ADN CALI OCTUBRE 16

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 23:12

Cali VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 255- PROHIBIDA SU VENTA

REINA ESPAÑOLA La periodista Ángeles Caso ganó Premio Planeta de novela. ● Pág.12

Justicia, amenazada Jueza atacada en Cali había recibido llamadas. Ofrecen 50 millones por responsables. ●Pág. 2 Cultura

ADENTRO

Héctor González, guitarrista.

La Feria abre sus páginas

Obras para niños y grandes. PÁGINA 12

La cita en Cali es con los títeres

Esta noche, en el teatro al aire libre Los Cristales, se dará apertura a la XV Feria del Libro del Pacífico con la presentación especial del maestro en guitarra Héctor González y los bailarines de Incolballet. ● Página 14

Mañana empieza la feria internacional. PÁGINA 6

Guantánamo con cierre inminente La Cámara de E.U. lo aprobó, falta Senado.

Reinado

Combelleza: ella es la reina. 66 ‘U’ tendrán la medida.

Las 92 prendas de la colección ‘Resort’, de Óscar de la Renta, brillaron durante una noche de la belleza y la distinción. FEDERICO PUYO / ADN

PÁGINA 8

CALIEXPOSHOW

Universidades, con ley seca hoy Una campaña para prevenir el consumo.

Con la elegancia De la Renta Diseñador dominicano cautivó feria de moda caleña. ● Pág. 4

Aval para Catalina al Reinado ● Página 3


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 21:34

2

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

Línea ADN Cali

Cali

Si tiene comentarios llame al 683 60 00 Ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

Pico y placa

ATENTADO SICARIOS

Particulares

Conmoción en justicia

5y6 Servicio público

9y0(taxis) Evento Solidaridad Para poder seguir atendiendo a 450 niños discapacitados de Asodisvalle, se está convocando a un bingo, el 7 de noviembre en la sede de la asociación. Cuesta de 5 mil pesos. Informes: 663 33 85

Jueza estaba amenazada. Ofrecen $ 50 millones por los responsables. Redacción Cali ●

Desde el 6 de octubre, el día en que la jueza tercera especializada de Cali, Beatriz Eugenia Libreros, condenó a diez miembros de la banda los del ‘Caminito’ a cumplir penas entre los 9

y los 49 años, reportó llamadas en las que la amena- La frase zaban de muerte. “Estábamos La revelación la hizo ayer Carlina Varela, presi- esperando la denta del Consejo Seccio- respuesta, cuando nal de la Judicatura, quien se dio el ataque”. además contó que de inmeVarela, diato elevaron una peti- Carlina PRESIDENTA CONSEJO ción urgente a la Policía pa- SECCIONAL DE LA JUDICATURA.

ra que le hiciera el estudio de seguridad. “Estábamos esperando la respuesta, cuando se presentó el ataque”, dijo la magistrada Varela. Por eso, el atentado de este miércoles fue atribuido inicialmente a esa banda, dedicada a cometer ho-

Qué peligro Señalización Sin las señales preventivas, este vehículo tipo niñera transita por la Clle. 5 con Cra. 56 y pone en riesgo los vehículos que se movilizaban por este sector de Cali.

micidios y atracos amano armada a transeúntes y motoristas en la Comuna 20. El atentado se produjo pasadas las 7 de la noche. La juez Libreros, de 51 años, acababa de ingresar al garaje de su casa cuando su hijo alcanzó a detectar la presencia del sicario, lo que la obligó a ingresar de nuevo al vehículo. El agresor disparó varias veces, pero el chaleco antibalas que había sido proporcionado por la Administración Judicial evitó que los proyectiles alcanzaran algún órgano vital. Sólo un disparo le hirió la pierna derecha. El coronel Fariel Pérez, subcomandante de la Policía de Cali, dijo que se adelantan las investigaciones para encontrar a los autores materiales e intelectuales del atentado. “Esperamos con la recompensa de 50 millones concretar información que nos permita capturar a estas personas. No vamos a permitir que se intimide a quienes administran justicia”, dijo.

El apunte

De su interés Acción social

Alistan una marcha

Subsidios para salud y educación serán otorgados a través de Familias en Acción a los menores de edad de estratos 1 y 2 que pertenezcan al Sisbén. El 23 de octubre, guardias cívicos visitarán las comunas 18 y 20 para socializar este proceso.

● El ataque contra Beatriz

En agosto pasado, los trabajadores de la justicia en Cali, protestaron por la muerte del fiscal especializado Jairo Martínez Solarte. ADN

Libreros es la primera amenaza que se materializa contra un juez especializado. Según el Consejo Seccional de la Judicatura, de los 5 jueces especializados, 4 han sido amenazados. Dirigentes de Asonal analizan una marcha para rechazar estas acciones y recordaron el crimen del fiscal especializado, Jairo Martínez, el 11 de agosto.

Descontento por aplazamiento ●

Top 5 La Mega 92.5 1. Mi vida eres tú - El Dragón. 2. Cajita de Recuerdos - Golpe a Golpe. 3. All up to you - Wisin & Yandel feat Akon y Aventura. 4. Sexy Bitch - David Guetta. 5. I gotta feeling Black Eyed Peas.

Luis Bernardo Hoyos, de Tuluá, pidió los Juegos. JUAN B. DÍAZ

Los directores de Indervalle en los municipios que iban a ser escenario de los Juegos Deportivos Departamentales le insistieron al gobernador Juan Carlos Abadía que se realicen los juegos. En un documento enviado al mandatario, le proponen se hagan en las sedes pactadas, pero con un menor presupuesto. El envío de la carta se decidió tras una reunión en la que el gerente de Inder-

valle, Raúl Fernando Montoya, confirmó el aplazamiento del evento que estaba programado para noviembre de este año en Cartago, Anserma y Obando. Frente al aplazamiento, que se conoció a pocas semanas del inicio de las competencias, los representantes de los diferentes municipios expresaron su sorpresa e inconformidad. Y alegaron haber invertido altas sumas de dinero

en implementación deportiva y entrenamiento. En la reunión de ayer, Luis Bernardo Hoyos, representante de Tuluá, ofreció su municipio para que las competencias se hagan allá. “No tenemos por qué agachar la cabeza y perder el esfuerzo que hemos hecho. Podemos realizar los juegos, pero con otras condiciones”, dijo. Por ahora, todos quedaron a la espera de la respuesta del Gobernador.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Gloria Inés Arias, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 23:12

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

Xprésate

3

Cali

¿Qué opina de que Catalina Robayo sea la Señorita Valle? Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

ESTUDIANTES ASTRONONOMÍA

Caleños miden la tierra dos mil años después La actividad se llevó a cabo en la Biblioteca Departamental. Redacción Cali ●

Medir la tierra nunca fue el objetivo de María Camila Zapata y sin embargo eso fue lo que terminó haciendo en su clase de astronomía de ayer, en la terraza de la Biblioteca Departamental. A sus 16 años, esta estudiante del colegio San Luis Gonzaga, de Cali, ya tiene una experiencia más para contarles a sus futuros hijos y es haber repetido un experimento histórico. Lo que hizo fue volver a hacer el ejercicio que hace dos mil años ejecutó el astrónomo, historiador y filósofo Eratóstenes para calcular el tamaño del globo terráqueo. Junto a ella estaban once estudiantes más de su clase, pero el ejercicio lo hicieron simultáneamente otros cuatro grupos en varios colegios de Cali y en uno de Washington. Los que se unieron fueron el Hispanoamericano, Nuestra Señora de Fátima y los Alpes, de la ciudad, además, de los estudiantes del

El astrónomo Marino Guarín condujo la observación de los niños, a las 11:52 a.m. en Cali. JUAN B. DÍAZ

El apunte Escolares llevaron la teoría a la práctica ● Marino Guarín, director

de la Escuela de Astronomía de Cali, habló sobre la importancia de llevar las teorías aprendidas en clase a la práctica, con el fin de motivar en los jóvenes su

sed de conocimiento y permitirles desarrollar sus propios experimentos. Un grupo de estudiantes tuvo esa oportunidad ayer, en la Biblioteca Departamental.

‘Catalina es la reina del Valle’ ● El Comité de

Belleza del Valle y la actual señorita Valle, Catalina Robayo, se pronunciaron ayer sobre la polémica por la representación del departamento en Cartagena. La oficina de prensa del Comité emitió un comunicado donde ratifica a Catalina Robayo como la actual reina y agrega que “se margina de las declaraciones otorgadas a los medios por Diana Ma-

ría, por haber pasado el asunto a un plano legal, como esta lo ha dado a conocer a la opinión pública”. Catalina Robayo, por su parte, afirmó que no dará ninguna opinión sobre Diana María ni su problema con Combelleza, señalada por la ex señorita valle de haberla presionado para renunciar a la representación del departamento. “El problema es entre Diana María y Combelleza”, dijo Ca-

talina y agregó que desconoce el fondo de la discusión, así como su veracidad. Pero aseguró que cree en la seriedad del Comité. Catalina dijo que actualmente se prepara en Bogotá para dejar en alto el nombre del departamento y jugar un buen papel en el certamen, del que espera traerse la corona o, por lo menos, “ocupar una posición importante”.

Landon de Washington. No importaron las nubes que cubrían la ciudad en la mañana, porque su propósito era confirmar una vez más la precisión de esa teoría. Una vara de 80 centímetros de longitud, un metro y un mapamundi fueron las herramientas que emplearon los muchachos para efectuar el cálculo a través de una ecuación matemática. El experimento fue a las 11:52 a.m. en punto. El procedimiento se llevó a cabo en Colombia bajo la coordinación del astrónomo caleño Marino Guarín y en Estados Unicon la asesodos, ría de Sergio Torres.

El Clavo

Raque Muñoz

¿Adentro o afuera?

S

er joven es querer hacer muchas cosas, salir, estudiar, trabajar y por supuesto divertirse. Cosas que lamentablemente en la ciudad y país se complican cada vez más, es decir; si usted se acaba de graduar del colegio y no tiene el billete pa' una buena universidad o para irse de intercambio, entonces le toca trabajar para pagarse su estudio (si es que quiere estudiar). Los trabajos típicos son: mesera, guía del zoológico, ayudándole al tío en la tienda, lo que sea, igual no va hacer bien pago, pues no tiene experiencia. Después de unos cuantos años trabajando "en lo que sea" y de terminar los estudios, sigue la hora de emplearse de verdad. Aquí es importante tener a alguien, algún amigo que ya esté metido en el medio para el empujoncito, por ahí di-

cen que: "lo malo de la rosca, es no estar en ella". Y como profesional se pasa más de ocho horas diarias en un cubículo, en donde si usted sale a las 6:30pm lo miran rayado. Sale cansado y lo que gana se va directo a pagar la deuda que le dejó estudiar en la universidad. Por eso, muchos de nosotros aspiran a estudiar y trabajar en el exterior pues las oportunidades allá se ven mejores. Además, cuando usted quiera volver, los estudios que hizo allá serán bienvenidos y los trabajos que le tocó hacer, sólo anécdotas. Mientras unos optamos quedarnos pagando la carrera a punta de camello como profesionales, otros siguen trabajando en lo que sea, pero ganando en moneda extranjera. Entonces, la duda sin resolver es: qué será mejor ¿adentro o afuera?

Minga dijo no a guerra ●

Los indígenas de Cauca, Chocó, Nariño y el Eje se van hoy a sus resguardos, tras deliberar desde el martes en Cali. Su reunión, en la que hablaron de derechos humanos, víctimas del conflicto y tierras, fue un encuentro preparatorio al congreso que harán el año entrante en fe-

cha y lugar por definirse. “Será un congreso popular de los pueblos, con participación de comunidades indígenas, afro, sindicatos, campesinos y ONG. El propósito es un país con un proyecto diferente a la guerra, a la agresión y la muerte”, dijo Marcos Cueitia, del Cric.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 23:13

4

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

Xprésate

Cali

El periódico ADN se pude consultar ahora por Internet. En la página web: www.diarioadn.com.co

MODA DISEÑADOR

El toque De la Renta El invitado de honor del Exposhow cautivó por su sencillez y espontaneidad. Redacción Cali

La frase “Cuando ayudo a niños pienso que estoy buscando un mundo mejor”

Elegancia, sencillez, carisma y cordialidad refleja con cada paso que da mientras saluda a sus admiradores, esa fue la imagen de Óscar de la Renta durante su estadía en Cali. Pero dejó también la distinción del creador de líneas de alta costura para ellas y ellos, con accesoriso como bolsos, cinturones y zapatos únicos. Su marca está en gafas, joyas, bufandas, pijamas y fragancias. El diseñador dominicano en tres días de visita que culminan hoy con su retorno a Nueva York, habló de sus vestidos pensados en la mujer. Se fue con las llaves de la ciudad y condecorado. Anoche su colección Resort, de 92 trajes, incluyó diseños para resaltar la figura femenina, pantalones de seda faille, faldas drapeadas y chaquetas de seda shantung. Luego trajes de baño con abrigos bordados, cinturones anchos y sandalias de charol. Todo con toque sexi. Para este sastre de alta costura, en el mundo de la moda ahora no hay fronteras porque hay un enfoque global que no se puede distinguir de dónde es una persona tan solo por observar sus vestidos, más allá de los factores climáticos de cada ciudad. De la Renta confesó que cuando la mujer ingresó al mundo laboral a fines de los 70a fue difícil porque se vestía como hombre pero ahora sus traje ya son femeninos, y él sostiene que esa ha sido una característica para su éxito. “Antes se pensaba que el bordado era para usarse en la noche, pero hoy muchas mujeres no tienen tiempo para ir a la casa a cambiarse y utilizan lo del día”, afirmó y anotó que lo importante no es de qué diseñador son las prendas

Oscar De la Renta DISEÑADOR DE MODAS INV. DE HONOR A CALIEXPOSHOW

para hoy hay espacio para la proyección de nuevos talentos con la pasarela Infashion, un colectivo de nuevos creadores, por Ana Carolina Valencia, Pilar Valdez, esto a las 3:15 p.m., seguidamente a las 4:30 p.m. será la

Noche del viernes será muy versátil ● La pasarela LG a las 10:30 p.m. será la encargada de terminar la programación de hoy con la colección de Johanna Ortíz. Previamente, a las 5:45 p.m., será la pasarela Agua Oasis con Lulu Borrero. Royi Aljure tendrá la pasarela Versilia, a las 8:00 p.m., y a las 9:15 p.m. será la pasarela ‘Blanco de todas las miradas’, por Nelly Rojas y Renata Lozano.

El homenaje al diseñador después de ver una colección llena de detalles y talento. FEDERICO PUYO / ADN

Adriana Arboleda, la imagen del Exposhow.

Jeimmy Paola Vargas estuvo en el desfile.

El apunte Una pasarela dando paso en contra del cáncer ● Unos diseños coloridos

y muy femeninos se observaron anoche en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, salón Rosita Jaluf, durante la presentación de la colección ‘Resort’ para vestidas por la persona, sino que refleje la personalidad de cada individuo. “Cuando hago una colección pienso en las aspiraciones y sueños del consumidor. Por eso le va bien a varios tipos de mujeres”, dijo sonriente.

Punteadas con talento juvenil ● En la programación

Programación

pasarela IED Barcelona, donde Diana Ximena Cadavid, Liseth Quique y Juan Pablo Ramírez, tres jóvenes estudiantes mostrarán sus diseños al ser los ganadores de un concurso convocado por este instituto español para esta Feria.

primavera - verano 2010, del modisto dominicano de 77 años, Óscar de la Renta. Esta pasarela cuyas entradas tenían un costo de 200.000 y 250.000 pesos, era de carácter

benéfico para ayudar a personas con cáncer, en especial a los niños. “Cuando veo a un niño sonreír siento que tengo más fuerzas”, aseguró Oscar de la Renta, con un tono de emoción.

Artesanias en werregue recibió Óscar de La Renta. HUGO GIRALDO


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 19:36


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 20:51

6

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

La frase

Mundo

“Buena parte del descenso (del hielo) se producirá en los próximos 10 años”. Peter Wadhams, EXPERTO, UNIVERSITY OF CAMBRIDGE.

E.U. DERECHOS HUMANOS

Guantánamo, un paso más cerca del cierre Cámara aprobó el traslado de presos a E.U.; falta el Senado. Washington Efe ● La Cámara de Represen-

tantes de Estados Unidos respaldó ayer el traslado de prisioneros de Guantánamo a territorio estadounidense para que sean sometidos a juicio, en lo que supone una victoria para la Casa Blanca en su intento de cerrar el penal militar. El respaldo por 224 votos a favor y 193 en contra elimina uno de los obstáculos que afronta la Administración estadounidense para clausurar la prisión a principios del año que viene. La iniciativa, que forma parte de un proyecto de ley que contempla la entrega de 42.800 millones de dólares al Departamento de Seguridad Nacional, debe de ser aprobada por el Senado antes de que el presidente de E.U., Barack Obama, pueda promulgarla ley. El actual inquilino de la Casa Blanca anunció su intención de cerrar Guantánamo tan sólo unos días después de llegar al poder y fijó la fecha de enero de 2010 para lograr su objetivo, pero se ha topado con numerosos obstáculos desde entonces. Entre esos inconvenientes estuvo la propia oposición de sus correligionarios demócratas, que controlan ambas cámaras del Congreso. Muchos legisladores se opusieron a los planes pa-

Pakistán, atacado ●

Al menos 40 personas murieron este jueves en una oleada de ataques contra la policía y funcionarios en Pakistán, horas antes que el presidente estadounidense, Barack Obama, promulgara una ley de ayuda al país asiático por 7.500 millones de dólares. Los atentados perpetrados en Lahore, Kohat y contra una residencia gubernamental en Peshawar, en una sangrienta escalada de la violencia que comenzó hace once días, dejaron como víctimas 10 atacantes, 19 policías, 10 civiles (entre ellos un niño) y una persona sin identificar. –Lahore, AFP–

Hielo se derretirá y barcos podrán navegar, según estudio. ARCHIVO

El O. Ártico, sin hielo en 10 años

Los 220 detenidos en Guantánamo serían trasladados a E.U. y a otros países que los reciban. ARCHIVO

ra encarcelar a sospechosos de terrorismo en centros estadounidenses. El Partido Republicano ha criticado el plan para trasladar presos de Guantánamo a Estados Unidos al aducir que podría representar un peligro para la seguridad nacional y distintos congresistas demócratas expresaron unas dudas similares, hace al-

El apunte 220 reos en penal ● El proyecto permitiría

el traslado de reos del polémico penal de Guantánamo (Cuba) sólo si estos van a ser juzgados en tribunales estadounidenses. Hoy hay 220 prisioneros ingresados en el lugar.

gunas semanas. Pero al final, el liderazgo demócrata logró convencer a sus miembros y los representantes del partido de la oposición no fueron capaces de eliminar la medida del proyecto de ley. Algunos funcionarios demócratas dijeron ver escaso riesgo político en la votación de ayer.

● El calentamiento global dejará el Océano Glacial Ártico sin hielo durante el verano en 20 años, lo que llevará a un incremento del nivel de los océanos y afectará la vida salvaje, a las focas y osos polares, dijo ayer un destacado científico británico. Peter Wadhams, profesor de física oceánica en la University of Cambridge, dijo que buena parte del derretimiento tendrá lugar en una década, aunque el hielo invernal durará centenares de años. Los cambios llevarán a que el casquete polar aparezca azul en lugar de blanco cuando el planeta sea fotografiado desde el espacio y los barcos tendrán una nueva ruta marítima por el norte de Rusia. Los científicos dicen que las pruebas del derretimiento del hielo del Ártico son uno de los signos más claros del calentamiento global y deberían enviar una advertencia a los líderes mundiales que se reunirán en Copenhague en diciembre para las conversa-

La cifra

20

años, el plazo que estiman los científicos para que el Océano Glacial Ártico se quede sin hielo. ciones de la ONU sobre un nuevo pacto climático. “Los datos apoyan el nuevo punto de vista consensuado, basado en la variación estacional de la extensión y grosor del hielo, los cambios de temperatura, los vientos y especialmente la composición del hielo, respecto a que el Artico se quedará sin hielo en verano en unos 20 años”, dijo Wadhams. “Buena parte del descenso se producirá en los próximos 10 años”, añadió. El explorador británico Pen Hadow y su equipo hallaron, al inicio del 2009, que el grosor medio de las capas de hielo grandes que flotan en la superficie marina era de 1,8 metros, muy delgado para sobrevivir a un verano. –Reuters–


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 21:17

El Lector Opina

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

Xprésate Rechazo por crimen de una lidereza La Ruta Pacífica de las Mujeres expresa su repudio por el asesinato de la lidereza Yenice Lorena García Truque, sicóloga de la Fundación para el Desarrollo de la Mujer de Buenaventura y de la Costa Pacífica (Fundemujer) y la Fundación Rostros y Huellas del Sentir Humano. Para el movimiento pacifista de mujeres, este asesinato en Buenaventura es inadmisible por cuanto la lidereza cumplía con actividades de acompañamiento a mujeres del Programa Mundial de Alimentos y de orientación psicológica a adolescentes embarazadas. Yenice fue encontrada en su casa con signos de tortura. Tras este asesinato, la Ruta exige respeto por el derecho a la vida de las mujeres que trabajan por la defensa y garantía de los derechos humanos. Reafirma que este accionar violento sólo conlleva a la transgresión total de los derechos de las mujeres a disponer de una vida libre de violencia. Al no existir políticas y estrategias públicas concretas y eficaces para

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

guro Social en el Salón principal. Informes: 3360894 Elizabeth Durán Uribe

***

Entre Experiencias populares en Cali

La motocicleta es el vehículo más popular en Cali, donde circulan más de 300.000. A sus usuarios van las campañas para que manejen con prevención y no causen más dramas en sus hogares. LEONARDO CASTRO / ADN

enfrentar, investigar, juzgar y condenar las violencias contra las mujeres, los casos y cifras continuarán aumentando lamentablemente. Ruta Pacífica de Mujeres

7

Cali tendrá su cita de Santandereanos Invitación al VI Encuentro de Santandereanos que se realizara el sábado 17 de octubre, en la carrera 70 No. 10A 22, antiguo Club del Se-

Comunicación Alternativa, Cultura Ambiental, Músicas, cuerpos y resistencias, Expresiones Artísticas Populares e Identidad, Memoria y Territorio hacen parte de la programación del Encuentro de Experiencias Populares, organizado por el Instituto Popular de Cultura entre el jueves 15 (ayer) y este viernes 16 de octubre en la Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali (antigua Normal de Varones). El jueves fue una jornada las 8:00 a.m. El viernes se abre con un concierto de Julian Rodríguez. De Univalle esperamos que a los siguientes grupos: Colectivo Minga dePensamiento, Colectivo Art. 20, Objetores de conciencia, Cabildo Indígena Universitario, Consejo Estudiantil Socieconomía y Colectivo Ensurgentes. Junta Acción Comunal Floralia I Sector II

¿Usted qué opina? ¿Cuál es el premio que todos los colombianos merecemos por querer a nuestro 22,0

31,7

% 4,9

14,6

12,2 14,6

Educación superior gratuita La paz Que el Estado y los grupos armados respeten nuestros derechos Mejores gobernantes Mejores oportunidades laborales Megaobras en todas las ciudades

Gráfico CEET

Xprésate ¿Está de acuerdo con que existan bares y otros lugares donde se vende licor cerca a las universidades? Vote en: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? Usted que haría para posicionar a Cali como centro de la moda en el país “Realizaría desfiles de moda en espacios públicos o sitios de tertuliacon diseños dirigidos a toda la gente con tendencias urbanas y actuales para que puedan tener acceso más fácil a ellos. Es importante que la gente se familiarice con este tipo de eventos y que ojalá dejen beneficios para programas sociales”. Yenifer Arcos.

*** “Yo mostraría la importancia de la moda enfocada hacia la construcción de una nueva identidad de la ciudad porque en el imaginario de muchas personas la moda suele ser sinónimo de exclusión y elitismo cuando tenemos otras prioridades más inmediatas que aprender a vestirnos o que otros digan lo que tengamos que usar. Impulsaría un industria que traiga empleo”. Alberto Hurtado


<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 22:59

8

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

Colombia Café

Petróleo

UVR

DÓLARESLALIBRA

DÓLARESELBARRIL

PESOS

1,81

77,58

186,7822

COMPRA

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

1.820,21 pesos

TRM

2.745,99

pesos

1.838,26

VENTA

pesos

1.871,72 pesos

Subirá producción petrolera

Visa ecuatoriana a productos

LaAgenciaNacionaldeHidrocarburos (ANH) revelóqueconlosnuevosdescubrimientos hechoshasta ahoraestaremosproduciendo 800mil barrilesenel2010.

Másde400productoscolombianos regresaránalmercado ecuatorianosin pagararanceles,gracias aldesmontedela salvaguardiacambiaria.

PACTO CONSUMO

Hoy habrá ‘ley seca’ en universidades del país Instituciones adelantan una campaña de prevención contra alcohol y drogas. Viviana Sánchez Bogotá Más contenidos para ver.ARCHIVO

Hoy, 66 universidades de Colombia celebran el Día sin alcohol ni drogas, una fecha establecida el 17 de octubre de 2008 por las universidades bogotanas Central, Santo Tomás, Libre, Juan N. Corpas y Uniminuto. Ese día los directivos y autoridades locales firmaron un Acuerdo de Voluntades para hacer un llamado de atención a la comunidad sobre la proliferación de bares en el entorno educativo. A la iniciativa se unieron luego 61 universidades del territorio nacional que se comprometieron a generar acciones para mantener el entorno académico libre del expendio y consumo de drogas y alcohol.

El tercer canal, en 3 meses ● Casi

El alcohol provoca

un alto nivel de deserción de los estudiantes. De acuerdo con Carol Peña, coordinadora de eventos de bienestar de la Central, a partir de ese acuerdo se desarrolla la campaña ‘Entornos Académicos y Culturales Saludables’. Con ella se busca “crear actividades alternativas de entretenimiento para los jóvenes y frenar la deserción e inseguridad que aumentan con los bares”.

Las frases “El trago hace que personas falten a clases, pero los viernes es bueno para relajarse”. Julián Segura, ESTUDIANTE DE MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD JAVERIANA

“Los bares fomentan el consumo de trago y generan una cultura del vicio”. Juan Ortegón, ESTUDIANTE DE COMERCIO UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

Universidades buscan disminuir consumo de alcohol y drogas en jóvenes con actividades alternativas de entretenimiento. F. CAICEDO / ADN

El representante a la Cámara por Bogotá, David Luna, coincide en que el alto porcentaje de deserción escolar lo motivó a presentar un proyecto de Ley para prohibir la instalación de establecimientos de comercio dedicados al expendio de alcohol, a los juegos de azar y a la prostitución en inmediaciones de los centros educativos. “Buscamos que haya normas claras porque los estudiantes están asistiendo a esos establecimientos en los ‘huecos’ que tienen entre clases y en espacios dedicados a la academia”, afirmó. Camilo Ospina, presidente de Asobares, se muestra de acuerdo, aunque considera que en vez de celebrar el día de ‘no alcohol’, se debería promover el consumo responsable. En nombre de su asociación propone que los bares cercanos a las universidades no abran desde las 10 a.m. sino desde el mediodía, como aporte a la solución de la problemática generada por las drogas y el alcohol.

El apunte Cultura y deporte en las U. de Cali ● Durante esta jornada,

estudiantes de la Universidad del Valle, de la Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium, de la Academia de Dibujo y de la Institución de Bellas

Artes disfrutarán de actividades culturales, deportivas y recreativas. El objetivo es que la comunidad haga parte de las acciones a favor de un ambiente estudiantil libre de alcohol.

Comparsa y teatro. ARCHIVO/ADN

dos meses después de que la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) decidió suspender la licitación del tercer canal privado de televisión, debido a las observaciones presentadas por la Procuraduría General de la Nación, el proceso se reactivó ayer, y será otorgado a finales de enero. Esta decisión fue tomada luego de conocerse un concepto emitido por el Consejo de Estado y solicitado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que avala la manera como la CNTV ha realizado dicho proceso. Para el alto tribunal, los proponentes que tienen hoy una concesión no están inhabilitados para participar en la licitación y la subasta no es obligatoria ni exclusiva. El 29 de octubre se abrirá el proceso.

La industria todavía no se recupera ●

Afectó la crisis con Venezuela.

Aunque algunos indicadores mostraron una menor caída hasta agosto, la producción industrial siguió mostrando un deterioro evidente. Según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunto (Eoic), la cual realizan 8 gremios del país, la producción cayó 7,9 por ciento, las ventas totales el 5,8 por ciento y las ventas en el mercado interno el 3,8 por ciento. Lo anterior comparado con el mismo periodo del año pasado. Las dificultades del sec-

La cifra

54,2% de los empresarios respondieron que están siendo afectados por la revaluación del peso. tor la siguen explicando los industriales fundamentalmente en el impacto de la crisis financiera y el deterioro en el comercio con Venezuela y, en menor medida, con Ecuador.

Según la encuesta, los indicadores diferentes al crecimiento han mantenido una relativa recuperación a partir de abril de este año. “Los inventarios son manejables, los pedidos han reaccionado y, en general, el clima de los negocios es más optimista” agregaron. Para defenderse de la revaluación, las empresas han orientado sus estrategias hacia la cobertura de riesgos cambiarios, aumentos la productividad y la búsqueda de nuevos mercados.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 21:54

Colombia

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

9

FALLO TRIBUNAL

Sin servicio militar, los objetores de conciencia Corte Constitucional ordena que se reglamente este derecho. Redacción Justicia Bogotá

Cancilleres de Ecuador F. Falconí (i) y Colombia, J. Bermúdez. AFP

Ecuador no quiere parar acercamiento

La objeción de conciencia frente al servicio militar obligatorio es un derecho del que gozan todos los colombianos, según acaba de determinar la Corte Constitucional al fallar una demanda contra la ley 48 de 1993, que reglamentó el servicio de reclutamiento y movilización. Los magistrados del alto tribunal acaban de determinar que, así la Ley 48 no los mencione, los objetores de conciencia deben ser considerados como exentos del servicio militar. Un grupo de ciudadanos demandó por “inconstitucional” esa norma, contenida en el artículo segundo de la citada ley, al considerar que excluía a quienes objetaban prestar el servicio militar por razones religiosas o políticas. Cuatro de los magistrados consideraron que el fallo debía ser condicionado y que la Corte tenía que advertir a las autoridades, de manera expresa, que quienes alegaban convicciones políticas o religiosas para ser eximidos del servicio militar debían ser cobijados con la medida. El otro bloque de cinco magistrados consideró que la aclaración no es necesaria porque la Constitución ya contempla esta posibilidad y una ley no puede estar por encima de ella. Al final, la sentencia exhorta al Congreso para que discuta una ley que reglamente de manera precisa el tema. En lo sucesivo, las Fuerzas Militares “deberán analizar cada caso en concreto y si las personas con-

Congreso debe tramitar una ley que reglamente la objeción de conciencia en servicio militar. ARCHIVO

El apunte Objeción es respeto a la dignidad humana ● En su concepto, la

Procuraduría pidió que se buscarán alternativas de servicio militar, que tuvieran “carácter civil y no combativo”, para los objetores de conciencia, como lo recomienda el Comité de Derechos Humanos de la ONU. “Se requiere que el

ciudadano objetor de conciencia pueda ser protegido en su libertad de conciencia exencionándolo de prestar el servicio militar ante la imperiosa necesidad del respeto a la dignidad humana y a la búsqueda de la paz”, señalo.

sideran que se están violando sus derechos podrán reclamarlos mediante la acción de tutela”, aseguró el presidente de la Corte Constitucional, magistrado Nilson Pinilla, al confirmar el fallo. La sentencia acoge el concepto de la Procuraduría que en agosto pasado había pedido reconocer el derecho a los objetores de conciencia en el tema del servicio militar.

Se ‘enreda’ el acuerdo con E.U. ●

Convenio con E.U. implicaría el uso de al menos siete bases.ARCHIVO

Un reparo de fondo ha aparecido en las discusiones del Consejo de Estado sobre el acuerdo militar que les permitiría a tropas y naves de Estados Unidos utilizar al menos siete bases colombianas. Trascendió que en el Tribunal cobra fuerza una tesis según la cual el convenio debe pasar por el Congreso y cumplir el trámite de control constitucional antes de ser ratificado. Un grupo importante de consejeros considera que las nuevas condiciones contempladas para el tránsito de tropas y de equipo

militar estadounidense van más allá de una simple adición a los convenios y tratados que se han suscrito con ese país desde mediados del siglo pasado. Los consejeros llevan cincos salas plenas y aún no hay humo blanco para un concepto que, en todo caso, no obliga al Gobierno. Aunque no se trata de una decisión tomada, de imperar esa tesis y en caso de que fuera aceptada, los norteamericanos no podrían usar antes de fin de año el territorio colombiano para las operaciones antinarcóticos en al menos siete bases militares.

● El gobierno de Ecuador reaccionó ayer con palabras conciliadoras ante el nuevo obstáculo en el proceso de restablecer las relaciones con Colombia, luego de que un juez ecuatoriano ordenara capturar al comandante de las Fuerzas Militares, general Fredy Padilla de León, y de que la fiscalía de Sucumbíos también pidiera su extradición. “Quisiera reafirmar que desde el lado del Gobierno tenemos una voluntad política de avanzar, de construir en estos diálogos que permitan normalizar las relaciones diplomáticas”, dijo el canciller de Ecuador, Fánder Falconí. Y agregó: “La función ejecutiva no tiene ninguna capacidad de designar, intervenir, controlar o decidir sobre la Fiscalía (...) esto responde a una decisión autónoma de la justicia”. El ministro de Defensa de Ecuador, Javier Ponce, admitió que la orden del juez de su país llega en mal momento. “Nos parece inoportuna la decisión y estamos insistiendo en que no dejemos de tener esa reunión, aunque no sea el viernes”, dijo a la radio ecuatoriana. El canciller colombiano Jaime Bermúdez coincidió

Los datos La agencia Efe citó ayer declaraciones del fiscal general de Ecuador, Alfredo Alvear, en las que aseguró que la fiscalía de Sucumbíos pidió también la extradición de Padilla. Los procesos contra Padilla y el ex ministro Juan Manuel Santos se dan por el ataque contra un campamento de las Farc en territorio ecuatoriano, el 1 de marzo del 2008.

con Ponce: “Cómo va a ser oportuna una decisión de esa naturaleza sobre la cual nosotros no reconocemos ninguna competencia ni jurisdicción, pero, además, es inoportuna en tanto que los dos países están tratando de normalizar las relaciones”. Desde la noche del miércoles, el gobierno colombiano expidió un comunicado reiterando que “no reconoce la jurisdicción extraterritorial de la justicia ecuatoriana para investigar y juzgar a funcionarios y ex funcionarios colombianos, tal como quedó plasmado en el comunicado conjunto publicado el pasado 24 de septiembre en Nueva York”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 20:59

10

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

La frase

La Vida

“Las larvas son en efecto fábricas químicas vivientes”. Felio Bello, PROFESOR U. DEL ROSARIO.

DIVERSIDAD ESTUDIO

Larvas de moscas servirían para sanar heridas crónicas Investigadores de U. del Rosario experimentan con conejos. Expociencia. Redacción Bogotá ●

Miembros del grupo de investigación en terapia larval de la facultad de medicina de la Universidad del Rosario, dirigidos por el profesor Felio Bello, biólogo y Ph.D en Entomología, encontraron que las larvas esterilizadas de una mosca verde conocida científicamente como Lucilia sericata son capaces de sanar las heridas de una vaca y varios conejos. El hallazgo, aunque está en fase de experimentación, por lo cual aún no se están aplicando en Colombia en humanos, es una esperanza de cura para personas diabéticas, por ejemplo, que sufren de úlceras crónicas en la piel cuando sus heridas no responden a tratamientos convencionales. La terapia larval, también conocida como la terapia del gusano, sería un método de sanación en las tribus Ngemba de Nuevo Gales, en Australia, y los Mayas, en Centroamérica. Incluso hay pruebas de su uso durante la guerra civil en Estados Unidos y en los procedimientos de los médicos que atendían a Carlos IX y Henry II. La técnica para el tratamiento de heridas o biocirugía ayuda en el proceso de cicatrización y por encima de eso es un método rápido y económico. Las lar-

El objetivo fue analizar la acción de las larvas en heridas infectadas y comparar con otros métodos tradicionales. ARCHIVO PARTICULAR

vas, al entrar en contacto con las heridas, remueven el tejido necrótico o muerto y desinfectan (eliminan bacterias) y estimulan el tejido de granulación. Los investigadores encontraron que cuando la larva se encuentra con su cabeza en contacto con la herida, y en especial a través de su aparato bucal, pueden disolver rápidamente el tejido muerto co-

Los datos Este y otros avances serán el centro de atención de Expociencia y Expotecnología 2009 que se realizará en Corferias del 19 al 25 de octubre.

La terapia larval ya es usada por médicos de Suiza, Israel, Alemania, Inglaterra, Suecia, Australia, Ucrania, E.U. México, Brasil, Perú, Chile y Argentina.

Como resultado de esta investigación se creará la Red Colombiana de Larvaterapia (Recla), para difundir esta técnica en el tratamiento de heridas.

Con base en los tratamientos en conejos, la evaluación de las heridas infectadas mostró una curación de mejor calidad y menor duración.

Vaticano honra a Galileo, luego de llamarlo hereje

Google venderá libros en el 2010

● De

FRANKFURT (Efe). Google

forma paradójica pero cierta, el museo de la Santa Sede católica ofrece desde ayer un homenaje a Galileo Galilei por su aporte en el mundo de los telescopios y con motivo del Año de la Astronomía. El científico, quien en vida fue catalogado como hereje por parte del Papado, recibe en la actualidad un elogio en el Vaticano. En lo que respecta a la exposición Astrum 2009 se mostrarán instrumentos científicos que incluyen el primer telescopio con el que estudiaron las estrellas. En total se exponen 130 objetos, entre instrumen-

tos, mapas, maquetas, cuadros, fotografías, códices y libros, entre ellos el manuscrito ‘Sidereus Nuncius’. Galileo fue condenado por la Inquisición por haberse adherido a la teoría de Copérnico, que sostenía que era el Sol, y no la Tierra, el centro del Universo en contra de lo que se pensaba en su época. En un discurso de 13 páginas, leído en la Sala Regia del Palacio Apostólico, el Papa Wojtyla le calificó de “físico genial” y “creyente sincero... que se mostró más perspicaz en la interpretación de la Escritura que sus adversarios teólogos”. –Con Efe–

En breve

anunció ayer el lanzamiento en junio de 2010 de una “librería digital” con títulos que se podrán leer en cualquier dispositivo. Una estrategia para entrar en el mercado de los libros electrónicos, dominado por Amazon.

SMOS, el vigía del cambio climático PARÍS (Efe). El satélite franco-español SMOS, tras 20 años de desarrollo y más de 300 millones de euros de inversión, se pondrá en órbita el 2 de noviembre desde la base rusa de Plesetsk. Aportará datos para entender el cambio climático.

mo resultado de la secreción y excreción colectiva. En otras palabras, las larvas se mueven sobre la superficie de la herida y secretan una mezcla de enzimas proteolíticas que disuelven el tejido muerto para ingerirlo posteriormente. La presencia de las larvas en una herida estimula la formación de tejido y elimina cualquier bacteria.

Zona X Por: La Roja

Sexo en el más allá

E

sta semana salió en los medios una noticia sobre una muerta, de 85 años, que fue víctima de una violación, por decirlo de alguna manera. Dos días después de fallecida, a escasos pasos de la tumba, la encontraron con las piernas abiertas de par en par. La señora se hizo famosa por ser uno de los supuestos casos de necrofilia que se hacen públicos. Aunque parezca increíble, esta práctica sexual se hizo manifiesta en el cine alemán, desde 1991, con Nekromantik, que recrea el coito de un ser vivo con otro en estado de descomposición. Imaginarlo produce vomito y hace que otras prácticas sexuales parezcan un juego de niños, pero, por increíble que parezca, el caso de la semana es una prueba de que existen seres humanos a los que la carne muerta les atrae. Basta con buscar en la web, en la que se encuentran más de 650.000 páginas relacionadas con el tema. Al parecer, los acusados de cometer esta profanación son personas con una vida convencional. Eso me pone a pensar: si normalmente una relación sexual fracasa porque uno de los dos parece un muerto, qué puede pasar por la mente de estos profanadores de cadáveres y hasta dónde llegan los límites del sexo. Laroja2008@live.com


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 22:58

El dato

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

La selección Colombia sub 17 cayó por 3-0 contra su similar de España en amistoso previo al mundial.

11

Deportes

FÚTBOL CONTRA EQUIDAD

CICLISMO MAÑANA

Rojos, por un chance

Trestitanesvan porclásicoRCN

Los americanos solo se aferran a esperanzas matemáticas. Redacción Cali ● Solo

los números le dan al América chance de un cupo a los cuadrangulares. Pero los jugadores se van a jugar la esperanza. El ambiente pesado por el retraso en ocho quincenas no deja de rondar los entrenamientos de los rojos, que tendrán al frente a Equidad, un rival que siempre complica en sus visitas al estadio Pascual Guerrero. Los americanos, con 10 puntos, están a uno de su rival del domingo, pero a seis del octavo y escasean los partidos. A la cancha irían Alexis Viera, Juan Camilo Angulo, Emanuelle Acosta, Pedro Tavima, Jaime Córdoba, Diego Chará, Wilson Morelo, Andrés Andrade, Roger Torres, Paulo César Arango y Edison Toloza. Deportivo Cali, entre tanto, viajó a su juego ante Once Caldas, con la meta de volver al grupo de clasificados. Los verdiblancos, con 15 puntos, tendrán en la puerta al argentino Sebastián Blázquez, quien superó una fractura en el peroné de su pierna derecha. No es el único cambio porque su compatriota Mariano Herrón, el peruano Juan Carlos Mariño y Danny Aguilar serían novedades. En el equipo van Elkin Calle, Juan Guillermo Domínguez, Pablo Escobar, Edgar Zapata, Andrés Pérez, Duvier Riascos y Sergio Herrera.

Roger Torres, Jaime Córdoba y Andrés Andrade han mostrado entrega y clase. LEONARDO CASTRO / ADN

Tabla de posiciones

Próxima fecha Pasto Vs. Huila Viernes 16, 8:00 p.m. TV Cerrada Millonarios Vs. Santa Fe Sábado 17, 6:20 p.m. RCN Quindío Vs. Medellín Sábado 17, 8:15 p.m. TV Cerrada O. Caldas Vs. Cali Domingo 18, 3:30 p.m. Cúcuta Vs. B. Chicó Domingo 18, 3:30 p.m. Tolima Vs. Envigado Domingo 18, 3:30 p.m. América Vs. Equidad Domingo 18, 3:30 p.m. Junior Vs. Pereira Domingo 18, 3:30 p.m. TV Cerrada Nacional Vs. R. Cartagena Domingo 18, 6:00 p.m. RCN Gráfico CEET

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Medellín 12 10 0 2 22 8 14 30 2 Huila 12 7 2 3 17 14 3 23 3 Pasto 12 6 4 2 19 13 6 22 4 Nacional 12 5 6 1 17 14 3 21 5 Junior 12 6 2 4 28 19 9 20 6 Pereira 12 4 5 3 13 7 6 17 7 Santa Fe 12 4 4 4 20 19 1 16 8 Tolima 12 4 4 4 15 19 -4 16 9 Millonarios 12 6 6 3 13 14 -1 15 10 Cali 12 4 3 5 18 20 -2 15 11 B. Chicó 12 3 5 4 21 22 -1 14 12 R. Cartagena 12 3 5 4 18 21 -3 14 13 Quindío 12 4 1 7 16 22 -6 13 14 Equidad 12 1 8 3 12 16 -4 11 15 O. Caldas 12 3 2 7 12 22 -10 11 16 Cúcuta 12 2 4 6 10 12 -2 10 17 América 12 1 7 4 15 18 -3 10 18 Envigado 12 1 6 5 22 28 -6 9 PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos.

Gráfico CEET

DECISIÓN AYER

Lara se va de la selección ●

A su llegada de Asunción, en donde Colombia derrotó 0-2 a Paraguay en el cierre de la eliminatoria al mundial, el técnico de Colombia, Eduardo Lara, manifestó su intención de dejar el cargo. “Todos sabemos lo que ha sucedido, no se ha conseguido el objetivo planteado y la decisión es la de retirarme de la (Selección) de mayores. Ya será nuestro presidente (Luis Bedoya) el encargado de tomar las decisiones del caso”, dijo el técnico vallecaucano. Lara explicó además: “yo bajo a retomar el tra-

Lara no clasificó a Suráfrica.

bajo que tenía y así voy a seguir trabajando con la Federación Colombiana de Fútbol. Lo primero que hice fue hablar con el pre-

sidente. Serán él y los miembros del Comité Ejecutivo quienes tomen las decisiones. De todas formas si quieren (los directivos) que siga, pues yo encantado. Aunque esa es una pregunta para el presidente”, apuntó, lo que hace pensar que le decisión no sería definitiva. El DT también se refirió al grupo de jugadores y a la charla tras la victoria frente a los paraguayos: “hablamos con ellos, compartimos algunos pensamientos y solamente esperamos que tengan la suficiente capacidad y fortaleza para continuar en la Selección”, comentó Lara.

Entre los 153 ciclistas que partirán mañana en el Clásico RCN-Comcel, en Guarne (Antioquia), hay tres favoritos: Óscar Sevilla, Mauricio Ortega y Fabio Duarte. Sevilla es el actual campeón y el hombre a seguir. “Quiero repetir el título. Son clave las dos etapas contrarreloj: la de por equipos y la individual. Este año, más que nunca, contar con un equipo fuerte será importante. Si en el tramo por grupos estás flojo y pierdes minutos será difícil recuperarlos. Por eso hay que llegar armados a la carrera”, indicó Sevilla. Ortega piensa igual. Uno de los hombres fuertes del equipo Une-Epm advierte que no hay que descuidarse porque no hay una etapa que sobresalga. “Tengo con qué ganarlo. Tal vez la subida a la Línea sea importante pero luego se desciende hacia Ibagué y se puede conectar. Las dos contrarreloj son clave”, dijo Ortega.

La carrera Sevilla, Ortega y Duarte librarán una lucha cerrada en el Clásico RCN y hasta que recorran los 1.278 kilómetros del trazado, que comienza en Guarne y termina en Bogotá, se sabrá quién es el mejor.

Sevilla es el campeón defensor.

Para Duarte, lo importante es llegar en la mejor forma. “La idea es triunfar. Este trazado es para un corredor completo, que suba bien y se defienda al reloj”, precisó. DE LISANDRO RENGIFO.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 20:51

12

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

El dato

Cultura&Ocio

Mañana, a las 8 p.m., en Fashion TV, no se pierda ‘Deslumbrante en los Óscar’, con la estilista Rachel Zoe.

LITERATURA RECONOCIMIENTO

PremioPlaneta ENTREGADOAÁNGELESCASO

La periodista y escritora española ganó con ‘Contra el viento’. Barcelo (España) AFP

Los apuntes El e-book, lejano

Oculta bajo el seudónimo de Virginia Évora, la periodista y escritora asturiana Ángeles Caso obtuvo el 58 Premio Planeta de Novela, dotado con 601.000 euros, por su obra ‘Contra el viento’, anunció el jurado de uno de los galardones literarios más importantes de habla hispana. El finalista fue el escritor andaluz Emilio Calderón, quien obtendrá 150.250 euros por su novela ‘La bailarina y el inglés’. La novela ganadora cuenta una historia real de una joven de Cabo Verde que, tras padecer varios infortunios, emigra a Portugal y a España, pero sigue siendo maltratada por la vida. La periodista, escritora y columnista de varios medios de comunicación Ángeles Caso nació en Gijón en 1959. Logró popularidad a partir de 1985 al presentar el noticiero de Televisión Española y un programa vespertino. Caso tenía un antecedente importante en el Premio Planeta. En 1994 fue finalista con la novela ‘El peso de las sombras’; el ganador fue Camilo José Cela con ‘La cruz de San Andrés’, que fue acusado de

EL LIBRO DEL DÍA

● El presidente del Grupo

Planeta, José Manuel Lara, aseguró que la implantación del libro electrónico es “un fenómeno que viene, pero no tan rápido”. Además, confirmó que está convencido de que los lectores no se atreverán a renunciar al valor mítico del libro.

No se vendió ● Lara citó las bajas

ventas de la librería virtual del portal Amazon (del 0,4 por ciento), según datos de Estados Unidos. “Esto quiere decir que la migración está todavía lejos”, concluyó.

La escritora ganadora del premio, Ángeles Caso, es asturiana. EFE

plagio. Así mismo, obtuvo en el 2000 el Premio Fernando Lara, también convocado por el Grupo Planeta, con ‘Un largo silencio’, sobre la posguerra española, pero protagonizada por una mujer, hijas y su nieta.

En breve Calle 13 y Blades en los Grammy MIAMI (EFE). El grupo puer-

torriqueño Calle 13, liderado por Residente, y el cantautor panameño Rubén Blades se unirán por primera vez en televisión para una presentación especial durante la décima entrega de los premios Grammy Latino, el 5 de noviembre. AUTOR: ARTURO ASTUDILLOSALAZAR EDITORIAL: PROCESOSGRÁFICOS

● Con el nuevo libro

‘La alimentación inteligente’, usted se dará cuenta que aprendiendo a comer se dejan atrás todos los malestares y las enfermedades. Dígale adiós a la barriga, la gordura y la acidez.

Cabas celebra su debut en el teatro NUEVA YORK (EFE). Andrés Cabas cumplió su sueño de escribir música para teatro con ‘Pantaleón y las visitadoras’, la nueva obra basada en la novela de Vargas Llosa que la compañía Repertorio Español presenta en Nueva York, para la cual compuso 15 temas.

La novela ‘La bailarina y el inglés’, de Calderón, es ambientada en las postrimerías del dominio británico en la India, cuando el protagonista es nombrado jefe de policía y debe resolver misteriosos crímenes. Calderón logró el año pasado el premio Fernando de Lara por su novela ‘El judío de Shangai’. El Premio Planeta de Novela fue adjudicado tras una cena de gala con la participación de mil personas y varias autoridades. A esta edición del galardón se presentaron 492 novelas, 123 de ellas provenientes del continente americano. Un total de 61 novelas llegaron de América del Sur; 51 de América del Norte y 11 de Centro América.

A disfrutar delos títeresenel Valle ● Días coloridos y entre ri-

sas vivirán los caleños con la variada programación de la Feria Internacional de Títeres en Cali. En su versión doce, el mismo número de compañías invitadas traerá la diversión a distintos escenarios de la ciudad, como Centros Comerciales, Universidades y Centros Culturales. Mañana el destino es la Casa de la Cultura de Palmira a las 11:00 a.m., en donde se presentará la obra ‘Los tres cerditos’, la misma que estará en el Club Guadalajara de Buga, a las 4:00 p.m. En la Casa de los Títeres la diversión arranca desde las 5:00 p.m. con ‘Los Bufos de Matiné’. A esa misma hora hay Maratón Titiritera en el Centro Comercial Palmetto Plaza, con el grupo Guiñoleros de México. Una hora más tarde, de Italia se presenta el grupo Burattini de la Comedia con la ‘La Carpa de los Colores’. La función continua a las 7:00 p.m. con el ‘reci-

Informes en el tel. 893 8450

tal de canciones infantiles: Juega’ de los titiriteros de Binégar. Además, a las 10:00 p.m., el grupo El Chonchón presenta la comedia Juan Romero y Julieta María, basada en la novela Romeo y Julieta. La Feria organizada por la Casa de los Títeres será hasta el domingo 25 de octubre. Funciones: $8.000.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 19:29


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 22:58

14 Tu Ciudad

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

El dato

Agenda local

Obra teatral ‘ Infraganti’ en el Municipal. 8:00 p.m. 3330595

INAUGURACIÓN ARTÍSTICA

AGENDA

España abrelaFeria delLibrodelPacífico

TEATRO

Guitarrista Héctor González, en la apertura. Redacción Cali ●La

magia de la guitarra española del maestro e investigador Héctor González y la plasticidad de Incolballet abrirán esta noche las páginas de la XV Feria del Libro de Pacífico en el Teatro al aire libre Los Cristales. España es el país invitado a esta edición del evento organizado por la Universidad del Valle. En su honor, el maestro González, ganador del Concurso Internacional de Composición Andrés Segovia en España, tocará algunas de sus reconocidas producciones como ‘Antología de la Bailarines de Incolballet pondrán su elegancia. ARCHIVO PARTICULAR música colombiana’ y su trabajo más reciente lla- en el carácter y la cultura culturales, universidades, mado ‘Retrospective’, que española que estará am- y sectores de ladera. contiene composiciones bientada por la ópera ‘El El director de la feria, de música de cámara. Cid’, de Jules Massenet. Darío Henao, invita a granEl rector de Univalle, des y chicos para disfrutar Incolballet presentará dos obras de su repertorio. Iván Ramos, dice que la Fe- de 11 días de arte, cultura, La primera será ‘Alegría ria tiene un sitial en la cul- ciencias, literatura y academia. medieval’, que a través de tura del país. Esta versión, que va haselementos artísticos y teatrales, acróbatas y bailari- ta el 26 de octubre, tiene Dónde. Teatroalairelibre nes personifican las fies- una extensa programa- LosCristales.Cuándo: Hoy tas realizadas en los pue- ción cultural y académica alas6:00p.m.Cuánto: blos en la época medieval. en centros comerciales, Abiertoatodoel público. En ella participarán 50 niños de la institución. La segunda obra será ‘Majismo’, creada por el coreógrafo cubano Jorge García. Es una pieza inspirada

En Domus yAescena ●

Los amantes del teatro tienen dos propuestas interesantes el fin de semana. ‘A todos nos toca’ es la obra de Teatro Rodante, que viene de México y que cerró el Festival de Teatro de Cali. Contará en cinco misterios las travesías de un desplazado, para sobrevivir en un espacio ajeno a su cotidianidad: la ciudad. La función es hoy y mañana en Domus Teatro. Teléfono: 5541782. Además, mañana a la Casa Aescena llegará la historia de estudiantes a quienes no les gusta leer, pero con creatividad lo hacen para descubrir la novela de Miguel de Cervantes Saavedra: ‘Don Quijote de La Mancha’. Informes: 5561027. Domus Teatro: 10:00p.m.; 7.000y14.000pesos. Casa Aescena: 7:30p.m.; 6.000y10.000pesos.

DientesyGuerra

Imperdible DESCARGA SALSERA

● Los

fantasmas de la violencia son los compañeros con de hombres y mujeres que habitan en páramo solitario. La obra ‘Los Dientes de la Guerra’ se presenta en el Teatro Experimental de Cali, como una una propuesta a revivir la guerra de los mil días.

Cuándo: Hoy ymañana Dónde: TEC Informes: :8843820 Cuánto: 7.000pesos FOLCLOR

Feria deYubarta ●El

pacífico vallecaucanosentirá el colorido y la magia de La Primera Feria de la Ballena Yubarta que realiza la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca, este fin de semana. Tendrá jornadas académicas, artesanías, gastronomía y música al ritmo de las olas. Info: 313 7607601. Dónde: Juanchaco, LadrillerosyLaBarra. Cuándo: Del16al21deOct. Cuánto:Gratis

‘La 33’ pondrá a vibrar a Caliconsusnuevas notas ●

Boogaloo y montuno son los invitados de lujo que traerá la nueva producción discográfica de ‘La 33’, titulada ‘Ten Cuidado’. El tercer trabajo de la Orquesta bogotana trae canciones como ‘Sombra y Desgracia’, ‘Me quedo’ y ‘Salsa Resucitó’, que tendrán su prelanzamiento hoy en el concierto. Será un abrebocas del lan-

zamiento en diciembre. Por supuesto, que sonarán sus éxitos como ‘La Pantera Mambo’, ‘Bye Bye’ y ‘Manuela’. Con ‘La 33’ se presentarán los bailarines mundialistas Ricardo Murillo y Viviana Vargas. Dónde: T.JorgeIsaacs 8809027Cuándo: Hoy 8:00p.m.Cuánto: Desde 25.000a45.000pesos.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 19:29


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 16/10/09 - Composite - PATPAT - 15/10/09 19:53

16 La Otra Página

VIERNES 16 DE OCTUBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Seráelfindesemana parala reconciliación

LA CARICATURA

Como consecuencia del movimiento de la luna, entramos a un fin de semana magnífico para encontrar el camino que brinde la posibilidad de acceder al equilibrio y a la armonía interior, que permita sanar

las heridas emocionales y superar diferencias con terceras personas. Por esto es necesario revisar con quienes, pese a los esfuerzos realizados, ha sido imposible coincidir ya sea en actitudes u opiniones.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Intente armonizar con su pareja y no permita que las palabras dichas en momentos indebidos generen problemas mayores. Podrá destacarse en su actividad profesional.

Surgirán circunstancias externas que pueden incidir negativamente sobre su vida sentimental. La creatividad le brindará la posibilidad para establecer unas nuevas bases en su economía.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Dispóngase con el mejor de los ánimos a realizar cambios de fondo en su actividad profesional. Pese a las dudas e indecisiones, hoy es un día armónico para su vida sentimental.

Suponer en el amor puede ser contraproducente, de allí que deba dejarse llevar por los hechos. Cuente con el mejor de los ánimos para sacar adelante sus proyectos.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Aproveche este día para lograr un mayor nivel de coincidencia y de sintonía con la persona que ama. Día propicio para las inversiones y para las decisiones financieras.

Tendrá la suficiente inspiración para despejar su camino desde el punto de vista económico. Debe hacer lo posible para estar por encima de los desacuerdos en el amor.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Aproveche la buena marea de este día para superar las diferencias de los días anteriores en el amor. Ante las posibilidades de éxito en su profesión debe avanzar con mayor confianza.

Cuídese de sus opiniones en el amor y piense cuidadosamente lo que debe decir. Promueva la comunicación en su trabajo y busque la forma que haya un entorno positivo para todos.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

No dude ni un instante ante las alternativas que surgen en lo financiero ya que le llevarán por los senderos del progreso. Deje a un lado sus inseguridades en el amor.

Hoy se dará cuenta del valor de una buena organización para su crecimiento laboral. Promueva los acuerdos y busque la manera de lograr una mayor sintonía con su pareja.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Estará en condiciones de tomar decisiones de fondo desde el punto de vista económico. Busque la forma de dialogar y de compartir más tiempo con su pareja ya que es un día de concordia.

Pese a los tropiezos en su vida sentimental debe mantener la mejor actitud. Mirar hacia otros horizontes en su trabajo y hacer gala de otras opiniones le será beneficioso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.