<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 04/05/10 - Composite - SANGUS - 03/05/10 22:45
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Cali
MARTES 4 DE MAYO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 381 - ISSN 2145-4108
Sting tocará para apoyar una causa social. ● Pág. 8
Cali, en dos para corte de servicios
Entre inquietudes, Emcali adjudica contrato por $ 22.000 millones. ● Página 3 Política
Fallo de Abadía será hoy Para hoy quedó el fallo de la Procuraduría General de la Nación para determinar si hubo o no participación del gobernador del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía, en política. La decisión que debería conocerse ayer se aplazó para que el ente de control disciplinario termine el estudio y análisis de las pruebas recogidas por los investigadores que involucrarían al mandatario en proselitismo.
Petróleo
Derrame en Golfo de México.
Barreras contra la ‘mancha’ ● Página 4
Fútbol
●
Los niños marcaron paso al celebrar los 107 del municipio en un desfile de ‘yipaos’ por las calles de La Pista y La Miranda. HUGO GIRALDO.
Aniversario
Sevilla, el tinto para la memoria Capital cafetera impulsa Museo por Bicentenario. ● Página 14 ADENTRO PÁGINA 13
PÁGINA 2
Ejercicio no sólo ayuda al cuerpo
5 municipios se unen por el agua
Hacerlo a diario es bueno para la mente.
En Candelaria se creó la agenda ambiental.
Cali debe ganar y esperar. ADN
Cálculos, el afán de 8 equipos ● Página 10
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 04/05/10 - Composite - SANGUS - 03/05/10 21:34
2
MARTES 4 DE MAYO DE 2010
Línea ADN
Cali
Si tiene comentarios llame al 6836000 Ext. 134 y 136. Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
Pico y placa
ADN AMBIENTAL
Particulares
Primeros pasos para una alianza por agua
4y8 Taxis
9y0 Conversatorio Industria Un análisis de la situación económica de la industria azucarera colombiana se llevará a cabo hoy desde las 3:30 p.m. en la U Autónoma. Será en el aula 4 Torreón 1A.
En la vía Hueco Una pronta solución reclama la comunidad de la carrera 11 con calle 23 del barrio Obrero ante un hueco que representa peligro a conductores y transeúntes.
De su interés Plan infantil ¿En dónde está el Pantano de Vargas? es la charla que se llevará a cabo hoy en el Centro Cultural de Cali desde las 9 a.m. Hace parte del ciclo infantil de conmemoración del Bicentenario del Profesor Súper O.
En Candelaria quedó planteada una agenda ambiental para Valle y Cauca. Redacción Cali
El Valle y el Cauca tienen más de un duda sobre el futuro del agua. Bajo esa sombra, cinco municipios ya pusieron su voluntad para construir una agenda ambiental. La tarea no podía ser otra que la gestión del recurso hídrico. En el encuentro en Candelaria, el segundo en esa misma mira, participaron delegados ambientales de ese municipio, Cali, Jamundí, Florida, El Cerrito, Pradera y Villa Rica (Cauca). Así mismo, funcionarios de la CVC, Emcali, Dagma, Inciva, Hidroccidente, Cinara y las universidades Nacional de Palmira y Autónoma de Occidente. “Tenemos que vernos como cuenca alta del río Cauca. Somos una unidad geográfica grande y debemos actuar como tal”, afirmó Sonia del Mar González, asesora del despacho para el tema de política ambiental de Cali. En la cita se expusieron proyectos para establecer una agenda de trabajo en temas ambientales que competa e involucre a todos los municipios y en la que se incluya el Conpes del río Cauca, el manejo de desechos sólidos, los planes de ordenamiento territorial y la movilidad. Ese Conpes (que plantea inversiones superiores al billón de pesos) sigue, por ahora, solo en anuncios.
El apunte El Cauca, prioridad
●
● Rodrigo Mercado,
delegado de la Dirección Ambiental de la CVC regional suroccidente, manifestó que la situación ambiental del río Cauca es el tema clave de la agenda y que el objetivo es poder trabajar en temas del documento Conpes en los que no se ha trabajado. “Lo más importante es resolver el tema de autoridad, pues hay medidas que no se cumplen y eso debe cambiar para que haya un verdadero progreso”.
Trabajar unidos como cuenca alta del río Cauca es la prioridad de los municipios. J.C. QUINTERO /ADN
Julio César Agudelo, secretario de Desarrollo Empresarial y Medio Ambiente de Candelaria, expuso el proyecto que se adelanta en la municipalidad con el apoyo de Emcali para proveer de agua potable a toda la población. “En mayo arrancarían las obras de construcción de un tubo con el que esperamos resolver la problemática de agua potable que ha perjudicado a la comunidad por años y ofrecerle una mejor calidad de vida”, dijo. Jorge Cerón, director de aguas residuales de Emcali, destacó la importancia de trabajar en equipo para resolver los problemas ambientales y destacó la iniciativa de involucrar a todos los municipios.
Una ‘manito’ a las palmas ●A
Top 5 La F.M. 98.5 1. ‘ Mientes’. Camila. 2. ‘Un violinista en el tejado’. Melendi. 3. ‘Equivocada’. Thalia. 4. ‘Enfermedad de ti’. Andrés Cepeda. 5. ‘ Me enamore de ti. Chayane
Las palmas le dan majestuosidad al paso por la 25. J. C. QUINTERO/ADN
las palmas de la 25 les llegó la hora del mantenimiento. Tareas de poda, mantenimiento fitosanitario y tala a especies secas son algunas de las intervenciones que desde la semana pasada son realizadas a los 66 árboles insignia de la ciudad, ubicados entre las carreras 1 y 10. Una cuadrilla de expertos del Dagma se encarga desde la semana pasada
El cuidado a dos de
las palmas no les llegó a tiempo y fueron taladas. del cuidado de las palmas que, ante su mal estado, amenazaban con venirse abajo. Dos de ellas tuvieron que ser taladas. Para la tarea fue necesaria la intervención de un
carro canasta, debido a que esta especie alcanza los 25 metros de altura. En la primera jornada se ejecutó la poda de hojas secas a 17 palmas. Al mantenimiento también se sumará el control de insectos. El director (e) del Dagma, Carlos Alberto Rojas, se comprometió a reemplazar los árboles que por su mal estado sean derribadas en la ciudad.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Yaned Ramírez S., Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Diaz B. y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 107. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 exts.130 y 134. redaccioncali@diarioadn.com.co..“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 04/05/10 - Composite - SANGUS - 03/05/10 21:35
MARTES 4 DE MAYO DE 2010
Léanos
Cali
El Diario ADN se puede leer a través de la página web: www.diarioadn.com.co
EMCALI CONTRATO
En breve
Crean 2 zonas para corte y revisión de los servicios
La lluvia afecta a 3 viviendas en ladera
Adjudican negocio por 22.000 millones de pesos a consorcio. Redacción Cali
Mientras algunos caleños aún están en ‘líos’ por deudas generadas con Sercali, Emcali anunció ayer un nuevo contrato con otro consorcio para manejar cortes y suspensiones. Desde hoy, Comcali (conformado por dos empresas caleñas y una de Bogotá) se encargará, entre otras tareas, de la revisión y normalización de la instalación de equipos de nueva tecnología y construcción de redes de media y baja tensión. Para ese fin la ciudad fue divida en dos zonas. Las comunas 2, 4, 5, 6, 7, 8, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 21 de Cali y el municipio de Yumbo estarán bajo responsabilidad de Comcali. La ladera, comunas 1, 18, 20, 10, 17, 9, 19 y Puerto Tejada estarán a cargo de Emcali mientras se adjudica un contrato a un nuevo consorcio. Emcali dice que no se repetirán los choques suscitados por Sercali, que en●
En la línea 173 la comunidad puede resolver sus dudas. A. PARTICULAR
El apunte Emcali será el interventor del contrato ● La trabajadora social
María Lucero Quintero dijo que la comunidad podrá estar tranquila. Agregó que una de las ventajas de este nuevo contrato será el acompañamiento de
3
profesionales en el área de humanidades que participarán en todos los procesos. Anunció financiación para los clientes. Emcali atenderá en la carrera 80 No 18-21 y el 3151548 (50 y 51).
forma autónoma cortaba o instalaba medidores. Esta vez las Empresas Municipales se entenderá con la comunidad. El ingeniero Óscar Hernando Poso, coordinador del Departamento de Control de Energía de Emcali y miembro del grupo de apoyo de interventoría, afirmó que el contrato tendrá una duración de dos años y un costo de más de 22 mil millones de pesos. “El objetivo es alcanzar una reducción de pérdidas y al mejoramiento del recaudo”, dijo. María Lucero Quintero, trabajadora social, aseguró que las tareas técnicas serán reportadas con anterioridad a la comunidad y estarán encaminadas a la educación sobre el uso efectivo y responsable del recurso eléctrico. Antonio Riascos, miembro de la Asociación de Vocales de Control de Servicio, señaló la falta de socialización con la comunidad y el temor por las consecuencias que trajo para varios usuarios la anterior firma contratista.
SUR. Tres viviendas ubica-
das en las laderas en el sur de Cali se desplomaron en deslizamientos. La emergencia se presentó hacia las 6:00 p.m., debido a la intensa lluvia registrada en los sectores Polvorines, Las Palmas y Alto Nápoles. Decomisos en colegios.
Firmas no alcanzan para la revocatoria CENTRO. De las 133.076 fir-
mas llevadas a la Registraduría para revocar al alcalde Jorge Iván Ospina, solo 12.960 fueron válidas y se requerían 107.580. Ospina seguirá su mandato e invitó a quienes no lo acompañen a trabajar juntos por Cali.
Ospina pide unidad por Cali.
Identifican víctima de bomba en Guapi GUAPI. Como Pastor Carri-
llo, un hombre de 48 años y padre de 11 hijos, fue identificado por las autoridades el hombre que llevaba el explosivo activado el domingo en la anoche en Guapi (Cauca), así lo informó Óscar Naranjo, director de la Policía.
Armados a la clase
Una sorpresa se llevaron funcionarios de la Policía, Secretaría de Gobierno y Personería cuando en un operativo en centros educativos encontraron en maletas y pupitres armas cortopunzantes, de juguete y alucinógenos. Los registros hacen parte del Plan Colombia Segura. La secretaria Eliana Salamanca llamó a los padres a cuidar a sus hijos. Cinco cartuchos de arma calibre 38, 46 gramos de marihuana, 23 armas blancas, tres armas de juguete y 52 elementos cortopunzantes fueron otros elementos incautados. El personero Manuel Torres, quien acompañó los operativos, dijo que se trata de un problema que no solo debe resolver el Estado, sino que obliga a las familias a estar atentas a sus niños. ●
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 04/05/10 - Composite - SANGUS - 03/05/10 21:54
4
MARTES 4 DE MAYO DE 2010
El dato
Mundo
La Unión Europea y el FMI le prestarán 16.800 millones de euros en tres años a Grecia.
DESASTRE AMBIENTE
El clima, un aliado para frenar la ‘marea negra’ Científicos confían en que lluvias cesen y faciliten trabajos. BP, bajo presión. VENICE, E.U. Con Agencias
Una luz de esperanza se abrió ayer gracias a las buenas condiciones climáticas que favorecían las actividades para contener la ‘marea negra’ del Golfo de México. “El tiempo tormentoso se está despejando en este momento”, dijo Shawn O’Neil, meteorólogo del Servicio Nacional de Clima en Nueva Orleans y añadió que “los vientos serán suaves y variables hasta el viernes. Tendrán un clima mucho mejor para hacer lo que tienen que hacer”. En ese sentido, la compañía BP indicó que logró progresos en su intento por bloquear un pozo de petróleo dañado en el lecho marino del Golfo de México dos semanas atrás, que causó una gigantesca fuga de crudo frente a la costa de Estados Unidos. La compañía británica trabaja para cubrir una pérdida de casi 1,6 kilómetros bajo la superficie del océano, mientras la Casa Blanca aumenta la presión sobre la compañía para limitar una catástrofe ambiental y un desastre económico para un área de pesca de alta calidad y esparcimiento turístico. Miles de barreras de contención fueron desplegadas a lo largo de la costa de los estados en peligro para intentar bloquear la llegada del crudo a las pla●
yas y a reservas naturales en el área. A medida que las aguas ennegrecidas por el crudo rodeaban las costas de Luisiana, BP recibía fuertes críticas del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para frenar lo que se está convirtiendo en el peor derrame petrolero en la historia estadounidense. Analistas indicaron que
El apunte Una ‘cirugía en la oscuridad’ ● BP usa robots
acuáticos para intentar reparar su equipo de prevención de explosiones, mecanismo no logró retener al crudo tras el accidente. Personal de la firma ha comparado esa tarea con
realizar “una cirugía a corazón abierto a 1.500 metros de profundidad y en la oscuridad”. Autoridades restringieron por 10 días la pesca entre Luisiana y Florida para que la contaminación no llegue a consumidores.
los costos totales del derrame tras el hundimiento de la plataforma operada por la suiza Transocean podrían superar los 14.000 millones de dólares. BP dijo estar desembolsando 6 millones de dólares diarios, junto a su socio en el pozo, Anadarko Petroleum, y admitió que la suma subirá mucho una vez que llegue a tierra en forma masiva.
Las autoridades estadounidenses temen que la ‘marea negra’ llegue a las costas del Golfo de México este miércoles. REUTERS
Irán y Estados Unidos lanzaron duras críticas en torno al tema nuclear en una cita de la ONU sobre el Tratado de No Proliferación (TNP). “Los potenciales violadores pagarán un precio alto por romper las reglas”, dijo la secretaria de Estado de E.U. Hillary Clinton. Además, el presidente Barack Obama advirtió que los países que insistan en adquirir arsenal nuclear están condenados: “están menos seguros, menos prósperos y aislados”, dijo. El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, demandó que un órgano independiente establezca un calendario para eliminar las armas nucleares. “¿Cómo puede Estados Unidos integrar la junta de gobernadores cuando utilizó armas atómicas contra Japón?”, se preguntó el líder iraní, en un discurso en el que acusó a Estados Unidos de usar armas con uranio empobrecido durante su invasión a Irak. ●
La cifra
4.000
vuelos fueron cancelados en Europa por culpa del volcán islandés. nes del Centro Asesor de Cenizas Volcánicas (VAAC) en la que se destacó que la concentración de partículas de ceniza en la atmósfera había excedido el nivel de tolerancia de
Lluvias dejan 27 muertos en E.U. WASHINGTON (EFE). Al me-
nos 27 personas murieron tras una cadena de tormentas eléctricas y fuertes lluvias que el fin de semana inundaron vastas regiones de Tennessee, Kentucky y Misisipi y dejaron a los residentes sin energía eléctrica. Unas 18 víctimas se registraron en Tennessee.
Irlanda aún sufre por nube Irlanda cerró anoche su espacio aéreo debido una nube de ceniza volcánica que procede de Islandia, según informó la edición digital del diario The Irish Times. Los aeropuertos irlandeses permanecerán cerrados hasta las 13 horas locales, indicó la Autoridad Irlandesa de Aviación (IAA) en un comunicado. Esta medida afecta a todos los vuelos con salida y llegada a aeropuertos irlandeses, en una decisión de la IAA que fue tomada de acuerdo con informacio-
Dardos de E.U. e Irán por armas
En breve
DECISIÓN AEROPUERTOS
●
M. Ahmadinejad, líder iraní. AFP
los motores de los aviones, afirmó el diario local. No obstante la IAA, según cita el Irish Times, realizará una evaluación en el transcurso del día de hoy para determinar la situación del espacio aéreo nacional. La erupción del volcán Eyjafjalla (Islandia) desencadenó el pasado mes de abril una nube de ceniza en los cielos del Reino Unido y el noroeste de Europa, que provocó el cierre de buena parte del espacio aéreo del continente durante cinco días con miles de vuelos cancelados.
Fuerte temblor asusta a Chile SANTIAGO (AFP). Un fuer-
Así luce la nube que amenaza el transporte aéreo irlandés. AFP
te terremoto de 6,4 de magnitud se produjo anoche frente a las costas de Chile, anunció el Servicio Geofísico de Estados Unidos (USGS). No hubo víctimas ni daños y las autoridades descartaron que se genere un tsunami. El epicentro fue ubicado en Concepción.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 04/05/10 - Composite - SANGUS - 03/05/10 21:57
MARTES 4 DE MAYO DE 2010
La frase
“La pobreza no tiene relación directa con la violencia”.
5
Colombia
Isabel Gutiérrez, INVESTIGADORA.
ANÁLISIS VIOLENCIA
Intolerancia nos está matando Informe dice que hay más homicidios en riñas callejeras que en el conflicto. Laura Juliana Muñoz ADN
Más allá de números y porcentajes, las cifras más recientes de homicidios entregadas por el Instituto de Medicina Legal demuestran que la violencia dió un gran brinco desde la periferia, las zonas rurales, el conflicto que asfixia a poblaciones vulnerables hasta el día a día de los hogares, de los más pudientes y de las grandes urbes. “Forensis 2009”, es el informe que será entregado hoy por el Instituto, en el que se da cuenta de que apenas el 6% de las muertes violentas son por causa del conflicto armado. El resto corresponde a violencia interpersonal (venganzas, riñas, delito sexual), ataque intrafamiliar, suicidio, hurto, entre otros. La intolerancia cotidiana es, según expertos, el problema que debería estar en la mira del próximo mandatario más allá, incluso, de la lucha contra los grupos armados al margen de la ley. “Si se firmara la paz con las Farc, el cambio no sería tan dramático como sí
La cifra
13.850
●
asesinatos por armas de fuego se presentaron durante el 2009.
La defensa de los DDHH, la convivencia y el respeto a la diferencia son vías para reducir violencia. ADN
El apunte Propuestas para que disminuya la violencia ● Para una sociedad con
menos sed de violencia, según Benjamín Cardona se necesita de “una propuesta alternativa de legalidad democrática que desarme la agresión
Las lesiones no fatales también van creciendo ● No todas las riñas termi-
nan en la muerte de uno o varios de los participantes pero el incremento en el número de lesiones sin víctimas fatales da cuenta de una tendencia social a resolver los problemas por vía violenta. Preocupa que Medicina Legal reporte que valoró 303.471 víctimas de lesiones personales no fatales (11.315 más que en 2008), y que en el 84 por ciento de esos casos se manifieste la intención de un tercero de causar daño, es decir, la cifra de muertes violentas no es más alta porque algunas de estas víctimas tuvie-
El dato Por tasa, durante el 2009, por lesiones interpersonales se valoraron 23 personas más por cada 100.000 habitantes que durante el 2008, según Medicina Legal.
ron la suerte de sobrevivir a la agresión. Según el informe, por estas lesiones se perdieron 330.795 años de vida saludable, de los cuales el 55 por ciento los perdieron las mujeres, la gran mayoría por razones que tienen que ver con la violencia intrafamiliar.
desde un cambio interior y nos permita volver a convivir sin el uso de la fuerza”. Camilo Gómez aseguró que “hace falta una política que resuelva el conflicto urbano, pues
es allí donde se concentra la violencia”. La restricción a la venta de alcohol, el desarme y la resolucion de conflictos por medios pacíficos son otras de las alternativas.
lo sería una cultura de la no violencia”, opinó Camilo Gómez, ex comisionado de paz. En cambio, para el coordinador de Justicia y Paz de la Fiscalía, Luis González, “todo lo que nos pasa es producto del conflicto armado, así sea indirectamente”. Es decir, la guerra crea condiciones adversas como el imaginario de que todo se resuelve con fuerza, o la facilidad para conseguir armas y drogas psicotrópicas. También está la ilusión del dinero fácil, como lo propone el narcotráfico. Benjamín Cardona, coordinador de programas de paz de Conciudadanía, cree que “cuando el fin justifica los medios, la violencia es un atajo”, es decir, el hambre, la reivindicación de derechos o la defensa misma del Estado se han vuelto una excusa para el uso de la fuerza.
Bandas generan violencia. ARCH.
El diálogo, una salida
● En las páginas de Foren-
sis se devela el aumento crítico de los homicidios en Colombia: 3.679 más que en el 2008. El total fue de 17.717 en el 2009. Según explicó Camilo Gómez, el hecho de llevar cerca de 70 años en los que las discusiones se resuelven ‘a bala’, ha hecho que la vida ya no sea el bien más respetado. A eso se suma el aumento del consumo de drogas psicotrópicas y de alcohol. Isabel Gutiérrez, directora del Centro de Investigación Salud y Violencia de la Universidad del Valle, aseguró que cuando hay menos educación hay más violencia. Por eso, propuso, hay que incentivar la convivencia, el respeto por las diferencias y el uso del diálogo desde los hogares y los colegios.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 04/05/10 - Composite - SANGUS - 03/05/10 23:35
6
Colombia
MARTES 4 DE MAYO DE 2010
Los desmovilizados en las versiones libres han confesado más de 14 mil homicidios y sus testimonios han permitido encontrar unas 2.500 fosas.
PROPUESTAS CANDIDATOS
¿Cómo acabará con Los nueve candidatos muestran sus cartas para combatir los dos grandes males del país.
Las preguntas
Los ‘paras’ Róbinson Devia son tema a González enfrentar 1. ● Aunque
el Gobierno y en su informe más reciente la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA insisten en que los paramilitares en Colombia desaparecieron, la realidad de los que siguen siendo sus víctimas en las zonas donde estos conservan el control, da cuenta de que este es un problema que sigue sin resolver. Y continúa, a pesar de la desmovilización de casi 40 mil hombres que supuestamente hacían parte de las Autodefensas Unidas de Colombia, de la captura y extradición de algunos de los ejecutores más temibles de una política de exterminio diseñada por sectores de empresarios, ganaderos, políticos y miembros de la fuerza pública, cuyas víctimas registradas suman unas 300 mil personas que buscan reparación económica, según Acción Social. Según informes de la Corporación Arco Iris, cuando ni siquiera se ha logrado establecer la verdad sobre el paramilistarismo, los nuevos paramilitares están activos en casi el 80 por ciento del territorio nacional. Los desmovilizados y extraditados cuentan sus versiones a cuentagotas, hacen testaferratos para quedarse con las casi 5 millones de hectáreas de tierras de las que se apoderaron y sus aliados políticos condenados acaban de poner en el Congreso a sus familiares cercanos o a testaferros. A estos retos se enfrentará el próximo Presidente.
El apunte Justicia y Paz ● El balance de la ley de
Justicia y Paz, que permitió la desmovilización paramilitar, es agridulce. Si bien las víctimas han encontrado parte de la verdad y conocieron el paradero de sus seres queridos desaparecidos, no ha sido posible garantizar que no se repitan los hechos y muchas personas siguen cayendo.
es su posición frente al proceso de Justicia y 1. ¿Cuál Paz y qué hará para combatir el paramilitarismo?
Noemí Sanín Posada
Rafael Pardo Rueda
Jairo Calderón Carrero
El paramilitarismo intenta revivir a través de nuevas bandas criminales que vamos a derrotar. En mi Pacto por Colombia hemos estructurado una serie de propuestas alrededor de un nuevo Ministerio de la Seguridad Ciudadana que incluye un fortalecimiento de la Policía comunitaria y la presencia del Ejército en todos los municipios, para llevar al Sena y los programas del Estado para generar empleos.
1.
Siempre estuve en contra de la Ley que tramitó el Gobierno Uribe, pues no cumplía los requisitimos mínimos para lograr verdad justicia y reparación. A su vez la desmovilización no ha sido completa, pues estos grupos se están reorganizando. Yo combatiré el paramilitarismo con todas las fuerzas de la ley, pues se ha convertido en bandas criminales y a estas hay que aplicarles
1.
El proceso de justicia y paz en el país fracasó, no involucró como elemento fundamental a los familiares de las víctimas. Los procesos de reinserción deben no solo ocuparse de retirar el armamento y desmontar las estructuras jerárquicas, sino que deben ir a desprogramar la actitud bélica de los reinsertados, por medio de la estrategia de ciudadelas satélites agrícolas, que pretenden un proceso de reinser-
1.
ción inteligente e integral. Establecer un bloque de búsqueda de fuerza conjunta, que permita desmantelar la estructura jerárquica, financiera, jurídica de infiltración en las instituciones del Estado, donde se determine con nombres propios: quiénes, cuándo, cómo y dónde crearon y fortalecieron esta horda criminal; evitando así la proliferación de este tipo de actos y su posterior repetición hacia el futuro.
Para encontrarlos la estrategia es apoyar y fortalecer al Ejército y a la Policía. Quienes estén involucrados en narcotráfico deben ser extraditados rápidamente. Los juicios que se siguen a los auxiliadores y patrocinadores de los paramilitares van a contar con
2.
La frase “El proceso de reinserción debe desprogramar la actitud bélica”. Desde lo social, implementar la aplicación del programa Ecos (Empresas Comunitarias para el desarrollo social sustentable), que genere oportunidades de emprendimiento y empleo evitando el microtráfico de drogas en los barrios, como alternativas de sustento para muchas familias. Exigiendo que el tratado de extradición con E.U. cumpla el principio de reciprocidad, sobre el cual está fundamentado.
3.
2.
La frase “Involucrados en narcotráfico deben ser extraditados”. todo el apoyo de mi Gobierno para que rápidamente se produzcan condenas y caiga sobre ellos todo el peso de la Ley. Los países consumidores de drogas ilegales no han asumido la responsabilidad que les toca. Por eso, Colombia ha tenido que sufrir y cargar con el mayor peso . Se necesita una Presidenta con la experiencia internacional para que los europeos pongan también plata y no permita que E.U. acabe con el apoyo a Colombia. Mi propuesta es una alianza mucho más fuerte con E.U. y Europa con mayor capacidad tecnológica, con la capacidad de interceptar comunicaciones y los dineros de las mafias que se mueven hoy con facilidad por el mundo.
3.
la autoridad y la ley. El fortalecimiento de los organismos de inteligencia y de todos los organismos de seguridad es clave. Esto para los grupos ya existentes, pero el mayor problema está en los financiadores quienes son los grandes traficantes de droga. Por esto, la lucha contra el narcotráfico incluirá tres componentes fundamentales: erradicación manual y aspersión, fortalecimiento de la ley y desarrollo de programas de desarrollo regional. Combatiendo el narcotráfico los grupos ilegales tendrán dificultades en financiar su negocio.
2.
La frase “Los financiadores son los grandes traficantes de droga”. Mi estrategia estará compuesta por dos frentes. En el frente internacional convocaré a todos los actores que intervienen a revisar la estrategia de lucha contra las drogas que hasta ahora ha sido fallida. Esto es un problema trasnacional y por lo tanto no podemos cerrarnos a definir soluciones internamente. Por otro lado, fortaleceré el sistema de justicia, implementaré programas de desarrollo regional.
3.
Es necesario construir confianza en los actores armados para que decidan dar el paso a la desmovilización, empezando por darles garantías a los desmoviliz ados para que puedan tener los ingresos necesarios para darles una vida digna a sus familias. Con las tierras incautadas al narcotráfico y grupos armados constituiremos el banco de tierras público, para garantizarles a
los campesinos desplazados vivienda, tierra y créditos blandos. Seguir combatiendo los paramilitares sobre la filosofía de la Corte Constitucional de no extraditarlos para que reparen a sus víctimas y entreguen tierra para el banco público.
La frase “Hay que construir confianza para que se desmovilicen”. Fortalecer la Fiscalía General con más personal y tecnología, creando la ley de punto final que les dé beneficios a los ‘paras’ y así entreguen e indemnicen a las víctimas comprometiéndose a no volver a delinquir y estableciendo a partir de ella penas muy severas. Estimulando a los campesinos de las zonas cocaleras para abandonar esa actividad y sembrar otros productos cuya cosecha sea comprada por el Gobierno para garantizarles ingresos dignos. Se crearán unidades especiales con estímulos económicos para los militares por el éxito en las operaciones, evitando la corrupción y fortaleciendo las redes de información comunitarias para terminar este flagelo.
2.
3.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 04/05/10 - Composite - SANGUS - 03/05/10 23:36
Colombia
MARTES 4 DE MAYO DE 2010
Los cultivos de coca invadieron 3.445 hectáreas de parques naturales como Nukak, La Paya, La Macarena, Paramillo y Catatumbo-Bari, según Antinarcóticos.
De los 7.190 integrantes capturados de las bandas emergentes, entre 2006 y 2009, unos 1.075 eran desmovilizados (el 15 por ciento) de las Auc.
7
Durante el 2009, unos 27 de los 32 departamentos y 178 municipios sufrieron por bandas emergentes, según la Fundación Ideas para la Paz.
‘paras’ y narcos? Ambos grupos buscan asegurar la continuidad del poder terrateniente y aumentar pobreza. sería el camino para encontrar y sancionar a los creadores y financiadores 2. ¿Cuál del paramilitarismo y cómo establecer garantías de no repetición?
cuál será su estrategia 3. Explique para combatir el narcotráfico.
Jaime Araújo Rentería
Juan Manuel Santos
Germán Vargas Lleras
Antanas Mockus Sivickas
Gustavo Petro Urrego
Mi posición frente al proceso de verdad, justicia, paz y reparación que se está adelantando con el grupo de paramilitares que supuestamente depusieron las armas, es que se ha adelantado en forma imperfecta, puesto que no han manifestado la verdad, se ha sido demasiado amplio en la aplicación de las sanciones penales y no se ha reparado a las victimas, pues-
1.
Dentro del proceso de desmovilización de las Auc se han dado pasos importantes a través de la Ley de Justicia y Paz para proporcionar justicia, verdad y reparación a las víctimas. Ahora, intensificaremos los esfuerzos en reparación, restitución de propiedades y retorno de desplazados. Crearemos los mecanismos adecuados para hacer compatible la extradición
1.
Los resultados del proceso de Justicia y Paz no han sido plenamente satisfactorios, en parte porque el énfasis no se puso en las víctimas, sino en los victimarios. Estamos obligados a pensar en las víctimas, que reclaman un estatuto legal que las reconozca y les brinde garantías para mejorar su situación. La Ley de Víctimas, por lo tanto, debe volver al Congreso y ser aprobada. De otra parte, com-
1.
La Ley de Justicia y Paz debe ser ampliada, ajustada y orientada con criterios de protección a víctimas y resocialización de victimarios. El paramilitarismo y los grupos que de él se desprendieron, se combaten con ruptura de la justificación para ejercer la violencia, con cultura de la legalidad, educación y oportunidades y un enfoque de seguridad amplio, que incluya justicia, como sucede en
1.
to que los procesados no han entregado la totalidad de los bienes ilícitamente adquiridos a través de la violencia que ejercieron. En cuanto a combatir el paramilitarismo, soy firme como contra toda manifestación de violencia, porque considero que la paz es un derecho.
de algunos cabecillas de las Auc con su participación en los procesos de verdad, justicia y reparación. Se aplicará la normativa incluida en la Ley de Justicia y Paz que condiciona sus beneficios a una completa confesión. Sobre esta base, los individuos encontrados culpables de colaborar con estos grupos serán castigados de acuerdo con la ley y según su grado de responsabilidad en los hechos. Este esfuerzo por alcanzar la
batiremos el paramilitarismo con la misma decisión con que lucharemos contra las guerrillas. El camino para sancionar a los creadores y financiadores del paramilitarismo, así como a todos los delincuentes, es reformar la justicia para que llegue y llegue rá-
el enfoque de legalidad democrática. Hay varios. El Gobierno puede solicitar cooperación para rastrear y congelar en bancos internacionales y nacionales los dineros de dichos grupos. Sin embargo, lo más efectivo es atacar frontalmente las estructuras del narcotráfico y la mafia que permean la sociedad, quitando la justificación y admiración social por el ‘narco’ o el ‘para’, cambiándola por el ciudadano legal y rechazando socialmente y simbólicamente a quien incurra en la ilegalidad. Con legalidad democrática y oportunidades. Nada justifica entrar al narcotráfico, por dinero cambiar años de vi-
ca toda la verdad para que pueda ser superado el dolor y la ira que provocaron estos hechos, es necesario combatir el problema de índole social que da origen accionares como paramilitarismo y también a la guerrilla, que es la injusticia social y la inequidad.
1.
La frase “Se ha sido amplio en la aplicación de sanciones penales”. Aplicar con toda rigidez, las sanciones penales a que se hagan merecedores las personas que crearon y financiaron el paramilitarismo, a medida de que los paramilitares investigados revelen el nombre de los creadores y financiadores de sus ilícitas actividades. El narcotráfico afecta al mundo. El problema se resuelve, luchando contra el fenómeno, conjuntamente los gobiernos de los países consumidores y productores de la droga. La lucha en parte tiene que ver con los sistemas de salud, pues los adictos son verdaderos enfermos y en la medida que se controle el consumo se residirá también la producción de las drogas.
2.
3.
2.
La frase “Intensificaremos los esfuerzos en retorno de desplazados”. verdad e imponer la justicia se constituirán en una garantía clave de no repetición de la violencia. Crearemos el Centro de Coordinación para la Lucha contra bandas criminales y el narcotráfico. Este organismo estrechará la coordinación de las actividades antidroga de la Policía, las Fuerzas Militares y otras instituciones. Expandiremos los programas de desarrollo alternativo que ofrezcan a los campesinos opciones económicas legales que les alejen de los cultivos lícitos.
3.
2.
La frase “Ley de Víctimas debe volver al Congreso y ser aprobada”. pido. Estoy convencido que con una justicia que funcione garantizaremos, primero, que los delincuentes ingresen y permanezcan en la cárcel, y segundo, que sus actos no se vuelvan a repetir. Mediante nuestra política de seguridad integral combatiremos el narcotráfico de manera enérgica. Fortaleceremos la seguridad democrática, insistiendo en la lucha contra los grupos guerrilleros, las bandas emergentes y las organizaciones criminales. Constituiremos un servicio nacional de fronteras bajo el mando de la Policía que haga presencia permanente y desarrolle funciones de vigilancia en los lugares más apartados del país.
3.
2.
3.
La frase “Hay que quitar la admiración social por el ‘narco’ o el ‘para’”. da así como vidas de colombianos. Las aspiraciones por justicia deben ser encausadas hacia un respeto por la ley y a los mecanismos legales para procurar justicia. Promover la igualdad ante la ley, igual posibilidad de acceder a la justicia, respeto a la Policía y fuerzas armadas, admiración por cada fiscal y cada juez.
En primer lugar el proceso de Justicia y Paz no ha logrado superar dos grandes problemas que a su vez impiden superar el grave problema del paramilitarismo. Uno de ellos es la verdad y el otro la reparación a la víctimas. Mientras no sea publica toda la verdad , no solo la verdad a medias sino también la verdad oculta, no podrá ser combatido . Luego de que se conoz-
La frase “El narcotráfico tiene su génesis en la injusticia social”. Esencialmente el único camino es la justicia y por tanto hay que dotar a la justicia de las suficientes y debidas garantías que permita su independencia para juzgar este tipo de crímenes El narcotráfico es un fenómeno social que tiene su génesis en la desigualdad e injusticia social. Si nosotros logramos resolver estos dos graves problemas de la sociedad colombiana que son la base programática de un eventual gobierno mío, podremos conseguir una sociedad más igualitaria con mayores oportunidades, especialmente en el campo , que vaya eliminando la opción de narcotráfico como fuente de ingreso y de trabajo en este país.
2.
3.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 04/05/10 - Composite - SANGUS - 03/05/10 22:03
10
MARTES 4 DE MAYO DE 2010
El dato
Deportes
José Fernando Santa fue nombrado ayer técnico en propiedad de Nacional.
FÚTBOL LIGA
Cuatro dependen de ellos mismos, los demás rezan Esta es la cuenta de ocho equipos que siguen vivos en pelea por la semifinal. Con Futbolred Bogotá
El Mundial de Suráfrica obligó a un torneo ‘sui generis’ en el que apenas son cuatro los cupos a la disputa por la final y ya no se clasifica con 29 puntos, como ocurría desde 2003, sino con 32 puntos, según las cuentas de los expertos. Si bien nadie está clasificado por el momento, es claro que Tolima, Medellín, Santa Fe y Junior despejaron en parte el panorama con sus resultados del fin de semana, aunque también lo es que Equidad, Cali, Nacional y Cartagena están ahí para aprovechar cualquier error. El Tolima, por ejemplo, totaliza 31 puntos y una diferencia de +14: le faltaría un punto para asegurarse, que debe sumar en casa, este domingo contra el eliminado Millonarios, o en la última fecha contra Nacional. Para Medellín, con 30 puntos y +13, el asunto también parece simple pues debe recibir a Huila y visitar a Millonarios, ambos eliminados. Con una victoria o dos empates estaría listo. Santa Fe, con 30 puntos y +6, depende de una combinación idéntica: si le gana a Boyacá Chicó el domingo no tendrá que ir a la calurosa Neiva, donde siempre sufre, a jugarse la vida. Junior, el último de los que depende de sí mismo, llega con 29 puntos y +10: visita a Real Cartagena y cierra en el Metropolitano con Envigado. Con un triunfo le alcanza. ●
Los que aún ganando necesitan de un tropezón en la punta La Equidad
Real Cartagena
Deportivo Cali
Con 27 puntos y +3 le quedan duelos con rivales directos: recibe el sábado a Nacional y visita a Cali. Como no tiene buena diferencia de gol debe sumar 6 de 6.
Con 25 puntos y -1 necesita golear a Junior en su casa este domingo y a Cúcuta en el General Santander. Ninguna otra combinación sirve. Es el de la opción más difícil.
Con 26 puntos y +6 está obligado a ganar en su visita a Pereira y en el Pascual contra Equidad. Además debe marcar varios goles. Su goleador Luis Muriel está en duda.
Atlético Nacional Con 25 puntos y +4 tendrá que ganar y golear a Equidad en Bogotá o a Tolima en Medellín. Debe esperar que los punteros pinchen y que Equidad y Cali no sumen 6 puntos.
Drama entre coleros
Mientras en el América ya hay jugadores que ajustan 12 quincenas (seis meses) sin recibir el pago de sus salarios, en Cúcuta se busca la razón de la crisis de resultados convocando a la gente a que ayude a ‘pillar’ a los jugadores, de quienes se dice andan de rumba y no concentrados en el fútbol. Tras la goleada 3-0 que le propinó el equipo ‘motilón’ al rojo caleño, el debutante técnico de los ‘diablos’, Jorge Bermúdez, comentó: “el equipo se me está cayendo a pedazos y eso me deja muy preocupado”. Para él no es posible pelear con el mal estado físico de los jugadores, en parte generado porque no se alimentan bien. “No nos alcanzó el nivel físico. El primer tiempo fue controlado pero en el segundo hay falencias físicas”, añadió. ●
¡Click!
Por esta atractiva copa, la del centro, luchan ocho equipos. Hay cuatro casi clasificados. ARCHIVO/ADN
Arrancó la vuelta juvenil La Vuelta de la Juventud de ciclismo, el semillero del que surgen cada año decenas de nuevos talentos para el ciclismo colombiano, arrancó ayer en Tunja. El equipo antioqueño EPM-UNE ganó la contrarreloj por equipos que dio apertura a la prueba, apoyada esta vez por la Gobernación de Boyacá. Con un registro de 11 minutos y 46 segundos, el boyacense Javier Gómez fue el primero en cruzar la línea de meta y gracias a eso se convirtió ●
Fueron 174 ciclistas ayer. ADN
El dato Entre los pedalistas que surgieron de esta competencia está Fabio Duarte, ex campeón mundial Sub 23 y hoy líder del equipo Café de Colombia.
en el primer líder de la carrera. La segunda casilla fue para el Chaoyang-ESSA, a 17 segundos del ganador, y la tercera posición la ocupó el Orgullo Paisa-Inde-
portes Antioquia, a 18 segundos. Ayer, tomaron la partida 174 ciclistas de veinte equipos. Otros ganadores del día fueron Róbinson Oyola (EPM-UNE), líder de metas volantes; Salvador Moreno (EPM-UNE), líder de premios de montaña y Óscar Rivera, el mejor en la categoría del juego limpio. Hoy se correrá la segunda etapa con un recorrido entre Tunja-Chocontá-Zipaquirá-Chía, sobre 130 kilómetros.
El colombiano Alejandro Falla se medirá a Arnaud Clement en segunda ronda del Master de Portugal tras vencer ayer por 6-4, 7-6 (4) a Juan Chela. Santiago Giraldo, ya 61 mundial, recibirá a Steve Darcis. REUTERS
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 04/05/10 - Composite - SANGUS - 03/05/10 22:03
LAFIGURA Park Ji-Sung, del Manchester United, es referencia de Corea del Sur. Fue máximo goleador de su selección en la clasificación, con cinco tantos. El DT holandés Guus Hiddink lo llevó al PSV y allí ganó experiencia y se consolidó como figura. Es volante ofensivo por izquierda.
GRUPO B
Corea del Sur, ‘coco’ futbolístico de Asia Es el único en el continente que va para su octavo mundial. Todo un gigante. Redacción Bogotá
En Asia, Corea del Sur es el equivalente a Brasil en Suramérica. No por nada es el visitante más asiduo a las Copas Mundiales de la Fifa: este año ajustará su octava participación. Se trata de una selección que llega a Suráfrica 2010 tras hacer una eliminatoria perfecta, en la que de 14 partidos ganó siete, empató otros siete y no perdió ninguno. En su historia futbolística Corea del Sur cuenta con dos títulos en las Copas de Asia, en 1956 y 1960. Y en las categorías juveniles tiene en su palmarés 11 títulos Sub 20 (1959, 1960, 1963, 1978, 1980, 1982, 1990, 1996, 1998, 2002 y 2004) y dos Sub 17 (186 y 2002). Es una potencia que con seguridad va a dar más de un problema en el Grupo B del próximo Mundial. Si bien hasta el 2002 Corea del Sur había tenido un rol de equipo chico, en ese año, cuando hospedó el ●
evento de forma conjunta con Japón, despertó. De la mano del entrenador holandés Guus Hiddink, la selección avanzó hasta semifinales, derrotando a selecciones de gran importancia, como Italia y España, en sendos encuentros marcados por la polémica arbitral a favor del país anfitrión. Igual, la historia recuerda que fue semifinalista, nada más.
Esta vez, el cambio más notorio se dará en el banco técnico. El nombramiento de Huh Jung-Moo en diciembre de 2007 ha puesto fin a la etapa de influencia holandesa, con técnicos como el propio Hiddink y Dick Advocaat. Jung-Moo conoce bien el reto que le espera pues jugo el mundial de México 1986 -le hizo un gol a Italia- y en las citas de Italia
90 y Estados Unidos 94 fue preparador físico y segundo entrenador, respectivamente. Antes fue dos veces técnico interino y clasificó al equipo Sub 23 al torneo Olímpico de Sydney 2000. Aunque no arrancó bien la eliminatoria, pronto se volvió pura riqueza técnica y fútbol ágil, dos características que seguramente se verán en Suráfrica.
Así llegó Corea del Sur Tercera ronda Asia 06-02-08 Corea del Sur 4-0 Turkmenistán 26-03-08 Corea del Norte 0-0 Corea del Sur 31-05-08 Corea del Sur 2-2 Jordania 07-06-08 Jordania 0-1 Corea del Sur 14-06-08 Turkmenistán 1-3 Corea del Sur 22-06-08 Corea del Sur 0-0 Corea del Norte Cuarta ronda 10-09-08 Corea del Norte 1-1 Corea del Sur
Cha Du-ri (izq.) y Lee Chun-soo celebran la victoria sobre Italia que le dio a Corea el paso a cuartos de final, en el mundial de 2002. ADN
19-11-08 Arabia Saudí 0-2 Corea del Sur
UnaauténticamultitudseguiráaCorea
11-02-09 Irán 1-1 Corea del Sur
●
15-10-08 Corea del Sur 4-1 Emiratos Árabes
Corea del Sur es un país de Asia oriental ubicado en la parte sur de la penín06-06-09 Emiratos Árabes 0-2 Corea del Sur sula de Corea. Su territo10-06-09 Corea del Sur 0-0 Arabia Saudí $$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 04/05/10 - Composite SANGUS - 03/05/10 rio -engloba unas tres mil19:03 is17-06-09 Corea del Sur 1-1 Irán las que la rodean. Aproxi/10 - Composite - SANGUS - 03/05/10 19:03 *Corea del Sur clasificó directamente a la madamente la mitad de tercera ronda porque venía de jugar el Mundial los 50.062.000 habitantes MARTES 4 2006. DE MAYO DE 2010 de Alemania del país vive en su capital, Gráfico CEET E 2010 Seúl, o en su zona metropo01-04-09 Corea del Sur 1-0 Corea del Norte
litana, que es una de las áreas más pobladas del mundo. A través del tiempo, la historia de Corea ha sido turbulenta con numerosas guerras, incluyendo invasiones tanto de China como de Japón. Hasta el establecimiento de la repúbli-
El dato No fue sino en el año 1987 cuando se llevaron a cabo las primeras elecciones justas y directas, por lo que desde entonces Corea del Sur se considera una democracia multipartidista.
ca moderna en 1948, Corea del Sur luchó con las secuelas de conflictos bélicos como la ocupación japonesa (1910-1945), la Guerra de Corea (1950-1953) y décadas de gobiernos autoritarios. Entonces, se adoptó oficialmente una demoDeportes cracia de estilo11 occidental.
Deportes 11
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 04/05/10 - Composite - SANGUS - 03/05/10 21:35
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 04/05/10 - Composite - SANGUS - 03/05/10 22:02
MARTES 4 DE MAYO DE 2010
El dato
13
La Vida
Personas que tienen defecto cardíaco congénito común corren riesgo de aneurisma. SALUD CIENCIA
En mi mundo
El ejercicio diario no solo ayuda al cuerpo H
Por: Lilang
Vallenato con vista española
Estudio británico reitera que ejercitarse ayuda a salud mental. Londres Efe
Tan sólo cinco minutos de ejercicio en un parque u otro espacio verde al aire libre habría un incremento considerable de la salud mental, según un estudio publicado por la revista británica Environmental Science and Technology. Los expertos estudiaron diferentes actividades al aire libre como los paseos, la pesca, el ciclismo, la equitación, el voleibol, el atletismo y la jardinería en distintos lugares: desde un parque hasta una huerta o un sendero natural. Su conclusión es que el mayor efecto inmediato se deriva de los cinco minutos de ejercicio en un espacio verde. Las otras actividades tienen también ventajas, pero de menor magnitud. Según los autores del estudio, que examinaron a individuos de ambos sexos y diferentes edades, el efecto más beneficioso de esos cinco minutos de ejercicio físico diario se produjo en jóvenes y enfermos mentales. Cuando en el espacio verde había agua (corriente de un río o un lago), el efecto era aún mayor. Según el director del estudio, Jules Pretty, de la Universidad de Essex, en Inglaterra, quienes más pueden beneficiarse del ejercicio son las personas que llevan normalmente una vida sedentaria y que sufren estrés o trastornos menta-
El apunte Aceite de pescado
●
● El aceite de pescado
puede ser bueno para el corazón, pero aparentemente no mejora la inteligencia, según un estudio británico llevado a cabo durante dos años. Numerosos trabajos demostraron que las personas que comen más pescado tienen una mejor función mental y son menos propensas a desarrollar demencia. Pero luego de estudiar a 748 hombres y mujeres de alrededor de 70 años, los investigadores de la London School of Hygiene and Tropical Medicine pusieron en duda esta asociación.
Lo ideal es hacer ejercicio al aire libre y diariamente. ARCHIVO/ADN
La cifra minutos de deporte diarios serían suficientes para ayudar a la salud mental según la revista
5
Environmental Science and Technology.
les. Sería conveniente, según Pretty, que los empresarios animasen a todo el personal a darse un paseo a la hora de almorzar en algún parque próximo porque ello contribuiría a relajar a los trabajadores más estresados y lograr mejores resultados laborales.
e estado tan metida en el mundo del Festival Vallenato, que a veces, contar con la visión de alguien para quien este mundo es nuevo, me refuerza las ideas. Llevaba mi días meditando sobre esa particuarlidad que les ha permitido a los compositores hacer sus propias giras, como ‘cantautores’, debido al respeto del público. Y para mí fue una sorpresa encontrarme con las opiniones de María, bailarina de danzas folclóricas españolas, que viajó desde Valencia a Valledupar para ser testigo del Festival. Estuvo presente en un concierto de Jorge Celedón y se maravilló de que no hicieran un lanzamiento, por ejemplo en su país, con miras al público español. Estuvo mirando a Los Niños del Vallenato del 'Turco' Gil y admiró lo prepara-
dos que están para comerse el escenario. “Me sorprende la forma como mantienen vivo el folclor, la forma como la ciudad entera se vuelca al Festival”, dijo con parámetros de comparación, porque desde el baile ha participado en muchos festivales en el mundo. “En España -dijo- hay canciones tradicionales de las que no se sabe quién es el compositor. En cambio aquí, el compositor siempre está presente, tiene su lugar. En España, si alguien decide componer una pieza de folclor puro, es criticado, como si fuera un atrevimiento. Los artistas que lo emplean, lo incluyen a manera de inspiración dentro de fusiones contemporáneas. Por eso bailamos piezas de hace 50 años, nada nuevo. En cambio, en el vallenato sí hay composiciones nuevas y tienen espacio para ellas”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 04/05/10 - Composite - SANGUS - 03/05/10 21:35
14
MARTES 4 DE MAYO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“Hay que trabajar por rescatar lo mejor que tiene el pasado”. Gerardo Gómez, ALCALDE DE SEVILLA
CUMPLEAÑOS SEVILLA
MEMORIADELCAFÉ Municipio impulsa su Museo Comunitario por Bicentenario.
Redacción Cali
Los sevillanos quieren su pasado. Tanto que tienen su propio Centro Municipal de Memoria. Desde allí convocaron a los habitantes, familiares y entidades a que prestararán por 10 días sus máquinas de escribir, de pelar café, de retratar y de coser. Así montaron una exposición, que irá hasta este sábado, en los 107 años de ese municipio apegado al café y los ‘yipaos’, esos carros que se han quedado las cumbres de la Cordillera Central. La muestra es también la semilla del Museo Comunitario, uno de los avalados por el Ministerio de Cultura para el Bicentenario de la Independencia. El Museo, en la Fundación Casa de la Cultura, tiene la batuta del músico Óscar Gallego, gestor del grupo Bandola. Con apoyo en comisiones se busca el rescate, cuidado, difusión ●
La carga de los ‘yipaos’ hace parte de las tradiciones. HUGO GIRALDO
La frase “Es un orgullo ser la reina del Café y celebrar así 107 años de Sevilla”. Diana Catherine Gil QUIEN REPRESENTÓ A LA ASOTRANSE DE SEVILLA
y apropiación de la memoria colectiva. El alcalde Gerardo Gómez, quien vino a La Dely en Cali a invitar a su tierra, destaca la tarea para rescatar ese pasado. Los sevillanos son apegados a su terruño, desde ese 3 de mayo de 1903 cuando lo fundaron Heraclio Uribe Uribe y otros caldenses y antioqueños. Su primer nombre fue San Luis. El 26 de abril de 1914 lo erigieron municipio, con una geografía de montañas de 677 kilómetros cuadrados, bañado por los ríos Bugalagrande, Bombona, Palmino y Pijao Toto. Es tiempo de ver el aporte de Arthur Weinberg, un alemán de origen judío, que llegó en barco por Buenaventura en 1937 y fue comerciante, pero también el fotógrafo de la vida social de Sevilla. Rubria García, una sevillana con la que se casó en segundas nupcias, donó su obra al Centro de la Memoria.
Tres mujeres le cantanaMadres Las voces y el estilo de tres mujeres será este viernes todo un homenaje a las madres. A la cita de las 9:00 de la noche, en la plaza de toros de Cañaveralejo de Cali, llegan Ana Gabriel, junto a Yolanda del Río y Angela Carrasco. “Ven, ven, esta es mi llamada ven, ven, vuelve padre a casa ven, ven, todo esta dispuesto...”, cantará Ana Gabriel, quien también pondrá al público a entonar su “amigos simplemente amigos y nada mas pero quien sabe en realidad lo que sucede entre los dos, si cada quien al llegando la noche finge un adios”. La cantante mexicana de Guamuchil ha dedicado su vida a componer canciones con la sensibilidad de la mujer enamorada, y se destaca por otros éxitos como ‘Y aquí estoy’, ‘Pecado original’, ‘Evidencias’, ‘Luna’ y ‘Quién como tu’. La ranchera Yolanda del Río trae ‘Tus maletas en la puerta’, ‘Camas separa●
La frase “Les brindaré el mejor concierto para que nunca me olviden”. Ana Gabriel, LA MEJICANA ALTERNARA CON YOLANDA DEL RÍO Y ÁNGELA CARRASCO
Ana Gabriel, voz melodiosa.
das’ o ‘La hija de nadie’. Y Ángela Carrasco cantará ‘Quiéreme’, ‘Atrapada’ y ‘Quererte a ti’. Cuánto: Desde 33.000 pesos. Cuándo: El 7 de mayo. Dónde: Plaza de Toros. Info.: 397 0000.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 04/05/10 - Composite - SANGUS - 03/05/10 21:35
Tu Ciudad 15
MARTES 4 DE MAYO DE 2010
El dato
Agenda local
En la Biblioteca Dptal. se hará un taller de cine. Inf: 620 0422
FESTIVAL TEATROS
Cinco días paraver el‘Eurocine 2010’
Imperdibles LANZAMIENTO OBRA
JairoArguedaspresentará sulibro’Mi amada mujer’ Mañana sale a la luz una obra que condensa en sus páginas dedicatorias, poesías, reflexiones y novelas breves. Es el trabajo literario de varios años resumido en 198 páginas del libro, ‘Mi amada mujer’ del autor caleño Jairo Arguedas Ruiz. Informes: 620 0423. ●
La Tertulia y Proartes se unen al Festival de Cine en Cali.
Redacción Cali ● Hay dramas como el em-
barazo o el alcoholismo. Y comedias en los ambientes de Europa. Son los matices de toda una cartelera especial en esa cita anual llamado Eurocine 2010. A la pantalla llega desde mañana y hasta el domingo. Este año vuelve el Museo La Tertulia a ser espacio de este festival, evento posicionado nacionalmente como la variada y excelente muestra de cine, traído gracias a las Embajadas. Las funciones diarias en el Museo serán a las 4:00 p.m., 7:00 p.m. y 9:15 p.m. Para el miércoles se proyectarán las películas ‘Extraño’, ‘Yo’ y ‘Whisky con Vodka’. ‘Extraño’ es una filmación de Malgorzata Szumowska. Es un drama de Polonia, Alemania y Francia de 2004. Trata sobre una joven embarazada que decide no abortar pese a que su novio la abandonó. Fue galardonada como Premio a Mejor Banda sonora (Pawel Mykietyn) y a Mejor Actor de Reparto (Marek Walczewiski), Festival de Cine Polish, 2004; Premio a Mejor Actriz (Malgorzata Bela), Festival de Cine Verona Love Screens, 2005 y Premio a Mejor Director, Wiesbaden Go East, 2005.
Portada de obra. A. PARTICULAR
Cuándo: 5 demayo,enel auditorio1,alas6:00p.m. Dónde: Biblioteca Departamental.
CONCIERTO DISCOTECA
‘Willie Colón’ va aMango Bichepor día de las Madres Willie Colón estará en un concierto celebrando el día de las Madres. El cantante es el director del grupo ‘Legal Alien’ (Extranjeros Legales) que fue nominado 11 veces para el Grammy ●
Desde el 5 hasta el 9 de mayo se realizará en la ciudad el festival de cine europeo ARCHIVO PARTICULAR
La función, a las 4:00 p.m., no tendrá ningún costo. Mayores informes al: 893 2945. Asimismo, el jueves se proyectará a las 4 p.m., en la Cinemateca, la película ‘Querido’ de Johan Kling. Un drama sueco de 2007 que cuenta la historia de una joven que inicia una aventura amorosa. Seguida de ‘Almuerzo frío’, a las 7 de la noche. Un film de Eva Sorhaug, drama noruego de 2008 que envuelve a cinco personas que viven en la barriada de Majorstua en Oslo. En la Casa Proartes los
El apunte Película española ● Este miércoles, en el
marco del Festival de Cine ' Eurocine 2010' se proyectará el film 'Yo', una producción española de 2007 del director Rafael Cortés, a las 7:00 p.m., en la Cinemateca del Museo Moderno La Tertulia. Es la historia de un hombre que se siente acusado y trata de demostrar su inocencia que nadie cuestiona.
Americano, y recibió El Premio Por Excelencia del Grammy Latino, tiene quince discos de oro y cinco de platino. Estará en la discoteca Mango Biche este viernes 7 de mayo, a las 9:00 p.m. Informes en Ticket express: 660 1919.
horarios de las funciones serán de 4:00 p.m. y 6:30 de la tarde. Este miércoles se proyectará primero la película ‘Barcelona un mapa’ y luego ‘Cena de amigos’. Mayores informes: 885 1179. Cuánto: 5.000pesos. Cuándo: Del5 al9demayo. Dónde: CinematecaLa TertuliayCasaProartes.
El viernes suena el cantante y compositor. ARCHIVO PARTICULAR
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 04/05/10 - Composite - SANGUS - 03/05/10 21:55
16 La Otra Página
MARTES 4 DE MAYO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Mitos y creencias
Mitodela escalera
Alex Peña alexpena@hotmail.com
● En todas las culturas del
mundo es muy común tener ciertos mitos y creencias populares, la verdad es que estos enriquecen la tradición oral de los pueblos y más aun en nuestra cultura latina donde una simbiosis de etnias y religiones nos hace capturar un poco del antiguo y nuevo mundo. Cuántos no tememos cuando pasamos por debajo de una escalera. Esta creencia popular hace caso a varias teorías que tienen origen tanto religioso como cinematográfico en muchos casos. “Si pasas por debajo de una escalera te traerá la mala suerte”.
El significado religioso indica que la escalera representa el momento en que fue bajado Jesucristo, Es entonces cuando se le da a esta herramienta de trabajo el símbolo que oculta la maldad y todas las fuerzas oscuras que connotan este acto. Otra interpretación viene de nuestra mente, a la hora de soñarnos con la escalera su significado varía de acuerdo si bajamos, subimos, o pasamos por debajo: traería buena o mala suerte. La creencia popular lo trasladó del sueño a la realidad y mucha gente lo aplica con cierta vehemencia. Y la última de las interpretaciones tiene su origen en el Oeste americano.
Durante el inicio del cine las películas de este género, el western, daban importancia a la escalera con la que eran subidos y bajados los cuerpos para llevarlos a la horca. Aquí lo importante es determinar en qué cree usted y qué tanta importancia les da a estos mitos populares. Recuerde que nuestra mente programa todo lo que queremos y tal vez si usted cree que pasar debajo de una escalera la trae mala suerte, su mente lo recibirá como tal, pero si piensa que es buen símbolo llegarían momentos de abundancia a su vida. Eso es lo bonito de los mitos, que hacemos de ellos lo que queremos hacer de nosotros.
Pasar o no pasar debajo. ADN
ARIES 22 de marzo a 20 de abril
Vive cada momento que te está dando la vida. No renuncies a la posibilidad de ascensos laborales. Se acerca un tiempo de abundancia y fertilidad. Cuide su columna.
TAURO 21 de abril a 21 de mayo
En época de cambios todo parece estar desubicado, en cuestión de días se sentirá mejor de ánimos. Liberar deudas le abrirá puertas en nuevos lugares.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Es buen tiempo para solicitud de créditos o gestionar documentos importantes. Tendrá diferencias con personas que le rodean. Mantenga firme las metas e ideales.
El amor termina siempre quitándole mucha energía. Deje que todo fluya, es tiempo de concentrarse más en situaciones económicas. Dolencias articulatorias son expresión afectiva.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de sepriembre
Si en realidad se desea ser independiente laboralmente hay que iniciar por organizarse en la dependencia. Tiempo de calma en el amor. Nos postergue los proyectos. Cuide su estomago.
Los cambios le hacen recuperar energía, mudanzas o traslados se acercan. Llegan momentos de plenitud y abundancia. Recibirá noticias de una persona del pasado. Conserve su vitalidad.
Hoyeseldía124 delaño Es un día para reconciliarnos con la vida, aceptar a los demás y comenzar a sembrar semillas de lo que al final será una buena cosecha. Cada signo zodiacal debe cuidar un aspecto diferente de su salud.
Lance Bass, cumple 31. ARCHIVO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
No se exceda en gastos, trate de ser austero y cuidando las comprar impulsivas. Descubrirá mentiras de personas en su entorno. Mantenga la calma. La respiración puede ser punto débil.
Personas le ofrecerán ayuda. En el campo laboral es posible sentir que se está cerrando un ciclo quera buscar actividades que le llenen. Momento de conciliación se acerca. Cuide la garganta.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Es tiempo para planear el viaje de su vida, le favorecerá la situación económica. No delegue actividades que el corresponden a usted. Tener contacto con zonas verdes le hará dormir mejor.
La espera desespera, las aprobaciones que ha estado esperando en cualquier momento van a llegar. Trate de ser tolerante con su relación de pareja y amigos. El cuello absorbe energía externa.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Las diferencias en el amor son sólo parte de un momento de equilibrio afectivo. Llegaran momento de reconciliación. Momento de productividad. Cuide su estomago y rodillas.
Los esfuerzos se verán recompensados. No cometa los mismo errores del pasado en el amor, llegan épocas de indecisión que le harán ponerse en equilibrio. Cuidar dientes y garganta.
●
LA CARICATURA