<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 23:32
Cali MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 272- PROHIBIDA SU VENTA
LAS‘U’DENEGOCIOS Seis instituciones del país entre mejores del mundo en administración. ● Pág. 10
En Colombia aún se tortura: ONG En 6 años se reportaron 899 víctimas de ese delito. ● Página 8
Emcali, a punto de perder millonada ●
El Juzgado 18 Administrativo ordenó declarar, de oficio, la prescripción del cobro de facturas de servicios públicos con más de 5 años de vencimiento. Ese revés jurídico le implicaría a Emcali, según el fallo de una acción popular, más de 36 mil millones de pesos. Emcali apeló la decisión,
pues no comparte declarar de oficio la prescripción ni tampoco el valor calculado por el Juzgado. Dice que es favorecer a un grupo minoritario que los han usufructuado. Además, que la mayoría de facturas no ha prescrito. La última palabra es del Tribunal Contencioso Administrativo. ● Página 4
Discapacidad
ADENTRO
Premios por ganar a cualquier limitación
PÁGINA 9
Golpe más duro de Farc este año 9 militares mueren en un cerro de Corinto.
● Página 14
Los niños serán los protagonistas en seis días de obras como la del teatro ecológico ‘Cuidemos los bosques chilenos’. JULIO ROMERO/ADN
Ataque cerca de zona urbana.
Festival PÁGINA 6
Teatro con colores y sonrisas Con ‘Caperucita colorá’ abrió Festival en el Municipal. ●Pág.15
Se cancelaron 368 vuelos en dos días Brillaron como escritores.
El lío laboral de Iberia se volvió ayer un caos.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 22:49
2
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
Xprésate
Cali Pico y placa Particulares
1y2 Servicio público
1y2(taxis) Cátedra Centenario Secretaría de Cultura y y Archivo Histórico de Cali invitan a las 3:00 p.m. a cátedra abierta y talleres sobre la diversidad y navegación en el río Cauca. Centro Cultural de Cali.
Si tiene comentarios llame al 683 6000 Ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
CONFERENCIA AGUA 2009
Holanda consiente el agua Delegado de la Unesco dice que conciencia sobre el uso lleva 30 años. Redacción Cali ●
Creer que el agua va a durar para siempre es el error que comete la mayoría de las personas, advierte Maarten Siebel, delegado de la Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, y el Instituto de Educación Sobre Agua. Por esta razón, desde hace 30 años en Holanda, su país de origen, inició un proceso de concientización a la comunidad que, según afirma, hoy se ve reflejado en una mayor re-
serva del preciado líquido. En ese país se trabaja en proyectos innovadores de la tecnología del agua. “Es fundamental que la gente entienda que hay que dar un manejo adecuado al agua y no malgastarla en riegos de cultivos, lavando el carro o en otro tipo de actividades. Para
ello hay que trabajar desde los mismos gobiernos y crear una cultura de cuidado del agua. De otra manera es imposible lograr un ahorro verdadero”, dijo. Así mismo, Alberto Galvis, director del grupo de investigación del Instituto de Investigación y Desarrollo en Abastecimiento
Emcali Mantenimiento A los canales Oriental, Cauquita y Álamos ya llegaron las jornadas de limpieza de la gerencia de Acueducto y Alcantarillado de Emcali, que pide que nadie les lance basura.
de Agua, Saneamiento Ambiental y Conservación del Recurso Hídrico, Cinara, aseguró que es necesario cambiar la manera cómo se está trabajando por conservar el agua y que si no se unen todos los actores que influyen en el proceso, las millonarias inversiones que se hacen en Colombia y el mundo para ello serán en vano. Bart Wickel, hidrólogo de la WWF, afirmó que una de las claves para manejar adecuadamente el agua es aprender a conocer los ecosistemas, a respetarlos y cuidarlos. “Es importante emplear prácticas más sanas y evitar el impacto negativo en el agua”. El también holandés Henk van Schaik, coordinador internacional del Programa Cooperativo en Agua y Clima de los Países Bajos, dice que su país tiene todo un memorando Internacional de Políticas del Agua del Gobierno.
La frase
Feria Hogar En el parque de las Orquídeas será la Feria del Hogar Creamos Colombia 2009, entre este miércoles y el 22 de noviembre, de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. La exposición estará acompañada de música y otras muestras artísticas. Informes: 6644000 y 3178423488.
“Si se trabaja de manera aislada es difícil recuperar el recurso hídrico”. Marteen Siebel Al río cauca lo envenena a diario la contaminación de numerosos municipios en 9 departamentos. Esto es en Cali. JUAN CARLOS QUINTERO/ADN
DELEGADO DE LA UNESCO Y DEl INST. DE EDUCACIÓN DE AGUA.
Entre uso, reuso y el agua lluvia tOP 5 El Sol 98.0 F.M. 1. ‘Golpe de suerte’. Jummy Saa. 2. ‘Tu jueguito’. Aventura. 3. ‘Niña bonita’. Chino y Nacho. 4. ‘Yo no sé mañana’. Luis Enrique. 5. ‘Te desafío hacer infiel’. Orquesta La Fuga.
Experto de Cinara invitó a sacar mejor partido al agua lluvia.
● Para el 2015, un 30 por ciento de la población urbana de Colombia se asentará en zonas no planificadas formalmente. Por ello es necesario un cambio en el paradigma en el manejo del agua, dice Alberto Galvis, magíster en Ingeniería Industrial y de Sistemas e investigador de Cinara de Univalle, organizador de Agua 2009. Esa gestión tiene una clara interconexión con otros servicios públi-
“Se debe capacitar
a usuarios de agua para participación responsable”. cos básicos como la educación y la salud y puede contribuir a la disminución de pobreza en las zonas periurbanas y rurales si se enfoca desde un punto de vista de apoyo a formas de vida sostenibles en comunidades pobres”.
En cuanto a las tecnologías la innovación está asociada a “hacer más con menos” en relación con la producción y el uso, a través de eficiencia en el suministro y en la demanda, el concepto de “cascada” en los usos del agua y el aprovechamiento del agua lluvia”. Se deben privilegiar las tecnologías que consideren minimización y prevención, reuso, uso eficiente, protección del medio ambiente, producción de CO2.o.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 22:49
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
Léanos
3
Cali
El Diario ADN se puede leer a través de la página web: www.diarioadn.com.co
JAMUNDÍ CONTAMINACIÓN
JORNADA CAMPAÑA
Cali tendrá 12 horas de puros ciclopaseos Dispóngase para un día sin afanes, viajar en cicla y caminar. Redacción Cali ●
Ojo. Que el día sin carro y con ‘12 horas de oxígeno’ de mañana no lo coja desprevenido. Será una jornada que empieza a las 7 de la mañana y termina a las 7 de la noche y durante esas 12 horas no podrá circular en carro particular ni en moto. Los únicos vehículos que podrán transitar son los que movilizan a personas como alcaldes, gobernadores, cuerpo diplomático, miembros de las Fuerzas Militares, Policía, DAS, Tránsito, CTI, Inpec y de la Fuerza Pública. Además, los vehículos blindados y de emergencia como ambulancias, bomberos y equipos de rescate. Los carros de carga con capacidad mayor o igual a 5 toneladas y de vigilancia y seguridad privada también podrán movilizarse libremente. Como lo podrán hacer los carros que transportan discapacitados y estudiantes, los que trabajan para empresas de mensajería y motos que presten servicios de domicilios de restaurantes, debidamente identificados. El secretario de Tránsito, Fabio Cardozo, dijo ayer que se trata más que de un día sin carro, de una jornada para reflexionar sobre la ciudad, el paisaje y el entorno que el agite de la vida diaria de los caleños no les permite ver. Por eso, todo el día habrá ciclopaseos, programación deportiva y cultural en distintos espacios. La mayor parte se concentra-
La CVC no había dado permiso para disposición. ARCHIVO / PARTICULAR
Ordenan el cierre de un lote de lodos ●
El Secretario de Tránsito calcula que mañana no circularán unos 750 mil vehículos. ARCHIVO / ADN
El apunte Algunos programas ●7
am: Ciclopaseo del CAM a P. Panamericano. Frente a piscinas de las canchas: 8 am: maratón aeróbicos.10 am: misa campal, 11 am: Teatro (‘Mimos en la Vía’, de Esquina Latina). 2 pm: Ciclopaseo por vías de la ciudad. 2:30: aeróbicos con gimnasios. 3 pm: programación musical. 5 pm: Concurso Melómano.
rá cerca a las Canchas Panamericanas, al frente de las piscinas. Habrá maratones de aeróbicos, una misa campal, una obra de teatro, orquestas y, finalmente, un concurso de melómanos, para homenajear a personajes como Pablo Solano, Gari Domínguez, Alejandro Ulloa, Umberto Valverde y Pepe Son. En la Comuna 21, en Decepaz (carrera 23 con calle 120), habrá también aeróbicos y actividades culturales y recreativas.
Venus alarga sus pasos ● Con una capacidad insta-
lada para producir 6,5 millones de pares de zapatos al año, Venus Colombiana pone en marcha su nueva planta de producción. Gracias a una inversión de 4.800 millones de pesos, esa factoría generará 130 empleos directos, adicionales a los 218 ya existentes. Hoy la compañía, con 10 años de trabajo, proporciona empleo indirecto a más de 48.000 personas, entre clientes detallistas, distribuidores, mayoristas y proveedores, dijo el director general, Jorge Andrés Zuluaga.
El gerente Jorge A. Zuluaga.
La firma, que forma parte del Grupo Plasticaucho, constituido con capital ecuatoriano con más de 60 años en el sector del calzado, con presencia en ese país, Perú y Colombia. Zuluaga dijo que la capacidad y experiencia de sus empleados la ubican como la empresa que mayor número de pares vende en el mercado colombiano. La meta es sustituir con producción nacional, gran parte de la importación para atender a clientes colombianos, además de incursionar en mercados internacionales.
Sin permiso operaba el lote de disposición final de lodos en zona rural de Jamundí, cuyo cierre fue ordenado ayer por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). Los técnicos de la Dirección Ambiental Regional Suroccidente “comprobaron en campo la disposición inadecuada de lodos provenientes al parecer de la Ptar (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) de Cali, que están generando proliferación de vectores y contaminación ambiental en la zona”. La directora de la CVC, María Jazmín Osorio Sán-
chez, dijo que se ordenó la suspensión inmediata de la disposición de lodos en el predio. “Hay viviendas muy cerca al sitio donde se están disponiendo estos residuos, adicionalmente en la zona existe una quebrada que entrega sus aguas al río Guachinte que se está viendo seriamente amenazado por las aguas de escorrentía que se han generado por estos días en el lugar”, puntualizó Osorio. La CVC profirió apertura de investigación por el hecho y espera sancionar y ordenar reparación a quienes resulten responsables de la situación.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 22:49
4
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
Xprésate
Cali
Conoce experiencias para conservar el agua? Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
JUZGADO APELACIÓN
Emcali está al borde de perder millonada Sentencia ordena declarar prescripción de cobro de facturas. Redacción Cali ●
Un revés jurídico que le implicaría perder una millonaria suma de dinero sufrió ayer Emcali. El Juzgado 18 Administrativo del Circuito de Cali le ordenó declarar, de oficio, la prescripción del cobro de las facturas de servicios públicos que tengan más de cinco años de vencimiento, sin que se les haya notificado el pago dentro de ese término. Esas facturas, según el fallo de primera instancia a una acción popular interpuesta por Mauricio Agudelo, le representarían a Emcali más de 36 mil millo-
nes de pesos que le habrían dejado de pagar 11.300 suscriptores entre 1995 y el 2008. En su parte resolutiva, el Juzgado declara “la lesión de los derechos colectivos a la moralidad administrativa y a la protección del patrimonio público, por culpa y con ocasión
de la actitud grave y persistentemente omisiva de servidores de Emcali...” La sentencia también ordena establecer, en máximo 6 meses, un sistema de seguimiento y control de la facturación y de procesos de cobro por jurisdicción coactiva, y hacer un estudio para determinar
El apunte Otras razones de Emcali ● Emcali tampoco
comparte que sean 36 mil los millones el valor al que ascienden las obligaciones de los usuarios con más de 60 facturas vencidas a
septiembre de 2008. Dice que ese valor, “extraído de la Experticia emitida en el proceso, carece de veracidad”, entre otras cosas, porque no depura las obligaciones.
la conveniencia de adelantar ante la jurisdicción ordinaria los procesos para recuperar los dineros perdidos por la prescripción. Emcali apeló la decisión. Argumentó que el fallo es injusto, pues declarar de oficio la prescripción del cobro, como pretende el accionante, sería exonerar del pago de los servicios a un grupo minoritario de usuarios “que de una manera ventajosa han usufructuado los servicios públicos domiciliarios”. Dijo que la Providencia involucra varias relaciones contractuales, cada una con varias facturas vencidas por consumo de servicios, que en su mayoría no han prescrito.
Sector agrícola será sometido a un análisis este sábado. ARCHIVO
Con foro, la U. Nal cumple sus 75 años ●
Con el fin de establecer un espacio para la discusión de temas relevantes al sector agropecuario y como celebración de los 75 años de la Universidad Nacional, sede Palmira, esa alma mater realizará este sábado 14 de noviembre el foro, ‘Evaluación, análisis y prospectiva del sector agropecuario. La conferencia que dará inicio a este evento es ‘La investigación agrícola en Colombia de los últimos 75 años’, a cargo de Gabriel Cadena Gómez, Phd y rector de la universidad Autónoma de Occidente, a
las 8:30 a.m. Otro tema que se desarrollará estará a cargo de Ramiro Tafurt, ex alcalde de Cali: ‘El sector agropecuario colombiano, desarrollo inconcluso’. Igualmente, para conocer los planes de Gobierno los candidatos presidenciales presentarán su propuesta de Política Agrícola, donde ya confirmaron asistencia Rafael Pardo y Gustavo Petro. De 10:00 a.m. a 2:00 p.m. cada candidato presidencial hablará de su proyecto para el cuatrienio 2010-2014.
Excremento, clases con palas y chuspas ● Con palas y bolsas biode-
La apelación de la acción popular, interpuesta el año pasado, será resuelta por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo. JULIO ROMERO
Dagma capacita a ciudadanos.
Una reversa en cesión de bienes ●
La cesión de bienes del departamento al Instituto Financiero del Valle (Infivalle) tuvo anoche una reversa. La inclusión de activos relacionados con la E.R.T., Acuavalle y la Industria de Licores del Valle, como parte de los bienes que cederá en propiedad la Gobernación a esa entidad, llevaron a la Asamblea le devolviera el-
proyecto 413 a la Comisión de Presupuesto. Esa iniciativa, que busca la autorización al Gobernador para ese trámite, ya había tenido visto bueno de la comisión de Plan. El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Valle (Sutev) y la Asociación de Jubilados de la Gobernación no comparten la cesión “pues se estaría descapitalizando
el patrimonio del departamento. “En nombre de 14.250 familias, nos declaramos en alerta por tratarse del patrimonio económico y social del Valle. Perdiendo ese capital se estaría dando la estocada final a la descapitalización”, indicó Julián Mauricio Lozano, presidente del Sutev. El Club del Departamento y la antigua Licorera del Valle estaría entre los predios a entregar.
Lote donde funcionaba Industria de Licores sería cedido. ARCHIVO
gradables, ciudadanos del oeste caleño reciben una capacitación del Dagma para un mejor manejo de los excrementos de las mascotas. Este ejercicio que realiza la entidad ambiental se debió al llamado que hizo la comunidad por el mal manejo que se le estaba dando a la tenencia de mascotas por parte de algunos ciudadanos que a parte de generar conflicto entre vecinos se afectaba el lugar que habitan, a la ribera del río Cali y a las zonas verdes. Jesús Darío Gonzáles, director del Dagma, dijo que esta actividad que adelanta el grupo de Cultura y Participación Ambiental Ciudadana se seguirá realizando en otros barrios y unidades residenciales de la ciudad y donde la comunidad así lo solicite. Los encargados de realizar esta capacitación reconocieron la disposición y entusiasmo de quienes han asistido a la sede de la autoridad ambiental para recibir la capacitación.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 19:50
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 22:01
6
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Mundo
Un hombre mantuvo 2 horas de rehén al director de una escuela al norte de Nueva York. Luego se entregó a Policía.
ACUERDO MILITARES
Bases de E.U. en Japón, en riesgo por inmunidad Nuevo gobierno quiere acabarlas por incidente con un militar. Tokio AFP
Iberia cancelará hoy otros 184 vuelos, tal como lo hizo ayer. AFP
Iberia canceló 368 vuelos por huelga
●
El presidente Barack Obama pidió al gobierno de centroizquierda de Japón que mantenga el acuerdo que permite el establecimiento de bases estadounidenses en el archipiélago, un asunto cada vez más polémico en víspera de su primera visita oficial al país asiático. Obama realiza el viernes y sábado próximos su primera visita oficial a Japón, en un contexto de tensión por la polémica sobre el futuro de las bases norteamericanas. En declaraciones divulgadas ayer por la televisión pública japonesa NHK, Obama aseguró que la alianza militar con Estados Unidos y el acuerdo sobre las bases norteamericanas en Japón “sirven los intereses” de este país. El nuevo gobierno de centroizquierda, dirigido por Yukio Hatoyama y en el poder desde hace dos meses, está procediendo a un nuevo examen del acuerdo suscrito en 2006 entre ambos países sobre la presencia de los 47.000 soldados estadounidenses en el archipiélago, la mitad de ellos en la isla de Okinawa (sur). La divergencia se centra en el desplazamiento de la base aérea de Futenma, situada en una zona urbana de Okinawa, hacia una bahía aislada de la isla, y protegida por los defensores del medio ambiente.
Unos 20.000 japoneses protestaron el fin de semana en Okinawa, por una base de E.U. en ese país.EFE
El apunte La incómoda inmunidad estadounidense ● El soldado habría sido
Base de E.U. en Okinawa. AFP
‘Ida’ se debilitó al tocar tierra en Estados Unidos ● Ida se degradó ayer a de-
presión tropical luego de avanzar desde el Golfo de México hasta Alabama, mientras las operaciones energéticas del Golfo volvieron rápidamente a la normalidad tras ser perturbadas por la tormenta. Ida, que alcanzó la fuerza de un huracán de categoría 2, llegó a tierra firme por primera vez en Mobile, Alabama. Aunque generó lluvias tierra adentro, aparentemente provocó sólo inundaciones menores y pequeños cortes de energía. Las compañías petroleras e instalaciones de gas natural en el Golfo de México, muchas de las cua-
El dato Mientras seguían las labores de rescate en El Salvador, donde tormentas dejaron 140 muertos, la ONU advirtió de una emergencia alimentaria tras la tragedia, Esta no fue causada por Ida, según Centro de Huracanes.
les evacuaron a su personal y cerraron la producción, estaban reanudado las operaciones, ayer. “Ida perdió sus características tropicales y se espera que sus vientos disminuyan lentamente”, indicó el Centro Nacional de Huracanes de E.U., con base en Miami. –Reuters–
detenido por el comando militar norteamericano en la base de Okinawa, luego de atropellar, el sábado, a un anciano. El conductor se dio a la fuga, dejando a su víctima agonizante al borde de la carretera. “Si militares de E.U. lo han detenido, que sea entregado” el soldado a autoridades policiales de Japón, dijo Hatoyama.
No obstante, la inmunidad de la que gozan militares de E.U. molesta al gobierno nipón. El domingo pasado, unas 20.000 personas protestaron en Okinawa para denunciar las molestias e inseguridad generadas por las bases. El Primer ministro Yukio Hatoyama pidió ayer al ejército de E.U. que entregue a la policía a un soldado estadounidense sospechoso de haber matado a un habitante de Okinawa a bordo de su vehículo, y haberse dado luego a la fuga.
● La compañía aérea española Iberia se vio obligada a anular 184 vuelos ayer y prevé anular otros tantos hoy debido a una huelga de su personal de cabina. La huelga, convocada por los sindicatos CTA y SITCP, enfrentados a la dirección en las negociaciones sobre el convenio colectivo, obligó a la compañía a anular un total de 368 vuelos de largo recorrido, medio y de corto alcance, durante dos días. Una huelga del personal de cabina ya perturbó el servicio de Iberia los días 26 y 27 de octubre pasados, cuando la compañía se vio obligada a anular unos 400 vuelos.
Iberia, que atraviesa dificultades financieras y se encuentra en un proceso de fusión con la británica British Airways, anunció el mes pasado su intención de crear una nueva compañía, separando los vuelos de corta distancia poco rentables de los más rentables de largo recorrido. La compañía también prevé congelar las contrataciones hasta 2012, los salarios en 2010 y 2011, un plan de prejubilaciones para el personal de cabina de más de 55 años, medidas de desempleo técnico para unos 200 trabajadores de tierra y ahorros de costes por 37 millones de euros anuales, en 2011 y 2012. AFP
En breve Tensión en Coreas por incidente naval
Francotirador fue ejecutado en E.U.
SEÚL (AFP). Un enfrentamiento naval se produjo ayer entre las dos Coreas en una sensible zona fronteriza marítima del Mar Amarillo, lo que elevó la tensión entre Norte y Sur poco antes de la visita a Seúl del presidente estadounidense Barack Obama.
WASHINGTON (AFP). Esta-
ba previsto que anoche fuera ejecutado con inyección letal John Allen Muhammad, conocido como el ‘francotirador de Washington’ por haber aterrorizado la capital de E.U. en 2002 matando al azar a diez personas en tres semanas.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 22:02
El Lector Opina
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
redaccioncali@diarioadn.com.co
Xprésate Tropiezos por el Runt se extienden
tregue el carro que ya pagué, pero no lo han podido matricular. No estoy solo en esto: se estima que cerca de 500 vehículos (excluyendo motos) no han podido salir de los concesionarios de estos municipios en esta semana. Eso representa unos $20,000'000,000, sin tener en cuenta vehículos usados. Si esta situación sucediera en una empresa privada, rodarían cabezas. ¿Será que en el MinTransporte y en la Concesión Runt también?
El Runt tiene desde el 3 de Noviembre en Medellín, Envigado, Itagüí, Sabaneta y Bello paralizados todos los trámites. Los servidores de la concesión no funcionan aún y las Secretarías no pueden realizar trámites sin registrarlos so pena de ser sancionadas por el MinTransporte. Los usuarios, que pagamos el sostenimiento del Runt nos quedamos rogando y esperando. Yo llevo toda la semana bregando a que el concesionario me en- Carlitos 591
Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
En el auditorio del
HUV se reunirán los expertos en morfología. Morfología tiene su Congreso Nacional El Departamento de Morfología de la Facultad de Salud, de Univalle, en trabajo conjunto con las Universidades Libre, Santiago de Cali y la Fundación Universitaria San Martín, realizarán del 12 al 14 de Noviembre el V
La foto del día
Como vía para mejorar ingresos familiares, un grupo de mujeres, entre esposas de corteros y comuneras, se formó en marroquinería. Tuvieron apoyo de Riopaila Castilla S.A. y Fundación Caicedo González, en convenio con el Sena. Ellas podrán crear negocios con bolsos, sandalias y calzado tipo industrial. ARCHIVO PARTICULAR REPORTERO CIUDADANO Los salseros ahora tienen su propio portal desde Cali La Fundación AmiSalsa Cali, en asocio con salsaencali. com, le invita a chequear y participar en adelante en el Foro Internacional de Salsa. Se trata de un portal abierto para todos los melómanos de Cali, Colombia y el mundo.
Si desea publicar sus artículos o documentos puede enviar sus colaboraciones al correo electrónico amisalsa@ yahoo.com Remita sus escritos, documentos, comentarios, análisis, noticias, registros de eventos, invitaciones, materiales promocionales, y todos aquellos similares de interés musical para compartir con nuestros lectores y colaboradores.
7
El link de acceso directo para este portal Foro Internacional de Salsa es el siguiente: http://www.oragora.com/ cgi/forum1590.cgi?numforum=15900 Desde Cali ‘La Bella’, musicalmente, Carlos Fajardo G. Vocero Fundación AmiSalsa Cali
¿Usted qué haría?
Congreso de Morfología. Contará con expertos nacionales e internacionales, en el auditorio Carlos Manzano del Hospital Universitario del Valle. Posters, ponencias y conferencias magistrales hacen parte de la programación, que tiene siete ejes temáticos: Variaciones anatómicas, Anatomía del desarrollo, Anatomía microscópica, Correlación anatomo-clínica, Morfología animal, Aspectos históricos de la Morfología, Procesos didáctico-pedagógicos para la enseñanza de la morfología. Como invitado especial, el V Congreso contará con el doctor Mariano del Sol Calderón, MD, Msc, PhD, profesor titular de la Universidad de la Frontera, en Chile, presidente de la Asociación Chilena de Anatomía y editor científico y director responsable de Internacional Journal of morphology, una de las revistas científicas más importantes e influyentes de América. La programación y costos pueden ser consultados en la página de internet: www.vcongresomorfologia. com Mayor información: 518 56 31 y fax 518 56 24
¿Cómo cree usted que quedará el partido entre la Selección Colombia Sub 17 y su similar de Suiza, en el mundial que se juega en Nigeria?
*** “Sinceramente hay que ‘meterles mano dura’, ya que han rebosado los límites de la delincuencia, y lo peor es que como saben que no pueden ser juzgados, entonces siguen. Pero en todo caso pienso que la formación de todos y todas las personas empieza y depende de lo que se oriente y eduque desde la misma casa”.
congresomorfologia @gmail.com
Vote en: www.diarioadn.com.co
Olga Quiñones odontóloga
¿Usted qué opina? ¿Situación entre Colombia y Venezuela terminará en una guerra? 23,7
15,8
15,8
2,6
% 36,8
5,3 Sí, porque Chávez así lo está buscando. No, pues amenazas de Venezuela van dirigidas a E.U. No, porque Colombia todo lo va manejar por la vía diplomática. Sí, si Estados Unidos arremete contra Venezuela. No hay posibilidad de que eso ocurra. Son discusiones que no trascienden. Gráfico CEET
Xprésate
Para frenar la participación de los jóvenes en hechos de delincuencia “Les pondría mucho más cuidado a lo que hacen los ‘pelaos’ en la casa, pues a veces uno piensa que ellos a toda hora están bien, pero uno no sabe la cantidad de problemas que tengan. Soy más partidario de que se debe educar más, pues sus actos son responsabilidad de los padres”. Andrés Ariza pensionado
<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 22:55
8
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
Colombia
“Estos no son hechos aislados, sino que se cometen de manera sistemática”. Ana M. Díaz, DE COMISIÓN COL. DE JURISTAS, SOBRE TORTURAS.
CONFLICTO DENUNCIA
En breve
La tortura, un crimen que aun persiste en Colombia
A 141 ascienden los muertos por AH1N1
Grupo de ONG asegura que en últimos 6 años hay 899 víctimas de este delito. Redacción ADN Bogotá ● La práctica de la tortura
en Colombia es un crimen que pareciera estar lejos de desaparecer. Al menos eso cree un grupo de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de Derechos Humanos, que advierten en en los últimos seis años (2003-2008) las víctimas de torturas llegaron a 899. Aunque reconocen que hubo un descenso del 43,56% con respecto al período inmediatamente anterior (1998-2003, cuando hubo 1.593 casos), entre otras cosas por la desmovilización de algunos grupos paramilitares, se declararon preocupados porque hubo un incremento de los casos atribuibles a miembros de la Fuerza Pública. “Mientras entre 1998 y 2003 se les responsabilizó
de 187 casos, en los últimos seis años esa cifra llegó a 337”, dijo Ana María Díaz, investigadora de la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ). La CCJ y otras ocho ONG integran la Coalición Colombiana contra la Tortura (CCCT), que ayer presentaron este informe. Según el documento, de las 899 víctimas entre 2003 y 2008, 502 fueron asesinadas, 229 quedaron con vida y 168 sufrieron tortura psicológica.
Las cifras
30,4% de las víctimas eran niñas y niños; el 26,3% eran jóvenes.
86,3% de los casos fueron hombres y el 13,6% de las víctimas, mujeres.
“Estos no son hechos aislados, sino que se cometen de manera sistemática bajo unos patrones determinados”, insistió Díaz. Este informe será entregado hoy por el CCCT al Comité de Naciones Unidas que trata el tema de la tortura, en una sesión que se adelanta entre ayer y hoy en Ginebra (Suiza). Según el informe, en los casos en que se conoce al presunto autor (666 víctimas), se le atribuye a la fuerza pública el 50,6%; a los grupos paramilitares
el 42% y a las guerrillas el 7,4%. “Los grupos guerrilleros cometen este tipo de tratos de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes a las personas que tienen en cautiverio por el crimen del secuestro”, precisó Díaz. Otros patrones de tortura denunciados, explicó Díaz, son los que cometen paramilitares “para generar temor en la población civil” y dentro de las cárceles, contra las personas privadas de la libertad.
Vacuna llegaría en diciembre.
Ecuatoriano no entregó a ‘Reyes’ BOGOTÁ. Altos mandos militares colombianos negaron ayer que un ecuatoriano infiltrado en las Farc fue el que relevó la ubicación del guerrillero ‘Raúl Reyes’, abatido en marzo del 2008. La información la había revelado ayer el diario ‘El Universal’, de Quito.
BOGOTÁ. E.U. renovó ayer
la alerta a los ciudadanos de ese país para que no viajen a Colombia, debido al incremento de la violencia y la inseguridad en las principales ciudades del país. Según la nota de la Cancillería de E.U., Colombia es “extremadamente peligroso”.
Torturan a LGBT ● La CCCT advirtió
Corinto, sin tranquilidad ●
Según las ONG, a los agentes del Estado se les atribuyen como torturas las detenciones arbitrarias y la represión en cárceles. ARCHIVO
Fernández, a la defensiva ● Armado con una gruesa carpeta llena de documentos, el ministro de Agricultura, Andrés Fernández, trató de desmontar anoche las duras acusaciones que en su contra lanzaron la semana pasada el Partido Liberal y el Polo Democrático, tras el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS), que entregó miles de millones de pesos en subsidios de manera irregular. Durante el debate de moción de censura en su contra, Fernández aseguró –por el contrario– que AIS se ha manejado “con total
fallecidos por la nueva gripa AH1N1 en el país, según el Ministerio de Protección Social. Los enfermos llegaron a 2.839. Anunció que antes de terminar el año llegará 1’500.000 mil dosis de la vacuna, que costará entre 10 y 30 millones de dólares.
E.U. advierte sobre violencia en el país
El apunte también cómo las personas que integran la comunidad de gays, lesbianas, bisexuales y transgeneristas (LGBT) cada vez más son objeto del crimen de la tortura. “Son víctimas de violencia policial, homicidios (...) persecución social y crímenes de odio”, señaló Díaz. Según Colombia Diversa, entre 2006 y 2007 fueron asesinadas 67 personas LGBT.
BOGOTÁ. A 141 subieron los
El dato Se necesitan 52 votos para aprobar la moción de censura contra el Ministro de Agricultura. Si prospera, el funcionario deberá renunciar al cargo.
transparencia” y advirtió que su continuidad es “indispensable” para el agro colombiano. Fernández se fue además lanza en ristre contra el Partido Liberal (que promueve la moción), y dijo que fue la política de aper-
tura económica que promovió el jefe de ese partido César Gaviria –cuando era Presidente– lo que le hizo daño al campo. La posición de Fernández fue defendida por congresistas uribistas como el senador Luis Helmer Arenas y el conservador Óscar Darío Pérez. Pérez señaló que otros programas, como el Sisbén, también han tenido problemas de ‘colados’ que no deberían estar en el sistema. Esta moción de censura será votada el próximo martes.
El ministro de Agricultura, Andrés Fernández, anoche.FEDERICO RÍOS
A los vecinos del barrio La Paz, en Corinto, en el norte del Cauca, el desfile de militares y policías por sus calles, no les ha devuelto del todo la tranquilidad tras el ataque de guerrilleros del frente 6 de las Farc que dejó un saldo de nueve uniformados muertos y al menos seis heridos. Eran las 11 de la noche del lunes cuando se escuchó la primera explosión y se dio el intercambio de disparos. A esa hora, unos 200 guerrilleros estaban ubicados en sitios estratégicos en las montañas frente a la población para atacarla. Uno de ellos era el cerro donde estaba un puesto de mando del Ejército con 19 soldados y suboficiales del grupo de contraguerrilla 112, que custodiaban dos antenas de telecomunicaciones. Allí, tras disparar ráfagas de fusil, los guerrilleros activaron ‘tatucos’, una especie de granadas de mortero hechizas, uno de las cuales impactó sobre los militares.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 22:55
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.947,58 pesos
COMPRA
1.880,00 pesos VENTA
1.969,52 pesos 1.920,00 pesos
Café
Petróleo
UVR
DÓLARESLALIBRA
DÓLARESELBARRIL
PESOS
1,80
79,05
186,6098
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
9
Economía
Acuerdo entre Invima y Sena
El TLC con Centroamérica
Senae Invimasuscribieronunconveniode capacitaciónyasistenciaenmateriasanitaria apequeñosempresariosdelsectorde alimentosparafacilitartrámites deregistros.
Esteviernesentra envigencia delTratadode LibreComercioconGuatemala, primerpaís delbloquedenominadoTriángulo delNorte. Luegoseguiráelde ElSalvadoryNicaragua.
CRÉDITOS INFORME
En breve
Bancos solo quieren prestar para vivienda
Las importaciones cayeron 27,6%
Más subsidios a la tasa de interés
COMERCIO. Con todo y la re-
VIVIENDA. Al 29 de octubre se habían desembolsado 23.800 créditos beneficiarios del subsidio a la tasa de interés, que equivalen a 916.548 millones de pesos; además, se han aprobado 28.240 créditos adicionales con posibilidad de auxilio.
Suben los deudores hipotecarios y lo tenedores de tarjetas.
valuación del peso frente al dólar, las importaciones de cayeron en septiembre 27,6% a 2.748,8 millones de dólares en comparación con el año anterior, por caída de las compras externas de hierro y acero.
Redacción Bogotá
Integración de Leasing en Bogotá
●
FINANZAS. El Banco de Bogotá inició los trámites legales para la integración de Leasing Bogotá a la entidad bancaria. El proceso se hará mediante la adquisición de la totalidad de las acciones de la compañía de arrendamiento financiero.
Entre marzo del 2008 y el mismo mes del 2009, se redujo en 3 por ciento el número de personas que tenían un préstamo bancario en el país. La caída estuvo impulsada por quienes tenían crédito de consumo y no lo renovaron (bajaron en 8 por ciento), pero fue atenuada por el incremento en los prestatarios de vivienda, que aumentaron 19 por ciento en igual período. Si bien el incremento en deudores hipotecarios fue muy superior a la caída de los de consumo, estos pesaron más en el consolidado debido a que son mayoría. Según el más reciente informe sobre bancarización, publicado ayer por Asobancaria y con datos solo hasta el primer trimestre del 2009, en ese momento había 4,6 millones de colombianos mayores de edad con crédito. De ellos 3,56 millones tenían un préstamo de consumo (libre inversión, viajes y vehículos) y casi 600.000 uno de vivienda. Es probable que el resto del año la caída en el número de deudores se haya
No hay riesgo de escasez alimentaria
El número de colombianos con al menos un producto financiero subió 3 por ciento a marzo. ARCHIVO
El dato El informe también destaca que las cuentas de ahorro y las tarjetas de crédito, como único producto financiero, son usadas principalmente por mujeres, entre 31 y 50 años, y mayoritariamente pertenecen al sector inmobiliario.
Nuevo impulso al comercio en la web ●
Dentro de los próximos tres meses y por recomendación del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) se deberá hacer un seguimiento a la iniciativa de política sobre ciberseguridad. El objetivo principal de la política para el impulso del comercio electrónico, que el lunes recibió el visto bueno del alto Gobierno, es debilitar precisamente su talón de aquiles: la sensación de inseguridad, lo que les permitiría los colombianos sentir plena confianza de comprar y hacer trámites a través de Internet. Un medio de pago que
Opción de casa propia. ARCHIVO
en Brasil lo usa el 15 por ciento de la población y en Colombia tan solo llega al 6 por ciento. La idea, según explicó el subdirector de Planeación Nacional, Juan Mauricio Ramírez, es cerrar la brecha y por ejemplo que el 70 por ciento de los hogares que en Colombia hoy devenga 1,5 salarios mínimos legales vigentes puedan usar la banca móvil, sin costo, para hacer transacciones desde su celular. Pues dentro de las posibilidades se contempla a futuro que estos trámites se hagan desde el celular.
acentuado, pues si bien los créditos hipotecarios siguieron creciendo como resultado de los subsidios a tasa de interés del Gobierno (que se empezaron a entregar en abril), los de consumo no han parado de caer, al punto que en septiembre esta cartera se estancó al crecer solo un 0,02 por ciento anual.
Del lado del dinero plástico, en marzo 4,54 millones de colombianos tenían una tarjeta de crédito, lo que implica unas 860.000 personas más que un año atrás (un alza del 23%), que en muchos casos ha estado impulsado por los almacenes de cadena al ofrecer descuentos con ese medio de pago.
● En total 31 países, ninguno de ellos de América Latina, figuran en la lista de naciones pobres que sufren grave inseguridad alimentaria, denunció ayer la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Según el último informe Perspectivas de cosechas y situación alimentaria de la FAO, divulgado pocos días antes de la Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria, que tendrá lugar en Roma del 16 al 18 de noviembre, 20 países de África y 11 de Asia, necesitan “ayuda alimentaria urgente”.
Ningún país de América Latina figura en la lista, mientras Argentina, por las sequías en zonas claves y Guatemala, por la situación de inseguridad grave en pequeñas regiones, fueron incluidos en la lista de países con cultivos desfavorables, según el informe trimestral. Esta información contrasta con la reciente declaración de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) que estima para el primer semestre del 2010 un incremento en los precios de los alimentos como consecuencia del fenómeno de ‘El Niño’. El Banco de República proyecta que sea del 10%. –Con AFP–
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 22:57
10
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
La Vida
Cerca de 31.000 pequeños se ven expuestos al maltrato cada año, según reveló Asociación Afecto.
ESTUDIO NIÑEZ
La piel puede delatar el maltrato físico en niños Dermatólogos tienen una labor importante en la detección de las lesiones.
Redacción Bogotá
Por: Natalia Díaz
Más respeto, menos rosa
E
● En
los niños los moretones que aparecen en zonas protegidas, como las orejas, o en la cara interna de los muslos podrían ser una seña de maltrato físico. En un editorial publicado en la última edición de la revista ‘Piel’, especialistas sostienen que distinguir la causa de esta clase de lesiones, por su apariencia, es un reto para los dermatólogos. “Sin embargo, para muchos de ellos el maltrato físico apenas aparece en el listado de diagnósticos diferenciales, pese a que los signos cutáneos son la manifestación más común y fácilmente reconocible”. En un artículo publicado por El Mundo, de España, Ramón Grimalt, profesor de dermatología de la Universidad de Barcelona y uno de los autores del informe, asegura que una clave para identificar los hematomas causados por maltrato es su localización. “Los maltratadores no pegan en las zonas más huesudas, donde se puede hacer daño, sino en las más blandas y protegidas, como las nalgas, la espalda, el tronco, los brazos, los genitales, la cara interna de los muslos, las orejas, las mejillas y el cue-
A mitad de semana
En cerca de 14.000 casos (de menores agredidos) la evaluación forense revela que sufrieron algún tipo de abuso física. ARCHIVO/ADN
llo”, explica el especialista. Los dermatólogos también deben fijarse en la evolución normal del hematoma, el aspecto, la coloración, la profundidad y las características propias de la piel de cada niño. Por ejemplo –explica el profesor–, si un niño tiene moretones de varios colores, uno amarillo, otro morado, otro verde, hay que estar atentos, pues puede ser reflejo de maltrato pe-
¡Click!
El apunte Otros síntomas de alarma ● Además de los
moretones se cuentan entre los signos más comunes de maltrato las mordeduras, las quemaduras, la alopecia (pérdida de pelo) traumática, las dermatitis graves, xerosis (sequedad de las mucosas), higiene pobre
Seis ‘U’ duras en negocios ●
Premio. El equipo de infografía de Casa Editorial El Tiempo recibió el galardón a la mejor infografía de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), por ‘Colombia, el país con más víctimas por minas’. Beiman Pinilla (centro), director gráfico, recibió premio. ARCHIVO
y las pediculosis (piojos). Existe otro indicador para tener en cuenta : el tiempo que transcurre entre la aparición de la lesión y la visita al médico. “Un papá que quema a su hijo no acude de inmediato a urgencias”, explica el dermatólogo.
riódico, “sería mucha casualidad que ese niño se haya caído repetidamente”. En cuanto al aspecto, las formas pueden indicar el objeto causante: una cuerda, un cinturón, un cordón, un alambre... Así, “si al niño lo abofetearon con fuerza, es posible encontrar en las mejillas líneas verticales en tono púrpura, que son reflejo de los espacios interdigitales”, añade el experto.
La Universidad de los Andes y la Javeriana comparten el primer lugar a nivel nacional en un ranking mundial de las mejores escuelas de administración del mundo. El listado fue elaborado por Eduniversal, una red que provee una evaluación comparativa de la educación superior. El ranking de las mejores en Colombia lo completan, en este orden, los programas de administración de la Universidad Nacional, Eafit, el Externado y la de Antioquia. Cada una recibió de parte de Eduniversal una calificación de dos palmas, que representa una fuerte influencia regional en su área de conocimiento.
La cifra
22,3 por ciento del total de egresados en el país estudió administración. Como ellas, también la Javeriana recibió dos palmas, pero una alta tasa de recomendación entre pares la hace ubicarse en el primer puesto en el país junto a la facultad de administración de la Universidad de los Andes. Esta institución es catalogada como de fuerte reconocimiento internacional con cuatro palmas de Eduniversal.
ntiendo la buena intención, pero me parece inaudito. Leí hace poco que en el Concejo de Bogotá se radicó un proyecto de acuerdo para que, de ser aprobado, algunos de los buses rojos de TransMilenio sean pintados de rosado. ¿Para que? No precisamente para decorar la ciudad sino para que en ellos las mujeres podamos viajar tranquilas y seguras de que ningún hombre va a aprovechar el tumulto y la cercanía para resfregarnos aquello, posar sus inquietas manos en alguna curva –no del camino si no de las nuestras-, o coger algo más que el pasamanos para sostenerse. Sí, es una mamera estar expuestas a esas circunstancias e indignante tener que vivirlas en carne propia. Sí, es increíble que en lo corrido del año, la Policía de Bogotá haya capturado a cerca de 50 hombres por tocar partes íntimas de usuarias del sistema. Pero más terrible me parece que nos tengan que aislar y ponernos en cajitas de cristal porque los señores no pueden contener sus instintos y por ello podemos ser víctimas de vejámenes, maltratos, agresiones y violencia. El problema es tan viejo, que desde hace dos décadas, en Ciudad de México existen vagones del metro exclusivos para mujeres y ahora también hay autobuses. En Puebla hay taxis rosas con el mismo fin, así como en Londres. En Tokio, algunas líneas del metro también tienen vagones sólo para ellas. A ese paso nos va a tocar ponernos una burka para evitar que los incontenibles hombres sientan la tentación de mirar, tocar, rozar, decir cosas obscenas y lascivas o cometer cualquier otro acto de abuso y violencia sexual. No, el derecho de las cosas es que ellos aprendan a respetar, que entiendan que las mujeres no son su propiedad y que no están para su satisfacción y deseo simplemente porque ellos quieren. ndbrochet@hotmail.com
Con más graduados. ILUSTRACION
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 19:50
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 19:51
12
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Deportes
Procedente de Caracas llegó a Sucre (Bolivia) la antorcha de los Juegos Bolivarianos. Empiezan el sábado.
FÚTBOL MUNDIAL NIGERIA
LUTO AYER
Arias es el hombre de confianza de Colombia Arquero
Enke fue arrollado por un tren.
El lateral ha sido titular desde el primer día. Ante Suiza espera hacer su gol. Jenny Gámez A. Bogotá ●
A un día del duelo con Suiza por la semifinal de la Copa Mundo de Nigeria Sub 17, los nervios empiezan a sentirse y las oraciones se dirigen invariablemente a los 21 muchachos que al mando de Ramiro Viáfara intentarán un histórico avance a la final del certamen. El DT, entretanto, está más preocupado por armar una titular que frene a los impetuosos suizos, los únicos que han ganado todos sus partidos en tiempo reglamentario. Por lo pronto tiene una angustia menos: Santiago Arias. El lateral derecho es uno de los seis jugadores que han jugado todos los encuentros de la selección nacional y el único zaguero que no ha recibido tarjeta amarilla. ¿Quién es? Alumno aventajado de la escuela Alexis García de Medellín, aparece en el registro de La Equidad -por supuesto-. Desde cuando lo vio el técnico Eduardo Lara en uno de los partidos en que cumplió la norma Sub 18, siempre estuvo en la selección Sub 17. ¿Qué tiene? “Pienso que es mi trabajo, mi actitud, mi responsabilidad y que soy muy comprometido con el equipo. Siempre quiero estar ahí, no me doy por vencido, quiero ser titular. El profe tiene confianza en mí y yo le he demostrado eso”, asegura él, sin modestia.
Mide 1,75m. Tal vez por eso lucía ‘bajito’ ante la evidente talla de los turcos. Pero esa, según él, no es una preocupación contra los ‘gigantes’ suizos. “Se compensa con viveza, sabiendo manejar al rival, parándome bien. Ese es el trabajo de nosotros como
La frase “Nosotros pensamos en lo bueno que será ser campeones”. Santiago Arias, DEFENSOR DE COLOMBIA Y LA EQUIDAD.
defensores, y como lateral tengo toda la confianza”. ¿Confianza? Le sobra. “Le pego de afuera porque sé que en cualquier momento voy a hacer mi gol, que es lo que todo jugador quiere. En los penaltis (marcó uno de los cinco contra Turquía) siempre
he tenido la frialdad y gracias a Dios marqué”, dice. En Dios piensa primero cada vez que gana. Después, en su familia y en su futuro. Al final, la optimista respuesta de siempre: “pensamos en lo bueno que será ser campeones. Es un paso hacia la final”.
alemán sesuicidó ●
La trágica muerte del futbolista alemán Robert Enke, de 32 años, ex jugador del Barcelona y el Tenerife y actualmente guardameta de la selección y del Hannover 96, sacudió al fútbol alemán. El jugador se suicidó, según su amigo, Jorg Neblung, al ser arrollado por un tren en las inmediaciones de un paso ferroviario del barrio de Eilvese, al norte de Hannover. El presidente de su club, Martin Kind, expresó su consternación e indicó que Enke se encontraba emocionalmente en un momento bajo. A ello se sumaba una infección intestinal que complicó los preparativos para el Mundial de Suráfrica 2010. Enke sufrió tres años atrás la pérdida de su hija Lara, de 2 años, a consecuencia de una dolencia cardíaca, que tras varias operaciones no logró superar y falleció. En mayo el matrimonio adoptó una niña de ocho meses.
En breve Alcorcón humilló de nuevo al Madrid
Santiago Arias es ejemplo de juego limpio: en cinco partidos en el mundial no ha visto ni la primera tarjeta amarilla. GETTY IMAGES
COPA SANTA FE
MADRID. El equipo de los 300 millones de dólares apenas superó 1-0 en juego de vuelta al Alcorcón (de tercera división), que había ganado 4-0 en la ida. Atlético de M., con Perea, clasificó. Zaragoza, con Aguilar, no.
Contra tristeza pastusa ●
Santa Fe trabajó ayer en la cancha del Hospital San Rafael. ADN
Santa Fe se quedó en Pasto después de la victoria 1-0 del pasado domingo, que selló de paso la eliminación del equipo nariñense de la Primera A. El rojo confía en perfeccionar allí su preparación para el partido de ida de la final de la Copa Colombia, que se disputará esta noche, a las 8:10 p.m., en el estadio Libertad. Juan Carlos Quintero, Alejandro Bernal, Daniel Torres, Jorge Lozano y Mario Gómez volvieron a Bogotá por decisión del DT, Germán ‘Basílico’ Gon-
El dato Santa Fe y Pasto se encontraron ya por Copa Colombia. Fue en la tercera fase, cuando Pasto ganó 3-1 en el juego de ida y Santa Fe 2-1 en el de vuelta.
zález, y anoche, en la última práctica, se decidía la formación titular. Santa Fe, que viene en ascenso y es sexto de la Copa Mustang II con 27 puntos, tiene como meta ganar la Copa Colombia y así volver al concierto interna-
cional ya que el campeón obtiene el pasaje para la Copa Suramericana 2010. Pero esa también es la meta del Pasto, que curiosamente, a pesar del descenso, podría ser campeón de Copa Colombia y disputar el título del torneo Finalización estando en la Primera B. “Es difícil lo que estamos viviendo. Por decisiones extra futbolísticas nos vimos así. Ahora nos queda levantar la cabeza. Creo que hicimos las cosas bien y queda ganar la Copa”, dijo Carlos Hidalgo, ex Santa Fe.
Alcorcón celebró en Bernabéu
Montero, el mejor fichaje en E.U. BOGOTÁ. El ex jugador del Cali y del Huila se ganó el galardón después de haber marcado 12 goles con el Seattle Sounders de la MLS. Montero venció a sus compañeros Kasey Keller y Freddie Ljungberg.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 19:51
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 22:58
14
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
Cultura&Ocio
“Todos aqui son ganadores en el hermoso canto de la vida ” Apolinar Salcedo, EX ALCALDE DE CALI
RECONOCIMIENTO DISCAPACIDAD
SINPALABRAS
premioaescritoressinlímites Concurso para quienes fueron más allá de sus dificultades. Redacción Cali
●
En un auditorio donde solo se habló con el lenguaje del alma, fueron entregados los premios a los ganadores del VII Concurso Nacional de Cuento y Poesía para personas en situación de discapacidad, el pasado 4 de noviembre en el Centro Cultural de Cali. Entre los ganadores se destacaron obras como ‘La orquesta’, de Maritza Muñoz Giraldo, en la categoría Cognitiva, y Alexandra Muñoz, con ‘Virginia era un cuento’, en la de cuento. Luz Marina Gamboa, coordinadora de la sala Jorge Luis Borges, entregó los premios a los ganadores entre aplausos que en señas se hace levantando los brazos y moviendo las muñecas. Como en las películas extranjeras, los ‘subtítulos’ estuvieron a cargo de Martha Libreros, traductora de lenguaje de señas. “Es un evento cuya convocatoria se abrió en mayo y contó con jurados como Orietta Lozano, Alba Jimena Gutiérrez y José Campo. Afortunadamente, con agrado presentamos a los ganadores”, dijo Luz Marina Gamboa. “Sin lugar a dudas, cabe destacar el gran talento del que son poseedores los ganadores. Definitivamente fue
EL LIBRO DEL DÍA
Ganadores del VII Concurso Nacional de Cuento y Poesía en el Centro Cultural de Cali. JUAN BAUTISTA
La frase “Esto es una linda muestra de que en la vida no hay límite alguno”. Luz Marina Gamboa COORD. DE LA SALA J. L. BORGES ENTREGÓ LOS PREMIOS
una elección bastante difícil”, afirmó Orietta Lozano. Con presentaciones de bailarines de salsa y tango de la Fundación Boteritos, se dio un ambiente a esta fiesta cultural. La ceremonia de entre-
Quiénes quieren cantarconZoraida ● Los aficionados, entre 18
AUTOR: TONYAHURLEY EDITORIAL: ALFAGUARA NÚMERO DE PÁGINAS: 339
● En ‘Ghostgirl’, Charlotte se siente prácticamente invisible hasta que un día lo es de verdad. Este es un libro para adolescentes que consideran que la popularidad es cuestión de vida o muerte.
ga se inició con un reconocimiento especial a Carlos Hugo Gamboa por su trayectoria y trabajo a favor de las personas con discapacidad visual. “Con usted encontré a un maestro, a un padre, que me supo orientar por el camino del éxito a pesar de mis problemas. Solo tengo palabras de gratitud y aprecio”, expresó entre sollozos Apolinar Salcedo, ex alcalde de Cali. También se destacó la labor de Lucy Manzano, de la Asociación de Ciegos y Rubén Darío Cachiotis, de Asorcali, quienes también acompañaron a Gamboa.
y 30 años, al canto tienen un espacio para saltar al profesionalismo. Quienes resulten aptos participarán de un curso de técnica vocal dirigido por la soprano Zoraida Salazar y el barítono italiano Bruno Pola. El trabajo artístico se inicia en enero próximo con una intensidad de tres meses y se desarrollará en sesiones (tres) semanales. La convocatoria fue abierta por la Biblioteca Departamental del Valle y la Asociación Lírica Salazar-Pola-Riol. “Se trata de un trabajo conjunto para
emprender la búsqueda de nuevas voces a nivel de América Latina con el fin encontrar la futura generación del canto profesional”, dijo Patricia Alaeddine Azba, directora de la Biblioteca Jorge Garcés. Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 30 de noviembre, cuando se inicia la audición de aptitudes que irá hasta el sábado 5 de diciembre en los horarios de 11:00 am a 1:00 pm y de 4:00 pm a 7:00 pm. Informes: Biblioteca Departamental Calle 5 # 24 A 91 de Cali. Teléfonos: 620 04 54 – 620 04 16 - Cel: 316 808 86 49 y bibliocomunicaciones@cecce.edu.co
Elegidosdelsalón de Arte Popular ● Las
representaciones de personajes de distintas poblaciones de Colombia que participaron en la gesta libertadora, muchos de ellos solamente conocidos en sus lugares de origen, son uno de los temas más destacados en las obras escogidas para participar en el III Salón BAT de Arte Popular. En esta ocasión, el Salón tiene como eje la Independencia y entre los 98 trabajos escogidos, de 1.644 enviados, hay incluso videos e instalaciones, lo que no es muy co-
mún en el llamado arte popular, según destaca uno de los jurados, Eduardo Serrano. Las obras escogidas son de artistas de todo el país y serán exhibidas desde el 3 de febrero del 2010 en la Sala de Exposiciones Bibliográficas de la Biblioteca Luis Ángel Arango, en Bogotá. Ese día se anunciarán los ganadores. Algunas obras viajarán por distintos lugares de Colombia, desde marzo del 2010 hasta el año 2012. La lista de las obras está en la página wwww. fundacionbat. com.co
‘La tertulia del buen’, de Marco Tulio Pinto, de Bogotá. PARTICULAR.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 22:58
Tu Ciudad 15
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Agenda local
Hoy, taller sobre el MIO en la U. Icesi desde las 3:00 p.m.
FESTIVAL INTERNACIONAL
AGENDA
Municipal tieneala cartateatro infantil
DISEÑO
Son tres funciones al día con magia, naturaleza y sonrisas. Redacción Cali ● Una
caperucita pero colorá fue la responsable de darle apertura a un concierto de sonrisas, ofrecido por parte de los niños que por primera vez asistieron a una obra de teatro. Las instituciones Visión Futuro, Aldeas Infantiles, Santa Luisa, jardín infantil Divino Salvador y Marco Fidel Suárez, fueron las invitadas de lujo al IV Festival de Teatro Infantil, que se inició ayer con la
obra ‘Caperucita Colorá’, a cargo del grupo Salamandra del Barco Ebrio. Con tres países Para hoy el telón se sube ● La convocatoria para con la reflexión hacia la natraer a grupos de teatro turaleza latinoamericana infantil fue abierta pero fueron las propuestas de a cargo del Teatro Ecológico y su función ‘Cuidemos Ecuador y Chile las que los bosques chilenos’. más llamaron la atención. “Nos preocupa la tala de “Queremos que los niños árboles, la pérdida de la conozcan de cerca la fauna y la riqueza propia magia del teatro, sueñen, de cada país. Nuestra se diviertan, pero lo más obra es una apuesta pedaimportante es que gógica para orientar a los aprenden de una manera niños a preservar el medio lúdica”, dijo Nora ambiente”, dijo Eduardo Mondragón, directora Medel Leiva, director de del Festival. la compañía.
El apunte
La cuota colombiana será en la tarde con ‘El conejo zapatero’ del Teatro el Sol de Mosquera de Cundinamarca. Cuenta la historia de un conejo que engaña a los habitantes de una ciudad con la construcción de zapatos que nunca realiza. El recorrido de magia termina con ‘Esopo en los Andes’ a cargo del Teatro Samadhi de Ecuador.
Una ‘Psicodelia’denuevostalentos ●
Esta noche la alfombra roja correrá para darle paso a los elegantes, frescos y cautivadores diseños que darán inicio al ‘3 Salón de Nuevos Creadores’. ‘Psicodelia’ es el nombre de la pasarela que estará a cargo del diseñador invitado Carlos Armando Buitrago y los estudiantes de la Academia de Diseño de Modas Comfandi. Buitrago presentará en escena una colección de 15
trajes denominada ‘Sahara’. Mientras tanto, los estudiantes mostrarán una colección de 35 trajes, entre los que se podrá apreciar trajes de baño, moda masculina y femenina. Informes: 685 1414. Dónde: Centrode ConvencionesAlférezReal. Cuándo: Hoy, 6:30´p.m. Cuánto: Gratis.
Cuándo: 10:00 a.m.,3:00 p.m.,7:00p.m.Cuánto: las funcionesson gratis. Donde: TeatroMunicipal
Imperdibles EXPOSICIÓN IMÁGENES
Unespejodelasidentidades socialesen ‘horas de ocio’ ● Una crítica a las identi-
dades sociales desde la óptica de la clase, el poder y el control, es algo de lo que se podrá apreciar en la exposición artística: ‘Representando la clase obrera’. Inspirada en el texto ‘¿Pueden hablar los subalternos?’, de la pensadora india Sipvak, la artista caleña Andrea Valencia representa a los individuos a través de fotos e imáge-
nes, dentro de un contexto de relaciones de poder. Esta es una obra con sentido crítico y social, que pretende generar estados de reflexión en torno a la cultura de las definiciones de identidad. Mayores informes: 334 0000. Dónde: CentroCultural Comfandi. Cuándo: Desde hoyhastael23deenero. Cuánto: Gratis.
Las funciones del Festival Internacional de Teatro Infantil van hasta el sábado y son gratuitas, en el Teatro Municipal . JULIO ROMERO
Elplacer ahoracondosisdesantidad ●
Hoy, platos tributo a la Independencia de Cartagena. PARTICULAR
En el norte de la ciudad el paladar se deleita a punta de los santos. El restaurante Santa Brasa, ofrece una aventura entre refranes de santos, platos que tiene como especialidad carnes a la parrilla, en un escenario que parece un monasterio. “Es un homenaje con mucho respeto a los santos, ya que en Colombia hay un arraigo muy fuerte hacia ellos”, dice Álvaro
José Botero, socio propietario del Restaurante. Además, en Santa Brasa hay una pila de los deseos para que los amantes del placer en la gastronomía tengan una experiencia atractiva con las delicias preparadas por el chef italiano Thommaso Bernardi. Informes: 6682681 Cuánto: productosde$ 5.000a$58.000 Dónde: Ave. 9norte#9 N-31,Granada.
Hoy, a las 8:00 a.m.citaconel mundolaboral EnlaCámarade Comercionuevas formasdeaccederal mercadolaborarcon 'IJornadade formaciónparala empleabilidad’.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 11/11/09 - Composite - PATPAT - 10/11/09 20:03
16 La Otra Página
MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Laimpecabilidaddela acciónenlo cotidiano
LA CARICATURA
●
Como consecuencia de las circunstancias del astro de la noche, tanto hoy como mañana son magníficos para encontrar el camino que lleve a la impecabilidad en la acción, para promover la perfección y para tratar que aquello proveniente de la propia ma-
no sea correcto y simétrico. Las condiciones estelares están dadas para poder acceder a un estado de comprensión tal, que permita asimilar claramente que si el universo es perfecto, la mano humana también puede ser fuente de armonía y de simetría.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Abrase camino en su trabajo hacia nuevas oportunidades y dese cuenta que existen otras formas de hacer las cosas. Tenga cuidado porque las dolencias de este día pueden tornarse crónicas.
Aproveche para superar las diferencias en el amor y para sanear todo aquello que le aflige. En su trabajo no permita que los problemas propios de este día pasen a mayores.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Evite los enfrentamientos en el amor porque pueden convertirse en la clave de inconsistencias mayores. Cuente con el mejor de los ánimos para reorganizar su actividad profesional.
No busque la manera de sobresalir en su profesión sino haga las cosas lo mejor que pueda. Alimente nuevos argumentos con los cuales pueda darle un impulso amable a su vida amorosa.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Asuma una actitud de acompañamiento con su pareja y busque la manera de estar presente en sus cosas. Déle toda la energía a los nuevos proyectos en su trabajo.
Tendrá la puerta abierta para conocer a alguien más en el amor y establecer así soportes de un nuevo orden y de una nueva vida. En su trabajo todo funcionarán mejor de lo que imagina.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
No se guíe por los desacuerdos en lo sentimental, trate de verle el lado positivo. Cuente con buen ánimo para hacer cambios en el trabajo.
Hoy puede cimentar un futuro laboral y encontrar el camino de aquello que funciona. Ante las nuevas reglas del juego en el amor debe asumir una actitud muy comprensiva.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Las ideas e iniciativas que abrigue en este día le serán supremamente productivas más adelante. Aproveche este día para establecer las bases un nuevo orden en su vida sentimental.
Promueva el surgimiento de una postura mucho más flexible en el campo sentimental. Organice muy bien su tiempo para poder atender todo lo que tiene pendiente en su trabajo.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Renueve su compromiso con el trabajo para que las cosas funcionen mejor. Hoy puede darse cuenta de sus fallas en el amor en lo importante de los correctivos que pueda realizar.
Los esfuerzos que debe hacer en su profesión serán enormes pero así mismo serán los resultados. Día excelente para tomar inspiradas y productivas decisiones en el trabajo.