<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 22:15
Cali MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 258- PROHIBIDA SU VENTA
S.O.SENLOS BOSQUES
Por cada gramo de coca se destruyen cuatro metros cuadrados de bosque. ● Pág. 13
Invalidez admite retorno Corte determinó que quienes recuperen la capacidad física pueden volver al empleo. ● Pág. 6 ADENTRO
Premio
PÁGINA 6
Restrepo, un señor con Vida y Obra
Crecen robos en supermercados La crisis económica, una causa del delito.
● Página 14
Periodista Darío Restrepo.
La venta de Epsa, un negocio a la carrera ●
La autorización de buscar una banca de inversión que valorara a la Empresa de Energía del Pacífico (Epsa), y un preacuerdo con empresas antioqueñas en ese negocio, puso en alerta al gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía. El mandatario pide conformar un bloque económico vallecaucano que también haga una propuesta
Amazonas está en peligro. PÁGINA 13
Coca acaba con medio ambiente Por cada gramo talan 4 metros de bosque.
Años en Silencio, de Lizcano PÁGINA 15
Novedades, en la Feria de Libro ‘Una siempre es la misma’ y ‘Disturbio’.
La representación del José María Carbonell dejó una grata impresión con su cohete. LEO CASTRO / ADN
‘Innova-2009’
Derroche de talento Jóvenes le jalan a la ciencia en ‘la U’. ● Pág. 4
de compra. Los españoles, socios mayoritarios, con un 63,82 por ciento, estarían dispuestos a vender y habría un preacuerdo con antioqueños. Los directores regionales de la Andi y Acopi respaldan la propuesta del Gobernador, pero aclaran que no conocen intenciones en ese sentido. Además, que no es un buen momento económico. ● Pág.2
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:40
2
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Línea ADN Cali
Cali
Si tiene comentarios llame al 683 60 00 Ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
Pico y placa
¡Click!
Particulares
1y2 Servicio público
9y0(taxis) Simposio Univalle Desde hoy y hasta el viernes, la Universidad del Valle realizará el XI Simposio de Investigaciones en Salud en la sede de San Fernando. Informes: 518 5677 ó 518 5680.
Vías Daños Un enorme hueco está atravesado en esta calzada de la calle 8 con carrera 28, en Alameda. Es un dolor de cabeza para conductores, pero lleva nadie le pone atención.
De su interés Foro de juventud Este viernes en el club Tenquendama será el 3er. Foro Permanente de Juventud ‘Diferente, No Indiferente’. La chilena Katia Corina experta en sociología de la Juventud ofrecerá conferencia. Entrada libre. Inscripciones en el 514 5422 ó 678 2795.
Top 5 Sol Stereo 98.0 1. Hagámoslo aunque duela. Marlon 2. Su Veneno. Aventura 3. Yo no sé mañana. Luis Enrique 4. Ni siquiera. Antonio Cartagena 5. En aquel lugar. Adolescentes
Estudiantes volvieron a protestar por falta de recursos para la U. La protesta que por estos días han protagonizado los estudiantes de la Universidad del Valle por la falta de recursos del Gobierno Nacional para la educación superior, se hizo sentir ayer también en la U. Santiago de Cali donde estudiantes se solidarizaron. Hubo enfrentamientos con el Esmad. La imagen fue captada al frente de la Usc. ADN NEGOCIOS COMPRA
Contrarreloj por Epsa Respaldan bloque regional que oferte, pero hay dudas económicas. Redacción Cali ●
Los gremios dicen que es una buena propuesta la del gobernador del Valle Carlos Abadía de crear un bloque regional que oferte por la Empresa de Enercía del Pacífico (Epsa), pero hasta ahora no se conocen intenciones en ese sentido y hay dudas por el momento económico. La Epsa es la responsable de la energía en Salvajina, Alto y Bajo Anchicayá y Calima, entre otras generadoras del Valle y norte del Cauca. Sus principales accionistas son la española Gas Natural, con el 63,82 por ciento; Emcali, con el 18,02, y la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC), con el con el 15,88 por ciento. Abadía se mostró sorprendido porque –dijo– el 15 de septiembre se autorizó una banca de inversión que valorara a Epsa y un mes después se revela un preacuerdo con empresas antioqueñas interesadas en la entidad. Los españoles estarían
Españoles son socios mayoritarios de Epsa y la idea del Gobernador es que vuelva al Valle. ARCHIVO / ADN
El apunte Que al menos se deje participar al Valle ● El gobernador Juan
Carlos Abadía dice que es raro que en menos de un mes se tenga un estudio y valorización para una oferta tan pronta y que, al parecer. "eso se tenía acordado". Aclara que no cree que
las cosas estén mal hechas, pero pide que por lo menos no le cierren las puertas al Valle y se le dé oportunidad de participar. Este año, Epsa ha generado unos $ 400.000 millones, lo que revela su rentabilidad.
dispuestos a vender su participación y habría preacuerdo con Colinversiones, de Antioquia, que ofrece algo más de 2 billones. Susana Correa, gerente interventora de Emcali, dijo que en septiembre fueron reunidos por separado Emcali y la CVC, socios minoritarios, para autorizar una banca de inversión que valorara la empresa,
pero no conocía que existiera ese preacuerdo. Abadía pide conformar un bloque para que Epsa vuelva al Valle. El presidente regional de la Andi, Rodrigo Velasco, afirma que la propuesta del Gobernador es sensible a los intereses del Valle, pero no conoce que se esté conformando un grupo para ofertar por esas acciones. “No nos preocupa que antioqueños, bogotanos o costeños quieran esas acciones, lo importante es que cumplan con la labor social y económica de la empresa”, dice. Y agrega que la prioridad de inversión o proyectos los define cada empresa o grupo. El director regional de Acopi, Rodrigo Salazar, destaca que es una idea beneficiosa y que “todo lo que sea inversión y quede en el Valle es bueno”, pero que se trata de una empresa de mucha envergadura y una inversión muy costosa. Dice que puede parecer un contrasentido, pero que esa idea tan loable no parece viable ante la situación económica de las empresas.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Gloria Inés Arias, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:40
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:45
4
Leános
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Cali
ADN se puede consultar a través de la página web www.diarioadn.com.co
OLIMPIADAS UAO
Advertencia por gasto publicitario ●
Un replanteamiento urgente para evitar el gasto “excesivo” en publicidad, pidió a través de un aviso de advertencia el contralor del Valle, Carlos H. Rodríguez, al Gobierno del Valle. Lo hizo, tras una visita fiscal al gasto de Publicidad y Propaganda del 2008 y 2009, en la que no se reportaron hallazgos. Encontró que en 2008, las erogaciones por concepto de publicidad se efectuaron como si se tratara de gastos de inversión y no de funcionamiento como lo señala la ley. Agregó que la inversión se hizo por 1.363 millones de
pesos y en el 2009 por 11.699 millones. Indicó que el objeto de los contratos está expresado en una forma genérica y abstracta y que “esto evidencia un desbordamiento en gastos de publicidad frente a la situación fiscal del Valle, que contravienen la política de austeridad del gasto público”. El gobernador Juan Carlos Abadía se abstuvo de pronunciarse y dijo que responderá cuando haya una auditoría, pues la ley le concede el derecho de la contradicción. El contralor anunció otra revisión en noviembre.
Los estudiantes del colegio Liceo Los Faralllones tuvieron mucha dedicación en el desarrollo de la triatlón de cohetes. LEO CASTRO / ADN
El ingenio se alzó con medalla de oro
El Gobernador dijo que Ley le da derecho de contradicción. ARCHIVO
En breve
El jueves con la prueba de trabuquetes terminan olimpiadas.
Mejores trabajos medioambientales
En noviembre, 12 horas de oxígeno
Redacción Cali
VALLE.
Buenaventura triunfó en los premios ambientales de la CVC. Los colegios Niño Jesús de Praga y San Pedro Claver ocuparon el primer y tercer lugar. Y El Placer, de Buga, ocupó el segundo puesto.
CENTRO. Para combatir la
●
Envases de plástico y una bolsa que hizo las veces de paracaídas le dieron el ‘toque ganador’ al artefacto con el que cuatro estudantes del colegio Bermanchs se convirtieron ayer en los campeones de la triatlón de cohetes de las olimpiadas ‘Innova 2009’, de la Universidad Autónoma de Occidente. Su tutor, el profesor de física, Hever Marín, afir-
mó que la elaboración del ca fomentar el ingenio y la cohete ganador tardó dos investigación en niños y jósemanas. “Es el resultado venes, también hubo actide un proyecto de clase vidades con la máquina que se trabaja hace dos Rube Goldberg, con la que años, donde miramos la se busca convertir una acciencia como algo experi- ción simple, en algo commental”, dijo el docente. En la jornada, que estuvo llena de ingenio, apren- La cifra dizaje, diversión, triunfos y frustraciones, también cumplieron la cita escolares de los colegios Farallones, José María Carbonell número aproximado y Americano de Cali. En la actividad, que bus- de estudiantes en las II
150
Olimpiadas ‘Innova’.
La creatividad, de paso por los aires ●
Aunque sus diseños no se asemejan a un Boeing 747 o cualquier jumbo de gran capacidad las piruetas y los bucles que hacían estas figuras de papel en el aire cautivaron a los asistentes. La competencia tuvo 15 metros, la distancia ganadora. dos modalidades, dis-
tancia, donde el grupo Stack Over Flow Exception fue el ganador con un recorrido de 15.33 metros. Y en acrobacia Gutemberg Machine, de ingeniería mecatrónica tuvo una puntuación de 9.5 que los dejó en el primer lugar.
plejo. Se les pidió a los estudiantes elaborar un instrumento que sirviera como mecanismo para encender un radio o hacer timbrar un celular. Sandra Rozo, docente del Centro de Innovación Educativo de Ingeniería de la Autónoma explicó que una de las motivaciones de las olimpiadas, “es buscar una integración más amplia entre los programas y cambiar la imagen errada que las personas tienen de la ingeniería. Buscan también demostrar que esta profesión no se limita a un laboratorio o un aula sino que también sirve para crear y divertir. En los dos últimos días de la jornada lúdica y educativa continuarán las competencias entre las que se encuentra Robocode, donde los estudiantes deben codificar el comportamiento de un robot, así como la triatlón de cohetes y trabuquetes (armas medievales). La profesora invitó a los jóvenes a que se animen a crear y descubran la otra cara de la ingeniería.
congestión y contaminación vehicular, la Secretaría de Tránsito programó para este 12 de noviembre la jornada ‘12 horas de Oxígeno’. La jornada es de 7 a.m. a 7 p.m.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:45
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
La frase
Mundo
“Este es un golpe de estado y una violación a la Constitución”. Francisco Aguirre, OPOSITOR NICARAGÜENSE
PRISIÓN LIBERTAD
Corte de E.U. revisará libertad para uighures Guantánamo retiene a miembros de la etnia. Reuters Washington
En breve ‘Rick’ tocaría hoy tierra mexicana MÉXICO (AFP). La tormen-
ta tropical ‘Rick’, que el lunes dejó un joven muerto, se debilita progresivamente a medida que se acerca a las costas del Pacífico mexicano de Baja California, donde se prevé que impacte hoy, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
● La Corte Suprema de Es-
tados Unidos dijo que revisará la apelación de un grupo de uighures chinos detenidos por años en la prisión de Bahía de Guantánamo (Cuba), que sostiene que deberían ser liberados en territorio estadounidense. La corte aceptó decidir si los jueces federales en Washington tienen el poder para ordenar al Gobierno que libere en Estados Unidos aquellos prisioneros de Guantánamo que ningún otro país haya aceptado. Una corte de apelaciones dictaminó que sólo el poder ejecutivo puede tomar decisiones de inmigración sobre el traslado de miembros del grupo étnico uighur a suelo estadounidense.
‘Rick’ se acerca a la costa. AFP
Protestas en Washington por la liberación de los chinos. AFP
El caso fijó un precedente para otros detenidos en Guantánamo, una prisión establecida en la base de la armada estadounidense en Cuba. La decisión de la Corte Suprema de revisar el ca-
5
so significa un revés para el gobierno del presidente Barack Obama, que se había opuesto a la apelación y había instado a los jueces a rechazarla. Los uighures son perseguidos en China.
Afganistán: habrá una segunda vuelta KABUL (AFP). Luego de
que la Comisión Electoral anuló votos fraudulentos que bajaron a menos del 50% los obtenidos por el presidente Hamid Karzai, el país tendrá segunda vuelta de elecciones el 7 de noviembre. Karzai se enfrentará al ex canciller Abdulá Abdulá.
Cuba libera a dos presos políticos y a un español ●
El gobierno cubano liberó sin condiciones a dos presos políticos y dejó en libertad provisional a un empresario español detenido hace varias semanas, tras reunirse el lunes el ministro de Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, con el presidente de la isla, Raúl Castro. Los presos políticos son Nelson Alberto Aguiar Ramírez y Omelio Lázaro Ángulo Borrero, y el empresario es Pedro Hermosilla, por quien Moratinos se interesó durante su viaje de dos días a Cuba porque lo conoce personalmente, según informaron hoy a Efe fuentes diplomáticas. Tras su llegada a Madrid, Moratinos expresó su satisfacción por esas liberaciones. Dijo que son una prueba de que la política de diálogo y respeto del gobierno español hacia la isla da “resultados”. Recalcó que las liberaciones son “resultados, no gestos, ni actitudes”. Valoró de modo especial la libertad provisional de
El dato “El gobierno continúa regalando presos políticos a cuentagotas”, pero “quedan otros 200 en su enorme gulag”, dijo Sánchez.
Canciller español Moratinos.EFE
Hermosilla, aunque subrayó que eso no implica el archivo de los cargos que se le imputan. El vocero de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, Elizardo Sánchez, aseguró que la decisión de La Habana es solo “más de lo mismo”. –Efe–
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:39
6
Colombia Café
Petróleo
UVR
DÓLARESLALIBRA
DÓLARESELBARRIL
PESOS
1,86
79,09
186,7490
2.859,68 pesos La TV paga va de capa caída
Bing sigue creciendo en E.U. Bing,elmotorde búsquedadeMicrosoft, ganaterreno progresivamenteenel mercadodeE.U.Pasódeocuparun9,3%del mercadoenagosto aun9,4%enseptiembre.
Quienes recuperen capacidad pueden volver a empleo: Corte. ●
Las personas que recuperen su capacidad laboral después de haber sido pensionadas por invalidez pueden reintegrarse a sus antiguos empleos. Así lo determinó la Corte Constitucional que en un fallo de tutela le dio 48 horas a la Secretaría de Educación de Cali para volver a vincular a su planta de docentes a un profesor que había perdido la capacidad de trabajo por un atentado que sufrió. Henry Jiménez, de 57 años, recibió pensión de invalidez durante siete años debido a las secuelas emocionales que desencadenó un intento por asesinarlo mientras ejercía como maestro en un municipio del Valle del Cauca. Los médicos dictaminaron inicialmente una pérdida en su capacidad laboral de 79 por ciento, pero una nueva evaluación realizada en julio del 2008, determinó que se había reducido al 58 por ciento y le retiraron la mesada que recibía. En el fallo, la Corte reiteró que, “(...) conforme a la protección al trabajo que establecen los artículos 25 y 53 de la Constitución Política, aquellas personas que recuperan su capacidad laboral, por haber cesado la invalidez que tem-
El apunte La Corte aclara ● Aunque la Corte en la
sentencia reconoce que las juntas de incapacidad están obligadas a revisar la situación de pacientes con pensión de invalidez, y que sus dictámenes no pueden ser impugnados, en estos casos se debe respetar el derecho del trabajador al reintegro al cargo que tenía antes.
al Departamento del Valle su reintegro sin obtener respuesta. Ante el silencio de la Gobernación, el docente presentó la tutela que fue rechazada por el Juzgado 16 Administrativo de Cali, y la decisión la confirmó después el Tribunal Administrativo del Valle. Ambas instancias consideraron que el maestro contaba con otros medios judiciales para hacer valer sus derechos.
La relatora especial de la ONU Margaret Sekaggya conminó ayer al Gobierno colombiano a cumplir sus compromisos de protección de los defensores derechos humanos, y a que investigue las denuncias que ellos hacen. Sekaggya participó en una audiencia convocada por la Comisión para los Derechos Humanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que preside el demócrata James McGovern.
Disparado el robo en los supermercados ●
Los robos en los supermercados han crecido por culpa de la crisis económica. Un estudio de Fenalco y la firma de investigación de mercados Cico concluyó que en el 2008 llegaron a 168.429 millones de pesos, mientras que en el 2007 esa suma ascendió a 126.608 millones de pesos. El presidente de Fenalco, Guillermo Botero, explicó que ese crecimiento se puede explicar en las dificultades económicas que enfrentan los colombianos por la recesión. El dirigente gremial no descarta que el fenómeno se acentúe este año. La modalidad más frecuente tiene que ver con la sustracción de mercancías en bolsas de aluminio (23,09%). También ocultan mercancías en prendas, bolsos y carteras (20,30%), roban mercan-
La cifra
395.621 millones de pesos pierden supermercados por robos y daños. cías en bolsas plásticas del almacén y tiquetes falsos (16,05%) y usan coches de bebé para sustraer mercancía (10,26%). El consumo de alimentos dentro del establecimiento es la práctica más común (16,51%). Los meses más afectados por el robo externo son los de diciembre y mayo. Por unidades, los artículos que más se roban, son pilas, licores, golosinas, desodorantes, atún, ropa en general, shampoo, otros artículos de aseo y papelería.
Estudio se realizó en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. ARCHIVO
Combates en Cauca cumplen cinco días ●
Pensionados que se les quite la mesada por recuperar su capacidad, deben tener empleo. JUPITER
ONU exige cumplir con DDHH ●
VENTA
1.913,98 pesos 1.930,00 pesos
EnelpaíslaTVporsuscripcióntiene 3,10 millonesdeabonadosactivos, según ComisiónNacionaldeTelevisión(CNTV). Es lasexta caídamensualquese registra.
Los pensionados por invalidez, al trabajo poralmente las aquejó, tienen derecho a ser reubicadas”. Añade la sentencia de la Corte Constitucional que se les debe devolver el trabajo “(...) en aras de proteger el mínimo vital vulnerado por la suspensión intempestiva de su pensión”. Desde el momento en que la entidad a cargo del pago de su pensión suspendió las mensualidades, el profesor Jiménez solicitó
1.900,00 pesos
TRM
TRIBUNALES DERECHOS
Redacción Justicia Bogotá
COMPRA
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Hay un “patrón de
hostigamiento y persecución” hacia defensores: ONU. “No podemos sentarnos alrededor de una mesa y que al día siguiente siga pasando lo mismo”, dijo. La relatora hizo referencia a los acuerdos celebrados en días pasados entre Gobierno y Ong. Reconoció que el Gobierno ha hecho avances en esta mate-
ria, pero dijo que queda mucho por hacer. La audiencia estuvo llena de acusaciones contra el Gobierno colombiano, especialmente en temas como las ‘chuzadas’ realizadas por funcionarios del DAS, los crímenes contra civiles y la estigmatización de defensores de DDHH. La embajadora de Colombia en Washington, Carolina Barco, pidió que se tengan en cuentas los logros del Gobierno en materia de derechos humanos.
Relatora Margaret Sekaggya.
Acciones armadas en cuatro municipios del nororiente del Cauca, seis militares muertos, otros cuatro heridos, lo mismo que cinco policías y un número indeterminado de guerrilleros dados de baja es el resultado de choques armados entre efectivos de la Fuerza Pública e insurgentes de las Farc. Voceros militares expresaron que aunque desde hace un mes se realizan intensas operaciones en esa zona del país, desde el viernes se mantienen contactos armados, en especial en la vereda Santa Rita, zona montañosa de Corinto, donde cinco soldados profesionales y un suboficial murieron, y resultaron heridos cuatro militares.
Los datos El Ejército estima que unos 20 guerrilleros han muerto en los combates, según interceptaciones y “fuentes humanas”. El Secretario de Gobierno del Cauca, Álvaro Grijalba Gómez, dijo que la situación es controlada por la Fuerza Pública.
Ahí, unos 1.500 efectivos del Comando Operativo 3 y de la Brigada 29 y de la aviación del Ejército, con el apoyo táctico de la Fuerza Aérea, realizan operaciones contra miembros del sexto frente de las Farc, que es el centro de la persecución.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 20:00
<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:46
8
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Deportes
Más de 170 tiradores de las distintas ligas del país se reúnen en Bogotá y Guatavita para competencia nacional.
SELECCIÓN SUB 17
LIGA CAMPEONES
Cristian Bonilla será el ‘guardián’ de Colombia A tres días del inicio del mundial de Nigeria, el arquero nacional se confiesa. Jenny Gámez A. Bogotá ●
Lo suyo es el frío: nació en Manizales el 2 de junio de 1993, pasó por la escuela de formación del Once Caldas y juega en Tunja, con el Boyacá Chicó, hace dos años. Con su 1,87 m de estatura y una voz de mando que se oye sin pausa en los entrenamientos, Cristian Harson Bonilla Garzón se siente orgulloso de ser el arquero de la selección Colombia, que ayer llegó a Nigeria para jugar el Mundial Sub 17. “De chico sí pensé en ser delantero pero luego me gustó el arco y ese fue mi camino. Mi papá jugó en el Once y el América y mi pri-
mo Víctor Bonilla, pues es muy conocido. Eso lo lleva uno en la sangre”, revela. Bonilla, titular en la Sub 15 y referente en el Suramericano de Chile Sub 17 en el que se obtuvo la clasificación a la Copa Mundo de Nigeria, responde fuerte y claro, incluso cuando no está jugando fútbol. La posición
“Ser arquero es duro. Un pestañeo y se borra todo. Pero también puedes salvar a los compañeros”. La titular
“Acá nadie tiene ganado el puesto, ni siquiera los que jugamos el Suramericano. Esto es una lucha constante. Si uno quiere algo tiene que creérselo y yo creo que soy titular, pero tengo que demostrarlo”.
“Con la experiencia del Suramericano Sub 15 y el Sub 17 uno está más tranquilo. Hay que pensar en los rivales y en lo que vamos a hacer en Nigeria, pero tranquilos, pensando en rendir al máximo”.
tiene jugadores jodidos, que son altos, fuertes, lo El capitán y el DT de Liverpool. mismo que Gambia. Esos videos hemos visto. Si somos inteligentes en el terreno de juego y aplicamos lo que nos ha enseñado el profe, podemos sacar ventaja de nuestro juego”.
La meta
Su fortaleza
“Cuando fuimos al Suramericano le prometimos al país la clasificación al mundial y lo cumplimos, aunque pudimos hacer mucho más. Ahora nuestra meta en Nigeria es pasar la segunda ronda y conseguir el campeonatol. Pero paso a paso: pasamos la primera fase y luego pensamos en ser campeones del mundo”.
“Salir a cortar centros, estar vivo, despierto. Soy líbero y líder en la cancha”.
La espera por Nigeria
La frase
“Me veo en Europa, sueño con un futuro para mi familia. El mundial es una linda oportunidad” Cristian Bonilla, PORTERO TITULAR DE COLOMBIA SOBRE SUS SUEÑOS.
Los rivales
“Sabemos que Holanda
Su debilidad
“Un arquero nunca está hecho”. La casa
“Extraño a mi madre, que es incondicional, a mi papá. Pero uno sabe que si quiere algo tiene que asumir sacrificios. Así me vea grande y ya tenga la experiencia, sigo siendo niño…”
“No voy a venderme sino a trabajar colectivamente porque así las cosas se van a dar solas”, declaró el portero Bonilla, uno de los líderes de la selección. FERNANDO ARIZA/ADN
Cayeron los más grandes ●
Las inesperadas derrotas de Barcelona y Liverpool en la Liga de Campeones de Europa centran hoy las críticas. Rubin Kazan venció 1-2 al equipo español en el Camp Nou, mientras el Lyon derrotó 1-2 al equipo inglés, en Anfield. Inter apenas pudo empatar 2-2 contra Dynamo de Kiev en su casa y así el grupo F se apretó. Además, Unirea Urziceni sorprendió al tradicional Rangers y lo venció 1-4 en Glasgow (Escocia). Así mismo, Fiorentina, Sevilla y Olympiakos dieron cuenta de Debrecen (3-4), Stuttgart (1-3) y Standard Liege (2-1), respectivamente. Hoy, la atención estará en el duelo Real Madrid Vs. Milán, un clásico entre los dos clubes más laureados de Europa -suman 16 Copas continentales entre ambos (9 los blancos y 7 los rojinegros). El Santiago Bernabéu, escenario donde nunca ha ganado el Milán en partido oficial, acoge el encuentro en el que Kaká, hoy de blanco, enfrenta a su ex equipo. Once veces han cruzado sus caminos R. Madrid y Milán en Liga de Campeones, de las cuales cada uno ha vencido 5 veces y han firmado un empate. Chelsea-Atlético de Madrid es el otro duelo de lujo.
‘AsíseganaenlaLínea’:Duarte ●
El alto de la Línea es una subida mítica para el ciclismo colombiano. Y hoy el Clásico RCN-Comcel tiene esa ‘dificultad’, en la jornada entre Armenia e Ibagué, de 147 km. Y para analizarla nadie mejor que el último ganador allí, el cundinamarqués Fabio Duarte, quien se impuso en la reciente Vuelta a Colombia. “Primero hay que tenerse mucha confianza y sa-
ber qué va a ser. Del alto a Ibagué es un trayecto mucho más complicado”, advierte el campeón del mundo de ruta Sub-23. Y es que será un reto de 20 kilómetros, con rampas hasta del 17 por ciento de inclinación. “Es ideal estar en excelentes condiciones. Si no se llega bien, pues las piernas pesarán”, dice Duarte. El ciclista del equipo Colombia es Pasión asegura
El apunte La cuarta etapa ● Didier Chaparro
(Antioquia- Chaoyan) ganó la etapa de ayer del Clásico RCN, disputada entre Palmira y Armenia. El nuevo líder es Darwin Atapuma (Colombia es Pasión), que hizo el 1-2 en la general con Rafael Infantino. Libardo Niño perdió 3m 27s.
que lo ideal es dosificar fuerzas. “Es una subida para escaladores natos. Los de media montaña no ganan acá. Hay que estar atentos a cualquier movimiento en el lote, ver su forma de pedalear, de respirar y ahí se define cómo afrontar el ascenso y cuándo atacar”, asegura. Según él, los últimos 5 kilómetros son clave pues los nervios mandan. La Línea es el techo del Clásico RCN. DE LISANDRO RENGIFO.
Fabio Duarte es sexto en la general, a 13s del líder. A. URREGO/ADN
<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:47
Deportes
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
9
FINALIZACIÓN DEPORCALI
Tabla de posiciones Grupo A POS. Equipo 1. Envigado 2. Medellín 3. O. Caldas 4. Nacional 5. A. Pereirana 6. Itagüí 7. D. A. García 8. Risaralda 9. La Cantera 10. Rionegro 11. Bello 12. D. Comfamiliar
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 18 12 4 2 40 12 28 40 18 11 4 3 39 18 21 37 18 11 3 4 29 15 14 36 18 11 3 4 35 22 13 36 18 7 9 2 18 14 4 30 18 8 5 5 26 20 6 29 18 4 6 8 25 22 3 18 18 5 3 10 17 38 -21 18 18 4 5 9 18 28 -10 17 18 3 6 9 20 30 -10 15 18 4 3 11 21 35 -14 15 18 1 3 14 13 47 -34 6
Grupo B
‘Cheché’ tiene previsto hacer tres cambios para el partido. ADN
Cali quiere recuperarse Los verdes van por un triunfo. Redacción Cali ● Con
buen fútbol y resultados espera José Eugenio ‘Cheché’ Hernández devolver la confianza que le brindo el Comité Ejecutivo del Deportivo Cali en el juego que su equipo dispute esta noche contra el Deportivo Pasto. En una reunión que sostuvieron los directivos azucareros el lunes en la noche, luego de la derrota en Manizales, no quisieron repetir las decisiones anteriores que no dejaron experiencias positivas al cambiar técnicos en instancias definitivas y por eso el respaldo al ‘Cheché’. El onceno caleño acumula cinco partidos sin ganar lo que lo sacó del grupo de los ocho clasificados. Actualmente el Deportivo Cali ocupa la décima casilla con 15 puntos, a dos del octavo, Independiente Santa Fe. Para el encuentro, que se iniciará a las 8:30 p.m., se destaca el regreso de los jugadores Diego Valdés, quien reemplazaría en la zaga a Pablo Escobar, el argentino Mariano Herrón sería otro inicialista en el lugar de Camilo Ayala y Michael Ortega sería el de la norma. Con estos cambios la nó-
Tabla de posiciones Pos.Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. 1. Medellín 13 11 0 2 24 9 15 33 2. Huila 13 7 3 3 18 15 3 24 3. Pasto 13 6 5 2 20 14 6 23 4. Nacional 13 5 7 1 17 14 3 22 5. Junior 13 6 3 4 29 20 9 21 6. Tolima 13 5 4 4 16 19 -3 19 7. Pereira 13 4 6 3 14 8 6 18 8. Santa Fe 13 4 5 4 21 20 1 17 9. Millonarios 13 3 7 3 14 15 -1 16 10. Cali 13 4 3 6 19 22 -3 15 11. Cartagena 13 3 6 4 18 21 -3 15 12. Chicó F.C. 13 3 5 5 21 24 -3 14 13. Once Caldas 13 4 2 7 14 23 -9 14 14. Cúcuta 13 3 4 6 12 12 0 13 15. Quindío 13 4 1 8 17 24 -7 13 16. Equidad 13 1 9 3 13 17 -4 12 17. América 13 1 8 4 16 19 -3 11 18.Envigado 13 1 6 6 22 29 -7 9 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Gráfico CEET
mina titular ante el Deportivo Pasto tendría a: Sebastián Blázquez; Diego Valdés, Édgar Zapata, Elkin Calle, Juan Guillermo Domínguez; Andrés Pérez, Juan Carlos Mariño, Mariano Herrón, Michael Javier Ortega; Sergio Herrera y Wilmer Parra Cadena. Las directivas anunciaron un descuento hasta del 25 por ciento para los hinchas que adquieran boletas para los dos juegos seguidos en casa, ante Pasto y Atlético Huila.
POS. Equipo 1. Cali 2. E. C. Sarmiento 3. América 4. Pereira 5. Boca J. A 6. Boca J. B 7. Quindío 8. Pasto 9. A. Montenegro 10. D. Palmira 11. D. Aguablanca 12. R. Popayán 13. Ind. Popayán
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 20 15 2 3 68 14 54 47 19 13 2 4 53 17 36 41 19 11 4 4 52 19 33 37 19 10 4 5 53 28 25 34 20 11 1 8 41 26 15 34 20 11 1 8 41 30 11 34 19 9 6 4 37 22 15 33 19 7 4 8 34 28 6 25 20 6 7 7 23 32 -9 25 18 6 2 10 22 35 -13 20 18 4 1 13 29 55 -26 13 20 3 1 16 23 79 -56 10 19 1 1 17 11 102 -91 4
Grupo C POS. Equipo 1. Juv. Américas 2. Im. Dental 3. Los Trupi 4. Ar. Macondo 5. Embajadores 6. V. Sport 7. U. Maicao 8. F. Gaira 9. Es. Curumaní
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 13 10 3 0 41 9 32 33 12 6 5 1 24 14 10 23 12 6 3 3 25 20 5 21 13 5 4 4 24 14 10 19 13 4 5 4 23 19 4 17 12 5 1 6 13 19 -6 16 12 3 6 3 15 13 2 15 12 1 1 10 9 38 -29 4 11 1 0 10 3 31 -28 3
Grupo D POS. Equipo 1. B. Soledad 2. R. Cartagena 3. J. Cortijo 4. B. Sincelejo 5. Cartagena FC 6. A. Téllez 7. A. Cereté 8. L.C.G.S. 9. La Sabana
Resultados
Grupo E
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 13 8 3 2 20 9 11 27 12 7 3 2 19 5 14 24 12 7 2 3 22 10 12 23 13 7 2 4 18 14 4 23 11 5 3 3 14 15 -1 18 12 2 6 4 14 16 -2 12 12 2 4 6 10 18 -8 10 13 2 3 8 10 20 -10 9 12 0 4 8 5 25 -20 4
(PJ: Partidos Jugados) (PG: Partidos Ganados) (PE: Partidos Empatados) (PP: Partidos Perdidos) (GF: Goles a Favor) (GC: Goles en Contra) (GD: Gol Diferencia)
POS. Equipo 1. Junior 2. Valledupar 3. D. Johann 4. A. Bolaños 5. La Arenosa 6. C.A. R. 7. B. Esperanza 8. R. Caribe 9. S. Fco. Asís 10. C. A. de Plato
PJ PG PE PP GF GC DG 13 12 0 1 46 6 40 14 9 3 2 33 8 25 14 8 4 2 19 12 7 14 7 5 2 25 14 11 14 6 2 6 20 20 0 14 4 5 5 21 27 -6 13 2 4 7 11 27 -16 14 1 6 7 12 25 -13 14 1 5 8 10 25 -15 14 1 2 11 8 41 -33
Ptos. 36 30 28 26 20 17 10 9 8 5
Grupo F POS. Equipo 1. Cúcuta 2. Bucaramanga 3. E. Oro Negro 4. Paz Futuro 5. R. Santander 6. A. Petrolera 7. Flamenco 8. C. Niza
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 11 8 1 2 45 11 34 25 11 8 1 2 29 13 16 25 11 8 1 2 24 13 11 25 11 4 4 3 16 17 -1 16 11 5 1 5 14 15 -1 16 10 2 2 6 8 22 -14 8 11 2 1 8 10 32 -22 7 10 0 1 9 3 26 -23 1
Grupo G POS. Equipo 1. Tolima 2. C. Tolima 3. Maracaneiros 4. R. Bogotá 5. D. Utrahuilca 6. Ind. América 7. At. Internacional 8. Dep. EHC 9. Los Pijaos 10. Estrella Roja
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 14 10 3 1 36 10 26 33 14 10 3 1 24 8 16 33 14 8 2 4 28 18 10 26 14 8 2 4 30 21 9 26 14 8 1 5 26 12 14 25 14 5 1 8 22 31 -9 16 14 3 4 7 27 39 -12 13 14 3 3 8 19 34 -15 12 14 2 4 8 14 23 -9 10 14 1 1 12 11 41 -30 4
Grupo H POS. Equipo 1. C1. Millonarios 2. Centauros 3. Compensar 4. Cat. Motor 5. Esmeraldas 6. A. Llanos 7. Sal. Restrepo 8. Dep. Cofrem 9. Inter Bogotá 10. Patinetas VET
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 14 12 1 1 41 5 36 37 14 11 2 1 42 6 36 35 14 9 1 4 39 12 27 28 14 8 2 4 25 15 10 26 14 7 2 5 32 21 11 23 14 5 4 5 24 25 -1 19 14 4 2 8 24 42 -18 14 14 3 1 10 22 35 -13 10 14 2 3 9 8 30 -22 9 14 0 0 14 3 69 -66 0
Grupo I POS. Equipo 1. Santa Fe 2. Bogotá FC 3. Ecopetrol 4. La Equidad 5. Ind. Nacional 6. La Gaitana 7. Atlético MG 8. U. Suba 9. Ind. Distrital 10. Ex. Rojo
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 14 10 4 0 65 9 56 34 14 10 2 2 43 14 29 32 14 9 3 2 30 7 23 30 13 9 2 2 58 13 45 29 14 4 3 7 12 31 -19 15 13 3 4 6 18 28 -10 13 14 3 4 7 13 25 -12 13 14 2 4 8 15 52 -37 10 13 2 3 8 16 39 -23 9 13 0 3 10 9 61 -52 3
fecha 18 Grupo A Rionegro Bello Dep. A. García O. Caldas D. Comfamiliar La Cantera
1 0 1 1 1 0
1 1 2 1 2 0
Envigado Itagüi Nacional A. Pereirana Risaralda FC Medellín
Grupo B D. Aguablanca 0 2 Cali Ind. Popayán Vs. R. Popayán* Quindío 2 1 Pasto A. Montenegro 2 3 Dep. Pereira Boca J. A 0 3 América Boca J. B 4 3 E. Carlos Sarmiento Descansa: Dep. Palmira *Partido aplazado
Grupo C Aracataca Macondo 1 1 Im. Dental Juv. Américas 0 0 U. Maicao Escuela de Fútbol Curumaní* Vs. Embajadores Valle Sport Vs. Felux Gaira* Descansa: Deportivo Los Trupi *Equipos expulsados del torneo
Grupo D Boca Soledad 1 0 At. Cereté L.C.G.S. 0 0 Adolfo Telléz Cartagena F.C. Vs. Real Cartagena* Juv. Cortijo 2 0 Boca Sincelejo Descansa: Atlético La Sabana *Partido aplazado
Grupo E Dep. Arenosa 0 Corp. Aut. de Plato 0 Valledupar 5 B. Esperanza 0 Junior 4
1 Dep. Johánn 4 C. A.R. 0 San Fco. Asís 2 Asdrubal Bolaños 1 Real Caribe
Grupo F R. Santander Cucúta Corp. Niza Esc. Oro Negro
2 1 0 2
3 1 2 0
Bucaramanga Paz y Futuro Flamenco Al. Petrolera
1 1 1 0 0
2 Real Bogotá 5 Tolima 0 Ind. América 1 Maracaneiros 2 Dep. Utrahuilca
4 Vs. 0 2 1
0 Inter Bogotá Patinetas VET* 4 Sal. Restrepo 3 Caterpillar Motor 0 Centauros
Grupo G At. Internacional Deportivo EHC Com. Tolima Los Pijaos Estrella Roja
Grupo H Compensar Deportivo Cofrém Al. Llanos Esmeraldas Millonarios
Grupo I Santa Fe 17 La Gaitana Vs. Hoy, 4:00 p.m. Estadio: La Gaitana Atlético MG 2 Ind. Nacional 0 Ind. Distrital 0
0 Expreso Rojo La Equidad 0 Unión Suba 5 Bogotá F.C. 0 Ecopetrol
Los‘rojos’ sejuegan suscartas ●
Es un partido con las dos caras de la moneda. América, al que le pesan las deudas de ocho quincenas a sus jugadores, no puede perder puntos si quiere entrar a los cuadrangulares; Atlético Huila está a tres puntos de ese logro. El milagro rojo no es sencillo. Visitan una plaza como la del estadio Guillermo Plazas Alcid, en la que han tenido poca fortuna en los últimos torneos. “Mientras haya una esperanza hay que buscarla”, dice el lateral Juan Camilo Angulo. El técnico Diego Édison Umaña, quien había guardado silencio en las últimas semanas, dijo que en medio de todos los aprietos, el equipo siempre saldrá a buscar el partido y a mostrar lucha. América penúltimo con 11 puntos, podría clasificar con un sorpresivo despertar de triunfos en seguidilla. En el juego ante los ‘opitas’, la alineación sería: Alexis Viera; Juan Camilo Angulo, Pedro Tavima, Edwar Zea, Jersson González; Jorge Banguero, Jaime Córdoba, Diego Chará, Rafael Navarro, Roger Torres; y Wilson Morelo.
Próxima fecha Octubre 21 de 2009 Equidad Vs. Junior 3:30 p.m. Envigado Vs. Millonarios 5:00 p.m. Huila Vs. América 8:30 p.m. Pereira Vs. Quindío 8:30 p.m. Medellín Vs. Tolima 8:30 p.m. TV Cerrada Santa Fe Vs. Cúcuta 8:30 p.m. Chicó Vs. Nacional 8:30 p.m. Cartagena Vs. Caldas 8:30 p.m. Cali Vs. Pasto 8:30 p.m.
Gráfico CEET
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:39
10 El Lector Opina
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Xprésate Crítica a los buses padrones del MÍO Los padrones. una mentira del MÍO. Estos buses son una esguince al servicio en Santiago de Cali que desmejora el objetivo del Sistema Integrado de Transporte Masivo. Por las siguientes razones: 1. Solo tienen capacidad de 31 personas. 2. No tienen aire acondicionado. 3. Se paran a un lado de las estaciones disminuyendo la movilidad. 4. Arriesga la vida de los usuarios, pues tienen que atravesarse la calle, para tomar el MÍO. 5. Son más busetas tranportando la gente. 6. Los buses padrones son lo mismo que el sistema de transporte tradicional. Y finalmente al Presidente de Metrocali que sea serio y no permita que no se preste el servicio de transporte que se favoreció con el sistema MIO. Alberto Higuera
*** El servicio del MÍO debe tener siempre disponibilidad de buses, porque hay algunas estaciones como las del sur donde uno debe parquearse a esperar hasta 20 minutos. Susana López
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
zas. Ahora creo que si se cancela habría un gran impacto tanto cultural como tradicional y tal vez problemas sociopolíticos. A mi modo de pensar el Carnaval da muchas ganancias y productividad que favorece a los habitantes de Nariño. Por eso y otras razones, la celebración es indispensable.
La foto del día
¿Usted qué opina? ¿Usted considera que la fuerza pública debería entrar a los campus de las universidades?
%
Sergio F.
Que se la pidan (la plata) a agro ingreso seguro, ah el problema es que Navarro no es muy amigo de Uribe y ahí si pues....... Diego Fernando
36,1
39,5
Sí
24,4
No Únicamente en caso de disturbios Gráfico CEET
***
A la pileta del CAM le llegó su mano de limpieza, como parte del esfuerzo por recuperar la imagen del corazón urbano de Cali. El sector requiere también recuperar pisos y fachadas. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN Cita de egresados de biología en U Este viernes 23 de octubre se realizará el II Encuentro de Egresados de Biología de la Universidad del Valle, en el Club Tequendama de Cali. La cita es a las 6:00 p.m. Los interesados en asistir o conocer del tema, pueden llamar
al celular 3174338270. Efraín Rubio R
***
Falta de plata para Carnaval de Nariño Este Carnaval es reconocido porque se fomenta la igualdad de derechos y se lucha contra la diferencia de ra-
Sobre la huella y la firma en el Runt ¿Y quién entiende a las autoridades de tránsito? Primero dijeron que no había que hacer el trámite y ahora dicen nos va a tocar hacer fila para dejar firma y huella para el Runt. El Ministerio definir cuáles son los trámites que nos va a tocar hacer a los dueños de vehículos. Margarita Echavarría
Xprésate ¿Está de acuerdo con que el tema del aborto y los derechos sexuales sean tratados en los colegios? Escríbanos a redaccion bogota@diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Para evitar la deserción estudiantil “Definitivamente la educación esta muy cara, sin contar con los materiales de trabajo ni los transportes. Yo destinaría un fondo estudiantil para subsidiar estudiantes con buenos promedios, pero como no todos pueden quedar de primeros, crearía créditos bastantes favorables.” Julián Vargas. Motorista
*** “Yo trataría de que los bancos buscaran alternativas de financiamento más favorables y que no apreten más a los estudiantes con tantas ‘arandelas’. Muchos bancos se están lucrando a costa de las necesidades de los estudiantes. Es importante que también el gobierno se ponga las pilas y evite la privatización gradual de las universidades, ya que ahora todo es un negocio.” Martha Hurtado. Estudiante
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 20:01
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:47
12
La frase
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
La Vida
“Parece que solo les prestarán atención a las U de Bogotá”. David Guzmán, ESTUDIANTE ING. ELECTRÓNICA.
EDUCACIÓN PRESUPUESTO
En breve
Jóvenes marcharon por más presupuesto
Vaticano recibirá a los anglicanos
Videojuego en el infierno de Dante
VATICANO, (Efe). La Igle-
SAN FRANCISCO (AFP).
sia Católica ha adecuado una fórmula para que los anglicanos conservadores que deseen acogerse bajo el liderazgo del Papa puedan convertirse más fácilmente, sin perder su liturgia o sus tradiciones. Los anglicanos son unos 77 millones.
Will Rokos, co-guionista de ‘Monster’s Ball’ (2001), trabaja junto a Visceral Games, el estudio de EA detrás de los juegos ‘Dead Space’, en un videojuego que recrea la primera parte de la épica ‘La divina comedia’, de Dante Alighieri.
Cámara avaló $150 mil millones para educación en el 2010. Redacción Bogotá ●
“Presupuesto, presupuesto”, gritaban los cerca de tres mil jóvenes, que se reunieron ayer en la Plaza de Bolívar de Bogotá para exigir más recursos para las universidades públicas. A la marcha que lideraron los alumnos de la U. Nacional y la Pedagógica se unieron también algunos estudiantes provenientes de Tecnológica de Colombia, UPTC de Tunja, la U. del Valle, y la U. del Tolima. La cita fue frente al Congreso, donde se debatía ayer el presupuesto general de la Nación, en el que se esperaba que se incluyeran aportes adicionales por cerca de 150 mil millones de pesos para las universidades públicas. Al cierre de esta edición, la iniciativa esperaba su último debate en la plenaria del Senado. El Ministerio de Hacienda optó por adicionar 150.000 millones de pesos para esos establecimientos. De otro lado, se les adicionaron otros recursos, provientes de diferentes rubros. A través de Colciencias se sumaron 30.000 millones de pesos más para investigación, desarrollo y tecnología de las universidades estatales. Otros 42.000 millones se trasladarán del Icfes a las universidades y desde el 2010 el Gobierno reconocerá la
A mitad de semana Por Natalia Diaz B.
Un día pasado por agua
E De forma pacífica la marcha que comenzó al mediodía finalizó hacia las 4: 30 de la tarde. REUTERS
El apunte Disturbios en Cali y Medellín ● Enfrentamientos entre
el Escuadrón Antidisturbios (Esmad) de la Policía y varios centenares de alumnos de la U. de Antioquia y de la Universidad Nacional, sede Medellín. La manifestación fue reprimida, según testigos, quienes
Descubren 32 nuevos planetas extrasolares ●
Un grupo internacional de investigadores descubrió 32 planetas orbitando estrellas fuera del Sistema Solar. Se trata de cuerpos celestes con tamaños que varían entre cinco veces el de la Tierra y cinco vecese el de Júpiter. Con el hallazgo, hecho por astrónomos desde el Observatorio de La Silla, en el norte de Chile, se completan casi 400 de estos exoplanetas conocidos hasta hoy y que sirven a los investigadores para comprender mejor el universo. Así lo anunció Michel Mayor, del Observatorio
de Ginebra (Suiza) e integrante de este equipo, quien en 1995 descubrió el primer planeta situado alrededor de otra estrella como el sol. De acuerdo con sus análisis, el descubrimiento podría implicar que el 40 por ciento o más de las estrellas similares al sol tendrían este tipo de cuerpos celestes alrededor. “A la naturaleza no le gusta el vacío, por eso si hay un espacio para poner un planeta seguramente lo va a poner”, dijo por su parte Stephane Udry, también del observatorio en Ginebra. –Con Efe y Reuters–
aseguraron que los protestantes ni siquiera pudieron salir de los campus, pues la Policía los esperaba con gases. Una situación similar se vivió en Cali. En enfrentamientos con la Policía seis estudiantes de la U. de Santiago de Cali quedaron heridos.
plata que estos entes les descuentan a los estudiantes por votar en las elecciones, que suman entre 10.000 y 16.000 millones de pesos. Desde hace unas semanas los rectores de las 32 instituciones públicas del país reclamaban una adición presupuestal para compensar el déficit en el que han caído por cuenta de las mejoras en calidad y cobertura.
stoy por creer que en nuestra estructura del ADN (no este diario, sino el que nos hace ser seres humanos y no un zancudo) tenemos algún gen igual al de una planta, más exactamente al de un girasol, que va girando en búsqueda de la luz del sol para estar radiante y erguido. Como esta flor, el día puede ser muy distinto si hay sol o si es gris y lluvioso como los que estamos viviendo desde hace una semana. El ánimo y la actitud cambian, no hay duda. Un cielo azul y un sol radiante imprimen una energía diferente: hay entusiasmo, alegría, optimismo, uno se siente más creativo, se hacen más planes, y como dice un amigo, “los días de sol me hacen sentir como que todo es posible”. Hasta la pinta es más divertida: ropa de colores, camisetas, prendas
un poco más atrevidas –en el caso de las mujeres-, todo muy liviano. En cambio los días grises son lentos, silenciosos, tristes, pasivos, y como dice ese mismo amigo “los días de lluvia me producen nostalgia, soledad, ansiedad”. La ropa es gris y negra, prendas pesadas, camisa, saco chaqueta, mucha ropa que lo hace sentir a uno como una cebolla. Enfrentar el día es más difícil porque hay que agregar trancones, charcos, mojadas, pies helados. Hay que reconocer que un día frío y lluvioso invita al recogimiento, al silencio, al pensamiento sosegado, pero eso es rico si uno está en su casa, protegido y sin los apremios del trabajo. Ni modo, tocó sacar el paraguas, ponerse la chaqueta y tratar de trabajar con entusiasmo. ndbrochet@hotmail.com
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:47
La Vida 13
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
ADVERTENCIA COPENHAGUE
Por cada gramo de coca talan 4 metros de bosque Colombia asumió de modo autónomo compromiso de conservar Amazonía. Redacción Bogotá ● El
ministro de Ambiente de Colombia, Carlos Costa, denunció ayer en Londres el efecto destructor de la producción de narcóticos sobre la selva amazónica, debido a que tiene lugar en sitios cada vez más remotos y alejados del control de las autoridades. Informes de la Vicepresidencia de la República indican que por cada gramo de cocaína se destruyen cuatro metros cuadrados de bosque, declaró Costa. Ello es especialmente grave desde el punto de vista medioambiental, porque la deforestación contribuye con el 20 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono, causantes del efecto invernadero. Esto se debe a que los árboles están compuestos, en un 50 por ciento, de carbono, que se libera cuando son talados. El consumo de drogas va por ello “mucho más allá del asunto personal que consiste en decir: yo me drogo y es mi problema”, advirtió el alto funcionario, cuyo programa de trabajo en Londres incluye entrevistas con el ministro del Medio y Asuntos Rurales, Hilary Benn, y la responsable para temas de cambio climático, Joan Ruddock. Además de conversar con directivos de la Universidad de Cambridge, un centro líder en temas relacionados con el cambio climático, entregará al ministro de Estado responsable de la lucha contra el crimen, Alan Campbell, unas cartillas virtuales en inglés para que los niños británi-
cos aprendan los daños que la cocaína causa al medio ambiente. En relación con la próxima cumbre de Copenhague sobre el cambio climático, que se realizará entre el 7 y el 18 de diciembre, Costa afirmó que Colombia ha asumido ya de modo
El apunte Un compromiso con el planeta ● En referencia al
compromiso que puedan asumir los países en desarrollo en la lucha contra el cambio climático, el ministro reiteró que Colombia está
haciendo esfuerzos para controlar nuestras emisiones (de CO2) y nuestra deforestación sin necesidad de compromisos de carácter internacional.
Especie en peligro. A. PARTICULAR
Salvan una rana en vía de extinción ●
El cincuenta por ciento de nuestro territorio lo forman bosques. Cada año aumentan las cifras sobre deforestación en el país. ARCHIVO
Los datos Habrá un nuevo parque nacional. Se trata del Apaporis, con un millón de hectáreas en Vaupés, al norte del Amazonas. También se ampliará otro de los existentes, el de Chiribiquete.
En el país actualmente hay un programa de familias guardabosques, dotado con 400 millones de dólares de recursos propios para compensar a las familias que viven en zona de bosques.
Brasil anunció también que su país se comprometerá a reducir para el 2020 en 80 por ciento el ritmo de la deforestación de la Amazonia, sin duda, el bosque tropical más grande del mundo.
Cuidan las tortugas marinas ●
Tortugas no son mascotas. AFP
autónomo un fuerte compromiso de conservar la Amazonía. “Nuestra Amazonía está altamente protegida ya que el 70 por ciento es reserva forestal – es decir que solo pueden llevarse a cabo allí actividades forestales– y el 15 por ciento son parques nacionales”, agregó el ministro.
Más de 1.000 crías de tortugas parlama, protegidas por organizaciones ambientalistas y entidades públicas, fueron liberadas en una playa del Pacífico sur de Guatemala. La jornada, en la que participaron cientos de personas, entre científicos, funcionarios, miembros de la comunidad y público en general, tuvo lugar en Playa Monterrico, en el departamento de Santa Rosa, unos 130 km al sur de la capital guatemalteca. La directora del Consejo
La cifra
45 días tardan las crías en dejar la arena para retornar al mar. Nacional de Áreas Protegidas (Conap) de Guatemala, Claudia Santizo, explicó que el de Playa Monterrico es uno de los 23 ‘tortugarios’ que hay en el país, dedicados a cuidar las especies en peligro de
extinción como la baula, carey, parlama, verde, negra y cabezona. Durante esta temporada se protegieron unos 152.800 huevos de parlama, una parte de los cuales dieron origen a las tortuguitas liberadas el pasado fin de semana. “Las tortugas pasan casi toda su vida en el mar pero tienen la peculiaridad de que nacen en tierra firme y reconocen su lugar de nacimiento para regresar a depositar huevos para preservar su especie”, afirmó Santizo. –AFP–
En Copenhague confluirán los países responsables del 90% de la emisión mundial de CO2. El mayor responsable de la emisión de CO2 es la quema de combustibles fósiles, según la FAO.
Científicos de Costa Rica lograron reproducir en cautiverio una especie de rana en peligro de extinción, lo que representa una esperanza para evitar la desaparición de varias especies amenazadas, según los especialistas. La especie es la ‘Agalychnis annae’, una rana color verde limón, de unos 8 centímetros de longitud y ojos negros con naranja, que era muy común en el área central de Costa Rica y en la zona del Caribe, pero cuya población empezó a disminuir desdehace unos 20 años, explicó el biólogo Alexander Barrientos. En el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inbio), un centro de investigación, los científicos han logrado que nazca un centenar de renacuajos, de los cuales 28 ya evolucionaron a la condición de ranas juveniles. Para lograrlo, los investigadores trabajaron en reproducir, dentro de una urna de vidrio, las condiciones de temperatura, humedad y vegetación propias del hábitat natural de la ‘Agalychnis annae’, explicó Barrientos. Los expertos estiman que diversos factores están afectando a varias especies de ranas, entre otros el cambio climático, el uso de pesticidas agrícolas.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:48
14
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
La frase
Cultura&Ocio
“Tenía en la mente que se podían hacer noticias no acartonadas”. Darío Restrepo, DIRECTOR DE CITYNOTICIAS.
PREMIO SIMÓN BOLÍVAR
En breve
DaríoRestrepo, HONORESALAVIDAPERIODÍSTICA El constructor del Sistema Informativo de Citytv recibió gran reconocimiento. Liliana Martínez Polo Bogotá ●
Darío Restrepo Vélez (1948), Premio Simón Bolívar a la Vida y Obra, cuenta 43 años de trayectoria ejerciendo el periodismo. Pero, en el ejercicio de hacer el recuento de sus pasos, afirma que pueden ser más porque amaba la reportería desde antes de poder definirla, desde que era un estudiante de colegio en Medellín envuelto en una fascinación enfermiza por los medios y las historias que contaban. Era tanta su pasión que llegó a meterse, todavía niño, en la oficina del director de ‘El Colombiano’ y en una cabina de radio. Sin embargo, su ejercicio periodístico comenzó en Pasto, en la emisora La voz de la Amistad, en la que comenzó ‘dando la hora’ y terminó haciendo noticias. Después fue corresponsal del diario El Tiempo en esa ciudad, el primero de octubre de 1968, recuerda, al comenzar un recorrido mental por el que ha sido su camino. Más adelante, también fue corresponsal de Caracol, empresa que después le propuso trabajar en Bogotá como redactor económico. “No tenía ni idea de economía -confiesa Restrepo-, a duras penas sumaba y restaba. Cubrir esa fuente significaba ir a reuniones del Banco de la República, a consejos de minis-
tros y yo no conocía Bogotá. Pero me hice un propósito: ‘Si voy a ser reportero económico, tengo que ser el mejor’. Y me metí a estudiar Economía por las noches”. Hizo lo mismo, año y medio después, cuando lo llamaron a ofrecerle el cargo de redactor político. Restrepo estudió Ciencias Políticas, a la par con su trabajo. “Estudié de todo, pero no me gradué de nada -dice-. No estudié para ser economista ni político, sino
El apunte Crónica de boxeo ● El barranquillero
Estewil Quesada Fernández, colaborador de la sección de deportes de ADN y corresponsal de la regional del Caribe de El Tiempo, ganó el premio Simón Bolívar por su crónica de boxeo ‘El pollo de Cereté’, sobre el monteriano César Canchila, su triunfo y su vida.
simplemente para respaldar mi trabajo de reportero. Reportero es el único título que realmente admito”. Por lo mismo, Restrepo afirma que, más que fruto de una formación académica, el periodismo debe ser resultado de la pasión o la vocación. Restrepo recuerda con especial orgullo su etapa en El Noticiero de la Noche. “Fue cuando entendí que los mejores presentadores eran los periodistas”, afirma.
Plácido Domingo lanza nuevo disco MADRID (EFE). Los poe-
mas del Papa Juan Pablo II inspiran las canciones que interpreta el tenor español en su último disco, ‘Amore Infinito’, que sale a la venta con la colaboración de intérpretes como su hijo, Andrea Boccelli y Vanessa Williams.
Rihanna estrena sencillo en la red NUEVA YORK (EFE). La can-
tante Rihanna muestra su imagen más sexy en la presentación por Internet de su próximo sencillo, ‘Russian Roulette’, que desde hoy se puede escuchar en su página www.rihannanow.com. El disco, ‘Rated R’, saldrá en noviembre.
Rihanna tiene 21 años. EFE
U2 retransmitirá gratis su concierto MADRID (EFE). El grupo ir-
landés U2 retransmitirá gratuitamente en directo por YouTube su concierto del próximo domingo de la gira ‘360º Tour’ en el Pasadena Rose Bowl (California), “una iniciativa sin precedentes”, según la página oficial de la banda.
EL LIBRO DEL DÍA
Darío Restrepo pensó en un modelo de noticiero distinto. Coincidía con el de la televisión canadiense, del canal Citytv. FELIPE CAICEDO/ADN
Premios en otras categorías
En la categoría multimedia, el premio fue para la redacción de Deportes de la Casa Editorial El Tiempo, encabezada por Gabriel Meluk, por el especial de los 60 años del fútbol colombiano.
La columnista María Isabel Rueda fue galardonada como la mejor periodista del año. Es columnista de El Tiempo y tiene un programa dominical de entrevistas en Radio Caracol. Es abogada de profesión.
Rogelio Gómez, director en Villavicencio de la cadena Caracol , recibió el premio a mejor entrevistra por su trabajo ‘La absolución de Alan Jara’. Félix de Bedout, periodista de W radio, fue el ganador del premio a mejor investigación.
Noticias RCN recibió dos galardones. Uno al mejor seguimiento, por ‘Las Trochas de Colombia’, y el otro a la mejor entrevista, ‘La Sombra de los Secuestrados’. La Noche, Especiales Pirry, RCN Radio y La FM también merecieron reconocimiento.
Oswaldo Páez, de El Pais de Cali, obtuvo el premio a mejor fotografía. El premio al mejor caricaturista recayó en Julio César González ‘Matador’, quien con sus trazos mordaces se ha convertido en un referente obligatorio de la política.
AUTOR: MICHAELMEYER EDITORIAL: NORMA
Harold Abueta, de revista Cambio, fue el ganador del premio a mejor investigación en prensa.
● El año que cambió al mundo es un documento revelador de un evento trascendental del siglo XX: la caída del Muro de Berlín. Este acontecimiento histórico significó el derrumbe del bloque socialista.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:48
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Agenda local
Mitos y leyendas en La Merced a las 10:00 a.m. y 3:00 p.m.
LANZAMIENTO LITERATURA
Feria denovedades literarias en Cali
Novela, cuento y crónica, presentes mañana en la jornada. Redacción Cali
El apunte
● Las
Otras nuevas publicaciones de la feria
reflexiones que deja Manuel Martínez, ‘El estudiante X’, lo inesperado de la cotidianidad y las desgarradoras experiencias de un político que terminó encadenado en la selva son las historias contenidas en tres novedades editoriales que se presentarán mañana y el viernes en la XV Feria del Libro del Pacífico. La primera es la novela ‘Disturbio’, del ganador del Premio Nacional de Novela 2008 del Ministerio de Cultura, Miguel Ángel Manrique. Los críticos la definen como una narración sorprendente y llena de fino sentido del humor. Su lanzamiento es mañana, a las 4 p.m., en la Biblioteca Departamental. La segunda novedad se presentará a las 6 p.m. en Univalle. ‘Una siempre es la misma’, del ganador del Premio de Narrativa Casa de las Américas y finalista del Rómulo Gallegos 2009, Roberto Burgos. Cuenta historias de personajes cotidianos en medio de situaciones inesperadas. Y ‘Años en Silencio’, del secuestro Óscar T. Lizano, se lanzará el viernes a las 5 p.m. en la Biblioteca Departamental. Dónde. UnivalleyBiblioteca Departamental. Cuándo. Juevesyviernes. Cuánto. Gratis.
● Las novedades editoriales que más se destacan en la jornada son ‘Santa Rita’, de
Gonzalo Mallarino Flórez; ‘Ahí les dejo esos fierros’, del sociólogo y cronista Alfredo Molano, y
‘Obama, obamamanía y obamaposibilidades’, del periodista Humberto Vélez.
Imperdibles FESTIVAL DE TÍTERES
Función porpartida doble ●El
ambiente mágico y circense del siglo XIX, con marionetas y payasos tallados en madera serán los invitados de honor en ‘El Circo de Madera’ y ‘Devino Comedia’. Son las funciones especiales que presentará mañana la compañía de República Checa, Karromatto, en el programa de la XII Feria de los Títeres.
Karromato encantará con su espectáculo presente en unos 120 festivales. Al final de ‘Devino’ se iniciará el conversatorio: ‘Los títeres en el mundo’, para quienes quieran conocer del tema. Dónde: Casadelos TíteresCuánto: 8.000 pesos.Circo: 9:30a.m. Devino: 7:30p.m.
CITA COMEDIA
Díaentrerondasydragones ●
Seres que arrancan sonrisas e invitan a soñar llegarán hoy desde países como Cuba y España. La agenda comienza a las 10:30 a.m. con ‘Yemayá y la ‘Maravillosa flauta’, en el Centro Cultural de Cali. A la misma hora, en Univalle estarán los Titiriteros de Binéfar con la obra ‘Dragoncio’ y la charla de Paco Paricio, director de la compañía. A las 4:00 p.m., el gru-
po de Checoslovaquia estará en la USC y el musical infantil: ‘Juerga’, en la Casa de los Títeres’. Iniciará a las 7:00 p.m.
Informes: 8938450Cuánto: Gratisenuniversidades y CasadelosTíteres:8.000 pesos.
‘Una siempre es la misma’, uno de los libros que se presentará esta semana en la feria. A. PARTICULAR
Diversidad de géneros enCaligothic2009 ● Las oscuras
Caligothic-2009. A. PARTICULAR
Tu Ciudad 15
El dato
y vampirescas melodías de la cultura gótica desbordarán de negro y púrpura en Caligothic-2009. Serán cuatro días de arte y cultura gótica donde se realizarán foros, teatro, exposiciones, poesía, performance, fotografía, video audición y música con
fusiones electro Gothic. El último día se efectuará un concierto que contará con la presencia de cuantro bandas locales y nacionales y una extranjera. Entre las más destacadas se encuentran: The
Countess Erzebeth, Desdenia’, ‘Sensations Index’, ‘Angel, Corpse’ y la reconocida ópera de rock gótico ‘Avatar’, de la ciudad de Barranquilla. Mayores informes: 312 2998748.
Dónde: CentroCulturaldeCaliyTeatroLosCristales. Cuándo: 21,22,23y24deOct. Cuánto: Gratis.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 22:02
16 La Otra Página
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
No se deje avasallar porlascircuntancias ● Día especial para encontrar el cauce que permita vivir plenamente, aprender a fluir sabia e inteligentemente ante las circunstancias y para no dejarse avasallar por lo que ocurre. Hoy es posible darse
cuenta del valor de mirar las cosas con optimismo y de tomar conciencia de que lo que ocurra, por más grave que sea, es pasajero y que la vida sigue su curso. Es un día para ver el futuro con optimismo.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
No permita que las situaciones insignificantes de este día se conviertan en la fuente de sus principales angustias en el amor. No se deje llevar por presiones externas en su trabajo.
Renueve sus compromisos profesionales y asuma sus retos con una mejor actitud. Hoy puede tomar decisiones radicales en su vida sentimental y declinar a aquello que trae del pasado.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Debe realizar su mejor esfuerzo para que las cosas en su economía funcionen como es debido. No olvide que la clave de su vida en el amor está precisamente en los acuerdos.
Ante las dificultades de coincidencia en el amor un margen de espera es lo mejor. Implemente nuevas estrategias en su trabajo ya que con otras reglas del juego saldrá adelante.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Renueve sus compromisos profesionales y asuma lo que le corresponde con una mejor actitud. Recuerde que una excesiva dependencia de quien ama, es nocivo para su vida y salud.
Surgirán circunstancias que pueden terminar llevando al traste lo que ha construido en el amor. Tenga cuidado con lo que dice ya que sus palabras pueden afectar mucho a los demás.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Promueva durante este día una mayor cercanía con su pareja. Valore la presencia de terceras personas en su economía ya que de ellas surgirán buenas alternativas de progreso.
Trate de mirar hacia el futuro desde el punto de vista económico porque las cosas pueden traerle buenos resultados. Acompañe a su pareja en la crisis que experimenta hoy.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Establezca las reglas del juego procedentes para que de esa manera el futuro será próspero económicamente. Sentirá que todo está en sus manos para la toma de decisiones en el amor.
Aproveche este día para evaluar lo que viene haciendo en su trabajo y afiáncese en lo que hace lo mejor que pueda. Ante los desacuerdos en el amor la paciencia debe ser la clave.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Le será fácil conocer una nueva persona en el amor y renovar sus acuerdos. Hoy contará con la suficiente inspiración para generar una nueva dinámica en su economía.
Día adecuado para reiterar sus objetivos en lo profesional y hacer lo que siempre ha querido. Ceder tanto terreno en el amor puede convertirse en la fuente de sus tristezas.
LA CARICATURA