ADN CALI SEPTIEMBRE 25

Page 1

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:57

Cali VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 241- PROHIBIDA SU VENTA

PROVINCIACON EXITO El nuevo disco de Carlos Vives está a punto de llegar a la gente por $15.990. ● Pág. 12

Hacia ruta presidencial Este domingo, tres partidos tendrán sus consultas internas para escoger su candidato. ● Pág 6 Cultura

A visitar Festival de Arte ● Página 2

Exposiciones y conciertos.

Superservicios

Tensión por suerte de Emcali ● Tras la negativa del Con-

En las laderas, corregimientos y barrios de Cali podrán ver las películas que viajan en este vehículo, gracias a una alianza público y privada. JUAN PABLO RUEDA

Cultura

El cine ya rueda hasta los barrios Cinebus arranca y en su ruta, en octubre, hay festivales audiovisuales. ●Pág14 ADENTRO PÁGINA 7

PÁGINA 8

PÁGINA 11

Acercamiento con el Ecuador

América quiere asustar al líder

La vacuna para combatir el VIH

En N.Y. se acordó restablecer relaciones.

Deportivo Cali viaja a enfrentar al Cúcuta.

Un experimento que reduce el contagio.

cejo de Cali de discutir y aprobar ayer el proyecto que plantea la creación de una filial de telecomunicaciones en Emcali, se conoció un pronunciamiento de la Superservicios y de Emcali. En el mismo, aseguran que el Gobierno Nacional le cumplió a la ciudad, al atender los compromisos adquiridos con el Concejo y atender sus peticiones de documentos como el memorando y el convenio de desempeño. En el Concejo habían decidido horas antes aplazar la discusión del proyecto para octubre, en sesiones ordinarias, por considerar que los documentos no estaban listos. ● Pág. 3


<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:57

2

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Línea ADN Cali

Cali Pico y placa

Si tiene comentarios llame al 683 6000 Ext. 134 y 136 Escriba: redaccioncali@diarioadn.com.co

FESTIVAL PROGRAMACIÓN

Particulares

5y6 Servicio público

7y8(taxis) De su interés Siquiatría La XIV Jornada de Siquiatría del Valle se abre este viernes e irá hasta mañana en el auditorio Promédico, en el tercer piso. Informes: 3314253 y 3314230.

‘Ciudadades Oxidadas’, David Manzur, en Proartes.

Nal Goldin recuerda amigos que murieron de sida.

El mutoscopio se puede observar en la Biblioteca.

Un fin de semana para caminar y saborear arte Conciertos, teatro, tertulia y exposiciones durante el cierre del XIV Festival.

Tránsito Indisciplina Esta gráfica tomada por un lector muestra un semáforo del barrio La Fortaleza donde resulta muy común ver que los conductores omiten la señal en rojo. Y es un peligro diario.

Vacunación Contra la rabia Hoy y el lunes seguirán las vacunaciones contra la rabia. Hoy, en la comuna 21, en Vallegrande, Potrerogrande, Písanos, Compartir, Ciudadelas Comfenalco y Comfandi, y en las comunas 8 y 4. Y el lunes, en el Centro de Zoonosis (Cra. 9 # 27-07), de 8 a.m. a 5 p.m.

Top 5 La Mega 92,5 1. Mi vida eres tú, Dragón 2.All up to you, Wisin & Yandel 3. La Curita, Aventura 4. Mi amor, Zion L. 5.I gotta feeling, Black Eyed Peas

Redacción Cali

El dato

● La cultura

le tiene servido más de un plato a quiene quieren paladear otros sabores durante un fin de semana. Conciertos, teatro y exposiciones están en la agenda para amigos, familiares o parejas, en el renate del XIV Festival Internacional de Arte de Cali. Para hoy, desde las 11:00 a.m., en la Cinemateca La Tertulia, el grupo francés Musiques le da vida con música a las películas mudas y a las 7:00 p.m. repetirá en el Teatro Al Aire Libre Los Cristales. La poesía también tiene su cita para mañana y el español Paco Ibánez junto con Hernán Toro tendrán un conversatorio, esto a las 4:00 p.m. en el auditorio principal del Centro Cultural de Cali. A las 7:00 p.m. coinciden dos eventos. Una conferencia de Paul Leduc, ‘El cine y las plástica’, en ‘Lugar a Dudas’, y la presentación de la Orquesta Filarmónica de Cali, en Bellas Artes. Matacandelas rendirá un homenaje a Andrés Caicedo con la obra de teatro ‘Angelitos Empantanados’, cerrando la jornada de hoy, a las 8:00 p.m. en el Teatro Municipal. Mañana uno de los eventos destacados es a las 8:00 p.m. en el Teatro Jorge Isaacs, donde habrá una noche en la cual la única acompañante es la fan-

Durante el Festival los lugares destinados a la cultura abireron un espacio a las exposiciones que estarán hasta el domingo. Será en La Tertulia, La Merced, la Biblioteca Departamental, la Alianza Colombo Francesa y Proartes. De igual manera, en las diferentes comunas de la ciudad hay actividades.

‘Portraits du Monde’ del Fotógrafo Jonathan Zabrishie se expone en La Tertulia. FOTOS: LEO CASTRO / ADN

La frase “Es un drama que no veamos cine Latinoamericano, con 300 millones de personas que hablan un idioma” Eliseo Subiela, DIRECTOR DE CINE DEL LADO OSCURO DEL CORAZÓN

tasía, con la obra ‘Pinocho y Frankestein le tienen miedo a Harrison Ford’, del grupo Teatro Petra. Y los 10 días programados donde el cine y las artes se encontraron culminarán el domingo, a las 11:00 a.m. en el Teatro Municipal con la obra ‘Momosan la princesa del tiempo’. Y el concierto de clausura de Cali Big Band, a

las 7:30 p.m., en el Teatro al aire libre Los Cristales. El grupo del director David Mackenzie de Estados Unidos es el resultado de un proyecto de la Asociación para la Promoción de las Artes (Proartes). La banda interpreta jazz. Género que se inspiró en ritmos y melodías africanas, del siglo XVI hasta finales de XIX.

En el Festival hay agenda descentralizada, y este fin de semana se realizará un taller de arte-cine. de 2:00 a 5:30 p.m. en Fundación Bajo Aguacatal, Biblioteca Isaías Gamboa, Centro Cultural Comuna 20, Biblioteca Mojia II y los corregiminetos, Pichindé y El Hormiguero, lo disfrutarán.

Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:57

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Cumpleaños

3

Cali

Únete al grupo de Facebook y comparte un mensaje www.facebook.com/diarioadn

CELEBRACIÓN ACTIVIDADES

El hip hop se regó por los barrios y las calles de Cali Con grupos de rap, termina en 2 semanas Mes del Hip Hop. Redacción Cali ●

Motivo consultas internas de los partidos políticos, la final del Mes del Hip Hop no será este fin de semana. Pero ese ritmo no cesa. La última actividad estaba dedicada al rap, uno de sus cuatro componentes, y quedó programada para el domingo 11 de octubre. En esa fecha, como lo hicieron en los tres fines de semana pasados, los integrantes de este movimiento dejarán su mensaje entre los seguidores o los simples espectadores ocasionales que lleguen al Parque de las Banderas. El coordinador de actividades, John J. Ulloa, calcula que s 2.000 caleños han visto los espectáculos de los fines de semana. Uno de los que tuvo alta participación fue en El Calvario. Como el Mes del Hip Hop coincidió con una celebración pendiente en el hogar de paso de Samaritanos de la Calle, la actividad se desplazó a ese sector. Allí, los graffitero llegaron a mostrarles su arte a los habitantes de la calle, que son los que atiende ese programa de la Arquidiócesis de Cali.

Ahora es por edicto ●

Mientras en varios puntos de las calles de Cali se vieron ciudadanos recogiendo firmas contra las megaobras y el alcalde Jorge Iván Ospina, el mandatario se fue a los sitios donde la gente se está notificando del monto del cobro de la valorización. Les recordó la razón de ser de las megaobras, el procedimiento que deben seguir para notificarse y pagar y también les pidió él respaldo con la transformación de la ciudad. “A todos los que le están diciendo a la gente que no pague, les digo que están condenando a nuestra ciudad al atraso –dijo–. Los abogados interesados en demandar al Municipio lo condenan a no generar empleo y a que sigamos en un círculo vicioso de irresponsabilidades”. Entre tanto, las congestiones y quejas en los puntos de notificación y reclamos siguen.

Los datos

La discusión del proyecto sería en sesiones ordinarias. ARCHIVO / ADN

Más de hip hop

La Super dice que ‘le cumplió’ a Cali

El Mes del Hip Hop se ha cumplido los fines de semana. Son 3 días, desde el vier nes, en los que se habla de los 4 componentes de la cultura hip hop: rap, break, grafitti y DJ. Hubo fotos, talleres prácticos y representaciones.

El 3, más rap

Los graffiteros regalaron un mensaje a El Calvario. LEO CASTRO / ADN

En la cita también hubo break dance, rap y DJ, que estuvieron todo el día haciéndoles pasar un buen rato a los que los vieron y escucharon. Repso fue uno de los artistas presentes y con va-

rios de sus compañeros se dedicó a pintar en la pared del hogar una imagen con un mensaje inscrito de fondo para la gente de la calle, los vecinos y los caleños: “Aún queda mucho por compartir”.

Antes del cierre del Mes del Hip Hop habrá un encuentro de rap en el sur de Cali. Se llama ‘Expresión pa’l barrio’ y será el sábado 3 de octubre, en el Polideportivo de Wembley, del barrio Meléndez. Será a partir de las 2 de la tarde.

● Tras el nuevo fracaso de la aprobación en el Concejo de la filial de telecomunicaciones de Emcali, anoche la Superintendencia de Servicios y la Gerencia de la empresa aseguraron que el Gobierno Nacional le cumplió a Cali. En un comunicado, dicen que “la Nación dio cabal cumplimiento” a lo acordado con el Concejo, en cuanto a aclarar las dudas jurídicas, financieras y técnicas, además de gestionar el memorando de entendimiento en el que la Nación se compromete a destinar a inversión en in-

fraestructura de servicios los recursos que le adeuda Emcali. También dice que gestionó el convenio de desempeño y la definición del Conpes para sanear el río Cauca. El documento fue interpretado como una advertencia de la Superservicios, porque circuló la versión de que en los próximos días colgará los pliegos de licitación para que un privado opere las telecomunicaciones. Horas antes, el Concejo había aplazado para dentro de 8 días la discusión de crear la filial, porque los documentos no estaban completos.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:58

4

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Xprésate

Cali

¿Tiene quejas sobre el cobro de la valorización para las megaobras? Escriba a: redaccioncali@diarioadn.com.co

FERÍA TECNOLOGÍA

En Interactivia dan cátedra los jóvenes Estudiantes universitarios hacen gala de toda su creatividad. Redacción Cali ● Un perro, hecho al estilo

rompecabezas, que mueve su cabeza en busca de un objeto que produzca sonido, es la propuesta de un estudiante de ingeniería electrónica de la San Buenaventura, en Interactivia 2009. El secreto del can es que tiene un censor de proximidad y de sonido, además, de tres motores, uno para los movimientos de la cabeza, y dos para las patas. “Él lo que hace cuando percibe sonido es girar la cabeza y buscar el objeto más cercano, al encontrarlo se arrima, si es el objeto que genera sonido, se queda, sino que sigue buscando”, explica Efraín Rodríguez, encargado de la programación. Un escorpión y un humanoide fueron los otros proyectos ideados por sus compañeros de estudio, Alejandro Quintero y Andrés Felipe Méndez. “La idea es hacer los proyectos para que los jóvenes se animen y vean que la electrónica no es aburridora”, dice Alejandro. En Interactivia, feria de la tecnología y el entretenimiento, los simuladores de juegos no pudieron fal-

Efraín, Alejandro y Andrés Felipe, de ingeniería electrónica, muestran sus proyectos. LEO CASTRO / ADN

El apunte Creatividad para el servicio de la salud ● Un proyecto creativo

puesto al servicio de la salud es ‘Vitisoft’. Este programa fue creado por Lina Patricia Hernández para obtener su título como ingeniera de sistemas de Univalle. El

Javier, con un equipo. LEO CASTRO

Los datos Los ‘gamers’ de todo el país se trasladaron al Centro de Eventos Valle del Pacífico con carpa y ahí están durmiendo. Llevan dos días seguidos jugando junto con los campeones latinoamericanos de Call of Duty 4.

● Hoy,

en el último día de Interactivia-2009, los interesados podrán asistir a la muestra de tecnología universitaria, a la agenda académica, a la muestra comercial, a la competencia de los gamers y al salón interactivo, donde está el instrumento musical Reactable. Esta es la programación en la feria de la tecnología y el entretenimiento digital: De 8 a.m. a 10 a.m., conferencia del colombiano, Ernesto Gálvez, ‘Video juegos’. A las 11 a.m. José Luis Orihuela, de España, hablará de ‘El mensaje de la web social’. De 2 p.m. a 3 p.m., Casos de éxito: ‘Jóvenes Aptos Centro Mediux’.

Jóvenes disfrutan Interactivia.

Luego, el taller ‘Informática musical, desarrollo de la Reactable’, por el español Sergi Jordà. Finalmente está la plenaria con Bordà, Gerard Assayang y George Bloch sobre Creación digital. Interactivia-2009 concluye a las 7:30 de la noche con la entrega de los premios.

En Breve

software permite que el médico cuantifique las áreas en las que se ha incrementado o disminuido el vitiligo. Por el momento, el diagnóstico solo se puede hacer para las manos.

Ser un ‘gamer’ no es un juego Se trasnochan frente a un computador, sus padres no paran de regañarlos y gastan mucho dinero en accesorios. Así son los ‘gamers’, que también tienen su espacio en Interactivia-2009. Alrededor de 200 jugadores están compartiendo sus experiencias y estrategias de diferentes juegos. “El ‘gamer’ es aquella persona que está dispuesta a invertir una mayor parte del día en estar en

El entretenimiento está en su último día

En los pasillos donde se realiza Interactivia2009 la organización dispuso de cinco computadores para que los aficionados a los juegos de video se acerquen a probar las últimas novedades. A las 7:30 de la noche termina la actividad.

un computador jugando y compartiendo con compañeros en línea”, dice Javier Vázquez, director de OC3, una comunidad de ‘gamers’ de Cali. Un computador para estos aficionados del videojuego puede tener un valor que está entre los 2 y los 15 millones de pesos. El precio depende de las características que tenga cada equipo, como la memoria Ram, la tarjeta de video, la pantalla, el mouse y la torre, entre otras partes del equipo. En esta Feria, que termina hoy, se están realizando torneos de Call of Duty 4, Fifa, Dota y Need For Speed Shift. Es en el Centro de Eventos Valle del Pacífico donde se da cita jóvenes y adultos provenientes de Bogotá, Pereira, Barranquilla y Medellín.

tar. Los estudiantes de ingeniería de la Autónoma llevaron el juego de la Formula 1, que entretuvo a jóvenes como Paul, del colegio Freinet, quien no aguantó las ganas de probarlo. No duró ni 20 segundos, porque en la primera curva se estrelló, pero salió contento. “Es una experiencia chévere”, dijo.

Talleres de danza, en la comuna 9

Polémica por la ‘entrega de restos’

Hasta hoy, en las escuelas de la comuna 9, será el Taller Artístico de Danza Folclórica del Tolima, que promueve la Fundación Huella Contemporánea y la Asociación Tolimense de Danza.

La Comisión de Reparación y Reconciliación expresa su preocupación por el anuncio de entrega restos de 10 personas muertas en cautiverio. Señala que esta es una misión de la Fiscalía.

A ‘ponerse al día’ con sus vacunas

Sensibilidad social con el arte

Mañana, en la entrada al Banco de Sangre, del Hospital Universitario del Valle se aplicarán vacunas de influenza, difteria y tosferina y fiebre amarilla. Lleve carné e identificación.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:58

El Lector Opina

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Xprésate Aplausos para los reyes de la salsa Estuve en el Festival Mundial de la Salsa. Los grupos, formados en los barrios, se lucieron y demuestran que aquí tenemos unas virtudes para el baile y la música. Felicitaciones a los salseros. Vicky Caro

*** ¡Muchas Felicitaciones! Ante este evento de tanta calidad y belleza, falta marketing y publicidad que lo proyecte al mundo que estoy seguro lo disfrutarían millones, lo cual le daria aún más nombre a la ciudad pues como dijo alguien es el patrimonio que la identifica

bre los astronómicos sobrecostos en que incurrió el sistema de transporte, el Alcalde, secundado por representantes de contratistas en el Concejo, se dispone a gravar coercitivamente al asfixiado pueblo caleño por los excesivos servicios públicos, inflados prediales, el desempleo rampante y la inseguridad, con un regresivo impuesto extraordinario de valorización para llevar a cabo 21 megaobras que no han si-

5

redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. do consultadas democráticamente. La única manera de redimir a Cali sería despolitizando la administración, con lo que seguramente se recaudarían los recursos con ostensibles excedentes, que los que se pretenden con esta alcabala colonial.

Carlos Quintero

*** Todo tiene un momento oportuno, que lo dan las circunstancias de modo, tiempo y lugar! Pretender realizar los castillos que solo están en el aire, son en este momento un irrespeto de parte de este Alcalde, para con los pobres y deprimidos caleños, que no somos traquetos!

¿Usted qué opina? ¿Qué demuestran las nuevas pruebas de supervivencia enviadas por las Farc del sargento Pablo Emilio Moncayo? 3.4

6.9

3.4 10.3

%

Bernardo Uribe. 75.9

Que será liberado pronto Es un formalismo de la guerrilla No demuestra nada Es una estrategia de las Farc para tener un show político Muestra la voluntad de la guerrilla de liberarlo

Peremne

*** Que bacanería que los caleños tengamos los mejores bailarines del mundo.

Gráfico CEET

Xprésate

Jesús Patiño

*** Felicito a estos jóvenes tanto los ganadores como demás participantes, eso de bailar para competir los aleja de muchas cosas malas.

¿Participará en las consultas de los partidos el próximo domingo? Vote en nuestra página web: www. diarioadn.com.co

Feliciylotruz

¿Usted qué haría? ¿Para protegerse y que no avance la gripa AH1N1? “Lo mejor es tratar de no estar en lugares de congestión pública. Aunque no lo he visto como costumbre en muchas personas, pienso que se debe andar con un tapabocas a la mano, para ir, por ejemplo, a las estaciones del MÍO donde uno se expone a cualquier gripa”. Merlín Galindo. Comerciante

*** “Hay que protegerse bastante. Cuando llego a mi casa, me lavo las manos y la cara. Cuando voy a salir llevo al menos una bufanda o un pañuelo para taparme cuando haya gente que empiece a toser o estornudar”. Telesilia Ramírez. Ama de casa.

***

Foto del día

La polémica de la valorización en Cali En Cali nos quejamos de los huecos, de la falta de vías y de todo. Cuando nos piden meternos la mano al bolsillo no queremos ayudar. Pilar Monsalve L

*** Con el pretexto de redimir a Cali de su atraso, debido al saqueo por la clase política, y sin rendir cuentas del imbatible despilfarro burocrático y la corrupción que rondan Emcali y la administración, ni so-

Donación, una lección para todos Queridos amigos. Quiero agradecer la solidaridad de cada uno de ustedes y las buenas intenciones al reenviar el correo electrónico que circula por Internet solicitando su colaboración con mi hermano Ómar Ávila Rodríguez, quien a propósito les comento, su recuperacion ha sido milagrosa. Esperamos que en cualquien momento despierte con conciencia. Los médicos nos mantienen la esperanza de una total recuperacion y eso esperamos todos en la famila con la fe puesta en mi dios que no nos ha desamparado nunca. En cuanto a la donación voluntaria de sangre, con este in-

conveniente me di cuenta y nos dimos cuenta todos en la familia lo importante y vital que es, con las donaciones que muchos de ustedes hicieron, como pudimos hacer que la recuperación de mi hermano se hiciera más fácil. Tomemos conciencia y hagamos de la donación de sangre una cultural, sobre todo en casos como el mío en el que somos un tipo de sangre escaso (0 negativo). Seremos responsables de salvar muchas vidas y dada la situación quizás nuestras propias vidas. En todos los casos Dios tiene la última palabra, pero ustedes con sus oraciones pueden fortalecer nuestros corazones. les agradezco infinitamente y de corazón.

Desfile en pista, tareas de búsqueda de objetos o personas se vieron en esta exposición en la Escuela de Carabineros. Tuvo el apoyo de la Asociación de Perros Pastores Alemanes (APPA). ARCHIVO PARTICULAR-POLICÍA

REPORTERO CIUDADANO

Rafael Ávila

Más cuidado con la higiene auditiva Los niños y los adolescentes presentan problemas auditivos de los adultos. Las nuevas tecnologías del sonido (mp3, ipods, etc.), el ruido y ambientes contaminados, entre las principales causas. En los hogares no existe una higiene auditiva sobre equipos, juegos electrónicos, computadores y televisores, dicen los audiólogos. Dos de cada tres menores de 13 años tiene un reproductor, Estos aparatos no deben subirse por encima del 60 por ciento del volu-

men y tampoco permanecer conectados por más de 60 minutos continuos. Esto es lo que acarrera los efectos nefastos sobre la audición, la mayoría irreversibles. “Los jóvenes de hoy presentarán problemas propios de personas de 70 años, cuando lleguen a los 50”, dicen los audiólogos. A través de una campaña preventiva la Asociación Colombiana de Audiología, (Asoaudio), y el centro médico Imbanaco celebran el día del audiólgo. la campaña se extenderá por todo septiembre. Humberto Pupiales


<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:58

6

La frase

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Colombia

“En menos de un mes serán dejados en libertad dos militares”. Piedad Córdoba, SENADORA

CONSULTA PARTIDOS

Polo y liberales definen sus candidatos a la Presidencia ADN presenta candidatos de los partidos. Orden de movimientos y aspirantes fue sorteado. Redacción Bogotá ● Este

domingo, los colombianos tendrán de la oportunidad de ejercer su derecho a elegir votando en las consultas internas convocadas por cuatro partidos y movimientos políticos: el Partido Liberal, el Polo Democrático Alternativo, el Partido Conservador y el movimiento Mira. Contrario a lo que muchos creen, esta jornada no permitirá elegir solo candidatos presidenciales. También está en juego la selección de nombres para integrar las listas a Senado y Cámara, de cuadros directivos en las regiones, de delegados a congresos nacionales y de cuadros de juventudes.

Los datos Los jóvenes que deseen votar deben presentarse al puesto con su tarjeta de identidad. En los municipios zonificados habrá mesas especiales. En los no zonificados se dispondrá una mesa única. Se imprimieron 23 millones de tarjetas electorales, incluyendo 500 mil de remanente. Todas traen un instructivo gráfico de cómo votar y solo la del Polo incluye el voto en blanco. Quienes voten en la consulta no reciben certificado electoral. Los electores no podrán votar en las consultas de dos partidos. Tendrán que elegir antes de llegar al cubículo qué es lo que van a votar.

Ciudadanos pueden sufragar en el puesto habitual de votación.

La elección de candidatos presidenciales únicamente la harán el Partido Liberal y el Polo. De cara a la elección de Congreso, el 14 de mayo de 2010, el Partido Conservador y el movimiento Mira les darán la opción a sus militantes de escoger los candidatos que integrarán las listas a Senado y Cámara. En el caso de los conservadores, solo en Caquetá, Huila, Magdalena, Sucre y Tolima circularán tarjetones con los nombres de los 30 candidatos que aspiran a integrar las listas del Partido a la Cámara de Representantes por estos departamentos. El movimiento Mira elegirá, de un lado, a los 23 candidatos que ocuparán los renglones 5 al 27 de su lista al Senado y, del otro, el

nombre de los 335 candidatos que integrarán sus listas a la Cámara en 28 departamentos. Además de establecer su candidato único a la Presidencia, el liberalismo convocó a sus miembros para que elijan sus cuadros directivos en distintas instancias regionales. En cada departamento, los votantes recibirán tarjetones para seleccionar a los nuevos miembros de directorios municipales o locales, de directorios departamentales o distritales, de la asamblea departamental de juventudes y del consejo municipal de juventudes. El liberalismo elegirá también a los delegados que asistirán al cuarto Congreso del Partido, que tendrá lugar el 12 y 13 de diciembre en Bogotá.

PartidoLiberalColombiano

Aníbal GaviriaCorrea

Alfonso GómezMéndez

HéctorHelí RojasJiménez

Cecilia LópezMontaño

LuisIván MarulandaGómez

Ex gobernador de Antioquia graduado en administración de negocios de la Universidad Eafit. Fue gerente general del periódico El Mundo, del que fue también editor general hasta el 2003. Gaviria, de 43 años, sufrió el secuestro y asesinato de su hermano Guillermo Gaviria, quien fuera también gobernador de Antioquia durante los años 2001 y 2003. Retomó su proyecto ético denominado 'Por una Antioquia Nueva', que lo llevó a la Gobernación. Su propuesta se fundamenta en que “representa la renovación del partido”. Explica que se deben dejar atrás las maquinarias políticas y proponer políticas que “atiendan las verdaderas necesidades básicas de los colombianos”. Gaviria propone acabar con la inequidad mediante la generación de infraestructura, empleo y vivienda. Lo avala su brillante gestión en la Gobernación, donde luchó para combatir el hambre.

Nacido en Chaparral (Tolima), el ex fiscal Alfonso Gómez Méndez, quien busca por segunda vez la candidatura del Partido Liberal a la Presidencia, es reconocido por su trayectoria como político y jurista, así como por su envidiable memoria y agudo sentido del humor. Comenzó su carrera en 1976 como juez en Bogotá y en menos de siete años llegó a ser secretario general del Departamento de la Función Pública y magistrado suplente de la Corte Suprema de Justicia. Fue elegido representante a la Cámara 1986 y tres años más tarde fue Procurador General. Fiscal General de la Nación entre 1997 y 2001, alterna el ejercicio político y jurídico con la docencia y el periodismo. Su principal lema de campaña es ‘Abran paso que viene el pueblo’, hace énfasis en que la agenda política se ha centrado en hablar de reelección y ha desatendido problemas como el desempleo y la pobreza en Colombia.

Nació en Cómbita (Boyacá), tiene 55 años. Político y abogado, estudió Derecho en la Universidad Externado y tiene una especialización en Derecho Constitucional Comparado y otra en Derecho Administrativo. También cuenta con una Maestría en Economía y Ciencias Políticas en el Instituto de Altos Estudios de Desarrollo. Entró a la vida política en 1986 cuando fue elegido representante a la Cámara por Boyacá, siendo reelegido en 1990. En 1994 llegó al Senado y desde entonces ha mantenido su curul. El senador participó en la expedición del Código Disciplinario Único, el Régimen de Propiedad Horizontal y el Código de Ética del Congreso de la República. En el año 2007 fue elegido senador del año por sus compañeros del Congreso. Rojas ha hecho énfasis en la importancia de mejorar la política de Seguridad Democrática, aumentar el pie de fuerza policial y disminuir la tasa de algunos impuestos como el IVA.

Senadora de 66 años, fue víctima de la violencia partidista de 1948 que obligó a su familia a trasladarse de Bogotá a Fusagasugá y luego hacia el Atlántico, donde vivió su infancia, primero en Malambo y finalmente en Barranquilla. Es economista de la Universidad de los Andes (1970) y especialista en Demografía. Fue Viceministra de Agricultura en 1982 y embajadora de Colombia en Países Bajos (Holanda) entre 1985 y 1988. La precandidata también fue directora del Programa de empleo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de 1988 a 1990. La campaña de López se denomina ‘La hora de los Derechos’ y hace énfasis en la importancia de mejorar cuatro aspectos fundamentales de nuestra sociedad: seguridad integral, economía, política social y ética y responsabilidad ciudadanas.

Es un pereirano, graduado en economía de la Universidad de Antioquia, que ha trabajado en el sector público, pero también tiene experiencia en el campo privado. Fue fundador del Movimiento Nuevo Liberalismo junto al líder liberal Luis Carlos Galán. Además, ha sido senador, embajador de Colombia ante la Asamblea General de Naciones Unidas y miembro de la dirección del Partido Liberal. También hizo parte de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Marulanda, quien participó como fórmula vicepresidencial del entonces candidato Horacio Serpa Uribe en las elecciones del 2006, busca la precandidatura de la colectividad destacando como una de sus principales propuestas la inversión de los recursos del país, “no para continuar con la guerra indefinidamente sino para el desarrollo económico y social”.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 24/09/09 23:58

Colombia

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

7

DISCAPACITADOS DEMANDA

ADN rectifica noticia de concepto del Procurador sobre adopciones La información publicada el pasado 28 de julio en este diario. ●

El pasado 28 de julio, en primera página y en la sección Colombia, este diario publicó una información relacionada con un concepto del Procurador General de la Nación en relación con una demanda de inconstitucionalidad de un artículo del Código de la Infancia presentada por una persona que pedía eliminar las palabras “idoneidad física” al considerar que excluyen de la posibilidad de adopción de los discapacitados. El artículo fue titulado “Discapacitados no deben adoptar niños: Procurador” y seguidamente se decía: “Ministerio Público respalda norma de ‘idoneidad física’ de quienes adoptan”. Y en primera página se dijo: “Los discapacitados afrontan una lucha jurídica en la Corte Constitucional para que se les reconozca el derecho a adoptar. Procuraduría no está de su lado. Cree que deben tener ‘idoneidad física’”. Este diario se permite aclarar que la información

antes mencionada no guarda relación con el texto del concepto emitido por el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, quien solicitó rectificar. Por el contrario, el Ministerio Público manifestó lo siguiente: “… el hilo conductor de la demanda se construye sobre la base de considerar equivocadamente que las personas discapacitadas no son idóneas físicamente para efectos de adoptar. Apreciación que resulta inadmisible constitucionalmente en la medida en que aún cuando algunos tipos de discapacidad resultan incompatibles con el debido cuidado, atención y educación que requiere la crianza de un niño, de ninguna manera es viable jurídicamente plantear que cualquier limitación física o mental implica la imposibilidad de asumir la maternidad o paternidad por vínculos civiles. “Lo contrario llevaría a la asunción de criterios perfeccionistas proscritos

Derechos de discapacitados.

en un Estado pluralista como el colombiano que, en su versión más primaria, justificarían sobre el tema que nos ocupa que toda afección a la salud e integridad personal impide el ejercicio libre y responsable de la decisión de adoptar a un menor de edad, lo cual per sé repudia a los postulados humanistas y democráticos en que se estructuran los sistemas constitucionales contemporáneos. “Más aún, teniendo en

cuenta el robusto sistema normativo e internacional que protege de manera especial y reforzada a las personas con discapacidad en procura de facilitar su rehabilitación personal y favorecer su integración social, resulta sencillamente inaplicable cualquier postulado legal o jurisprudencial que restrinja arbitrariamente sus posibilidades de desarrollarse integralmente en todas sus facetas y dimensiones humanas”. Más adelante señala que “lo que sí resulta indispensable es analizar, caso por caso, si quien aspira a convertirse en adoptante está en capacidad física y mental de relacionarse con otras personas en condiciones lo más normales posibles”. En consecuencia, en ninguna parte del concepto se manifiesta o se sugiere que los “discapacitados no deben adoptar niños”, ni que la “Procuraduría no está de su lado”, como equivocadamente se tituló la información publicada en nuestra edición del 28 de julio.

Cancilleres de Ecuador(i) y Colombia (d) reunidos en Nueva York.

Colombia-Ecuador restablecen nexos ● Los

cancilleres de Ecuador y Colombia anunciaron ayer en Nueva York que sus presidentes ordenaron que en octubre se designen los encargados de negocios, lo que en la práctica representa el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países. Fuentes de las cancillerías colombiana y ecuatoriana aseguraron que la figura de los encargados de negocios significa el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, “porque se restablece el diálogo a nivel de embajadas”. El ex canciller Augusto Ramírez Ocampo, amplio

conocedor de los términos diplomáticos, dijo que “sin duda alguna, eso significa que las relaciones diplomáticas se restablecerían en octubre”. El canciller colombiano Jaime Bermúdez y su homólogo ecuatoriano Fánder Falconí se pronunciaron tras una reunión a puerta cerrada en la embajada de Ecuador en la ONU. Bermúdez dijo que quedó establecido un “diálogo directo” entre ambos gobiernos. Los cancilleres agregaron que se trabajará sobre una hoja de ruta de 11 puntos, respaldada por ambos mandatarios.

PoloDemocráticoAlternativo

Rafael Pardorueda

Alfonso LópezCaballero

Gustavo Petro

Édison LucioTorres

Estudió planeación urbana y regional en el instituto de estudios sociales de La Haya (Holanda) y relaciones internacionales en la Universidad de Harvard. En 1986 fue director del Plan Nacional de Rehabilitación (PNR), Consejero presidencial para la Paz en 1988, asesor de Seguridad Nacional del presidente César Gaviria y luego se convirtió en el primer ministro de Defensa civil, cargo desde el cual creó el Bloque de Búsqueda, que se encargaba de perseguir a los carteles de la droga. En el 2002 llegó al Senado en representación del Partido Liberal. En el Congreso se le reconoció como un congresista serio y estudioso. Bajo su lema ‘El siguiente paso’, pretende imponerse en la consulta. Su propuesta contempla 20 puntos básicos centrados en protección social, educación, salud y seguridad, todo para lograr la equidad y la igualdad entre los colombianos.

Hijo y nieto de ex presidentes de Colombia. Alfonso López Caballero estudió en Gimnasio Moderno de Bogotá y luego siguió estudios de economía. Dentro de las funciones que ha desempeñado están: representante a la Cámara, senador de la República, embajador en Francia, Canadá e Inglaterra; y se desempeñó como Ministro de Agricultura y Ministro del Interior. López Caballero le gusta la política de seguridad democrática, pero considera que una nueva reelección le haría daño al país. Considera que el desempleo que se ha disparado y para ello propone adelantar una política fiscal anticíclica para compensar la caída del sector externo con aumento prudente del gasto público orientado hacia las actividades que más mano de obra demandan: la construcción de vivienda social y obras de infraestructura.

Economista de la Universidad Externado, especialista en administración pública, y en Desarrollo y Medio Ambiente. Fue militante del Movimiento 19 de Abril (M-19), donde llegó a ser clave en la firma del acuerdo entre ese grupo insurgente y el gobierno. Petro llegó al Congreso de la República en 1991, pero fue en 2002 cuando obtuvo la más alta votación al llegar a la Cámara de Representantes por Bogotá. En el 2006 fue elegido senador con la segunda votación más alta del país, 143.443 votos. Bajo el lema de campaña 'Acordemos el Futuro', intenta quedarse con la candidatura del Polo, destacando dentro de sus principales propuestas el poder “separar la política del crimen y el estado de las mafias”, además de la democratización del saber, del crédito, y de las tierras fértiles. Petro, quien nació en Ciénaga de Oro (Córdoba) en abril de 1960.

Comunicador social periodista de la Universidad Autónoma del Caribe, ha dedicado su vida al activismo político desde donde ha defendido principalmente los derechos de los estudiantes en el país. Autor de la trilogía de libros: 'La Sociedad secuestrada', 'El Lado Oscuro del Príncipe' y 'Perdón y no Olvido: La Revolución de la Esperanza', fundamentó su lema de campaña en esa última frase que se basa en la recuperación de la esperanza en el país. Torres fue candidato al senado en 1996 y actualmente hace parte de la Dirección Nacional del Polo. Nacido el 13 de diciembre de 1959 en Magangué (Bolívar). Perteneció a los círculos socialistas estudiantiles de finales de la década de los 70, dirigió las grandes jornadas estudiantiles de Magangué y Barranquilla.

Carlos GaviriaDíaz Fue magistrado de la Corte Constitucional entre 1993 y 2001, y presidente de la misma en 1996. Llegó al Senado en 2002, cuando logró la quinta votación más alta del país. Durante su paso por el Congreso, se destacó por ser defensor de temas relacionados con el trato equitativo a grupos discriminados como los indígenas, las negritudes y el grupo LGBT, además de batallar contra las reformas laboral y tributaria. Gaviria, como parte del movimiento Alternativa Democrática, llegó en el 2006 al PDA, partido del que ha sido presidente durante dos periodos consecutivos. Como candidato por el Polo a la Presidencia alcanzó 2 millones y medio de votos. Su campaña, que lleva el lema ‘Por un país decente, Carlos Gaviria Presidente’, tiene como principal bandera la oposición a la reelección del presidente Uribe y la protección de la democracia colombiana.


Las Dobles

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

“Si dependiéramos de nosotros diría 'vamos a pelear'. Creo que estamos eliminados”.

Deportes

Carlos Valderrama, SOBRE SITUACIÓN DE LA SELECCIÓN.

Carlos Salamanca y Alejandro González avanzaron a cuartos en la Copa Petrobras.

FÚTBOL SÁBADO

LIBERTADORES

América, con necesidad de salir a frenar al líder Los rojos, que tienen la premura de ganar para no quedar eliminados por segundo año consecutivo, esperan al Medellín. Redacción Cali ● Al

Millonarios Vs. R. Cartagena Viernes 25, 8:00 p.m. TV Cerrada América Vs. Medellín Sábado 26, 6:20 p.m. RCN Nacional Vs. Pasto Sábado 26, 8:15 p.m. TV Cerrada Equidad Vs. Pereira Sábado 26, 3:30 p.m. O. Caldas Vs. Huila Domingo 27, 8:00 p.m. Cúcuta Vs. Cali Domingo 27, 3:30 p.m. Tolima Vs. B. Chicó Domingo 27, 3:30 p.m. Junior Vs. Envigado Domingo 27, 3:30 p.m. TV Cerrada Quindío Vs. Santa Fe Domingo 27, 6:00 p.m. RCN

El apunte A la espera de una buena taquilla en casa

Cali viaja con sus cambios

● Los aprietos financieros

siguen rodeando al América en este torneo. Y por eso, espera una taquilla que le alivie parcialmente la sequía de sus finanzas. A la nómina le deben entre seis y siete quincenas. La plata por la venta de Adrián Ramos al

Hertha de Alemania no ha entrado en medio de las restricciones porque América aparece en la Ley Clinton. Los directivos dicen que ese trámite se puede tardar unos días más. Mientras tanto, el equipo invita a que lo acompañen en el clásico de rojos.

Sergio Herrera es la cuota gol.

En la definición ante el arco contrario insistió esta semana el técnico del Deportivo Cali, José Eugenio Hernández. Los verdiblancos viajan a un juego duro ante Cúcuta, un necesitado porque solo suma 9 puntos, a cinco de los octavos, entre ellos. Justa-

mente, los ‘azucareros’. El domingo Cali dominó a Millonarios, que se llevó los tres puntos en una contraofensiva. Los caleños no podrán contar con Mariano Herrón, quien sufrió un esguince de tobillo, ni con el zaguero Édgar Zapata por acumula-

ción de amarillas. La alineación sería: Jaiber Cardona; Elkin Calle, Daniel Briceño, Pablo Escobar, Juan Guillermo Domínguez; Andrés Pérez, Járol Martínez, Camilo Ayala, Michael Ortega, Juan Carlos Mariño; y Sergio Herrera.

Gráfico CEET

La cifra puntos tiene América y está a cuatro del octavo puesto.

10

PATINAJE CHINA

‘Paisas’ Se fue el título mundial quieren lacopa ●

● Liliana Zapata ha escuchado muchas veces: “¡andate pa’ la cocina que el fútbol es pa’ machos!”. Pero ella nunca les ha hecho caso a esos comentarios y, para rabia de algunos, se va para Brasil a disputar la primera Copa Libertadores de América de Fútbol Femenino, entre el 4 y el 18 de octubre, en Sao Paulo. Ella es la entrenadora del club Formas Íntimas, equipo base de los seleccionados antioqueños, cuatro veces campeón consecutivo del torneo internacional Feria de las Flores. Además, Zapata dirige la selección Antioquia que desde 2004 ha ganado 5 títulos nacionales. Luz Aidé Grisales Álvarez es una de las figuras del equipo. Dice que es de las veteranas y resalta que a los 36 años “corro y juego como niña de 14... Nunca pensé que iba a participar en un torneo como ése, y menos a mi edad”, dijo. No le tiembla la voz para decir que la meta es ser campeonas. “No discriminamos a ningún equipo. Dicen que el duro es Santos que tiene a Marta, la mejor jugadora del mundo que

Tabla de posiciones

Colombia no puede retener el título en el Mundial de Patinaje, en el que Corea, con 15 medallas doradas, se aseguró el primer lugar por puntos. La delegación nacional terminó segunda, con 9. No fue suficiente el repunte de la sexta jornada del campeonato de Haining (China), en la que se ganaron cuatro medallas de oro, producto de las victorias en las pruebas de los 20.000 metros eliminación, damas y hombres juveniles, así como las pruebas de los 500 metros, damas y varones mayores. El equipo nacional, que hasta el miércoles ocupaba un enredado cuarto puesto, ascendió tanto en la medallería como en la clasificación por puntos a falta de dos jornadas, las de maratones, que no darán ninguna clase de puntuación. Corea acumuló 2.304 puntos en la tabla general frente a los 2.182 unidades que consiguió Colombia y los 2.113 de China Taipei. Con respecto al año pasado en Gijón (España), solo el equipo nacional repite podio. En esa ocasión fue primera, acompañada por Italia y Estados Unidos, que ahora terminaron de cuarta y de quinta, respectivamente. “Creo que el trabajo que hicimos en esta jornada fue importante para nosotros. Tratamos de ganar, a eso

SELECCIÓN

Pos.Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. 1. Medellín 10 7 0 3 17 9 8 21 2. Huila 10 6 2 2 15 12 3 20 3. Santa Fe 10 5 3 2 20 13 7 18 4. Pasto 10 5 3 2 13 11 2 18 5. Junior 10 5 2 3 24 17 7 17 6. Nacional 10 4 5 1 14 12 2 17 7. Cali 10 4 2 4 17 18 -1 14 8. Tolima 10 4 2 4 13 17 -4 14 9. Pereira 10 3 4 3 11 7 4 13 10. Millonarios 10 3 4 3 11 12 -1 13 11. Chicó 10 3 3 4 18 19 -1 12 12. América 10 1 7 2 14 14 0 10 13. Equidad 10 1 7 2 12 15 -3 10 14. Cartagena 10 2 4 4 15 19 -4 10 15. Quindío 10 3 1 6 13 18 -5 10 16. Cúcuta 10 2 3 5 8 9 -1 9 17. O. Caldas 10 2 2 6 9 16 -7 8 18. Envigado 10 0 6 4 18 24 -6 6 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.

Diana Ospina, lateral. D. BUSTAMANTE

“Vimos un avance de Asia: Corea y China están ahora imparables”. Cecilia ‘Chechi’ Baena, PATINADORA COLOMBIANA, DESDE CHINA.

vinimos, pero lamentablemente las medallas que dejamos de ganar en la pista nos hicieron falta para lograr un nuevo título. Sin embargo, creo que el papel de Colombia es bueno y estuvimos muy cerca”, explicó Andrés Felipe Muñoz, campeón de los 500 metros, varones mayores.

El apunte No faltaron las buenas noticias ● Para consuelo de los

nuestros, en la categoría de mayores Colombia logró el primer puesto en la general. El conjunto nacional terminó con 700 puntos, 10 más que Corea y 39 más que Italia. Tal vez la ventaja que le

permitió a las asiáticas hacerse con su primer mundial en la historia se presentó en la categoría juvenil, en donde Colombia fue tercera con 987 puntos frente a los 1.176 de Corea y los 1.015 de China Taipei.

ATLETISMO CARRERA

E. Lara 15milmujeres llamó a contraelcáncer locales ●

El técnico de la selección Colombia, Eduardo Lara, entregó la nómina con la que enfrentará a México, este miércoles 30 de septiembre, en duelo amistoso. Arqueros: Agustín Julio (Santa Fe), Luis Estacio (Huila). Defensores: Alexis Henríquez (O. Caldas), Humberto Mendoza (Nacional), Andrés González (Santa Fe), Luis Núñez (O. Caldas), Yulián Anchico (Santa Fe). Volantes: Jhon Viáfara (O. Caldas), Jherson Córdoba (Equidad), Dorlan Pabón (Envigado), Christian Marrugo (Tolima), Juan Carlos Escobar (Cúcuta), Giovanni Hernández (Junior), Giovanni Moreno (Nacional), Vladimir Marín (Toluca). Delanteros: Jackson Martínez (Medellín), Teófilo Gutiérrez (Junior), Darwin Quintero (Santos).

● Hoy, a las 10:00 a.m. en Centro Comercial Gran Estación, se cumplirá la Feria de la Mujer Activa Nestlé, en la que estarán, en rueda de prensa, varias de las atletas que este domingo participarán en la Carrera de la Mujer. Será en este escenario donde que servirá para retirar el kit de competencia Hasta hace dos días, la cifra de inscritas era 14.720, una cifra que bien podría aumentar durante la Feria, pues habrá opción de inscribirse. Así, la meta de reunir a 15.000 mujeres corriendo en favor de la lucha contra el cáncer de seno será una realidad. Si usted es una de las invitadas a este evento no olvide tener en cuenta que debe hidratarse muy bien antes de la prueba, que debe desayunar liviano y dormir bien.

Carrera de la Mujer Cierre de vías el domingo.

*La glorieta no se verá afectada por cierres durante la carrera

.6 Cll

3

Trv .4

8

Parque Simón Bolívar

arril Ferroc

Una taquilla que sirva para darles alivio a las deudas está entre las expectativas del técnico Umaña y los jugadores para el juego de este sábado en el estadio Pascual Guerrero. ARCHIVO / ADN

En el torneo participarán 10 equipos. Formas Íntimas está en el grupo 2, con San Lorenzo (ARG), U. Autónoma de Asunción (PAR), Soc. Deportivo Quito (ECU) y Rampla Junior (URU).

La frase

8

La Libertadores

Andrés Felipe Muñoz ganó oro en 500m. LUIS RAMIREZ-COLPRESSPHOTO

.6

es una sensación y la tienen por el cielo, pero esto es jugando y no hablando”, comentó. Diana Carolina Ospina García, lateral del equipo, aclara que a diferencia de otros países, en Colombia falta fogueo. “Entrenamos para un torneo que es una vez al año y dura 8 o 15 días. En Brasil hay torneos de liga, nacionales, están constantemente jugando, viajando, fogueándose”, señaló. Aún así las colombianas son favoritas. A la DT la han llamado desde Brasil y anticipan una final Sirenas de Santos Vs. Formas Íntimas. “Conocemos a Venezuela y Perú, dicen que Paraguay, pero hay que jugar”, dijo.

Gráfico CEET

Morelo, para sumarse a Edison Tolosa, anotadores ante los envigadeños. La idea es aprovechar la velocidad de los dos delanteros y los pelotazos que pueda servir el joven Andrés Andrade. La titular sería: Óscar Limia; Juan Camilo Angulo, Emmanuel Acosta, Pedro Tavima; Luis Zapata; Diego Chará, Jorge Banguero, Andrés Andrade, Roger Torres, Paulo César Arango; y Édison Tolosa.

Por bronquitis, Mauricio Soler no correrá en mundiales de ciclismo de Suiza.

AV

América le toca salir a ganar si no quiere quedar al borde de una segunda eliminación en un año. Su rival, el líder del torneo, Independiente Medellín. Es un enfrentamiento con antecedentes como la final en la que los americanos se llevaron el título en diciembre o los duelos en la Copa Libertadores, de la que ambos salieron muy pronto. El panorama no es el mismo de esos días porque América anda más en la parte baja de la tabla, con 10 puntos, a cuatro del último, pero al mismo puntaje de los octavos (Deportes Tolima y Deportivo Cali). Medellín, dirigido por Leonel Álvarez, está entre los conjuntos de mejores calificaciones, al sumar 21 puntos y estar a punto de quedar asegurado en el octagonal. Trae un arquero seguro como Aldo Bobadilla y un delantero de exportación como Jackson Martínez, entre otros. El técnico del equipo vallecaucano, Diego Édison Umaña, dice que hay tiempo y puntos para demostrar que América puede responder como grande a su hinchada. Los ‘Diablos’ saben que no pueden dar ventajas en la mitad ni en la defensa con un equipo que domina balón y es rápido. Juan Camilo Angulo, después de una lesión, y Luis Zapata regresan a los laterales en la defensa. Hasta hoy existe duda sobre si Jorge Banguero, por un golpe, podrá jugar al lado de Diego Chará. Las alternativas son Jaime Córdoba y Rafael Navarro. Mientras tanto, Paulo César Arango regresa a uno de los costados de ataque. Roger Torres, quien cumple la norma del juvenil, mostró ante Envigado que puede dar y estar más tiempo del usual en la cancha. Estará pendiente de ingresar el delantero Wilson

Próxima fecha

9

Las Dobles

Los datos

Cl l.5 3

8

Entre las 7:00 a.m. y la 1:00 p.m. habrá cierre de vías y control de la policía en la zona del Parque Metropolitano Simón Bolívar. Gráfico CEET

La competencia está programada para las 8:00 a.m. en el Parque Metropolitano Simón Bolívar (ver gráfico).


Las Dobles

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

“Si dependiéramos de nosotros diría 'vamos a pelear'. Creo que estamos eliminados”.

Deportes

Carlos Valderrama, SOBRE SITUACIÓN DE LA SELECCIÓN.

Carlos Salamanca y Alejandro González avanzaron a cuartos en la Copa Petrobras.

FÚTBOL SÁBADO

LIBERTADORES

América, con necesidad de salir a frenar al líder Los rojos, que tienen la premura de ganar para no quedar eliminados por segundo año consecutivo, esperan al Medellín. Redacción Cali ● Al

Millonarios Vs. R. Cartagena Viernes 25, 8:00 p.m. TV Cerrada América Vs. Medellín Sábado 26, 6:20 p.m. RCN Nacional Vs. Pasto Sábado 26, 8:15 p.m. TV Cerrada Equidad Vs. Pereira Sábado 26, 3:30 p.m. O. Caldas Vs. Huila Domingo 27, 8:00 p.m. Cúcuta Vs. Cali Domingo 27, 3:30 p.m. Tolima Vs. B. Chicó Domingo 27, 3:30 p.m. Junior Vs. Envigado Domingo 27, 3:30 p.m. TV Cerrada Quindío Vs. Santa Fe Domingo 27, 6:00 p.m. RCN

El apunte A la espera de una buena taquilla en casa

Cali viaja con sus cambios

● Los aprietos financieros

siguen rodeando al América en este torneo. Y por eso, espera una taquilla que le alivie parcialmente la sequía de sus finanzas. A la nómina le deben entre seis y siete quincenas. La plata por la venta de Adrián Ramos al

Hertha de Alemania no ha entrado en medio de las restricciones porque América aparece en la Ley Clinton. Los directivos dicen que ese trámite se puede tardar unos días más. Mientras tanto, el equipo invita a que lo acompañen en el clásico de rojos.

Sergio Herrera es la cuota gol.

En la definición ante el arco contrario insistió esta semana el técnico del Deportivo Cali, José Eugenio Hernández. Los verdiblancos viajan a un juego duro ante Cúcuta, un necesitado porque solo suma 9 puntos, a cinco de los octavos, entre ellos. Justa-

mente, los ‘azucareros’. El domingo Cali dominó a Millonarios, que se llevó los tres puntos en una contraofensiva. Los caleños no podrán contar con Mariano Herrón, quien sufrió un esguince de tobillo, ni con el zaguero Édgar Zapata por acumula-

ción de amarillas. La alineación sería: Jaiber Cardona; Elkin Calle, Daniel Briceño, Pablo Escobar, Juan Guillermo Domínguez; Andrés Pérez, Járol Martínez, Camilo Ayala, Michael Ortega, Juan Carlos Mariño; y Sergio Herrera.

Gráfico CEET

La cifra puntos tiene América y está a cuatro del octavo puesto.

10

PATINAJE CHINA

‘Paisas’ Se fue el título mundial quieren lacopa ●

● Liliana Zapata ha escuchado muchas veces: “¡andate pa’ la cocina que el fútbol es pa’ machos!”. Pero ella nunca les ha hecho caso a esos comentarios y, para rabia de algunos, se va para Brasil a disputar la primera Copa Libertadores de América de Fútbol Femenino, entre el 4 y el 18 de octubre, en Sao Paulo. Ella es la entrenadora del club Formas Íntimas, equipo base de los seleccionados antioqueños, cuatro veces campeón consecutivo del torneo internacional Feria de las Flores. Además, Zapata dirige la selección Antioquia que desde 2004 ha ganado 5 títulos nacionales. Luz Aidé Grisales Álvarez es una de las figuras del equipo. Dice que es de las veteranas y resalta que a los 36 años “corro y juego como niña de 14... Nunca pensé que iba a participar en un torneo como ése, y menos a mi edad”, dijo. No le tiembla la voz para decir que la meta es ser campeonas. “No discriminamos a ningún equipo. Dicen que el duro es Santos que tiene a Marta, la mejor jugadora del mundo que

Tabla de posiciones

Colombia no puede retener el título en el Mundial de Patinaje, en el que Corea, con 15 medallas doradas, se aseguró el primer lugar por puntos. La delegación nacional terminó segunda, con 9. No fue suficiente el repunte de la sexta jornada del campeonato de Haining (China), en la que se ganaron cuatro medallas de oro, producto de las victorias en las pruebas de los 20.000 metros eliminación, damas y hombres juveniles, así como las pruebas de los 500 metros, damas y varones mayores. El equipo nacional, que hasta el miércoles ocupaba un enredado cuarto puesto, ascendió tanto en la medallería como en la clasificación por puntos a falta de dos jornadas, las de maratones, que no darán ninguna clase de puntuación. Corea acumuló 2.304 puntos en la tabla general frente a los 2.182 unidades que consiguió Colombia y los 2.113 de China Taipei. Con respecto al año pasado en Gijón (España), solo el equipo nacional repite podio. En esa ocasión fue primera, acompañada por Italia y Estados Unidos, que ahora terminaron de cuarta y de quinta, respectivamente. “Creo que el trabajo que hicimos en esta jornada fue importante para nosotros. Tratamos de ganar, a eso

SELECCIÓN

Pos.Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. 1. Medellín 10 7 0 3 17 9 8 21 2. Huila 10 6 2 2 15 12 3 20 3. Santa Fe 10 5 3 2 20 13 7 18 4. Pasto 10 5 3 2 13 11 2 18 5. Junior 10 5 2 3 24 17 7 17 6. Nacional 10 4 5 1 14 12 2 17 7. Cali 10 4 2 4 17 18 -1 14 8. Tolima 10 4 2 4 13 17 -4 14 9. Pereira 10 3 4 3 11 7 4 13 10. Millonarios 10 3 4 3 11 12 -1 13 11. Chicó 10 3 3 4 18 19 -1 12 12. América 10 1 7 2 14 14 0 10 13. Equidad 10 1 7 2 12 15 -3 10 14. Cartagena 10 2 4 4 15 19 -4 10 15. Quindío 10 3 1 6 13 18 -5 10 16. Cúcuta 10 2 3 5 8 9 -1 9 17. O. Caldas 10 2 2 6 9 16 -7 8 18. Envigado 10 0 6 4 18 24 -6 6 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.

Diana Ospina, lateral. D. BUSTAMANTE

“Vimos un avance de Asia: Corea y China están ahora imparables”. Cecilia ‘Chechi’ Baena, PATINADORA COLOMBIANA, DESDE CHINA.

vinimos, pero lamentablemente las medallas que dejamos de ganar en la pista nos hicieron falta para lograr un nuevo título. Sin embargo, creo que el papel de Colombia es bueno y estuvimos muy cerca”, explicó Andrés Felipe Muñoz, campeón de los 500 metros, varones mayores.

El apunte No faltaron las buenas noticias ● Para consuelo de los

nuestros, en la categoría de mayores Colombia logró el primer puesto en la general. El conjunto nacional terminó con 700 puntos, 10 más que Corea y 39 más que Italia. Tal vez la ventaja que le

permitió a las asiáticas hacerse con su primer mundial en la historia se presentó en la categoría juvenil, en donde Colombia fue tercera con 987 puntos frente a los 1.176 de Corea y los 1.015 de China Taipei.

ATLETISMO CARRERA

E. Lara 15milmujeres llamó a contraelcáncer locales ●

El técnico de la selección Colombia, Eduardo Lara, entregó la nómina con la que enfrentará a México, este miércoles 30 de septiembre, en duelo amistoso. Arqueros: Agustín Julio (Santa Fe), Luis Estacio (Huila). Defensores: Alexis Henríquez (O. Caldas), Humberto Mendoza (Nacional), Andrés González (Santa Fe), Luis Núñez (O. Caldas), Yulián Anchico (Santa Fe). Volantes: Jhon Viáfara (O. Caldas), Jherson Córdoba (Equidad), Dorlan Pabón (Envigado), Christian Marrugo (Tolima), Juan Carlos Escobar (Cúcuta), Giovanni Hernández (Junior), Giovanni Moreno (Nacional), Vladimir Marín (Toluca). Delanteros: Jackson Martínez (Medellín), Teófilo Gutiérrez (Junior), Darwin Quintero (Santos).

● Hoy, a las 10:00 a.m. en Centro Comercial Gran Estación, se cumplirá la Feria de la Mujer Activa Nestlé, en la que estarán, en rueda de prensa, varias de las atletas que este domingo participarán en la Carrera de la Mujer. Será en este escenario donde que servirá para retirar el kit de competencia Hasta hace dos días, la cifra de inscritas era 14.720, una cifra que bien podría aumentar durante la Feria, pues habrá opción de inscribirse. Así, la meta de reunir a 15.000 mujeres corriendo en favor de la lucha contra el cáncer de seno será una realidad. Si usted es una de las invitadas a este evento no olvide tener en cuenta que debe hidratarse muy bien antes de la prueba, que debe desayunar liviano y dormir bien.

Carrera de la Mujer Cierre de vías el domingo.

*La glorieta no se verá afectada por cierres durante la carrera

.6 Cll

3

Trv .4

8

Parque Simón Bolívar

arril Ferroc

Una taquilla que sirva para darles alivio a las deudas está entre las expectativas del técnico Umaña y los jugadores para el juego de este sábado en el estadio Pascual Guerrero. ARCHIVO / ADN

En el torneo participarán 10 equipos. Formas Íntimas está en el grupo 2, con San Lorenzo (ARG), U. Autónoma de Asunción (PAR), Soc. Deportivo Quito (ECU) y Rampla Junior (URU).

La frase

8

La Libertadores

Andrés Felipe Muñoz ganó oro en 500m. LUIS RAMIREZ-COLPRESSPHOTO

.6

es una sensación y la tienen por el cielo, pero esto es jugando y no hablando”, comentó. Diana Carolina Ospina García, lateral del equipo, aclara que a diferencia de otros países, en Colombia falta fogueo. “Entrenamos para un torneo que es una vez al año y dura 8 o 15 días. En Brasil hay torneos de liga, nacionales, están constantemente jugando, viajando, fogueándose”, señaló. Aún así las colombianas son favoritas. A la DT la han llamado desde Brasil y anticipan una final Sirenas de Santos Vs. Formas Íntimas. “Conocemos a Venezuela y Perú, dicen que Paraguay, pero hay que jugar”, dijo.

Gráfico CEET

Morelo, para sumarse a Edison Tolosa, anotadores ante los envigadeños. La idea es aprovechar la velocidad de los dos delanteros y los pelotazos que pueda servir el joven Andrés Andrade. La titular sería: Óscar Limia; Juan Camilo Angulo, Emmanuel Acosta, Pedro Tavima; Luis Zapata; Diego Chará, Jorge Banguero, Andrés Andrade, Roger Torres, Paulo César Arango; y Édison Tolosa.

Por bronquitis, Mauricio Soler no correrá en mundiales de ciclismo de Suiza.

AV

América le toca salir a ganar si no quiere quedar al borde de una segunda eliminación en un año. Su rival, el líder del torneo, Independiente Medellín. Es un enfrentamiento con antecedentes como la final en la que los americanos se llevaron el título en diciembre o los duelos en la Copa Libertadores, de la que ambos salieron muy pronto. El panorama no es el mismo de esos días porque América anda más en la parte baja de la tabla, con 10 puntos, a cuatro del último, pero al mismo puntaje de los octavos (Deportes Tolima y Deportivo Cali). Medellín, dirigido por Leonel Álvarez, está entre los conjuntos de mejores calificaciones, al sumar 21 puntos y estar a punto de quedar asegurado en el octagonal. Trae un arquero seguro como Aldo Bobadilla y un delantero de exportación como Jackson Martínez, entre otros. El técnico del equipo vallecaucano, Diego Édison Umaña, dice que hay tiempo y puntos para demostrar que América puede responder como grande a su hinchada. Los ‘Diablos’ saben que no pueden dar ventajas en la mitad ni en la defensa con un equipo que domina balón y es rápido. Juan Camilo Angulo, después de una lesión, y Luis Zapata regresan a los laterales en la defensa. Hasta hoy existe duda sobre si Jorge Banguero, por un golpe, podrá jugar al lado de Diego Chará. Las alternativas son Jaime Córdoba y Rafael Navarro. Mientras tanto, Paulo César Arango regresa a uno de los costados de ataque. Roger Torres, quien cumple la norma del juvenil, mostró ante Envigado que puede dar y estar más tiempo del usual en la cancha. Estará pendiente de ingresar el delantero Wilson

Próxima fecha

9

Las Dobles

Los datos

Cl l.5 3

8

Entre las 7:00 a.m. y la 1:00 p.m. habrá cierre de vías y control de la policía en la zona del Parque Metropolitano Simón Bolívar. Gráfico CEET

La competencia está programada para las 8:00 a.m. en el Parque Metropolitano Simón Bolívar (ver gráfico).


<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 25/09/09 00:06

10

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

Mundo

“Es una burla a quienes perdimos a un ser querido” Marisela Ortiz, FAMILIAR DE VÍCTIMA, JUÁREZ.

ECONOMÍA CUMBRE

‘Ayuda a países pobres bajará tras G20’: ONU Dejarían de recibir unos 15.000 millones de dólares en 2010. Pittsburgh AFP y Efe ● Un nuevo pulso se perfiló ayer, al inicio de la cumbre del G20 en Pittsburgh, entre países emergentes e industrializados sobre temas como la reforma del Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras la policía y jóvenes antimundialización protagonizaban breves enfrentamientos en las calles. La Campaña del Milenio de la ONU expresó su temor de que los países ricos no incrementen la ayuda prometida a las economías más empobrecidas y aumenten los problemas de las principales víctimas de la crisis global. “Ellosson los que están soportando la mayor carga de una crisis generada por algunos de los países más ricos”, dijo el director de la Campaña, Salil Shetty. Según datos del FMI, hay 33 países de bajos ingresos en grave o moderado riesgo de endeudamiento insostenible. Shetty subrayó que en Pittsburgh, los líderes del G-20 “deben adjudicar los recursos prometidos y asegurar que lleguen a quienes más lo necesitan, para conseguir los Objetivos de desarrollo del Milenio y prevenir un nuevo ciclo de endeudamiento”. La Campaña indicó que “a menos que los países ricos acuerden en esta reunión asignar recursos adi-

de la Organización de las Naciones Unidas aprobó ayer la resolución contra la proliferación nuclear. El documento busca hacer más difícil la obtención de materiales para la elaboración de armamento nuclear y minimizar la posibilidad del uso de uranio altamente enriquecido por parte de civiles y grupos terroristas. La resolución establece compromisos para reducir los arsenales nucleares, urge a todos los Estados a tomar medidas efectivas de desarme y declara la universalidad del Tra-

● El Senado de México aprobó ayer el nombramiento de Arturo Chávez como fiscal federal. La decisión fue criticada por los familiares de las más de 400 mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, quienes dijeron que los casos se multiplicaron cuando Chávez era procurador de justicia de ese estado. Activistas, legisladores

e incluso diputados europeos aseguraron que las investigaciones desarrolladas por el político, tendientes a resolver los homicidios que se presentaron en los años 90, no fueron eficaces. El presidente Felipe Calderón nominó al político para el cargo, lo que fue interpretado como un intento de darle un nuevo impulso a la lucha contra el narcotráfico.–Reuters–

Zelaya recibe las bendiciones de seguidores en Tegucigalpa. AFP

Micheletti acepta diálogo con Zelaya ● El

Activistas protestaron a las afueras del encuentro para pedir urgentes soluciones a la pobreza. Efe

El apunte Solo créditos y promesas sin cumplir ● Aunque en su último

encuentro los líderes del G-20 se comprometieron a asignar 50.000 millones de dólares a los países pobres para afrontar la crisis, hasta ahora han entregado 23.600 millones de dólares.

Pasa resolución contra proliferación nuclear ● El Consejo de Seguridad

Ratifican en México a un polémico fiscal

tado de No Proliferación Nuclear. El texto, además, invita a negociar una reducción de los arsenales nucleares y a trabajar en pos de un “tratado de desarme general y completo bajo estricto control internacional”. Asimismo hace un llamado a Irán y Corea del Norte para que se adhieran a los parámetros elaborados por el Consejo de Seguridad. En los últimos días, Irán y Estados Unidos han acercado posiciones respecto al tema, que podría dar esperanzas de un diálogo más fluido entre las partes. –Con AFP y Efe–

De esos recursos, sólo el 5% se han asignado a los 78 países de bajos ingresos. Gran parte de los recursos distribuidos a las naciones pobres han sido créditos, lo que amenaza con aumentar su endeudamiento.

En breve Piratas atacan un barco en puerto MOGADISCIO (AFP). Ayer,

unos piratas intentaron capturar un barco que entraba en el puerto de Mogadiscio y mataron a su capitán sirio. Los piratas atacaron el ‘MV Barwaqo’, un navío de transporte fletado por comerciantes somalíes.

Desertificación baja la productividad BUENOS AIRES (AFP). La

desertificación reduce 1% la productividad anual a escala mundial, advirtieron expertos reunidos en el marco de un congreso internacional de ONU sobre un fenómeno que amenaza a 2.000 millones de personas.

cionales, es probable que entreguen 33.000 millones de dólares menos de ayuda de lo prometido a los más pobres”. La asistencia a esas naciones podría disminuir en al menos 15.000 millones de dólares a lo largo de 2010, debido a la disminución del Producto Interno Bruto (PIB) de los donantes.

destituido presidente Manuel Zelaya, refugiado en la embajada de Brasil, anunció ayer haber iniciado el diálogo con el gobierno de facto en tanto el país intentaba retornar a la normalidad después de tres días de toque de queda y violencia. Zelaya formuló sus declaraciones en radio Globo poco después de recibir al obispo auxiliar de Tegucigalpa, monseñor Juan José Pineda, quien no formuló declaraciones.

El derrocado mandatario señaló que la noche del miércoles se reunió con un funcionario del gobierno de facto, pero no avanzaron nada porque “ellos están inflexibles. Sin embargo, este es el inicio para buscar soluciones pacíficas que traerán la paz perdida con el golpe de Estado”. No identificó al funcionario interlocutor. En las cercanías de la embajada de Brasil fue visto el general Romeo Vásquez, jefe militar que lo arrestó.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 25/09/09 00:06

El dato

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El sida fue conocido en 1981, y ha causado la muerte de al menos 25 millones de personas.

11

La Vida

SALUD SIDA

Presentaron una vacuna experimental contra VIH Ha sido probada desde 2003 en 16.000 voluntarios y reduce 32% el contagio. Resumen agencias Ginebra ●

Investigadores estadounidenses y tailandeses anunciaron ayer en Bangkok haber elaborado una vacuna experimental que reduce en un tercio (31,2 por ciento) el riesgo de infección por el virus del sida y da nuevas esperanzas a los científicos. Los científicos del ejército de Estados Unidos y del ministerio de Salud de Tailandia realizaron el mayor ensayo de vacunación del mundo, a más de 16.000 voluntarios. La vacuna probada sobre voluntarios es una combinación de ALVAC de Sanofi-Aventis contra la viruela aviar y la fallida inyección del VIH AIDSVAX, fabricada por VaxGen. “Es la primera demostración de que una vacuna contra el VIH (virus de inmunodeficiencia humana) puede proteger contra la infección”, afirmó el coronel Jerome Kim del programa de investigación del ejército norteamericano en una conferencia de prensa en Bangkok. “Se trata de un gran progreso científico y nos da esperanzas de que en el futuro sea posible una vacuna globalmente eficaz”, agregó. En el 31,2 por ciento de los casos, la vacuna reduce el riesgo de infección, indica un comunicado de los investigadores. La vacuna fue probada

Científicos tailandeses y estadounidenses están detrás de la investigación y creen que en unos años se pueda desarrollar vacuna. JUPITER

El apunte Otras pruebas en lucha contra el VIH ● El pasado mes de

agosto, el vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Internacional para la Vacuna contra el Sida (IAVI), Wayne Koff, informó del descubrimiento de una una solución de anticuerpos con la que se podría neutralizar al virus. Los anticuerpos fueron el PG9 y PG1.

en voluntarios –todos hombres y mujeres negativos al VIH de 18 a 30 años- en dos provincias tailandesas cerca de Bangkok a partir de octubre de 2003. La mitad recibió la vacuna y la otra mitad un placebo. De los voluntarios que recibieron el placebo, 74 en un total de 8.198 resultaron infectados, en comparación con 51 en un total de 8.197 que recibieron la vacuna. La elaboración de una versión comercial de esta vacuna estaría a años de distancia.

Las cifras millones de personas en el mundo viven con el virus del VIH. África es el continente más azotado por la enfermedad.

33 21

millones de seres humanos han fallecido por esta enfermedad en el mundo, de acuerdo con Onusida.

Mamá: una de cada 5 adolescentes 1,7 ●

Falta prevención del embarazo adolescente en el país. ARCHIVO

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Demografía y Salud (Ends), realizada en 2005, en la cual se registró un aumento en la fertilidad de las mujeres menores de 20 años, una de cada cinco adolescentes y jóvenes entre los 15 y los 19 años en Colombia ha estado embarazada. La maternidad precoz es la preocupación del 80.6% de los muchachos colombianos entre los 14 y los 21 años, pero solamente el 57.4% de los hombres y el 56.7% de las mujeres usaron métodos anticonceptivos en su primera ex-

millones de personas, en Latinoaméric a son portadoras del periencia sexual. Según la Ends, que se publica cada virus. Niños y mujeres, cinco años, el embarazo entre más afectados. adolescente pasó del 19% en el año 2000, al 21% en el año 2005.Proyecciones de la División de Población de las Naciones Unidas, sitúan a Colombia como el tercer país de América Latina con la tasa más alta de embarazo adolescente (16.9%), superado por Venezuela (20.5%) y Brasil (18%). Sin embargo, según el Dane, Colombia podría ser el primero debido a que entre 2000 y 2006 la tasa se ha mantenido en un promedio del 22%.

28% se reduce progresión de enfermedad con uso de antirretrovirales.

Zona X Por La roja

Cama helada

C

uando un hombre o una mujer están enamorados no hay problema para pagarle la cuenta el otro; hasta recién levantados, los dos son divinos y el barro, que es evidente en la cara de la pareja, el novio no se lo ve. Después, el dinero no le rinde, preferirían que su pareja durmiera maquillada y no soportan el defectito que el otro tiene en la cara; es más, se vuelve tan grande que tapa la linda sonrisa que lo enamoró. Empieza la segunda parte de la relación, esa que se nos olvida: la de las peleas, aquella en la que nos imaginamos que el otro es nuestra propiedad, sentimos celos y rabia cuando quien queremos mira a otras y aflora su personalidad de macho (que puede con todas), entonces el mundo de fantasía se cae a pedacitos. Contemplamos la idea de la poligamia, aunque no le vamos a decir nunca de esa manera (qué dirá la gente). Nos negamos a dejar lo que ya no es como lo conocíamos y somos tan ambiciosos, que incluso buscamos en el vecino lo que no tenemos con aquel que un día fue nuestro príncipe azul o nuestra princesa. Un amigo mío dice: “las mujeres no sueltan un palo hasta que tienen otro”. Incluso, algunas o algunos, llegan al punto de imaginar que tienen sexo con otra persona y gimen como gatas en celo para que el supuesto ‘amo’ de su corazón crea que verdaderamente lo aman con loca pasión. Podrá engañar a quien se la aguanta todos los días, pero de qué le sirve. Usted sabe que hace mucho su cama está vacía y está esperando que alguien la caliente. laroja2008@live.com


<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 25/09/09 00:06

12

La frase

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Cultura&Ocio

“Soy un granito de arena en una playa que es la música de Colombia”. Carlos Vives, CANTANTE SAMARIO.

MÚSICA ALIANZA

EL LIBRO DEL DÍA

CARLOSVIVES sacarásunuevotrabajoconéxito ‘Clásicos de la Provincia II’ está a punto de llegar a la gente por 16 mil pesos. TÍTULO: ELHECHIZODELDESTINO

Redacción Bogotá

AUTOR: FLORROMERO EDITORIAL: PLANETA

Esta es la segunda parte del tríptico ‘Una mujer entre dos junglas’. Llega después de ‘Detrás del antifaz’. Es una modalidad de crónica novelada en la que la autora transforma su radiografía del país de la segunda mitad del siglo XX.

● Carlos Vives anunció, en

una rueda de prensa, que su nuevo álbum, el esperado ‘Clásicos de la Provincia II’, saldrá a la venta en alianza con la cadena de almacenes Exito. Años después del primer álbum, que en su momento revolucionó el vallenato, esta segunda parte tiene en vilo a más de uno. Y empezó con una propuesta arriesgada: esta producción, cuyo sencillo de lanzamiento es la canción ‘Las mujeres’, de Carlos Huertas, se venderá exclusivamente en el Exito, por un precio que busca pelearle terreno a la piratería y llegar a la cantidad mayor de público. Costará 15. 990, más o menos la mitad de lo que cuesta una producción habitualmente. El álbum estará a la venta el 30 de septiembre. “Esto me da la oportunidad de realizar un sueño: ‘Clásicos de la Provincia II’ -dijo el cantante-. Ustedes saben que el primer trabajo de clásicos revolucionó la música en su momento. Han pasado años y la gente me pedía estos nuevos clásicos. Así podré llevarle a la gente mi trabajo y el de los viejos compositores, los que están y los que no están, y abrir nuevas posibilidades”. La alianza con Exito incluirá una gira de conciertos por varias ciudades colombianas, en los próximos meses. Vives también se refirió en la rueda de

LITERATURA

Premioal escritor VargasLl. La alianza del cantante samario con Exito incluirá una gira de conciertos por varias ciudades colombianas, en los próximos meses. EFE

prensa a su amistad con Juanes, después del concierto Paz Sin Fronteras, que se realizó el fin de semana pasado en La Habana: “el concierto tenía un contenido político que trato de evitar en mis trabajos. Juanes tiene buenas intenciones, pero era un concierto de carga política, porque en Cuba no se hace nada sin el Gobierno”. ¿Usted se siente

Nueva versión de ‘La Mosca’

La Barbie será una persona en cine LOS ÁNGELES (AFP). El fabricante de juguetes Mattel y los estudios Universal firmaron un acuerdo para convertir a la muñeca Barbie en un personaje de carne y hueso en una película.

Provincia II’ tiene una espiritualidad especial para él. responsable de haberle dado a la gente la posibilidad de dar la vuelta y mirar a sus tradiciones?

Hemos sido la revolución colombiana. Ha habi-

do explosiones internacionales de músicas locales, la revolución brasileña, la argentina en la época del tango, ahora es la nuestra y yo estoy ahí, colgando. ¿Cómo establece el puente entre Clásicos I y Clásicos II?

Creo que este fue un trabajo que tiene una espiritualidad especial. Se conecta con el primero en las mismas ganas de lo

que hicimos después de Escalona. En ese momento tuve una propuesta que para mucha gente fue irrespetuosa con Clásicos de la Provincia, pero después se convirtió en un disco muy querido. Este disco es más irrespetuoso que el primero, pero creo que los tiempos han cambiado en la música y ahora la nueva generación me avala, me apoya.

Residenteactuaráen cine

En breve

LOS ÁNGELES (AFP). El director de cine estadounidense David Cronenberg trabajará para la Fox en una nueva versión de ‘La Mosca’, película que lo dio a conocer en 1986.

‘Clásicos de la

René Pérez es Residente. AFP

● El cantante puertorriqueño Residente, líder del grupo urbano Calle 13, será uno de los actores principales de la película ‘Japón-pon’, titulada como una de sus canciones, informó el cineasta boricua Israel Lugo. Lugo, quien ha dirigido

la mayoría de los vídeos musicales de la agrupación, explicó que ya se está trabajando en el guión del filme con el apoyo de la Corporación de Cine de Puerto Rico. Lugo fue nominado este año a un Grammy Latino en la categoría de Mejor vi-

deo musical versión corta por ‘La Perla’, de Calle 13 y el salsero panameño Rubén Blades. En 2007, se anunció que Residente y su novia, la ex Miss Universo Denise Quiñones, participarían en una película, pero el proyecto no se ha concretado. -Efe-

● El escritor peruano Mario Vargas Llosa fue distinguido con el Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald 2009, por su libro ‘El viaje a la ficción’, una obra en la que analiza detalladamente la vida y la obra del autor uruguayo Juan Carlos Onetti. El jurado destacó que la obra premiada “recrea el complejo, inquietante y a veces perturbador mundo de Onetti con un ejercicio de gran intensidad crítica”. El premio, convocado por la Fundación Caballero Bonald y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, reconoce la gran importancia que posee el género ensayístico para el conocimiento más profundo de la realidad. El galardón, que el pasado año recayó en el historiador Ricardo García Cárcel, tiene como finalidad promover la difusión de los autores de ensayos y las publicaciones que las acogen. -Efe-


<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 25/09/09 00:07


<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 25/09/09 00:07

14 Tu Ciudad

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El dato

Exposición de Diana Mesa en Casa Luna Granada. 7:30 p.m.

Agenda local

Av. 8N con 20A, ESQUINA. TEL. 4461111.

CARPA DELIRIO

FESTIVALES IMAGEN

UnCinebusvaaproyectarla cultura hasta los barrios Esta ciudad vivirá un octubre dedicado a los audiovisuales. Redacción Cali ● Un bus, con rostro de sa-

la de cine, fue el teatro donde se anunciaron ayer los próximos festivales audiovisuales de la ciudad. A bordo de ese carro, el secretario de Cultura y Turismo de Cali, Argemiro Cortés, junto a Jaime Jaramillo, presidente de la Fundacion Expreso Palmira; y Patricia Helena Patiño, directora de los estudios Takeshima, hablaron de tres iniciativas. “Con el Cinebus vamos a ir a las laderas, las escuelas, corregimientos, bibliotecas y a esos lugares que difícilmente se ha llegado. También vamos a tener un personal formando públicos y haciendo foros", dijo Cortés. El Cinebus es una alianza del sector público y privado para promover la cultura y la inclusión.

Este bus tendrá recorridos con película a bordo. JUAN PABLO RUEDA

El apunte II Festival de Cine y Video Comunitario ● El énfasis del festival

es promover formación, exhibición y competencia. Esta segunda versión es para los realizadores independientes, las organizaciones

populares, productores comunitarios de tv local, estudiantes universitarios y de educación no formal. Se esperan trabajos que traigan contenido social y comunitario.

“Ojalá pudiéramos tener más 'teatros móviles' de estos", dijo Jaime Jaramillo, presidente de la fundación Expreso Palmira. El segundo anuncio fue el II Festival Nacional de Cine y Video Comunitario, del 7 al 10 de Octubre. Víctor Palaz, del colectivo 'Mejoda', dijo que se articulará con el Festival de Cine de Cali desde una perspectiva de integración. El terceranuncio es el III Festival de los Estudios Takeshima. Finalmente, se apagaron las luces para ver la película ‘Dr aleman’ dentro del bus que le dará pantalla a estos eventos. Cuándo: Desde octubre Dónde: Barriosyescuelas Cuánto: Elingresoalcine busnotiene precio.

Entre el son de salsaymalabares ●

Un partido de béisbol y la Tienda Disparates son algunas de las novedades que estarán esta noche en la Carpa Delirio. Los invi-

tados serán la agrupación infantil Sabor a Miel y el grupo Combinación Rumbera. Más información en el teléfono 893 7610.


<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 25/09/09 00:07


<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 25/09/09 - Composite - PATPAT - 25/09/09 00:07

16 La Otra Página

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos ARIES

CÁNCER

22 de marzo a 20 de abril

23 de junio a 23 de julio

LIBRA

CAPRICORNIO

24 de septiembre a 23 de octubre

Dispóngase a superar los escollos que le impiden encontrar la felicidad en el amor. La prudencia debe ser la clave en sus actividades desde el punto de vista profesional.

23 de diciembre a 20 de enero

Ante la crisis laboral requiere de paciencia para sobrellevar las cosas y buscar soluciones. Evite los altercados en el amor y no permita que las dificultades pasen a mayores.

Abra los ojos hacia nuevos horizontes económicos y tenga presente que existe futuro. Trate de dejar a un lado las cosas que le afligen o le generan preocupación en su vida sentimental.

Día propicio para renovar sus compromisos económicos. Trate de ceder terreno con su pareja y busque los mecanismos que le permitan lograr una mayor sintonía.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

21 de abril a 21 de mayo

24 de julio a 23 de agosto

24 de octubre a 22 de noviembre

21 de enero a 19 de febrero

Trate de mirar otros horizontes desde el punto de vista económico y establecer nuevas estrategias sobre su futuro. Surgirán situaciones que incidirán negativamente sobre el amor.

Surgirán altibajos desde el punto de vista emocional que le van a exigir un manejo inteligente. Podrá darse cuenta de que las cosas en su profesión pueden hacerse de manera diferente.

Día para recuperar aquellos dineros aparentemente perdidos. También es adecuado para minimizar los problemas en el amor y detener aquello que recuerde malos ratos.

Renueve sus acuerdos en el amor y establezca los soportes de una nueva vida y de un nuevo orden. Hoy es un día para agradecerle a la vida lo mucho que ha recibido en su profesión.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

22 de mayo a 22 de junio

24 de agosto a 23 de septiembre

23 de noviembre a 22 de diciembre

20 de febrero a 21 de marzo

Día de alianzas verdaderas en el amor. Deberá estar pendiente para valorar la opinión de terceras personas debido a que de la mano de otros encontrará el cauce del progreso.

No se deje afectar por eventuales contratiempos en su vida sentimental. No puede dejarse afectar por los conflictos presentes en cimentar porque pueden afectarle más de lo debido.

Debe contar con el mejor de los ánimos para sobrellevar las cosas en torno a su vida sentimental más aún porque en este día las cosas no fluyen como espera. Podrá asumir sus cargas laborales.

Las oportunidades de expansión y crecimiento profesional son un hecho. Busque soluciones inteligentes a lo que ocurre en su vida sentimental y no permita dificultades.

LA CARICATURA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.