<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 22/05/09 - Composite - PATPAT - 21/05/09 23:32
Cali VIERNES 22 DE MAYO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 157- PROHIBIDA SU VENTA
Ya tiene 120 años
Su estructu r ingeniería a fue un reto a la , es el símb olo país y una revolución L de un . Pág 8
El humo acecha de nuevo Detectan’micos’ en proyecto de ley, que permitirían fumar otra vez en espacios públicos. ● Pág. 5 Megaobras
ADENTRO
Reabren proceso de veedores
PÁGINA 6
Obama peleará por Guantánamo Lanzó fuertes críticas contra George Bush.
● Página 2
MÍO
La sonrisa es una técnica. PÁGINA 10
Seducción, arma que perfecciona Lenguaje corporal es clave para conquistar.
En Comfandi hubo una variada muestra artística. Uno de los grupos que bailó fue el del Instituto Popular de Cultura . JUAN C. QUINTERO /ADN
Aportes
Mañana inician cuadrangulares
Impulso a artistas de Cali
Deportivo Cali contra Junior, de visitante.
Ministra anunció U$3,4 millones para industria cultural. ● Pág. 3
PÁGINA 12
Estación con demoras. ADN
En Estadio hay mucho tráfico ● Página 4
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 22/05/09 - Composite - PATPAT - 21/05/09 23:39
2
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
Línea ADN Cali
Cali
Si tiene comentarios llame al: 683 6000 Ext. 134 y 136 Redacción ADN
Pico y placa Particulares
7y8
¡Click!
Servicio público
5y6 Taller La Merced La creativiad prehispánica será el tema del taller de manualidad y artesanía que se realizará en el Museo Arqueológico La Merced . Mayores Informes en: 8855309 8893434.
Artesanías, una forma de mantener la cultura afro. Esther Ruiz se tuvo que dedicar hace 8 años a la fabricación de artesanías del Pacífico porque se quedó sin trabajo. Su creatividad le da para hacer muñecas, adornos y accesorios con productos tan típicos como las cáscaras de coco. Por estos días los exhibe en el CAM, como parte de la programación del mes de la diversidad cultural. JUAN CARLOS QUINTERO/ ADN
En la vía MEGAOBRAS VALORIZACIÓN
Andén En la carrera 2 oeste con calle 1, los peatones y motoristas se quejan porque la barrera de protección se encuentra en mal estado y no cumple con su función. Esta barrera está así hace varios meses.
De su interés Impuestos Vehículos con placas del 667 al 999 y motos con cilindraje mayor a 125, tienen plazo hasta el 8 de junio para pagar el impuesto automotor.
Índice Cali
●3
Colombia
●5
Mundo
●6
Xprésate
●7
La Vida
● 10
Deportes
● 12
Cultura&Ocio
● 13
La otra página
● 15
Un embajador latino en Chicago. ● Pág. 13
Otro chico para veedores Caleños que quieran vigiliar valorización y Megaobras pueden participar. Redacción Cali ● Mientras avanza el análi-
sis de un juez a la tutela interpuesta por los candidatos a veedores para la valorización, el proceso de inscripción de los representatantes de dueños de los predios y de electores se quedó reabierto hoy. El secretario de Infraestructura y Valorización, Marco Aníbal Zambrano, recordó que los que aspiran a ser candidatos tendrán 7 días para inscribir sus nombres (hasta el 2 de junio) y que lo podrán hacer en la Registraduría Municipal (de la carrera 1ª No. 24–110 ). El plazo para las inscripciones de los que quieren elegir a sus representantes será de 10 días (hasta el 5 de junio, en el salón QAP–en el sótano del CAM– y en los 22 Cali de la ciudad). Los que ya se habían inscrito previamente, 4.474 electores, y los 34 candidatos, no tendrán que volver a hacer el trámite, porque automáticamente queda-
La primera Megaobra que se construirá es la ciudadela Troncal de Aguablanca. JUAN C. QUINTERO /ADN
El apunte Lo que se pagaría por la valorización ● Aunque la definición
del valor de la valorización dependerá de temas como el estrato y la condición (si es vivienda, comercial, industrial, lote), hay unos precios promedios calculados.
Estrato 1: entre $ 3.400 y $ 4.000. Estrato 3: $ 15.000. Estrato 4: entre 30 mil y 35 mil pesos. Estrato 5: 60 mil pesos, y Estrato 6: 85 mil pesos. El costo de las megaobras se calcula en $ 800 mil millones.
ron en el proceso. Las elecciones habían sido definidas para el 8 de marzo, pero el anuncio de demandas llevó a la Alcaldía a cambiar varios puntos del Estatuto de Valorización. Así se hizo y hace unos días, el Concejo aprobó varias modificaciones. Una de ellas es que serán 5 y no 3 los veedores que representarán a los 530
mil predios que van a pagar la valorización. Otra modificación es que las elecciones serán un solo día, el sábado 27 de junio, entre las 8 de la mañana y las 4 de tarde. La jornada será en los 22 Cali. Con respecto a la tutela, Zambrano contó que ayer mismo envió la respuesta al juez. Y sus argumentos fueron que el proceso ha sido ampliamente difundido y que los dueños y poseedores de predios de varios corregimientos tienen derecho a participar, porque serán afectados con las Megaobras. “Si las áreas de benercios (de las obras) les llegan, van a pagar”, aseguró Zambrano. Dijo que en agosto estaría definido el valor del cobro. Pero los 34 candidatos ya inscritos, en boca de Ramiro Varela, argumentan que se sienten excluidos y que sigue habiendo irregularidades en el proceso de convocatoria, así el Estatuto haya sido cambiado y aprobado por el Concejo. El proceso de elección seguirá avanzando, pero el juez tiene ahora la palabra.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Gloria Inés Arias, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 22/05/09 - Composite - PATPAT - 21/05/09 23:48
Xprésate
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
Si tiene opiniones y comentarios, escriba a:
Cali
redaccioncali@diarioadn.com.co
CONMEMORACIÓN AYER
En breve
Un nuevo empujón para la cultura y economía caleñas Ministra de la Cultura anunció 3,4 millones de dólares para industria cultural
Tierras del Concejo sesionó ayer. Y aunque el tema era el proyecto para desafectar unos terrenos del sur volvieron las críticas al Alcalde. Se pidió citarlo a él y a sus hermanos.
Rincón ahora es conferencista.
Hoy, La Máscara en función de teatro CENTRO. La obra ‘Los Perfi-
El grupo de danzas del Instituto Popular de Cultura presentó una muestra de sus montajes. Hubo chirimía y salsa. JUAN C. QUINTERO /ADN
La Ministra explicó que se escogió a Calie por su infraestructura cultural: tiene 18 teatros, 43 cines, 201 salas de convención y auditorios, 11 museos, 120 bibliotecas, 52 centros audiovisuales, 52 centros culturales, 155 grupos de teatro
El apunte Un impulso a los artistas del país de empleados directos. Las cifras pueden ser más altas, pues no son del Dane, sino de entidades internacionales como la Organización Mundial de Propiedad Intelectual.
y danza, 204 grupos de música, 12 grupos audiovisuales y 31 salas de exposición y galerías de arte. Pero también dijo que será una buena forma de crear una alternativa de reactivación social y económica, pues en Cali la línea de pobreza ya toca a un 60 por ciento de sus habitantes. Lo que se busca es crear un ‘cluster’ cultural, que permita que todos los participantes en la cadena productiva se integren y puedan ser más competitivos. Por eso también participan entidades de formación como el Sena y la Universidad Icesi.
Oftalmólogos se reúnen en Cali ●
De Gran Bretaña, México, Argentina, Estados Unidos y de Colombia llegaron a Cali más de 70 oftalmólogos para conocer los dintintos avances en su especialidad. Participarán en el X Congreso de Oftalmología, que comenzará hoy en el Hotel Intercontinental. Según voceros de la Clínica Oftalmológica de Cali, organizadora del evento, se centrarán en los desarrollos científicos en el
CENTRO. La Comisión de
OESTE. El martes 2 de junio a las 6 de la tarde, el ex torero colombiano César Rincón dictará la charla ‘Liderazgo y Manejo de Adversidades’. Será en el hotel Intercontinental y la boleta cuesta 60 mil pesos.
●
● Según el Ministerio, los que en el país se dedican a actividades culturales representaban en el 2006, el 3,4 % del PIB y generaban el 5,6 % de los puestos de trabajo, con cerca de un millón
Volvió a sesionar el Concejo de Cali
Ex torero César Rincón, en charla
Redacción Cali
Un emotivo espectáculo con muestras artísticas del Pacífico fue la perfecta antesala de las buenas noticias que trajo ayer a Cali la ministra de Cultura, Paola Marcela Moreno. La funcionaria notificó a las autoridades locales y a dirigentes políticos y empresarios sobre la alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que le permitirá a la ciudad convertir la cultura en su principal motor de desarrollo económico. Explicó que se invertirán 3,4 millones de dólares que se ejecutarán en 4 años y que buscan promover las empresas que se dedican a la producción musical, las artes escénicas y los medios digitales. Según Moreno, el proyecto es parte de una estrategia del Ministerio por fomentar la empresarización de quienes se dedican a actividades culturales. El proyecto de Cali, que también se replicará en Popayán (aunque allí será en el tema arquitectónico y de turismo), es el segundo de su tipo que patrocina el BID en el continente. El primero fue en Quito, con el objetivo de mejorar su centro histórico.
3
Operación transmitida por TV.
glaucoma, neuro-oftalmología, cirugía plástica ocular, retina y ueítis, catarata y cirugía refractiva. Una de ellas se conoció ayer, en directo, vía satélite. Se trató de una operación de levantamiento de cejas que hicieron expertos en E.U. utilizando el dispositivo Endotines, que según sus promotores, no deja cicatrices. Además de las conferencias, habrá una muestra comercial con productos, equipos y técnicas nuevas.
les de la Espera’, del grupo Teatro La Máscara, se presentará gratis hoy en el Centro Cultural Comfenalco a las 7:30 p.m. Tiene la actuación de Lucy Bolaños y es dirigida por Wilson Pico.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 22/05/09 - Composite - PATPAT - 21/05/09 23:39
4
Xprésate
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
Cali
¿Qué experiencias ha tenido al subirse a los buses del MÍO? Escríbanos a: redaccioncali@diarioadn.com.co
MÍO ESTACIÓN ESTADIO
Escasez de rutas en estaciones del MÍO En estación Estadio, usuarios y comerciantes tienen quejas. Redacción Cali ●
En un recorrido hecho ayer por la estación Estadio, ADN conoció varios reparos de los usuarios del MÍO sobre el servicio. Por ejemplo, Sandra Gutiérrez, una habitual usuaria de la estación, situada en la Clle. 5 con Cra. 36, se quejó por el tiempo. “Se demoran mucho y cuando pasan están llenos. De 15 a 20 minutos he llegado a esperar un bus”. Sandra trabaja en una oficina que queda a pocas cuadras de la estación y aborda los articulados en diferentes horarios. “El panorama siempres es igual”, dice. Ese parece ser el malestar general de los usuarios en el sector. Raúl López, un comerciante de la zona
Alcaldía no financia vivienda a taxistas ● La Secretaría de Vivienda salió ayer a frenar un rumor que se estaba regando por la ciudad, según el cual esa dependencia estaba adelantando un complejo urbanístico exclusivo para los taxistas. Juan Diego Flórez, el responsable de esa Secretaría, aseguró ayer que lo más alarmante es que pese a que han advertido varias veces sobre estas personas que estarían haciendo negocio, en la última semana se han incrementado las consultas. “El interrogante que se ha vuelto reiterativo, está relacionado con la participación de nuestra entidad en un proyecto de vivienda del cual no tenemos conocimiento, ni hemos comprometido recursos o lotes de propiedad del Municipio”, dijo Flórez. Y reveló que incluso están circulando formularios parecidos a los que emplean para el proyecto habitacional Altos de San-
Taxistas en calles de Cali.
ta Elena, de la zona de ladera. Ese documento, reveló el funcionario, tenía el logotipo del Ministerio de Ambiente y Vivienda. “Los complejos urbanísticos que lidera la Secretaría de Vivienda - Fondo Especial de Vivienda son abiertos y no tienen condiciones que limiten el acceso a una agremiación o sector determinado”, recalcó.
ECOLOGÍA ENCUENTRO
La cifra
20 Minutos puede tardar en pasar un bus por una de las estaciones. dice: “no entiendo por qué cuando se presentan esas multitudes transitan buses que no están en servicio”. Pero también subrayó la falta cultura de los pasajeros, que no permiten que salgan los que vienen en los buses y se apresuran a entrar a empellones. La queja de Andrés Felipe Suárez, un jubilado, es que ve muchos jóvenes sentados en las sillas azules (cuando están destinados para la tercera edad o discapacitados). “Debería haber un funcionario de Metrocali para que haga
CARICATURA
El tumulto de la gente es una imagen repetida en cualquier horario en esta estación. LEO CASTRO / ADN
El apunte El comercio se afectó ● Jhon Freddy Bernal es
el administrador de la cafetería y restaurante La Bandera. Dice que se siente muy perjudicado, desde que empezó a funcionar el Sistema. “Al mediodía los paraderos mantenían llenos y la gente arrimaba a comprar, ahora esto
mantiene solo porque todos entran de una a las estaciones para que no se les pase el bus” señaló. Clara Rosa Martínez agregó: “creía que al menos la seguridad iba a cambiar, pero hay mucho indigente que se arrima a pedir dinero a los que pasan”.
valer las normas dentro de los buses”, sugirió. Los comerciantes también tienen sus reclamos frente a la estación. Clara Rosa Martínez, propietaria de la Droguería Favorita, que está sobre la calle Quinta, afirmó que “las ventas han bajado mucho, nadie puede comprar porque no tiene dónde parquear y apenas paran llegan los guardas para ponerles una multa”.
Diferentes organizaciones asistieron al evento. ARCHIVO PARTICULAR
Reciclaje celebró su día con propuestas ●
Con un llamado para aprender y practicar el reciclaje, se conmemoró ayer su Día Internacional. El llamado lo hizo David Millán Orozco, subdirector del POT y Servicios Públicos, ante un auditorio compuesto por representantes de la Alcaldía, instituciones educativas, organizaciones que trabajan en el reciclaje y operadores de aseo. “Existe en Cali el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, que es un plan que tenemos que hacer nuestro y que lleva un mensaje: generemos menos residuos y los que generemos aprovechémos-
los al máximo dentro de lo que se denomina la cadena del reciclaje. Debemos reciclar para impactar menos el ambiente”, dijo. El acto también fue un llamado a la solidaridad. Se le rindió un homenaje a Gloria Amparo Hernández, la creadora de la fundación Nuevas Luces, que apoya con alimentación y cuidado a los hijos de los recicladores de Navarro. Y como está atravesando un difícil momento, se anunció la ‘Reciclatón’, una colecta abierta para que personas y empresas hagan sus aportes. Si está interesado, comuníquese a: alpamoro@hotmail.com – mabfra9@yahoo.com
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 22/05/09 - Composite - PATPAT - 21/05/09 20:21
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
3.037,83 pesos
COMPRA
En breve Piden cárcel por ‘falsos positivos’ BOGOTÁ. Dramáticos testimonios se escucharon ayer en Soacha en la audiencia a 17 militares señalados del homicidio de 3 jóvenes desarmados. La Fiscalía pidió medida de aseguramiento contra los implicados, que habrían engañado a los jóvenes con trabajos.
Militares enjuiciados.H. ZAMORA
Gobierno no podrá disolver huelgas Los ‘micos’ en el proyecto permiten la publicidad, venta y exhibición de todos los cigarrillos. ARCHIVO
Peligran zonas libres de humo ‘Micos’ en un proyecto las acabarían. Alarma. ●
Debido a las presuntas presiones y al ‘lobby’ de las tabacaleras a algunos congresistas, la Comisión VII de la Cámara aprobó (el martes pasado) el tercer debate del proyecto de ley que regula el consumo y comercialización de tabaco y cigarrillo en el país, con dos ‘micos’ que acabarían, de tajo, las zonas libres de humo en espacios públicos cerrados. La Comisión negó, en un debate que duró menos de una hora, la ponencia del proyecto que acogía en todos sus apartes el contenido de la resolución 1956, expedida por el Ministerio de la Protección Social hace un año y que prohíbe el
El dato El senador Name se declaró alarmado y denunció el ‘lobby’ constante de las tabacaleras. Señaló como autores de los ‘micos’ a Romero y a Venus Albeiro Silva (Polo); este último se defendió y dijo que él era “solo un voto”.
consumo de cigarrillo en sitios públicos cerrados. En su lugar, diez representantes votaron otra ponencia del representante Rodrigo Romero (Verde Opción Centro) con dos párrafos adicionales “que dejó muerto el proyecto original”, según el senador de ‘la U’, Jose David Name. El primero de los párrafos, incluido en el artículo cuarto, dice que es deber
de la ciudadanía y de las autoridades respetar y tolerar a los adultos fumadores, y que no se aceptarán actos discriminatorios ni abusos que “atenten contra los derechos fundamentales consagrados en la Constitución”. Este párrafo permite que un fumador adulto consuma cigarrillo donde quiera, bajo el argumento de que la prohibición constituye discriminación. El segundo párrafo, que se incluyó en el artículo sexto, dio vía libre a la instalación de zonas de fumadores en sitios públicos cerrados, en contravía de lo dispuesto por el Ministerio, en armonía con el Convenio Marco para el Control del Tabaco.
Incumplen atención a menores Redacción Bogotá ● Once gobernadores y on-
ce alcaldes –de 5 distritos y 6 ciudades capitales del país– están incumpliendo con los mandatos de la Ley de Infancia y Adolescencia, específicamente en el área de la salud. Es el análisis que se desprende de una investigación realizada por la Superintendencia de Salud a
finales del 2008. En el estudio se evidenció que las autoridades regionales de Chocó, La Guajira, Amazonas, Bolívar, Norte de Santander, Sucre, Cundinamarca, Magdalena, Meta y Atlántico; y los alcaldes de Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Leticia, Medellín, Quibdó, Riohacha, Villavicencio, Cúcuta y Sincelejo no promueven la vinculación de la población infantil al Sis-
tema de Seguridad Social. Los recursos financieros dirigidos a programas de atención de menores son prácticamente nulos. En el 78% de las evaluaciones se comprobó esta situación. Se detectó que el 70% no ofrece atención integral a la población infantil desplazada y que el 80 % de estas zonas no tiene un comité para mejorar el sistema de urgencias.
BOGOTÁ. La Corte Constitu-
cional tumbó un aparte de la Ley que le permitía al Gobierno oponerse a huelgas de trabajadores públicos y privados usando un concepto de la Corte Suprema si afectaban servicios públicos o derechos esenciales.
5
Colombia
VENTA
2.206,60 pesos 2.250,00 pesos
POLÉMICA SALUD
Redacción Salud Bogotá
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
2.100,00 pesos
Reglas a cotización por días trabajados ●
Los trabajadores por cuenta propia que laboran por días y ganan menos de un salario mínimo mensual desde mediados de agosto entrarán al régimen subsidiado de salud y podrán abrir una cuenta de ahorro para hacer depósitos periódicos para asegurar una mesada al final de su vida laboral. Así lo establece el decreto 1800 firmado por los ministros de la Protección Social y Hacienda, que elimina la norma que obligaba a que la base de las cotizaciones a salud y pensiones no podía ser inferior a un salario mínimo (496.699 pesos mensuales) sin importar si el trabajador no labora el mes completo y no devenga esa suma. De esta manera, los patronos, están obligados a cotizar el 8,5 por ciento para salud y a hacer un aporte de 12 por ciento a esas cuentas de ahorros sobre lo efectivamente pagado al trabajador, que no pue-
La mayoría cotiza solo a salud.
de ser inferior a un salario mínimo diario (16.563,33 pesos) multiplicado por los días trabajados. La medida está dirigida principalmente a los trabajadores del servicio doméstico (636.000) y jornaleros (800.000). Los recursos consignados en las cuentas de ahorro programado de cada trabajador solo podrán retirarse al término de la vida laboral.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 22/05/09 - Composite - PATPAT - 21/05/09 20:21
6
Xprésate
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
Mundo
Por expectativa de vida, ¿están viviendo mejor los colombianos? Escríbanos a: redaccionbogota@diarioadn.com.co
E.U. TERRORISMO
Obama dará pelea por cierre de Guantánamo El presidente de E.U. lanzó críticas a su antecesor, G. Bush. Washington Efe ●
El presidente de E.U., Barack Obama, reiteró ayer que cerrará Guantánamo, pese a que el Congreso le negó los fondos para hacerlo, pero dijo que podría mantener a algunos de los presos indefinidamente en suelo estadounidense. “La prisión de Guantánamo ha debilitado la seguridad nacional de E.U. Es una arenga para nuestros enemigos”, dijo Obama, en un intento de refutar los argumentos de los republicanos para mantener la cárcel abierta. “La cerraremos”, prometió el Presidente en un discurso en los Archivos Nacionales. Incluso, el mandatario afirmó que su país se salió de la senda correcta en su lucha contra el terrorismo durante la presidencia de George W. Bush y afirmó que esas políticas no fueron efectivas y no son sostenibles. “Las decisiones (...) se basaron en un enfoque legal improvisado para luchar contra el terrorismo
que no era ni efectivo ni sostenible”, dijo. El Congreso, incluido el Partido Demócrata que es el del Presidente, que negó el miércoles los 80 millones de dólares que había pedido Obama para cerrar Guantánamo, hasta que explique claramente cómo pretende hacerlo. Cárcel indefinida En su discurso, Obama respondió a esta inquietud al delinear su plan para
desmantelar el penal, donde hay 240 hombres. El presidente reveló que sopesa crear un sistema legal que permita el encarcelamiento “prolongado” de algunos detenidos para prevenir que ataquen a Estados Unidos en el futuro. Estaría destinado a personas que “no pueden ser juzgadas por delitos pasados, pero que representan una amenaza para la seguridad de E.U.”, por haber declarado su alianza a Osa-
ma Bin Laden o recibido entrenamiento en campos terroristas. El ex vicepresidente Dick Cheney, uno de los arquitectos del penal de Guantánamo y quien se ha convertido en la principal voz de la oposición, criticó a Obama y trató de alarmar diciendo que “traer terroristas que son lo peor de lo peor a Estados Unidos sería un gran peligro y un motivo de arrepentimiento durante años”.
Con música y bailes tradicionales, reciben turistas en Acapulco.Efe
Gripa habría llevado a México a recesión ● Las principales firmas de análisis financiero mexicanas ratificaron ayer que su país entró en recesión. El anuncio se conoció luego de que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) reveló las nuevas cifras de crecimiento económico que dan cuenta de un fuerte desplome del Producto Interno Bruto (PIB). Según el informe, en el primer trimestre del 2009, el PIB se ubicó en el 8,2%. “Esta es la caída más grande para un trimestre desde 1995”, destacó el Grupo Financiero Ixe.
Irak: 66 muertos en cadena de atentados
El apunte
●
¿Una yihad en NY? ● Los cuatro hombres
detenidos el miércoles en la noche en Nueva York, acusados de preparar un atentado contra dos sinagogas y planear el derribo de aviones militares, no pertenecían a agrupación alguna sino que eran “delincuentes de poca monta” que querían hacer la “yihad” (guerra santa) en E.U., según la Policía. Eran falsos los explosivos colocados por los sujetos en sinagogas.
Uno de los bordes de cárcel de Guantánamo, en Cuba, que Obama dijo se cerraría en enero de 2010. AP
Soldado iraquí inspecciona. Efe
75 años, promedio vida colombiano ●
La esperanza de vida de los ciudadanos de América del Norte y del Sur es la más alta del mundo, según los datos de la Organización Mundial de la Salud. El Informe Estadístico sobre la Salud en el Mundo, que fue presentado ayer en Ginebra y que cuenta con datos del 2007, señala que la esperanza de vida de las personas en dicha zona es de 76 años.
Tras la nueva cifra, la Secretaría de Hacienda ajustó a la baja su proyección del PIB para 2009, de una contracción del producto de 4,1% a 5,5%. La Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), uno de los organismos empresariales más importantes del país, estimó que se perderán 600.000 empleos este año como consecuencia de la crisis económica y la emergencia declarada por la nueva gripa. Ayer, precisamente en Ciudad de México, ante la ausencia de nuevos casos del virus levantaron la alerta.
Dividido por sexos, las mujeres latinoamericanas viven 78 años y los hombres, 73. Tras ellos, están las personas de Europa y del Pacífico Occidental, con una media de 74 años. La media en la región de Asia Suroriental es de 65 años de vida; de 64 en el Mediterráneo Oriental; y de 52 en África. Por países, la nación latinoamericana con esperan-
za de vida más alta es Costa Rica, que alcanza los 79 años, y la más baja Guayana (60). Argentina alcanza los 75; Bolivia, 66; Brasil, 73; Chile, 78; Colombia, 75; Cuba, 78; Ecuador, 73; Guatemala, 69; Haití, 62; Honduras, 71; México, 76; Nicaragua, 73; Panamá, 76; Paraguay, 74; Perú, 76; República Dominicana, 72; Uruguay,75; y Venezuela, 75. –Efe–
Según OMS, la expectativa de vida colombiana es 75 años. ARCHIVO
Al menos 66 personas, entre ellas tres soldados de E.U., murieron en una serie de atentados en las últimas 24 horas en Irak, que confirma el aumento de la violencia a semanas de la retirada del ejército estadounidense de las ciudades iraquíes. Ayer, en otros tres ataques mataron a 26 personas, un día después de un atentado que causó 40 muertos en un barrio mayoritariamente chiíta de Bagdad, el más sangriento en Irak desde hace un mes. En un atentado suicida, dirigido contra una patrulla estadounidense en un mercado cristiano muy frecuentado en el sur de Bagdad, murieron ayer al menos 12 personas y resultaron heridas 25, según las fuerzas de seguridad. El kamikaze que detonó su cinturón de explosivos tenía como blanco una unidad estadounidense que patrullaba a pie. El ejército estadounidense confirmó la muerte de tres soldados en el mismo barrio por la explosión de una mina artesanal. –AFP–
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 22/05/09 - Composite - PATPAT - 21/05/09 20:21
El Lector Opina
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
Xprésate A reflexionar sobre la nueva gripa
Jóvenes cantantes y mensajes de paz
Estoy de acuerdo con los que piensan que quizá hubo una desmedida campaña de prevención contra la nueva gripa. Pero lo bueno es que ahora que somos más concientes de mínimas normas de higiene, preocupa cómo algunos ni las cumplen. En estos días me tocó subirme al MÍO y un señor no se le dio nada y estornudó encima de los que estábamos sentados. Lo que más ofende es que cuando yo me atreví a pedirle que sacara un pañuelo, su actitud fue bastante altanera. ‘Eso es mi problema, señora, no se meta’, me dijo. Pero ¿cómo se le ocurrirá a ese señor que es su problema? ¿Acaso con tantas campañas no está suficientemente claro que hay que lavarse las manos, estornudar sobre un pañuelo y evitar dar la mano? Está bien que ahora suena más a falsa alarma tanto alboroto con la nueva gripa, pero también es cierto que todo ha servido para recordar las mínimas medidas de higiene, que terminarán beneficiándonos a todos.
Desde Puerto Rico llega uno de los más grandes exponentes del género góspel, Manny Montes, un joven de espíritu genuino y sencillo, con una visión de fomentar la unidad y la solidez entre los jóvenes, por eso ha participado en innumerables proyectos musicales, tanto de género rap como de otros estilos, con el propósito de expandir la visión de alcanzar a los perdidos para Dios. Manny Montes empezó a escribir canciones a los 16 años, desarrollando su talento en el género de música que hasta el día de hoy le caracteriza, rap cristiano. Estará por primera vez en Cali, en compañía de Jetro, Alex Valencia y ANB. Para fomentar un mensaje de paz, de esperanza, de respeto, de perseverancia, impulsan el No a las drogas, No a la violencia. Será hoy, en el Antiguo Teatro Alameda (clle. 6 # 14 07). Habrá una conferencia a las 2 p.m. y a las 6:30 p.m. será la clausura.Informes: 313 7607601 – 313 6532628 eventos@mercadoentretenimiento.com
Jenny Echavarría
Gio Escobar
***
***
7
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
REPORTERO CIUDADANO Lector dolido por la suerte de Moncayo Hoy, como algunas veces, no solo me hierve la sangre por el divorcio frente a la página en blanco, sino que hoy prefiero permanecer frente a ella sin pulsar una tecla, como mudo reproche por la desazón que embarga mi corazón al enterarme de que el profesor de Sandoná, de 56 años, que llevó a cabo la travesía de 2.500 kilómetros para llamar la atención hacia la búsqueda de la liberación de su hijo, no podrá verlo libre con la prontitud prevista. Aquel hombre cau-
tivo hace 19 años, hoy con 31, solo ha visto en una docena de años selva, cautivos, cadenas y carceleros. Por un pulso mediático de fuerzas que miden sobre lo humano los réditos políticos, el tema humanitario pasó a segundo plano. Duele constatar que la vida vale tan poco y se irrespeta cínicamente con el efímero éxito de liberación de segunda. ¡Oh designios de gentes sin corazón, con mezquinos intereses, que Dios habrá de observar y calificar arriba, porque lo que es aquí, parece no tener remedio! Jorge E. Pimentel Briceño
¿Usted qué haría? “Creo que la discriminación que existe es la económica, la racial no la he sufrido. Lo mejor es tratar de superarse para ir mejor la calidad de vida y enseñar a mi comunidad que la discriminación se la han inventado para no ayudar a los menos favorecidas económicamente.
“Este día se debería promover más, porque realmente había escuchado poco de él. Pero es importante, porque a diario vemos en la televisión cómo las barras bravas de equipos de Europa hacen cantos sobre la discriminación. Pienso que estos días deben servir para crear conciencia de que todos debemos tener oportunidades.
Melquiceded Mina
Gustavo Toro
¿Para evitar que exita discriminación racial?
No son pocos los sitios donde se está haciendo reparcheo de las calles. Lo bueno es que se mejora la movilidad, pero el lío surge cuando quienes hacen los trabajos no recogen los escombros. Así pasa en este andén de la clle. 1a. con cra. 1a. LEO CASTRO / ADN
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
12
Las dobles
Los 120 de la Torre Eiffel Una maravilla que se ha convertido en símbolo de Francia Diana Yamile Acosta (diseño) Daniel Severino (textos) z
D
Dos años, dos meses y una semana (795 días) con 250 hombres forjando más de 10.000 toneladas de hierro pudelado (material de fibra natural de elevada resistencia y flexibilidad), se necesitaron para elevar a 300 metros del suelo los tres pisos de un monumento que hoy es el símbolo de Francia: la Torre Eiffel.
Gustave Eiffel la diseñó en 1884, su construcción empezó en 1887, y en mayo de 1889 fue inaugurada para ser el centro de atracción de la exposición universal. Su apertura fue también el homenaje al centenario de la toma de la Bastilla, suceso considerado como el inicio de la Revolución Francesa. Al principio iba a ser nombrada como la torre de 330 metros en honor al desafío de
ingeniería que su construcción representaba, pero al final ‘Tour Eiffel’, en francés o la Torre Eiffel en español, es el nombre con el que se conoce a esta estructura a nivel mundial. A la orilla del río Sena, adornando el Campo de Marte, este monumento, uno de los más visitados del mundo con un promedio de 6.893.000 turistas al año, transforma y hace único el perfil de la capital francesa. Sobresale y predomina en el
paisaje, frente a los demás edificios de París. Por más de 40 años, la Torre Eiffel fue la estructura más alta del mundo, pero este detalle no fue de gran controversia hasta los años sesenta, época en que la ‘Ciudad de la luz’ se convirtió en sitio de peregrinación de enamorados y curiosos, que llegan desde todos los rincones del planeta, para dejar su historia entre las vigas de hierro de esta maravilla europea que cumple 120 años.
Tres niveles, 1.662 escalones hasta la cima
z Algunas personas
ven en París, además de una romántica ciudad dónde pasar unas buenas vacaciones, una oportunidad para aprender, estudiar y completar su formación profesional. “A mediados del año pasado estuve en Europa estudiando y conociendo. Por fortuna,
TERCER NIVEL,
979 pasos hasta la cima. Solo se puede subir en ascensor, y se llega a un espacio cerrado, lleno de mapas de orientación. Altura: 275 metros Superficie: 350 m² Capacidad: 400 personas simultáneamente
tuve la oportunidad de ir a Paris, donde me encontré lo más majestuoso que tiene esta ciudad: su torre, de la cual están orgullosos todos los parisinos. Es una estructura llena de magia y emoción; tiene dos matices, en el día es signo de poder y por la noche la magia de una ciudad romántica y enigmática”.
SEGUNDO NIVEL,
359 escalones que llevan a la mejor panorámica. Se considera que es el nivel que posee la mejor vista. Aquí está el restaurante Le JulesVerne con capacidad para 95 personas. Altura: 115 metros Superficie: 1.650 Capacidad: 1.600 personas simultáneamente
Mauricio Arcila
Gabriel Mosos PRIMER NIVEL,
z Para este médico de 24 años, la
z Médico oftalmólogo
‘Noche vieja’ del año 2006 debía ser una experiencia inolvidable, así que decidió darse un ‘gustico’ e ir hasta el otro lado del océano Atlántico para comerse las doce uvas y oír las últimas doce campanadas de ese año, con la fiesta parisina de pólvora a la orilla del Sena.
de 28 años. Gabriel siempre fue uno de los mejores estudiantes de su facultad, pero nunca se imaginó que sería invitado a un congreso en la ciudad más romántica del mundo, donde conoció a una chilena con quien
mantuvo un ‘amor de verano’, a la sombra de la Torre Eiffel. “ Fui como invitado de mi facultad. Tenía muchas expectativas y siempre quise conocer esta ciudad de arquitectura única. Volvería mil veces a este lugar”.
Los primeros 360 pasos. Posee una galería circular que permite una vista de 360°, y alberga el restaurante Altitud 95. Altura: 57 metros Superficie: 4.200 m2 Capacidad: 3.000 personas simultáneamente
Laura Hernández
Hernán Ospin
a
z Con 20 años, tuvo la
experiencia de viajar sola en un programa de intercambio estudiantil, en el que trabajó como niñera para una familia de franceses. Para esta estudiante de relaciones internacionales fue la mejor experiencia de su vida. “Hice muchos amigos y conocí gente que nunca podré olvidar. Deseo volver, poder vivir en Francia y especializarme en este país que ofrece tantas posibilidades educativas”.
Jackeline Sánchez
z Para este hombre de 30 años, uno de sus proyectos de vida era ir a visitar la Torre Eiffel. “París es una ciudad espectacular. El estar parado bajo esa inmensa mole de metal es algo indescriptible, uno no se cansa de observarla desde cualquier ángulo”, dice este administrador de empresas, quien viajó con su mamá en el 2005. Ospina aseguró que es una obra de ingeniería impresionante. Fue construída en una época en que debió ser todo un reto para quienes participaron en tan magnífica estructura, que en su tiempo fue la más alta del mundo. “Lo recomiendo como destino de viaje, es uno de esos lugares que una persona tiene que visitar porque es un ícono mundial”.
13
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
12
Las dobles
Los 120 de la Torre Eiffel Una maravilla que se ha convertido en símbolo de Francia Diana Yamile Acosta (diseño) Daniel Severino (textos) z
D
Dos años, dos meses y una semana (795 días) con 250 hombres forjando más de 10.000 toneladas de hierro pudelado (material de fibra natural de elevada resistencia y flexibilidad), se necesitaron para elevar a 300 metros del suelo los tres pisos de un monumento que hoy es el símbolo de Francia: la Torre Eiffel.
Gustave Eiffel la diseñó en 1884, su construcción empezó en 1887, y en mayo de 1889 fue inaugurada para ser el centro de atracción de la exposición universal. Su apertura fue también el homenaje al centenario de la toma de la Bastilla, suceso considerado como el inicio de la Revolución Francesa. Al principio iba a ser nombrada como la torre de 330 metros en honor al desafío de
ingeniería que su construcción representaba, pero al final ‘Tour Eiffel’, en francés o la Torre Eiffel en español, es el nombre con el que se conoce a esta estructura a nivel mundial. A la orilla del río Sena, adornando el Campo de Marte, este monumento, uno de los más visitados del mundo con un promedio de 6.893.000 turistas al año, transforma y hace único el perfil de la capital francesa. Sobresale y predomina en el
paisaje, frente a los demás edificios de París. Por más de 40 años, la Torre Eiffel fue la estructura más alta del mundo, pero este detalle no fue de gran controversia hasta los años sesenta, época en que la ‘Ciudad de la luz’ se convirtió en sitio de peregrinación de enamorados y curiosos, que llegan desde todos los rincones del planeta, para dejar su historia entre las vigas de hierro de esta maravilla europea que cumple 120 años.
Tres niveles, 1.662 escalones hasta la cima
z Algunas personas
ven en París, además de una romántica ciudad dónde pasar unas buenas vacaciones, una oportunidad para aprender, estudiar y completar su formación profesional. “A mediados del año pasado estuve en Europa estudiando y conociendo. Por fortuna,
TERCER NIVEL,
979 pasos hasta la cima. Solo se puede subir en ascensor, y se llega a un espacio cerrado, lleno de mapas de orientación. Altura: 275 metros Superficie: 350 m² Capacidad: 400 personas simultáneamente
tuve la oportunidad de ir a Paris, donde me encontré lo más majestuoso que tiene esta ciudad: su torre, de la cual están orgullosos todos los parisinos. Es una estructura llena de magia y emoción; tiene dos matices, en el día es signo de poder y por la noche la magia de una ciudad romántica y enigmática”.
SEGUNDO NIVEL,
359 escalones que llevan a la mejor panorámica. Se considera que es el nivel que posee la mejor vista. Aquí está el restaurante Le JulesVerne con capacidad para 95 personas. Altura: 115 metros Superficie: 1.650 Capacidad: 1.600 personas simultáneamente
Mauricio Arcila
Gabriel Mosos PRIMER NIVEL,
z Para este médico de 24 años, la
z Médico oftalmólogo
‘Noche vieja’ del año 2006 debía ser una experiencia inolvidable, así que decidió darse un ‘gustico’ e ir hasta el otro lado del océano Atlántico para comerse las doce uvas y oír las últimas doce campanadas de ese año, con la fiesta parisina de pólvora a la orilla del Sena.
de 28 años. Gabriel siempre fue uno de los mejores estudiantes de su facultad, pero nunca se imaginó que sería invitado a un congreso en la ciudad más romántica del mundo, donde conoció a una chilena con quien
mantuvo un ‘amor de verano’, a la sombra de la Torre Eiffel. “ Fui como invitado de mi facultad. Tenía muchas expectativas y siempre quise conocer esta ciudad de arquitectura única. Volvería mil veces a este lugar”.
Los primeros 360 pasos. Posee una galería circular que permite una vista de 360°, y alberga el restaurante Altitud 95. Altura: 57 metros Superficie: 4.200 m2 Capacidad: 3.000 personas simultáneamente
Laura Hernández
Hernán Ospin
a
z Con 20 años, tuvo la
experiencia de viajar sola en un programa de intercambio estudiantil, en el que trabajó como niñera para una familia de franceses. Para esta estudiante de relaciones internacionales fue la mejor experiencia de su vida. “Hice muchos amigos y conocí gente que nunca podré olvidar. Deseo volver, poder vivir en Francia y especializarme en este país que ofrece tantas posibilidades educativas”.
Jackeline Sánchez
z Para este hombre de 30 años, uno de sus proyectos de vida era ir a visitar la Torre Eiffel. “París es una ciudad espectacular. El estar parado bajo esa inmensa mole de metal es algo indescriptible, uno no se cansa de observarla desde cualquier ángulo”, dice este administrador de empresas, quien viajó con su mamá en el 2005. Ospina aseguró que es una obra de ingeniería impresionante. Fue construída en una época en que debió ser todo un reto para quienes participaron en tan magnífica estructura, que en su tiempo fue la más alta del mundo. “Lo recomiendo como destino de viaje, es uno de esos lugares que una persona tiene que visitar porque es un ícono mundial”.
13
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 22/05/09 - Composite - PATPAT - 21/05/09 20:21
10
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
El dato
La Vida
Los animales también seducen, en ellos el cortejo tiene un fin: la cópula para lograr una eficaz reproducción.
SEGURIDAD ATRACCIÓN
Seduzca y conquiste el deseado corazón ajeno Seducción se puede practicar y hacer más efectiva con el lenguaje corporal. Rocío Gaia Efe – reportajes ● Seducir,
un arte prehistórico pero de interés siempre vigente, no es solo patrimonio de algunos privilegiados. Todos podemos ser seductores, si recurrimos a una serie de habilidades sencillas y fáciles de aprender. “La seducción es un arte innato que se puede perfeccionar con técnicas sencillas”, asegura Miren Larrazábal, psicóloga-sexóloga, y coordinadora del “taller de habilidades de seducción”, que se imparte cada año en el Congreso Español de Sexología y es el que más éxito tiene en cuanto a asistencia. El taller, de dos horas, permite al asistente saber qué es y qué no es la seducción, en qué consiste ser seductor, devela mitos e ideas erróneas, y apunta los miedos y limitaciones que existen a la hora de poner en marcha el juego de la seducción. Además, se hace una descripción de todas aquellas habilidades que pueden aprenderse y practicarse para seducir. Según la también directora del Instituto Kaplan de Psicología y Sexología, que suele participar en los Encuentros Iberoamericanos de Sexología, “todas las personas llevan un seductor dentro de sí, que con la práctica y el aprendizaje de habilidades específicas se puede potenciar y manifestar”.
En el ser humano, la seducción es mucho más: llega a ser un fin en sí misma. Las personas siguen ciertas pautas predeterminadas en la conducta de cortejo, tal y como hacen los animales, y se han identificado algunos esquemas de conducta de conquista comunes a todas las culturas.
El arte de seducir La seducción se practica mediante el lenguaje más sutil pero poderoso que se expresa mediante el cuerpo: miradas seductoras, palabras que acarician y sugieren, silencios persuasivos, leves gestos, contactos casuales.
Se pueden utilizar sonrisas prometedoras, movimientos velados, proximidades inquietantes, silencios elocuentes y el arte de sugerir, insinuar, dar a entender sin mostrar, generar interés por lo implícito, son habilidades que se aprenden.
La seducción es mucho más que un propósito, cuando se seduce se busca un fin y es lograr conquistar a la persona deseada. JUPITER
HOMBRES DISFUNCIÓN
Píldora frena eyaculación precoz ●
Los ciudadanos alemanes tendrán a su disposición, a partir del mes próximo, la píldora contra la eyaculación precoz, un medicamento que promete prolongar el juego sexual y multiplicar por dos o hasta por tres su duración. La empresa farmacológica Janssen Cilag dio a conocer el fármaco, que ha sido probado por más de 6.000 hombres y sus parejas y cuyo componente principal es el dapoxetin. La píldora, que será comercializada en Alemania con el nombre de Priligy, pretende salir en auxilio
Fue un arte perseguido por las religiones o maldito, oficio cargado de pócimas y encantamientos, propio de brujas y alcahuetas. En otras épocas, como en el siglo XVIII, se consideró un arte supremo del placer y el deleite.
La pastilla promete mejorar el desempeño hasta por 2 horas. ADN
de los hombres afectados por el problema. Según la citada empresa, un 20 por ciento de los varones padece una disfunción que precipita la erección y hace que la eyaculación se produzca durante el primer minuto de la copulación o incluso antes de que empiece el acto sexual. El dapoxetin fue desarrollado para el manejo de la depresión. En las primeras pruebas se comprobó que no tenía los resultados esperados y que en cambio sí contribuía a prolongar la erección y a frenar la eyaculación precoz.
Zona X Por La Roja
Homofobia al límite
E
l activismo gay ha tenido voz desde los setenta, cuando Harvey Bernard Milk se declaró homosexual y logró un cargo público importante para trabajar por su comunidad en San Francisco. Su asesinato lo convirtió en un mártir. Ahora, que Sean Penn lo interpreta en el cine, se ven en las calles, como diría la señorita Antioquia: mujer con mujer y hombre con hombre. Pero, hace 40 años, la revolución sexual llegó sin prevención. El sida llevó a la tumba a muchos homosexuales. Entre los sobrevivientes está el chileno Fito, que dirige la emisora ‘on line’ Radio Diversia y llegó a Colombia pensando que era un paraíso gay. En su sueño de igualdad nunca se imaginó que sería expulsado del país a través de panfletos que amenazaban con bombas la sede de la radio. Me pregunto qué tan lejos está Bogotá de ser el San Francisco de los años setenta y cuántos por defender su sexualidad se han convertido en NN de cualquier calle. Cómo entender que no hay una inyección para lo que los conservadores llaman una enfermedad. Es más, ¿será que ya hubo un presidente gay y ni siquiera nos enteramos?. laroja@live.com
¡Click!
Parque temático “Tierra del Amor”. Este es el aviso que muestra la ubicación del primer parque temático del sexo en el sudeste chino, en la ciudad de Chongqing. Abrirá en octubre y es solo para adultos. EFE
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 22/05/09 - Composite - PATPAT - 21/05/09 21:04
La Vida 11
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
El planeta CAMBIO CLIMÁTICO
¡Click!
Subirían los casos de malaria y de dengue Habría 80 mil más si temperatura aumenta en dos grados. Javier Silva Herrera Redacción Bogotá ●
El cambio climático en Colombia ya dejó de ser un problema exclusivo de deshielo de nevados, aguaceros inusuales y aumento de mareas, y se impuso como una amenaza para la salud pública. De acuerdo con un estudio presentado en la reunión del Instituto Interamericano para el Cambio Climático (IAI), que terminó ayer en Bogotá, si como está previsto la temperatura del planeta aumenta, los casos de dengue y malaria también subirán entre un 12 y un 15 por ciento . El punto crítico en la pro-
liferación de casos, según el informe ejecutado por la Corporación Ecoversa, y que fue financiado por el Banco Mundial y el Ideam, se producirá entre los años 2045 y 2050, cuando la temperatura del planeta estará dos grados centígrados más alta que la ac-
tual, según los pronósticos del Panel de Cambio Climático de la ONU (Ipcc). Se tuvo como referencia un lapso de cinco años (2000 a 2005), en el que se reportaron, según el Instituto Nacional de Salud, 653 mil casos de ambas dolencias. “Pero si las pobla-
El apunte Casos costarán 10 millones de dólares ● Otra conclusión del
aumento en el número de casos de dengue y malaria es que los 80 mil nuevos casos que se pueden presentar ante un aumento de dos grados centígrados en la
temperatura, calculada para el 2045, podrán costarles a los afectados cerca de 10 millones de dólares en tratamientos, medicamentos, costos hospitalarios e incapacidades.
ciones vulnerables enfrentan un aumento de temperatura como la calculada por el Ipcc, se presentarán 80 mil casos más sobre esa cifra, estrictamente por cambio climático y sin importar el aumento de la población registrada en ese momento”, dijo Javier Blanco, de la Corporación Ecoversa. La regiones más vulnerables son el piedemonte amazónico y Leticia, Chocó, y principalmente la región Andina (Tolima, Eje Cafetero, Huila, Cauca), donde a raíz del cambio de clima los mosquitos trasmisores, que antes no se veían allí, comenzarían a adaptarse a su geografía.
Sarike, una madre orangután de Borneo, sostiene en sus brazos a su bebé de dos semanas de nacido. La escena ocurre en el recinto del Zoológico de Chester, en Inglaterra, que es el hogar de 7.000 animales. AP
Reptiles y anfibios están amenazados ●
Una quinta parte de los reptiles y casi una cuarta parte de los anfibios son consideradas “especies amenazadas” en el continente europeo, según un estudio publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y que incluye una “Lista Roja” de las especies con más situación de peligro. La difusión de esta información coincide hoy, con el Día Internacional de la Biodiversidad. El estudio revela que existe una tendencia alarmante, según la cual el 59 por ciento de la población
de anfibios y el 42 por ciento de la de reptiles en Europa están en declive. Esto significa que están en una situación de riesgo aún mayor que los mamíferos y las aves en el continente (el 15 y el 13 por ciento, respectivamente, están amenazados). “Europa meridional es especialmente rica en anfibios, pero el cambio climático y otras amenazas están presionando gravemente sus hábitats de agua dulce”, explicó la experta Helen Temple, coautora del estudio realizado por encargo de la Unión Europea. -Efe
En breve
Los mosquitos trasmisores de malaria y dengue se adaptarán a regiones donde hoy no se ven, por efecto de cambios de clima.ARCHIVO/ADN
‘Esto es una alerta temprana’ ● El
objetivo clave de este informe, explicó Ricardo Lozano, director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), es plantear una especie de alerta temprana para que se comiencen a tomar correctivos y se reduzca la vulnerabilidad de las poblaciones
frente al dengue y la malaria. “El calentamiento está, ya nos toca con fenómenos como el de ‘La Niña’ y sus aguaceros extremos, por eso es necesario que nos adaptemos, especialmente con dinero provenientes de cooperación internacional”, explicó Lozano. Los cálculos dicen que
los costos para mitigar nuevos casos de ambas enfermedades, cuando la temperatura llegue a dos grados centígrados, pueden llegar a los 10 millones de dólares. La idea es que comunidades e instituciones se preparen para que ese monto se reduzca.
Hongos amenazan ranas filipinas
Granja eólica se instala en Utah
MANILA. Una letal plaga de hongos amenaza con acabar las poblaciones de hasta cinco especies de ranas en peligro de extinción. El hongo quitrido es un parásito que ataca la piel y altera el desarrollo de las crías de esta especie. -Efe
E.U. Al tiempo que en la Cá-
mara de E.U. se vota una legislación para frenar el cambio climático, en un campo se Utah se instalan cientos de molinos de viento para generar la sufiente energía eólica para surtir la ciudad de Milford. -BLOOMBERG NEWS
Represas chinas. peligro ambiental
Ricardo Lozano, dir. del Ideam.
BANGKOK. Naciones Unidas advirtió que la construcción de ocho presas en el río Mekong, supone un serio peligro para el ecosistema y el sustento de millones de personas en Asia, porque afectaría toda la cuenca fluvial del sudeste asiático. -Efe
Molinos generan energía. BN
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 22/05/09 - Composite - PATPAT - 21/05/09 23:48
12
El dato
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
Mariana Duque y Santiago Giraldo buscarán hoy cupo al cuadro principal del torneo Roland Garros.
Deportes FÚTBOL EN BARRANQUILLA
Cali visita ‘el infierno’ El equipo de ´Cheché’ Hernández se mide a Junior en debut en la semifinal. Redacción Cali ●
Sergio y Járold Herrera, por lesión, y Jamell Ramos, por suspensión, serán las tres bajas sensibles con las que arrancará el Deportivo Cali los cuadrangulares finales contra el Junior, mañana a las 6:20 de la tarde. “Mantengo la misma figura, pero con otros jugadores. Estoy totalmente seguro de que el grupo ha entendido bien ese esquema”, manifestó el estratega azucarero José Eugenio ‘Cheché’ Hernández, refiriéndose a la ausencia de los jugadores. Por ahora, al lateral Ramos lo reemplazaría Elkin Calle. Sin embargo, este defensor deberá ceder por algunos minutos su posición al jugador de la norma Sub 18, Álvaro Hungría. Y Édgar Felipe Pardo sería el reemplazo del volante Járold Herrera, quien estará fuera de las canchas por seis meses. “La idea inicial era hacerle una sutura en el menisco medial de la rodilla diestra, sin embargo, durante el procedimiento quirúrgico se hizo necesaria una reconstrucción del ligamento cruzado anterior”, explicó Juan Andrés Mosquera, jefe del departamento médico 'verdiblanco'. Por el momento, la alineación titular del Deportivo Cali que se desplaza hoy (viernes) al mediodía a Barranquilla sería: Sebastián Blázquez; Álvaro Hungría, Diego Val-
Tensión domina elinicio ●
Envigado viaja hoy a Norte de Santander con la convicción de lograr un buen resultado mañana, a las 8:15 p.m. ante Cúcuta Deportivo, y poder empezar a construir la llegada a la final del Apertura. En esta primera fecha del cuadrangular B, el técnico Óscar Aristizábal tiene a disposición el grupo base que ha usado a lo largo del campeonato. Ningún lesionado reporta el equipo y no hay disculpas , pues el fin de semana pasado la plantilla y en la derrota 0-3 ante Nacional por Copa Colombia actuó un equipo de juveniles. Alexánder Orrego, a sus 38 años, dijo que Envigado está mentalizado en la necesidad de sumar. “Es un partido muy difícil, Cúcuta es un excelente equipo pero sabemos que podemos sumar allá”, dijo. Entretanto, La Equidad enfrentará al Tolima confiado en su goleador, Wilson Carpintero. “Los favoritos son los ocho equipos que hay, hicieron méritos y todos tienen el mismo objetivo. Ya en el desarrollo de los cuadrangulares se verá quién tiene la posibilidad de ir a la final”, dijo.
Deportivo Cali parte con tres jugadores lesionados. Sin embargo, Édgar Felipe Pardo (centro) está listo para ser titular. ARCHIVO/ADN
El apunte
Próxima fecha Grupo A O. Caldas Vs. B. Chicó Mayo 24, 3:30 p.m. TV Cerrada Tolima Vs. Equidad Mayo 24, 5:30 p.m. RCN Grupo B Junior Vs. Cali Mayo 23, 6:20 p.m. RCN Cúcuta Vs. Envigado Mayo 23, 8:15 p.m. TV Cerrada
Rojos, en vitrina ● Mientras el Cali se
prepara para estrenarse en la semifinal, el América parece estar en venta. Ayer se rumoró que en Argentina se están ofreciendo los pases de Adrián Ramos e Iván Vélez.
Gráfico CEET
dés, Edgar Zapata, Juan Guillermo Domínguez, Andrés Pérez, Mariano Herrón, Danny Aguilar, Edgar Felipe Pardo, Pablo Batalla, y Armando Carrillo. Aunque otra opción sería ingresar al sub 18 Michael Ortega por Pardo y que Elkin Calle empiece desde el minuto 0. ‘Cheché’ Hernández ma-
CICLISMO CONTRARRELOJ
nifestó que el conjunto tiburón “con los jugadores que tiene es un equipo estructurado para jugar hacia la parte ofensiva”. Por eso tomará todas las precaciones. Cualquier punto que logre arañarse en un plaza tan difícil como el estadio Metropolitano de Barranquilla puede ser de gran valor en la cuenta final.
Equidad visitará al Tolima.
SELECCIÓN EXTRANJEROS
GrandíadeSerpaenGirodeItalia Iván R. Córdoba, en ●
Serpa, nacido en Corozal, Sucre, superó a Armstrong. ARCHIVO/ADN
El colombiano José Serpa fue noveno en la contrarreloj individual del Giro de Italia, por delante del estadounidense Lance Armstrong, en la etapa 12 que ganó el ruso Denis Menchov (Rabobank). El ganador de la etapa entre Sestri Levante y Riomaggiore, de 60,6 kilómetros, se enfundó además la maglia rosa de líder. El ex líder, Danilo di Luca, fue sexto a 1m 57s. Di Luca limitó la pérdida de tiempo con respecto a Menchov a algo menos de dos minutos. “Estoy contento”, declaró Di Lu-
ca, quien dijo estar preparado para “recuperar la maglia rosa en cuanto sea posible”. El tercero de la contrarreloj fue el italiano Stefano Garzelli, quien finalizó a 1m 3s del ganador. Los demás colombianos perdieron mucho tiempo. Mauricio Soler llegó a 7m 38s del ganador, Mauricio Ardila a 7m 39s y Félix Cárdenas a 11m 41s. Ahora Serpa es el mejor de los pedalistas nacionales en la general, en el puesto 22, a 9m 26s. Soler ocupa el puesto 28 (a 12m 19s), Cárdenas marcha en el 43 (a 31m 30s) y Ardila en el 48 (a 34m 28s).
los planes de Lara ●
Iván Ramiro Córdoba y Carlos Sánchez fueron las novedades en la lista de jugadores que actúan en el exterior y que fueron bloqueados por el técnico Eduardo Lara, cumpliendo la norma Fifa, para la eliminatoria mundialista, el 6 de junio. Sin embargo, eso no obliga al DT a convocarlos oficialmente. En la lista aparecen también los arqueros Miguel Calero (Pachuca), Róbinson Zapata (Steaua B.) y David Ospina (Niza), los
atacantes Juan P. Pino (Mónaco) y Freddy Montero (Seattle) y los ex campeones sub 20 que ya han hecho parte de la convocatoria (Rentería, Rodallega, Zúñiga, Armero, Guarín y Radamel García, entre otros). Vladimir Marín, lesionado, y Amaranto Perea también regresan. Lara hará un trabajo desde el lunes en Cali con Agustín Julio, Macnelly Torres, Gerardo Bedoya, Adrián Ramos y Darwin Quintero, junto a 6 jugadores juveniles.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 22/05/09 - Composite - PATPAT - 21/05/09 20:22
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
La frase
13
Cultura&Ocio
“Es trascendental lo que hago por la cultura, por eso soy responsable”. Pepe Vargas, FUNDADOR FESTIVAL DE CHICAGO
EMIGRANTE EMPRENDEDOR
ELEMBAJADOR delaculturacolombianaenChicago Los artistas y la cultura latina fueron la fuente de inspiración de Pepe Vargas Sofía Gómez Bogotá
Por: Carlos Solano
¿Conciertos para 15.000?
R
●
Todo empezó en 1985, cuando a Pepe Vargas, que todavía escribía a medias en inglés, se le ocurrió organizar una exhibición de películas latinoamericanas en Chicago. “Al comienzo no nos conocían; ahora somos modelo para mucha gente, así que tengo claro que uno logra lo que quiere a pesar de las condiciones”, dice Vargas, el colombiano que creó el centro cultural latino de Chicago e ideó el Festival de Cine Latino de la misma ciudad, que llega a su edición 25. Pepe, nacido en La Mesa (Cundinamarca) hace 58 años, rememora su dura llegada a Estados Unidos como un emigrante más, pero ahora es un hombre reconocido a quien su amor por el arte y la cultura lo llevaron a la cima. “Los artistas me inspiran, porque ellos son los que logran que las fantasías se hagan realidad”, dice. Así nació el Centro Cultural Latino de Chicago, que en 1995 presentó su primer espectáculo: el ballet folclórico de Guatemala. La mayoría de las presentaciones se realizaron en el puerto turístico. "Con el tiempo, nos dimos cuenta de que necesitábamos ampliar escenarios", dice Vargas. Esa es la motivación principal para
Caja de Resonancia
Pepe Vargas le da un lugar importante a la mujer. La próxima semana presentará al grupo argentino Glamour tango. ARCIVO PARTICULAR.
La frase "Fue muy duro: Me discriminaron, al principio fui más una cosa que un humano". Pepe Vargas, CREADOR CENTRO CULTURAL LATINO DE CHICAGO
avanzar en el proyecto, que cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Chicago, de construir un escenario similar al Lincoln Center, de Nueva York, con 106 salas multipropósito que serán usadas para conciertos, clases de baile, salones de música, cocinas para las artes culinarias y galería de arte.
Una de las prioridades de Vargas es dar un lugar importante a la mujer. La próxima semana presentará en su centro cultural al grupo argentino Glamour tango, compuesto por 11 bailarinas y músicas, y en agosto expondrán tres pintoras y escultoras (entre ellas, la colombiana María Navas).
ecientemente, la empresa mexicana Ocesa, encargada por la administración del alcalde Samuel Moreno para darle a Bogotá un nuevo escenario masivo de conciertos, dio a conocer que esa instalación tendrá un aforo de 15.000 personas. Si mal no estoy, la idea inicial de construir había sido siempre la de suplir el vacío que ocasiona el no utilizar el Estadio El Campín, el único habilitado para albergar adecuadamente a más de 40.000 personas. Según indican empresarios y los recientes disturbios, el Parque Simón Bolívar no es el más apropiado. La explicación tiene cierta lógica: “Hemos hecho 20 conciertos de Luis Miguel, cada uno para 10.000 espectadores, y no dos para 100.000 personas”. Pero con artistas como U2, Madonna y Depeche Mode, eso no es viable. Ellos exigen unas pólizas de aseguradoras internacionales por riesgos que corren en “tierra ajena”. Si los costos ya son altos, imagínense lo que significaría una semana de cubrimiento. Y por cronogramas de giras, pedirles dos conciertos es casi imposible. Por favor, no más soluciones a medias.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 22/05/09 - Composite - PATPAT - 21/05/09 23:40
14 Tu Ciudad
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
Agenda local
Visite www.vive.in/cali
ANIME FESTIVAL
CARTELERA DE CINE
Siesfandelanime,haga partedeun‘Frikis Day’
SUR
Actividades este sábado 23 en el Centro Cultural Comfandi. Redacción Cali
La cifra
● ‘Frikis Day’ es un evento que reúne estrenos de anime y cómic, live actions, torneos de dibujo, torneos de videojuegos, juegos de mesa, exposición de kraft anime, karaoke, venta y muestra de merchandising, cosplay, conocimientos friki y talleres (belly dancing, dibujo echii y bi shounen, papel kraft, origami, música 8 bits en Famitracker, dibujo objetos de Star Wars). Se llevará a cabo este sábado 23 de mayo en Comfandi a partir de las 2:00 p.m, a 5.000 pesos por persona. Proyecciones: Naruto Shippuden Bonds, Super Agente Cobra, Fanboys, Mallrats.
22 serán las actividades de la feria para los asistentes a Frikisday Talleres: Belly Dancing, Dibujo echii y bi shounen, Paper kraft. Taller música 8 bits en Famitracker, Origami, Dibujo objetos de Star Wars. Foros: DC Vs Marvel, Guia del Autoestopista Galáctico, Star wars., Videojuegos vintage, Comic vs manga. Torneos: Happy Dance, Smash brawl, Metal slug play 2. Play 2, Yugi oh. Cartas, Cartas manga, Sables de luz.
MULTIPLEX COSMOCENTRO Una Noche en el Museo 2: (Todos) 1:45,2:55,4:05,5:15, 6:20,8:35,10:50 p.m. Star Trek: Español (7 años) 2:30 p.m. X Men Orígenes Español: (12 años) 2:00,4:25,6:40,9:00 p.m. La Profecía del no Nacido: (15 años) 7:30,9:30 p.m. Ángeles y Demonios: (12 años) 3:40,5:05,6:30,8:00, 9:20,10:55 p.m. Los Extraños: (18 años)2:50,4:50,6:50, 8:50, 11:05 p.m.
MULTIPLEX PALMETTO
Abierto a partir de las 2:00 p.m., habrá torneos de disfraces. AP.
Una Noche en el Museo 2: (Todos) 1:30,2:55,4:00,5:30, 6:30,7:00,8:10,9:00, 9:30,10:40 p.m. Hannah Montana: Español (Todos) 1:20,3:50,6:10 p.m. La Montaña Embrujada: Español (7 años) 2:20 p.m. X Men Orígenes: Subtitulada (12 años)1:40,4:10,6:40, 9:10 p.m. Star Trek Subtitulada: (7 años) 1:35,4:20 p.m. Ángeles y Demonios: (12 años)
Estrena ‘Nocheen Museo2’ Lasecueladela comediaseha trasladadoahora aWashington,y elahoraexitoso guardiánLarry Daley(B. Stiller), halogrado dinero eninfomerciales. 2:30,3:20,5:20,6:20, 8:20,8:50,9:20,11:20 p.m. Revólver: (15 años) 4:40,7:10,9:40,11:30 p.m.
MULTIPLEX UNICALI Una Noche en el Museo 2: (Todos) 1:50,2:20,2:55,4:15, 4:45,5:20,6:40, 7:10,7:45,9:05,9:35, 10:30 p.m. La Tierra:(Todos) 2:15,4:30 p.m. Hannah Montana: (Todos) 2:25,4:35 p.m. X Men Orígenes: (12
años)1:20,3:45,6:10, 8:35, 10:55 p.m. Los Viajes del Viento: (7 años) 6:55,9:25 p.m. Héroe de Centro Comercial: (7 años) 2:05,4:25,6:35 p.m. Star Trek Español (7 años) 6:50,9:40 p.m. La Profecía del no Nacido: (15 años) 8:55,11:00 p.m. Ángeles y Demonios: (12 años) 1:15,2:30,3:30,4:20, 5:30,6:30,7:25,8:30, 9:30 10:35 p.m. Revólver: (15 años) 1:30,4:00,6:25,9:10 p.m. Los Extraños: (18 años) 2:45,4:50,6:45,8:45, 10:45 p.m.
NORTE MULTIPLEX CHIPICHAPE Una Noche en el Museo 2: (Todos) 1:05,2:05,3:30,4:30, 5:55,6:55,8:20,8:50, 9:20,10:45 p.m. Hannah Montana: Español (Todos) 2:10,4:20,6:35 p.m. Monster Vs. Aliens: 3D (Todos) 2:30,4:35 p.m. X Men Orígenes: (12 años) 1:30,3:50,6:10,8:30, 10:50 p.m. Consulte la cartelera completa en www.vive.in/cali
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 22/05/09 - Composite - PATPAT - 21/05/09 20:22
La Otra Página 15
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Reitereproyecto de vida personal ●
La Luna, en la Astrología, simboliza el proceso de la vida con sus dos momentos culminantes: Luna llena y Luna nueva, los cuales, determinan los acontecimientos de mayor valor en la naturaleza y por ende en la realidad humana. Como vamos en camino de la Luna nueva, vale la pena aprovechar este fin de
semana precisamente para establecer otras directrices y reiterar la existencia de otro proyecto de vida o para reafirmar lo que se tiene que hacer. Una Luna nueva es como un año nuevo, por consiguiente, es un tiempo ideal para trazar metas, reiterar los proyectos de vida personal.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Hoy es uno de sus días especiales donde las ideas y propuestas pueden darle luces sobre lo que funciona en su vida económica. Pese a los desacuerdos en el amor todo se sostendrá.
En sus manos cuenta con la posibilidad de establecer las bases de un camino en su profesión. Requiere hacer el mayor esfuerzo. Aproveche este día para aclarar cosas, pues su pareja le escucha.
Hoy es uno de esos días especiales donde debe tener en su mente lo positivo del amor y tratar de pasar por alto los sinsabores. Necesita asumir una actitud más flexible en su profesión.
Apóyese en quienes le aprecian en su profesión ya que de esa manera superará los escollos. Trate de estar cerca de su pareja para qeu se puedan respaldar mutuamente.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Las oportunidades de este día serán decisivas para progreso profesional, de allí que deba mirarlas con optimismo. Deberá saber fluir ante las ilusiones que abrigue en el amor.
Estará en condiciones de hacer cambios en su vida, y las decisiones que tome en este día pueden ser las mejores. Hable de corazón a corazón con su pareja que todo saldrá perfectamente.
Día de ambivalencias e inseguridades en el amor, Requiere cordura para no dejarse afectar. No se preocupe si terceros asumen un protagonismo indebido en su trabajo.
Tómese las cosas con calma en su trabajo, que los resultados estarán de su lado. Día para compartir en pareja y para buscar el cauce tendiente al logro de altos niveles de sintonía.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
No permita que los cuestionamientos de su pareja pasen a mayores y busque la forma que este día culmine sin pena ni gloria. Asuma sus compromisos laborales con tranquilidad.
El nuevo giro que percibe es inminente en su trabajo, deberá darlo pero sin el apuro al que llevan las circunstancias. Día magnífico para tomar decisiones.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Deberá organizarse bien para que diferencie sus compromisos laborales de los hogareños. No puede permitir que las diferencias en el campo sentimental terminen afectándole.
Podrá fluir con ligereza en el campo sentimental y encontrar el cauce de la sintonía y argumentos para que todo funcione como añora. Habrá decisiones económicas acertadas.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 22/05/09 - Composite - PATPAT - 21/05/09 20:18