<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 20:33
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Medellín LUNES 12 DE ABRIL DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 365 - ISSN 2145-4108
ABURRIDO EMPATE Medellín sumó un punto, pero no mostró el equipo agresivo de otras fechas. ● Pág. 8
Conductores ahora ignoran los resaltos
Salud
Alarmas por el dengue ● Página 4
En Los Balsos terminó el ruido, pero sigue riesgo de accidentalidad. ● Página 3
Los casos llegan a 4.300.
Lectura
U. Envigado estrena su sello editorial ● La
La Alcaldía de Medellín y otras entidades se unieron para brindar una amplia programación lúdica, académica y deportiva para todos los menores de la ciudad. ARCHIVO/ADN
Infancia
Medellín celebra mes de los niños
Institución Universitaria de Envigado decidió, entre muchas cosas, festejar sus 15 años de fundación con la creación de su propio sello editorial, lo que consideran un regalo más para la comunidad del sur del valle de Aburrá. Para comenzar, publicaron tres libros que, aunque académicos, reflejan de manera agradable desarrollos en diferentes áreas. ● Página 15
Habrá caravana, juegos, talleres, clases y conciertos, todo gratuito. ● Página 2 ADENTRO PÁGINA 5
PÁGINA 6
PÁGINA 11
Semana de duelo habrá en Polonia
La ola invernal irá hasta mayo
Sistema Google llega a celulares
Aún investigan causas del accidente aéreo.
Medellín no presenta ninguna emergencia.
Tecnología ‘Android’, desde mayo en el país.
Libros están a la venta. ADN
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:14
2
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
El dato
Medellín Movilidad
El Día Internacional del Niño, abril 24, se hará una caravana por las calles de Medellín.
ATENCIÓN INFANCIA
Con el fin de ampliar la capacidad hidráulica de la quebrada La Hueso, desde hoy está cerrado el puente de la carrera 73, entre las calles 47D y 48, sector Estadio.
Convocatoria Fiesta de música La Alianza Francesa de Medellín, que coordina la Fiesta de la Música, invita a todos los músicos interesados en ser parte de la jornada del 21 de junio, a participar de la reunión informativa el 15 de abril a las 6:30 p.m. en su sede del parque San Antonio. Inf.: 576 07 80
Restricción Pico y Placa Taxis: 3 Particulares: 8-9-0-1 Motos: 0-1 Rige lunes a viernes, de 6:30 a 8:30 a.m. y de 5:30 a 7:30 p.m. En taxis aplica todo el día.
Inscripciones Cargos en Inpec El Inpec abrirá mañana inscripciones para bachilleres interesados en cargos temporales. Informes en teléfonos 5119667 ó 4821320.
Entrega Medicamentos Deposite sus fármacos vencidos en los 50 puntos de entrega instalados en Botica Junín, Exito de Niquía, Poblado y Colombia; Carrefour Vegas, Sena, Monterrey, entre otros.
Los menores de todas las edades y estratos contarán en su mes con más de 100 actividades en instituciones y espacios públicos de la capital antioqueña. ARCHIVO PARTICULAR
Niños celebran su mes Disfrutarán actividades artísticas, deportivas, académicas y culturales. Redacción Medellín ●
Instituciones públicas y privadas de Medellín se unirán durante este mes para celebrar ya no el día, sino el mes de los niños y de las niñas. Los pequeños contarán con más de cien actividades culturales, académicas, artísticas y deportivas en diversos puntos de la ciudad. Visitas a los parques (Explora, Pies Descalzos, Zoológico Santa Fe, Museo El Castillo y el Jardín Botánico), parques recreativos de Comfama (La Estrella, Copacabana, Rionegro – Tutucán y Guatapé), jornadas de cuentos, talleres de educación infantil, ciclos de cine, ciclopaseos, conciertos, concursos de canto y competencias deportivas harán parte del paquete de diversiones. Además del entretenimiento, la programación incluirá una serie de foros en distintas partes, donde los niños podrán conocer sus deberes, derechos y có-
La programación no tendrá costo. Además habrá una caravana recorrerá la ciudad el 24 de abril.
El apunte Entidades conectadas con la niñez ● El Inder de Medellín
beneficia a 73 mil niños y niñas con programas recreativos y ludotecas. El programa Buen Comienzo llega a 42.750 niños y niñas con una atención integral. Con los Restaurantes
Escolares ofrecen alimentación con calidad para el 90 por ciento de los niños y niñas en básica primaria. La programación completa para este mes se puede encontrar en www.medellin.gov.co
mo pueden ser miembros activos de una comunidad aun desde sus primeros años. Según la secretaria de Bienestar Social de Medellín, Dora Cecilia Gutiérrez, los niños y las niñas son una prioridad para la ciudad, por eso la idea es que se tenga todo un mes de celebración. Luis Miguel Úsuga, se-
cretario de Cultura, manifestó que “si bien estas actividades lúdicas hacen parte de una celebración, pueden servir además para que los niños se vayan inclinando hacia una disciplina, ya sea el arte, el deporte o la cultura”. Por otra parte, durante el lanzamiento de esta fiesta infantil en el aeroparque Juan Pablo II, se anunció que en próximas semanas comenzarán la construcción de jardines infantiles en La Huerta, La Aurora, Aures, 12 de Octubre y San Antonio de Prado. En este proyecto participan, entre otros, entidades como Comfama, secretarías de Bienestar Social, Cultura Ciudadana, Educación, Salud, Desarrollo Social, Policía de infancia y adolescencia, Inder, Personería de Medellín y algunos centros comerciales. Además la Alcaldía de Medellín impulsará, mediante su programa Buen Comienzo, el nuevo modelo de atención de menores en situación de calle y la firma de un pacto ciudadano para la defensa de los derechos de los niños.
Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, Juan David Correa, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:14
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
3
Medellín REDUCTORES VELOCIDAD
Resaltos en Los Balsos, ¿la solución definitiva? Resonadores fueron reemplazados por ‘policías’ medios que la gente ignora. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ● Luego de años de polémi-
ca y sufrimiento por parte de los vecinos de la Loma de Los Balsos, en El Poblado, fueron demolidos 19 resonadores instalados sobre esa vía para reducir la velocidad y evitar accidentes, los cuales reemplazaron por ‘policías’ medios. Sin embargo, ante la imprudencia de los conductores, los riesgos siguen siendo inminentes. Así lo comprobó ADN al visitar la zona para constatar el avance de las obras. El cronograma presentado por la Secretaría de Obras Públicas se está cumpliendo: los resonadores fueron demolidos y cubiertos con capa asfáltica, y los cuatro ‘policías’ medios ya los construyeron aproximadamente cada 100 metros el uno del otro. No obstante, hay opiniones encontradas en cuanto a las obras. Por un lado la comunidad agradece la decisión de demoler los resonadores que, de acuerdo con estudios presentados por el concejal Federico Gutiérrez, no cumplían completamente con su objetivo de reducir velocidad y en cambio superaban los decibeles de ruido permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por otra parte, si bien los cuatro ‘policías’ medios construidos sobre el carril descendente de Los Balsos, entre la Transversal Superior y la glorieta La Poda, están cumpliendo con su objetivo de reducir la velocidad en quienes usan la vía, se convirtieron en un riesgo para quienes suben hacia Las Palmas, ya que algunos con-
Los conductores están invadiendo el carril de subida con tal de saltarse el resalto, lo que generaría nuevos accidentes. JAVIER AGUDELO/ADN
ductores en vez de bajar la velocidad aceleran para invadir el carril ascendente y no pasar por el resalto. Luz Marina Díaz, usuaria de Los Balsos los fines de semana, se ha visto en riesgo y cuestiona el comportamiento de los conductores irresponsables,
“que deberían respetar las normas de conducción y mostrar un poco de cultura y educación con las medidas que se establecen para el orden en las vías”. Para Federico Gutiérrez, es claro que hay un componente técnico que se luchó y se cumplió, pero también está el componen-
El apunte Otras medidas a largo plazo ● La solución de los
resaltos medios en Los Balsos obedece a las condiciones de la vía, que actualmente es de doble sentido, por lo que cabe recordar que entre las
ideas de Planeación Municipal está la ampliación a doble calzada de esta vía hasta Las Palmas, ofreciendo así cuatro carriles para la movilidad en el sector.
te ciudadano, sin el cual no tendrá éxito esta decisión. “Ahora seguramente vendrá un tema de señalización con estoperoles para que no haya invasión de carril, pero la idea es que los conductores entiendan que se adoptó porque es una medida necesaria”. Además, manejar en contravía tiene una multa de 40 salarios mínimos diarios legales vigentes, algo más de 686 mil pesos. Lo cierto es que los nuevos resaltos mejoraron el problema de ruido, pero se quedarán cortos en el tema de accidentalidad mientras los conductores no muestren un poco de conciencia ciudadana.
Tramo de Metroplús costó más ● La Contraloría de Mede-
llín se pronunció con respecto a los atrasos e inversiones de las obras de Metroplús, específicamente en el tramo Fatelares-Palos Verdes. De acuerdo con el organismo de control, hay deficiencias en la planeación de la obra, ya que el plazo de ejecución, que inicialmente era de nueve meses, ha sido ampliado en 26,5 meses, para un total de 35,5. La razón es la intervención en la cobertura de la quebrada El Ahorcado, que no estaba incluida en el cronograma inicial. En cuanto al avance financiero, la Contraloría reveló que el costo de las obras en este tramo aumentó 13.884 millones de pesos, pasando de 42.339 a 56.223 millones. De los recursos adicionados, 10.296 millones corresponden a las obras extras relacionadas con la intervención en la quebrada El Ahorcado. La Contraloría evaluará si el plazo, así como los costos adicionales fueron definidos de manera correcta. El avance del sistema Metroplús será sometido mañana a debate en el Concejo de Medellín.
En breve Entregan viviendas en Moravia
Pavimentación de vías en el sur
MEDELLÍN. La Administración Municipal entregó en Moravia el Parque Habitacional Herradura, con 90 soluciones de vivienda para la población que vivía allí y que debió ser reasentada.
ENVIGADO. A partir de hoy
estará cerrada la diagonal 30, entre transversales 34 A sur y 34 B sur, en el municipio de Envigado. Esto permitirá adelantar trabajos de pavimentación.
Manrique ya tiene Casa de la Cultura MEDELLÍN. Tras seis meses
La segunda etapa está en obra.
de reestructuración, la Casa de la Cultura de Manrique abrió nuevamente sus puertas. Ofrecerá programación artística y actividades educativas para la comunidad.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:14
4
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
Xprésate
Medellín
Fuera de las citas telefónicas, ¿qué sugiere para visitas en la cárcel? Puede envíar su aporte a redaccionmedellin@diarioadn.com.co
SALUD PÚBLICA
Casos de dengue se podrían quintuplicar durante el 2010 En tres meses los casos de esta enfermedad superaron los del año pasado. Redacción Medellín
En breve Audiencias para ubicar a docentes MEDELLÍN. Entre hoy y el viernes la Secretaría de Educación de Medellín hará las audiencias para asignarles sus lugares de trabajo a 1.222 docentes y directivos docentes elegidos en la última convocatoria. Será en la Escuela del Maestro, de Córdoba con La Playa.
● El fuerte verano que pre-
valeció en Medellín y en Antioquia durante el primer trimestre del 2010 disparó como nunca antes los contagios de dengue. Solo en la capital del departamento ha habido más de 2.200 casos de esta enfermedad, es decir más de la mitad de los casos de Antioquia, donde sumando los 125 municipios ya pasaron de 4.300. Si se considera que a diciembre del 2009 suma-
Maestros ocuparán vacantes.
Diez plazas de vicio menos en el Aburrá MEDELLÍN. La Policía descubrió diez casas donde se vendían drogas en Medellín, Itagüí y Bello, decomisó 211 mil dosis y capturó a 34 personas. El principal fue ‘El Flaco’, de la banda La Galera (comuna nororiental), a quien señalan de más de 20 homicidios.
Según autoridades,
unos 170 casos corresponderían al dengue tipo hemorrágico. ron 3.400 pacientes, es posible dimensionar la magnitud del aumento. Eso preocupa a los expertos, que temen que se quintupliquen las personas afectadas por el Aedes aegypti, especie de mosquito que transmite la enfermedad. “El departamento presenta una epidemia de dengue y de seguir la situación como va, tendríamos al final del año más de 15 mil casos”, dijo Lina María Vélez, de la Dirección de Atención a Personas de la Seccional de Salud de Antioquia (Dssa). Sin embargo, ella y el resto de las autoridades sanitarias esperan que con el inicio de la temporada de lluvias disminuyan las aguas estancadas y el rit-
Decomisaron 211 mil dosis. La clave principal para que el dengue hemorrágico no sea mortal es detectarlo a tiempo y la canalización en el sistema de salud. ADN
mo de transmisión. “Igual, necesitamos que la comunidad se involucre, que nos ayude a identificar posibles criaderos donde haya agua almacenada para destruirlos y frenar los contagios”, advirtió la funcionaria. A pesar del gran núme-
ro de casos, el director de la Seccional de Salud, Carlos Mario Rivera, destacó el bajo número de muertes por la enfermedad que han ocurrido hasta ahora. Por el momento en Antioquia apenas han comprobado cuatro personas fallecidas por culpa del
dengue y en las últimas tres semanas, contrario a los contagios que no han parado, los decesos sí se detuvieron. “Es por eso que no podemos decretar una emergencia o una alerta roja en el departamento, porque sería irresponsable crear
alarma cuando tenemos un muerto por cada mil contagios”, explicó. Rivera señaló que los diagnósticos oportunos y un esquema de atención definido y difundido con anterioridad han sido dos claves que han limitado los fallecimientos.
Dolor por tragedia polaca en Bello MEDELLÍN. Con una euca-
ristía, ayer en la parroquia La Epifanía, de Bello, se unieron al dolor por el siniestro en el que murieron el presidente de Polonia, Lech Kaczynski, y otras 95 personas. El párroco es un polaco, Adam Kraszewski, de los Paloquinos.
CÁRCEL ORGANIZACIÓN
Citas por teléfono acabarán con las esperas en Bellavista ● Desde
hoy las citas para que las mujeres ingresen a La cifra la cárcel Bellavista se piden por teléfono. Hasta ahora ese proceso implicaba las largas filas a la intemperie, inseguri- Mujeres y niños entran dad, gastos y desórdenes, cada fin de semana a la pero estos terminarán con cárcel de Bellavista. el Sistema Automático de Asignación de Citas personas, entre ellos muje(SAAV), que es gratis. Im- res de avanzada edad y niplica la comunicación con ños, que acostumbran visiun operador virtual, el tar cada semana a sus secual le dice el día y la hora res queridos. para presentarse al penal. En una sola llamada, desEsta modalidad es pione- de los lunes hasta los vierra y beneficiará a 4.000 nes al mediodía, se puede
4.000
obtener el permiso para las tres personas que son el tope por interno cada fin de semana. También permite cancelar para que otro aproveche el puesto, cambiar el horario o buscar información si se le olvidaron los datos. El personero de Medellín, Jairo Herrán, aplaudió el adelanto. En el pasado había denunciado las “condiciones indignas que padecían las mujeres, niños y niñas” y el comercio de turnos en las afueras de Bellavista.
El apunte El proceso ● 1. Llame al teléfono 402
Personería había denunciado incomodidades en las afueras. ADN
50 20 y el sistema lo guiará sobre los pasos a seguir. 2. Ingrese la reseña del Interno. 3. Número de cédula del visitante. 4. Asignación de cita en un rango de tiempo para el ingreso. Serán 700 citas cada hora, desde las 5:30 a.m. hasta las 11:30 a.m.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:22
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
El dato
Mundo
Hoy y mañana en Washington (E.U.) se realiza la Cumbre de la Seguridad Nuclear. LUTO AVIÓN
Polonia llora a Kaczynski Declararon una semana de duelo por la mayor tragedia aérea de su historia. Varsovia Efe ● Miles
de ciudadanos escoltaron ayer el cortejo fúnebre con los restos del presidente polaco, Lech Kaczynski, a su llegada a Varsovia, que recibió a su fallecido máximo mandatario de luto riguroso y conmocionada por la ya conocida como tragedia de Smolensk. Una gigantesca y abultada cadena humana que aplaudía al paso de la caravana con los restos de Kaczynski, fallecido el sábado en un accidente aéreo en las cercanías del aeropuerto militar de Smolensk, en Rusia. En el accidente murieron los 96 ocupantes del avión, entre ellos Kaczynski, su esposa, María, y una nutrida delegación polaca, que incluía altos cargos, políticos y personalidades, así como siete tripulantes. “Nos quedamos huérfanos”, comentaba una an-
ciana con lágrimas en los ojos al paso de la caravana con el coche fúnebre escoltado por nueve motoristas de la Policía, que circuló lentamente durante el trayecto para permitir al pueblo despedirse de su máxima autoridad. El recorrido finalizó en el Palacio Presidencial, donde miles de ciudadanos se agolparon con flores y banderas para despedirse de su Presidente. Fuentes gubernamentales informaron de su intención de que el féretro con
los restos de Kaczynski quede expuesto en la sede del máximo mandatario polaco, para que el pueblo pueda despedirse del dirigente, aunque para esto será necesario contar con la autorización de la familia. El cadáver de Kaczynski no pudo finalmente se repatriado junto con el de su esposa, Maria Kaczynska, ya que según informó el embajador polaco en Rusia, Jerzy Bahr, el cuerpo de ella aún no ha sido identificado.
¿Qué causó el accidente? descartaron que el accidente aéreo lo provocara un fallo técnico en el avión, y apuntan a un error de los pilotos. “El piloto fue advertido sobre las condiciones meteorológicas adversas, pero decidió efectuar el
aterrizaje”, afirmó el jefe del Comité de Investigación de la Fiscalía, Alexandr Bastríkin. Según altos cargos rusos, los pilotos habrían desobedecido la sugerencia desviar el vuelo y la orden de suspender el aterrizaje.
Irán se quejará a la ONU ●
El apunte ● Las autoridades rusas
5
Cortejo fúnebre del presidente polaco Kaczynski en Varsovia. EFE
Irán se moviliza contra la que considera una “amenaza nuclear” en su contra formulada por la nueva política nuclear de Estados Unidos, calificada ayer de “deshonrosa” por el guía supremo iraní Alí Jamenei. E.U anunció la semana pasada una nueva doctrina nuclear que excluye un ataque atómico contra los Estados que no poseen ese tipo de armas o que firmaron el Tratado de No Proliferación nuclear (TNP). Sin embargo, el presidente Obama hizo dos excepciones: Irán y Corea del Norte. Los occidentales, encabezados por E.U. e Israel, acusan a Teherán de querer dotarse de armas atómicas. Irán presentará una queja ante Naciones Unidas por lo pronunciamiento de E.U., una medida respaldada por una carta firmada por 255 de los 290 diputados del Parlamento de la república islámica. –AFP–
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 21:04
6
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
Colombia
TRM
2.583,02 pesos
COMPRA
1.910,00 pesos VENTA
1.921,32 pesos 1.920,00 pesos
INVIERNO EMERGENCIA
‘El Niño’ trae en abril las lluvias atrasadas de marzo Periodo de lluvias irá este año hasta mediados de junio, excepto en la Costa. 7 de la ciudad se realizaron evacuaciones por precaución ante un posible deslizamiento. En Cali, en este fin de semana se reportó un pequeño deslizamiento en la avenida Los Cerros, la caída de 19 árboles, 40 barrios inundados y 70 más sin energía. En Bogotá se presentaron precipitaciones de 34 milímetros. Las fuertes lluvias de ayer dejaron a unas 200 familias afectadas del barrio Alquería La Fragua, cuyas viviendas resultaron inundadas.
Redacción ADN Bogotá ●
El fenómeno de ‘El Niño’, que a comienzo de año hizo vivir en el país un intenso verano retrasó, la primera temporada invernal del 2010, que debió comenzar a mediados de marzo. Ahora traerá en abril caída de granizo, tormentas eléctricas, avenidas torrenciales y crecientes súbitas, entre otros fenómenos naturales. Se prevé que la periodicidad es que sean seis días de lluvias y dos de sol. Esta alteración de los patrones climáticos del país “hará que el invierno termine a mediados de junio, cuando arranca la segunda temporada de verano, excepto en la Costa Caribe, que recibirá la ola de lluvias hasta mayo”, afirmó Ricardo Lozano, director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Agregó que hasta el momento hay cerca de 70 municipios azotados por las lluvias, principalmente en Tolima, Antioquia, Valle del Cauca, Nariño, Eje Cafetero, Santaderes, Caquetá, Macizo colombiano, Altiplano cundiboyacense y el piedemonte amazónico. Según Carlos Iván Márquez, jefe de socorro de la Cruz Roja, “en lo que va corrido del mes de abril, cuatro mil personas han sido afectadas por las fuertes lluvias en al menos ocho departamentos del país”.
Hay posibilidad de
inundaciones, deslizamientos y vendavales.
¡A sacar la sombrilla!, pues se incrementarán los vientos, las lluvias y la caída de granizo. ARCHIVO
El apunte Sube 41% el nivel de embalses ● Con el aumento de las
lluvias se reduce la amenaza por incendios forestales, pero se mantiene en zonas muy puntuales de la región Caribe. De acuerdo con información de la
compañia XM, el volumen útil diario de reservas diarias del nivel de los embalses es aproximadamente del 41 por ciento y se mantiene estable durante estos primeros días de abril.
En Medellín, según reporta el Sistema Municipal de Prevención y Atención de Desastres, Simpad, hasta la fecha no se han presentado situaciones de emergencia por el invierno. Dadas las fuertes lluvias del viernes y sábado, el director del Simpad, Camilo Zapata, explicó que en las comunas 13 y
También hubo deslizamientos en dos barrios de Ciudad Bolívar. Allí hubo dos heridos y casas afectadas. El humedal de Jaboque, continuo a la cuenca del Río Juan Amarillo; y perteneciente a la localidad de Engativá, se debordó levemente. El pronóstico para los próximos días, según Lozano, es que “hoy y mañana siga lloviendo, especialmente en la tarde y en la noche. El miércoles es posible que se reduzca un poco la intensidad”. De acuerdo con el Ideam, se mantiene la probabilidad de deslizamientos en las regiones Andina y Pacífica y los piedemontes Llanero y Amazónico.
Palmeros con nexos ‘paras’ Tabares y Lagos, en ● Basada
en el seguimiento que por años les hizo un grupo especial de la Dijín, la Fiscalía ordenó las capturas de dirigentes de la palma y hacendados de Antioquia y Chocó, que entre 1994 y 2006, promovieron y financiaron los grupos paramilitares de la región, según denuncias de víctimas y de organismos internacionales. La investigación arrojó un listado de 19 implicados, entre autores materiales e intelectuales de crímenes cometidos por el bloque Élmer Cárdenas de las autodefensas. Ayer ya habían sido capturados 10. Además de González Mo-
Campesinos, con miedo. ARCHIVO
reno y Vanegas Montoya, figuran el hacendado de Urabá, Jesús Emilio Rueda, de 76 años, quien según las indagaciones, le entregó al ‘frente Pavarandó’ de las autodefensas un listado con los nombres de 200 campesinos para que fueran ajusticiados por ser supuestos colaboradores de las Farc. También fueron capturados seis paramilitares que trabajaron para Freddy Rendón, alias ‘el Alemán’ y que se desmovilizaron en el 2006. Sin embargo, retomaron sus actividades ilícitas con la banda de Daniel Rendón, ‘don Mario’, hermano de ‘el Alemán’.
líos por las ‘chuzadas’ ● Documentos hallados en
los PC incautados al grupo Goni del DAS fueron clave para que la juez de control de garantías dictara en la madrugada del sábado medida de aseguramiento a Fernando Tabares, Alberto Lagos, Luz Marina Rodríguez, Bernardo Murillo y Germán Albeiro Ospina, funcionarios del DAS, en el caso del espionaje estatal ilegal. En la audiencia, el fiscal del caso, Misael Rodríguez, mostró pruebas de reuniones entre funcionarios en las que se impartieron instrucciones y órde-
El apunte Detenidos ● Lagos y Tabares
permanecerán detenidos en el Batallón de Seguridad de Infantería de Marina, y los otros tres en la Academia del DAS Aquimindia, en Cota. nes centradas en hacer inteligencia e infiltrar a magistrados, especialmente de la Corte Suprema; realizar seguimientos a Gustavo Petro e interceptar el teléfono de Piedad Córdoba.
En campaña Robinson Devia, aspirante por La Voz de la Consciencia, asistirá hoy al Ministerio del Interior, para hablar sobre las garantías de seguridad de la campaña y en la tarde se reunirá con diferentes líderes de Bogotá. El aspirante a la presidencia por Cambio Radical, Germán Vargas Lleras estuvo este fin de semana en Cartagena. El sábado, Vargas relanzó su política de negritudes en el Barrio San Francisco. El candidato presidencial por la ASA, Jaime Araújo, invitó a todos los colombianos a participar de la Protesta Nacional por el derecho a la Salud que se realizará el próximo jueves 15 de abril. Los seguidores del P. Verde recorrieron ayer las principales calles del país, en un gesto de respaldo al candidato Antanas Mockus, quien dio un discurso en la Plaza de Bolívar de Bogotá, durante la ciclovía. El candidato a la presidencia por el Polo, Gustavo Petro, dijo ayer que para construir equidad social es imprescindible tener una política social en salud, educación, agua y pensiones para los colombianos. Juan Manuel Santos, candidato a la presidencia por 'la U', propuso este fin de semana la instalación de base militar en Córdoba para controlar el narcotráfico. Recorrió la plaza de mercado y las calles del municipio de Lorica. En su visita por Riohacha, Ciénaga, Aracataca, y Valledupar, el candidato presidencial del P. Liberal, Rafael Pardo, dijo que no le temblará la mano para “defender la vida y la dignidad de los colombianos que viven en la frontera”. Noemí Sanín, la candidata presidencial por el P.Conservardor, visitará hoy la ciudad de Medellín para reunirse con líderes y madres comunitarias y representantes de varios barrios populares, con el objetivo de presentarles su plan de gobierno. Es hora de acabar con líos diplomáticos, dijo el candidato a la Presidencia de Apertura Liberal, Jairo Calderón, al referirse a la detención de colombianos en Venezuela. A los países vecinos hay que verlos como aliados y no como enemigos.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:14
El Lector Opina
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
Xprésate Atracos en iglesia de El Poblado
redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
En varias oportunidades he enviado algunas quejas sobre los delincuentes que se han establecido frente al atrio de la iglesia San José de El Poblado, y cada vez que camino por sus alrededores observo a las mismas personas apostadas frente a la puerta de la iglesia molestando y amenazando a los transeúntes sin que nadie les diga absolutamente nada. ¿Hasta cuándo tendremos que soportar las amenazas de estos personajes? ¿Dónde está la autoridad y por qué nunca se ven por esos lugares?
ingresa por primera vez a una EPS, a una universidad, cuando se tramita el SOAT y en las fuerzas militares. Incluso sería conveniente llevar esta idea al Congreso y que se convierta en ley de donación de órganos. Considero que familiares y personas del común verían con beneplácito que la muerte de una persona ayude enormemente a quienes necesitan estos órganos. Así se extendería indirectamente la vida del ser querido.
Sobre transplante de órganos ¡El invierno llegó! Luego de las súplicas por el intenso verano, comenzó la temporada invernal y con ella, imprevista, la recursividad para protegerse. Los vendedores de paraguas esperan bonanza. J. AGUDELO/ADN
Sin embargo Colombia no es potencia de donación de órganos. Sería ideal que a todas las personas se les hiciera la siguiente pregunta: ¿desea ser donante de órga-
21,2
43,5
%
19,4
¿Usted qué haría? ¿Pagaría una multa por sacar su vehículo el Día sin Carro?
Felicitaciones por historia de la radio
Luis Fernando Suárez Luis ‘Chiqui’ García
Los felicito por ese gran artículo que con motivo del Bicentenario publicaron sobre la historia de la radio el 17 de marzo. Tengo 32 años y me tocó un poco de la historia cuando en las fincas de los abuelos no había televisión y lo único que se escuchaba era el viejo transistor, que nos mantenía informados día a día con noticias y sus radionovelas. Mil gracias por hacer que nuestro pasado nos saque una sonrisa en medio de esta tecnología.
Jorge Luis Pinto
José Ignacio Ramírez
***
***
¿Usted qué opina? ¿Quién cree usted que debería ser el técnico de la selección Colombia de fútbol?
Creo que esta medida debería ser como el año pasado, con comparendo pedagógico, porque así se puede medir la verdadera conciencia de la gente. Con una sanción económica será como el Pico y Placa, que uno se queda en casa porque toca, y no porque es consciente que así mejora el tránsito.
Dilmer Fandiño Gámez
César Cárdenas
Colombia es uno de los países que más muertes violentas registra en el mundo: homicidios, guerra interna, accidentes de tránsito y una gran mayoría de estas víctimas son personas jóvenes que sin lugar a dudas serían una fuente importante de donantes de órganos que salvarían la vida de muchas personas.
7
nos en caso de que usted fallezca? La respuesta debería quedar registrada en la cédula, carnet y licencia de conducción. Dicha pregunta debería hacerse cuando se Mauricio Muñoz Corrales
8,2 2,9 4,7 Hernán ‘Bolillo’ Gómez Reinaldo Rueda Eduardo Lara
Total de votos: 170 Gráfico CEET
Xprésate ¿Considera que el país está preparado para enfrentar la temporada lluviosa que comenzó? Marca tu respuesta en: www. diarioadn.com.co
*** Mi trabajo y mi casa quedan en polos opuestos, pero prefiero dejar el carro, porque la situación económica está dura y quien sabe a dónde va a dar esa platica. Jorge Eduardo Marín
*** Ojalá toda la gente acoja la medida, así la multa sean 100 pesos o 1 millón. Es un día por el medio ambiente. deberían ser muchos más. Ana María Rojas
8
Las Dobles
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
Deportes
Marcha
Lanzamiento
La novena de Orlando Cabrera, Rojos de Cincinnati, venció 4-1 a Cachorros.
Colombiano Luis F. López, cuarto en primera etapa del Challenge Mundial de Marcha.
Valle, con 16 medallas de oro, fue campeón de la Copa Nacional de Lanzamientos, ayer.
LIGA POSTOBÓN
GOLEADOR
El empate no gustó Medellín se mantiene en la segunda posición de la tabla, pero los hinchas no están a gusto con el juego mostrado por su equipo. Redacción Medellín, con Futbolred ●
Aburrido fue el calificativo que, a la salida del estadio Atanasio Girardot, le dieron los hinchas del Independiente Medellín al encuentro frente al Once Caldas que terminó en empate a cero goles. La propuesta ofensiva de Leonel Álvarez, no del todo convincente, se encontró con un planteamiento totalmente defensivo del profesor Juan Carlos Osorio, par técnicas que finalmente condujeron a un partido con pocos gritos en las tribunas y un desconcierto rojo de cara a lo que se viene en el clásico del jueves frente al eterno rival, Atlético Nacional. Desde el comienzo del partido frente al Once, el Medellín propuso, pero Osorio, estudió bien el planteamiento de Leonel y con doble línea de cuatro abierta, le cortó las alas al Poderoso y lo dejó chueco. La respuesta del DIM fue centralizar el juego y apelar a los remates de larga distancia, pero ese tampoco fue el camino. Caldas, calculador y estudioso como su técnico, utilizó el contragolpe para intentar herir el pórtico antioqueño. Choronta Restrepo (23’) Ganiza Ortiz (60’) y Juan David Valencia (76’), probaron la resistencia de Héctor Landázuri, que sorteó sin dificultad los tres disparos. Por el cuadro caldense, Dayron Pérez (29’) fue el único que molestó a Bobadilla. Caldas evidenció la falta de sus dos referentes adelante (Dayro Moreno y Danny Santoya, ambos sancionados); porque el otro delantero, Fernando Uribe, sufrió un ataque de migraña en la antesala del partido y jugó mermado. Por eso Osorio, cambió en varias ocasiones el módulo, pero siempre conservó el doble cuatro. Hasta Jaime Castrillón terminó definido en punta con Yessinger Jiménez. Independiente Medellín no descifró la maraña que le planteó su rival y evidenció falta de dinámica en el último cuarto de cancha. Tressor Moreno, Felipe Pardo y Mario Giménez siguieron divorciados con las redes contrarias y fueron resistidos por los aficionados. “Caldas se refugió atrás, no nos dejó llegar. No merecíamos el empate”, dijo el delantero Felipe Pardo. Leonel Álvarez salió satisfe-
Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ 1 Tolima 13 2 Medellín 12 3 Santa Fe 13 4 R. Cartagena 13 5 Junior 13 6 Once Caldas 13 7 La Equidad 13 8 Chicó 13 9 Nacional 12 10 Cali 13 11 Pereira 13 12 Envigado 13 13 Huila 13 14 Cortuluá 13 15 Cúcuta 13 16 América 13 17 Millonarios 13 18 Quindío 13
PG 8 7 7 7 6 6 6 6 6 5 4 4 3 4 3 3 3 1
PE 3 4 3 3 4 3 2 2 1 2 5 5 5 2 4 3 2 1
PP GF 2 29 1 21 3 19 3 21 3 19 4 23 5 20 5 17 5 17 6 18 4 19 4 18 5 18 7 13 6 7 7 14 8 14 11 5
GC 15 8 14 19 12 17 19 18 14 16 19 24 18 21 16 19 23 20
Ptos. 27 25 24 24 22 21 20 20 19 17 17 17 14 14 13 12 11 4
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
Resultados de la fecha Huila Santa Fe Cortuluá Medellín Envigado R. Cartagena Chicó Pereira América
0 2 0 0 2 1 2 2 1
Junior Quindío Nacional Once Caldas Tolima Millonarios Cúcuta Equidad Cali
0 1 2 0 2 0 0 2 2
Gráfico CEET
Próxima fecha Equidad vs. Medellín Bogotá Dom 15:30 Tolima vs. Pereira Ibagué Dom 15:30 Millonarios vs. Envigado Bogotá Dom 15:30 Nacional vs. R. Cartagena Medellín Dom 15:30 Cali vs. Cortuluá Cali Dom 15:30 Quindío vs. América Armenia Dom 15:30 Junior vs. Santa Fe Barranquilla Dom 15:30 Cúcuta vs. Huila Cúcuta Dom 15:30 Once Caldas vs. Boyacá Chicó Manizales Dom 15:30 Gráfico CEET
cho con el partido, más no emocionado. Cree que el DIM hizo lo propio, y por fueron cambiados los delanteros del Once. “No seguimos el mismo camino, se buscó, pero se tuvieron pocas opciones”, expresó el técnico, quien además se pronunció en contra del estado de la cancha, “desastrosa y pesada”. “Hubiera preferido perder el partido y no a Choronta”, dijo refiriéndose al jugador que será evaluado por una posible lesión.
ESPAÑA
9
TENIS
Galván hace su historia
Falla va hoy por el Open
● Tolima se consolidó en el liderato de la Liga Postobón tras la fecha 13. Venció 2-3 a Envigado de visitante. Santa Fe se consolida entre los primeros al vencer 2-1 a Quindío. Pereira cedió un empate 2-2 contra Equidad en el estadio Hernán Ramírez Villegas. El equipo local iba arriba 2-0, pero no pudo sostener la ventaja. Chicó se impuso 2-0 frente a Cúcuta en el estadio La Independencia en Tunja con tantos de Diego Chica y de Charles Monsalvo. Por su parte Sergio Galván Rey igualó con 217 tantos, el registro goleador de Iván René Valenciano. Galván, máximo goleador histórico del Once Caldas con 160 goles y artillero del mismo club en la historia de la Copa Libertadores con 11 tantos, marcó ayer el descuento en el partido que América perdió con Cali. Es el único en marcar cinco goles en un partido en tres ocasiones: con Once Caldas contra Cúcuta en 1997, al América en 1999 y una vez con Nacional en el 2006.
●
El apunte La estadística ● Once Caldas no le gana a Deportivo Independiente Medellín en el estadios Atanasio Girardot desde el 4 de mayo de 1996. En esa ocasión se impuso con un marcador 0-2, con tantos de Ancízar Valencia y Arnulfo Valentierra. En 165 partidos disputados que han disputado, el DIM ganó 56, los ‘albos’ 53 e igualaron 56 ocasiones.
Las Dobles
Béisbol
El entrenador Manuel Pellegrini sufrió la derrota del Real. AFP
Elfuturoincierto deM.Pellegrini ●Tras una nueva y dolorosa derrota, el sábado en el clásico con Barcelona en el Santiago Bernabéu (2-0), el entrenador chileno del Real Madrid, Manuel Pellegrini, quedó en la cuerda floja y empezó a recibir una nueva oleada de críticas. Incluso en caso de ganar la Liga, algo aún posible porque su equipo sólo está tres puntos por detrás del ‘Barza’ y quedan siete jornadas, Pellegrini tendría muy complicado seguir al frente del club ‘merengue’ la próxima campaña. El nuevo Real Madrid ‘galáctico’, construido a base de millones por el presidente Florentino Pérez, ha llegado ya al límite de su capacidad para recibir humillaciones.
En Europa fue incapaz de ganar a sus principales rivales: ante Milán perdió 3-2 en casa e igualó 1-1 en Italia, frente a Lyon cayó 1-0 afuera y empató 1-1 en el Bernabéu, en ese último caso con la consiguiente eliminación en octavos. En noviembre, la vergüenza había sido aún mayor al perder con Alcorcón, de la tercera categoría, con un 4-0 adverso en la ida y ganando con un 1-0 en la vuelta. Frente al Barcelona el balance es de dos derrotas, 1-0 en el Camp Nou y 2-0 el sábado, lo que disparó las alarmas ante la posibilidad de terminar la temporada sin títulos. La prensa madrileña habla sobre posibles sucesores, entre los que suena con fuerza el portugués José Mourinho. -AFP-
El invierno que azota al país y que ayer no paró en Bogotá obligó a posponer para hoy la final del Bancolombia Open, entre el colombiano Alejandro Falla y el brasileño Joao Souza. Actual 68 del escalafón mundial, Falla buscará hoy el bicampeonato de este certamen y su último obstáculo será el hombre de Brasil, que viene en ascenso al eliminar en la semifinal a la raqueta número dos de Colombia, Santiago Giraldo. Antes, había derrotado al italiano Paolo Lorenzi. Falla busca de esta manera su primer título en la temporada, que lo acerque cada vez más a los 50 mejores del mundo. En su camino dejó a rivales como el argentino Martín Alund, al brasileño Caio Zampieri, semifinalista del torneo de Salinas (Ecuador) y al mexicano Santiago González, finalista en el Bancolombia Open del año pasado. La final Falla-Souza, se llevará a cabo en el Club Los Lagartos de Bogotá desde las 10 a.m.
El dato Souza, nacido en Mogi das Cruzes y con tan sólo 21 años, quiere demostrar por qué ha ascendido más de 50 casillas en los últimos tres meses.
¡Click! Sergio Galván R., goleador. ADN
Medellín se encontró con un Once Caldas defensivo, encerrado al fondo de la cancha, y no pudo quebrar la alineación del equipo dirgido por Juan Carlos Osorio. JAVIER AGUDELO/ADN
El apunte Un hombre gol
Nacionalseestárecuperando ● Atlético Nacional logró co-
Nacional, que no jugaba en Tuluá desde mayo de 2004, se trajo una importante victoria. A. DOMÍNGUEZ/ADN
mo visitante frente al Cortuluá, como visitante, su segunda victoria en línea bajo la dirección del técnico José Fernando Santa. Ya sea por el nuevo aire desde la salida de Ramón Cabrero, o por la presión de la hinchada, lo verdes encontraron nuevamente el camino a la victoria, y saltaron en la tabla de posiciones a la séptima casilla con 19 unidades, aún en la fila
por un cupo a la semifinal. El marcador a favor de los verdes fue nuevamente de 2 goles a cero, marcados por Giovanni Moreno y Orlando Berrío, frente a un insistente Cortuluá que no logró definir las oportunidades que tuvo y que cedió, en momentos vitales, ante la jerarquía de Nacional. Cuando iban 28 minutos vino el primer gol. Un pase al vacío dejó que Moreno se perfile solitario por la dere-
cha y dispare rastrero. Mafla, en el primer palo no llegó y el balón se dirigió al arco, pero antes la empujó Orlando Berrío, en aparente fuera de lugar. El árbitro y su asistente validaron la anotación. A los 23 minutos del segundo tiempo un toque de Moreno permitió que Víctor Ibarbo se descolgara, la cedió a Berrío, quien amagó ante un defensa, se fue hacia la izquierda y anotó el se-
gundo tanto. “Jugamos y ganamos bien. Hemos mejorado en lo colectivo. Ahora a descansar para ver si podemos estar en el clásico”, dijo Giovanni Moreno, quien salió golpeado. Luego de dos fechas positivas, Nacional le seguirá apostando al trabajo colectivo y a la posesión del balón, para verse el jueves con el Independiente Medellín en el clásico aplazado.
● Sergio Galván fue
goleador con Once Caldas en 1999, cuando marcó 26 tantos en la temporada y además es el jugador de ese equipo con más partidos consecutivos anotando gol, cuando en 1998 lo hizo en siete juegos seguidos. Es el delantero con más partidos jugados en la historia del fútbol colombiano 543 (378 con Caldas, 154 Nacional y 11 América). Ayer no pudo saborear el triunfo, pero igualó al histórico Iván René Valenciano.
Flor de loto. En el Campeonato Mundial de MotoGP que se realizaba ayer en el Circuito Internacional Losail, en Dolha (Qatar), el novato español Álvaro Bautista cayó de su motocicleta en la última vuelta y no pudo terminar la carrera. El italiano Valentino Rossi ganó cuando faltaba poco para que se quedara sin gasolina. REUTERS
8
Las Dobles
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
Deportes
Marcha
Lanzamiento
La novena de Orlando Cabrera, Rojos de Cincinnati, venció 4-1 a Cachorros.
Colombiano Luis F. López, cuarto en primera etapa del Challenge Mundial de Marcha.
Valle, con 16 medallas de oro, fue campeón de la Copa Nacional de Lanzamientos, ayer.
LIGA POSTOBÓN
GOLEADOR
El empate no gustó Medellín se mantiene en la segunda posición de la tabla, pero los hinchas no están a gusto con el juego mostrado por su equipo. Redacción Medellín, con Futbolred ●
Aburrido fue el calificativo que, a la salida del estadio Atanasio Girardot, le dieron los hinchas del Independiente Medellín al encuentro frente al Once Caldas que terminó en empate a cero goles. La propuesta ofensiva de Leonel Álvarez, no del todo convincente, se encontró con un planteamiento totalmente defensivo del profesor Juan Carlos Osorio, par técnicas que finalmente condujeron a un partido con pocos gritos en las tribunas y un desconcierto rojo de cara a lo que se viene en el clásico del jueves frente al eterno rival, Atlético Nacional. Desde el comienzo del partido frente al Once, el Medellín propuso, pero Osorio, estudió bien el planteamiento de Leonel y con doble línea de cuatro abierta, le cortó las alas al Poderoso y lo dejó chueco. La respuesta del DIM fue centralizar el juego y apelar a los remates de larga distancia, pero ese tampoco fue el camino. Caldas, calculador y estudioso como su técnico, utilizó el contragolpe para intentar herir el pórtico antioqueño. Choronta Restrepo (23’) Ganiza Ortiz (60’) y Juan David Valencia (76’), probaron la resistencia de Héctor Landázuri, que sorteó sin dificultad los tres disparos. Por el cuadro caldense, Dayron Pérez (29’) fue el único que molestó a Bobadilla. Caldas evidenció la falta de sus dos referentes adelante (Dayro Moreno y Danny Santoya, ambos sancionados); porque el otro delantero, Fernando Uribe, sufrió un ataque de migraña en la antesala del partido y jugó mermado. Por eso Osorio, cambió en varias ocasiones el módulo, pero siempre conservó el doble cuatro. Hasta Jaime Castrillón terminó definido en punta con Yessinger Jiménez. Independiente Medellín no descifró la maraña que le planteó su rival y evidenció falta de dinámica en el último cuarto de cancha. Tressor Moreno, Felipe Pardo y Mario Giménez siguieron divorciados con las redes contrarias y fueron resistidos por los aficionados. “Caldas se refugió atrás, no nos dejó llegar. No merecíamos el empate”, dijo el delantero Felipe Pardo. Leonel Álvarez salió satisfe-
Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ 1 Tolima 13 2 Medellín 12 3 Santa Fe 13 4 R. Cartagena 13 5 Junior 13 6 Once Caldas 13 7 La Equidad 13 8 Chicó 13 9 Nacional 12 10 Cali 13 11 Pereira 13 12 Envigado 13 13 Huila 13 14 Cortuluá 13 15 Cúcuta 13 16 América 13 17 Millonarios 13 18 Quindío 13
PG 8 7 7 7 6 6 6 6 6 5 4 4 3 4 3 3 3 1
PE 3 4 3 3 4 3 2 2 1 2 5 5 5 2 4 3 2 1
PP GF 2 29 1 21 3 19 3 21 3 19 4 23 5 20 5 17 5 17 6 18 4 19 4 18 5 18 7 13 6 7 7 14 8 14 11 5
GC 15 8 14 19 12 17 19 18 14 16 19 24 18 21 16 19 23 20
Ptos. 27 25 24 24 22 21 20 20 19 17 17 17 14 14 13 12 11 4
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
Resultados de la fecha Huila Santa Fe Cortuluá Medellín Envigado R. Cartagena Chicó Pereira América
0 2 0 0 2 1 2 2 1
Junior Quindío Nacional Once Caldas Tolima Millonarios Cúcuta Equidad Cali
0 1 2 0 2 0 0 2 2
Gráfico CEET
Próxima fecha Equidad vs. Medellín Bogotá Dom 15:30 Tolima vs. Pereira Ibagué Dom 15:30 Millonarios vs. Envigado Bogotá Dom 15:30 Nacional vs. R. Cartagena Medellín Dom 15:30 Cali vs. Cortuluá Cali Dom 15:30 Quindío vs. América Armenia Dom 15:30 Junior vs. Santa Fe Barranquilla Dom 15:30 Cúcuta vs. Huila Cúcuta Dom 15:30 Once Caldas vs. Boyacá Chicó Manizales Dom 15:30 Gráfico CEET
cho con el partido, más no emocionado. Cree que el DIM hizo lo propio, y por fueron cambiados los delanteros del Once. “No seguimos el mismo camino, se buscó, pero se tuvieron pocas opciones”, expresó el técnico, quien además se pronunció en contra del estado de la cancha, “desastrosa y pesada”. “Hubiera preferido perder el partido y no a Choronta”, dijo refiriéndose al jugador que será evaluado por una posible lesión.
ESPAÑA
9
TENIS
Galván hace su historia
Falla va hoy por el Open
● Tolima se consolidó en el liderato de la Liga Postobón tras la fecha 13. Venció 2-3 a Envigado de visitante. Santa Fe se consolida entre los primeros al vencer 2-1 a Quindío. Pereira cedió un empate 2-2 contra Equidad en el estadio Hernán Ramírez Villegas. El equipo local iba arriba 2-0, pero no pudo sostener la ventaja. Chicó se impuso 2-0 frente a Cúcuta en el estadio La Independencia en Tunja con tantos de Diego Chica y de Charles Monsalvo. Por su parte Sergio Galván Rey igualó con 217 tantos, el registro goleador de Iván René Valenciano. Galván, máximo goleador histórico del Once Caldas con 160 goles y artillero del mismo club en la historia de la Copa Libertadores con 11 tantos, marcó ayer el descuento en el partido que América perdió con Cali. Es el único en marcar cinco goles en un partido en tres ocasiones: con Once Caldas contra Cúcuta en 1997, al América en 1999 y una vez con Nacional en el 2006.
●
El apunte La estadística ● Once Caldas no le gana a Deportivo Independiente Medellín en el estadios Atanasio Girardot desde el 4 de mayo de 1996. En esa ocasión se impuso con un marcador 0-2, con tantos de Ancízar Valencia y Arnulfo Valentierra. En 165 partidos disputados que han disputado, el DIM ganó 56, los ‘albos’ 53 e igualaron 56 ocasiones.
Las Dobles
Béisbol
El entrenador Manuel Pellegrini sufrió la derrota del Real. AFP
Elfuturoincierto deM.Pellegrini ●Tras una nueva y dolorosa derrota, el sábado en el clásico con Barcelona en el Santiago Bernabéu (2-0), el entrenador chileno del Real Madrid, Manuel Pellegrini, quedó en la cuerda floja y empezó a recibir una nueva oleada de críticas. Incluso en caso de ganar la Liga, algo aún posible porque su equipo sólo está tres puntos por detrás del ‘Barza’ y quedan siete jornadas, Pellegrini tendría muy complicado seguir al frente del club ‘merengue’ la próxima campaña. El nuevo Real Madrid ‘galáctico’, construido a base de millones por el presidente Florentino Pérez, ha llegado ya al límite de su capacidad para recibir humillaciones.
En Europa fue incapaz de ganar a sus principales rivales: ante Milán perdió 3-2 en casa e igualó 1-1 en Italia, frente a Lyon cayó 1-0 afuera y empató 1-1 en el Bernabéu, en ese último caso con la consiguiente eliminación en octavos. En noviembre, la vergüenza había sido aún mayor al perder con Alcorcón, de la tercera categoría, con un 4-0 adverso en la ida y ganando con un 1-0 en la vuelta. Frente al Barcelona el balance es de dos derrotas, 1-0 en el Camp Nou y 2-0 el sábado, lo que disparó las alarmas ante la posibilidad de terminar la temporada sin títulos. La prensa madrileña habla sobre posibles sucesores, entre los que suena con fuerza el portugués José Mourinho. -AFP-
El invierno que azota al país y que ayer no paró en Bogotá obligó a posponer para hoy la final del Bancolombia Open, entre el colombiano Alejandro Falla y el brasileño Joao Souza. Actual 68 del escalafón mundial, Falla buscará hoy el bicampeonato de este certamen y su último obstáculo será el hombre de Brasil, que viene en ascenso al eliminar en la semifinal a la raqueta número dos de Colombia, Santiago Giraldo. Antes, había derrotado al italiano Paolo Lorenzi. Falla busca de esta manera su primer título en la temporada, que lo acerque cada vez más a los 50 mejores del mundo. En su camino dejó a rivales como el argentino Martín Alund, al brasileño Caio Zampieri, semifinalista del torneo de Salinas (Ecuador) y al mexicano Santiago González, finalista en el Bancolombia Open del año pasado. La final Falla-Souza, se llevará a cabo en el Club Los Lagartos de Bogotá desde las 10 a.m.
El dato Souza, nacido en Mogi das Cruzes y con tan sólo 21 años, quiere demostrar por qué ha ascendido más de 50 casillas en los últimos tres meses.
¡Click! Sergio Galván R., goleador. ADN
Medellín se encontró con un Once Caldas defensivo, encerrado al fondo de la cancha, y no pudo quebrar la alineación del equipo dirgido por Juan Carlos Osorio. JAVIER AGUDELO/ADN
El apunte Un hombre gol
Nacionalseestárecuperando ● Atlético Nacional logró co-
Nacional, que no jugaba en Tuluá desde mayo de 2004, se trajo una importante victoria. A. DOMÍNGUEZ/ADN
mo visitante frente al Cortuluá, como visitante, su segunda victoria en línea bajo la dirección del técnico José Fernando Santa. Ya sea por el nuevo aire desde la salida de Ramón Cabrero, o por la presión de la hinchada, lo verdes encontraron nuevamente el camino a la victoria, y saltaron en la tabla de posiciones a la séptima casilla con 19 unidades, aún en la fila
por un cupo a la semifinal. El marcador a favor de los verdes fue nuevamente de 2 goles a cero, marcados por Giovanni Moreno y Orlando Berrío, frente a un insistente Cortuluá que no logró definir las oportunidades que tuvo y que cedió, en momentos vitales, ante la jerarquía de Nacional. Cuando iban 28 minutos vino el primer gol. Un pase al vacío dejó que Moreno se perfile solitario por la dere-
cha y dispare rastrero. Mafla, en el primer palo no llegó y el balón se dirigió al arco, pero antes la empujó Orlando Berrío, en aparente fuera de lugar. El árbitro y su asistente validaron la anotación. A los 23 minutos del segundo tiempo un toque de Moreno permitió que Víctor Ibarbo se descolgara, la cedió a Berrío, quien amagó ante un defensa, se fue hacia la izquierda y anotó el se-
gundo tanto. “Jugamos y ganamos bien. Hemos mejorado en lo colectivo. Ahora a descansar para ver si podemos estar en el clásico”, dijo Giovanni Moreno, quien salió golpeado. Luego de dos fechas positivas, Nacional le seguirá apostando al trabajo colectivo y a la posesión del balón, para verse el jueves con el Independiente Medellín en el clásico aplazado.
● Sergio Galván fue
goleador con Once Caldas en 1999, cuando marcó 26 tantos en la temporada y además es el jugador de ese equipo con más partidos consecutivos anotando gol, cuando en 1998 lo hizo en siete juegos seguidos. Es el delantero con más partidos jugados en la historia del fútbol colombiano 543 (378 con Caldas, 154 Nacional y 11 América). Ayer no pudo saborear el triunfo, pero igualó al histórico Iván René Valenciano.
Flor de loto. En el Campeonato Mundial de MotoGP que se realizaba ayer en el Circuito Internacional Losail, en Dolha (Qatar), el novato español Álvaro Bautista cayó de su motocicleta en la última vuelta y no pudo terminar la carrera. El italiano Valentino Rossi ganó cuando faltaba poco para que se quedara sin gasolina. REUTERS
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 19:59
10 Deportes
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
NUEVAS CARAS
En ciclismo está el futuro La renovación en el pedalismo olímpico se está gestando en dos antioqueños Juan Diego Urrea U. Medellín ● Santiago Botero y María
Luisa Calle han dominado en los últimos años los titulares sobre el ciclismo del ciclo olímpico en Colombia. Cuando ellos están en el ocaso de sus carreras, dos nuevas promesas de talla mundial se asoman en Antioquia. Ellos son Diana García y Juan Esteban Arango, quienes en los Juegos Suramericanos Medellín 2010 mostraron que están para grandes cosas y que quieren ser protagonistas en los Juegos Olímpicos Londres 2012. La primera, Diana García, no es precisamente una jovencita, pues ya tiene 27 años, sin embargo, su entrada tardía en el mundo del deporte (17 años) hace que sea una verdadera sorpresa, pues ya ha figurado en campeonatos mundiales y ganado oros panamericanos. Por eso lo que sucedió en los Juegos Suramericanos, donde esta oriunda de Barbosa ganó cuatro medallas de oro que a la postre fueron vitales en el título de Colombia, fue sólo la ratificación de que García en el futuro será la líder de las selecciones de ciclismo y una carta importante del país para conseguir medallas en Londres e incluso en Río de Janeiro 2016, pues ella dice que el haber empezado más tarde en el ciclismo le permitirá alargar su carrera más tiempo, alrededor de otros siete años, según calcula.
Por su parte Juan Esteban Arango aprovechó los Suramericanos para ratificar su posición como uno de los mejores perseguidores del mundo al sumar dos medallas de oro, una en la persecución individual 4 mil metros, con record suramericano incluído y otra en la persecución por equipos.
El apunte Con miras a los Juegos Olímpicos 2012 ● Los ciclistas Juan
Esteban Arango y Diana García esperan seguir triunfando durante el ciclo de preparación para clasificarse a los Juegos Olímpicos Londres 2012. La próxima parada será
la ciudad de Aguas Calientes, México, del 7 al 15 de mayo, donde harán parte del Campeonato Panamericano. Allí estarán acompañados por su entrenador, José Julián Velásquez.
Pero los logros obtenidos en los Juegos por este pedalista de 24 años, nacido en Medellín, no fueron suficientes para él, y terminadas las justas viajó a Copenhague (Dinamarca), donde logró la medalla de plata en scratch de 15 kilómetros en el Campeonato Mundial de Ciclismo que se disputó en ese país.
Catalina Escobar ganó oro.
Talentoen gimnasia ●
Catalina Escobar fue, tras la lesión de Natalia Sánchez, la llamada a liderar el equipo que finalmente consiguió una actuación decorosa en las justas, con dos medallas de plata y una de oro que ganó precisamente ella, en salto al caballete. A sus 21 años, ya ha sido campeona Bolivariana y ha derrotado varias veces a venezolanas y brasileñas, las rivales más duras en la región. Escobar viene de una familia de gimnastas, pues su padre fue presidente de la Liga Antioqueña de este deporte y su hermano, Juan Guillermo Escobar, también fue parte de la selección Colombia que participó en los Suramericanos. Catalina estudia Ingeniería Biomédica en la Escuela de Ingeniería de Antioquia.
Juan Esteban Arango, izquierda, ganó oro en la prueba persecución individual en los Juegos Suramericanos. GUILLERMO GONZÁLEZ /ADN
ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS
GOLF TORNEO
ColombiavaaMundialdeHockey
Camilo Villegas tuvo un mal remate ayer
●
La Selección Colombia de Hockey Subacuático partirá hoy hacia el viejo continente para disputar, desde el jueves, el Campeonato Mundial de esta disciplina en la ciudad de Porto, Portugal. La delegación cafetera, quedó integrada por 19 deportistas, 8 hombres y 11 mujeres, luego de que les fuera negada la visa a tres de los jugadores. Sin embargo, asegura Federico Londoño, uno de los miembros de la delegación, se mantienen firmes en la meta de ocupar uno de los primeros lugares y traerse una medalla, ya que en el último mundial ocuparon la quinta casilla entre 16 países participantes.
La selección está integrada por 17 paisas y 2 bogotanos. PARTICULAR
El dato Colombia y Sudáfrica son los únicos equipos no europeas Campeonato Mundial de Hockey.
Francia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia son las súper potencias a vencer, por lo que la preparación de la selección Colombia ha sido fuerte, con fo-
gueo en diferentes torneos internacionales. En cuanto a los recursos, este deporte no ha contado con el apoyo de la empresa privada, por lo que los mismos deportistas lideraron diferentes actividades para recaudar los recursos que les permitirán hacer parte de esta cita mundial. La delegación arribará primero a Barcelona, donde se reencontrarán con cuatro jugadores que actualmente hacen parte de ligas europeas. Desde allí se movilizarán hasta Porto, donde competirán hasta el sábado 24 de abril. De los 19 miembros del equipo, solo dos son bogotanos. Los demás son deportistas antioqueños.
●
Golfista Camilo Villegas. EFE
Camilo Villegas entregó ayer su peor tarjeta en el Másters en los dos últimos años y cedió terreno en la tabla de posiciones. El colombiano hizo 77 golpes, cinco por encima del par, y cayó a la casilla 38, con 294 impactos (+6). El estadounidense Phil Mickelson, por su parte, ganó el 74 Masters de Augusta por tercera vez en su carrera. El zurdo, de 39 años, hizo tres ‘birdies’ en una ronda libre de ‘bogey’ para firmar un cartón de 67 golpes y ganar con tres golpes de ventaja sobre el inglés Lee Westwood. A cuatro golpes quedó Anthony Kim y a cinco Tiger Woods.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 19:07
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
El dato
11
La Vida
Hasta 6 aplicaciones se pueden mantener en operación con Android, aparte del correo. TELÉFONOS COLOMBIA
El sistema operativo de Google llega a celulares En mayo, Motorola, Sony Ericsson y Samsung lanzan Android Álvaro Sandoval Tecnología Bogotá
Los datos Sony ofrecerá las aplicaciones Timescape y Mediascape para organizar la información de contactos, agenda y correos provenientes de diferentes lugares, y para integrar fotos, música y videos de amigos y artistas preferidos, respectivamente.
●
Android, sistema operativo de Google, aterrizará en Colombia. El próximo mes, Samsung y Sony Ericcson lanzarán en el país los primeros teléfonos basados en ese sistema móvil gratuito; un mes después debutará un teléfono de Motorola. Android es una pieza clave en la estrategia de Google para extender al mundo celular el dominio que hoy tiene en los PC. Es un sistema libre (cualquier fabricante puede usarlo) y completamente enfocado en Internet que debutó en Estados Unidos hace año y medio en un teléfono de la firma HTC. La sección Tecnología ha revisado dos de esos teléfonos, el Milestone de la firma Motorola, y el Xperia X10 de Sony Ericcson. La conclusión es que Android es fácil de usar, rápido, eficiente en el manejo del correo electrónico y con un énfasis marcado hacia Internet. Así se usa Android Una vez dentro del equipo, lo primero que el usuario de Android encuentra es una serie de paneles que se pueden personalizar con widgets (aplicaciones para ver contenidos de Internet de Google, YouTube, Facebook, etc.) o con accesos directos de aplicaciones y de contactos (para enviar un mensaje o realizar una llamada con solo presionar una vez sobre la pantalla). El sistema operativo permite que el usuario tenga de 3 a 9 paneles por los que se puede navegar con solo desplazar el dedo de manera horizontal sobre la pantalla. Además, el usuario observará una pestaña similar en todos los
El primer celular de Samsung con Android en el país, Galaxy Lite, estará disponible desde mayo. Viene con procesador de 800 MHz, conectividad Wi-Fi, sistema de posicionamiento global (GPS) y ranura para tarjeta microSD de hasta 32 GB.
Por: Sofía Gómez
La vida como venga
E
n los últimos días he recordado una frase que mi papá repite con frecuencia: “Mijita, la vida hay que tomarla como venga”. Tiene razón. Si nos tomáramos con calma muchas cosas, la vida sería diferente. ¿Qué puedo hacer si me diagnostican una enfermedad? ¿Qué más da si el señor del carro de al lado no me dejó cambiar de carril? ¿Voy a acabar más rápido mi trabajo si detesto al jefe que me gritó? No sé, pero sé que hay circunstancias y formas de ser de las personas que no podré cambiar. Lo mejor es calmarse. Me acuerdo de una pelí-
cula que se llama Happy Go Lucky. La protagonista, Poppy, buscaba ser feliz y hacer felices a los demás; sacaba provecho de todas las situaciones. A veces intento pensar como ella y, aunque no es fácil, descubro que una sonrisa desarma a cualquiera. Los humanos nos enfrascamos en batallas sin sentido, pero ¿cómo saber si vamos por el camino correcto? Por ahora, con tanta lluvia, creo que una sonrisa no iría mal. Un café tampoco. No dejen la sombrilla en casa, pero si se les queda, piensen en eso de “tomar la vida como venga”, así incluya un chaparrón. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com
Sigue discusión sobre ambiente ●
Teléfonos de Sony Ericcson, Samsung y Motorola, respectivamente. ADN
modelos con Android que permite acceder a la totalidad de las aplicaciones y funciones del equipo. Pero más allá de eso, los equipos con Android se destacan por su desempeño, es decir, por su velocidad para acceder y gestionar aplicaciones robustas como Google Earth o para mantener sincronizado el correo corporativo y personal, los contactos y el calendario. Por supuesto, el desempeño del teléfono depende de la configuración técnica del mismo. También hay que tener en cuenta que Android es un sistema operativo en formación que requiere ajustes, en especial si se tiene en cuenta que es y será utilizado en equipos de diferentes fabricantes.
El apunte La experiencia de tener un Milestone
Milestone, de Motorola. ADN
Baño de mujeres
Milestone, de Motorola, tiene una pantalla de 3,7 pulgadas sensible al tacto. Viene equipado con la versión 2.1, la más reciente de Android. Viene con cámara de 5 megapíxeles, que incluye LED flash, autofoco y estabilizador de imagen. Está en capacidad de grabar video con calidad de DVD.
La primera reunión de expertos sobre el cambio climático tras la cumbre de Copenhague concluyó ayer en Bonn (Alemania) con la voluntad de que se pueda firmar a final de año en Cancún un acuerdo vinculante de reducción de gases contaminantes.
Protesta contra la cumbre. EFE
Sin embargo, y tras el amargo resultado de la cita de diciembre pasado en Copenhague, el negociador jefe de la Comisión Europea en la materia, Artur Runge-Metzger, subrayó que “hay que tener cuidado con no despertar demasiadas expectativas”.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:14
12 La Vida
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
COCCIÓN TEMPERATURA
Cocina en casa, un riesgo
¡Click!
Mala manipulación de alimentos es causa de intoxicaciones. Redacción Vida Bogotá ●
En Colombia, el hogar es el principal foco de origen de infecciones alimentarias por bacterias e intoxicaciones con un 47% de los casos reportados. Le siguen los establecimientos educativos (18,9%) y los restaurantes comerciales (11,3%), de acuerdo con las conclusiones del Informe Epidemiológico de la Vigilancia de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), del Instituto Nacional de Salud, del 2009. Las cifras muestran que los casos aumentaron en un 38,1%, con respecto al 2008. El año pasado se notificaron al sistema nacional de vigilancia 12.763 casos de ETA, mientras que en el mismo periodo del 2008 el número fue de 8.348. Bogotá, con 2.400, fue la ciudad que mayor número de casos reportó. Los departamentos de Antioquia (1.463) y Sucre (1.317), le siguen. El brote más alto (episodios en los cuales dos o más personas presentan
Del manejo del frío y del calor depende la buena salud. C.RUBIO/ADN
El apunte Hay que conocer bien los alimentos ● Las bacterias se
reproducen a temperaturas de 10 a 60 grados centígrados, necesitan agua, calor y alimento para vivir.
Las carnes, aves, lácteos, pescados y mariscos son alimentos más propensos a contaminarse por su humedad y Ph cercano al neutro.
síntomas similares después de ingerir alimentos del mismo origen) se presentó en la capital colombiana con 769 casos. Las causas El almacenamiento inadecuado de los alimentos (30,2%), la mala conservación de los mismos (24%) y las personas con escasas prácticas de higiene (16%) son las principales causas detectadas, todas controlables si se tuviera un mayor conocimiento de la manipulación y temperaturas, porque las bacterias no van solas de un sitio a otro. Alguien las tiene que transportar. “El medio más frecuente de transporte son las manos. Por eso no debe haber mascotas en las cocinas”, explica Jaime Alzate, profesor de cocina de la U. Externado. A eso, se suman las fallas en la cadena de frío, problemas en la cocción, contaminación cruzada (cuando se mezclan alimentos crudos contaminados con otros cocidos o crudos en buen estado) y disposición inadecuada de residuos y excretas.
Terapia natural. Dos turistas se cubren con el barro de la playa del Mar Muerto. Dicen que ese material posee propiedades curativas y que puede llegar a sanar enfermedades de la piel. REUTERS
En breve Avances sobre una enfermedad letal
Empieza hoy MipTv, feria audiovisual
NUEVA YORK (Efe). Científi-
CANNES (Efe). La feria au-
cos de la Escuela de Medicina A. Einstein concluyeron que toxicidad de proteína huntingtiana se debe a que interfiere con mecanismo de limpieza de células. Este avance sería útil en el tratamiento de la enfermedad de Huntington que afecta al sistema neurológico.
diovisual MipTV volverá a abrir sus puertas hoy con una preocupación fundamental: la “era post-Avatar”. Los organizadores dicen que el hecho de que la cinta se haya convertido en la más taquillera gracias a la 3D redefine no solo mercado de cine, sino de la TV.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:14
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:14
14
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“Premios en ‘La lleva’ son las experiencias”. Germán Franco. REALIZADOR.
TALENTO JOVEN
¡Click!
CANTANDO aloquevalelapena Manú es un joven cantante que sigue su carrera en solitario. El apunte
Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín
Primera producción
●
Aunque Manú pretende alcanzar el éxito cantando a todo pulmón que ‘No vale la pena’, hoy más que nunca este cantante bogotano cree todo lo contrario, porque su experiencia le ha mostrado que ir detrás de su sueño vale cada esfuerzo que ha hecho. Atrás quedaron los días de boleros y romance con su grupo ‘Los Tri-O’, con el que alcanzó reconocimiento nacional e internacional. Su apuesta ahora es por el amor, pero a su estilo, con su ritmo y sus propias palabras. Y es que en su primera producción musical Manú, además de mostrar su fuerza vocal, revela su faceta de compositor con 10 temas que según él le permiten llegar justo a donde imaginó, creando un vínculo directo entre sus gustos y los del público. “A mí me gustan mucho los boleros y el romance, pero en este disco puedo sacar esa parte de mí que es rumbera, ese sabor latino”, afirma. Después de ocho años de carrera artística, tres de ellos como solista, Manú asegura que el recuerdo de ‘Los Tri-O’ no le pesa, en cambio agradece toda la experiencia que adquirió durante este perio-
● Vale la pena, así se
llama el primer disco de Manú, producido por EMI y Aleco Records. El cantante presenta diez canciones, entre las que están Te amo, Algo contigo, Amar como te amé, una de las que más le gustan, y dos temas homenaje a José José: Almohada y Lo que un día fue no será. El cantante por ahora se encuentra en gira de promoción.
Manú propone ahora menos boleros y más rumba.ABEL CÁRDENAS/ADN
Barbie,enToyStory ● La
tercera parte de Toy Story incluye entre sus escenas, el momento en el que la muñeca Barbie conoce a su articulado galán, Ken. En esta escena, revelada por la productora Pixar en YouTube, los juguetes de Andy llegan a
una guardería. En el grupo también está Barbie. Al ritmo de una melodía hawaiana aparece un bronceado Ken que les muestra el sitio a los recién llegados y queda flechado por la belleza de la exótica rubia. -EFE-
do, porque gracias a ellos pudo descifrar lo que buscaba como artista y proyectarse. Y es precisamente ahí, en la proyección, en la que Manú está haciendo las cosas muy bien. En Estados Unidos, México y Puerto Rico ya lo conocen bien. Sus sencillos No vale la pena y No pretendo ser rotan con frecuencia en canales internacionales de videos, además de entrevistas a varios medios de comunicación. Por ahora, dice Manú, no tiene mayor pretensión que seguir con su guitarra, cantando y sintiendo, además del placer de estar en el escenario, la euforia, la emoción y el amor, “porque eso es para mí cantar”, asegura.
Mientras participaba en una campaña mundial de siembra de árboles, ayer en Sao Paulo (Brasil), el director de cine James Cameron anunció que ‘Avatar 2’ tendrá imágenes de la Amazonia brasileña. -AfpT.V. NIÑOS
‘Lalleva’,unreality infantil nacional ●
Después de dos años de investigación con niños de Colombia, el Ministerio de Cultura, Señal Colombia, la Universidad Javeriana, TV Andina y el Canal 13 crearon La lleva, un reality infantil que se empezará a emitir el 20 de abril, a las 5 de la tarde, por Señal Colombia. En este espacio de 13 capítulos, 13 niños viajarán desde su lugar de origen a otra población para hacer un nuevo amigo e interactuar con sus costumbres. Los niños fueron elegidos por medio de audiciones en todo el país. El programa durará media hora, pero los niños
Participan en reality. PARTICULAR
compartieron durante cuatro. El niño de Palenque (Bolívar), por ejemplo, no quiso entrar al cementerio al que lo llevó su compañero de Duitama (Boyacá), porque en su cultura los niños no pueden ingresar a un camposanto.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:14
Tu Ciudad 15
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
El dato
Agenda local
Más de 10 libros presentará la U.P.B. en su feria literaria.
PUBLICACIONES ACADÉMICAS
NUEVOS LIBROS
I.U. de Envigado lanzasueditorial
CONFERENCIA
Música y danza árabe,una citadobleconlasensualidad
Tres investigaciones propias son las pioneras Oscar Andrés Sánchez A. Medellín ●
La celebración de sus primeros 15 años fueron el momento ideal para que esta Institución Universitaria se aventurara con su propio sello editorial que entrega los primeros tres resultados de sus investigadores y escritores. Del vivir en la ética o en la biología cultural del amar, escrito por Carlos Alberto Palacio, -doctor en Filosofía de la UPB, ingeniero civil de la U. Nacional y especialista en Literatura de la Universidad de Medellín-, hace un acerca-
miento a la condición humana desde el punto de vista ético, dialógico, biológico y cultural. Otro de los nuevos libros es Ser hombre. Imágenes arquetípicas de masculinidad en Cien años de Soledad. Este hace un ejercicio que busca trascender el concepto de género, relacionándolo con la existencia misma. Su autor es Lisímaco Henao, psicólogo y catedrático. La tercera publicación inaugural de esta nueva propuesta editorial es Normas para-arancelarias para exportación de productos agrícolas de Colombia
hacia Estados Unidos, escrito por Olga Lucía Flórez, magíster en educación, economista, especialista en negocios internacionales, administración de empresas y finanzas internacionales. Esta última es una guía práctica para que quienes inician actividades de importación o son importadores eviten errores que pueden sacrificar un negocio internacional y acarrear onerosas multas de las autoridades competentes. Dónde:I.U de Envigado Web:www.iue.edu.co Información: 3391010– Extensión407
Imperdibles
FERIA
Lectura yJazz ● Hoy a las 8:00 p.m. se realiza el ‘Salón del libro’ en el Acontista Café, ubicado en la calle 53 número 43 - 81. Allí se darán cita varios grupos editoriales que ofrecen libros con un descuento especial. Se presentarán textos especializados en erotismo, sexualidad y comics. También habrá concierto de jazz en vivo. Info: 512 45 01.
● La música árabe, tradición conservada en todas las regiones islámicas durante siglos, así como las danzas que la acompañanan, entre ellas la del vientre o la de los siete velos, serán apreciadas, detalladas y evaluadas en una conferencia-concierto de dos sesiones que se realizará en la Academia Yurupary. La invitación para descubrir el maravilloso universo cultural islámico, y conocer un poco más acerca de está música y
danza, cargadas de sentimiento y de sensualidad, está abierta a todo el público. Se realizará en dos jornadas, 12 y 19 de abril, de 6:30 a 8:30 de la noche. La segunda sesión estará acompañada por un grupo de música tradicional, con darbuka, percusiones menores, crótalos y vientos, entre otros. Cuándo: 12y19deabril Dónde: A.Yurupary Cuánto: 73.000pesos Informes: 2660403
Gran muestra con sabor a Independencia
ENSAYO
Lospersonajes ● El más absurdo de todos los personajes es la última obra del ensayista colombiano Gustavo Arango, profesor de literatura latinoamericana en la U. de New York. Fue publicado por la editorial de la UPB y explora las implicaciones de sus obras en escritores como García Márquez, Albert Camus, Juan Carlos Onetti y Julio Cortazar.
Tiene26paneles, seisgigantografíasy estádedicadaa la independenciapaisa. Seexhibeenel PalaciodelaCultura, conentradalibre. ASTRONOMÍA
Vida en el universo, charlade hoyenelMuseo delaU. de A.
El sello editorial es el mejor regalo para esta quinceañera Institución Universitaria. ARCHIVO PARTICULAR
Festival del Libro enlaUPB ●
Esta semana, entre el miércoles y viernes, la Universidad Pontificia Bolivariana celebra nuevamente la fiesta de las letras y la literatura con la presentación de varios textos y actividades de teatro y música. El miércoles a las 4:00 p.m. serán presentados Memorias de un hombre solo de Diego Aristizábal, De un Flefte de Nikolaos Chalavazis, El último día
de Gardel y otras muertes, de Reinaldo Spitaletta, y La casa de la cebolla de Memo Ángel. El jueves en el mismo horario se presentará la Colección Bicentenario de Antioquia , un proyecto interuniversitario y de la Gobernación. Dónde: Universidad PontificiaBolivariana Cuándo: 14al 16deabril Informes: 3544565
VIRTUALIDAD
Novedad enred ● Más de 100 anécdotas so-
bre periodismo y periodistas en los últimos 60 años hacen parte de Los Cuentos de Carrique, escrito por el periodista José Absalón. El libro se recibe de manera virtual luego de consignar 29 mil pesos en la cuenta de Bancolombia 28645831481 a nombre de Ana Lucía Rodriguez. Para los amantes de las letras.
Información: 414 05 81
●
Continúa el ciclo de la Discertia Biológica en el Museo de la Universidad de Antioquia, que hoy tiene como invitado al Ph.D. Jorge Iván Zuluaga, físico y coordinador del pregrado de Astronomía de la misma universidad. El tema sobre el que hablará Zuluaga son las
‘Condiciones astronómicas y físicas para la vida en el Universo’. Será a las 4:00 p.m. en el auditorio Luis Javier García Isaza. Cuándo: Hoy,4:00p.m. Dónde: MuseoU.deA. Cuánto: Entradalibre Informes: 2195180.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 12/04/10 - Composite - MIGARI - 11/04/10 18:13
16 La Otra Página
LUNES 12 DE ABRIL DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago DÍaz
SU HORÓSCOPO PARA HOY Lunes 5 de abril
No tome decisiones conbaseentradición ● Aunque
la tradición y la costumbre pueden marcar rutas interesantes en la vida de los seres humanos, no siempre es necesario tomar decisiones basados en ellas. No todo lo que es de
7
2
4
3
6
6
3
5 2
4 1
6
9 5
2 8
7
LA CARICATURA
9
6
3
2
7 1
5
3
8
una manera siempre debe funcionar así. Los astros indican que lo novedoso no implica riesgos sino grandes beneficios individuales y colectivos. Se recomienda un cambio.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Sea más atento con las cuestiones sentimentales. No permita que el trabajo lo aleje de la familia. Los proyectos de mejoría en materia económica se van a concretar.
Va a experimentar esta semana sentimientos encontrados, trate de definirse. Es un momento propicio para buscar apoyo a sus iniciativas que lo llevarán más lejos.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
La semana comienza con excelentes noticias laborales y económicas. Hay un buen equilibrio con lo que está sintiendo frente a su pareja. No deje de esforzarse.
No se deje abatir por la actitud de su pareja, siempre estará a su lado. Los anhelos de bienestar económico se están concretando, no pierda la paciencia.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Mientras más esfuerzo haga para acercarse a esa persona que le inquieta, mayor será la decepción. Deje ese tema a un lado. Concéntrese en mejorar en el aspecto laboral.
Más que pasión, la semana comienza con un ánimo de reflexión. Piense bien a dónde quiere llegar con esa propuesta laboral en ciernes. Si conoce a alguien, no se entusiasme.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de sptiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Deje que las cosas fluyan como van en materia laboral, y tenga en cuenta que si le cuestionan puede ser porque no está haciendo su mejor esfuerzo. Acérquese a su pareja.
La felicidad puede no estar en la sensación de salirse con la suya haciendo el menor esfuerzo y tratando de engañar a los demás. La estabilidad emocional no le deja abrirse a aventuras.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Haga lo posible por aprovechar la oportunidad laboral que se presenta. Sus ingresos se verán incrementados en estos días. La soledad le está torturando.
Aprenda a interpretar los silencios de los demás, pueden ser síntoma de que algo anda mal. En lo económico tendrá una sorpresa que le permitirá cumplir un sueño.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Esa persona que le trae con tanto estusiasmo guarda un secreto que echará todo por el suelo. Se abre un buen espacio para invertir en una idea que le dará grandes rendimientos.
Cuide su salud, pues la intensidad con la que ha vivido estos días podría jugarle una mala pasada. Todo está listo para que su proyecto se concrete, anímese a finiquitarlo.