<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 07/10/09 - Composite - SANGUS - 06/10/09 23:57
Cali MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 249- PROHIBIDA SU VENTA
‘EL NIÑO’ YAGOLPEA
El intenso verano ocasiona sequía, desabastecimiento e incendios forestales. ● Pág. 8
Termoemcali: ‘Sí’ a la capitalización
E.U.
Megaobras
Cambios a plazos de cobros ● Página 5
Plazo de Concejo, 31 de enero. Interventora pedía más. ● Pág. 5
Secretaria Janet Napolitano.
Mejorarán trato a los inmigrantes ● Página 6
Se sabrían antes del viernes.
C. Puente se iría en un mes del América ● El presidente del América, Carlos Puente, estaría dispuesto a retirarse de ese cargo en un mes cuando se cumpla una asamblea de esa corporación. El dirigente ha sufrido todas las contingencias de no tener vida jurídica porque lo cobija la Lista Clin-
Miguel Ángel Moreno ‘Tumeyquer’ crea ropa alternativa y el inglés Cedric David visitó su stand en Exponegocios. LEONARDO CASTRO/ADN
Exponegocios 2009
Brilla la creatividad empresarial PropuestasdeAguablanca,entremásde500expositores.●Pág. 4 ADENTRO PÁGINA 11
PAGINA 2
Nobel por crear imagen digital
Lenta la revisión mecánica en Cali
Pionero de la fibra óptica, un ganador.
En deuda está más de la mitad de los vehículos.
ton que le aplicaron al equipo en 1996. Su salida coincidiría con un nuevo intento por la democratización del equipo, que es promovida por la Alcaldía. Aunque se anunció que sería designado otro presidente, el tema debería quedar para la asamblea.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 07/10/09 - Composite - SANGUS - 06/10/09 23:21
2
Línea ADN
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Si tiene comentarios llame al: 6836000 exts. 130, 134 y 136.
Cali Pico y placa
Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
CÓMO VA EL MÍO
Particulares
0y1 Servicio público
1y2(taxis) Salud Simposio En sus 55 años Clínica de los Remedios, en sus, invita al simposio de Seguridad Clínica, jueves y viernes en el Intercontinental. Info: www.clinicadelosreme dios.org y 3708111.
Calle Daño En las categorías de huecos este puede registrarse como de los ‘mayores’. Se localiza en la calle en la 1a con cra 44, entre el barrio Siloe y El Lido, donde es una trampa.
Cine La Tertulia En la Cinemateca La Tertulia se presenta hasta este jueves ‘Ben X’, de Nic Balthazar. Las funciones serán a las 7:00 y a las 9:00 p.m. a 5.000 pesos adultos y a 3.000 los niños. El sábado y domingo será ‘El silencio de Lorna’. Informes: 8932941.
Top 5 El Sol St 9,80 1. Su Veneno, Aventura 2. Qué tengo que hacer, Omega El Fuerte 3. Yo no sé mañana, Luis Enrique 4. La curita, Aventura 5. Ya no queda nada, Ángeles
La disciplina de conductores de carros y motocicletas también está en deuda. Así se advierte en un trancón en la calle Quinta entre carreras 11 y 12. LEONARDO CASTRO / ADN
Rezagada revisión mecánica Más de la mitad de los 500.000 vehículos no ha cumplido esa prueba. Redacción Cali ● Los conductores caleños
siguen en deuda ante la revisión técnico mecánica y de gases. Al menos un 50 por ciento de los más de 200.000 carros que deben pasar por ese examen no lo han hecho. Tampoco el 85 por ciento de unas 300.000 motos. En la ciudad hay casi un vehículo por cada cuatro habitantes, y a diario no pocos se van al diesel (acpm), combustible más económico, pero con mayores cargas contaminantes. Hay siete centros de diagnóstico automotor disponible pero el proceso va lento. Hay quejas por los costos de la prueba, que en vehículos particulares se debe hacer cada dos años. En los públicos es anual. El 31 de diciembre pasado se cumplió el primer ciclo para la revisión de carros y este diciembre vence el de las motos. “Se está perdiendo el poquito impulso que teníamos. Hay muchos conductores que
El examen de carros y motos particulares es cada dos años. Para los públicos es anual. HUGO GIRALDO
El apunte Contaminación anda suelta por Cali ● La contaminación es
alta por el exceso de parque automotor en la actual red vial, la falta de mantenimiento de no pocos de ellos y el aumento de vehículos de 2 y 4 tiempos, sumado a que no se cumple la
revisión”, dice el director del Dagma, Jesús Darío González . La cantidad y calidad de las emisiones no solo se relacionan con el tipo de combustible, sino con el estado mecánico y las formas de conducción.
tienen certificados falsos”, dice Nelson Castañeda, jefe de mercadeo del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle (CDAV). Ese establecimiento puede revisar 300 carros diarios, es decir, de 6.000 a 7.000 por mes. Pero se trabaja a menos del 30 por ciento de la capacidad. Si la revisión es rechazada, por Ley las personas
tienen 15 días hábiles para corregir los defectos y presentarse de nuevo, sin pagar un valor adicional. Quienes están más atentos son los conductores de carros relativamente nuevos, así como las empresas de transporte público y mensajería porque de la revisión depende el certificado de movilización. Pero hay quejas de buses con ‘chorros de humo’. Los propietarios de las motos son quienes menos cumplen la norma. Algunas asociaciones de taxistas y conductores de motos dicen que en la calidad de sus vehículos incide la deficiente infraestructura vial. El tráfico es pesado, los motores deben permanecer más tiempo encendidos y quietos, en medio del clima caluroso. Y que por cada arranque se causa mayor gasto de combustible y contaminación. Las autoridades estiman que falta conciencia para que la generalidad de los conductores se ajuste el cinturón con sus obligaciones legales y de mantenimiento.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Gloria Inés Arias, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 07/10/09 - Composite - SANGUS - 06/10/09 23:21
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 07/10/09 - Composite - SANGUS - 06/10/09 23:21
4
Xprésate
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
¿Conoce experiencias de emprendimiento comunales?
Cali
Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
EMPRESA EXPONEGOCIOS
INICIATIVA COLOR
El Valle muestra su potencial comercial Más de 500 empresas entre proveedores y compradores. Redacción Cali Todas las pintas y motivos para lucir en una corbata. leo Castro / ADN
●
En la llamativa pinta de Miguel Ángel Moreno o ‘Tumeyker’ vio José Gómez Camacho una oportunidad comercial y no dudo en ofrecer sus servicios. Y el joven diseñador de la tienda de ropa ‘El Panal del Hip Hop’ escuchó atento al hombre de traje gris y corbata, representante de Quickill Print, que le hablaba de las ventaja de equipos de diseño e impresión digital. Gómez llegó de Bogotá y coincidió con Tumeyker -un joven del Distrito de Aguablanca que combina la música con el diseño de llamativas prendas- en Exponegocios 2009, el evento
Corbatas como obras de arte ●
La cifra
3.000
Nuevas empresas han sido constituidas este año en esta capital. que se realiza en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, promovido por la Cámara de Comercio de Cali, y que congrega a más de 500 empresas de todos los niveles y sectores, la academia, el sector financiero y entidades estatales. Julián Domínguez Rivera, presidente de la CCC, destacó la presencia de 186 compradores nacionales y 15 internacionales y de 576 empresas oferentes y 9 entidades financieras, además del entidades como el Sena y Colciencias. Precisó que 120 stands
Esther Ruiz, hizo de las muñecas afro una empresa que vincula a varias amas de casa. Leo Castro / ADN
se relacionan con bienes y servicios y al salón internacional, 38 a innovación y tecnología, 11 proveedores para Yumbo y 34 de Aguablanca Demuestra. Desde equipos como el Axon LV J3 05 para automatización de soldadura, corte de lámina y pintura, que promueve una empresa de Risaralda, empresas como Medtgol de balones, escuelas gastronómicas, de especialistas médicos, ingenios azucareros, Rosquillas Caleñas y hasta escuelas de baile aparecen
El apunte Proyectan cluster de la aeronáutica ● Las importaciones de
repuestos de la FAC suman US$ 120 millones (240.000 millones de pesos). Que empresas del Valle provean parte de esos insumos es el convenio que presentó el general Juan Carlos Ramírez, de la Emavi. En Univalle hay maestría en ingeniería Aeroespacial.
en la muestra y quienes buscan contactos de negocios. Juan Carlos Mondragón, asesor del Ministerio de Comercio e Industria, hizo énfasis en las oportunidades del Valle para el comercio con Asia, región con la que el país tiene un déficit comercial de 5 mil millones de dólares, en tanto que Ricardo Roldán, de la Cámara de Comercio de E. U. anunció una visita de empresas de su país. Para hoy están previstas 3.000 citas de negocios.
La creatividad, el arte y la imaginación que pone en las corbatas que diseña han sido las herramientas de Hernando Giraldo para hacer frente a la globalización y la producción en serie de otros países. Creaciones América, de corbatas elaboradas y pintadas a mano, es su empresa, y con orgullo dice que son únicas e irrepetibles pues ni el mismo artista que pinte una puede hacer otra exactamente igual. Paisajes, obras de arte, artistas como Shakira, mascotas postales que envían, aparecen entre los grabados en cada una, en una posibilidad casi infinita de temas y gustos. Sus precios van desde 35.000 a 70.000 pesos o más, según el diseño personalizado deseado. Otras son ins-
La frase La creatividad le hace frente a la globalización y producción masiva Hernando Giraldo, PRODUCTOR DE CORBATAS CON DISEÑOS PERSONALIZADOS
titucionales, de colegios o entidades, con el logo bordado en cada una. “Llegan contenedores repletos de corbatas, ahí no hay nada que hacer, pero frente a esa producción masiva, nuestras corbatas son obras de arte”, dice El negocio empezó hace 50 años y vincula a varios familiares, pero también a jóvenes estudiantes o egresados de las escuelas o facultades de bellas artes.
El apunte Muñecas afro y variada industria cultural ● Cuando Ester Ruiz quedó sin empleo abrió un negocio que hoy vincula a dos hijos, dos nietos y seis madres cabeza de hogar. Con semillas y cortezas de árboles producen collares y pulseras. También tiene su línea de
muñequería afro, en honor a su Buenaventura. La industria cultural del Distrito se hizo presente con danza, mimos y ritmos modernos. Milady Torres, de Funkoswing, destacó que jóvenes enseñan a niños y la tercera edad.
Susto en Puerto Se abre la cita del espíritu empresarial por sus mujeres ●
●
La extraña muerte dos mujeres en Buenaventura en dos meses ha creado tensión en el puerto. La más reciente fue la de la sicóloga Yenice Lorena García, de 28 años, que golpeada y degollada. La Policía centra sus indagaciones en una relación amorosa para clarificar el crimen. Tenía señales de golpes en cara, brazos y pecho. Y sufrió una herida
en el cuello que le provocó su muerte. Fuentes oficiales dijeron que hay dudas sobre una persona que supuestamente tuvo hasta hace un mes una relación con ella. Pero la versión no ha sido confirmada. El 5 de agosto apareció también degollada Adelaida Hernández. Su esposo y ex funcionario de la Alcaldía del Puerto fue capturado por el crimen.
Icesi organiza encuentro.
La transformación empresarial para responder a los aprietos del mundo se pondrá sobre la mesa entre hoy y el viernes en Cali. Será en el XX Congreso Latinoamericano sobre Espíritu Empresarial. Ignacio de la Vega, director del Centro de Creación de Empresas del Instituto de Empresa en España, hablará del impacto de la crisis en España ‘Luces y sombras’, en el evento convocado por el Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial (CDEE) de Icesi.
La frase
“Es clave crear má empresarios y apoyar a Pymes” Rodrigo Varela,
DIRECTOR CENTRO DESARROLLO ESPÍRITU EMPRESARIAL ICESI
Rodrigo Varela, director del CDEE, dijo que el Congreso es oportuno cuando la economía del mundo no marcha bien. “En Colombia, el desempleo es del 12,6% y el indicador de dis-
tribución de la riqueza, 0,59, es uno de los peores de América. La meta es hallar política para nuevos empresarios y empresas y fortalecer las Pymes”. Intervendrán los especialistas Ellsie Echeverri , de la Universidad de TexasAustin; Jaehoon Lee, de American University of Technology en Líbano; y Fernando Dolabela, autor del ‘Taller del Emprendedor’ adoptada por cerca de 400 instituciones de Brasil. Y César Caicedo, presidente de Colombina.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 07/10/09 - Composite - SANGUS - 06/10/09 23:21
Xprésate
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
¿Está de acuerdo con el cobro de valorización en Cali?
5
Cali
Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
VALORIZACIÓN MEGAOBRAS
Antes del viernes fijan otros plazos para cobros Mientras Alcaldía busca fórmulas, sigue en curso la protesta. Redacción Cali
En breve Otra captura por crimen de cantante
Recursos para un colegio que se cayó
CALI. Julián Andrés Gonzá-
CANDELARIA. La Alcalde-
lez fue capturado por la Policía de Cali como uno de los presuntos integrantes de la banda señalada de hurtar y asesinar a William López, un cantante de música popular, hallado desmembrado en una maleta, en la Terminal de Transportes, el 4 de agosto pasado.
sa de Candelaria anunció que se podrá levantar el colegio Alfonso López, afectado por un vendaval en marzo con 260 millones de la Cooperativa de Lácteos de Antioquia. También darán de 140 millones para la adquisición y dotación de personal educativo municipal.
●
La Alcaldía se dio hasta el próximo viernes para definir y anunciar los cambios que le implantará a los plazos para los pagos de los cobros por valorización. Según el director de Hacienda de Cali, Juan Carlos Botero, las alternativas que se están evaluando tienen que con la prolongación de la rebaja para quienes paguen anticipadamente los cinco años de la contribución. Así, al 15 por ciento de descuento que tendrán quienes cancelen antes del 31 de diciembre próximo, se suma la rebaja para quienes paguen en el primer semestre del año entrante. De esta forma, quienes entreguen en una cuota el costo total de la valorización, entre enero y junio del año entrante, tendrán el 10 por ciento de descuento. Otro tema que se analiza es buscar la fórmula que permita rebar los intereses del cobro sin afectar la ejecución de las obras. “Estamos buscando el menor impacto e entre los caleños”, dijo Botero. Y recordó que quienes cancelen en una sola cuota un semestre o un año no pagarán intereses por el periodo cancelado. Por su parte, la directora jurídica de la Alcaldía, María del Pilar Cano Sterling, dijo que después de analizados algunos de los 6.472 recursos de reposición que habían llegado hasta el cierre del lunes a su oficina, los caleños reconocen la importancia de las megaobras.
Concejo fijó cuatro meses para concretar ese negocio. ARCHIVO / ADN
Sí a capitalización de Termoemcali Así quedaría la intersección vial de la Avenida Ciudad de Cali con carrera primera. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte Prioridades de las megaobras ● Además de la
Ciudadela Educativa de Aguablanca, las obras consideradas prioritarias para la Alcaldía son el Hundimiento de la Avenida Colombia. Pese a que sus críticos dicen que ya se había cobrado,la Administración sostiene que los dineros que se recolectaron hacia 1996 se invirtieron en un paquete de 6 obras entre las que no estaba el hundimiento. También la reestructuración de 250 kilómetros de vías y la construcción de parques y palzoletas.
Autopista sur con carrera 66.
“Estamos encontrandoque la gente dice que la ciudad necesita esas obras y lo que están pidiendo es más plazo para pago, más facilidades y en eso está trabajando la administración”, afirmó. En todo caso, la organización de la marcha contra el cobro de la valorización y las 21 megaobras sigue su curso. Quienes la promueven, entre los que se cuenta el opositor Ramiro Varela, y líderes cívicos y comunales, insisten en que el cobro es ilegal.
● Hasta el 31 de enero del 2010 tendrá el Alcalde y la gerente interventora de Emcali para tramitar la capitalización de Termoemcali. Así lo aprobó en segundo debate el Concejo. Por el sí votaron 20 concejales mientras que José Luis Pérez lo hizo en blanco. La interventora de Emcali, Susana Correa, no compartió el plazo y la apoyó Nelson Garcés, quien dijo: “Hay desconocimiento en el Concejo sobre mercados de acciones”. Jaime Gasca, Julie Reina, Fernando Tamayo y Orlando Chicango dejaron
abierta la opción de prórroga. Clementina Vélez dijo que “el Concejo aprueba un Acuerdo con límite en el tiempo, teniendo en cuenta la paquidermia de la Administración como en la creación de la nueva empresa de aseo”. El presidente de la corporación, Millton Castrillón, dijo que es el primer paso para la devolución de Emcali tras nueve años de polémica intervención de la Superservicios. Varios veedores dicen que los caleños han pagado el mal negocio de Termoemcali y creen que hay intereses ahora por vender la planta.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 07/10/09 - Composite - SANGUS - 06/10/09 23:21
6
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
La frase
Mundo
“(Habría reelección) si el pueblo lo pide y las leyes lo permiten”. Fernando Lugo, PTE PARAGUAYO, EN FEBRERO PASADO.
RECLUSIÓN GOBIERNOS
E.U. anuncia que cambiará trato que da a inmigrantes Gobierno cerrará centros de detención y no los mezclará con delincuentes. Washington AFP
Los datos La propuesta de usar centros alternativos a las cárceles en todo el país será presentada ante el Congreso antes de final de año. La reforma también incluye mejoras en servicios de salud a los ilegales.
●
El gobierno estadounidense anunció ayer un amplio plan de reforma del sistema de detención de inmigrantes ilegales, que incluirá el cierre de centros y la reconversión de hoteles y residencias para familias y menores. “En nuestro sistema de detención algunos (inmigrantes) han cometido crímenes, otros solamente faltas menores y otros no han cometido ningún crimen”, resumió la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano (DHS). Tras siete meses de revisión interna, en parte por las denuncias de organizaciones de derechos humanos, el gobierno revisará los más de 300 contratos que tiene con empresas privadas que manejan los centros de detención, explicó John Morton, jefe del Servicio de Aduana e Inmigración (ICE). Esa revisión “implicará algunas modificaciones, algunos cierres (de centros) y algunas mejoras”, añadió Morton. Las normas de subcontratación y la detención de inmigrantes serán uniformes a nivel nacional, en lugar del actual sistema “muy fragmentado”, explicó Napolitano. El Departamento de Seguridad Interna sólo controla directamente 80 de
380.000 extranjeros sin papeles en regla son detenidos al año en E.U. “Las detenciones continuarán”, dijo Napolitano, para quien la meta es mejorar un sistema que recibió duras críticas de ONG de derechos humanos.
Sec. de Seguridad Interna de E.U. (d), Janet Napolitano, dijo que se ‘suavizará’ trato a inmigrantes. AFP
esos tres centenares de contratos. El resto son supervisados por responsables sobre el terreno. El nuevo sistema incluye la utilización de hoteles o residencias sanitarias que serán reconvertidos en centros de detención más “suaves” para familias. Esos centros deberán presentar sin embargo un “riesgo adecuado” y deberán ser acompañados de otras medidas, como los brazaletes electrónicos para los inmigrantes cuyo estatuto debe ser resuelto por la justicia, explicó Napolitano.
Premier Silvio Berlusconi. AFP
Berlusconi afrontaría Dólar se desploma por a la justicia rumores de sustituirlo ●
●
Un artículo de prensa británico sobre un presunto plan de los países árabes del Golfo, con el apoyo de China y Rusia, para abandonar el dólar en las transacciones petroleras provocó ayer un debilitamiento del billete verde, un récord del oro y una subida del crudo. Según el diario The Independent, que no identifica a sus fuentes, los países árabes del Golfo, China, Rusia, Japón y Francia estudian reemplazar el dólar en los intercambios de petróleo por una cesta de divisas que integrarían el yen, el yuan, el euro, el oro y una futura moneda común del Golfo. La publicación de esta in-
formación –desmentida inmediatamente por varios de los países citados–, coincidió con un llamamiento de la ONU en favor de una nueva moneda mundial de reserva que acabe con el “privilegio de mantener déficits externos” que tiene Estados Unidos por la supremacía del dólar. Sin embargo, la información tuvo efectos inmediatos en el mercado de divisas, donde el dólar se debilitó y cayó hasta 1,4715 por un euro. En Colombia el precio llegó a 1.906,44 pesos. Ese comportamiento disparó la cotización del oro que ayer alcanzó un máximo histórico al superar los 1.040 dólares la onza. –AFP–
La Corte constitucional italiana comenzó ayer en Roma el examen de constitucionalidad de la inmunidad penal de que goza el jefe de gobierno Silvio Berlusconi, en virtud de una ley adoptada en 2008. Un grupo de 15 jueces abrió la audiencia con la lectura de los recursos presentados por los magistrados de los tribunales de Milán y Roma, que denunciaron como inconstitucional la llamada ley Alfano, que garantiza la inmunidad al primer ministro así como al Presidente y a los presidentes de la Cámara de diputados y el Senado. Si los jueces levantan la inmunidad, todos los procesos judiciales contra Berlusconi se desbloquearían y se desencandenaría una grave crisis política. –Roma, AFP–
El actual sistema de control de la inmigración ilegal, que se endureció tras los atentados de 2001 y la creación del DHS, se basa principalmente en redadas en lugares de trabajo y en las fronteras.
Paraguay buscaría reelección
●
El Gobierno paraguayo admitió ayer la posibilidad de promover la reelección del presidente Fernando Lugo a través de una enmienda constitucional, que planteará el año próximo para declarar la gratuidad de la educación secundaria o media. El jefe de Gabinete (de ministros), Miguel López Perito, dijo que la reelección, prohibida por la Carta Magna, se debe debatir “en una conversación franca y directa en los partidos”, y argumentó que esa figura está prevista en “otras constituciones del mundo”. En febrero pasado, miembros de la oposición política en Paraguay y sus aliados del PLRA rechazaron enérgicamente esa posibilidad, después de que Lugo admitió públicamente que estaría dispuesto a prolongar su mandato, que finaliza en 2013, “si el pueblo lo pide y las leyes lo permiten”. –Efe–
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 07/10/09 - Composite - SANGUS - 06/10/09 23:21
El Lector Opina
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Xprésate
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué haría?
La foto del día
Para contribuir al ahorro de energía Creo que se acabó la época de dejar los televisores y bombillos prendidos sin que nadie los esté usando. Esto es por ahorro para ayudar en esta época que hay escasez de agua para generar la electricidad, pero tambíén porque sirve a la salud del
Más de 30 ciudades de 17 departamentos cruzó ya el bus del accionista Ecopetrol. En su ruta pasó por municipios del Valle, donde hay 31.411 accionistas. Su itinerario sigue por Cauca y Nariño. ARCHIVO PARTICULAR
A quien haya visto un implante coclear Con el fin de recuperar un aparato llamado implante coclear de uso personal, que se extravió el mes pasado, comedidamente les solicito publicar este mensaje: Norte: Francia Elena Arias, persona que padece sordera total y permanente, a quien se le extravió un Implante Coclear color negro - gris de uso personal que lo utiliza para escuchar. Quien lo haya encontrado o lo tenga en su poder, favor comunicarse al telefono 443 25 79 o enviar mensaje de texto al celular 3127664932. Le pedimos a quien lo tenga de todo corazón se comunique lo más pronto posible. Harold Moreira
***
Un consejo de guía para la existencia
7
Xprésate ¿Cree que el aumento de penas es eficaz para frenar el abuso contra menores? Responda esta pregunta en www.diarioadn.com.co Isabel Cristina Crespo
***
Profondo del viaje de grupo de hip hop Con motivo del viaje que en representación de Palmira realizarán las estudiantes del grupo deportivo de ‘Dance Hip Hop Angels’ al Campeonato Nacional a realizarse en Cartagena este 30 de octubre, el colegio San José del Ávila ha decidido realizar la actividad profondo de viajes denominada ‘Hip Hop Champs’ en la institución educativa el viernes 16 de octubre. Las empresas pueden unirse a esta causa permitiendo a manera de patrocinio la vinculación de sus productos e imagen comercial. Contamos con ustedes para realizar el sueño del grupo que posee un historial triunfador a nombre de nuestra ciudad en esta modalidad competitiva.
He sorteado los problemas de dinero siendo obediente a esto: ‘Busca primero el Reino de Dios y su justicia y todas las demás cosas vendrán por añadidura’...Siguiendo este consejo lo tengo todo y no me afano. Soy diligente en mi trabajo pero sin angustiarme por el futuro, mi futuro está¡ en manos de mi Rey, que es el Señor Jesucristo. Hermana Elizabeth Castillo
bolsillo. Porque Emcali nos tiene electrocutados con el aumento sistemático en las facturas. Cada mes crece el valor del consumo y nadie investiga por qué. Julio César Posso Z.
Por uso racional de servicios.
*** En la casa hemos cambiado los bombillos para poner los que significan menor gasto
de energía. Decidimos que solo habrá un día de plancha para areglar toda la ropa. Si vamos a ver un programa nos reunimos frente a un solo televisor. Y hasta preferimos abrir todas las ventanas a usar ventilador. Todo eso y las facturas de Emcali no bajan. Mariela Romero
8
Las Dobles
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Las Dobles
9
Colombia PAÍS CLIMA
La cifra
700
‘EL NIÑO’ golpeanuevamente
municipios están en riesgo de quedarse sin agua por la sequía.
¿Usted qué opina? ¿Con la crisis energética, ¿qué estaría dispuesto hacer para ahorrar gas y energía?
Ola de calor subirá en próximos tres meses. Incendios y sequía. Javier Silva Herrera Bogotá, con corresponsales
22,7
Sequía, desabastecimiento e incendios forestales agobian a Cali ●
● Aunque octubre habitualmente hace parte de los últimos tres meses de invierno, este año será uno de los más calurosos que jamás los colombianos hayan sentido. Todo como consecuencia del fenómeno de ‘El Niño’, que comenzó a instalarse en Colombia hace aproximadamente dos meses y que está causando olas de calor en las principales capitales. Pero, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), será entre diciembre y febrero del otro año, una temporada históricamente menos húmeda y donde hay sol con frecuencia, cuando sus secuelas podrían ser más intensas, principalmente en las regiones Caribe y Andina. Se estima que podrá extenderse hasta marzo del 2010. En ese momento la situación podría agravarse para los agricultores, pues además de poca agua, tendrían que lidiar con las heladas, (temperaturas muy bajas) durante las primeras seis horas del día, que queman los cultivos.
En Cali, las autoridades municipales y las Empresas Municipales (Emcali) les insisten a los caleños sobre la necesidad de darle un uso adecuado al agua. La gerente de Emcali, Susana Correa, recordó que persisten las dificultades especialmente en la zona de ladera sur donde reciben máximo dos horas de agua en el día. “Tenemos dificultades porque el río Meléndez está seco y la reforma (acueducto) está cerrada. Del río Cali, de donde se toma de la planta baja, lo que se bombea no llega al final del sistema”, explicó la funcionaria. Por eso insistió en la necesidad de que haya ahorro en el consumo de energía y agua para evitar que El último ‘Niño’ que afectó al país se presentó entre agosto del 2006 y febrero del 2007. En esa ocasión hubo daños en sembrados de flores y hortalizas. Este fenómeno se presenta por un incremento de la temperatura del Pacífico,
Bogotá dice adiós a frío y vive en verano
Las temperaturas han subido en la capital colombiana.MILTON DÍAZ/ ADN ●
Según Édgar Fernando Erazo, Director de Control Ambiental de la Secretaría de Ambiente, Bogotá ha sido de las zonas menos afectadas por el fenómeno de ‘El Niño’. Sin embargo, las temperaturas de hasta 23 grados que se han presentado en la capital han ocasionado que algunos caudales, como el río Bogotá y los embalses del norte, bajen. Por otro la-
13,6
do, el sistema de alertas permanece atento a posibles incendios forestales en los cerros orientales, por lo que se han integrado comités de atención conformado por personal de la DPAE y la Corporación Autónoma de Cundinamarca. “En el tema de abastecimiento de agua no tenemos problemas. Pero el llamado es para que se incentive el ahorro”, dijo Erazo.
las medidas sean más drásticas. Desde el pasado 8 de septiembre las comunas 18 y 20 se han visto afectadas con racionamientos. El río Cauca, que surte al 70 por ciento de la ciudad,
es regulado a través del embalse de Salvajina, que ayer tenía un 28 por ciento del volumen útil, lo que permite capacidad de maniobrar, explicó el funcionario. Esto permitió que el caudal del Cauca fluctuara entre los 100 y los 115 metros cúbicos por segundo. El intenso calor que se ha sentido en Cali, agravado por manos ‘criminales’ ha provocado un grave daño para los cerros que circundan la ciudad. Los más afectados han sido Cristo Rey y el de las Tres Cruces. Según voceros de los bomberos, por los casi 800 incendios forestales ocurridos en los primeros nueve meses del año, han ardido cerca de mil hectáreas de bosque, pastos y cubierta vegetal.
combinado con una modificación en los vientos. Y aunque irónicamente es sinónimo de sequía, nos haría vulnerables a las inundaciones por el posible aumento que sufriría el nivel del mar. A todo esto se sumarían las posibles afectaciones sobre las cosechas, los riesgos que ya existen sobre los niveles de los embalses y las reducciones de la oferta hídrica de los acueductos. Reportes de la Dirección de Gestión del Riesgo, adscrita al Ministerio del Interior, indican que desde junio los incendios forestales han destruido 21 mil hectáreas de bosques nativos y secos, páramos y sabanas.
Por esta situación, el Viceministerio del Agua y Saneamiento Básico lanzó una alerta porque la sequía comenzó a afectar el abastecimiento de agua de departamentos como Cesar, Magdalena, La Guajira, Atlántico, Boyacá, Huila, Casanare, Arauca y Cundinamarca. Ricardo Lozano, director del Ideam, ha dicho que la intensidad del ‘Niño’ podría ser moderada, pero no se descarta que su magnitud llegue a ser ‘fuerte’. Contrariamente, mientras en muchas zonas del interior lloverá menos, en Chocó y Amazonas aumentarán las precipitaciones.
Total sequía en río Cali. ARCHIVO
31,8
%
4,5 4,5
22,7 Bañarme todos los días acompañado Dejar de bañarme con agua caliente Planchar y lavar la ropa una vez por semana Llenar el lavaplatos para lavar la vajilla Usar los medios de transporte masivo No estaría dispuesto a hacer nada Gráfico CEET
Ahorre agua Evite lavar el carro y el garaje con manguera. Es mejor dosificar el agua usando un balde o platón y trapos, traperos y bayetillas. Revise los empaques de las llaves, duchas y tuberías para evitar que presenten escapes que incrementen marcaciones de su contador de agua. Cierre la llave del agua, mientras se cepilla los dientes, de esta manera una familia de 5 personas puede ahorrar hasta 40 litros de agua al día. Para hacer cubos de hielo, use moldes o recipientes plásticos que le permitirán retirarlos con facilidad, sin tener que ponerlos bajo la llave de agua.
Al menos 21 mil hectáreas de bosques nativos y secos, páramos y sabanas se han quemado en incendios, desde junio, debido al verano. ARCHIVO/ADN
Caribe: pérdidas incalculables en cultivos de arroz, debido a la sequía
● La
●
Hay que evitar la insolación. ADN
de Energía de Empresas Públicas de Medellín (EPM), los principales embalses en Antioquia registran una capacidad del 77 por ciento. “Estamos en un momento de tranquilidad pese a que el verano es bastante fuerte”, dijo el directivo. Por su parte, Luz Estela Vélez, del Sistema de Información Ambiental de Cornare, dijo que en pequeñas quebradas se nota una disminución en el caudal de entre 50 y 80 centímetros.
Y si bien EPM ha descartado cualquier alarma, Cornare ha notado la baja de 5 metros en el nivel del río Negro, el más importante de los que surten el embalse El Peñol-Guatapé. En cuando a incendios, las autoridades de socorro han reportado tres conflagraciones en el sector de El Salado, en la Comuna 13; el corregimiento San Cristóbal y una zona limítrofe entre Medellín y Bello. En ninguno de los hechos se presentaron daños graves o personas lesionadas.
La región más afectada en la Costa Caribe es el departamento de Sucre, donde los agricultores reportan “pérdidas incalculables” por los daños a los cultivos a raíz de la sequía que lo azota. Hasta el momento en Sucre se han perdido 2.000 hectáreas de cultivos, mas de la mitad en sembrados de arroz en La Mojana sucreña, que ha sentido los efectos devastadores del clima. Pese a que el Ministerio de Ambiente advierte que la sequía ya amenaza el abasteci-
Fuerte calor, otro problema. ARCHIVO
●
El pasado sábado 24 de septiembre, las madres y familiares de los jóvenes desaparecidos y asesinados de Soacha (Cundinamarca), víctimas de los llamados ‘falsos positivos’, conmemoraban una dolorosa fecha: hacía un año encontraron los primeros cuatro cuerpos de los once jóvenes muertos. Con gigantes fotografías y una misa en la iglesia del Voto Nacional, reclamaron nuevamente justicia por el crimen de los jóvenes y celeridad en el proceso que se sigue contra 44 militares, supuestos responsables de estas ejecuciones. Mientras los padres y madres de los jóvenes esperan la reanudación de las audiencias, tres familias de las víctimas dejaron sus casas. La razón: “Era difícil seguir viviendo allá con lo que pasó. Al comienzo se sintió presión porque (los militares) indagaban qué íbamos a hacer”, dice doña Mélida Bermúdez, mamá de Jonathan Soto, estudiante de 17 años que resultó víctima. Doña Elvira Vásquez, madre de Joaquín Castro, afirma que sólo espera el resultado de las in-
En breve Habría cómplices en ‘chuzadas’ BOGOTÁ. Personas que trabajan en empresas de telefonía móvil y de empresas privadas serían cómplices de los funcionarios de inteligencia que estarían ‘chuzando’ los teléfonos en el país, aseguró ayer el director del DAS, Felipe Muñoz.
Al lavar la ropa para remover mugre, use un cepillo, estropajo o su mano. No espere que el chorro de agua haga el trabajo.
En Medellín la gente no aguanta el calor: temperatura llega a los 32 grados centígrados capital antioqueña no se ha salvado de las fuertes olas de calor. Los paisas acostumbrados a temperaturas entre los 10 y 28 grados centígrados, esta semana han tenido que soportar los 32 grados durante casi todo el día. Pese a eso, las autoridades del sector energético reportan total normalidad en cuando al verano que azota con fuerza a la ciudad y varios municipios del área metropolitana. Según Jesús Aristizábal, director
Crimen de jóvenes de Soacha, aún impune
miento en regiones del Caribe, autoridades locales señalan que efectos de ‘El Niño’ no son críticos. No obstante, comienzan a tomarse medidas preventivas para un uso adecuado del agua potable. En Barranquilla y Sabanalarga (Atlántico), la empresa Triple A dice que no hay problemas de abastecimiento por contar con el río Magdalena como fuente; y en Santa Marta, según el gerente de Metroagua, Luis José Londoño, las lluvias caídas en la Sierra Nevada alejan desabastecimiento por el momento.
DAS, está en investigación.
A declarar por los dineros del agro BOGOTÁ. Seis funcionarios del Ministerio de Agricultura fueron llamados a declarar por la Fiscalía por el escándalo de los dineros del programa ‘Agro, ingreso seguro’, que les dieron a familias adineradas, modelos y reinas.
En iglesia del Voto Nacional se recordó el crimen. A. PARTICULAR
El dato Desde la segunda semana de octubre la Fiscalía empezará a acusar formalmente a los militares. Tras un año, los defensores de uniformados han pedido nulidades y apelaciones por la competencia del juez.
vestigaciones y que los abogados son los que les están avisando cómo va el proceso. Las familias de las víctimas se reunieron con los relatores de Derechos Humanos, que se llevaron los casos para anali-
zarlos uno a uno. Aseguran que los relatores se fueron con una idea de que Colombia estaba rajada en Derechos Humanos. El batallón Santander, la Brigada móvil número 15 y una compañía conocida como Meteoro son las unidades militares mencionadas en el expediente de los jóvenes de Soacha. Además, cinco reclutadores, uno de los cuales es prófugo de la justicia. Hoy enfrentan juicio 46 militares de esas unidades y sólo dos de ellos no tienen medida de aseguramiento.
Capturan a 4 por masacre de awás ● La Policía capturó ayer a cuatro de los seis supuestos responsables de la masacre de 12 indígenas awás, ocurrida el pasado 26 de agosto en el resguardo El Gran Rosario, cerca de Tumaco (Nariño). Quienes habrían perpetrado la masacre son, aparentemente, integrantes de esa etnia indígena y forman parte de una organización criminal conocida como ‘los cucarachos’, que dirige un hombre conocido con el alias ‘Freddy’. Un informante le contó a la Policía que ‘los cucarachos’ tenían como objetivo ‘silenciar’ a un menor de edad que días antes de la masacre había sido testigo de un homicidio. Entonces, el grupo de alias ‘Freddy’, decidió asesinar a todos los integrantes del resguardo donde vivía el testigo que los podía incriminar.
Sepelio de los awás. ARCHIVO
El apunte La masacre ● A las 5:00 a.m. del 26 de agosto, seis de ‘los cucarachos’ llegaron a hurtadillas al resguardo El Gran Rosario. Un testigo le contó a la Policía y a la Fiscalía que las víctimas los estaban esperando, pues las habían invitado a una minga. En realidad la invitación era una trampa.
8
Las Dobles
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
Las Dobles
9
Colombia PAÍS CLIMA
La cifra
700
‘EL NIÑO’ golpeanuevamente
municipios están en riesgo de quedarse sin agua por la sequía.
¿Usted qué opina? ¿Con la crisis energética, ¿qué estaría dispuesto hacer para ahorrar gas y energía?
Ola de calor subirá en próximos tres meses. Incendios y sequía. Javier Silva Herrera Bogotá, con corresponsales
22,7
Sequía, desabastecimiento e incendios forestales agobian a Cali ●
● Aunque octubre habitualmente hace parte de los últimos tres meses de invierno, este año será uno de los más calurosos que jamás los colombianos hayan sentido. Todo como consecuencia del fenómeno de ‘El Niño’, que comenzó a instalarse en Colombia hace aproximadamente dos meses y que está causando olas de calor en las principales capitales. Pero, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), será entre diciembre y febrero del otro año, una temporada históricamente menos húmeda y donde hay sol con frecuencia, cuando sus secuelas podrían ser más intensas, principalmente en las regiones Caribe y Andina. Se estima que podrá extenderse hasta marzo del 2010. En ese momento la situación podría agravarse para los agricultores, pues además de poca agua, tendrían que lidiar con las heladas, (temperaturas muy bajas) durante las primeras seis horas del día, que queman los cultivos.
En Cali, las autoridades municipales y las Empresas Municipales (Emcali) les insisten a los caleños sobre la necesidad de darle un uso adecuado al agua. La gerente de Emcali, Susana Correa, recordó que persisten las dificultades especialmente en la zona de ladera sur donde reciben máximo dos horas de agua en el día. “Tenemos dificultades porque el río Meléndez está seco y la reforma (acueducto) está cerrada. Del río Cali, de donde se toma de la planta baja, lo que se bombea no llega al final del sistema”, explicó la funcionaria. Por eso insistió en la necesidad de que haya ahorro en el consumo de energía y agua para evitar que El último ‘Niño’ que afectó al país se presentó entre agosto del 2006 y febrero del 2007. En esa ocasión hubo daños en sembrados de flores y hortalizas. Este fenómeno se presenta por un incremento de la temperatura del Pacífico,
Bogotá dice adiós a frío y vive en verano
Las temperaturas han subido en la capital colombiana.MILTON DÍAZ/ ADN ●
Según Édgar Fernando Erazo, Director de Control Ambiental de la Secretaría de Ambiente, Bogotá ha sido de las zonas menos afectadas por el fenómeno de ‘El Niño’. Sin embargo, las temperaturas de hasta 23 grados que se han presentado en la capital han ocasionado que algunos caudales, como el río Bogotá y los embalses del norte, bajen. Por otro la-
13,6
do, el sistema de alertas permanece atento a posibles incendios forestales en los cerros orientales, por lo que se han integrado comités de atención conformado por personal de la DPAE y la Corporación Autónoma de Cundinamarca. “En el tema de abastecimiento de agua no tenemos problemas. Pero el llamado es para que se incentive el ahorro”, dijo Erazo.
las medidas sean más drásticas. Desde el pasado 8 de septiembre las comunas 18 y 20 se han visto afectadas con racionamientos. El río Cauca, que surte al 70 por ciento de la ciudad,
es regulado a través del embalse de Salvajina, que ayer tenía un 28 por ciento del volumen útil, lo que permite capacidad de maniobrar, explicó el funcionario. Esto permitió que el caudal del Cauca fluctuara entre los 100 y los 115 metros cúbicos por segundo. El intenso calor que se ha sentido en Cali, agravado por manos ‘criminales’ ha provocado un grave daño para los cerros que circundan la ciudad. Los más afectados han sido Cristo Rey y el de las Tres Cruces. Según voceros de los bomberos, por los casi 800 incendios forestales ocurridos en los primeros nueve meses del año, han ardido cerca de mil hectáreas de bosque, pastos y cubierta vegetal.
combinado con una modificación en los vientos. Y aunque irónicamente es sinónimo de sequía, nos haría vulnerables a las inundaciones por el posible aumento que sufriría el nivel del mar. A todo esto se sumarían las posibles afectaciones sobre las cosechas, los riesgos que ya existen sobre los niveles de los embalses y las reducciones de la oferta hídrica de los acueductos. Reportes de la Dirección de Gestión del Riesgo, adscrita al Ministerio del Interior, indican que desde junio los incendios forestales han destruido 21 mil hectáreas de bosques nativos y secos, páramos y sabanas.
Por esta situación, el Viceministerio del Agua y Saneamiento Básico lanzó una alerta porque la sequía comenzó a afectar el abastecimiento de agua de departamentos como Cesar, Magdalena, La Guajira, Atlántico, Boyacá, Huila, Casanare, Arauca y Cundinamarca. Ricardo Lozano, director del Ideam, ha dicho que la intensidad del ‘Niño’ podría ser moderada, pero no se descarta que su magnitud llegue a ser ‘fuerte’. Contrariamente, mientras en muchas zonas del interior lloverá menos, en Chocó y Amazonas aumentarán las precipitaciones.
Total sequía en río Cali. ARCHIVO
31,8
%
4,5 4,5
22,7 Bañarme todos los días acompañado Dejar de bañarme con agua caliente Planchar y lavar la ropa una vez por semana Llenar el lavaplatos para lavar la vajilla Usar los medios de transporte masivo No estaría dispuesto a hacer nada Gráfico CEET
Ahorre agua Evite lavar el carro y el garaje con manguera. Es mejor dosificar el agua usando un balde o platón y trapos, traperos y bayetillas. Revise los empaques de las llaves, duchas y tuberías para evitar que presenten escapes que incrementen marcaciones de su contador de agua. Cierre la llave del agua, mientras se cepilla los dientes, de esta manera una familia de 5 personas puede ahorrar hasta 40 litros de agua al día. Para hacer cubos de hielo, use moldes o recipientes plásticos que le permitirán retirarlos con facilidad, sin tener que ponerlos bajo la llave de agua.
Al menos 21 mil hectáreas de bosques nativos y secos, páramos y sabanas se han quemado en incendios, desde junio, debido al verano. ARCHIVO/ADN
Caribe: pérdidas incalculables en cultivos de arroz, debido a la sequía
● La
●
Hay que evitar la insolación. ADN
de Energía de Empresas Públicas de Medellín (EPM), los principales embalses en Antioquia registran una capacidad del 77 por ciento. “Estamos en un momento de tranquilidad pese a que el verano es bastante fuerte”, dijo el directivo. Por su parte, Luz Estela Vélez, del Sistema de Información Ambiental de Cornare, dijo que en pequeñas quebradas se nota una disminución en el caudal de entre 50 y 80 centímetros.
Y si bien EPM ha descartado cualquier alarma, Cornare ha notado la baja de 5 metros en el nivel del río Negro, el más importante de los que surten el embalse El Peñol-Guatapé. En cuando a incendios, las autoridades de socorro han reportado tres conflagraciones en el sector de El Salado, en la Comuna 13; el corregimiento San Cristóbal y una zona limítrofe entre Medellín y Bello. En ninguno de los hechos se presentaron daños graves o personas lesionadas.
La región más afectada en la Costa Caribe es el departamento de Sucre, donde los agricultores reportan “pérdidas incalculables” por los daños a los cultivos a raíz de la sequía que lo azota. Hasta el momento en Sucre se han perdido 2.000 hectáreas de cultivos, mas de la mitad en sembrados de arroz en La Mojana sucreña, que ha sentido los efectos devastadores del clima. Pese a que el Ministerio de Ambiente advierte que la sequía ya amenaza el abasteci-
Fuerte calor, otro problema. ARCHIVO
●
El pasado sábado 24 de septiembre, las madres y familiares de los jóvenes desaparecidos y asesinados de Soacha (Cundinamarca), víctimas de los llamados ‘falsos positivos’, conmemoraban una dolorosa fecha: hacía un año encontraron los primeros cuatro cuerpos de los once jóvenes muertos. Con gigantes fotografías y una misa en la iglesia del Voto Nacional, reclamaron nuevamente justicia por el crimen de los jóvenes y celeridad en el proceso que se sigue contra 44 militares, supuestos responsables de estas ejecuciones. Mientras los padres y madres de los jóvenes esperan la reanudación de las audiencias, tres familias de las víctimas dejaron sus casas. La razón: “Era difícil seguir viviendo allá con lo que pasó. Al comienzo se sintió presión porque (los militares) indagaban qué íbamos a hacer”, dice doña Mélida Bermúdez, mamá de Jonathan Soto, estudiante de 17 años que resultó víctima. Doña Elvira Vásquez, madre de Joaquín Castro, afirma que sólo espera el resultado de las in-
En breve Habría cómplices en ‘chuzadas’ BOGOTÁ. Personas que trabajan en empresas de telefonía móvil y de empresas privadas serían cómplices de los funcionarios de inteligencia que estarían ‘chuzando’ los teléfonos en el país, aseguró ayer el director del DAS, Felipe Muñoz.
Al lavar la ropa para remover mugre, use un cepillo, estropajo o su mano. No espere que el chorro de agua haga el trabajo.
En Medellín la gente no aguanta el calor: temperatura llega a los 32 grados centígrados capital antioqueña no se ha salvado de las fuertes olas de calor. Los paisas acostumbrados a temperaturas entre los 10 y 28 grados centígrados, esta semana han tenido que soportar los 32 grados durante casi todo el día. Pese a eso, las autoridades del sector energético reportan total normalidad en cuando al verano que azota con fuerza a la ciudad y varios municipios del área metropolitana. Según Jesús Aristizábal, director
Crimen de jóvenes de Soacha, aún impune
miento en regiones del Caribe, autoridades locales señalan que efectos de ‘El Niño’ no son críticos. No obstante, comienzan a tomarse medidas preventivas para un uso adecuado del agua potable. En Barranquilla y Sabanalarga (Atlántico), la empresa Triple A dice que no hay problemas de abastecimiento por contar con el río Magdalena como fuente; y en Santa Marta, según el gerente de Metroagua, Luis José Londoño, las lluvias caídas en la Sierra Nevada alejan desabastecimiento por el momento.
DAS, está en investigación.
A declarar por los dineros del agro BOGOTÁ. Seis funcionarios del Ministerio de Agricultura fueron llamados a declarar por la Fiscalía por el escándalo de los dineros del programa ‘Agro, ingreso seguro’, que les dieron a familias adineradas, modelos y reinas.
En iglesia del Voto Nacional se recordó el crimen. A. PARTICULAR
El dato Desde la segunda semana de octubre la Fiscalía empezará a acusar formalmente a los militares. Tras un año, los defensores de uniformados han pedido nulidades y apelaciones por la competencia del juez.
vestigaciones y que los abogados son los que les están avisando cómo va el proceso. Las familias de las víctimas se reunieron con los relatores de Derechos Humanos, que se llevaron los casos para anali-
zarlos uno a uno. Aseguran que los relatores se fueron con una idea de que Colombia estaba rajada en Derechos Humanos. El batallón Santander, la Brigada móvil número 15 y una compañía conocida como Meteoro son las unidades militares mencionadas en el expediente de los jóvenes de Soacha. Además, cinco reclutadores, uno de los cuales es prófugo de la justicia. Hoy enfrentan juicio 46 militares de esas unidades y sólo dos de ellos no tienen medida de aseguramiento.
Capturan a 4 por masacre de awás ● La Policía capturó ayer a cuatro de los seis supuestos responsables de la masacre de 12 indígenas awás, ocurrida el pasado 26 de agosto en el resguardo El Gran Rosario, cerca de Tumaco (Nariño). Quienes habrían perpetrado la masacre son, aparentemente, integrantes de esa etnia indígena y forman parte de una organización criminal conocida como ‘los cucarachos’, que dirige un hombre conocido con el alias ‘Freddy’. Un informante le contó a la Policía que ‘los cucarachos’ tenían como objetivo ‘silenciar’ a un menor de edad que días antes de la masacre había sido testigo de un homicidio. Entonces, el grupo de alias ‘Freddy’, decidió asesinar a todos los integrantes del resguardo donde vivía el testigo que los podía incriminar.
Sepelio de los awás. ARCHIVO
El apunte La masacre ● A las 5:00 a.m. del 26 de agosto, seis de ‘los cucarachos’ llegaron a hurtadillas al resguardo El Gran Rosario. Un testigo le contó a la Policía y a la Fiscalía que las víctimas los estaban esperando, pues las habían invitado a una minga. En realidad la invitación era una trampa.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 07/10/09 - Composite - SANGUS - 06/10/09 23:22
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 07/10/09 - Composite - SANGUS - 06/10/09 23:22
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
¿Usted qué haría?
11
La Vida
Para ahorrar agua en esta época de intenso verano. Escríbanos a redaccionbogota@diarioadn.com.co
PREMIO FOTOGRAFÍA
Nobel para los tres ‘maestros de la luz’ Premio de física fue para quienes revolucionaron fotografía.
Toronto (Canadá) Con AFP y Efe ●
El británico-estadounidense Charles Kao, el canadiense Willard Boyle y el estadounidense George Smith ganaron ayer el Premio Nobel de Física por dos logros relacionados con la transmisión de luz en fibras ópticas y sensores fotosensibles que revolucionaron las redes de comunicación, anunció la Real Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo. Ambos descubrimientos constituyen “tecnologías ópticas revolucionarias”, fundamentó la Academia al premiar lo que constituye las bases de la comunicación vía telefónica y por Internet en la actualidad. La mayor tarea que hizo Kao fue mostrar que era factible el uso de fibra óptica en las comunicaciones, disminuyendo la pérdida de capacidad de transmisión, para que la luz que transmitía la información llegara más lejos, indicó Duchowicz. Esta propiedad se consiguió eliminando los metales del vidrio, como el sílice, que implicaban mecanismos de absorción de luz, y posteriormente se eliminaron del material restos de agua,
La cifra
1.000 millones de kilómetros de fibra óptica hay en el mundo. existentes en partes de 1 por millón" pero suficientes para hacer la diferencia de que la luz viajara 100 metros, o a que atravesara 50 o 60 kilómetros". Los otros dos Nobel, Boyle y Smith, fueron galardonados por haber inventado un “circuito semiconductor de imagen, el sensor CCD” (dispositivo de carga acoplada), que forma parte de las máquinas fotográficas digitales, aparatos de fax y escáner. Se trata del “desarrollo de emisores y detectores de luz, que son un conjunto de un millón de sensores puestos en una cuadrícula, que permiten registrar una imagen”, contó Duchowicz. Boyle y Smith establecieron a fines de los años 60 las bases para la fabricación de los chips fotosensibles. La técnica prácticamente reemplazó en unos pocos años a la fotografía química, que tiene unos 150 años.
●
En Bahía Solano (Chocó) han cazado peces hasta de de 900 libras, tan grandes que son necesarios varios hombres para dominarlos. Por eso, no solo es uno de los destinos más bellos del país con posibilidades de avistar tortugas gigantes que llegan a desovar, ballenas y los delfines, sino que es conocido por el Torneo Internacional de Pesca Deportiva de Altura que llega a su décima versión. Este año se realizará del 8 al 12 de octubre, en el Puente de la Raza y esperan a unos 50 concursantes. Los nueve años precedentes han venido pescadores desde E.U., Francia, Inglaterra y desde distintos sitios de nuestro país. Lo característico del torneo es que los animales no se matan sino que se devuelven al mar. Habrá 12
Evento para este festivo. ADN
millones de pesos para quien saque más veces peces marlin, 5 para el que obtenga atraer el mejor vela, 3 para el dorado, y de a millón para los que pesquen el más formidable atún, sierras wahoo y sierra de Castilla. La Aerolínea (ADA) dispondrá de dos vuelos para transportar a visitantes. Informes en el 313 681 4001.
Por Natalia Diaz
No se-nos olvide
D
espués de un año y medio, ayer volví a hacerme la mamografía. Llegué con la misma desprevención con que una media hora antes me había dejado sacar sangre para esos exámenes de laboratorio que miden los niveles de colesterol, triglicéridos y no sé qué otras cosas, y que el médico me manda a hacer cada año por rutina y que uno se hace con la certeza de que todo está bien. Al fin y al cabo fui al médico por control, no por sentirme mal. En la sala de espera obviamente solo había mujeres, la mayoría mayores de 50 años, y de pronto caí en cuenta de que era posible que a alguna de ellas le dieran un diagnóstico negativo: una masa, un bulto, una sombra extraña, un cáncer. Entendí que no me había incluido en ese grupo. ¿Acaso me creía totalmente inmune?, me pregunté. Y caí en cuenta de
que eso del autoexamen, que por estos días tanto se promueve por ser octubre el mes de prevención del cáncer de seno, casi nunca lo hago. Entonces pensé, ¿que tal que sea yo? No entré en pánico, pero sí me hice más consciente de que existe esa probabilidad y de allí la importancia de esa mamografía. Además, porque me acordé de Patricia, la esposa de un amigo, que tiene mi edad y que hace un año estaba en plena quimioterapia. También vino a la memoria Beatriz, una amiga del trabajo, un año mayor, a quien hace dos años y medio operaron de los dos senos. Y luego llegó Laura, una compañera de colegio a quien dejé de ver pero que por Facebook supe que ya terminó su tratamiento. Y finalmente recordé a Adriana, otra amiga, un poco mayor, que próximamente comienza su radioterapia. Cierto, no soy inmune, nadie lo es, así que hacerse el autoexamen. ndbrochet@hotmail.com
En breve El físico G. Smith, uno de los tres físicos ganadores del Nobel. Efe
Investigadores, con más contenidos
Roban contraseñas de gmail y hotmail
El apunte
BOGOTÁ. A partir de ahora,
NEW YORK (EFE). Estos proveedores resultaron afectados por un “ataque de phishing”. La primera de las listas tenía datos de 10 mil cuentas de Hotmail, mientras que la segunda contenía 20 mil datos de Yahoo, Gmail y otros.
¿Qué es un CCD?
Torneo de pesca en Puente de la Raza
A mitad de semana
● El CCD es un circuito
integrado en base a silicona que convierte la energía de la luz en una carga electrónica. A pesar de que no funciona
como un mecanismo de memoria, el CCD fue clave para el desarrollo de tecnologías que ayudaron a capturar imágenes digitalmente.
investigadores de 17 universidades y 38 centros de investigación del país podrán acceder a una enorme base de datos con información científica especializada, gracias a una inversión conjunta con Colciencias.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 07/10/09 - Composite - SANGUS - 06/10/09 23:22
12
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
La frase
Deportes
“Aún tengo algunas dudas que resolveré con los entrenamientos”. Eduardo Lara. TÉCNICO DE SELECCIÓN COLOMBIA
TITULAR
PREPARACIÓN CHILE
‘Vamos a ganar’ Jherson Córdoba y Yulián Anchico, los que debutan con Lara en Eliminatoria. Felipe Sosa Vargas Medellín Hernández sería el creativo. ●
Jherson Enrique Córdoba Ospina es uno de los ‘desconocidos’ para la mayoría de los seguidores de la Selección Colombia. Él lo sabe pero eso lo anima a esforzarse más para crecer en el fútbol. Es uno de los 23 convocados por Eduardo Lara para enfrentar a Chile el sábado en Medellín y a Paraguay el miércoles en Asunción, ambos partidos de Eliminatoria Mundialista a Sudáfrica 2010. Se ganó su llamado debido a sus buenas presentaciones como volante de primera línea con La Equidad y al partido de Colombia contra México hace una semana en Dallas. Allí los nacionales vencieron 2-1 a los ‘manitos’. Córdoba fue una de las figuras. Pero, ¿de dónde surgió este jugador? “Yo surgí de la escuela de fútbol Alexis García”, explicó y esto da pistas de por qué juega en La Equidad. “Alexis es un técnico que me ha enseñado mucho, me ha formado como futbolista”. Nació en Medellín el 9 de febrero de 1988 pero siempre vivió en Apartadó, en el Urabá antioqueño. Allí jugó en un equipo llamado Manchester y los cazatalentos de Alexis García lo invitaron a jugar con la escuela de ese técnico. Aceptó y se trasladó a
E. Lara tiene dudas ●
Anchico jugó con Lara en selecciones menores. DANIEL BUSTAMANTE
Jherson Córdoba es primíparo en Eliminatoria Mundialista.
Medellín. Después llegó la propuesta de La Equidad. Ya suma más de 100 partidos con el elenco asegurador. Sus actuaciones lo tuvieron cerca del Steaua de Bucarest pero el negocio no se cerró. Otro nuevo es Yulián Anchico. lateral del Santa Fe. Ha jugado en cuatro partidos de
Eliminatoria pero es primera vez que es llamado por Lara en esta instancia. “Estoy feliz con este “El equipo está llamado y la confianza del unido, todos sólo técnico. Si puedo jugar haquieren ganar los ré todo lo mejor posible”, dijo este polifuncional judos partidos”. gador nacido hace 25 años Yulián Anchico en Cúcuta. “Estamos menLATERAL talizados en ganar, con seSELECCIÓN COLOMBIA guridad que lo vamos a hacer”. Ambos saben que la convocatoria les llegó en un momento complicado. La boletería no ha Colombia, con 20 puntos, sido comprada en masa es octava en la Eliminatopor los colombianos. Hasta ria. Necesita seis de seis ayer sólo 12 mil tiquetes se posibles para aspirar al rehabían adquirido. Se venden pechaje. “Pero vamos a gaen las taquillas del estadio. nar”, dijo Córdoba.
Las frases “Ganaremos con fútbol bonito, con manejo y con muchos goles”. Jherson Córdoba MEDIOCAMPISTA SELECCIÓN COLOMBIA
Los datos El entrenamiento de ayer contó con los 23 convocados por Eduardo Lara. Hoy el equipo trabajará en el gimnasio en la mañana y en el estadio en la tarde.
Según lo expresado por el mismo Eduardo Lara, el equipo jugará con cuatro en el fondo, tres en línea en el mediocampo, un enganche y dos delanteros.
Ayer, antes de la práctica de la tarde, se supo que Giovanni Hernández sería el volante de armado titular, en parte porque Giovanni Moreno, al parecer, no se encuentra al cien por ciento en su estado físico. Los exámenes médicos que se le realizaron indicarían una sobrecarga de trabajo. Adémás se conoció que, si bien la idea del técnico Eduardo Lara era que el reemplazo natural de Agustín Julio fuera David Ospina, las dudas lo agobian por culpa del gran nivel y el compromiso de Óscar Córdoba. “Es impresionante: parece de 18 años”, comentó una persona cercana a la preparación de la selección. Y eso que Córdoba está a solo cuatro meses de cumplir 40 años. La otra duda que tendría Lara tiene que ver con el lateral derecho: Camilo Zúñiga y Yulián Anchico están muy parejos. Eso y el nombre del tercer volante están en duda. Los demás parecen fijos.
ELIMINATORIA MARADONA AMENAZA
En breve Mal arranque en la Libertadores
Costa Rica hizo historia en Egipto
Aumentalatensiónenlajornada17
SAO PAULO (Efe). Por el
EL CAIRO (AFP). La selec-
Grupo 2, el equipo femenino Formas Íntimas terminó perdiendo 3-2 contra la U. Autónoma de Asunción (UAA), con una tripleta de Mónica Karina Vega. Hoy las colombianas se medirán a Deportivo Quito.
ción ‘tica’ clasificó por primera vez a los cuartos de final de un Mundial Sub 20 tras vencer a la selección de Egipto por 2-0. José Mena y Marcos Ureña hicieron los goles que desataron la euforia en el país.
●
Millos no sería sociedad anómina BOGOTÁ. La Dian, uno de
los principales acreedores del club (se le adeudan cerca de $7.000 millones) se opone a la iniciativa pues los pasivos, que llegan a $30.000 millones, no podrán ser cedidos a una nueva sociedad comercial.
José Mena, en plena fiesta.
La selección peruana le teme más al arbitraje del boliviano René Ortubé que a los futbolistas argentinos a los que que enfrentará en su penúltimo partido camino a Suráfrica 2010. “(René) Ortubé ha arbitrado muchas veces contra el Perú y lastimosamente las cosas no han salido (...) esperemos que sea correcto en el arbitraje, que no dé su favoritismo al denominado equipo grande de Suramérica, que es Argentina”, dijo Johan Fano, del Once Caldas colombiano. Justamente en Argentina la tensión aumenta tras las polémicas declaraciones del criticado técnico
Sixto Vizuete advirtió: “van a ver cómo se juega en Quito”.
Van por más “Quiero que Paraguay termine primero en las eliminatorias”, advirtió el paraguayo Salvador Cabañas, que enfrentará a Venezuela.
Diego Maradona. “Julio (Grondona, titular de la AFA) me citó a su casa, me ofreció el cargo y le dije que era el tipo más feliz del mundo. Pero después pasaron cosas que no me
gustaron y se las voy a decir. Si sigo, será con mis condiciones”, comentó. En cambio en Ecuador todo es optimismo. Ayer el técnico Sixto Vizuete aseguró que su equipo atacará “desde el inicio” a Uruguay. “No voy a mencionar cómo (atacar) porque eso sería darle armas al rival. Tenemos que estar concentrados los 90 minutos y veremos qué pasa: si la garra charrúa es mejor que la ecuatoriana”, dijo el DT. Su colega en Uruguay, Óscar Tabarez, advirtió: “Ellos (Ecuador) utilizan las bandas de la cancha y tienen futbolistas peligrosos en el cobro de faltas”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 07/10/09 - Composite - SANGUS - 06/10/09 23:22
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 07/10/09 - Composite - SANGUS - 06/10/09 23:22
14
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Cultura&Ocio
En la IV Semana de la Guitarra Recital con Edwin Guevara. Centro Cultural Comfandi. 7:00p.m. 3340000
CINE COMUNITARIO
AGENDA
Imperdibles
REDSILOÉ pantallaparaladera Hoy, el Festival de Cine y Video Comunitario. Redacción Cali ● Entre las vivenciasa coti-
dianas, unas duras y otras no tanto, una red audiovisual se encarga de darle esperanza y visibilidad a un sector ‘invisible’ de Cali. “Hay mucho por hacer y por mostrar”, dice entre suspiros Eduardo Montenegro, coordinador de la Asociación Centro Cultural La Red ubicado en Siloé. De versátil expresión y perfecta locución, este estudiante de historia de la Universidad del Valle muestra orgulloso algunos
de sus videos con cara de Niño Dios de pesebre, el mismo como se conoce el barrio donde reside. Son más de cinco años que ‘La Red’ realiza productos audiovisuales, entre documentales, historias y videoclips para artistas locales. La calle, esa televisión gratuita de los pobres es la fuente principal de sus historias y producciones. A través de su trabajo Dónde. Cali,B/tura,Sevilla, BugayJamundí. Cuándo. 7 al10deOctubre. Cuánto. Gratis
muchos caleños y caleñas conocieron la historia de las populares ‘Gualas’ o tuvieron ‘Sueños de colores’ con el alumbrado decembrino. “Nosotros hemos trabajado con equipos costosos hasta tarde de la noche y no hemos tenido problema. Otras productoras no lo hacen por miedo.”, dijo Motenegro. La Red y todas sus historias de vida estarán en el Segundo Festival Nacional de Cine y Video Comunitario que se realiza desde hoy en Cali y en diferentes municipios del Valle del Cauca.
FESTIVAL TÍTERES
Alegría y color vieneen equipajedePerú y México ●A
CONCIERTO
Épocade ópera ●
Con intriga y pasión la obra Tosca abrirá The Metropolitan Opera 2009-2010, con transmisión digital. Tosca cuenta la historia de una cantante de ópera, interpretada por Karita Mattila, un pintor de libres pensamientos y un sádico jefe de la policía Real Romana. /644 2463 Cuándo: Sábado12:00 p.m. Cuánto: 35a70milpesos Dónde: MultiplexChipichape
Colombia llegarán 12 compañías de Argentina, Checoslovaquia, Perú, México, Italia y Cuba, encargadas de regalarle alegrías a los caleños, en el marco del Festival Internacional de Títeres. Los titiriteros de Binéfar, que viene de España, no solo es experta en el teatro habitual de títeres, sino en el trabajo de la animación de calle. En la versión número 12, el Centro Comercial Palmetto Plaza se une a la celebración con la pre-
sentación del grupo Los Guñoleros, el sábado 17 de octubre, día en que inicia esta fiesta. La Sultana del Valle vivirá ocho coloridos y de gran creatividad que a la 'Sultana del Valle' vivirá en diferentes espacios de la ciudad, y principalmente en la Casa de los Títeres, ente organizador del Festival. Cuándo: 17-25 octubre Dónde: Palmetto,Casade losTíteres yMunicipal. Cuánto: 6a10milpesos
ARTESANÍAS
Color decultura
‘Música ycine, notasalteradas’ enSalamandra
●
Un paseo mágico y muy curioso se puede disfrutar en la feria ‘Rastros de mi tierra 2009’. En el evento, que reúne a 60 artesanos del país, se puede encontrar desde coloridas muñecas y bolsos, hasta un espacio para la reflexión, con la silla ‘descanso para un secuestrado’.
La ilusión dehacer partedelamúsica eseltemaadebatir con‘Habana Blues’ enelforo cinede Salamandra hoy. Gratis.7:00p.m.
Cuándo: Hasta el12deoct. Cuánto: Gratis/Dónde: C.C PalmettoPlaza.5137100
TEATRO UNIVALLE
Historiadecomedia atravésde 'Autopsia auncopodenieve'
Eduardo Montenegro, coordinador de la Asociación Centro Cultural La Red. Foto: Leonardo Castro
Rumbaseráconlos‘Van Van’ ●
Sonidos caribeños y el son cubano harán vibrar a Cali, con la llegada de los ‘Van Van’. La agrupación liderada por el bajista Juan Formell, se caracteriza por utilizar instrumentos eléctricos, además de la descarga del jazz a la base afroespañola de la música cu-
bana tradicional. Esta fusión musical se conoce como songo. Algunos de los éxitos que sonarán son ‘abre que voy’, de Miguel Enriquez, ‘Permiso que llegó Van Van’, y ‘anda, ven y quiereme’. Informes: 397 00 00 / 018000 113 123.
Cuándo: Mañanaalas8:00p.m./Cuánto: Desde93.000a 3.030.000pesos./Dónde: Mango Biche,enMenga
‘Van Van’ desde Cuba / ARCHIVO
DESCUENTOS
Vuelve‘Toto loco’ ●
Los diseños exclusivos de accesorios, billeteras, morrales, bolsos, manos libres, entre otros artículos de Toto, tienen ‘descuentos para perder la cabeza’. Son más de 10.000 productos en oferta para quienes les apasiona estar a la vanguardia de la moda. Informes: 324 7222
Cuándo: Hasta el18deoct. Cuánto: Hastael50%desc. Dónde:C.CJardínPlaza.
● Una madre soltera obsesionada con la limpieza y la gordura, una adolescente que intenta encontrarse a sí misma pero que carga con la deteriorada relación entre su hermana y su madre,
más una niña necesitada de afecto e insoportable, hacen parte de la obra teatral ‘Autopsia a un copo de nieve’. La pieza que se presentó en el Teatro Salamandra es una mezcla de drama y comedia.
Cuándo: Hoy alas6:00p.m./Cuánto: 3.000 pesos Dónde: CinematecadeUnivalleaud. 5.Info: 3393227
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 07/10/09 - Composite - SANGUS - 06/10/09 23:22
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 07/10/09 - Composite - SANGUS - 06/10/09 23:22
16 La Otra Página
MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Díaparareafirmar propósitos de vida ● Todo
LA CARICATURA
aquello que se emprenda en un día como éste cuenta con el sello de la durabilidad, razón por la cual vale la pena reiterar lo que se considera importante y dirigir hacia eso todas las energías. Son favo-
rables los acuerdos y las alianzas estratégicas especialmente aquellas que se pretenda que vale la pena preservar. Día excelente para dar la palabra y reafirmar los objetivos o propósitos de la vida.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Organícese de forma tal que pueda dedicarle el tiempo necesario a su pareja para que todo funcione como es debido. Hoy es un día propicio para las inversiones.
Día magnífico para encontrar en el diálogo el cauce de la verdadera sintonía con su pareja. No tome decisiones a la ligera desde el punto de vista económico.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Evite los altercados y las discusiones con su pareja porque las cosas pueden pasar de castaño oscuro. Surgirá el aliado o la solución que tanto había esperado para sus finanzas.
Promueva una mayor proximidad con su pareja y siembre las semillas de la reconciliación. Renueve sus compromisos con el trabajo y establezca nuevas reglas del juego.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Aproveche este día para establecer las bases sobre lo que realmente quiere en torno a su profesión. Trate de acompañar a su pareja en momentos en donde es necesario aunar esfuerzos.
Las decisiones que tome en el amor durante este día serán las mejores. En lo laboral debe centrar sus esfuerzos en las soluciones y no precisamente en los problemas.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Asuma sus compromisos profesionales y establezca nuevos puntos de apoyo para lograr las metas trazadas. Aproveche este día de catarsis para instaurar otro orden en el amor.
Día propicio para el diálogo amable y constructivo con su pareja. Hoy podrá obtener los resultados de aquello que había construido o sembrado en el pasado desde lo laboral.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
No permita que sus conflictos personales afecten negativamente su trabajo. Cuente con una actitud receptiva ante las circunstancias difíciles de su pareja y trate de apoyarle.
Propicie un acercamiento con su pareja y reitere el valor del compromiso. Así el entorno laboral no sea el más adecuado debe tratar de sobrellevar las cosas con la mejor actitud.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
No busque tantas explicaciones a lo que ocurre en su vida sentimental y deje que las cosas sigan su curso. Día para que valore nuevas opciones en su profesión.
Se dará cuenta que sí existe futuro el campo sentimental y que los esfuerzos son una necesidad. Comprométase con mayor vigor en su trabajo que los frutos llegarán más adelante.