ADN CALI MAYO 28

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 28/05/10 00:35

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Cali

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

AÑO 1. NÚMERO 399 - ISSN 2145-4108

DEVIA: VOZENELENIGMA Candidato presidencial se queja del supuesto veto de los medios. ● Págs. 12-14

Llegó el día de acudir a las urnas

Domingo, a elegir Presidente. Medidas. ●Pág.2 Galápagos

ADENTRO PÁGINA 3

Jóvenes ejemplo de la inclusión Grupo en Icesi vela por los vulnerables.

Embarcación era peruana. Orquesta sinfónica Infantil y Juvenil de Siloé puso toque clásico a Teatro Municipal. S. SALDARRIAGA / ADN

Concierto

El talento infantil de Siloé Tocaron por los niños en alto riesgo de Cali.

Cae buque con 100 tiburones ● Página 16

En firme, prohibición de explotación de oro ● El Tribunal Superior del

Valle ratificó la decisión del Juzgado Segundo Administrativo del Circuito de Buenaventura contra el Municipio y en la que pidió suspender la actividad minera en Zaragoza con maquinaria pesada, lo mismo

que su incautación para resarcir los daños ambientales al río Dagua. La Alcaldía del puerto aún no se pronuncia. Sus voceros informaron que evaluarán la decisión y analizarán las acciones que emprenderán en el tema. ● Página 4


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 28/05/10 00:34

2

Xprésate

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Cali

Pico y placa Particulares

3y4 Taxis

7y8 Exposición Museo

Hasta finales de junio continuará en el Museo de Arte Religioso la exposición ‘La educación entre lo religioso, moral y laico’. Refleja historia escolar del año 40 al 70 en Cali.

En la vía Contaminación Pese a las campañas en pro del cuidado del medio ambiente, siguen circulando vehículos particulares y de transporte público que contaminan la ciudad.

De su interés Actualización RUT

El próximo miércoles los caleños podrán actualizar el RUT en la Secretaría de Tránsito. La Dian dispondrá un punto para que comerciantes y personas naturales y jurídicas expidan o renueven el documento

Top 5 La Mega 92.5 F.M.

1. ‘Baby’. Justin Bieber. 2. ‘Te siento’. Wisin & Yandel. 3. ‘Te deseo el mal’. Cosculluela. 4. ‘Cambiaste mi vida’. Kevin Roldán. 5. ‘Good looking’. Don Omar.

¿Qué es lo que más le gusta de vivir en Cali? Cuéntenos.

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

MEDIDAS VOTACIONES

Restricciones de este fin de semana por elecciones

Varias medidas preventivas para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Redacción Cali ● Tenga en cuenta que desde hoy y hasta el domingo, en la ciudad se extremarán las medidas de seguridad, para garantizar la tranquilidad de los caleños y de las elecciones presidenciales. La Alcaldía, la Policía Metropolitana y la Tercera Brigada del Ejército Nacional definieron las medidas que regirán duraten el fin de semana. La ley seca comienza hoy a las 6:00 p.m., y se prolongará hasta el lunes a las 6.00 a.m. En este mismo horario se tendrá prohibido el transporte de parrillero en moto, ya sea hombre o mujer, y la circulación de vehículos transportadores y expendedores de gas propano, o los vehículos transportadores de escombros y trasteos. Otras medidas que se aplicarán son: evitar el parqueo de vehículos a 200 metros a la redonda donde se ubiquen puestos de votación. Para hacer cumplir estos requerimientos, la Policía contará con 2.443 uniformados. La Cruz Roja Seccional Valle tendrá 250 volunta-

El horario de votación será de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.,en los 160 puestos de votación de Cali. ARCHIVO / ADN

El apunte El domingo no habrá servicio de ciclovía en la ciudad ● Por las elecciones, el

domingo no hay ciclovía y desde hoy las Unidades Deportivas Alberto Galindo, Jaime Aparicio y

San Fernando no tendrán servicio. Las autoridades recordaron que en el Coliseo El Pueblo van a votar quienes solicitaron

la cédula en Cali entre el 1 de enero de 1998 y el 7 de enero de 2003 y que no la inscribieron en otra ciudad.

rios atendiendo los planes de contingencia, que consistirán en tener activas todas las redes de comunicación entre los organismos de socorro y las Unidades Municipales. En zona de hospitales y clínicas, en el sur de Cali se tendrá un cubrimiento especial en caso de presentarse alguna emergencia por lo que esta entidad tendrá una reserva de tres ambulancias. Alfonso Vargas Carrillo, director de Socorros y Servicios Especiales, dijo que el alistamiento del personal de la Institución se realizará desde hoy hasta el lunes, y para el domingo se ubicará un punto de atención en el Coliseo del Pueblo. Debido al traslado del puesto de censo electoral del Pascual Guerrero al Coliseo El Pueblo, Metrocali tendrá este domingo dos rutas alimentadoras. Al respecto, Luis Eduardo Barrera, presidente de Metrocali, explicó que son dos rutas las que estarán para los usuarios que lleguen al Estadio o Diamante de Béisbol y tengan que trasladarse a ejercer su derecho al voto al Coliseo El Pueblo. El servicio será gratis y se prestará del 7:30 a.m., a 5:00 p.m.

Sí a publicidad, pero de lejos

● El tema del control de las pancartas publicitarias de los candidatos es algo que la Secretaría de Gobierno Municipal viene trabajando desde que se realizaron las votaciones para Senado y Cámara. “A pesar de que vemos que se ha podido controlar un poco más el tema de la publicidad, comparado con las elecciones del 14 de marzo, todavía hay partidos violando la norma ubicando pasacalles y pendones”, dijo la secretaria de Gobierno, Eliana Salamanca. Y advirtió que presentarán un informe para que el Consejo Nacional Electoral aplique las sanciones correspondientes.

32 pasacalles desmontados.

Hasta el momento, las autoridades han desmontado 32 pasacalles y un pendón. Los partidos políticos no podrán tener pancartas afiches, pendones o propaganda política, a menos de 200 metros de los puestos de votación. Además, las personas que estén vistiendo camisetas que hagan referencia a algunos candidatos no podrán ingresar a las urnas para votar.

Los datos En caso de necesitar colaboración de los socorristas y voluntarios de la Cruz Roja llame al 132 ó 518, 4201 ó 02, operará 24 horas.

La Registraduría recuerda que ha dispuesto cartones en sistema Braille para la población invidente.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Yaned Ramírez S., Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Diaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co..“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 28/05/10 00:34

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Xprésate

Cali

¿Qué es lo más rico de vivir en Cali? Cuéntenos.

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com

PROCESO ACADEMIA

La inclusión llegó a la ‘U’

3

¡Click!

En la Icesi adelantan diversos procesos con los estudiantes. Los datos

Redacción Cali

Nacianceno Taquinaz, del resguardo Nasa, perdió uno de sus pies tras pisar una mina antipersona en zona rural de Florida. Ya está fuera de peligro, pero sus seis hijos deberán pasar necesidades antes de que se recupere por completo. El conflicto armado es solo uno de los problemas que a diario enfrentan los indígenas en el país. La discriminación cultural, ambiental y sociopolítica también los agobia. En boca de Luis Ernesto Dagua, vocero de las comunidades indígenas de Florida, los estudiantes de la Universidad Icesi escucharon ese panorama, durante el ejer-

Por la igualdad. SALDARRIAGA /ADN.

Élmer Montaña, ex coordinador de la Comisión de Reparación, dijo que la situación de los desplazados en el Valle es crítica, pues los mandatarios tienen otras prioridades.

La U. Icesi cuenta con el Grupo de Acciones Públicas, conformado por docentes y estudiantes de diferentes carreras. Vela por los derechos de los grupos vulnerables y su inclusión.

cicio ‘En busca de la inclusión’, una de las alternativas que viene implementando la U para formar profesionales que le den paso a la inclusión. Las poblaciones Lgtbi, en situación de discapacidad y desplazada, también tuvieron representación y dieron a conocer su actual situación en la región. El grupo Fundamentos de Derecho Constitucional, integrado por docentes de la institución es el que lidera

la iniciativa. “En Colombia tenemos una cultura de discriminación muy arraigada y discriminamos a quien no es como nosotros”, se quejó Pedro Julio Pardo, director de procesos interinstitucionales de la Fundación Santamaría. “El problema no es ser diferente sino ser tratado diferente”, dijo Bernardo Giraldo, presidente de la Asociación La Gran Alternativa.

Avanzan obras. A la fecha, unas 700 de las 1.834

perforaciones que se requieren para estabilizar el terreno del edificio Monterrosa se han ejecutado. La obra consistirá en instalar una malla suiza que protegerá la edificación de derrumbes. AYMER ÁLVAREZ JR.

Explicaciones de la La inversión social pasó el examen Alcaldía sobre EPS Un crecimiento del 25 por ciento y una inversión social que supera los 337 mil millones durante el 2009 son los principales logros de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco. Durante la Asamblea General, Felipe Grimoldi, su director General, de Afiliados, dijo, además, que con respecto al 2008 la inversión creció un 5,9 por ciento. Los subsidios también tuvieron números favorables, los monetarios a los trabajadores estuvieron en 25 mil 301 millones de pesos y los de vivienda en 14 mil 836 millones, con recursos propios. ●

● La

Alcaldía salió ayer al paso a las denuncias del concejal Milton Castrillón sobre las supuestas irregularidades en las que incurrió con Calisalud. El secretario de Salud, Alejandro Varela, reconció que la Alcaldía de Cali conoció el 13 de mayo la resolución sobre la intervención de la Superintendencia, pero dijo que llegó a la Alcaldía el 22 de mayo, al otro día se notificó la Gerente y que el miércoles lo hizo el Alcalde. Y agregó que siguieron tomando decisiones al frente de la entidad, pese a lo resuelto por

La frase

“Tenemos tres estudios que soportan la legalidad”. Alejandro Varela

SECRETARIO DE SALUD DE CALI Y MÉDICO.

la Superintendencia, porque el gerente interventor, Édgar Pabón, no llegó a la entidad desde la fecha de la notificación. Hoy, en rueda de prensa ampliará su versión.

La clínica Rafael Uribe Uribe, una apuesta de Comfenalco. JUAN B

Los aportes para la caja pasaron de 76 mil 828 millones a 87 mil millones de pesos, para un incremento del 14,2 por ciento, y los estados financieros respecto al 2008 superaron los 10 mil 109 millones. Las personas en situación de desplazamiento también han sido beneficiadas al gestionar 3 mil 985 millones para realizar proyectos a su beneficio. En salud se presentó la adquisición de la clínica Rafael Uribe Uribe en alianza con Unilibre y la puesta en marcha de la Unidad de Cuidados Intensivos en la Clínica Comfenalco Valle de Cali.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 28/05/10 00:34

4

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Léanos

Cali

El Diario ADN se puede leer a través de la página web: www.diarioadn.com.co

MINERÍA ZARAGOZA

En firme, suspensión de explotación de oro Tribunal Superior del Valle ratificó medidas para Zaragoza.

Redacción Cali ● El Tribunal Superior del

Valle respaldó la reciente decisión del Juzgado Segundo Administrativo del Circuito de Buenaventura, que suspendió la actividad minera en Zaragoza con maquinaria pesada y que ordenó su incautación para resarcir los daños ambientales causados en el río Dagua. El jefe jurídico de la Alcaldía, Jaime Arturo Murillo, se abstuvo de hacer un pronunciamiento oficial, antes de conocer el fallo y de hablar con el alcalde José Félix Ocoró para determinar las acciones. Al fallar la apelación interpuesta por el Municipio ante las medidas cautelares ordenadas por el Juzgado de Buenaventura, el Tribunal confirmó en todas sus partes el fallo de primera instancia. En su apelación, la Alcaldía consideró que no existía prueba del daño y que la acción debía dirigirse contra el comandante Nacional de la Policía. El Juzgado ordenó designar un perito que evalúe los daños para precisar la parte que le corresponde al Municipio para resarcir los daños al permitir la explotación ilegal que afectó el cauce del Dagua. La acción popular busca amparar derechos colectivos como la protección de vidas humanas, el equilibrio ecológico y el aprovechamiento racional de los

Frente al Espejo Jairo Aristizábal Ossa

Siquiatras sí se suicidan

L

o aseguró el siquiatra César González, coordinador de siquiatría del Centro Imbanaco. Es más, en el área de la salud, sicólogos, anestesiólogos y oftalmólogos, también lo hacen. En Cali, un niño de 5 años ha intentado suicidarse 5 veces, y en un recorrido por la unidad mental del HUV, es común ver niños que no pasan de los 14 años.

¿Aumentar los trastornos de ansiedad, de depresión, se puede colegir que puede llegar al suicidio?

Sí, están de la mano. Los intentos de suicidio están estrechamente relacionados con la depresión, y si hay más depresión puede haber más intentos de suicidio. ¿Uno se puede morir por aburrimiento?

Hace una semana, de Zaragoza empezaron a salir las retroexcavadoras. ARCHIVO / ADN

El apunte Las huellas de la explotación minera ● Los impactos causados

por la explotación han sido denunciados por ONG y gremios. Las primeras, hacia el cauce, la fauna y flora de las orillas del Dagua, y los gremios por el impacto en la vía a Buenaventura, donde se moviliza un 55% del comercio exterior del

país. La explotación en el río Dagua, a su paso por Zaragoza, a 20 minutos de Buenaventura, empezó con unas personas y un año después, concentró a más de 6.000 del país, y unos 300 equipos. Por la actividad han muerto unas 20 personas.

recursos naturales. El fallo considera que se debe permitir a las comunidades la minería artesanal, previa inscripción ante las autoridades municipales. También se ordena un estudio de impacto ambiental para determinar los daños causados.

Hay un estado que conlleva a la depresión que es la disminución de su sistema inmunológico y lo que antiguamente llamaban “pena moral”, existe, uno ve personas que tienen un duelo prolongado o que tienen un dolor muy intenso, y viene un estado de salud muy comprometido en el que se ha encontrado que bajan las defensas y el paciente se expone a multitud de enfermedades. ¿Hay alguna fórmula que los siquiatras y sicólogos, hayan propuesto para mejorar la salud mental?

Jairo Aristizábal y su invitado.

Sí. Existen los programas de prevención y promoción de salud, en el consumo de sustancias, la detección temprana de trastornos mentales y la asistencia a estos. ¿Qué mensaje de prevención les daría a niños, jóvenes y adultos?

Busque ayuda profesional. Cuando perciba síntomas en el estado de ánimo que interfieran con el desarrollo normal de su estilo de vida, en la parte laboral, social, afectiva o académica busque un sicólogo, un siquiatra o un especialista de la salud, que con seguridad va a encontrar eco y ayuda. ¿Los siquiatras se suicidan?

Sí, los médicos en general tienen unas tasas de suicidio altas, al punto de que en algunos países como en Estados Unidos los siquiatras no son asegurados contra el suicidio, y dentro de las especialidades médicas se ha encontrado que los siquiatras se suicidan, se suicidan los anestesiólogos principalmente.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 28/05/10 00:34

Xprésate

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Cali

Si tiene comentarios, llame al 6836000 Ext. 134 y 136.

Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

ECONOMÍA FAMILIAS

Remesas en el Valle se bajaron en un 17%

Habrían dejado de entrar $ 111.000 millones. Redacción Cali

En el primer trimestre del 2010 dejaron de entrar al Valle del Cauca 111.000 millones de pesos, luego de que las remesas sufrieran una disminución del 17,4 por ciento comparado con el mismo periodo del 2009, según estudio del Banco de la República. “El año pasado en los tres primeros meses, los dineros girados al departamento alcanzaron 322,1 millones de dólares y en el mismo periodo de este año son 266,2 millones, muy similar al comportamiento general en el país”, dijo Julio Escobar Potes, jefe regional de Estudios Económicos del Banco. Otros departamentos en ‘apuros’ similares son Atlántico (-32), Cundinamarca (-21) y Antioquia (-18). Pero la situación para el

En breve Falleció abogado de Sec. de Educación

CENTRO. Rodrigo López,

apoderado del secretario de Educación del Valle, Gustavo Navarro, en el proceso de la Procuraduría por presunta participación en política, fue hallado muerto en su habitación ayer. El abogado, de 56 años, se realizaba con frecuencia diálisis por una insuficiencia renal por lo que su muerte fue atribuida a males de salud.

Llaman a las EPS a proteger a mujeres

CENTRO. La Secretaría de

Equidad de Género del Valle llamó a las EPS a cumplir las normas contra la violencia de género. La secretaria, Yamilet Murcia, recordó que entre los servicios que deben ofrecer están atención por urgencias, anticoncepción de emergencia, interrupción voluntaria del embarazo, prueba de VIH y la asesoría psicológica.

Chontamóviles para las desplazadas

CENTRO. Un grupo de des-

Estudio es una alerta para la economía vallecaucana. ARCHIVO

El dato Estudio indica que los envíos desde Europa están disminuyendo más que los de Estados Unidos, debido a que la economía norteamericana se está recuperando mucho más que la europea.

Valle es más critica por los montos, pues el departamento recibe el 30 por ciento del total de remesas del país, que el año pasado superaron los 4.100 millones de dólares. Estos ingresos representan el sustento diario de miles de familias de estratos 1, 2 y 3.

plazadas recibió ayer 100 chontamóviles, desde los cuales podrán ofrecer su producto a caleños y turistas que vengan de visita. El delegado de Acción Social para el Valle, Guillermo Rodríguez, dijo que así mejorarán su calidad de vida. La entrega fue posible por un convenio entre el sector público y privado.

Contra el maltrato de mujeres.

5

Se repone una niña quemada ● Tras

sufrir quemaduras de tercer grado en sus pies con agua caliente, se recupera en el Hospital Universitario del Valle una pequeña de tres años que ingresó remitida de Cartago, hace un mes. Al parecer, la pequeña habría sido maltratada como castigo por no haber recogido sus juguetes. El caso está en manos de la Fiscalía. No se sabe con exactitud quién le lanzó el agua caliente que le comprometió desde sus pies hasta los tobillos. Lo cierto es que la niña, al momento del incidente estaba con el padrastro de la madre biológica y la mujer que convive con él. Según la directora del HUV, María Lucero Urriago, la recuperación será lenta y dolorosa.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 28/05/10 00:34


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 28/05/10 00:34

El Lector Opina

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Xprésate ¿Cierre innecesario de vía céntrica?

No sé a cuál entidad le corresponde, pero quiero sentra mi voz contra el cierre que se está haciendo en una de las vías arterias del centro. Es en la calle 12 entre carreras 9na. y 10. Para desplazarse entre esas dos carreras, por la calle 12, es muy complicado y toca subir dos cuadras y volver a bajar dos cuadras. Ahí queda el edificio de la Fiscalía, pero no está funcionando, por lo que no veo justificado el cierre. ¿Qué solución puede haber? ¿A quién le corresponde? ¿A la Secretaría de Tránsito? ¿A la de Gobierno? Javier Cano

***

Invitación a un gran encuentro salsero

Para nosotros es un placer invitar los a que nos acompañen en el II Encuentro de Amigos de Muralla de Bronce. La fecha: el viernes 2 de julio, a las 7 p.m. El lugar: Casa Latina del Dj Errante Gary Dominguez. La dirección: Calle 7 # 27-83. Será una noche espectacular llena de sorpresas, mucha salsa, videos y grandes amigos. Te esperamos sin falta! La donación para la Casa Lati-

La foto del día

7

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. cotráficantes. Los invito a todo a que lean en mi blog: http://anclaunojk.blogspot. com el informe ‘Doce profesores asesinados, 228 amenazados, 206 reubicados y seis exiliados, el panorama en el Valle. Juan Carlos Díaz Periodista Caracol Radio Cali

***

Regocijo por reina negra en Florida

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal y el diseñador Samuel Cano, Florida realizó el primer concurso de belleza afrocolombiano, con la participación de 7 candidatas de la zona urbana y rural. Se destacaron por el respeto a sus raíces y el aporte y compromiso con preservar la cultura afrodescendiente, legado de este municipio, Siesta en Plaza Cayzedo. Este hombre toma su que quiso hacer un merecido reconocimiento a una cultusiesta de mediodía plácidamente en una de las bancas ra que se ha situado por side la Plaza Cayzedo. Eso sí, por precaución, protege sus glos aquí. La ganadora fue zapatos de los ladrones. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN Daniela Brichez, del corregimiento de Remolino. Tiene na es de 5 mil pesos, pero *** 15 años y es la fiel exponente puedes llevar todo el licor Maestros del Valle, de la mujer de raza negra, que quieras. Allá tendremos con rasgos sobresalientes y en peligro constante un color envidiable. Los orgavasos, hielo y agua... Los profesores del Valle es- nizadores harán una segunInvitan: Eliza y Carlos Mas informes en www.mura- tán en la mira de paramilita- da versión y la idea es institulladebronce.blogspot.com res, pandillas y redes de nar- cionalizarlo.

¿Y usted qué haría?

Cree usted que la sanción económica a quienes derrochan el agua beneficia al medio ambiente y Para prevenir el perjudica a las embarazo precoz. empresas? "Haría una campaña educa31.3

% 68.7

tiva donde indicaría a la gente las bondades de poder planificar. Resulta que ser padres a temprana edad no se puede educar con facilidad a los niños, por falta de experiencia que tienen. Tener hijos es una decisión de responsabilidad, y hay métodos para planificar".

Si, porque es importante la conservación de agua para nuestro futuro y las empresas deben aprender a ahorrarla. No, porque las empresas de todas formas van a derrochar agua si no hay un control constante. Gráfico CEET

Xprésate

¿Cree usted que la primera célula sintética es un adelanto científico o un retroceso para la humanidad? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co

María Fernanda Mafla, abogada.

***

"Enseñarles a los jóvenes

los métodos de planificación desde la etapa escolar. Y en la casa enseñar las relaciones sexuales, no deben ser tabú, para evitar irresponsabilidades por la ignorancia”. Vanesa Pinto, secretaria.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 28/05/10 00:33

8

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

El dato

Mundo

El Comité del Senado de EE. UU. aprobó revocar la ley que prohíbe a homosexuales ingresar al Ejército.

DIPLOMACIA SEGURIDAD

El nuevo plan de Obama Presidente estadounidense le apuesta al trabajo diplomático.

Sergio Gómez Maseri Washington

En agudo contraste con las políticas de su antecesor, el presidente Barack Obama presentó ayer una nueva estrategia de seguridad nacional en la que abandona los conceptos de “ataque preventivo” y “guerra contra el terrorismo” para apostarle más a una combinación del trabajo diplomático y a la recuperación económica como vehículos para reforzar el posicionamiento de Estados Unidos en el mundo. La estrategia, un requisito que debe cumplir cada presidente de EE. UU., llama a su vez a ampliar los círculos de cooperación, más allá de los aliados tradicionales, y a estrechar lazos con potencias emergentes como China y la India. En general, el enfoque de Obama se dirige a un regreso al multilateralismo y al reconocimiento implíci-

Mejora aprobación de Barack Obama Evaluación de gestión, en %

59

31 Junio 2009

Aprobación

46

46

46

45

45

44

48

43

Desaprobación

Febrero

Abril Marzo 2010

Mayo

Datos del sondeo: del 19 al 24 de mayo, 1.914 votantes, margen de error 2,2% Fuente: Afp

to de que la huella de EE. UU. no puede ser profunda mientas persistan los elementos que enviaron al país a la crisis económica del 2008. Eso, combinado con el músculo militar, permitiría al país recuperar el terreno perdido. “En el centro de nuestros esfuerzos está un compromiso para renovar nuestra economía, que funciona como la fuente de la potencia americana”, dice

Adapatación Infografía CEET

El dato La última doctrina de Seguridad Nacional fue hecha por Bush en 2002. Decía que EE. UU. podía atacar para defenderse (si sentía amenaza) aún sin provocación. El nuevo plan de Obama sobre Seguridad Nacional se revela en momentos en que parece que el mandatario recupera otra vez la popularidad en su país.

un extracto de la declaración. Su parte más novedosa, sin duda, es la relacionada con los conceptos de guerra preventiva y contra el terrorismo. Si bien la estrategia deja claro que Al Queda es el “enemigo”, explica que no se trata de “una guerra mundial contra una táctica –el terrorismo– o una religión –el Islam–. Nosotros estamos en guerra con una red específica, Al Qaeda y los terroristas que la apoyan en sus esfuerzos para atacar a EE. UU. y a nuestros aliados”. El mandatario insiste, a su vez, en que el uso de la fuerza no puede por sí solo garantizar la seguridad del país. También hace hincapié en una faceta del flagelo que no parte de la afiliación a un grupo terrorista sino del deseo de hacer daño a EE. UU., como el caso del joven de origen nigeriano que intentó explotar un avión cuando este aterrizaba en Detroit el día de la Navidad.

Secretaria Clinton vendrá a Colombia

● Dos días estaría en el país la secretaria de Estado de EE. UU., Hillary Clinton. Algunas fuentes diplomáticas confirmaron ayer la llegada al país de la alta funcionaria estadounidense. La visita oficial de la Canciller del gobierno de Barack Obama está prevista para el 8 y 9 de junio próximos, según aseguró anoche el Ministerio de Relaciones Exteriores. La llegada al país de Clinton se enmarca en una nueva gira que la funcionaria adelantará por Suramérica, que la llevará también a Perú y a Ecuador. Las versiones diplomáticas dan cuenta de que, en

Clinton, canciller de EE. UU. AFP

principio, Clinton estaría en Bogotá, pero no se descarta que llegue también a Cartagena. Clinton y el presidente Álvaro Uribe revisarán la agenda bilateral.

Jamaica: suben muertos ● El número de muertos en los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de Jamaica y los seguidores del presunto narcotraficante Christopher ‘Dudus’ Coke se eleva a 73, además hay docenas de he-

ridos y 500 detenidos. El jefe adjunto de Policía, Glenmore Hinds, explicó que seis de los muertos no estarían relacionados con los enfrentamientos, que sucedieron entre domingo y martes. –Efe–


<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 28/05/10 00:33

Mundo

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

AMBIENTE DESASTRE

El crudo no está sellado La BP detuvo esta operación. Washington Reuters y AFP

Los datos

● La operación para sellar

La coalición de grupos ambientalistas liderada por la Liga Alaska Wilderness intentó todo tipo de reuniones para detener exploraciones.

la fuga de crudo en el Golfo de México quedó ayer en suspenso, luego que la petrolera BP afirmó que detuvo provisionalmente la operación que inició el miércoles para parar el desastre ambiental que ocasionó el accidente. La petrolera también anunció que, anoche, aún no había podido detener la fuga de crudo desde su pozo dañado en las profundidades del Golfo. Esta operación para tapar la fuga que origina la marea negra en el Golfo de México se extenderá al menos 24 horas, y quizá un poco más, según manifestó un responsable del grupo petrolero británico, reconociendo que sigue saliendo petróleo al mar. “(La operación) se está realizando de acuerdo con nuestro plan y probablemente continúe por al menos otras 24 horas”, dijo el

Para ambientalistas sería imposible llevar a cabo un tipo de limpieza en el Ártico como la que se intenta realizar en el Golfo de México.

jefe de operaciones de BP Doug Suttles. Ayer mismo, el presidente estadounidense Barack Obama ordenó frenar las perforaciones en las aguas de dos regiones de Alaska. Los proyectos de Shell Oil de explorar en las zonas de Chukchi y Beaufort Seas, que iba a empezar en julio se detuvieron cuando Obama reveló su decisión de parar cualquier perforación y exploración después del desastre medioambiental en el Golfo de México.

BP sella pozo en EE. UU.

Buque Q4000 Capacidad de grúa: 360 toneladas Capacidad de cubierta: 4.000 ton. Personal: 133 personas

La petrolera británica BP utiliza la técnicaa llamada “top kill” para detener el masivo derrame de petróleo en el Golfo de México A

9

Aprueban recorte en España

D

C

GOLFO DE MÉXICO B

Técnica “Top kill” 1 El buque Q4000 inyecta barro* a alta presión para tratar de sellar el escape Una vez que el flujo 4 La técnica “Junk shot” de petróleo es detenido, consiste en introducir el buque Q4000 una variedad de inyecta cemento materiales como piezas para sellar el de goma que circularán pozo definitivamente por el tubo para bloquear el vertido (si no funciona Derrame con barro) petróleo 3 El barro entra en la BOP y obstruye las cámaras Barro Cemento

Buques de apoyo A HOS Centerline

Buque principal Barro almacenado: 31.170 barriles Velocidad de vertido: 50 bpm (barriles por min) Capacidad: 67 personas

B BJ Services Blue Dolphin

Segundo buque Fluídos almacenados: 11.800 barriles Presión de bombeo: 20.000 psi (libras por pulgada cuadrada) Max. velocidad bombeo: 80 bpm Capacidad: 45 personas

2 El barro fluye para taponar las válvulas sujetas a la BOP**

C Halliburton Stim Star III

Buque de reserva Capacidad líquidos: 8,870 barriles Presión de bombeo: 15.000 psi Max. velocidad bombeo: 64 bpm

D HOS Strongline

Colector (cámara de distribución)

BOP Fuente: APF

Pozo Ubicado a petróleo 1.500 metros en el lecho del mar

Manguera flexible

Buque de suministro de barro Barro almacenado: 31.170 barriles Velocidad de vertido: 50 bpm Capacidad: 52 personas

*Solución a base de agua, polímeros o sal para espesar la sustancia y añadir peso **sistema de múltiples válvulas de 450 toneladas que no logró detener el derrame Adaptación Infografía CEET

Presidente R. Zapatero. AFP

El Congreso de Diputados de España aprobó ayer por un solo voto de diferencia el decreto-ley con las medidas de recorte del gasto público presentado por el Gobierno, que fue respaldado solamente por el grupo socialista. El plan de choque recibió el apoyo de los 169 diputados socialistas y el voto en contra de 168 parlamentarios (de la mayoría de los partidos, incluido el principal de la oposición, el conservador Partido Popular), y 13 abstenciones. El plan aprobado por el Congreso busca acelerar la reducción del déficit para sacar a España de la crisis económica. –Efe– ●


VIERNES 28 DE MAYO DE 2010 Hoy habrá maratón de capacitación de jurados de votación en varios puntos del país. En Bogotá se realizará en Corferias.

Desde hoy a las 6 p.m. empieza a regir la ley seca en toda Colombia. Se extiende hasta el lunes a las 6 a.m.

La jornada electoral comenzará a las 8 a.m. y cerrará a las 4 de la tarde, aún si hay gente en la fila.

Juan Manuel Santos

● Hay tres razones: primero, garantizo la protección del buen legado del presidente Álvaro Uribe, quien en estos 8 años impulsó la seguridad, aumentó cobertura social y confianza para inversionistas. Perfeccionaremos ese buen rumbo. Segundo,porquecumplo. Mis propuestas tienen la garantía de que he sido hombre de resultados, tanto en los ministerios de Comercio

Exterior y Hacienda, como en el Ministerio de Defensa, donde mejoramos la seguridad y dimos los más grandes golpes a grupos narcoterroristas para recuperar libertad y tranquilidad. Tercero: tenemos un completo programa cuyo propósito es la creación de trabajo formal ¡Juntos podemos hacerlo! Por eso les pido que voten por mí.

Votará en puesto Liceo Francés ubicado en la clle 87 con cra. 7ª.

Jaime Araújo Rentería

● Soy el que más experiencia tiene en el manejo de los asuntos del país. Como magistrado de la Corte Constitucional tuve que estudiar los casos que más preocupan: salud, educación, vivienda y derechos humanos. He defendido los derechos de mujeres, indígenas, afrodescendientes, trabajadores y niños. He luchado contra todo tipo de discriminación de raza, gé-

nero y diversidad sexual. Soy coherente entre lo que creo, digo y hago. Nunca han cuestionado mi transparencia o rectitud ni he sido puesto en entredicho; siempre he dirigido mi vida con honestidad y sentido de justicia. Los colombianos pueden tener la seguridad de que defenderé sus derechos, luchando por la justicia y la igualdad.

Votará con su familia en el puesto Chicó Reservado: Cll 97 con 10a.

Votará en Colegio Ciudad Jardín: cll 17 sur con cra. 13, en Bogotá.

paña. No se puede llegar a la Presidencia a aprender, se necesita un excelente plan. Desde hace casi una década he denunciado los atropellos y mentiras de la guerrilla, la carrera armamentista de Hugo Chávez y combatido el delito y la corrupción. Dénme la oportunidad de seguir haciéndolo en la Presidencia. Juntos demostraremos que Mejor es Posible.

He propuesto al país el programa de gobierno más completo y serio. A lo largo de mi carrera pública he sido coherente con mis ideas y principios; tengo las credenciales para consolidar los logros en seguridad y mejorar la catástrofe de salud, empleo y vivienda. Mi programa contiene más de 30 políticas públicas sectoriales y es reconocido como el mejor de esta cam-

Germán Vargas Lleras

Votará en la Hemeroteca Nacional, en la Av. Eldorado. con la cra. 44.

en prebendas, en derechos y no en favores. Colombia puede cambiar la forma como ha elegido a sus gobernantes. El voto libre, a conciencia, sin coacción, puede conducir al país por un nuevo rumbo. En mi gobierno la historia se escribirá con lápiz y no con sangre. La Ola Verde se hace sentir; debemos ampliarla aún más. Llegó el día de votar y ganar.

● Tengo la capacidad de transformar profundamente la sociedad, para que cada vida se vuelva sagrada, cada peso público se gaste bien y la ilegalidad desaparezca. Quiero liderar una transformación educativa y cultural que lleve a respetar los derechos ciudadanos y a cumplir la Constitución. Nuestra política de legalidad democrática estará basada en argumentos y no

Antanas Mockus Sivickas

Petro votará en el barrio La Asunción de Bogotá (cra. 32 con 1C).

Si usted valora el agua y la tierra más que el oro porque representan la vida misma y si además usted sabe que esto no es posible si no separamos el Estado de las mafias, lo invito entonces a votar por Gustavo Petro y el proyecto que represento el próximo 30 de mayo y construir juntos el futuro que nos merecemos todos.

● Si usted cree que el pueblo de Colombia merece tener el poder de trabajar al tener acceso a la tierra, al crédito y al saber. Si usted piensa que nos merecemos como sociedad lograr por primera vez en la historia los mínimos sociales para todos los ciudadanos: acceso universal y gratuito a salud, educación, pensión y al mínimo vital de agua.

Gustavo Petro Urrego

Sanín votará en colegio Naciones Unidas de Engativa (cll. 73 con 68).

lleguen sólo a los pobres y defenderé Familias en Acción y el Sisbén. Colombia no debe alargar más la derrota del terrorismo, por eso le pediré al General Freddy Padilla que sea mi Ministro de Defensa. Yo les pido a los colombianos que a la hora de votar analicen bien mi hoja de vida. Un candidato no es lo que promete, es lo que siempre ha sido.

a escoger entre la seguridad de Santos o la renovación política de Mockus. Pero yo ofrezco ambas. Además mi honestidad para derrotar la corrupción y mi experiencia internacional. Una mujer en la Presidencia es el verdadero cambio. Nosotras somos más sensibles frente a temas como desempleo, corrupción y pobreza. Lograré que los subsidios les

● Las encuestas han puesto

Noemí Sanín Posada

Pardo votará en una de las mesas principales de la Plaza de Bolívar.

mas que Colombia requiere. Mi tranquilidad, seriedad y capacidad de reflexión, que algunos han criticado, no son un defecto sino una virtud. Los invito a reflexionar, a no dejarse llevar por el voto útil y a votar por la mejor opción. Los invito a votar por el mejor programa de todos, por el programa con el cual podremos construir una Colombia Justa.

● Yo tengo las propuestas más completas y estructuradas para afrontar problemas como el desempleo, la crisis en la salud, la mala educación y la corrupción. En pocas palabras, tengo un plan de gobierno que nos permitirá construir una Colombia Justa y con igualdad de oportunidades para todos. Soy una persona preparada y con el carácter necesario para liderar las refor-

Rafael Pardo Rueda

Votará en el puesto de Marsella, ubicado en la carrera 69 con 7ª.

Mi propuesta es la única que contempla como generar trabajo para la gente y garantizar ingresos para la familia. Mi plan de Gobierno le apuesta a creer en la gente, a respaldar a los sectores populares, a organizar la población, capacitarla, darle con qué producir, garantizar la comercialización de los productos y facilitar la educación a los jóvenes.

Bolivia, Brasil, Uruguay y Venezuela han dado el paso y se han alejado de los candidatos que representan los intereses de los poderosos y han optado por elegir representantes de los sectores populares. Soy un hombre de origen humilde, inteligente, con experiencia política, formado académicamente y al que le cabe Colombia en la cabeza.

● Ecuador,

Jairo Calderón Carrero

Adosdíasdelaseleccionespresidenciales,loscandidatosdelosdiferentespartidoshacenunúltimollamadoasuselectoresparaqueel próximodomingoacudanalasurnasyvotenporellos,comolamejoropciónparadirigirlosdestinosdelpaísdesdeelpróximo7deagosto.

CANDIDATOSPROPUESTA

Por qué deben votar por mí

10

<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 28/05/10 00:33


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 28/05/10 00:33

Colombia 11

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

NACIONES UNIDAS EJÉRCITO

Denuncian impunidad en los ‘falsos positivos’ ONU señala que crímenes contra civiles fueron sistemáticos. Ginebra AFP

La ONU denunció ayer la casi total impunidad (98,5 por ciento) de que gozan las fuerzas armadas colombianas, algunos de cuyos miembros fueron acusados de haber hecho ejecuciones extrajudiciales (crímenes contra civiles más conocidos como 'falsos positivos') para inflar las estadísticas en la lucha contra la guerrilla. Philip Alston, relator especial de la ONU para las ejecuciones arbitrarias, indicó en su informe que también persisten “graves problemas” en relación con las políticas de seguridad en el país. “Mis investigaciones encontraron que miembros de las fuerzas de seguridad de Colombia perpetraron un número significativo de ejecuciones extrajudiciales en un patrón que se fue repitiendo a lo largo del país”, señala. “Aunque estos asesinatos no fueron cometidos como parte de una política oficial, encontré muchas unidades militares comprometidas con los llamados 'falsos positivos', en los cuales las víctimas eran asesinadas por milita-

res, a menudo por beneficio o ganancia personal de los soldados”, agregó. El experto reseña que “generalmente las víctimas fueron atraídas bajo falsas promesas por un reclutador hasta una zona remota donde eran asesinadas por soldados, que informaban luego que había

El dato Asesinatos cometidos por las fuerzas armadas en 2008 fueron oficialmente reconocidos, pues en diciembre de ese año, el vicepresidente Francisco Santos pidió “perdón” a las víctimas ante la ONU.

grupos armados ilegales compuestos en su mayoría por antiguos paramilitares”. Dijo que el Gobierno debe “considerar establecer una comisión de la verdad

que investigue las violaciones cometidas”. Resaltó que “tanto las Farc como el Eln cometieron asesinatos y atacaron o victimizaron a la población”.

La Corte Suprema volvió a votar para elegir Fiscal después de que el ex magistrado Jorge Aníbal Gómez Gallego expusiera ayer ante los 21 magistrados de la Corte Suprema de Justicia las razones por las cuales debe ser elegido en el cargo de Fiscal General, la Sala Plena del alto tribunal decidió poner su nombre a consideración de sus miembros en una nueva ronda de votación. El aspirante respondió varias preguntas y aseguró que existe suficiente jurisprudencia que demuestra que su edad no lo inhabilita para ejercer el cargo de Fiscal General.

La cifra

2

días faltan para las elecciones presidenciales, que se realizarán el domingo próximo.

No a información de violencia.

“El CPB deplora y condena que con estas medidas se esté censurando previamente y eliminando la libertad de expresión que está consignada en la Constitución Política de Colombia”, añadió la comunicación del gremio. –AFP–

La Fiscalía General investiga casos por centenares de crímenes y desapariciones de civiles. ARCHIVO

Los paramilitares, también impunes encontró “un alarmante nivel de impunidad para los ex paramilitares” y destacó “el dramático aumento de los asesinatos por parte de

● El Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) rechazó ayer una medida del Gobierno que prohíbe informar sobre ciertos hechos durante las presidenciales del domingo, afirmando que está “censurando previamente y eliminando la libertad de expresión”. El Ministerio del Interior y la Justicia expidió el lunes pasado un decreto con varias medidas para garantizar el normal desarrollo de los comicios, entre ellas, la prohibición de difundir información de alteraciones al orden público sin que una fuente oficial la confirme. “De esta manera ningún ciudadano podrá denunciar ningún hecho delictivo, hostigamientos de grupos al margen de la ley, robo de votos, ni eventos relacionados y los medios no podrán transmitirlas libremente, si antes no han sido primero confirmados por una declaración oficial del gobierno”, dijo el CPB en una declaración.

El invierno deja 18 personas muertas

El apunte ● El Relator también

muerto en combate” y manipulaban la escena del crimen. El relator destaca, además, que “los soldados sabían que podían quedar impunes”. No obstante, Alston destacó las medidas adoptadas por Colombia para reducir las ejecuciones.

‘Gobierno censura a los medios’: CPB

● Minutos

Jorge Aníbal Gómez Gallego .

En la sesión, ninguno de los tres aspirantes alcanzó la mayoría necesaria (de 16 votos ) para ser elegido: Margarita Cabello obtuvo 10 votos; Gómez Gallego, 4; y Marco Antonio Velilla, 3. Así las cosas, la elección del nuevo Fiscal, que ya completa 10 meses, solo se dará después de las elecciones presidenciales. La Sala Plena decidió al final postergar la elección para el próximo 10 de junio, debido a que los magistrados de la Sala Penal inician este fin de semana una gira por Chile de intercambio judicial.

Detalles sobre las chuzadas

● En la audiencia contra el

ex director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), Mario Aranguren, la Fiscalía comenzó a revelar detalles de la declaración del ex funcionario del DAS, Germán Albeiro Ospina, quien se acogió al principio de oportunidad y se convirtió en testigo. La Fiscalía leyó el pasado miércoles durante la audiencia, un testimonio de Ospina donde asegura que en una ocasión Álvaro Uribe ordenó divulgar detalles de un paseo que hicieron algunos Magistrados a Neiva, invitados por el empresario Ascensio Reyes, esto con el fin de desprestigiarlos. Álvaro Uribe ratificó ayer su apoyo a Aranguren, señalando que es “es un hombre con una gran tradición de honestidad y es muy grave que la Fiscalía lo acuse”.

El invierno durará hasta mediados del próximo mes, dice Ideam.

La temporada invernal deja, desde el 6 de abril, 18 muertos, 2 desaparecidos, 91 heridos y 83.707 personas afectadas en el país. “Probablemente a mediados de junio termina la temporada, pero vamos a continuar (...) Siempre en las temporadas lluviosas se presentan reactivaciones de lluvias, como las que se dieron a partir de la semana pasada, que se empezaron a incrementar y se intensificaron, se pusieron mucho más fuertes a partir del fin de semana”, afirma María Teresa Martínez, directora de la Oficina de Pronóstico del Ideam. Según Luz Amanda Pulido, la directora de Gestión del Riesgo, “en algunos sectores ha llovido mucho más fuerte de lo que generalmente llueve”. En Bogotá llovió en una semana lo que cae en toda ●

El apunte Los ríos ● El Río Magdalena en

Honda tiene un nivel de casi 6,5 metros, siendo 8 metros la cuota crítica. Hay probabilidad de inundación en las partes bajas de la zona. En Puerto Berrío, en su zona media, se registra un ascenso desde la mañana del 26 y es probable que continúe el ascenso leve, según los reportes de lluvias para la zona. una temporada invernal. Se teme que la situación se recrudezca, pues se prevé que esto seguirá hasta mediados del próximo mes. Esta situación tiene en alerta desde las grandes capitales de Colombia.


12

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

13

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Propone el cumplimiento de los derechos de los niños y jóvenes en todo el territorio, fortaleciendo la pareja, la familia y las instituciones.

Utilizará medios de comunicación para transmitir conocimiento y promocionar los valores éticos, morales, cívicos y culturales.

Garantizará que la justicia oral y pública sea diligente y transparente, adoptando una política preventiva frente al crimen.

PREGUNTAS LECTORES

¿Acabará la discriminación? Candidato de La Voz de la Consciencia, hizo una pausa en su huelga de 19 días en la Plaza de Bolívar, para responder preguntas de lectores de ADN. Redacción ADN

El candidato Róbinson Devia, del movimiento La Voz de la Consciencia, dice que por estar libre de toda “contaminación política” y por pertenecer al “único movimiento realmente independiente” han querido silenciarlo y hacer invisible su campaña. “Puede que saque 500 votos pero si son honestos y de corazón yo creo que el movimiento va a salir triunfante porque más que una votación y un proceso a la Presidencia vamos por la transformación de un país”, dice el aspirante que hoy completa 19 días de plantón en la Plaza de Bolívar de Bogotá, reclamando el respeto de sus derechos ciudadanos y exigiéndoles equidad informativa a los medios de comunicación. “No nos permitieron mostrar nuestras propuestas, no nos invitaron a debatir con los otros candidatos, no nos dieron financiación para limitarnos”, dice Devia, quien en entrevista con ADN respondió las preguntas de los lectores. ●

¿Cómo garantizará en el país la libertad de culto y de conciencia? (Silvia Montoya)

Necesitamos, más que libertad de culto, entrar a analizar la manipulación económica por parte de algunos que se dicen llamar pastores o curas, que se enriquecen a costillas del rebaño y que están involucrados en situaciones de abuso sexual. La libertad de culto va a jugar un papel fundamental en el proceso de transformación, porque lo que tenemos en el país es una pérdida de valores muy grande. Queremos rescatar y revalorar todo esos principios que con el tiempo, la moda, las tendencias e Internet se han ido perdiendo. Están cambiando las costumbres y estamos perdiendo la raíz.

Las frases “Colombia no necesita grandes gobernantes, sino un pueblo que se gobierne a sí mismo”. “Quien no tiene una idea por la cual morir no merece vivir”. RÓBINSON DEVIA

Voluntarios de su movimiento lo han estado acompañado en huelga. PARTICULAR

CANDIDATO VOZ DE LA CONSCIENCIA

¿Cuál será su estrategia para acabar con el conflicto interno? (Efrain Mejía)

El Estado debe plantear una estrategia agresiva de equidad social para poder equilibrar ese proceso. En la medida que tengamos esas dos fuerzas una coercitiva, atacando lo que sigue en la guerra, y otra evitando que les sigan suministrando seres humanos, sobre todos jóvenes, vamos a debilitar este proceso de guerra en el país. Estos muchachos que salen de la guerra debemos llevarlos a que hagan un proceso de reprogramación que los prepare para reintregarlos a la vida civil y no de la manera irresponsable como se está haciendo.

Devia,el enigmático

camino de las armas le ha negado el camino al ciudadano común de utilizar los mecanismos que da la Constitución para la protesta. Y entonces reclamar los derechos constitucionales se considera ser izquierdista y luego guerrillero y terrorista. Invitamos a que haya un divorcio con los procesos armados del país y el Estado debe garantizar el derecho a la huelga. ¿Cómo va a combatir la discriminación laboral hacia las personas mayores de 30 años? Milena Ramírez B.

Hay discriminación en todos los sentidos. Sales de la universidad y eres inexperto. Te pasas dos o cuatro años buscando trabajo y a los 30 años te dicen que ya no sirves. La concepción de lo que es la vida útil del pensamiento y la capacidad laboral del ser humano tendríamos que ampliarla. Si se logra construir cultura desde que se sale de la universidad hacia adelante se puede garantizar que de los 30 años en adelante ese fortalecimiento de experiencia se vuelva en un proceso rentable para el país.

Al lado de su mamá, Daisy González O.

¿Qué propone para mejorar el salario mínimo? ¿Haría una reforma laboral? (Javier Torres)

¿Cuál será el tratamiento político que le dará al sector sindical? (Ximena Velandia)

La guerrilla, que considero la principal aliada del Gobierno, al tomar el

Róbinson, el mayor de 5 hermanos, desde adolescente ayudó a familia vendiendo libros puerta a puerta.PARTICULAR

Aquí no hay empleo porque a los políticos no les ha dado la gana de generarlo. En el país se han creado varios paradigmas, como que no se puede aumentar el salario mínimo en un punto porque cada punto genera 40 mil desempleados. La solución está en la aplicación del artículo 355 de la Constitución que abre la posibilidad de que el Estado contrate directamente con la comunidad. Le decimos al barrio organícese, priorice sus necesidades, presente una propuesta (para solución de vivienda, acueducto y alcantarillado) y ejecútela. Estudió en el corregimiento de Gaira.

Porquédebenvotarpormí ● Más que votar por Róbinson Devia González, hoy acudo al corazón y a la consciencia del pueblo colombiano que durante mucho tiempo ha esperado que se levante un hombre de las bases sociales, pues hoy no se levanta un hombre, se levanta un Movimiento, se levanta el pueblo colombiano después de seis décadas de dolorosa espera. Hoy, 45 millones de colombianos y colombianas, somos los responsables y protagonistas de construir la nueva historia de nuestro país

y de que la esperanza que ha nacido se fortalezca y permanezca con nuestras acciones conscientes, dejando atrás esos odios partidistas que nos sumieron en la guerra, la miseria, la corrupción, la parapolítica, el narcotráfico, el desplazamiento y la muerte. Hoy, estamos llamados a re-construir nuestro presente con Consciencia, Verdad y Justicia. Hoy ha llegado la hora de gobernar Colombia a través de nuestros actos, que son la fuerza y pilar fundamental de la llegada de la Consciencia a nuestro país.

Le molesta cuando le preguntan quién le maneja la imagen, porque dice que no es “un modelo sino un candidato”. Este samario de 37 años, hasta hace cinco meses un desconocido asegura que lleva 13 años recorriendo el país construyendo lo que él llama “la transformación de la Matria”. En diciembre su movimiento presentó ante la Registraduría 1’058.134 firmas (983.547 avaladas) para apoyar su candidatura y en enero empezó a sonar su nombre como aspirante presidencial. “Irrumpí en el escenario político sin que nadie lo esperara”, asegura mientras aclara que no es ni derecha ni de izquierda ni de centro, “porque las ideologías hacen que nos olvidemos que somos seres humanos y después nos demos golpes y comience un proceso de guerra”. Es administrador de empresas con énfasis en obras civiles y cursó tres semestres de arquitectura. Es oficial de la reserva de la Fuerzas Militares y en el ámbito laboral se ha desempeñado como interventor de proyecto, contratista y asesor externo de varias compañías en la Costa Atlántica. Recuerda que se dice que Bolívar despierta cada 100 años. “Yo diría que Gaitán despierta en Colombia cada 62 años”. ●

Los datos El candidato resalta que su movimiento promulga el amor y el sentido de pertenencia por la ‘Matria Colombia’ –según él– la fuente de vida, sustento y alimentación de todos los colombianos. Devia insiste en que son promotores de la democracia participativa, decisiva y de la consciencia ciudadana, “aquí los gobernantes son todos los colombianos comprometidos con esta transformación”.

Su niñez y juventud transcurre en las playas de El Rodadero. A. PARTICULAR

Desde muy niño fue líder entre amigos.

En su movimiento y en sus iniciativas tienen cabida, dice, “los que pagamos servicios, arriendo, alimentación, salud, que debemos pagar las costosas matrículas de nuestros hijos”.


12

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

13

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Propone el cumplimiento de los derechos de los niños y jóvenes en todo el territorio, fortaleciendo la pareja, la familia y las instituciones.

Utilizará medios de comunicación para transmitir conocimiento y promocionar los valores éticos, morales, cívicos y culturales.

Garantizará que la justicia oral y pública sea diligente y transparente, adoptando una política preventiva frente al crimen.

PREGUNTAS LECTORES

¿Acabará la discriminación? Candidato de La Voz de la Consciencia, hizo una pausa en su huelga de 19 días en la Plaza de Bolívar, para responder preguntas de lectores de ADN. Redacción ADN

El candidato Róbinson Devia, del movimiento La Voz de la Consciencia, dice que por estar libre de toda “contaminación política” y por pertenecer al “único movimiento realmente independiente” han querido silenciarlo y hacer invisible su campaña. “Puede que saque 500 votos pero si son honestos y de corazón yo creo que el movimiento va a salir triunfante porque más que una votación y un proceso a la Presidencia vamos por la transformación de un país”, dice el aspirante que hoy completa 19 días de plantón en la Plaza de Bolívar de Bogotá, reclamando el respeto de sus derechos ciudadanos y exigiéndoles equidad informativa a los medios de comunicación. “No nos permitieron mostrar nuestras propuestas, no nos invitaron a debatir con los otros candidatos, no nos dieron financiación para limitarnos”, dice Devia, quien en entrevista con ADN respondió las preguntas de los lectores. ●

¿Cómo garantizará en el país la libertad de culto y de conciencia? (Silvia Montoya)

Necesitamos, más que libertad de culto, entrar a analizar la manipulación económica por parte de algunos que se dicen llamar pastores o curas, que se enriquecen a costillas del rebaño y que están involucrados en situaciones de abuso sexual. La libertad de culto va a jugar un papel fundamental en el proceso de transformación, porque lo que tenemos en el país es una pérdida de valores muy grande. Queremos rescatar y revalorar todo esos principios que con el tiempo, la moda, las tendencias e Internet se han ido perdiendo. Están cambiando las costumbres y estamos perdiendo la raíz.

Las frases “Colombia no necesita grandes gobernantes, sino un pueblo que se gobierne a sí mismo”. “Quien no tiene una idea por la cual morir no merece vivir”. RÓBINSON DEVIA

Voluntarios de su movimiento lo han estado acompañado en huelga. PARTICULAR

CANDIDATO VOZ DE LA CONSCIENCIA

¿Cuál será su estrategia para acabar con el conflicto interno? (Efrain Mejía)

El Estado debe plantear una estrategia agresiva de equidad social para poder equilibrar ese proceso. En la medida que tengamos esas dos fuerzas una coercitiva, atacando lo que sigue en la guerra, y otra evitando que les sigan suministrando seres humanos, sobre todos jóvenes, vamos a debilitar este proceso de guerra en el país. Estos muchachos que salen de la guerra debemos llevarlos a que hagan un proceso de reprogramación que los prepare para reintregarlos a la vida civil y no de la manera irresponsable como se está haciendo.

Devia,el enigmático

camino de las armas le ha negado el camino al ciudadano común de utilizar los mecanismos que da la Constitución para la protesta. Y entonces reclamar los derechos constitucionales se considera ser izquierdista y luego guerrillero y terrorista. Invitamos a que haya un divorcio con los procesos armados del país y el Estado debe garantizar el derecho a la huelga. ¿Cómo va a combatir la discriminación laboral hacia las personas mayores de 30 años? Milena Ramírez B.

Hay discriminación en todos los sentidos. Sales de la universidad y eres inexperto. Te pasas dos o cuatro años buscando trabajo y a los 30 años te dicen que ya no sirves. La concepción de lo que es la vida útil del pensamiento y la capacidad laboral del ser humano tendríamos que ampliarla. Si se logra construir cultura desde que se sale de la universidad hacia adelante se puede garantizar que de los 30 años en adelante ese fortalecimiento de experiencia se vuelva en un proceso rentable para el país.

Al lado de su mamá, Daisy González O.

¿Qué propone para mejorar el salario mínimo? ¿Haría una reforma laboral? (Javier Torres)

¿Cuál será el tratamiento político que le dará al sector sindical? (Ximena Velandia)

La guerrilla, que considero la principal aliada del Gobierno, al tomar el

Róbinson, el mayor de 5 hermanos, desde adolescente ayudó a familia vendiendo libros puerta a puerta.PARTICULAR

Aquí no hay empleo porque a los políticos no les ha dado la gana de generarlo. En el país se han creado varios paradigmas, como que no se puede aumentar el salario mínimo en un punto porque cada punto genera 40 mil desempleados. La solución está en la aplicación del artículo 355 de la Constitución que abre la posibilidad de que el Estado contrate directamente con la comunidad. Le decimos al barrio organícese, priorice sus necesidades, presente una propuesta (para solución de vivienda, acueducto y alcantarillado) y ejecútela. Estudió en el corregimiento de Gaira.

Porquédebenvotarpormí ● Más que votar por Róbinson Devia González, hoy acudo al corazón y a la consciencia del pueblo colombiano que durante mucho tiempo ha esperado que se levante un hombre de las bases sociales, pues hoy no se levanta un hombre, se levanta un Movimiento, se levanta el pueblo colombiano después de seis décadas de dolorosa espera. Hoy, 45 millones de colombianos y colombianas, somos los responsables y protagonistas de construir la nueva historia de nuestro país

y de que la esperanza que ha nacido se fortalezca y permanezca con nuestras acciones conscientes, dejando atrás esos odios partidistas que nos sumieron en la guerra, la miseria, la corrupción, la parapolítica, el narcotráfico, el desplazamiento y la muerte. Hoy, estamos llamados a re-construir nuestro presente con Consciencia, Verdad y Justicia. Hoy ha llegado la hora de gobernar Colombia a través de nuestros actos, que son la fuerza y pilar fundamental de la llegada de la Consciencia a nuestro país.

Le molesta cuando le preguntan quién le maneja la imagen, porque dice que no es “un modelo sino un candidato”. Este samario de 37 años, hasta hace cinco meses un desconocido asegura que lleva 13 años recorriendo el país construyendo lo que él llama “la transformación de la Matria”. En diciembre su movimiento presentó ante la Registraduría 1’058.134 firmas (983.547 avaladas) para apoyar su candidatura y en enero empezó a sonar su nombre como aspirante presidencial. “Irrumpí en el escenario político sin que nadie lo esperara”, asegura mientras aclara que no es ni derecha ni de izquierda ni de centro, “porque las ideologías hacen que nos olvidemos que somos seres humanos y después nos demos golpes y comience un proceso de guerra”. Es administrador de empresas con énfasis en obras civiles y cursó tres semestres de arquitectura. Es oficial de la reserva de la Fuerzas Militares y en el ámbito laboral se ha desempeñado como interventor de proyecto, contratista y asesor externo de varias compañías en la Costa Atlántica. Recuerda que se dice que Bolívar despierta cada 100 años. “Yo diría que Gaitán despierta en Colombia cada 62 años”. ●

Los datos El candidato resalta que su movimiento promulga el amor y el sentido de pertenencia por la ‘Matria Colombia’ –según él– la fuente de vida, sustento y alimentación de todos los colombianos. Devia insiste en que son promotores de la democracia participativa, decisiva y de la consciencia ciudadana, “aquí los gobernantes son todos los colombianos comprometidos con esta transformación”.

Su niñez y juventud transcurre en las playas de El Rodadero. A. PARTICULAR

Desde muy niño fue líder entre amigos.

En su movimiento y en sus iniciativas tienen cabida, dice, “los que pagamos servicios, arriendo, alimentación, salud, que debemos pagar las costosas matrículas de nuestros hijos”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 28/05/10 00:32

14 Colombia

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

PROPUESTAS LECTORES

‘U debe generar empleo’

Más que ampliar cobertura, cree necesario hacer universidades productivas. Para Róbinson Devia, más importante que la abundante riqueza natural es la capaccidad de transformación que tienen los colombianos: “algunos la usan para bien y otros para mal”, por eso promueve mayor acceso educativo y la protección a las minorías, los recursos naturales y la soberanía.

Por: Liliana Giraldo Periodistaradicada enAlemania

P

¿Que haría para que todos tengamos en el país acceso al estudio superior sin recurrir a la ‘palanca’? (Cesar Ramírez)

Encadenado en P. de Bolívar.

Hay que replantear la pertinencia de las carreras ofrecidas actualmente por las universidades con relación a la realidad económica del país. Hoy la universidad pública tiene una sobreoferta de profesionales ante una demanda muy pequeña. Hay que llevar a las universidades a las regiones, invertir en investigación científica y aplicación de tecnología para ir incluyéndolas en un modelo económico que aporte y genere oportunidades de emprendimiento y de empleo a sus egresados, a través de la creación de empresas comunitarias (Ecos).

Exige que respeten garantías.

un trabajo de concientización, pues la energía que mueve al mundo no es el petróleo, la gasolina, la energía, sino el alimento. Como hemos crecido en ciudades elitistas gracias a los partidos politicos, se ha denigrado la labor ancestral de los indígenas, campesinos y negritudes. Proponemos vincularlos a las ciudadelas agrícolas satélites para que recuperen su tierra. Hacerlos entender que efrentarse con la Fuerza Pública no es el camino ni el elemento, que hay que generar diálogo.

¿Qué estrategia adoptará para frenar la extracción ilegal de recursos naturales? (Karen Yáñez)

En el país realmente no hay un control ambiental, por eso hay que plantear una política de Estado de manera urgente. Hay es un clientelismo a través de corporaciones autónomas que hay que cercenarlo. Las sanciones son irrisorias y hay que entrar a revisarlas. También hay que darles voz y voto a muchas organizaciones que están haciendo un gran trabajo y que conocen realmente la problemática.

¿Le haría algún ajuste al acuerdo de bases militares con Estados Unidos?

¿Cómo asegurará la protección y pleno desarrollo de indígenas y afrocolombianos? (Luis Enrique Ramírez)

Estamos promoviendo

Por qué votar por Devia

El candidato por el movimiento La voz de la Consciencia lleva 19 días de plantón en Bogotá. PARTICULAR

Totalmente, se debe revisar y dar a conocer a la población colombiana en general, cuáles son los pro y los contra de este acuerdo, para que a través de una consulta popular se pueda determinar su conveniencia para el país, en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

El apunte ¿Qué hará por los jóvenes? ● Colombia Joven es

Hace 13 años trabaja con grupos indígenas. PARTICULAR

una burocracia que no ha aportado nada. La ley 375 de Juventud ha tenido unos micos gigantescos y no les ha permitido a los jóvenes ser protagonistas de la historia del país. Es triste saber que no hay una ley que

involucre a los jóvenes cuando son la masa que puede decidir unas elecciones. Proponemos que si hay Consejo Nacional de Juventud ellos también presenten, gestionen y ejecuten proyectos dentro de la comunidad.

En charla con jóvenes de su movimiento. PARTICULAR

ara mí, como colombiana residente en el extranjero y como periodista, ha significado una enorme alegría contar con Róbinson Devia y todo el equipo de trabajo de La Voz de la Consciencia en estas elecciones. Estos meses de seguimiento de las noticias y hechos que han rodeado al Movimiento, significan llevar a nivel global el poder de la acción por encima de la ‘hueca’ palabrería a la que nos habían tenido acostumbrados los procesos electorales en Colombia. Informarle al mundo de la entrega de un millón de firmas logradas sin financiación de grandes empresas, sin apoyo de partidos políticos tradicionales, sólo con la voluntad y el arduo trabajo de más de mil voluntarios de toda Colombia, se ha convertido en una gran sorpresa que ha sobrepasado todos los esquemas del

Devia no es un

candidato de esos endiosados e inalcanzables.

mapa político que se había dibujado para las elecciones presidenciales de este año. El saber que Róbinson Devia no es un candidato de esos endiosados e inalcanzables es maravilloso, saber que él, así como mi familia, sabe lo que es estar pendiente mes a mes de pagar un recibo, de las largas filas de las Entidades Prestadoras de Salud, de la infamia que significa poseer una cuenta en un banco y que mes a mes le quiten a uno tanto dinero por tan pobre servicio, y que a pesar de eso él no pierda la esperanza de una transformación en este país, eso me enorgullece como latinoamericana y como ser humano. Por eso este 30 de mayo votaré, desde Alemania, por Róbinson Devia, porque confío en que él representa el verdadero cambio.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 23:22


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 23:22

16

La frase

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

La Vida

“Para fabricar nuevas vacunas en menos de 24 horas”.

Craig Ventecr, RECONICIDO GENETISTA.

PESCA NATURALEZA

Detienen un buque con cien tiburones ¿

Zona X

Por : La Roja

Una competencia de amantes

Una importante captura de pesca ilegal en islas Galápagos. Quito Efe

La Armada de Ecuador detuvo un pesquero dentro de la reserva marina de las islas Galápagos, Patrimonio Natural de la Unesco, con un centenar de tiburones azules en sus bodegas, según informó ayer el canal Ecuavisa. El navío, de bandera ecuatoriana ‘Patate’, fue capturado este fin de semana por guardacostas de la Armada a unos 70 kilómetros de la isla Pinta, en la reserva marina protegida por el Estado. El capitán de Puerto Ayora, Washington Tamayo, indicó a Ecuavisa que el barco fue detenido por segunda ocasión en diez días y que la primera fue por entrar en la reserva marina sin los permisos necesarios. Tamayo señaló que el 40 por ciento del total de la pesca que llevaba el barco corresponde a tiburones del tipo ‘azul’, lo que supone unas cien piezas de escualos, cuya captura está prohibida en la reserva galapagueña. El oficial agregó que ha empezado el proceso judicial contra la tripulación del barco, integrada por 14 ecuatorianos y un colombiano, y dijo que se analiza la suspensión definitiva de la matrícula del capitán del pesquero.

Según las autoridades, esta captura con pesca ilegal es la más importante efectuada en lo que va del año en el archipiélago, situado a unos mil kilómetros al este de las costas continentales de Ecuador. Además, se calcula que la pesca incautada iba a ser negociada para consumidores del mercado asiático, donde cada aleta de ti-

El dato Las islas Galápagos son famosas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su Teoría de la Selección Natural. Para los turistas reciben también el nombre de ‘Islas encantadas’.

burón se cotiza entre 200 y 400 dólares. En 1978 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró como Patrimonio Natural de la Humanidad a las islas Galápagos, cuyas reservas terrestre y marina contienen una rica biodiversidad, con especies únicas en el mundo.

Además, el buen sexo está directamente relacionado con la igualdad de género. Deberían estar fuera de circulación frases ordinarias que van más allá de lo explícito y matan la pasión. Más de uno todavía cree que el sexo oral es lo máximo y que debe ser constante, y que la mujer no necesita que la consientan. Algunos son tan machistas que ni siquiera aceptan que algo está fallando en su vida sexual y tardan años en comprender por qué necesitan una amante. Por otro lado, una parte del cerebro masculino se pregunta qué son los juegos previos al coito porque para ellos lo más importante de la relación sexual es llegar a lo obvio. Se les olvida que mientras ellos eyaculan en cuatro minutos, nosotras necesitamos como 11 para entrar en calor. Lo peor es que las mujeres nos acostumbramos a esto y olvidamos que merecemos un amante que nos de la talla en la cama. Laroja2008@live.com.

Biología y la vacuna

La modificación genética de organismos puede acelerar la producción de vacunas contra nuevos virus, además de convertirse en un sustituto para el petróleo, según declaró Craig Ventecr, uno de los principales genetistas del planeta. Venter testificó ante el Congreso de Estados Unidos sobre el futuro de la biología sintética después de que la semana pasada saltó a los titulares de todo el mundo al anunciar la producción por primera vez de una célula controlada por ADN fabricado en un laboratorio. Reveló que el principal instituto de investigación ●

Las aletas de los tiburones iban a ser negociadas para consumidores del mercado asiático. ARCHIVO/ADN

Hallan nuevas especies de rana Un grupo de científicos identificó dos nuevas especies de rana en Panamá, donde estudian una enfermedad infecciosa que ya ha causado la desaparición de más de 100 especies de este anfibio, informó el Instituto Smithsonian de Investigaciones ●

Una de las especies halladas.

Qué tanta satisfacción sexual aportan los amantes colombianos? Es una pregunta que sólo podemos responder las colombianas. Un estudio reveló que no son los mejores amantes, pues estos residen en Austria y España. Tranquilos, tampoco son los peores, pues los japoneses se llevan el deshonroso título. Y esto comprueba que la sexualidad no se vive de la misma forma en todos los países del mundo. Aunque hay excepciones, los hombres nacidos en estas tierras están muy lejos de ser buenos amantes. Por varias razones: la mayoría considera que el sexo es importante en su vida, pero a la hora de actuar, el hombre espera a que su pareja lo seduzca. Se conforman con tener sexo una vez a la semana y si está con uno que no practica deporte tenga la seguridad de que el estado físico no le permitirá tener una maratón en la cama.

Tropicales (Stri en inglés). Las nuevas especies, bautizadas Pristimantis Educatoris y Pristimantis Adnus, fueron encontradas por investigadores del Stri en el Parque Nacional Ómar Torrijos y en la provincia de Darién, cerca de la frontera con Colombia.

El hallazgo se produjo como parte de los esfuerzos que desde 2005 realizan instituciones y zoológicos de Panamá y EE. UU. para rescatar ranas y salvarlas de la extinción en una zona infectada por la quitridiomicosis, una enfermedad letal.

Vacunas se harían en 24 horas.

del Gobierno ha encargado al laboratorio científico que él dirige la elaboración de segmentos sintéticos de todos los virus conocidos de la gripa “para fabricar posibles nuevas vacunas en menos de 24 horas”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 17 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 23:22

La Vida 17

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

INFANTES PEDAGOGÍA

Las aulas son el sitio ideal para aprender

Problemas de aprendizaje se solucionan en salones de clase. Sebastián Ciontescu ADN

● Contrario

a lo que piensan muchos padres, que buscan a profesores para que les ayuden a sus hijos en casa, un estudio acaba de revelar que el 93 por ciento de los casos en los que los menores presentan dificultades para leer y escribir, se puede curar con una adecuada intervención en los salones de clase. Según la investigación, realizada por la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana y el departamento de Fonoaudiología de la Universidad Nacional, el problema se debe a las maneras de concebir el ejercicio de la lectura y la escritura tanto en la sociedad como en los colegios. “Los maestros confunden escritura con copia, en sus clases ponen a los niños a hacer planas y relacionan erróneamente la lectura con la codificación de caracteres (método que convierte una letra en lenguaje natural)”, señaló Rosa Julia Guzmán, gestora del estudio y directora de la Maestría en Pedagogía Infantil de la Universidad de La Sabana. La investigación se realizó con 500 niños de cinco años de edad en diez colegios públicos y privados de Chía y Bogotá. Según los resultados, solo el 7 por ciento de los menores presentó problemas de comprensión de lectura que merecen tratamiento profesional; y el 33 por ciento de los que repiten primero de primaria lo hacen por errores en el proceso de aprendizaje. Según Guzmán, la culpa es de los colegios que siguen asumiendo que primero se lee y luego se comprende. “No podemos hablar de lectura si no hay comprensión. Este proceso se hace con el cerebro y no con los ojos”, señaló la

Últimas tendencias para llevar el pelo ● El

estilista francés Jacques Fourcade, de visita en Colombia para un evento sobre estilos de peinado, afirmó que ahora “no se puede hablar de moda, sino de tendencia”. Según él, las mujeres podrían definirse entre ‘Rock’ y ‘Folk’. Las primeras usan cortes rebeldes, con fuerza, tintes negros, dorados y rojizos. Las segundas prefieren lo natural, las ondas, lo suave, los rubios y marrones. Definir la tendencia, según Fourcade, que vino al país invitado por L'oréal Professionnel, puede ser un buen comienzo para generar un cambio de look y para ello hay que tener en cuenta la personalidad. El primer paso, según el francés, es que la mujer se

El dato

Las tendencias 'Rock' y 'Folk' se inspiran en la música y en un época determinada de la historia.

acerque al estilista para que le realice un diagnósico del pelo. Así el peluquero podrá determinar si es rizado, lacio, fino, grueso, natural o tinturado y así darle un manejo adecuado. “Lo importante es escoger un color, un corte y un peinado que responda al tipo de cabello, al tono de piel y al color de los ojos”, expresó Fourcade. No todas las mujeres deben verse de la misma manera la tendencia consiste en “adaptar lo mejor de la moda a cada persona”, afirmó.

Jacques Fourcade atiende a estrellas de Hollywood. MILTON DÍAZ /ADN

Especies de lagartijas se hallan en Ecuador

Según la investigación hecha, son pocos los niños que necesitan una ayuda profesional. ARCHIVO/ADN

docente. “Es un hecho que el aprendizaje de la lectura y la escritura es el más complejo que realiza el ser humano a lo largo de toda su vida; pero los docentes tienen en sus manos la solución para resolver esta problemática que tanto preocupa a los padres de familia, gracias a una adecuada intervención en el aula de clase”, concluyó Guzmán.

Los datos Si el educador pide a los niños que anticipen el final de un cuento estará promoviendo el conocimiento y manejo de una estructura narrativa. Al leer un texto formal, el educador puede comparar este tipo de comunicación y de información con la que se consigue en un cuento.

Rosa Julia Guzmán. ARCHIVO P.

● Diez

especies nuevas de lagartijas fueron descubiertas y descritas en la última década en territorio ecuatoriano. Investigadores del Museo de Zoología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador son los responsables de los hallazgos. Hasta ahora se han reportado 415 especies de reptiles ecuatorianos, 165 de ellas son lagartijas. El primer hallazgo fue bautizado como Enyalioides rubrigularis o lagartija de palo gargantiroja. Es

Ecuador, nido de lagartijas.ADN

de la cuenca alta del río Zamora, en el sur del país. La garganta del macho adulto es de rojo intenso o anaranjado.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 18 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 23:22

18 Deportes

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

ITALIA FALTAN

14 DIAS

LAFIGURA El arquero Gianluigi Buffon es, desde hace una década, uno de los mejores del mundo y a sus 31 años nadie discute su condición de titular de la selección italiana. Tiene reflejos

excepcionales, abrumador dominio del juego aéreo, gran ubicación y experiencia. Está en Juventus desde 2001, equipo con el que ganó todo en su país. ¿Su deuda? La Liga de Campeones.

GRUPO F

Italia, el rey de copas que no vive del show El campeón defensor va por su quinto título, con un estilo muy poco vistoso. Redacción Bogotá

El que prefiere el espectáculo al resultado estará ‘en el lugar equivocado’ cada vez que a la cancha salga Italia. Para sus aficionados, llamados ‘tifosi’, basta con saber que su equipo es uno de los más exitosos del mundo y que con cuatro títulos orbitales, es junto a Brasil, uno de los dos países que han ganado la Copa Mundo dos veces consecutivas. ¿Favoritos en Suráfrica? Imposible negarlo. La selección italiana vivió su época dorada en 1934, cuando ganó el Mundial del que fue sede tras derrotar a Checoslovaquia. Cualquier duda respecto de su supremacía quedó despejada cuatro años más tarde cuando, en la cita de Francia, derrotó a Hungría y de nuevo alzó la copa. ¿Incrédulos? Los callaron con el oro olímpico logrado en Berlín en 1936. Son esos días de gloria los que inspiran a futbolistas e hinchas en esta cita de Suráfrica 2010. Tras la Segunda Guerra Mundial el éxito se embolató y sólo en 1968 premió a los ‘tifosi’ con el título de la Eurocopa. Dos años después, en el Mundial de México 1970, llegó a la final tras vencer a Alemania Federal en el denominado ‘Partido del siglo’, pero no pudo con el Rey Pelé y Brasil se coronó campeón. Habría que esperar a 1982 y a Paolo Rossi para volver a celebrar un título mundial: fue en España, de nuevo frente a Alemania Federal. Destacarían después la semifinal en 1990 (cuando Italia fue anfitrión) y la final en 1994 (aquella del famoso penalti desperdiciado por Ro-

Así llegó Italia

06-09-08 Chipre 1-2 Italia 10-09-08 Italia 2-0 Georgia 11-10-08 Bulgaria 0-0 Italia 15-10-08 Italia 2-1 Montenegro 28-03-09 Montenegro 0-2 Italia 01-04-09 Italia 1-1 Irlanda 05-09-08 Georgia 0-2 Italia 09-09-09 Italia 2-0 Bulgaria 10-10-09 Irlanda 2-2 Italia 14-10-08 Italia 3-2 Chipre Primera ronda en Suráfrica 14-06-10 Italia Vs. Paraguay 20-06-10 Italia Vs. Nueva Zelanda 24-06-10 Eslovaquia Vs. Italia Gráfico CEET

Lacunade lacultura occidental Italia está conformado por la Península Itálica y dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña. Ha sido el hogar de muchas culturas europeas y fue la cuna del Renacimiento, que comenzó en la región de Toscana y se extendió por toda Europa. La capital, Roma, ha sido durante siglos el centro político y cultural de la civilización occidental. El significado cultural del país se refleja en sus 44 sitios considerados Patrimonio de la humanidad, la nación con mayor número en el mundo. Es el tercer país de la Unión Europea que más turistas recibe por año. Es una república democrática, integra el G8 y la zona Euro y es un país desarrollado con una calidad de vida alta. Su población total es 60.231.214 habitantes. ●

Fabio Cannavaro (c) repetiría como capitán de Italia en Suráfrica. El equipo es ‘veterano’. ARCHIVO/ADN

berto Baggio). En 2002 hubo un bache de resultados y una rápida eliminación en octavos de final, hasta que en 2006 llegó la revancha: Italia venció a Francia por 5-3 en la definición por penaltis, en aquel famoso partido de la expulsión de Zinedine Zidane por un cabezazo a Materazzi. Otra vez de la mano de Marcelo Lippi, el estratega del aquel título y el due-

ño de un récord de 31 partidos internacionales consecutivos sin conocer la derrota, los italianos esperan lograr ahora la quinta corona e igualar al archirival, Brasil. Otros sobrevivientes del 2006 como Cannavaro, Buffon y Gatuso acompañan a Lippi en la aventura. Sí, aunque no luzca mucho y a muchos no les fuste su fútbol defensivo, Italia es favorito para reinar, nada que hacer.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 19 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 23:21

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

El dato

Deportes

Hasta el 21 de junio se jugarán los Juegos Afrodescendientes

Partidos son en escenarios de las comunas 14 y 16

CALI CAMBIOS

Comenzó revolcón en nómina ‘verdiblanca’

Salieron seis jugadores del equipo. Cuatro eran refuerzos. Redacción Cali ● Como se había especulado desde antes que se terminara la fase regular de la Liga Postobón, varios refuerzos que habían llegado en enero al Deportivo Cali salieron de la institución. Ellos son John Jairo Charria, Gilberto ‘Alcatraz’ García, Lionard Pajoy y Juan Carlos Escobar, quienes estarán acompañados por Armando Carrillo y Camilo Ayala. Esta medida se tomó luego de una reunión sostenida entre la Junta Directiva ‘verdiblaca’, el cuerpo técnico y el Centro de Gestión Deportiva. El futuro de estos jugadores aún no está definido. Existe la posibilidad de realizar intercambios con otros clubes. ‘Alcatraz’ García y Lionard Pajoy, serían quienes tendrían definido su equipo, pues el central recalaría en el Deportivo Pasto, donde está Jorge Luis Bernal quien lo solicitó para el equipo verde, mientras que, Pajoy volvería al Cúcuta Deportivo, donde alcanzó su mejor desempeño. Por ahora el Deportivo

Valle fue campeón ● Por

segundo año consecutivo la selección del Valle del Cauca ganó el Campeonato Nacional Juvenil Femenino de Baloncesto. Ayer el quinteto dirigido por Sergio Alonso Cardona derrotó en la final a su similar de Antioquia por un marcador de 61-39. Las vallecaucanas que ganaron ocho partidos ya habían derrotado a las ‘paisas’ en la fase clasificatoria. Para llegar al partido decisivo, Valle derrotó en la semifinal a Santander con un marcador de 57-42. Con este título la región muestra el trabajo en las categorías inferiores, pues en abril la categoría sub-23 masculina también quedó en el primer lugar. El torneo se realizó en el coliseo Toto Hernández de Cucutá.

En breve Seminario en Cali sobre el antidopaje

CALI. Coldeportes en asocio

con Indervalle, dictará el 2 de junio en la Escuela Nacional del Deporte, un seminario que tiene como objetivo capacitar el talento humano sobre el Código Mundial Antidopaje.

Deportistas tienen un reconocimiento

CALI. Deportistas en situa-

ción de discapacidad fueron condecorados por Indervalle por sus buenos resultados, uno de ellos, Fernando Mina quien ganó tres oros en el Abierto Internacional de Atletismo, de Argentina.

Ceremonia fue en Indervalle.

R. Madrid debilita autoridad del D.T.

MADRID. “El Real debilita

Armando Carrillo y Lionard Pajoy, dos jugadores que no continuarán en el Deportivo Cali. JUAN B

Los datos Uno de los objetivos de los directivos para este campeonato, es no gastar mucho dinero en las contrataciones y no obtener resultados, como sucedió en el primer semestre. Gracias a la buena actuación de los juveniles en la parte final del torneo, los jugadores de las divisiones menores del Deportivo Cali serán más observados.

Cali está centrando sus esfuerzos en la repatriación del creativo Álvaro Domínguez, actualmente en el Sion de Suiza. Además, buscan acercamientos con dos ex jugadores del América, el delantero panameño, Edwin Aguilar y el volante paisa Jonathan Álvarez. El argentino Miguel Caneo también está dentro de los posibles refuerzos caleños, pero sus altos costos de salario y préstamo serían un inconveniente para la contratación.

19

la autoridad de sus entrenadores”, dijo ayer Manuel Pellegrini. “Llegué con mucha ilusión pero creía que venía para una misión distinta”, añadió. José Mourinho llegará próximamente.

Moreno hizo empate. REUTERS

Colombia perdió2-1 ● Con una derrota comen-

zó Hernán Darío Gómez su segundo ciclo como entrenador de la selección Colombia. 2-1 fue el marcador del partido ante Sudáfrica donde los tres goles se produjeron por la vía de la pena máxima, donde las sancionadas en contra de Colombia fueron cuestionadas. Los africanos que jugaron con la presencia de 70 mil espectadores en el estadio Soccer City de Johannesburgo, se adelantaron al minuto 11 por intermedio de Teko Modise. 10 minutos después Giovanni Moreno marcó el 1-1. Luego al minuto 58, Katlego Mphela puso las cifras definitivas con el 2-1. Ahora Colombia jugará este domingo contra Nigeria en Londres.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 20 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 23:21

20

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

Cultura&Ocio

La frase

“Esta versión permitirá ver la gran oferta cultural de Cali”.

Gloria Castro, DIRECTORA INCOLBALLET.

ELTECASIGUE LÍO PROPIEDAD

consusedeen‘veremos’

En breve Canales regionales, reunidos en Cali

CALI. Hoy se terminará de

definir la programación y parrillas de los 8 canales regionales, que se reúnen desde ayer en Cali. La idea, según los organizadores, es que todos estén unidos para intercambiar ideas para ofrecer cobertura nacional.

El teatro permanece en predio del Municipio y su desalojo es inminente.

de significa que tendrán que irse a la calle con todo el material del Cali Viejo que han recopilado durante años. “Me resisto a que el desarrollo material vulnere el patrimonio”. Por su parte, Bernal agregó que lo que menos busca es que el Teca se sienta desprotegido, pues la labor que ha hecho por la comunidad y la cultura de la ciudad es incalculable. “Les hemos propuesto embodegar el material, y les ofrecimos un escenario para los ensayos, mientras podemos resolver una nueva sede, plan que sería a corto plazo”, dijo. Agregó que la idea es construir una sede para el Teca en un humedal de la comuna 17 y en la que puedan trabajar en comodato.

Redacción Cali ● Conservar la actual sede del barrio 1 de Mayo es el principal deseo de los miembros del Teatro Experimental Comunitario Abierto (Teca), pero en una semana tendrían que desalojarla por orden de la Alcaldía de Cali. “Esperábamos el desalojo ayer, pero en vista de que las autoridades están centradas en el tema de las elecciones no hubo policías disponibles para ejecutar la diligencia”, aseguró Daniel Roncancio, director del Teatro. Durante 16 años, la sede ha permanecido en predios del Municipio donde a corto plazo la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social edificará el CALI de la Comuna 17. “Esta es una obra que necesitan los habitantes de esa comuna y desde hace dos años hemos tratado de conciliar con los miembros del Teca, pero el proceso se ha venido dilatando. Sin embargo, ya hay una contratación para la construcción que no puede aplazarse más, pues, de lo contrario, esto podría costarle al Municipio más de mil millones de pesos”, agregó Freiber Bernal, subdirector de Bienes Inmuebles de la Alcaldía. Según Roncancio, el hecho de quedarse sin una se-

El Festival Internacional de Ballet comienza en ocho días, pero la ciudad ya está de ambiente para disfrutarlo. Las 16 compañías de Oceanía, Asia, Europa y América empezarán sus presentaciones el domingo 6 de junio y su llegada estará antecedida por actividades académicas, desde este lunes. En comunas e instituciones culturales, se realizará el Encuentro con la Danza y el Ballet, del lunes al viernes 11 de junio, con el maestro cubano Miguel Cabrera, historiador del Ballet Nacional de Cuba.

Edición 3 de ‘Papel de Colgadura’

CALI. La Universidad Icesi, lanzó el volumen tres de la revista ‘Papel de Colgadura’, iniciativa de los profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, para promover la escritura y el pensamiento crítico sobre cultura, arte y ciudad.

El apunte Teatro con historia ● Durante 20 años, el

La sede está ubicada en el barrio 1 de Mayo. Alcaldía ofrece espacio en comodato. S. SALDARRIAGA / ADN

Yallegalomejordel ballet internacional ●

Telepacífico, el anfitrión. ADN

El dato La inauguración será el domingo 6 de junio, a las 7 de la noche en la Plaza de Toros de Cali. El tema será el Bicentenario de la Independencia.

Además, el Taller de Técnicas de Iluminación Teatral, del 31 de mayo al 4 de junio. En la programación del Festival se incluyen más de 30 representaciones gratis en el Jorge Isaacs y el Enrique Buenaventura, la Tertulia, la Plaza de Toros, lo mismo que en comunas y parques al aire libre.

Teca ha construido gran parte de la cultura de Cali con su Carnaval del Cali Viejo. Más de 19 mil personas se han formado en esta casa teatral que cada diciembre le pone el toque especial a la Feria de Cali con su tradicional espectáculo, en el que exaltan a los personajes más representativos de la ciudad en medio de comparsas llenas de música y colorido.

Carátula de revista. A. PARTICULAR

‘Al aire’ libro sobre ‘Vive tu cuento’

CALI. Este fin de semana, la Biblioteca Departamental presentará el libro que recopila los cuentos de niños y jóvenes ganadores en las categorías del concurso ‘Vive tu cuento... escríbelo 2009’. Son 142 páginas, que recopilan más de 100 trabajos.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 21 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 23:21

Tu Ciudad 21

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

El dato

Agenda local

El 5 de junio, taller de escritura. Tel.: 300 438 58 78.

ACTIVIDADES LÚDICAS

Qué hacer entres díasdelaleyseca

FESTIVAL TEATRO

‘ElDecamerón’delTeatroRayuela dePasto,enelFestivalMonológica

● Hoy finaliza el III Festival Monológica, organizado por Comfenalco Valle y la Alianza Colombo Francesa de Cali. Se presentará en esta oportunidad La Funda-

Programas de obras de teatro y títeres para los caleños Redacción Cali

Como desde esta tarde rige la ley seca y hay fuertes controles de las autoridades por las elecciones presidenciales de este fin de semana, le presentamos varias posibilidades de lo que puede hacer en estos tres días. Hay títeres, teatro, exposiciones y humor, entre otras actividades. Hoy y mañana, se presentan obras en varias salas. En el Teatro Salamandra, a las 7:00 p.m., el estreno del espectáculo ‘clown’ ‘Aventuras en 3Dkadas’ del Colectivo Sopa de Letras. En el Teatro Esquina Latina, mañana, a las 7:30 p.m., se presentará la obra ‘Caína’, del director J. Lotero. Narra la historia de una mujer que percibe su existencia como una anomalía por ser despreciada por su padre al haber nacido como mujer y no hombre. En el TEC se presentará, hoy y mañana, la obra de tradición africana ‘Ntotoatsana’, a las 7:00 p.m. La Casa de los Títeres les ofrecerá a sus visitantes, el sábado, la obra ‘Las orejas del pícaro tío conejo’, traído

El Decamerón. ARCHIVO PARTICULAR

Cuánto: Entradalibre. Cuándo: hoy, alas7:00p.m. Dónde: Comfenalco,calle5 N˚6-63Piso5TorreC.

Imperdibles FESTIVAL DONACIÓN

‘Aventuras en 3D-kadas’ montaje clown que se presentará en el Teatro Salamandra, hoy y mañana.

de una historia oral de la Costa Pacífica. La cita es a las 4:00 de la tarde. Y para los amantes del arte, en la galería ADN está exhibida la obra ‘Caligrafía’ de Natalia Cajiao. Un trabajo de recopilación de fotografías sobre expresión urbana en las puertas de locales y talleres.

El apunte Deporte para hacer

● Para las mujeres que

quieran hacer deporte y aprender técnicas de defensa personal relacionadas con las artes marciales, en la Asociación Colombo-

La noche verde enelJorgeIsaacs Los cuentachistes con su humor vienen a divertir a los caleños. En esta ocasión ‘La noche verde’ trae su espectáculo ‘Recargada’. Es un ‘show’ cómico con mucha diversión, que contará con famosos personajes de la televisión colombiana destacados por hacer reír cada fn de semana a los colombianos: ‘Jeringa’, ‘Don Jediondo’, ‘El cuentahuesos’, y el ‘Mono Sánchez’. Será una noche de carca-

ción de Teatro Rayuela de Pasto con su obra ‘El Decamerón o de cómo meter al diablo en el infierno’. La obra fue denominada por la crítica como una propuesta innovadora en el teatro colombiano; su adaptación es una versión libre basada en los textos eróticos medievales de Boccaccio. La agrupación fue fundada en 1996 y la integran Salomón Gómez y Ángela Sanzón. Ella comenta que: “Al llevar a escena estos cuentos, se irrumpe en la tradición escénica que remite la memoria a aquellos tiempos medievales con público presto al teatro”.

‘Recargada’ espectáculo cómico con Jeringa y más. A. PARTICULAR

jadas que, según el slogan del ‘show’, “No es apto ni recomendado para beatas, ni santurrones”.

Cuánto: Desde20.000 pesos.Cuándo: Hoyy mañana.Dónde: Teatro JorgeIsaacs. Inf.: 8809027

Japonesa, se realizará mañana un taller de Striker, a las 2 de la tarde. Se enseñará a pelear con puños y patadas. Tiene una tarifa de 30.000 pesos. Info.: 661 0930. Cuánto: Desde7.000pesos. Cuándo: Hoyymañana. Dónde: Endiversosteatros delaciudad.

Trovas yhumor abeneficio delaniñezdesamparada ● El próximo viernes 4 de junio es el I Festival de Trova y Humor, con el cual se recaudarán fondos para el proyecto de construcción de la sede propia del Hogar Infantil Benjamín Herrera. Es organizado por el Club Activo 20-30, que cumple 35 años con proyectos de niños necesitados. Los interesados en apoyar pueden llamar al 892 7614.

Afiche promocional. ARCHIVO P.

Cuánto: 20.000pesos Cuándo: 4 dejunio,6:00 p.m.Dónde: Parquedelas Orquídeas(Orquideorama).


<$$US1>ADN - CALI-1 - 22 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 23:21


<$$US1>ADN - CALI-1 - 23 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 23:21

La Otra Página 23

VIERNES 28 DE MAYO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Actualidad

Vibraciones paraeldíade eleccionespresidenciales Álex Peña alexpena@hotmail.com

Este domingo 30, los colombianos nos preparamos para tomar una decisión importante para el destino del país en los próximos cuatro años. La astróloga Yolanda González dio a conocer a ADN algunos conceptos a tener en cuenta. Según ella, Urano en conjunción con Júpiter permite a los ciudadanos una expansión de ideas, abrirse a nuevos caminos y ser más permisivos con lo novedoso. A su vez, estos planetas estarán en oposición con Sa-

3 9 2 8 7 7 1 4

turno que rige lo tradicional. Plutón estará en Capricornio. Todo esto daría como resultado trasformación de las estructuras creadas por el hombre, como instituciones, empresas y todo aquello que, aparentemente, es estable. Por otro lado, en numerología la suma de los dígitos del 30 de mayo de 2010 da como resultado una vibración 11. Siendo este un número maestro podríamos vernos sorprendidos con la cantidad de ciudadanos que acudirán a las urnas. La cifra tal vez no se

ha registrado en muchos años. Al reducir el número maestro da como resultado 2, esto significa que habrá ambiente pacífico y pocas alteraciones de orden público. Sin embargo, acontecimientos inesperados se pueden presentar al final de la jornada electoral. Tanto las condiciones astrológicas como numerológicas coinciden en que algunas cifras de encuestas podrían cambiar y candidatos menos favorecidos darían sorpresas, pero lo importante de todo es cumplir con nuestra obligación de ciudadanos.

8

Hay que votar a conciencia. ADN

1

1 7 6 2 5 4

2 4 8

4

6 1 2

9 5 4

3 6 2

8 1 2

7 2 4 1 7 5 5 9 8 1 8 6 2 5 1 6 2 9 4 5 3 2 3 7 9 2

5 3 2 9

3

8 7

CÁNCER

Adaptación: no siempre se puede tener todo bajo control. Los planes de fin de semana pueden cambiar, adáptese a algo nuevo para no dañar un momento agradable.

Libertad: soltar los asuntos y personas del pasado le hará tener la mente más clara para evolucionar en lo que se propone. No se quede detenido en cosas que ya no tienen sentido.

LEO

VIRGO

Gestionar: inicie el día optimista, organice las tareas que debe realizar, tramite documentos y todas aquellas cosas que ha aplazado desde hace un tiempo. Un encuentro casual le dará alegría.

Conexión: frecuentar nuevamente a las personas que tiene olvidadas le hará sentirse en compañía. Un plan de fin de semana con amigos cercanos o familia le caerá muy bien a su energía vital.

9

2 8

1 6 7

5

3 6 1 2 5 1 4 7 4 8 9

Kylie Minogue cumple 42 años.

LIBRA

ESCORPIÓN

Trabajar: hay algunas metas que no se cumplieron, seguir con la tarea de trabajar por ellas es la mejor manera de llegar a concertarlas. No se desmotive, siga en la lucha que pronto llegará la recompensa.

Conciliar: es posible que deba ser un poco más tolerante con algunas personas de su entorno, mantenga un ambiente conciliador para no crear problemas. Busque la compañía de un ser querido.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

Decidir: puede estar perdiendo oportunidades y tiempo cuando se trata de tener claro lo que desea para su vida, ponga sus ideas en orden y decida lo que quiere obtener en el próximo mes.

Soledad: hacer un alto en el camino y tratar de estar solo le servirá mucho para encontrarse con usted mismo. Las dudas en lo afectivo le rondan, no permanezca con sentimientos confusos.

ACUARIO

PISCIS

Austeridad: algunos gastos de fin de semana deben esperar, es tiempo de ahorrar para poder llevar a cabo las metas que se ha trazado desde hace algún tiempo.

Escuchar: prestar atención a las personas que le dan consejos es de gran utilidad. También debe escucharse usted mismo para tener claro en qué debe cambiar para lograr el éxito.

LA CARICATURA

5

7

4

9

3

8

2

1

6

9

7

1

8

6

5

3

4

2

6

2

7

3

1

5

8

9

4

3

1

2

5

6

9

4

7

8

8

9

6

1

4

2

5

7

3

5

8

3

9

4

2

7

1

6

9

4

1

6

2

8

3

7

5

4

8

7

9

1

6

5

2

3

3

2

1

6

5

7

4

9

8

4

6

2

3

1

7

5

9

8

5

3

8

4

7

9

6

2

1

5

2

6

8

3

7

9

4

1

1

5

3

7

8

6

9

2

4

8

3

9

6

2

4

1

7

5

4

7

6

8

9

3

1

5

2

9

3

5

1

4

8

2

6

7

7

8

2

4

9

3

1

6

5

6

1

4

7

5

9

2

8

3

1

8

9

2

5

7

4

3

6

7

4

9

3

2

1

8

5

6

4

6

9

2

1

5

3

8

7

2

5

7

1

8

3

9

6

4

3

5

2

1

6

4

9

8

7

6

5

1

7

9

2

3

8

4

2

4

7

3

6

1

8

5

9

1

9

6

5

3

8

4

2

7

8

6

5

9

4

2

7

1

3

2

6

8

4

7

5

1

3

9

6

3

8

5

2

9

7

4

1

7

4

5

2

9

6

8

3

1

2

1

3

7

8

6

5

4

9

8

9

3

6

5

4

7

1

2

9

1

5

8

7

4

6

3

2

3

2

8

4

7

1

6

5

9

7

9

4

5

3

1

2

6

8

1

7

4

2

8

3

6

9

5

24 de agosto a 23 de septiembre

● Además de la tarea que como ciudadanos tenemos el fin de semana, debemos dar un voto a nuestros cambios personales. En fin de mes, según las posiciones astrales, cada persona debe trasformar algo en su vida.

21 de enero a 19 de febrero

2

23 de junio a 23 de julio

Varias tareas porhacer

23 de noviembre a 22 de diciembre

3 6

21 de abril a 21 de mayo

GÉMINIS

24 de septiembre a 23 de octubre

4

7

7

Motivación: debe ir de la desmotivación a las ganas de querer hacer las cosas. Evalúe qué está haciendo a medias y empiece por transformarlo en actividades satisfactorias.

Independencia: aunque cada uno le da su propio significado a la soledad, en usted es necesario verla como libertad. Aprovéchela para reflexionar y mírela como una alternativa de vida llena de posibilidades.

24 de julio a 23 de agosto

9 8

8

TAURO

22 de mayo a 22 de junio

7 1

7 5 2 3 6 2

ARIES

22 de marzo a 20 de abril

24 de octubre a 22 de noviembre

23 de diciembre a 20 de enero

20 de febrero a 21 de marzo


<$$US1>ADN - CALI-1 - 24 - 28/05/10 - Composite - MIGARI - 27/05/10 23:21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.