ADN CALI OCTUBRE 19

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 19/10/11 - Composite - ROJROS - 18/10/11 23:16

Compensación: Fabricante de BlackBerry pagará por las fallas.

Pág. 13

Diario Gratuito

Cali

El mago Gustavo Lorgia, uno de los invitados especiales.

MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2011 Año 3. Número 750 ISSN 2145-4108 diarioadn.com.co

Magia y humor para la familia

Ilusionistas y humoristas del mundo mostrarán talento 4 días en Cali. ● Pág.14

‘Usan bienestarina para pago de votos’ La directora nacional del Icbf, Elvira Forero, hizo ayer la denuncia.

Pág. 6

ADENTRO PÁGINA 2

Acción popular por el Coso M.

Procuraduría busca celeridad en proyecto

Candidatos

El futuro que les espera a las obras Hoy, los siete aspirantes a la Alcaldía de Cali hablaron sobre lo que plantean hacer para el desarrollo de las megaobras que hoy pagan los caleños a través de la valorización. Algunos de ellos hablaron de obras nuevas que incluirán en la lista y cómo garantizarán la financiación de las mismas. Además, dijeron cuál es el plan para recuperar las vías deterioradas por estos megaproyectos. Pág. 8 ●

Invierno

Polémica por tala de árboles en el jarillón El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) tiene contemplada la tala de 1.500 árboles a lo largo del jarillón del río Cauca, en las comunas 6, 7 y 21. Hasta hace una semana se talaron 635 árboles, provocando el rechazo de moradores de sectores como Puerto Nuevo. El Dagma señala que con la medida se busca reforzar el dique por prevención. Pág. 4

Albergue es para animales. PÁGINA 5

Hay alerta en 11 municipios

Riesgos en el Valle por creciente de ríos.

El Centro de Eventos se engalanó con el desfile, organizado por Fenalco. Ferretti mostró diseños ligeros y elegantes. S. SALDARRIAGA / ADN

Pasarela

Ferretti deslumbró en Cali

Diseñadora italiana presentó colección primavera-verano.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 19/10/11 - Composite - ROJROS - 18/10/11 21:02

2

aDn

Miércoles 19 de Octubre 2011 Pico y placa

Cali Acueducto Suspensión

Hoy Particulares 3 y 4 Taxis 5 y 6

Mañana Particulares 5 y 6 Taxis 7 y 8

Demanda busca agilizar la construcción del Coso

Procuraduría A. instauró la acción. Municipio, en contratación de estudios. Diez horas, desde las 7 a.m. de hoy, estarán sin agua habitantes de barrios del norte y centro de Cali, debido al cambio de válvulas que realizará Emcali para mejorar el servicio. Para mitigar el incidente, habrá un carrotanque ubicado en la Av. 1 Norte con Calle 8N.

Proyectos Muestra en Sena

El Centro de Electricidad y Automatización Industrial (Ceai) del Sena invita a una muestra empresarial gratis que se realizará, hoy, desde las 9 a.m., donde presentarán 26 proyectos de los aprendices, correspondientes a todas las líneas tecnológicas del Ceai. Info: 431 58 00.

Redacción Cali

La Procuraduría Judicial, Ambiental y Agraria del Valle y las entidades defensoras de animales están a la espera de una sentencia, que se conocería en los próximos días, de una acción popular que busca agilizar la construcción del Centro para el Control de la Zoonosis y el Bienestar Animal o Coso Municipal. La demanda se instauró en marzo de este año y fue coadyuvada por la fundación Sentir Animal, la Federación de Comités de Liberación Animal y la Sijín. Entre los argumentos que respaldan la acción, se señala que el Municipio lleva más de una década estableciendo en su Plan de Desarrollo la construcción del albergue y designando presupuesto para el mismo, sin que a la fecha se haya cumplido con la ejecución del proyecto. “La no existencia del Coso Municipal no permite un control efectivo frente a la presencia de animales y a la protección de estos, lo que afecta de manera grave el derecho a la salubridad, la seguridad pública y a un ambiente sano”, señaló el Ministerio Público en la demanda. Lida Ramírez, directora de Sentir Animal, dijo que se habían destinado 300 ●

En el Centro de Zoonosis del Municipio el espacio es insuficiente para albergar a los animales en situación vulnerable. JUAN PABLO RUEDA

millones de pesos para el proyecto “y esa plata está embolatada”. “Hace poco tuvimos una audiencia de conciliación por la demanda que instauró la Procuraduría, y la Alcaldía ni siquiera se presentó,”, anotó Ramírez. La defensora animal remitió su preocupación a la Contraloría, que a su vez solicitó al Municipio información del

El apunte Lo que dice la Ley La construcción del Coso Municipal está establecida en las leyes 769 del 2002 y 84 de 1989, donde se determina que el albergue es para los animales desprotegidos, abandonados, maltratados, decomi-

sados o enfermos que circulan por la ciudad, “de los cuales hay una extensa población que circula en el perímetro urbano y rural de Cali”, según dice la Procuraduría Ambiental en la acción popular.

avance del proyecto. “El Municipio respondió que están en estudio de factibilidad, y cuando haya inversión estaremos vigilantes”, dijo el ente de control. Eliana Ossa, directora de la Fundación Paz Animal, afirmó que “esa es una cosa que se viene hablando hace tiempo. Hace falta es voluntad política y que se cumpla la Ley”.

Educación Oferta

‘Estudios están en licitación’ Redacción Cali

Mañana, a las 6:30 p.m., la escuela de posgrados de la Universidad Icesi realizará un ‘Open House’ para dar a conocer las ocho maestrías y las doce especializaciones que se ofertan para los profesionales. Informes: 5552334 ext. 8682.

● Martha Faride, funcionaria de la Secretaría de Salud Municipal, encargada del proyecto, indicó que la próxima semana sería adjudicada la licitación para contratar los estudios de prefactibilidad de la construcción del albergue. “Este ha sido un proceso difícil, pero estamos en la

lucha. Hay dos empresas participando y esperamos que al 31 de diciembre los estudios queden listos para el año entrante empezar a gestionar la construcción del sitio”, aseguró Faride. Los estudios costarán 300 millones de pesos y buscan establecer, entre otras cosas, la naturaleza jurídica, organización y funcionamiento técnico,

operativo, administrativo y de investigación del proyecto. También definir el diseño arquitectónico básico de los espacios y requerimientos locativos sanitarios y administrativos. En ocasiones anteriores, la Secretaría de Salud ha manifestado que la construcción del albergue costaría 5.000 millones de pesos y se atendería a perros, gatos, aves y ganado.

La Policía no tiene donde albergar animales incautados. ARCHIVO

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. (yanram@eltiempo.com). Asesor editorial: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Diana Rodríguez Rojas, Anamaría Leaño, Lillyam González Espinosa, Carlos Eduardo González, Nathalia López González, Vanessa Ruggiero Espitia y Karla Melo. Redacción: Carolina Bohórquez, Íngrid Valderruten, Andrés Felipe Viveros, Antonio Minotta, Juan Carlos Quintero, Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Claudia Acuña. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres V. y Luis Eduardo Ossa G. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente ADN: Ana María Arciniegas.Directora Comercial: Clara Ospina. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Comercial: 6592130. Jefe de producto ADN Cali: Isabel Cristina Aguirre Toro,6836000 ext. 105 y 107. Distribuidor: Marathon Distribuciones, 5536245. Redacción Cali: Carrera 5 No. 8-69. Tel. 6836000 134, 136, 137, 204 y 206. Redaccioncali@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 19/10/11 - Composite - ROJROS - 18/10/11 19:59


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 19/10/11 - Composite - ROJROS - 18/10/11 23:26

4

Miércoles 19 de Octubre 2011

Cali

Hay polémica por tala de 1.500 árboles en el jarillón

Hasta hace una semana se talaron 635 en 3 comunas. Rechazo de vecinos Redacción Cali

Dentro de las acciones que tiene en mente el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) para reforzar el jarillón del río Cauca ante la llegada del invierno, la entidad ambiental ha contemplado la tala de árboles a lo largo del dique en las comunas 6, 7 y 21. De acuerdo con informes del Dagma, la entidad ha contemplado talar 1.500 árboles en el jarillón, de los cuales 635 ya fueron cortados hasta hace una semana. Sin embargo, la entidad señala que esta intervención responde a una caracterización de las especies por los riesgos que representan en el jarillón. El Dagma agrega que los árboles que están siendo talados son “secos, leucadenas, acacias flor amarillo (susceptible de volcamiento) y ficus, además de árboles enfermos con huecos en su tronco o fracturados en su estructura y aquellos árboles inclinados, que representan riesgo de caída”. Pero para la comunidad de Puerto Nuevo, en el oriente caleño y que convive con el jarillón, estas explicaciones no han sido del todo satisfactorias y rechazan la tala. “Iban a cortar un guanábano y no permitimos. ¿Cómo así que nos cortan los árboles que dan vida?”, aseguraron Marina Ville-

aDn

En breve Incendio destruye docena de casas

CALI. El Cuerpo de Bombe-

ros de Cali informó ayer que por lo menos 12 casas de Las Palmas, en Polvorines, en la ladera de Cali, fueron devoradas por un incendio registrado en la tarde, el cual fue controlado horas después. No hubo víctimas ni heridos.

Los datos 1. $ 734 millones

Según el Dagma, la atención de los 1.500 árboles representa una inversión de $ 734 millones.

2. Dique despejado

Expertos ambientales de la CVC indican que el jarillón debe estar libre de árboles, casas y escombros.

3. Desalojos

La Alcaldía sostiene que en el jarillón han sido desalojadas unas 1.300 familias.

Hay vecinos de Puerto Nuevo, con viviendas de hace más de 30 años, que se oponen a medida. J.P.RUEDA

El apunte ‘Arboles no pueden ser trasplantados; no sobrevivirían’: Dagma Voceros del Dagma señalaron que “los árboles se han talado y no trasplantado, porque técnicamente los expertos argumentan que son árboles ●

maduros que no sobrevivirían al procedimiento de transplante. Igualmente, es importante conocer que los árboles talados pertenecen a especies de

fácil y rápida reproducción”. El Dagma contempla extraer el tronco y raíces que quedan enterrados en el suelo para próximos proyectos en la zona.

gas y Aníbal Paz, dos de los habitantes molestos con la medida. Mientras tanto, otros moradores no tienen aún clara la explicación del Dagma sobre la necesidad que ha argumentado a la misma comunidad de fortalecer el dique. “Llegaron acá al sector cortando y sin saber si lo que han dicho es cierto. Hay vecinos con dudas”, dijo Jaime Giovanny Acevedo. Pero María Selenia Olano, otra moradora, dijo que lo que ella ha entendido es que en el jarillón estos árboles generan impacto, así como las hormigas arrieras. El Dagma informó que a los vecinos se les ha aclarado la situación en reuniones y en el sitio donde se está realizando la tala que sigue generando polémica.

Hubo 4 máquinas. SALDARRIAGA

‘Bonos de afecto’, en colegio de Cali

C A L I . La Fundación Edukmos tiene planeado visitar la próxima semana un colegio privado del sur de Cali para trabajar un programa que promueve valores y que rechaza el matoneo. Para ese propósito, la fundación impulsa los ‘bonos del afecto’.

Olimpiadas para jóvenes creativos

CALI. Durante toda esta se-

mana hasta este viernes, la Universidad Autónoma de Occidente realizará ‘Innova IV, Olimpiada de Ingeniería’, encuentro en el que participan estudiantes de colegios y del estamento universitario. Inf.: 318 80 00, ext. 11332.

Las organiza F. de Ingeniería.

Sigue búsqueda en el río Cauca

CALI. Familiares de Ánderson Gutiérrez, de 14 años, que desapareció en el río Cauca el fin de semana en Desepaz, aún no han encontrado al menor. Debido a la empalizada registrada ayer por el incremento del río, la labor de búsqueda se dificultó.

Sin rastros en fin de semana.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 19/10/11 - Composite - ROJROS - 18/10/11 22:19

aDn

Miércoles 19 de Octubre 2011

Cali

Ríos ponen en riesgo a 11 municipios de Valle

¡Click!

ARCHIVO / ADN

Autoridades decretaron la alerta. Hubo cortes del agua. Redacción Cali

En 11 de los 42 municipios del Valle, las autoridades declararon la alerta amarilla, tras las intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de ayer y que provocaron crecientes de los ríos tutelares de la región. Según reportes de la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC), uno de los municipios más afectados es Tuluá. De acuerdo con la CVC, el río tutelar de esa localidad se desbordó dejando 15 viviendas afectadas, seis barrios inundados, una destruida, al igual que la avería en un tramo de aproximadamente 200 metros del dique de protección. La CVC reporta, además, que en La Playita deben reubicarse 32 familias y en el sector La Inmaculada, 42 viviendas del mismo municipio tulueño. Y aunque esa ciudad amaneció pasada por agua, también sedienta por la suspensión en el servicio que ayer se trataba de restablecer. Las autoridades de Tuluá informaron que la situación la ocasionó la turbiedad del río. Otro de los municipios que también amaneció seco por el invierno fue Guacarí, con unos 30 mil habitantes. De acuerdo con Alexánder Sánchez, subge●

En lucha contra la ceguera ● En un 14 por ciento se ha logrado reducir, en los últimos cinco años, la ceguera infantil en Cali causada por retinopatía (problemas de retina) de la prematuridad. El dato, que para el Instituto de Niños Ciegos y Sordos del Valle es positivo, debido a que desde la entidad se han gestionado acciones para impactar en la población de discapacitados visuales, fue revelado ayer, con motivo de la celebración del ‘Día Mundial de la Visión Carlos Felipe Betancourt Azcárate’. Según datos del instituto, cerca de 35 mil personas del Valle están en situación de discapacidad por ceguera.

El apunte Otros municipios con riesgo, con inundaciones y daños en vía ● Otro municipio cuyo servicio de agua se afectó fue Ginebra, mientras que en Buenaventura, Hidropacífico reportó normalidad, pese a la suspensión de

agua la semana pasada por turbiedad. En Cali, Emcali también estaba atento a los niveles del río Cauca que ayer estaba en 8,60 metros con probabilidad

de aumentar. Pero en la entidad dijeron que había control. Y en San Pedro se reportaron derrumbes que se llevaron la banca de vía Guaqueros-Positos.

En Pradera investigan retaliaciones entre bandas

de las invasiones Planeta Amarillo y Comuneros, que dejaron 4 muertos y 2 heridos por causa de granadas.

Entregaron el Parque del barrio El Ingenio, de Cali

CALI. La Alcaldía entregó

a la comunidad del barrio El Ingenio, en el sur de Cali, el tradicional parque donde vecinos de la zona suelen practicar deportes. Según la Alcaldía, se acondicionaron 65.314 metros cuadrados con una inversión que asciende a 1.300 millones de pesos. Planeación hizo un canje de este predio que era particular.

En vía Potrerillo-La Quisquina se desprendió talud. Hubo derrumbe en crucero San José, de El Cairo.

rente operativo de Acuavalle, la turbiedad en el río Guabas había superado los niveles. De allí que se hizo el corte. “Hemos estado trabajando para que el servicio se normalice”, dijo Sánchez. Yotoco también se que-

El dato Según el Clopad de Palmira, también se crecieron los ríos Bolo y Fraile, pero señala que por ahora la situación está controlada.

dó sin agua, al parecer, según la CVC, por un derrumbe en la vía Mediacanoa-Puente Tierra. Por su parte, en Pecho Azul, de Palmira, 20 viviendas se inundaron. Otras 160 casas están en riesgo por la creciente del río Amaime.

El parque tiene reformas. ADN

5


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 19/10/11 - Composite - ROJROS - 18/10/11 22:13

6

aDn

Miércoles 19 de Octubre 2011

Colombia

2.613$

‘Bienestarina es usada con fines políticos’: Icbf

¡Click!

OSCAR BERROCAL

A pesar de que más de 21.000 personas, entre funcionarios de Bienestar Familiar y alcaldías, firmaron un pacto para evitar que se usen los servicios del Icbf con fines políticos, las irregularidades se siguen presentando. Este es el caso de Fundación (Magdalena), donde, según la denuncia que el

Los datos 1. Distribución Son 4.250 puntos de distribución de Bienestarina a cargo directo del Bienestar Familiar.

2. Por votos

Candidatos, con apoyo de algunos funcionarios del Icbf, entregan bienestarina para obtener votos.

El alimento del Icbf es para personas del Sisbén 1 y 2.ARCHIVO/ADN

Icbf instauró ante la Fiscalía General, la Bienestarina que se le entregó a la Alcaldía estaría siendo utilizada por un aspirante a alcalde para capturar votos. La Bienestarina es un alimento muy nutritivo en polvo que se distribuye como parte del programa alimenticio que favorece a 9 millones de personas y al 95 por ciento de la población de los niveles 1 y 2 del Sisbén. Así lo dio a conocer ayer la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Elvira Forero, quien además informó que ya denunció penalmente irregularidades en otros cinco municipios. Estos son: Pijao (Quindío), La Belleza (Santander), Chigorodó (Antioquia), Mocoa (Putumayo) y Manaure (La Guajira). Forero destacó la ayuda de las personas que denunciaron las irregularidades. "Si se denuncia es muy fácil detectar quiénes son los responsables de este delito", aseguró la funcionaria quien explicó que con el código de barras se puede identificar de cuál de los 4.250 puntos de distribución salió el alimento usado para hacer proselitismo político. La funcionaria agregó que los delitos a los que se enfrentarán las personas denunciadas son corrupción al sufragante y peculado, los cuales dan una pena hasta de 15 años de prisión.

Invierno en Manatí (Atlántico). Cerca de 300 familias damnificadas dejó el desbordamiento de los arroyos Pantano, Chorrillo y Malabet, además del canal colector que llega a la laguna del Guájaro.

‘No a residuos peligrosos’ CARTAGENA (Efe) Colombia asumió ayer la presidencia de la décima Conferencia de las Partes del Convenio de Basilea (COP 10), que se celebra en Cartagena, con un llamamiento a evitar la producción de residuos peligrosos. “El mejor residuo es el que no se genera”, aseguró el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Frank Pearl.

Fiscalía capturó al alcalde Ocoró

CALI. La Fiscalía capturó

Jose Félix Ocoró. ARCHIVO/ADN

al alcalde de Buenaventura, José Félix Ocoró (del PIN). La medida causó conmoción en la ciudad en plena época electoral. El Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) lo investiga por presunto peculado por apropiación, contratación con incumplimiento de requisitos legales y fraude procesal.

Grave choque de bus de Copetrán

Militares presos por falso positivo

nas murieron y 30 más quedaron heridas cuando un bus de Copetrán se volcó en la troncal del Magdalena Medio, en el sitio El Tropezón. Cubría la ruta Santa Marta-Bogotá y perdió el tren delantero y la dirección, según dijo la Policía de Carreteras.

resolución de acusación contra cinco militares más, por haber reportado la muerte de dos supuestos guerrilleros de las Farc, el 14 de diciembre de 2005 en Valdivia (Antioquia), que resultaron ser agricultores sin ningún vínculo con ese grupo.

BUCARAMANGA. Dos perso-

El invierno que azota al país en las últimas semanas amenaza con dejar incomunicados varios municipios de la Costa Caribe, Antioquia y los santanderes. De acuerdo con la Policía de Tránsito y Transporte, a la fecha están cerradas tres carreteras principales y 16 vías más entre secundarias y terciarias (veredales). Los derrumbes y obras en algunos tramos dejan también

262 pasos restringidos. Los cierres totales están en la carretera TurbacoCartagena (Bolívar); el Puente La Libertad-Fresco (Caldas) y CandelariaLa Plata-Laberinto (Huila), en el sector conocido como Puente El Colegio. Las 16 vías de la red nacional afectadas están en Antioquia (Caucasia-Nechí, Medellín-Armenia, Santa Fe de AntioquiaFrontino), Bolívar (Regi-

dor- Río Viejo, MaganguéEl Retiro, Malagana- Mahates), Caldas (ManizalesNeira), Cundinamarca (Pacho-Zipaquirá), Guajira (Riohacha-Cuestecitas), Magdalena (Banco-Guamal), Norte de Santander (Cornejo- Santiago, TibúCúcuta), Sucre (San Marcos-Majagual) y Santander (La Renta- San Vicente). El Invías tiene un plan para atender puntos críticos en menos de una hora.

Enviaron los kits para los comicios La Registraduría Nacional presentó ayer los kits electorales que se distribuirán por el país para que los ciudadanos participen en las elecciones del 30 de octubre próximo. La distribución del material cuenta con medidas de seguridad que permiten saber en tiempo real dónde se encuentra cada uno de los kits. La entrega empezó a hacerse en los puntos más apartados del territorio nacional, a algunos de los cuales los documentos han tenido que llegar a lomo de mula. El material está hecho de tal forma que es lo más seguro posible para evitar fraude en las mesas de votación. Por ejemplo, las tarjetas electorales cuentan con marcas que solo son visibles a la luz ultravioleta y códigos de barras para verificar que cada uno esté en la mesa que corresponde, así se evitará la clonación. “Con estas medidas se quiere evitar al máximo la posibilidad de fraude y dar la mayor transparencia posible en estas elecciones”, dijo el registrador nacional Carlos Ariel Sánchez.

BOGOTÁ. La Fiscalía dictó

Vías cerradas por invierno

1.902$

Directora del Icbf, Elvira Forero, denunció las irregularidades en cinco municipios. Redacción Bogotá

1 DÓLAR VALE

1 EURO VALE

Registrador Sánchez. J. NIETO

El apunte Cartagena colapsó por las lluvias ayer

Un deslizamiento en el alto de La Línea, por lluvias. JAIVER NIETO

● Cartagena y sus corregimientos amanecieron ayer en emergencia tras las fuertes lluvias que azotaron la ciudad en la madrugada. La alcaldesa, Judith Pinedo, y el gabinete diseñaron un plan de acción. Las obras en el puente Caimán, dijo, ayudaron a que no se desbordaran las aguas en una zona.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 19/10/11 - Composite - ROJROS - 18/10/11 21:22

Miércoles 19 de Octubre 2011 El dato

aDn

7

Mundo

Más de 300.000 damnificados en Centroamérica reportó la Cruz Roja por las inundaciones.

En Caracas multan al canal Globovisión

¡Click!

EFE

Comisión de telecomunicaciones impuso millonaria multa. Caracas Efe ● La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela anunció ayer la multa por valor de 9,3 millones de bolívares (unos 2,1 millones de dólares) al canal privado de televisión Globovisión por el tratamiento que dio a la crisis penitenciaria de junio pasado. El presidente de Conatel, Pedro Maldonado, indicó que la sanción supone el 7,5 por ciento de los ingresos brutos del canal durante 2010, y responde a la interpretación del ente de que Globovisión hizo apología del delito, "por el comportamiento editorial y el tratamiento como abordó el medio de comunicación" la crisis de junio del año pasado en la cárcel El Rodeo durante la cual un millar de reclusos resistipo a un cerco militar. Por su parte, Globovisión dice que multa impuesta por el ente venezolano es "impagable". La vicepresidenta del canal venezolano, María Fernanda Flores, dijo que la multa que le impuso Conatel es "impagable" y anunció que apelarán "así sea a la corte celestial". "No hay forma de de pagar este dineral con el que nos están multando", declaró Flores. La sanción administrativa, según Conatel, es ejecutable "de manera inmediata", aunque puede ser respondida ante tribunales. El Gobierno, dijo Flórez,

Indignados en Nueva York. El movimiento "Occupy Wall Street", ya no solo está en el distrito financiero. Ayer fueron hasta la oficina del fiscal de Manhattan, Cyrus Vance, y al Lincoln Center.

EE. UU. da U$ 10 millones más a la guerra en Libia WASHINGTON (Efe). La se-

Expresiones de júbilo se vivieron ayer debido al intercambio de un soldado israelí que retuvo Hamas desde el 2006, por 1027 presos palestinos en las cárceles israelíes. Miles de palestinos acudieron a la Mukata (sede de la presidencia palestina) a recibir a 95 liberados, del total de 477 que Israel canjeó en esta primera etapa por el soldado Guilad Shalit. Abrazos, besos, lágrimas y gritos de “Alá es grande” llenaron el patio de la sede de la Autoridad

Secretaria Hillary Clinton.

Marcha indígena llega hoy a La Paz

Plantean legalizar drogas en México

que han caminado en 65 días más de 500 kms. en protesta contra una carretera que partirá en dos una reserva ecológica llegan hoy a La Paz a exigir al presidente Evo Morales que cancele la obra.

presidente de México Vicente Fox, propuso la legalización de las drogas en su país, y en especial la de la marihuana, como "una medida necesaria" contra la “guerra del narcotráfico”. Habló en EE.UU.

LA PAZ (Efe). Los indígenas

El nuevo presidente de la SIP, Milton Coleman (izq.), consideró "una represalia" la multa. EFE

El apunte Razones de lado y lado ● Conatel acusó a Globovi-

sión de grabar solo 18 declaraciones “desesperadas” de familiares que tenían poca información y transmitirlas en casi 300 ocasiones. Además, que el canal editó imágenes y puso audio de ametrallado-

ras falsas y que no transmitió las declaraciones de las autoridades. La directora del canal denunció que había un cerco militar a "casi dos kilómetros" de la cárcel y que helicópteros pasaban "a muy baja altura”.

"ha tratado "de quebrar moralmente a Globovisión" y recordó que el año pasado tres de sus socios debieron abandonar el canal. Señaló que harán "todo lo posible por seguir abiertos" e indicó que trabajarán con su equipo jurídico en este tema, al tiempo que lamentó que ese canal tenga más abogados que ingenieros o periodistas.

Júbilo en Israel y Palestina ●

cretaria de Estado de EE. UU., Hillary Clinton, anunció durante una visita sorpresa a Libia 10 millones de dólares más de ayuda para encontrar y destruir los misiles antiaéreos perdidos de Muamar el Gadafi. Se sumarán a los 30 millones que Washington ya había dedicado a ese fin.

El dato La ONU se preocupó porque a los palestinos se les traslade sólo a la Franja de Gaza o al exterior, y no se les dé opción. Nacional Palestina (ANP) en Ramala, donde el presidente Mahmud Abás recibió a los presos que regresaban a sus casas en Cisjordania. En Israel, Shalit se reunió con su familia. El proceso de canje empezó a pri-

mera hora de la mañana cuando Shalit fue entregado desde el paso palestino de Rafah a las autoridades egipcias, que a su vez lo transfirieron a representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja y funcionarios de la inteligencia israelí por el paso de Kerem Shalom. En la base de Tel Nof, en el centro de Israel, se encontró con sus padres, Noam y Aviva, su hermano Yoel y su hermana Hadas, y su abuelo Zvi. "Espero que este acuerdo lleve a la paz entre las dos partes", dijo.EFE

Habría ejecuciones en Irán

NUEVA YORK (Efe). Un informe preparado por el relator

de la ONU sobre los derechos humanos en Irán denuncia que en ese país se han producido "cientos de asesinatos secretos de prisioneros bajo misteriosas circunstancias", según la revista Foreign Policy. El relator, señala la publicación, dijo que en 2011 hubo "más de 200 ejecuciones anunciadas" y "al menos otras 146 secretas".

‘Podemos ayudar a Europa’ ● La secretaria

Shalit, liberado ayer. EFE

WASHINGTON (Efe). El ex-

general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), María Emma Mejía, afirmó ayer en Uruguay que América Latina “puede ayudar” a los países de Europa a “salir de la crisis” debido a su experiencia en ellas y a que puede mostrar “el recetario cumplido” en el pasado. Actualmente, “la región está firme, crece y trans-

mitimos un mensaje de identidad serio a Europa: si quieren les ayudamos en la crisis”, agregó la ex canciller colombiana. Mejía alertó sobre la necesidad de “una mayor sintonía” entre los organismos regionales como Aladi, Cepal, Mercosur, Can y otros "para tener un Plan B" en caso de que los efectos de la crisis lleguen a la región. Las afirmaciones fueron parte del discurso en el encuentro ‘Latinoamérica y el Grupo de los 20: hacia la construcción de un espacio de diálogo en la región’ que se celebró en Montevideo (Uruguay).


8

Las Dobles

Miércoles 19 de Octubre 2011 Recuerde

Las Dobles

Elecciones 2011

00

Línea de consulta

El certificado electoral que recibe por votar le da beneficios. Ingrese a: www.registraduria.gov.co

Marcando el 113 puede consultar su puesto de votación o ingresando a la página web de la registraduría.

aDn

¿Qué megaobra le falta a la ciudad? Los siete aspirantes a la Alcaldía de Cali plantearon sus propuestas para continuar con el desarrollo de las megaobras. Algunos hablaron sobre crear incentivos para los contribuyentes.

Preguntas: 1. ¿Continuará con la construcción de las megaobras pendientes? ¿Incluiría una nueva? Fabio Cardozo Montealegre

Redacción Cali ● La continuidad del desarrollo de las 21 megaobras por valorización será uno de los retos en materia de infraestructura que deberá enfrentar el próximo alcalde de Cali. Aunque el proyecto fue objeto de polémica y críticas, debido, entre otras cosas, al impacto que causó el cobro en el bolsillo de los caleños, la Administración Municipal decidió ponerlo en marcha desde el 2009, fecha en que se inició la facturación de la contribución. El desarrollo de las megaobras se dividió en dos fases. La primera, ejecutada actualmente por las firmas Megaobras Cali S.A.S, Infraestructura Cali 2010 y Vías de Cali S.A.S, tiene un costo de 583 mil millones de pesos e incluye trece proyectos, con 22 frentes de trabajo. Estas megaobras deberán estar listas en abril del próximo año. Algunas de ellas son el hundimiento de la Avenida Colombia, la Prolongación de la Vía Circunvalación, las intersecciones viales de la Autopista Sur con 44 y la Carrera 8 con Calle 70, además de rehabilitaciones viales en diferentes barrios. La financiación del proyecto ha sido una de las preocupaciones manifestadas desde diversos sectores, quienes consideran que no habría recursos para concluirlo. Sin embargo, el gobierno local ha indicado que el costo total de las megaobras es de un billón 51 mil millones de pesos, de los cuales 869.200 millones se financian vía valorización y el resto se cubrirá con recursos propios, a través de vigencias futuras, que fueron aprobadas por el Concejo hasta el 2013. Otra de las fuentes de financiación serán los recursos entregados por Emcali para la reposición de redes de acueducto y alcantarillado.

1. Revisaré el comportamien-

to del recaudo y lo contrastaré con las condiciones socioeconómicas por las que atraviesa la población de Cali y como resultado de este ejercicio tomaré las decisiones pertinentes. Cumpliendo estrictamente con el cronograma de ejecución de las obras ya licitadas, evitaremos ajustes presupuestales que impliquen mayores esfuerzos económicos para la comunidad. No voy a diseñar una megaobra nueva.

“Diseñaremos un plan de alivio con recursos propios para subsidiar algunas obras”. 2.

Las megaobras de primera fase deberán estar listas en abril del 2012. JUAN P. RUEDA

Cartera morosa y segunda fase del proyecto Recientemente, la Secretaría de Infraestructura indicó que la cartera morosa de la valorización para las megaobras alcanza los 98 mil millones de pesos y los morosos son unos 190.000. Según la dependencia, esto re-

Ramiro Jurado

María Isabel Urrutia

Milton Castrillón

Sigifredo López

presenta el 21 por ciento y el porcentaje está por debajo de lo que se preveía. Con respecto a la segunda fase del proyecto, la Administración local ha manifestado que habrá un lapso de tiempo para ponerla

en marcha, con el fin de no causar más impacto en la movilidad. Algunas de las obras de segunda fase son la ampliación de la vía al mar y a Pance, el puente de la Carrera Primera con Ciudad de Cali y el Parque Río Cali.

Con una campaña de motivación para el pago de los dineros restantes y una nueva modelación económica con el objeto de ampliar los plazos, pero si evidentemente existe insolvencia económica de nuestra población, luego de un consiensudo estudio socioeconómico, diseñaremos un plan de alivio con recursos propios, es decir subsidiaremos algunas obras. 3. Primero coordinaré con Emcali para mejorar las redes de alcantarillado que por sus fugas comprometen pavimentos; con los recursos de la Secretaría de Infraestructura y el aprovechamiento de nuestra planta asfáltica pondremos el grupo operativo de la Secretaría a recuperar la malla vial.

1. Las megaobras en su totali-

dad son buenas. Hay que culminarlas. Incluiría una megaobra social: la jornada educativa única, de 7 de a mañana a 5 de la tarde, con desayunos y almuerzos escolares gratis. Y otra megaobra sería la vía rápida de Sameco a la Plaza de Toros en 12 minutos, con elevaciones y hundimientos menores para agilizar la movilidad. 2. Tras un análisis comparativo que elaboramos, sacamos las conclusiones financieras que establecen que el Municipio puede asumir el 50% del costo de las megaobras y que el ciudadano asuma el 50% restante. La meta es invertir anualmente 106 mil millones de pesos en las megaobras, para un total de 432 mil millones de pesos en los cuatro años de mi gobierno, o sea el 50% del valor total de las megaobras, sin afectar la inversión social. También he planteado que con base en la fortaleza del presupuesto, las inversiones de Emcali y regalías, es posible cubrir el 50% de las megaobras.

“Mi propuesta es que el Municipio asuma el 50 por ciento del valor de las megaobras”.

3.

Los contratistas de las megaobras deben responder por los daños colaterales en los trabajos, así se establece en los contratos. Hay que aplicar las pólizas de cumplimiento.

1. Las megaobras iniciadas en

este período gubernamental serán terminadas. En mi gestión como la alcaldesa de la capital del Valle del Cauca, desarrollaré las obras que determine el Plan de Movilidad de Cali, el cual prepararé y estructuraré en los 100 primeros días de mi gobierno. Tengo planeado hacer este plan de movilidad con los profesionales del Departamento Administrativo de Planeación del Municipio.

“No habrá más cobro de valorización y no impactaré con cobro de más impuestos”. 2.

Convocaré a la Nación, al Departamento y a Emcali a invertir en la ciudad, de conformidad con la Ley de Metros, en las obras que beneficien al MÍO; con recursos departamentales, en las obras de alcance intermunicipal, y con lo que corresponde por servicios a Emcali. Seré decidida por el progreso social de Cali. 3. Esas obras de recuperación de vías aledañas a las megaobras deben realizarse con la misma fuente de recursos y serán incluidas en el nuevo presupuesto de las megaobras, en el proyecto de su reestructuración que llevaré al Concejo. Reitero que no habrá más cobro de valorización y no impactaré a los caleños con más impuestos.

1. 1. Claro que sí, es una res-

ponsabilidad que tengo con los caleños. Incluiría una megaobra de desarrollo social, una que incluya a la gente, que reconozca al ciudadano, a todas las comunas y los corregimientos, porque de lo físico debemos pasar a la inversión social en la ladera, en el Distrito y en el centro, atendiendo a la juventud, a la mujer y al adulto mayor, ofertando empleo y educación con gratuidad. 2. 2. Primero debemos recurrir a fuentes de financiación reales. Una de ellas, los excedentes financieros que genera Emcali, que están en el orden de los 600 mil millones de pesos. Igualmente, lo haremos con recursos propios del Municipio para darle equilibrio social. Otra fuente de financiación será con el Fondo Nacional de Regalías. Con esos recursos, podemos pensar en una rebaja para quienes hoy están en mora, o sencillamente ofrecer descuentos a todos los estratos sociales. 3. 3. Voy a construir un fondo rotatorio que me permita construir una planta asfáltica, para generar la autogestión en los barrios, que sea la comunidad, la empresa privada y el Municipio, quienes generen esa recuperación de las vías de Cali.

“Voy a construir un fondo rotatorio que me permita construir una planta asfáltica”.

Heyder Gómez

Rodrigo Guerrero

Guerrero Alcalde

Partido Liberal

Partido Conservador

El apunte ●

3. ¿Qué plantea para reparar las vías que por la construcción de las megaobras sufrieron deterioro?

2. ¿Con qué plata las hará y cómo va a recuperar la cartera de valorización?

1. Sí, voy a continuar con las

megaobras y sobre la megaobra que considero hace falta incluir dentro de todo este paquete de infraestructura vial debe sumarse las obras de lo que he llamado megaparques. Esta propuesta consiste en comprar predios donde haya reportes de hacinamiento en la zona de ladera, como la parte alta de Siloé, algunos sectores de la Comuna 18 y en el Distrito de Aguablanca. Megaparques son necesarios.

“Las megaobras no se cobrarán todas a los caleños, sino aquellas de sus barrios”. 2.

La primera fuente para las megaobras será reglamentar el cobro de la plusvalía para que se generen 1,2 billones de pesos. Una segunda fuente es lograr el eficiente recaudo de la cartera de los impuestos Predial y de Cámara de Comercio. Para lograrlo, se debe estimular a la población mostrando que las obra sí se están haciendo. Y cobraremos en sectores de acuerdo con las obras que se estén realizando en esas zonas. 3. De los 2.500 metros en vías, solo se han atendido 780. Las demás están deterioradas, entre otras causas por la construcción de troncales del MÍO y por algunas megaobras. Las repararemos y vincularemos a personas de los barrios para generar empleo.

1. Primero voy a revisar to-

dos los contratos suscritos para las megaobras y las ejecuciones que se han llevado a cabo para saber si concuerda o no, lo uno con lo otro, para luego priorizar las obras faltantes y dar continuidad a las obras contratadas por la actual administración. No puedo decir si incluiré una obra nueva o no, porque eso lo voy a consultar con la comunidad. 2. Considero que se debe revisar el valor real de las megaobras faltantes que en esta fase dos son de 200 mil millones; también voy a realizar una revisión a la capacidad de pago de las personas morosas para incentivar el pago mediante condonación de intereses, lo cual se realizará en todos los estratos sociales. También pretendo obtener recursos del Gobierno Nacional.

“Incentivaré el pago de megaobras mediante condonación de intereses”.

3.

Las vías que sufrieron deterioro por la construcción de las megaobras, deben ser reparadas con dineros de estos recursos, de todas maneras vamos a trabajar con la recuperación de la malla vial de Cali, e invitaremos a Emcali, a la empresa privada y a todas las fuerzas vivas de la ciudad para hacerlo. Conseguiremos recursos del Gobierno Nacional.

1. Brindaré garantías de

transparencia en la culminación de la 1ra. fase y en la ejecución de la 2da. Voy a complementar las megaobras con prolongación de vías, como prolongar la Avenida Ciudad de Cali hasta llegar a la intersección de la Panamericana con la vía a Puerto Tejada, y construir la perimetral del río Cauca.

“La licitación de la Vía Bicentenario se hará cuando esté culminado y concertado el diseño”

2.

El pago por cuotas de las megaobras fue programado para un período de hasta 90 meses, es decir siete años y medio que se vencerán en el 2017 y solo llevamos dos años de recaudo. Aunque es válida la preocupación de que el recaudo aún no llega a la mitad (está en 48%), que hay una cartera de $98 mil millones y que las vigencias futuras están autorizadas hasta el 2013. Solicitaré a los 3 concesionarios de la 1ra. fase que rindan cuentas para culminarlas. 3. Voy a solicitar un balance sobre el estado de vías afectadas por los desvíos, para incluirlas en las vías que deben ser priorizadas para su rehabilitación. Terminaré de implementar para todos los barrios y comunas las rutas del MÍO y priorizaré la recuperación de vías, andenes, paraderos y alumbrado público por donde transite el MÍO.


8

Las Dobles

Miércoles 19 de Octubre 2011 Recuerde

Las Dobles

Elecciones 2011

00

Línea de consulta

El certificado electoral que recibe por votar le da beneficios. Ingrese a: www.registraduria.gov.co

Marcando el 113 puede consultar su puesto de votación o ingresando a la página web de la registraduría.

aDn

¿Qué megaobra le falta a la ciudad? Los siete aspirantes a la Alcaldía de Cali plantearon sus propuestas para continuar con el desarrollo de las megaobras. Algunos hablaron sobre crear incentivos para los contribuyentes.

Preguntas: 1. ¿Continuará con la construcción de las megaobras pendientes? ¿Incluiría una nueva? Fabio Cardozo Montealegre

Redacción Cali ● La continuidad del desarrollo de las 21 megaobras por valorización será uno de los retos en materia de infraestructura que deberá enfrentar el próximo alcalde de Cali. Aunque el proyecto fue objeto de polémica y críticas, debido, entre otras cosas, al impacto que causó el cobro en el bolsillo de los caleños, la Administración Municipal decidió ponerlo en marcha desde el 2009, fecha en que se inició la facturación de la contribución. El desarrollo de las megaobras se dividió en dos fases. La primera, ejecutada actualmente por las firmas Megaobras Cali S.A.S, Infraestructura Cali 2010 y Vías de Cali S.A.S, tiene un costo de 583 mil millones de pesos e incluye trece proyectos, con 22 frentes de trabajo. Estas megaobras deberán estar listas en abril del próximo año. Algunas de ellas son el hundimiento de la Avenida Colombia, la Prolongación de la Vía Circunvalación, las intersecciones viales de la Autopista Sur con 44 y la Carrera 8 con Calle 70, además de rehabilitaciones viales en diferentes barrios. La financiación del proyecto ha sido una de las preocupaciones manifestadas desde diversos sectores, quienes consideran que no habría recursos para concluirlo. Sin embargo, el gobierno local ha indicado que el costo total de las megaobras es de un billón 51 mil millones de pesos, de los cuales 869.200 millones se financian vía valorización y el resto se cubrirá con recursos propios, a través de vigencias futuras, que fueron aprobadas por el Concejo hasta el 2013. Otra de las fuentes de financiación serán los recursos entregados por Emcali para la reposición de redes de acueducto y alcantarillado.

1. Revisaré el comportamien-

to del recaudo y lo contrastaré con las condiciones socioeconómicas por las que atraviesa la población de Cali y como resultado de este ejercicio tomaré las decisiones pertinentes. Cumpliendo estrictamente con el cronograma de ejecución de las obras ya licitadas, evitaremos ajustes presupuestales que impliquen mayores esfuerzos económicos para la comunidad. No voy a diseñar una megaobra nueva.

“Diseñaremos un plan de alivio con recursos propios para subsidiar algunas obras”. 2.

Las megaobras de primera fase deberán estar listas en abril del 2012. JUAN P. RUEDA

Cartera morosa y segunda fase del proyecto Recientemente, la Secretaría de Infraestructura indicó que la cartera morosa de la valorización para las megaobras alcanza los 98 mil millones de pesos y los morosos son unos 190.000. Según la dependencia, esto re-

Ramiro Jurado

María Isabel Urrutia

Milton Castrillón

Sigifredo López

presenta el 21 por ciento y el porcentaje está por debajo de lo que se preveía. Con respecto a la segunda fase del proyecto, la Administración local ha manifestado que habrá un lapso de tiempo para ponerla

en marcha, con el fin de no causar más impacto en la movilidad. Algunas de las obras de segunda fase son la ampliación de la vía al mar y a Pance, el puente de la Carrera Primera con Ciudad de Cali y el Parque Río Cali.

Con una campaña de motivación para el pago de los dineros restantes y una nueva modelación económica con el objeto de ampliar los plazos, pero si evidentemente existe insolvencia económica de nuestra población, luego de un consiensudo estudio socioeconómico, diseñaremos un plan de alivio con recursos propios, es decir subsidiaremos algunas obras. 3. Primero coordinaré con Emcali para mejorar las redes de alcantarillado que por sus fugas comprometen pavimentos; con los recursos de la Secretaría de Infraestructura y el aprovechamiento de nuestra planta asfáltica pondremos el grupo operativo de la Secretaría a recuperar la malla vial.

1. Las megaobras en su totali-

dad son buenas. Hay que culminarlas. Incluiría una megaobra social: la jornada educativa única, de 7 de a mañana a 5 de la tarde, con desayunos y almuerzos escolares gratis. Y otra megaobra sería la vía rápida de Sameco a la Plaza de Toros en 12 minutos, con elevaciones y hundimientos menores para agilizar la movilidad. 2. Tras un análisis comparativo que elaboramos, sacamos las conclusiones financieras que establecen que el Municipio puede asumir el 50% del costo de las megaobras y que el ciudadano asuma el 50% restante. La meta es invertir anualmente 106 mil millones de pesos en las megaobras, para un total de 432 mil millones de pesos en los cuatro años de mi gobierno, o sea el 50% del valor total de las megaobras, sin afectar la inversión social. También he planteado que con base en la fortaleza del presupuesto, las inversiones de Emcali y regalías, es posible cubrir el 50% de las megaobras.

“Mi propuesta es que el Municipio asuma el 50 por ciento del valor de las megaobras”.

3.

Los contratistas de las megaobras deben responder por los daños colaterales en los trabajos, así se establece en los contratos. Hay que aplicar las pólizas de cumplimiento.

1. Las megaobras iniciadas en

este período gubernamental serán terminadas. En mi gestión como la alcaldesa de la capital del Valle del Cauca, desarrollaré las obras que determine el Plan de Movilidad de Cali, el cual prepararé y estructuraré en los 100 primeros días de mi gobierno. Tengo planeado hacer este plan de movilidad con los profesionales del Departamento Administrativo de Planeación del Municipio.

“No habrá más cobro de valorización y no impactaré con cobro de más impuestos”. 2.

Convocaré a la Nación, al Departamento y a Emcali a invertir en la ciudad, de conformidad con la Ley de Metros, en las obras que beneficien al MÍO; con recursos departamentales, en las obras de alcance intermunicipal, y con lo que corresponde por servicios a Emcali. Seré decidida por el progreso social de Cali. 3. Esas obras de recuperación de vías aledañas a las megaobras deben realizarse con la misma fuente de recursos y serán incluidas en el nuevo presupuesto de las megaobras, en el proyecto de su reestructuración que llevaré al Concejo. Reitero que no habrá más cobro de valorización y no impactaré a los caleños con más impuestos.

1. 1. Claro que sí, es una res-

ponsabilidad que tengo con los caleños. Incluiría una megaobra de desarrollo social, una que incluya a la gente, que reconozca al ciudadano, a todas las comunas y los corregimientos, porque de lo físico debemos pasar a la inversión social en la ladera, en el Distrito y en el centro, atendiendo a la juventud, a la mujer y al adulto mayor, ofertando empleo y educación con gratuidad. 2. 2. Primero debemos recurrir a fuentes de financiación reales. Una de ellas, los excedentes financieros que genera Emcali, que están en el orden de los 600 mil millones de pesos. Igualmente, lo haremos con recursos propios del Municipio para darle equilibrio social. Otra fuente de financiación será con el Fondo Nacional de Regalías. Con esos recursos, podemos pensar en una rebaja para quienes hoy están en mora, o sencillamente ofrecer descuentos a todos los estratos sociales. 3. 3. Voy a construir un fondo rotatorio que me permita construir una planta asfáltica, para generar la autogestión en los barrios, que sea la comunidad, la empresa privada y el Municipio, quienes generen esa recuperación de las vías de Cali.

“Voy a construir un fondo rotatorio que me permita construir una planta asfáltica”.

Heyder Gómez

Rodrigo Guerrero

Guerrero Alcalde

Partido Liberal

Partido Conservador

El apunte ●

3. ¿Qué plantea para reparar las vías que por la construcción de las megaobras sufrieron deterioro?

2. ¿Con qué plata las hará y cómo va a recuperar la cartera de valorización?

1. Sí, voy a continuar con las

megaobras y sobre la megaobra que considero hace falta incluir dentro de todo este paquete de infraestructura vial debe sumarse las obras de lo que he llamado megaparques. Esta propuesta consiste en comprar predios donde haya reportes de hacinamiento en la zona de ladera, como la parte alta de Siloé, algunos sectores de la Comuna 18 y en el Distrito de Aguablanca. Megaparques son necesarios.

“Las megaobras no se cobrarán todas a los caleños, sino aquellas de sus barrios”. 2.

La primera fuente para las megaobras será reglamentar el cobro de la plusvalía para que se generen 1,2 billones de pesos. Una segunda fuente es lograr el eficiente recaudo de la cartera de los impuestos Predial y de Cámara de Comercio. Para lograrlo, se debe estimular a la población mostrando que las obra sí se están haciendo. Y cobraremos en sectores de acuerdo con las obras que se estén realizando en esas zonas. 3. De los 2.500 metros en vías, solo se han atendido 780. Las demás están deterioradas, entre otras causas por la construcción de troncales del MÍO y por algunas megaobras. Las repararemos y vincularemos a personas de los barrios para generar empleo.

1. Primero voy a revisar to-

dos los contratos suscritos para las megaobras y las ejecuciones que se han llevado a cabo para saber si concuerda o no, lo uno con lo otro, para luego priorizar las obras faltantes y dar continuidad a las obras contratadas por la actual administración. No puedo decir si incluiré una obra nueva o no, porque eso lo voy a consultar con la comunidad. 2. Considero que se debe revisar el valor real de las megaobras faltantes que en esta fase dos son de 200 mil millones; también voy a realizar una revisión a la capacidad de pago de las personas morosas para incentivar el pago mediante condonación de intereses, lo cual se realizará en todos los estratos sociales. También pretendo obtener recursos del Gobierno Nacional.

“Incentivaré el pago de megaobras mediante condonación de intereses”.

3.

Las vías que sufrieron deterioro por la construcción de las megaobras, deben ser reparadas con dineros de estos recursos, de todas maneras vamos a trabajar con la recuperación de la malla vial de Cali, e invitaremos a Emcali, a la empresa privada y a todas las fuerzas vivas de la ciudad para hacerlo. Conseguiremos recursos del Gobierno Nacional.

1. Brindaré garantías de

transparencia en la culminación de la 1ra. fase y en la ejecución de la 2da. Voy a complementar las megaobras con prolongación de vías, como prolongar la Avenida Ciudad de Cali hasta llegar a la intersección de la Panamericana con la vía a Puerto Tejada, y construir la perimetral del río Cauca.

“La licitación de la Vía Bicentenario se hará cuando esté culminado y concertado el diseño”

2.

El pago por cuotas de las megaobras fue programado para un período de hasta 90 meses, es decir siete años y medio que se vencerán en el 2017 y solo llevamos dos años de recaudo. Aunque es válida la preocupación de que el recaudo aún no llega a la mitad (está en 48%), que hay una cartera de $98 mil millones y que las vigencias futuras están autorizadas hasta el 2013. Solicitaré a los 3 concesionarios de la 1ra. fase que rindan cuentas para culminarlas. 3. Voy a solicitar un balance sobre el estado de vías afectadas por los desvíos, para incluirlas en las vías que deben ser priorizadas para su rehabilitación. Terminaré de implementar para todos los barrios y comunas las rutas del MÍO y priorizaré la recuperación de vías, andenes, paraderos y alumbrado público por donde transite el MÍO.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 19/10/11 - Composite - ROJROS - 18/10/11 22:27

10

aDn

Miércoles 19 de Octubre 2011

5

Deportes

La cifra

La casilla en la general que ocupa Colombia en los Juegos Panamericanos.

CICLISMO PANAMERICANOS

Metales a puro pedal El ciclismo figuró de nuevo y dio las únicas medallas de la jornada al país, dos de bronce. Redacción Cali ● El ciclismo sigue siendo el deporte estrella en estos Juegos Panamericanos para Colombia. A las ya cuatro medallas de oro ganadas, en la jornada de ayer volvió a ondearse la bandera ‘tricolor’ en el patinódromo de Guadalajara (México). Aunque esta vez no hubo oro se consiguieron dos preseas de bronce. La primera estuvo a cargo del equipo de persecución femenino integrado por María Luisa Calle, Lorena Vargas y Sérika Gulumá. Ellas ocuparon el tercer lugar en las eliminatorias y se enfrentaron a la tripleta venezolana en la disputa por el metal de bronce y las derrotaron con un tiempo de 3:36:888. La otra presea de bronce estuvo entre Diana García y Juliana Gaviria, quienes perdieron sus eliminatorias de la semifinal y se midieron para obtener el tercer escalón del podio, siendo la triunfadora Diana García. Además, hoy cuando se culmine la modalidad del ómnium se podría cristalizar otra presea, en esta ocasión para Juan Esteban Arango quien luego de tres pruebas sigue de líder y ya tiene asegurado

¡Click!

su cupo en los Juegos Olímpicos en esta modalidad. Persecución individual, scratch y contrarreloj de un kilómetros serán las modalidades que definirán la presea en ómnium a las 4:55 p.m. Además, al cierre de la edición los colombianos Fabián Hernando Puerta y Jonathan Marín se enfrentaban en los cuartos de final para determinar quién buscaría el paso a la final en la velocidad ante el venezolano Hersony Gadiel Canelón. Puerta había ganado el primer heat con un tiempo de 10.337 y en el segundo heat los dos sufrieron una caída, lo que retrasó la programación de la competencia. Las semifinales serán hoy a las 4:00 p.m., y las finales 45 minutos después.

Las cifras

40

Millones reconocerá la organización por las dos bicicletas que se robaron en la Villa a Colombia.

13

Medallas tiene Colombia, en los Panamericanos cinco de oro, tres de plata y cinco de bronce.

19

Los países que hasta el momento han logrado conseguir subir al podio en Guadalajara.

El dato Juan S. Cabal y Robert Farah clasificarona tercera ronda en los Panamericanos, mientras que, Mariana Duque lo hizo a cuartos de final.

El apunte Buen arranque en el fútbol femenino La Selección Colombia de fútbol femenino venció 1-0 a Trinidad y Tobago en su estreno en las justas panamericanas. El gol fue anotado por Patricia Andrade al minuto 20. Mañana Colombia volverá a jugar ante Chile. ●

PARTICULAR

María Luisa Calle, Lorena Vargas y Sérika Gulumá, tripleta colombiana que ganó la medallas de bronce en velocidad. REUTERS

Reelegido entre las dudas BUENOS AIRES (AFP). El titular de la AFA, Julio Grondona,

quien anoche era elegido de nuevo en un cargo que ostenta hace 32 años, con una votación de 49 contra cero, fue acusado de lavado de dinero por Carlos Ávila, candidato perdedor. Avila habló de 12 cuentas no declaradas en Europa y Estados Unidos y publicó un comprometedor video donde se ve con supuesto empresario de fútbol donde se habla de “plata negra”. Grondona lo demandó.

Dépor tendrá hoy juego adelantado

CALI. Dépor Aguablanca ju-

En la Unidad Recreativa Los Guaduales se

realizó el Festival de Deportes Extremos, donde los asistentes pudieron observar disciplinas como BMX dirt y street, jump, bike trial y skateboarding, entre otros.

gará hoy a las 3.30 p.m., ante Patriotas por juego adelantado de la fecha 17 del Torneo Postobón. Este juego de equipos eliminados se disputará a puerta cerrada en el estadio Pascual Guerrero porque el equipo del Distrito no cuenta con el dinero para poder pagar la logística y permitir el ingreso de aficionados. Partido será a puerta cerrada.

Real Madrid goleó 4-0 al Olympique Redacción EFE

El Real Madrid aceleró hacia los octavos de final con su tercera victoria consecutiva en la Liga de Campeones y el Villarreal se quedó al borde de la eliminación con un gol en el último minuto del argentino Sergio ‘Kun’ Agüero para Manchester City que ganó 2-1 y Wayne Rooney reanimó al Manchester United con un 2-0 al Otelul Galatide Rumanía. Por su parte, el Bayern Múnich no pasó del empate en su visita a Nápoles (1-1), en una jornada, la ter●

cera, en la que el Inter de Milán ganó 0-1 en el feudo del Lille y se adueñó del liderato del grupo B. En el D, el Real Madrid dio un paso más hacia octavos de final con otro triunfo incontestable sobre el Olympique de Lyon (4-0) en el Santiago Bernabéu. El equipo blanco está intratable esta temporada en su estadio, donde ha ganado sus cinco partidos oficiales, con 21 goles a favor y sólo cinco en contra. Jose Mourinho volvía al banco después de tres juegos. Hoy se completará la jornada que comenzará a la 1:44 p.m.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 19/10/11 - Composite - ROJROS - 18/10/11 22:27

aDn

Miércoles 19 de Octubre 2011

Deportes 11

Niñas brillan en baloncesto El equipo femenino Sub-15 ganó Campeonato Nacional y terminó invicto. Redacción Cali

Mientras muchas niñas de su edad estaban en casa aprovechando la semana de receso escolar para compartir con sus familias y amigos, doce pequeñas del Valle del Cauca dejaban todo en el maderamen para disputar el Interligas Sub- 15 de baloncesto que se disputó en Popayán. Ese sacrificio que empezó en enero con fuertes entrenos tuvo su culminación cuando las ‘rojiblancas’ en la final del torneo vencieron a Santander por 56-51 y quedaron campeonas invictas. Julio César Arce, un entrenador que lleva 14 años en la Liga de Baloncesto del Valle, fue quien le dio

El apunte 1. Únicas invictas Las vallecaucanas ganaron los siete partidos que disputaron, con diferencia holgada en puntos. ●

2. Las víctimas

Bogotá, Boyacá, Risaralda y Nariño, primera fase; Tolima, en cuartos y N. de Santander, en semis.

3. La premiada La poste del Valle Isabel Murillo ganó el premio a mayor rebotera ofensiva con 44 rebotes.

al departamento el primer título en esta categoría y le da todo el crédito a las jóvenes basquetbolistas. “Son una niñas serias y disciplinadas, tienen mucho compromiso y mantienen una actitud positiva en cualquier momento”, señaló el entrenador, quien también dirige el equipo infantil del Valle. El quinteto tuvo la base en Daniela Salazar, la armadora de 15 años que es hermana de Leonardo Salazar, la joven promesa del baloncesto que juega con Indervalle. “Fuimos planificando partido a partido, analizando los posibles rivales, uno no puede adelantarse a los acontecimientos”, señaló Arce sobre la estrategia utilizada.

El apunte Otro título que se ganó en Medellín

● El Valle del Cauca consi-

guió otro título nacional en baloncesto, en el Interligas Pasarella femenino que se disputó en Medellín, el fin de semana. El equipo, que fue dirigido por José Medrano, derrotó en la final a Antioquia, por 32-23.

Valle, líder en primer día de Intercolegiados

Un buen inicio tuvo el Valle en sus objetivos de retener el título de los Juegos Intercolegiados A, que comenzaron ayer en Bucaramanga. Al culminar el primer día, la delegación quedó en

el primer lugar con ocho medallas de oro, siete de plata y una de bronce. Bogotá se ubica en la segunda posición, al sumar tres doradas y cuatro de plata y bronce. Algunos de los deportis-

tas que han subido a los más alto del podio son: Juan Jose Patiño, en natación en 400 metros libre y Valentina Monsalve, 100 metros pecho; Keiko Isabela Agudelo y Michel Andrés Díaz, en pesas.

En estos Intercolegiados se compite en las disciplinas deportivas de ajedrez, atletismo, baloncesto, bolos, fútbol, fútbol de salón, gimnasia artística, judo, pesas, natación, tenis de mesa y voleibol.

En breve A. Falla sí estará en la Copa Davis

CALI. El tenista Alejandro Falla confirmó su participación con Colombia en la Copa Davis para enfrentar a México, del 28 al 30 de octubre, en busca de la permanencia en la zona americana del Grupo I.

Primer duelo por la final de la Copa

TUNJA. Hoy a las 7:00

p.m., en el estadio La Independencia de Tunja, Boyacá Chicó y Millonarios jugarán el partido de ida por la final de la Copa Postobón. TV Colombia transmitirá el encuentro.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 19/10/11 - Composite - ROJROS - 18/10/11 19:59


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 19/10/11 - Composite - ROJROS - 18/10/11 21:47

Miércoles 19 de Octubre 2011

24,9

El dato

FALLA EN SERVICIO SE PAGARÁ

Cien dólares en aplicaciones a usuarios afectados de Research in Motion. Miguel Jaramillo Redacción

De puertas para adentro Por Jenny Gámez A.

El llamado ‘mercado del usado’

L

e escuché a un personaje, que por fortuna no es mi amigo, que en estos tiempos lo mejor para encontrar pareja era dejarse tentar por el ‘mercado del usado’. Según él, se trata del segmento de la población femenina en el que la soledad le abre espacio a CUALQUIERA, el desencanto del matrimonio permite relaciones sin la presión de ir al altar y los hijos, después de todo, no son su responsabilidad. Sin tiempo para tal inmadurez emocional, vale decir que su argumento obliga a pensar: ¿estamos las mujeres tan desesperadas? Yo pienso que no, en todos los casos. Se olvidan personajes como el

¡Click!

13

La Vida

kilos, el peso de un bagre cabeza atrapado con caña y carrete en aguas de Florida, Miami.

BlackBerry compensa Research in Motion (RIM), el fabricante de BlackBerry, en un esfuerzo más por recompensar a los usuarios afectados por las fallas de sus servicios de datos la semana pasada, anunció que ofrecerá desde hoy 12 aplicaciones premium –que en total cuestan más de 100 dólares– sin ningún costo. Las aplicaciones, según lo informó RIM en un comunicado que publicó en su página web estarán disponibles para ser descargadas por sus suscriptores, a través de la tienda de BlackBerry App World (http://appworld.blackberry.com/webstore/). La compañía agregó que “esta es una expresión de aprecio por la paciencia durante las últimas interrupciones en el servicio”. La selección completa de aplicaciones premium estará disponible para su descarga durante un período de cuatro semanas. a partir de hoy. Las aplicaciones disponibles para descargar en este periodo son: SIMS 3, Arts Bejeweled, N.O.V.A., Texas Hold'em Poker, Bubble Bash 2, Photo Editor Ultimate, DriveSafe.ly Pro, iSpeech Translator Pro, Drive Safe.ly Enterprise, Nobex Radio Premium, Shazam Encore y

aDn

Mike Lazaridis presidente de RIM aprobó hasta el 31 de diciembre de este año la descarga gratuita de las aplicaciones para BlackBerry.

Vlingo Plus: Virtual Assistant. Entre la oferta de programas que se entregarán como compensación a los usuarios se encuentran juegos, un editor de fotos, administradores de datos y funciones del equipo a través de comandos de voz, radio y emisoras en línea, buscador de contenidos multimedia que identifica el audio y lo rastrea en

Internet, y un asistente virtual que reconoce comandos de voz y entrega respuestas que baja de la red. Además, a los clientes corporativos de RIM se les ofrecerá un mes de soporte técnico gratuito. A los usuarios actuales la compañía les ofrecerá una extensión de cortesía de un mes de su actual contrato de asistencia técnica.

El apunte Indicaciones para tener en cuenta A la hora de hacerse a estas aplicaciones gratuitas es importante que tenga en cuenta que la disponibilidad de esta oferta dependerá del tipo de dispositivo, la versión del sistema operativo, el acceso a BlackBerry App World y ●

las condiciones y restricciones que apliquen. Para corroborar esta información es importante verificar los datos publicados en la página oficial de BlackBerry para Colombia http://co.blackberry. com/.

El consumo de alcohol le está costando a la economía

EFE

EE.UU., (REUTERS). El consumo elevado de alcohol le está costando a la economía de Estados Unidos más de 200.000 millones de dólares anuales. El 72 por ciento corresponde fundamentalmente a la pérdida de productividad laboral y el 11 por ciento que sigue a los gastos judiciales y los costos de los accidentes automovilísticos provocados por conductores ebrios, señalaron los investigadores del Centro para Alcohol perjudica la economía. el Control y la Prevención de Enfermedades.

Poco acceso a los anticonceptivos

Un satélite alemán caerá en la Tierra

215 millones de mujeres no tienen acceso a los métodos anticonceptivos modernos, ello contribuye al crecimiento de la población mundial, que llegará a 7.000 millones este año, advirtió Mary Robinson, Dirigente Global de Salud Reproductiva. Necesitan más anticonceptivos

rayos “X” alemán Rosat, fuera de servicio desde 1999 pero aún en órbita, impactará contra la Tierra entre este viernes y el lunes en un punto aún sin determinar, informó el Centro Aeroespacial Alemán (DLR). El satélite es de 2,5 toneladas de peso.

WASHINGTON, (EFE). Más de

El barco de Greenpeace. La organización llegó a Muros-Noia, para avisar a los pescadores artesanales del impacto que suponen al medio ambiente las jaulas de salmón instaladas de forma provisional en esta ría.

BERLÍN, (EFE). El satélite de

“Suele ser más

emocionante la duda que fiasco de la realidad”. que cito de un tema fundamental: los hijos. Son tan, tan importantes, que por ellos somos capaces de poner nuestra situación sentimental muy atrás en la fila de prioridades y preferimos la soledad a la aventura de descubrir si tal o cual candidato es digno de acercarse a nuestros niños. La verdad es que suele ser más emocionante la duda que el fiasco de la realidad. Además, ahora dependemos menos de tener pareja y más de vivir tranquilas. Son cada vez menos quienes corren tras el ‘mariposeo en el estómago’ y más las que eligen con cabeza fría, pensando más en la estabilidad que en la calentura, privilegiando la ilusión segura a las simples ganas. Así que tesis como la del personaje en cuestión son cuestionables. Claro, quedan excepciones que confirman la regla. Pero hemos aprendido a querernos y a respetarnos. Y lo mejor; cada vez tenemos menos miedo. 13.gamez@gmail.com


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 19/10/11 - Composite - ROJROS - 18/10/11 21:16

14

aDn

Miércoles 19 de Octubre 2011 El dato

Cultura&Ocio

Eliminatorias de Rockópolis 2011, viernes 6:30 p.m., en Comfenalco. Info.: 301 7700910

Academia y diseño en la Univalle

ESPECTÁCULO FAMILIAR

Ilusión y risas

SHOW DE MAGIA Y HUMOR

4 días con invitados nacionales y foráneos. Redacción Cali

El apunte

● Desde hoy, el teatro Jor-

Noche de diversión y magia para todos

ge Isaacs se convertirá en un espacio para la magia y el humor en el espectáculo ‘Ilusión 2011’. Reconocidos maestros de la magia nacional e internacional estarán en la ciudad para realizar espectaculares actos de magia e ilusionismo. Los caleños podrán apreciar el talento del canadiense Christopher Hart, quien es conocido por interpretar a la legendaria ‘Mano’ en tres películas de los ‘Locos Adams’. También ha alcanzado numerosos premios de magia, tanto en Estados Unidos como en Europa. Sus actos se caracterizan por ser

El espectáculo ‘Ilusión 2011’ se realizará desde hoy, hasta el sábado a partir de las 8 de la noche en el teatro Jorge Isaacs. El valor de las entradas oscila entre 30 mil y 60 mil pesos. A este evento de magia y humor podrá asistir toda la familia. ●

performances teatrales de magia. Las personas a las que les gustan los malabares y el humor sarcástico, se divertirán con el estadounidense Michael Goudeau, quien es uno de los artis-

tas más aclamados de Las Vegas. También es conocido como escritor y productor de la serie de televisión ‘Penn and Teller’. Por su parte, el argentino Diego Prieto, recientemente galardonado con el Premio Mayor Latinoamericano de Magia y campeón de ilusionismo en su país, le dará dosis de humor y comedia a su espectáculo. El brasileño Henry Vargas y el alemán Antje Pode también harán parte de este evento. Por Colombia estará el ilusionista Gustavo Lorgia, uno de los más experimentados por sus presentaciones nacionales e internacionales. Informes: 880 90 27.

El público universitario podrá disfrutar una amplia programación de actividades en la Semana Universitaria que se realiza en el marco de la versión 17 dela Feria del Libro del Pacífico. Hoy, de 8 a.m. a 5 p.m., se hará la IV Jornada para la práctica, el emprendimiento y el empleo en el Edificio Ágora, de la Universidad del Valle, sede Meléndez. Entre tanto, a las 12:30 p.m., en la sede San Fernando de la Univalle, habrá función de teatro a cargo del profesor Francisco Henao. Las personas apasionadas por el diseño podrán asistir al simposio ‘Diseño y sociedad’, que se dictará desde las 9:30 a.m., hasta el mediodía. A las 2 p.m., el profesor argentino Claudio Guerri tratará el tema ‘Semiótica para la investigación en diseño’. ●

El ilusionista colombiano Gustavo Lorgia mostrará su talento. ADN

Los datos 1. Ventrílocuo El comediante y ventrílocuo mexicano Aramiz estará también en el evento‘ Ilusión 2011’.

2. Organizadores

El certamen es realizado por las empresas H y H producciones y Coomeva Recreación y Cultura.

10 días de puro cine hablado en francés ● Proyecciones audiovisua-

les, entre cortometrajes, largometrajes, documentales y de ficción, se realizarán desde mañana en el Festival de Cine Francés. Los asistentes tendrán la oportunidad de apreciar filmes inéditos que han sido galardonados en importantes festivales europeos. En las salas de cine del Múltiplex de Unicali y la Casa Proartes se llevarán a cabo las proyecciones, que finalizarán el 30 de octubre. Con la película ‘Las horas del verano’, que se pre-

La cifra

3

Es el promedio de funciones de cine que se proyectan a diario en Proartes y en el Múltiplex Unicali. sentará mañana a las 3:15 p.m. en el Multiplex de Unicali, se dará inicio a la programación. A las 6:15 será el turno para la película ‘La trilogía de los colores’, y a las 9:15 p.m., para ‘Liberación’. Infor.: 661 3431.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 19/10/11 - Composite - ROJROS - 18/10/11 21:03

aDn

Miércoles 19 de Octubre 2011

Cultura&Ocio 15

Salud en el arte cerámico

El apunte Las conferencias complementarias

La exposición que explora lo prehispánico. Redacción Cali

Un total de 13 textos y más de 20 piezas arqueológicas conforman la exposición ‘Malestar y bienestar en el arte cerámico de la cultura Tumaco - La Tolita’, que se exhibe en el Mu●

seo Arqueológico La Merced. Esta exposición es el producto de un proyecto de investigación desarrollado por el arqueólogo Carlos Armando Rodríguez, el actual director del Museo Arqueológico Julio César Cubillos, en compañía del mé-

dico Henry Pachajoa. Los datos recopilados durante la investigación muestran los procesos de salud y enfermedad que enfrentaron poblaciones prehispánicas de la Costa Pacífica colombo-ecuatoriana, creadoras de la cultura Tumaco-La Tolita.

● El 27 de octubre, Carlos

La exposición integra medicina, arqueología e historia. A. PARTICULAR

Rodríguez dictará ‘Las expresiones estéticas de la Sociedad Prehispánica Tumaco-La Tolita’. Y el 2 de noviembre, Harry Pachajoa hablará de ‘Enfermedades genéticas y malformaciones congénitas en la sociedad prehispánica’.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 19/10/11 - Composite - ROJROS - 18/10/11 21:40

16 Cultura&Ocio

En breve

Miércoles 19 de Octubre 2011

La caricatura

aDn

Horóscopo Cumple hoy

Música del mundo a lo ‘Halloween’

E. Holyfield, que ha sido campeón mundial de boxeo, celebra 49 años.

SUR. A punta de ritmos co-

mo bossa nova, bolero, rumba flamenca, rock y cumbia, el grupo Transfusión Latin Music ambientará la ‘Noche de brujas y disfraces’ en la Fundación Urbanarte. El concierto será el 28 de octubre a las 8:30 p.m. Info.: 556 33 65.

ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

Hoy aprenderá a adelantarse en su trabajo o estudio. Podrá aprovechar el tiempo y avanzar en los pendientes.

TAURO

21 ABRIL-21 MAYO

Una persona cercana lo hará enojar. Deberá aprender a aceptar los defectos y errores de los demás.

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Se celebrará Noche de brujas

No se preocupe por lo que hoy se le puede salir de las manos. Trate de ser más activo en sus actividades.

Juegos

Música de cámara en Beethoven 7:30

6

9 7

OESTE. Hoy, a las 7:30 de

la noche en Bellas Artes, estará en concierto la Orquesta Sinfónica Juvenil, dirigida por Remo Ceccato. Presentará un variado repertorio de música clásica internacional. Mayores informes, en el teléfono: 688 33 33.

7

3 9

8 1 2 9

4

6 8 3 2

9 2 1

7

6

2

4 9

6

4

2

1

7

LEO

7

24 JULIO-23 AGOSTO

8

2 4

5

Todo hoy estará mucho más organizado que antes. Se sentirá con ganas de trabajar y dar lo mejor de usted.

2 5

1

6

8 1

Para ser duros del sonido

1

4

3 9

Tendrá que prestarle más atención a su alimentación. Puede que se le presenten problemas de salud.

1 9

2

5 4

6

23 JUNIO-23 JULIO

7

8

8 2 4 1 7 5 6 7 3 8 3 6 5

CÁNCER

1 8

5

8

3 5

VIRGO

1

2 1

3

24 AGOSTO-23 SEPT.

No se deprima por las cuestiones afectivas. Trate de ser fuerte y darle ánimo a quien lo necesita.

2

3

1 1

3 2

2

1

0 1 0

1

LIBRA

3 2

2

24 SEPT.-23 OCT.

Su familia será fuente de energía y motivación. Sea paciente con lo que ha estado esperando.

2 3

2 3

1

ESCORPIÓN

3

24 OCT.-22 NOV.

Controle su impulsividad y piense las cosas antes de actuar. Estos días serán para nivelarse económicamente.

1 1 0 2 1 1

Segundo diplomado de sonido.

1

0 0

2

● Temas como la física del

sonido, apreciación musical, electrónica básica y amplificación en vivo, son algunos de lo temas que se verán en el segundo diplomado ‘Taller de sonido en vivo’, que organizan los estudios de grabación Takeshima y la empresa Massivo Producciones. Será dictado por el reconocido ingeniero de sonido Lucas Álvarez, quien lleva más de 20 años de trayectoria, tanto en su país, Argentina, como en Colombia. El diplomado empezará el 8 de noviembre en el horario de 6 a 9 p.m., de lunes a miércoles. Las personas interesadas en hacer parte del diplomado, pueden llamar al 896 19 93.

1

SAGITARIO

23 NOV.-22 DIC.

Un poco de soledad le caerá bien por estos días. Deberá meditar y olvidarse de lo que le preocupa.

0 2 1

3 2

CAPRICORNIO

1

23 DIC.-20 ENERO

Pedir ayuda a los que tienen mayor conocimiento no es malo. En el amor, las cosas se tornarán complicadas.

0 2 2

1

0

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

0 2 8 1 3 9 4 5 6 7

9 5 4 6 7 2 1 8 3

7 3 6 1 5 8 9 4 2

8 4 5 2 6 7 3 1 9

3 7 2 8 1 9 6 5 4

6 1 9 4 3 5 7 2 8

5 2 3 9 4 6 8 7 1

1 6 8 7 2 3 4 9 5

4 9 7 5 8 1 2 3 6

7 2 5 6 1 4 9 3 8

3 9 4 2 5 8 6 7 1

1 8 6 3 7 9 5 4 2

2 4 1 7 9 6 8 5 3

6 3 7 8 2 5 4 1 9

8 5 9 4 3 1 2 6 7

4 7 8 9 6 3 1 2 5

5 6 2 1 8 7 3 9 4

9 1 3 5 4 2 7 8 6

3 2 2 2 5 4 6 8 2 2 2 5 2 4

9 2 4 1 5 7 6 8 3

7 5 1 8 4 3 9 6 2

1 6 8 3 9 2 4 7 5

5 4 7 2 3 6 8 1 9

6 8 9 7 2 4 3 5 1

3 9 5 6 1 8 2 4 7

2 7 3 4 8 1 5 9 6

4 1 2 5 6 9 7 3 8

8 3 6 9 7 5 1 2 4

6 3 5

2

8 8

3 12 2

5 8

2

2 2 8 16

3 3 2

2 6 2 4 2 12 10 2 2 4 3 8 2 4 2 6 9 3 2 3 10 12 4 4 7 16 4 3 9

2 2 2

24

2 2 5 5 13

4

2 3 2

Vuelven las tensiones económicas. Hasta que no supere la pruebas, las cosas no serán como usted desea.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

Deberá volver a soñar, pero esta vez con los pies sobre la tierra. Si sigue soñando, logrará grandes cosas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.