<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 23/11/09 - Composite - MIGARI - 22/11/09 23:07
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Cali LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 279 - ISSN 2145-4108
CO2 AMENAZA EL MAR El dióxido de carbono está saturando océanos del mundo dicen expertos. ● Pág. 11
Congeladas 52 drogas Muchas son para tratar enfermedades de alto costo. Solo podrán modificarse en 2010.● Pág. 6 Derechos
ADENTRO
Contra discriminación. ADN
Encuentro sobre la inclusión
Rocío del Pilar Ospina. PÁGINA 4
Apareció caleña perdida en Costa
● Durante dos días estarán reunidos en Cali expertos nacionales e internacionales hablando de la discriminación. Mostrarán la situación de poblaciones vulnerables, causas y ejemplos de inclusión exitosos. ● Pág. 4
Dijo que la seguían y huyó hacia montañas. PÁGINA 6
Quejas por alza de los servicios En un año, denuncias aumentaron el 34%.
Idioma
Concurso se realizará en Cuba. Óscar Collazos, escritor. ADN
En la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez fue la ceremonia. Asistió la primera dama, Lina Moreno de Uribe. LEO CASTRO/ADN
PÁGINA13
Conmemoración
Violencia vista por O. Collazos ‘Señor sombra’, una reflexión colombiana.
Homenaje infantil a F. Aérea Niños y jóvenes ofrecieron un concierto en el aniversario 90.
Cali, en el hispano de ortografía ● Página 14
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 23/11/09 - Composite - MIGARI - 22/11/09 20:30
2
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
Xprésate
Cali
Si tiene comentarios, llame al 683 6000 Ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
Pico y placa
FINANZAS REBUSQUE
Particulares
Eliminación millonaria
7y8 Servicio público
5y6(taxis)
Salida de América y Cali deja pérdidas por unos 4 mil millones de pesos
Invitación Diversión
Redacción Cali
El Acuaparque de la Caña de Azúcar abre sus puertas desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. con innumerables diversiones. Adultos: 10.500 pesos. Niños: 8.000. Info.: 438 4814.
● La eliminación de los dos equipos de fútbol es un gol en contra para Aidé Bolaños y su esposo Édgar Hernández. Ellos viven de la venta de camisetas y uniformes en las
afueras del Pascual Guerrero. "Llevamos 20 años en este negocio y ahora nos toca rebuscarnos de otra manera”, dice doña Aidé, con la penuria también como hincha del Deportivo Cali. No solo este matrimonio está en el drama. Los más
La cifra
1.000 millones de pesos no le entrarían a cada equipo por eliminación.
de 300 empleos por fecha dentro del estadio Pascual Guerrero (entre vendedores y personal de logística) deben mirar otros horizonres. José García, con más de 10 años en la venta de helados, dice que es la segunda vez en 4 años y resulta duro. Los ingresos
Vías Hueco Conductores de motos y bicicletas se han quejado de un hueco peligroso en la calle 70 con carrera 28, de Cali. Dicen que es muy profundo y que ha generado accidentes.
dependen del juego porque pueden ir desde los 20.000 pesos de un partido común a los 80.000 pesos de un clásico. “Vamos a vender botas y manzanilla en la temporada taurina”, dicen los esposos Hernández Bolaños, quienes al igual que otros vendedores guardan la esperanza en la Feria y la temporada navideña. A los dueños de restaurantes y bares de los alrededores también les toca esta crisis. “Voy a dejar de vender unos 5 millones”, dice el administrador de la cafetería Los Estudiantes, ubicada frente al Pascual. Hasta los locutores y reporteros de las transmisiones radiales (unos 40), especialmente de emisoras independientes cuelgan sus micrófonos los domingos o dejan de recibir pauta adicional. Así mismo, el Municipio deja de recibir entre 2 y 4 millones por el alquiler del estadio.
La frase
Convocatoria Consejo cultural Hasta el 10 de diciembre están abiertas las inscripciones para escoger el Consejo Municipal de Cultura. La invitación es de la Secretaría y va dirigida a gestores culturales, artesanos, sector Lgtb, afrodescendientes y discapacitados.
“Los ingresos se reducen. Además veníamos de un buen año”. Mónica Jiménez Doña Aidé Bolaños, quien vive de la venta de camisetas de fútbol, tiene sus esperanzas puestas en la Feria para recuperarse. JUAN B. DÍAZ
VENDEDORA DE DULCES Y COMERCIANTE AFECTADA.
Equipos endeudados Top 5 Rumba St. 97.5 1. ‘Pruuummm’. Cosculluela. 2. ‘Ella se cotradice’. Baby Rasta y Plan B. 3. ‘Besos mojados’. Wisin y Yanel 4. ‘Sentimiento’. Vico C. FT Arcangel 5. ‘Peludo’. Jerson y Stuard
● La sola ausencia del Deportivo Cali y del América los deja sin unos mil millones de pesos a cada uno, por falta de taquillas. Esa cifra puede ser mayor o menor, dependiendo de resultados o los rivales del calendario. Pero también se dejan de percibir ingresos por la transmisión de TV de alguna publicidad en esa fase del campeonato. A cada equipo le corresponde unos 50 millones por los
"No es lo mismo
transmitir partidos sin que la región esté presente”. derechos. Entre los dos equipos suman más de cien empleados, incluidos unos 60 jugadores, cuyos salarios van de 500 mil a 35 millones de pesos. América debe 6 meses de salarios y el Cali tiene obligaciones pendientes.
Iván Vélez, jugador rojo, admite que es una temporada muy dura y de incertidumbre. “Cuando lo eliminan a uno queda sin el diciembre de la familia”, dijo Rubén Bustos, de Millonarios, eliminado en el útlimo juego con América. Para el periodista Óscar Rentería, de Radio Súper esta situación afecta también a la afición, pues se pierde la pasión de la hinchada por cada fecha.
Vendedores pierden por cada partido no jugado. JUAN C. QUINTERO / ADN
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 23/11/09 - Composite - MIGARI - 22/11/09 18:13
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 23/11/09 - Composite - MIGARI - 22/11/09 20:31
4
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
Xprésate
Cali
¿Se ha sentido discriminado por alguna razón en Cali? Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
DERECHOS DEFENSORÍA
Expertos contarán sus ejemplos de inclusión Líderes de ocho países, en encuentro internacional en Cali. Redacción Cali ●
Reconocidos líderes internacionales llegaron a Cali desde España, México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela a hablar de discriminación. Y aunque escucharán las voces de representantes colombianos de sectores como los Lgbt, mujeres, discapacitados y afrodescendientes, el mensaje que quieren dejar claro es que la lucha da sus frutos. El encuentro lo organizó la Defensoría del Pueblo del Valle no solo para presentar cuál es hoy la situación de las poblaciones vulnerables en Colombia, Cali y el Valle, sino para reflexionar sobre cuáles son las posibles causas y cuáles las acciones para atacar esa discriminación. Este año, la Defensoría ha recibido 81 quejas de discriminación de personas en situación de discapacidad, comunidades afrodescendientes, indígenas, Lgbt, portadores de VIH-Sida, adultos mayores, entre otros. La cifra es muy pequeña, porque no todos se atreven a denunciar y porque pocas veces, quien discrimina se atreve a reconocerlo. Uno de los personajes más esperado es Víctor Argelaget, un oficial de la Guardia Urbana de Barcelona, que preside la Asociación de Gays y Lesbianas Policías. No solo hablará ante el auditorio sobre lo que ha sido su vida y cómo logró organizar a sus compañeros de causa, sino que sostendrá una reunión con representantes de la Policía de Cali y la comunidad Lgbt. Precisamente en la ciudad consi-
El miércoles se conmemora el Día Internacional del ‘No’ a la Violencia contra las Mujeres’ y Cali se unirá a las actividades. La campaña nacional se llama ‘Las mujeres tenemos memoria: todas las voces contra la violencia’ y sus representantes encabezarán un acto en la Plaza de Cayzedo, donde se exhibirán 100 afiches “contra las violencias”, realizados por las organizaciones de mujeres en las últimas
●
El subcampeón suramericano de karate Robinson Márquez lucha por recuperarse de las heridas que le produjo una camioneta que lo atropelló, el sábado cuando iba en su moto por el sur de Cali. Como el joven resultó con una herida en el ojo izquierdo, los médicos de la Clínica el Rosario le hicieron una cirugía plástica.
“La aconsejaron porque la herida tocó el párpado y era profunda”, dijo. Pero además, se queja de un dolor en el hombro derecho y de que casi no puede caminar por la dificultad de apoyar el pie derecho. Las autoridades buscan una camioneta negra 4x4, de vidrios polarizados, modelo 2009, según le dijeron testigos a la Policía.
En breve Cuentas de Alcaldía por valorización
145 agentes vigilan estaciones del MÍO
CAM. La Alcaldía de Cali se
CENTRO. La Alcaldía, Me-
muestra optimista con sus cálculos de recaudo en el cobro de la valorización . Este año, espera recoger unos 180 mil millones de pesos, y el año entrante, entre 115 y 120 mil millones de pesos.
trocali y la Policía firmaron un convenio que permitirá la asignación de 145 miembros de la Fuerza Pública a la vigilancia de las estaciones del MÍO. También apoyarán campaña educativa.
Emergencia por brote de diarrea PUTUMAYO. Al Hospital de
Orito (Putumayo), llegaron 118 personas con diarrea. Aún no se sabe qué generó el brote, pero las autoridades de salud analizan el agua que tomaron. Las han atendido en estos dos días.
MÍO en Clle. 5 con Cra. 15. ADN
Además de las barreras arquitectónicas, los discapacitados enfrentan falta de oportunidades. ARCHIVO
El apunte Algunas conferencias de hoy ● El Encuentro Internacional de Experiencias Exitosas contra la Discriminación comienza a las 8 a.m., en el Auditorio del Centro Cultural Comfandi. Entre los participantes de hoy
están Pedro Zerolo, del Psoe; Martha L. Vásquez, Consejera para la Equidad de la Mujer: el defensor Andrés Santamaría, y Víctor Argelaget, oficial de Policía de Barcelona.
derada en Colombia como la más homofóbica por los continuos casos de agresiones contra los Lgbt, activistas políticos que defienden a las minorías y funcionarios de Argentina, México y Brasil que mostrarán cuáles son las políticas contra discrimianción que tienen sus gobiernos.
Mujeres también alzarán su voz ●
Buscan al que arrolló a campeón de karate
3 décadas y en todo el país. Son una réplica y se exhibirán en forma simultánea en 7 ciudades del país. El evento se dará por una alianza entre organizaciones sociales y la Administración Municipal. Las organizaciones de mujeres explican que con los afiches buscan “hacer memoria y valorar la historia vivida, para reorientar el futuro y fortalecer las acciones colectivas en las diferentes regiones de
nuestro país”. En el marco de la conmemoración nacional, la Red de Mujeres en Cali está promoviendo la Megaobra 22: ‘Un municipio libre de violencias para las mujeres’. Y durante estas semanas, hasta el 10 de diciembre harán jornadas académicas y culturales. El miércoles será el foro ‘Espacio de reflexión mujer, trabajo y violencias, en Comfenalco, en el piso 5, en la torre B.
La Megaobra 22 de Cali. ADN
Reencuentro de Rocío, el sábado, con sus familiares. A. PARTICULAR
Después de 13 días, apareció Rocío del P. ●
La ingeniera caleña Rocío del Pilar Ospina Gutiérrez se reencontró la tarde del sábado con sus padres y un hermano en Santa Marta, luego de permanecer 13 días desaparecida en el Parque Tayrona, a donde viajó sola el pasado 7 de noviembre para pasar vacaciones. La joven, de 23 años, fue hallada por la Policía, tras interceptar en la Troncal del Caribe una buseta de servicio público en la que iba con 2 turistas. Rocío contó que se había extraviado en el bosque de la reserva natural, luego de huir de varios hombres que vestían camuflado y
que, según ella, la perseguían. “Huía de unos uniformados, no sé de qué grupo. Me buscaron toda una noche con luces hasta el otro día. Me subí a la montaña, porque no quería que me encontraran y me perdí”. Tras 13 días buscando una vía, bajó a la playa y encontró 2 turistas que la ayudaron a salir. El comandante de la Policía Magdalena, coronel Jorge Estupiñán, desmintió la presencia de grupos armados y dijo que investigan. Una de sus hipótesis es que la joven se sentía perseguida y trató de huir. “Desconocemos por qué huyó y apareció hasta ahora”, dijo el oficial.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 23/11/09 - Composite - MIGARI - 22/11/09 17:56
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 23/11/09 - Composite - MIGARI - 22/11/09 23:05
6
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
Colombia
TRM
2.931,10 pesos
COMPRA
1.880,00 pesos VENTA
1.974,47 pesos 1.900,00 pesos
EMERGENCIA SALUD
En breve
Congelan los precios de 52 medicamentos
Alistan extradición de David Murcia
Alerta naranja en el volcán Galeras
BOGOTÁ. David Murcia, el
PASTO. Científicos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto señalaron que, al reducirse la actividad de la cúspide andina, se decidió bajar el nivel de alerta a naranja, pues el volcán ya no registra erupción inminente o en curso.
Son medicinas usadas para los tratamientos de alto costo.
Jorge Correa C. Bogotá ● El anuncio de una emer-
gencia social para paliar la ‘crisis del sector de la salud’ coincide con el congelamiento de los precios de 52 medicamentos que no tienen competencia en el mercado colombiano, muchos de ellos para tratar enfermedades de alto costo y/o muy recobrados al Fosyga. De estos, 27 están entre los más recobrados por las EPS al Fosyga debido a que no están en el Plan Obligatorio de Salud (POS) y son suministrados a sus afiliados por orden de los jueces (fallos de tutela) o de comités científicos. Los precios de esas medicinas solo podrán ser modificados después del 17 de noviembre del próximo año, de acuerdo con la decisión de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos (CNPM), pues fueron clasificados en el régimen de libertad regulada. Desde hace más de tres años, cuando se estableció la libertad de precios para el mercado de medicamentos colombiano, apenas una decena de productos ha ido a parar al ámbito regulado y a uno solo se le ha fijado precio de referencia que, al parecer, no ha cumplido. La emergencia social anunciada está encaminada a aliviar las finanzas de-
El apunte Algunos medicamentos regulados ● Entre los
medicamentos que pasaron a libertad regulada están. Pregabalina, Leviticeratam, Lemalidomida, Trastuzumab, Amifostina, Infliximab y Palizumab. Los fabricantes de dichas
medicinas son, entre otros, Pfizer, Bayer Schering Pharma, Abbott, Schering Corporation y Novartis. Cualquiera de los medicamentos que aumente su precio, antes de un año, será enviado automáticamente a control de precios.
partamentales de la salud, resquebrajadas, según los gobernadores, por los pagos que tienen que hacer por recobros de lo No POS del régimen subsidiado. El año pasado, los recobros No POS del régimen contributivo superaron un billón de pesos y se estima que para el 2009 estarán por encima de 1,5 billones, lo que está ‘reventando’ las finanzas del Fosyga.
Remesas cayeron 19% en octubre
David Murcia, de DMG. ARCHIVO
BOGOTÁ. De enero a octubre, según el Banco de la República, ingresaron 3.366 millones de dólares por remesas, 17 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado. Tan solo en octubre, la baja fue de 19,5 por ciento.
Está estancada la ley de la reforma política ● Tras siete semanas de discusión, las comisiones primeras de Senado y Cámara no han aprobado la reglamentación de la reforma política. A menos de cuatro meses para las elecciones a Congreso, ni el país ni los candidatos tienen claro cuáles serán las reglas de juego bajo las que se llevará a cabo el proceso electoral de 2010.
La decisión fue tomada durante la emergencia social y beneficia directamente a las EPS. ARCHIVO/ADN
Más quejas en servicios públicos ● Entre
Servicio con más quejas. ADN
cerebro de DMG, fue trasladado ayer a la cárcel de Cómbita (Boyacá), junto a su principal socio, William Suárez; para iniciar el proceso que terminará con la extradición de los dos a los Estados Unidos.
julio de 2008 y julio de 2009, las quejas de los usuarios de servicios públicos se incrementaron en un 34 por ciento, al pasar de 62.190 a 95.665, reveló la Superintendencia de Servicios Públicos. De la misma forma, ese despacho informó que en el mismo periodo se impusieron multas a las empresas por 20.782 millones de pesos, lo que significó un incremento de 21,53 por ciento. Las mayores reclamaciones de los usuarios correspondieron al servicio de agua (36,3 por ciento), telefonía –que no vigila y controla la Superservicios des-
La cifra
58.300 quejas anuales ha recibido Superservicios desde 2003. A la fecha, en total, superan las 408 mil. de el 31 de julio de 2009– (25,5 por ciento) y energía eléctrica (23,5 por ciento). La razón principal de las quejas fue el cobro desconocido, con una participación de 26 por ciento; seguido del alto consumo, con 12,9 por ciento, y el co-
bro sin la prestación del servicio, con un 11,2 por ciento. Desde el 2003, se han incrementado fuertemente las multas o sanciones que se les ha impuesto a las empresas no solo por quejas sino por otras investigaciones. Mientras que en el periodo 1995-2001 éstas fueron de 19.300 millones de pesos, entre los años 2002-2009 subieron a 93.640 millones de pesos. El mayor número de sanciones fueron para empresas de energía y gas, seguidas por las impuestas a las empresas de acueducto, alcantarillado y aseo.
La reforma se aprobó en junio, pero por tratarse de un cambio a la Constitución Política, debe ser desarrollada por una ley. Y si su reglamentación no es aprobada, parte de las disposiciones relacionadas con funcionamiento interno de los partidos, sanciones, financiación de campañas y repartición de curules no podrán entrar en vigencia.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 23/11/09 - Composite - MIGARI - 22/11/09 22:26
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
Mundo
“Brasil puede ayudar a Irán en agricultura, industria y energía”. Mahmoud Ahmadinejad, PRESIDENTE IRÁN
IRAN NUCLEAR
En breve
Ahmadinejad estrechará lazos con Latinoamérica En la gira visitará Brasil, Bolivia y Venezuela. Teherán AFP y Efe
Naufraga barco en costa de Sumatra YAKARTA (REUTERS). Al
menos 29 personas murieron ayer tras el naufragio de un sobrecargado transbordador frente a las islas Riaus de Indonesia debido al mal tiempo, mientras que otras 245 sobrevivieron.
● El presidente
iraní Mahmud Ahmadinejad comienza hoy en Brasil una gira que lo llevará también a Venezuela y Bolivia, con la idea de estrechar lazos con los países latinoamericanos que lo apoyan en su controvertido plan nuclear. Luego de Brasil, el presidente iraní completará su gira latinoamericana de cinco días con visitas a Bolivia y Venezuela, para luego volver a Teherán con escalas en Senegal y Gambia. La influencia de la República Islámica en latinoamérica inquieta a Washington y a su aliado clave en Medio Oriente, Israel, en medio de especulaciones de que Venezuela y Bolivia podrían suministrar uranio a Irán para su programa nuclear.
Dos de los sobrevivientes. Efe
Varias manifestaciones ante la llegada del presidente iraní. AFP
El apunte Simulan ataques ●Las Fuerzas Armadas
de Irán iniciaron ayer cinco días de maniobras aéreas a gran escala destinadas a proteger sus instalaciones nucleares contra posibles ataques, precisó el ministro de Defensa, Ahmad Vahidi.
7
Irán asegura que sus actividades nucleares son solo civiles pero sin lograr apagar sospechas de que puede ocultar una fase militar. Lula, quien 10 días atrás recibió al presidente israelí Shimon Peres, es un firme opositor a las sanciones contra Irán por el tema nuclear y defiende una posición de diálogo y diplomacia.
Explosión en China deja 92 muertos HEGANG, (AP). La explo-
sión en una mina de carbón en China dejó ayer 92 muertos y 16 desaparecidos, informó la agencia de noticias Xinhua. Es el accidente más grave de la industria minera china en dos años.
Justicia peruana revisará sentencia contra Fujimori ● La Corte Suprema de Pe-
rú revisará desde hoy hasta el miércoles la sentencia de 25 años de cárcel al ex presidente Alberto Fujimori, por violación de los derechos humanos, ante un recurso de la defensa que pide que se anule. El defensor del ex mandatario, Cesar Nakazaki, presentó el 23 de abril de este año un recurso de nulidad de la sentencia condenatoria y solicitó que se absuelva a Fujimori o que se celebre un nuevo juicio oral. El ex mandatario de Perú (1990-2000) fue condenado a 25 años de cárcel el 7 de abril del 2009 por un tribunal por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y secuestro. Nakazaki señaló a la prensa que aunque la defensa solicitó la revisión de caso, Fujimori “está escéptico” del resultado.
A. Fujimori, ante la Corte. AFP La defensa del ex presidente también interpuso recursos de nulidad en las condenas de 8 y 6 años de cárcel por malversación de fondos públicos, corrupción de funcionarios y violación del secreto de comunicaciones.
Indicó que el ex presidente está tranquilo y que está convencido que sala penal de la Corte Suprema que revisará su caso "está impregnada de una ideología, que es la destrucción del fujimorismo”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 23/11/09 - Composite - MIGARI - 22/11/09 20:53
8
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
La frase
Deportes
Ahora vamos a trabajar por la grandeza del Deportivo Cali Humberto Arias, NUEVO DIRECTIVO DEL EQUIPO.
JORNADA ELECTORAL
En breve
5 directivos, a concertar lo que viene para el Cali
América se queda sin sede La Troja
Lista del ex presidente Humberto Arias tiene predominio en el nuevo comité. Redacción Cali
Se acerca 3 parada de la Copa Mundo
● Aunque
la lista de Humberto Arias puso tres de cinco directivos electos del Deportivo Cali, entre los vivas los socios pidieron concertación. Tras la elección, que no tiene comparación en Colombia, a los ganadores les se les impone buscar la ruta para dejar la sequía triunfadora de cuatro años. Arias, de ‘Socios Activos’, gracias a su pasado como ex presidente, incluidos un par de títulos en el país y un subcampeonato de Copa Libertadores, tuvo mayoría de votos (858). “A trabajar por la grandeza del Cali”, dijo. Henry Cuartas, con 646 votos y Hebert Celin Navas, con 577, estaban en la misma lista de Arias. Plantean un equipo competitivo; estructurar las divisiones menores; y garantizar la operación del estadio del club. En la elección, Fernando Marín, de ‘Misión Verdiblanca’, fue tercero con 615 votos; Ernesto Roa, de ‘100% fútbol’, alcanzó el quinto puesto (529). A las 12:40 del sábado se había logrado el quórum con más de 900 electores. A las urnas llegaron 1.107 socios y se contaron 6.573 votos. El nuevo comité se posesionará el 9 de diciembre. “Agradecemos el apoyo y este lunes debe empezar el empalme con la actual directiva”, dijo Celin, rector de la universidad Santiago de Cali. El magistrado Herney Hoyos, con más de 450 vo-
SUR. La venta, a cargo de la Dirección Nacional de Estupefacientes, dejaría sin sitio de entreno a las categorías menores. Hinchas anunciaron ayer una protesta porque el Gobierno no ayuda a democratizar al equipo pero vende sus activos.
SUR. Entre el 10 y el 12 de
diciembre Cali será sede de la Tercera Parada de la Copa Mundo de Pista. Al certamen orbital que se realizará en el velódromo Alcides Nieto Patiño vendrán 22 países y tres equipos profesionales.
Vuelve torneo internacional.
Dos vallecaucanos en el Tour Europeo SUR. José Manuel Garrido
El próximo 9 de diciembre se posesionará el grupo de los nuevos directivos del equipo, eliminado hace una semana. LEONARDO CASTRO/ADN
El apunte Elección del técnico y claridad de cuentas ● El técnico chileno
Nelson Acosta está en la propuesta de la lista de Humberto Arias. También Jorge Da Silva, aunque su costo es alto. Fernando Marín y Ernesto Roa
también tienen nombres. Este es uno de los temas claves para el comité, además de cómo están las cuentas del club, tras sus últimos fracasos deportivos.
tos, dijo que “tras la elección sigue el trabajo de fondo para recuperar al Cali”. Alfonso Muñoz, quien estuvo cerca de entrar al Comité, dijo que la elección fue limpia. “Espero que se cumpla un pacto de buen gobierno, que no haya nepotismo ni favoritismo”.
y Manuel Merizalde son las cartas vallecaucanas en el Q-School del Tour Europeo. Ambos intentaron saltar durante el pasado fin de semana la primera ronda de este torneo internacional de golf.
¡Click!
TorneoLasAméricas,frutodelsemillero ●
Este jueves 26 de noviembre comenzarán a rodar los sueños jóvenes en la VIII versión del Torneo Internacional de Las Américas para la categoría sub-17. Serán 30 equipos que se divirán en seis pentagonales. Clasificarán los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros. Estos equipos pasarán a octavos de final y se irán eliminando en muerte súbita hasta llegar a la final. Entre los equipos partici-
Sebastián Angulo, del América.
pantes se destaca la intervención de equipos como el Atlas de México, que fue subcamepón en la edición pasada, y las selecciones de Panamá y Colombia de la categoría sub-17. También estarán presenta el Club Deportivo América Pedro Salares, actual campeón, Deportivo Cali A y B, Atlético Junior, Atlético Nacional y Alianza Petrolera. Además de otros equipos de Jamundí, Ginebra, Ibagué, Armenia, Cartagena, Santa Marta y Bogotá.
Como se trata también de un espacio para fomentar la formación se premiará el juego limpio y cada vez que un jugador sea amonestado, su equipo tendrá menos opciones de ganar esta distinción. El ganador del Torneo Internacional de Las América tiene el derecho de representar a Colombia en el Torneo Ciudad de Gradisca, en Italia, que está avalado por la Fifa y la IFAB (International Football Associations Board).
Oro en los Bolivarianos. La Selección Colombia masculina de fútbol sala se coronó campeona invicta de los Juegos Bolivarianos que se disputan en Sucre al ganar los tres partidos a Ecuador, Venezuela y Bolivia.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 23/11/09 - Composite - MIGARI - 22/11/09 22:50
Deportes
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
9
DISTINCIÓN ATLETISMO
A Usain Bolt nadie lo frenó durante el 2009 Atleta jamaiquino recibió el premio como deportista del año. Montecarlo Efe ● Usain Bolt, elegido ayer mejor atleta mundial del año junto con la estadounidense Sanya Richards, anunció que en 2010, sin grandes campeonatos en su agenda, podrá enfrentarse más veces con su adversario más directo, el estadounidense Tyson Gay, subcampeón del mundo de 100 metros. “Este año no hemos podido enfrentarnos hasta los Mundiales. El próximo habrá más oportunidades de hacerlo, aprovechando que no tenemos grandes campeonatos. Será una temporada para disfrutar con el atletismo y ofrecer espectáculo a los aficionados”, dijo. Bolt aseguró que 2009 fue “un año excepcional, sobre todo después del accidente de coche”, agradeció a su entrenador, Glen Mills, que le puso “en forma a tiempo para los Mundiales de Berlín” y recalcó que no tiene ningún plan para competir en salto de longitud. “No me importa perder alguna vez. Ya me ocurrió el año pasado en Estocolmo (frente a su compatriota Asafa Powell). A veces es bueno perder, porque te hace más fuerte”, explicó. Sanya Richards celebró su elección porque, explicó, “fue muy difícil ser campeona mundial (en Berlín) y ahora es un verdadero privilegio ganar este trofeo, sobre todo porque la decisión ha tenido
Organizaciones de derechos humanos defienden a la atleta. AFP
Semenya,cerca deresolverellío ● El caso de la atleta suda-
Sanya Richards y Usain Bolt, luego de recibir el premio durante gala realizada en Montecarlo.REUTERS
La frase “Gente como Usain Bolt y Sanya Richards es la que necesitamos en el atletismo mundial”. Lamine Diack PRESIDENTE FEDERACIÓN INT. DE ATLETISMO
En breve Brasil, campeón en fútbol playa DUBAI (Efe).- Brasil se proclamó ayer en Dubai campeón mundial de fútbol playa por cuarta edición consecutiva, al derrotar en la final a Suiza por 10-5. Los helvéticos, gran revelación del torneo, no pudieron con el potencial del conjunto de Alexandre Soares.
Murray vence a Del Potro ‘en su casa’ LONDRES (Efe). El tenista
británico Andy Murray, cuarto del mundo, se mostró satisfecho por su “gran comienzo” en la Copa Masters ante el argentino Juan Martín Del Potro. Se medirá al ganador entre Federer y Verdasco.
El Barcelona cedió ante el Real Madrid
Los brasileños celebraron. EFE
MADRID (Efe). El Barcelona cedió el liderato al Real Madrid en vísperas del clásico en el Camp Nou, en una jornada fatídica para sus intereses ya que también se lesionó su estrella Leo Messi y tiene a varios jugadores con nueva gripa.
que ser muy difícil por la categoría de las aspirantes”. Richards, nacida, como Bolt, en Jamaica y nacionalizada dijo que se propone como objetivo “bajar de los 48 segundos” en 400 metros el año entrante. Es-
te año encabeza el ránking mundial con 48,83 y su mejor registro es de 48,70 conseguido en 2006. Con la de ayer, es la tercera ocasión en la que Bolt y Richards reciben el mismo galardón por sus méritos deportivos.
fricana Caster Semenya, sometida desde hace meses a un proceso de verificación de sexo, podría quedar resuelto a comienzos de diciembre en las reuniones que diversas instituciones deportivas celebrarán en Ciudad del Cabo con motivo del sorteo del Mundial de fútbol. La figura de Semenya permanece envuelta en la polémica desde antes de los Mundiales de Berlín, en los que, con solo 18 años, ganó la final de 800 metros con una marca de 1:55.45 y un margen de 2,45 segundos, el más amplio en la historia de los campeonatos del mundo. La semana pasada un comunicado de las autoridades sudafricanas, según el
La cifra
60.000 dólares del premio tendría que devolver si la IAAF lo exige. cual la IAAF había pactado que Semenya conservara su título y su premio de 60.000 dólares, parecía haber resuelto el caso, pero la Federación Internacional ha precisado que la noticia era responsabilidad exclusiva de Sudáfrica. “El caso continúa su curso. Semenya tiene que firmar una carta admitiendo que tiene un problema y aceptando la decisión de la IAAF”, dijeron. -Efe-
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 23/11/09 - Composite - MIGARI - 22/11/09 23:04
10 Deportes
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
COLOMBIA PROFESIONAL
BOXEO CAMPEÖN
Caimanes se mantiene DefensadeLikar seríaenfebrero en la punta del béisbol ●
El equipo barranquillero se impuso anoche con 8-7 a Leones. Redacción ADN Barranquilla ● Caimanes de
Barranquilla ganó 2-1 la serie del fin de semana sobre Leones de Montería y se consolidó en el liderato del Torneo de Béisbol Profesional Colombiano 2009-2010. El actual campeón se impuso anoche en el tercer partido en el estadio Tomás Arrieta por marcador de 8 carreras a 7. Caimanes emparejó la serie el sábado al ganar 8-4, tras perder el viernes en el inicio por 3-2. El equipo barranquillero contabiliza ahora 14 triunfos contra 13 derrotas y tiene ventaja de un juego y medio sobre Tigres de Cartagena y Toros de Sincelejo. Último es Leones, a tres juegos de diferencia. En el partido de anoche, el barranquillero Marvin Vega se adjudicó la victoria, con juego salvado para John Billy Díaz. Para Vega, prospecto de la organización Marineros de Seattle, es su tercera
Carlos Balcázar, receptor de Caimanes, pone out a Juan Francia, de Leones. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
victoria sin derrota en la primera oportunidad que tiene de lanzar en la pelota colombiana. Perdió Enmanuel Ulloa. Leones, que conectó 15 imparables, pegó en el mismo primer acto con dos carrera, pero Caimanes res-
El apunte Seis juegos esta semana en Barranquilla ● Un total de seis partidos disputarán esta semana los Caimanes en el estadio Tomás Arrieta. Mañana, desde las cinco de la tarde, tendrá un doble juego ante Tigres de Cartagena. A ese mismo rival lo recibe el
jueves. El viernes, hasta el domingo, se disputa una serie frente a Leones de Montería. El único partido como visitante será el miércoles en Cartagena ante Tigres.
pondió en el cierre con cuatro. Caimanes marcó tres más en el séptimo y una en el octavo, que fue la ganadora, pues Leones anotó una en el séptimo, dos en el octavo y dos en el noveno. Leones: 37 turnos, 15 imparables, 7 carreras, 3 ponchados, 3 bases por bolas, 2 errores y 8 en circulación. Caimanes: 35 turnos, 8 carreras, 6 ponchados, una base por bolas, 0 error y 4 en circulación. En otro partido de ayer, en el municipio de Tolú (Sucre), Tigres de Cartagena venció 2-0 a Toros de Sincelejo. Hoy es día de descanso.
Tres oros para Colombia ●
El colombiano Luis Fernando López venció en los 20 kilómetros marcha a los ecuatorianos en la ciudad de Sucre, sede de los XVI Juegos Bolivarianos. López sumó 1:28:09, tomó cuatro minutos al segundo lugar y ratificó que es una de las figuras consolidadas de la marcha de Suramérica. “Colombia está en mi corazón, Nariño en lo más alto del podio internacional y un policía nuevamente triunfa en tierras extranjeras”, dijo López al finalizar la competencia. Laura Abril y Leonardo Páez también sumaron un oro cada uno, en ciclomontañismo. Ángela Parra y Fabio Castañeda se ubicaron en el segundo lugar en la misma competición.
El marchista Luis F. López durante la competencia de ayer. EFE
La cifra
26 medallas quieren ganar los colombianos en últimas disputas.
Aunque los nacionales perdieron ante el equipo de Sóftbol de Venezuela, cuentan con más de cien medallas de oro y esperan obtener 26 más en las competencias que se disputarán en los últimos días de los juegos que se clausuran este jueves 26. -Con Efe-
En febrero sería la primera defensa de Likar Ramos, coronado el pasado jueves en Medellín como nuevo campeón interino del peso superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Juan Carlos Devia, apoderado del barranquillero, informó que su rival podría salir entre el indonesio Chris John y el venezolano Jorge ‘Niño’ Linares. No se dijo posible plaza, aunque se descartó a Colombia. John (premiado por la AMB como el mejor de 2009) es el actual campeón del peso pluma de la AMB, mientras Linares fue campeón superpluma hasta hace unas semanas cuando fue noqueado de manera sorpresiva por el mexicano Jorge Salgado. Si es con Linares la plaza más segura es Japón. El venezonalo vive en Tokio.
El dato
Si Likar Ramos enfrenta a Jorge ‘Niño’ Linares existe la posibilidad que la bolsa de premios sea mayor que ante el indonesio Chris John. Además, el porcentaje de victoria es todavía mayor, teniendo en cuenta que el venezolano viene de padecer una derrota en su último combate.
Ramos conquistó el título vacante al vencer por puntos en 12 asaltos al venezolano Ángel Granados, en el marco de la Convención Anual de la AMB. El barranquillero regresó el sábado a la ciudad y descansará dos semanas para iniciar su preparación. “Esperamos tener un nombre en los próximos días. Me gustaría que fuera Linares por todo”, manifestó Devia.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 23/11/09 - Composite - MIGARI - 22/11/09 19:34
El Lector Opina 11
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
Xprésate Una jornada de la salud en San Miguel
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
La presente con el fin de solicitar su colaboración en la Jornada de Salud que se llevará a cabo en la institución el 27 de noviembre, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Se ofrecerán todos los servicios de salud totalmente gratis. Gracias por su oportuna colaboración y divulgación en esta actividad tan importante para el Ancianato San Miguel. Hospital Geriátrico y Ancianato San Miguel
***
Cali se debe alistar para sus 500 años Es muy clave que los académicos, las autoridades y, en general, todos aportemos para crear una ciudad mejor cuando cumpla 500 años. Mariana Córdoba
***
Invitan a foro sobre las 21 megaobras Con el propósito de inducir a los caleños en el tema de cultura ciudadana, la Federación de Empresas de Economía Solidaria del Valle del Cauca (Fesovalle) invita al Foro Conversatorio 21 Me-
La banda Marrocko asumió que ‘Es Tiempo de Donar’, a la Cruz Roja. El vocalista Guillermo Ortega, el guitarrista Alexis Zúñiga y el baterista Freddy Olave se le midieron a la idea de donar sangre. ARCHIVO PARTICULAR
gaobras para Cali, el martes, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., en el auditorio del Centro Cultural (Antigua FES frente al Teatro Municipal). El propósito del Foro es el de inducir
miento de los deberes y derechos ciudadanos, como una acción privada que incida directamente sobre la manera como la ciudadanía percibe, reconoce y usa los entornos sociales y urbanos y cómo se relacionan entre ellos en cada entorno. Socializar el Proyecto de las 21 Megaobras para Cali, a partir de la ponencia que hará el gobierno local, contribuye en la construcción colectiva de una imagen de ciudad compartida, actual y futura, buscando que la comprensión y el respeto de las reglas confiera identidad ciudadana y sentido de pertenencia. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer y opinar sobre los alcances e impacto del proyecto, en los aspectos económicos, sociales y ambientales. Actuará como Moderador el historiador y cooperativista Lizardo Carvajal Rodríguez y en la coordinación Mónica Marulanda Rodríguez, asesora Externa de Fesovalle. Tratándose de un tema de interés general que toca el bolsillo de los caleños y la infraestructura física de la ciudad y el medio ambiente, esperamos contar con una masiva asistencia.
a los caleños en el tema de cultura ciudadana que genere sentido de pertenencia para facilitar la convivencia urbana, el respeto por el patri- Cecilia Valencia Hernández monio común y el fortaleci- Presidente de Fesovalle
¿Usted qué opina? ¿Cree que el tema de la inseguridad en las ciudades está siendo tratado de la manera correcta? 1.5 27.7
13.8 4.6
%
20.0
32.3 Sí, porque los ciudadanos se sienten más seguros No, porque los delitos se dispararon Sí, al menos para mí Solo falta mayor presencia de la Policía en sitios críticos Los focos de violencia siguen creciendo a pesar de los controles No, las autoridades siguen de brazos cruzados
¿Usted qué haría? Para que la ruta del alumbrado no perjudique el espacio público “Yo lo pondría en zonas que no causen tanto perjuicio al espacio público, es decir, lo cambiaría de lugar y para que no se afecte tanto la movilidad. Por ejemplo, en Medellín cierran algunas vías solo para que la gente pueda ver su alumbrado. La idea es que todos podamos disfrutar entre amigos y en familia sin afectar la ciudad en diciembre”. Jaime Duque Empresario
Ante la noticia de que medicamentos bajarán de precio, ¿cuáles cree que deberían incluirse en la lista?
*** “Es un asunto bastante complicado, porque hágase donde se haga siempre va a resultar alguien afectado. Yo le metería más educación, o sea, más campañas formativas a través de los medios para que la gente sea más tolerante y pueda pasar una Navidad alegre”.
Vote en: www.diarioadn.com.co
Luz Stella Zuluaga Capacitadora empresarial
Xprésate
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 23/11/09 - Composite - MIGARI - 22/11/09 21:46
12
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
La Vida
Primer cosmonauta soviético, Konstantín Feoktístov, falleció anoche a la edad de 83 años.
ECOLOGÍA INVERNADERO
Sube el carbono en los océanos El apunte Cumbre del clima ● Este y otros temas
serán tratados por los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) hoy en una reunión extraordinaria para preparar la cumbre sobre cambio climático de Copenhague, en la que se espera lograr un acuerdo para sustituir el Protocolo de Kioto, que expira a finales de 2012. que no está aumentando en el mismo ritmo de antes. Y si los océanos continúan saturándose, mayor será la cantidad del gas que se mantendrá en una atmósfera que está registrando un aumento de su temperatura, indicó. Según Chris Sabine, oceanógrafo del Laboratorio de Ambiente Marino del Pacífico, en última instancia son los océanos los que controlan lo que ocurre en el planeta en términos meteorológicos. Es posible que la declinación se deba a un aumento de la acidez marina.–Efe–
Baño de mujeres Por Sofía Gómez
Condones sí, pero a escondidas
H
ay algo que me causa curiosidad y es cómo en estos tiempos a las personas les sigue dando pena comprar condones en las droguerías o en los supermercados. Ayer me enteré de una historia simpática sobre el asunto: mi vecino, de 32 años (no es un adolescente), estaba en la fila de la caja del supermercado, con su carrito repleto de artículos. Allí, ocultos, entre las servilletas y las cinco libras de arroz, había cuatro cajas de condones -una cantidad que justificó diciendo que estaban en promoción-. Como sea, su idea siempre que compra condones es que no queden registrados en la misma tirilla en la que se etiquetan las frutas, las verduras y las carnes.
Con esta idea, la de registrarlos aparte, los deja para el final, solo que esta vez, apenas puso las cuatro cajas de preservativos sobre la línea de pago, se percató de que dos señoras, conocidas suyas, seguían en la fila y lo miraban con risita socarrona. Lo único que atinó a decir fue: ¡Hola, qué sorpresa. Yo acá aprovechando esta promoción! Imagino que la historia terminó con el achante del muchacho, pero los condones no deberían ser el 'producto oculto' del mercado. Incluso, considerando su importancia vital, los preservativos deberían estar entre los artículos más importantes de la canasta familiar, ¿no les parece? Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com
BOGOTÁ. Para evitar dolo-
●
res musculares, golpes, torceduras, dolor de espalda, cuello o cintura, luego de hacer deporte es importante realizar buen calentamiento, cuidar la postura y aliviar anteriores lesiones.
Afecta ecosistemas marinos. ● La capacidad marina para absorber dióxido de carbono se está agotando en otra muestra de la excesiva emisión de gases invernadero propiciada por la actividad del hombre en la Tierra, advirtió un estudio divulgado esta semana por la National Geographic Society. El informe indicó que entre 2000 y 2007, al dispararse las emisiones de ese gas, la absorción oceánica del carbono producido por la actividad industrial se redujo entre 27 y 24 por ciento. “Se trata de una caída bastante grande y la tendencia es bastante clara”, manifestó Samar Khatiwala, oceanógrafo del observatorio Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia. La absorción del dióxido de carbono (CO2) por parte de los océanos no alcanza a igualar la cantidad de carbono que está produciendo el hombre, añadió. El científico aclaró que no es que haya comenzado a reducirse la absorción oceánica de dióxido de carbono (CO2), sino
Consejos para que el deporte no duela
CES, adelante en trabajo con embriones bovinos
En breve
Rusos no pasaron prueba del Satcol BOGOTÁ. El Ministerio de
En peligro, varias especies. AFP
Comunicaciones anunció que la oferta presentada por la empresa rusa para la construcción y puesta en órbita del Satélite Colombiano (Satcol), fue considerada como “no aceptable”.
La producción in vitro de embriones bovinos (PIVE) ha demostrado ser una tecnología reproductiva con una positiva relación costo-beneficio; por ejemplo, para la industria lechera de Nueva Zelanda, Holanda (Holland Genetics), Inglaterra (Genus), Italia (CIZ), Francia (UNCEIA), Canadá (DELTA) y Estados Unidos (EMTRAM). Lo que representa en términos económicos un ingreso adicional por año de más de ochocientos mil dólares. De acuerdo con Andrés Pareja, docente investiga-
Con esta investigación, anota Pareja, se puede optimizar la vida reproductiva de las hembras, lo que significa obtener mayores ganancias.
dor de la Universidad CES de Medellín, en Colombia ya se ha empezado a optimizar la congelación de embriones que es el cuello de botella para el desarrollo de esta biotecnología. Este avance pone al país en un alto nivel en la clonación y transgénesis (proceso de transferir genes en un organismo).
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 23/11/09 - Composite - MIGARI - 22/11/09 20:21
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Cultura&Ocio
Hasta el próximo lunes hay plazo de entregar las propuestas para el Plan Nacional de Danza. LIBROS NOVELA
LAVIOLENCIA enlenteliterariodeCollazos ‘Señor sombra’ reflexiona sobre un fenómeno nacional.
Carlos Restrepo Bogotá ● Corre el año 2014. Sobre
una cama, impecablemente tendida, reposa el cadáver de un hombre, de elegante vestir, que parece tomar la siesta. A su alrededor, como si fueran pétalos de rosas, están esparcidas varias fotografías que muestran diferentes momentos de su vida. Ante el cuerpo del industrial Roberto Prado, alias ‘Señor Sombra’, la fiscal Andrea Duarte apunta en su libreta: “la muerte como representación escénica”. Es el comienzo de ‘Señor Sombra’, la nueva novela del escritor Óscar Collazos, que le permite al autor chocoano poner sobre la mesa las piezas claves de un rompecabezas que el lector va armando a lo largo de las casi 400 páginas de la historia. De paso, Collazos reflexiona, de manera literaria, sobre la violencia colombiana. “Soy un adicto a la información -comenta- y en el momento en que el tema de la guerra en Colombia empezó a obsesionarme, me obsesionaron también las modalidades de la violencia” Para contar la historia, Collazos apela a Andrea Duarte, una experimentada fiscal que ha participado en el proceso de paz que les permitió desmovilizarse a muchos cabecillas
EL DVD DEL DÍA
Cuando Collazos se encierra a escribir, en Cartagena, solo admite el sonido de las olas. M. PEDRAZA/ADN
La frase “De alguna manera quise, dentro de una saga, seguir el rumbo de esa voz femenina”. Óscar Collazos, ESCRITOR COLOMBIANO.
DIRECCIÓN: ENRIQUE FERNÁNDEZYCÉSAR CHARLONE AÑO: 2007 DURACIÓN: 100MINUTOS
● ‘El baño del Papa’, historia conmovedora y llena de humor acerca de la dignidad humana y la solidaridad, del director de fotografía y realizador César Charlone (nominado a un Óscar por ‘Ciudad de Dios’).
paramilitares. La protagonista, además, ha sufrido en carne propia las secuelas de la violencia de los años 80, cuando su padre fue asesinado. El tiempo en que transcurre la novela (2014) y el de quién narra la historia, le permitieron al autor tomar la distancia ideal, que solo logró después de escribir varias versiones.
Convocatoriaspara difusióndeladanza ● El Plan Nacional de Dan-
za es una iniciativa del Ministerio de Cultura que convoca a todas las organizaciones públicas y privadas de este sector artístico. Al mimo tiempo el Plan es una oportunidad para presentar proyectos que fortalezcan la organización, infraestructura, investigación, creación o difusión de la danza en todo el país. Las convocatorias están orientadas a las siguientes tres líneas de apoyo: -Fortalecimiento a la infraestructura cultural para la danza, que busca la
13
adecuación física y la dotación de insumos para las casas de la cultura de propiedad del municipio o la gobernación. -Proyecto espiral para la investigación, creación o difusión de la danza en el nivel local con proyección nacional e internacional, que pretende fortalecer las organizaciones jurídicas. -Fortalecimiento organizativo, que propone becas a artistas. Las bases completas de las tres convocatorias y los formatos pueden ser consultados en www.mincultura.gov.co. Hay plazo hasta el próximo lunes.
Caja de Resonancia Por Carlos Solano
Charly, el gordo
E
l concierto de Charly García el próximo domingo en el Parque Simón Bolívar es todo un misterio. Los organizadores estiman que la otrora gran figura del rock latinoamericano va a colmar el escenario con un aforo de 50.000 personas, y se lanzaron a poner precios de boletas que superan incluso los del concierto de Iron Maiden. Hay un problema grave en torno a esto y es que una buena parte de quienes admiraban al legendario cantautor, no solo por su carrera como solista sino por Seru Girán, La Máquina de Hacer Pájaros, Sui Generis, etc, se extraviaron cuando el artista protagonizó momentos bochornosos en anteriores conciertos. Muchos recuerdan cuando Fito Páez tuvo que ayudarlo a terminar su accidentada presentación. A muchos de esos fanáticos se les rompió el corazón en esa ocasión, y es muy difícil que vuelvan a enmendar esa herida.
Hoy, Charly quiere otra oportunidad. Ha vuelto a cantar y, en teoría, lo hace desintoxicado. El cambio fue tan radical que hizo lo que parecía imposible: ¡Se engordó! Ahora es una leyenda de facciones robustas que vuelve a rodar por Suramérica, con el peso de los años encima y la tensión de ver si el siglo XXI le hace justicia, si vuelven a emerger aquellos fanáticos que en su momento lo consideraron el más grande. Hoy, nadie sabe qué esperar de él en estado de sobriedad. Pero, ¿por qué nadie le presta atención ahora? Tristemente, porque Charly era más valioso para los medios en su peor estado. Era el mejor episodio al estilo VH1, un bocado de cardenal para E! Entertainment. Ahora es un alma convertida. Ojalá lo que ocurra el domingo le haga justicia a un grande. Ojalá surja la reconciliación entre público y artista. Ojalá brilles de nuevo, Charly.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 23/11/09 - Composite - MIGARI - 22/11/09 21:25
14 Tu Ciudad
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
El dato
Agenda local
Octavo Festival de Arte de Ladera. Teatro Jorge Isaacs.
CERTAMEN HISPANOAMERICANO
PROGRÁMESE
Cali será cuota nacionalenCuba
TEMPORADA TEATRO
El guerrero Canchimalo,el reflejodelacultura Pacífica
Joven irá a concurso hispano de ortografía.
Redacción Cali ●
“Hay qué leer mucho” fue el consejo que les envió a los jóvenes Sebastián Jiménez Orozco, el nuevo campeón en Colombia del Concurso Hispanoamericano de Ortografía. Y sus compañeros lo aplaudieron emocionados. Ahora, su responsabilidad será representar al país en la competencia internacional que tendrá lugar en Cuba y en la que participarán los 20 países de habla hispana. Ubicar la tilde en la palabra ‘transeúnte’ le permi-
tió al joven de 17 años y estudiante de grado 11 del colegio Bermanchs de Cali, obtener el primer lugar por su institución, entre las 86 mil más que participaron de los 32 departamentos del país. Alejandra Sánchez Rodríguez, del Liceo Benalcázar, fue quien ocupó el segundo lugar en el certamen que se desarrolló en las instalaciones del Bermanchs. “Aprendí a leer desde los 4 años y mis padres fueron los que me guiaron hacia los buenos libros. Me encanta la ortografía y por eso siempre estoy pendiente de apren-
der cada día más. Pienso que es algo que se ha perdido, especialmente en la juventud, y que hay qué recuperar”, dijo. Rafael Orozco, presidente de la Fundación Hispanoamérica Bien Escrita, dijo que el objetivo del concurso es promover la ortografía, la excelencia en el idioma y la lectura. “Otro de nuestros propósitos es integrar a los jóvenes de Hispanoamérica en torno a la cultura”, dijo. Cuándo: Elviernes20de noviembre. Dónde: ColegioBermanchs Ganadores: 3participantes
Imperdibles
Muhiskas, protagonistas.
Magia ytradición Con imágenes oníricas, sonidos, canciones y juegos escénicos la obra ‘Furachogua’ llega al teatro La Libélula Dorada. Remonta al tiempo ancestral mítico y mágico de la llegada de la Madre Tierra y el nacimiento de los primeros muhiskas (gente), basada en el mito Bachué. Tradiciones ancestrales son protagonistas.
● Con la historia de un joven afrodescendiente que se siente inconforme con su identidad y descubre que su esencia es su mayor fortaleza, se inició la temporada de estreno en Cali Teatro. Se trata de la obra ‘El camino del guerrero Canchimalo’, que estará nuevamente en escena el próximo domingo 29 de noviembre a las 5:00 p.m. en la carrera 12 No. 4-5, barrio San Antonio. La propuesta del grupo Cualquiera Producciones
Cuánto: $7.000. Cuándo: 29denoviembre. Dónde: CaliTeatro,cra.12 No.4-51B/SanAntonio.
Arte joven en obrasdeCali Contemporánea
Producto exhibido en feria.
LatinExxotica Los nuevos talentos del diseño vallecaucano dieron a conocer sus creaciones en la Feria Internacional Latin Exxotica, que culminó ayer en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Trajes de novia, vestidos de baño y alta costura integraron la muestra que contó con más de 100 expositores y cerca de 1.500 productos y propuestas.
es una idea original del maestro Eugenio Gómez, dirigida por Paola Andrea Tascón Arteaga. La obra reúne el realismo mágico con la cultura del litoral Pacífico colombiano, a través de mitos, leyendas, música y bailes que dan a conocer la cultura de esa región del país. Más informes en 893 8790.
Hastael28deeste mesestaráabierta laexposición’Dos maletas...nadaque declarar’,deKerstin Erdman.Seexhibirá enelCentro CulturaldeCali. INTERÉS CIUDADANO
Aulas de Univalle ahoraen Unicentro,condosisdepolítica
Sebastián Jiménez, del Bermanchs, ganó el concurso nacional e irá a Cuba. JUAN CARLOS QUINTERO/ADN.
Laculturasegozaenlas tablas ● Una puesta en escena cargada de magia, entusiasmo y, por supuesto, cultura se vivirá en el Teatro Jorge Isaacs. En el escenario estará ‘Una mirada’, la coreografía de la Compañía de Ballet de Santiago de Cali. Es la Fundación de carácter privado, sin ánimo de lucro, creada en la Capital del Valle, en el año de 1999. La muestra preparada
Obra fotográfica
para mañana será una mezcla entre la precisión y la elegancia del ballet clásico, con el sabor de la danza folclórica. La muestra artística estará a cargo del bailarín y coreógrafo Jairo Alberto Lastre y la maestra de folclor Fanny Eidelman. Cuánto: $20.000y$25.000. Dónde: TeatroJorgeIsaacs Cuándo: mañanaalas8:00 delanoche.
Ana María Rueda, artista.
A través de 20 fotografías en blanco y negro de diferentes ríos y mares del mundo, la artista Ana María Rueda presenta su nueva obra ‘Yo soy también el otro’. Los interesados en ver la exposición pueden visitar la Galería Jenny Vilá, en la Av 4a.Oeste 1-84. Entrada libre. Inf: 892 1263 Más informes en: 880 9027
La muestra va hasta enero
● El
departamento de filosofía de la Universidad del Valle, en su intención de generar espacios para profundizar en temas políticos , esta vez se traslada al centro comercial Unicentro. Esta tarde se realizará el debate ‘Ciudadanía, debate, político y democra-
cia deliberativa’. El encuentro estará orientado por el profesor de Univalle Delfín Ignacio Grueso. Informes: 339 1184. Cuánto: Entradalibre Cuándo: Hoy,6:00p.m. Dónde: SalónCaracolí del C.ComercialUnicentro.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 23/11/09 - Composite - MIGARI - 22/11/09 17:56
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 23/11/09 - Composite - MIGARI - 22/11/09 17:56
16 La Otra Página
LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
En diciembre,losgastos nodebensercaprichosos ● La planeación de los gas-
tos de fin de año es una necesidad imperiosa. Los Aries, Leo y Sagitario tienen en sus manos las libertades de tomar importantes decisiones en su economía sin mayores riesgos. Los Tauro, Virgo y Capricornio tanto hoy como ma-
LA CARICATURA
ñana tienen las mejores energías para darle impulso a su trabajo. Los Géminis, Libra y Acuario deben esperar la llegada del miércoles y jueves para sanear sus finanzas. Los Cáncer, Escorpión y Piscis requieren de prudencia hoy y mañana.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Esté alerta para aprovechar las alternativas en su economía y avance con la determinación que es necesario. No se deje afectar ante las dualidades manifiestas en el amor.
Hoy brillará con luz propia en su actividad profesional y le será fácil lograr las metas trazadas. No ejerza excesivas presiones sobre la persona que ama, para qeu todo funcione mejor.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Tenga presente que la improvisación en el amor es la clave de una relación perfecta. Cuente con el ánimo de aprender de los escollos en su profesión, es decisivo para su progreso.
Búsquele el lado amable a todo lo que ocurre en su vida sentimental y tenga la disposición de superar las diferencias. Forme alianzas en su trabajo aunque haga grandes esfuerzos.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Surgirán fuerzas externas que pueden terminar incidiendo negativamente sobre su vida amorosa. Estará en condiciones de obtener los mejores resultados en su trabajo.
Ante los desacuerdos y dificultades de coincidencia en el amor debe esperar la llegada de tiempos mejores. Contará con la anuencia y el respaldo de terceros en su trabajo.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Aproveche para detenerse en su actividad profesional y para asumir lo que le corresponde de la mejor manera. Existe futuro en su vida sentimental.
No se involucre con tanta propia en el amor y deje que el agua corra. No debe casarse con sus conceptos en el trabajo y abra los ojos hacia otras opiniones ya que así todo funcionará mejor.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Día para la camaradería con su pareja y para encontrar los mecanismos tendientes a compartir afablemente. En su trabajo estará en condiciones de lograr lo que se ha propuesto.
No permita que las contradicciones y conflictos presentes durante este día en el amor pasen a mayores. Podrá sanear los asuntos que tiene pendientes en su economía.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Renueve sus acuerdos laborales y su disposición para que las cosas salgan mejor. Trate de mantener el equilibrio pues sus altibajos emocionales pueden alterar lo construido en el amor.
No permita que los cuestionamientos de quien le ama, terminen afectándole anímica o emocionalmente. Hoy contará con otra visión para el desarrollo de su trabajo.