<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 29/10/09 - Composite - PATPAT - 29/10/09 00:44
Cali JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 264- PROHIBIDA SU VENTA
ELSÍMBOLO PERDIDO El nuevo libro del escritor estadounidense Dan Brown está en Colombia. ● Pág. 8
Más vehículos y menos sobretasa Concejo de Cali pone dudas al monto de esos recaudos del municipio. ● Pág. 4
Cumpleaños
Amparo Sinisterra, gestora.
30 años de música clásica ● Página 2
Tecnología
Avanza proyecto en Palmira.
Alianza por parque de la ciencia ● Página 3
ADENTRO
Los pequeños del barrio Brisas de Mayo de Cali disfrutaron de los cortometrajes que les presentaron en el interior del bus que llegó a visitarlos. JULIO ROMERO/ADN
Festival
Tarde mágica en Cinebus En Cámara de Comercio, empresarios hablan hoy de futuro del cine. ● Pág.14
PÁGINA 12
Colombia: se alarga la espera Tras empate en sub 17, necesita 1 punto.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 29/10/09 - Composite - PATPAT - 28/10/09 22:08
2
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009
Cali
La lactancia disminuye hasta siete veces la incidencia de alergias y otras enfermedades, según Unicef.
Pico y placa
CULTURAL CUMPLEAÑOS
Particulares
La emisora de los clásicos llega a 30
3y4 Servicio público
5y6 Seminario Residuos CVC, Andi y Asociacion de Especialistas en Prevención y Control de Incidentes con Materiales Peligrosos de Colombia y universidad Icesi invitan al seminario internacional de gestión integral de residuos peligrosos Soluciones 2009.
88,5 es nuevo nombre de emisora de Fundación Carvajal.
●
En la vía Deterioro Residentes del barrio Ciudad Jardín han advertido sobre la peligrosidad de este hueco en la carrera 102 con calle 11. También por los daños en los vehículos.
Exposición Colectivo Guacala presenta su exposición en Café Lumao, con música latinoamericana del Dúo Solar. A las 7:00 p.m. Inf: 4406400.
Top 5 Radio Uno 100.5 1. ‘Malo’. Los Genios del Vallenato. 2. ‘Ángel o demonio’. Carlos Aguirre. 3. ‘Dos días’. Juan Carlos Hurtado (El andariego). 4. ‘La Curita’. Grupo Aventura. 5. ‘He decidido volver’. Jhonny Rivera.
Galardón al trabajo ecológico
La voz de Amparo Sinisterra ha identificado la Emisora, que guarda todas sus reliquias magnetofónicas, durante estos 30 años. J. ROMERO Gloria Inés Arias Cali ●
No solo salsa se oye en Cali. Para sorpresa de muchos, personas entre los 15 y 30 años se encuentran entre los más fieles oyentes de la Emisora de la Fundación Carvajal. Otra sorpresa que arrojó la encuesta realizada entre mayo y junio pasado por la empresa Directa, en diversos espacios culturales de Cali, es que la música clásica de la Emisora se escucha bastante en los estratos 2 y 3, dejando atrás el mito de que solo es para una élite. La Emisora de la Fundación Carvajal lleva 30 años al aire y para celebrarlos no solo ofrecerá durante hoy y mañana dos conciertos con la Filarmónica de Cali, sino que estrenará nombre. Desde hoy pasará a llamarse Clásica 88.5. “Ha sido un instrumento
de educación y de integración para la comunidad vallecaucana. Su único propósito ha sido la creación de una audiencia que descubra el placer sin límites que hay en la música, que rompa los prejuicios de no haberla escuchado jamás”, dice Amparo Sinisterra, creadora y directora de la emisora. El proyecto de una emisora para Cali que transmi-
tiera música clásica lo ideó en 1976, cuando vivía en Nueva York. Fue allá donde escuchó una emisora que pasaba música clásica las 24 horas del día. La idea se la planteó al consejo directivo de la Fundación Carvajal, cuyos miembros se rieron en un principio pero, quienes dos años más tarde terminarían por comprar Radio Libertador, en AM.
El apunte Dos conciertos para celebrar ● La Clásica 88,5, que
guarda entre sus tesoros operas de Enrico Carusso y conciertos del pianista polaco Arthur Rubinstein, celebrará sus 30 años con dos conciertos de la Filarmónica de Cali. Hoy, a las 7:00 de la noche, en el Municipal, se escuchará ‘Desconcierto para Tiple y Orquesta’ y la
‘Sinfonía número 1’ de George Bizet, fue lo primero que se escuchó en la emisora cunado salió al aire. La entrada a este evento es gratuita. Mañana la Filarmónica se presentará a las 5:00 p.m. en el centro de Servicios de la Fundación Carvajal, en El Poblado.
En octubre de 1979 salieron al aire con obras del repertorio clásico universal y hasta con clases de bachillerato y contabilidad. Siete años más tarde el AM quedaría atrás para concentrarse en la frecuencia modulada. “Venía de Todelar que pasaba música estilizada, lo que me sirvió para vincularme a la Emisora de la Fundación”, dice Guillermo Benítez, quien lleva 30 años como grabador. Cuando llegó trabajaba con discos de pasta y cintas magnetofónicas, ahora todo es digitalizado y desde hace 11 años los equipos ya no se apagan a las 12:00 de la noche. María del Rosario Moreno, quien está a cargo de los discos, lleva también 30 años y uno de los locutores es Fulvio González Mosquera, hijo de Fulvio González, el hombre de las radionovelas.
Por adelantar trabajos caracterizados en ayudar al medio ambiente cinco personas o grupos fueron galardonados en la primera versión de Distinciones Biocasa 2009. La sostenibilidad y el compromiso ambiental la construcción, como el proyecto bioclimático Sayab hicieron merecedor a IC Prefabricados S.A. ganador en la categoría ‘Gestor, constructor y proyectos sustentables’. El proyecto Nashira fue galardonado en ‘Proyecto de responsabilidad social’ por planificación, gestión y construcción en los modelos de viviendas de interés social liderado por madres cabezas de familia. Las otras menciones fueron para el arquitecto Jorge Ramírez en ‘Proyecto de diseño sustentable’; en ‘Productor fabricante de materias primas’, Alejandro Salazar; y para Harol Martínez en ‘Proyecto académico universitario’, por la enseñanza ambiental. Biocasa 2009 sigue hoy con conferencias y muestra comercial.
Los datos A las 8:00 a.m. Angela María Franco hablará sobre Macroproyecto urbano para el corredor del Sistema de Transporte Masivo.
Con una muestra comercial. A las 3:00 p.m. el viceministro de Vivienda dará cifras de construcción sostenible en el departamento del Valle del Cauca.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Marcela Cardozo, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 29/10/09 - Composite - PATPAT - 28/10/09 22:10
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009
La leche materna reduce incidencia de infecciones respiratorias, diarrea y desnutrición en el bebé.
Cali
PROYECTO TECNOLOGÍA
Parque de biodiversidad y de ciencia en Palmira Espacio tendrá más de 70 laboratorios y 562 investigadores. Redacción Cali ● El sueño de crear el Par-
que Científico y Tecnológico de Palmira (PCTP) tiene trabajando juntos en el Valle del Cauca a cuatro importantes centros de investigación del país. La Universidad Nacional de Palmira, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica) y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat) conformaron un grupo semilla para sacar adelante la iniciativa. La idea es que un espacio de 1.000 hectáreas, que alberga 63 especies de aves, 200 de árboles y 60 de arbustos se convierta en uno de los escenarios de estudio, investigación y desarrollo tecnológico más importante del país. Carlos Cardozo Conde, vicerrector de la Nacional de Palmira, explica que el objetivo del proyecto es aprovechar el terreno, sus condiciones estratégicas y ubicación, “para situar un parque de alcances internacionales que genere desarrollos productivos, tecnológicos e innovadores para Colombia. Según Cardozo, sería la plataforma ideal para el modelo universidad–
Primera captura por el homicidio de fiscal ● Una
banda con nexos en el narcotráfico estaría tras el crimen del fiscal séptimo especializado de Cali, Jairo Martínez Solarte. La información surgió tras la captura de Diego Ríos, de 25 años, en límites de los municipios Candelaria y Cali. La Policía y la Fiscalía manejan elementos sobre su presunta participación como autor material. En los operativos fue decomisada una pistola 9 milímetros. Por el responsable intelectual del crimen del fiscal especializado gira una recompensa de 200 millones de pesos. La banda de ‘El Viejo’ estaría detrás. A las autoridades les ha llamado la atención la similitud en el modus operandi entre este caso y el ataque contra la jueza
Teercera Penal, Beatriz Libreros, la semana pasada. Sin embargo, los nexos no están plenamente establecidos. En la mañana del 11 de agosto el fiscal Martínez, de 49 años, fue asesinado por un hombre que simulaba estar haciendo ejercicios al frente de su casa en el sur de la ciudad.
Dura volcada de un campero en la ladera ● A falla mecánica fue atri-
El parque tendrá un área de mil hectáreas, 200 especies de árboles y 60 de arbustos. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte Una oportunidad ● Jorge A. Saravia, PhD en Desarrollo Económico, destacó la importancia del proyecto. Dijo que no existe un modelo para la ejecución de este tipo de parques y que es una alternativa diferente para las nuevas generaciones de científicos del país.
empresa–Estado, clave en el desarrollo de las economías del mundo. Jorge A. Saravia, ex jefe de la oficina de proyectos del Ciat, contó que el proyecto está en la etapa de debate en diferentes estamentos locales y nacionales, para recibir sugerencias. “En estos 2 años, los integrantes del proyecto harán los estudios de factibilidad, de ordenamiento
del espacio físico, desarrollo procedimental y la gestión del conocimiento. Se necesitan unos $1.600 millones”. Más de 70 laboratorios y 562 investigadores (20% con formación doctoral), y un área con diversidad biológica son puntos a favor. Además, la cercanía con el mar, al Bonilla Aragón, al ferrocarril y la mejor malla vial del país.
Tres Esquinas rechaza acusación ●
El Presidente en Tuluá.
3
Al corregimiento de Tres Esquinas, en Tuluá, no solo salieron a defenderlo sus habitantes. La Policía también lo hizo. Fue una respuesta a una denuncia del Presidente sobre que allí, cerca de un CAI, se estarían entrenando terroristas, se harían tiros al aire, bajo complicidad oficial. “Esto hay que investigarlo claramente, porque no se puede permi-
tir corrupción de ningún agente del Estado”, dijo. María Helena Barbosa, vocera del corregimiento de 3.000 habitantes, dijo que “mis lágrimas no son solo de rabia, sino de desconsuelo de saber que sufrimos este estigma”. El alcalde de Tuluá, Rafael Eduardo Palau, dijo que las informaciones entregadas al Presidente son analizadas por los or-
ganismos de seguridad. El coronel Herminzul Orozco, comandante operativo de la Policía, rechazó la denuncia. Admitió que se han sentido algunos disparos aislados en propiedades y que también se ha detectado que en un cultivo de maracuyá espantan pájaros con papeletas “pero no se puede hablar de una escuela de terroristas”, dijo.
buido el accidente de un campero de servicio público en Terrón Colorado. Diez ocupantes salieron lesionados. A las 6:10 a.m. el jeep Ford, modelo 61, de placas VAH-463, perdíó al parecer los frenos en la avenida 4B con calle 13 B Oeste. El vehículo quedó aplastado tras dos vueltas de campana. La Policía informó que la prueba de alcohole-
mia del conductor Arsenio Burbano, uno de los lesionados, fue negativa. Su hijo Carlos también resultó con lesiones. En el Hospital Universitario del Valle informaron que Jesús Enrique Parra es el paciente más grave. En la lista de lesionados están Berta Bolaños, Angie Hoyos, Carlos Valdés, Eiber Mayorga, Norberta Bolaños, Edilberto López y Belsy Casallas.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 29/10/09 - Composite - PATPAT - 28/10/09 22:11
4
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009
Cali
La inversión en los niños y las niñas, en los primeros años, tiene efectos toda la vida: Unicef.
CONCURSO DISPACAPIDAD
A la caza de los ejemplos caleños por la superación Premio a personas y entidades que se convierten en ejemplo. Redacción Cali ●
Solo hoy y mañana tienen para inscribirse las personas con discapacidad, ONG y empresas interesadas en participar en el Premio Corazón son Límites. Es el quinto año que la Administración Municipal lo entregará y la intención es exaltar a discapacitados, ONG y empresas que de alguna manera hacen esfuerzos por incluir dentro de su trabajo a las personas en situación de discapacidad. Son tres categorías y al ganador de cada una le darán 3 millones de pesos. En la primera, se destacará a una persona que sea ejemplo de superación, pero que tenga también trabajo con esa población. Para inscribirse deben cumplir con requisitos como vivir en Cali hace más de 5 años, presentar su proyecto de vida, demostrar un trabajo con la comunidad y una copia del documento de identidad. Su postulación puede hacerla por iniciativa propia o a través de una organización que lo reconozca. En la segunda categoría se premiará a personas jurídicas que presten servicios en rehabilitación y hayan contribuido al bienestar de los discapacitados. Deberán ser ONG sin ánimo de lucro, con perso-
El apunte A dónde debe ir ● Quienes quieran
participar deben llevar la documentación a la Secretaría de Desarrollo, en el piso 5, del CAM. El jurado, integrado por las secretarías de Salud, Bienestar y Cultura y Deportes, escogerá la mejor iniciativa en noviembre y la divulgará en diciembre.
Jeison Aristizábal es ejemplo del trabajo con discapacitados. ADN
nería jurídica y con más de 5 años de funcionamiento. Deberán también acreditar por lo menos un proyecto exitoso en los últimos 2 años y ser presentada por otra entidad. Y la tercera categoría resaltará a entidades que apoyen programas de rehabilitación. La condición
es que estén legalmente constituidas en Cali y presentar cuáles son sus acciones a favor de los discapacitados. Puede postularse por iniciativa propia o de otra organización o grupo beneficiario. La premiación es el 3 de diciembre, Día de la Discapacidad.
Descuento a contribuyentes ● La Administración Muni-
cipal reiteró ayer su llamado a ponerse al día a quienes están en mora en sus pagos de impuestos del Predial e Industria y Comercio y su complementario de Avisos y Tableros, en las vigencias correspondientes al 2008 y años anteriores. Y recordó que habrá rebaja en los intereses de
mora de los contribuyentes, de la siguiente forma: Las personas que cancelen el capital adeudado más el 30 por ciento del interés moratorio tendrán un descuento del 70 por ciento, sobre los intereses hasta el 30 de noviembre del 2009. Y los que cancelen el capital adeudado más el interés del 50 por ciento, ten-
drán un descuento del 50 por ciento desde el primer de diciembre de este año hasta el 31 del mismo. La rebajas se decidieron por el alto valor de la cartera. Entre el Predial y el de Industria y Comercio la deuda asciende a 847.079 millones, de los cuales 409.930 millones son por intereses de mora.
Dudas por sobretasa a la gasolina ● El bajo recaudo de la so-
bretasa a la gasolina abrió un debate en el Concejo de Cali. Un informe de la Administración señala que se siguen vendiendo más de 270 mil galones de gasolina diarios, pero la cifra no crece. Ante ello el concejal Milton Castrillón criticó que aumentan los vehículos en la ciudad, pero no el recaudo en beneficio del municipio. Carlos Andrés Clavijo denunció poco control sobre la cifra que deben entregar las 147 gasolineras que funcionan legalmente. Instalar chips en los surtidores de gasolina para tener una cifra exacta sobre los galones vendidos en Cali propusieron los dos concejales. Clavijo afirmó que en lugar de haber aumentado estos recursos ante el incremento de vehículos en esta capital, las cifras oficiales registran una disminución en estos recursos año tras año. “Hay que mostrarles cifras reales, hay que decirle en qué se invierten los recursos”, dijo.
En breve Solicitan gerente a Plan de Renovación CENTRO. Los concejales de
la Comisión de Presupuesto solicitaron un gerente para el Plan de Renovación Urbana. José Luis Pérez dijo que esta petición se basa en la inversión que superaría 80 millones de dólares.
Hoy sesionarán los concejales.
Espacios para la academia en la UAO SUR. La conferencia ‘Derecho, democracia y multiculturalismo’ será hoy de 4:00 p.m. a 6:00 p.m., en el auditorio Quincha de la universidad Autónoma de Occidente. Entrada libre. Informes: 318 8000 ext. 11415.
Sicólogos para los alumnos en el Valle CENTRO. Atención sicológica tendrán los estudiantes que pertenecen a colegios con más de 800 estudiantes. Se estima que en el Valle hay 83 instituciones con esta cantidad y solo 13 tienen sicólogo.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 29/10/09 - Composite - PATPAT - 28/10/09 22:12
El Lector Opina
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009
Xprésate Jueves de Tertulia y de manualidades
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. das las ciudades de Colombia sigamos el ejemplo y que dirigentes políticos asuman la responsabilidad de legislar en favor de la cultura de la bicicleta en esta ciudad.
La foto del día
La Asociación de Mujeres Cabeza de Familia (Asomucaf) invita a sus tertulias manuales, los jueves entre las 2 y las 5 de la tarde en su sede de la calle 6 No 4-02 de la capital del Valle. Quienes participen podrán elaborar manualidades en todos los derivados del papel hecho a mano. La capacitación es gratuita. Sólo se pagan los materiales a bajo costo. Con clases personalizadas, estas tertulias buscan reconocer la importancia de la cultura del reciclaje que aporta a mejorar la calidad del medio ambiente sano y por supuesto, elaborar: tarjetas, agendas, álbumes y todo lo que la imaginación inspire con papel hecho a mano.
Daniela Álvarez
*** Que no les cierren más el paso a las bicicletas en Cali. ***
Una ‘fans’ de la banda ‘Tokio Hotel’ Hola!! soy fanática de la banda alemana Tokio Hotel. Hace poco sacaron nuevo trabajo discográfico que fue un éxito en Colombia. Me gustaría ver noticias de ellos en su periódico! Marcela González
Los plurales de las
abreviaturas parten de su forma de construcción.
con la Asociación de las mujeres cabeza de hogar.
***
La Fundación Deportistas Sin Barreras (Fundebar) comunica que todo está listo para la lll Parada Mundial de Tenis en Silla de Ruedas en la categoría abierta profesional copa Trident Total. Sigifredo Hidalgo, director del torneo, dice que gracias al apoyo de la empresa pri-
13,9%
%
11,5% 18,9%
7,0%
20,5%
Total de votos: 244 Aumentar la cobertura en las zonas más apartadas de la geografía. Que el Estado subsidie el transporte de los estudiantes que viven más lejos. Crear conciencia en los padres sobre la importancia de que sus hijos estudien. Acompañar a todo el núcleo familiar en el proceso educativo. Crear un comité en colegios para enfrentar la deserción. Que el Estado subsidie uniformes y útiles escolares. Gráfico CEET
Sobre abreviatura de Estados Unidos
Óscar Balanta tomó la foto de este hueco que tiene dos meses desde cuando se rompió un tubo madre, en la avenida 5A norte con calle 26. El lector dice que lo repararon rápido, pero quedó el lío y anota que llamaron tres veces al 177 de servicio al cliente y nada que vienen. Peligro a la vista y en el camino. OSCAR BALANTA
vada, Cali podrá contar este año de nuevo con este certamen, del cual él es pionero en el país. Las canchas del club campestre Farallones se alistan para recibir a más de 150 deportistas del 3 al 6 de diciembre. Vendrán de Estados Unidos, Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, México; se espera confirma-
ción de El Salvador y Perú. Además, paralelo al torneo profesional será el Vll torneo nacional y primer torneo nacional para niños, Junior Camp. Wilfer Solano
***
Voz de aliento para la ‘Bicifestación’
ferir”, señala Ángela María López, audióloga del Centro Médico Imbanaco y presidenta de la Asociación Colombiana de Audiología (Asoaudio). Los ipods, MP3, las ciudades ruidosas, con zonas cuyos niveles superan 100 decibeles, aparecen como causantes de problemas auditivos, entre ellos el tinnitus. Su origen más común son las lesiones del oído interno o la cóclea, por ruidos muy intensos o constantes. También están las infecciones y el uso de algunos medicamentos. Y quien lo creyera, en algunas ocasiones está
Primero que todo quiero felicitarlos por tan excelente trabajo con este periódico; y segundo quiero manifestarles que en el diario del viernes 23 octubre en los artículos ‘Militares de E.U., inmunes’ y ‘Nokia denuncia a Apple por Iphone’, encuentro que la abreviatura utilizada para Estados Unidos está incorrecta (E.U.); según lo explicado en el siguiente texto: “Las formas plurales de las abreviaturas dependen de su forma de construcción. Si la abreviatura se obtuvo por el procedimiento de truncamiento, la forma normal de usarla en plural es mediante la adición de una -s al final (por ejemplo, ‘págs.’). Si el truncamiento sólo dejó una letra (truncamiento máximo), el plural se expresa duplicando dicha letra (por ejemplo "EE. UU" por ‘Estados Unidos’)”.
Felicitaciones a los caleños (por la movilización en bicicletas)! El mundo entero está trabajando en disminuir la emisión de gases de invernadero y se están reconociendo las bondades de la bicicleta para mejorar la salud de la población através de menor contaminación y ejercicio diario. Ojalá en to- Diana M. Hernández
REPORTERO CIUDADANO para concentrarse y probleA cuidarse para no mas de memoria, suelen resufrir el tinnitus Si usted siente una especie de pitido o zumbido, suave o intenso, continuo o intermitente que le llega, incluso, como una sensación pulsátil hasta el cerebro, seguramente hace parte de los 7,5 millones de colombianos que padecen de tinnitus o acúfenos, un trastorno que se ha multiplicado en el mundo por el incremento del ruido medioambiental y las nuevas tecnologías. Lo más preocupante, para los especialistas, es que un 7 por ciento de la población afectada corresponde a niños y adolescentes. “Alteraciones del sueño, dificultad
28,3%
***
Recuerde traer: tijeras, lápiz, bisturí, colbón madera, libreta de apuntes y buena vibra. La cita en Asomucaf; papeles que dan vida y cuando comprás papel hecho a mano estás aportando a las mujeres cabeza de hogar y sus familias. Les esperamos a un costado del Centro Cultural de Cali. Confirme su asistencia al teléfono: 881 73 03 Celular: 311 637 65 62
Un mundial de tenis en silla de ruedas
¿Usted qué opina? ¿Qué se debe hacer para reducir la deserción escolar en Colombia?
Horacio Quintero
Una capacitación
Ángela Cuevas de D. Directora Doly Enríquez Comunicaciones
5
asociado al estrés. Estudios señalan que nicotina, cafeína y quinina contribuyen al tinnitus. Las bebidas cola, las carbonatadas, el café, el té y el chocolate contienen cafeína. “Si usted deduce que el problema se relaciona con su área de trabajo, hable con su jefe", recomienda la doctora. En niños y los adolescentes -agrega la especialista- ellos deben saber que no pueden subir sus reproductores por encima del 60 por ciento del volumen ni permanecer conectados por más de 60 minutos. La tecnología alcanza los 139 decibeles, comparable con el ruido de un avión al despegar. El uso de tecnologías debe ser siempre prudente. ARCHIVO / ADN
Humberto Pupiales
Xprésate ¿Nuevos avisos en las cajetillas sobre los peligros del tabaco ayudarán a evitar el consumo de este producto? Vote en: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Con los dineros incautados a la delincuencia “Hay que pensar que hay mucha pobreza y violencia debido al hambre. Tampoco sería un ‘Robin Hood’ pero no dejaría morir a tanta gente. Esos dineros los invertiría en la educación, salud y a tanto ‘vaciado’, eso sí, a través de una entidad seria, sin corrupción ni politiquería”. Alexis Solano estudiante
*** “Haría muchas cosas, por ejemplo, obras sociales, arreglos, mejoramiento de hospitales, colegios, apoyaría la cultura, en fin, cosas que no terminaría de decir, hasta le metería plata a ‘La mechita’ para que se vuelva a ganar todos los trofeos del fútbol”. Javier Monsalve Profesor de inglés
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 29/10/09 - Composite - PATPAT - 29/10/09 00:45
6
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009
Mundo
Mujeres que alimentan a sus hijos con leche materna más de un año reducen riesgo de artritis reumatoide.
DEMOCRACIA GOLPISTAS
Indagan por rol de E.U. en el golpe hondureño Ocho republicanos piden explicaciones. Hay tensión en OEA. Efe Washington
En breve Ban Ki-moon media con Irán por uranio Nueva York (Efe). El secre-
tario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó a Irán a que acepte la propuesta del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) de enriquecer su uranio en el extranjero, para fomentar la confianza y progresar en negociaciones.
En la ONU, apoyo a Cuba
●
Mientras un grupo de congresistas republicanos pide investigar la “posible” participación de la embajada de Estados Unidos en el golpe de Estado de Honduras el pasado 28 de junio, el representante estadounidense ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Lewis Amselem, dijo que el organismo no debe rechazar el resultado de las elecciones del próximo 29 de noviembre, antes de examinar las condiciones en las que tendrán lugar. Los legisladores Lincoln Díaz-Balart, Connie Mack, Mike Pence, Aaron Schock, Brian Bilbray, Dana Rohrbacher, Michael McCaul y Thaddeus G. McCotter, algunos de los cuales viajaron recientemente a Honduras para apoyar al golpista Roberto Micheletti, dijeron que durante los viajes surgieron “inquietudes” y por tanto quieren llegar al fondo de lo ocurrido. La situación y las declaraciones de Amselem, contribuyeron a tensar nuevamente a los representantes de la OEA que se reunieron para discutir sobre las posibilidades de contribuir a los hondureños a superar la crisis, generada por una élite social que expulsó del poder al presidente Manuel Zelaya y convocó a elecciones en noviembre. Países como Nicaragua, Venezuela y Brasil han reiterado su negativa a reconocer los resultados de dichas elecciones, toda vez que son organizadas por los golpistas y critican la
●
Ban Ki-moon, secretario ONU.
Otro linchamiento en Guatemala
Secretario adjunto para América Latina, Tomas Shannon, se reunió con presidente Manuel Zelaya.EFE
gestión del negociador del organismo, John Biehl a quien califican de “diplomático eufórico”. Ruy Casaes, embajador de Brasil, dijo que “las elecciones en las circunstancias actuales significa que difícilmente podrán ser justas y transparentes”, lo que desató la respuesta de Amselem, que defendió a Biehl y reclamó respeto a hondureños.
El apunte Demócratas no apoyan los comicios ● Washington se debe
unir al “consenso internacional y declarar sin ambigüedad que unas elecciones organizadas por un gobierno antidemocrático (...) no pueden ni serán
consideradas libres y justas por nuestro gobierno”, arguyeron catorce legisladores demócratas en una carta enviada al presidente Barack Obama, sobre los comicios convocados por los golpistas.
Golpistas no protegen a los niños ●
Niño en un desfile militar. EFE
Bruno Rodríguez, canciller.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció ayer un deterioro de las condiciones de los niños y adolescentes hondureños desde el golpe de Estado. Unicef dijo en un comunicado que con las agencias de Naciones Unidas documentaron al menos 79 casos de niños y adolescentes cuyos derechos se han violentado en acciones represivas, como muertes, malos tratos, uso abusivo de la fuerza y hostigamiento. El fondo dijo
también que más de 1,8 millones de niños de las escuelas del sistema público han perdido el período académico, que se encuentra próximo a su fin. Los profesores fueron unos de los más activos manifestantes contra el golpe, que desató marchas y protestas que dejaron algunas personas muertas. “Los servicios sociales no están funcionando”, dijo Sergio Guimaraes, representante de Unicef en Honduras. -Reuters, Tegucigalpa-
GUATEMALA (AFP). Cuatro presuntos integrantes de la pandilla ‘Mara Salvatrucha’ fueron linchados y quemados vivos por una turba de un poblado indígena cuando llegaban a cobrar una extorsión a una empresa colectivo de la localidad.
Cuba logró el respaldo de nuevo de la Asamblea General de la ONU contra el embargo que estados Unidos impuso al régimen comunista de La Habana en 1962, y desde ese foro criticó los escasos cambios que al respecto ha supuesto la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca. El ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez, presentó a la Asamblea una propuesta de resolución para pedir el levantamiento del embargo económico y comercial contra La Habana que obtuvo el apoyo casi unánime de los 192 países que integran la ONU. -Efe-
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 29/10/09 - Composite - PATPAT - 29/10/09 00:45
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009
7
Colombia
Nunca antes el país había contado con una población infantil y adolescente tan numerosa como hoy: Unicef. DAS JUSTICIA
¿Se puede despedir sin dar explicación? Decisión de arrestar a director del DAS encendió la polémica.
Identificarán NN en zona del Eje Cafetero
Redacción Justicia Bogotá ●
El arresto del director del DAS, Felipe Muñoz, ordenado por el tribunal de Bogotá porque este se negó a revelarle a un ex detective las razones de su despido (justificado con la discrecionalidad), pone en debate hasta dónde el uso de esta figura puede violar los derechos de un trabajador. Lo que explican expertos es que la facultad discrecional, que también utilizan las Fuerzas Militares y la Policía para retirar a uniformados sin mayores explicaciones, permite el despido de una persona sin necesidad de esperar los resultados de un proceso disciplinario o penal para preservar “la seguridad nacional”. El ex procurador Jaime Bernal Cuéllar señaló que el uso de esta figura no requiere de una explicación, pues de entregarse, la misma podría motivar a que el empleado instaure una demanda contra la institución. “Hay unas causales que permiten el despido sin preaviso, y cuando se cae en estas hay unas facultades discrecionales; pero estas deben estar amparadas en un marco legal (...) Las explicaciones de estas no se comentan porque rutinariamente la motivación da para que el trabajador entre a entablar una demanda de reintegro”, dice el ex procurador Bernal. Pero hay quienes se oponen al uso de esta figura. Uno de ellos es el general retirado Harold Bedoya, quien asegura que todo funcionario debe ser vencido en juicio antes de ser
Imágenes del levantamiento de un cuerpo a orillas del río Cauca.
●
Más de 1.000 cuerpos que permanecen enterrados como NN en los cementerios de Marsella y La Virginia, en Risaralda, y en Belalcázar (Caldas), y que llegaban arrastrados por el río Cauca, podrían ser identificados gracias a una alianza entre los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindío, Valle del Cauca y Antioquia. A las autoridades de estos departamentos se unieron el Instituto Nacional de Medicina Legal, la Fiscalía, el DAS, la Policía, el Ejército y la Unidad de Derechos Humanos de la Vicepresidencia de la República, instituciones que escucharon la petición que, desde enero de este año, les hizo el Colectivo de Derechos Humanos del Eje
Cafetero. Este grupo pretende ponerle un final a la historia de centenares de familias que quieren saber a dónde fueron a parar sus seres queridos, que han desaparecido sobre todo por la violencia en el norte del Valle, desde 1982 hasta la fecha.
En breve El actual director del DAS, Felipe Muñoz, hoy arrestado por no notificar un despido. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte Los otros casos que se han presentado ● Este año, 73
funcionarios del DAS, la gran mayoría detectives del Valle, Cauca, Antioquia, Eje Cafetero, Atlántico, Bolívar, Sucre y los santanderes, han sido retirados del organismo de inteligencia por facultad discrecional. Los casos, según fuentes oficiales, se han dado tras superarse un proceso de verificación de presuntas irregularidades en el ejercicio de los cargos.
despedido: “Se supone que la facultad discrecional la usan teniendo razones de hechos graves, pero es lógico que también se puede prestar para equivocaciones”.
Añade que una de las consecuencias es que el empleado o funcionario pierde la antigüedad y eso resulta afectando el derecho a la pensión. El ex director del DAS Ramiro Bejarano considera que es necesario dar “razones mínimas” que le permitan al funcionario tener elementos de decisión. “Lo discrecionalidad no es arbitraria y no implica que el que vaya a hacer uso de esa facultad tenga que justificar en extrema esa decisión, pero hay que tener en cuenta lo que dice el Consejo de Estado al respecto”, explicó Ramiro Bejarano.
No hay pruebas en contra de Arango
Regaño de Ordóñez al Presidente Uribe
BOGOTÁ. El delegado de la
BOGOTÁ. En una carta enviada ayer al Presidente, el procurador Alejandro Ordóñez calificó como “no afortunada” la intervención en días pasados del precandidato Andrés Felipe Arias en un consejo comunal.
Fiscalía señaló que no hay evidencias suficientes para condenar al contraalmirante retirado de la Armada Nacional, Gabriel Arango Bacci, señalado de tener nexos con narcotraficantes.
Empresarios deben estar fuera de AIS BOGOTÁ. Tras el escándalo por la entrega de millonarios subsidios a círculos del Gobierno, éste anunció que los recursos para grandes empresas y empresarios se destinarán, ahora sí, a pequeños campesinos.
Procurador Alejandro Ordóñez
Cancillería aboga en tema de bases ●
Jaime Bermúdez, canciller de Colombia, citó la reunión para hoy.
La Cancillería citó a los presidentes de Senado y Cámara para revisar el acuerdo militar con E.U. El encuentro será hoy y en la cita se hablará sobre “el concepto del Consejo de Estado sobre el acuerdo”, señaló un comunicado de la Cancillería. Hace dos semanas esa Corporación entregó al Go-
El dato El acuerdo con E.U., que tiene una duración de diez años y que ha despertado inquietudes y discordia con algunos países de la región, será firmado este viernes, según anunció el martes en Washington el ministro de Defensa, Gabriel Silva Luján.
bierno del presidente Álvaro Uribe su “concepto”. El alto tribunal concluyó que el polémico acuerdo militar debe ser discutido y aprobado por el Congreso. A la reunión convocada asistirán el canciller Jaime Bermúdez y los ministros del Interior y de Justicia, Fabio Valencia y de
Defensa, Gabriel Silva. Asimismo, los presidentes de las comisiones segundas del Senado y la Cámara, Mario Varón y Manuel Vives, respectivamente. Al parecer, en la reunión el Ejecutivo sustentará sus argumentos para que el convenio no sea estudiado por el Legislativo.
8
9
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009
Las dobles LITERATURA RECOMENDADO
El símbolo Brown Pruebe cuánto sabe de simbología en www.elsimboloperdido.com.
Un libro sobre masonería que lo lleva a recorrer su historia secreta.
Diego Carvajal Galeano New Hampshire (E.U.) ●
Dan Brown, autor de ‘El Código Da Vinci’ y ‘Ángeles y demonios’, vuelve hoy a las librerías con una nueva novela: ‘El símbolo perdido’. La esperada novela que continua la saga de ‘El Código Da Vinci’ vuelve a retar a los lectores, desde el minuto cero, con historias veladas, alquimia, símbolos y códigos. En esta entrega reaparece en el papel protagonista el experto en simbología de Harvard, Robert Langdon. La historia transcurre en un periodo de 12 horas y se ambienta en las cámaras ocultas, túneles y templos de Washington. Ante tanta expectativa, ADN se trasladó hasta la biblioteca de su autor, Dan Brown, en Exeter (New Hampshire), para una entrevista exclusiva.
¿Qué opinan los masones de ‘El símbolo perdido’?
En términos generales creo que están contentos. Por un lado, sé que no disfrutan el que se escriba sobre sus rituales, pero no soy el primero en hacerlo. Por otro lado, sí soy uno de los primeros escritores en reivindicar factores claves de la organización, como que es posible que los hombres de todas las creencias se unan para contemplar al ‘Arquitecto del universo’ y celebrar similitudes, en lugar de exaltar diferencias. En un mundo en el que nos matamos los unos a los otros, a causa de quién conoce verdaderamente a Dios, hay que respetar una organización capaz de lograr esto. Hay una creencia de que los jóvenes no leen por encima de 200 páginas, ¿a qué le atribuye usted su éxito de ventas cuando todos sus libros son de más de 500?
A mí me gusta pensar que el secreto está en el ritmo. Soy un convencido de
Una novela enigmática
Los datos ‘El Símbolo Perdido’, de Dan Brown, vendió tres millones de copias en tan solo dos semanas de disponibilidad en Estados Unidos y Canadá.
● El
A los 45 años de edad, Dan Brown lleva más de 80 millones de ejemplares vendidos en el mundo y una obra traducida a más de 40 idiomas: ‘El código Da Vinci’. En su nuevo libro, Brown quiere develar esa verdad sobre los masones y corregir mucha información errónea que hay con respecto a esa sociedad secreta.
Las frases “Mis libros no son textos fáciles de adaptar (para cine) en el sentido que tienen mucha información”.
que la gente sí lee, y que lo que tenemos que entender los autores son los escasos márgenes de concentración de nuestros lectores.
“Crecí en un ambiente muy religioso y vi que las preguntas eran cada vez más filosóficas”.
¿Son hoy en día las sociedades secretas, particularmente los masones, tan poderosas y tan comunes en Estados Unidos como lo afirma su libro?
Definitivamente, sí. Mucha gente se sorprende de que haya tantos masones en Estados Unidos. Les causa estupor pensar que sus rituales sean tan comunes y que quienes los celebran sean algunos de los estadounidenses más poderosos. ¿Qué fue más difícil: conseguir información sobre la Iglesia para ‘El Código Da Vinci’ o sobre los masones para ‘El Símbolo Perdido’?
Si bien la iglesia es más antigua y por ende hay mucha más doctrina y literatura al respecto, se trata de una organización poco homogénea; alrededor del mundo hay muchas versiones y lecturas: la del Vaticano, la de los reformistas, etc. En ese sentido la congruencia de los masones a nivel mundial hizo más sencillo encontrar información sobre ellos.
experto en simbología, Robert Langdon es convocado inesperadamente por Peter Solomon, masón, filántropo y su antiguo mentor, para dar una conferencia en el Capitolio. Pero el secuestro de Peter y el hallazgo de una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos cambian drásticamente el curso de los acontecimientos. Atrapado entre las exigencias de una mente perturbada y la investigación oficial, Langdon se ve inmerso en un mundo clandestino de secretos masónicos, historia oculta y escenarios nunca antes vistos, que parecen arrastrarlo hacia una sencilla pero inconcebible verdad. Con la ayuda de Katherine Solomon, hermana de Peter y experta en ciencias noéticas, Robert Langdon tiene doce horas para salvar a su amigo y, al mismo tiempo, evitar que uno de
los secretos mejor guardados de nuestra historia caiga en las manos equivocadas... En esta nueva obra, Robert Langdon regresa para retar a los lectores con una historia inteligente y de ritmo vertiginoso que ofrece sorpresas en cada página. ‘El símbolo perdido’ es lo que los fans de Dan Brown estaban esperando: su novela más emocionante.
Concurso ●
Vincule cada símbolo (letra) con su verdadera pista (número). Entre a www.diarioadn. com.co. y envíenos la combinación (letra y número). ¡Acierte! ADN regalará 400 libros.
A. de 1 Circunferencia un círculo divida por su diámetro.
El apunte ¿Qué es la noética? ● La noética (deriva de la palabra ‘nous’: mente, en griego) es una ciencia que estudia las posibilidades de la conciencia humana y de cómo el poder del cerebro es capaz de afectar e influir desde un punto de vista bioenergético. El Instituto de Ciencia Noética fue
fundado en 1973 por el astronauta Edgar Mitchell y el industrial Paul N. Temple para propiciar investigación del potencial humano. Los programas del instituto incluyen temáticas como salud y sanación integral y supervivencia de la mente tras la muerte.
B.
2
Opuestos pero unidos.
C.
3 Iesous Christos Theou Yios Soter.
“Lo mágico de E. U., y de América en general, es que somos una exportación europea”.
D.
4
Dan Brown, El escritor estadunidense Dan Brown deja los entresijos del Opus Dei para estudiar la masonería.EFE
ESCRITOR ESTADOUNIDENSE.
Casanova, Mozart y Houdini lo tenían en común.
Historias que van más allá de las páginas Otro libro que va a la pantalla grande ● Además del éxito de sus libros, las películas basadas en sus textos han sido un gran triunfo de taquilla. Sin embargo, Brown asegura que no ha sido una tarea fácil. “Para mí, las películas son otra manera de contar la historia. Cuando las
historias comenzaron a tener éxito yo no quería llevarlas al cine, pero –después de unos años– caí en cuenta que hay gente que sencillamente no lee y que sin embargo sí quisiera participar en la experiencia de esta historia. Por eso accedí a
hacer películas”.Luego de haberse dejado seducir por el séptimo arte no hay duda: ‘El símbolo perdido’ llegará al cine. Según él, “a todo el mundo le gustan las historias de Masones y la CIA”, concluye el escritor en su biblioteca, en New Hampshire.
E.
griega 5 Diosa del triunfo. Un día antes de la salida a librerías, doce lectores en España tuvieron 12 horas para leer nueva novela. EFE
8
9
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009
Las dobles LITERATURA RECOMENDADO
El símbolo Brown Pruebe cuánto sabe de simbología en www.elsimboloperdido.com.
Un libro sobre masonería que lo lleva a recorrer su historia secreta.
Diego Carvajal Galeano New Hampshire (E.U.) ●
Dan Brown, autor de ‘El Código Da Vinci’ y ‘Ángeles y demonios’, vuelve hoy a las librerías con una nueva novela: ‘El símbolo perdido’. La esperada novela que continua la saga de ‘El Código Da Vinci’ vuelve a retar a los lectores, desde el minuto cero, con historias veladas, alquimia, símbolos y códigos. En esta entrega reaparece en el papel protagonista el experto en simbología de Harvard, Robert Langdon. La historia transcurre en un periodo de 12 horas y se ambienta en las cámaras ocultas, túneles y templos de Washington. Ante tanta expectativa, ADN se trasladó hasta la biblioteca de su autor, Dan Brown, en Exeter (New Hampshire), para una entrevista exclusiva.
¿Qué opinan los masones de ‘El símbolo perdido’?
En términos generales creo que están contentos. Por un lado, sé que no disfrutan el que se escriba sobre sus rituales, pero no soy el primero en hacerlo. Por otro lado, sí soy uno de los primeros escritores en reivindicar factores claves de la organización, como que es posible que los hombres de todas las creencias se unan para contemplar al ‘Arquitecto del universo’ y celebrar similitudes, en lugar de exaltar diferencias. En un mundo en el que nos matamos los unos a los otros, a causa de quién conoce verdaderamente a Dios, hay que respetar una organización capaz de lograr esto. Hay una creencia de que los jóvenes no leen por encima de 200 páginas, ¿a qué le atribuye usted su éxito de ventas cuando todos sus libros son de más de 500?
A mí me gusta pensar que el secreto está en el ritmo. Soy un convencido de
Una novela enigmática
Los datos ‘El Símbolo Perdido’, de Dan Brown, vendió tres millones de copias en tan solo dos semanas de disponibilidad en Estados Unidos y Canadá.
● El
A los 45 años de edad, Dan Brown lleva más de 80 millones de ejemplares vendidos en el mundo y una obra traducida a más de 40 idiomas: ‘El código Da Vinci’. En su nuevo libro, Brown quiere develar esa verdad sobre los masones y corregir mucha información errónea que hay con respecto a esa sociedad secreta.
Las frases “Mis libros no son textos fáciles de adaptar (para cine) en el sentido que tienen mucha información”.
que la gente sí lee, y que lo que tenemos que entender los autores son los escasos márgenes de concentración de nuestros lectores.
“Crecí en un ambiente muy religioso y vi que las preguntas eran cada vez más filosóficas”.
¿Son hoy en día las sociedades secretas, particularmente los masones, tan poderosas y tan comunes en Estados Unidos como lo afirma su libro?
Definitivamente, sí. Mucha gente se sorprende de que haya tantos masones en Estados Unidos. Les causa estupor pensar que sus rituales sean tan comunes y que quienes los celebran sean algunos de los estadounidenses más poderosos. ¿Qué fue más difícil: conseguir información sobre la Iglesia para ‘El Código Da Vinci’ o sobre los masones para ‘El Símbolo Perdido’?
Si bien la iglesia es más antigua y por ende hay mucha más doctrina y literatura al respecto, se trata de una organización poco homogénea; alrededor del mundo hay muchas versiones y lecturas: la del Vaticano, la de los reformistas, etc. En ese sentido la congruencia de los masones a nivel mundial hizo más sencillo encontrar información sobre ellos.
experto en simbología, Robert Langdon es convocado inesperadamente por Peter Solomon, masón, filántropo y su antiguo mentor, para dar una conferencia en el Capitolio. Pero el secuestro de Peter y el hallazgo de una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos cambian drásticamente el curso de los acontecimientos. Atrapado entre las exigencias de una mente perturbada y la investigación oficial, Langdon se ve inmerso en un mundo clandestino de secretos masónicos, historia oculta y escenarios nunca antes vistos, que parecen arrastrarlo hacia una sencilla pero inconcebible verdad. Con la ayuda de Katherine Solomon, hermana de Peter y experta en ciencias noéticas, Robert Langdon tiene doce horas para salvar a su amigo y, al mismo tiempo, evitar que uno de
los secretos mejor guardados de nuestra historia caiga en las manos equivocadas... En esta nueva obra, Robert Langdon regresa para retar a los lectores con una historia inteligente y de ritmo vertiginoso que ofrece sorpresas en cada página. ‘El símbolo perdido’ es lo que los fans de Dan Brown estaban esperando: su novela más emocionante.
Concurso ●
Vincule cada símbolo (letra) con su verdadera pista (número). Entre a www.diarioadn. com.co. y envíenos la combinación (letra y número). ¡Acierte! ADN regalará 400 libros.
A. de 1 Circunferencia un círculo divida por su diámetro.
El apunte ¿Qué es la noética? ● La noética (deriva de la palabra ‘nous’: mente, en griego) es una ciencia que estudia las posibilidades de la conciencia humana y de cómo el poder del cerebro es capaz de afectar e influir desde un punto de vista bioenergético. El Instituto de Ciencia Noética fue
fundado en 1973 por el astronauta Edgar Mitchell y el industrial Paul N. Temple para propiciar investigación del potencial humano. Los programas del instituto incluyen temáticas como salud y sanación integral y supervivencia de la mente tras la muerte.
B.
2
Opuestos pero unidos.
C.
3 Iesous Christos Theou Yios Soter.
“Lo mágico de E. U., y de América en general, es que somos una exportación europea”.
D.
4
Dan Brown, El escritor estadunidense Dan Brown deja los entresijos del Opus Dei para estudiar la masonería.EFE
ESCRITOR ESTADOUNIDENSE.
Casanova, Mozart y Houdini lo tenían en común.
Historias que van más allá de las páginas Otro libro que va a la pantalla grande ● Además del éxito de sus libros, las películas basadas en sus textos han sido un gran triunfo de taquilla. Sin embargo, Brown asegura que no ha sido una tarea fácil. “Para mí, las películas son otra manera de contar la historia. Cuando las
historias comenzaron a tener éxito yo no quería llevarlas al cine, pero –después de unos años– caí en cuenta que hay gente que sencillamente no lee y que sin embargo sí quisiera participar en la experiencia de esta historia. Por eso accedí a
hacer películas”.Luego de haberse dejado seducir por el séptimo arte no hay duda: ‘El símbolo perdido’ llegará al cine. Según él, “a todo el mundo le gustan las historias de Masones y la CIA”, concluye el escritor en su biblioteca, en New Hampshire.
E.
griega 5 Diosa del triunfo. Un día antes de la salida a librerías, doce lectores en España tuvieron 12 horas para leer nueva novela. EFE
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 29/10/09 - Composite - PATPAT - 29/10/09 00:46
10
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009
La Vida
Por lo menos 24 millones de lactantes en el mundo no tienen acceso a vacunas.
TRASTORNO PIEL
Psoriasis: enfermedad que se asocia al estrés En Colombia 800 mil personas la padecen. Hoy, Día Mundial. Redacción Bogotá ● La
psoriasis es algo más que una enfermedad de la piel; se trata de un trastorno autoinmune crónico, causado por un aumento en la velocidad de división de las células de la epidermis. Aunque es hereditaria también se manifiesta como una respuesta del sistema inmunológico al estrés. Este trastorno afecta a unas 125 millones de personas en todo el mundo; unas 800.000 en el país, según la Fundacion Colombiana de Psoriasis, que hoy, Día Mundial de esta efermedad, destacó la importancia de conocer, detectar y tratarse de manera temprana. La gravedad de la psoriasis varía pero el 25 por ciento de las personas la padecen de forma moderada a severa. Las lesiones se pueden manifestar en cualquier zona de la piel; el cuero cabelludo, las rodillas, los codos, región lumbar, manos y pies son las zonas más comúnmente afectadas . Puede incluso desarrollarse en las uñas, tanto de las manos como de los pies, y en las articulaciones . Si se presentan síntomas como dolor, ardor, pi-
cazón, limitación de los movimientos de las articulaciones, decaimiento emocional y las escamas platinas, lo más recomendable es consultar a un dermatólogo, quien mediante un examen de uñas y piel determinará la enfermedad. Aunque la psoriasis puede aparecer en personas de todas las edades, lo habitual es que se presente por primera vez entre los 15 y los 25 años . Ciertas personas llevan genes que las hacen más predispuestas a desarrollar psoriasis, pero no todas las personas con estos genes desarrollan la enfermedad.
El dato Afecta la calidad de vida de las personas, algunas por sus lesiones cutáneas se esconden para evitar ser rechazadas.
La paseante Por: Paola Villamarín
Nuestros nuevos cineastas
C
uando se realicen las evaluaciones sobre los mejores estrenos cinematográficos colombianos del 2009, sin ninguna duda las dos películas que sobresaldrán serán Los viajes del viento y La sangre y la lluvia, que entra mañana a cartelera. Ambas son producto del trabajo de dos jóvenes cineastas: Ciro Guerra, que estudió cine en la Universidad Nacional, en Bogotá, y Jorge Navas, que salió de la de Valle, en Cali. Ambos se perfilan como autores relevantes de nuestra cinematografía. Están obsesionados con hacer cine, pero de buena calidad y que diga algo, que tenga sentido. Se están dedicando, en resumen, a crear una es-
tética y un lenguaje propios. La película de Guerra se estrenó en mayo pasado. La de Navas apenas ahora. Qué bueno sería que quienes piensan que el cine colombiano está enfrascado en lo mismo, se acercaran a las salas para ver la propuesta de Navas y su equipo (eso incluye la magnífica dirección de fotografía de Juan Carlos Gil). Es una historia dura, que se desarrolla en una Bogotá inclemente que está al borde del apocalípsis. En medio de esa ciudad y de las condiciones más desfavorables y horrorosas, nace el amor. Si quiere reanudar el vínculo con el cine colombiano, estas dos películas son un excelente pretexto. paolavillamarin@gmail.com
¡Click!
El activador puede ser una herida o una quemadura de sol. JUPITER
Advertirán de daños del tabaco ● Todas las cajetillas de ci-
Fumar deteriora la salud. AFP
garrillos y empaques de productos que contengan tabaco, y que se comercialicen en el país, están obligadas a incluir en ellas frases claras que contengan información sobre los riesgos vinculados al consumo de este producto y sus derivados, en cualquiera de sus presentaciones. También imágenes (o pictogramas) explícitas so-
El apunte Sin mentiras Los empaques y etiquetas no podrán sugerir que fumar contribuye al éxito deportivo, profesional, sexual o a la popularidad, o contener publicidad con expresiones como: cigarrillos ‘suaves’, ‘ligeros’, ‘Light’, etc.
bre los daños que causa a la salud. Deberán aparecer en español, en las dos caras principales de los empaques y cajetillas, ocupando el 30 por ciento de cada cara. Esta disposición está contenida en la resolución expedida por el Ministerio de la Protección Social con el fin de darle cumplimiento a la Ley Antitabaco.
Una modelo presenta una creación del diseñador Michael Cinco, durante la Semana de la Moda de Dubai. Los trajes de fiesta de colores vivos y el pelo recogido marcaron la parada de la colección primavera-verano para este año. REUTERS
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 29/10/09 - Composite - PATPAT - 28/10/09 22:19
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 29/10/09 - Composite - PATPAT - 29/10/09 00:47
12
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009
Deportes
Se estima que el 40% de los afectados por la emergencia invernal son niños, niñas y adolescentes, según Unicef.
FÚTBOL MUNDIAL SUB 17
Colombia aplazó cupo El empate 0-0 con Irán lo dejó muy cerca de la clasificación a octavos de final Calabar AFP
las dos primeras posiciones de la llave. “En la primera parte tuvimos ocasiones, y debimos haber marcado, en la segunda todo cambió, con toda la lluvia y unas condiciones nada buenas. Con el campo en este estado, ningún equipo podía ganar. Por eso nos contentamos
El camino de la selección
con el punto logrado”, reconoció el técnico de Colombia, Ramiro Viáfara. El partido no tuvo mucha historia, salvo un par de hermosas jugadas de John Estiven Mendoza, que no fueron gol por pura mala fortuna. El pecado de Colombia ayer fue el individualismo.
El empate contra A la siguiente fase Colombia e Irán dieron Irán implica sumar al avanzarán un pequeño paso hacia los menos un punto contra directamente los dos octavos de final del munGambia, que ayer sentenció su primeros de cada grupo y los dial Sub 17 de fútbol de Nieliminación del Mundial. Con 5 cuatro mejores terceros. Lo geria al empatar ayer sin puntos en la cuenta, el duelo último que puede hacer goles, en un partido marcaIrán-Holanda no representará Colombia es confiarse en ser do por la presión y el juego ningún riesgo. tercero. poco vistoso, ambas cosas como consecuencia de la intensa lluvia que cayó en Calabar. El encuentro estuvo marcado por una pausa inesperada durante la segunda parte, que cortó el ritmo de los jugadores durante más de una hora, además de afectar al juego en la parte final, con los dos conjuntos más preocupados por asegurar el punto y evitar lesiones que por ir por los tres puntos. Una lástima, pues Colombia mostró mucho más talento e incluso protagonizó vistosas jugadas, mientras su rival apenas se defendió y llegó con claridad dos veces al arco que defendía Cristian Bonilla. En caso de haber ganado, cualquiera de los dos habría sellado matemáticamente el billete después de haberse impuesto en la primera fecha de la llave, los colombianos frente a Holanda (2-1) y sus rivales frente al monarca africano, Gambia, por 2-0. Iraníes y ‘cafeteros’ quedan en cabeza del grupo con cuatro puntos, con ventaja para los primeros por mejor diferencia de goles, mientras que Holanda, que derrotó 2-1 a los africanos, acumula 3, también con opción de conquistar una de John E. Mendoza (izq.) fue la figura de Colombia, que ayer jugó un primer tiempo aceptable y luego se dedicó a defender. ACTION IMAGES ●
Junior: trago amargo anoche en Pasto ● Un duro revés, en sus as-
piraciones de avanzar a la final de la Copa Colombia, sufrió anoche el Junor al caer contundentemente, 1-3, ante el Deportivo Pasto, en juego efectuado en el Estadio La Libertad. El atacante Carlos Hidalgo, con fuerte disparo desde 35 metros, abrió el marcador con un golazo de camerino cuando apenas transcurría el primer minuto de juego. A los 20 minutos, el cuadro local convirtió el segundo tanto, mediante golpe de cabeza de Juan Bazán, con complicidad del arquero Carlos Rodríguez. Éste saltó a nada tras el cobro de un tiro de
Carlos Daniel Hidalgo. de Pasto, abrió el marcador anoche. ADN
esquina que fue capitalizado por Bazán. Diez minutos más tarde, el árbitro Francisco Peñuela expulsó a Jaider Romero por infracción contra Ormedis Madera. Con el 0-2 los equipos se fueron al descanso. El segundo tiempo no tuvo mayores cambios. El Pasto siguió en posesión del balón, mientras que Junior no encontró el cami-
El apunte ‘En casa tenemos que ganar por goleada’: Víctor D. Pacheco ● Víctor D. Pacheco fue
enfático al final del partido: “Si queremos avanzar a la final, en casa
tenemos que ganar por goleada”. El partido será el próximo miércoles en el Roberto Meléndez.
Pasto clasificará con el empate o perdiendo por un gol. A Junior le sirve ganar por 3 goles.
no. El goleador Carlos Bacca fue prácticamente un llanero solitario. En el minuto 13, James Castro, de zurdazo cruzado, marcó el tercero de la noche. Y cuando ya se pensaba en la blanqueada, Carlos Bacca anotó el gol del descuento en el minuto 38, tras pase de Luis Carlos Ruiz. Junior terminó con 9 hombres, pues en tiempo de adición fue expulsado, por doble amarilla, el sub-18 Johan Sevilla. Pasto tuvo la posibilidad de marcar el cuarto tanto, en el minuto 47, pero el disparo de Villamil fue sacado de la raya y enviado al tiro de esquina.
Pasto ganaba 1-0 en su casa.
Cartagena ganóenel escritorio ●
Por la agresión al juez de línea, Alejandro Gallego, en el partido que ganaba 1-0 el Pasto a Real Cartagena, la Comisión Disciplinaria del torneo decidió quitarle los puntos al cuadro pastuso y entregárselos al cartagenero. “La Comisión ha decidido comunicar la decisión dándole aplicación completa al artículo 83 del Código. Así se conceden los tres puntos al Real Cartagena. La ley es dura, pero es la ley y la norma es contundente”, dijo Jesús María Carrillo, miembro de la comisión. “Se ha hecho un examen riguroso, se ha tenido en cuenta el informe del árbitro (Óscar Julián Ruiz), del comisario de campo y hemos analizado
las normas y esa es la decisión”, añadió. El Pasto reaccionó con indignación y anunció que aportará en la apelación, que contempla el reglamento, un video en el que se mostraría que nada impactó al juez Gallego. Ante esta acusación, el juez central del compromiso, Óscar J. Ruiz, le dijo a Futbolred: “Sería bueno que alguien viera las imágenes y así se pudieran dar cuenta que lo que escribí en el informe es la verdad. Que miren las reglas de juego y los estatutos de la Fifa. Yo lo que hice fue actuar de acuerdo a ellos”, explicó. Mientras se resuelve la apelación, la tabla no cambia.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 29/10/09 - Composite - PATPAT - 29/10/09 00:47
Deportes 13
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009
TENIS DOPAJE
ATLETISMO FIGURAS
Agassi se confesó
Estrellasenla TorreColpatria
Una de las leyendas del tenis fue adicto a metanfetaminas. Londres AFP ●
El tenista estadounidense Andre Agassi dio positivo en un control antidroga en 1997 y mintió a las autoridades deportivas para evitar una suspensión por dopaje, según una autobiografía de la que el periódico británico The Times reveló algunos fragmentos. Ganador de ocho títulos de grand slam, Agassi cuenta en el libro que en los momentos más difíciles de su carrera fue adicto a las metanfetaminas, una droga sintética euforizante. El tenista revela que aborreció en secreto jugar al tenis y que durante su infancia temía a su violento padre. En el libro “Open: an autobiography”, que publicará en Estados Unidos el grupo Random House, Agassi cuenta con detalle que tomó ‘crystal meth’ (metanfetaminas) en 1997 porque no estaba en forma y tenía dudas sobre su boda con Brooke Shields. El ‘Kid de las Vegas’ cuenta que consumió esta droga con la ayuda de 'Slim', uno de sus colaboradores, y afirmó: “nunca me había sentido tan vivo, lleno de esperanza y con tanta energía”. Tras un control antidopaje positivo, Agassi consiguió engañar a la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y evitó una sanción. “Escribí una carta a la ATP para informarles de que ‘Slim’ era un consumidor regular de drogas y que mezclaba con frecuencia la ‘meth’ con refrescos, lo que era verdad. Pero dije que bebí uno de esos refrescos por accidente”, explica Agassi en el libro. “Me avergoncé pero me prometí que esta mentira Agassi, hoy de 39 años, es uno de los pocos jugadores de la historia que ganó los 4 grand slam. EFE sería el final de todo aqueLa Federación Internallo", confiesa. cional de Tenis (ITF) dijo La ATP, que decidió ce- Las frases estar “sorprendida y derrar el caso sin sanciones, reaccionó a las revelacio- “Me preocupó un “Escribí una carta cepcionada” por la confesión del tenista y quiso denes de Agassi y negó haber poco, no mucho. a la ATP llena de jar claro que “este tipo de disimulado su pisitivo. mentiras y partes comentarios no reflejan el “Ningún responsable de la Llevé el corazón hecho de que el programa ATP tiene poder ni medios en la mano”. de la verdad”. antidopaje en el tenis es para decidir sobre las conAgassi, SOBRE EL IMPACTO Agassi, EXPLICANDO SU uno de los más rigurosos secuencias de un caso de DE SUS REVELACIONES EN LOS DEFENSA TRAS CONOCER QUE dopaje”, dijo la asociación. AFICIONADOS. del deporte”. HABÍA DADO POSITIVO.
● En su quinto aniversario, la Carrera de Torre Colpatria tendrá por primera vez atletas Internacionales. Javier Santiago Garay y Sandra Núñez Castillo, ganadores de las dos últimas versiones del ascenso a la Torre Mayor de México, de 52 pisos, serán los principales rivales para los locales. A ellos se les unirán los kenianos Eliud Kiprono, Chemweno Gladys Jepkemoi, Erik Ronoh Kipleting y Kiprop Francis. Así mismo, estarán los elite colombianos y actuales campeones y poseedores de los récords, Ángela Figueroa y Juan Pablo Rangel. La organización informó que aún hay 2.000 cupos disponibles y que
La torre tiene 980 escalones.
los interesados en participar se pueden inscribir en la sede de Correcaminos (calle 93B No. 15-34 of. 208), teléfono: 2573107. Los fondos que se recojan serán destinados a ayudar a la Fundación Operación Sonrisa. El ascenso a la Torre Colpatria está programado para el 8 de diciembre.
Buena noticia El Colegio “Marco Fidel Suárez”, del Atlántico, ganó oro para Colombia en Intercolegiados, Centroamericanos y del Caribe de Puebla, México.
¡Click!
Desde Casares (España), el colombiano Camilo Villegas dijo que su primer torneo a 'match play' (por golpes) en Europa “es muy especial” para él. EFE
BALONCESTO NBA
El novato Flynn tuvo debut triunfal ●
Jonny Flynn anotó un cuarto para ayudar a los Timberwolves. AFP
El base novato Jonny Flynn aportó 13 de sus 18 puntos en el último cuarto para ayudar a los Timberwolves a remontar una desventaja de 19 tantos y conseguir la victoria por 95-93 frente a los Nets de Nueva Jersey, en el primer partido de la nueva temporada de la NBA pa-
ra ambos equipos. El alero Damien Wilkins anotó cuando concluía el tiempo reglamentario anotó la canasta que dio a los Timberwolves un triunfo milagroso, algo que los seguidores del equipo ya no se esperaban. Sin embargo, lo consiguieron y dejaron ganador
al entrenador Kurt Rambis, que se hizo cargo del equipo después de haber pasado las últimas temporadas como asistente de Los Ángeles Lakers. Los jóvenes Timberwolves tuvieron que remontar una desventaja de 16 puntos cuando restaban menos de siete minutos
por jugarse, pero Flynn encestó 11 en ese periodo y Minnesota cerró el partido con una racha de 24-6 para robarse el triunfo. Wilkins logró doble-doble de 12 puntos y logró 10 rebotes, mientras que el alero Ryan Gómez encestó 10 para el equipo de Minnesota. Efe
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 29/10/09 - Composite - PATPAT - 28/10/09 22:25
14
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009
Cultura&Ocio
Colombia, cuarto lugar entre los países con mayor número de niños en los grupos armados ilegales.
FESTIVAL DOCUMENTALISTA
Imperdibles
VIRGINIA Cinecontoquereal Del Pino le apuesta a la fragilidad de la vida. Redacción Cali ● Así
como la finura de su cuerpo, Virginia del Pino, explica detalladamente como aborda a sus entrevistados para sus documentales. “No me interesa que me cuenten quienes son, porque yo conozco y comprendo el mundo a través de ellos, por eso no me importa si me mienten o no”, dice esta admiradora de las producciones de Luis Ospina como ‘Agarrando Pueblo’, y de ‘Bagatela’, del director Jorge Caballero. La española es una de
las invitadas al I Festival Internacional de Cine de Cali, donde dicta el taller ‘La entrevista en el Documental’, en el Centro Cultural de Cali. Esta tallerista se caracteriza por no interactuar con sus personajes, sino hasta el momento de la producción. “No intento ser frívola, sino sencilla y representar lo frágil de la vida”, señala con vehemencia. La documentalista orientará a su personaje con preguntas, pero la protagonista también podrá realizar las de su interés.
Del Pino se ha caracterizado por su estilo paradójico entre el trabajo y la vida, por considerar que el primero, es una alineación. “¿Será tan necesario vivir para producir un montón de cosas absurdas?”-cuestiona la artista que planea realizar una documental acerca de una mujer que padece una enfermedad terminal, y que enfrentará su miedo a la muerte, conversando con un astronauta.
TEATRO MENÚ
‘Escenas deunrestaurante’ conritmo, sabor y sazón
AGENDA FORO
Dialogando cine ●
‘Enseñé a ver’, sección que se realizará en el Centro Cultural Comfenalco. Incluye una muestra del Centro de Capacitación Cinematográfica de México, a las 6:30 p.m., y la presentación de las películas ‘Ser isla’, de la directora coreana Eun Hee Ihn, y ‘Tierra ajena’, de Paulina Barros. Informes: 886 2727.
● La enigmática musicalidad de un rutinario día de trabajo en un desvencijado restaurante, hace que ‘Peperón’ y sus meseros se conviertan sin proponérselo en un atractivo silencioso que le da nacimiento a los platos del ‘Cheff Peperon’. Esto es algo de lo que se podrá observar en el estreno de la función teatral ‘Escenas de un restaurante’, de Mauricio Nieto. Esta obra contiene todos los ingredientes dra-
matúrgicos de situaciones habituales en un día de restaurante, en cuyas actividades se conjugan de manera ‘involuntaria’ la producción de ritmos musicales como la samba, el currulao, mapalé y demás ritmos latinos. Será una noche mágica de teatro con mucho sabor y sazón. Informes: 893 8769. Dónde: TeatroLaMáscara Cuándo: Viernes ysábado Cuánto: General14.000; estudiantes,7.000 pesos.
Cuándo: Hoy ymañana a las9:00a.m.Dónde: Centro CulturaldeCali.Info:885 9094Cuanto: Entradalibre
El sabor de labachatacon elreggaetón
CONVERSATORIO
Porlo industrial
Seráunconcierto de colorrománticoel quedaránDaddy Yankee yAventura el7denoviembreen elPascualGuerrero. Informes:3970000.
● En la Cámara de Comer-
cio de Cali, desde las 9:00 p.m., hasta las 12 m., hay conversatorios sobre ‘Encuentro de la industria del Valle con el sector cinematográfico’ e ‘Inversión del Ministerio de Cultura en la industria cinematográfica’. Intervendrán Tulio Restrepo y David Melo (foto). Inf: 886 1300.
SALA EXPOSICIÓN
Recorrido porlosmisteriosos laberintosde las máscaras
Virginia del Pino, por primera vez en Colombia con ‘ La entrevista en el Documental’. AYMER ÁLVAREZ
La Biblioteca delséptimoarte ●
En los centros culturales y de estudio también se ve y se habla de cine. La Biblioteca Departamental abrió desde muy temprano sus espacios a la programación del Festival Internacional de Cine de Cali. Para ello se crearon las secciones ‘Enseñe a ver’, ‘Muestras de muestras’ y ‘Cortos ficción’, en las que se realizan charlas y pro-
MUESTRA
yectan importantes documentales como, ‘Paso a paso’, ‘Las regias’, ‘Fragmentación’, ‘El deseo’, ‘El deseo’, ‘Caja cerrada’, ‘El recreo’, ‘Sin decir nada’, entre otras. Mayores informes: 620 0422. Dónde: BibliotecaDptal Cuándo: Hoy desdelas9:00 a.m.hastalas7:00p.m. Cúánto: Gratis.
Laescuelavisual ● Desde las
Cine en La Bib. Departamental
4:00 p.m. hasta las 6:00 p.m. en la Universidad Javeriana se realizará la Muestra de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños de Cuba ‘Eictv’, que tendrá la proyección de películas como ‘Habano’, ‘El último vagón’, ‘Filiberto’, entre otras. Entrada gratis.
● A partir de la técnica de la videotransformación, las máscaras al posar sobre rostros humanos determinan comportamientos y roles. Es algo que de lo que se podrá observar con ‘El poder transformador de las máscaras’, del artista Ramón de Jesús Vane-
gas. Las 26 máscaras de diferentes países se pueden ver en Ekolectivo, dirigido por Guillermo Nieto. Carrera 13 No 2-32. Informes: 893 7798. Dónde: Fund.Ekolectivo. Cuándo: Jueves yviernes. Cuánto: Reservaprevia paragrupos.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 29/10/09 - Composite - PATPAT - 28/10/09 22:26
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 29/10/09 - Composite - PATPAT - 28/10/09 22:26
16 La Otra Página
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Vea las caras delamoneda ● Son
días en los que vale la pena cultivar la imparcialidad y comprender que se ha nacido en un mundo con dualidades, en el que la moneda siempre tendrá dos caras lo que exige de una actitud muy comprensiva hacia la contraparte ya que ella es la esencia del equilibrio.
LA CARICATURA
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Día de decisiones y acciones que pueden generarle grandes conflictos con el paso del tiempo en su vida amorosa. La prudencia debe ser su aliada desde el punto de vista económico.
Cuente con el mejor ánimo para dejar en el pasado lo que ya ocurrió en el ámbito afectivo. Aproveche este día en lo profesional para encontrar los aliados que necesita para salir adelante.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Evite los altercados con su pareja porque éstos pueden convertirse en la fuente de múltiples contratiempos. Hoy es un día magnífico para que logre lo que quiera en su profesión.
Día de tormentas en su vida sentimental que exigen de toda su prudencia. Hoy está en condiciones de darle un muy constructivo giro a su actividad laboral con nuevos proyectos e iniciativas.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Hoy está en sintonía con las mejores energías en su profesión de allí, el valor de las acciones concretas. Revise qué es lo que le conviene el amor y piense antes de actuar.
Estará en condiciones de superar los escollos de los días anteriores en el campo sentimental. Renueve sus acuerdos profesionales y establezca así otras reglas del juego.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Ante los desacuerdos en su vida sentimental requiere de paciencia. Renueve sus compromisos laborales ya que el éxito esta asegurado.
Pese a los múltiples contratiempos en su vida profesional debe aprovechar este día para realizar correctivos. Aproveche este día para establecer nuevas reglas del juego en el amor.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
No se deje afectar por lo que le pasa en el amor y dispóngase a sacar la enseñanza de lo que ocurre. Dirija sus esfuerzos de una manera diferente en su profesión.
Comprométase lo mejor que pueda en su actividad profesional y busque la manera para que sus compromisos se lleven a buen término. Día propicio para el diálogo en pareja.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Asuma sus responsabilidades con mayor firmeza en el trabajo que las cosas saldrán muy bien. Busque la manera de coincidir con su pareja en las áreas más álgidas.
Tenga presente que el pasado murió en el amor y que con hoy puede nacer a un nuevo orden. Pese a los contratiempos en su trabajo haga lo que le corresponde de la mejor manera.