ADN CALI NOVIEMBRE 18

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:47

Cali MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 276- PROHIBIDA SU VENTA

TALENTO A LO JOVEN Premios y menciones entregó programa Tiempo Real, de la Autónoma. ● Pág. 13

Menos dinero para desplazados: Corte El tribunal advierte que Gobierno les asignó para el 2010, 60 % menos. ● Pág. 8

Navidad

Ya hay una acción popular.

Trabas a las luces en oeste ● Página 2

Derechos

No pueden despedir enfermos.

Condición a contratos a término fijo ● Página 9

ADENTRO

En caballos de trocha, galope y de paso fino hicieron su debut ante la prensa y ganaderos de la región, las amazonas escogidas para engalanar la fiesta. LEO CASTRO / ADN

Amazonas

La belleza en Cañaveralejo Once caleñas se preparan para abrir a paso fino tardes de toros de la Feria.

PÁGINA 3

Abuelos pueden afiliar a nietos Niños, con derechos a la seguridad social.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:21

2

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

Xprésate

Cali

Si tiene comentarios, llame al 683 6000 Ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

Pico y placa

¡Click!

Particulares

1y2 Servicio público

5y6(taxis) Recreación Acuparque Acuaparque de la Caña de Azúcar abre sus puertas de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. para disfrutar de las piscinas, juegos mecánicos y ‘Museo de la Caña’, entre otros. Informes: 438 4814.

En la vía Espacio público El uso y abuso del espacio público, como zonas de parqueo improvisadas, se nota en los alrededores de la unidad deportiva Panamericana, en el sur de la ciudad.

Simposio Unilibre Mañana, entre las 7:30 a.m. y las 5:30 p.m. se realizará el XV Simposio Urgencias Decembrinas: 'Una aproximación hacia las patologías de mayor importancia en la época de fin de año'. Unilibre. Auditorio Gerardo Molina. Info: 5240007, ext. 1302.

Retoque a la ruta navideña. A los alrededores del río Cali les llegaron las primeras manos para tener una imagen justa para la temporada decembrina y la celebración de la Feria caleña. Grupos de trabajadores están trabajando en la señalización de rutas peatonales y zonas de estacionamiento. También se están pintando los barandales del río Cali y otros elementos del mobiliario público en el centro de la ciudad. Las luces se encenderán en diciembre, aunque habrá restricciones en horarios por el ahorro de energía. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

PETICIÓN OESTE

Tropezón en alumbrado Alcalde no comparte una acción popular contra el recorrido por el río Cali. La frase

Redacción Cali

“1.500 jóvenes y 100 guardas evitarán que se arroje al río”.

Top 5 El Sol 98.0 F.M. 1. ‘Yo No sé mañana’. Luis Enrique. 2. ‘Te desafio a ser infiel’. La Fuga. 3. ‘Tu jueguito’. Aventura. 4. ‘Hagámoslo aunque duela’. Marlon. 5. ‘Golpe de suerte’. Jimmy Saa

Al alumbrado, además del recorte en los horarios, le apareció otra ‘chispa’: vecinos del oeste elevaron una accoón popular contra su realización en las riberas del río Cali. La petición se fundamenta en los tropiezos como la congestión vehícular que infartó la llegada y salida de barrios como Normandía, El Peñón y Santa Rita. El alcalde Jorge Iván Ospina dijo que es consciente del impacto que un alumbrado navideño puede generar en un vecindario, pero considera que existen actitudes discriminatorias en esta petición. “Quiero decirles, de manera muy amable, que la ciudad es de todos, que precisamente el hecho de que una gran cantidad de

Jorge Iván Ospina EL ALCALDE DEFIENDE EL ALUMBRADO EN EL RÍO

El año pasado hubo quejas por trancones. JUAN C. QUINTERO / ADN

comunidad venga a ver el alumbrado navideño a las orillas del río, es porque otros sectores de la sociedad caleña no tienen espacio público”, dijo y explicpó que se extendió el recorrido “para reducir los niveles de concentración pública en un solo sitio”. En diciembre pasado hubo críticas por la basura y los daños a zonas verdes y figuras. Para ello 100 guardas cívicos y 1.500 estudiantes buscarán que haya civismo. Solo se autori-

zarán 300 ventas callejeras y se delimitarán las zonas de parqueo El Alcalde dijo que “nos hemos venido acostumbrando en la sociedad caleña, con este tipo de tutelas, a vedar espacios, por ejemplo, el Teatro Los Cristales se cierra a las 12 de la noche porque a los vecinos les molesta que el Petronio Álvarez, se haga hasta más tarde. En la Plaza de Toros, se cierra a las 12 por lo mismo...y ahora hay una presión muy fuerte para que el alumbrado navideño no se realice porque a algunos vecinos les molesta que otros ciudadanos, que también hacen parte de la ciudad, vengan al Oeste de Cali”. Este año el alumbrado será un recorrido histórico e incluirá figuras alusivas al MÍO y las 21 megaobras que se harán a partir de la valorización.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:22

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

Léanos

3

Cali

El Diario ADN se puede leer a través de internet en la página www.diarioadn.com.co

CORTE DERECHOS

Es posible afiliar a nietos Niños serían cobijados cuando padres no puedan responder. Redacción Justicia ●

El caso de un bebé de dos meses, cuya madre es menor de edad y que está al cuidado de sus abuelos, le dio pie a la Corte Constitucional para sentar nuevas líneas en los derechos de los niños a estar cubiertos con la seguridad social. Los magistrados revisaron la tutela instaurada por Luis J. Quijano Aguilar, militar retirado, que buscaba que sus beneficios en salud cubrieran a su nieto recién nacido, porque los padres eran menores y trabajaban. La Dirección de Sanidad La Corte aclara que responsabilidad inicial es de los padres.ARCHIVO del Ejército negó la petición y el Tribunal Supe- El apunte rior de Bogotá le dio la razón a la negativa, pues con- Aclaración necesaria de la Corte sideró que el abuelo bien un abuelo responda por podía asumir el costo de la ● La Ley de Salud no su nieto este se convierte afiliación de su propio bol- incluye a los nietos como beneficiarios en salud y la en beneficiario, pues para sillo o bien recurrir al régiCorte la respalda, porque, legalizar esa situación men subsidiado (Sisbén). tendría que haber una La sala de tutela, integra- dice, los padres tienen declaración judicial da por los magistrados esa responsabilidad. Es similar a la adopción. Juan Carlos Henao, María clara en que no porque

Victoria Calle y Luis Ernesto Vargas, analizó decisiones anteriores de la Corte y determinó que en los casos de los regímenes especiales como los de las Fuerzas Militares, la Policía y el Magisterio, cabe la posibilidad de que los abuelos incluyan como beneficiarios a los nietos si se demuestra que los padres no tienen cómo responder. La Corte aclara que la responsabilidad inicial de afiliar a los niños a la seguridad social recae, como dice la Ley, en los padres. Y advierte en este caso que la obligación del sistema de salud de las FF. MM. se mantendrá hasta que los padres consigan empleo o cuando se determine que el niño podría ser cubierto por el Sisbén. Un punto clave es que la protección al bebé no terminará cuando los padres sean mayores, pues, dice la Corte, esto “no es una condición necesaria para derivar una independencia económica respecto de su núcleo familiar”.

En breve Habilitada la clínica de la U. Santiago

Se abre cita de los gestores culturales

SUR. La Clínica Colón Usc fue habilitada por la Secretaría de Salud del Valle para que siga prestando servicios a la comunidad en cirugías, vacunación y fisioterapia, entre otros. La Clínica está funcionando desde hace un año en el sur de Cali.

SUR. Reflexiones sobre ciudadanía, cultura y políticas culturales harán parte del ‘II Encuentro Nacional de Gestores Culturales Universitarios en la Universidad Autónoma de Occidente. Será hoy y mañana en el auditorio Quinchía.

Hoy, conferencia de salud en Imbanaco SUR. De la Enfermedad Pul-

Instalaciones de la clínica.

monar Obstructiva Crónica (EPOC), 3a causa de muerte en mayores de 60, hablará el cirujano Carlos Bonilla, en el Imbanaco,en el auditorio Alex Cobo (Torre B–Sexto piso). 6:30 pm. Inf: 682 1000 ext. 5695–5630.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:22

4

Xprésate

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

Cali

¿Qué piensa del cobro de la valorización en la ciudad? Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

CÓMO VA EL MÍO

Está listo patio-taller más grande del MÍO Operación, a cargo de Blanco y Negro Masivo, será en enero. Redacción Cali ● Luego

de dos años y con una prórroga de dos meses a mitad de año, fue entregado el parque- taller Calima-Sameco a Metrocali por parte de la firma constructora, Concesionario Cali Mío. Este es el parque-taller más grande de los cuatro que se construirán en la ciudad. Dispone de un área de 56 mil metros cuadrados, donde se podrán estacionar 304 buses entre articulados y padrones del Sistema Integrado de Transporte Masivo. Pero a este parque-taller que está ubicado en Acopi, solo llegarán los buses de Blanco y Negro Masivo.

Sin embargo, este parque aún no empezará a funcionar sino hasta enero, cuando la empresa encargada de la operación de los buses y el taller (Blanco y Negro Masivo) realice las adecuaciones necesarias en la zona de combustible e instale los equipos necesarios para el funcionamiento.

El patio-taller cuenta con tres edificios, de latonería y pintura, administrativo y para la cafetería. Además, de una zona de estacionamiento, una de lavado, de combustible y un laboratorio de emisión de gases. Los constructores también, debieron hacer un jarillón perimetral, pues en

El apunte Los otros parque-taller del MÍO. ● El patio de Puerto

Mallarino, calle 84 con carrera 26G, se hará en un área de 40.600 metros cuadrados, con espacio para 192 buses del operador Unimetro. En Valle del Lili, el patio es de 53.800 metros con

capacidad para 225 vehículos del operador GIT y se ubicará en la Calle 42 con Carrera 105. En Aguablanca, calle 112 con carrera 28B. serán 233 buses del operador ETM en un lote de de 49.500 metros cuadrados.

la zona que se construyó este patio y taller antes era una zona verde y cuando empezaron las construcciones, las calles de Brisas de Los Alamos, empezaron a inundarse por lo que debieron hacer la delimitación con el jarillón, que se encarga de recoger las aguas lluvias y para mitigar el ruido a los habitantes de este barrio de la comuna 2, del norte de Cali, hicieron las siembra de varias especies arbóreas. Los constructores del patio-taller que tuvo una costo de 13 mil millones de pesos, durante 15 años como cobro del trabjo, tendrán un porcentaje por cada pasaje del Masivo Integrado de Occidente (MÍO), que está entre los 15 y 19 pesos.

56 mil metros cuadrados es el área de este parque-taller ubicado en Sameco que empezará a funcionar en enero de 2010. JUAN BAUTISTA

En breve Espacio académico a los deportistas

investigación por las 21 megaobras

SUR. ‘Influencia de la educación en el deporte’ será el conversatorio que se lleve a cabo ho a las 7:00 p.m. en la universidad Santiago de Cali, donde académicos y deportistas de alto rendimiento serán conferencistas.’

BOGOTÁ. Durante un debate en la Comisión III del Senado, delegados de la Procuraduría y la Contraloría anunciaron que investigarán si hubo irregularidades en la definición de las megaobras y la valorización.

Feria de mujeres tejedoras de paz

Universidad Santiago de Cali.

CENTRO. Hasta hoy las artesanas de la región, interesadas en participar en la IV Feria de Mujeres Tejedoras de Paz, tendrán plazo para inscribirse. La actividad será del 9 al 13 de diciembre en el CAM.

Más de mil jóvenes detenidos en el año CENTRO. En lo que va corrido de este año la Policía Metropolitana ha capturado 1.355 jóvenes entre los 10 y 17 años, la mayoría de los casos (497) está relacionado con la fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

9 al 13 de diciembre será Feria

Factura con cobro, desde este viernes ● La Alcaldía confirmó ayer que las facturas con el cobro de valorización empezarán a llegar a las viviendas de los caleños desde este viernes. Según el alcalde Jorge Iván Ospina y su secretario de Valorización, Juan Diego Flórez, la factura contendrá los datos del predio y el propietario, así como las alternativas de pago que dará la Administración Municipal, los mecanismos para cancelar la contribución (cheque, tarjeta de crédito y débito y efectivo) y las entidades que recibirán los pagos. La factura también vendrá acompañada de un volante con las instrucciones de cómo debe leerla y cómo debe llenarla para dejar claro cuál de las alternativas de pago escogió el dueño del predio. Se anunció, así mismo, que se habilitarán en la ciu-

La factura de la valorización.

dad 23 puntos de información y una línea gratuita de atención para seguir aclarándoles las dudas a los contribuyentes. Los puntos están distribuidos en los 21 CALI, el centro QAP y la subdirección de Catastro, en el CAM. La línea gratuita será la el 177.

Pendientes patios y talleres del sur ●

Los patios y talleres del Centro Intermodal, en vía Cali-Jamundí.

Los patios y talleres del MÍO que se construirán en el sur de Cali no estarían listos antes de dos años, según los cálculos de expertos. Lo primero que debe suceder es que el Concejo apruebe en segundo debate el Plan Parcial del Centro Intermodal de Transporte Regional de Pasaje-

ros del Sur. Y lo segundo, que se concrete la adquisición de los predios en el que estará situado (una franja del área de expansión del corredor vial CaliJamundí), pues una parte de los lotes la tiene a su cargo la Dirección Nacional de Estupefacientes. En el mismo sitio también funcionará la termi-

La frase “Este proyecto permitirá el control del acceso de buses que vienen del sur” Francisco J. Bonilla, INGENIERO DE LA SUBDIRECCIÓN DEL POT, PLANEACIÓN DE CALI.

nal de pasajeros del transporte intermunicipal. Se espera que este Centro permita controlar el acceso de los buses intermunicipales que vienen del sur y organizar el tránsito masivo de personas, según Planeación. Metrocali informó que hablará del tema cuando el Concejo apruebe el Plan.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:22

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

Mundo

Irán desafió las presiones de China y E.U. y dijo que seguirá su programa nuclear y enriquecimiento de uranio. ESCÁNDALO SURAMÉRICA

Ahora, red de espías acosa a los Kirchner

Revelan supuesto complot contra la Presidenta de Argentina. Buenos Aires AFP ●

La justicia argentina investiga una red de espionaje telefónico que salpica al derechista alcalde de la capital, Mauricio Macri, y busca determinar si la presidenta Cristina Kirchner y su esposo, el ex mandatario Néstor Kirchner, fueron víctimas de dicha red. “Quiero transmitir que todavía toda esta información no está completa, porque ha trascendido por algunos medios que también estaban los datos muy específicos y personalísimos de nuestra señora presidenta y de su esposo”, dijo ayer a la prensa el juez federal Norberto Oyarbide. El designado jefe de la policía metropolitana, Osvaldo Chamorro, principal implicado en el escándalo, renunció ayer al cargo a petición de Macri días antes de que esa fuerza entre en funcionamiento. Este escándalo estalla cuando todavía está tenso el ambiente entre Colombia y Venezuela que se acusan mutuamente de espionaje, y cuando Chile y Perú están enfrentados por acusación de este último gobierno de supuesto espionaje estimulado desde territorio austral. En el caso argentino, varios legisladores (algunos de los cuales denuncian haber sido víctimas del espionaje telefónico) responsabilizaron por el escándalo a Macri, un presidenciable de la derecha para las elecciones de 2011. El juez dijo que la información que presuntamente afecta al matrimonio

na’ navegaba ayer rumbo a las Islas Seychelles tras ser liberado después de permanecer 47 días secuestrado con sus 36 tripulantes, en aguas del océano Índico, por piratas somalíes, que aún retienen en la zona a una docena de buques de diferentes países. El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer la liberación del ‘Alakrana’, cuyo arribo a

E.U. y China, juntos pese a sus diferencias ●

Los presidentes estadounidense Barack Obama y chino Hu Jintao prometieron ayer cooperar en asuntos que van desde Corea del Norte a Irán pasando por el comercio y, sobre todo, para alcanzar un “éxito” en la conferencia del Clima en Copenhague. Después de haber recorrido en su limusina blindada la Ciudad Prohibida y la plaza Tienanmen, Obama fue a reunirse con Hu. Tras la reunión, los dos jefes de Estado dieron una conferencia de prensa conjunta en Pekín. “Estamos en un momento en que las relaciones entre E.U. y China son importantes para nuestro futuro colectivo como nunca lo habían sido antes”, dijo Obama. “Los principales desa-

fíos del siglo XXI, del cambio climático a la proliferación nuclear, pasando por el repunte económico, son desafíos que implican a nuestros dos países y que no pueden ser resueltos por uno solo de ellos”, agregó enseguida. Obama dijo que Estados Unidos y China desean que la conferencia internacional sobre el clima, prevista del 7 al 18 de diciembre en Copenhague, llegue a un acuerdo con “efecto inmediato”. Más adelante, el presidente norteamericano declaró que Estados Unidos y China advirtieron a Irán que deberá asumir “las consecuencias” de un bloqueo en el tema de su programa nuclear, en su conferencia conjunta con su homólogo Hu Jintao. –AFP–

Los presidentes Obama (i) y Hu (d) se reunieron ayer en Pekín. AFP

La presidenta Kirchner (d) junto a presidente israelí Shimon Peres, que terminó gira por la región.EFE

El apunte Bachelet rechaza palabras de Alan García Como “ofensivas y altisonantes” calificó la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, las palabras de su colega de Perú, Alan García, quien acusó a su gobierno de

supuesto espionaje. “En nada ayudan a la integración y a la cooperación que deben animarnos entre países vecinos”, afirmó la gobernante.

Kirchner fue hallada en una computadora que al parecer pertenece a Chamorro, que fue incautada en el marco de la investigación por espionaje. Macri está duramente enfrentado con la presidenta Kirchner y con su marido, el ex mandatario Néstor Kirchner.

‘Alakrana’, libre por 4 millones de dólares ● El barco español ‘Alakra-

5

las Seychelles está previsto para mañana. Interrogado por el supuesto pago de un rescate de 4 millones de dólares, como dijo un portavoz de los piratas a la AFP, Zapatero se limitó a contestar: “El gobierno ha hecho lo que tenía que hacer”. “Se pagaron 4 millones (de dólares) por la liberación del navío español y vamos dejarlo en libertad”, reveló antes por teléfono a la AFP Said Abdulle desde la localidad costera somalí de Harardhere. –Efe y AFP–

El atunero español ‘Alakrana’, tras ser dejado en libertad. REUTERS

En diciembre votan restitución de Zelaya ●

El Congreso hondureño decidirá sobre una eventual restitución del derrocado presidente Manuel Zelaya después de las elecciones generales del 29 de noviembre, lo que aleja aún más una solución a la crisis política en el empobrecido país centroamericano. El presidente del Congreso, el diputado José Saavedra, dijo a periodistas que la decisión será tomada en una sesión el 2 de diciembre, luego de que la próxima semana el legislativo reciba opiniones de la Corte Suprema y el Ministerio Público, parte de un acuerdo alcanzado en octubre. Manuel Zelaya, refugiado desde septiembre en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, ha dicho que ese acuerdo está muerto y que no aceptará otro para

Zelaya, espera decisión. REUTERS

restituirlo en el poder, pues eso equivaldría a encubrir el golpe de Estado que le dieron el 28 de junio pasado los militares y los miembros del actual Gobierno de facto liderado por Roberto Micheletti. Zelaya rechazó la posición del Congreso, por dejar después de elecciones la definición de su retorno al poder.–Tegucigalpa, Reuters–


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:22

6

Economía Café

1,76

dólares la libra

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

TRM

2.917,67 pesos Petróleo

79,14

COMPRA

1.860,00 pesos VENTA

1.966,22 pesos 1.900,00 pesos UVR

dólares el barril

186,5590 pesos

PROYECTO ACCIONES

En breve

Venta del 10% de Ecopetrol se le ‘embolata’ al Gobierno Minminas dice que la venta de la petrolera estatal podría tardar hasta 2011.

Mañana, nueva cita del salario mínimo BOLSILLO. Mañana será la nueva cita para definir el reajuste del salario mínimo para el año entrante, sin embargo no hay duda de que la última palabra se tendrá en diciembre próximo, como ha sido la tradición.

Redacción Bogotá

Exportación de café no levanta cabeza

● Ni en las comisiones sex-

COMERCIO. La producción

tas del Congreso ni en los ministerios de Hacienda y Minas y Energía conocen el famoso proyecto de ley que, con mensaje de urgencia, radicaría esta semana el Gobierno para pedir la autorización para la venta del 10 por ciento de las acciones que la Nación tiene en la petrolera. “Todavía en esa materia no hay una definición concreta, únicamente tenemos la autorización del Conpes y yo no tengo previsto por el momento algo en el Congreso de la República”, dijo ayer a Caracol Radio el ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, después de que el sábado su colega de Transporte, Andrés Uriel Gallego, diera por sentado que esta semana radicará el proyecto de ley en las comisiones sextas. Pero Zuluaga fue más allá y aclaró que lo que se acordó desde que aprobó el documento Conpes ‘Programa estratégico de autopistas fase I’ el pasado 21 de septiembre, fue que cualquier decisión de utilizar el 10 por ciento de participación de la Nación, sehará después de que se capitalice lo que falta de Ecopetrol. En igual sentido se pronunció el ministro de Minas, Hernán Martínez,

cafeterá cayó 34%. Así reportó la Federación Nacional de Cafeteros, al referirse al comportamiento de la actividad entre enero y octubre de este año. Las exportaciones cayeron 29%.

El sector está en jaque. AFP

Los industriales no pierden esperanzas

Pese a los vaivenes del precio del crudo, a los accionistas de Ecopetrol, y de las petroleras en general, les ha ido bien este año. PARTICULAR

quien dijo que si se hace la venta eso sería en el 2011, y en esa línea habría que pedir autorización al Congreso pero se haría el trámite en el 2010 y no ahora. Y añadió que se tiene que cumplir con el proceso de capitalización. En la actualidad, Ecopetrol es la empresa de ener-

La cifra

33,63 por ciento en rendimientos anuales obtuvieron en 2009 los accionistas.

gía número 30 del globo. Según el escalafón de la firma Platts, que solo incluye las compañías que están en Bolsa, la petrolera nacional es la segunda entre las latinas, por sus altos márgenes de rentabilidad, calculados en un 33%, sumados a una rápida tasa de crecimiento anual.

Rusos podrían manejar el Satcol ● El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones informó que al cierre de la licitación del Satélite Colombiano (Satcol), ocurrido en la tarde de ayer, solo se presentó la empresa rusa International Satellite Systems Reshetnev (ISS). El viceministro Daniel Medina explicó que otros dos interesados en la construcción y puesta en órbita del primer satélite nacional –las compañías internacionales Telesat y SES New Skies– radicaron igual número de comunicaciones en las que expli-

caron los motivos por los que no se presentaron a la licitación, valorada en más de 530.000 millones de pesos. Básicamente, explicó el funcionario, estos proponentes decidieron no participar en el proceso por dos razones: la primera que -en su criterio- estimaban muy arriesgado realizar una oferta económica en pesos tal y como lo planteaba el pliego de condiciones y, la segunda, que consideraron muy exigentes las garantías (pólizas) fijadas por el Gobierno para el proceso.

El 21 de diciembre se sabrá si rusos ganan la licitación. PARTICULAR

INDICADOR. A pesar de que los resultados en producción y ventas siguen siendo en negativo, durante septiembre aumentó el porcentaje de empresarios nacionales que invertirán en el 2010, así lo reveló la Andi.

Tenderos no venden cigarrillos a menores ●

El 68 por ciento de los tenderos a nivel nacional nunca comercializan cigarrillos a menores de edad. Así lo afirmaron los comerciantes durante una encuesta realizada por la empresa de investigación de mercados Meiko. El estudio que se realizó en siete ciudades: Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Cúcuta encontró que los tenderos más comprometidos se encuentran en Bogotá y Barranquilla, donde el 93 por ciento y el 75 por ciento, respectivamente, aseguran no vender bajo ninguna circunstancia cigarrillos a los menores. El resto de ciudades se ubican por debajo del promedio nacional. En Cali, el 67 por ciento de los tenderos no les venden a meno-

La cifra

22% era el porcentaje de tenderos que exigían la cédula a compradores de cigarrillos. res de edad; en Cartagena y Bucaramanga el 64 por ciento; en Medellín, el 58 por ciento y en Cúcuta el 48 por ciento. Los resultados dejan ver algunos avances en materia de concientización de los comerciantes al prevenir y restringir el acceso del cigarrillo a menores de edad. No obstante, todavía preocupa mucho ese 32 por ciento de tenderos que les sigue expendiendo cigarrillos a los menores de edad, por encima de la ley.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:22

El Lector Opina

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

Xprésate Los usuarios opinan sobre sistema MÍO Por estos días, justamente se cumple un año de la inauguración del MÍO y el sector del Ingenio (I, II y III) se ve marginado de las rutas alimentadoras de este importante sistema de transporte masivo. Vale decir que ahora que se ha adelantado y terminado la renovación de la capa asfáltica de la Avenida Pasoancho entre la carrera 80 y la carrera 100, sería propio que se utilice la buena estructura de la vía para que por este trayecto circule una de las rutas alimentadoras provenientes desde las estaciones en la Calle 5ª. Otras rutas para cubrir todo El Ingenio podrían iniciar en la Autopista Simón Bolívar, circulando por las Carreras 83 y 86, usando también las Calles 14 y 16, rutas, igualmente, direccionadas hacia las estaciones de la Calle 5ª por la Avenida Pasoancho. Hasta el momento a los residentes y visitantes del sector les toca caminar algo así como kilómetro y medio o más; desafiando en el día o en la noche los problemas de inseguridad que nunca faltan. Señores de Metrocali, la comunidad del barrio El Ingenio en sus 3 etapas, también merece disfrutar de las bondades del MÍO y la infraestructura vial del sector así lo reclama y amerita.

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

Qué cree usted sobre la corrupción en Colombia? 31.4

22.1

16.3

% 7.0 23.3

Ha subido. La corrupción es un mal de toda la vida Ha bajado. Se notan los esfuerzos por acabarla La corrupción nunca se acabará La corrupción ha dependido de los Gobiernos de turno La corrupción ha crecido en todos los Gobiernos Gráfico CEET

Xprésate Rugieron los motores rumbo en el Valle el pasado fin de semana. Más de 350 motocicletas de alto cilindraje emprendieron el viaje desde Cali a Tuluá como parte del Moto Festival 2009. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

A 32 ) es sacado de las rutas Río Cali, Papagayo o Montebello? Es que por la carrera primera se la pasan corriendo así les pite el sensor de velocidad. Cuando uno se sube, no esperan ni siquiera a que se acomode en la silla o pase el torniquete de marcación para arrancar con la puerta Raúl H. Libreros T. abierta. Según los motoristas, es el tiempo. Gracias y *** espero que esto lo investiUna alerta por la gen por el bien de Cali y que velocidad elevada no hayan más accidentes con el patrimonio de los caleEstoy muy contento con el ños. Gracias a la niña que servicio pero ¿será que el me regala el ADN en la Estapersonal que contrata el ción Tequendama. MÍO, especialmente, en los motoristas de los alimenta- Mauricio Peña Cardoza dores (busetas verde A 31 y ***

7

¿Cómo ha visto el manejo que se le ha dado al tema de la nueva gripa AH1N1 en nuestro país?. Opine en la página web www.diarioadn.com.co

REPORTERO CIUDADANO la inseguridad para pasajeros de centro Después de las 7 p.m. las condiciones de seguridad para quienes somos usarios del MÍO en el centro de Cali nos hacen pasar las verdes y las maduras para llegar a las calles 13 ó 15. Algunas noches hay auxiliares de Policía, pero no siempre y ya los ladrones saben que ellos están desarmados. Los alrededores de La Ermita realmente son para salir corriendo o mejor para no pasar por allí porque se expone a ser atracado y hasta herido. Lector pide seguridad. ARCHIVO

María Piedad Home R.

¿Usted qué haría? Para que el servicio de buses del MÍO sea más efectivo “Haría que los semáforos fueran inteligentes, es decir, que cada vez que el MÍO vaya a pasar por algún semáforo, este se se ponga en verde, para que se agilice la marcha del transporte, pues esa es una de las cosas que lo hacen lento. Diana Pláceres fonoaudióloga

*** “Crearía un sistema completo en el que uno pueda ver el estado de la tarjeta para usar el servicio de transporte; si tiene saldo, o no, cuánto le queda, últimos movimientos o cosas por el estilo. También le metería más rutas de buses a sectores que están cerca de la Autopista sur y en el oriente de la ciudad”. Jorge Palacios Médico


<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:22

8

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

Colombia

Antioquia, Cundinamarca y Valle, y las alcaldías de Bogotá, Medellín, Cali y Soacha, primeras en examen de Corte.

TRIBUNALES CONFLICTO

Corte advierte de recorte a plata para desplazados Gobierno redujo en 60% el presupuesto para atenderlos, denuncia tribunal. Redacción Justicia Bogotá ●

El Gobierno se sigue rajando ante la Corte Constitucional en materia de atención a desplazados. Esta vez, el regaño corre por lo que la Corte considera una insuficiente asignación de recursos para atender a esta población el próximo año. Los magistrados, que vienen haciendo evaluaciones periódicas sobre el tema, advierten que en el Presupuesto del 2010 hay recortes de hasta el 60 por ciento en varios programas de atención. “Cabe resaltar que en 2009 la partida presupuestal para generación de ingreso rural y urbano fue de 100.000 millones de pesos y en 2010 se han asignado 40 mil millones”, señala un oficio de la Corte conocido ayer. El documento añade que el presupuesto “se traduce en una reducción del 60 por ciento de los recursos, siendo que se trata de, si no el más importante, uno de los lineamientos de política pública sustanciales para lograr soluciones duraderas” frente al drama del desplazamiento. Los magistrados también consideraron insuficiente el rubro destinado a la atención humanitaria de emergencia, que para el próximo año será de 13.526 millones de pesos. Además de la alerta, hay orden directa al Ministerio de Hacienda para que destine la plata que sea necesaria para cumplir con la orden que dio hace cin-

co años de acabar con el “estado inconstitucional” de la situación de las personas desarraigadas. El alto tribunal convocó, a partir de mañana, a los gobernadores y alcaldes de los 32 departamentos del país para que rindan cuentas sobre las acciones que están implementando para enfrentar el desplazamiento forzado en sus regiones. Serán siete audien-

El apunte Llamado de atención a las regiones ● Los gobernadores y los

alcaldes deberán destinar los recursos necesarios para los desplazados en el presupuesto para el próximo año. A la Corte le preocupa que municipios y departamentos sólo “estén limitando su responsabilidad (...) a el

otorgamiento de la ayuda humanitaria de emergencia”. La Corte evidencia que en derechos como el acceso a “ vivienda y tierras, no es clara la aplicación de la corresponsabilidad (...) entre la Nación y las entidades territoriales”.

cias públicas que se extenderán hasta junio de 2010. En el auto, también le ordena al Ministerio de Hacienda asignar las partidas suficientes para atender el fenómeno en el 2010. Los recursos, advierte la Corte, deberán tener en cuenta estudios técnicos y proyectos aprobados por Planeación Nacional y el Ministerio del Interior y de Justicia.

La Corte no solo advierte del recorte en el presupuesto para los desplazados, sino de la limitación en los programas sociales. ARCHIVO

Ministro Fernández. ARCHIVO/ADN

Niegan la censura a Fernández ● A las carreras, con una ausencia grande de congresistas y a una hora que nadie esperaba (3:55 de la tarde), se votó ayer –y fue derrotada– la moción de censura contra el ministro de Agricultura, Andrés Fernández, por el sonado escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS). Luego de 35 minutos de haberse abierto los registros, cuando el número de congresistas había aumentado a 71 (son 102), la votación se cerró. Una vez se hicieron los escrutinios, los resultados fueron claros: 30 senadores votaron a favor de la moción, mientras que 41 votaron en contra de la medida y respaldaron a Fernández. El Partido Liberal había presentado esta moción, debido a los malos manejos de AIS, a través del cual se repartieron dineros del campo a familias adineradas, políticos y reinas de belleza. De haber prosperado la censura, el Gobierno hubiera tenido que retirar al ministro Fernádez. Ni los uribistas alcanzaron los 52 votos que necesitaban para negarla, ni los liberales esa misma cifra para aprobarla.

Un millón de niños no reciben clases ●

Un total de 997.219 niños colombianos –cuyas edades oscilan entre los cinco y 16 años– están excluidos del sistema educativo en Colombia, admitió ayer el Ministerio de Educación, que anunció una estrategia para combatir la deserción en este frente. La ministra de Educación Cecilia María Vélez consideró que “es una situación dramática” motivada por los problemas económicos, de desnutrición, repetición de años

lectivos y dificultades de transporte. “Pero si miramos las cifras la deserción escolar registra un descenso”, aseguró. La funcionaria recordó que mientras en 2002 hubo “1,6 millones de niños entre 5 y 16 años de edad por fuera del sistema educativo. Actualmente la cifra se ubica en 997.219 menores”. “Es una cifra aún alta pero denota una reducción significativa”, enfatizó. Para la ministra Vélez,

Los datos Según el Ministerio de Educación, los municipios del país que presentan una mayor tasa de deserción escolar son Leticia, Paujil, Mitú y Puerto Carreño. La ministra Cecilia María Vélez dijo que los padres deben, voluntariamente, enviar a sus hijos a la escuela, pero que los mandatarios locales, para lograrlo, podrán tomar “medidas más coercitivas”.

la meta para el 2010 es que el porcentaje de deserción escolar se ubique en el 5%. “Con una inversión de 1.100 millones de pesos vamos a emprender una nueva estrategia para garantizar que ningún niño en Colombia se quede sin educación”. Dicha estrategia incluye facultades a alcaldes y gobernadores para que adopten medidas de tipo policial que obliguen a padres de menores a mandar a sus hijos al colegio. –AFP–

Alcaldes obligarían a padres a enviar a sus hijos a escuelas.ARCHIVO


<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:22

Colombia

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

JUSTICIA DERECHOS

Contratos a término fijo, con restricciones Empleador no puede acabarlos si trabajador está enfermo. Redacción Justicia Bogotá ● La expiración de los contratos de trabajo a término fijo no necesariamente autoriza a las empresas a dar por terminada la relación laboral, menos aun cuando el trabajador se encuentra en una situación de “debilidad manifiesta”. Así lo advirtió la Corte Constitucional al defender el derecho a la estabilidad laboral de Miriam Concepción Parada, empleada de una empresa de confecciones en Bogotá que sufría de asma y que fue despedida por la empresa en el momento en que se venció su contrato. Los magistrados consideraron que el trabajador en esta situación tiene derecho a conservar su em-

pleo a pesar de que el contrato se haya vencido. “La protección especial a quienes por su condición económica, física o mental se encuentran en circunstancias de debilidad manifiesta o indefensión, implica la titularidad del derecho fundamental a la estabilidad reforzada, esto es, el derecho a conservar su empleo”, precisa el fallo.

La Corte le dio a la empresa de confecciones un plazo de 48 horas para reenganchar a la trabajadora con las mismas garantías en las que se encontraba antes de su despido. Además, ordenó asignarle nuevas funciones que no afecten su salud. A la mujer le fue diagnosticada asma ocupacional

Corte protege otros derechos ● La Corte aplicó en este

caso dos líneas de protección de derechos: una que privilegia a trabajadores con algún tipo de limitación física (no ser despedidos en razón de su discapacidad. Solo sería posible en casos comprobables de falta y, obligatoriamente, con permi-

so de la autoridad laboral que verifique la causal de despido). La otra, protege el derecho a la estabilidad laboral: “El vencimiento del plazo inicialmente pactado, producto de voluntades, no basta para legitimar la decisión del patrono de no renovar el contrato”.

de muy alto riesgo por la Administradora de Riesgos Profesionales. El médico que la examinó recomendó a la empresa reubicarla para evitar “riesgo de complicaciones graves en su estado de salud” y pidió que fuera puesta en tratamiento de inmediato. Dos semanas después, la gerente de la empresa le comunicó a la empleada que el contrato de trabajo a 6 meses había vencido y no sería renovado por haber concluido la temporada que originó su enganche. Con ella, salieron 29 operarias más. La señora, que ganaba el sueldo mínimo, no pudo continuar con el tratamiento médico que le seguían en el departamento de Neumonía del Hospital de La Samaritana, por lo que presentó una tutela.

9

A Guainía no llega todavía el AH1N1 ●

Guainía se convirtió en el único departamento del país hasta donde no ha llegado el virus de la nueva gripa AH1N1. Así se desprende del más reciente informe del Ministerio de Protección Social sobre los efectos de la pandemia en el país, en el que señala que en 188 municipios de 31 departamentos, además de 4 distritos especiales del país, se han registrado casos de la pandemia. En la región selvática del Guainía se ha informado de 43 casos, pero ninguno ha resultado positivo con el virus AH1N1. No obstante, el Ministerio reportó que en el resto del país ya son 151 los muertos como consecuencia de la nueva gripa, que

hacen parte de los 3.124 casos positivos que se han presentado en el país. Bogotá sigue siendo la ciudad más afectada, con 1.602 enfermos y 70 fallecimientos, seguida de Antioquia (237 casos y 16 muertos), Cundinamarca (175 casos y 9 muertos), Meta (53 casos y 7 muertos) y Santander (92 casos y 7 muertos). Barranquilla reporta 48 casos y un muertos, Valle 114 casos y 5 muertos y Atlántico 10 casos sin fallecimientos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó la semana pasada en un documento separado que el virus ha sido detectado en 206 países y que se le atribuyen 6.250 muertes confirmadas por diagnóstico en laboratorio. –Con Efe–

La vacuna contra el virus de la pandemia aún no llegan al país. EFE

En nueva temporada de lluvias, 18 muertos ●

Los trabajadores en condiciones de “debilidad manifiesta” tienen derecho a conservar su trabajo, advirtió la Corte Constitucional.ARCHIVO

Fecha no define la expiración ●

La Corte Constitucional recogió varias de sus decisiones anteriores sobre el tema de los contratos a término fijo y advirtió que “cuando la relación laboral dependa de un contrato de trabajo a término fijo, el trabajador tiene derecho a conservar su trabajo aunque el término del contrato haya expirado, si subsisten las causas que die-

ron origen a la relación laboral (esto es, si el puesto de trabajo se conserva a pesar de que el trabajador fue retirado) y se tenga que el trabajador ha cumplido de manera adecuada sus funciones”. Esta jurisprudencia, explican los magistrados de la Corte Constitucional, aplica en todos los casos (no solo para los emplea-

dos en estado de indefensión), y agregaron que “el despido que se produzca sin el lleno de los requisitos legales y jurisprudenciales señalados será ineficaz”. La ponencia del magistrado Luis Ernesto Silva fue acogida por sus colegas de Sala Mauricio González y Gabriel Eduardo Mendoza.

Trabajo define contrato.JUPITER

Pese a que las autoridades advirtieron de un fuerte verano en el país, producto del fenómeno de ‘El Niño’, al menos 13 personas muertas ha dejado la segunda temporada invernal que se inició el 12 de octubre pasado. Según el reporte de la Dirección de Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia, las lluvias han dejado 3 personas heridas, 4 desaparecidas y 24.243 personas afectadas, que integran 4.708 familias. Las inundaciones y avalanchas han destruido 48 viviendas y otras 4.118 han sufrido daños. La red de atención de emergencias en el país ha reportado 87 emergencias en 67 municipios de 22 departamentos. Las regiones más afectadas son Antioquia (con 14 emergencias), Huila (13), Caldas (11) Cundinamarca (8) Tolima (5) y Valle (3). En Caldas fallecieron 5 personas por las lluvias; en Huila, 4, en Tolima, 2 y en Valle y Guaviare, 1 persona en cada uno.

Miles son los damnificados. EFE

El dato Los 22 departamentos afectados por el invierno son: Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Guaviare, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:22

10

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

La Vida

Los infartos, la trombosis y los derrames cerebrales se evitan consumiendo poca sal.

En breve

CÁNCER PREVENCIÓN

Mamografía: ¿se debe realizar a los 40 ó 50? Se desata polémica en E.U, entre pacientes y asociaciones.

Washington AFP y Efe

Nasa transporta un millón de gusanos

El Mp4, el nuevo exclusivo McLaren

WASHINGTON, (Efe). Cuatro pilotos, un cirujano, un ex jugador de fútbol y un millón de gusanos. Esta es la tripulación con la que viaja el transbordador Atlantis de la NASA, que despegó el lunes rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS). El objetivo: estudiar el desgaste muscular.

BOGOTÁ (Efe). McLaren presentó a través de su página web (www.mclarenautomotive.com) el nuevo MP4-12C, un superdeportivo que saldrá al mercado en el 2011, con precio aproximado de 298.600 dólares. Es el primer modelo exclusivo de la marca desde 1992, cuando debutó con el F1.

● La American Cancer So-

ciety (ACS) sigue recomendando una mamografía anual para las mujeres menores de 50 años para detectar el cáncer de seno, en contradicción con expertos del servicio para la salud preventiva estadounidense, que cuestionaron su utilidad. “La American Cancer Society sigue recomendando un estudio clínico y una mamografía anual para todas las mujeres a partir de 40 años”, afirma en un comunicado Otis Brawley, director médico de esta organización que se ocupa de la prevención, tratamiento y la investigación sobre el cáncer. Ayer, los servicios federales de salud estadounidenses cuestionaron la utilidad de las mamografías anuales para detectar el cáncer de seno en las mujeres de 40 a 49 años y solo recomiendan exámenes cada dos años a partir de los 50 años. ¿La razón? Tiene un costo elevado para el sistema de salud. “Se han salvado miles de vidas con la mamografía y estos idiotas quieren librarse de ella”, manifestó Daniel Kopans, profesor de radiología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard en declaraciones al diario The Washington Post. “Lo que proponen es una locura”, añadió.

A mitad de semana Por Natalia Diaz

Qué éxito el de la ópera

C

La American Cancer Society considera que los beneficios superan los daños en ambos casos. JUPITER

Los datos Los servicios gubernamentales destacan que los errores de estos exámenes a veces llevan a un sobrediagnóstico que conduce a una cirugía inútil o que, en otros casos, no permiten detectar el cáncer.

Morosos no podrían presentar exámenes ●

Prohibir a los estudiantes la presentación de exámenes es una medida a la que tienen derecho los colegios privados ante los casos de mora en el pago de pensiones, aseguró ayer la Ministra de Educación, Cecilia María Vélez, en una rueda de prensa en la que presentó una campaña que emprendió su cartera contra la deserción escolar. “Quienes ponen a los niños en colegios privados tienen que saber que tienen la obligación de pagarles”, dijo la Ministra. Y ante sus declaraciones frente a las medidas para los

morosos, las reacciones no se hicieron esperar. Carlos Ballesteros, presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia (Confenalpadres) señaló que hacerlo “es un atentado contra el derecho a la educación” por cuanto el asunto financiero “debe ser resuelto entre los padres y el colegio y no debe convertirse en un problema del niño”. La Corte Constitucional en una sentencia señaló que “en estas circunstancias en que el padre sí puede pagar pero no lo hace, no se puede exigir, mediante tutela, la entrega de notas”.

Alrededor de 39 millones de mujeres se someten a una mamografía cada año en Estados Unidos, lo que significa un costo de más de 5.000 millones de dólares para el sistema de salud de este país.

La Sociedad del Cáncer y el Colegio de Radiología de E.U. indicaron que los beneficios de la mamografía rutinaria han demostrado su valor en la reducción de las mastectomías y muertes.

osa cierta esa de que en Colombia hay público para todo. Basta ver cómo se llenan la mayoría de conciertos ya sean de música clásica, balada, vallenato, rock, ranchera o el ritmo que sea, tanto de viejas glorias como de los recientes ídolos musicales. Hay exposiciones, obras de teatro, ballets, musicales y otras expresiones artísticas que también atraen a la gente. Hasta la ópera tiene sus seguidores, y muchos. Para la muestra, las transmisiones que Cine Colombia está haciendo de la temporada del teatro Metropolitan de Nueva York en teatros de Bogotá, Cali y Medellín. Sí, es ir a cine para ver ópera. ¡Y qué espectáculo! Los montajes son hermosos: la escenografía es monumental, el vestuario y los accesorios son elegantes y lujosos,

la orquesta y los coros son impecables (y numerosos), y obviamente las voces son las más famosas del mundo, incluyendo a Plácido Domingo. Vale la pena asistir para apreciar lo bueno, y así parece que lo han entendido muchos, pues hay salas que se llenan. Por ejemplo, en Bogotá, en el centro comercial Andino, se ocupa el 90% del teatro y la boletería para las obras de diciembre y enero prácticamente está vendida. En Unicentro, se logra un lleno del 75%, mientras que en Gran Estación ha sido del 35%. En Cali y Medellín, llega al 50%. En verdad, es una gran oportunidad para ver lo que podría ser un concierto actuado o una obra de teatro cantada con un montaje esplendoroso. Claro, el Metropolitan cuenta con toda la plata del mundo, gracias a generosas donaciones. ndbrochet@hotmail.com


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:22


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:23

12

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

La frase

Deportes

“Queremos tener un equipo al que se le cumpla con pagos” Oscar Gallego, DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL AMÉRICA

DEPORCALI ELECCIONES

En breve

Grinberg recargado

2 títulos nacionales del Valle en hockey

Empresario y dirigente deportivo se postula para segundo periodo en el Cali. Redacción Cali ● Sin promesas de campa-

ña donde dice qué contrataciones tiene listas en caso de ser elegido, Aurelio Grinberg aspira a ser parte del Comité Ejecutivo del Deportivo Cali. “Tengo varios candidatos para contratar como técnico y jugadores que propondré a los compañeros del Comité, en caso de ser elegido. Por respeto a los socios y futuros dorectivos no me puedo comprometer a dar nombres que no dependen solo de mi”, dijo el hoy dirigente verde y que se postula como independiente. Para Grinberg, nacido en Rumania, pero hace muchos años en ‘La Sultana del Valle’, hay tres temas fundamentales para tratar: las divisiones menores, finalizar las obras del estadio y retomar la figura del Comité Técnico.

“Hay que promover las canteras que son el semillero y futuro de la institución, y es prioritario trabajar incansablemente por sacar adelante la culminación de las obras del estadio del Deportivo Cali, que debemos promover a través de acciones que nos lleven a obtener resultados efectivos. Debemos trabajar igualmente para mejorar la situación económica de la institución”, enfatizó

La frase “Trabajaré duro para armar un buen equipo, terminar las obras del nuevo estadio y ponerlo pronto al servicio”. Aurelio Grinberg DIRIGENTE DEPORTIVO QUE BUSCA REPETIR EN EL COMITÉ

Grinberg, quien usualmente viaja con el equipo. El dirigente destaca que ha estado en seis de los ocho títulos del Cali, pero anota que es consciente que una sola persona no puede sacar adelante al equipo. “Para el dirigente deportivo es vital trabajar unido en pro de unos mismos objetivos, buscando la estabilidad económica y administrativa de la institución”, sostuvo.

SUR. Valle se coronó campeón del Campeonato Nacional Interligas de Hockey SP, que se realizó en Cali, en las categorías de mayores al vencer a Antioquia 4 3; y en prejuveniles al ganar a su similar de Bogotá 2 - 0.

La gimnasia tendrá roce internacional SUR. En Cali se realizará la I Copa Internacional de Gimnasia 2009 que tendrá sus fechas entre el 26 y 29 de este mes, con participantes de Estados Unidos, Ecuador, Perú y Colombia, entre otros.

Umaña mira nuevas opciones.

El apunte

América enbusca detécnico

Número en tarjetón ● Este es el Tarjetón para

unos 1.835 socios del club deportivo: 01: Harold Abadía. 02: Miguel Lozano Polo. 03: Guillermo Holguín. 04: Ernesto Roa. 05: Jesús María Cobo. 06: Aurelio Grinberg. 07: Luis Fernando Ángel. 08: Hebert Celín Navas. 09: Herney Hoyos Garcés. 10: Henry Cuartas. 11: Humberto Arias. 12: Álvaro Martínez. 13: Alfonso Muñoz. 14: Fernando Marín. 15: Gustavo Arana.

● Los rumores de

Hce varios días el ambiente electoral se viven en todos los espacios de la sede administrativa del Deportivo Cali. LEONARDO CASTRO / ADN

Definen los cuadrangulares ● Ya está definida la ubica-

ción de los equipos para los dos cuadrangulares finales del torneo profesional. Medellín y Santa Fe no solo arrancan como favoritos en cada una de sus series sino que son los cabezas de grupo, lo que les permetirá en caso de un empate en puntos, ganar la posición por ser los dos primeros en el Torneo Finalización. El grupo A quedó conformado por: Medellín, Deportivo Pereira, Real Cartage-

La cifra

8

Equipos tras el título y 2 cupos a Libertadores y uno a Sudamericana. na y Atlético Junior. Y el grupo B lo integran: Santa Fe, Huila, Tolima y Atlético Nacional. La primera fecha se inciará este sábado con el clásico costeño, Junior vs Car-

tagena a las 6:20 p.m. Ese mismo día a las 8:15 p.m., Pereira vs Medellín completan los partidos de ese grupo. El domingo se enfrentará Nacional vs Tolima a las 3:30 p.m., y a las 6:00 p.m. Santa Fe vs Huila, cierran la jornada. La última fecha de los cuadrangulares será el 13 de diciembre, donde se clasificarán el primero de cada grupo para disputar la final del fútbol colombiano, entre los días 16 y 20 de diciembre.

El sorteo se realizó ayer en la sede de la Dimayor. FELIPE CAICEDO / ADN

la salida del cuerpo técnico del Amperica, encabezado por Diego Edison Umaña, quedaron confirmados ayer después de una reunión de más de tres horas. No se habla hasta ahora de democratización. La hinchada apoyaba al entrenador vallecaucano, que hace menos de un año los llevó a su estrella 13, entre los aprietos por la Lista Clinton. Pero la relación con algunos directivos se desgastó, últimamente, cuando algunos declararon que había equipo para clasificar, aunque de la nómina salieron 10 jugadores y sus relevos no brillaron. Umaña renunció dos veces, la última en agosto pasado tras un clásico. Se irá con su asistente Alex Escobar y su preparador físico Ramón Vásquez. Aunque se dice que el equipo acudirá a su cantera, en los medios se habla del venezolano Richard Paéz, quien forjó un proceso con la selección de su país. Sin embargo, Oscar Gallego, miembro del Comité directivo, dijo que “queremos ser responsable y que se pueda cumplir con pagos, sin dejar a un lado el tema deportivo”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:23

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

La frase

13

Cultura&Ocio

“Se hace honor a los jóvenes que enorgullecen a la región” Organizadores premios Tiempo Real.

PREMIOS UNIVERSIDAD

ARTEYSABER GanadoresenTiempoReal Programa de la Autónoma exaltó a Gloria Castro y a jóvenes vallecaucanos. Redacción Cali ●

Su propuesta de llevar el ballet clásico y la danza colombiana a los sectores más populares de Cali durante 31 años, le dieron a la maestra Gloria Castro una mención de honor en los premios Tiempo Real. ‘Tributo a un adulto en el trabajo por los jóvenes’ fue el galardón obtenido por la directora de Incolballet, en estos premios del programa televisivo liderado por la Universidad Autónoma de Occidente, que reconoce a jóvenes y grupos más destacados del Valle del Cauca. “Un total de 401 estudiantes, entre los 8 y 16 años, se capacitan actualmente en la escuela Incolballet, de los cuales el 71,08 por ciento pertenecen a los estratos 1 y 2”, dijo la maestra Castro. Agregó que su objetivo desde el principio ha sido integrar a los jóvenes talentos de escasos recursos a una disciplina que por años solo fue accesible para las personas de estratos altos. “Hemos logrado modificar el estilo de vida de estudiantes y egresados y permitirles basar su proyecto de vida en el arte”, afirmó. Uno de los Premios Tiempo Real fue para Francisco Barreras, no solo como estudiante becado en economía y matemáticas en la Universidad de Los Andes de Bogotá, sino como el ganador en la categoría Mejor Perfil Académico.

Su talento a nivel cognitivo y la disciplina en sus estudios, le han permitido sobresalir intelectualmente, lo que lo llevó a ocupar el segundo lugar en el país en las pruebas Icfes y el primero en el Valle del Cauca. También obtuvo mención de honor en la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas. En el acto de entrega de Tiempo Real también se premió a los mejores perfiles artístico, joven empresario y deportivo; también al mejor empresario de la moda, artista revelación y mejor artista del año.

Mejores enmoda ymúsica ●

A través de una divertida propuesta en prendas y accesorios para hombre, Andrés Vélez, director creativo de las tiendas Clownaman recibió el premio en la categoría Mejor perfil empresario moda en los premios Tiempo Real. En su trayectoria en el campo de la moda no solo ha logrado consolidar su estilo en la región, sino también convertir en toda una industria su proyecto que ya cuenta con locales en Cali y Bogotá. El premio a Mejor perfil artístico fue para los Pioneros del Ritmo, una agrupación artística que ha participado en el Festival de Salsa y Verano, el Mundial Internacional de Salsa 2007 y el World Salsa Championship. Su más reciente logro fue en el Festival Internacional de Salsa 2009, donde obtuvieron el mayor galardón. ‘El poder de la vagina’ es el nuevo disco en el que trabaja el grupo de Rock El Finger, ganador de Mejor artista del año. Estos 6 jóvenes caleños han grabado 2 álbumes y han recorrido Colombia y otros países con su música.

El apunte

Judoca dorada ● La judoca vallecaucana Yuri Alvear recibió la mención de honor Orgullo TR en los premios Tiempo Real. Su título como campeona mundial en esta categoría y su representación de Colombia en los pasados Juegos Olímpicos, la hicieron merecedora del reconocimiento.

El Finger como artista del año.

EL LIBRO DEL DÍA La maestra Gloria Castro recibió el premio junto a sus compañeros de Incolballet. LEONARDO CASTRO/ADN

MEJOR EMPRESARIO

Undiseño fresco einnovador ● Dos arquitectos y una ar-

La tienda de Creatonica ofrece curiosos elementos para el hogar.

tista plástica se llevaron el primer lugar en la categoría Mejor perfil joven empresario de los premios Tiempo Real. Su propuesta innovadora, fresca y divertida ha sido plasmada en la ciudad a través de Creatonica Disign Shop y el diseño de espacios y objetos para el hogar, la oficina o como sus diseñadores lo dicen: “pa-

ra divertirse”. Actualmente trabajan con la fundación Delirio. Por su parte, a los integrantes del equipo de fútbol del colegio Jeferson de Cali no les bastó con ganar el torneo Copa Disney Colombia en esa disciplina y representar al país en Brasil. El viernes, obtuvieron el reconocimiento como Mejor perfil deportivo, que ra-

tificó su tenacidad como deportistas y dejó claro por qué dos de sus jugadores, Nicolás Benedetti, y Sebastián Berón, fueron catalogados como mejor jugador y goleador y mejor arquero de dicho certamen internacional. Con ritmos melódicos y bailables, Small Town Hero se llevó el premio artista Revelación. Su variado repertorio va desde el Pop hasta el Death Metal.

AUTOR: ÓSCARCOLLAZOS EDITORIAL: NORMA

● Roberto Prado aparece muerto en una escena inquietante. ‘Señor sombra’ es una novela de intriga con los más característicos elementos del conflicto colombiano.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:23

14 Tu Ciudad

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

Agenda local

Hoy, exposición ‘Pieles’ en el Club de Ejecutivos del Valle

ACTOR CANTANTE

AGENDA

Con salsa, Anddyse dasu pantallaenFox

FERIA

Hijo de Nino actuará y producirá el disco de una serie de TV. Redacción Cali ● “Hijo de tigre sale pinta-

do”, decían los abuelos para referirse a la prolongación de la vena artística entre padres e hijos. En este caso, Anddy Caicedo es un tigre con voz de ‘Guayacán’, que salió pintado para colorear con su música el mundo de la actuación. Es un heredero de la monarquía artística y folclórica de Nino Caicedo, quien hizo historia al lado de Alexis Lozano, creador de Guayacán. Lue-

go de trasegar entre ‘Salsas’ y ‘Guayacanes’, CaiceDisco para la Feria do estudió en Bellas Artes y Estados Unidos, y luego En la actualidad, Anddy apareció por primera vez Caicedo prepara su en Guayacán con una verproducción titulada sión en inglés de ‘Dormida ‘Salsa’, cuyo primer tema en mi hamaca’, escrita por objetivo es ‘Caminan su padre. Bailando’. Es un tema que Hace poco se lanzó cohace le hace homenaje al mo solista en el género Valle del Cauca y a sus ‘Pop’ con un trabajo llamamujeres, y se busca do ‘Solo’. Y ahora actúa paperfilar como disco de la ra la serie ‘Un mundo de Feria. salsa’, que es producida, El actor intervendrá en la por Fox Colombia y se tiene planeado su estreno paserie ‘El capo’, donde entrará en un corto papel ra el próximo año. de esa telenovela. Durante un mes se reali-

El apunte

zó el casting en Bogotá, donde Anddy Caicedo participó junto a reconocidos actores de amplia trayectoria. Pero la alegría y sus dotes histriónicos le permitieron quedarse con uno de los papeles principales de la serie. No solo actuará, sino que también cantará, mostrando toda la cultura y el sabor vallecaucano.

Desbordedepasiónes ‘Exxóticas’ ● ‘Un mundo de pasión’

la gastronomía. Serán cuatro días de pasión ‘Exxótica’. ‘Nuevos Talentos ADN’ es el espacio donde se apreciarán creaciones de jóvenes recién ingresados al mercado de la joyería y el cuero. Informes: 660 5150.

es lo que se vivirá en Cali desde mañana con ‘Latin Exxotica’. Gastronomía, glamour y vinos, harán parte de este certamen de carácter internacional que es organizado por Gateways Corp, organización que reúne a más de 500 marcas reconocidas y a 150 expositores internacionales en campos como la joyería, estética, el arte, el diseño y

Dónde: CentrodeEventos ValledelPacífico. Cuándo: Desde mañanay hastaeldomingo.

Dónde: CanalRCN. Cuándo: Acomienzosdel 2010,enfechapordefinir. Cuánto: Gratis

Imperdibles CANTO PIANO

Recitalaritmodebarítono y piano enHispanoamericana ●

El encanto y la fortaleza del canto barítono se conjugarán esta noche con la belleza de las melodías del piano en el ‘Recital de Canto y Piano’. Dos figuras destacadas de la música harán parte de este espectáculo. El primero es el barítono Fabián Arciniegas. Graduado de la Universidad del Valle y del conservatorio Antonio María Valencia, ha cantado con

la Orquesta Sinfónica del Valle y participado en importantes eventos nacionales. El segundo es el reconocido pianista William González, quien ha participado en eventos internacionales. Informes: 661 3399. Cuándo: hoyalas7:30 p.m. Dónde: Fundación Hispanoamericana Cuánto: Gratis.

El cantante Andy Caicedo hará hace parte del elenco de la serie ’Un mundo de salsa’, que produce Fox Colombia. ARCHIVO PARTICULAR

Sensualidadypoesía en Roldanillo ● La magia, la creatividad,

Obras de de la colección del artista Ómar Rayo . ARCHIVO PARTICULAR

la fantasía, el color y toda la imaginación de los artistas Omar Rayo y Carlos Villafañe, se exponen en Roldadillo. ‘La vida dolorosa’, conocido poema del ilustre poeta, escritor, periodista y diplomático, oriundo de esa ciudad del Valle, será exhibido en la sala de exposiciones junto a las obras del maestro Ómar Rayo, quien presenta al público su colección ‘Fémina’.

Son dibujos que el artista realizó en México entre 1960 y 1966. Esta obra condensa la geometría conjugada con los cuerpos humanos, que a través de un baño de luz y sombras se vuelven voluptuosas. Informes: 229 8623. Dónde: MuseoRayo. Cuándo: Exsposición hasta febrerodel 2010. Cuánto: Gratis.

Másdulce en fiestas enel ValledelCauca EnPradera,sepodrá disfrutar delaXXI Feria Dulce,cuya aperturaserá desde mañana 19yeirá hastaeldomingo22 denoviembre.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:23


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:23

16 La Otra Página

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Suelte amarras yviajea comprendera los otros

LA CARICATURA

Día magnífico para soltar las amarras que impidan desarrollar una visión más amplia de las cosas y para reiterar el valor de la libertad como soporte en el que es necesario ampararse para poder vivir en plenitud y lograr un estado de comprensión verda-

dero que permita entender al otro y asumir con toda la claridad del caso las funciones que se han asumido para la vida es un día ideal para soltar todas las amarras mentales y emocionales que impiden mirar más allá y lograr la añorada felicidad.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

No permita que las inseguridades sean la razón de su intranquilidad en el amor. Nútrase de lo vivido en su profesión y establezca hasta donde le sea posible, nuevas reglas de juego.

No permita que sus temores terminen incidiendo negativamente sobre la buena marcha de su profesión. Intransigencia puede convertirse en el foco de sus conflictos en el amor.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Podrá obtener los frutos que tanto había esperado en su trabajo siempre y cuando cuente con la disposición de escuchar otras opiniones. Evite los altercados con su pareja.

Los desacuerdos en el plano sentimental le exigen de un manejo inteligente y de una actitud absolutamente comprensiva. Podrá asumir exitosamente los nuevos compromisos laborales.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Día propicio para realizar ajustes en su profesión y para tomar un nuevo rumbo. Día propio para el surgimiento de nuevos acuerdos con la persona que ama.

Requerirá de toda su paciencia en el manejo de su vida sentimental porque puede cometer errores. Hoy puede encontrar la clave de su prosperidad en el plano profesional.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Canalice sus energías desde el punto de vista laboral porque los resultados serán los esperados. Dialogue con su pareja y trate de planear cosas o actividades hacia el futuro.

No permita que los cuestionamientos de su pareja terminen pasando mayores. Día propicio para que con mayor empeño y determinación reitere sus metas en lo profesional.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Podrá encontrar el camino de la plenitud en el campo sentimental. Trate de conciliar sus ansias de libertad con su búsqueda de pareja para que todo funcione mejor.

Esté pendiente ante los imprevistos presentes en su actividad profesional y déle un nuevo sentido a lo que hace. No olvide que una buena planeación es la clave de su progreso laboral.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Establezca nuevas reglas del juego para que de esa manera su profesión funcione de la mejor manera. Podrá encontrar la clave hacer más llevaderas las cosas en el amor.

Día para establecer nuevas reglas del juego en el manejo de su vida sentimental. No permita que situaciones insignificantes lleven al traste lo que ha construido en su profesión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.