ADN MEDELLIN ABRIL 19

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 22:59

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Medellín LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

AÑO 1. NÚMERO 370 - ISSN 2145-4108

NACIÓNUEVOÍDOLO

Con los tres goles de ayer, Giovanni Moreno se ganó a la hinchada verde. ● Pág. 8

‘Antes de otra reforma, que haya debate’ Sector salud de Medellín pide diálogo. ● Pág. 4 ADENTRO PÁGINA 10

En Europa, cielo sigue cerrado Viajeros obligados a viajar por tierra. PÁGINA 16

UPB presenta textos literarios Esa U. refuerza su sistema editorial.

Justicia Diez años duró la pausa que hizo la exitosa agrupación antioqueña Estados Alterados. D. BUSTAMANTE

Música

Volvieron los alterados Cerca de 10 mil ‘fans’ los vieron el sábado.

Un cura, ¿líder de ‘paras’? ● Página 6

Preparan obras en la calle 4 sur ● Página 4


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:05

2

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

La frase

Medellín

“La política nacional cultural se ejecuta en los municipios” Jairo A. Castrillón. ESPECIALISTA CULTURA.

Pico y Placa

ENCUENTRO PARTICIPACIÓN

Particulares

Bajo lupa está cultura en subregiones paisas

8-9-0-1 Motos

0-1 Taxis

8 Movilidad Cierre de vías Continúa cierre en el sector del Estadio, por demolición del puente vehicular de la carrera 73, entre las calles 47D y 48. A los usuarios se recomienda utilizar rutas alternas.

Entrega Medicamentos Deposite sus fármacos vencidos en los 50 puntos de entrega instalados en Coomeva 33, droguerías San Ignacio, Profesional, Tienda Alcachofa y CAM Itagüí.

Conferencia Viaje al Cerebro Mañana, a las 6:30 p.m., Explora realizará la conferencia ‘Cerebro viaje a un bosque eléctrico’,con Marina Bentivoglio, profesora de la Universidad de Verona, Italia. Es gratis.

Más de 30O personas participaron en el III Foro Departamental de Cultura Oscar Andrés Sánchez A. Medellín

Directores y gestores culturales de los 125 municipios de Antioquia analizaron durante tres días la articulación de la actividades locales al Plan Departamental de Cultura 2006 - 2020. También algunos expertos nacionales e internacionales hicieron recomendaciones para fortalecer el trabajo cultural en las subregiones. Según Claudia M. Salgar, trabajadora social, coordinadora de Fondo Focus y una de las ponentes, para mejorar la gestión cultural se debe trabajar en la interacción de los diferentes actores culturales, comprender y facilitar las transformaciones sociales, alejar las sospechas y descalificaciones entre organizaciones, tener una estrategia comunicativa y participar en las instancias donde se toman decisiones sobre la cultura. Agregó que hacer 200 presentaciones culturales en un mes no significa que haya mayor eficiencia. Con el fin de que los participantes pudieran proponer y opinar se realizaron cuatro mesas en las que se trabajaron los dos ejes temáticos del Foro. En la primera se discutió sobre políticas culturales y desarrollo territorial, en la segunda acerca de la gestión cultural y los desafíos para el fortalecimiento de la institucionalidad cultural. En la tercera se abordó el te●

mas de la formación cultural para aumentar las competencias en la materia, y en la última se habló sobre la importancia de la investigación a la hora de generar conocimiento sobre la realidad cultural de Antioquia. Según Manuel Durango, director de la Casa de la Cultura de Mutatá, se les hizo un llamado a trabajar en red, como lo está ha-

El apunte Gestores culturales en Antioquia ● Los planes municipales

de cultura deben estar articulados al Plan Departamental de Cultura, y este a su vez se apoya en la Ley 397 de 1997, o Sistema Nacional de Cultura. Según la Secretaría de

Educación para la Cultura, sólo en cinco municipios no existe consejo municipal de cultura y hay más de 400 consejeros culturales y en el 97 por ciento de los municipios está aprobada la estampilla procultura.

ciendo la subregión de Urabá que ya ha logrado gestionar proyectos en el Ministerio de la Cultura. Otro ponente, Jairo Adolfo Castrillón, comunicador y especialista en gestión y políticas culturales, hizo énfasis en la necesidad de repensar algunos procesos culturales para lograr resultados concretos y facilitar los procesos de desarrollo local.

Diversidad, participación, descentralización, autonomía, planeación, financiación, desarrollo, palabras claves del Foro. JAVIER AGUDELO/CEET

Medellín y China: cerca ●A

Emergencias Teléfonos Emergencias: 123 Policía: 112 y 251 17 00 Bomberos: 285 32 20 Tránsito: 445 77 77 DAS: 340 58 00 Cruz Roja: 350 53 00 Defensa Civil: 292 47 12 y 292 47 08.

Eafit (foto), Alcaldía y U. de A., los gestores de la iniciativa. ADN

través de las universidades el conocimiento, la cultura, los negocios y hasta los idiomas de China y Colombia estarán más cerca a partir del 30 de abril. Esto gracias a la próxima apertura del Instituto Confucio, que funcionará con apoyo del Gobierno chino, la Universidad de Antioquia, la Universidad Eafit y la Alcaldía de Medellín.

En Bogotá también

habra uno desde el 30 de abril, a la par con el local. Se trata de una entidad similar a la Alianza Francesa, el Colombo Americano o el Instituto Humboldt que busca promover el fortalecimiento de los lazos entre varias culturas.

El director del Instituto será Pablo Echeverría Toro, ex embajador de Colombia en Pekín y quien ha venido dirigiendo el Instituto de Estudios Asia Pacífico. Con esto Colombia se pone a la par de otras naciones, pues en el mundo hay 282 institutos Confucio en cerca de 88 países , de los cuales 21 están en América Latina.

Director: José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 18:06


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:01

4

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

Xprésate

Medellín

¿Qué reformas cree que necesita el sistema de salud? Envíe su opinión a redaccionmedellin@diarioadn.com.co

DECRETOS REFORMA

Sector salud solicita ahora concertación Sector de la salud en Antioquia pide que Gobierno escuche. juan Diego Urrea U. Medellín

Tras la declaración de inexequibilidad de los decretos de emergencia social y la inminente presentación de proyectos de ley al Congreso para salvar las medidas, los actores del sistema de salud en Antioquia clamaron para que el Gobierno los escuche. “Antes de que este Gobierno, o el próximo, vuelva a intentar reformar el sistema de salud en Colombia, creemos que debe haber un gran debate nacional en el que todas las partes puedan exponer qué se necesita y cómo debe im●

plementarse”, explicó Álvaro Cardona, decano de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia. El académico señaló que lo que la Corte Constitucio-

nal censuró fue la falta de consulta a los afectados para tomar la decisión y que el Gobierno no debe volver a cometer el mismo error. El gerente de la ESE Metrosalud, Alejandro Gó-

El apunte Alcaldía satisfecha por inexequibilidad ● El pasado sábado la

Alcaldía de Medellín emitió un comunicado en el que se celebraba la declaratoria de inexequibilidad de la emergencia social por parte de la Corte Constitucional. “ La caída de estos

decretos permite que los entes territoriales continúen con sus competencias y sus recursos para administrar la salud en sus territorios”, reza ba el texto, al tiempo que invitó a una discusión amplia sobre el tema.

mez coincidió en resaltar la trascendencia de la reforma y la necesidad de debatir al respecto. Además dijo que aún está pendiente una reunión con su “Algo que tiene tanta importancia para toda la ciudadanía, como su propia salud, debe tener una discusión amplia para todas”, dijo Gómez. Por su parte Libardo Rivilla, presidente de la Asociación de Usuarios de los Servicios de Salud, aseguró que mientras no haya una reforma seria y de fondo al sistema no mejorará la situación para los pacientes.

La morrocoy, del tamaño de un morral, vivía en un patio. PARTICULAR

Tras ser baleada, murió una tortuga Los veterinarios tuvieron que aplicarle la eutanasia a una tortuga morrocoy que había sido baleada en el occidente de la ciudad. El reptil estaba en el patio de la casa donde lo tenían de manera ilegal, en Robledo Miramár, pero al parecer el miércoles pasado en la tarde un hombre entró y le disparó. Sus dueños se percataron de la lesión el jueves y la llevaron a un veterinario, quien la canalizó hacia la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia); de allí fue a la Unidad Ambiental del Área Metropolitana, la autoridad ambiental en esta parte del departamento. "Después de revisar los re●

La frase “La bala perforó un pulmón que provocó una gran hemorragia”. Ajejandro González. SUBDIRECTOR AMBIENTAL. ÁREA METROPOLITANA.

sultados y de buscar por diferentes medios la manera de salvarla, la entidad tomó la decisión de aplicarle la eutanasia debido a que la bala perforó un pulmón que provocó una gran hemorragia interna, que estaba causando mucho dolor a la tortuga", explicó el subdirector ambiental del Área Metropolitana, Alejandro González.

Jóvenes podrán sacar libreta en esta semana ● Una jornada especial pa-

A los actores regionales les preocupa que otra vez no se les escuche a la hora de definir las reformas estructurales a a la salud. ARCHIVO

Pronto obras en la 4 Sur Ya están definidas las principales fechas del cronograma de obras del Puente de la Calle 4 Sur, que conectará las comunas de El Poblado y Guayabal, ofreciendo una nueva alternativa de movilidad en el sur de Medellín. De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas de la ciudad, la licitación LP02 de 2010, correspondiente a la construcción de este megaproyecto vial, será adjudicada el 30 de abril. A partir de entonces ●

La cifra

18

meses es el plazo de ejecución de este megaproyecto, el más importante de movilidad. la firma contratista que resulte ganadora tendrá quince días para ponerse a punto, porque en la segunda quincena de mayo deberán estar iniciando las labores primarias de la

obra: marcación de predios, señalización y primeras demoliciones. El costo estimado de este viaducto es de 100 mil millones de pesos, de los cuales la Administración aportará 78 mil y los otros 22 mil millones serán por valorización, repartidos entre los propietarios de la Comuna 14. El puente tendrá 560 metros de extensión, ocho carriles, separador, iluminación y mejoras en el espacio público. Su plazo de ejecución es de 18 meses.

Será un modelo atirantado.

ra definir situación militar se realizará del 20 al 23 de abril en el Coliseo Carlos Mauro Hoyos, en el Juan Pablo II, de 7 a.m. a 4 p.m. Allí pueden asistir jóvenes mayores de 25 años, desmovilizados, desplazados, indígenas, remisos y personas con casos particulares que deseen definir su situación militar. La jornada se realizará con el fin de garantizar que los ciudadanos puedan legalizar su situación de manera ágil, ya que en el lugar se dispondrá de la tecnología y el personal suficiente para facilitar estos trámites. Los ciudadanos interesados deben acudir al Coliseo Carlos Mauro Hoyos los días martes, miércoles y jueves desde las . Además en esta jornada se atenderá la población del Programa Medellín Solidaria de la Alcaldía. Es importante aclarar

Se espera atender a 4.500.

que para dicho trámite no se requiere de intermediarios ni de asignación de cita previa. Para facilitar el acceso de las personas se repartirán 1.500 manillas diarias en el orden estricto de llegada. Esta jornada es la primera de nueve más de este tipo que se realizarán en distintas zonas del departamento durante todo el año.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:25

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

La frase

Medellín

“Vamos a replicar impacto urbanístico y social” Camilo Zea. GERENTE. METRO DE BOGOTÁ.

OBRA EXPERIENCIA

El metro de Bogotá pone de ejemplo al de Medellín Cultura ciudadana impresionó a los visitanes de la capital. Redacción Medellín

visita del gerente del Metro de Bogotá, Camilo Zea, para conocer la operación del sistema masivo de Medellín y los logros alcanzados en material social y cultura de sus usuarios abonó el terreno para una futura asesoría en este megaproyecto para la capital. “Quisiéramos explorar un convenio de cooperación para el Metro de Bogotá y aprovechar el conocimiento y experiencia que tiene Medellín en la operación de este tipo de sistema de transportes”, aseguró Zea, quien espera concretar la alianza en el segundo semestre. Durante su primera visita oficial al Metro de Medellín, el funcionario se mostró sorprendido de cómo las obras de extensión al sur de una de las líneas principales se realizan con empleados del mismo Metro de Medellin. De ahí que Zea proyecte que haya la asesoría permanente de expertos locales en la construcción del Metro de Bogotá. Asimismo tuvo la oportunidad de conocer los impactos sociales y mejoramiento de espacios públicos en los alrededores de las cinco líneas del siste-

En breve Capturado ladrón que reincidía

Hospital General solicita donantes

MEDELLÍN. En Prado Cen-

MEDELLÍN. Según las direc-

tro la Policía capturó a un hombre que tenía un brazalete de monitoreo del Inpec, pues tenía el beneficio de casa por cárcel. El sujeto de 24 años acababa de robarse tres millones de pesos y fue capturado junto a un menor de 16 y un revolver.

tivas del Hospital General de Medellín, ese centro de atención enfrenta un desabastecimiento de reservas de sangre, por lo que invitó a las personas aptas a donar. Interesados pueden acudir al Hospital de lunes a viernes de 7 a.m. a 6 p.m.

A partir de hoy Pico y Placa es voluntario

● La

Como una medida complementaria al Día sin Carro, que se celebrará este jueves en todo el valle de Aburrá, la Administración Municipal decidió que desde hoy y hasta el viernes el Pico y Placa será voluntario. El objetivo de la Alcaldía es que los ciudadanos, por cuenta propia, hagan un aporte al medio ambiente, dejando el carro en sus casas aunque la medida no sea sancionatoria. Así, quienes decidan salir a las calles de 6:30 a 8:30 de la mañana, y de 5:30 a 7:30 de la noche, no serán multados con el comparendo por 257.500 pesos, y su vehículo tampoco será inmovilizado. Esta decisión abarca únicamente a particulares y ●

Camilo Zea estuvo durante dos días en Medellín entendiendo el funcionamiento del sistema Metro.

El apunte Lo que falta para el sistema capitalino ● Ahora, según la

administración, la viabilidad del Metro de Bogotá depende del documento Conpes que el presidente Uribe anunció que estaría listo para su firma el próximo 30 de mayo y compromete vigencias futuras . En julio, explicó Camilo Zea, se contratará la consultoría para los estudios de suelos y

Cien computadores para emprendedores paisas ● El Ministerio de Tecnolo-

gías de Información y Comunicaciones en alianza con la Secretaría de Productividad de Antioquia entregarán 100 equipos de cómputo a igual número de unidades productivas de las diferentes subregiones. Además los empresarios no sólo recibirán los equipos y las capacitaciones, si no que a su vez podrán hacer parte del mercado virtual, pues cada unidad productora recibirá una página web en la que podrán mercadear sus empresas y sus productos. Estas pequeñas empresas han sido ganadoras del concurso Antójate de Antioquia y se busca con ello dar continuidad al proceso de fortalecimiento de la productividad en el departamento. Los equipos se entregarán hoy a las 9:00 a.m.

5

Además tendrán página web.

La cifra

100

Computadores serán los que entregarán a los empresarios hoy.

diseñar un primer borrador de planos del sistema. De esta manera en Bogotá se comenzarían las obras de construcción en el transcurso segundo semestre del 2011.

ma, incluyendo los tres cables en operación. “El impacto urbanístico y social es una experiencia que debe replicar Bogotá, también con cables en zonas montañosas”, afirmó Zea, mientras era acompañado por directivos del área social, comercial y operativa del Metro de Medellín.

Esta semana no hay sanción.

motocicletas, es decir que el Pico y Placa seguirá vigente para los taxis durante esta semana. La medida regirá nuevamente con sanción a partir del lunes 26 de abril, día en el que las autoridades evaluarán el compromiso de la ciudadanía.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:46

6

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

Frase

Colombia

“Nunca hubo un momento más propicio para una reforma”. Rodrigo Córdoba, SOCIEDADES CIENTÍFICAS.

FALLO PROYECTO

Urgencia para sacar a la salud de su olla

Tras decisión de la Corte, expectativa por avance de reforma. Redacción Bogotá

Tras la decisión de la Corte Constitucional, el viernes, de declarar inconstitucionales 14 de los 17 decretos de la Emergencia Social, el Gobierno busca con urgencia una reforma que saque de la olla al sistema de salud. Entre las cosas que tumbó la alta corte, porque el Gobierno tiene otras herramientas para superar la crisis, están las sanciones a médicos por recetar medicamentos no incluidos en el POS y el que contemplaba que los afiliados pudieran hacer uso de su patrimonio y sus cesantías para el pago de tales servicios. Se mantienen, hasta el 16 de diciembre, el decreto que ordena a departamentos y municipios girar recursos directamente a clínicas y hospitales; el que subió el IVA a cerveza, licores y cigarrillos, y el que le cobra IVA a casinos y juegos de azar. ●

La Corte le pidió al Gobierno que haga una reforma integral del sistema. Y deberá hacerlo a través del Congreso. Se espera que entre hoy y mañana se hagan públicas los detalles de lo que pretende. La Emergencia Social se había dispuesto por los 2,5 billones de pesos que se

La cifra

4,9

billones de pesos sumaban las deudas del sector de salud que motivaron la emergencia.

les debía a los hospitales, por el billón que no se les había pagado a las EPS y por los 1,4 billones de pesos adeudados a departamentos y municipios. Con la decisión de la Corte no se afecta, por ejemplo, la unificación de POS que avanza en Barranquilla.

El apunte

Cancillería colombiana le exigió ayer al gobierno de Venezuela aclarar de manera “exhaustiva” la detención de dos pescadores en la frontera. Además, advirtió que notificó a organismos multilaterales de la región “sobre estas inaceptables irregularidades”. Así lo expresa en un comunicado en el que se refiere a lo ocurrido con Adelis Pabón y su hijo Naiker –sordomundos–, quienes fueron derenidos durante 12 horas por miembros del

Jaime Araújo (Alianza Social Afrocolombiana) estará hoy preparando la segunda parte de su campaña publicitaria. Mañana, viajará a Medellín para participar en el programa ‘Etcétera’, que transmite Teleantioquia a las 8 y 30 de la noche. Antanas Mockus (Partido Verde) viajará hoy a Montería para liderar allí varios eventos. En la mañana estará en un conversatorio de la Universidad de Montería y en la tarde visitará varios barrios humildes de la ciudad.

Noemí Sanín (Partido Conservador) asistirá a varios eventos en la capital. Realizará un recorrido por Engativá, Alamos Norte y Ciudad Bolívar, donde se reunirá con líderes comunitarios y madres cabeza de familia. Jairo Calderón (Apertura Liberal) encabezó anoche una reunión cerca al Canal Caracol, en protesta por no haber sido invitado al debate televisivo.El candidato aseguró que el 5% que obtuvo en la más reciente encuesta le daba ese derecho.

Gustavo Petro (Polo Democrático) denunció ayer que hackearon la página web oficial de su campaña presidencial. El candidato anunció que interpondrá una denuncia ante la unidad de delitos informáticos de la Fiscalía.

Róbinson Devia (La Voz de la Consciencia) visitará Cali para cumplir compromisos con varios medios de comunicación de la capital del Valle. En horas de la tarde, se desplazará a Yumbo donde dará una rueda de prensa.

Juan Manuel Santos (Partido de La U) estará hoy en en Pasto, donde se reunirá con sus seguidores en el Parque Nariño. En la tarde, el candidato sostendrá una reunión con miembros del Partido Conservador.

Germán Vargas Lleras (Cambio Radical) jugará hoy en la tarde un partido de fútbol en Bogotá, en el Campín 5, durante el lanzamiento de su estrategia de juventudes. Lo acompañarán senadores, representantes a la Cámara y concejales.

El sacerdote Óscar Albeiro Ortiz, según la Fiscalía, se habría convertido en la primera autoridad ilegal en el barrio El Limonar, de Medellín, y propiciado masacres, asesinatos de pastores y negros, desplazamiento y violaciones. El sábado en la tarde fue detenido en su casa cural, en una operación que incluyó diez allanamientos. Ayer, la jueza 28 Penal Municipal de Medellín legalizó su captura, junto con la de otros dos presuntos integrantes de la banda de ‘Los Desmovilizados’ o ‘El Limonar’. La organización tendría influencia en otros municipios del suroeste antioqueño y el Bajo Cauca. En el organigrama, el padre Ortiz aparece como jefe político, al lado de ‘Bonito’, el militar. El Limonar es un sector del corregimiento San Antonio de Prado donde desde la década del 90 fueron reubicadas personas de todos los barrios de invasión ●

La Emergencia Social había origininado protestas de médicos y pacientes en todo el país. ARCHIVO /ADN

Explicaciones a Caracas ● La

En campaña

Sacerdote sería jefe paramilitar

Piden reforma ● Rodrigo Córdoba, pre-

sidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, dijo que “nunca hubo un momento más propicio para sacar adelante una reforma estructural del sistema de salud, pensando en las verdaderas necesidades de la población”. En la misma línea se pronunció Álvaro Cardona, decano de salud pública de Universidad de Antioquia.

Rafael Pardo (Partido Liberal) estará hoy a partir de las 10 de la mañana en un conversatorio con estudiantes en la Fundación Universitaria Uniagraria. donde el candidato discutirá su programa de gobierno con los jóvenes.

El dato En Arauquita la situación es complicada .Cuatro colombianos han denunciado ser víctimas de la Guardia Nacional Venezolana y dos de ellos siguen retenidos.

Ejército venezolano cuando navegaban por el río Arauca. La Cancillería indicó que los dos colombianos fueron agredidos y que se obstaculizó la gestión del

Consulado de Colombia en El Amparo, que indagó por los detenidos y ninguna autoridad fronteriza venezolana dio razón de ellos. Después se constató que estuvieron en el Batallón Sucre de La Victoria. Este es el más reciente incidente de autoridades venezolanas con ciudadanos colombianos acusados de espionaje. La semana pasada, la Cancillería colombiana había emitido una advertencia a los nacionales que viajaran a Venezuela.

Guardia Venezolana. ARCHIVO P.

Sacerdote acusado de ‘para’.

de Medellín y heredó un problema de bandas. Según los investigadores, en 1998, cuando llegó a la parroquia San José, el religioso dijo en el púlpito que iba a llegar un grupo para combatir la inseguridad. Habría sido esa la bienvenida para el bloque Cacique Nutibara comandado por Diego Fernando Murillo, ‘don Berna’.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 18:46


8

Resultados de la fecha

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

Deportes

Resultados de la fecha Nacional Tolima Cali Junior Millonarios O. Caldas Equidad Quindío Cúcuta

LIGA POSTOBÓN

4 1 5 2 2 3 2 2 2

R. Cartagena Pereira Cortuluá Santa Fe Envigado B. Chicó Medellín América Huila

2 0 3 0 1 3 1 0 3

Nacional Tolima Cali Junior Millonarios O. Caldas Equidad Quindío Cúcuta

4 1 5 2 2 3 2 2 2

R. Cartagena Pereira Cortuluá Santa Fe Envigado B. Chicó Medellín América Huila

de la fecha

Resultados de la fecha

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:43

2 0 3 0 1 3 1 0 3

Nacional Tolima Cali Junior Millonarios O. Caldas Equidad Quindío Cúcuta

4 1 5 2 2 3 2 2 2

R. Cartagena Pereira Cortuluá Santa Fe Envigado B. Chicó Medellín América Huila

2 0 3 0 1 3 1 0 3

Nacional Tolima Cali Junior Millonarios O. Caldas Equidad Quindío Cúcuta

4 1 5 2 2 3 2 2 2

R. Cartagena Pereira Cortuluá Santa Fe Envigado B. Chicó Medellín América Huila

2 0 3 0 1 3 1 0 3

Gráfico CEET

Gráfico CEET

Crece esperanza verde de disputar las finales Gráfico CEET

Gráfico CEET

En un partido vibrante Nacional le ganó 4 a 2 a Cartagena. Pésimo arbitraje. Juan Diego Urrea U. Medellín

Los datos de Giovanni Moreno

● Por

si a alguien le hacía falta comprobar que Atlético Nacional bajo la dirección de José Fernando Santa es un equipo totalmente diferente, los verdes jugaron un partido ayer ante Cartagena como hace mucho no se le veía y en el que merecidamente venció 4 a 2. Nacional fue incisivo, corrió, creó opciones y además fue contundente, sobretodo, a través de Giovanni Moreno, por si a alguien le quedaba duda de quién es el mejor jugador del fútbol colombiano. El volante 10 de Nacional anotó tres goles, o mejor golazos, incluso el penalti -que no existió- fue cobrado con gracia, luego en una pared con Maggiolo definió muy bien abajo y finalmente dejó atrás a toda la defensa cartagenera y celebro su tripleta. El otro tanto fue anotado por Jairo Palomino. Capítulo aparte merece la pobre actuación del árbitro valluno Luis Trujillo, quien pitó dos penaltis inexistentes para cada lado y luego no sancíonó uno que si fue, contra Maggiolo. Sin embargo esto no opacó el brillo de un gran partido, que ambos equipos jugaron con entereza y que deleitó a la tribuna. Ahora Nacional con energía e ilusión renovadas visitará a Envigado F.C., un equipo siempre difícil pero al que deberá ganarle si quiere volverse candidato al título y seguir con la estela de triunfos que le ha cambiado la cara.

Próxima fecha Abril 25 de 2010 Medellín

Vs. B. Chicó

Huila

Vs. O. Caldas

Santa Fe

Vs. Cúcuta

América

Vs. Junior

Cortuluá

Vs. Quindío

R. Cartagena

Vs. Cali

Envigado

Vs. Nacional

Pereira

Vs. Millonarios

Equidad

Vs. Tolima Gráfico CEET

Giovanni Moreno marcó su segunda tripleta con la camiseta verde, La primera vez de este media punta de 1,90 de estatura, había sido en otro partido difícil, el 13 de noviembre de 2009, cuando su equipo venció 4 a 3 a Deportes Tolima.

El número diez de Atlético Nacional fue expulsado tras marcar su tercer gol, pues se levanto la camiseta hasta la cabeza y al tener una amarilla previa, se hizo acreedor a la tarjeta roja. La primera amonestación fue injusta.

Poco tiempo podría quedarles a los hinchas de Nacional para seguir viendo con la camiseta verde a Moreno, pues hay varios empresarios que están siguiendo sus pasos en la ciudad y seguramente pronto harán una oferta.

Un total de 19.996 espectadores, que asistieron al estadio Atanasio Girardot, quedaron para siempre en su memoria con una de las actuaciones más impresionantes que el nuevo ídolo de Nacional ha logrado en los últimos años.

Envigado luchó pero no pudo.

Envigado tampoco sostuvo Al igual que Medellín, Envigado F.C estuvo a punto de lograr una empate en Bogotá, en este caso ante Millonarios, sin embargo, faltando seis minutos los naranjas resignaron el empate y regresaron con las manos vacías. Envigado se tomó confianza ante la falta de ánimo de los ‘Embajadores’. Como siempre, la tenencia del balón comandada por Morantes y Pabón, fueron las armas más importantes de la visita. Sin embargo, ante la falta de precisión y de profundidad de los naranjas, fue Millonarios el que se fue adelante cuando Hernán Boyero robó la pelota y definió a un costado para darle una alegría a la parcialidad azul. Envigado empató a los 74 con Pabón e incluso tuvo para ganarlo, pero una vez más los azules aprovecharon y Ómar Vásquez puso cifras concretas al marcador. ●

Giovanni Moreno fue la figura del encuentro y un dolor de cabeza para la zaga de Real Cartagena que zucumbió ante él. DANIEL BUSTAMANTE

DIM cayó en el último suspiro ● Así

como Independiente Medellín había vencido justo antes del pitazo final a Nacional el jueves pasado, ayer recibió un poco de su propia medicina al caer 2 a 1 en Bogotá ante La Equidad, en el minuto 92. Los aseguradores lograron la victoria gracias a los tantos de Leonardo Castro y de Iván Corredor sobre el final. El empate parcial del 'Poderoso' llegó por intermedio de Tressor Moreno. Los locales se fueron adelante muy rápido, al minuto uno, cuando Castro, a la salida de un tiro de es-

quina, cabeceó y puso la ventaja para los auriverdes. Sin embargo, Medellín reaccionó rápido y a los nueve Tressor Moreno anotó un golazo, que parecía, le iba a alcanzar al DIM para llevarse un empate importante en su aspiración de clasificarse cuanto antes al cuadrangular final, anhelo que fue frustrado al final con el gol de Corredor, en claro fuera del lugar. La próxima semana Medellín recibirá a Boyacá Chicó en el Atanasio Girardot.

Medellín luchó y mantuvo el empate, pero al final cayó. ADN

Con información de Futbolred.

Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Tolima 14 9 3 2 30 15 15 30 2 Medellín 14 8 5 1 25 11 14 29 3 Junior 14 7 4 3 21 12 9 25 4 Santa Fe 14 7 3 4 19 16 3 24 5 R. Cartagena14 7 3 4 23 23 0 24 6 O. Caldas 14 6 4 4 26 20 6 22 7 Nacional 14 7 1 6 22 18 4 22 8 Equidad 14 6 3 5 22 21 1 21 9 B. Chicó 14 6 3 5 20 21 -1 21 10 Cali 14 6 2 6 23 19 4 20 11 Huila 14 4 5 5 21 20 1 17 12 Pereira 14 4 5 5 19 20 -1 17 13 Envigado 14 4 5 5 19 26 -7 17 14 Millonarios 14 4 2 8 16 24 -8 14 15 Cortuluá 14 4 2 8 16 26 -10 14 16 Cúcuta 14 3 4 7 9 19 -10 13 17 América 14 3 3 8 14 21 -7 12 18 Quindío 14 2 1 11 7 20 -13 7 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Gráfico CEET


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:02

Deportes

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

PRIMERA B

En breve

Los de la B mantienen el sueño del cuarto equipo

Otra victoria para el equipo McLaren

9

SHANGAI. El piloto británi-

co Jenson Button logró ayer la victoria en el Gran Premio de Shangai (China), en la cuarta jornada del mundial de Fórmula 1. Su compatriota y coequipero Lewis Hamilton fue segundo y Nico Rosberg, tercero.

Los paisas Itagüí y Rionegro cumplen una buena campaña en el ascenso. Redacción Medellín

Las cifras

18

Mientras que Medellín, Nacional y Envigado juegan en la ‘glamorosa’ primera A del fútbol colombiano, viajan en avión y se disputan los cupos a copas internacionales, los dos equipos paisas de la primera B cumplen una buena campaña y buscan que Antioquia marque un record y pueda tener cuatro equipos en la división A. Y es que las últimas dos temporadas ese sueño ha estado cerca, en el 2008 Ríonegro fue subcampeón de la B y en el 2009 Itagüí tuvo una actuación superlativa que sin embargo, tampoco le alcanzó para ascender. Sin embargo este año la ilusión está intacta. Por un lado Rionegro, a pesar de haber empatado con el líder Atlético La Sabana el sábado pasado, sigue estando en lo alto de la tabla, y hoy por hoy es tercero en la tabla de posiciones. Los del oriente antioque●

Torneos de primera B ha disputado el Rionegro en su historia.

18

Puntos suma el Itagüí en el torneo. Le sirven para ser segundo.

El apunte El más estable ● Deportivo Rionegro es

el equipo más estable en la historia de la segunda división del fútbol colombiano. Según consta en los registros, la escuadra del oriente antioqueño ha participado en los 18 torneos que se han disputado desde 1991, año en el que empezó a operar esta modalidad en el fútbol colombiano y en el que ganó Envigado F.C.

Rionegro es el equipo más antiguo del torneo y este año cumple una buena campaña. ARCHIVO/ADN

ño tienen la mejor diferencia de gol de la categoría con 13 goles anotados y ocho recibidos en 10 partidos y tras un 2009 difícil, en el que estuvo a punto de desertar del torneo parece haber recuperado su antigua fuerza. Por su parte el Itagüí logró ponerse segundo ayer al vencer a Alianza Petrolera 0 - 2 en Barrancabermeja, lo que lo deja en una posición cómoda ya pasado el meridiano del desarrollo del torneo. Las ‘Águilas Doradas’, como se conoce al equipo del experimentado técnico Álvaro de Jesús Gómez, lograron la victoria lograron la victoria con goles de Javier López a los 50 y Javier Páez a los 81, con lo que se acercaron a La Sabana, que lidera con 21 puntos. El buen momento de Itagüí en el torneo se suma a su liderato en el grupo B de la Copa Postobón en el que domina la tabla que comparte con equipos de primera como Caldas, Envigado, Medellín y Nacional, al que derrotó el martes pasado.

Uno-dospaisaenBrasil El ciclismo antioqueño logró el 1 - 2 en la Vuelta Gravataí , en el estado brasileño de Rio Grande do Sul. Los protagonistas de la hazaña fueron el nacido en Chigorodó, ‘el Bananero’, Javier Castañeda y el también antioqueño Juan Pablo Suárez, quien termínó el certamen a sólo dos segundos de su compañero en el equipo UNE-EPM. Castañeda logró en la etapa final una bonificación de seis segundos, tras entrar en la segunda casilla de la última etapa, un tramo de 140 kilómetros, ●

El dato Posiciones: 1. Jaime Castañeda EPM-UNE 17:54:44 2. Juan Pablo Suárez EPM-UNE a 2 seg. 3. Antonio Nascimento Memorial-Prefectura de Santos 1:35

en la que se impuso el brasileño Roberto Pinhero del Fundic-Sundown, con un tiempo de 3 horas 18 minutos y 41 segundos. El nuevo campeón desbancó en la última etapa a su coequipero Juan Pablo Suárez quien era el líder

cómodo, pero que al tener un problema mecánico resigno su título por una diferencia mínima. Además, el también colombiano Giovanni Báez, terminó en la quinta casilla de la general a 2 minutos 7 segundos. Los otros dos ciclistas del equipo de Raúl Mesa, Stíber Ortiz y Julián Muñoz, ocuparon las casillas 9 y 26, a 3 minutos 41 segundos, y 9 minutos, respectivamente. Por su parte el equipo UNE-EPM se coronó campeón por escuadras del certamen con un tiempo de todos sus integrantes de 53 minutos y 47 horas.

El ciclista Javier Castañeda, del equipo EPM-UNE. PARTICULAR

Button celebra en el podio. AFP

Camilo Villegas fue quinto en Carolina ESTADOS UNIDOS. El antio-

queño Camilo Villegas quedó quinto en el torneo Verzon Heritage que finalizó ayer en el estado de Carolina del Sur. El colombiano completó 275 golpes (-9), a 4 del ganador Jim Furik, que finalizó con 271 (-13).

Ronaldo e Iguaín celebran. AFP

La Liga, caliente

La Liga española volvió a ponerse buena después de que este fin de semana Real Madrid recortara diferencias frente a Barcelona, poniéndose a sólo un punto. Los ‘Merengues’ superaron 2-0 a Valencia en un partido muy duro sobre elpapel. El retorno al Bernabéu tras la salida en falso sufrida ante los azulgranas devolvió a la lucha en el torneo a los blancos. Dos triunfos seguidos y un desliz de los de Guardiola, fueron el motivo. Los goles del Madrid fueron convertidos por el argentino Gonzalo Higüaín y por Cristiano Ronaldo, quienes le dieron una importante victoria a los de Pellegrini en la Liga de España. Mientras tanto los catalanes no pudieron superar a su rival tradicional, el Espanyol, también de Barcelona, con el que empataron 0-0. ●


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 22:03

10

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

La frase

Mundo

“El nivel del mar no está en la misma proporción de antes”. Ariel González, SECRETARIO CONGRESO KUNA.

BLOQUEO AEROPUERTOS

Caos aéreo en Europa sigue sin una solución Los ministros de Transporte se reúnen hoy para evaluar la grave situación.

Papa Benedicto XVI, en Malta.

Londres AFP

Víctimas se vieron con Papa

● Tras cuatro días de pará-

lisis casi total en el transporte aéreo europeo por las nubes de cenizas que desprende un volcán islandés, las compañías aéreas realizaron ayer vuelos de prueba presionando al mismo tiempo a las autoridades para que reabran el espacio aéreo. Los ministros de Transporte de la Unión Europea se reunirán extraordinariamente hoy por videoconferencia para tratar el tema. La Comisión Europea intentó durante el fin de semana la reapertura de las rutas aéreas desde hoy, presionada a su vez por las compañías aéreas impacientes por poner fin a esta costosa inmovilización. Desde el jueves, unos treinta países europeos dispusieron el cierre total o restringieron su espacio aéreo a medida que avanzó la nube de cenizas que desprende el volcán Eyjafjöll del sur de Islandia. Las precauciones se deben a que las cenizas pueden dañar los reactores de los aviones. Ayer, al final del día, las principales asociaciones de compañías aéreas europeas y de operadores de aeropuertos, la Asociación de Aerolíneas Europeas y el Consejo Internacional de Aeropuertos, sección

Para Asociación Internacional de Transporte Aéreo, tres millones no han podido viajar. La imagen fue tomada en Valen cia (España). AFP

europea, pidieron a las autoridades una “reevaluación inmediata” de las restricciones a los vuelos, que ya empezó a afectar Turquía. Las dos compañías aéreas más importantes de Alemania, Lufthansa y Air Berlin, criticaron a las autoridades por la ausencia de cálculo de la concentración de cenizas en la at-

El apunte La situación en Colombia ● Iberia no ha anulado

vuelos entre Bogotá y Madrid, pero quienes tenían conexiones han tenido que cambiar sus planes. El sábado se cancelaron 125 vuelos y en la mañana de ayer, 148.

Iberia aconsejó a los pasajeros verificar en los números 616 6111 y 413 8715 , en Bogotá, o en la página web, el estado de los vuelos. La operación de Avianca a Madrid y a Barcelona no había sido interrumpida hasta ayer.

CENTROAMÉRICA ÉXODO

Kunas de Panamá se van Los indios kunas de Panamá ven cómo las pequeñas islas que albergan a sus comunidades se sumergiendo por al aumento del nivel del mar causado por el cambio climático, por lo que ya preparan su traslado a tierra firme. “Nuestros ancianos nos dicen que el nivel del mar ya no está en la misma proporción que ellos conocieron décadas atrás”, explica Ariel González, secretario del Congreso General Kuna, máxima institución administrativa y política de este pueblo indígena del nororiente. Se trata de 49 comunidades que, salvo dos que hay en las montañas, están ex●

Kuna navega en San Blas. EFE

El Papa Benedicto XVI rezó y lloró con ocho víctimas de abuso sexual ayer en Malta y prometió que haría “todo lo que está en su poder” para llevar a los culpables a la justicia y proteger a los jóvenes. “Fue emocionante. Todos lloraron”, dijo Lawrence Grech, víctima de 37 años, luego de la reunión privada que se produjo tras la misa del Papa en el segundo y último día de su visita. La reunión, anunciada después de haber terminado, fue el primer gesto de Benedicto XVI desde que una nueva ola de escándalos de abuso sexual afectaron a la Iglesia Católica. Previamente se había reunido con víctimas de E.U. y Australia. “Rezó con ellos y les aseguró que la Iglesia está haciendo, y continuará haciendo, todo lo que está en su poder para investigar las acusaciones, a fin de llevar a la justicia a los responsables de abusos e implementar medidas efectivas para proteger a los jóvenes”, dijo una declaración del Vaticano. ●

La cifra

32.000

indígenas componen la comarca Kuna Yala, en la costa caribe nororiental.

puestas al aumento del nivel del mar por estar en la costa o, en su gran mayoría, en algunas de las más de 300 pequeñas islas del archipiélago de San Blas. González menciona estudios científicos que prevén que “el nivel del mar puede subir cerca de un me-

tro, medio metro o metro y medio”. Aunque los expertos no coinciden en la elevación, queda claro que este paradisíaco archipiélago se verá afectado, porque “la altura de las islas es de un promedio de medio metro o un metro”, agrega. Ante esta situación, los kunas planean el traslado voluntario de sus comunidades a tierra firme y tratan de convencer a la gente de la necesidad de hacerlo, e incluso se han marcado un plazo para ello. El plan incluye un proyecto piloto de traslado de dos poblados, cuya elección deberá decidirse “en los próximos meses”. -EFE-

mósfera. Ambas realizaron vuelos en Alemania sin pasajeros y observaron que “ningún daño” fue registrado en los aviones. “Aparentemente hasta los 8.000 metros no hay cenizas volcánicas”, dijo un portavoz de Lufthansa. Air France y otras compañías decidieron realizar pruebas de vuelo similares.

LA VALETA (REUTERS)

¡Click!

Los funerales del presidente polaco, Lech Kaczynski, fueron ayer en la basílica de Nuestra Señora (Cracovia). Asistieron representantes de varios países. EFE


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 21:02

El Lector Opina 11

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

Xprésate La formación de los universitarios

redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

Las universidades públicas tienen un grave problema al interior y lo sabe el Ministerio de Educación, lo sabe el Gobierno, lo sabe la fuerza pública, pero no entendemos el porqué no tocan con ello. Los costos de la educación para estratos populares son muy económicos y por ende unos pocos no lo saben aprovechar, prefieren permanecer por años en dichas universidades y no precisamente estudiando, ni sembrando para el futuro. En estas universidades hay drogadicción, focos de guerrilla, ideologías encontradas empujadas por otros, en fín; pero la inmensa mayoría es diferente, aprovecha esta oportunidad que les da la vida y con esfuerzo, dedicación y responsabilidad se preparan para el mañana. La formación ética y moral Ana Miranda de Rincón llegó desde Cúcuta a son indispensables para vi- disfrutar los Juegos Suramericanos. Durante dos días vir. Las universidades en ge- persiguió a Llín, hasta que lo encontró en un centro neral deberían incluir en su comercial. Ella ganó el concurso organizado por ADN. pénsum estas enseñanzas, indispensables para formar- plús descalabro en sobre costos nos mejor como personas y Hace como un 18 meses ha- como lo fue el Metro, a lo como comunidad. bía escrito a la Gerencia de que me respondieron que el José Rey Metroplús y a la Alcaldía de proyecto se había estudiado *** Medellín diciendo que ojalá cuidadosamente y que no haSobre retrasos del Metro- el Metroplus no fuera otro bía riesgos de que sucediera

lo del Metro; y hoy, después de pasado el tiempo, vemos que sucedió lo mismo: retrasos en la obra, sobre costos y perjuicios para habitantes y comerciantes. Parece que el gobierno local no ha aprendido nada del pasado y cae de nuevo en los mismos errores, y me preguntó es por qué se siguen cometiendo estos errores. Y viene otro gran proyecto de miles de millones de pesos como el el las Autopistas de la Montaña. ¿Sera que los ciudadanos seguiremos pagando los errores que cometen nuestros gobernantes? Fernando A

***

Sobre la cancha del Atanasio Girardot No soy experta para darme cuenta que la cancha del estadio quedó en mal estado desde que la quitaron para la inauguración de los Juegos. ¿La Alcaldía si la estará revisando, o simplemente la pusieron de nuevo y ya? Ojalá no haya lesiones serias en los jugadores por cuenta de este ‘bonito’ cambio para un ‘bonito’ evento. Alejandra Ramírez

¿Usted qué opina? ¿Usted qué de opina? ¿Qué opina la ¿Qué opina de decisión de la la decisión la Corte de de declarar Corte de declarar inexequibles los inexequibles decretos de los decretos de social? emergencia emergencia social? 16.7 16.7 25.8 25.8

% %

4.2 4.2

53.3 53.3

Excelente pronunciamiento. Excelente pronunciamiento. Es un retroceso, porque los decretos pretendían tapar Es un retroceso, porque losun hueco fiscal. decretos pretendían tapar un hueco fiscal. Por fin alguien se preocupó por la salud de los colombianos. Por fin alguien se preocupó por la salud de los colombianos. La Corte se dejó presionar porCorte las protestas. La se dejó presionar por las protestas. Gráfico CEET Gráfico CEET

Xprésate

¿Cuál es su equipo favorito para ganar la Liga de fútbol de España, conocida como la Liga de las estrellas? Opine en la página: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? ¿Alguna vez lo han robado en un transporte público? Hace unos cinco años fui asaltado por los denominados ‘cosquilleros’ y me despojaron de la calculadora que usaba en epocas de estudio. Hoy en día veo como la misma ruta (Guayabal 143) se convierte en blanco casi diario de estos personajes que con descaro roban a los pasajeros incautos. La modalidad es la misma: aprovechan el tumulto que ellos mismos forman (por lo general son 5 o 6 ladrones) en la salidas, incomodan a la gente pisandoles los pies, pellizcándolas o mojándolas para causar descuido y esto lo aprovecha el real cosquillero para sacarle lo que pueda a la víctima. La situación se comenta pero nadie hace nada. Agradecería a ustedes como medio de comunicación que hagan un llamado a las autoridades para combatir ésta clara situación de inseguridad en el transporte público. Juan David Sánchez


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 22:00

12

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

El dato

La Vida

Los siete tripulantes del transbordador Discovery inician hoy el plan regreso.

CIENCIA CENTENARIOS

En breve

Viejitos: ¿fuente de la eterna juventud?

La vida marina se revela muy diversa

Investigan sus genes para crear medicinas. Londres Reuters

WASHINGTON (AFP). La ge-

nética reveló un universo microbiano oceánico de una inmensidad y diversidad insospechadas, que ayudará a comprender mejor el papel que desempeñan estos microorganismos en el ecosistema.

● Puede que estén un poco

arrugados, pero las personas mayores de 100 años son el grupo demográfico de más rápido crecimiento en el primer mundo: hoy hay cerca de 450.000 centenarios en el mundo y los expertos estiman que podría haber un millón en todo el mundo para 2030. Por eso la ciencia y la tecnología genética investigan sus genes para descubrir secretos para la larga vida y drogas nuevas que permitan extenderla. Hasta hace poco, sólo un candidato, llamado Apoe, había mostrado alguna promesa como potencial ‘gen de la longevidad’, aunque sus variedades están ligadas a un mayor riesgo de infarto y desarrollo de Alzheimer. Pero ahora científicos hallaron que una variedad conocida como Apoe4, que aumenta el riesgo de Alzheimer y afección cardíaca, es un 50 por ciento menos común en centenarios que en personas jóvenes, lo que sugiere que aquellos sin él tienen más probabilidades de vivir más tiempo. Nir Barzilai, de la Escuela de Medicina de Nueva York, intenta encontrar patrones genéticos que puedan ser copiados químicamente. “Asumimos que las personas de más de 100 años están llenas de genes de la longevidad. Y cuando encuentras genes, descubres el circuito y puedes tratar de imitar el circuito con medicinas”, dijo. Su equipo trabaja con variedades de un gen conocido como proteína transportadora de ésteres de colesteril, o CETP (por sus siglas en inglés), ligado a la longevidad, la buena salud cardíaca, menor riesgo de deterioro cognitivo, y menor probabilidad de desarrollar Alzheimer. Las far-

Se conocían 20 mil especies.

Apple apunta a producir en Brasil RÍO DE JANEIRO (EFE).

Apple estudia fabricar en Brasil productos como iPhone y MacBook por intermedio de una empresa china. La idea es reducir costos con mano de obra barata e impulsar ventas en el mayor mercado de A. Latina.

Homosexuales alertan sobre sida SAN SALVADOR (EFE). Gru-

Según estudio, está creciendo la población de centenario . ADN

Los datos Los Científicos advierten que para ser longevo no solo bastan los genes. Ellos afirman que se necesita un estilo de vida saludable, buena dieta, un entorno seguro y hacer mucho deporte. Se calcula que hoy hay aproximadamente unos 450.000 centenarios en el mundo y los expertos estiman que podría haber un millón en todo el mundo para el 2030. La farmacéutica suiza Roche informó que también tiene un inhibidor de CETP, llamado dalcetrapib, y que está en las etapas finales de los ensayos clínicos junto con la multinacional Japan Tobacco.

macéuticas ya están dedicándose al gen CETP con el objetivo de evitar la afección cardíaca elevando lo que se denomina el colesterol HDL o 'bueno'. La estadounidense Merck & Co, por ejemplo, tiene un inhibidor de CETP en sus etapas finales de ensayos clínicos para evaluar su efectividad en el alza del buen colesterol.

Baño de mujeres

pos de salvadoreños homosexuales y transexuales, los más afectados por el sida en el país, recorren todas las noches las calles de ocho departamentos para entregar condones y alertar sobre el VIH y sus causas.

Alertan acerca del Sida. ARCHIVO

Por Sofía Gómez

¿Sentimiento o decisión?

E

l otro día escuché de un conocido: “el amor más que un sentimiento es una decisión”. Días después la frase me volvió a la cabeza, justo cuando mi novio dijo en una tienda de productos para el hogar: “es que las cosas valen lo que la gente esté dispuesta a pagar por ellas”. La comparación fue odiosa pero mi mente se situó en la frase del amordecisión y la sobrepuso con la decisión-preciocompra. Fue horrible: sentí que el amor era como una mercancía, una cosa que está en el estante, que la gente mira, desecha, daña, cambia por otro, hasta que encuentra uno que le guste y lo adquiere, caro o barato. No puede ser. En ese momento concluía que el amor no se sentía, sino que se racionalizaba. Bue-

no, analizar alguito respecto al amor no está mal, pero que se redujera a eso, me parecía inconcebible. ¡Tal vez sea práctico, pero no es lindo! Horas después, dejé atrás mi lado más cursi y volví a pensar y para quedar más tranquila lo discerní a mi modo: no puedo decidir sin sentimiento, sea en el amor o en el almacén. Es raro, pero real: no salimos a cenar con alguien ni compramos un bolso si no nos gusta… Pensar en el amor como sentimiento o decisión me llevó a concluir que no son dos cosas tan diferentes, sino que se complementan e incluso, a veces, hay un poquito más de la una que de la otra…Reconocí que decidí estar con alguien porque decidí amarlo como es, así se olvide de llamarme en las mañanas. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com

129 países en cumbre El Gobierno de Bolivia anunció ayer que delegaciones de 129 países, entre ellas 40 representaciones de nivel gubernamental, confirmaron su presencia a la Primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra que será inaugurada el mañana. El ministro boliviano de Exteriores, David Choquehuanca, dijo al canal estatal de televisión que las de●

legaciones provienen de los cinco continentes y supondrán un número de casi 20.000 participantes en el encuentro, que se celebrará hasta el jueves. Choquehuanca confirmó que la cita será inaugurada mañana por el presidente Evo Morales en la pequeña localidad de Tiquipaya, a unos diez kilómetros de la ciudad de Cochabamba (centro), en los ambientes de una universidad privada.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 20:39

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

El dato

Cultura&Ocio

Este libro es importante para conocer a lo personajes que dio vida Gabo en sus novelas. LIBRO LANZAMIENTO

En breve

LAMAESTRA deGaboquedaaldescubierto La periodista Beatriz Parga es la autora de esta nueva obra. Bogotá Redacción

Laautora del libro

La periodista Beatriz Parga, escribió un libro sobre Rosa Fergusson, la maestra que enseñó a leer y escribir a Gabo con un método innovador para la época. ●

Beatriz Parga comenzó su carrera de periodista en el periódico El Tiempo de Bogotá. Después de ganar una beca de la Sociedad Interamericana de Prensa se trasladó a Miami donde resida actualmente. Es autora entre otros libros de La Cenicienta de la Casa Blanca, sobre la vida de la mexicana Columba Bush.

Tengo que darle crédito a Gabriel García Márquez por haberme sugerido que entrevistara a su maestra.

La frase “La ubiqué en Miami y al vernos me encantó el personaje por su charla amena que me recordaba a mi abuela”. PERIODISTA Y AUTORA DE ‘LA MAESTRA Y EL NOBEL’.

Rosa tenía 72 ó 73 años cuando yo la conocí, acababa de mudarse a Miami para aprender inglés. Creo

Rosa Fergusson, primer profesora de Gabriel García Márquez.ADN

que este ejemplo da un poco de luz para mujeres que a los 50 ó 60 años se sienten incapaces de abrir sus alas para salir en busca de sus sueños. En cambio Rosa, que ya había traspasado el umbral de la séptima década, se matriculó en Miami en una escuela de idiomas. Era una mujer con mucha alegría interior, educada, y una inteli-

Wlliam Ospina viaja porelsurdeEspaña El escritor colombiano William Ospina, que ha viajado al sur de España para dar a conocer la sonoridad de sus versos en el festival internacional de poesía Cosmopoética, aseguró que la poesía busca que estemos felices, conmovidos en el mundo y en armonía. Cuando tenía nueve años, Ospina descubrió un libro en un viejo cajón de su casa que se convirtió en su gran tesoro, La Odisea, de Homero, y más de cuarenta años después confiesa que busca en la poesía “un espacio de soledad e intimidad”. “En estos tiempos, escribir novelas o en●

RIO DE JANEIRO (EFE). El

cantante brasileño Roberto Carlos recibió hace unos días un reconocimiento de la disquera Sony por la venta de 100 millones de discos en el mundo, justo cuando cumple 50 años de carrera musical. En Latinoamérica, el cantautor ha vendido más álbumes que Elvis Presley y Los Beatles.

El dato Su primer poemario fue ‘Hilo de Arena’ que , lo publicó en el año de 1986, y en el 2005, dio a conocer su primera novela que tituló ‘Ursúa’.

sayos está casi siempre condicionado por exigencias exteriores; en cambio, escribir poesía es solo estar conmigo, sin deberes u obligaciones”, explica el autor, que ha ganado reconocidos premios como el Rómulo Gallegos (2009) y el Nacional de Poesía colombiana (1992).

El apunte Un homenaje a una mujer y maestra ● “Me parece que en

algún momento, en el año 2008, Gabo pensó escribir un libro en el que de alguna forma hacía referencia a Rosa Fergusson. Esta teoría tiene que ver con una nota que Gabo le escribió a Rosa y aparece dentro de mi libro. Al final, no pudo hacerlo y es una lástima porque seguramente ese libro escrito por Gabo habría sido un lindo homenaje a su maestra y como todo lo que él escribe, hubiera sido un mágico realismo”, dijo Beatriz.

gencia especial. Sin lugar a duda, un personaje fascinante. ¿Los lectores de Márquez qué nuevos elementos de su vida y obra encontrarán en el libro?

Los recuerdos de la maestra verifican la memoria prodigiosa de Gabo, quien siendo apenas un niño absorbía como una esponja todo lo que ocurría a su alrededor y después pudo plasmar ese mundo extraordinario en su obra. Para las nuevas generaciones puede resultar muy interesante conocer cómo eran los amores en aquellos tiempos, y cómo se vivía en una época en la que hasta una llamada telefónica era un lujo, cosas que parecen increíbles para alguien que habita una ciudad del siglo XXI.

Porristas de Palermo. ARCHIVO P.

Porristas en E.U Se trata del Universal Cheerleaders Association international Championship que se realizará hoy en Daytona. Allí ocho niñas de los grados séptimo, noveno, décimo y once del Palermo darán lo mejor de ellas para mantener el alto nivel que las caracteriza. El derecho a participar en este torneo lo obtuvieron luego de haber ocupado el primer lugar en el Intercolegiado de Porrismo, y posteriormente en el Campeonato Nacional realizado en noviembre de 2009 en Cartagena. La modalidad en la que participarán se denomina 'Dance pom poms', cuya finalidad es crear la mayor cantidad de efectos visuales con los pompones, cuya técnica principal de danza es el balet, fundamental para las posturas y giros. ●

Roberto Carlos, cantante.ARCH.

Colombiano gana Festival en España ALMENDRALEJO (EFE). El cortometraje ‘Pregúntale a Elisa’, del director colombiano Álvaro Aldana, fue el ganador del Premio Ficción posible del IV Festival Cineposible, que se realiza en la región de Extremadura (suroeste de España). Aparte del reconocimiento que le hicieron, se llevó 10.000 euros.

Beatriz Parga,

¿Cómo define a la maestra que conoció?

Premian a Roberto Carlos por ventas

¿Cómo nació la idea de escribir 'La maestra y el Nobel'?

Ella quería que Gabo difundiera su método Montessori de enseñanza. En La Maestra y el Nobel, me propuse complacer ese anhelo y por eso aparte de la referencia al Macondo o Aracataca que ella conoció, le doy importancia al método de enseñanza que Rosa defendía, es una libro que se pedía a gritos.

13


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 19:25


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 18:25

La Otra Página 15

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

QUINTO ELEMENTO Lunes de Feng Shui

Parasemanaproductiva Álex Peña alexpena@hotmail.com

Todos los lunes buscamos la mayor disponibilidad para rendir en nuestro trabajo o estudio. En ocasiones, el fin de semana no es suficiente para recuperar las energías. Feng Shui, técnica cultural oriental y milenaria, se puede convertir en herramienta útil para recuperar y mantener esa energía de domingo a domingo. Inicie por poner en orden las ideas, metas, proyectos y actividades. Asimismo, su lugar de traba●

jo, sacando un día como hoy lunes toda la basura acumulada durante la semana. Aquello que no utilizará no tiene por que estar en su escritorio, deséchelo. Esferos, libretas y las cosas que más use deben estar en lugar específico. Aunque celular, impresoras y aparatos electromagnéticos no hay que mantenerlos muy cerca de usted. Agotan su energía. Cada cosa en su lugar. Mantenga siempre cerca a su escritorio una flor o planta. Ellas le ayudarán a absorber y transmutar la energía impositiva. Su

escritorio debe estar siempre sobre una pared sólida y la puerta de entrada debe ser visible. Es preferible tener la oficina pintada de colores claros con una sola pared de color fuerte. Esta le ayudará a no sentirse agotado. Si en lugar de oficina su lugar de trabajo es desplazarse de un lado hacia otro, su bolso o cartera se convierte en el templo de productividad. Organícelo y siempre llévelo al lado derecho. Estos son algunos de los concejos que se deben convertir en una disciplina para btener los mejores resultados.

Ser ordenado es clave. ARCHIVO

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Decisiones apresuradas traen consecuencias desagradables. Tiempo para reflexionar y pasos firmes. En el amor, momento para liberarse de pensamiento pasado. Ciclo de confianza.

Los planes de cambio en el trabajo y/o vivienda se aproximan. Esperar un poco significa prepararse para iniciar una nueva vida. Confusiones emocionales son parte de la imaginación, Ciclo de cambio.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Será natural desconfiar de personas de su entorno. Las decepciones son el inicio de un nuevo estado de conciencia que le permitirá tener mayor sabiduría. Ciclo de aprendizaje.

Después de situaciones desgastantes, llega el momento de la conciliación. Más racional vivirá una relación estable. No descuide los planes de independencia laboral. Ciclo de emotividad.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de sepriembre

Inicia un orden en su vida económica. Sea constante para poder lograr los objetivos trazados. No se exceda laboralmente; hay que cuidar la salud. El amor está en espera. Ciclo de productividad.

Querrá resolver los asuntos de un año en un mes. La vida le pedirá paciencia y estará a prueba su tolerancia. Planee antes de ejecutar. Distribuya mejor su tiempo y así obtendrá resultados. Ciclo de espera

Hoyeseldía109 del año La vibración numerológica 109 nos invita a cerrar los ciclos en todas las áreas de nuestra vida. A mirar hacia adelante sin que la indecisión nos detenga. A abrir nuevos ciclos es darse una nueva oportunidad.

Luis Miguel cumple hoy 40. ADN

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Se aproxima un gran momento. Todo lo que ha cultivado ya empieza a dar frutos. Se consolidarán nuevos proyectos. Las insatisfacciones emocionales harán parte del pasado. Ciclo de abundancia.

Proceso de nivelaciones económicas le implica ser austero. Laboralmente no se deje provocar por malos entendidos. Cuide los estados de ánimo que afectan su productividad. Ciclo de prudencia

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

En lo afectivo y laboral habrá nueva oportunidad. Esta vez debe concentrar su energía hacia una meta firme. Cuide sus articulaciones y saldrá adelante de atrasos económicos. Reinicio de ciclos.

Nuevas personas llegarán a su vida. La conexión con alguien del pasado le hará revivir momentos gratos. Alianzas positivas se acercan. La unión familiar dará tranquilidad. Ciclo de reencuentros.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Es tiempo de reconciliación y sanar heridas. Nuevas ideas llegarán para salir de la monotonía. No abuse de la alimentación. Un cambio de hábitos le hará sentir mejor. Ciclo de perdón.

No adquiera compromisos que no podrá cumplir. Hágale caso a su voz interna. Se consolidan buenas relaciones afectivas. Se despedirá de personas allegadas. Ciclo de desprendimientos.

LA CARICATURA

MUNDO LOCO

Apocalipsis: vendenrefugio ¿Tiene miedo de no saber dónde refugiarse en caso de apocalipsis o ataque nuclear? En www.terravivos. com ofrecen un lugar en un búnker subterráneo equipado con todas las comodidades. Son 4.000 lugares en 20 refugios antiatómicos de 200 lugares cada uno, repartidos por todo E.U. Vale 50.000 dólares. WASHINGTON (AFP)


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 19/04/10 - Composite - ROJROS - 18/04/10 20:40

16 Tu Ciudad

LUNES 19 DE ABRIL DE 2010

El dato

Agenda local

100 libros se entregarán en el bicentenario de Antioquia.

PUBLICACIONES UNIVERSITARIAS

NUEVOS LIBROS

UPB presentólibros

AUTORES

Traen cuentos, ficción, narrativa e historia.

Oscar Andrés Sánchez A. Medellín

Cuatro reconocidos escritores de la ciudad publicaron con la editorial de la UPB sus últimos trabajos narrativos. Todos coinciden en que por fortuna la universidad le apuesta a este tipo de publicaciones en una sociedad donde los libros tienen cada vez menos espacio. ‘Memo’ Ánjel entregó La casa de las cebollas, que según él narra la historia de un ingeniero de caminos que huye de la revolución de Argelia y termina en Medellín comerciando artículos de ingeniería. Por su parte el autor Diego Aristizábal presentó Memorias de un hombre solo, 13 cuentos donde el periodismo cohabita con la literatura. De acuerdo con el autor no fueron pensados sino que se fueron construyendo en la escritura. Por otro lado, el escritorcolombo griego Nikolaos Chalavazis publicó De un Klefte, que según su autor respon●

Esteviernesenel Palacio Cultura Con motivo del Día del Idioma este viernes 23 de abril a las 10:00 a.m. en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, la Secretaría de Educación para la Cultura, el Idea y la Colección de Autores Antioqueños presentan siete nuevos textos. Obras de Iván D. Espinosa, Lisandro Restrepo, Jaime H. Arroyave, Eladio Gónima, Efrén Giraldo, Hugo L. Londoño y Rubén Vélez. ●

Imperdible LIBROS

Textos de la colección 200 añosdeIndependenciapaisa

NARRATIVA

Las muertes deR.Spitaletta ● El último día de Gardel y

Diego A., Memo A., R. Spitaletta y N. Chalavazis. D. BUSTAMANTE/CEET

de a la pregunta por el verdadero lugar de lo femenino. Es una novela inspirado en la revolución griega de comienzos del siglo XV contra el imperio turco. Los kleftes son unos de los verdaderos precursores de la libertad helénica. La novela tiene partes en el griego hablado en el siglo

XIX. De acuerdo con el profesor Chalavazis en su texto se encuentran tensiones entre los personajes por los prejuicios de cada uno con el otro. Dónde: Editorialdela UniversidadPontificia Bolivariana. Infomración: 3544565

otras muertes, es el último libro publicado por el brillante periodista y columnistas Reynaldo Spitaletta. Presenta 14 narraciones de “ficción amparada en la realidad”, que tienen como común denominador la muerte. Algunos de estos temas surgieron cuando era reportero de prensa. Gardel no es el cantante, sino un ‘jíbaro’ con un trágico fin.

En el 2013 estarán listos los100 libros de la colección. Archivo ● Durante el séptimo Fes-

tival del libro UPB se presentaron dos nuevos textos de la Colección Bicentenario de Antioquia, Biografía de Don Juan del Corral y Apuntes para la historia del teatro de Medellín y vejeces, de Eladio Gónima. Ambos textos hacen parte de la celebración de los 200 años de la Independencia de Antioquia, en agosto de 2013 y es liderado por la Goberna-

ción de Antioquia y nueve instituciones de educación superior: la Universidades Nacional, la de Antioquia, la de Medellín, la Eafit, el CES, el Instituto Tecnológico Metropolitano, la Lasallista, la Escuela de Ingeniería de Antioquia y la Pontificia Bolivariana. Serán 100 en total. Dónde: Palaciodela Culturayuniversidades. Información: 25100642511444,extensión70.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.