<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 19:29
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 04/09/09 00:22
<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 23:00
Cali VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 226- PROHIBIDA SU VENTA
AVENCERO MORIR Colombia enfrenta mañana a Ecuador. Perder es salir del mundial. ● Pág. 8
Lío en cambio de Emcali Concejo espera compromisos de Gobierno para autorizar filial de telecomunciaciones. ● Pág. 2 Tribunales
Protección para niños especiales ● Página 4
Profesores, a capacitarse.
Vida
Ejercicio, clave para buen sexo ● Página 10
Uno de los artistas del dúo francés Machinarev, que se caracteriza por actuar en escena, estuvo anoche en Kafe Kabaret. Hoy irán a Salamandra. JUAN C. QUINTERO / ADN
Renovación
Festival
Francia puso nota en AjazzGo Amantes de jazz esperan a Rik Mol, de Holanda, el lunes en La Tertulia. ● Pág. 12 La entregan en una semana.
ADENTRO PÁGINA 7
PÁGINA 3
PÁGINA 4
Kaká vs Messi, duelo de titanes
Alianza en favor de la educación
La gripa AH1N1 asusta a Vichada
Jugadores se miden en clásico eliminatorio
La Red de Medios buscará compromiso.
Luego de la visita del Presidente hay alerta
Alistan la casa del ‘makeover’ ● Página 3
<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 21:55
2
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Línea ADN Cali
Cali
Si tiene comentarios, llame al: 683 6000 Ext. 134 y 136 Redacción ADN
Pico y placa
CONCEJO PROYECTO
Particulares
Más suspenso por Emcali
5y6 Servicio público
5y6(taxis) Exposición C. C. Comfenalco El Centro Cultural Comfenalco realiza el II Laboratorio Social ‘La corporalidad-El dialogo de los sentidos’ hasta el 30 de este mes en la Sala de Arte. Informes: 886 2727.
En la vía Riesgo Un hueco que ocupa un carril completo, en la calle 16 con carrera 105, en Ciudad Jardín, tiene a los conductores haciendo peripercias para evitar daños en vehículos o accidentes.
De su interés Teatro En Cali Teatro estará el grupo La Tarumba, con ‘Ojos Bonitos Cuadros’, comedia dirigida por Douglas Salomón. La función empieza a las 7:30 de la noche. Valor: 14 mil pesos general. 7 mil pesos estudiantes, adultos mayores y discapacitados. Informes: 893 8790.
Plenaria de Concejo decide si vota hoy o espera documentos concretos. Redacción Cali
El apunte Qué pasó en Concejo
●
Un condicionamiento le surgió ayer a los proyectos que autorizan crear una filial de telecomunicaciones en Emcali y capitalizar a Termoemcali. Y dejó en suspenso las dos iniciativas en el Concejo. El presidente de esa corporación, Milton Castrillón, dijo que si el Municipio no tiene un documento, tipo convenio y avalado por el Ministerio de Hacienda, que garantice que el billón que le adeuda Emcali a la Nación se queda en Cali para inversión social, difícilmente se aprobarán en segundo debate los proyectos. Será, agregó, “responsabilidad de la Superservicios y del Gobierno, lo que ocurra con Emcali”. Lo que se quiere evitar, dijo, es que ocurra lo que sucedió con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar). Para Castrillón no fue suficiente la carta que recibió ayer , firmada por el ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, y el jefe de Planeación, Esteban Piedrahíta, en la que se afirma que en dos semanas, luego de revisar el comportamiento del pago de la deuda de Emcali, se firmaría un documento. Decir eso –dijo– es mani-
● La decisión intempestiva
A las 3 p.m. está convocada la plenaria del Concejo. Se espera a la Súperservicios. JUAN C. QUINTERO /ADN
de condicionar el trámite del cambio en Emcali a un documento Conpes tiene varias lecturas. Unas fuentes dicen que el billón estaría en el presupuesto nacional del 2015. En Simtraemcali creen que los concejales tratan de blindarse, ante el anuncio de demandas. La veedora Betty Jiménez dice que en el Concejo le apuesta a dar la impresión de actuar de forma responsable. Pero, aclara, ni un oficio ni un Conpes “tienen fuerza vinculante, ni siquiera para el Presidente”.
festar que sí se quiere, pero dudan de lo que acá se está haciendo. El secretario de Planeación de Cali, Johanio Marulanda, afirmó que cree en la palabra del presidente Álvaro Uribe y de la Superintendente, Evamaría Uribe, porque los dos se han comprometido públicamente con que el billón se quedará en la ciudad. La mayoría de concejales tomó distancia ante la duda, mientras que los conservadores Rodrigo Guerrero y Nelson Garcés dijeron que consideran que todo está listo para aprobar los proyectos.
Índice Cali
●3
Colombia
●4
Mundo
●5
Xprésate
●9
Deportes
●6
La vida
● 10
Cultura
● 12
La otra página
● 14
‘Dejen de quererme’, el papel de A. Dupontel. ● Pág. 12
Director: José Fernando Millán C. (fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Cali: José Luis Valencia (josval@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Iván Noguera, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel. 6836000 exts.134. redaccioncali@diarioadn.com.co... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 21:55
Xprésate
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Si tiene comentarios y opiniones, escriba a:
Cali
redaccioncali@diarioadn.com.co
PROYECTO SOCIAL
En breve
Ya toma forma la casa de los Asprilla Familia se beneficia por trabajo comunitario. Redacción Cali
El apunte
● Los
La renovación con un toque social
últimos cincelazos y puntilladas están sonando en la casa de la familia Asprilla Yanguas, en el barrio Quintas del Sol, en el oriente de la ciudad. Cuando la familia disfruta de unas vacaciones en el Lago Calima, 20 trabaja dores laboran arduamente en esa casa donde vive Rocío Yanguas con dos nietos, cuatro hijos, un yerno, una nuera y su compañero sentimental. Las dos piezas, una sala comedor y un patio, donde han vivido las 10 personas por 13 años, tendrán una cara distinta y su construcción inconclusa, será solo un recuerdo. Para Rocío, quien es presidenta de la Junta de Acción Comunal de su barrio, esta fue una sorpresa que aún no se la cree.
● Para ofrecer una mejor
calidad de vida, en la casa están alistando nuevo piso, con un baño, cuatro habitaciones y una sala de televisión. Ya fue enchapada la cocina, se estucaron las paredes y se cambió el techo, que estaba hecho con pedazos de láminas de zic y de madera, afirmó Andrés Felipe Grisales, encargado de los trabajos. “Cuando supimos que éramos los beneficiados nos sentimos como en un sueño”, cuenta la beneficiada con una alegría manifiesta en su voz. Ella resultó favorecida por el programa ‘Mejora
tu Casa’, dirigido a aquellas personas que trabajan por su comunidad. Esta iniciativa nació en la Administración Municipal, por intermedio de la Secretaría de Vivienda junto con Covinoc y el Centro Comercial Jardín Plaza, que participaron en el proceso de selección. “Todavía no creemos esto que nos está pasando, fue un regalo de Dios”, cuenta Rocío. Y nadie se atreve a desmentirla, pues los vecinos consideran que es una recompensa a una buena obra que realizó esta familia hace 16 años, cuando a pesar de la complicada situación económica que tenían en ese momento decidieron adoptar un bebé de tan solo 9 meses. El 10 de septiembre se tiene previsto el arribo de los Asprilla Yanguas cuando verán que los sueños se pueden hacer realidad.
La casa estará lista el próximo 10 de septiembre. Las obras ya van en un 80 por ciento. JUAN QUINTERO
Red de medios por educación ● La educación es un tema
marginal en muchos medios de comunicación. Pero ahora nace una alianza para convertirla en una bandera de trabajo. Ayer, en la Cámara de Comercio, se dio el primer paso para la consolidación de la Red de Medios Amigos de la Educación. La propuesta nació en la subcomisión de comunicaciones de la Comisión Vallecaucana por la Educación y del Capítulo Valle de la Fundación Empresarios por la Educación. “Tenemos que propiciar espacios que generen en la comunidad conocimientos de educación”, señaló
La Comisión espera el compromiso de los medios. HUGO GIRALDO
María Consuelo Díaz, coordinadora de la subcomisión de comunicaciones. Se trata de una estrategia de responsabilidad social que busca articular esfuerzos para hacer que la
3
educación sea compromiso de todos, dijo Carolina Quintero, secretaria de la Comisión. Cali tendrá un Foro Mundial sobre educación temprana, del 1 al 7 de noviembre.
Nueva directora de Fiscalías para Cali CENTRO. La abogada Mery
Díaz Garnica es la nueva directora Seccional de Fiscalias de Cali, en reemplazo de Alejandro Padrón.
Caleños en mora tendrán descuentos CENTRO. El Concejo aprobó el descuento en intereses por impuestos de 1995 a 2008. La Alcaldía busca más de $ 250.000 millones. Clementina Vélez dijo que traerá beneficio social.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 22:26
4
Colombia
TRM
2.893,81 pesos
JUSTICIA CORTES
Corte Constitucional ordenó no discriminar a estos menores. ●
El caso de un menor de 11 años que sufre de un leve problema mental y que fue retirado por un colegio de Barrancabermeja (Santander) llevó a la Corte Constitucional a ordenar que en 48 horas la Alcaldía de esa ciudad diseñe un programa para capacitar en atención de niños especiales a la totalidad de alumnos y profesores de primaria y secundaria. El menor, según la valoración hecha por los médicos, presenta un síndrome de hiperactividad y de atención. Su madre lo matriculó en la concentración escolar Luis Carlos Galán, que ofrecía un programa especial para niños
con discapacidad o problemas de aprendizaje. El programa atendía un grupo de 12 infantes bajo la orientación de una maestra especializada, que durante tres años los dirigió con buenos resultados y logró promoverlos de kínder al grado prime-
ro de primaria. Pero el proyecto se acabó y el niño fue asignado entonces a un curso normal. Días después, la madre del niño fue llamada por la directora de grupo, quien le comunicó que no podía tener más a su hijo. Según la maestra, golpeaba a sus
El apunte Corte cree que se afectaron derechos ● La Corte consideró que
en Barrancabermeja no se cumplió el proceso de tal manera que no se afectaran los derechos del niño. “Resulta claro que el proceso de incorporación del niño a
la nueva institución educativa no se hizo de manera pacífica, debido a que no hubo un adecuado acompañamiento por parte de la Secretaría de Educación”, señalaron los magistrados.
compañeros de clase y les quitaba sus cosas. La Secretaria de Educación reubicó al menor en otro colegio cercano a su residencia, pero allí se presentó la misma situación, lo que llevó a la familia a dejarlo en su casa. La madre puso una tutela contra la Alcaldía exigiendo que reactivaran el programa para niños especiales que funcionaba en el Luis Carlos Galán. Según ella, su situación económica le impedía inscribir a su hijo en una institución privada y la decisión de la administración local violaba el derecho del menor a la educación, a la vida digna y a la igualdad. El caso fue estudiado por el Juzgado Primero Civil de Barrancabermeja, que rechazó la solicitud.
Los niños especiales no pueden ser discriminados; si es necesario, profesores y alumnos deben capacitarse para educarlos. JUPITER
El ‘gustico’ de haber saludado de mano al presidente Álvaro Uribe e incluso hablarle al oído, puso en la mira de las autoridades de salud del Vichada a 12 personas, entre ellas a su gobernador, Juan Carlos Ávila, y al alcalde de Puerto Carreño, Gregorio Hernández. Todo porque, a raíz de la noticia de que el Presidente está afectado por el virus de la nueva gripa
1.930,00 pesos VENTA
2.029,75 pesos 1.970,00 pesos
AH1N1, varios de los asistentes al consejo comunal que presidió en el mandatario en esta ciudad, el pasado sábado, presentaron síntomas de gripa. Desde el lunes anterior más de 26 personas han asistido al centro médico para ser examinadas. Dentro de los pacientes también están el comandante de la Policía en el Vichada, varios mandos militares y autoridades eclesiásticas.
Elección del Fiscal se volvió a aplazar
Profesor Moncayo, sin la crucifixión
BOGOTÁ. Al menos dos semanas más se aplazó la elección del nuevo Fiscal General de la Nación. No hubo “humo blanco” ayer después de una reunión de más de tres horas de la Corte Suprema de Justicia, encargada de su designación. Se siguió analizando el perfil de los tres aspirantes.
BOGOTÁ. El profesor Gustavo Moncayo, quien adelanta un víacrucis desde Cundinamarca con una cruz a cuestas, no podrá crucificarse el próximo domingo en la Plaza de Bolívar, como es su intención, dijo ayer la secretaria de Gobierno, Clara López. La plaza ya está prestada ese día.
Reunión de iglesias vecinas en Bogotá.
Guillermo Mendoza, Fiscal (e).
BOGOTÁ (AFP). Los presidentes de las Conferencias Episcopales de la iglesia Católica de Colombia, Venezuela y Ecuador se reunirán hoy en Bogotá para analizar la tensión en las relaciones entre los tres países. El encuentro “busca analizar los problemas y ver propuestas posibles”.
Corte no descarta retomar procesos ●
La Corte Suprema de Justicia no descartó ayer que regresen a ese tribunal procesos de ex congresistas juzgados por parapolítica que se trasladaron a la Fiscalía, cuando éstos renunciaron al cargo. Así lo aseguró ayer el vicepresidente de esta Corte, magistrado Jaime Arrubla, al comentar la decisión del tribunal de seguir investigando a congresistas, aún si renuncian al cargo. Los legisladores evitaban así un proceso en la Corte y sus casos iban a la Fiscalía. “(La jurisprudencia) involucra criterios que deberán imperar hacia el futuro, con procesos que están en curso y seguramente los sujetos procesales podrán plantear, en los casos que ya se han ido (a la Fiscalía), la discusión nuevamente”, dijo. Añadió que “incluso, la misma Corte puede plan-
Magistrado Arrubla. ARCHIVO/ADN
tearla (el retorno de los proceso), pero eso será motivo de reflexión y análisis” de la Sala Penal. “Cuando cesa el cargo, cesa el fuero, por eso es que algunos renunciaban(...) a no ser que el delito haya sido cometido en ejercicio de sus funciones. Es cuestión, con ese marco normativo, de analizar cada caso concreto”, insistió.
Protesta por ‘diplomacia política’
Vichada está alerta por la gripa AH1N1 ●
COMPRA
En breve
Maestros, a capacitarse para los niños especiales Redacción Bogotá
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
●
Proselitismo en Cúcuta. ARCHIVO
El Gobierno calificó ayer de “inaceptable” la supuesta participación de dos funcionarias de la embajada de Venezuela en Bogotá en un acto proselitista, organizado por un partido político afín al pensamiento del gobierno de Hugo Chávez. “Estas conductas no se pueden repetir”, señaló un comunicado de la Cancillería, que advierte que la nota diplomática fue entregada a la embajada venezolana en Bogotá. En el escrito, el gobier-
Cancillería advierte
que se viola norma de Convención de Viena. no recordó que “estos hechos contrarían las normas establecidas en la Convención de Viena del año 1961 sobre relaciones diplomáticas”. El martes, el canal RCN denunció que dos funcionarias venezolanas participaron el 5 de junio pasado en una reunión política en un barrio del sur de Bogo-
tá e instaron a los asistentes a trabajar a favor del proyecto político del mandatario venezolano. Las relaciones entre Bogotá y Caracas están congeladas desde finales de julio debido al acuerdo militar con E.U., que permite el uso del Ejército de ese país de 7 bases nacionale. Hace dos semanas, Colombia denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una supuesta injerencia del gobierno de Chávez en el país. –Con AFP–
<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 18:52
<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 20:26
6
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Deportes
Próxima fecha
Perú Vs. Uruguay 3:30 p.m. Paraguay Vs. Bolivia 5:30 p.m., Caracol TV
Sábado 5 de septiembre Colombia Vs. Ecuador 3:30 p.m., Caracol TV
Argentina Vs. Brasil 7:30 p.m., Caracol TV Chile Vs. Venezuela 8:30 p.m.
Gráfico CEET
ELIMINATORIA SURAMERICANA
Unidad y apoyo son los pedidos de los integrantes de la Selección nacional a todos los colombianos, pues lo único que sirve es una victoria. Ahora sí urge que los delanteros aparezcan. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
¡A vencer o morir! Sumar menos de 3 puntos mañana, contra Ecuador, será letal. Sin excusas, hay que anotar. Felipe Sosa Vargas Medellín ●
La ansiedad, ese estado que genera agitación e inquietud, se siente en el ambiente de la Selección Colombia que mañana enfrentará a Ecuador con una única finalidad: vencer para seguir con el sueño de clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010. Mario Alberto Yepes, el capitán del equipo, confiesa que la ansiedad lo ha acompañado desde hace varios días. “Siempre habrá y más cuando se acerca el partido, pero estamos tranquilos, confiamos en que vamos a hacer un buen partido. Enfrentaremos este juego de la mejor forma”. El compromiso se disputará mañana a las 3:30 p.m. en el estadio Atanasio Girardot. Y la tabla dice que Colombia marcha séptima, que apenas quedan cuatro juegos para recomponer el camino, que solo los cuatro primeros clasifican directamente al Mundial y que Ecuador, el rival de mañana, es quinto con 20 puntos. “Por esos números es que el juego con Ecuador es definitivo, ahí se va a definir nuestro futuro, por eso tenemos que ganarlo. Ya después miraremos
qué ocurra para enfrentar a Uruguay”, dijo el capitán colombiano. Para Yepes la clave para ganar es sencilla y va más allá de explicaciones de sistemas tácticos y estrategias: “necesitamos anotar, necesitamos goles, eso generará confianza. Por fortuna compañeros como Falcao (García), Teófilo (Gutiérrez) y los Giovanni (Hernández y Moreno) están en racha goleadora. Es lo que necesitamos en este momento”. Yepes espera que mañana todos los colombianos se unan y apoyen a la Selección, y no sólo los 42 mil que ingresarán al esta-
Así jugaría Colombia contra Ecuador Agustín Julio
Amaranto Iván Mario Pablo Perea Córdoba Yepes Armero
Fabián Vargas
Camilo Zúñiga
Freddy Guarín
Giovanni Moreno Téofilo Gutiérrez
Falcao García Gráfico CEET
Los datos El Inder, entidad que administra el estadio, le prometió al técnico Eduardo Lara que el césped estará en óptimas condiciones para el juego de mañana. Toda la noche hubo trabajos en la gramilla.
Anoche quedaban pocas boletas para el compromiso Colombia - Ecuador y todas para la tribuna Oriental. En venta se pusieron 40.661 tiquetes y ayer faltaban menos de 2 mil para completar el aforo.
dio sino los millones que se encuentren en cualquier lugar del país y del mundo. “Necesitamos el apoyo de todos, de hinchas, del periodismo, que tiremos para el mismo lado”, dijo el defensor. “Seis puntos son las cuentas que tenemos en la mente. Es una final y las fi-
nales son para ganarlas”, dijo Fabián Vargas. Ansiedad, ganas, deseos. Todos esos sentimientos se mezclan y mañana, ante los ecuatorianos, deben mezclarse con fútbol y, como dice Yepes, con goles, los que a fin de cuentas son los que darán los anhelados tres puntos.
Las frases
“Queremos que nos alienten. Este es el partido que debemos ganar”.
“Vamos a jugar con seriedad, todos queremos ir a la Copa Mundo”.
“Ir al Mundial depende solo de nosotros, por eso ganaremos”.
“Quiero volver a marcar goles y ganar el juego con la Selección”.
Eduardo Lara.
Giovanni Moreno.
Fabián Vargas.
Radamel Falcao García
TÉCNICO SELECCIÓN COLOMBIA
VOLANTE SELECCIÓN COLOMBIA
VOLANTE SELECCIÓN COLOMBIA
DELANTERO SELECCIÓN COLOMBIA
Última opción deCopa ● Para algunos jugado-
res de la Selección Colombia, el Mundial de Sudáfrica 2010 será la última opción de disputar una cita orbital de fútbol. “Para una generación es la última oportunidad de Mundial, si no clasificamos ya nunca iremos”, dijo el volante Fabián Vargas. Entre los convocados actuales hay 'veteranos' como Agustín Julio (34 años), Mario Yepes (33), Giovanni Hernández (33), Jhon Viáfara y Amaranto Perea (30), el mismo Vargas (29) e Iván Córdoba (34), aunque éste estuvo en la nómina en Francia 98 pero no jugó ni un minuto. “Para muchos esta es la última esperanza. Si no lo logramos quién sabe si en cuatro años sí estemos en competencia”, advirtió el defensor Amaranto Perea.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 20:55
FECHA 15
Mar adentro Por: Jenny Gámez A.
Colombia: un acto de fe
Q
ue quede claro: a nadie debe importar si mañana la selección juega bonito o feo, si toca el balón o no, si los ensayos le gustan o no al técnico que todos los colombianos llevan dentro. Importa hacerle un gol a Ecuador, al menos uno, que garantice tres puntos. Nada más. No exageran los pesimistas (¿realistas?) cuando advierten que perder mañana será el fin del sueño. Eso es, sin rodeos, sin matemáticas, sin ilusiones vanas. Bien lo decía Falcao García ayer: “sabemos que lo importante es ganar y para eso no importa quién los haga (los goles)”. Eso, sin dramas. Y por favor que no sea tampoco la feria del regionalismo: no puede ser que si Teófilo Gutiérrez no hace gol en los primeros 20 minutos la tribuna se venga en su contra para pedir a Jackson Martínez; o que si al final Giovanni Hernández y Teo juegan juntos -acudiendo a la vieja y muy efectiva táctica de Maturana de las 'pequeñas sociedades'entonces pierdan los estribos pidiendo a Giovanni Moreno. No. Esto, como casi todo en la vida, es un acto de fe: en la sabiduría de Eduardo Lara, en su demostrada capacidad de reacción, en su reconocida manera práctica y sensata de leer los partidos, en el talento que sí hay en esta selección. Aquí, por primera vez en años, no faltó nadie. Están los que son, lo mejor del panorama futbolístico, lo que, en el mejor de los casos, representará a Colombia en Suráfrica. Así que no dude en acudir a su fe, por muy pintoresco que parezca su método. Todo vale. Porque Ecuador es un rival durísimo en un momento pésimo: Colombia ha hecho apenas el 38,8 de los goles que han celebrado ellos en esta eliminatoria y a cuatro partidos del pitazo final, ellos están en el repechaje. Así que el desafío requiere de toda su fe, no lo dude.
KakáyMessi, frenteafrente ●
Uno fue el mejor jugador de la Fifa en 2007. El otro, seguramente, lo será este año. Kaká y Lionel Messi, dos de los dos mejores futbolistas del mundo, chocarán mañana en la ‘la batalla de Rosario’. “No soy un gran artista como Maradona. Soy más un jugador completo. Conozco mis limitaciones y me comporto para mejorar. El fútbol hoy es muy físico y el talento no es suficiente. Es ideal mezclar arte y eficiencia”, dijo Kaká. Y es que Brasil, que no llega urgido, va con todo: alineará a Julio César; Maicon, Lúcio, Luisao y André Santos; Gilberto Silva, Felipe Melo y Elano; Kaká; Luis Fabiano y Robinho. Argentina, en la cuerda floja, jugaría con Mariano
Tabla de posiciones Pos. Equipo 1 Brasil 2 Chile 3 Paraguay 4 Argentina 5 Ecuador 6 Uruguay 7 Colombia 8 Venezuela 9 Bolivia 10 Perú
PJ PG PE PP GF GC 14 7 6 1 25 6 14 8 2 4 23 14 14 7 3 4 20 13 14 6 4 4 19 15 14 5 5 4 18 20 14 4 6 4 23 16 14 4 5 5 7 11 14 5 2 7 17 24 14 3 3 8 19 30 14 1 4 9 7 29
DG Ptos. 19 27 9 26 7 24 4 22 -2 20 7 18 -4 17 -7 17 -11 12 -22 7
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
Andújar; Javier Zanetti, Nicolás Otamendi, Sebastián Domínguez, Gabriel Heinze; Maxi Rodríguez, Javier Mascherano, Juan Verón, Jesús Dátolo; Messi y Carlos Tévez. “No nos vamos a esconder. Respetamos a Brasil pero saldremos a atacar”, dijo el DT.
El resto de la jornada Chile recibe a Venezuela con prudencia, ante la euforia de su público. “Sería peligroso estar pendiente de la gente y mezclarse con el tema del exitismo”, dijo el arquero Claudio Bravo.
El DT de Paraguay, Gerardo Martino, confirmó al zaguero Claudio Morel entre los titulares contra la débil Bolivia, en un partido que consideró el “más importante de mi trayectoria en el equipo”.
Maradona espera que Messi sea el factor de desequilibrio. Efe
Uruguay, a arrollar ●
Con el once definido y manifiesta vocación ofensiva, la selección de Uruguay viajó a Lima en busca de una victoria sobre Perú, para seguir abrigando ilusiones de ir al Mundial de Suráfrica 2010. Uruguay anuncia una figura táctica 4-4-2, con Juan Castillo en el arco; Jorge Fucile, Diego Lugano, Diego Godín y Álvaro Pereira en defensa; Jorge
Martínez, Sebastián Eguren, Walter Gargano y Cristian Rodríguez en línea de volantes; Luis Suárez y Sebastián Abreu en el ataque. A Diego Forlán, sancionado por amarillas, lo reservarán para el duelo del miércoles con Colombia. Siete jugadores del plantel, entre ellos Castillo, Lugano y Gargano, podrían perderse el duelo del miércoles, en Montevideo.
<$$US1>ADN - CALI-1 - 8 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 22:39
8
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
El dato
Mundo
Una persona muerta dejó ‘Jimena’ a su paso por las costas de México, en el Pacífico.
CENTROAMÉRICA GOLPE
Más presión de E.U. a golpistas en Honduras Suspendió ayuda económica y no reconocerá las elecciones. Washington y Tegucigalpa AFP y Reuters ●
Estados Unidos profundizó ayer el aislamiento del régimen de facto al suspender su importante ayuda económica a Honduras, pero el Gobierno golpista aseguró que sobrevivirá sin esa asistencia y que no cederá en su rechazo a restituir al derrocado presidente Manuel Zelaya. La nueva postura de E.U. coincidió con una entrevista en Washington de Zelaya con la secretaria de Estado, Hillary Clinton. “El Departamento de Estado anuncia la supresión de una amplia gama de ayudas al gobierno de Honduras, una decisión derivada del golpe de Estado que tuvo lugar el 28 de junio”,
indicó el portavoz Ian Kelly en un comunicado. La semana pasada un funcionario del departamento dijo que se podría cortar la colaboración a Honduras de un programa antipobreza, del que falta por desembolsar todavía más de 100 millones de dólares, entre otros. Endureciendo su postu-
ra, E.U. indicó que “no estará en capacidad de respaldar los resultados de las elecciones previstas” para noviembre, como la mayoría de países latinoamericanos, que se han manifestado en igual sentido. Kelly instó al régimen de facto a adoptar el Acuerdo de San José, que prevé el retorno de Zelaya al poder, indicó Kelly.
El apunte Decisión “poco amistosa”: golpistas ● El régimen de facto
respondió con irritación ante la “poco amistosa” decisión de E.U., y acusó a este país de haber “tomado la decisión de irse por el lado de (el presidente venezolano Hugo) Chávez”, dijo el
ministro de presidencia, Rafael Pineda Ponce. Al anuncio de E.U. se unió Brasil, que suspendió temporalmente dos acuerdos de exención de visas con Honduras, informó la cancillería brasileña.
La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, tomó la decisión de cortar formalmente la ayuda el mismo día en que se reunió con Zelaya, quien ha pedido insistentemente a Washington que haga más para forzar a la renuncia del Gobierno de facto de Micheletti. Zelaya dijo a periodistas en Washington que las medidas indican el consenso que existe en el continente y llamó al Gobierno de facto a “rectificar” para el bien de Honduras. El Gobierno de Micheletti “está cada vez más solo”, dijo Zelaya a la salida del Departamento de Estado, que hizo el anuncio mientras el depuesto gobernante se reunía con Clinton.
Familiares de las víctimas esperan la entrega de cadáveres. EFE
Violencia no cede en Ciudad Juárez ●
El ataque del miércoles pasado contra un centro de drogadictos de la violenta Ciudad Juárez (norte de México), con 18 muertos, es el quinto en un año y se atribuye a revanchas del narcotráfico porque esos sitios serían utilizados por vendedores de drogas para ocultarse de grupos rivales. Esa noche, 4 hombres encapuchados y armados con fusiles Ak-47, habitualmente utilizados por sicarios del crimen organizado, ingresaron al centro de rehabilitación para drogadictos Aliviane, donde mataron a 18 hombres. A los 18 “los formaron en una pared del pasillo para dispararles en al menos 100 ocasiones (...) la balacera contra los adictos que buscaban rehabilitarse duró aproximadamente de 10 a 15 minutos”, dijeron testigos.
El ataque es el quinto que se produce en un año contra centros de rehabilitación para adictos a las drogas. En 2008, dos centros de Integración de Alcohólicos y Drogadictos (CIAD) fueron atacados por grupos armados: en uno mataron a ocho jóvenes y en otro a dos. El pasado 31 de mayo, cinco hombres fueron asesinados en el centro de rehabilitación “La vida sin adicciones” y el 6 de junio fue atacado el lugar conocido como “Doceava Tradición”, donde un interno resultó herido por arma de fuego y murió en un hospital cuando recibía atención médica. En el asalto, cinco hombres más resultaron heridos de gravedad y fueron trasladados en “código rojo” al hospital, es decir con la alerta de que podrían volver a ser atacados por sus victimarios. –AFP–
Un adiós privado a los restos de M. Jackson Este seguidor de Zelaya rompe publicidad de candidatos para las elecciones de noviembre, en protesta por el golpe de estado. EFE
Norcorea advierte sobre uranio y armas Seúl (Surcorea) AFP ●
Corea del Norte afirmó ayer que alcanzó la última fase del proceso de enriquecimiento de uranio y que está fabricando más armas nucleares con barras de combustible utilizadas, indicó la agencia surcoreana Yonhap citando a la prensa oficial de Pyongyang. “Hemos llevado a cabo con éxito un experimento de enriquecimiento de uranio, y éste ha entrado en
su fase final”, informó la agencia oficial norcoreana KCNA, según Yonhap. La agencia oficial norcoreana añadió que “también estamos acabando el reprocesamiento de barras de uranio utilizadas y de plutonio extraído (de un reactor) para hacer armas”. Las barras de uranio utilizadas proceden del único reactor norcoreano que produce plutonio, precisó la agencia oficial. “Estamos preparados a la vez para el diálogo y las sanciones”, declaró el re-
presentante permanente de Corea del norte en la ONU, en una carta citada por KCNA al presidente del consejo de seguridad de Naciones Unidas. El diplomático indicó responder a una “demanda de clarificaciones” del comité de sanciones de la ONU, sin precisar más detalles. Diplomáticos onusianos informaron en agosto que Emiratos Árabes Unidos habían apresado un barco que transportaba armas norcoreanas que se dirigía a Irán.
Líder norcoreano Kim Jong-il.
●
La ceremonia del entierro de Michael Jackson se realizó ayer en el cementerio Forest Lawn de Glendale, en el condado de Los Ángeles, donde se congregaron familiares y amigos cercanos al artista, como Elizabeth Taylor o Macaulay Culkin. La comitiva familiar formada por más de una veintena de vehículos hizo acto de presencia escoltada por la policía a las 8 p.m. (hora local), con una hora de retraso, tras recorrer los cerca de 30 kilómetros que separan la residencia de los Jackson en Encino del camposanto. La ceremonia, al aire libre, duró cerca de una hora y contó entre sus invita-
dos con Elizabeth Taylor, el reverendo Jesse Jackson, el actor Macaulay Culkin o el coreógrafo Kenny Ortega. Entre los asistentes la prensa anunció a Diana Ross, Corey Feldman, Brooke Shields, Steve Wonder o la ex mujer del cantante, Lisa Marie Presley. La cantante Gladys Knight, próxima al “rey del pop” desde que era un niño, se encargó de poner la música. Michael Jackson fue sepultado en la exclusiva Terraza Sagrada del Gran Mausoleo, un área de acceso restringido que mantendrá su tumba protegida de curiosos, fanáticos y saqueadores. –Los Angeles, Efe–
<$$US1>ADN - CALI-1 - 9 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 20:26
El Lector Opina
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Xprésate Por los atracos que frenan el Sisbén
redaccioncali@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
que promueven promuevan y exigen la libertad para los Animales que están obligados a vivir en injusto hacinamiento, y maltratados física y moralmente. El evento se iniciará el próximo domingo 6 de septiembre a las 4:30 p.m. Informes: www.fcliberacionanimal. org www.youtube.com/user/ fcliberacionanimal
Foto del día
Resulta muy preocupante que estén atracando a los funcionarios que realizan las encuestas del Sisbén y que hayan lesionado a uno de ellos. Debe existir una manera porque por culpa de la inseguridad, cometida por jóvenes que no entienden el valor de esa tarea, queden por fuera personas que requieren la salud yla atención subsidiada. Es lógico que las personas que realizan esa tarea decidan parar porque lo otro es arriesgar la vida.-
Federacion de Comités de Liberación Animal
***
Preocupación de usuario del MÍO
Lucero Henao
***
Otro reclamo por animales en circo La Federación de Comités de Liberación Animal efectuará una protesta animalista en contra del circo Hermanos Gasca, ubicado en la avenida Pasoancho con 80. Con esta manifestación pretenden reclamar de manera directa la abolición de actos de humillación a los que son sometidos los animales en este circo, y prohibir su instalación de nuevo en Cali. Dicho acto congregará a los
Adelaida, Alejandrina y Alfonso fueron los primeros abuelitos que estrenaron sillas de rueda. El alcalde Jorge Iván Ospina y la secretaría de Bienestar Social, Mariluz Zuluaga, entregaron 473 ayudas técnicas en una campaña para que recuperen su autonomía y se facilite su desplazamiento. GERMÁN NIETO-ALCALDÍA
CARICATURA DEL DÍA
9
Quiero opinar acerca de la intraquilidad que se tiene al esperar un bus al oriente de Cali ya que en algunos sitios no tenemos alimentadores y las rutas han sido puestas fuera de circulacion. Se hace más difícil ir a trabajar y ya ningún bus a ninguna hora prácticamente nos sirve. Quisiera que por favor la Alcaldía y Metrocali tomaran medidas en el asunto ya que cada vez que toman alguna decisión afectan esta parte de la ciudad. Jorge Alberto Cifuentes
REPORTERO CIUDADANO Feria de Ingresos en una ecoaldea Deliciosa comida vallecaucana, productos orgánicos, artesanías, plantas aromáticas, etc. Todo a precios súper económicos, son algunos de los planes de la Feria de los Ingresos en la ecoaldea Nashira, el primer sábado de cada mes, de 9:00 de la mañana a 5 de la tarde en el corregimiento del Bolo San Isidro, en el municipio de Palmira. Con entrada gratuita, la comunidad podrá apreciar: Cocina Solar, Baño Seco, Proyecto Eco Construcción próximo a inaugurarse; Esculturas Precolombinas de la Cultura
Malagana. Una particularidad son las Nashiras (billetes ecológicos), con valores que oscilan entre 500 y 10.000 pesos. La cita es en Nashira, a pocos metros del puente peatonal del Bolo San Isidro, en la vía Palmira-Candelaria. Informes en Cali: (2) 889 26 87 - 889 96 47. Palmira: 266 12 42. Nashira hace parte del Banco de Buenas Prácticas para superar el conflicto de las Naciones Unidas (PNUD). www.ecoaldeanashira.org Un panel solar en Palmira.
Ángela Cuevas, Directora
Usted qué opina? ¿Qué se debe hacer con los hipopótamos de Pablo Escobar? 2.3 8.8 7.5 40.6
% 40.9
Sacrificarlos, como proponen los expertos extranjeros Castrarlos para evitar su reproducción Recluirlos en la hacienda Nápoles para evitar que se dispersen Donarlos a zoológicos que los quieren recibir Devolverlos al África o a otro país que los quiera Gráfico CEET
Xprésate ¿Cómo le irá a la selección Colombia contra Ecuador y Uruguay? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? Para conservar los espacios públicos en mejor estado “Algunos separadores viales están llenos de bolsas de basura, lo que causa un aspecto desagradable y malos olores en el sector. Desde que hubo cambio de empresa de aseo los ajustes no han sido los más efectivos para la ciudad. Y los vecinos, a veces, no ayudan. Pienso que las Juntas de Acción Comunal deben crear campañas para que en los barrios asuman la educación de la comunidad sobre el cuidado de los espacios públicos". David Payán Estudiante
<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 21:56
10
La frase
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
“Desde que empecé a trotar rindo mejor en la cama”.
La Vida
JOVEN QUE PRACTICA LA ‘FÓRMULA’.
PAREJA RUTINA
Sexo y gimnasio: los ‘amantes’ perfectos El ejercicio es un aliado no solo del sexo, sino del buen vivir. Redacción Bogotá y agencias
gunos de los grandes estudios cinematográficos la distribución por Internet de películas alquiladas, un acuerdo que podría paliar las pérdidas que Hollywood registra en las ventas de DVD, informó ayer el diario The Wall Street Journal. “Si las conversaciones son fructíferas, el público podría, por una tarifa, ver por internet películas exitosas como ‘The Hangover’ quizá tan pronto como salga a la venta en DVD”, según el diario. YouTube, que pertenece a Google, lleva a cabo esas conversaciones con Lions Gate Entertainment, Sony, Metro-Goldwyn-Ma-
Discovery, segunda caminata espacial
TELEVISIÓN. Sony y Panasonic anunciaron en Berlín su proyecto de lanzar al mercado televisión en 3D, esta tecnología también la incluirán videojuegos y los reproductores de Blu-Ray.
ESPACIO. Los astronautas del transbordador Discovery iniciaron ayer la segunda de tres caminatas programadas durante su misión en la Estación Espacial Internacional (EEI).
Nokia y Facebook ahora son amigos
El transbordador espacial. Efe
¡Click!
Princesas de arena. Un escultor termina su obra En la práctica deportiva y en el sexo aumenta la frecuencia cardíaca y su tensión sistólica. FOTOLIA
El apunte La combinación es buena para todo ●La actividad física
mejora la autoestima, y en la intimidad proporciona la seguridad tan necesaria para llegar al clímax con una sensación de bienestar y
placer, y no con el último aliento. Un estudio reciente reveló que la actividad física parece preparar el cuerpo de la mujer para la excitación sexual.
través de un entrenamiento, con carreras, caminatas, o bicicletas-, “mejora notablemente la resistencia al momento del acto sexual”. Incluso, según especialistas, en la actividad sexual se pone en funcionamiento casi el 80% de los músculos del cuerpo.
Youtube competiría con videotiendas ● YouTube negocia con al-
Panasonic y Sony lanzarán TV 3D
TECNOLOGÍA. El fabricante de teléfonos Nokia anunció ayer el lanzamiento de tres nuevos terminales, el X3, X6 y el N97 mini, desde los cuales se podrá acceder directamente a Facebook.
● Mantener una vida salu-
dable, inevitablemente, tiene sus repercusiones positivas a la hora de mantener una relación sexual. De ahí que varios sexólogos, preparadores físicos y cardiólogos compartan la idea que una buena dosis de gimnasio y de sexo a la semana es un antídoto infalible para combatir el estrés y disminuir las afecciones cardiacas. De acuerdo con el médico psicoterapeuta, especialista en sexología clínica, Ignacio Guerrero, la relación que existe entre el sexo y la gimnasia, para comenzar, es que ambas actividades requieren de un desgaste energético, elevan la frecuencia cardiaca, en ambas situaciones el protagonista principal es el cuerpo, y también ambas actividades son indiscutiblemente saludables. En cuanto al tipo de ejercicios que contribuyen a un mejor rendimiento y calidad sexual, la preparadora física Cecilia Cuan asegura que “ la actividad física aeróbica mejora el rendimiento de todas nuestras funciones, más aún si consideramos que hacer el amor requiere de un esfuerzo extra, con diversos movimientos que necesitan de energía, pasión y control, entre otras cosas”. En especial, la resistencia aeróbica -obtenida a
En breve
yer y Time Warner. La idea es cobrar a los usuarios por títulos nuevos en el sitio de YouTube ya existente, y en algunos casos estos títulos podrían estar en el sitio el mismo día que se distribuya la versión en videodiscos. Algunos estudios ya ponen películas completas a disposición y de forma gratuita por YouTube, pero éstas tienden a ser películas más viejas y menos famosas. The Wall Street Journal añadió que “si bien los detalles varían de estudio a estudio, en términos generales los acuerdos permitirían que los consumidores vean por Internet las películas con una tarifa como si las alquilaran”. –Efe–
Películas podrían verse gratis con franjas de publicidad. ARCHIVO
en arena cerca de Noordwijk (Holanda), como parte del Festival Europeo de Esculturas de Arena que finaliza hoy. Este año el tema fue las 'Princesas'. Efe/M. Antonisse
Zona X
Por: La Roja
Censura inaceptable
L
a religión hizo que la masturbación o la auto estimulación fuera la ‘hija’ discriminada de la vida sexual. Resulta que lo único que se aceptaba como natural era el coito, claro con la finalidad de sellar la unión familiar, pero era casi un delito conocer el propio órgano sexual. Aún en una conversación entre hombres y mujeres, los varones se atreven a admitir que se consienten, incluso hasta comentan el nombre que le dan al mejor amigo que tienen en medio de las piernas, pero son pocas las mujeres que toman la palabra para opinar sobre cómo les gusta hacerlo: si acostadas o paradas, con la mano o con algún juguetito. Mucho menos van a decir que la llaman damita o morenita. Y para to-
dos los que siguen viendo el tema rápidamente y sin aprender, vale la pena que se informen porque las asociaciones médicas, desde hace varios años, aceptaron que es una conducta normal. Es comprobado científicamente que masturbarse es una manera eficiente de conocer su propio cuerpo y sus reacciones. Muchas veces, hay que decirlo, se encuentra mejores manos que caballeros y me apropio de la frase de la mexicana Astrid Hadad que en su show dice: “no hay mujeres frígidas sino malas lenguas”. La masturbación no puede seguir siendo la oveja negra porque además se puede practicar en pareja y podría ser muy placentera. No es que deba masturbarse todos los días pero, como dicen por ahí, una vez al año a nadie le hace daño. laroja2008@live.com
<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 19:02
<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 20:27
12
La frase
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
Cultura&Ocio
“Lo único que necesito para tocar una canción es que signifique algo para mí”. Brad Mehldau, PIANISTA ESTADOUNIDENSE.
MÚSICA FESTIVAL
JAZZSETOMA losteatrosyparquescolombianos
Caja de resonancia Por: Carlos Solano
Comienza temporada nacional de jazz. Pianista Brad Mehldau, la expectativa Ecos del de Bogotá (XXI Festival InCarlos Solano silencio ternacional de Jazz Tea- Los artistas que participarán en cada ciudad Redacción ● Una
tonada de la banda de rock británica Radiohead, pero en los acordes del piano de Brad Mehldau sobre las tablas de un teatro en Bogotá, es una señal de que las fronteras musicales alrededor del jazz se han quebrado para hacer del género algo universal. El estadounidense que ha puesto su cuota para redefinir el formato de los tríos de jazz es, posiblemente, en una amplia selección de destacados artistas, la figura más llamativa de la nueva temporada nacional de jazz, que en septiembre se extiende por Medellín, Barranquilla, Popayán, Cali y Bogotá. Mehldau se presenta esta noche en el Auditorio León de Greiff. Entre los artistas que van llegando al país, se encuentran la cubana Omara Portuondo, los estadounidenses Kenny Garrett y Ronald Carter, el trío cubano-boricua de Yomo Toro y el puertorriqueño Giovanni Hidalgo, por mencionar a algunos. Entre los colombianos se destacan Zaperoco Magenta, Puerto Candelaria, Azul Reproche, Mariazú y Caída Libre, entre otros. Pero, aun cuando el esfuerzo continúa y la lista de invitados habla por sí sola, sostener la utopía del jazz es difícil. En Manizales no habrá festival después de 10 ediciones y según organizadores de otros festivales, como los
tro Libre) y Medellín (13 Festival de Jazz y Músicas del Mundo, del 9 al 19 de septiembre), la crisis económica y la poca inversión de la empresa privada en publicidad han hecho mella este año. Sin embargo, los públicos siguen emergiendo y desarrollando un gusto por las síncopas y la improvisación en uno de los géneros más diversos de la música universal.
Barranquijazz. Omara Portuondo, que actuará en Medellín el 12 de septiembre , también será la figura de la edición 13 de Barranquijazz entre el 9 y 13 de septiembre y que contará con figuras como Orlando 'Maraca' Valle, Giovanni Hidalgo, el septeto Habana Report, Óscar Stagnaro, David Sánchez, Edward Simon y Pablo Gil, el pianista Ahmad Jamal y Horacio 'el negro' Hernández, entre otros.
AJazzGo. El trompetista holandés Rik Mol, quien también actuará en Jazz al Parque (Bogotá) será una de las figuras de la versión 9 de AJazzGo, en Cali. Entre las figuras más destacadas de este festival que comenzó ayer, con el concierto de Mehldau, estarán el sexteto del legendario Arturo O'Farrill (E.U.), el septeto Habana Report (Cuba), y el cuarteto de Ed Simon (Venezuela).
Jazz al Parque. (12 y 13 de septiembre en el Parque El Lago), el Auditorio León de Greiff y el Teatro Libre serán nuevamente las casas del jazz en la ciudad.La actuación del saxofonista estadounidense Kenny Garrett es una de las más prometedoras. Vuelve al León de Greiff. La cita en el Parque El Lago será gratis y resaltará el trabajo de los pioneros del género en Colombia, y el del maestro Antonio Arnedo.
En medio de dificultades económicas, los festivales cuentan con la presencia de grandes músicos como el estadounidense Mehldau.
CINE MAÑANA
Dejendequererme:estreno
La cinta francesa es protagonizada por Albert Dupontel. PARTICULAR.
● Una de las imágenes más conocidas del actor francés Albert Dupontel (quién recientemente apareció en el filme ‘París’), es en la que destruye la cara de un presunto violador en la cinta ‘Irreversible’, de Gaspar Noé. Pero ahora, Dupontel, uno de los intérpretes contemporáneos más famosos de Europa, reaparece con ‘Dejen de quererme’, un drama
en el que logra transformarse radicalmente frente a la pantalla y cuyo estreno nacional es mañana. Dirigido por Jean Becker (el mismo de ‘Conversaciones con el jardinero’), interpreta a Antoine, un publicista que pese a tener una familia perfecta y gozar del éxito y del aprecio de sus amigos pierde los estribos y destruye lo que ha alcanzado. A simple vista parece una
crisis por la edad (ronda los cuarenta) o una crítica a la hipocresía que se mueve en las familias.
V
er cómo crece cada año en el país la movida del jazz es un alivio mental y espiritual. Los festivales que resuenan en diferentes ciudades están ampliando sus carteles. Además, con la segunda edición del Festival Blues DC en Bogotá que se celebrará en octubre, la sensación de que estamos en un país cosmopolita y con apetito por la diversidad musical es cada vez más latente. Pero claro, hay lunares. Este año, Manizales se quedó sin jazz. El festival de esa ciudad bajó el telón. Según Paulo Sánchez, su organizador, la razón principal es el recorte presupuestal que emprendió la Alcaldía. En un proceso fatídico de tan solo contados meses, también desapareció la Orquesta Sinfónica de Caldas y los talleres y encuentros de ópera y poesía. Otro síntoma complejo se produce en Bogotá: Javeriana Estéreo 91.9 f.m., una emisora que desde hace más de 20 años ha defendido a capa y espada que la música no tiene fronteras, programando todos los sonidos de gran factura que no encuentran eco en la marea de precarias estaciones radiales comerciales, ha empezado a cambiar el formato. Como consecuencia de una nueva dirección, ya no hay programa de jazz por la tarde. Perdonen si suena a frase de cajón: La cultura es uno de los capitales invaluables de una sociedad. Si una ciudad quiere seguir creyendo en sí misma, necesita atesorar esos fondos.
www.eltiempo.com/participacion/resonancia
<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 03/09/09 19:02
<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 04/09/09 - Composite - ROJROS - 04/09/09 00:28
14 La Otra Página
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Delemásespacio asuvida interior ●
Como nos encontramos en una cultura en la que recibimos múltiples presiones para desarrollar fortalezas en el ámbito financiero, económico y profesional, donde las fortalezas que se desarrollan están orientadas en gran medida hacia el bienestar físico, económico y sentimental, enfrentamos un fin de
semana para desarrollar los músculos del espíritu y las fortalezas del alma. Vale la pena reiterar los lazos con Dios y los propósitos espirituales. Aparte de las actividades de la vida cotidiana, es necesario cultivar los más elevados sentimientos, sublimar las energías y darse un espacio para la vida interior.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Pese a sus conflictos personales y desacuerdos con terceros debe avanzar con determinación en lo económico. La crisis de su vida sentimental puede ser peor si usted lo permite.
No se conforme con los frutos que obtiene de su actividad profesional. Trate de optimizarlos. Día magnífico para hallar cauce del amor, de allí que sean propicias las citas.
Con pocos esfuerzos se destacará en su actividad profesional y podrá tomar las mejores decisiones en lo económico. Pese a las inseguridades en el amor, debe promover el diálogo.
Los nuevos proyectos en su profesión son necesarios, por lo que debe valorarlos y evaluarlos. Las decisiones sentimentales serán procedentes y hallarán buena actitud de su pareja.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de julio a 23 de agosto
24 de octubre a 22 de noviembre
24 de agosto a 23 de septiembre
24 de septiembre a 23 de octubre
Las decisiones que tome en su trabajo serán las más adecuadas y contarán con el respaldo de todos. Ante la crisis en su vida sentimental, la paciencia debe ser su principal aliada.
Busque la manera de conversar con su pareja y de compartir, ya que es un día muy armónico. Aunque el entorno laboral se tornará pesado requerirá buscar soluciones.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Una excesiva sinceridad puede convertirse en la clave de crisis y de conflictos en el campo sentimental. Aproveche este día para darle un nuevo enfoque a su actividad profesional.
Centre sus energías en el trabajo y busque el respaldo de todos, ya que se trata de un día de éxitos. No se preocupe si percibe que las cosas en su vida sentimental no marchan como espera.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Hoy es el mejor día del mes para las grandes inversiones y para las decisiones económicas. Trate de que todo en su vida sentimental sea claro porque pueden surgir confusiones.
Los acuerdos en su vida sentimental son inminentes. En sus manos está la posibilidad de resolver las encrucijadas del pasado. Le conviene ser receptivo ante cambios laborales.
Ante los problemas en su trabajo debe asumir la mejor de las actitudes. Los conflictos presentes en su vida sentimental pueden acentuarse y generarle grandes intranquilidades.
Es un día en el que la vida le recordará un amor pasado, que puede retornar con muchas expectativas. Su trabajo no sólo le traerá alegría, sino muy buenos frutos.