<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 23:32
Cali JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 230- PROHIBIDA SU VENTA
CÓMO SER UN MAGNATE Con ‘Monopoly’, nuevo juego de Google, tendrá un imperio en bienes raíces. ● Pág.12
Trato les duele a los niños del VIH Hay avances médicos contra el mal, pero sigue la discriminación. ● Página 2
Universidad
35 mil electores de cogobierno.
Lluvia de votos en la Santiago ● Página 3
Cultura&Ocio
El cubano O’Farrill. A. PARTICULAR
O’Farrill ofrece jazz afrocubano ● Página 14
ADENTRO
En una jugada bastante discutible, el goleador Teófilo Gutiérrez recibió la tarjeta roja, en el partido perdido ante Uruguay. El 3-1 de ayer deja a Colombia casi afuera. AFP
Eliminatorias
¿Nos sacaron roja para el Mundial? La Selección Colombia depende de unos resultados bastante improbables. ●Pág. 8
PÁGINA 2
Alcalde llamó al ahorro del agua Por comienzo de los cortes en 35 barrios.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:43
2
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Línea ADN Cali
Cali
Si tiene comentarios, llame al 683 6000 Ext. 134 y 136 Redacción ADN
Pico y placa
EXPERTOS SIDA
Particulares
Discriminación, mayor dolor para VIH infantil
3y4 Servicio público
7y8 Cultura Café y chocolate ‘Hadas y sueños’, una narración oral de María Helena Hurtado que será desde las 7 p.m. en Café y Chocolate. El cover tiene un precio de 5.000 pesos. Informes: 315 427 8457.
En la vía Avisos Se volvió costumbre que para publicitar servicios o productos se escoja como un medio los postes de energía, lo que es prohibido y causa mal aspecto a la ciudad.
De su interés Inscripciones Siguen abiertas las inscripciones para el I Campamento para deportistas en situación de discapacidad, que se cumplirá este fin de semana en Tuluá, con organización de la Secretaría del Deporte de Cali. Informes: 317 710 09 41.
Índice
Unicef, Cruz Roja, Ministerio de Salud, Fundamor y Lila mujer, en foro. Contradictoriamente, la mayoría dijo no haber sufrido discriminación y estudian y practican deportes o artes. Uno dijo que sus amiguitos no conocen su mal. Un joven contó que sus padres murieron a meses de su nacimiento y a los 20 estudia administración y lleva una vida sana al lado de sus abuelos. El apoyo lo sacó adelante.
Iván Noguera Cali ●
Un niño al que durante nueve años le suministraron medicamentos para el VIH sin tener el mal, otro al que no le han practicado una cirugía y uno al que lo han expulsado de tres colegios son algunos de los casos que una investigación de la Universidad Nacional logró conocer y que ponen de presente la variedad de situaciones a las que se enfrentan los niños con VIH. Por eso, expertos presentes en el Foro Niñez y Adolescencia afectada por VIH y Sida, que se realiza en Cali, coinciden en que en luego de los avances en tratamientos, se requiere una ‘vacuna’ contra la discriminación. Paul Martín, representante de Unicef en Colombia, dice que es un mal presente en todos los países y la discriminación se vive igual en todos. No se sabe cuántos son los niños afectados en Colombia. El viceministro de Salud, Carlos Ignacio Cuervo, habla de entre 10.000 y 25.000, pero igual que con los mayores, el subregistro es la norma. Unos 80 de ellos, procedentes de todo el país, compartieron sus experiencias y disfrutaron de un día en Fundamor, la entidad que en Cali cobija a 55 niños y 190 en conjunto con otras entidades.
El apunte
Con dosis de afecto ● Una niña contó que a
‘Ismael en el reino del amor’, de Irene Pachón, homenaje a su papá muerto en 1994. J. Quintero / EL TIEMPO.
Cali
●3
Colombia
●4
LLAMADO ALCALDE
Economía
●5
Mundo
●6
Deportes
●8
‘Hay que ahorrar agua’
La vida
● 12
Cultura
● 14
La otra página
● 16
‘El Gordo’ Benjumea está en Cali. ● Pág. 14
Redacción Cali ● “Necesitamos
un proceso de ahorro colectivo de agua en las escuelas, hospitales, en las instituciones de Policía, instituciones administrativas del Estado y casas. La consigna es ahorra”, clamó ayer el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina. El llamado fue presenta-
do cuando el fantasma de la sequía ya llegó a un racionamiento en los barrios de las comunas 18 y 20, debido a la caída en los caudales de los Cali y Meléndez, en medio de temperaturas que han alcanzado hasta 37 grados. Y porque el denominado ‘Fenómeno del Niño’ iría hasta el otro año. El asunto es más crítico porque los ríos Cauca y Pance también afrontan
reducción en los caudales. La mirada está concentrada en el primero que surte cerca del 80 por ciento de la ciudad, es decir unos dos millones de personas. Ospina señaló que “hemos apelado a la conciencia del ciudadano, más que a sanciones económicas o de otro tipo, la idea es que se comprenda que vivir en comunidad demanda unas disciplinas, como ahorrar agua”.
los 4 años fue adoptada, pese a tener el mal. Hoy tiene 14 años y estudia séptimo grado. Otra adolescente, de Barranquilla, narró que el único susto fue cuando una prima a la que no quería prestarle ropa le dijo ‘ni que tuviera Sida’. Le contó y hoy son inseparables. Son afectos que integran, como en Fundamor.
El cauce bajo es un mal por estos días en los ríos. LEO CASTRO / ADN
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez y Soraya Yamhure. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:38
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Cumpleaños
Cali
Únase al grupo de Facebook y comparta un mensaje www.facebook.com/diarioadn
UNIVERSIDAD ELECCIONES
Abundaron los votos en la Santiago de Cali Más de 35 mil personas votaron en las elecciones de la Usc. Redacción Cali ● Megáfonos, volantes, telefonazos, de todo esto se vio desde muy temprano en la jornada electoral en la universidad Santiago de Cai (USC). A esas horas todavía se buscaba convencer a los votantes indecisos. No faltaban quienes podían estar por encima del tope de publicidad. Alrededor de 35.000 personas de la comunidad académica rondaban por las urnas para hacer valer su derecho del voto para la elección del cogobierno de la institución. Jhon Jairo Agredo, un egresado de administración de empresas, cesó por un par de horas sus labores en una oficina del norte de Cali para ir a votar. “Es importante materializar el derecho que tenemos y colaborar con la democracia de nuestra universidad”, afirmó el profesional. En los pasillos se veían los nombres de ‘partidos’ como Grupo de Trabajo Universitario (GTU); Movimiento Revolución Académica Incluyente (RAI); Movimiento Universitario Democrático Santiaguino (Musd); Unidad de Acción Universitaria (UAU); La Nota y Hechos Concretos. “Hubo mucha participación de la comunidad universitaria, gran cantidad de egresados y los estudiantes estuvieron muy activos y con mucha tolerancia, cada grupo haciendo su trabajo”, expresó el rector de la universidad Santiago de Cali, Heberth Celín Navas. Como sucede en todas las elecciones, no faltaron
En breve Tecnicaña celebra su VIII Congreso
En el puerto caen US$ 10 millones
NORTE. La Asociación Colombiana de Técnicos de Caña de Azúcar tendrá su evento del 14 al 17 de septiembre. Además de conferencias, se incluyen visitas a Cenicaña e ingenios y una muestra comercial. Informes: 6654123 y 6653253.
BUENAVENTURA. En un
contenedor, que llegó en una embarcación desde México, fue encontrada la millonaria suma de dólares. La descubrieron la Policía Fiscal y Aduanera, con apoyo de la DEA, en una carga de un químico.
Cámara pide que ese espacio tenga un puerto. ARCHIVO / ADN
‘Que no declaren parque a Málaga’
A las 9:00 a.m. la comunidad académica empezó a votar. 16 de octubre es la posesión. LEO CASTRO / ADN
El apunte El Consejo directivo ● Se escoge a 117
Consejeros Superiores, y luego cada facultad elige a tres de los electos para formar un consejo directivo, conformado por 21 integrantes, que representarán a una comunidad de 61 mil santiaguinos.
momentos de temperatura alta ni otro que otra escaramuza de queja. De hecho, el fervor por parte de los candidatos y sus grupos de ayuda calmó un poco los ánimos y se presentaron algunos alegatos que se controlaron a tiempo y evitaron que la situación pasara a mayores. Hasta la asignación de jurados dio que hablar en
algún momento. “Todo bien”, decía un candidato. Las 117 personas electas para el Consejo Superior y Académico tomarán posesión de sus cargos el 16 de octubre, día del aniversario 51 de la universidad. Otros órganos que ya tienen nombre y apellido son el Consejo de Seccional, Consejo de Facultad, Consejo Asesores de Programa, Tribunal Disciplinario y Tribunal Electoral.
Un llamado para Chávez ●
Magdalena Pardo, dirigente.
3
El ingreso de unas 250.000 familias colombianas está en peligro por la crisis con Venezuela. La directora de la Cámara de Comercio ColomboVenezolana, Magdalena Pardo, sostuvo ayer que será la consecuencia de la posición del presidente venezolano Hugo Chávez “de usar las inversiones y comercio como un objeto objeto para la retaliación política. No entendemos
por qué se rompen los acuerdos comerciales ni por qué tiene un comercio regular con Estados Unidos pero quiere perjudicar el que tiene con su país hermano”. Las relaciones de los dos países fueron ‘congeladas’ en julio ante un acuerdo militar colombiano para que tropas estadounidenses lleguen a siete bases militares. Pardo, al intervenir en
la Cámara de Comercio en Cali, convocó a mantener las relaciones comerciantes porque también se arriesga el ingreso de unas 250.000 familias venezolanas Esta semana se reportó la pérdida de unos 20.000 empleos en el lado fronterizo vecino. El año pasado Colombia le vendió unos 6.100 millones de dólares a Venezuela, su principal socio. Las ventas han caído este año un 28 por ciento.
● La Cámara de Comercio de Cali le pidió al Ministerio de Ambiente que no declare a Bahía Málaga como Parque Natural. En cambio, pide la construcción de un puerto de aguas profundas, gracias a dos accesos y sus 25 metros de profundidad. “El futuro de Colombia estará determinado por la capacidad de aprovechar nuestras ventajas geoestratégicas en armonía con el medio ambiente”, dice la carta del presidente de la entidad, Julián Domínguez, al ministro Carlos Costa. La Cámara dice que las condi-
ciones de Málaga para un puerto de aguas profundas, donde puedan atracar buques de gran calado, son inigualables. Y que una de las ventajas del país es su ubicación en la Cuenca del Pacífico, que comprende el 50 por ciento de la población mundial. Domínguez recuerda que en el reciente Consultorio Empresarial se le solicitó al Presidente, en la propuesta de la Alianza por el Empleo, garantizar la compatibilidad ambiental con la ejecución de ese puerto en Málaga.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 23:33
4
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El dato
Colombia
Al menos 17 demandas contra el referendo entablará el Polo ante la Corte Constitucional.
TRIBUNALES DERECHOS
‘La dosis mínima no es punible’: Corte S. Tribunal reiteró que los consumidores no son delincuentes. Redacción Bogotá ●
Mientras avanza en el Congreso una reforma constitucional promovida por el Gobierno, que castiga el porte y uso de la dosis mínima de droga, los máximos tribunales del país mantienen la línea que marcó desde 1994 la Corte Constitucional: que los consumidores, en aras del derecho a la libre personalidad, no deben ser penalizados sino considerados como enfermos y tratados como tales. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) acaba de reiterar esa posición. Al revisar el caso de un hombre que fue sorprendido en Armenia con 1,2 gramos de coca y condenado a 64 meses de prisión no excarcelables –ya tenía una detención anterior por porte– la Sala Penal consideró que aunque la cantidad era “ligeramente superior” a la dosis personal, no había razones para pensar que se tratara de un expendedor de alucinógenos sino de un consumidor. “Lo que se pone de presente –dijo la Corte– es un comportamiento autodestructivo o de autolesión, el cual incumbe los ámbitos exclusivos de la libertad de esa persona (...) Por ende, no es punible”. Y agregó: “Es un fenómeno social incontrastable que el consumo de marihuana y sustancias estupe-
facientes genera en la persona problemas de adicción y esclavitud que lo convierten en un enfermo compulsivo, merecedor de recibir tratamientos médicos terapéuticos antes que un castigo, pena o reducción a un establecimiento carcelario”. En consecuencia, ordenó la libertad del condenado y, además, regañó a los jueces que conocieron el
El apunte Tratamiento POS ● En varias sentencias de
tutela del año pasado, la Corte incluso ordenó que el Plan Obligatorio de Salud cubra tratamientos de desintoxicación de drogadictos, cuando la familia del afectado no tenga recursos para costearlos.
caso porque la sentencia que se impuso inicialmente, además de injustificada, no le dio al procesado las rebajas de pena a las que tenía derecho por haber aceptado que llevaba consigo la droga. En varias sentencias anteriores, la CSJ tumbó condenas por narcotráfico contra personas que habían sido sorprendidas con la dosis mínima.
¿La vida vale 150 millones de pesos? ● El arreglo judicial que le
permitió ayer salir de prisión al futbolista Javier Flórez, quien el pasado 5 de julio asesinó a balazos a un hincha que lo insultó en la calle, encendió un nuevo debate jurídico: si es legítimo o no que un homicida recupere la libertad apenas dos meses y cuatro días después del crimen. Flórez, jugador del Junior de Barranquilla que asesinó al mecánico Israel Cantillo en una calle de Soledad (Atlántico), llegó a un acuerdo con la Fiscalía, que le cambió el delito, de homicidio agravado a homicidio simple y lo comprometió a indemnizar con 150 millones de pesos en cinco años a la familia de la víctima. Luego del acuerdo entre la defensa, la parte acusadora y la familia de la víctima, el juez aceptó cambiar la tipificación del delito con el atenuante de que los hechos ocurrieron “por una circunstancia de ira e intenso dolor”, además de beneficiar al jugador con la máxima rebaja en la condena. El penalista Darío Bazzani considera que si hubo un acuerdo y se cambió la tipificación del delito, el
Futbolista Javier Flórez. CAPELLA
El dato Gloria María Borrero, la Directora de la Corporación Excelencia en la Justicia, dice que a pesar de la polémica, en este caso “no hubo impunidad”.
responsable del crimen no puede obtener los máximos beneficios que otorga la ley. En opinión del ex vicefiscal Francisco J. Sintura “no es tan sencillo llegar a un arreglo judicial”, pero cree que de todas formas en un caso como el de Flórez el juez debe imponer una pena de prisión.
En breve
El porte y consumo de la dosis personal de droga serían castigados, de acuerdo a un proyecto.ARCHIVO
No a la extradición de cabeza de DMG
Liberaciones, en el limbo: P. Córdoba
BOGOTÁ. La Corte Suprema de Justicia negó ayer la extradición hacia E.U. de Daniel Ángel Rueda, uno de los directivos de la pirámide DMG. Según el tribunal, los delitos por los que era requerido son los mismos por los que fue juzgado en Colombia.
BOGOTÁ. La senadora Pie-
dad Córdoba aseguró ayer que el proceso de liberación de los secuestrados en poder de las Farc quedó congelado, tras la interceptación de las recientes pruebas de vida de 10 uniformados plagiados. “Se perdió la confianza”, dijo.
Caso Álvaro Araújo vuelve a Corte Suprema Respaldo de ONU a defensores de DDHH
● El cuarto caso de un con-
gresista procesado por ‘parapolítica’ fue devuelto ayer a la Corte Suprema: el ex senador Álvaro Araújo sería nuevamente procesado por el alto tribunal. El juez en Bogotá que llevaba el proceso por supuesto constreñimiento electoral concierto para delinquir, decidió regresar el proceso tras el cambio de jurisprudencia de la Corte, que la semana pasada dijo que seguirá investigando a los ex congresistas aún cuando renuncien a sus cargos. Araújo, junto a decenas de ex legisladores, dimitieron a sus cargo para evitar ser juzgados por la Corte Suprema, su juez natural, dado el fuero que tenían como congresistas.
Álvaro Araújo, en sus épocas de Senador, en el Congreso. ARCHIVO
Como el de Araújo, también fueron regresados a la Corte los procesos de los ex senadores Ciro Ramírez y Rubén Darío Quintero, así como el del ex gobernador Salvador Arana. Ayer, el gobiernista partido de ‘la U’ anunció la presentación de un proyecto para evitar que la Corte Suprema siga investigando a los legisladores. La idea es que sea un alto tribunal, y no la Corte Suprema de Justicia, la que juzgue tanto a los congresistas como a los magistrados de las altas cortes. La mayoría de los congresistas investigados por la Corte por parapolítica, pertenecen a la bancada de gobierno.
●
La relatora especial de las Naciones Unidas para la situación de los defensores de derechos humanos, Margaret Senkaggia, asistió ayer en Bogotá a la presentación de una campaña internacional por la defensa de estos activistas en Colombia, a la que ofreció el apoyo de su despacho. “Estoy aquí en el lanzamiento de esta campaña (...) y la promesa que puedo hacer es que contarán con mi apoyo, porque su trabajo favorece y defiende la legitimidad. Es un trabajo legítimo y necesario”, indicó Senkaggia. La campaña “Por el de-
recho a defender los Derechos Humanos en Colombia” fue lanzada ayer en Bogotá por una plataforma de 73 organizaciones no gubernamentales, y cuenta con el apoyo de 209 ONG en 23 países de América, Europa y Asia. Según cifras del Programa No Gubernamental de Protección a Defensores de Derechos Humanos, desde 2002 un total de 610 casos de agresión han sufrido en Colombia estos activistas, entre ellos 60 asesinatos. “Colombia (...) ha sufrido muchísimo", señaló Senkaggia en su breve intervención. –Bogotá, Efe–
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:28
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.913,33 pesos Café
1,76
COMPRA
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009
1.920,00 pesos VENTA
1.998,17 pesos 1.960,00 pesos
dólares la libra
Petróleo
71,31
dólares el barril
Economía UVR
186,7261 pesos
BOLSILLO SALUD
En breve
‘Congelarán’ 7 antiinflamatorios
Negocian ‘mínimo’ a partir del lunes
El Gobierno limita precios de algunos medicamentos, Observamed critica. Redacción Bogotá ●
Siete medicinas antiinflamatorias para la diabetes y el tratamiento de cáncer, que no tienen sustitutos, fueron clasificadas por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos (Cnpm) en libertad regulada. Con esto, los aumentos en los precios de esas medicinas estarán limitados por el incremento en los Precios al Productor (IPP). La medida fue fuertemente criticada por el Observatorio del Medicamento (Observamed) de la Federación Médica Colombiana, porque dice que regula productos de mínimo impacto y no resuelve la crisis financiera del sistema de salud.
La frase “Su impacto en la financiación del sistema de salud es aún desconocido”. Observamed PRONUNCIAMIENTO SOBRE NUEVA NORMA
Según Observamed, el impacto económico de los siete medicamentos es marginal: los productos de mayor impacto en la financiación del sistema son 100 diferentes y cualquiera de estos tiene una importancia superior a la sumatoria de los siete. De acuerdo con el Observatorio, en el 2008 solo uno de los siete productos tuvo negocios por 1.537 millones de pesos. Las cua-
tro medicinas que mostraron actividad suman operaciones por 2.818,7 millones de pesos. Además, agrega, tres de las siete medicinas no reportaron ni ventas ni recobros al Fosyga el año pasado. “Por lo tanto, están básicamente inactivos y su impacto en la financiación del sistema de salud es aún desconocido”, enfatiza Observamed. Es decir, que la Cnpm mandó a libertad regulada tres productos que, por lo menos en el 2008, no registraron negocios en Colombia. Los siete productos son: Dutasterida (inflamación de la próstata); Nepafenaco (inflamación y dolor del ojo); Exenatida (diabetes); Rivaroxaban (anticoagulante);Decitabina (anticanceroso); Vorinostat (anticanceroso) y Dexketoprfeno (antiinflamatorio).
5
BOLSILLO. El próximo lunes se instalará la mesa de concertación laboral, en la que Gobierno, empresarios y centrales obreras definirán salario mínimo de 2010. Trabajadores propondrán incremento del 10 al 11%.
Japón, en concesión Bogotá - Girardot OBRAS. El banco japonés
Nomura Securities, con sede principal en Nueva York, firmó ayer un contrato con la Concesión Autopista Bogotá - Girardot S.A. para redefinir la estructura financiera.
Presupuesto 2010 es $148,3 billones
Fosyga debe asumir medicamentos ordenados por las EPS. ARCHIVO
GOBIERNO. El Congreso le dió ayer visto bueno al monto del Presupuesto General de la Nación por 148,3 billones de pesos. Ahora vendría el ‘tire y afloje’ por recursos que se destinaron a cada sector y programa.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:29
6
La frase
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Mundo
“(Sin reforma sanitaria) más estadounidenses morirán”. Barack Obama, PRESIDENTE E.U., AL CONGRESO.
SOCIEDAD TENDENCIAS
Las parejas gay ya pueden adoptar niños en Uruguay Es primer país latinoamericano en dar este paso, al que se opuso la Iglesia. Montevideo AFP y Efe ●
Uruguay se convirtió ayer en el primer país latinoamericano en legalizar la adopción de niños por parejas homosexuales, tras la aprobación definitiva del proyecto por el Senado, algo que rechazan la Iglesia y parte de la oposición política. Ahora sólo falta que el Ejecutivo presidido por el socialista Tabaré Vázquez promulgue la norma para que entre en vigor, lo que se producirá probablemente antes de las elecciones generales del próximo 25 de octubre. El proyecto de ley aprobado ayer en el Senado con la mayoría del gobernante Frente Amplio es en realidad una modificación del Código de la Niñez y la Adolescencia de Uruguay que habilita a las parejas “en unión libre o concubinato” a adoptar niños sin impedimentos. Desde 2008 la ley uru-
guaya equipara los derechos y obligaciones del matrimonio a los de las parejas heterosexuales u homosexuales que convivan más de cinco años, lo que incluye la asistencia recíproca, la sociedad de bienes, los derechos sucesorios, cobro de pensiones por fallecimiento y otras disposiciones vinculadas a la seguridad social. Así, permitirá que personas acogidas a esta ley adopten niños habilita au-
El apunte Opositores buscarán derogar la nueva ley ● La principal fuerza
opositora, el conservador Partido Nacional o Blanco, mostró su profundo rechazo a esta modificación legal y sus representantes apuntaron que estarían dispuestos a derogarla si resultan ganadores en las elecciones generales de octubre.
Para los “blancos”, la adopción homosexual es incorrecta porque en la formación y creación psicológica de la niñez “el padre y la madre forman los dos roles clave” y en las parejas gay esos roles aparecen mezclados”, dijo el senador Eber da Rosa. La iglesia católica también lo rechazó.
tomáticamente a las parejas homosexuales que lo deseen para adoptar a un menor. Según explicó la senadora oficialista Margarita Percovich, en realidad la norma lo único que busca es adaptar la ley a los derechos infantiles y evitar las irregularidades que existen en la actualidad, donde muchos niños son entregados “de forma negociada, fomentando el tráfico de menores”.
B. Obama desafía al Congreso ● El presidente de E.U. Barack Obama detalló ayer su reforma sanitaria en un desafiante discurso ante el Congreso en pleno, al que retó a “pasar a la acción”, tras advertir que no está más dispuesto a “perder el tiempo”. Si no se aprueba una reforma sanitaria, “más estadounidenses perderán su cobertura cuando más la necesitan (y) más estadounidenses morirán”, señaló Obama. En tono retador, destinado a reunir fuerzas en su campo demócrata, alicaído tras las polémicas de las últimas semanas. Los objetivos del plan son tres, explicó Obama: suministrar un seguro a los que carecen de ello, dar más seguridad y estabilidad a los que ya lo tienen y reducir costos sanitarios para familias, empresas y gobierno. –AFP–
Los datos Niños están muy afectados. AFP
La senadora Margarita Percovichse explicó que la ley se centra en derecho de los niños a tener una familia.
El hambre acorrala a Guatemala
Uruguay aprobó en 2008 la unión civil entre parejas homosexuales. Desde Mayo, hay gays en las FF.MM. El Senado aprobó en diciembre un proyecto que habilita el cambio de sexo y nombre, desde los 12 años.
●
Adopción por parte de homosexuales es permitida en varios países, como lo hizo esta pareja del mismo sexo en California (E.U.) ARCHIVO
Pastor secuestró avión mexicano ●
Un pastor religioso boliviano que vive en México fue el responsable del secuestro ayer del avión comercial de Aeroméxico alegando una “inspiración divina”, informó el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. El secuestrador, quien portaba una biblia, dijo a las autoridades que actuó por “una inspiración divina” ya que “había tenido una revelación de que México estaba ante un peligro, ante un terremoto”. El detenido fue identificado como “José Mar Flo-
res Pereira, nació el 21 de mayo de 1965 en Santa Cruz, Bolivia, estuvo recluido en el penal de Santa Cruz de la Sierra”, dijo García Luna. El funcionario añadió que el secuestrador “vive en México desde hace 17 años y es adicto al alcohol y a las drogas”. El secuestrador aéreo explicó tras su detención que su “inspiración divina” estaba relacionada con la fecha del 9 de septiembre de 2009, ya que si los números de “9-9-09 se colocan al revés es 6-6-6”, añadió el secretario.
Las demandas planteadas por Flores fueron “sobrevolar el aeropuerto siete veces y una entrevista con el presidente Felipe Calderón”, añadió García Luna al precisar que el secuestrador advirtió que llevaba un “artefacto explosivo, que resultó ser un artefacto simulado”. El vuelo de la aerolínea de Aeroméxico, procedente de Cancún, llevaba 104 pasajeros, que fueron dejados en libertad por el secuestrador cuando llegó al aeropuerto de la capital mexicana. –México, AFP–
El secuestrador José Flores, ayer cuando fue detenido. REUTERS
Guatemala declaró ayer el “estado de calamidad pública”, una medida adoptada por el presidente Álvaro Colom para afrontar la hambruna que sufren miles de familias pobres por una sequía y que ha dejado unos 462 muertos. Con la “calamidad pública” se tendría acceso a ayuda internacional, y a agilizar recursos del presupuesto nacional. Entre los muertos por hambre figuran 54 niños, según el Ministerio de Salud. Colom dijo recientemente que la hambruna afecta a 54.000 familias y podría arrastrar al hambre a otras 400.000 antes de que termine este año. La ONU advirtió que en Guatemala el 49% de los niños menores de 5 años padece de desnutrición crónica, uno de los índices más altos del mundo y el primero en América Latina. AFP
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:29
8
Las Dobles
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Los datos
Deportes
Honduras, de Reinaldo Rueda, perdió anoche con México 1-0.
Inglaterra y España clasificaron ayer al Mundial de Suráfrica.
Portugal le ganó 1-0 a Hungría y está en la pelea. Italia se acercó. OPCIONES MATEMÁTICAS
FÚTBOL SELECCIÓN
Suráfrica, más lejos Uruguay derrotó 3-1 a Colombia en un partido lleno de equivocaciones y falta de ambición del visitante. El Mundial se enredó. Redacción Bogotá
La debacle
●
El más fácil de los partidos que ha jugado Colombia en toda la eliminatoria al mundial de Suráfrica 2010 se perdió ayer, en el estadio Centenario de Montevideo. Uruguay terminó imponiéndose 3-1, más por los errores de su rival que otra cosa, y ese resultado puso a los dirigidos por Eduardo Lara muy, muy cerca de perderse el tercer mundial en línea de su historia reciente. Apenas a los 6 minutos de juego el equipo local marcó su primer gol gracias a un balón perdido por Abel Aguilar en el medio, que terminó en un pelotazo cruzado de Cristian Rodríguez y un remate de Luis Suárez. Se dijo y se advirtió que cuando se asociaban eran letales... y se les dio vía libre para que lo hicieran. ¿Qué historia contaríamos si ese balón que no supo rematar Adrián Ramos al segundo 36 de juego hubiera entrado? Quedará para la anécdota. Porque después del gol lo que pasó fue que el local ni presionó en marca ni quiso buscar más goles y Colombia fue un mar de imprecisiones en el medio campo, donde Aguilar y Freddy Guarín jugaron su peor partido y John Viáfara no pesó. Pablo Armero y Adrián Ramos fueron lo único rescatable. La historia cambió cuando a los 29 minutos Carlos Valdés vio la tarjeta roja. O pudo cambiar, si Colombia hubiera querido. Porque terminó el primer tiempo sin que Lara hiciera cambios para contragolpear a un Uruguay pasmado y luego, en el primer minuto del segundo tiempo, el juez Carlos Torres expulsó -injustamente- a Téofilo Gutiérrez. Pasarían 13 minutos hasta que ingresaron Giovanni Hernández y Jackson Martínez -otro de los pocos rescatables-, quienes revivieron al equipo. Jackson, con 6 minutos en la cancha, tomó el pase de Armero, superó en el cabezazo al portero uruguayo y
9
Las Dobles
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009
No empezó con el gol de Uruguay sino con la pobre respuesta de Colombia: por derecha Viáfara y Perea fueron un hueco eterno y en el medio no se hizo un solo pase preciso. Solo Armero y Ramos cumplieron. Teo y Moreno no se juntaron. No se aprovechó el hombre de más tras la expulsión de Valdés y después del empate parcial se le perdonó la vida a Uruguay, que logró el 2-1 en un centro sin peligro en el que Córdoba y Julio se quedaron congelados.
Abel Aguilar y Freddy Guarín, dos de los peores jugadores de Colombia. Perea completa grupo. REUTERS
Colombia estaba a punto del nocaut y Forlán dio el golpe final con un pase atrás al recién llegado Sebastián Eguren, quien a 3 minutos del final selló el 3-1. Ahora los 3 puntos contra Ecuador no sirven de gran cosa.
3 1 3 4 1
Colombia Argentina Perú Chile Ecuador
Colombia depende ahora de muchos y algunos muy improbables resultados para ir al mundial. REUTERS
La cifra
6 puntos son la única posibilidad de Colombia para seguir vivo.
Jackson Martínez alcanzó a ilusionar a todo el país tras marcar el gol del empate. Está inspirado. AFP
Ecuador sísupo levantar
1 0 1 2 3
●
Gráfico CEET
marcó el 1-1 parcial. ¡Cuánta ilusión! Tristemente, los de Lara parecieron conformarse y le entregaron, con más de 20 minutos de juego por delante, el balón al local, que, de la mano de Diego Forlán, liquidó a Colombia con goles de Andrés Scotti (76) y Sebastián Eguren (87). “El resultado es injusto por lo que había hecho Colombia hasta el segundo gol de ellos. Tuvimos la opción de irnos en ventaja, incluso Jackson la tuvo, pero no pudo ser y se perdió de la manera más injusta”, dijo Hernández. “Era un partido que teníamos controlado y en dos contragolpes y un balón parado nos ganan. Desperdiciamos la posibilidad de que ellos tuvieran 10", se quejó el capitán Mario Yepes, de pobre rendimiento ayer. “Lucharon, guerrearon pero no se nos dio”, fue la conclusión de Eduardo Lara.
● ¿Que si Colombia está eliminada del Mundial de Suráfrica 2010? Hay maneras de verlo. Futbolísticamente las dudas abundan. Y matemáticamente también, solo que a la calculadora no hay juicios de valor que la conmuevan. Por eso la realidad es que si se dan seis resultados en las dos jornadas que quedan, la selección de Eduardo Lara podría clasificar. Ojo a la cuenta. En la fecha del 10 y 11 de octubre, lo primero será que Colombia le gane a Chile. Después, hay que pedir un milagro: que Ecuador, ese que lleva años jugando unido y que se hace muy fuerte en los 2.800 metros de altura de Quito, empate con Uruguay. Así, el primero llegaría a 24 puntos y el segundo a 22. Pero además hay que esperar que Paraguay le gane a Venezuela, con lo que el país bolivariano se quedaría en 21 puntos. ¿Argentina? Serviría que no le ganara a Perú, para llegar máximo a 23. Ecuador sería cuarto, Colombia y Argentina empatarían en el quinto puesto, y
Mar adentro
Resultados de la jornada Uruguay Paraguay Venezuela Brasil Bolivia
Otra vez, mano a la calculadora
La angustia de Giovanni Hernández revela la gravedad de la derrota de ayer en Montevideo: la selección Colombia dio un gran paso afuera del mundial del 2010. REUTERS
El mismo equipo que se fue de Medellín el sábado con una derrota en la maleta, aprovechó ayer la fragilidad de Bolivia y en la altura de La Paz venció 3-1. Así, Ecuador revivió en la eliminatoria y sigue firme en su camino a Suráfrica. El buen fútbol que mostró contra Colombia brilló en una cancha en la que los ecuatorianos suelen no perder, usando una estrategia clara y práctica: hacer goles temprano, antes de que llegue el cansancio, y defenderse con seriedad hasta el final. Édison Méndez abrió el camino al minuto 6, Antonio Valencia hizo lo propio al primer minuto del segundo tiempo y Cristian Benítez terminó la historia al minuto 56. A cuatro del pitazo Yecerot hizo el gol de la honra para Bolivia, que sigue de colero. Así, con 23 puntos, Ecuador sigue firme.
Por: Jenny Gámez A.
¿A dónde se fue la valentía?
E
l partido contra Uruguay, que se llevó de paso la posibilidad real de ir al Mundial de Suráfrica, lo perdió Eduardo Lara. No le ganó un equipo sin alma como ese Uruguay de ayer, el peor de muchos años. No lo vencieron ni siquiera los incontables errores tácticos que venía cometiendo desde el sábado. No. Lara fue superado por su ya evidente inseguridad. Lo salvó contra Ecuador la insuperable verdad de tener 3 puntos en la cuenta y haber contado con individualidades como Giovanni Moreno, Jackson Martínez y Teófilo Gutiérrez -entre otras cosas, las únicas que tiene la selección-. Esos dos argumentos hacían palidecer cualquier análisis. Pero en Montevideo, donde tenía que defenderse solo, perdió con absoluto éxito. Porque no puede ser que apenas ayer descubriera el muy mal momento de Amaranto Perea, Freddy Guarín y Abel Aguilar. ¿Esperaba
que con escasos 10 días de trabajo lograran recuperarse? Sin discutir las condiciones de cada uno, lo cierto es que si van a la cancha, jugando bien o mal, eso es responsabilidad del técnico. Pero lo que realmente desconcierta es que él, que parecía ser valiente y práctico, ahora se asusta ante la victoria. A Uruguay le dio vida al regalarle 32 minutos de superioridad numérica; al negarle a su propio equipo la solución HernándezMoreno- Jackson- Teo que ya le había dado frutos; al dar la orden de resguardarse cuando se podía, porque el mundo entero vio que se podía, ganar el partido más fácil de los 16 que se han jugado en esta eliminatoria. Contra Venezuela, cuando volteó al equipo de un tiempo a otro para terminar perdiendo, se alabó suficientemente su arrojo. Hoy el lamento no es más por la certeza de sumar 16 años sin mundial, sino por la sospecha cada vez más triste de su cobardía.
seguirían Uruguay (22) y Venezuela (22). Después, en la última jornada, se necesitaría, por supuesto, que Colombia le gane a Paraguay en Asunción y luego que Uruguay y Argentina empaten en Montevideo, que Chile le gane a Ecuador en Santiago y que Brasil derrote a Venezuela en condición de local. Así, Colombia sería cuarto e iría directamente al Mundial con 26 puntos y el repechaje estaría entre Argentina y Ecuador, con 24, dependiendo de la diferencia de gol. En otra de las posibildades, Argentina podría vencer a Perú pero no ganarle a Uruguay, con lo que sumaría 25 puntos y así no tendría que empatar con Ecuador en la pelea por el cupo al repechaje. Sin embargo, más que los números, que para el capi-
Lo que queda de la Eliminatoria Octubre 10/11 de 2009 Bolivia vs. Brasil Venezuela Vs. Paraguay Argentina Vs. Perú Colombia Vs. Chile Ecuador Vs. Uruguay Octubre 13/14 de 2009 Uruguay Vs. Argentina Brasil Vs. Venezuela Paraguay Vs. Colombia Chile Vs. Ecuador Perú Vs. Bolivia Gráfico CEET
tán de Colombia, Mario Yepes, todavía tienen viva a Colombia, preocupa saber con qué les ganará Colombia a Chile, uno de los mejores equipos de la eliminatoria, y a Paraguay. Sí, es cierto que este último ya clasificó y que seguramente no tendrá a sus figuras en el remate de la eliminatoria. Pero también lo es que solo Paraguay tiene fútbol para seguirle el paso a Brasil.
Septiembre 10 /2009 Pos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Equipo Brasil Paraguay Chile Ecuador Argentina Uruguay Venezuela Colombia Bolivia Perú
PJ 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
PG 9 9 8 6 6 5 6 5 3 2
PE 6 3 3 5 4 6 3 5 3 4
Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: Diferencia de gol.
PP 1 4 5 5 6 5 7 6 10 10
GF 32 22 27 21 20 26 22 10 20 9
DG Ptos. 23 33 9 30 7 27 -2 23 1 22 8 21 -5 21 -4 20 -14 12 -23 10
8
Las Dobles
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Los datos
Deportes
Honduras, de Reinaldo Rueda, perdió anoche con México 1-0.
Inglaterra y España clasificaron ayer al Mundial de Suráfrica.
Portugal le ganó 1-0 a Hungría y está en la pelea. Italia se acercó. OPCIONES MATEMÁTICAS
FÚTBOL SELECCIÓN
Suráfrica, más lejos Uruguay derrotó 3-1 a Colombia en un partido lleno de equivocaciones y falta de ambición del visitante. El Mundial se enredó. Redacción Bogotá
La debacle
●
El más fácil de los partidos que ha jugado Colombia en toda la eliminatoria al mundial de Suráfrica 2010 se perdió ayer, en el estadio Centenario de Montevideo. Uruguay terminó imponiéndose 3-1, más por los errores de su rival que otra cosa, y ese resultado puso a los dirigidos por Eduardo Lara muy, muy cerca de perderse el tercer mundial en línea de su historia reciente. Apenas a los 6 minutos de juego el equipo local marcó su primer gol gracias a un balón perdido por Abel Aguilar en el medio, que terminó en un pelotazo cruzado de Cristian Rodríguez y un remate de Luis Suárez. Se dijo y se advirtió que cuando se asociaban eran letales... y se les dio vía libre para que lo hicieran. ¿Qué historia contaríamos si ese balón que no supo rematar Adrián Ramos al segundo 36 de juego hubiera entrado? Quedará para la anécdota. Porque después del gol lo que pasó fue que el local ni presionó en marca ni quiso buscar más goles y Colombia fue un mar de imprecisiones en el medio campo, donde Aguilar y Freddy Guarín jugaron su peor partido y John Viáfara no pesó. Pablo Armero y Adrián Ramos fueron lo único rescatable. La historia cambió cuando a los 29 minutos Carlos Valdés vio la tarjeta roja. O pudo cambiar, si Colombia hubiera querido. Porque terminó el primer tiempo sin que Lara hiciera cambios para contragolpear a un Uruguay pasmado y luego, en el primer minuto del segundo tiempo, el juez Carlos Torres expulsó -injustamente- a Téofilo Gutiérrez. Pasarían 13 minutos hasta que ingresaron Giovanni Hernández y Jackson Martínez -otro de los pocos rescatables-, quienes revivieron al equipo. Jackson, con 6 minutos en la cancha, tomó el pase de Armero, superó en el cabezazo al portero uruguayo y
9
Las Dobles
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009
No empezó con el gol de Uruguay sino con la pobre respuesta de Colombia: por derecha Viáfara y Perea fueron un hueco eterno y en el medio no se hizo un solo pase preciso. Solo Armero y Ramos cumplieron. Teo y Moreno no se juntaron. No se aprovechó el hombre de más tras la expulsión de Valdés y después del empate parcial se le perdonó la vida a Uruguay, que logró el 2-1 en un centro sin peligro en el que Córdoba y Julio se quedaron congelados.
Abel Aguilar y Freddy Guarín, dos de los peores jugadores de Colombia. Perea completa grupo. REUTERS
Colombia estaba a punto del nocaut y Forlán dio el golpe final con un pase atrás al recién llegado Sebastián Eguren, quien a 3 minutos del final selló el 3-1. Ahora los 3 puntos contra Ecuador no sirven de gran cosa.
3 1 3 4 1
Colombia Argentina Perú Chile Ecuador
Colombia depende ahora de muchos y algunos muy improbables resultados para ir al mundial. REUTERS
La cifra
6 puntos son la única posibilidad de Colombia para seguir vivo.
Jackson Martínez alcanzó a ilusionar a todo el país tras marcar el gol del empate. Está inspirado. AFP
Ecuador sísupo levantar
1 0 1 2 3
●
Gráfico CEET
marcó el 1-1 parcial. ¡Cuánta ilusión! Tristemente, los de Lara parecieron conformarse y le entregaron, con más de 20 minutos de juego por delante, el balón al local, que, de la mano de Diego Forlán, liquidó a Colombia con goles de Andrés Scotti (76) y Sebastián Eguren (87). “El resultado es injusto por lo que había hecho Colombia hasta el segundo gol de ellos. Tuvimos la opción de irnos en ventaja, incluso Jackson la tuvo, pero no pudo ser y se perdió de la manera más injusta”, dijo Hernández. “Era un partido que teníamos controlado y en dos contragolpes y un balón parado nos ganan. Desperdiciamos la posibilidad de que ellos tuvieran 10", se quejó el capitán Mario Yepes, de pobre rendimiento ayer. “Lucharon, guerrearon pero no se nos dio”, fue la conclusión de Eduardo Lara.
● ¿Que si Colombia está eliminada del Mundial de Suráfrica 2010? Hay maneras de verlo. Futbolísticamente las dudas abundan. Y matemáticamente también, solo que a la calculadora no hay juicios de valor que la conmuevan. Por eso la realidad es que si se dan seis resultados en las dos jornadas que quedan, la selección de Eduardo Lara podría clasificar. Ojo a la cuenta. En la fecha del 10 y 11 de octubre, lo primero será que Colombia le gane a Chile. Después, hay que pedir un milagro: que Ecuador, ese que lleva años jugando unido y que se hace muy fuerte en los 2.800 metros de altura de Quito, empate con Uruguay. Así, el primero llegaría a 24 puntos y el segundo a 22. Pero además hay que esperar que Paraguay le gane a Venezuela, con lo que el país bolivariano se quedaría en 21 puntos. ¿Argentina? Serviría que no le ganara a Perú, para llegar máximo a 23. Ecuador sería cuarto, Colombia y Argentina empatarían en el quinto puesto, y
Mar adentro
Resultados de la jornada Uruguay Paraguay Venezuela Brasil Bolivia
Otra vez, mano a la calculadora
La angustia de Giovanni Hernández revela la gravedad de la derrota de ayer en Montevideo: la selección Colombia dio un gran paso afuera del mundial del 2010. REUTERS
El mismo equipo que se fue de Medellín el sábado con una derrota en la maleta, aprovechó ayer la fragilidad de Bolivia y en la altura de La Paz venció 3-1. Así, Ecuador revivió en la eliminatoria y sigue firme en su camino a Suráfrica. El buen fútbol que mostró contra Colombia brilló en una cancha en la que los ecuatorianos suelen no perder, usando una estrategia clara y práctica: hacer goles temprano, antes de que llegue el cansancio, y defenderse con seriedad hasta el final. Édison Méndez abrió el camino al minuto 6, Antonio Valencia hizo lo propio al primer minuto del segundo tiempo y Cristian Benítez terminó la historia al minuto 56. A cuatro del pitazo Yecerot hizo el gol de la honra para Bolivia, que sigue de colero. Así, con 23 puntos, Ecuador sigue firme.
Por: Jenny Gámez A.
¿A dónde se fue la valentía?
E
l partido contra Uruguay, que se llevó de paso la posibilidad real de ir al Mundial de Suráfrica, lo perdió Eduardo Lara. No le ganó un equipo sin alma como ese Uruguay de ayer, el peor de muchos años. No lo vencieron ni siquiera los incontables errores tácticos que venía cometiendo desde el sábado. No. Lara fue superado por su ya evidente inseguridad. Lo salvó contra Ecuador la insuperable verdad de tener 3 puntos en la cuenta y haber contado con individualidades como Giovanni Moreno, Jackson Martínez y Teófilo Gutiérrez -entre otras cosas, las únicas que tiene la selección-. Esos dos argumentos hacían palidecer cualquier análisis. Pero en Montevideo, donde tenía que defenderse solo, perdió con absoluto éxito. Porque no puede ser que apenas ayer descubriera el muy mal momento de Amaranto Perea, Freddy Guarín y Abel Aguilar. ¿Esperaba
que con escasos 10 días de trabajo lograran recuperarse? Sin discutir las condiciones de cada uno, lo cierto es que si van a la cancha, jugando bien o mal, eso es responsabilidad del técnico. Pero lo que realmente desconcierta es que él, que parecía ser valiente y práctico, ahora se asusta ante la victoria. A Uruguay le dio vida al regalarle 32 minutos de superioridad numérica; al negarle a su propio equipo la solución HernándezMoreno- Jackson- Teo que ya le había dado frutos; al dar la orden de resguardarse cuando se podía, porque el mundo entero vio que se podía, ganar el partido más fácil de los 16 que se han jugado en esta eliminatoria. Contra Venezuela, cuando volteó al equipo de un tiempo a otro para terminar perdiendo, se alabó suficientemente su arrojo. Hoy el lamento no es más por la certeza de sumar 16 años sin mundial, sino por la sospecha cada vez más triste de su cobardía.
seguirían Uruguay (22) y Venezuela (22). Después, en la última jornada, se necesitaría, por supuesto, que Colombia le gane a Paraguay en Asunción y luego que Uruguay y Argentina empaten en Montevideo, que Chile le gane a Ecuador en Santiago y que Brasil derrote a Venezuela en condición de local. Así, Colombia sería cuarto e iría directamente al Mundial con 26 puntos y el repechaje estaría entre Argentina y Ecuador, con 24, dependiendo de la diferencia de gol. En otra de las posibildades, Argentina podría vencer a Perú pero no ganarle a Uruguay, con lo que sumaría 25 puntos y así no tendría que empatar con Ecuador en la pelea por el cupo al repechaje. Sin embargo, más que los números, que para el capi-
Lo que queda de la Eliminatoria Octubre 10/11 de 2009 Bolivia vs. Brasil Venezuela Vs. Paraguay Argentina Vs. Perú Colombia Vs. Chile Ecuador Vs. Uruguay Octubre 13/14 de 2009 Uruguay Vs. Argentina Brasil Vs. Venezuela Paraguay Vs. Colombia Chile Vs. Ecuador Perú Vs. Bolivia Gráfico CEET
tán de Colombia, Mario Yepes, todavía tienen viva a Colombia, preocupa saber con qué les ganará Colombia a Chile, uno de los mejores equipos de la eliminatoria, y a Paraguay. Sí, es cierto que este último ya clasificó y que seguramente no tendrá a sus figuras en el remate de la eliminatoria. Pero también lo es que solo Paraguay tiene fútbol para seguirle el paso a Brasil.
Septiembre 10 /2009 Pos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.
Equipo Brasil Paraguay Chile Ecuador Argentina Uruguay Venezuela Colombia Bolivia Perú
PJ 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
PG 9 9 8 6 6 5 6 5 3 2
PE 6 3 3 5 4 6 3 5 3 4
Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: Diferencia de gol.
PP 1 4 5 5 6 5 7 6 10 10
GF 32 22 27 21 20 26 22 10 20 9
DG Ptos. 23 33 9 30 7 27 -2 23 1 22 8 21 -5 21 -4 20 -14 12 -23 10
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 23:46
10 Deportes
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009
JORNADA DERROTA
VICTORIA
Argentina y D. Maradona, ¿se aproxima el divorcio?
Brasilno tuvomás piedad
Anoche perdió 1-0 en su visita a Paraguay jugando un partido para el olvido. Efe Asunción ●
La relación entre Diego Maradona y la selección de Argentina se sigue complicando. Ayer el equipo sumó una nueva derrota, esta vez en Asunción contra Paraguay (1-0), que curiosamente se convirtió en el segundo equipo clasificado al Mundial a expensas de Argentina. El primero,
el sábado, había sido Brasil (3-1). Anoche Nelson Haedo hizo un solitario gol, que celebraron miles de personas hasta la madrugada. Sin embargo, Maradona dijo que mientras “tenga una gota de sangre” seguirá peleando por la clasificación al Mundial de 2010, aunque hoy está en el repechaje. “Voy a luchar para que
La frase “Yo voy a seguir, no le tengo miedo a nadie ni a nada. Voy a dejar hasta la última gota de sangre”. Diego Maradona, SOBRE LAS ESPECULACIONES DE SU SALIDA DE LA SELECCIÓN.
Argentina (se) clasifique. No me entran (las críticas) pueden escribir un montón de cosas, hacer un show televisivo si quieren”, afirmó Maradona en un abierto desafío a la prensa de su país. “No les tengo miedo a las críticas, no le tengo miedo a nadie. Hago mi trabajo, tengo mi equipo y voy a seguir para adelante”, aseguró Maradona, al
aseverar que “desde los 15 años a ustedes los vengo peleando... Hoy tengo 48 y los voy a seguir peleando”, enfatizó el 'Pelusa', quien admitió que a sus jugadores también tendría que “pelearles” críticas “pero de puertas para adentro”. Maradona aseguró que Argentina “todavía no está fuera del Mundial” y explicó que Lionel Messi “estuvo muy marcado”.
●
Brasil liquidó a Chile anoche 4-2 con tres tantos del ariete Nilmar, en Salvador (Bahia) ante más de 30.000 aficionados. Los tantos de Nilmar a los 31, 73 y 75 minutos y el volante Julio Baptista (40) para Brasil, tuvieron como respuesta de los chilenos el empate transitorio con goles del atacante Humberto Suazo (45, penalti y 52). A los 49 el volante brasileño Felipe Melo fue expulsado tras una dura falta sobre el delantero Alexis Sánchez, quien a los 77 también vería la roja por reclamarle al juez Jorge Larrionda. El resultado aplazó la clasificación de los dirigidos por Marcelo Bielsa, que jugaron un gran partido pero no pudieron con el contragolpe local.
REPUNTE
Histórico trabajode Venezuela ● La selección de Venezue-
Messi, según el periódico Olé de Argentina, no es ni la sombra de ese que brilla en Barcelona. Critican los cambios y el pésimo juego en conjunto del seleccionado. REUTERS
la se impuso de local contra Perú por 3-1 con goles de Nicolás Fedor (a los 32 y 52 minutos) y Ronald Vargas, a los 70. El también venezolano Juan Fuenmayor marcó en su propio arco, a los 41. El equipo de César Farías, que estaba casi eliminado, tuvo una espectacular remontada y con buen fútbol es ahora séptimo en la tabla, con 21 puntos. El país entero sueña.
DECISIONES PUNTOS
Santa Fe y Millos pierden demandas ●
Santa Fe habría inscrito mal a sub18 Carlos Castro. NÉSTOR G./ADN
En resolución 039 de 2009, la Comisión Disciplinaria de la Dimayor decidió que Medellín ganara la demanda interpuesta contra Santa Fe por el caso del juvenil Carlos Castro. Así, los tres puntos son para el ‘Poderoso’. La tabla no se modifica aún porque el cuadro bogotano puede presentar un recurso de reposición. Dice el dictamen: “se accede a las pretensiones del demandante y se sanciona a Santa Fe Corporación Deportiva con multa de cuatro millones novecientos sesenta y nueve mil pesos ($4.969.000,oo)
y la pérdida de los puntos disputados en el partido de la referencia a favor de la Corporación Deportiva Independiente Medellín”. El ‘Poderoso’ demandó el compromiso que se disputó el pasado 8 de agosto en el Estadio El Campín aduciendo que el futbolista del conjunto capitalino Carlos Mario Castro, quien cumplió la norma del Sub-18, no tenía la edad estipulada. En el artículo quinto de la misma resolución, se desestimaron las pretensiones del Club Los Millonarios que demandó la derrota 1-2 frente a Deportivo Pasto el 29 de agosto.
¡Click!
La colombiana Natalia Sánchez logró la medalla de bronce en la modalidad de recurvo, en el Mundial de Tiro con Arco de Ulsan (Corea). JOHN WILSON VIZCAÍNO/ADN
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 23:43
El Lector Opina 11
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Xprésate Para el fabricante de los telescopios
atención por drama en una escuela
Es muy positivo ver historias como las de Guillermo Vega, quien es fabricante de telescopios y, además, orienta sobre astronomía a diario a la comunidad.
La Junta de Acción Comunal del barrio Floralia I Sector II de la Comuna 6, identificó y priorizó en el Plan de Trabajo 2009, como una de las principales problemáticas la ausencia de programas orientadas a la utilización adecuada del tiempo libre de los niños, niñas y jóvenes. Esta situación
Clemencia Rentería
*** Felicitaciones: una nota (y una vida) que dan esperanza entre tanta corrupción y maldad. Muchos éxitos. Seguramente conseguirá su doctorado. Bnet
*** Qué orgullo leer la tenacidad y voluntad de este gran colombiano. Felicidades!
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. ocasiona que niños, niñas y jóvenes en edad escolar, algunos por fuera del sistema educativo, realicen acciones que interfieren en la escuela Cecilia Muñoz Ricaurte, adscrita al Inem. Sucede que, a través de las paredes de la escuela que colindan con las canchas múltiples (entre calles 77 y 82 y carreras 5ª y 8ª), un grupo de 8 a 15 años ha venido accediendo al patio y techo para instigar a estudiantes y profesores en clases o descanso, generando zozobra e inseguridad. Incluso permanecen en el techo y patio hasta altas horas de la noche, y a veces se presenta consumo de SPA. La
Xprésate ¿Qué castigo deberían recibir los borrachos que van al volante? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
situación no solo genera riesgos para la comunidad educativa, sino para niños y adolescentes que realizan estas actividades, y habitantes del barrio. Considerando que esta situación no debe tratarse solamente de manera policiva, que es la forma en que los habitantes co-
tidianamente lo hacen, sin los resultados esperados, demandamos acciones integrales que involucren a la administración municipal, comunidad educativa, Junta Comunal y habitantes, así como a los niños, niñas y jóvenes que están por fuera del sistema escolar y sus padres. Solicitamos poner en consideración esta situación en el Comité de Infancia y Adolescencia del municipio, además exigimos la intervención
de las instituciones, en especial a la administración y el Inem, podamos llevar a cabo acciones en las cuales ese grupo de niños, niñas y jóvenes por fuera del sistema educativo se integren a él, evitando que sigan interfiriendo perjudicialmente en las actividades de la Escuela. Sergio Mauricio Zamora Carlos Castañeda (JAC)
Fdaf Gaudi ***
Piden
LA CARICATURA REPORTERO CIUDADANO ¿Usted qué opina? ¿Cuál cree ud. que ha sido el principal aporte de Da Vinci a la humanidad? 19,8
45,3
%
13,2 13,2
8,5 Sus inventos que superaron las posibilidades de la época Los avances a la arquitectura y la ingeniería Los primeros estudios de anatomía Sus innovaciones en el campo de la pintura y la escultura Los secretos en sus códices y manuscritos Gráfico CEET
Recuperación de parque de El Jardín Como hacía muchos años los habitantes del barrio El Jardín, volvieron al parque, luego de la refacción a que fue sometido por la Administración, a través del Dagma. Las escenas de padres acompañando a sus hijos en los juegos infantiles, donados por un comerciante, hicieron recordar a la Cali que conocimos. “Es un regalo de cumpleaños y un pulmón de la 27”, dijo el director del Dagma, Jesús Darío González. La Junta de Comunal buscará evitar que los vándalos lo destruyan o se apropien del mismo, desplazando a quienes verdaderamente quieren dar el uso adecuado. Félix Alomias Ceballos
¿Usted qué haría? Para proteger mejor al planeta Es importante tener un buen cuidado con el uso de las basuras, no arrojándolas a la calle y buscando un lugar ideal para su procesamiento, que no afecte a la ciudadanía. Otra forma es no desperdiciando el agua cuando hacemos uso de ella y cuidando bien los recurso naturales. En mi caso, yo inculco a mi familia que debemos clasificar los residuos sólidos por eso manejamos dos tipos de basura y es algo que debemos hacer en todos nuestros hogares ahora que podemos prevenir en algo, y no cuando no tengamos nada qué hacer. Faber Arroyabe
Mensajero
*** Tratar de economizar al máximo el agua cuando se están lavando los platos y al bañarse, porque a veces se deja la llave abierta y la estamos desperdiciando. También debemos cuidar los arbolitos, evitar la tala, porque ahora por todo quieren quitarlos sin ver el beneficio que hacen al lugar donde están sembrados. Y no tirar basuras a las fuentes de agua porque las acabamos. También, las entidades responsables deberían crear algún tipo de estrategia dirigida a todas las personas para que sepan qué pasa si no le seguimos poniendo cuidado al medio ambiente. Marinela Prado Empleada
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:30
12
La frase
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009
La Vida
“Comer despúes de la cena y trabajar de noche engordan”. Estudio de la U. de Northwestern (E.U.)
JUEGO GOOGLE
Construya su propio imperio inmobiliario ‘Monopoly’ le permite ser un magnate de los bienes raíces. Redacción Bogotá ● Toda
la expectativa que generó en las últimas semanas el lanzamiento de Monopoly City Streets, una nueva modalidad para el famoso juego de mesa Monopolio, dejó ayer –el día de su estreno– a los gomosos de los juegos en línea con los crespos hechos. La página web que lo alberga (www.monopolycitystreets.com) colapsó por varias horas ante la masiva afluencia de jugadores. Al igual que el juego original, en el Monopoly City Streets –creado gracias a la unión de fuerzas del fabricante de juguetes Hasbro y Google– los jugadores pueden comprar calles y construir en sus propiedades. Sin embargo, al tratarse de una versión digital que se vale del sistema Google Maps, los usuarios adquieren sitios reales, siempre y cuando estén disponibles en el banco de fotografías satelitales de Google. Así, no solo se podrán tener casas, hoteles y ferrocarriles, sino también construir hospitales, estadios, rascacielos y hasta la posibilidad de tener un castillo. Cada usuario iniciará el juego con tres millones de dólares y, según el blog oficial, se puede comprar una propiedad sin importar que ya haya sido adquirida por otro jugador y la renta se pagará automáticamente.
Aprende a jugarlo Si estás interesado en ser el propietario de una calle de una ciudad concreta pero ésta ya tiene dueño podrás pujar por ella en una subasta.
Entre las diferencias con el juego tradicional está que no necesitas efectuar tiradas con dados virtuales. Solo tienes que entrar en la aplicación, buscar y comprar.
Con la declaración de Ecuador como país libre de analfabetismo, pendiente de confirmar por la UNESCO, suman seis las naciones consideradas alfabetizadas en América Latina. Los países cercanos a Venezuela han dado prioridad al tema y han acelerado el paso en los últimos años, aplicando el reconocido método cubano “Yo sí puedo”, con la ayuda financiera de Caracas. Esto ha hecho que en los últimos años se hayan colgado la medalla de “territorios libres de analfabetismo” cuatro de ellos: Venezuela, Bolivia, Nicaragua y
Por: Paola Villamarín
‘Los chinos hablan raro’
P
ara evadirme del barullo de mis compañeros de trabajo, a los que les escucho un “aguanta Colombia” y un “vamos, no se dejen” durante el partido contra Uruguay, me pongo a hablar con una amiga que me cuenta una historia patética de xenofobia en el barrio Galerías, de Bogotá. La administradora de su edificio le llegó con una carta y la petición de que la firmara para prohibir que inmigrantes chinos pudieran arrendar apartamentos en ese inmueble. La señora ‘argumentó’ que los chinos “hablan raro” y que “no hacen comunidad”. Mi amiga, indignada, le contestó que por supuesto hablaban diferente porque son de otro país y que no armaban comunidad con los vecinos, como tampoco lo hacemos los colombianos. Y concluyó con un “¿qué mal están hacien-
do?”. Obviamente, ninguno. ¡Señora, por favor! Con el pretexto de que los demás son raros, hablan diferente o son inferiores es que han sido asesinados, maltratados o rechazados tantos en este mundo; incluidos nosotros mismos, los colombianos, que en ocasiones somos mirados con recelo en el exterior porque esta es, supuestamente, una tierra maldita, que solo genera narcotraficantes y asesinos. Sé que hay edificios en Bogotá que no permiten la convivencia entre parejas gay. Y ahora me entero de lo de los chinos. ¿Qué otra gente no podrá alquilar un apartamento solo porque a la administradora se le antojó odiar su color de piel o su idioma? En fin. No deja de sorprender que en este país la gente tenga ideas tan obtusas y peligrosas. paolavillamarin@gmail.com
En breve
Solo se podrá jugar hasta diciembre, pues es para promocionar el juego de video en 3D. A.PARTICULAR
Analfabetas, cada vez menos ●
Los jugadores pueden sabotear las inversiones de sus contrincantes construyendo "edificios peligrosos" (como cárceles, plantas de tratamiento, etc.).
La Paseante
Ecuador, aparte de Cuba, que lo consiguió en 1961. También Argentina tiene hace años una tasa menor al 4%. Colombia tiene unos 2,1 millones de habitantes analfabetas, 7,3% menos que en 2005, cuando registró 2,8 millones. En la región, hay 25 mi-
llones de personas que no saben leer ni escribir, principalmente en Brasil y México, los más poblados. Sin embargo, los mayores índices de analfabetismo se concentran en Centroamérica (con las excepciones de Costa Rica y Panamá) y República Dominicana.–Efe–
Hallan restos de mujer sacrificada
Devuelven un violín de 100.000 euros
LIMA, (AFP). Una misión
VIENA, (Efe). Un violín de 1792 y valorado en 100.000 euros fue devuelto a su propietaria dos días después de que ella lo dejó olvidado en el metro de Viena. La propietaria, una turista japonesa de 18 años, perdió el violín cuando venía de avaluarlo.
de arqueólogos japoneses y peruanos halló ayer los restos de una mujer sacrificada hace más de dos mil años, en un complejo arqueológico de Cajamarca (Perú). La mujer habría vivido entre los años 800 a 900 antes de Cristo.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:30
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:33
14
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Cultura&Ocio
El dato
A las 7:00, Festival Ciudadanía en Carnaval, Parque Alameda.
CONCIERTO AJAZZGO
AGENDA
ELHEREDERO del jazz afrocubano nos visita Arturo O'Farrill, hijo del inolvidable Chico O'Farrill, está hoy en el Municipal. Redacción Cali ● La
magia de los sonidos del Festival Ajazzgo la va a poner Arturo O'Farrill, hijo del desaparecido director musical cubano Chico O'Farrill. El padre fue quien protagonizó el ‘matrimonio musical’ entre Jazz Afro-cubano o Latin Jazz. El mismo género que le otorgó a O'Farrill hijo, el premio Grammy 2009 en la categoría mejor álbum de jazz latino, por su disco ‘Song for Chico’. El virtuoso del piano no sólo estará en concierto en el Teatro Municipal a las 8:00 p.m., sino que en el mismo escenario ofrecerá un conversatorio, a las 11:00 a.m. O'Farrill se presentará con su sexteto conformado por el trompetista Jim Seeley, el saxofonista David Bixler, el bajista Gregg August, el baterista Vince Cherico y el percusionista Roland Guerrero. El concierto tiene las boletas de luneta y palco a 90.000, palco 2 por 70.000, anfiteatro a 40.000 y galería a 15.000 pesos. El Festival también tendrá hoy Big Mama Blues Band de Colombia, a las 6:00 p.m., en el Centro Cultural Comfandi, con entrada libre.
Además, mañana en el Municipal estará por Argentina, el trío dirigido por el pianista Adrian Iaies, con los maestros Pepi Taveira y Ezequiel Dutil, a las 8:00 p.m. Iaes ha sido nominado tres veces a los premios Grammy latinos y recibió
el premio Konex de platino. El artista gaucho también estará en el Municipal- en un conversatorio, a las 12:00 del día. Hablará sobre el Jazz como herramienta para operar sobre la música popular, además de la relación
La cifra
18.000 personas han asistido a los espectáculos del Festival Ajazzgo.
entre el jazz y el tango. El sábado con Big Band en Simón Bolivar en el Teatro Salamandra. Mayores informes: Salamandra, en la carrera 36 # 4A-31 del barrio San Fernando. 380 01 69/ 5542411.
Grupo de actores del TEC.
Guerra,enelTEC ● Los fantasmas de un pasado violento invaden los sueños de hombres y mujeres que llegaron a un páramo solitario. Este es solo un fragmento de lo que se verá en la obra teatral ‘Los dientes de la guerra’. Las funciones serán hoy, mañana y el sábado en el teatro Experimental de Cali a las 6:30 p.m. Entrada libre. Informes: 8843820.
Bailarines de tango. ADN
Tango, alosocial ●La voz de Jom Borondo, el piano de Daniel Gutiérrez y los bailarines Oscar Orjuela y Olga Arcila, harán parte de ‘Tango con sentido’, hoy a las 7 pm. en la Sociedad de Mejoras Públicas. Este es un concierto que tiene como fin recaudar fondos a favor de las artesanas de la comuna 7 de Cali. Donación: 10.000 pesos. Informes: 883 6300.
El cubano Arturo O'Farrill recibió el premio Grammy 2009 en la categoría mejor álbum de jazz latino. ARCHIVO PARTICULAR
CARTELERA DE CINE
Imperdible
NORTE CHIPICHAPE
COMEDIA
Undiálogomuyprostático ●
El examen clínico al que le huyen los señores, por fin tendrá su cuota de placer. ‘El gordo’ Carlos Benjumea, Jairo Soto y Margarita Reyes lo logran con la comedia Diálogos prostáticos. Se darán a la ardua tarea de saber, si es posible descubrir la virginidad de una mujer con solo mirarla. Las noches de diversión serán hoy, mañana y el sábado, en la Tienda de Pedro a las 8:00 p.m. La entrada a preferencial cuesta 23.000, mientras a vip 43.000 pesos.
Con el talento de Benjumea.
La piedra mágica. (Todos) 2:15, 4:20, 6:30 p.m. Fuerza G. (Todos) 2:05, 4:15 p.m. La era de hielo 3. (Todos) 12:05, 2:35, 4:40 p.m. Enemigos públicos. (12 años) 1:00, 3:50, 6:40, 9:30 p.m. G.I. Joe. (12 años) 8:30 p.m. ¿Qué pasó ayer? (15 años) 6:50, 9:00 p.m. La cruda verdad. (15 años) 2:40, 4:50, 7:00, 9:10 p.m. Escondidos en brujas. (15 años) 1:45, 4:05, 6:25, 8:50 p.m. La huérfana. (18 años) 4:10, 6:50, 9:20 p.m. Sangriento San
EscondidosenBrujas, dramadeColinFarrell PelículadirigidaporMartinMcDonaghque narralahistoriadeunasesinoasueldode Londresquese camuflaenBélgica.
Valentín. (18 años) 6:20, 8:40 p.m.
años) 4:30, 7:00, 9:30 p.m. Enemigo público. OESTE (12 años) 3:15, 6:15, CENTENARIO 9:15 p.m. La pasión de La cruda verdad. Gabriel. (12 años) (15 años) 4:45, 7:15, 4:35, 7:10, 9:25 p.m. 9:45 p.m. Fuerza G. (Todos) La dulce vida. (12 4:15 p.m. años) 4:00, 6:45, ¿Qué pasó ayer? (12 9:30 p.m.
Rió helado. (15 años) 6:30, 8:45 p.m. Escondidos en brujas. (15 años) 4:00, 6:30, 9:00 p.m.
años) 1:50, 4:30, 7:05, 9:25 p.m.
PALMETTO
La era de hielo 3. (Todos) 2:10, 4:40, 7:10 p.m. SUR Fuerza G. (Todos) COSMOCENTRO 1:20, 3:40, 5:50, 8:20 p.m. La era de hielo 3. Enemigos públicos. (Todos) 2:10 p.m. (12 años) 3:20, 6:10, Fuerza G. (Todos) 9:00 p.m. 1:30, 3:40, 6:00, 8:15 La pasión de p.m. Gabriel. (12 años) La piedra mágica. 9:40 p.m. (Todos) 2:55, 4:55, G.I. Joe. (12 años) 6:55 p.m. 1:40, 4:00, 6:20, 8:50 La pasión de p.m. Gabriel. (12 años) ¿Qué pasó ayer? (15 9:00 p.m. años) 1:50, 4:15, p.m. 6:30, 8:40.p.m. G.I. Joe. (12 años) 4:35, 7:00, 9:20 p.m. La cruda verdad. ¿Qué pasó ayer? (15 (15 años) 2:40, 4:50, 7:00, 9:10 p.m. años) 2:00, 4:10, Escondidos en 6:20, 8:30 p.m. brujas. (15 años) La maldición de las 2:00, 4:20, 6:40, 9:20 hermanas. (15 p.m. años) 2:35, 4:40, La huérfana. (18 6:45, 8:50 p.m. años) 1:30, 4:10, La huérfana. (18 6:50, 9:30 p.m.
Taller
Paralasparejas ● El
psicólogo caleño Luis Eduardo Peña dictará hoy, a las 6:30 p.m., en el auditorio 1 de la Biblioteca Departamental, el taller de ‘parejas felices’, que mostrará los últimos hallazgos científicos sobre las relaciones en pareja y las siete reglas de oro que determinan su éxito o fracaso. Informes: 4878084
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:34
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 10/09/09 - Composite - PATPAT - 09/09/09 20:34
16 La Otra Página
JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Seareceptivocon otras opiniones ● Días
magníficos para interactuar de manera afable y agradable con los demás. En este momento no sólo cuentan los propios argumentos sino es posible asumir una actitud receptiva ante los conceptos que los demás tengan. Es posible acceder a un muy buen nivel de sintonía, especialmente en el ámbito
laboral y superar las diferencias derivadas de una mala comunicación. Estos son días inadecuados para tomar decisiones, debe llenarse de argumentos sobre lo que vale la pena hacer; tampoco son los mejores para llegar a acuerdos debido a que es difícil que pueda cumplir con lo prometido.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Pese a los desacuerdos manifiestos en su vida de pareja, la paciencia debe ser su aliada. En el campo laboral tenga presente de las nuevas ideas e iniciativas depende su éxito futuro.
Renueve sus acuerdos en el amor y establezca nuevas reglas del juego. Aproveche para darle un vuelco a su trabajo y pueda organizar su tiempo de forma tal que cumpla con lo previsto.
Tenga presente que la clave de la buena marcha en su actividad profesional se deriva de una buena comunicación. Hoy es un día para vencer sus temores y conflictos en el amor.
Renueve los acuerdos con su pareja y cuente con el mejor de los ánimos para superar las diferencias. Toque puertas en su profesión y tenga presente que las alternativas sí existen.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Pese a que brilla con luz propia en su profesión es posible que surjan fuerzas que atenten contra lo que ha logrado. Organice su tiempo para que pueda dedicarle un energía a su pareja.
No se deje afectar ante los conflictos en su profesión y busque soluciones inteligentes. Hoy podrá encontrar el punto de apoyo que le permita superar lo que le aflige en el amor.
Día adecuado para que se reconcilie con la vida y para que halle salidas y soluciones más definitivas a lo que le aflige en su trabajo. Renueve inteligentemente sus acuerdos en el amor.
Hoy se dará cuenta que las cosas en el amor son posibles y que existe futuro. Aclare lo que quiere en su trabajo y asuma lo que le corresponde con el mejor de los ánimos.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Aproveche las crisis de este día para darle un vuelco al trabajo que viene realizando. Ante la crisis manifiesta en su vida sentimental requiere de toda la paciencia del mundo.
Lo que decida en el ámbito sentimental tendrá una enorme significación hacia el futuro. Dispóngase a darle con el mejor de los ánimos un vuelco a lo que viene haciendo en su profesión.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Busque los argumentos que le permitan encontrar el cauce del equilibrio y de la grata sintonía con su pareja. Para que obtenga frutos oriente sus esfuerzos en el trabajo.
Promueva el diálogo en el amor que las cosas funcionarán mejor de lo que imagina. Se dará cuenta que existe futuro en su trabajo y que las cosas marchan de la mejor manera.