ADN CALI SEPTIEMBRE 15

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:17

Cali MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Año 0. Número 233 PROHIBIDA SU VENTA

. ● Pagina 16 N D A e c a h o ri a n li equipo interdiscip n u , a g e tr n e y d a Con creativid

Deuda en calidad de vida Encuesta de Cali Cómo Vamos dice que Alcalde gana imagen pero no en seguridad. ● Pág 2 y 4 Seguridad

Corte S. ratifica acoso por amenazas ● Página 8

Magistrado Augusto Ibañez.

Violencia

El grupo infantil Revolución fue uno de los 15 seleccionados para las presentaciones durante seis días de esta fiesta. Están listos para tirar paso. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

Festival

Pequeños con la herencia salsera Hoy, conferencias, conversatorios y homenaje en Festival Mundial de Salsa. ADENTRO PÁGINA 22

PÁGINA 10

PÁGINA 8

Cayó de nuevo el imperio Federer

Los golpistas no tienen respaldo

Unasur revisará acuerdo militar

Del Potro lo venció en la final del US Open.

Honduras, expulsado de Consejo de D.H.

Colombia les pedirá mirar armamentismo

5 millones por datos del hincha agresor ●

La Policía anunció que dará 5 millones de pesos a quien identifique al agresor de Christian Porras, un universitario hincha del Cali atacado con arma blanca al final del clásico del domingo. El ataque le comprometió un pulmón y le provocó sangrado masivo. El agresor tenía pantalón negro a rayas y estaba acompañado de una mujer de cabello rojo. Esa noche llegaron luego del partido al HUV otros 4 heridos de ambos equipos.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:17

2

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Línea ADN

Cali

Si tiene comentarios, llame al 683 6000 Extensiones 134 y 136 O escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

Pico y placa

CALI CÓMO VAMOS

Particulares

A revisar el aporte de todos a calidad de vida

9y0 Servicio público

7y8(taxis) Música C.C. Comfenalco Para el ‘Martes de Cámara’, la Orquesta Filarmónica de Cali hará una presentación con diferentes invitados internacionales. A las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Comfenalco.

En la vía Infracción Las cebras y otros espacios para los peatones no son lo más respetado en las calles de Cali. En la avenida Cañasgordas, en el sur, esa situación es recurrente.

Cultura Literatura En el ‘Club del Cuento’ el escritor José Zuleta Ortíz tendrá un espacio donde podrá exponer su obra literaria, ‘Ladrón de Olvidos’. El encuentro será a las 6:30 de la noche en la Biblioteca Del Centenario. Entrada libre. Más informes en 8 93 29 08 / 09.

Encuesta Ciudadana deja mal paradas a entidades públicas y privadas.

incrementos al pasar del 18 al 23 por ciento. Los medios no se salvaron al pasar del 16 al 10 por ciento, las universidades del 14 al 10 y la empresa privada del 8 al 6. Pero los ciudadanos tampoco están participando en las salidas. Solo el 7 por ciento pertenece a una organización comunitaria. En esto, el oriente le gana al resto de la ciudad.

Redacción Cali ●A

las entidades públicas y privadas de Cali les va a tocar revisar este dato: ninguna pasa la nota en cuanto a su aporte a la calidad de vida. Entre el 2008 y el 2009, todas cayeron en la calificación. El Gobierno pasó del 22 al 12 por ciento; la Alcaldía pasó del 43 al 36; la Policía pasó del 30 al 21. Estos datos corresponden a la Encuesta de Percepción Ciudadana del programa Cali Cómo Vamos, aplicada en julio y realizada por Ipso-Napoleón Franco. En rojo siguió el Concejo al pasar del 5 al 3, y la Asamblea Departamental del 3 al 1. A la primera de esas corporaciones le ayuda que un 52 por ciento de encuestados tiene una imagen favorable. Pero el asunto también le tocó a Emcali, que cayó del 16 al 9 por ciento. Los organismos de control pasaron del 3 al 1 y hasta las Juntas de Acción Comunal del 5 al 3 por ciento. El primer análisis indica que esto se debe a a los problemas que han afectado a la mayoría de los caleños quienes tienen perspectivas económicas menos favorables. La percepción de la contribución de la sociedad civil también descendió. Solo las Iglesias reportaron

El apunte

Cali Cómo Vamos

Una mirada hacia la participación de los ciudadanos en actividades comunitarias. LEONARDO CASTRO / ADN

Este proyecto es una iniciativa de las Cámaras de Comercio de Cali y Bogotá, Fundación Corona, Fundación Alvaralice, El País y Casa Editorial EL TIEMPO. La Encuesta de Percepción Ciudadana de CCV, que se presenta esta mañana en la Cámara, comprende 1.200 encuestados, en las 22 comunas agrupadas en cinco zonas.

ENCUESTA ECONOMÍA

54% cree en una mejoría De interés Más cuidado A este espacio de la calle 3 con carrera 36, en el barrio San Fernando, donde fue talado un árbol. No estaría mal tratar de recuperar las zonas verdes.

Redacción Cali ●

En promedio, entre los años 2008 y 2009 el 54 por ciento de los caleños percibe que la ciudad va por buen camino, 12 puntos más que en 2007, pero menor que en el 2008. Esto se debe a que la tasa de desempleo de Cali a junio (14%), en orden descendente, es la séptima

del país, con 1,2 puntos más que el promedio nacional (12,8). En subempleo subjetivo, la ciudad es primera (40,6) y supera ostensiblemente el promedio nacional (27,3). La satisfacción con Cali, como una ciudad para vivir, pasó del 72 al 64 por ciento. En esa perspectiva, menos hogares (de 37 a 22 por ciento) sienten que su situación económica familiar ha mejorado.

Mientras tanto, aumentó el porcentaje de hogares que han tenido retrasos en alguno de sus pagos (de 32 al 37 por ciento). Hay un contraste porque el porcentaje de quienes se consideran pobres bajó del 28 al 19 por ciento. Los que así lo admiten argumentan que “el dinero no alcanza para cubrir” lo que aumentó del 38 al 42 por ciento.

El subempleo en Cali dobla al promedio nacional. ARCHIVO / ADN

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez y Soraya Yamhure. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:17


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:17

4

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Cumpleaños

Cali

Únete al grupo de Facebook y comparte un mensaje www.facebook.com/diarioadn

Alcalde gana en imagen pero no en la seguridad Encuesta refleja que falta gestión en ambiente y servicios. Arabella Rodríguez Cali Cómo Vamos ● Los problemas económicos hacen vislumbrar un panorama de Cali menos alentador y hacen ver como limitada la contribución de entidades públicas y privadas al mejoramiento de la calidad de vida. Aún así, el orgullo ciudadano mantiene una calificación de 3,9, pues hay cosas buenas que se valoran de la ciudad. Esto es lo que se desprende de la Encuesta de Percepción Ciudadana de Cali Cómo Vamos. Del 2008 al 2009 se incrementó el conocimiento que los ciudadanos tienen del Alcalde del 81 al 94 por ciento, mejoró su imagen favorable del 75 al 79 y el porcentaje que consideran buena o muy buena su gestión pasó del 52 al 55. La calificación dada a la confianza se mantuvo estable (3,3 vs 3,4), pero el porcentaje de encuestados que confían algo y mucho en él se redujo del 53 al 46 por ciento. La calificación de su gestión es de 3,4, similar a la del 2008 (3,5). Los anuncios de inversiones públicas (2,6 billones de pesos en los próximos 5 años. megaobras, la Bicentenario, MÍO y MÍOcable) contribuyen a subir la imagen favorable del Alcalde y son un factor de optimismo. Pero las demoras para concretar estas inversiones han comenzado a generar reservas. Se ha mejorado y/o mantenido una percepción positiva sobre salud, cultura, servicio de aseo, atención a grupos vulnerables y participación. Lo favorable de las ciudadelas educativas y el resurgir de programas de cultura ciu-

La lluvia del anochecer, pese a lo corta, fue un respiro. ARCHIVO

Llovió, pero sigue el verano en Cali ● Los

caleños tienen fama de escapar de la lluvia, pero la del anochecer les cayó como una bendición. Sin embargo, la precipitación no fue muy larga y tampoco espantó el clima de calor que se siente en la ciudad, en medio de un aumento de los vientos. Las autoridades advierten que el verano se prolongará hasta octubre y esto quedó comprobado con los incendios forestales de la mañana. Este año ya suman 800. El fin de semana fue dramático para los socorristas y voluntarios que lucharon con al menos tres emergencias graves, de las cuales dos fueron pro-

88 días sin una sola gota de lluvia completaba esta capital. vocadas en forma intencional. En menos de una semana, dos de las conflagraciones provocaron cierres en la vía a Buenaventura. Mientras tanto, no está definido un plan de recuperación de zonas arrasadas, que tenían hasta 15 años de estar en crecimiento natural.

Apretón a transporte ●

Hay una percepción positiva de la tarea de Ospinaen salud, cultura y participación. LEONARDO CASTRO / ADN

El apunte Más inseguros El porcentaje de quienes se sienten seguros bajó de 37 en el 2008 a 22 en el 2009. En los barrios, la reducción fue mayor (del 50% al 36%) y la nota pasó de 3,4 a 3,0. En el nororiente, la seguridad pasó de 3,4 a 2,9 y en Aguablanca fue de 2,7.

dadana no contrarrestan la percepción sobre educación que tiende a desmejorar. Lo mismo sucede con seguridad, ambiente, acueducto y responsabilidad frente al espacio público, tránsito, tolerancia y legalidad. En servicios públicos, sólo el 14 por ciento de los encuestados perciben el trabajo de la Alcaldía. En síntesis, el avance en

definición de inversiones estratégicas y liderazgo público demanda de manera paralela y con urgencia intervenciones que contrarresten los problemas diarios de ciudad y que hacen complejo encontrar apuestas a largo plazo con la capacidad para intervenir en corto plazo, problemas que tardarán en resolverse, pero que con una mejor gestión podrían comenzar a presentar otra cara.

Sobre el MÍO y otras costumbres ●

El 48 por ciento de los encuestados se moviliza en transporte público. De estos, el 6 usa el MIO. Aumentó 4 puntos el bus ejecutivo, cayó en el uso de la buseta, en 2 el del colectivo y en 1 el del taxi. Pero el MÍO quedó con una nota de 3,6 por ciento, mayor al bus (3,1), buseta (2.9) y colectivo (2,5). El uso de motos y de los vehículos particulares siguieron estables en 14 y 17

La cifra

Mejor nota que otros servicios.

por ciento. Aunque cayó el uso de bicicleta del 8 al 5 y aumentó el desplazamiento a pie del 8 al 11. Un 45 por ciento considera que su calidad de vida mejoró mucho o algo con la llegada del MIO y consideran a este sistema como un despertar de la cultura ciudadana. Aún sigue siendo mayoritario el número de los que sienten demoras en sus desplazamientos. El porcentaje pasó del 40 al 37.

La Encuesta dice que la mayor actividad recreativa es ir a centros comerciales (32%), más que ir a bailar (27), cine (18), practicar deportes (14), ferias (12), conciertos (10) o espectáculos deportivos (9). Leer libros, periódicos y revistas supera esas actividades, con un 23 por ciento, pero el año pasado el porcentaje era del 33. Y a las tertulias no les va bien con solo un 3 por ciento.

Más de un sorprendido dejó ayer un operativo al transporte escolar en Cali. Luego de 27 procedimientos, quedaron inmovilizados 14 vehículos. El secretario de Tránsito, Fabio Cardozo, dijo que muchos conductores no disponían de los documentos para la prestación del

servicio y sus vehículos no cumplían con normas de seguridad. También se decomisaron licencias adulteradas y quedó al descubierto que los dueños no contaban con un asistente en el recorrido. Cardozo dijo que se velará por lograr un servicio responsable.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:17


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:17

6

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Un ano ccon usted ENFOQUE ESCRITOR

Desde la casa

Unhechourbano

Por José Fernando Millán

Testimonios sobre el impacto de ADN en la ciudad. Mario Mendoza Escritor ● El fenómeno de ADN hay que

celebrarlo, en efecto, por una razón: porque viene a confirmar lo que tantos expertos han dicho sobre la materia: que no hay democracia participativa sin derecho a la lectura y a la escritura. No es posible ingresar en el voto de conciencia y en la participación ciudadana si no contamos con un público informado, crítico y creativo. El analfabetismo funcional (gente que sabe leer y escribir en teoría, pero que jamás lee libros, periódicos ni revistas) sólo le conviene a los políticos corruptos, a los mafiosos y a ciertas estructuras de poder siniestras y perversas. Si el público ha recibido con beneplácito este periódico gratuito, es porque los colom-

El escritor colombiano habla de ADN.

bianos están ávidos de información y necesitan ubicarse bien en el tablero para poder reflexionar y actuar. Leer, informarse, criticar, defender, opinar, juzgar, argu-

mentar, son ejercicios que se hacen posibles gracias al lenguaje. Así, ADN viene construyendo democracia participativa, viene integrando a la ciudadanía, viene informándola para que ella pueda, a su vez, entrar en el debate y construir país. Mientras hay unos colombianos que tienen precio y se venden, o secuestran, extorsionan, matan, expropian o torturan, hay otros como ustedes, por fortuna, que todavía creen en el poder de las palabras, en el diálogo, en el periodismo como una forma de resistencia frente al desastre que nos circunda. Les dejo unas palabras de Paco Ignacio Taibo II: El periodismo es la clave de la democracia real, porque la gente tiene que saber qué está pasando para decidir cómo se va a jugar la vida.

Con la mirada al frente

H

Tiene cobertura nacional. Abre brecha entre diarios pagos y gratuitos”, Bellinet López, Maccann Erickson. Da una impresión completa de temáticas más urgentes. El formato es muy ameno”, Alejandro Alzate, U. Javerina. Me gusta muho porque abarca lo social y lo cultural. No los muertos y accidentes”, Daysy J. Lizcano, Univalle. En esquinas,semáforos, universidades y empresas, los caleños buscan el ADN para estar informados. LEO CASTRO / ADN

ESTUDIO LECTORES Juan C. Abadía. Como Gobernador expreso mi felicitación. ADN se ha convertido en fuente de información con estilo propio, a la par de publicaciones internacionales.

Jorge I. Ospina, alcalde. Gracias por informar a los caleños, por llegar gratis a todos los sectores y por ser un órgano que permite conocer las realidades de Cali.

Juan F. Saavedra, Coomeva. Cambió la forma de presentar las noticias. Es gratis y te lo dan en los semáforos, pero sabes que está bien hecho y se lee fácil.

Liliana Grau, Banco de Occidente. Es ágil y es un buen resumen de las noticias. Su grupo objetivo es gente joven, que no quiere pasar mucho tiempo leyendo.

Gustavo Recalde, U. Javeriana. Propone una nueva manera de informar. Tiene contenidos distintos de Cali. Su entrega personal y en la U ayuda mucho.

Nataly, 18 años, Univalle. Su distribución gratuita aumenta el acceso de la gente a información no amarillista. Se dedica a lo social y cultural y a lo político.

José Giraldo, Autónoma. Presenta la noticia de una forma que los jóvenes podemos entenderla. Se ayuda de gráficos, infografías y fotos de gran formato.

Carolina Ledesma, Univalle. El hecho de que sea gratis es una buena manera de informar a la gente. Me gusta que toca política, cultura,hogar y el horóscopo.

ADN es más juvenil y lo regalan en la U. Es superchévere y dinármico”, Eliana Jiménez, U. Autónoma.

ace exactamente un año empezó a circular ADN en la ciudad y hoy registramos con satisfacción que hacemos parte de ella, de su rutina, de su vida diaria. La apuesta informativa ha sido mirar el día a día con los ojos de ustedes, con sus intereses, necesidades, inquietudes y alternativas para salir adelante. Y esto va más allá de las administraciones municipales o de sus concejales, que entran y salen, pero la ciudad queda con sus aciertos y errores. En estos 12 meses la ciudad ha cambiado a cada minuto, como lo hacen sus habitantes. Hay dificultades de movilidad por las obras públicas, desempleo para unos, oportunidades para otros, violencia e inseguridad aquí y allá. Los problemas de fondo se mantienen, pero la inquietud y la movilización de las comunidades para resolver las dificultades es cada vez más grande. ADN no quiere estar ajeno a esa realidad y por eso hemos tratado de llevarles una información que refleje la realidad de todos. Incluso, muchos de ustedes han participado con sus comentarios y sus fotografías. Sabemos que nos leen en la calle, en el transporte público, en el barrio, en las casas, en el salón de clases, en la oficina, en la fábrica… lo que se vuelve un reto para no bajar la guardia y seguir siendo no solo un vocero sino especialmente un medio de comunicación que es solo de ustedes. Por eso, la invitación es a que nos cuenten sus historias, sus sueños, sus miradas de la realidad y sus ideas para una mejor ciudad. Gracias por confiar en nosotros. fermil@eltiempo.com.co


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:17


<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:17

8

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Colombia

TRM

2.924,32 pesos

CUMBRE SURAMÉRICA

Los países suramericanos revisarán acuerdo militar con E.U. Redacción Bogotá, con AFP

Libre, mamá de David Murcia G. BOGOTÁ. Con mariachis

fue recibida ayer Amparo Guzmán, madre del ‘cerebro’ de DMG, David Murcia, quien salió de la cárcel tras el vencimiento de los términos del proceso en su contra. Ayer, en audiencia, Murcia concilió devolver a víctimas $11 mil millones.

El polémico acuerdo entre Colombia y Estados Unidos, que permite al ejército de ese país el uso de al menos siete bases militares, no será el único tema que centrará hoy la atención en la reunión de Cancilleres y Ministros de Defensa de la Unasur. Colombia anunció ayer que pedirá a los asistentes a la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas que se discuta “a profundidad” el tema de la compra de armas de países de la región, según declaró el canciller Jaime Bermúdez. Aunque no mencionó a nadie en particular, la petición de Colombia se hará en momentos en que Venezuela anunció una multimillonaria compra de tanques, cohetes y aviones a Rusia “para su defensa” –según dijo el presidente de ese país Hugo Chávez–, y cuando Brasil suscribió un acuerdo militar con Francia para adquisición de aviones,, transferencia de tecnología y hasta la construcción de un submarino nuclear. “Aspiramos a que se dé un debate amplio en Unasur de qué está haciendo la región en términos de compra de armas, de qué está haciendo la región en lucha contra el terrorismo, de qué está haciendo la región en términos de no generar un ambiente y clima hostil entre un país y otro”, señaló Bermúdez. La cumbre de Unasur comenzó ayer con la reunión técnica en la que se elaboró el documento prelimi-

Guzmán quedó libre. JAIVER NIETO

‘Semana Ceballos’ contra el cáncer BOGOTÁ. Ayer se inició en

el Congreso la semana ‘Sandra Ceballos’, que hasta el jueves promoverá la lucha contra cáncer de seno y la ley impulsada por la ex congresista (fallecida por este mal), que garantiza acceso al tratamiento. Falta aval de Corte Constitucional.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Augusto Ibáñez, ratificó ayer la información sobre amenazas contra magistrados de ese tribunal, un senador y dos ex comisionados de paz. Ibáñez aseguró desconocía parte de las revelaciones hechas por la columnista María Jimena Duzán –quien dio nombres de quienes estarían tras un supuesto atentado– y aclaró que no fueron funcionarios de la Embajada de E.U. los que le dieron la in-

VENTA

Fuerte caída de remesas ●

Los ingresos de dinero enviados al país desde el exterior por trabajadores colombianos disminuyeron en julio a 2.398 millones de dólares, según informó ayer el Banco de la República. El año pasado durante el mismo periodo se habían recibido 2.799,4 millones de dólares. De acuerdo con el informe, los países desde donde fueron enviados los mayores porcentajes de remesas son España (39,2 por ciento del total), Estados Unidos (34,1 por ciento) y Venezuela (9,1 por ciento). En 2008 los envíos desde el exterior totalizaron 4.842 millones de dólares, equivalentes a 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y 349,8 millones de dólares por encima de lo registrado en 2007. La razón de este descenso, según los analistas, podría ser el ‘coletazo’ de crisis financiera mundial.

Bermúdez (i) dijo que se reunirá el 22 de septiembre con su colega de Ecuador Fander Falconí. REUTERS

El apunte Chávez ratifica programa nuclear ● El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ratificó el fin de semana el inicio de un programa para el desarrollo de energía atómica en el país con fines pacíficos con el apoyo de Rusia. "(Un) proyecto de energía nuclear para fines pacíficos, como la tienen Brasil y Argentina”, dijo el mandatario en su programa Aló Presidente.

Chávez, sin embargo, se apresuró a descartar eventuales implicaciones militares: “No vayan a estar inventando que estamos haciendo la bomba atómica”. El anuncio se produjo 2 días después de su regreso de una gira por siete países de África, Europa y Asia, y que incluyó a Rusia, nación a la que le compraría armamento.

nar que será el centro de la discusión de hoy y sobre el cual ya varios países han propuesto modificaciones. De todas maneras Colombia entregará información a los demás países sobre el acuerdo con Washington. Colombia reiteró en la reunión técnica de ayer y volverá a hacer énfasis hoy que el acuerdo con E.U. es claro en prohibir cualquier operación contra un tercer país desde las bases militares colombianas.

Corte Suprema ratifica amenazas ●

1.900,00 pesos

1.998,99 pesos 1.950,00 pesos En breve

Carrera armamentista, el otro tema de Unasur

COMPRA

La frase “Lo importante es que no quede en el vacío, que haya investigación”. Augusto Ibáñez PRESIDENTE CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.

formación, como afirma la columnista de Semana. “Lo que supe me lo dijo una persona que conozco y que es de mi confianza. Él me contó que se pretendía crear una especie de

‘mano negra’ para atentar contra mí y el vicepresidente (Jaime) Arrubla con el fin de evitar que se conocieran unos documentos que venían para Colombia y que contenían unas situaciones de los paramilitares que fueron extraditados a E.U.”, dijo el magistrado. Agregó que la situación de seguridad de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia está en la agenda de la ONU y de la Corte Penal Internacional, donde tiene conocimiento de esta situación.

Magistrado A. Ibáñez. ARCHIVO

EPS, obligadas a atención cuando peligre vida de paciente. JUPITER

Regaño de Corte a EPS por ortodoncia ● La Corte Constitucional volvió a advertirles a las EPS que no todos los tratamientos de ortodoncia, que en principio no están incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (POS), pueden ser considerados como estéticos y, por lo mismo, negados a los usuarios. La Corte revisó el caso de una señora de 46 años que padecía un problema de salud que la obligaba a usar prótesis dental. Por las dificultades con esa prótesis, incluso dejó de comer ciertos alimentos. Sus médicos le ordenaron implantes dentales, pero la EPS SaludCoop negó el procedimiento porque, argumentó, la situación de la

mujer no ponía en riesgo su vida, sino que podía ser considerado como un problema estético. Esa explicación fue aceptada por un juez de Ibagué que negó la tutela, pero no por la Corte Constitucional, que ordenó que se realizara el procedimiento de inmediato. La Corte remarcó que los tratamientos odontológicos no incluidos en el POS tienen, excepcionalmente, cabida en él cuando quien los requiere no tiene cómo costearlos, han sido formulados por médicos competentes y su no prestación pone en riesgo derechos fundamentales como la vida, la salud y la dignidad.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:17


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:17

10

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El dato

Mundo

El presidente de E.U., Barack Obama, prorrogó otro año las medidas de embargo comercial contra Cuba.

CENTROAMÉRICA GOLPE

Sube la presión para Honduras La ONU expulsó al país de Consejo de DDHH. Ginebra Reuters, AFP y Efe ●

El cerco internacional sobre el gobierno de facto de Honduras se está cerrando, y de manera dramática. Ayer, el embajador de ese país en Naciones Unidas, José Delmer Urbizo, fue expulsado de la sala del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, después de que otros países latinoamericanos señalaron que representaba a un régimen “ilegal”. Y pocas horas después de que Washington anunció que retiró sus visas al presidente de facto, Roberto Micheletti, a su canciller, a 14 de los 15 magistrados de la Corte Suprema y a varios empresarios, España anunció ayer que prohibirá la entrada a personalidades del Gobierno de facto “que impiden el retorno del orden constitucional a ese país”, según dijo el ministro español de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos. En Ginebra, el incidente fue serio. Luego de un día de confusión que demoró el comienzo de la reunión de tres semanas del cuerpo de 47 naciones del Consejo, Delmer Urbizo dejó la sala gritando en inglés y español: “We will be back!”, “¡Volveremos!”. Las dramáticas escenas se produjeron después de que Argentina, Brasil, México y Cuba insistieron en que Delmer Urbizo, que ocupa el puesto de embajador en Ginebra desde hace tres años, no podía

Momento en que Urbizo abandonaba ayer el Consejo de DDHH.AFP

El apunte Habría más sanción ● La Unión Europea tiene

previsto aprobar hoy una declaración, en la que se advertirá a los golpistas que prepararán medidas más restrictivas si la situación política no mejora. El gobierno de Micheletti intentaba acercarse ayer a la secretaria de Estado de E.U., Hillary Clinton.

quedarse a menos de que fuera aprobado por el derrocado presidente Manuel Zelaya. El presidente del Consejo de Derechos Humanos, el belga Alex Van Meuwen, dijo al enviado que no podía hablar en respuesta porque Honduras es solo observador del foro y le pidió que se fuera. “Fui echado. Me colocaron guardias de seguridad para asegurarse de que me fuera”, dijo Urbizo.

Bin Laden le advierte a E.U. ●

El líder de la red terrorista Al Qaida, Osama bin Laden, advirtió ayer al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que será incapaz de detener las guerras en Irak y Afganistán y que debe repensar su política para Medio Oriente, en su primer mensaje difundido en tres meses. El mensaje, en el que acusó a los “neoconservadores” de mantener el control de la Casa Blanca, fue difundido en la madrugada del domingo al lunes, poco después del octavo aniversario de los atentados del 11 de septiembre,

Grabación de Bin Laden. EFE

precisamente reivindicados por la red que dirige Bin Laden. De todas maneras, E.U. estimó que el último mensaje de audio del jefe de Al Qaida no parece anunciar ningún atentado inminente, dijo el lunes un responsable estadounidense de la lucha antiterrorismo. Según el grupo de monitoreo IntelCenter, con sede en E.U., la voz que indentificó como de Bin Laden, dijo que “entre otras injusticias”, el respaldo de E.U. a Israel motivó el lanzamiento de esos ataques terroristas, que dejaron unos 3.000 muertos. –AFP–

‘Redada’ contra 31 policías, en México ● Las autoridades mexica-

nas detuvieron ayer a 31 policías, la mayoría de ellos municipales, en el estado de Hidalgo, por sus supuestos nexos con la

banda de “Los Zetas”, brazo armado del cartel del Golfo. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad informó de que con las detenciones ordenadas

hoy suman ya 155 las personas vinculadas con “Los Zetas” capturadas en varias operaciones contra el crimen en Hidalgo desde el pasado 4 de febrero. Efe


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:17


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:17

12

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Un ano ccon usted <$$US1>ADN BOGOTA 1 1 30/09/08 Composite ARCHIVO 30/09/08 07:44

Colombia

RESUMEN ACTUALIDAD Bogotá

1

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2008 AÑO 0. NÚMERO 012 - PROHIBIDA SU VENTA

Arrancó con el sueño de ir a la Luna y va camino a Marte. G Pág. 12

La gente se siente insegura Es lo que dice una encuesta en Bogotá. ¿Qué haría usted para mejorar la situación?G Pág. 2 Negocios

ADENTRO

Totazo en las bolsas del mundo

Terminando el mes de septiembre del 2008 estalló el escándalo de los ‘falsos positivos’, con el asesinato de 11 jóvenes de Soacha (Cundinamarca), supuestamente a manos del Ejército. El 29 de octubre fueron destituidos 27 militares por estos hechos.

G Página 8

PÁGINA 8

PÁGINA 19

A los ‘Beatles’ sí los espiaron

El ‘rey de reyes’ del otro festival

Inteligencia británica los siguió entre 1964 y 1972.

Así se vive en La Guajira el Cuna de Acordeones.

Así se vivió en Nueva York.

Contraflujo Esta modelo desfiló ayer en la capital francesa con uno de los diseños de Vivienne Westwood. AP

Pasarela

En París, el ojo está en la moda Hasta el domingo se podrán ver creaciones de casas como Dior, Lacroix y Louis Vuitton.

Cambios en paso por la 7a. La vía más emblemática de la ciudad, la carrera Séptima, tendrá un cambio especial para ablandar los trancones entre las 5 y las 8 p.m. Desde la tercera semana de octubre entra a funcionar la ampliación del contraflujo, que hoy termina en la calle 92, para extenderse hasta la 116. Implicará cambios en las rutas de buses. G Página 4

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 16/12/08 - Composite - ARCHIVO - 16/12/08 07:15

Bogotá MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2008 AÑO 0. NÚMERO 63- PROHIBIDA SU VENTA

Lo malo de no tener estaciones es que no hay excusa para sacarse el abrigo y vestirse de verano. Página 12

¿Listo para el trancón? El 26 arrancan obras de TransMilenio en Av. Eldorado. Cerrarán un carril en paralela. G Pág. 2

Noticias‘movidas’ enesteprimeraño

Colombia

Las lluvias sí no tienen vacaciones

Si ya lo leíste... ¡PÁSALO!

Este hombre se lamenta en la Bolsa de Alemania, dos días después de estallar la crisis económica mundial. EFE

G Página 7

Van más de un millón afectados.

Deportes

El bronce en Pekín le dio la fama Con esto se encontraron ayer los peatones en la Avenida Boyacá con Primero de Mayo: una campaña para usar el puente peatonal y evitar accidentes. DAVID OSORIO / ADN

G Página 18

Campaña

Lo mejor es no torear los carros

Si algo está claro en este año que pasó, desde la salida de ADN a las calles, es que estuvo cargado de numerosas y complejas noticias, algunas de ellas de tan fuerte impacto, que lograron cambiar el rumbo de Colombia y el mundo. Un ejemplo es la crisis económica: hace un año, cuando na-

ció ADN, se declaró en bancarrota el gigante banco de E.U. Lehman Brothers, que dio inicio a la más grande crisis financiera de los últimos 70 años, que afectó a todo el mundo. La elección del primer negro en la presidencia de E.U., la incursión de Israel a Gaza y el golpe de estado a Honduras tam-

En medio de un amplio rechazo internacional, militares y políticos dieron golpe de Estado a Manuel Zelaya, presidente de Honduras.

2

3

4

228 víctimas dejó el accidente de un Airbus de la aerolínea Air France, que se accidentó el 1 de junio pasado. La nave se siniestró en costa de Brasil.

PÁGINA 13

PÁGINA 8

Qué le sirve más en banda ancha

2008 fue el año de las guerras

Armero, del América, y Álvarez, del Medellín. Diego Álvarez estará en la final.

Consejos prácticos para que la aproveche mejor.

El mundo padeció nueve conflictos durante el año.

Ella es Jaqueline Rentería. ADN

Entre septiembre y octubre del 2008 se dio el paro judicial más largo: duró 43 días, tras declarar estado de excepción.

bién ‘movieron al mundo. En Colombia, los crímenes contra civiles (o ‘falsos positivos’), el escándalo de espionaje del DAS y la gigantesca estafa de las pirámides como DMG, centraron la atención en nuestras páginas. Aquí, algunos de los hechos más destacados del último año.

3

Una verdadera crisis se desató en el país en noviembre del año pasado, al desplomarse la mayoría de las ‘pirámides’ que recaudaron, por años, dinero de incautos ahorradores. La mayor de ellas, DMG, terminó con la captura de su líder, David Murcia Guzmán.

4 de diciembre de 2008: se levantó el paro de corteros de caña, en Valle del Cauca, que duró 81 días. 25 de noviembre de 2008: terminó marcha indígena que partió desde Cali, 10 días antes. Fatiga disolvió protesta.

Una crisis política se desató en Bolivia a mediados de septiembre del 2008, cuando revueltas en la región de Pando, dejando 30 muertos. Intervino Unasur.

En agosto se abrió polémica en el país y la región por las 7 bases militares que usará E.U. contra el narcotráfico.

En febrero pasado el presidente venezolano Hugo Chávez cumplió 10 años en el poder, con una fuerte oposición. Referendo le da reelección indefinida.

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 06/11/08 - Composite - ARCHIVO - 06/11/08 07:37

Bogotá JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2008 AÑO 0. NÚMERO 37- PROHIBIDA SU VENTA

James BOND

Se estrena la más reciente cinta del mítico personaje. ¿Quiénes han pasado a la historia del cine?

Si ya lo leíste... ¡PÁSALO!

En una de las más violentas ofensivas militares, Israel ocupó la Franja de Gaza entre el 27 de diciembre del 2008 y el 18 de enero del 2009, que habría dejado al menos 1.300 palestinos muertos. AFP

Bares en líos se burlan de la ley Quejas de vecinos de establecimientos que no están en regla pierden las batallas por triquiñuelas con las que impiden la acción de la justicia. G Pág. 2

David Murcia fue condenado y espera su sentencia. ARCHIVO

4

G Página 12

Barack Obama (i) hizo historia el 4 de noviembre del 2008, al ganar la Presidencia de E.U.; primer negro en llegar al cargo. AFP

En febrero pasado volvió a estallar otro escándalo en el DAS: se descubrió que el organismo espiaba y ‘chuzaba’ los teléfonos de magistrados, políticos de oposición y periodistas. La Fiscalía lleva la investigación, a la que vinculan a sus ex directores.

ADENTRO Los que le dan sabor a la final

PÁGINA 17

Mundo

1

2

‘Notoreesusuerte’buscaprevenirlaaccidentalidaddelospeatonesquearriesgan lavidaenunavíamuycongestionada. G Pág. 6

Crisis, guerras, escándalos y estafas, en la agenda. ●

Las familias de los jóvenes de Soacha piden justicia. ARCHIVO

Mundo

Nuevo presidente de E.U.

Efectos de triunfo de B. Obama

El 28 de enero del 2009, las personas gay recibieron un histórico fallo de la Corte Constitucional: se les reconocieron plenos derechos civiles, sociales y jurídicos, iguales a las personas heterosexuales, en salud, unión civil e ingreso a las FF.MM., entre otros.

G Páginas 8, 9 y 10

La Vida

Investigaciones en E.U.

Cerebro envejece a los 40

G Página 14

ADENTRO

Una modelo se maquilla apoyándose en el espejo de uno de los carros que desde ayer pueden ser apreciados en Bogotá. Certamen va hasta el 17. FERNANDO ARIZA / ADN

Exposición

El automóvil está de moda Ayer empezó en Corferias el Salón Internacional. Espere especial mañana.

PÁGINA 4

Cine de la U está en su momento En Bogotá hay ya unas 40 escuelas y facultades.

5

En el último año, 7 secuestrados por las Farc recobraron la libertad: a comienzos de febrero pasado, con ayuda de Piedad Córdoba, regresaron Alan Jara, Sigifredo López y cuatro uniformados. El 26 de octubre del 2008 se fugó del cautiverio Óscar T. Lizcano.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:17

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

13

Un ano ccon usted sted Otros hechos

BALANCE UN AÑO

1

Paro de corteros. Unos 10.000 corteros de 8 de los 13 ingenios del Valle exigieron mejores condiciones. Tras dos meses de paro hubo arreglo, sin acuerdo de contratación directa.

MÍOlediopasoa transformación

2

Minga indígena. Se inició en el Cauca. Pedían cumplimiento en compromisos de tierras y respeto a sus vidas. Las protestas dejaron 3 paeces muertos. No hubo acuerdo.

Emcali, Vía Bicentenario y megaobras, las noticias. ●

El sueño de tener un sistema masivo de transporte para Cali, que se empezó a ‘cocinar’ una década atrás y a construir hace cinco años, se convirtió en realidad en marzo pasado. Superando la larga lista de tropiezos, que se originaron sobre todo en sobrecostos y rediseños, el sistema MÍO tuvo una etapa promocional que arrancó en noviembre y se prolongó por tres meses. En su arranque se pusieron a rodar 28 buses articulados y 37

padrones por 27 kilómetros de troncales. Hoy, son 57 buses articulados, 58 padrones y 79 complementarios, los que están en funcionamiento. Además de 7 troncales, 5 pretroncales y 9 alimentadores, cuenta con una estación intermedia y 40 de parada. Unos 115 mil caleños lo usan a diario. Con su llegada, Cali cambió su aspecto y los caleños, su rutina. Las tradicionales calles quinta, 13 y 15, lo mismo que las carreras primera y 15 se transforma-

ron. Los caleños se quejan por las largas caminatas que les toca hacer para tomar los buses, por la falta de frecuencia y de rutas alimentadoras. El presidente de Metrocali, Luis Eduardo Barrera, dice que se siguen haciendo ajustes y se trabajará en el tema. Uno de los grandes retos que tiene es poner en pie la Troncal de Aguablanca, con la que se espera beneficiar a medio millón de usuarios y hacer más eficiente el recaudo. Ayer se abrió la licitación de esa obra.

3

Carro bomba en la Ripol Dos personas murieron y 56 resultaron heridas por un carro bomba contra la Regional de Inteligencia (Ripol). Fue atribuido a las Farc pero hay otras versiones.

Protestas por liquidación. 2 masacres de awas, en Nariño. Habrían muerto 24 indígenas. Sindican a Farc y a grupo por establecer. Falso positivo. Por muerte de agricultor José O. Giraldo caen 7 militares, se suman al sargento Luis Mahecha. Cortes de agua. En el 2008, por crecientes del Cauca. En el 2009, por sequía del Cali y Meléndez.

Un año cumplió el atentado al Palacio de Justicia y jueces y Fiscalía esperan sedes.

Después de los traumatismos causados en los 5 años de construcción del sistema masivo, su puesta en marcha le dio otra cara a la ciudad, incluidos sectores históricos. Los usuarios todavía tratan de acoplarse. FOTOS: JUAN C. QUINTERO / ADN

El apunte Se proyectan vías ● Las 21 megaobras y la Vía

Así lucía la calle 15, antes de la llegada del MÍO. JUAN C. QUINTERO / ADN

Bicentenario son dos proyectos en marcha. Las primeras, incluidas dos ciudadelas educativas, cuestan 900 mil millones de pesos y se pagarán con valorización a cargo de los caleños. La Bicentenario se hará por concesión, cuesta 400 mil millones, unirá el norte y el sur en 15 minutos y será con peaje.

Elduro finalde Emsirva ● La definición del futuro de las empresas de servicios dejó sinsabor. En una decisión aparentemente inconsulta con las autoridades locales, la Superintendencia de Servicios liquidó a Emsirva y dejó por fuera a sus 425 empleados. Las protestas en defensa de la empresa con 43 años de servicio y que estuvo 3 y medio intervenida por la Superservicios fue tardía. En julio, el Municipio creó otra empresa, pública y con aliados en 7 negocios. Aún está en juego el futuro de Emcali, intervenida hace 9 años por la Superservicios. El Gobierno ha buscado vender las telecomunicaciones y el Concejo inicialmente aprobó crear una filial, con 51 por ciento público, 34 privado y 15 de usuarios. La iniciativa espera el segundo debate en el Concejo, que se niega a aprobarla, hasta que el Gobierno se comprometa en un documento a condonar una deuda de Emcali con la Nación, por un billón.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:17

14 El Lector Opina

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Xprésate Columna El Clavo Por Cristhian Carvajal

Una apuesta por nuevos lectores

E

s satisfactorio ser testigos y, de cierta manera, participantes del primer año de ADN. Una propuesta que le apuesta a la lectura y sobre todo a un público joven, el cual necesita de bastantes aderezos a la hora de servirse un plato editorial. Por ello, ha sido un acierto el diseño fresco, donde se mezclan buenas imágenes con notas cortas. La acogida ha sido considerable, pues la mayor crítica es que no lo puedan encontrar con facilidad en la ciudad. Si bien es cierto, que todas las mañanas hay una mancha amarilla en cada semáforo de la ciudad, la rapidez con que se llevan el ADN, a veces nos deja, a más de uno, con ganas de verlo ese día. El equipo de la Revista El Clavo ha contribuido con sus genes para que este ADN contagie a todos de buenas noticias e información. Hemos aportado desde nuestra propuesta editorial texto que en más de una ocasión han generado opiniones encontradas y que nos ha servido para seguir aportando a la ciudad a través de otro medio de comunicación, como lo es ADN. Tal vez, nuestra sociedad no tenía en sus planes adaptarse a un Diario que fue creado para ser leído en los trayectos del metro de una ciudad europea -que duran en promedio 15 minutos-. Sin embargo, la sorpresa ha sido grata, pues, nuestros precarios medios de transporte masivos y la poca estabilidad que tienen, no ha sido un impedimento para que los lectores hojeen su ADN. Por ello, esperamos una larga vida a esta valiente apuesta para que sigan dando espacio -ojalá cada vez más- a las ideas, opiniones, críticas y reflexiones juveniles sobre lo que pasa en la ciudad y país.

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Mensajes por el Primer cumpleaños

*** Con solo un añito y ya camina toda la ciudad, ya se comparte de mano en mano y habla cosas muy importantes de la región y el país. Felicitaciones a todos los que hacen el diario ADN. Han logrado posicionarlo como un medio informativo serio que de manera gratuita circula por toda la ciudad llevando la noticia diaria del acontecer nacional. Muchos éxitos y larga vida.

ADN es un diario muy dinámico, con información muy completa en pocas palabras y eso es lo que se busca del nicho de su público y de nuestro público. Por el manejo de la entrega de es muy personalizado. Sus campañas son muy interesantes, por ejemplo la edición que hicieron con olor a madera, el Día de la tierra. Eso es lo que lo diferencia de los demás. Además, el hecho de que sea gratuito y de que impulse esa cultura de compartirlo, lo hace muy interesante.

Luis Humberto Cortés T.

*** Hola, quería saludarlos y felicitarlos por su aniversario. Este periódico me parece elemental para tener un acceso a la información desde diferentes sectores de la ciudad. Soy estudiante y afuera de la Universidad del Valle siempre se reparte el diario ADN y es para muchos universitarios como para mi, un motivo de alegría tener este medio de comunicación tan importante y fundamental de infor-

Diego Gómez, vocero del Grupo Sang Yong

*** Me encanta, me parece un medio diferente, que le llega a todo el mundo. Dan todas las opciones para los clientes. La atención es buenísima nos consienten mucho. Hemos tenido muy buenos comentarios de nues-

Los lectores hablan

‘La presentación de

del primer año del diario ADN y su tarea en Cali.

noticias es fresca y amigable y por eso creo que lo leen’.

tros clientes y nos ha dado muy buenos resultados. La presentación de las noticias es fresca, amigable y por eso cree que lo leen tanto.

mación. Me encanta la parte de la fotografía del día, es interesante y reluce los aspectos de la vida real. Vanessa Gómez

Juliana Cabrera, C. Comercial Chipichape.

*** Hace ya un año que lanzaba algunos comentarios en esta página, tratando de contribuir con este periódico y con mi ciudad. Hoy solo me queda felicitarlos, e invitar a todos los lectores para que sigamos apoyando a ese diario y a nuestra ciudad desde sus columnas de opinión. ADN ha entendido el verdadero valor que tiene el periodismo y sus alcances dentro de una sociedad. Adelante!!...y que se siga con la Misión. AtonAntonio José Rengifo M.

*** ADN. El Código Genético del acontecer caleño y nacional. Felicidad es en este su primer año de informar, de inculcar y promover los valores culturales y la caleñidad. Feliz cumpleaños. Leonardo A. Rodríguez V.

*** Es un muy excelente ejemplar en mi ciudad los felicito por su primer año y que sigan cumpliendo más y co-

*** Felicitaciones a todos los que hacen parte de ADN en su primer aniversario. Patricia Eugenia Galíndez

*** Quiero felicitarlos por el excelente trabajo que realizan en el diario ADN, con muy buena distribución y muy buenos contenidos. Les deseo un feliz cumpleaños. Sigan adelante con sus publicaciones. Ricardo Quintero Escobar

sechando triunfos ya que es un diario con todos los temas de interés sin ser sangrientos como otros. De nuevo, muchas felicitaciones en su primer aniversario. Juan Pablo Morales Dávila

*** Es un excelente periódico. Me encanta el ADN porque tiene buena presentación y aparte de eso, sus temas son muy interesantes y resumidas. Gracias por hacer un periódico tan interesante y presentable!! Ángela Esquivel Guerrero


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:17


16

Las Dobles

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Así se hace

1

Un equipo multidisciplinario interviene en el proceso para que todos los días este diario llegue a sus manos.

5 6

El diseñador y el periodista hacen los últimos ajustes a su página. Recortan o alargan el texto, dependiendo de las necesidades.

4

Los periodistas empiezan a escribir sus artículos y deben entregarlos antes de la hora del cierre de la edición, en la noche.

2

Se produce la noticia.

En una reunión diaria los periodistas discuten las noticias del día y toman decisiones sobre los hechos más importantes para los lectores.

3

Mientras tanto, los diseñadores trabajan en los modelos de las páginas. Dependiendo de la importancia, se definen los espacios para cada noticia y los elementos que acompañarán la información (fotos, infografías, ilustraciones, etc.).

Las Dobles

17

La publicidad La pauta del periódico se define un día antes. Por esto, cuando los periodistas llegan a la reunión diaria, ya saben el espacio disponible para sus notas. Es decir, la cantidad de texto en cada página la define la publicidad.

En el transcurso del día, los reporteros consiguen la información y los fotógrafos capturan las mejores imágenes de las noticias diarias.

9b

El papel pasa por cada una de las unidades de color (cian, magenta, amarillo y negro).

La plancha

la 9a transmite tinta a una

8

Cada página -con textos, fotos y avisos se envía en formato PDF a un computador en la sección de elaboración de planchas. Este procesa la información y da la orden a la máquina para iniciar el trabajo con láser.

8a

Adentro, un láser transcribe la información digitalizada de la página a cada plancha. Si es a color, se hace una plancha por cada tono de la policromía (negro, amarillo, magenta y cian).

8b

En la procesadora se le aplica revelador a la plancha. Luego, se limpia con agua, se seca y se hace el engomado para protegerla.

8c

Aquí se doblan las puntas de la plancha para que pueda ser enganchada en la rotativa.

mantilla, que es un cobertor de caucho, y esta imprime en el papel. Así se logra mayor fidelidad en la impresión.

9 En la rotativa se 7

imprimen las páginas. La plancha se engancha a un cilindro, donde cae agua y tinta en la medida exacta.

tán quinas es Estas má un cuarto e d o tr r que den para evita amarillo has se velen. las planc

Cuando la página está lista pasa a preprensa. Aquí se aseguran de que todos los avisos de publicidad estén en el lugar indicado y de que las fotos tengan la calidad adecuada para impresión.

La plancha

11

Es de aluminio y en una de sus caras tiene una emulsión fotosensible, que es donde imprime el láser. En las zonas oleofílicas quedan impregnadas las tintas, es decir, donde están las letras e imágenes. Las zonas hidrofílicas son los vacíos donde no hay tintas. Para hacer ADN se usan 64 láminas diarias. Todas las planchas usadas se reciclan y venden a fábricas cuya materia prima es el aluminio.

Los voceadores cumplen un rol muy importante, pues son quienes finalmente tienen a diario un contacto directo con nuestros lectores.

10b

Los distribuidores reciben los bloques y los cargan en los camiones que reparten los periódicos en cada una de las zonas de la ciudad.

10a

9c Rollos de papel.

El papel llega al embudo, que es donde comienza el proceso de doblaje. Luego, la plegadora organiza los cuadernillos y una cuchilla los corta.

La banda los lleva a las amarradoras. La primera pone un zuncho en un sentido y la siguiente hace el amarre final, dejando una forma de cruz. Esta apiladora

10 recibe los periódicos en grupos de 200 ejemplares.

El lado verde de El proceso rmina te e u q a emp gada en la madru

fábricas de cartón. pel se venden a las io Los desechos de pa un centro de acop en en og tinta se rec virgen. ta tin n co Los desperdicios de os arl es veedor para reproc y se mandan al pro , van a un centro de reveladores y otros mo co s, ico ím Los qu tamiento. tra de nta n en una pla acopio y se procesa Infografía: Luis Eduardo Jiménez, Alejandro Rojas CEET


16

Las Dobles

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Así se hace

1

Un equipo multidisciplinario interviene en el proceso para que todos los días este diario llegue a sus manos.

5 6

El diseñador y el periodista hacen los últimos ajustes a su página. Recortan o alargan el texto, dependiendo de las necesidades.

4

Los periodistas empiezan a escribir sus artículos y deben entregarlos antes de la hora del cierre de la edición, en la noche.

2

Se produce la noticia.

En una reunión diaria los periodistas discuten las noticias del día y toman decisiones sobre los hechos más importantes para los lectores.

3

Mientras tanto, los diseñadores trabajan en los modelos de las páginas. Dependiendo de la importancia, se definen los espacios para cada noticia y los elementos que acompañarán la información (fotos, infografías, ilustraciones, etc.).

Las Dobles

17

La publicidad La pauta del periódico se define un día antes. Por esto, cuando los periodistas llegan a la reunión diaria, ya saben el espacio disponible para sus notas. Es decir, la cantidad de texto en cada página la define la publicidad.

En el transcurso del día, los reporteros consiguen la información y los fotógrafos capturan las mejores imágenes de las noticias diarias.

9b

El papel pasa por cada una de las unidades de color (cian, magenta, amarillo y negro).

La plancha

la 9a transmite tinta a una

8

Cada página -con textos, fotos y avisos se envía en formato PDF a un computador en la sección de elaboración de planchas. Este procesa la información y da la orden a la máquina para iniciar el trabajo con láser.

8a

Adentro, un láser transcribe la información digitalizada de la página a cada plancha. Si es a color, se hace una plancha por cada tono de la policromía (negro, amarillo, magenta y cian).

8b

En la procesadora se le aplica revelador a la plancha. Luego, se limpia con agua, se seca y se hace el engomado para protegerla.

8c

Aquí se doblan las puntas de la plancha para que pueda ser enganchada en la rotativa.

mantilla, que es un cobertor de caucho, y esta imprime en el papel. Así se logra mayor fidelidad en la impresión.

9 En la rotativa se 7

imprimen las páginas. La plancha se engancha a un cilindro, donde cae agua y tinta en la medida exacta.

tán quinas es Estas má un cuarto e d o tr r que den para evita amarillo has se velen. las planc

Cuando la página está lista pasa a preprensa. Aquí se aseguran de que todos los avisos de publicidad estén en el lugar indicado y de que las fotos tengan la calidad adecuada para impresión.

La plancha

11

Es de aluminio y en una de sus caras tiene una emulsión fotosensible, que es donde imprime el láser. En las zonas oleofílicas quedan impregnadas las tintas, es decir, donde están las letras e imágenes. Las zonas hidrofílicas son los vacíos donde no hay tintas. Para hacer ADN se usan 64 láminas diarias. Todas las planchas usadas se reciclan y venden a fábricas cuya materia prima es el aluminio.

Los voceadores cumplen un rol muy importante, pues son quienes finalmente tienen a diario un contacto directo con nuestros lectores.

10b

Los distribuidores reciben los bloques y los cargan en los camiones que reparten los periódicos en cada una de las zonas de la ciudad.

10a

9c Rollos de papel.

El papel llega al embudo, que es donde comienza el proceso de doblaje. Luego, la plegadora organiza los cuadernillos y una cuchilla los corta.

La banda los lleva a las amarradoras. La primera pone un zuncho en un sentido y la siguiente hace el amarre final, dejando una forma de cruz. Esta apiladora

10 recibe los periódicos en grupos de 200 ejemplares.

El lado verde de El proceso rmina te e u q a emp gada en la madru

fábricas de cartón. pel se venden a las io Los desechos de pa un centro de acop en en og tinta se rec virgen. ta tin n co Los desperdicios de os arl es veedor para reproc y se mandan al pro , van a un centro de reveladores y otros mo co s, ico ím Los qu tamiento. tra de nta n en una pla acopio y se procesa Infografía: Luis Eduardo Jiménez, Alejandro Rojas CEET


<$$US1>ADN - CALI-1 - 18 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:18

18

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Un ano ccon usted Otras causas

LECTORES CAMPAÑAS

ADNsemetióenel corazóndecaleños

1

En un año, somos tercer periódico en lecturabilidad.

2

En apenas un año en circulación, ADN se ha ido ganando un espacio entre los caleños. El primer logro es, que a pesar de su juventud, se consolida como el tercer periódico en lecturabilidad diaria a nivel nacional, llegando a 996.700 lectores diarios. Esos son los resultados que arrojó el más reciente Estudio General de Medios del Centro Nacional de Consultoría, realizado entre 13.069 personas en las 15 principales ciudades del país y entre junio y julio pasados. Esas cifras, muestran que ADN se posiciona como el segundo periódico en lecturabili-

dad UP (último periodo) y AV (alguna vez) en las 4 ciudades donde circula (Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla). El fenómeno que se registró en el país, se replicó en Cali. En menos de un año, ADN consiguió más de la mitad de los lectores que actualmente tiene ‘El País’, alcanzando los 111.900. Todos estos logros se los debemos a ustedes, que entre otras aspectos han destacado nuestras noticias ágiles, las imágenes de gran tamaño, colorido y contenido, y nuestro interés por mostrar la Cali joven, pujante y positiva. Por eso, no hemos ahorrado nuestros esfuerzos en mostrar las luchas de líderes comuna-

24 grandes y medianas empresas del Valle se reunieron para firmar el Pacto Global. Esto las comprometió con exigencias mundiales en humanos, medio ambiente, estándares laborales y a trabajar en contra de la corrupción. Hoy son más.

La Cámara de Comercio lideró a un grupo de empresas y fundaciones que se metieron en el compromiso de recuperar un millón de millón de metros cuadrados de zonas verdes. Los esfuerzos en ese tema siguen adelante.

les, empresarios, universitarios y las autoridades locales y departamentales. En nuestras páginas han tenido un lugar infaltable los esfuerzos individuales o colectivos para hacer crecer la ciudad, en temas como el medio ambiente, la cultura ciudadana, las organizaciones sociales y el sistema masivo. A riesgo de omitir varias de las iniciativas y campañas que hemos impulsado, podemos mencionar algunas de las que han estado en esos espacios (ver columna derecha). A los que vieron reflejadas sus iniciativas y a ustedes, nuestros lectores, les decimos que seguiremos haciendo eco de los aportes positivos a la ciudad.

3

El ‘Desplanfleto’. En los primeros meses del año, llegaron a Cali panfletos con amenazas a consumidores de droga, atracadores y prostitutas. Nació entonces su contra, el ‘despanfleto ‘, una iniciativa del Cinep y el Colectivo No Violencia.

4

Con ‘Agua para la vida’ se rescatarán 9 ríos del Valle. Lo apoya Asocaña, CVC y The Natura Conservancy.

Jugátela por Cali. Ese fue el nombre que le dio la Administración Municipal a una campaña que buscaba promover el civismo entre los caleños, previo a la realización de los Juegos Nacionales. Se divulgaron programas de limpieza y embellecimiento.

Mariángela Aponte Núñez, se dedicó a mostrar con fotos cómo están los 7 ríos de Cali.

El profersor Nelson V. volvió su casa sala-exposición de fotos de la naturaleza.

La Fundación Huella y Camino creó una campaña para ahorrar agua en Yumbo. Con esfuerzo, Lili Bueno logró transformar un solar convertido en basurero, en un hermoso jardín. LEONARDO CASTRO /ADN

Porunaculturaambiental ●

Se promueve la cultura MÏO. ADN

Dos temas coparon buena parte de nuestras ediciones: el medio ambiente y el MÍO. Preocupados por el desgaste progresivo de la naturaleza, cada semana divulgamos las iniciativas que buscan aportar a su conservación en la sección ADN Ambiental. Durante este tiempo hemos descubierto que desde distintos rincones, los caleños hacen duros esfuerzos por el cuidado de los ríos, el embellecimiento de parques y jardines y la siembra de árboles.

Nuestra idea es lograr que la red de los trabajadores medioambientales crezca y replique esas iniciativas colectivas, individuales, universitarias, desde la academia, el empresariado o la comuna. A la par con el arranque del sistema masivo nació la sección ‘Cómo va el MÍO’, en la que los lectores y fotógrafos aficionados tienen espacio para contar sus experiencias como usuarios o simples observadores del sistema. También hemos hecho eco de la campaña de Metrocali sobre la ‘Cultura MÍO’.

Jugátela por Cali, promovió la limpieza de las calles.

5

Los recicladores. La Corte C. emitió un fallo en favor de los ex recicladores de Navarro, exigiéndole a la Alcaldía garantizarles la salud, vivienda, educación y el trabajo. También abrió el espacio para que se vuelvan empresarios del reciclaje.

6

RCN y ADN se unieron en varias iniciativas en favor de la comunidad. Una de ellas, ‘Ajedrez al Parque’, que según sus promotores radiales busca el disfrute del deporte en medio del civismo. Y ‘Diga lo que quiera’, para que los barrios cuenten lo que les aqueja.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 19 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:18


<$$US1>ADN - CALI-1 - 20 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:18

20

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Un ano ccon usted Elagua, dolorde cabeza

INSTANTES HISTORIA

Lasimágenespara tenerenlamemoria

●A

pesar de estar bañada por siete ríos, en el último año Cali tuvo graves problemas de abastecimiento de agua. Uno de los hechos más recordados ocurrió a principios del año, cuando más del 70 por ciento de los caleños (unos 1’500 mil) se quedaron sin el servicio por lo menos 17 veces en tres meses y medio. Las lluvias provocaron turbiedad en el río Cauca, del que se abastecen, y eso obligó a Emcali a hacer los cortes. Ahora, cuando el verano está en todo su ardor, también amenazan los cortes. La semana pasada, arrancaron los primeros, para unos 50 mil caleños de las comunas 18 y 20. Y las acciones por las fuentes de agua de la ciudad no se ven claras.

Rostros y momentos que hicieron contraste este año.

A finales del 2008, las lluvias azotaron a Cali y el departamento. Aquí, el cielo anuncia que viene una tormenta. LEO CASTRO / ADN

Con su sonrisa amable, Kelly Johana González, de 23 años, cautiva a los clientes que van hasta una de las calles del sur (en la calle 5 con 100) para comprarle sus apetitosos aguacates. LEONARDO CASTRO / ADN

Sigifredo López, el único ex diputado sobreviviente, quedó libre tras 6 años de cautiverio.

Tribunal Contencioso del Valle condenó a la Nación a reparar a la familia de ex diputado Juan C. Narváez. En noviembre, en Miranda, Cauca, un deslizamiento en la sepultó a diez personas.

Los libros y la lectura tuvieron un espacio importante en este año que pasó. Hubo varias jornadas para promoverlos. Y una de ellas la organizó el Concejo Municipal, en la Plaza de Toros Cañaveralejo. A la actividad asistieron unos 20 mil niños y adolescentes para escuchar las historias de los personajes de los cuentos, que estuvieron personificados por actores caleños. Ese fue el acto central de la conmemoración del Día del Libro y del Idioma. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

En los últimos meses, el verano no ha dado tregua. Desde agosto, están El drama para Viviana sigue, a pesar de ardiendo los cerros y las autoridades sindican a pirómanos de provocar sus súplicas para que liberen a su papá, el varias emergencias. Aquí, un incendio en Cristo Rey. LEONARDO CASTRO / ADN mayor Yesid Duarte. JUAN C. QUINTERO / ADN

La CVC ordenó a Sidelpa cerrar planta de residuos ecotóxicos. Tras la decisión , Sidelpa cerró planta de Cali.

El Cauca se desbordó. ARCHIVO

Lgbt,en centrode atención ● Muchas tensiones se vi-

vieron durante este año alrededor de la población Lgbt. Sufrieron agresiones y uno de sus líderes, Álvaro Miguel Rivera, fue asesinado a golpes. Unos meses después en el barrio Granada murió el comerciante Juan Fernando García y las autoridades sindicaron a un grupo de trans que trabaja en el sector. Varias de ellas se presentaron ante la Defensoría y en este momento se investiga su responsabilidad. El hecho provocó su salida del sector y la propuesta de crear zonas de tolerancia. También, la necesidad de definir una política pública para los Lgbt.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 21 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:18


<$$US1>ADN - CALI-1 - 22 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:18

22

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

Deportes

“Cuba ha sufrido el robo del talento en materia de boxeo”. Instituto cubano de deportes

TENIS U.S.OPEN

FÚTBOL

Del Potro ahora es rey El argentino ganó su primer Grand Slam y de paso derrotó a Roger Federer. Nueva York AFP ●

El argentino Juan Martín del Potro consiguió el triunfo más importante de su carrera al derrotar 3-6, 7-6 (7/5), 4-6, 7-6 (7/4), 6-2 al suizo Roger Federer en la final del Abierto de tenis de Estados Unidos, jugada en las canchas de Flushing Meadows, Nueva York. Del Potro, sexto sembrado del torneo, ganó así su primera corona de un Grand Slam, y dejó al primer favorito, Federer, con las ganas de conquistar su sexto título consecutivo de US Open. El joven de 20 años, natural de Tandil, se convirtió en el primer sudamericano en subir al trono del US Open desde que su compatriota Guillermo Vilas (que siguió el partido desde las gradas) se coronó en 1977. “No tengo palabras para explicar ahora lo que siento”, dijo del Potro apenas conteniendo las lágrimas de emoción. “Cumplí mi sueño de ganar un US Open y estoy muy feliz”. Del Potro cortó la racha de 41 partidos ganados consecutivamente que llevaba Federer en Flushing Meadows y ganó por su hazaña un cheque de 1,85 millones de dólares. “Quisiera congratular a Juan Martín por su increíble torneo. Yo tuve uno bueno, pero el de él fue mejor”, felicitó el campeón derrotado Federer al nuevo monarca, que le sucede en el trono neoyorquino luego de un largo reinado que comenzó en el 2004.

Las reacciones Federer no cree que sea una derrota difícil de superar. “El año ha sido alucinante. He ganado dos títulos y he disputado cuatro finales. Me he casado y he tenido dos hijos. No sé que más puedo pedir”, dijo.

“He soñado con dos cosas en mi vida. Una ganar aquí y otra ganar a Roger. Pero aún tengo mucho qué aprender para ser como tú”, dijo en inglés Juan Martín del Potro contemplando a su adversario.

Federer cayó con las botas puestas, pues en ninguno de sus cinco títulos conseguidos en Flushing Meadows había ido a cinco sets. “Nunca me hubiera imaginado que iba a ganar cinco títulos seguidos aquí. Ha sido un camino feliz para mí”, dijo Federer al despedirse.

Animado desde la tribuna por cientos de aficionados, entre ellos el ex astro argentino Guillermo Vilas, Juan Martín logró vencer. AFP

A Bilardo le preocupa su selección ●

El secretario técnico de las selecciones argentinas, Carlos Bilardo, dijo que está “muy preocupado” por el conjunto albiceleste e insistió en que la responsabilidad en la táctica y el armado del equipo son exclusivas del técnico Diego Maradona. “Acá hay una sola solución: ganar”, aseguró Bilardo y destacó que no es momento de incorporar asistentes al cuerpo técnico, tal como se rumoreaba en la prensa deportiva. “No creo que haga falta en este momento agregar gente, porque al cuerpo técnico lo elige Diego y ya lo hizo”, sostuvo en declaraciones a periodistas en

La ‘Torre de Tandil’, por su 1,98 m de estatura, llegó con buena experiencia de lo que había que hacer para vencer al campeón, y la derrochó toda sobre el cemento de Flushing Meadows, bajo el apoyo constante de cientos de seguidores argentinos y sudamericanos.

La selección argentina sufrió derrotas frente a Brasil y Paraguay.

El dato A falta de dos jornadas para la conclusión de las eliminatorias sudamericanas, Argentina está quinta en la clasificación y debería, de terminar en esa

posición, jugar el repechaje, algo impensado para un equipo con los pergaminos de esta selección, para disputar un lugar en el Mundial de Sudáfrica.

el predio deportivo que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tiene en las afueras de Buenos Aires. Bilardo confirmó que Maradona “está en Italia”, como horas antes lo había hecho Alfredo Cahe, médico personal del seleccionador, al apuntar que ‘Pelusa’ se instalará unos días en un spa para someterse a un tratamiento para adelgazar. Después de las derrotas frente a Brasil y Paraguay se rumoró que Grondona habría dispuesto que Bilardo tuviera un papel más activo en los planteamientos tácticos de la selección. Bilardo respondió: “Yo voy a seguir igual. Los cambios los decide él”.-Efe-

Luis Gabriel Rey, delantero. ADN

Rey,mejor extranjero enMéxico ● El colombiano Luis Gabriel Rey, anotador de dos goles en la victoria de los Monarcas de Morelia, 2-1 sobre los Tigres, ha sido el mejor extranjero de la octava jornada del torneo Apertura'09 del fútbol mexicano. Rey, originario de Bucaramanga, regresó este año al Morelia y recuperado de una lesión, mostró un nivel parecido al que lo llevó a ganar el título de goleadores en el Apertura del año 2003, con los Potros del Atlante. Morelia comenzó perdiendo ante Tigres tras el gol del argentino Gastón Fernández en el minuto 29, pero Rey sacó la cara y en el 50 firmó el empate con un gol de pierna zurda a pase de Miguel Sabah; en el 93, a punto de concluir el duelo, se encontró con un balón en el área y logró el tanto de la victoria. Con este resultado, el Morelia llegó a 16 unidades con cinco juegos ganados, uno empatado y dos perdidos y se mantiene con altas posibilidades de clasificarse a la liguilla. -Efe-

¡Click!

Una pintada en un centro comercial de Pekín representa una jugada de baloncesto. Se espera que este deporte genere más ingresos que en E.U. EFE


<$$US1>ADN - CALI-1 - 23 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:18


<$$US1>ADN - CALI-1 - 24 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:18

24

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Un ano ccon usted JUDO FIGURA

Opinan...

Yuri,lajudocaque conquistólagloria

“Escribir como hincha del América ha sido una experiencia que me gozado al máximo. Ahora es cuando los hinchas debemos apoyar más a nuestro equipo”.

La deportista, de 23 años, ganó primer oro mundial. ●

La temporada 2008-2009 ha sido llena de triunfos y glorias para Yuri Alvear, judoca de 23 años, oriunda de Jamundí, la tierra del ‘cholao’. Su travesía de buenos resultados comenzó en agosto del año pasado con los Juegos Olímpicos de Beijing, al ocupar el séptimo lugar. Luego, en los XVIII Juegos Nacionales realizados el año pasado en la capital vallecaucana, se alzó con tres medallas doradas para el Valle del Cauca, en las categorías de 63 kilogramos, libre y por equipos. En marzo viajó hasta Argentina donde se coronó nuevamente campeona en el torneo Pana-

mericano de la especialidad. Tras cinco años de estudios, disciplina y sacrificios, Yuri consiguió su título como Profesional en Deporte, de la Escuela Nacional del Deporte. “Llevar el deporte y el estudio de la mano es complicado, pero gracias a Dios pude cumplir”, cuenta la judoca jamundeña. Y para darle un sello histórico a su temporada deportiva, por primera vez para Colombia y Latinoamérica ella consiguió una medalla de oro en un Campeonato Mundial de Yudo. Esta vez en Rotterdam, Holanda en la categoría de menos de 70 kilogramos, Alvear ven-

ció a la húngara Anne Metzaros en el duelo decisivo. A la deportista la descubrió Roberto Guauña hace 12 años en el Colegio Litecom, cuando él era profesor de educación física y la vio pelear con otra estudiante. La iban a expulsar, pero él la llevó al judo. “Quedé muy satisfecha al ver que el esfuerzo de mis allegados, de mis entrenadores, de la Federación, del Comité Olímpico Colombiano, se ha hecho realidad; sé que ellos confiaban en mi”, dice la deportista. De esta manera, Yuri sigue con grandes pasos hacía el ciclo olímpico de Londres 2012, donde espera subir al podio y escuchar el himno nacional.

Marcela Patiño COLUMNISTA DEL AMÉRICA DIARIO ADN

“Durante este tiempo ADN y sus lectores han sido para mí una ventana a la autocrítica y una forma amena y sencilla de contar lo que siento. Felicitaciones y gracias”. Viviana Grajaes COLUMNITA DEPORTIVO CALI DIARIO ADN

Mauricio Fernández, Grace Fernández, Juan F. Ocampo y Juan J. Hernández, nadadores destacados en campeonatos de actividades subacuáticas.

Cortuluá fue campeón en el primer torneo de la Primera B al derrotar en penales a Itagüí. En diciembre próximo peleará por un cupo al torneo de la primera división.

Del 11 al 13 de diciembre de 2008 en el velódromo Alcides Patiño de Cali se realizó la tercera Parada de la Copa Mundo de Pista de ciclismo.

Momento en en que Yuri Alvear se da cuenta que venció a la húngara Anne Metzaros y es campeona. REUTERS

EntrelosJuegosyMundial ●

Cali después de 54 años fue la sede principal de los XVIII Juegos Nacionales, que también llevó disciplinas a tres subsedes, Buenaventura, San Andrés y Providencia. Este certamen sirvió para el arreglo de varios escenarios. Antioquia ganó el título con 163 medallas de oro, 14 más que el Valle. Del 23 de octubre al 1 de noviembre también aquí fueron

los II Juegos Paralímpicos con 2.182 atletas de 34 delegaciones en 13 deportes. Semanas atrás nació una polémica alrededor de una decisión que dejaría a Cali fuera del Mundial Sub-20 de fútbol del 2011, bajo el argumento de la alta inversión para el estadio Pascual Guerrero. La Alcaldía impulsó una campaña para que la ciudad fuera visitada por los inspectores de la Fifa. Esa co-

misión llegó y recomendó la instalación de la silletería, y cambio de mallas por barandas. Las zonas de parqueos y el sector VIP también necesitan sus ajustes. En el proyecto se invertirán 26.900 millones de pesos, 20.000 serían del Municipio. La decisión está pendiente. También Cali espera ser sede de los Word Games (Juegos No Olímpicos) en el 2013.

Estrella 13del América ●

De la mano de Diego Edison Umaña, superando miles de escollos, América alcanzó la estrella 13 en el fútbol colombiano. Fue un título en medio de las dificultades de ser el único equipo al que le mantienen el peso de la Lista Clinton, que no le permite tener siquiera una cuenta bancaria. Lejos de la época de la bonanza de la mafia que infiltró el fútbol colombiano, Umaña sumó el esfuerzo y la humildad de un conjunto que con su triunfo derrotó las dificultades ante rivales con más chequera e influencias. Era el tercer intento del entrenador vallecaucano con el América porque tres intentos suyos le pegaron el palo en subcampeonatos nacionales. Seis meses atrás había perdido una final ante Boyacá Chicó. Además, Umaña fue subcampeón de la Copa Libertadores en 1996, en la final ante los argentinos de River Plate.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 25 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:18


<$$US1>ADN - CALI-1 - 26 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:18

26

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Un ano ccon usted La Vida

SALUD VIRUS

1

MIÉRCOLES 03 JUNIO DE 2009

8

9

Las dobles La frase

McG se enfrenta cara a cara con Terminator

Al principio, Arnold representa al Terminator; después ostenta al T-1000 (Robert Patrick); y en la tercera parte, una mujer es Terminator. No quería utilizar un travesti para el cuarto episodio.

presionado a causa del inmenso respeto que siento por esta franquicia, pero, en realidad, no existe un temor residual en lo concerniente a los desafíos que debo confrontar en mi vida profesional.

Joseph McGinty Nichol (McG) es un productor y director estadounidense nacido el 9 de agosto de 1968. Conocido por producciones como ‘Los ángeles de Charlie’, ‘Supernatural’ y ‘O.C.’, hoy es el heredero del legado de ‘Terminator’.

JOSEPH MCGINTY NICHOL (MCG), DIRECTOR DE LA CINTA.

¿Y qué es, entonces, lo mejor de esta serie?

¿Qué fue lo que más le llamó la atención de este proyecto? ¿Acaso era fanático de la saga?

Quizá la noción de que todo aquello que nos engrandece como especie podría asímismo aniquilarnos. Esta plataforma teórica me parece fascinante.

Así es. Soy un ferviente admirador de Terminator. Por ello, al principio no me agradó la idea de realizar una cuarta parte. Sin embargo, en cuanto logré investigar un poco más al respecto, no pude sino sentirme intrigado.

¿Podría describir a los Terminators que aparecen en la cinta?

Lo he construido todo, aunque en ciertas porciones utilicé tecnología digital. Sin embargo, a mí me gustan los mundos prácticos y táctiles. Quiero que todo mundo sea capaz de

¿Qué tan emocionante o, por el contrario, desalentador fue este desafío?

Me sentí terriblemente Los dos protagonista de esta cinta, Marcus (Sam Worthington) y John Connor (Christian Bale), son un par de enemigos que unirán sus fuerzas para intentar proteger a la raza humana. IMÁGENES CORTESÍA DE CINECOLOMBIA

tocar y sentir las cosas. No me gusta ver a los actores fingiendo con atriles y bolas de tenis delante de una pantalla azul. En este nuevo episodio sabremos cómo todo evolucionó hasta dar con el T-800, el modelo de Arnold Schwarzenegger. Algunas están hechas de acero y otras de titanio; los T-800 están hechos de titanio. En esta película podremos ver la investigación y el desarrollo de

estas máquinas acuáticas, terrestres y aéreas. ¿Le gustaría realizar una secuela?

El dato

Bueno, eso depende de lo que el público demande. La segunda cinta incluirá a Robert Patrick, quizá también a Linda Hamilton (quien interpretó a Sarah Connor), y el argumento tiene que ver con algunos experimentos moleculares que, al final, podrían permitirnos encarnar una versión idealizada de nosotros mismos.

el año en que Terminator llega por primera vez a las pantallas de cine.

Por ahora estoy en la fase de desarrollo de ‘20,000 leagues under the sea’. Estoy muy emocionado y ya veremos a dónde nos lleva todo esto.

1984

2

¿Algún otro proyecto en el que actualmente se encuentre enfrascado?

Joseph McGinty Nichol (McG), director de cine estadounidense

El apunte La tecnología se rebela contra la humanidad Terminator vuelve al

ataque. Es el año 2018 y la tecnología desarrollada por la humanidad para protegerse se ha puesto en su contra. Skynet, un antiguo sistema de antimisiles desarrolla una especie de conciencia

homicida que solo John Connor se atreverá a enfrentar. Todas las esperanzas están puestas en este líder de la resistencia, quien cruzará su destino con el de Marcus,un personaje que tiene en

su esencia la clave para acabar con la guerra. La tierra y sus habitantes están amenazados. Dos hombres, las máquinas asesinas más avanzadas que haya visto la ciencia y una sola una victoria por alcanzar.

Una batalla que enfrenta el corazón del hombre con la inteligencia de la tecnología, se libra en una historia que aun no tiene su punto final. Daniel Severino (textos) Daniel Pescador (diseño)

papel de John Connor, un líder valiente que pondrá en riesgo su vida por la raza humana, Terminator regresa para saciar las exigencias cinematográficas de los fanáticos de los robots que quieren acabar con este planeta. Conservando la esencia de la trama inicial, rescata antiguos personajes que han hecho parte de este enfrentamiento, desde que James Cameron dirigió la primera versión, hace más

D

Una experiencia del futuro está a punto de llegar, un viaje en el tiempo y un encuentro devastador con la tecnología. La guerra entre el hombre y las máquinas se predice y sólo un ser humano tendrá las agallas suficientes para dar la pelea. A partir de mañana, las salas de cine de todo el país serán el espacio donde se li-

El Consejo de Estado determinó en octubre de 2008 que las EPS debían asumir, de forma transitoria, el costo total de los medicamentos no incluidos en el POS, luego ordenó en julio que el Gobierno sea el que cubra el costo de esos medicamentos.

Con efectos especiales de primera calidad, una banda sonora impactante y la aparición de Marcus (Sam Worthington), un elemento sorpresa que le da el giro inesperado a los acontecimientos, logra despertar tensión en la sala. Joseph McGinty Nichol (McG),eldirectordeestacinta, heredó la velocidad y la acción de cada plano, diseñando un tributo al guión conocido en las tres partes previas (‘Termina-

8

JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009

9

Las dobles

En julio se aprobó la ley antitabaco que prohíbe, la venta de cigarrillos al menudeo y solo permite cajetillas de hasta 20 cigarrillos. Igualmente impide la publicidad de tabacaleras a torneo profesional de fútbol y en canales internacionales.

ANIVERSARIO VIDEOJUEGO

3 Efecto Tetris

¿Destruir Vs. construir?. El creador de Tetris, el ruso Alexey Pajitnov, explicó que esa es la clave del éxito del videojuego. Mientras tanto, las piezas multicolores seguirán cayendo. DianaY.Acosta (Diseño) MarGonzalo/Efe (Textos)

D

El Tetris, uno de los videojuegos más populares de la historia cumple su 25 aniversario, se vende más que nunca y tiene la ambición de convertirse en el primer deporte virtual. “Simplemente es un buen juego, sencillo, comprensible y fácilmente exportable a nuevas plataformas, por eso ha sido tan popular y estoy seguro de que lo seguirá siendo”, explicó su inventor, el ingeniero ruso Alexey Pajitnov. El nombre del juego deriva de “tetra” (cuatro), en referencia al número de cuadrados que conforman cada figura. El 6 de junio de 1984 , tras solo dos semanas de trabajo y con apenas30años, Pajitnovcompletó la primera versión del Tetris, aunque su despegue comenzó en

A comienzos de marzo empezó a hablarse de una nueva gripa que afecta más a los adultos jóvenes. Los primeros enfermos por el virus H1N1 fueron el 60% de los residentes de La Gloria, Veracruz, (México). A la fecha cerca de 3.205 personas han fallecido en el mundo por el virus pandémico. En Colombia ha dejado 43 muertos y 795 contagiados. Efe

1985, cuando se adaptó para que pudiera usarse en PC y luego en consolas. A partir de ahí, su ascenso fue imparable y las versiones para distintas plataformas se multiplicaron. En este proceso tuvo un papel fundamental Henk Rogers, quien sabía que Nintendo quería lanzar la Game Boy y buscaba un juego para acompañarla. “Tetrisera muy sencillo,y consistía en crear orden a partir del caos”, explicó Rogers. La primera vez que vio el videojuego fue en una feria en Las Vegas (Nevada) en 1988 y enseguida supo que era lo que necesitaba Nintendo. De hecho, Tetris fue el que encumbró a la Game Boy, una de las consolas más vendidas del mundo. “Todas las plataformas necesitan de un buen juego y Tetris está ahí”, explicó Pajitnov.

Se ha estudiado el fenómeno ‘Efecto Tetris’, que es cuando un jugador habitual tiene la capacidad de cambiar la forma de pensar y puede llegar a visualizar y acomodar mentalmente las diferentes formas que se encuentran en la vida real, como si de piezas de Tetris se tratara.

Se han vendido hasta 75 millones de versiones para dispositivos móviles. 1985. El nacimiento

El perfil

Alexey Pajitnov (Moscú, 1956) llevaba ya seis años trabajando en la Academia de Ciencias de Moscú cuando creó el Tetris. Para ello, se inspiró en un rompecabezas bidimensional de pentaminós (figuras geométricas compuestas por cinco cuadrados unidos por sus lados. Existen doce diferentes, que se nombran con diferentes letras del abecedario). La primera versión que Pajitnov programó de su juego tuvo como soporte el computador soviético Electrónica 60.

NOMBRE: Alexey Pajitnov EDAD: 51 años. NACIDO EN: Moscú. FORMACIÓN: Centro de Computación de la Academia Soviética. RESIDENCIA: Se mudó a Estados Unidos en 1991.

Cómo se juega

1988. Proyección internacional Spectrum Holobyte edita una versión del Tetris para Atari ST y Sinclair ZX Spectrum. A finales de los 80, Tetris se comercializa en Europa y toda América con la mención: “Fabricado en E.U., creado en el extranjero”.

Elañodelagripa

Un estudio de firma Gartner reveló que entre abril y junio se vendieron 286,1 millones de celulares, 6,1% menos que hace un año, pero las ventas de teléfonos inteligentes (smartphones) superaron los 40 millones de unidades, 27% más que en 2008.

1991. Tetris Company

1989. La era Game Boy Lucharon por su licencia Atari y Nintendo. La consiguieron los japoneses de Nintendo y el Tetris fue el juego con que debutó la Game Boy.

1992. La competencia Atari, al perder la licencia del videojuego, sacó al mercado Klax. Un juego de habilidad e inteligencia con una temática similar.

Alexey Pajitnov emigra a Estados Unidos. Cinco años después, en 1996, funda su propia compañía: Tetris Company, junto a Henk Rogers y recupera sus derechos de autor.

1

Se trata de rotar y desplazar piezas de distintas formas mientras descienden a una velocidad constante por la pantalla.

1997. En la Red Storm Cat crea Tetrinet. Una versión gratuita que proporciona una versión multijugador en la que se pueden enfrentar de dos a seis personas con la posibilidad de crear equipos. Actualmente se encuentra para los sistemas operativos Linux, Mac OSX y Windows.

4

El Gobierno objetó en julio de 2009 la entrada en vigencia de la ley que eleva a rango de política pública la prestación gratuita de la vasectomía y la ligadura de trompas para colombianos cobijados por considerar que tiene vicios constitucionales.

2008. El negocio Tetris es el rey de los videojuegos. La mayoría de plataformas telefónicas que ofrecen accesorios para móviles ofrecen versiones del juego de Pajitnov. Las consolas contemporáneas también lo recuperan, como la Xbox360 y ‘Tetris Evolution’.

2

Cuando se acomodan los bloques formando una línea horizontal, ésta desaparece, liberando espacio del juego para facilitar la ubicación de las figuras.

2000. Las copias Tetris ha sido uno de los videojuegos del que se han hecho más versiones.

2002. Las variantes El clásico no pasa de moda pero tiene variantes divertidas. El juego se ha vendido para teléfonos móviles.

Un virus que atacó a los que están entre 25 y 49 años.

3

Se pierde cuando las figuras se acumulan en la pantalla y llegan al extremo superior.

En noviembre de 2008 apareció el virus informático ‘Conficker’. Se activó en abril.

En el 2008, Google entra al mercado celular con el teléfono inteligente G1.

El nuevo POS deberá ser un híbrido entre patologías y condiciones médicas.

A partir de septiembre bajó la tarifa de fijo a celular de $392 a $198 por minuto.

Foto: Alejandro Rojas

Cardozo

5

En las entrañas de una mina de carbón

Ignorar las reglas de seguridad bajo tierra es cuestión de vida o muerte. ●

Patiero Su función es abrir la puerta del coche para dejar caer el carbón a la zona de almacenamiento.

Bocaviento Es el túnel que ayuda a la circulación del aire en el interior. Mide 350 metros desde el punto más profundo de la mina hasta la superficie.

Entre enero y mayo de este año fallecieron 29 mineros.

78 emergencias fueron reportadas en el 2008.

83 34

La extracción En la veta de carbón se hace un tambor, que es el túnel por donde se extrae el material con el martillo neumático. En una quincena se puede avanzar entre 10 y 12 metros.

83 20

Ile

Falle

so

cid

s

os

29

Ileso Falle Fallec cidos idos s Fuente: Ingeominas e inversiones Pinzón Martínez S.A. (Mina Buenavista).

m

Zonas potenciales de carbón por región

La Guajira

4.536

(Millones de toneladas)

1,70 metros de altura tienen, en promedio, los túneles de la mina.

Cesar

6.556 350

m

Abundancia de agua, presencia de gases en la atmósfera y derrumbes son los principales problemas de la mina subterránea.

18 personas, aproximadamente, trabajan en la mina en la jornada de la mañana haciendo la extracción del carbón.

El transporte El cochero lleva el material extraído hasta el punto donde se saca a la superficie. En un día puede hacer 25 recorridos de 350 metros cada uno.

Los refuerzos Al terminar el turno de la mañana, un equipo de trabajo entra en la tarde para arreglar problemas de ventilación, líneas de los coches y reforzar las ‘puertas’, que son las vigas y columnas hechas de eucalipto que sostienen los túneles en el interior.

Rojas Cardozo

35 emergencias en lo que va del año

442

Supervisor Coordina el trabajo y monitorea permanentemente los niveles de oxígeno, metano y presencia de otros gases que comprometan la seguridad de los trabajadores.

150

El malacate El malacatero se encarga de subir y bajar el coche lleno de carbón. Un timbre le advierte el momento correcto para accionar el motor que jala la carga.

La mayoría de los mineros salieron ilesos

Gas mortal El metano representa el mayor riesgo para los mineros. Está íntimamente ligado con la formación del carbón. Entre el 4% y el 16% de presencia en la atmósfera es explosivo. Sin embargo, con el 1% es suficiente para evacuar el lugar. En una mina controlada, el metano debe llegar máximo al 0,1%.

19,5% de oxígeno es el nivel mínimo permitido para trabajar dentro de la mina.

s do eri H

A las siete de la mañana, los mineros están listos para descender 150 largos metros. Volverán a ver la luz del sol ocho horas después. Cada una de las labores tiene su desgaste. El cochero, por ejemplo, recorre más de ocho kilómetros diarios empujando 750 kilos de carbón. Al final del día está muerto. Al terminar la jornada reciben su recompensa: un almuerzo de pasta, arroz, papa, huevo, plátano y Fresco Royal los espera; aunque la actividad en la mina no termina ahí. Los que entran al turno de la tarde tienen la vida de sus compañeros en las manos, pues reparan los daños en las estructuras de los túneles. En la actualidad, la explotación ilegal y los accidentes han perjudicado a todo el sector, ya que en la clandestinidad se trabaja sin los requisitos mínimos de seguridad.

Foto: Alejandro

Así se vivió 'Aventura Espacial', en Barranquilla. ADN

Foto: Carlos Julio Martínez

Este año la Corte Constitucional ordenó unificar la llamada Ley María, que estableció los días de la licencia por paternidad. Ahora los padres gozan de 8 días remunerados para compartir con su bebé. ARCHIVO/ADN

Foto: Abel Cárdenas

Los hipopótamos de Pablo Escobar fueron protagonistas por su cacería. No obstante las protestas no protegen al jaguar. Efe

Córdoba – Norte de Antioquia

722 N. de Santander

795 Antioquia – Antiguo Caldas

Santander

475

464 Boyacá

1.720 Valle del Cauca – Cauca

Cundinamarca

1.428

242

Fuente: Ingeominas e inversiones Pinzón Martínez S.A. (Mina Buenavista). Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Infografía: Carlos Morales y Alejandro Rojas Cardozo.

El carbón ocupa el segundo puesto en las exportaciones de Colombia, después del petróleo.

150.000 millones de toneladas es el estimado de reservas en el país.

Exportación de carbón 73,5 millones de toneladas en el 2008. Regalías de carbón 1,2 billones de pesos en el 2008.

8

VIERNES 13 DE MARZO DE 2009

carne Obamade & hueso

Desde abril en las diferentes ciudades del país se celebró el Día Mundial de la Astronomía. Astrónomos y aficionados se reunieron en varias actividades para descubrir los secretos del espacio. En mayo Barranquilla fue la sede de Aventura Espacial.

9

Las dobles

ADN les presenta tres fragmentos de ‘Los sueños de mi padre’, la autobiografía del Presidente de Estados Unidos que ya está circulando en las librerías del país.

1

‘Paces con el Viejo’ “No es que Europa no fuese maravillosa, todo era como me lo había imaginado. Sólo que no me pertenecía. Me sentía como si estuviera viviendo el romance de otro. (...) Comencé a sospechar que mi escala europea era otra forma de demora, un nuevo intento de eludir el hacer las paces con el Viejo. Despojado del

idioma, despojado del trabajo y la rutina –despojado incluso de la obsesión racial a la que tanto me había acostumbrado y que había tomado (de forma perversa) como señal de madurez- me había obligado a mirar en mi interior y sólo había encontrado un gran vacío. ¿Llenaría ese vacío, finalmente, mi viaje a Kenia? Mis ami-

gos de Chicago así lo creían. “Será igual que ‘Raíces’ (serie de televisión)”, me había dicho Will durante mi fiesta de despedida. Asante lo califico de peregrinación. Para ellos, al igual que para mí, África era más una idea que un país, una nueva tierra prometida, llena de tradiciones ancestrales, paisajes ma-

jestuosos, nobles contiendas y tambores que parecían hablar. Con la idealización que produce la distancia, queríamos abrazar África, de una forma especial: el mismo abrazo que una vez quise dar al Viejo. Pero, ¿qué pasaría una vez que no existiera esa distancia? Era agradable pensar que

la verdad, de algún modo, me haría libre. Pero, ¿y si estaba equivocado? ¿Qué ocurriría si la verdad era decepcionante y la muerte de mi padre no significaba nada, tampoco su abandono, y el único lazo que me unía a él, o a África, era un nombre, un tipo de sangre, o el menosprecio de los blancos? (...)”.

Los sueños de mi padre Autobiografía: Barack Obama Random House Mondadori Colección Debate / Páginas: 405

L

L L L

2

Barack y su mamá, quien murió cuando él arrancaba en la política. AP

“Obama nos guía directamente al sitio donde se cruzan los interrogantes más serios sobre identidad, clase y raza”. Washington Post

Aquí, en los tiempos del colegio, cuando le daba tiempo al baloncesto. AP

El alma gemela

El Banco Mundial advirtió durante este año que la competitividad de países como Colombia en agricultura, pesca y generación eléctrica, está en riesgo por cuenta del cambio climático. Es deshielo una de las razones. ARCHIVO/ADN

“Por aquel tiempo yo vivía en Nueva York, en la calle 94, entre las avenidas Primera y Segunda, en esa frontera móvil y anónima que separa la parte Este de Harlem del resto de Manhattan. Era una manzana inhóspita y desprovista de árboles, bordeada de edificios sin ascensor renegridos por el hollín, que proyectaban sombras durante la mayor parte del día. (...) Recuerdo que había un anciano que vivía en la puerta

de al lado. Vivía solo, era un tipo demacrado y con joroba, que solía llevar un pesado abrigo negro y un deformado sombrero de fieltro en las raras ocasiones que salía de su apartamento. Alguna que otra vez coincidía con él cuando regresaba de la tienda y me ofrecía a subirle la compra por el largo tramo de las escaleras. En esas ocasiones me miraba, se encogía de hombros y comenzábamos el ascenso,

deteniéndonos en cada rellano para que pudiera tomar aire... Nunca intercambiamos una sola palabra, y ni una sola vez me dio las gracias por mis esfuerzos. El silencio del anciano me impresionaba; pensaba que era un alma gemela. Más tarde, mi compañero de piso lo encontró arrebujado en el rellano del tercer piso, con los ojos abiertos de par en par y las extremidades rígidas

y levantadas como las de un bebé... La Policía entró en el apartamento del viejo. Estaba limpio, casi vacío: una silla, una mesa de trabajo; el desvaído retrato de una mujer de cejas espesas y una sonrisa amable descansaba sobre la repisa de la chimenea. Alguien abrió la nevera y encontró casi mil dólares en fajos de billetes pequeños envueltos en periódicos viejos, cuidadosamente ordenados detrás de los botes de mayonesa y de

conserva en escabeche. Me conmovió la soleada de la escena, y por un breve instante deseé haber conocido el nombre de aquel anciano. Inmediatamente lamenté mi deseo y me embargó la tristeza. Sentí como si se hubiese roto el entendimiento que había entre nosotros, como si en aquella habitación desierta el viejo me susurrara una historia nunca contada y me dijera cosas que hubiera preferido no oír”.

Con su papá, con quien no vivió. AP

3

Una visita inesperada

“Acunado en el blando e indulgente seno de la cultura consumista americana me sentía seguro; era como si hubiera caído en una larga hibernación. Algunas veces me pregunto cuánto tiempo hubiera podido quedarme allí, de no ser por el telegrama que Toot (la abuela materna de Obama) se encontró un día en el buzón del correo. “Tu padre va a venir a verte”, dijo. “El mes que viene. Dos semanas después de que llegue tu madre. Los dos se quedarán hasta Año Nuevo”... Tanto ella como el abuelo se quedaron en silencio, de la misma manera en que reacciona alguien cuando el doctor le dice que tiene una enfermedad grave, aunque con cura... El abuelo se quitó las gafas y se frotó los ojos. “Van a ser unas Navidades horribles”. Durante el almuerzo le expliqué a un grupo de niños que mi padre era un príncipe. (...) Si mi padre no me había decepcionado exactamente, permanecía como algo desconocido, volátil y vagamente amenazador. Mi madre percibió mi aprensión en los días anteriores a su llegada (...) Al igual que ella, mi padre había vuelto a casarse, y yo tenía ahora cinco hermanos y una hermana que vivían en Kenia. Tuvo un grave accidente de tráfico, y su viaje formaba parte de su recuperación tras una larga estancia en el hospital. (...) Por fin llegó el gran día. “¡Aquí está! ¡Vamos, Bar, ven a saludar a tu padre!”. Y allí, en el pasillo sin iluminar, le vi: una figura alta y oscura que caminaba con una leve cojera. Se agachó y me rodeó con sus brazos; los míos se quedaron colgando a los lados. Tras él estaba mi madre, temblándole la barbilla, como siempre. “Muy bien, Barry”, dijo mi padre. “Estoy muy contento de verte después de tanto tiempo. Muy contento”. Un mes. Ése es el tiempo que estaríamos los cinco juntos. La mayoría de las tardes las pasábamos en la sala de estar de mis abuelos. Durante el día dábamos una vuelta en coche por la isla, o cortos paseos a pie más allá de los límites de la propiedad privada de una familia donde una vez estuvo el apartamento de mis abuelos; el hospital remodelado donde yo nací; la primera casa que mis abuelos tuvieron en Hawai”.

6

En marzo de este año ADN publicó una nota sobre el ‘sexting’ una nueva tendencia que han encontrado los jóvenes de Estados Unidos para “divertirse”: fotografiarse desnudos con el celular y enviar mensajes con las imágenes.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 27 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:18


<$$US1>ADN - CALI-1 - 28 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:18


<$$US1>ADN - CALI-1 - 29 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:18

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

29

Un ano ccon usted sted CULTURA ESPACIO

En el 41˚ Salón Nacional de Artistas, se mostraron trabajos que cautivaron a los asistentes como el del artista chileno, Camilo Yañez con ‘Percepciones eólico/fotográficas’, el cual se exhibió a través de un vidrio. LEONARDO CASTRO / ADN

Caliabreespacio paraladiversidad Música, baile, arte, literatura, abiertos a la ciudad.

Caliendanza 2009 se realizó en la Sultana del Valle del 31 de julio al 6 de agosto con invitados internacionales. Festivales comunitarios de regaeton, hip-hop, danza y arte son parte de la programación cultural de la ciudad.

Cali desde hace varios años le apunta a crear diferentes espacios culturales que dan muestra de la diversidad de la región. Ejemplo de esto es Ajazz Go, un encuentro de creadores de jazz, fusión y experimental, el Festival Petronio Álvarez, música del Litoral Pacífico. Además, Cali fue sede en octubre y noviembre de 2008 del 41˚ Salón Nacional de Artistas, espacio que en solo en tres ocasiones ha salido de Bogotá y es considerado el evento de artes visuales más importante del país. Estos son algunos ejemplos de espacios culturales que abre la ciudad a todo tipo de manifestaciones.

'Apaporis, en busca del río', documental de Antonio Dorado fue premiado durante el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. ARCHIVO

Imagen de la claúsura de III Festival Internacional de Ballet en Cali. En escena una integrante del grupo del Ballet Nacional de Cuba con la.obra ‘Muñecos’ LEONARDO CASTRO / ADN

Desde hace 14 años en el mes de septiembre Cali tiene un espacio para el Festival Internacional de Arte. El XIV Festival Nacional de Tríos recibió en Cali a 16 intérpretes entre el primero y el 5 de septiembre.

A José Antonio Torres ‘Gualajo’, Rey de la Marimba, se le rindió un homenaje en el XIII Festival del Petronio Álvarez. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

Los bailarines de Swing Latino, escuela de Cali, fueron los campeones en la modalidad de grupos en el 2008 del III Festival Mundial de Salsa. LEONARDO IGNACIO CASTRO / ADN

‘Ella que lo tuvo todo’, fue la novela que le permitió a la escritora caleña Angela Becerra, ganar el premio, PlanetaCasa de Américas. ARCHIVO


<$$US1>ADN - CALI-1 - 30 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:18


<$$US1>ADN - CALI-1 - 31 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:18

La Otra Página 31

MARTES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Alimentelaconfianza ● Como producto de las circunstancias estelares, este día puede ser considerado como adecuado para alimentar mayores certezas en lo que se hace y mayor confianza en el resulta-

do que se obtendrá. Por ser el día de la grandeza en un sentido colectivo, es el más adecuado para alimentar motivaciones mucho más trascendentales sobre el valor de la vida.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Avance con mayor determinación en su profesión ya que los frutos de su actividad serán un hecho. Dispóngase a superar las diferencias en el amor de los días anteriores.

Vea la otra cara de la moneda en su profesión y hasta no tener certezas de lo que debe hacer, espere. Trate de estar por encima de los cuestionamientos en el amor.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Busque la manera de superar las diferencias de los días anteriores en el amor que todo funcionará mejor. Haga lo que le corresponde y no se preocupe por el dinero.

Las ideas o iniciativas que alimente durante este día en el amor le darán los resultados esperados. No se deje afectar por las crisis de su pareja y trate de ver los toros desde la barrera.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Ampárese en la intuición para el mejor camino en su profesión. Asuma una posición más firme en el amor y no permita que las circunstancias sean las que determinen la evolución.

Abra los ojos ante nuevas oportunidades en su profesión y dese cuenta que existen otros horizontes. No se preocupe tanto por el amor y espere a que este día decline.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Las circunstancias estarán dadas para que resuelva todo lo que le preocupa en su vida sentimental. Hoy se dará cuenta en su profesión que las cosas están de su lado.

Rompa con la rutina en el amor y dispóngase a cambiar las reglas del juego para el bien de los dos. Hoy es el día de pasar de la teoría a la práctica en su profesión.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Aproveche este día para realizar correctivos en su actividad profesional y para establecer así nuevas reglas del juego. Día excelente para el logro de la plenitud en el amor.

Lo mejor es una actitud comprensiva y flexible ante las contradicciones en el amor. Valore otras opciones en el ejercicio de su profesión y así todo saldrá mejor.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Vea las cosas en el amor con la actitud más positiva que le sea posible. Las condiciones estarán dadas para que las metas trazadas en lo profesional se conviertan en hechos.

Pese a los desacuerdos en su vida sentimental la paciencia debe ser aliada. Durante este día tendrá la inspiración suficiente para tomar las mejores decisiones en su profesión.

LA CARICATURA


<$$US1>ADN - CALI-1 - 32 - 15/09/09 - Composite - WILLOZ - 15/09/09 11:18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.