ADN CALI NOVIEMBRE 30-1

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 23:44

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Cali LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 284 - ISSN 2145-4108

BATALLA AL CÁNCER Nace una nueva terapia que destruye las células que están enfermas ● Pág. 16

La matanza en el cementerio Central de Cali Atacan a familia que visitaba tumba. ● Pág. 10 Cultura

‘Parapolíticos’ buscan elección de herederos ●

Invita Museo Arqueológico. ‘Al Son del pasado’ es el nombre del alumbrado, que anoche tuvo su prueba final. JUAN C. QUINTERO / ADN

Iluminación

Brillo de Navidad toca el río Mañana se prenden 5 millones de bombillos

Ronda de escolares a patrimonio ● Página 20

La Misión de Observación Electoral (MOE) les pidió a los partidos políticos medidas para evitar que inhabilitados o “testaferros” de votos sirvan de herederos electorales de los políticos investigados o condenados por sus relaciones con grupos paramilitares en el país, en las próximas elecciones. Ante la renuncia a sus curules, no pocos congre-

sistas involucrados han decidido buscar un ‘heredero electoral’ y han encargado, especialmente, a familiares. Para la MOE, una parte del problema radica en que quienes estaban de directores en las campañas en las cuales se gestaron o estallaron los escándalos de la ‘parapolítica’, siguen en sus cargos. ● Página 8


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:39

2

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

Xprésate

Cali

Si tiene comentarios, llame al 683 6000 Ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

Pico y placa

¡Click!

Particulares

7y8 Servicio público

9y0(taxis) Asamblea Personeros El jueves, a las 9 a.m., se congregarán en Cali unos 600 personeros del país, en el salón Ritz del Dann Carlton. Fal sos positivos y despla zamiento están entre sus temas.

Vías Hueco En precario estado se encuentra el separador de la calle 26 con carrera 33, en el barrio Boyacá. El tránsito por ese sector de la ciudad representa riesgo de accidente.

Convocatoria Muestra Desde hoy y hasta este jueves, la Corporación Iberoamerciana de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano y el Politécnico de la Salud realizará la semana Técnica Empresarial, Será en el Cipet, en la Avenida 5N # 23N-35 (en Versalles).

Top 5 Rumba St 97.5 1. ‘Prrmm’. Cosculluela. 2 ‘Tapu’. Jowell y Randy. 3. ‘Hasta bajo’. Don Omar. 4. ‘Elementos of life’. Dj Tiesto 5 ‘Ella se contradice’. Baby Rasta, Gringo y Plan B

Controles llegaron al barrio El Calvario. Después de un incidente en el que murió una vendedora y un intento de robo a un camión de la Armada, la Policía hizo un operativo este fin de semana entre las calles 13 y 15 y las carreras 10 a la 12. Registró a 510 personas, hizo 410 solicitudes de antecedentes y condujo a 39 personas. Además, incautó 55 armas blancas, 250 gramos de marihuana y 40 de basuco. POLICÍA NACIONAL

CONFERENCIA MUNDIAL

Arroz abre surcos en Valle Tres entes internacionales anuncian una cumbre internacional del gremio. Redacción Cali ●

La tierra del Valle del Cauca es bendita para el arroz. Con 80 kilos de semillas se surte una hectárea cuando en otros lados se usan tres veces más. No es un cultivo intensivo y llegó a caer a solo 1.500 hectáreas. Pero en los últimos años ha pasado a unas 10.000 con el impulso de empresarios como Manuel Suso y pequeños productores. Y la asesoría del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Con esa perspectiva este departamento será escenario de la XI Conferencia Internacional de Arroz para América Latina, ‘Desafíos arroceros siglo XXI’. Hay tres temas sobre la mesa: la innovación y el desarrollo para el siglo XXI; el mejoramiento genético y biotecnología, en cuanto a expectativas y realidades y la producción; los

En el Valle se producen más de 8 toneladas por hectáreas con inversión de 3,5 millones de pesos.

La frase “En Colombia hay un componente de investigación que resulta fuerte”.

Néstor Gutiérrez

DIRECTOR DE INVESTIGACIONES DE FEDEARROZ

mercados y las tendencias, además de las revoluciones productivas en marcha. “Estamos aunando esfuerzos con las instituciones más representativas de desarrollo tecnológico arrocero en el mundo”, dice Gonzalo Zorilla, director ejecutivo del Fondo La-

tinoamericano para Arroz de Riego (Flar), que organiza la conferencia junto con el CIAT, el Internationational Rice Research Institute (Irri) y Fedearroz. Allí se darán cita genetistas, expertos en comercio internacional y políticos.

Este evento, que se celebra en el marco de los 15 años de Flar y los 50 del Irri, se realizará del 22 al 24 de septiembre de 2010. Zorrilla dice que el área sembrada del Valle sigue siendo pequeña pero se presentan nuevas variedades y un trabajo decidido de los productores. Néstor Gutiérrez, director de investigaciones económicas de Fedearroz, afirmó que "en el departamento la tecnología es muy buena, la áreas disminuyeron considerablemnte porque la caña tomó casi toda la tierra, pero otra vez está resurgiendo el arroz, que como actividad económica es mucho mejor que otras". Gutiérrez, afirma que la comunidad científica ha logrado hacer un buen trabajo para genera nuevas variedades, mejores rendimientos y costos del arroz. Una ventaja del cultivo es que por cada tres hectpáreas se genera un puesto de trabajo permanente.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan C. Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:39


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 23:24

4

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

Léanos

Cali

El Diario ADN se puede leer en internet a través de la página: www.diarioadn.com.co

DROGAS INICIATIVA

En breve

Proponen un comisionado para prevenir el consumo

Foro Gestar ciudad, hasta el 8 de dic. CENTRO. Con un acto en el

que se presentará el vallecaucano Yuri Buenaventura, se le dará inicio esta noche al Encuentro internacional Gestar Ciudad. Será a las 8, en el Teatro Muncipal Enrique Buenaventura.

Idea se enmarca en el debate de política pública para sustancias sicoactivas. Redacción Cali

Cifras del consumo de caleños

La Fundación Proyecto de Vida no está de acuerdo con la iniciativa que está debatiendo la Comisión del Plan y Tierras en el Concejo Municipal, en la que se define la política pública para la prevención y atención del consumo de sustancias sicoactivas. Uno de los reparos de la Fundación, es que en el proyecto le asigna la responsabilidad del tema prácticamente a la Secretaría de Salud, que a su vez le asigna la responsabilidad a Salud Mental, “una pequeña división de la entidad”. Proyecto de Vida, dirigido por Luisa Fernanda Encizo, califican esa propuesta de “craso error”, porque el consumo es un problema que atraviesa a todos los sectores de la sociedad. Por eso, insisten en que para enfrentarse debe tener también la participación de la academia, la Iglesia, el sector empresarial, la Fuerza Pública y los organismos internacionales de cooperación. Dicen que, como mínimo, se necesita una inversión que se multiplique al menos por 20 a la que se hizo en el 2008. Y calculan que se necesitarían 10 mil millones de pesos anuales, inversión que debería estar articula-

● Para justificar sus pro-

Se calcula que son 50 mil familias las que padecen por el consumo de drogas de algún miembro. ADN

puestas, la Fundación Proyecto de Vida se vale de las cifras contenidas en el Diagnóstico de la Situación para la formular el Plan de Desarrollo 2008-2011 de la Alcaldía. De acuerdo con esas estadísticas, uno de cada tres homicidios en Cali está relacionado con el consumo de sustancias psicoactivas. Una de cada 5 muertes en accidentes de tránsito también tiene relación con ese mismo factor. Y según Medicina Lega, al primero de noviembre, se habían registrado 1.398 homicidios, el 22 por ciento más que en 2008. Otro dato preocupante: que el 80 por ciento se cometió con armas de fuego.

Yuri Buenaventura, cantante.

La Sijín recuperó 179 tubos hurtados NORORIENTE. La Sijín recu-

peró un carro que llevaba 179 tubos de varis pulgadas, 15 codos, 9 uniones y 48 accesorios para tubería. El material, hallado en la carrera 37 con calle 10 había sido robado días antes.

Tubos recuperados. POLICÍA NAL.

da con la creación de un Comisionado para la Prevención del Consumo. Según la propuesta de la Fundación, este comisionado debería responderle “al Alcalde y a la Sociedad que lo eligió”, por la transparencia en el manejo de los recursos. La idea es que el funcionario tenga el mismo nivel

La cifra

50.000 Las personas que, según la ONU, serían adictas y generarían oferta de narcotráfico.

de un Secretario de Despacho y dicen que debe tener una interlocución “de tú a tu” con la Secretaría de Salud, de Educación, de Gobierno, de Tránsito, de Bienestar Social, de Cultura, y también con la Secretaría del Deporte. Todo esto, “para la concurrencia de recursos, para la integración de un so-

lo esfuerzo coherente y para manejar macroproyectos, planes y estrategias de sensibilización, prevención e intervención frente al consumo”, explicaron voceros de la Fundación. El proyecto es de la concejal Noralba García y apenas está a consideración del gobierno municipal y del Concejo.

En colegios y la U, ‘tropa’ contra H1N1 CAM. Dentro de la campa-

ña emprendida en 7 principales ciudades, a los colegios, universidades y centros comerciales de Cali llegará ‘la Tropa’, un grupo de muchachos que recordarán cómo prevenir la AH1N1.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:40


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 23:09

6

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

Xprésate

Cali

¿Hacia dónde deben mirar hoy las misiones religiosas? Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

TOLERANCIA COMUNIDAD

En breve

15 religiones unidas por el cambio social

Llega VI Encuentro de estudiantinas

Una oración para los secuestrados

TULUÁ. Mañana desde las

CENTRO. Todos los caleños

6 p.m. se se iniciará el VI Encuentro Nacional de Estudiantinas ‘Héctor Cedeño’ en Tuluá. En el encuentro, en el coliseo de ferias, participarán 9 agrupaciones con ritmos andinos.

están invitados a encender una luz y orar mañana, a las 6:30 p.m., por la libertad de los secuestrados. El acto central, organizado por la Fundación Humanizar, será en el Concejo de Cali.

Museo de Arte Religioso plantea página web especializada. Redacción Cali

OESTE. El Secretario de Tránsito presentará hoy el plan que se modeló para evitar las monumentales congestiones del año pasado por el alumbrado. Habrá 60 guardas controlando el tráfico y no se podrá parquear.

Pese a que su sueño era ser sacerdote católico, el amor por una mujer hizo que Munir Valencia se convirtiera en el primer Sheij (sacerdote) latinoamericano en la escuela Chiíta. Estudió teología en Argentina e Irak durante 10 años y aunque su núcleo familiar es musulmán, no tiene ningún problema en sentarse a la mesa con su padre pastor de la iglesia cruzada cristiana y su mamá, perteneciente a la católica. “En mi familia respetamos muchísimo las diferencias de culto. Dios es solo uno, sin importar la manera como nos comuniquemos con él”, dice. Y así lo demostró junto a los líderes espirituales de unas 14 comunidadaes de la ciudad que se reunieron en el Pre-parlamento de Religiones, liderado por el Museo de Arte Religioso de Cali, donde expusieron sus creencias y oraron en su ‘propio idioma’. “Tengo un siglo atrás y otro adelante”, dice Munir haciendo referencia a la fecha en la que partió en busca de su regocijo espiritual (1990) y en la que llegó a multiplicar sus nuevos conocimientos en Buenaventura (2000). En el puerto marítimo actualmente hay unas 300 personas practicantes de las creencias impartidas por Muhammad, su Dios. Para Leslie Stewart, practicante de la religión Baha’i, es el momento de trabajar por la unidad.

Prueba de vida de P. Moncayo.

Policía rescata a dos comerciantes EL TAMBO. En un operati-

Alumbrado en Avda. Colombia.

vo de la Policía del Cauca, el Gaula de Sincelejo y la Fuerza Aérea en el municpio caucano fueron rescatados dos comerciantes, oriundos de Sincelejo. Hubo 3 personas capturadas.

Miembros de diferentes religiones expusieron sus creencias y oraciones. LEONARDO CASTRO / ADN

El apunte Por respeto a culto ● Al Pre-parlamento fue

el padre Crisóstomo, el único de la iglesia católica ortodoxa griega en Cali. Y también, comunidades como bautistas, budistas y tibetanos. El Museo de Arte Religioso creará una web para despejar dudas sobre las religiones.

Ninguna bebida alcohólica hace parte de su vida ni de la de las 300 personas que conforman esa comunidad en Cali. Por el contrario, se dedican a servir en pro de la transformación de la sociedad y la oración. Esos momentos de encuentro para orar juntos y a su manera, les reafirma su vocación. Bahaí dice que el mensa-

je principal de estas jornadas donde interactúan con personas de otras creencias es que comprueban que no importa cómo llamen a Dios, porque él es un solo ser supremo. “Y nuestro objetivo principal debe ser el de cambiar la sociedad y construir un mundo mejor desde cada una de nuestras comunidades”, concluyó la joven desde su niñez.

JORNADA PARTICIPACIÓN

Cali escogió consejo de juventud ● Mañana serán ‘presentados en sociedad’ los 15 muchachos que fueron escogidos entre 97 candidatos para conformar el Consejo Municipal de Juventud. A pesar de que unos 60 mil estaban habilitados para votar, el total de electores fue 8.135. Y aunque la cifra suene baja, voceros de la organización electoral dijeron que es temprano para explicar la razón, pero están satisfechos porque, en todo caso, Cali siempre supera los promedios de las elec-

Listo el Plan Vial para diciembre

ciones en otras ciudades más grandes como Bogotá. Los ganadores fueron los independientes Christian Eduardo Silva Alarcón con 292 votos; Luis Alfonso Orozco Ospina, con 245; Leonardo Fabio Ledezma Montaño, con 212; Jhonatan Velásquez Alzate, 202; Jesús Daniel Villegas Gutiérrez, 194; Rosa Nataly Martínez Guevara, 190; Luis Mario Meneses Zapata, 186; Edwin Andrés Cortés Llorente, 185, y Víctor Alfonso Iba-

rra Osorio, 170. Por las organizaciones, los ganadores fueron Juan Sebastián Gómez Aristizábal, de la Fundación Cali Vive, con 488 votos; César Augusto Murillo Riascos, de Jóvenes Redimidos, con 393; Jean Carlo Giraldo Benítez, de Fuerza Juvenil, con 270; Wílmer Alexis Barrera, de Dínamo, con 182; Alma Cielo Ochoa, de la Asociación Red Jóvenes de DD. HH., con 159, y Leydi Taborda, Mena, de Fundesarrollo Afro, con 147 votos.

El 10 de dic. darán credencial.

La comunidad y expertos en una causa común. ARCHIVO PARTICULAR

Impulsan una Ruta Hídrica en cuencas ●

Convertir en causa común el cuidado del agua y la naturaleza está entre los objetivos de ‘La Ruta Hídrica’ en Cali. Esta iniciativa de la Administración Municipal busca proporcionar las herramientas teórico-prácticas a investigadores y a residentes en cada una de las microcuencas. “La Ruta reúne un grupo muy heterogéneo en saberes y edades para convertirlos en agentes multiplicadores, defensores y cuidadores del recurso hídrico”, dice la secretaria de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Mariluz Zuluaga Santa. El cuidado de la calidad del agua y el aprecio a la riqueza de flora y fauna están en ese proceso. Con esa mira se aplican siete talleres teórico-prácticos en los corregimientos La Paz,

El dato La tarea es sembrar como primera semilla que en el campo se aprenda a cuidar los recursos naturales y que esa enseñanza se extienda en la ciudad. El proceso se enmarca en el llamado el proyecto Restauración en Áreas De Recarga Hídrica.

Villacarmelo, Pance y Felidia. La Ruta toca temas como “el Agua como gota de vida”, Toma y Análisis de muestras, “Contaminación Vs. Salud” o “Desinfección del agua”. En esta fase del proyecto interviene como facilitador la Unión Temporal Proyectos Ambientales, Fundación para la Vida en Comunidad, Funvivir - Coningenieria.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:41


<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 23:12

8

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

La frase

Colombia

“Desde la Presidencia debe bajar la violencia verbal”. Ana Sofía Rodríguez, ESTUDIANTE

DENUNCIA ELECCIONES

Los parapolíticos van a postular sus herederos Esposas, hermanos, tíos y sobrinos de algunos condenados, en campaña. Redacción Bogotá ●

La Misión de Observación Electoral (MOE) aseguró que es necesario pedirles a los partidos políticos que establezcan medidas para evitar que inhabilitados o “testaferros” de votos sirvan de herederos electorales de los políticos investigados o condenados por sus relaciones con grupos paramilitares en el país, con miras a las próximas elecciones. La indagación de la parapolítica, que arrancó en noviembre de 2006, deja hasta el momento a 63 congresistas involucrados en procesos judiciales, 30 de ellos detenidos. Las investigaciones abarcan 22 departamentos, pero se sienten con más fuerza en 8. Veintiún congresistas involucrados renunciaron a su curul en el Congreso, lo que los ha obligado a buscar un ‘heredero electoral’. La mayoría de los afectados se inclina por heredarle su votación a un familiar. Para la MOE, buena parte del problema radica en que las mismas personas que estaban de directores en las campañas en las cuales se gestaron o estallaron los escándalos de la parapolítica, siguen en sus cargos. Elizabeth Ungar, directora de Transparencia por Colombia, aseguró que el tema de los ‘herederos de la parapolítica’ se nota de

manera más evidente en la Costa Atlántica. Para ella, los únicos que pueden hacer algo para evitar que esta situación les permita a los políticos que hicieron alianzas con grupos paramilitares para obtener o mantenerse en el poder en sus regiones, son los mismos partidos que en su momento los avalaron. Según Ungar, la alternativa es que esos movimientos no avalen a los que se podrían considerar como

Los datos Al ex senador liberal Juan M. López Cabrales, liberado tras cumplir la mayor parte de su condena por el Pacto de Ralito, lo sucedería su esposa Arleth Casado, que ya inició campaña.

Eric Morris, condenado por parapolítica en Sucre, lanzó a su esposa Aracely Olivares a la Cámara de Representantes. Otros políticos ponen a sus hermanos y otros familiares.

El ex senador Miguel Alfonso de la Espriella, de Colombia Democrática, libre tras purgar su condena por el Pacto de Ralito, tendría en su hermano Hernando a su sucesor.

En Santander el ex senador Luis Alberto Gil, ex presidente de Convergencia Ciudadana, y detenido por parapolítica, impulsaría la candidatura de su esposa Doris Vega de Gil.

los herederos de dichas alianzas con grupos criminales que cometieron masacres y aun hoy siguen teniendo el control en ciertas zonas del país. No obstante, Antonio José Lizarazo, ex presidente del Consejo Electoral, dijo que desde el punto de vista legal no hay ningún impedimento para que un pariente de una persona condenada o investigada aspire a un cargo de elección popular. “Los inhabilitados son los que están condenados, pero no sus parientes”, dijo.

Una pequeña aeronave tipo Cessna 206 de la empresa regional Taxi Aéreo Colombiano (Taerco) que había salido del corregimiento de Güerima (Vichada) el viernes con siete pasajeros y se dirigía a Villavicencio, se estrelló cinco minutos después de iniciar vuelo, pero sus ocupantes, a excepción del piloto, se salvaron milagrosamente. “El piloto maniobró y maniobró y nos gritaba ‘agárrense’ y lo único que veíamos era que estábamos cada vez más cerca

Otra baja en terna ● Virginia Uribe se convir-

tió en la segunda ‘baja’ que tiene la terna presentada por el Gobierno a la Corte Suprema de Justicia para elegir al Fiscal. El ex presidente de la Corte Suprema Pablo Cáceres se mostró esperanzado en que esta renuncia pueda despejar el camino para la designación de Fiscal, que ha generado un choque de poderes sin precedentes en este tema. Por su parte Fernando Arboleda Ripoll, ex vicepresidente de ese tribunal, dijo que con la salida de la abogada Uribe “podría pensarse que se despeja un poco el panorama”, pero recordó que la Corte ha dicho que “la terna es inviable”. Ello incluye al ex embajador ante la OEA Camilo Ospina, sobre quien pesan cuestionamientos por el tema de crímenes contra civiles por parte de la Fuerza Pública.

Mueren 3 policías en Algeciras La ex senadora de la ‘U’, Zulema Jattin Corrales, tendría como sucesor a su primo César Jattin Feris, ex diputado de Córdoba. ARCHIVO

Milagro en accidente aéreo ●

Virginia Uribe, abogada.

La cifra

7 de los ocho ocupantes de la aeronave salieron ilesos del accidente. de los árboles”, afirmó Victoria Daza, de 53 años de edad y quien viajaba en la parte intermedia de la avioneta. Gilma Luz Gaez, quien iba con sus tres hijos –de

2, 4 y 6 años–, narró que los abrazó muy fuerte y los protegió con su cuerpo para que el impacto no les causara daño. Los sobrevivientes caminaron durante cuatro horas hasta encontrar un claro en la selva y pasaron la noche alrededor de una fogata. La Fuerza Aérea colombiana los rescató y ahora trabaja arduamente para recuperar el cuerpo del piloto, atrapado en los restos del avión, en una zona que está bajo control de la guerrilla.

Momentos en los que la FAC rescató a los sobrevivientes.

● Las autoridades señalaron a las Farc como las responsables del ataque de ayer en pleno mercado de Algeciras, municipio de Huila, que les causó la muerte a tres policías y heridas a uno más. El comandante operativo de seguridad ciudadana del departamento, Rafael Vanegas, dijo que un grupo de tres guerrilleros se acercó y disparó a ocho policías que patrullaban el sector. “Eso no era un hostigamiento, era un plan pistola”, señaló. Además, dos guerrilleros murieron, entre ellos alias ‘Pecas’, que según la Policía era miembro de la Columna Móvil Teófilo Forero de las Farc. El secretario de Gobierno de Huila, Álvaro Hernán Prada, dijo que se trata de venganza por golpes de últimos días.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 23:12


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 23:44

10 Colombia

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

MATANZA CEMENTERIO

Acribillados durante la visita a tumba de mamá Los muertos, seis miembros de familia y un presunto sicario.

Redacción Cali

Los datos

La Policía ofreció una recompensa de 30 millones de pesos por información que conduzca a establecer el múltiple homicidio y la captura de los autores intelectuales.

En una tarde de horror y dolor se convirtió para la familia Tolosa Carabalí la instalación de una lápida a un familiar muerto. Pistoleros irrumpieron cuando se encontraban en el Cementerio Central de Cali y dieron muerte a seis de ellos. Un presunto sicario murió. “Rezábamos mientras le poníamos una lápida a la tumba de mi mamá Rosa Lina Carabalí que murió hace ocho días. Llegaron disparando y mataron a varios de mi familia”, dijo Rosalía Tolosa, pariente de seis de los muertos. Explicó que murió su papá José María Tolosa, de 76 años, y sus hermanos Alfonso (28), José María (35) y Clímaco (42), además de su sobrino Germán Tolosa y un cuñado Walter Obando. También murió uno de los presuntos sicarios. La identidad no fue establecida por las autoridades. El comandante de la Policía en Cali, coronel Miguel Ángel Bojacá dijo que fueron capturadas dos personas e incautadas tres armas de fuego –una pistola y dos revólveres-. Según se conoció, las víctimas provenían de El Charco (Nariño) y residían en el barrio Ciudad

Personas del sector dijeron que durante los sepelios de integrantes de ‘combos’ son frecuentes los disparos ya sea como despedida o enfrentamientos entre pandillas. La vigilancia en el cementerio la realiza una empresa de seguridad privada y la Policía acude en apoyo cuando hay situaciones difíciles. La Policía atribuyó el crimen a ajustes de cuentas.

El múltiple homicidio paralizó todas las visitas. JUAN C. QUINTERO / ADN

Córdoba, en el suroriente de Cali. Un allegado dijo que todos hacían labores de construcción. El cementerio está localizado en la carrera primera con calle 25. En el lugar se vivieron momentos de pánico pues a esa hora, 3:30 p.m., dece-

nas de personas visitaban a sus parientes muertos. “Fue una locura, toda la gente corría, dejaron tirados zapatos y flores. A uno de los sicarios lo cogió la Policía y tuvo que protegerlo porque lo iba a linchar”, dijo Liliana, que le llevaba flores a la tumba de un allegado.

Las abusadas en el conflicto ●

Mientras el tema de la reparación de las víctimas de la violencia por vía administrativa sigue siendo tabú para muchos sectores sociales, ya son más de 1.500 las que han pedido reparación por los abusos sexuales cometidos por actores armados del conflicto. Las primeras diez personas en recibir esta reparación simbólica (cerca de 15 millones de pesos cada una) son víctimas de miembros del paramilitarismo desmovilizados y que ya confesaron sus delitos en Justicia y Paz. Por eso, sus víctimas tuvieron prioridad frente al Estado. Según voceros de Acción Social, hoy hay radicadas 1.534 solicitudes de reparación por este delito. Y en el listado oficial figuran 518 hombres. A la fecha, han sido reparadas por otros delitos 1.680 víctimas que han re-

10 mujeres indemnizadas. ADN

La cifra

1.500 mujeres han solicitado reparación por abuso sexual en el conflicto.

cibido pagos cercanos a los 30 mil millones de pesos. Esta cifra representa tan solo el 1,7 por ciento de una cuenta de cobro por cinco billones de pesos para más de 258 mil víctimas del conflicto en Colombia. Marlene Mesa, subdirectora de Atención a Víctimas de la Violencia de Acción Social, asegura que, para el 14 de diciembre, se comenzará a reparar a 10 mil víctimas con la entrega total de 200 mil millones de pesos. “Se dará prioridad a las víctimas de minas antipersona y de reclutamiento forzado”, manifestó la funcionaria. El reporte del Gobierno revela que un total de 303 menores de edad que fueron reclutados y que actualmente están al cuidado del ICBF recibieron este año casi $15 millones.

El presidente Álvaro Uribe Vélez en consejo comunal en Yopal. SP

Uribe invita al ahorro para evitar un apagón ● “El verano empezó. Esta

semana se volvió a presentar una tendencia de descenso de las represas”, afirmó el Presidente Álvaro Uribe, durante el Consejo Municipal del sábado, en Yopal, y les pidió a los alcaldes y gobernadores ponerles cuidado a sus acueductos, ya que puede ser “un verano largo e intenso”. Es la segunda vez en menos de dos meses que el mandatario presidencial invita a los colombianos a ahorrar energía ante la inminencia del verano, que,

de acuerdo con los pronósticos del Ideam, será severo en el primer trimestre del 2010. “Se siente ya en todos los departamentos de la Costa Atlántica y en las siguientes dos semanas se va acentuar en los Santanderes, Cundinamarca, Antioquia, Eje Cafetero, Tolima y los Llanos orientales. Sólo en el Valle, Cauca y Nariño continuarán las lluvias en las siguientes semanas”, explica Humberto González, jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Ideam.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 23:45

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

La frase

11

Mundo

“El poder no está arriba sino en el corazón de las masas”. José Mujica, PRESIDENTE ELECTO URUGUAY

HONDURAS COMICIOS

Los golpistas habrían vencido en elecciones

Hubo fuerte represión y pocos datos sobre la participación. Tegucigalpa (Honduras) Efe ●

Algunos medios de comunicación daban anoche la victoria en las elecciones presidenciales hondureñas al candidato del Partido Nacional, Porfirio Lobo, con una ventaja de 16 a 17 puntos sobre su principal rival, Elvin Santos, del gobernante Partido Liberal. Radio América, que citaba datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), señaló que Lobo ganó con un 55,86% de los votos, frente al 38,24% del liberal Elvin Santos, mientras que la emisora HRN dió a Lobo el 55,46% y a Santos el 39,19%. Ninguno de los medios había ofrecido cifras de participación en unos comicios a los que la gran mayoría de la comunidad internacional dio la espalda por considerar que se desarrollaron en un marco de ruptura constitucional por el golpe de Estado contra Manuel Zelaya del 28 de junio pasado. Aunque las autoridades reportaron una relativa calma durante los comicios, en San Pedro Sula, al norte del país, se presentaron enfrentamientos con la Policía durante una marcha de protesta en favor de Zelaya. El dirigente del Frente

de Resistencia Luis Méndez indicó que la Policía arremetió contra unas 1.000 personas que salieron a las calles de la capital económica del país para protestar contra las elecciones y convocar a la abstención que, según dicen algunos alcanzó más del 70 por ciento. Según Méndez, un camarógrafo de una agencia internacional resultó herido

El apunte Interés mundial ● Los jefes de Estado y de

Gobierno de América Latina, España y Portugal abrieron ayer la XIX Cumbre Iberoamericana con la mirada puesta en el desenlace de las elecciones celebradas en Honduras, aunque no era el tema central.

La Policía arremetió contra un grupo de personas en San Pedro Sula. Hubo una persona herida. AFP

Uruguay sigue en la izquierda ●

El ex guerrillero José Mujica ganó la Presidencia de Uruguay para dar continuidad al Gobierno moderado del izquierdista Frente Amplio, del actual mandatario, Tabaré Vásquez. . El mandatario electo, de 74 años, asumirá el primero de marzo y prometió mantener la política ordenada que le permitió al país de Uruguay evitar caer en recesión por la crisis financiera global y atraer más inversiones, alejando de esta manera cualquier temor que pudiera provocar una gestión izquierdista. “Esta batalla la dieron y la mantuvieron ustedes queridos compañeros”, dijo Mujica a decenas de miles de seguidores que se re-

y otras dos personas están desaparecidas. Pese a los anuncios de algunos medios de prensa locales, cuatro horas después de terminadas las elecciones los golpistas aún no daban resultados oficiales y adujeron que tenian un problema ´técnico desde que se inició el conteo de votos. Esto le resta credibilidad al proceso según expertos.

La frase

En breve Apoyo económico para evitar crisis DUBAI (Reuters) Emiratos

“Ni vencidos ni vencedores, apenas elegimos un Gobierno que no es dueño de la verdad, que los precisa a todos”.

Arabes Unidos ofrecieron apoyo de emergencia a los bancos, en las primeras medidas para aliviar los temores de que un inminente impago de la deuda de dos firmas de Dubai puedan afectar la recuperación de la economía global.

José Mujica PRESIDENTE ELECTO DE URUGUAY

unieron en la avenida costanera al Río de la Plata en Montevideo. Mientras tanto, el candidato del centroderechista Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle, concedió la victoria al Frente en un discurso que fue televisado. Mujica habría obtenido entre un 50,1 y 51,6 por

ciento de los votos en una tranquila segunda vuelta electoral, según proyecciones de conteos parciales de las consultoras Factum, Cifra y Equipos difundidos por televisión. En tanto, Lacalle habría logrado entre un 44,4 y un 46,2 por ciento de los sufragios. -Reuters-

No paran crímenes en Ciudad Juárez MÉXICO (AFP). - Al menos

17 personas fueron asesinadas el fin de semana en el estado de Chihuahua en la frontera con Estados Unidos (norte), diez de ellas en ciudad Juárez, la región más afectada por la violencia entre grupos de narcotraficantes.

Ahmadinejad, al anunciar la decisión de enriquecer uranio. EFE

Irán enriquecería el uranio en 10 plantas ● Irán anunció ayer planes para construir 10 nuevas plantas de enriquecimiento de uranio, en una gran expansión de su programa atómico, justo dos días después de que el organismo de control nuclear de la ONU lo reprimió por llevar adelante su proyecto en secreto. La medida desafiante del Gobierno del presidente Mahmoud Ahmadinejad tensará aún más las relaciones entre la república islámica y grandes potencias sobre las actividades nucleares iraníes, y podría acelerar los llamados a más sanciones de Naciones Unidas contra Teherán.

Estados Unidos y sus aliados sospechan que el programa atómico de Irán está enfocado en construir una bomba nuclear. Irán rechaza tales acusaciones, y argumenta que sólo busca generar electricidad. La Casa Blanca condenó el anuncio. La Agencia Internacional de Energía Atómica hizo enojar a Irán el viernes, cuando censuró a la república islámica por construir secretamente una segunda planta de enriquecimiento de uranio en un refugio montañoso cerca de Qom, además de la existente en Natanz. -Reuters-


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:45

12

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

Deportes

Próxima fecha Diciembre 6 de 2009

Grupo A Medellín Pereira

Vs. Vs.

R. Cartagena Junior

Grupo B Huila Santa Fe

Vs. Vs.

Tolima Nacional

CAMPEÓN SALTO

Cortuluá alzó la copa Los tulueños disfrutan el regreso del equipo del ‘corazón del Valle’ de la B a la profesional A. Redacción Tuluá ● Al primer minuto de la fi-

nal los tulueños sintieron que se les enredaba el regreso a la A del fútbol profesional. El árbitro Óscar Julián Ruiz señaló penal a favor de Atlético Bucaramanga y expulsó al defensa Luis Grueso por una falta en el área. Pero el portero de Cortuluá, Mauricio Mafla, atajó el cobro de los 12 pasos lanzado por Marlon Díaz. Mafla, los palos y más de una dosis de suerte no permitieron que en el estadio Alfonso López los ‘búcaros’ remontaran el 3-0 del partido de ida en Tuluá. “Ha sido muy luchado y hay que disfrutarlo”, decía emocionado el técnico Fernando Velasco, abrazado de sus jugadores. En el otro extremo, el entrenador Jesús Barrio se resignaba porque “los goles no se merecen, hay que hacerlos. Nos vamos a concentrar para jugar la promoción contra Pereira”. Bucaramanga dominó en el primer tiempo y debipo anotar al menos dos veces. Pero se fue en blanco y a los 2 minutos del segundo tiempo un centro desde la izquierda lo aprovecha de cabezazo el goleador tulueño Pablo Jaramillo. “No pude anotar en el primer partido, pero el fútbol te da revanchas”, dice Jaramillo, quien también ascendió con Equidad de la B a la A. Los ‘canarios’

lucieron confundidos varios minutos. A los 38, los locales descuentan con un penal cobrado por John Ulloque. El arquero Mafla, quien ha pasado por equipos venezolanos (Guaros y Trujillanos), siente que se cumple un sueño. A su lado festejaba el técnico Velasco y

El apunte A buscar patrocinio y pagar las deudas ● El cuerpo técnico y los

directivos de Cortuluá desde anoche empezaron a pensar en buscar patrocinio para no pasar tantos aprietos como en

el torneo pasado cuando se les acumularon varias quincenas sin pagar. En los últimos días han sonado ofertas para varios jugadores.

el delantero Deivy Rodríguez, con quienes compartió en el fútbol venezolano. El volante Óscar Díaz, con pasado en 6 equipos profesionales, se convirtió en el eje de control. “Siempre es emocionante ser campeón”, decía a la hora que en Tuluá resonaba la alegría de las caravanas.

-

Pereira 2 Medellín 4

-

Huila 1 Santa Fe 0 Gráfico CEET

Grupo A Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Medellín 3 2 1 0 6 3 3 7 2 Junior 3 1 2 0 4 2 2 5 3 R. Cartagena 3 1 0 2 4 7 -3 3 4 Pereira 3 0 1 2 4 6 -2 1 Grupo B Pos. Equipo 1 Santa Fe 2 Nacional 3 Huila 4 Tolima

PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 3 2 0 1 4 4 0 6 3 2 0 1 5 2 3 6 3 1 1 1 2 3 -1 4 3 0 1 2 3 5 -2 1

PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET

Medellín tomala delantera

Con una gran emoción, los jugadores del Cortuluá celébraron ayer en la cancha sintética del Atlético Bucaramanga. ANGELO CANELO

'El dorado' del fútbol, a la TV El director técnico Gabriel Ochoa y el legendario jugador de fútbol Alfredo Di Stéfano, dejaron a un lado su ya famosa distancia con los medios de comunicación para recordar episodios de la historia del fútbol en la serie documental ‘De Bogotá en las canchas’, que se estrena mañana por Señal Colombia, a las 7:30 p.m. Son nueve capítulos que recogen casi un siglo de evolución del balompié capitalino, en un trabajo que implicó ocho meses de investigación y realización y más de 140 horas de graba-

Grupo A Junior 2 R. Cartagena 2 Grupo B Tolima 1 Nacional 3

Tabla de posiciones

DOCUMENTAL SIGLO

Resultados de la fecha

La cifra

9 Los capítulos de la serie documental ‘De Bogotá en las canchas’. ción con entrevistas en canchas y estadios de Bogotá, Barranquilla, Cali, Madrid, Ciudad de México, Buenos Aires, Sao Paulo y Montevideo. Contactar a Di Stefano, conocido por una agenda apretada de compromisos

y por ser renuente a entrevistas y apariciones públicas, fue muy complicado. Los realizadores lo lograron a través de un periodista bogotano y al final respondió 3 preguntas sentado en una silla de su oficina en Buenos Aires. “Pero su testimonio es uno de los más valiosos de la serie”. También participaronAlberto Orlando Perazzo, Alfonso Cañón, Carlos Alberto Pandolfi, Arnoldo Iguarán, Víctor Campaz, Delio 'Maravilla' Gamboa, Ricardo Lunari, Freddy Rincón, Hugo Ernesto Gottardi, Oscar 'El pájaro' Juárezy 'Basílico' González.

Escena de uno de los capítulos de ‘Bogotá en las Canchas’.

● El empuje de líder del Independiente Medellín y la lucha entre Santa Fe y Atlético Nacional marcaron el cierre de la primera mitad de los dos cuadrangulares del torneo. El DIM derrotó 4-2 como visitante al Real Cartagena, gracias a la actuación de su arquero Aldo Bobadilla y a 3 goles convertidos por Felipe Pardo. Así sumó 7 puntos. Atlético Junior se quedó en 5 al empatar 2-2 en casa con Deportivo Pereira, que solo suma un punto. Real tiene 3. Mientras tanto, Nacional tuvo la mejor de sus últimas tardes al derrotar 3-0 al Santa Fe, en el Atanasio Girardot. Eso le permitió empatar con seis puntos en el primer puesto del grupo B a los capitalinos. Atlético Huila y Deportes Tolima empataron a cero en Ibagué. Los ‘opitas’ con 4 puntos mantienen opción, mientras que los ‘pijaos’ parecen hundidos con un punto. La próxima fecha serán los partidos de vuelta y podría marcar quiénes estarán en la final del torneo.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 23:45

Deportes 13

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

INTERNACIONAL AYER

ARGENTINA FAVORITOS

Barcelona: victoria y liderato en casa Con gol de Zlatan Ibrahimovic se deshizo del Real Madrid. Madrid Efe ● El Barcelona ganó hoy el

clásico de las estrellas por la mínima y arrebató el liderato al Madrid, en un partido muy igualado que resolvió con un gran gol el sueco Zlatan Ibrahimovic en el segundo tiempo. Pocas veces se habían reunido en la historia del clásico tantas estrellas como comparecieron hoy en el Camp Nou: Cristiano Ronaldo, Kaká, Leo Messi y Zlatan Ibrahimovic, los cuatro jugadores más cotizados del momento. Ronaldo, Kaká e ‘Ibra’ debuta-

ron en el derbi. Pero no estaban solos. Les acompañaban varias joyas españolas -como por ejemplo, Xavi, Iniesta, Puyol, Casillas y Xabi Alonso- y otras extranjeras, como los franceses Karim Benzema y

El apunte Ganó Atlético con Amaranto Perea ● El Atlético de Madrid

conquistó su segunda victoria de la Liga española ante un Espanyol inoperante, al que el conjunto rojiblanco derrotó liderado por el argentino Sergio 'Kun' Agüero, quien marcó dos goles e intervino en otros dos para impulsar a su equipo fuera de los puestos de descenso (4-0). También anotó Diego Forlán. Perea jugó los 90 minutos.

Thierry Henry o el brasileño Dani Alves. Ganó el que acertó con el gol. Y le tocó al Barcelona, nuevo líder con 30 puntos, dos más que los blancos. El Madrid desperdició varias oportunidades en la primera y en la segunda parte y pudo igualar, sobre todo después de que los azulgranas se quedaran con uno menos tras la expulsión de Busquets, si bien hacia el final Casillas frustró una clara oportunidad de Messi. 'Pep' Guardiola, DT de Barcelona, alabó al defensor Carles Puyol: “está implacable, lleva un año que parece que tenga 20 años", dijo.

Abbondanzieri, de Boca, tras perder ayer 3-0 con San Lorenzo.

BocayRiver,de nuevoporfuera ● Boca Juniors y River Pla-

te, los equipos más populares de Argentina, han quedado fuera de la Copa Libertadores de 2010, lo cual no ocurría desde 1992, año en el que el Newell's Old Boys llegó a la final. Dos clubes en crisis, cuyas formaciones quedaron tempranamente rezagadas en la lucha por el título del torneo Apertura que lidera un Banfield sin antecedentes en la conquista de un campeonato, atraviesan penosamente un 2009 traumático, que parece no terminar nunca. Tanto a uno como al otro le quedan tres encuentros por delante, en los que únicamente el honor estará en juego. La última Libertadores sin la participación de Bo-

El dato Los más populares equipos de Argentina están ahora pendientes de los refuerzos para el torneo Clausura del primer semestre del próximo año.

ca y River fue la disputada hace 18 años, cuando el Sao Paulo brasileño se proclamó campeón al superar al Newell's Old Boys de Marcelo Bielsa, actual seleccionador de Chile. Entre 1993 y 2008 el River Plate participó en todas las ediciones del torneo internacional, mientras que los boquenses lograron cuatro títulos entre 2000 y 2007, y en ese período sólo faltaron a la competición de 2006.

TORNEO REGULAR

Ya México definió la semifinal ●

En breve Final de infarto en torneo brasileño RÍO DE JANEIRO (Efe). Los

Ibrahimovic fue suplente. Ingresó en el segundo tiempo y en su primera opción remató sin dejarla caer para vencer a Iker Casillas. AFP

MilagrosavictoriadeMilánenelCalcio ●

Milán derrotó 2-0 como visitante al Catania (19 y penúltimo) con un increíble doblete del holandés Klaas Jan Huntelaar ya en los descuentos, y superó a la ‘Juve’ que perdió 2-0 en Cagliari, quedando escolta del líder y archirrival Inter, este domingo en la jornada 14 del Calcio. Juventus de Turín (ahora tercero) cayó en su visi-

ta al Cagliari (séptimo), por lo que el campeón Inter Milán, que derrotó 1-0 ‘in extremis’ a la Fiorentina (10) con un penal anotado por el argentino Diego Milito (minuto 85), aumentó su ventaja al frente de la tabla de clasificación. Con estos resultados, Inter tiene 35 puntos, Milán 28 y la ‘Juve’ 27. Inter dominó el encuen-

tro disputado en el estadio de San Siro. Precisamente, Milito estuvo muy activo y perdió algunas ocasiones de gol, pero tras un mínimo contacto con el defensa Gianluca Comotto, el argentino cayó aparatosamente y el árbitro decretó penalti. Esta victoria despeja un poco el horizonte para el Inter, tras caer con Barcelona en la Champions.

clubes Flamengo, Internacional, Palmeiras y Sao Paulo, separados por apenas dos puntos entre los cuatro, se jugarán el título del Campeonato Brasileño el próximo domingo. Flamengo venció 1-0 a Corinthians.

Ganó Porto, de Falcao García LISBOA (Efe). Con apuros derrotó al Río Ave (2-1) y se acerca a tres puntos del Benfica -líder provisionalcon 26 puntos y a dos del Braga, el segundo clasificado que juega hoy, en la undécima jornada de la Liga portuguesa.

Morelia venció 3-0 y eliminó al Santos y Toluca hizo lo propio contra el San Luis con un triunfo de 1-0, en la jornada del fin de semana, y se clasificaron a las semifinales del torneo Apertura-2009 del fútbol mexicano. De esta forma, las semifinales del torneo tendrá los siguientes emparejamientos: Toluca-Monterrey y Cruz Azul-Morelia. El Morelia consiguió una victoria holgada por 3-0 (global 4-2) con goles del brasileño Wilson Tiago, al minuto 6, Miguel Sabah, al 39, y el argentino Mauricio Romero, al 84. Los Monarcas encontraron pronto el 1-0. Sabah recibió la pelota en el área y la retrasó para Tiago quien llegó de frente y casi desde la medialuna conectó un potente disparo de pierna derecha que entró por el ángulo superior derecho del portero Oswaldo Sánchez. Fue el mejor gol.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 23:45

14 Deportes

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

VICTORIAS INTERLIGAS

Carrera

Hockey, cosecha de oro Valle demuestra que, a pesar de un menor presupuesto, siempre ‘da palo’. Redacción Cali ● Con

Sebastián Quijano, un portero quien con tan solo 17 años integró el equipo de mayores y junto con su compañero Jorge Luis Martínez mantuvieron la valla menos vencida del evento, con 15 goles en 5 partidos. Rojas dijo que ahora todas las categorías se deberán preparar con más forta-

Las cifras

3

4-3

leza y dedicación porque todos los competidores van a querer bajar al Valle. Jorge Vergara, presidente de la Liga de Patinaje, anotó que se trabajará para fortalecer ligas cercanas al departamento como la de Nariño, Cauca y Tolima, para hacer más fuerte este deporte en el país.

temperamento y dedicación, el Valle del Cauca ha podido sostener su domiTítulos consecutivos Marcador con que nio nacional en el hockey llevan los mayores en venció la Selección sobre patines. los campeonatos Valle a Antioquia en la La mentalidad de triunfo nacionales de hockey. final de los mayores. se siente en las distintas categorías, pese a no contar con el mayor presupuesto. Así quedó reflejado en el Campeonato Nacional Interligas de Hockey SP en las categorías mayores y prejuvenil. Además, los infantiles ocuparon el tercer lugar. Arnulfo Rojas, técnico de los mayores, resaltó el compromiso de todos los jugadores. Los deportistas entrenan de lunes a viernes, de 8:00 p.m. a 10:00 p.m., Rojas dice que ellos entregan todo de sí como si fuera la final de algún campeonato. Para el entrenador, los resultados se desprenden de un trabajo de todo el año, desde enero, cuando se inició la preparación para llegar al tope a ese torneo. Las selecciones participaron en seis interclubes y se hizo en los dos últimos meses un énfasis en el trabajo técnico-táctico. En mayores es el tercer título consecutivo (2006, 2007 y 2009). El año pasado no se realizó el Campeonato por la disputa de los Juegos Nacionales; mientras que en la categoría prejuvenil es el segundo consecutivo. Por este motivo Indervalle, junto con la Liga de Patinaje del Valle, le rindió un homenaje a los deportistas con el objetivo de estimular y que sigan la preparación para los próximos eventos. Parte de los integrantes del equipo que sigue consolidando a la región como potencia de este deporte en el país. JUAN C. QUINTERO / ADN

Récord:los20añosdeChivaDeportes ● Más entrevistas y seccio-

nes internacionales están entre los regalos que alista Chiva Deportes para sus seguidores, al cumplir 20 años al aire. “Los lunes, a las 7:30 p.m., se convirtieron en la cita de los vallecaucanos con el deporte de la región”, dice el director director y presentador, Óscar Rentería, orgulloso de liderar el programa de este género que más tiempo se ha mantenido en la televisión colombiana. La tarea no ha sido sencilla desde cuando a Rentería lo llamaron a dirigir un programa deportivo en Telepacífico. En ese lapso hasta se fue la programa-

Claudia, Amparo, Pilar y Óscar Rentería con R. Araújo. HUGO GIRALDO

Los datos Chiva Deportes, en su trayectoria, ha sido galardonados con diferentes premios a nivel local y regional que confirman su trabajo con el deporte.

Oscar Rentería Jímenez recibió un homenaje de la Asamblea. El rector de la Universidad del Valle, Iván Ramos, destacó la tarea en favor del deporte regional.

dora, pero Chiva Deportes sigue hoy con un grupo de 20 profesionales. Ellos no solo centran su mira en Deportivo Cali y el América, sino que abren espacio al deporte vallecaucano, además de reconocimientos a estrellas veteranas. El directis destaca cómo allí se han formado periodistas que hoy brillan en otros lares. “Arrancamos hacia el año 21 y nuestra idea es ofrecer secciones nuevas del programa, en el que contamos con una excelente audiencia”, dice Rentería, con más de 40 años en el periodismo y a quien el Concejo Municipal acaba de otorgarle la medalla a toda una vida periodística.

William Naranjo quiere repetir.

Africanos, rivales en XX Río Cali ● En la resistencia de William Naranjo y Jason Gutiérrez tiene Colombia sus cartas para la XX Carrera Internacional Río Cali. Los dos integrantes de Atletas con Porvenir estarán en la prueba del sábado 12 de diciembre, a las 7:00 de la noche. Ambos han tenido buena representación en la carrera de San Silvestre, en Sao Paulo (Brasil) el último día del año. El caldense Naranjo, quien busca ser el primer colombiano en ganar dos años consecutivos la carrera caleña, fue quinto en San Silvestre el año pasado. Pero a Cali vienen los africanos Francis Kiprop y Eliud Kiprono, cprredores de alta potencia. Jason Gutiérrez viene de ganar por tercer año consecutivo los 10 kilómetros en Cartagena de Indias. En su hoja de vida figura también el tercer lugar en la maratón de Long Beach (Estados Unidos) que estuvo dominando la carrera entre el kilómetro 7 y el 37, hasta que una lesión le obligó a disminuir el ritmo y aguantar hasta la meta.

¡Click!

Campeon Municipal. El Club CRP Cyclones se coronó campeón en la categoría de baby del torneo que organiza la Liga Vallecaucana de Fútbol. ARCHIVO PARTICULAR


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 23:45

Xprésate Carta de Alcaldesa por los accidentes Pese a los esfuerzos de las autoridades de tránsito, la vía Cali-Candelaria sigue siendo uno de los trazados viales de mayor accidentalidad en el occidente colombiano, dejando un preocupante registro de mortalidad. En lo que va del año 2009, en este carreteable se han presentado más de 570 accidentes, dejando una cifra cercana a los 625 lesionados y 27 muertos. Por lo anterior me parece de suma importancia, contar con su presencia en el Foro ‘Pensando la Movilidad en Candelaria’, organizado por los estamentos que conforman el Observatorio de Seguridad, Convivencia y Cultura Ciudadana de Candelaria. Este evento contará con expertos nacionales e internacionales, siendo el caso de Ricardo Montezuma de la Fundación Ciudad Humana y Rolf Moller de la Universidad del Valle. El certamen se cumplirá a partir de las 02:00 de la tarde, de este martes 01 de diciembre, en el Club de Águila Roja, ubicado en el kilómetro 10 de la vía Cali-Candelaria. Agradeciendo de antemano su acompañamiento a este acto, me suscribo. Nancy Stella Vásquez Alcaldesa Municipal

***

Mercado de pulgas en San Antonio Los invitamos cordialmente al Mercado de Pulgas de San Antonio el 5 Y 6 de Di-

¿Usted qué opina? ¿Qué piensa sobre los incrementos en los precios de los arriendos de vivienda que se están cobrando actualmente en las principales ciudades del país? 31,2

51,4

% 7,5 6,8 3,1 Son muy caros y los sueldos no alcanzan para pagar Seria mejor dar ese monto para adquirir vivienda Son la única opción para los que no pueden comprar Si son altos o no, depende del tipo de vivienda Son justos

Gráfico CEET

Xprésate ¿Por qué cree usted que se ha disparado el consumo de droga entre los jóvenes en el país? Vote en: www.diarioadn.com.co

La foto del día

¿Usted qué haría? Para reducir el daño por pesebres a la naturaleza “Yo empezaré por usar elementos sintéticos y reciclables que no impacten de manera drástica la naturaleza y el medio ambiente durante esta temporada de diciembre. Eso debe ir acompañado de campañas educativas en los hogares y los colegios donde se le advierta a la gente que emplee otras alternativas para decorar su pesebre”. María Teresa Cardona

El embellecimiento de los alrededores del CAM y del Paseo Bolivar está tocando tierra firme. Grupos de trabajadores se apuran para recuperar el piso, sometido al deterioro progresivo. LEO CASTRO / ADN

ciembre, sábado y domingo de 9:00 a 6:00 p.m. en el párque San Antonio, parte baja, Mayores informes: Teléfono 893 70 34

Nostalgia por la ausencia del fútbol

Dolly, Margarita y Claudia

Mario Loaiza

Qué domingo tan pesado sin el fútbol en el Pascual. Que Cali, América y ahora Cortuluá no nos hagan esto.

Abogada

*** “Aunque personalmente me gustan los pesebres con plantas y musgos en el hogar, soy consciente de que eso perjudica el medio ambiente. Yo le haría mucho control sobre el comercio de los vegetales para los pesebres”. Bernardo Quintana Comerciante


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 23:46

16

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

La frase

La Vida

“Es una técnica elegante y rápida , sin efecto secundario” Jon Dobson, DOCTOR DE KEELE UNIVERSITY.

SALUD INVESTIGACIÓN

Crean nueva terapia para tratar el cáncer Usando discos magnéticos se destruirían células enfermas. Londres Efe ●

Un equipo de científicos estadounidenses y británicos ha descubierto un método para eliminar células cancerígenas con discos magnéticos sin necesidad de utilizar altas frecuencias, lo que evita efectos negativos que habían impedido el uso clínico de este tipo de terapia. En un artículo publicado en la reconocida revista Nature, la doctora Elena Rozhkova y sus colegas explican cómo construyeron minúsculos y ultrafinos discos magnéticos con una aleación compuesta por hierro y níquel en donde la magnetización de todos los átomos se organiza en círculos concéntricos, creando un “remolino magnético”. Cuando se acerca a éste un campo magnético alternativo, los discos oscilan, lo que según los test de laboratorio realizados por los autores de este estudio perturba el desarrollo de las membranas de las células cancerosas y pone en marcha su destrucción. “Es un ejemplo real de cómo la nano y la biotecnología pueden tener una aplicación biomédica”, explica la doctora Rozhkova. Este descubrimiento permite superar algunos de los problemas que han hecho que este tipo de terapias magnéticas no se utilicen clínicamente toda-

Por Sofía Gómez

Noviembre, el mes ignorado

T

oda la vida he tenido la convicción de que noviembre casi ni existe; mejor dicho, la mayoría de la gente salta en su calendario mental del 31 de octubre -el famoso Halloween o día de los niños- a la Navidad. Sí. El comercio y las personas parecen tener la idea de que noviembre solo es un mes de empalme, de reinas -gracias a que eligen a la Señorita Colombia-, y la época para reemplazar los adornos de Navidad, esas extensiones de luz que misteriosamente se fundieron mientras estaban guardadas y los adornos que se aplastaron en su respectiva caja. Sucede que por andar

pensando en el fin de año (eso incluye las novenas bailables, las comilonas familiares, las fiestas de despedida de las empresas, las vacaciones, etc), los 30 días del olvidado noviembre pasan ‘volando’ (y empeora si se tienen en cuenta los dos puentes que tiene). Son unos días raros, en los que muchos andan en cuenta regresiva para que llegue pronto la Navidad y otros, anhelando que se dilate un poco el asunto -por aquello de los gastos de diciembre-. Hoy es el último día del ignorado noviembre y estoy segura de que para celebrarlo muchos ya pasaron la hoja del calendario a diciembre (!) Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com

En breve Empieza la cumbre Cede la gripa A en previa a Copenague territorio alemán

La terapia ofrecería resultados en menos tiempo y sin los molestos efectos secundarios. FOTOLIA

Científicos son optimistas Con la terapia, el dióxido de titanio reacciona creando radicales libres de oxígeno que actúan con la mitocondria de la célula cancerosa. Entonces sus rutas bioquímicas reciben la orden de matar la célula enferma.

La fase siguiente es la experimentación en en animales. Por ahora, “alcanzó con someterlas diez minutos para obtener la destrucción de 90% de las células cancerígenas”, dijo la doctora Rozhkova.

Reclaman justicia en Bhopal

El 3 de diciembre, la tragedia.

Baño de mujeres

● Amnistía Internacional denunció hoy la impunidad de los responsables de la fuga tóxica de Bhopal (India) cuando está a punto de cumplirse un cuarto de siglo de la tragedia. Poco después de la medianoche del 3 de diciembre de 1984 se produjo una fuga de 54.000 toneladas de iocianato de metilo y otros gases tóxicos en una fábrica de pesticidas de la empresa estadounidense Union Carbide. Esas substancias formaron una nube espesa a poca altura del terreno, que, transportada por el viento, asfixió o produjo graves lesiones a miles de habitantes de Bhopal. Para cuando se dispersó la nube, entre

La cifra

3 días faltan para el aniversario número 25 de la tragedia. 7.000 y 10.000 personas habían muerto. El impacto sobre la salud hoy es enorme: enfermedades oculares y respiratorias, lesiones de distintos órganos, aberraciones cromosómicas que pueden derivar en cáncer, además de efectos psiquiátricos. “Poderosos intereses siguen impidiendo hacer justicia”, denunció AI.

vía, como el que supone la formación en el cuerpo de amasijos de partículas permanentemente magnetizadas, según investigadores. “Podemos desarrollar esta excitante tecnología en modelos preclínicos del cerebro de los tumores”, dijo Maciej S. Lesniak, de la Universidad de Chicago.

NANKIN, CHINA (AFP). China y la Unión Europea (UE) hablarán de cambio climático. China, primer emisor mundial de gases de efecto invernadero quiere reducir índices en 45 por ciento.

BERLÍN (Efe). Los contagios rebasaron su punto álgido en Alemania y desde hace dos semanas han entrado en fase de descenso, según expertos del Instituto Robert Koch (RKI).

Prueban ‘gasolina verde’ en Ecuador QUITO (Efe). Mañana co-

Premier chino, Wen Jiabao

mienza plan piloto para uso de ‘gasolina verde’ en Guayaquil. Se calcula que los vehículos en el mundo liberan 300 millones de toneladas de gases tóxicos al año.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 17 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:57

La Vida 17

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

Nuevo premio para físico de Univalle

PROYECTO VIDA

Universidades, juntas por salud

13 instituciones la conforman Redacción Cali ● La calidad de vida de los

caleños es un asunto tan prioritario para las instituciones educativas de la capital vallecaucana, que recientemente un grupo de ellas formó la Red de Universidades Saludables. Este fin de semana, se reunieron los 13 centros educativos que la conforman, a compartir algunas de sus investigaciones y programas sobre el tema. De la Red, además de la Secretaría de Salud Municipal, hacen parte las universidades Santiago de Cali, Icesi, Javeriana, San Buenaventura, del Valle, Libre, San Martín, Autónoma, así como la Escuela Nacional del Deporte, Bellas Artes, Cooperativa de Colombia, María Cano y el Sena. En el encuentro se presentaron diversas iniciativas. Dos de las universidades participantes mostraron sus esfuerzos en mitigar la contaminacón por humo. La Santiago, por

El dato La Alcaldía trabaja en los espacios saludables. El primero al que ‘le puso la mano’ fue a la Estación Universidades del MÍO y sus alrededores. Se unieron la comunidad, las U y distintas secretarías.

ejemplo, contó cómo funciona su programa de Terapia Respiratoria, enfocado a la prevención del tabaquismo dentro y fuera de la universidad. Y la Libre, mostró su proyecto ‘Soy Libre y Saludable’, que también busca que se respeten y manejen los espacios libres de humo. También hubo espacio para reflexión sobre el estilo de vida y lo que este significa para el bienestar personal y familiar. Univalle presentó el Taller de Autodesarrollo y Crecimiento Humano, de la Facultad de Ciencias, enfocado a elevar y fortalecer la autoestima, autocomprensión y autoaceptación.

En universidades han creado zonas libres del humo. ARCHIVO / ADN

‘Puro juego’, un libro para lograr el aprendizaje feliz ●

El trabajo que durante todo el año pasado hizo la empresa Unilever con maestros y estudiantes de distintas regiones, incluido el Valle, se convertirá en un material de estudio en el país. La empresa acaba de lanzar el texto ‘Puro Juego, un libro para el aprendizaje feliz’, que les propone a los maestros recuperar el juego y los juguetes tradicionales en las distintas áreas para que los aprendan jugando.

Sus promotores dicen “el libro recrea el tema del juego como un derecho humano fundamental, reconocido en la Declaración de las Naciones Unidas sobre la infancia”. En el Valle participaron las Secretarías de Educación de Cali y Palmira, 20 Instituciones Educativas del Valle y 80 maestros y maestras de básica primaria. Aportaron sus experiencias pedagógicas y lúdicas aplicadas en sus comunidades educativas.

Pedro Prieto, investigador.

Los trabajos de Pedro Antonio Prieto Pulido son fuente diaria de distintas investigaciones en el mundo. Ese es uno de los motivos para que al profesor del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas

de la universidad del Valle le entregarán el Premio Scopus 2009, que se otorga a los ocho científicos más destacados en el país. El Premio, liderado por la Editorial Elsevier con el apoyo de Colciencias, distingue a los científicos nacionales que tengan el ma-

yor número de trabajos entre los 15.000 títulos de la base de datos Scopus. Prieto ha ganado reconocimientos mundiales por su tarea en física y seleccionado por su productividad investigativa en películas delgadas, área a la cual se dedica desde 1978.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 18 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 23:46

18 La Vida

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

LATINOAMÉRICA DIAGNÓSTICO

En breve

Avance en educación, de la mano de mejora social

UN propone marco legal investigativo BOGOTÁ. La U. Nacional

trabaja en una propuesta reglamentaria para acortar los tiempos y agilizar la investigación biológica y genética. “Hoy, el 96% de científicos que trabajan con recursos biológicos están por fuera del marco legal”, dice.

Según la Cepal, se necesitan unos US$ 82.000 millones para superar atraso. Madrid Efe ●

El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Álvaro Marchesi, dijo recientemente que o se mejoran las condiciones sociales y el compromiso de las familias en Latinoamérica o el avance educativo “va a ser muy reducido”. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), los países iberoamericanos necesitan 55.000 millones de euros (unos 81.730 millones de dólares) en la próxima década para recuperar el tiempo perdido y conseguir l ogros como la universalización de la enseñanza básica, acabar con la deserción escolar y mejorar los rendimientos académicos.

La OEI plantea que los grandes contribuyentes del fondo sean la Unión Europea, las agencias de cooperación de países europeos y de E.U., España y el Banco Mundial, así como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que ya se ha comprometido.

La cifra

2021 año para el que se preparan los planes de desarrollo para la educación en la región.

La Secretaría General de la OIE ha elaborado el documento de debate y propuestas para el proyecto ‘Metas educativas 2021. La educación que queremos para la generación de los Bicentenarios’, acordado por los ministros de educación reunidos en El Salvador en mayo de

2008, y que aprobarán dentro de un año los jefes de Estado y Gobierno. Aparte de los objetivos generales para la región, cada país pone unas metas en función de su situación, sus intereses y prioridades, dada la disparidad socio-educativa entre estados y en cada uno.

Eafit y Municipio, unidos para formar MEDELLÍN. El Área Metropolitana y Eafit trabajan en un programa para apoyar la formación de capacidades entre funcionarios de primer nivel en los municipios. Los talleres comenzaron el fin de semana y finalizarán la semana entrante.

Un herbario para la U. del Valle CALI. Con la instalación de la primera piedra la semana pasada, por parte del rector Iván Enrique Ramos Calderón, la Universidad del Valle inició la primera etapa de construcción de un edificio para el herbario de la Institución.

El apunte Buscan programas intersectoriales ● Entre otras metas, se

pretende que los alumnos estudien al menos 12 años, a lo que se acercan Argentina, Chile o Uruguay, mientras que la escolarización media es de sólo 5 años en Guatemala. Para conseguirlo, se desarrollarán programas integrales e intersectoriales, para que la responsabilidad no sea solo del sistema educativo.

Ajustar marco regulatorio. ADN

Además de las metas regionales, cada país tiene las propias dependiendo de su situación inicial y de otras circunstancias. ARCHIVO/ADN

Servirá para analizar flora.

Texto para mejorar formación de niños

A distancia, 250 mil personas se educan

El Ministerio de Educación Nacional y la Corporación Niñez y Conocimiento entregaron el documento ‘Desarrollo Infantil y Competencias para la Primera Infancia’, en el que se define un marco conceptual sobre el desarrollo infantil y competencias para los niños y niñas menores de cinco años. El documento fue entregado en la clausura del Foro Mundial de Primera Infancia. Con el texto, sus realizadores esperan brindar a los agentes educativos de primera infancia elementos que faciliten el desarrollo de competencias en los niños y niñas menores de cinco años en

el país. Además, se busca que su divulgación tenga impacto en las escuelas normales, las facultades de educación, de las áreas social y de salud y de otros programas de formación e investigación (como programas del Sena o los de nutrición, cuidado y atención). El documento se divide en dos partes. La primera, explica el descubrimiento del desarrollo de los niños y niñas en la primera infancia. La segunda, describe la creación de espacios educativos significativos con los niños. Estos son los escenarios de aprendizaje estructurados, retadores y generadores de múltiples experiencias.

Primera infancia es el objetivo.

El dato El texto se hará llegar a las Secretarías de Educación, las Alcaldías y los prestadores del servicio de

atención integral, por correo certificado desde mañana y se difundirá en diversos foros y eventos académicos.

La educación presencial en Colombia sigue mandando la parada, pero la alternativa de educación a distancia es una posibilidad para cerca de 250 mil estudiantes de todo el país. “La educación a distancia no compite contra la presencial, sólo ofrece posibilidades para aquellas personas que tienen limitaciones de tiempo y espacio”, dice Jaime Alberto Leal Afanador, rector de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad), la que más estudiantes tiene en el país en esa modalidad. En Colombia son más de

50 universidades las que ofrecen alternativas virtuales de educación, y entre todas completan 371 programas –técnicos, tecnológicos, de pregrado y posgrado–. Y aunque todavía está lejos de los 5.762 programas presenciales de las instituciones de educación superior, es una tendencia creciente. Una de las características atractivas de esta modalidad es la flexibilidad en los horarios, “pero esto a su vez exige un mayor compromiso por parte de los estudiantes”, agrega Leal. Además, es una forma de acceder a la educación eliminando las dificultades que representan las distancias geográficas.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 19 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:47


<$$US1>ADN - CALI-1 - 20 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:47

20

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

La frase

Cultura&Ocio

‘El museo y los colegios’ se suma a la proyección social de la Univalle. Cindy Calvo, MONITORA DEL MUSEO JULIO C. CUBILLOS

VISITAS ESCOLARES

En breve

PATRIMONIO

ColegialesenMuseoArqueológico. En ese espacio de Univalle se impulsa rescate de historia y cultura del Valle. Angélica Sánchez Estudiante de Historia ● Es una puerta abierta pa-

ra que los estudiantes se apropien del patrimonio histórico y cultural del Valle del Cauca. Desde el 2008 el Museo Arqueológico Julio César Cubillos de la Universidad del Valle abrió ese proyecto llamado ‘El Museo y Los Colegios’, que busca generar espacios donde los niños y jóvenes de la ciudad se relacionen con el conocimiento. A través del proyecto, los estudiantes tienen la posibilidad de disfrutar,, de manera completamente gratuita, un recorrido por la historia prehispánica del Valle del Cauca y conocer el estilo de vida de las sociedades conocidas con los nombres de Ilama, Yotoco-Malagana, Tumaco-La Tolita II, Quimbaya Tardío y Bolo-Quebrada Seca. El Museo está en los bajos de la Biblioteca Mario Carvajal, frente a la Plazoleta de las Palmas; diagonal a la Cafetería de Idiomas y frente a una amplia zona verde; espacios donde niños y jóvenes pueden disfrutar de un rato de sano esparcimiento, tomar un descanso. Las visitas guiadas al Museo, así como los materiales didácticos que utilizan los niños y jóvenes, no tienen costo alguno. Los grupos deben asistir con un profesor, que a la vez será un multiplicador de este proyecto. Informes y reservas de visitas: 321 2975.

Los apuntes

Hay un renacer de la novela histórica LIMA (AFP). “Despertamos

hacia la novela histórica en Suramérica y se debe a que periodistas y escritores hemos comenzado la relectura de estos temas”, dijo el colombiano Mauricio Vargas Linares, autor de ‘El Mariscal que vivió de prisa’.

Cantante de 4.40 ahora es solista SANTO DOMINGO (Efe). La cantante dominicana Maridalia Hernández, fundadora junto a Juan Luis Guerra del grupo 4.40 y ganadora en 1986 del Festival de Viña del Mar, regresa al mundo musical con ‘Libre’, que presentará el 19 de diciembre.

Retrospectiva Para los estudiantes de Primaria, el Museo ofrece trabajo de manualidades, a partir del uso de papel, ega, plastilina y aserrín, con el que se que busca una mejor comprensión y apropiación de las imágenes de los artistas prehispánicos, de manera que los niños desde temprana edad puedan familiarizarse con su pasado.

El brillo del Carnaval Crea.

IPCenla hora de su arte

Liderazgo Los docentes de las instituciones educativas que visiten el Museo, se vincularán a través del liderazgo de los talleres complementarios programados, de manera que la interacción no sólo se da entre el museo y los estudiantes, sino que la experiencia implica también a los docentes, dice Cindy Janeth Calvo, una monitora.

Los estudiantes tienen así un acercamiento al conocimiento histórico de su región. ARCHIVO / ADN

DA VINCI TERTULIA

Caliconlamente brillante ●

La exposicion va desde el sábado hasta el 3 de enero. A. PARTICULAR

Una aventura de sensaciones y, por supuesto, alta dosis de creatividad vivirán los caleños. Desde el sábado, en La Tertulia estará las replicas de todas las obras realizadas por Da Vinci El Genio. Son unos 150 trabajos, que incluyen escala de las máquinas y copias de cuadros como 'La bella princesa' y la 'Mona Lisa', entre otros. La exposición presenta las más famosas in-

venciones del artista en tamaño natural. En el Museo estarán las series de bosquejos anatómicos, y los reconocidos dibujos preparatorios de la batalla de Anghiari. Desde luego, no podrán faltar las presentaciones en tercera dimensión de sus obras más famosas, como ‘La última Cena’, ‘El hombre de Vitruvio’, y la escultura del ‘Caballo Sforza’.

La exposición tuvo más de 100.000 asistentes en Bogotá y 50.000 en Medellín. Las boletas son gratis para los niños menores de 5 años, mientras que para los de 6 a 12 años tienen un costo de $15.000. El mismo valor para los estudiantes y las personas que superan los 61 años. Los visitantes de 13 a 60 años pagarán $20.000 en semana. Informes: 6601919

● Cali se colorea de luces, de carnaval y de arte, con el Festival IPC de Arte y Cultura. Este programa del Instituto Popular de Cultural integra las artes plásticas a través del ‘Salón de Estudiantes’; las danzas, con el ‘VII Festival de Danza Colombia’; el teatro con ‘Ipc Historia Viva’, y por su parte, la música lo hace con el ‘Territorio de Todas las Músicas y sus Cantares’. El miércoles, el turno hay música y artes plásticas con la inauguración del Salón de Estudiantes ‘Arte Posible’. Este certamen tendrá lugar en la sala Expo del Centro Cultural de Cali, en la carrera 5 con calle 7, a las 7:00 p.m. Estarán en escena agrupaciones de gran relevancia como la del ‘Colectivo La Mazork’ e ‘Intervención musical’. Además, estará el Cuarteto de saxofones y escuelas de música. La entrada a estos eventos será gratuita. El sábado fue el segundo Carnaval Crea, con un desfile de arte y color.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 21 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 23:54

Cultura&Ocio 21

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

ESCRITORES ESPAÑA

UN‘CERVANTES’ aescritordestacadoenespañol Hoy se conoce el fallo. Hay dos latinoamericanas en la lista. Madrid Efe ● Los mexicanos José Emilio Pacheco y Fernando del Paso, el chileno Nicanor Parra, los argentinos Ricardo Piglia y Tomás Eloy Martínez, la uruguaya Ida Vitale y la chilena Isabel Allende figuran entre los candidatos al Premio Cervantes 2009, que se falla hoy. Este premio, creado en 1975 por el Ministerio español de Cultura, está dotado con 187.000 dólares, para reconocer la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario hispánico. En los 34 años que tiene el Cervantes, sólo en dos ocasiones ha recaído en una mujer: la española María Zambrano (1988) y la cubana Dulce María Loynaz (1992). Si finalmente el jurado se inclinara por una mujer, ahí están las ya citadas Allende y Vitale, y también suelen figurar las mexicanas Margo Glanz y Elena Poniatowska y la cubana Fina García Marruz. Aunque no figura en las

J. Pacheco, Nicanor P., R. Piglia, Ida V., F. del Paso e I. Allende. EFE

ca publicará por primera vez en internet a partir de hoy históricos manuscritos de personajes tan famosos como Isaac Newton, Benjamin Franklin y Wolfgang Amadeus Mozart, con motivo de la celebración de su 350 aniversario. La institución científica británica, la más antigua del mundo, pondrá online un estudio de 1770 que confirmaba que Mozart era un genio, junto a trabajos del científico contemporáneo Stephen Hawking sobre los agujeros negros. El portal de la institu-

● El cineasta estadounidense Woody Allen dijo que su colega Roman Polanski, detenido en Suiza por un caso de abuso de menores en Estados Unidos, que data de 1977, ya ha sido suficientemente castigado. “Dudo de que fuera especialmente inteligente encarcelarle. Sí, definitivamente Polanski violó la ley. Pero ya pasó por ese motivo 42 días en cárcel, lo que no es ningún pla-

cer”, afirmó el neoyorquino, en una entrevista al semanario ‘Der Spiegel’. Allen argumenta que la detención del director franco-polaco fue un duro golpe para la carrera de éste. Aunque califica la violación de una joven de 13 años, crimen que se le imputa a Polanski, de “atroz”, insiste en que fue una situación que ocurrió hace ya más de treinta años.

¡Click!

El apunte Los candidatos de España ● Si se optara hoy por un

escritor español, el nombre de Ana María Matute, finalista en múltiples ediciones, debería encabezar la lista de candidatos, en la que también figurarían los nombres de

Losmanuscritosde Mozart, enInternet ● La Royal Society británi-

bases del premio, es tradición que se reparta alternativamente entre Hispanoamérica y España, por lo que este año debería recaer en un escritor americano, ya que en 2008 lo ganó el español Juan Marsé. Si se respetara eso, estarían bien situados para ganar el mexicano Pacheco, que hace unos días recogió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, y el chileno Parra. ambos poetas, así como el novelista argentino Piglia. Este año también han sido presentados como candidatos al Premio el mexicano Fernando del Paso, el nicaragüense Sergio Ramírez y el mexicano Homero Aridjis, entre otros muchos.

WoodyAllenbrindósu apoyoaR. Polanski

ción, llamado Trailblazing, contendrá 60 artículos de entre los más de 60.000 que figuran en sus diarios. La teoría de Newton sobre la luz y el color de 1600 formará parte de los artículos consultables, así como unos trabajos del siglo XVIII sobre las trasfusiones. Contará con un documento de Benjamin Franklin sobre un experimento que hizo tratando de que una cometa volase durante una tormenta para probar que los relámpagos eran descargas eléctricas y no fuerzas sobrenaturales. LONDRES (AFP)

Francisco Nieva, José Manuel Caballero Bonald, los hermanos Juan y Luis Goytisolo y Javier Marías. La composición del jurado, conformado por 11 miembros, se ha mantenido siempre en

secreto hasta el día que se revela la decisión final, pero desde ya se conoce que en ese grupo se encuentran quienes han sido galardonados en las 2 últimas ocasiones: Juan Gelman y Juan Marsé.

Hoy se celebra en Sotheby's, de Londres la subasta de arte ruso. Entre las obras está ‘Venecia’, de la cubo-futurista Alexandra Exter (1884-1949). Su precio está entre el millón y los 1,33 millones de euros. AFP


<$$US1>ADN - CALI-1 - 22 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:48

22 Tu Ciudad

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

Agenda local

Obra Eros dolor y muerte en la Tertulia. $4.000 y $2.000.

EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍAS

Lenteenblanco y negro conlasaguasdelmundo

Imperdibles SALA MUSICAL

Temporada Beethovenesta semanavaporpartidadoble

Ana Maria Rueda ha ido con su cámara por los ríos y mares. Redacción Cali

El apunte

● Con

Con la fiel herencia de un navegante

la mirada detallista y sensible, Ana María Rueda crea una colección a partir de instantes en el agua. Son fotografías en blanco y negro, que tomó la artista a lo largo de cinco años en diferentes aguas del mundo, principalmente colombianas. El trabajo lo tituló ‘Yo soy también el otro’ y está en la galería de Jenny Vilá, que le abre espacio a propnuesas nuevas. La bogotana, con raíces en el Caribe, dice que ese título se debe a que “el agua se presenta como una membranza”. Además, afirma que “el acto de cada uno de nosotros, repercute en el otro, yo soy gracias al otro. ¿Podemos ver más allá de nosotros mismos; aceptar que a mi lado se encuentra el otro, gracias al cual yo soy también quien soy?”, se pregunta la autora. En total son 20 fotografías de instantes en el océano Atlántico, el mar Caribe, el río Ganges (el agua sagrada de la India), además del río La Plata en Buenos Aires, el Cauca y el Magdalena. Sin embargo, hay una imagen manipulada por la artista. Se trata de personas disfrutando del mar

● Ana María Rueda asegura que su pasión por utilizar el agua como metáfora artística se la debe a su padre Hernando Rueda, quien era navegante. “Él me enseñó a contemplar el agua desde la óptica de la poesía”, dice Rueda, quien recuerda es los diálogos alrededor de las vivencias de su pafre en las aguas del mundo. Esta artista domina los idiomas italiano, francés e inglés y adelantó estudios en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes, de París.

20 fotografías en blanco y negro, en la galería Jenny Vilá. JUAN B.

pero ignorando al otro, que se expone sobre una clase de papel llamado ‘arroz’. Las otras imágenes están expuestas en papel ‘Hanemuller’, y dan la impresión de que se tratarán de un espejo, y que la

unión de gotas de agua, representen las huellas que deja la vida a su paso. “Las situaciones se fueron dando, de la misma manera que lo hacen las gotas de agua, como actos que involucran a otros”, dice Rueda.

Cuánto: Entradalibre. Dónde: GaleriaJennyVilá. Cuándo: enlosmesesdediciembreyenero.

CINE

‘El llanto dela mariposa’ enel C.C.Comfandi ●

Expertos en el arte urbano se darán cita el viernes. A. PARTICULAR.

Modaderegalar arte ● Una

experiencia de sensaciones con arte variado se podrá disfrutar desde el viernes en Frontera Sur. El paseo será entre fotografías, pinturas, esculturas y dibujos, en formato pequeño. Es decir, 50 c.m. por 50 cm. La exposición ‘Prêt-à-porter: la moda es regalar arte’, reúne a diferentes artistas de Univalle y Bellas Artes, entre ellos Adriana Berrío,

que así como Paola Gaviria, conforman el colectivo Hartas Hartista. También estarán Juan López; Catalina Cardona y Juan David Medina. Los jóvenes talentos abordan diferentes temáticas y técnicas, para demostrar que reglar obras con un concepto muy urbano, resulta una excelente regalo para la Navidad. Informes: 556 5752 .

Con la inocencia y la chispa para soñar, que son más intensos en la infancia, llega la película ‘El llanto de la mariposa’. El film del director Frank Strecker aborda temas como el dolor, la muerte y el suicidio, con los personajes como Paulina. Ella es una joven de 17 años, que padece leucemia. Hora 6:00 p.m. Entrada libre. C.C.Comfandi. Informes: 3340000 1312. El jueves, a las 7:00 p.m., la Orquesta de Antorcha lanzará su primer sencillo ‘Es cierto que te amé’. Será también en el C. C. Comfandi. Informes: 334 0000.

● La sala Beethoven del Instituto Departamental de Bellas Artes, en el sector centro-oeste de la ciudad, ofrece una variada programación musical. Esta noche empieza con el programa para deleitar los sentidos a travérs de la audición de percusión a las 6:00 p.m. Miañana las melodías tendrán su cuota de sa-

bor en e el ciclo de conciertos de Beethoven 7:30. El evento presentará el talento colombiano, con la agrupación caleña 'IL Flautaro' y la bogotana, 'Ensamble Extemporé'. Informes: 688 3333. Cuánto: Entradalibre. Dónde: BellasArtes. Cuando: Hoy 6:00p.m.,y mañanaalas7:30p.m.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 23 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:48

La Otra Página 23

LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Es tiempo de evaluar lo quesehizoduranteelaño ●

Como este año casi se va, vale la pena evaluar lo hecho y lo alcanzado. Empezar a vislumbrar lo que se espera para 2010. Los Aries, Leo y Sagitario tanto hoy como mañana tienen todo de su lado para tomar buenas decisiones y para asumir compromi-

LA CARICATURA

sos. Para los Tauro, Virgo y Capricornio todo funcionará muy bien miércoles y jueves; los Géminis, Libra y Acuario, lunes y martes pueden cometer errores mientras que para Cáncer, Escorpión y Piscis sus días críticos serán miércoles y jueves.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

No permita que los desacuerdos en el amor terminen reflejándose negativamente sobre su vida. Cuenta con inspiración para tomar buenas decisiones en lo económico.

Ante las propuestas que surgen el campo económico debe actuar con prudencia y mesura. No permita que las presiones de su pareja le lleven a tomar decisiones erradas.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Tenga presente que los hechos valen más que las teorías en su trabajo. Asuma una actitud mucho más comprensiva en el amor y colóquese en el lugar de su pareja.

Ampárese en terceras personas para que su trabajo funcione mejor. La presencia de terceros en su vida de pareja puede ser de gran utilidad para resolver problemas del pasado.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

No permita que sus conflictos internos incidan negativamente sobre su vida sentimental. Con este día puede establecer las bases de sus grandes logros en el campo profesional

Evite gastos supérfluos porque su economía puede verse afectada. Hoy puede encontrar el argumento o soporte que le permita renovar sus acuerdos en el amor.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Día para alimentar retos en su profesión y definir un nuevo derrotero. Una postura más evidente sobre lo que siente en el amor será lo mejor.

Establezca las estrategias sobre su trabajo y avance con la suficiente determinación. Aproveche este día para que pueda acceder a nuevos acuerdos con su pareja.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Aproveche este día para instaurar un nuevo orden en su economía. Hoy se dará cuenta que es lo que no funciona en su vida sentimental de allí el Valor de los ajustes a tiempo.

Tenga cuidado con las decisiones precipitadas en lo económico. Tenga presente que su capacidad de compromiso en el amor no es compartida del todo por su pareja.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Aproveche las presiones de su pareja para darse cuenta cuáles son sus malestares y preocupaciones. Ante las expectativas de mejora en su trabajo debe actuar con la suficiente firmeza.

Organice bien su tiempo de forma tal que pueda obtener los resultados esperados en su trabajo. Dispóngase a sanear lo que le aflige en el amor ya que las cosas marcharán perfectamente.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 24 - 30/11/09 - Composite - PATPAT - 29/11/09 22:48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.