<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:48
Cali MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 234- PROHIBIDA SU VENTA
POSTGRADOSAFUERA Mil colombianos por año podrían hacer maestrías y doctorados en exterior. ● Pág. 11
La parapolítica va de nuevo a Corte
ADENTRO PÁGINA 8
Sin acuerdo en la cita de Unasur Siguen diferencias Colombia-Venezuela.
Tribunal anunció que retomará procesos de al menos 28 congresistas. ● Pág.8 Clima
Llueve y hay ‘sequía’
San Vicente, entre la calle 34 N y carrera 2, sufrió el fuerte aguacero de anoche. Varios vehículos quedaron atrapados . LEO CASTRO / ADN
Festival
Con letras, baile y música para hoy ● Hoy, en el marco del Fes-
tival Mundial de Salsa, hay diferentes actividades para los gomosos de este género musical. A las 4:00 p.m., se presentará el calendario de los salseros. A las 5:00 p.m., será la conferencia ‘La opción de Joe Cuba dentro del panorama de la salsa’. Un conversatorio de
Tamborimba, grupo de percusión sobre una investigación que realizan sobre Joe Cuba, será a las 6:00 p.m. Y para el cierre de un día que estará repleto de sabor y sonido, los grupos infantiles de baile siguen realizando sus presentaciones. A las 8:00 p.m. Todas las actividades se realizan en el Centro Cultural de Cali. ● Página 14
● Luego de 88 días sin una gota de lluvia, Cali ya lleva dos días seguidos con aguaceros, que incluso obligaron el cierre de las plantas de Puerto Mallarino y Cauca, por la turbiedad que arrastró desde los canales al río Cauca. Numerosos barrios tuvieron contratiempos con el suministro durante el día, y por la noche, varias vías de la ciudad se inundaron por la lluvia. Hubo colapso vial.
PÁGINA 2
En el Centenario le dan vía al MÍO Hay quejas por retiro de rutas de colectivos
PÁGINA 4
‘Seguridad es un asunto nacional’ Alcalde dice que solo no acabará violencia.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:19
2
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Línea ADN Cali
Cali
Si tiene comentarios, llame al 683 6000 Ext. 134 y 136 Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co
Pico y placa Particulares
1y2
¡Click!
Servicio público
9y0(taxis) Profesionales Dos eventos Sigue hoy Congreso de Tecnicaña en el Centro de Eventos Valle del Pacífico y se alista la XIV Jornada de Siquiatría, en Promédico, el 25 y 26 de sept. Tel: 3312001.
En la vía Hueco El hueco de la carrera 56 con calle 1, en el sur, pone a sufrir a más de un conductor en horas de la noche, pues no es visible. Las más afectadas son las llantas de los carros.
De su interés Contabilidad Hoy y mañana, la Cámara Colombo Americana, la Asoc. de Ejecutivos de Finanzas y Deloitte & Touche Ltda hablan de Normas internacionales de Contabilidad y de Información Financiera, en el Hotel Dann Carlton de Cali. Informes: 6672993.
Vivienda Proyecto Las Secretarías de Vivienda de Cali y Valle y Comfenalco, con el apoyo de Usaid y OIM, lanzan proyecto por $1.100 millones de pesos para 170 familias desplazadas.
De su interés Tránsito Para realizar sus trámites de tránsito, sin congestión y con agilidad, recuerde separar su cita en el teléfono 485 90 00. Seleccione la opción 1 y, luego, la 2.
Ataque al Banco Agrario de Caloto. La Policía informó que los 20 a 25 hombres que llegaron en la madrugada de ayer a hostigar el comando de la institución para luego atracar el Banco Agrario de la población caucana eran supuestos guerrilleros de las Farc. El comandante de la Policía Regional, Carlos Ernesto Rodríguez, dijo que pusieron cuatro cargas para abrir las cajas fuertes de la sucursal bancaria y llevarse unos 200 millones de pesos, pero que no lograron destruir las cajas y sólo se llevaron un millón de pesos en monedas. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN
BUSES CAMBIOS
MÍO sí va a Centenario; quejas por viejas rutas Metrocali dice que medidas buscan mayor eficiencia del sistema masivo. Redacción Cali
La frase
● Mientras
“Quitan la López y quién nos cuidará 10 cuadras para ir hasta el MÍO”
que la primera ruta de buses alimentadores llegará este sábado a El Centenario, en Cali hay polémica por el retiro de antiguos recorridos. El presidente de Metrocali, Luis Eduardo Barrera, informó que se busca que el MÍO sea cada vez más eficiente. Anunció que con padrones nace la alimentadora AO1, que conectará el centro con El Centenario y servirá a Santa Rosa y La Merced. Irá así: Estación San Pedro, calle 15 con carrera 4, calle 15-avenidas 3N- y 2N CAM, Avenida 1N-retorno en el Hotel Dann, carrera 1- calle 8, carrera 15, calle 15 y San Pedro. Se integrará a troncales en las esta-
Marcela Morales EMPLEADA Y ESTUDIANTE DEL ORIENTE DE CALI
Los padrones irán a El Centenario y Santa Rosa. JUAN C. QUINTERO / ADN
ciones San Bosco, San Pascual, Sucre, Petecuy, San Pedro y Torre de Cali. En semana, va de 5:00 a.m. a 11:00 p.m., cada 4 minutos en horas pico y 8 en las no pico. El domingo, cada 11 minutos de 6:00 a.m. y 12 a.m., 8 minutos de 12:00 a.m. a 8;00 p.m. y de 11 minutos de 8:00 p.m. a 10:00 p.m. El MÍO se retrasó ayer por la marcha de servidores públicos provisionales.
El secretario de Tránsito, Fabio Cardozo, reiteró que las 10 rutas de buses salen para evitar paralelismos con el MÍO. Salen Pance 6, Transurbano 2, Alfonso López 7, Gris San Fernando 4, Villanueva Belén 5, Decepaz 1, Papagayo 6 y Blanco y Negro 1, 1A y 2, que van por las calles 13, 15 y 5, las carreras 1 y 15 y la Avenida Sexta. Otras seis rutas saldrán cuando se respondan demandas. Con los operadores del MÍO se acordó la salida de 12 rutas más. Con las que salen, llegan unos 25.000 pasajeros más. Pero usuarios piden que no se vayan Alfonso López, Desepaz 1 ni los Blanco y Negro. En Pasoancho se quejan por el cambio; en Villa del Prado reclaman por la Alameda y La Ermita.
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez y Soraya Yamhure. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 18:40
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:34
4
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Cumpleaños
Cali
Únete al grupo de Facebook y comparte un mensaje www.facebook.com/diarioadn
RESPONSABILIDAD CIUDADANA
Ospina dice que solo no logrará seguridad Reacciones a resultados de Encuesta de Cali, Cómo Vamos. Redacción Cali ● Aunque en varios aspectos la Administración Municipal recibió una buena calificación de los caleños, el tema de la seguridad sigue siendo uno de los principales lunares de la ciudad. Ayer, durante la presentación de la Encuesta de Percepción Ciudana 2009, del programa Cali, cómo vamos, una iniciativa de las Cámaras de Comercio de Cali y Bogotá, las fundaciones Corona y Alvaralice, El País y EL TIEMPO, el alcalde Jorge Iván Ospina dijo que no es un asunto local y que no puede resolverlo solo. Puso como ejemplo los más de 20 millones de dólares incautados en los últimos días por las autoridades en Buenaventura. “Si ese dinero se hubiese irrigado en las organizaciones criminales de Cali, no tendríamos cómo financiar una apuesta pública local con tanto dinero ilegal. Eso significa que el tema de la seguridad en las ciudades no puede ser solo atribuible e intervenible por un alcalde. Ese tema necesita una consideración nacional y una discusión transnacional”, dijo. Su secretaria de Gobierno, Eliana Salamanca, afirmó que los indicativos que rajan a la Administración en seguridad son un asunto de percepción. “Si revisamos las cifras, consolidadas en el Comité de Muertes Violentas que se reúne cada ocho días, el 2009 aún presenta reducción con respecto a años pasados”, dijo. Y aseguró que mientras unos años
J. Balvi y Andrea Serna visitaron a Carlitos en HUV. A. PARTICULAR
Le cumplen sueño a un niño hospitalizado ●
Siempre que prendía el televisor, Carlos Amú, de 10 años, suspiraba al ver a la modelo Andrea Serna y soñaba con tenerla a su lado cualquier día. Desde su cama de enfermo en la Sala de Pediatría del Hospital Universitario del Valle (HUV), también se ilusionaba con ser una estrella del regaetón y aprender pasos en una clase personalizada. Los estudiantes del colegio Colombo Británico, que conforman el grupo ‘Cumplidores de Sueños’, conocieron esa esperanza y decidieron mostrarle al niño que todo es posible. Fueron necesarias varias diligencias y se encontraron con la respuesta cariñosa de Andrea. Luego
La Encuesta de Percepción Ciudadana se presentó ayer, en la Cámara de Comercio. LEO CASTRO / ADN
El apunte Educación y MÍO ● Sobre otros resultados
de la encuesta de ‘Cali, cómo vamos’, el alcalde Ospina reconoció que a su administración le va a tocar trabajar para mejorar los espacios públicos, orientar el MÍO hacia la comunidad y en la calidad educativa.
atrás la tasa de homicidios era de 120 por cada 100 mil habitantes, ahora es de 66 por cada 100 mil. “Lo ideal sería no tenerlos, pero estamos trabajando en reducirlos”, dijo. El alcalde también habló de la evaluación que le hicieron los caleños. El porcentaje de encuestados que tiene una opinión favorable de él es de 79 por ciento. En la pasada en-
La cifra
10
años tiene Carlos Amú, el menor de edad que permanece hace varias semanas en la sala de pediatría. del cantante J. Balvi. ‘Carlitos’ no hablaba, sólo sonreía cuando la presentadora entró al lado del reguetonero. “Es un acto lindo”, dijo la directora del HUV, María Lucero Urriago. El pediatra Javier Torres agradeció a los estudiantes. Y entre belleza y música, el niño, al lado de sus compañeros de sala, tuvo la mejor mañana de su corta vida.
¡Click!
cuesta era del 73 por ciento. Dijo que el año entrante la empezará a gastar. “La gente se va a angustiar por la contribución de la valorización y eso significa que mi popularidad tiene que ser razonablemente ejecutada”. También mencionó el comienzo de las obras. Dijo que estaba seguro de que en 2011, cuando los caleños las vean, volverán sus niveles de aceptación.
La ‘cruzada’ por Amor y Amistad ●
Como lo han hecho en otras fechas especiales, este fin de semana las autoridades llevarán a cabo varios operativos. Su lema será el mismo: evitar que una fiesta de felicidad termine en tragedia. En primer lugar, la Policía tendrá un refuerzo de unos 170 efectivos de otros municipios. Además, desde el viernes a las 6 de la tarde y hasta el lunes a las 6 de la mañana, regirá
Este sábado es la celebración.
el plan de seguridad ‘Cali es Vida’. Según la secretaria de Gobierno, Eliana Salamanca, en ese lapso habrá restricción al porte de armas y además se realizarán requisas esporádicas a vehículos y transeúntes. Los puestos de control serán rotativos. En llave con la Policía, habrá operativos en Juanchito, en Menga, en centros comerciales, en la zo-
na de la carrilera en la 70 y en el centro de Cali. Para fortalecer este Plan, otras Secretarías se involucrarán con las medidas, como la de Tránsito y la de Salud. Esta última declarará ‘alerta amarilla’, lo que significa que un grupo de profesionales estará listo para acudir inmediatamente a una emergencia. También habrá refuerzos de la Cruz Roja, la Defensa Civil y los Scouts.
Oferta de casas para taxistas. El sábado, los taxistas recibieron los formularios para acceder a 600 viviendas en Altos de Santa Helena. El Proyecto lo impulsan la Alcaldía y Comfenalco. HENRY MARTÍNEZ- ALCALDIA
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 20:55
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.900,84 pesos
COMPRA
1.900,00 pesos
Economía
VENTA
1.986,86 pesos 1.950,00 pesos
Café
Petróleo
UVR
DÓLARESLALIBRA
DÓLARESELBARRIL
PESOS
1,82
70,93
186,7166
Zune quiere ‘tumbar’ el iPod
Presupuesto va sin cambios
Microsoftlanzóayerunaversiónmás delgadayrenovadadesureproductor de mediosdigitalesZune,enunnuevointento porcompetirconeliPod deApple.
A10díasparaquecomisioneseconómicas apruebenelproyectodepresupuestoparael 2010,aúnnohayunacartaconcambiosde recursosentreprogramas.
GANADOR EMPRENDIMIENTO
En breve
Una idea que emprende
Gran hallazgo de carbón en Guajira
Marroquinería PPP, la empresa paisa que se proyecta con el uso de las TIC. Angélica Cervera Aguirre Medellín ● Hace 30 años en Medellín, nació una microempresa familiar dedicada a la comercialización de artículos en cuero, especialmente para jinetes y caballos. Al principio, sus clientes eran amigos y personas cercanas, pero con el tiempo fueron adquiriendo mayor demanda hasta que en 1998 se constituyó legalmente como Talabartería PPP: Pura Piel Perfectos. Actualmente, esta em-
El apunte Una motivación ● Este premio es una
oportunidad de mostrar que a través de la tecnología las empresas pueden acceder a mercados más amplios, simplificando procesos a nivel interno y ofreciendo respuestas ágiles y efectivas a sus clientes y proveedores.
Atencio asegura que este premio le ayuda a que su empresa sea más conocida. DANIEL BUSTAMANTE/ADN
presa incursiona en el mercado nacional e internacional por medio de la utilización de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), Y ha obtenido tan buenos resultados, que en 2008 presentó un 80 por ciento de ventas en el exterior. Este proceso y método en el manejo de la sociedad, la hizo merecedora del Premio Macional a al Competitividad MiPyme 2009, que entregó Une Telecomunicaciones y la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, ANIF. “Nosotros venimos haciendo una estrategia comercial a través de internet, esto nos ha ayudado a proyectarnos mucho porque la gente puede comprar y pagar desde su casa, generándoles mayor comodidad”, dice Elmer Atencio, propietario de Talabartería PPP. Por la buena gestión de la empresa, hoy cuenta con más de 25 empleados, y cada vez, con mayores ganancias.
Banca, ahora más cercana ● Los Corresponsales No Bancarios (CNB), los teléfonos celulares y la Internet son los medios que mayor espacio están ganando entre los colombianos como sistemas de transacciones con las entidades financieras. En el primer semestre del año, a través de los CNB –ubicados en establecimientos populares como tiendas y panaderías– los colombianos efectuaron 6,3 millones de transacciones por un monto de 1,27 billones de pesos. El núme-
5
La cifra millones menos de transacciones se han realizado este año a través de los cajeros electrónicos en todo el país.
3
ro de movimientos fue superior en 118 por ciento a los que se registraron en el mismo periodo del 2008. Por su parte, la telefonía móvil también ganó terre-
no y entre enero y junio los colombianos efectuaron a través de celulares 539.575 transacciones frente a 261.241 de igual lapso del año anterior. El aumento fue del 106%. Los clientes del sector financiero también han mostrado un interés creciente por usar la Internet como medio para sus transacciones bancarias. En la primera mitad del 2009, se realizaron 48,4 millones de operaciones usando las pagínas web de la banca.
Cayeron las transacciones en cajeros automáticos este año. AFP
ENERGIA. La empresa brasileña MPX confirmó un importante hallazgo de carbón en La Guajira. Se trata de una mina a cielo abierto cuyas reservas serían de 110 millones de toneladas.
Mineral sería térmico. ARCHIVO
Aseguran recursos para vías en el sur OBRAS. El Consejo Nacio-
nal de Política Económica y Social (Conpes) aprobó un plan de expansión portuaria para la intervención de vías en el sur del país por 551.000 millones de pesos.
Baja precio de la carne ● Las cadenas Éxito, Carrefour, Pomona, Carulla, AlKosto, La 14, Makro, Olímpica, lo mismo que los supermercados de las cajas de compensación (Colsubsidio y Cafam) y fameros bajarán los precios de carne. Así lo anunció el Ministro de Agricultura, Andrés Fernández, quien estimó que la merma inicial de precio sería de entre el 15 y el 25 por ciento. El funcionario aclaró que la baja en el precio estará directamente relacionado con los cortes, pues será menor en los finos como el lomito, por ejemplo, y mucho mayor en otros como la costilla, en este último sería hasta del 40%. La rebaja surge luego de las reuniones sostenidas entre el Gobierno y los comerciantes.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 20:21
6
El dato
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Mundo
1.400 serían los muertos que dejó ataque de Israel a Gaza, entre diciembre y enero.
CONFLICTO MEDIO ORIENTE
‘En Gaza se perpetraron crímenes de guerra’: ONU Naciones Unidas culpa a israelíes y palestinos de violar derechos de civiles. Nueva York AFP ●
Israelíes y palestinos son culpables de crímenes de guerra y tal vez de crímenes contra la humanidad por distintos hechos durante su conflicto en Gaza, dijo un informe de una comisión investigadora de la ONU, que fue cuestionado por el gobierno israelí. El informe concluyó ayer que el ejército israelí violó el derecho internacional humanitario y pudo haber cometido crímenes de guerra durante la ofensiva desatada en respuesta al lanzamiento de misiles desde Gaza, del 27 de diciembre de 2008 al 18 de enero de 2009. “Las operaciones militares en Gaza fueron dirigidas por Israel al pueblo de Gaza en conjunto, siguiendo una política de castigar a la población de Gaza”, indicó el informe, antes de agregar que Israel “no tomó las precauciones necesarias requeridas por el derecho internacional para limitar las pérdidas de vidas humanas”. El informe consideró que el disparo de obuses con fósforo blanco y el uso de artillería altamente explosiva eran “violaciones a la ley humanitaria”. Respecto a los palestinos, el informe consagra solo cuatro párrafos, en los que se afirma que sus disparos de cohetes contra territorio israelí son asimilables a “crímenes
de guerra” y “tal vez contra la humanidad” dado que apuntaban a zonas desprovistas de objetivos militares. En ningún momento se nombra al movimiento islamista Hamas que controla la franja de Gaza desde junio de 2007. El informe fue presentado en Nueva York por Richard Goldstone, presidente de la misión del Consejo de Derechos Humanos de ONU que investigó viola-
El apunte Informe fue rechazado por los implicados ● Para Israel, la misión
de la ONU “prejuzgó” los resultados del informe y “dio legitimidad a la organización terrorista Hamas”. El movimiento islamista, por su parte, denunció anoche el informe y lo calificó de “político y desequilibrado”.
“Es un informe político, desequilibrado y deshonesto, en la medida en que coloca en el mismo nivel los que perpetran crímenes y los que resisten (víctimas)”, declaró Ismael Radwan, un dirigente del grupo islamista Hamas en la franja de Gaza.
ciones en el conflicto. El gobierno de Israel rechazó el informe, al que consideró “parcial”. “A Israel no le pareció útil cooperar con la misión porque su mandato era claramente parcial e ignoró miles de ataques con cohetes de Hamas contra poblaciones civiles al sur de Israel, que hicieron necesaria la Operación contra Gaza”, dijo un comunicado de la cancillería israelí.
Unos 1.400 palestinos, según los servicios de emergencia en Gaza, y 13 israelíes murieron en la ofensiva militar de comienzo de año. EFE
Xiomara de Zelaya, ayer.REUTERS
Presión de UE a Honduras ●
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) acordaron ayer preparar nuevas “medidas restrictivas” dirigidas a los miembros del Gobierno de facto de Honduras que obstaculicen una salida negociada a la crisis política que atraviesa el país. “Hasta que no se logre un acuerdo pacífico, la UE estará dispuesta a tomar nuevas medidas restrictivas que estén dirigidas a aquellos miembros del Gobierno de facto que parecen estar bloqueando los progresos para llegar a una solución negociada” al golpe de estado que sacó del poder al presidente Manuel Zelaya, indica la declaración aprobada hoy. “La UE ha dejado claro una vez más que tiene tolerancia cero hacia el golpismo”, aseguró en una rueda de prensa el secretario de Estado español para la UE, Diego López Garrido, quien precisó que “no hay un calendario previsto de sanciones”. Los hondureños festejaron ayer su independencia divididos, aunque sin incidentes. Hubo marcha de seguidores de Zelaya. –Bruselas y Tegucigalpa, Efe y AFP.
Periodista del zapato denuncia tortura Morteros explotan ● El periodista iraquí Muntazer Al Zaidi, preso por haber lanzado en diciembre de 2008 sus zapatos contra el entonces presidente de Estados Unidos George W. Bush, recobró su libertad ayer y acusó a sus carceleros de haberlo torturado. El canal televisivo Al Baghdadia, para el que trabajaba el periodista, así como su hermano Udai, anunciaron que abandonó Irak en un avión fletado por el director de la televisión, en dirección de Siria, rumbo a Grecia para exámenes médicos y curarse de frecuentes dolores de cabeza. “Abandonó el país
en un avión privado hacia Damasco”, declaró Udai. Condenado a un año de prisión, el periodista, considerado como un héroe por muchos en el mundo árabe, pero criticado por otros en Irak por su gesto, fue liberado por buena conducta al cabo de nueve meses. A la salida de la cárcel fue acogido por sus antiguos colegas y una orquesta y para celebrarlo se degollaron varios corderos. “A mí me torturaban de la peor de las maneras, golpeándome con cables eléctricos y barras de hierro”, afirmó el periodista poco después de salir libre. –AFP
cerca de vice Biden ●
Sin varios dientes, al parecer por tortura, apareció Al Zaidi.REUTERS
Dos proyectiles de mortero cayeron ayer sobre la “Zona Verde” durante una visita del vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a Bagdad (Irak), dijeron fuentes del Ministerio de Interior. Las fuentes informaron que uno de los cohetes impactó cerca de la embajada de E.U., mientras que el otro cayó en un lugar próximo al puente que conecta la fortificada “Zona Verde” con el barrio de Al Karrada. Se desconoce el lugar exacto en el que se encon-
traba Biden en el momento del ataque. La “Zona Verde”, que en el pasado ha sido objetivo de atentados, es el área más fortificada y protegida de la capital, y en ella se ubican la sede del Gobierno iraquí y las legaciones diplomáticas de E.U. y Reino Unido, entre otros. Biden inició ayer una visita sorpresa a Irak, donde tenía previsto reunirse con dirigentes iraquíes, entre ellos el presidente Yalal Talabani y el primer ministro Nuri al Maliki, además de la misión de la ONU. –Bagdad, Efe–
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:09
Xprésate Centro celebra el Amor y Amistad El Gremio de Comerciantes del Centro (Grecocentro) llevará a cabo la Fiesta de Amor y Amistad el sábado 19 de septiembre en la calle 14, con tres tarimas desde la carrera 5 hasta la carrera 8, a partir de las 10:00.am. y hasta las 7:00 p.m. con presentaciones de bailarines de salsa, cantantes invitados como ‘Maro’, DJS en vivo, pasarela con las modelos más lindas de nuestra ciudad, presentación de la última colección de marcas reconocidas como Quest, Cheviotto, Aritex y premios. El Centro de la ciudad tendrá la Fiesta de Amor y Amistad inolvidable por sus descuentos en todos los Almacenes y Centros Comerciales. Hay descuentos hasta el 50 por ciento. Fernando Morales
***
Regresa la Calle del Arte al oeste Este sábado, desde las 9:00 a.m. hasta 9:00 p.m. será la Calle del Arte, un regalo para Cali y su gente. La Fundación Crearte invita a todos los caleños a un día de convi-
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué haría?
La foto del día
¿Para evitar que sea mayor el daño de los incendios forestales? “La Alcaldía debe fijar un presupuesto para que la Policía vigile los cerros de tanto pirómano y 'sinverguenza'. Definitivamente hay que meterle mano dura a eso y seguridad por parte de los ciudadanos, porque sino aprendemos a cuidar lo nuestro, la ciudad se perjudica en su futuro”.
Los Mercados Verdes ganan territorio y uno de ellos está en un parque infantil de Tuluá. Uno de sus tropiezos era sostener la cadena de frío de cárnicos y lácteos. La Corporación Autónoma del Valle (CVC) lo dotó de neveras portátiles y vitrina refrigerante para apoyar su compromiso con el ambiente. ARCHIVO PARTICULAR
vencia en el espacio público. Tendremos 220 artistas de todo el país, gastronomía, teatro, bailes de salón, títeres, tarima con artistas durante todo este día, artes plásticas, artesanos y artistas en el barrio tradicional
de los caleños. Son 14 años de la mano con el arte. Nuestra institución fue galardonada con la Gran Cruz por el Alcalde y el Concejo, a través de decreto del municipio el 25 de julio, cumpleaños de la ciudad, por nues-
tra constante labor para la comunidad y por el amor a Cali. Esperamos poder contar en esta Calle del Arte con su apoyo que durante tantos años nos han brindado a los artistas y artesanos. María Elena Ochoa
Este es un tema que se repite en no pocos veranos. Me parece que a los cerros les ha faltado una verdarea atención. Solos nos acordamos en Semana Santa cuando nos arriesgamos a subirlos o por hacer deporte. O cuando se prenden por este calor o, por irresponsaJosé Viveros bilidad. Es bueno tener Abogado quién cuide los cerros y que *** se vea que hay un proceso “Yo haría bastantes cacam- para recuperarlos. pañas para que la gente no arrojara vidrios, papeles, ni Juan Pablo Cuesta cigarrillos prendidos. Ni de- Vendedor jaran esas fogatas prendi*** das cuando van a los paseos en los ríos o en los cerros. Es Que se impulsen jornadas importante que entendamos masivas de siembra y que que son nuestra fuente de vi- se castigue a quienes le hada”. cen daño a la naturaleza en el país. Angélica Tenorio Ama de casa
***
Leonardo Soto Estudiante
8
Las Dobles
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El ministro de Defensa, Gabriel Silva, negó que cumbre de Unasur hubiera fracasado.
Serían 7 millones de dólares los incautados ayer por Policía en puerto de Buenaventura.
Más de $4 billones se habrían perdido por corrupción en el país, en últimos 15 años.
Buenaventura: más caletas con dólares
JUSTICIA PARAPOLÍTICA
Procesos en Fiscalía regresan a Corte
●
En una nueva decisión, el tribunal reasumió el caso de Álvaro Araújo, primero que le fue devuelto tras su reciente jurisprudencia. ●
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció anoche que retomará los procesos judiciales de unos 28 congresistas que renunciaron a su investidura para evitar ser procesados por ese alto tribunal por presuntos nexos con grupos paramilitares. “La Corte reasume todos los procesos”, dijo el presidente de la Corte, ma-
gistrado Augusto Ibáñez, al dar a conocer la determinación. Con la decisión pasarían nuevamente a conocimiento del alto tribunal los casos de unos 20 congresistas que se encuentran en la Fiscalía y de otros ocho que están en manos de jueces penales. La nueva jurisprudencia se conoció luego de que la CSJ reasumió el proceso contra el ex senador Álvaro Araújo Castro, señala-
El ex senador Álvaro Araújo, cuyo proceso regresa a Corte. ARCHIVO
do de aparentes nexos con el grupo paramilitar de ‘Jorge 40’. Araújo, después de que la Corte ordenó su captura, decidió renunciar a su carrera política y su caso pasó a la Fiscalía, que terminó acusándolo de concierto para delinquir y le cerró una investigación por secuestro. Pero hace algunos días, la CSJ decidió seguir la investigación contra los ex congresistas que renuncia-
ron a su cargo, cuando los delitos imputados tengan relación con su investidura, como parece ser el caso de Araújo. Regreso de procesos El magistrado Augusto Ibáñez explicó que las diligencias que se han iniciado deberán continuarse en esas instancias judiciales donde ahora se encuentran y, luego, pasarán a la Corte Suprema, que asumirá la competencia y toma-
●
La reunión de cancilleres y ministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) concluyó anoche en Quito sin que Colombia haya presentado su acuerdo militar con Estados Unidos, aunque el canciller ecuatoriano, Fander Falconí, dijo que se había constatado el “fortalecimiento” del organismo. “Una de las claves” de esta reunión, afirmó el canciller anfitrión, ha sido “la constatación del fortalecimiento de Unasur”, un organismo, agregó, que “no tiene que ir a instancias internacionales para resolver problemas”. Con respecto al acuerdo militar por el que E.U. podrá utilizar al menos siete bases militares colombianas, uno de los focos de
Venezuela compra más armas rusas Venezuela se endeuda con Rusia por USD 2.000 millones para la compra de armamento defensivo Misiles antiaéreos
92 tanques T-72
Cohetes Smerch
Antey-2500/S-300 Sistema de radar
Misil
Transporte lanzador
Comando
Bases militares de E.U.
Antey-2500 protege un área de 2.500 km2 Malambo
Caracas
Cartagena
COLOMBIA Apiay Bahía Málaga
Océano Pacífico Quito ECUADOR Fuente: AFP. Adaptación: CEET.
Océano Atlántico
VENEZUELA Palanquero
Bogotá Tolemaida
2.500 km
Larandia
BRASIL
preocupación de varios países miembros de Unasur y que se trató en la reunión, Falconí informó de que este asunto “va a seguir en discusión”. Colombia no presentó el citado documento dado que debe tener el consentimiento de Estados Unidos, la contraparte. Tanto el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, como Nicolás Maduro y Ramón Carrizales, canciller y ministro de Defensa venezolanos, respectivamente, lamentaron que Colombia no haya presentado el documento del acuerdo. El canciller Jaime Bermúdez y el ministro de defensa, Gabriel Silva, defendieron la posición de Colombia y exigieron que Unasur también revise los acuerdos militares de otros países y el armamentismo en la región, en clara alusión al caso venezolano.
rá las decisiones de fondo. “Si el tema está en la Fiscalía en investigación preliminar, será tomado inmediatamente por la Corte Suprema; si se ha abierto investigación, cuando esta se cierre será tomado por la Corte”, precisó Ibañez. Aclaró, además, que si el proceso está en etapa de juicio, éste debe terminar en el juzgado y luego pasa a la CSJ para la sentencia. “Son ejemplos, pero cada
caso será abordado por la Sala Penal”, añadió Los 28 congresistas renunciaron a su fuero para poder ser procesados por la Fiscalía, argumentando falta de garantías por parte de la Corte Suprema. Entre los casos que volverían a la Corte están el de Mario Uribe, primo del Presidente; Luis Carlos Torres, Carlos García Orjuela, Juan Carlos Martínez, Zulema Jattin, Julio Manzur, Habib Merheg y Jorge Visbal, entre otros. *Con AFP
Magistrado Augusto Ibáñez, presidente Corte Suprema. JHON VIZCAÍNO
Al menos otros 7 millones de dólares habrían sido hallados ayer en el puerto de Buenaventura, encaletados en contenedores que provendrían de México. Una versión preliminar habla de seis paquetes, cada uno con billetes en denominación de cien dólares camuflados en cargamento de sulfato de sodio. No obstante, ayer al terminar la inspección de uno de los cargamentos las autoridades reportaron que se contabilizaban al finalizar la tarde 3,4 millones de dólares en un pa-
Es el tercer hallazgo.ARCHIVO/ADN
quete y otros 2,6 millones en otra paca de billetes. El cargamento venía aparentemente, de Houston, en Estados Unidos, y Manzanillo, en México.
Armas y Por corrupción investigan a 94% de los gobernadores Los datos acuerdos
Unasur terminó en desacuerdo Quito Con Efe
9
Los datos
Colombia
Redacción Bogotá*
Las Dobles
●
●
Canciller Jaime Bermúdez (i) y el ministro de Defensa, G. Silva. AFP
Al cierre de la candente jornada, el ministro de Defensa colombiano, Gabriel Silva Luján, dijo que Colombia no considera que el encuentro haya terminado en fracaso, pues “el país no se dejó imponer una agenda”. “Frente a algunas posiciones que no le daban todas las garantías a Colombia, defendimos que temas como el armamentismo desbordado, el narcotráfico y el terrorismo no pueden estar por fuera de la agenda de Unasur”, señaló el ministro Silva. Colombia, sin mencionar a Venezuela, lamentó la “intransigencia” de algunas delegaciones y reiteró que pondrá a disposición el texto del acuerdo con Estados Unidos una vez esté firmado, siempre y cuando otros acuerdos también sean puestos sobre la mesa.
Solo dos gobernadores de los 32 que tiene el país no afrontan investigaciones por corrupción ante la Procuraduría, y el 75% de los alcaldes están siendo procesados en el Ministerio Público por supuestos manos manejos de los dineros públicos. Las alarmantes cifras las reveló ayer el procurador Alejandro Ordóñez, tras anunciar una ambiciosa estrategia en el organismo de control –con la creación de grupos élite de investigadores y un proyecto de ley para reformar el Código Único Disciplinario– con miras a agilizar los procesos por esas conductas. Su meta, dijo, es la de llevar a buen término 37.500 investigaciones disciplinarias que lleva la Procuraduría en este momento por irregularidades en el manejo de los recursos públicos. Los afectados son 48 mil funcionarios.
Ordóñez anunció un proyecto de ley para ampliar términos para la prescripción de procesos. Hoy, una investigación culmina a los 5 años y si no se completa, debe ser archivada. La vigilancia que ejercerá la Procuraduría se extenderá a la financiación de las próximas campañas electorales, del año 2010, dijo el jefe del Ministerio Público, Alejandro Ordóñez.
Son 48.000 los funcionarios investigados por la Procuraduría por actos de corrupción. ARCHIVO/ADN
Las cifras
818
30
alcaldes, de 1.100, son investigados por actos de corrupción.
de 32 gobernadores enfrentan procesos en la Procuraduría.
Según cifras que reveló, de los más de 1.100 municipios en el país 818 alcaldes en ejercicio están siendo investigados. También aseguró que 30 de los 32 gobernadores actuales tienen abiertos procesos disciplinarios por presunto vínculos con
actos de corrupción. El 78% de los casos contra estos funcionarios son por malos manejos de tesorería e irregularidades en contratos, señalan las cifras de la Procuraduría. Pero los casos mas graves tienen que ver con la pérdida de 4 billones de pesos en regalías entregadas a los municipios y los departamentos en los últimos 15 años.
8
Las Dobles
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El ministro de Defensa, Gabriel Silva, negó que cumbre de Unasur hubiera fracasado.
Serían 7 millones de dólares los incautados ayer por Policía en puerto de Buenaventura.
Más de $4 billones se habrían perdido por corrupción en el país, en últimos 15 años.
Buenaventura: más caletas con dólares
JUSTICIA PARAPOLÍTICA
Procesos en Fiscalía regresan a Corte
●
En una nueva decisión, el tribunal reasumió el caso de Álvaro Araújo, primero que le fue devuelto tras su reciente jurisprudencia. ●
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció anoche que retomará los procesos judiciales de unos 28 congresistas que renunciaron a su investidura para evitar ser procesados por ese alto tribunal por presuntos nexos con grupos paramilitares. “La Corte reasume todos los procesos”, dijo el presidente de la Corte, ma-
gistrado Augusto Ibáñez, al dar a conocer la determinación. Con la decisión pasarían nuevamente a conocimiento del alto tribunal los casos de unos 20 congresistas que se encuentran en la Fiscalía y de otros ocho que están en manos de jueces penales. La nueva jurisprudencia se conoció luego de que la CSJ reasumió el proceso contra el ex senador Álvaro Araújo Castro, señala-
El ex senador Álvaro Araújo, cuyo proceso regresa a Corte. ARCHIVO
do de aparentes nexos con el grupo paramilitar de ‘Jorge 40’. Araújo, después de que la Corte ordenó su captura, decidió renunciar a su carrera política y su caso pasó a la Fiscalía, que terminó acusándolo de concierto para delinquir y le cerró una investigación por secuestro. Pero hace algunos días, la CSJ decidió seguir la investigación contra los ex congresistas que renuncia-
ron a su cargo, cuando los delitos imputados tengan relación con su investidura, como parece ser el caso de Araújo. Regreso de procesos El magistrado Augusto Ibáñez explicó que las diligencias que se han iniciado deberán continuarse en esas instancias judiciales donde ahora se encuentran y, luego, pasarán a la Corte Suprema, que asumirá la competencia y toma-
●
La reunión de cancilleres y ministros de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) concluyó anoche en Quito sin que Colombia haya presentado su acuerdo militar con Estados Unidos, aunque el canciller ecuatoriano, Fander Falconí, dijo que se había constatado el “fortalecimiento” del organismo. “Una de las claves” de esta reunión, afirmó el canciller anfitrión, ha sido “la constatación del fortalecimiento de Unasur”, un organismo, agregó, que “no tiene que ir a instancias internacionales para resolver problemas”. Con respecto al acuerdo militar por el que E.U. podrá utilizar al menos siete bases militares colombianas, uno de los focos de
Venezuela compra más armas rusas Venezuela se endeuda con Rusia por USD 2.000 millones para la compra de armamento defensivo Misiles antiaéreos
92 tanques T-72
Cohetes Smerch
Antey-2500/S-300 Sistema de radar
Misil
Transporte lanzador
Comando
Bases militares de E.U.
Antey-2500 protege un área de 2.500 km2 Malambo
Caracas
Cartagena
COLOMBIA Apiay Bahía Málaga
Océano Pacífico Quito ECUADOR Fuente: AFP. Adaptación: CEET.
Océano Atlántico
VENEZUELA Palanquero
Bogotá Tolemaida
2.500 km
Larandia
BRASIL
preocupación de varios países miembros de Unasur y que se trató en la reunión, Falconí informó de que este asunto “va a seguir en discusión”. Colombia no presentó el citado documento dado que debe tener el consentimiento de Estados Unidos, la contraparte. Tanto el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, como Nicolás Maduro y Ramón Carrizales, canciller y ministro de Defensa venezolanos, respectivamente, lamentaron que Colombia no haya presentado el documento del acuerdo. El canciller Jaime Bermúdez y el ministro de defensa, Gabriel Silva, defendieron la posición de Colombia y exigieron que Unasur también revise los acuerdos militares de otros países y el armamentismo en la región, en clara alusión al caso venezolano.
rá las decisiones de fondo. “Si el tema está en la Fiscalía en investigación preliminar, será tomado inmediatamente por la Corte Suprema; si se ha abierto investigación, cuando esta se cierre será tomado por la Corte”, precisó Ibañez. Aclaró, además, que si el proceso está en etapa de juicio, éste debe terminar en el juzgado y luego pasa a la CSJ para la sentencia. “Son ejemplos, pero cada
caso será abordado por la Sala Penal”, añadió Los 28 congresistas renunciaron a su fuero para poder ser procesados por la Fiscalía, argumentando falta de garantías por parte de la Corte Suprema. Entre los casos que volverían a la Corte están el de Mario Uribe, primo del Presidente; Luis Carlos Torres, Carlos García Orjuela, Juan Carlos Martínez, Zulema Jattin, Julio Manzur, Habib Merheg y Jorge Visbal, entre otros. *Con AFP
Magistrado Augusto Ibáñez, presidente Corte Suprema. JHON VIZCAÍNO
Al menos otros 7 millones de dólares habrían sido hallados ayer en el puerto de Buenaventura, encaletados en contenedores que provendrían de México. Una versión preliminar habla de seis paquetes, cada uno con billetes en denominación de cien dólares camuflados en cargamento de sulfato de sodio. No obstante, ayer al terminar la inspección de uno de los cargamentos las autoridades reportaron que se contabilizaban al finalizar la tarde 3,4 millones de dólares en un pa-
Es el tercer hallazgo.ARCHIVO/ADN
quete y otros 2,6 millones en otra paca de billetes. El cargamento venía aparentemente, de Houston, en Estados Unidos, y Manzanillo, en México.
Armas y Por corrupción investigan a 94% de los gobernadores Los datos acuerdos
Unasur terminó en desacuerdo Quito Con Efe
9
Los datos
Colombia
Redacción Bogotá*
Las Dobles
●
●
Canciller Jaime Bermúdez (i) y el ministro de Defensa, G. Silva. AFP
Al cierre de la candente jornada, el ministro de Defensa colombiano, Gabriel Silva Luján, dijo que Colombia no considera que el encuentro haya terminado en fracaso, pues “el país no se dejó imponer una agenda”. “Frente a algunas posiciones que no le daban todas las garantías a Colombia, defendimos que temas como el armamentismo desbordado, el narcotráfico y el terrorismo no pueden estar por fuera de la agenda de Unasur”, señaló el ministro Silva. Colombia, sin mencionar a Venezuela, lamentó la “intransigencia” de algunas delegaciones y reiteró que pondrá a disposición el texto del acuerdo con Estados Unidos una vez esté firmado, siempre y cuando otros acuerdos también sean puestos sobre la mesa.
Solo dos gobernadores de los 32 que tiene el país no afrontan investigaciones por corrupción ante la Procuraduría, y el 75% de los alcaldes están siendo procesados en el Ministerio Público por supuestos manos manejos de los dineros públicos. Las alarmantes cifras las reveló ayer el procurador Alejandro Ordóñez, tras anunciar una ambiciosa estrategia en el organismo de control –con la creación de grupos élite de investigadores y un proyecto de ley para reformar el Código Único Disciplinario– con miras a agilizar los procesos por esas conductas. Su meta, dijo, es la de llevar a buen término 37.500 investigaciones disciplinarias que lleva la Procuraduría en este momento por irregularidades en el manejo de los recursos públicos. Los afectados son 48 mil funcionarios.
Ordóñez anunció un proyecto de ley para ampliar términos para la prescripción de procesos. Hoy, una investigación culmina a los 5 años y si no se completa, debe ser archivada. La vigilancia que ejercerá la Procuraduría se extenderá a la financiación de las próximas campañas electorales, del año 2010, dijo el jefe del Ministerio Público, Alejandro Ordóñez.
Son 48.000 los funcionarios investigados por la Procuraduría por actos de corrupción. ARCHIVO/ADN
Las cifras
818
30
alcaldes, de 1.100, son investigados por actos de corrupción.
de 32 gobernadores enfrentan procesos en la Procuraduría.
Según cifras que reveló, de los más de 1.100 municipios en el país 818 alcaldes en ejercicio están siendo investigados. También aseguró que 30 de los 32 gobernadores actuales tienen abiertos procesos disciplinarios por presunto vínculos con
actos de corrupción. El 78% de los casos contra estos funcionarios son por malos manejos de tesorería e irregularidades en contratos, señalan las cifras de la Procuraduría. Pero los casos mas graves tienen que ver con la pérdida de 4 billones de pesos en regalías entregadas a los municipios y los departamentos en los últimos 15 años.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 21:29
10
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El dato
Deportes
El Chelsea arrancó ayer con un triunfo 1-0 sobre Oporto en la Champions League.
BÉISBOL PROSPECTO
En breve
Frieri, otro colombiano que va a Grandes Ligas
San Lorenzo pasó a los octavos en copa Buenos Aires (Efe). El equipo venció en la Copa Sudamericana ayer a Tigre por marcador de 1-0 resultado con el que capitalizó un tanto marcado fuera de casa en la ida, cuando perdió por 2-1 en la fase preliminar de la competición.
Ernesto, el lanzador bolivarense, fue subido por los Padres de San Diego. Estewil Quesada F. Barranquilla ● Ernesto Frieri Gutiérrez
puede debutar en cualquier momento con los Padres de San Diego y convertirse en el noveno colombiano en jugar en Grandes Ligas. El lanzador, nacido hace 24 años en Sincerín (Bolívar), fue ascendido el pasado lunes al ampliarse a 40 la nómina de peloteros en el mejor béisbol del mundo. El derecho esperaba el ascenso desde el año pasado, tras recibir la noticia en noviembre de 2007 de que integraría el grupo de los 40, del equipo que ahora está eliminado en la división Oeste de la Liga Nacional y que este miércoles cierra una serie en casa contra Arizona. “El equipo me recomendó fortalecer los músculos y descansar más”, dijo Freiri a este diario cuando informó que dedicaría
más tiempo al gimnasio y a la cama tras recibir la notificación de estar en el listado de disponibles para subir en cualquier momento. Este año, el segundo como lanzador abridor, terminó en el equipo Missions, sucursal doble A de Padres, con marca de 10-9 en 27 apariciones, y efectividad de 3,59. El promedio ofensivo de sus rivales fue de .237. Firmado por Del Valle Padres firmó a Frieri como relevista intermedio, por gestión del ex recep-
La cifra partidos ganados, 9 perdidos y un promedio de .359 hizo el pelotero Freire en Doble A.
10
tor de la selección Colombia, Marcial del Valle, a quien el lanzador considera su padre deportivo.El lanzador, hijo de Ernesto (fallecido) y Ena, pensó cuando fue firmado que recibiría la oportunidad en
el 2009. Sueño cumplido. En Sincerín, empezó a practicar béisbol para seguir los pasos de su tío Emiro Chico, jugando en el pueblo entre chivos y cerdos. Su abuela materna, Zoila, que vendía bollos de mazorca, lo apoyó con el pago del transporte para practicar en Cartagena. “Ataco la zona de strike. No me da miedo. No me pongo a inventar”, responde el colombiano cuando se le pregunta sobre su cualidad en el montículo.
El joven, de 1,89 de estatura y 200 libras de peso que abandonó la universidad luego de dos semestres de Ingeniería Química por irse a Estados Unidos, es un pelotero que con su recta de hasta 97 millas por hora espera quedarse por largo tiempo en el mejor béisbol del mundo. Es el segundo lanzador colombiano en llegar a la ‘gran carpa’, luego de Emiliano Fruto, que tuvo un corto paso por los Marineros.
Otros colombianos, en la ‘gran carpa’ ● Luis Castro: segunda
Ernesto Frieri, nacido en Sincerín (Bolívar), es el noveno colombiano ensubir a las Grandes Ligas. Guillermo González -ADN
Usain Bolt será un embajador ● El atleta Usain Bolt, campeón olímpico y plusmarquista mundial de 100, 200 y 4x100 metros, recibirá la Orden de Jamaica y un pasaporte diplomático por sus éxitos deportivos, anunció el primer ministro de ese país, Bruce Golding. El funcionario dijo en la sede del Parlamento que también se pondrá el nombre del velocista a una de las autopistas, lo que es
Argentina, con nueve jugadores BOGOTÁ (Efe). Es el país
que tendrá más representantes en la primera parada de la Copa Petrobras de tenis, que se disputará entre el 21 y el 27 de septiembre próximo en Bogotá, tras conocerse el listado de 22 tenistas inscritos.
Juniorse enfrenta aQuindío
El apunte
base de Atléticos, 1902; Orlando Ramírez: paracortos de Serafines, 1974; Joaquín Gutiérrez: paracortos. 1983; Édgar Rentería: paracortos activo desde el 96; Orlando Cabrera: paracortos activo desde el 97; Holbert Cabrera: polifuncional, desde el 98; Yamid Haad: receptor. Actuó desde el 99; Emiliano Fruto: lanzador derecho. en el 2006.
Fabián Bordagaray celebró.
considerado el cuarto mayor honor que rinde la isla caribeña a una personalidad. La popular vía Highway 2000 será llamada Usain Bolt Highway, precisó Golding. En esa misma carretera el deportista estrelló su vehículo BMW en abril pasado y solo sufrió heridas menores. El primer ministro, aseguró igualmente que Bolt
sería llamado embajador cuando obtenga su pasaporte diplomático en los próximos días. Bolt se convirtió en los Juegos Olímpicos de Pekín, con 21 años, en el primer atleta de la historia que ganó la medalla de oro en 100 metros (9.69), 200 (19.30) y relevos de 4x100 (37.10), batiendo los respectivos récords del mundo. Un año después volvió a batir la marca de 100 metros.
El atleta batió su propio récord, logrado en juegos olímpicos.
●Julio Comesaña, director técnico del Junior, no quiere dejar nada al azar y por eso hoy (7:30 p.m.) estará en la línea de juego para el encuentro que su equipo disputará frente al Quindío, en Armenia, por la Copa Postobón Colombia. El entrenador decidió enviar al equipo alterno para el partido de ida de la tercera ronda del torneo que dará un cupo a la Copa Suramericana, pero decidió ir él mismo a dirigirlo. “Es un grupo que puede responder por la nómina que tenemos”, manifestó el domingo luego de la victoria 3-1 ante el Real Cartagena, en la Copa Mustang. El equipo barranquillero, que recibirá al Quindío el próximo miércoles, es favorito para avanzar a semifinales en la Postobón. La más segura formación del Junior es: Didier Muñoz; Jeiller Romero, John Valencia, Francisco Marcial Alvear, Braynner García; Hernando Patiño, Rodrigo Meléndez, Vladimir Hernández, Jhonathan Boiga; Emerson Acuña y Carlos Bacca.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 21:17
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 20:20
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:35
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El dato
Cultura&Ocio
A los 13 años Juan Gabriel ya escribía sus propias canciones. En 1971 grabó ‘No tengo dinero’. TEATRO VARIOS GRUPOS
QUIJOTADAENBRASIL Cien actores de diez países participarán en el montaje basado en ‘El Quijote’. ●
Todo se gestó en una serie de charlas durante el Encuentro Nacional Comunitario de Teatro Joven, que se realiza en Medellín. PARTICULAR
Las frases “Creo que en esta ocasión la quijotada va a funcionar”.
“Cada uno tiene que dejar huella de su cultura en el escenario”,
Jorge Iván Blandón,
Enrique Espitia,
GESTOR DEL PROYECTO TEATRAL
DIRECTOR DE LA ÚLTIMA ESCENA DEL MONTAJE.
GrammyaJuan Gabriel ●
Juan Gabriel, en Bogotá. ADN
Gira de Niche y VanVan ● El grupo Niche
Andrés Hoyos V. Bogotá
En un experimento pocas veces visto, teatreros colombianos liderarán el montaje ‘El Quijote’, basado en el texto del Teatro La Candelaria, que se presentará en octubre en Sao Paulo (Brasil). Serán diez países y cien actores en escena. Y la coordinación general estará a cargo de César Badillo, uno de los intérpretes más importantes de ese colectivo. ‘El Quijote Latinoamericano’, como se titula la pieza, estará dividido en 12 escenas; cada una será desarrollada por una agrupación (con excepción de Brasil, que tendrá tres por ser el país sede). “Es un clásico que se nutre de la cultura e identidad de los grupos”, comenta Jorge Iván Blandón, gestor del proyecto y encargado de la producción de la escena que le corresponde a Colombia.
El cantante y compositor mexicano Juan Gabriel será reconocido como la Persona del Año 2009 por La Academia Latina de la Grabación durante la próxima entrega de los premios Grammy Latino. “Juan Gabriel tiene y ha tenido una enorme influencia en la música y cultura de nuestro tiempo, y queremos aprovechar esta oportunidad para reconocer a la voz que resuena con fuerza en nuestra comunidad”, dijo Gabriel Abaroa, presidente de La Academia Latina de la
13
Grabación. El artista fue elegido por su destacada carrera profesional y labor filantrópica y recibirá este reconocimiento durante una cena y concierto que se realizarán el 4 de noviembre en el Mandalay Bay de Las Vegas. La gala, denominada ‘Celebrando con Juan Gabriel’, será el evento de mayor realce durante la semana del Grammy Latino, que culmina con la décima entrega anual del galardón el 5 de noviembre. El artista se presentará en Bogotá el 2 de octubre.
“Creo que es la primera vez que se hace un experimento de esta naturaleza en las tablas. Lo interesante es que vamos a tener una infinidad de matices y acentos en un montaje grandioso”, dice César Badillo, reemplazo del maestro Santiago García, quien
no podrá viajar por quebrantos de salud. La función inicial tendrá lugar el primero de octubre en la favela Tiradentes, de Sao Paulo. Los colombianos están alistándose. Su aporte estará en manos los colectivos Tespis y DC Arte.
y los Van Van de Cuba harán una gira de conciertos por Colombia. Las dos agrupaciones visitarán a comienzos de octubre las ciudades de Bogotá, Medellín y Quibdó, al lado del grupo Ángeles, en tres conciertos donde se vivirá lo mejor de la música de todos los tiempos. Los conciertos, organizados por la empresa del maestro Jairo Varela, han despertado enorme expectativa entre los amantes de la salsa colombiana y de los géneros cubanos. El primer concierto se realizará en Bogotá el próximo dos de octubre y al otro día estará en el Estadio La Normal de Quibdó. El cierre será el nueve de octubre en la Plaza de Toros de Medellín. Es la primera vez que se reúnen en un mismo escenario las legendarias agrupaciones de Niche, del maestro Jairo Varela por Colombia, y los Van Van, de Juan Formell de Cuba.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 22:33
14 Tu Ciudad
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Agenda local MES HISTÓRICO
Miércolesparahablar ycuidarelpatrimonio Archivo Histórico y La Merced con programa en septiembre. Redacción Cali ●
El polvo y el olvido muchas veces oculta el patrimonio histórico. En este mes en Cali quieren darle el brillo a ese legado. Hoy, como todos los miércoles de septiembre, el Archivo Histórico de Cali y el Museo de La Merced convocan al ciclo de conferencias ‘siglo XIX e independencias, pensando el Bicentenario’. A las 5:30 p.m. en el Archivo está la historiadora y artista plástica Carmen Cecilia Muñoz, quien hablará de ‘exposiciones universales y construcción de
imaginarios nacionales, Hispanoamérica Siglo XIX’. A las 6:30 p.m, el director del Museo La Merced, Alejandro Archila, disertará sobre el ‘Legado colonial del convento de La Merced’. Esta cita se enmarca en los eventos de la
Red de Museos del Valle. En el Archivo también está la exposición de fotografías de ‘Cali Viejo’. El miércoles 23 será la conferencia ‘Museos, patrimonio cultural y construcción de identidades: encuentros y desencuentros en Suramérica, siglo XIV’,
El apunte Datos de algunos sitios históricos de Cali ●La primera parada en
La calle de La Escopeta Es por la Calle 4, a pocos metros de la Carrera 4, y en solo unos pasos se llega al Museo La Merced, en la cra. 4 No. 6-59.
A un paso está la Carrera 4 # 6-76 donde opera la Sociedad de Mejoras Públicas. La casona colonial posee una fuente, réplica de la tradicional Pila de Crespo.
con la artista Muñoz. En este ciclo ya participó Mariángela Aponte Núñez con una conferencia de arte y naturaleza. Los martes y jueves, a las 10:00 a.m. y a las 3:00 p.m., se proyectan videos. Mañana será uno sobre impresiones de una ciudad sin memoria. Los miércoles, a las mismas horas, hay mitos y leyendas. Y talleres de creatividad los viernes. Informes Archivo: 885 8855. Ext. 124. La Merced: 885 4665. El programa tiene apoyo de la Secretaria de Cultura, el Museo de Ciencias Naturales, el Museo del Oro Calima y el Banco de la República.
Imperdibles FESTIVAL SALSA
Entrecharlas ybailarines ● La
comunidad caleña y turistas podrán estar en el lanzamiento Calendario de la Salsa con Edgar Arce, a las 4:00 p.m.; a las 5:00 p.m. la conferencia ‘La opción de Joe Cuba dentro del panorama de la salsa’; 6:00 p.m. conversatorio con Tamborimba, y presentación de bailarines 8:00 p.m. Centro Cultural de Cali.
ENCUENTRO ARTE
Festival cargadoconbesos
●
Como preámbulo al Festival Internacional de Arte que vivirá la ciudad desde mañana, la Casa Proartes inaugura hoy la exposición ‘Ciudades oxidadas’, y ‘El beso de Dios’, del artista colombiano David Manzur. La muestra se presentará a las 7:00 p.m. Además, entre impresos están los personajes
del séptimo arte de Hollywood con la obra ‘Fama: El remake callejero’, en el Centro Cultural Comfandi. El trabajo del colectivo Popular de Lujo de Bogotá representa a los íconos que han marcado el imaginario de la ciudadanía. Ambos eventos son con entrada libre.
Informes Proartes: 885 1179/ Comfadi: 334 0000.
CARTELERA DE CINE CHIPICHAPE
Los visitantes al Archivo Histórico pueden apreciar documentos y participar en los encuentros sobre el Bicentenario. LEO CASTRO / ADN
AGENDA TOP 5
TALLER
ConloséxitosdelSol St 98.0
NocheconversosdeBenedetti
●
La emisora El Sol 98.0 de la cadena radial RCN tiene en sus primeros lugares las siguientes canciones: 5. Tú y yo, de Toby Love. 4. Yo no sé mañana, de Luis Enrrique. 3. El amor, de Tito El Bambino. 2. Ya no queda nada, de Ángeles. 1. La curita, del grupo Aventura.
● El
Teatro Rojo de la Biblioteca Departamental se viste de gala con la lectura del libro ‘La noche y vos’, del escritor uruguayo Mario Benedetti. El evento organizado por el grupo Tertulia Callejera, hace parte de la programación con literatura uruguaya de la Biblioteca. La cita es a las 7:00 p.m. Habrá interpretación musical. Entrada gratis. Informes: 620 0433.
Pequeños Invasores: 12:15, 2:20, 4:25, 6:30 p.m. La Piedra Mágica; 1:20, 3:20, 5:20, 7:20 p.m. Fuerza G 35mm 12:35, 2:35 p.m. La Era de Hielo 3. 3D: 12:20, 2:25 p.m. Marido por Accidente: 12:55, 2:55, 5:00, 7:00, 9:00 p.m. Enemigo Público: 8:30 p.m. Rescate del Metro 123: 1:50, 4:20, 6:55, 9:30 p.m. La Cruda Verdad: 4:15, 6:25, 8:40 p.m. La Huérfana: 9:20 p.m. DestinoFinal 3D: 4:30,6:40,8:50 p.m.
COSMOCENTRO Fuerza G 1:20, 3:40, 6:00, 8:15 p.m. La Piedra Mágica: 2:40, 4:45, 6:45 p.m. Pequeños Invasores: 2:20, 4:40, 6:50 p.m.
Rescate del Metro 123: 1:50, 4:30, 7:00, 9:30 p.m. ¿Qué pasó ayer? 8:50 p.m. La Maldición de las Hermanas: 4:20, 6:35, 8:40 p.m. Destino Final: 2:55, 4:55,7:10,9:15 p.m. La Huérfana: 9:00 p.m.
PALMETTO PequeñosInvasores:2 :55, 5:00, 7:00p.m. Fuerza G: 1:10, 3:40, 5:50, 8:20 p.m. Marido por Accidente: 1:30. 3:30, 5:30, 7:30, 9:30 p.m. Enemigo Público: 9:10p.m. GiJoe:3:20,6:10p.m. Rescate del Metro 123: 1:20, 4:00, 6:40, 9:20 p.m. La Cruda Verdad: 2:10, 4:20, 6:30, 8:50 p.m. La Huérfana: 4:30, 7:10, 9:40 p.m.
El Destino Final: 2:30, 4:40, 6:50, 9:00 p.m.
UNICALI Pequeños Invasores: 2:30, 4:30, 6:30, 8:30 p.m. La Era de Hielo 3 35mm:2:50p.m. Fuerza G: 2:15, 4:15, 6:25,8:25 p.m. La Piedra Mágica: 2:40, 4:40, 6:35, 8:35p.m Harry Potter.4:35p.m. Marido por Accidente: 2:45, 4:45, 6:45, 8:45 p.m. Enemigo Público: 3:20, 6:15, 9:10 p.m. Rescate del Metro 123: 1:50, 4:20, 6:50, 9:20 p.m. ¿Qué pasó ayer?: 4:55, 7:05, 9:15 p.m. La Cruda Verdad: 2:35, 4:50, 7:05, 9:05 p.m. La Huérfana: 1:55, 4:25, 6:55, 9:25 p.m. La Maldición de las Hermanas: 7:30, 9:30
<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 20:19
<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 16/09/09 - Composite - ROJROS - 15/09/09 20:18
16 La Otra Página
MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
ARIES 22 de marzo a 20 de abril
Día ideal para restituir un orden en su vida sentimental y encontrar el cauce de una relación más armónica y positiva.
GÉMINIS 22 de mayo a 22 de junio
Una actitud conciliadora y mucho más receptiva en el amor le traerá grandes beneficios. Día para reiterar compromisos económicos .
LEO 24 de julio a 23 de agosto
Día para rehacer acuerdos en el amor y establecer reglas del juego. Que sea el punto de partida de mejor desempeño profesional.
LIBRA 24 de septiembre a 23 de octubre
Hallará el cauce de una sana coincidencia con su pareja. Aproveche las oportunidades en su profesión para obtener excelentes resultados.
SAGITARIO
TAURO
23 de noviembre a 22 de diciembre
21 de abril a 21 de mayo
Podrá acceder a un estado de sintonía ideal en el amor que le permitirá superar las diferencias del pasado. Use su fuerza en el trabajo.
Asuma una actitud receptiva hacia los nuevos proyectos en su actividad profesional. Acompañe a su pareja en estos días y no le cuestione.
ACUARIO
CÁNCER
21 de enero a 19 de febrero
23 de junio a 23 de julio
Hoy sentirá que existe futuro en el amor y que requiere tomar decisiones de fondo. Sus acciones profesionales le llevarán a la prosperidad.
Es día de acciones en lo económico y los resultados serán los mejores. Tenga cuidado con las decisiones que tome en el amor.
CAPRICORNIO
VIRGO
23 de diciembre a 20 de enero
24 de agosto a 23 de septiembre
Aproveche para promover el surgimiento de una actitud mucho más flexible en el amor. De esa manera superará los escollos.
Los nuevos proyectos en su trabajo son válidos, pero necesita poner los pies sobre la tierra. Aproveche a compartir con su pareja.
PISCIS
ESCORPIÓN
20 de febrero a 21 de marzo
24 de octubre a 22 de noviembre
Ante las circunstancias adversas en lo sentimental requiere dar un margen de espera. Actúe con mayor determinación en su trabajo.
Hoy puede sembrar las mejores semillas en su profesión y encontrar el éxito. No se deje afectar por conclictos sentimentales.