<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 23/04/10 - Composite - PATPAT - 23/04/10 00:45
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Medellín VIERNES 23 DE ABRIL DE 2010
AÑO 1. NÚMERO 374 - ISSN 2145-4108
La trágica muerte de la presentadora. ● Pág. 8
Persisten las agresiones a grupos Lgbt
Hoy se realiza jornada de integración. ● Pág. 4 ADENTRO PÁGINA 5
El CICR visibiliza a niños víctimas Busca acercarse a los dramas y tragedias. PÁGINA 15
Manolo Cardona estrena película Protagoniza la cinta ‘Contracorriente’.
Caos Pese a la congestión en transportes como el Metro, el Día sin carro tuvo acogida. D. BUSTAMANTE/ADN
Movilidad
Todos en transporte público Dejaron de circular unos 500 mil carros. ● Pág. 3
Atracos no se detienen en U. de A. ● Página 3
Panamá, destino de ecoturismo
● Pág. 2
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 23/04/10 - Composite - PATPAT - 23/04/10 00:45
2
VIERNES 23 DE ABRIL DE 2010
Medellín Pico y Placa
DESTINO TURÍSTICO
Taxis
7 Particulares
4-5-6-7 Motos:
8-9 Movilidad Cierre en Bostón En Boston, por las obras del Parque Bicentenario, estará cerrada hasta el 20 de julio la calle 51, entre las carreras 37 y 38. El Tránsito recomienda usar vías alternas.
Diversión Mes de los Niños
Panamá es de contrastes. Muestra orgullosa sus rascacielos y asombrosa modernidad, como en la Cinta Costera, y la selva tropical dentro de sus límites. ARCHIVO PARTICULAR.
Este mes en el Parque Explora dos menores de 12 años podrán ingresar con un adulto y una sola boleta en todas las rutas. Deben presentar documento de identidad.
Ciudad, playa y ecología se disfrutan en Panamá
Cédulas Jornada especial Mañana, entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m., la Registraduría Nacional realizará una jornada de entrega masiva de cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad en los 1.139 puntos de atención que tiene en todo el país.
Servicios Radiotaxis Coopebombas: 444 00 00 T. Individual: 444 44 44 Tax Andaluz: 444 55 55 Tax WFE: 413 11 11 Tax Súper: 511 11 11 Tax Poblado: 335 35 35
Tres atractivos que no puede perderse: el canal, el sol y la salida de compras Jorge Iván García J. Ciudad de Panamá ●Cuando
se piensa en Panamá, se piensa en el histórico Canal. Pero este país, conocido como el Puente de las Américas, es mucho más. Sin duda esta obra, una de las más grandes y maravillosas de la ingeniería mundial, sumado al plan de compras, es un atractivo que la ciudad ofrece al visitante. Sin embargo, Panamá quiere sumar a su oferta turística el disfrute y conocimiento de la riqueza de su ecosistema. Es tal la riqueza del ecosistema de la región que el instituto Smithsonian lleva casi un siglo estudiándolo y de ella misma Panamá deriva su nombre de ‘Riqueza de peces y mariposas’. Una de las alternativas de descanso que Panamá está ofreciendo es en los hoteles Intercontinental
En las esclusas de Miraflores, se ve el paso de los buques. ADN
El apunte Centro de observación de Miraflores ● En las esclusas de
Miraflores fue levantado un edificio de cuatro pisos para atracción de los turistas. Por ocho dólares, el visitante puede ver en el primer piso el museo con la historia y objetos sobre la
construcción del Canal. En el segundo se resume la importancia del agua y la riqueza de la biodiversidad. En el tercero se exhibe cómo funciona y en el cuarto se exponen los planes futuros del Canal.
Playa Bonita Resort & Spa y Gamboa Rainforest Resort. El primero con dos kilómetros de playa privada, sobre la costa pacífica y distante 25 minutos al oeste de la ciudad. El otro, queda a orillas del Canal de Panamá en el río Chagras, en el corazón del parque nacional Soberanía. Además de los servicios propios de un hotel, ofrecen giras en teleférico en el bosque tropical, visita a la comunidad Emberá, gira en bote a Isla Monos y caminatas a lo largo de senderos ecológicos, entre otras atracciones. El promedio de estadía en Playa Bonita es de 311 dólares por persona, en acomodación doble, dos noches, tres días. El tiquete de ida y regreso tiene un costo de 400 dólares. “El referente de Panamá es viajar para comerciar. Esto se mantiene. Pero, lo que estamos haciendo es extendernos un poco más y mostrar a Panamá como
un centro de compras, para hacer negocios y también que la persona piense que se puede quedar dos o tres días disfrutando del descanso en hoteles selectivos y especializados como Playa Bonita y Gamboa”, explica Edgar Pérez, gerente del Gamboa Rainforest, considerado el primer proyecto ecoturístico de Panamá. Ahora esta ciudad de contrastes, por sus rascacielos y modernidad y la selva tropical dentro de sus límites, está más cerca de Medellín. Taca Airlines inauguró un nuevo vuelo directo Medellín-Panamá, tres veces por semana: lunes, miércoles y viernes. Richard Ruiz Jiménez, jefe comercial de Taca en Medellín, destacó lo interesante de este mercado que se abre. Actualmente, la aerolínea tiene vuelo directo a Lima, conectando a Suramérica, y ahora han visto la oportunidad de conectar a Centroamérica a través de Panamá.
Director: José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 23/04/10 - Composite - PATPAT - 23/04/10 00:46
VIERNES 23 DE ABRIL DE 2010
Xprésate
3
Medellín
¿Cómo califica la medida del Día sin carro Metropolitano? Envíe su opinión a redaccionmedellin@diarioadn.com.co
JORNADA AMBIENTAL
Día sin carro superó expectativas del Área Medellín y el área metropolitana le cumplieron a la Tierra.
Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín En los últimos meses han ocurrido varios actos vandálicos. ARCHIVO
La jornada del Día sin Carro fue todo un éxito. Las calles de Medellín y los municipios del área metropolitana evidenciaron durante 12 horas el compromiso de la ciudadanía con el medio ambiente. Taxis, transporte público, bicicletas y una cantidad mínima de motos y vehículos particulares, todos cumpliendo la norma de tres pasajeros, se vieron en las descongestionadas calles de la ciudad. Ricardo Smith, secretario de Transporte y Tránsito de Medellín, informó que dejaron de circular cerca de 500 mil vehículos y la accidentalidad disminuyó 30 por ciento respecto a un día habitual. Además reportó que fueron impuestos 234 comparendos, un 69 por ciento menos que el año pasado, cuando se aplicaron 740 sanciones pedagógicas. Agregó que en las tres ciclovías adaptadas en la carrera 80, San Juan y Colombia se registraron 364 usuarios en horas de la mañana y un promedio de 1.136 durante el día. En términos ambientales Mauricio Facio Lince Prada, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, reportó una importante disminución en los niveles de contaminación con partículas de 2,5 micras, uno de los mayores causantes de enfermedades respiratorias. Según los datos este indicador bajó un 52 por ciento en el centro de Medellín, un 18 por ciento en barrios como El Poblado y un 13 por ciento en el municipio de Itagüí. ●
Preocupan los robos a comunidad de la U Un robo más suma la Universidad de Antioquia en un año que cada vez se vuelve más crítico para la institución. A los reiterados atracos de los que han sido objeto el Instituto de Estudios Políticos y las diferentes cafeterías de la alma máter, ahora se le agrega otro caso en el que un grupo de encapuchados robaron a una persona que recogía el dinero del día de las ‘Burbujas de café’, unas pequeñas tiendas que se en●
Unas 1.100 personas usaron las ciclorutas para ir a su lugar de trabajo y hacer deporte. J. AGUDELO/ADN
Experiencia piloto Resultados en los otros municipios ● El comportamiento los
nueve municipios que se unieron a Medellín en esta jornada fue bueno, ya que no se presentaron accidentes. Además, el número de sanciones pedagógicas impartidas
allí no superó las diez. Las opiniones fueron en su mayoría positivas, incluso hya personas que consideran que debería hacerse más seguido. El comercio participó, pero habló de pérdidas.
Ramiro Márquez, gerente del Metro de Medellín, indicó que aumentaron el número de vagones en funcionamiento y que, durante las 12 horas que duró la jornada, 499 mil personas se movilizaron por este medio de transporte, registrando un incremento del 15 por ciento respecto a la frecuencia diaria habitual.
Asesinan a juez de Medellín ● En el cuarto piso
del Palacio de Justicia de Medellín, sus compañeros le darán hoy el último adiós al juez octavo penal del circuito Diego Escobar Múnera, quien fue asesinado ayer en la mañana. Un hombre le disparó a la cabeza cuando salía con su hermano de su casa, en el barrio Santa Mónica, a tomar un taxi para ir a trabajar. A pesar de que lo llevaron con prontitud a la unidad de salud del barrio San Javier, falleció poco
El dato Escobar, de 45 años, era abogado de la Universidad de Medellín con especialización en derecho procesal. Había ingresado al servicio jurisdiccional en 1992.
después de las 7:30 a.m. Testigos les indicaron a un grupo de uniformados que llegó al sitio las características físicas del agresor y luego otras personas dijeron que se había montado en un bus.
La Policía persiguió el vehículo, hizo una requisa y detuvo a un hombre, de unos 28 años, portando una pistola calibre 7.65. Sin embargo, en la tarde de ayer no se había establecido de manera científica si corresponde a la que mató al juez. La Alcaldía de Medellín y el Gobierno nacional ofrecieron 200 y 100 millones de pesos de recompensa, respectivamente, a quien dé información sobre los actores intelectuales del crimen.
En este lugar fue asesinado.
cuentran en la mayoría de bloques de la universidad y que son administrados por una cooperativa de estudiantes. “La única arma de defensa que hemos encontrado los universitarios es la palabra, pero pareciera que ésta ya fuera incapaz de disuadir al violento, de mover al indiferente y de decirles algo nuevo a los universitarios. La impunidad no puede albergarse más en el campus”, dijo al respecto el rector Alberto Uribe en un comunicado.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 23/04/10 - Composite - PATPAT - 23/04/10 00:46
4
VIERNES 23 DE ABRIL DE 2010
La frase
Medellín
“El deber de la fuerza pública es proteger comunidad Lgbt”. Jairo Herrán Vargas. PERSONERO MEDELLÍN
CONVIVENCIA CIUDAD
Un grupo desconocido agrede jóvenes LGBT Antes las agresiones eran individuales, ahora son colectivas. Víctor Vargas Rodríguez Medellín
Un nuevo hecho de violencia contra la comunidad LGBT de Medellín evidencia que a pesar de los avances, la intolerancia contra la diversidad continúa. Esta vez sucedió en el Parque de Los Deseos, en las inmediaciones del Parque Explora. Un grupo de jóvenes de la comunidad LGBT, que desde hace más de un año socializa y comparte en este espacio público, fue atacado por quienes las víctimas describieron sin certeza como skinheads o cabezas rapadas. Según lo informó la Personería de Medellín el hecho ocurrió el pasado viernes 16 de abril en la noche, cuando los agresores, luego de insultar y hacer referencias a la condición sexual de los muchachos, los atacaron. “Llegaron con cadenas y armas corto punzantes a decir que ese espacio ya no iba a ser más de ‘locas’ sino de ellos, que nos fueramos”, relató uno de los agredidos. El resultado del ataque fue un adulto y tres menores lesionados, uno de ellos herido por una puñalada en un costado. ●
La Personería renueva el llamado al respeto por la diversidad. ADN
El apunte Las autoridades acompañarán a comunidades LGBT ● Hoy a las 6:00 p.m. se
llevará a cabo una jornada de integración en el Parque de los Deseos. El objetivo es reafirmar el derecho de todos los ciudadanos a compartir y
disfrutar en los espacios públicos de la ciudad. “Si antes el reto de las autoridades policiales era trabajar por el respeto de sus miembros hacia la población LGBT, ahora el
Administración va por dos predios del P. Bicentenario
nuevo encuentro entre los habitantes de Boston y las autoridades municipales se dará hoy por la construcción del Parque Bicentenario. De los tres predios pendientes para la ejecución de la primera fase del proyecto, hoy se realizará la Licencia de entrega material y física de dos de ellos, que son mejoras en predios del Municipio. Uno de ellos, denunciado por el concejal Carlos Ballesteros, corresponde a Ana Beiba Torres, una mujer de 74 años a quien le ofrecen 17 millones por su inmueble. Aunque Ballesteros expresó que es injusto el avalúo y pidió a la Administración reevaluar el tema económico, la Empresa de Desarrollo Urbano insistió en
En su comunicado el personero municipal, Jairo Herrán Vargas, hizo un llamado a las autoridades para que “haya una mayor presencia por parte de la Fuerza Pública para la protección de la población LGBT como es su responsabilidad y que su actuación se caracterice por el respeto de parte de los agentes y miembros de Policía hacia lesbianas, gays, travestis y transgeneristas”. Según Walter Bustamante, defensor de la Unidad de Derechos Humanos de la Personería, este es el primer ataque de tipo grupal que se presenta en la ciudad. Las anteriores agresiones tenían una tipología individual, por lo que este hecho se torna preocupante. “El Parque de los Deseos es un espacio de paz, lo importante ahora es generar un clima de entendimiento y respeto a todas las expresiones”, dijo el funcionario.
● Un
Pese a protestas ciudadanas, las obras avanzan un 25 por ciento.
que sus procedimientos catastrales fueron evaluados favorablemente por la Contraloría. John Rivera Rivera, coordinador de Adquisición de Predios de la EDU, explicó que los propietarios fueron notificados con cinco días de antelación y
que además se les ofrecieron alternativas como arriendo temporal y reasentamiento, pero éstos lo rechazaron. Hoy los residentes deben estar fuera del predio. El tercer y último inmueble debe ser entregado la próxima semana.
compromiso, el desafío, es acompañar a estas comunidades para garantizar su integridad”, explicó Walter Bustamante, defensor de la Personería.
En lo corrido de 2010, cinco maestros has sido asesinados. ARCHIVO
Aumenta peligro para maestros, dice Adida Mientras que en todo el 2009 asesinaron en Antioquia dos profesores, en los cuatro meses de este año ya van cinco. Eso refleja la manera como el conflicto está afectando la misión del magisterio, según denunció la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida). La razón es que los grupos armados -paramilitares, bandas y guerrilla- los ven como una amenaza para el control social y económico que ejercen. El presidente de Adida, Óver Dorado, explicó que las zonas de mayor peligrosidad son el Bajo Cauca, Magdalena Medio y el valle de Aburrá, incluida Medellín, donde los docentes no sólo son presa de las balas sino de amenazas y extorsiones. “En esto vemos una situación muy problemática porque los docentes están intimidados, no quieren denunciar y eso tiene unas ●
Los datos “Exigimos al Estado asumir la responsabilidad en la protección y para la profesión, y la actividad política”, manifestó Adida. ADN trató de conocer la opinión de Secretaría de Educación, pero todos sus directivos estaban en selección para llenar plazas pendientes de maestros.
implicaciones para ellos en la parte legal y familiar”, anota Dorado. En el 2009 hubo en Medellín 119 maestros amenazados que tuvieron que reubicar y otros 98 en el resto del departamento. En el 2010, van 19 y 37, respectivamente. Así mismo, el 2009 terminó con más de 30 instituciones educativas con problemas de convivencia por la actuación de bandas en sus alrededores.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 23/04/10 - Composite - PATPAT - 23/04/10 00:46
El dato
Número de niñas y niños que están en grupos armados oscila entre los 8.000 y 11.000.
VIERNES 23 DE ABRIL DE 2010
Colombia
CONFLICTO INFORME
El CICR trata de hacer más visibles a víctimas
Informe de actividades 2009 del organismo habla de la gente.
Redacción ADN ● ¿Ha
pensado alguna vez en que su hijo o hija puede pisar una mina antipersonal de regreso del colegio? ¿Le preocupa que sus hijos se alejen de la casa porque pueden ser reclutados por un grupo armado? Seguro que no. Pero para miles de habitantes de las zonas más alejadas de los centros urbanos del país, estas son preocupaciones constantes. Se trata de las víctimas no visibles del conflicto armado que el Informe 2009 Colombia del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), entregado ayer, intenta hacer conocer. “Muchos de ellos viven desapercibidos en veredas de Antioquia, Arauca, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guaviare, Huila, Meta, Nariño, Putumayo, Tolima y la región del Catatumbo”, dijo Chistophe Beney, jefe de la delegación del CICR en Colombia. El informe de actividades del organismo internacional se aparta de las cifras para centrarse en las El conflicto se trasladó a zonas apartadas como en Chocó, donde pesca este niño. CARLOS SALGADO R./ADN personas y sus padecición, y asistencia en su famientos por la guerra. Sevor, según Beney. gún Beney, el CICR brinda La frase La desaparición forzada, asistencia en al menos 20 “En todo el mundo el confinamiento de comuzonas prioritarias en el nidades, el abuso sexual, país y entre ellas cita algulas autoridades el desplazamiento y la munas zonas rurales de Barhan percibido las tilación o muerte por mibacoas (Nariño) donde nas, siguen siendo las conpotenciales hay comunidades que se más graves del han pasado entre 2 y 3 consecuencias que secuencias conflicto en las que el CIaños sin recibir atención puede haber para CR asiste a la población. médica, por ejemplo, debiPara Beney, la zona de do a la presión de las Farc, la población civil Barbacoas es un buen el Eln y grupos paramilitasi la involucran en ejemplo de lo que pasa en res como ‘Los rastrojos’. los conflictos”. otras regiones del país, Legitimar a estas víctidonde la gente está a mermas, hacerlas visibles, perChristophe Beney ced de los actores armaJEFE DELEGACIÓN mite mejorar las actividaCICR COLOMBIA dos. Por eso el oragnismo des de prevención, protecinternacional se esfuerza por mantener contactos con todos y llevar ante ellos los reclamos para que se respete el Derecho ● Los candidatos presiden- do Conservador, siguió en Internacional Humanitaciales, Juan Manuel San- el tercer puesto, pero con rio. tos (de ‘la U’) y Antanas una sensible disminución Mockus (del Partido Ver- en su intención de voto: 12 de), registraron un empa- por ciento. Rafael Pardo te técnico en la última me- (Liberal) y Gustavo Petro dición sobre intención de (del Polo), obtendría cada uno el 5 por ciento. voto de los colombianos. Germán Vargas, de CamSi la primera vuelta pre- bio Radical, se quedaría sidencial se realizara ma- con el 4 por ciento de la voñana, Santos obtendría el tación. 35 por ciento de la votaLa muestra también pución y Mockus el 34, según do establecer que el 2 por reveló una encuesta del ciento de los encuestados Centro Nacional de Con- votaría en blanco y el 3 sultoría y CM&. por ciento aún no sabe por Noemí Sanín, del Parti- quién hacerlo. Antanas Mockus sube. EFE
A. Mockus empata con Santos
5
Noemí Sanín (Conservadora), dijo que la niñez y la primera infancia “son nuestra prioridad”. “Vamos a ayudar a las madres desde el embarazo con seguimiento médico y el apoyo sicológico”, afirmó.
En campaña Gustavo Petro (Polo Democrático) convocó a sus seguidores a través de Facebook a que se queden quietos por 3 minutos. “No podemos detener el tiempo pero sí la desigualdad”. La cita es mañana 3 p.m. Unicentro. Juan M. Santos (de ‘la U’), dijo ayer que “el país ha cambiado y la ‘hora zanahoria’ no debería permanecer. Más bien debería ser una ‘rumba segura’”. Hay que darles seguridad a los jóvenes y clandestinizarlos.
Jairo Calderón (Apertura Liberal), dijo que en Colombia las grandes generadoras de empleo son las micro, pequeña y mediana empresas, por lo que apoyará un plan de empleo apoyado en la actividad agrícola. Róbinson Devia (La voz de la consciencia), debatirá propuestas de gobierno “relacionadas con las problemáticas tanto de la región Caribe como del río Magdalena, con el propósito de identificar y proyectar su destino”.
Todos los días encuentre en ADN la agenda de los 9 candidatos. Rafael Pardo (Liberal), estará en Cartagena para encontrarse con líderes del liberalismo, participar en el Foro Presidencia Congreso, Candidatos presidenciales y compromiso con la Región Caribe y Río Magdalena.
Germán Vargas Lleras (Cambio Radical), se comprometió con la conservación del medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible ayer durante el Pacto Ambiental Colombiano.
Jaime Araújo Rentería (Alianza Social Afrocolombiana), presentará sus propuestas de Gobierno para la Región Caribe hoy en Cartagena, durante un evento en el Centro de Convenciones.
Antanas Mockus (Partido Verde), lanzó ayer su programa de gobierno ambiental. La presentación la hizo en el sector de Puente Aranda, considerado uno de los lugares más contaminados del país.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 23/04/10 - Composite - PATPAT - 23/04/10 00:46
6
VIERNES 23 DE ABRIL DE 2010
La frase
Mundo
“Hoy los obligaron a sentarse, pero no podemos confiarnos”. Edwin Castro, COORDINADOR GRUPO SANDINISTA
CRISIS PROTESTAS
Nicaragua: la oposición levanta paro legislativo Dos meses después, se logró superar boicot por polémica medida de Ortega. Los parlamentarios volvieron a reunirse en sesión después de que el titular del Congreso, el sandinista René Núñez, convocó a directivos y diputados a continuar sus labores con protección policial. Por su parte, la cancillería de Nicaragua exhortó ayer al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, a abstenerse de emitir opiniones sobre la situación interna del país. El Gobierno “lamenta el desconocimiento acerca de la realidad nicaragüense”, expresada por Insulza sobre la base de “reportes mediáticos parciales” de medios enemigos del pueblo y del gobierno de Nicaragua, expresó la Cancillería en un comunicado.
Managua EFE
El Parlamento de Nicaragua reanudó ayer su trabajo para aprobar tres convenios de préstamos por 48 millones de dólares, en una sesión bajo un fuerte dispositivo de seguridad y mientras seguidores del presidente, Daniel Ortega, protestaban con violencia. Simpatizantes sandinistas causaron destrozos en ventanas del edificio del Parlamento, pese a que en su interior se reanudaron las labores legislativas, luego de dos días de violentos disturbios en Managua. Encapuchados y vestidos de camufle militar y al ritmo de música, los simpatizantes de Ortega lanzaron piedras y morteros artesanales y se retiraron hora y media después de finalizar la sesión plenaria. Los seguidores de Ortega, que iniciaron sus protestas el martes para obligar a los opositores a reanudar las tareas legislativas, interrumpidas desde el 25 de febrero pasado, lanzaron los artefactos para celebrar el reinicio de las sesiones plenarias bajo el grito “Ni un paso atrás”. “El día de hoy ha sido una victoria del pueblo. Los obligaron a sentarse, pero hay que seguir atentos, vigilantes, no confiarnos”, dijo el coordinador del grupo parlamentario sandinista, Edwin Castro. ●
El apunte Qué está pasando ● Nicaragua se halla
Manifestantes sandinistas lanzaron piedras y morteros caseros contra la sede del Parlamento. AFP
CENTROAMÉRICA POBREZA
Causas de guerra siguen Las causas que originaron las pasadas guerras civiles en Centroamérica todavía persisten, pero se agregaron nuevas amenazas como el narcotráfico, inseguridad alimentaria y cambio climático, expresaron ayer cinco ex presidentes latinoamericanos en un foro en Guatemala. “La paz no es solamente la ausencia de la confrontación, o cuando dos partes dejan de dispararse entre sí. La paz es un concepto mucho más profundo que alcanza a las causas que producen el conflicto” y siguen vivas, afirmó el ex presidente colombiano Ernesto Samper. ●
Pobreza en Centroamérica. EFE
La cifra
40%
de la población de Centroamérica es pobre. Se suma alta presencia del narcotráfico. Al foro asistieron tambiénlos ex mandatarios Álvaro Arzú y Vinicio Cerezo (ambos de Guatemala), Alejandro Toledo (Perú) y Martín Torrijos (Panamá). Centroamérica estuvo sumida en guerras civiles que desangraron particularmente a El Salvador,
Guatemala y Nicaragua, hasta la década del 90, cuando se firmaron acuerdos de paz. Cerezo dijo que la región necesita un proyecto de desarrollo para los próximos 20 años, basado en combatir la inseguridad, garantizar la alimentación, la integración y superar las diferencias ideológicas. “Todavía falta silenciar el ruido de la violencia ciudadana, que viene con el narcotráfico, y lo más importante: hay que ponerle coraje para ponerle fin al ruido de los estómagos de los hambrientos”, consideró Toledo. GUATEMALA (AFP)
sumida en una crisis institucional debido a la pugna que mantienen el oficialismo y la oposición desde que, en enero, el presidente Daniel Ortega aprobó un decreto para prorrogar el mandato de funcionarios de varios poderes del Estado. Esta decisión es de competencia exclusiva del Parlamento, lo que originó la protesta de la oposición. MANAGUA (EFE)
Nick Clegg, líder liberal.REUTERS
Parejo, el debate de británicos
● El liberal demócrata bri-
tánico Nick Clegg resistió ayer a la ofensiva del conservador David Cameron y del primer ministro Gordon Brown, en un segundo debate electoral que lo confirmó como un serio candidato para las elecciones británicas del 6 de mayo. Clegg, revelación de la primera contienda, volvió a imponerse en el segundo debate dedicado a temas internacionales. Según un sondeo, logró el 33% de los 2.691 televidentes consultados, por delante de Cameron y Brown, ambos con el 30%. Consciente de la amenaza que representan sus jóvenes -de 43 años- y telegénicos rivales, Brown empezó el debate organizado por la cadena Sky News urgiendo a los votantes a no abordar las elecciones como un “concurso de popularidad”. Como estaba previsto, el tema de Europa fue uno de los que suscitó mayor polémica entre Cameron, líder de un partido euroescéptico, y Clegg, de madre holandesa y esposa española. LONDRES (AFP)
¡Click!
Escena cotidiana en Haití. Tras 100 días del terremoto, el jefe de la Misión de la ONU, Edmond Mulet, dijo que los próximos 18 meses “serán muy críticos. EFE
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 23/04/10 - Composite - PATPAT - 23/04/10 00:47
El Lector Opina
VIERNES 23 DE ABRIL DE 2010
Xprésate Que bien por el Día sin Carro Increíble, en un día normal de trabajo, el sector de Bulerías por el Día sin Carro, sin tanta contaminación, sin ruido, con fluidez del tráfico. Fue rico caminar por los alrededores de la U.P.B. y por este sector. Se respiró un poco mejor y se apreció un lindo paisaje; pero aún falta un verdadero control sobre los que emiten los gases contaminantes: los buses y los camiones grandes o volquetas. Algunos motociclistas, lamentablemente, siguen violando los semáforos, los giros prohibidos, haciendo contravías y demás. Precisamente ayer, el Día sin Carro, fue para algunos como un día libre de normas.
redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
Xprésate
La foto del día
¿Alguna vez usted ha pensado en el suicidio como una alternativa para superar alguna situación dolorosa o para superar alguna crisis? Opine en www.diarioadn.com.co
Martha Inés Jaramillo G.
***
No aplaude del todo el Día sin Carro El Día sin Carro
generó opiniones divididas, pero la mayoría positivas. A pesar de que he defendido la naturaleza y no he sido partidario de la depredación y tala de los árboles, soy un convencido de que el famoso Día sin Carro no conduce a nada. Veamos por qué: Se suspende por un día la circulación de los vehículos particulares, sin embargo, permiten que transiten por la ciudad los camiones y camionetas de alto cilindraje que al final de cuentas son los que más contaminan, sobre todo los que consumen Acpm. En segundo lugar, qué nos ganamos con paralizar la ciudad durante un día si durante el resto del año, que son 364 días, continuamos contaminando el medio ambiente. Lo importante sería que las autoridades sancionaran los vehículos que diariamente envían a la atmósfera cantidades de monóxido y, por qué no, concientizar a los dueños de vehícu-
En conmemoración al Día de la tierra, un grupo de estudiantes de bachillerato pertenecientes a 20 instituciones educativas del Valle de Aburrá y la empresa gestora de sostenibilidad ConTreebute, realizaron ayer desde las 9 de la mañana, una jornada de plantación de árboles en el Cerro Nutibara.
¿Usted qué opina? ¿Cuáles cree que deben ser los mecanismos para terminar con los casos de corrupción en el país? 51,3 19,5
%
15,6
13,6 Aumentar la vigilancia por parte del Gobierno. Incrementar las penas en delitos de corrupción. Fortalecer las veedurías ciudadanas. Eso es imposible, nunca se logrará. Gráfico CEET
los de la necesidad de conservar el medio ambiente y obligarlos a la revisión periódica de los mismos. César Cárdenas
***
Hora de mirar el maltrato infantil En la actualidad hay un tema de gran importancia que se debe tener en cuenta a la hora de definir qué es maltrato infantil en una sociedad como la nuestra. Definir de qué manera la comunidad trabaja conforme a las leyes y a las instituciones para proteger los dere-
chos del menor y si en realidad la rama judicial y penal condena como es debido los diferentes delitos que ponen el peligro su vida e integridad. Lastimosamente en nuestra sociedad el menor se encuentra desamparado a la hora de pedir que se le cumplan sus derechos más esenciales para desarrollar una vida sana y digna. Por el
contrario nos encontramos ante un alarmante incremento en las cifras de asesinatos, abandono, maltrato físico o psicológico que a diario aparecen registrados en los diferentes medios de comunicación, pero que al parecer es poco el impacto que causa en nuestra sociedad, dejando a la niñez sumida en un total abandono por la comunidad, instituciones como el ICBF y las ramas judiciales. En nuestro país solo actuamos si el hecho nos afecta directamente, ya que por lo demás dejamos pasar cada agresión a un menor y al cabo de unos días se olvida. Esto se visualiza en una sociedad conformista como la nuestra, en la que tenemos que convivir a diario dejando pasar situaciones que en otros países serían considerados temas de suma importancia en su legislación, prevaleciendo las leyes y el cuidado a los menores. Mónica María Múnera
¿Usted qué haría? ¿Qué piensa del Día sin Carro? Primero: un saludo a la gente que de verdad pensó en el Día de la Tierra y en esta contaminación que nos afecta día a día. Respecto al Día sin Carro la Alcaldía debería pensar en eventos serios. ¿Cómo es posible que ni siquiera tengan la valentía de hacer comparendos económicos a quienes no les importa
para nada la tierra? No hay derecho que por las calles de la ciudad se paseen los carros y las autoridades de tránsito no hagan nada, simplemente porque la medida es pedagógica. Si de verdad la Alcaldía quiere la tierra, que tome medidas y haga eventos serios... o mejor no hacer nada. Jorge Mario Murillo
7
8
FOTOS: ARCHIVO / ADN
ciudad natal, para ver el sol y las montañas. Así se los dijo a algunos de sus amigos en los últimos días. También les contó que no se sentía bien. Al parecer, varias cosas de su vida no estaban en orden y necesitaba descanso. Ayer, a las 11:35 de la mañana, cuando sus padres intentaban ayudarle a superar la crisis originada por los problemas con su ex esposo Carlos Oñate, de quien se estaba separando, la modelo y presentadora de televisión se encerró en su cuarto. Minutos después, su cuerpo cayó al vacío, desde el sexto piso de un edificio del norte de Bogotá. El 15 de mayo, Lina cumpliría 30 años. En esas tres décadas logró lo que otras personas alcanzan en mucho más tiempo. A los 12 años fue descubierta por Stock Models en un centro comercial. Desde entonces, su vida transcurrió sobre las pasarelas. Y para que su trabajo no tuviera tropiezos, llegó a cambiar de colegio, por lo que abandonó el de las monjas del Santa María del Rosario. El modelaje la obligaba a viajar de Medellín a Bogotá, en donde era requerida por fotógrafos y diseñadores, admirados por sus medidas perfectas. “Lina era inteligente y bonita. Le encantaba la pasarela. Viajábamos por todo el país y ella era la chiquita y consentida de la agencia”, recuerda Irma Aristizábal, gerente comercial de Stock Models. Sus ojos color café cautivaban a los clientes de joyas, ropa y productos para el cabello, por lo que fue la imagen de varias campañas.
Lina Marulanda quería viajar a Medellín, su
Pero sus inquietudes no terminaban. Estudió publicidad en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá y de ahí saltó a la pantalla chica. Debutó en 2002 en la sección de farándula del noticiero CM&. Un año después, presentaba la misma sección en Caracol Noticias. Pese a ser tauro, signo poco dado a los cambios constantes, en 2007 emprendió otro reto. Sucedió a Margarita Rosa de Francisco en el reality ‘El Desafío’ y aprovechó su estancia en Panamá para empezar a allanar un nuevo camino. Así fue como regresó a CM&. También hizo parte del equipo de la emisora La W. Debido a esos cambios de trabajo, hubo un momento en que se ganó una fama de malgeniada y conflictiva. “No me gusta la gente lenta, no me gusta el desorden, me gustan los puntos sobre las íes”, le dijo en alguna ocasión a la revista ‘Elenco’. Pero otra era la Lina bacana, la emprendedora, la que conocieron sus amigos más íntimos. Dicen que llegó a sentirse realizada cuando obtuvo la franquicia de la tienda de joyas Turmalina y Durando y que nunca se sintió tan cómoda como cuando se convirtió en su propia jefe. Sus amigos recordaron ayer que era una amante ferviente del reguetón y que nunca dejaba de hacer ejercicio. Y trascendió que no descartaba tener hijos. Una de sus amigas en los últimos tiempos fue Silvana Rovira, quien recordó que fue una mujer de buen humor, a la que le encantaba contar chistes. Cuando le preguntaban cómo era en la intimidad, la modelo tenía la misma respuesta: “Me encanta reír”, decía.
Perfil de la modelo y presentadora de televisión que falleció trágicamente ayer.
Su sonrisa angelical, grabada para siempre
Lina Marulanda
Ruslana Korshunova La modelo kazaja se quitó la vida a los 20 años lanzándose de un noveno piso en Nueva York el 28 de junio del 2008. Fue portada de revistas como ‘Elle’ y ‘Vogue’.
Virginia Woolf La escritora londinense, que sufría de fuertes depresiones, se quitó la vida a sus 59 años, el 28 de marzo de 1951, lanzándose al río Ouse. Fue figura del modernismo literario.
Marilyn Monroe A los 36 años la diva de divas, Marilyn Monroe, se tomó un coctel de barbitúricos y murió el 5 de agosto de 1962. Es sin duda uno de los mitos de la larga lista de estrellas de Hollywood.
Famosas que se fueron por su cuenta
Las dobles
VIERNES 23 DE ABRIL DE 2010
9
8
FOTOS: ARCHIVO / ADN
ciudad natal, para ver el sol y las montañas. Así se los dijo a algunos de sus amigos en los últimos días. También les contó que no se sentía bien. Al parecer, varias cosas de su vida no estaban en orden y necesitaba descanso. Ayer, a las 11:35 de la mañana, cuando sus padres intentaban ayudarle a superar la crisis originada por los problemas con su ex esposo Carlos Oñate, de quien se estaba separando, la modelo y presentadora de televisión se encerró en su cuarto. Minutos después, su cuerpo cayó al vacío, desde el sexto piso de un edificio del norte de Bogotá. El 15 de mayo, Lina cumpliría 30 años. En esas tres décadas logró lo que otras personas alcanzan en mucho más tiempo. A los 12 años fue descubierta por Stock Models en un centro comercial. Desde entonces, su vida transcurrió sobre las pasarelas. Y para que su trabajo no tuviera tropiezos, llegó a cambiar de colegio, por lo que abandonó el de las monjas del Santa María del Rosario. El modelaje la obligaba a viajar de Medellín a Bogotá, en donde era requerida por fotógrafos y diseñadores, admirados por sus medidas perfectas. “Lina era inteligente y bonita. Le encantaba la pasarela. Viajábamos por todo el país y ella era la chiquita y consentida de la agencia”, recuerda Irma Aristizábal, gerente comercial de Stock Models. Sus ojos color café cautivaban a los clientes de joyas, ropa y productos para el cabello, por lo que fue la imagen de varias campañas.
Lina Marulanda quería viajar a Medellín, su
Pero sus inquietudes no terminaban. Estudió publicidad en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá y de ahí saltó a la pantalla chica. Debutó en 2002 en la sección de farándula del noticiero CM&. Un año después, presentaba la misma sección en Caracol Noticias. Pese a ser tauro, signo poco dado a los cambios constantes, en 2007 emprendió otro reto. Sucedió a Margarita Rosa de Francisco en el reality ‘El Desafío’ y aprovechó su estancia en Panamá para empezar a allanar un nuevo camino. Así fue como regresó a CM&. También hizo parte del equipo de la emisora La W. Debido a esos cambios de trabajo, hubo un momento en que se ganó una fama de malgeniada y conflictiva. “No me gusta la gente lenta, no me gusta el desorden, me gustan los puntos sobre las íes”, le dijo en alguna ocasión a la revista ‘Elenco’. Pero otra era la Lina bacana, la emprendedora, la que conocieron sus amigos más íntimos. Dicen que llegó a sentirse realizada cuando obtuvo la franquicia de la tienda de joyas Turmalina y Durando y que nunca se sintió tan cómoda como cuando se convirtió en su propia jefe. Sus amigos recordaron ayer que era una amante ferviente del reguetón y que nunca dejaba de hacer ejercicio. Y trascendió que no descartaba tener hijos. Una de sus amigas en los últimos tiempos fue Silvana Rovira, quien recordó que fue una mujer de buen humor, a la que le encantaba contar chistes. Cuando le preguntaban cómo era en la intimidad, la modelo tenía la misma respuesta: “Me encanta reír”, decía.
Perfil de la modelo y presentadora de televisión que falleció trágicamente ayer.
Su sonrisa angelical, grabada para siempre
Lina Marulanda
Ruslana Korshunova La modelo kazaja se quitó la vida a los 20 años lanzándose de un noveno piso en Nueva York el 28 de junio del 2008. Fue portada de revistas como ‘Elle’ y ‘Vogue’.
Virginia Woolf La escritora londinense, que sufría de fuertes depresiones, se quitó la vida a sus 59 años, el 28 de marzo de 1951, lanzándose al río Ouse. Fue figura del modernismo literario.
Marilyn Monroe A los 36 años la diva de divas, Marilyn Monroe, se tomó un coctel de barbitúricos y murió el 5 de agosto de 1962. Es sin duda uno de los mitos de la larga lista de estrellas de Hollywood.
Famosas que se fueron por su cuenta
Las dobles
VIERNES 23 DE ABRIL DE 2010
9
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 23/04/10 - Composite - PATPAT - 23/04/10 00:47
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 23/04/10 - Composite - PATPAT - 23/04/10 00:47
VIERNES 23 DE ABRIL DE 2010
La frase
“Todos los partidos estamos viendo nuevos progresos”.
11
Deportes
Jairo Patiño. VOLANTE. ATLÉTICO NACIONAL.
FÚTBOL PROFESIONALF
Verdes quieren consolidarse
Después de tres victorias en cuatro partidos Nacional está aún vivo y quiere seguir ganando. Tabla de posiciones
Redacción Medellín ● Tras
la salida de Ramón Cabrero, que coincidió con un evidente repunte del fútbol en Atlético Nacional, ahora el equipo deberá responderle a la ilusión que ha creado en sus hinchas gracias a las buenas presentaciones de los últimos partidos. Para lograr esto una noticia que le da estabilidad al equipo estaría a punto de llegar, pues se rumora que José Fernando Santa sería nombrado técnico en propiedad para el segundo semestre. Sus buenos resultados y la forma como puso a jugar al equipo, hicieron cambiar la decisión a los directivos de contratar un DT ajeno al club. En principio, lo respaldarían para el segundo semestre. “El mayor rival que tenemos es nosotros mismos por todo lo que hemos generado en el campeonato, por todo lo que pasó en la primera parte. Esperamos que salgamos a la cancha con la mentalidad de sumar de a tres, que esos puntos son lo único que nos sirve”, afirmó Jairo Patiño, capitan verdolaga, cargo que le asignó el propio Santa. A pesar del repunte futbolístico y numérico, Nacional tendrá que seguir remando contra la corriente. La ventaja es que tres de los cuatro partidos que le restan, los tendrá en el Valle de Aburrá: Envigado, Pereira y Tolima. En la penúltima fecha enfrenta-
El dato Santa sería elegido técnico de Nacional por todo el segundo semestre de 2010, gracias a los buenos resultados que ha obtenido como DT interino.
Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Tolima 14 9 3 2 30 15 15 30 2 Medellín 14 8 4 2 24 11 13 28 3 Junior 14 7 4 3 21 12 9 25 4 Santa Fe 14 7 3 4 19 16 3 24 5 R. Cartagena14 7 3 4 23 23 0 24 6 O. Caldas 14 6 4 4 26 20 6 22 7 Nacional 14 7 1 6 22 18 4 22 8 Equidad 14 6 3 5 22 21 1 21 9 B. Chicó 14 6 3 5 20 21 -1 21 10 Cali 14 6 2 6 23 19 4 20 11 Huila 14 4 5 5 21 20 1 17 12 Pereira 14 4 5 5 19 20 -1 17 13 Envigado 14 4 5 5 19 26 -7 17 14 Millonarios 14 4 2 8 16 24 -8 14 15 Cortuluá 14 4 2 8 16 26 -10 14 16 Cúcuta 14 3 4 7 9 19 -10 13 17 América 14 3 3 8 14 21 -7 12 18 Quindío 14 2 1 11 7 20 -13 7 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Gráfico CEET
● Tras la eliminación de la
Copa Libertadores, Independiente Medellín recibirá en el Atanasio Girardot a Boyacá Chicó. Los rojos esperan empezar a asegurar un cupo en el cuadrangular final, antes de jugar frente al líder, Deportes Tolima, la próxima semana en Ibagué. Se espera que los dirigidos por Leonel Álvarez ahora se concentren totalmente en el torneo colombiano y en la Copa Colombia para poder volver a certámenes internacionales. La única baja será Luis Carlos Arias.
El apunte Nacional estará lleno de bajas ● Atlético Nacional apeló
Atlético Nacional espera volver a salir victorioso este domingo del Parque Estadio Sur. ARCHIVO/ADN
Próxima fecha Santa Fe Vs. Cúcuta Viernes 23, 8:00 p.m. TV Cerrada Envigado Vs. Nacional Sábado 24, 6:20 p.m. RCN R. Cartagena Vs. Cali Sábado 24, 8:30 p.m. TV Cerrada Medellín Vs. B Chicó Domingo 25, 3:30 p.m. TV Cerrada Huila Vs. O. Caldas Domingo 25, 3:30 p.m. Cortuluá Vs. Quindío Domingo 25, 3:30 p.m. Pereira Vs. Millonarios Domingo 25, 3:30 p.m. Equidad Vs. Tolima Domingo 25, 3:30 p.m. América Vs. Junior Domingo 25, 5:45 p.m. RCN Gráfico CEET
rá a Equidad Seguros en Bogotá. Para luchar por la clasificación tendrá que ganar, por lo menos, diez puntos. “Antes de jugar contra América, teníamos ocho finales y acá vamos. El equipo ha tomado conciencia del beneficio que es jugar en equipo y del sacrificio que se debe tener en la cancha para que las cosas mejoren. Ahora tenemos que ganar los cuatro partidos para estar en la semifinal”, añadió ‘el Viejo’. Patiño también habló del ambiente después de la salida de Cabrero y celebró que desde entonces se han visto progresos. Con información de Futbolred.
Medellínconfirmólasalida Independiente Medellín confirmó anoche que no merecía estar en la siguiente fase de Copa Libertadores, tras caer en Brasil ante Corinthians con un autogol, de Juan David Valencia. La llave acabó liderada por Corinthians en calidad de invicto con 16 puntos, en tanto el Medellín quedó tercero con 6. Segundo acabó el Racing uruguayo (8) que empató 0-0 en la
Medellín, con Chicó
●
Valencia con el balón. AFP
jornada con el Cerro Porteño paraguayo (2) y que tampoco pudo clasificar a octavos de final. Durante todo el certamen los rojos fueron incapaces de imitar el buen trabajo que vienen realizando en el toreno colombiano y tuvieron muchos problemas para convertir goles y ganar los partidos claves. Ahora Medellín se concentrará completamente en la Liga Postobón y en la Copa Colombia.
la sanción de dos fechas de Giovanni Moreno por la expulsión del juego contra Cartagena. De otra parte, Dimayor comunicó que Jairo Palomino tampoco podrá jugar contra Envigado. Los verdes nocontarán con el
lateral Jair Iglesias por lesión, Andrés Orozco por expulsión, Jose Amaya por expulsión y el atacante Orlando Berrío , que está trabajando con la pre selección Colombia sub 23. La novedad podría ser el regreso del defensa central Walter Moreno.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 23/04/10 - Composite - PATPAT - 23/04/10 00:47
12 La Vida
VIERNES 23 DE ABRIL DE 2010
SALUD MENORES
Estimulación,mitosyverdades Expertos la recomiendan pero dicen que no hace milagros. Redacción ABC del bebé
Para Camila Gutiérrez, directora de Gymboree Play & Music, la estimulación es la realización de actividades entre los padres y el bebé para poder fortalecer el vínculo emocional y ofrecerle una serie de experiencias, sensaciones y estímulos que aumentan sus conexiones neuronales. También le permiten conocer y relacionarse mejor con el mundo que le rodea, respetando el ritmo y la etapa de desarrollo de cada niño. Para la experta, se trata de un proceso que busca garantizar diferentes habilidades del bebé, detectar oportunamente sus dificultades, favorecer los procesos de aprendizaje, forjar buenas relaciones interpersonales, fomentar el buen control del cuerpo (que los hace seguros ●
de sí mismos) y explorar sus talentos. Sin embargo, María Isabel Guerrero, sicóloga infantil, advierte que no es un método para crear niños genios o para que aprendan a leer y escribir más pronto de la edad adecuada. “No debemos olvidar que para sobresalir en una actividad es necesario tener ciertas aptitudes, pero la mayoría de las veces se trata
La cifra
30
segundos como mínimo debe durar una ejercicio con el bebé. de capacidades que tienen todos los niños dentro de un correcto desarrollo. La diferencia estriba en cultivar estas capacidades desde la infancia. Así, un niño con un sano desarrollo puede dominar destrezas más fácil que otro”, recalcó. En ese sentido, el sicólogo Luis Rengifo aclara: “una estimulación adecuada es un facilitador del desarrollo intelectual, pero nunca un generador de capacidad adicional”. El máximo desarrollo neuronal va del nacimiento a los tres años. ARCHIVO/ADN
Hay espacios de socialización para niños de todas las edades. ADN
¿Qué tanto sirven los centros especializados? La mayoría de niños no crece en espacios físicos amplios para aprender a subir y bajar escaleras, montar en bicicleta o caminar descalzos sobre el pasto. Así lo señalan los expertos. Tampoco pueden manipular elementos como arena, compartir con niños de su edad ni, lo más importante, contar con la compañía permanente de la madre por lo menos los primeros cinco años de vida. Esto hace que los centros de estimulación sean una opción importante, en la medida en que posibili●
El dato Los programas de estimulación oportuna comienzan desde el momento de la concepción y están basados en el amor por el pequeño que viene.
tan esas experiencias. “Los padres conocen el por qué y para qué de cada actividad. Hay espacios de socialización para niños de todas las edades, equipos sicomotores, material didáctico y profesionales idóneos”, dijo la sicóloga Camila Gutiérrez.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 23/04/10 - Composite - PATPAT - 23/04/10 00:47
La Vida 13
VIERNES 23 DE ABRIL DE 2010
NIÑEZ FUNDACIÓN
Niñosy Plaza Sésamo Un programa sobre salud.
● Desde hace 40 años, Pla-
za Sésamo desarrolla iniciativas alrededor del mundo para promover la integridad de los niños en temas como salud, educación y valores humanos a través de los medios de comunicación. Detrás del espectáculo que brinda Plaza Sésamo está la organización Sesame Workshop. En Colombia, esta organización está desarrollando el proyecto Iniciativa Colombiana por un Corazón Saludable junto con la Escuela de Medicina Monte Sinaí, la Fundación Cardioinfantil, Colsubsidio, la Sociedad Colombiana de Pediatría y la Sociedad Colombiana de Cardiología. El objetivo es prevenir enfermedades cardiovasculares desde la primera infancia. Según Freddy Velandia, especialista en contenidos educativos, desde el año 2009 y como primera fase del proyecto se viene trabajando con algunos jardines infantiles en Bogotá y Cundinamarca, con los personajes de Plaza Sésamo, en temas como buenos hábitos alimenticios para tener una vida saludable y prevenir enfermedades que afectan al corazón.
Personajes del ‘show’. ARCHIVO
El apunte En la televisión ● Como parte de Iniciativa
Colombiana por un Corazón Saludable, se desarrollan segmentos para el Show de Plaza Sésamo, que se transmite en Latinoamérica. Se verá a Elmo promoviendo la actividad física y al Monstruo Comegalletas comiendo alimentos saludables.
Los niños Lacarrera universitaria contra elalcohol EnColombia, las niñas,los niños y losadolescentes representan cerca del40porciento delapoblación total.
● Este domingo
se realizará la carrera Metámonos un pique, deja el alcohol atrás, a partir de las 7 a.m. En Bogotá, partirá de la Universidad Pedagógica Nacional (calle 72 con carrera 11) y terminará en el parque Córdoba (calle 116 con transversal 56). El recorrido será de 7,5 kilóme-
tros. En Villavicencio, la carrera tiene como punto de partida el Parque de la Vida Cofrem y terminará en el mismo sitio. De acuerdo con Ana María Novoa, coordinadora de Salud de la Universidad Central, la carrera atlética es organizada por 66 universidades naciona-
les junto con 10 organizaciones públicas y privadas más. El propósito, afirma, es advertir sobre la proliferación de bares y cantinas en los alrededores de los claustros universitarios, promover estilos de vida saludables y que los universitarios estén libres de vicios.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 23/04/10 - Composite - PATPAT - 23/04/10 00:48
14
VIERNES 23 DE ABRIL DE 2010
El dato
Cultura&Ocio
Nueve grupos internacionales están en el Festival de Títeres La Fanfarria hasta mayo 2.
TEATRO MUÑECOS
TÍTERESDEL mundollegaronaMedellín
Festival Internacional La fanfarria con nueve grupos invitados Angélica Cervera Aguirre Medellín
Estirando sus cuellos, los más de cien niños que llegaron al teatro emocionados gritan las palabras mágicas: “Abra cadabra, patas de cabra, que las cortinas del teatro se abran”. Estas hacen efecto y aparece en el centro del escenario ‘Chachito’, un bebé gigante que le da vida a todo lo que hay a su alrededor; juguetes, mascotas, zapatos. Así comienzó la primera función de El cuartico azul, obra que participó en el Festival Iberoamericano de Teatro en Bogotá, y que hace parte del XIX Festival Internacional de títeres La Fanfarria, que va hasta el 2 de Mayo con más de 40 presentaciones. “Esta idea la venimos desarrollando desde 1992 con el objetivo de darle a la ciudad y a los municipios la oportunidad de volver a ser niños por medio del arte, de los títeres, y que los niños tengan un espacio para celebrarles su imaginación”, dice Ana María Ochoa, productora del Festival. Los grupos invitados para este año son Cuatro Caminos de España, Saltimbanqui de México, Tilintintero de Ecuador, Kossa Nostra de Argentina, Contraluz de Costa Rica, Colibrí de Venezuela y Guiño de Guiñol, Artes Mágicas y La Fanfarria por Colombia. Entre las obras están La
El apunte Funciones alternas
●
● Además de las
presentaciones en su sede, ubicada en el barrio La América, estarán otros lugares de la ciudad haciendo funciones gratuitas. Los demás escenarios y la programación completa está disponible en www.lafanfarria.com.
Habrá más de 40 funciones. ADN
El festival comenzó el 16 de abril y va hasta el 2 de Mayo. ARCHIVO.
niña invisible, El kruvikas, Las aventuras de burumbum, cuentos de la tradición oral indígena mexicana, El circo pequeño más grande del mundo, Lo que Darwin no vio de la evolución, El amor amor, y Aladino y la lámpara maravillosa. “Aquí hay títeres para niños y grandes, hay muchas funciones de donde
escoger, lo único que se necesita es que el público venga dispuesto a reírse y a dejarse llevar por las historias que en algunos casos son muy reales”, dice Jorge Luís Pérez, director del festival, esperando que todo el público que asista salga lleno de euforia y alegría como aquellos pequeños que vieron El Cuartico azul.
Lahistoriadeuna traición ● Luisa Ferida era una mu-
jer de una zona rural de Italia que soñaba con convertirse en actriz. Un día conoce a Osvaldo Valenti, un galán del cine de ese país, y empieza con él una relación amorosa marcada por la ambición y el gusto por la cocaína. Tras unirse al régimen de Mussolini, llegó a su casa la violencia y la ejecución de acciones poco ortodoxas por conseguir la droga sin la cual Osvaldo parecía morir. Mientras tanto, Luisa se debatía entre su amor por él y las ganas de escapar de una realidad cada vez más escabrosa. En torno a ese sentimiento que lleva a los hombres,
Mónica Bellucci protagoniza ‘Las vidas privadas’. ARCHIVO PARTICULAR
especialmente a los que tienen poder, a vender sus propios principios gira el argumento de Las vidas privadas, película del director italiano Marco Tu-
lio Giordana, basada en hechos reales y presentada por primera vez en el Festival de Cannes 2008, que se estrena hoy en las salas de cine del país.
Colombiacelebra hoy Día del libro Con actividades en bibliotecas públicas, parques y librerías, se celebra hoy, el Día del libro y del idioma, en todo el país, invitando a todos los ciudadanos a regalar un libro, como se hace en varios lugares del mundo. Entre las ciudades que se han unido a esta iniciativa de la Cámara del Libro, que busca incentivar el amor por la lectura, se encuentran Bogotá, Medellín, Barranquilla, Arauca, Cali, Buenaventura, Quibdo, Cúcuta, Ibagué, Neiva y Leticia. En la capital antioqueña, 13 editoriales han donado los 1.550 libros nuevos que hasta la fecha conforman el Banco del Trueque, que se realizará en la universidad de EAFIT, hoy entre las 10 a.m. y las 7 p.m. Al final habrá un concierto de la Orquesta Sinfónica. En la capital de la República, la Fundación para el fomento de la lectura (Fundalectura) y la Alcaldía inauguran los Centros de Lectura en Familia y la Biblioteca para jóvenes en la localidad de Engativá. Ade●
Programación en todo el país.
más se presentan tres novedades del programa ‘Libro al viento’, alusivas al tema del Bicentenario: ‘Soy Caldas’, ‘Viva la Pola’ y ‘Nariño soy yo’. Así mismo, la Red de Bibliotecas Públicas (BibloRed) tiene preparados talleres de lectura y de manualidades, que se extenderán durante el fin de semana y que incluye la afiliación gratuita a todos los mayores de 18 años que quieran prestar libros.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 23/04/10 - Composite - PATPAT - 23/04/10 00:48
Tu Ciudad 15
VIERNES 23 DE ABRIL DE 2010
El dato
Agenda local
Manolo Cardona cumplirá 33 años este domingo 25 de abril.
CINE ACTOR
‘Me gustan mucho lasmujeres’:Manolo
Imperdibles TELEVISIÓN
Tarde parahablar acerca deeducación enAntioquia ● Qué
es una política pública y cómo se expresa en la gobernabilidad es el tema esta tarde del programa de ‘Educación para Todos’, que se emitirá en directo desde el Paraninfo de la U. de A. y tendrá como eje la creación de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas.
El actor visitó Medellín en presentación de ‘Contracorriente’. Víctor Vargas Rodríguez Medellín ● Manolo
Cardona confiesa que le gustan mucho las mujeres, especialmente las de Medellín, por eso las referencias hechas sobre su orientación sexual por su papel como homosexual en la película Contracorriente, lo tienen sin cuidado. ADN habló con él sobre su actuación, la película y su afecto por la capital antioqueña. ¿Que tan difícil fue tu papel como gay en Contracorriente?
Fue un reto desde el principio. A mí me gustan las mujeres y asumir el
sentimiento, el amor por otro hombre, besarlo, me supuso un desafío importante en el que incorporé información de amigos. Además Javier me ayudó, pues cuidó mucho las escenas. Seguí mi intuición y estoy muy contento con el resultado.
El apunte
quería contar la historia y eso fue lo importante.
‘Me gusta Medellín’
¿Cuál es el mensaje de la cinta?
● Llegaste a la ciudad
Que es mejor ser sincero con uno mismo, asumir con valentía las consecuencias de lo que uno es, no vivir negándolo.
¿Es un paso importante como actor realizar un papel de este tipo?
¿Cuáles son tus lugares preferidos en Medellín?
Nunca pensé que debía hacer un papel gay para consolidarme como actor, pero al leer el guión supe que era una historia de amor increíble, llena de detalles e imágenes maravillosas. Sumado a ello Javier tenía muy claro cómo
antes del lanzamiento...
Tengo muchos amigos aquí. Me encanta el ambiente, la energía, la idiosincrasia de la gente. Las fondas y los lugares de comida típica ¿A dónde invitarías a Javier Fuentes - León?
Lo llevaría a comer en Queareparaenamorarte y luego armaría una cabalgata por Llanogrande.
¿Qué proyectos tiene Manolo Cardona luego del éxito de ‘Contracorriente’?
Programa de la Sec. de Educ.
Viene la película El cartel, dos series y dos películas en coproducción con Estados Unidos y México para el 2011.
PROGRAMACIÓN
Cuándo: Desdehoy Dónde: Salasdecine. Cuánto: Entre6 y12mil pesos.
●
Cuándo: Hoy, 3:30p.m. Dónde: ParaninfoU.deA.y CanalTeleantioquiacon transmisiónendirecto.
Fin desemana deecología ymascotas enEl Tesoro Este fin de semana el Colombo Americano realizará en el Parque Comercial El Tesoro actividades infantiles para enseñar sobre la preservación del planeta. Habrá una sala de historia y cuentos,
una sala de cine y proyección de video, concursos, juegos y talleres. También habrá actividades caninas con perros rescatistas y pruebas de agilidad, donde los visitantes pueden traer sus mascotas.
Las mascotas se deben llevar sus respectivos carnés. ARCHIVO.
Escenas de estreno con Los Inquietos Elgrupo deteatro Café Concierto Los Inquietos presenta hoyy mañana alas 8:00 p.m. nuevas escenas de‘Un Paisa en la USA’
Informes en el 416 84 34.
El filme ‘Contracorriente’ ha ganado premios en el Festival Sundance de Miami y en el Festival de Cine de Cartagena. ARCHIVO PARTICULAR
RatónPérezbuscanuevosdientes ● Un
Mi amigo el Ratón Pérez, este fin de semana en el T. Pablo Tobón.
plan ideal para celebrar el día de los niños trae el Teatro Pablo Tobón Uribe este fin de semana con la obra Mi amigo el ratón Pérez. La puesta en escena retrata la ilusión de los niños al recibir un hermoso regalo bajo la almohada dejado por el Ratón Pérez, pero que en esta ocasión se ve
El dato Juan Sebastián Parada, protagonista de la obra, tiene actualmente 9 años de edad y 5 años de carrera artística. Ha actuado en diferentes programas infantiles como El Club 10 Caracol y ha compartido escenario con artistas como Vicente Fernández.
impedida porque Sebastián, protagonista de esta historia, ha decidido esconder su dientecito para conocer al mismísimo Ratón Pérez, sin imaginar la tragedia que se desata, pues el diente ¡desapareció! Así niños y grandes se unirán a la fantástica odisea de Sebastián por salvar los dientes de leche de los niños del mundo.
Una divertida obra llena de persecuciones, trampas y lecciones, que busca enseñarle a los pequeños de Medellín sobre el valor de la amistad y el trabajo en equipo. Cuándo: Mañana5 p.m.y Domingo11a.m.y3p.m. Cuánto: 15,20,25y30mil Informes: 2397500ext.20
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 23/04/10 - Composite - PATPAT - 23/04/10 00:48
16 La Otra Página
VIERNES 23 DE ABRIL DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Viernes de farándula y actualidad
Recogerloquesesiembra Álex Peña Especial para ADN ● La
villana del momento, Adriana Campos, que interpreta a Priscila en la telenovela Bella Calamidades, está pasando por uno de sus mejores momentos profesionales y afectivos. A Adriana la hemos visto en telenovelas como Vecinos y El Zorro, y ahora en una de las producciones del horario estelar con mayor audiencia. Su éxito se debe a su vibración numerológica 3, que según la numerología, corresponde al año del
equilibrio en el que todo ser humano recoge lo que ha sembrado. Adriana nació el 27 de febrero de 1978. Su vibración numerológica es 9, sumado al año universal que en el 2010 es 3. Esto da como resultado productividad, alegrías y grandes ganancias. Aunque el papel que interpreta es totalmente opuesto a lo que su vibración numerológica indica de su personalidad, Adriana manifestó a ADN estar muy contenta con su personaje, pues es una mezcla de humor y maldad ingenua. En el amor, actualmen-
te, mantiene una relación firme con el también actor Mauricio Ochmann, protagonista de la telenovela Victoria, que actualmente graba para Telemundo la nueva versión de El Clon. El año 3 ha simbolizado para Adriana los resultados de esfuerzos constantes: se prepara para recibir el año 4 que, en cuestión numerologíca, puede significar matrimonio o la consolidación de una familia. En el próximo jueves de numerología, en Quinto Elemento, podrá conocer en qué año numerológico se encuentra usted.
Adriana Campos. ARCHIVO/ADN
alexpena@hotmail.com
ARIES 22 de marzo a 20 de abril
Permita que las personas que tienen mayor conocimiento le asesoren en su campo laboral. Trate de mantener el orgullo a un lado para poder darse la oportunidad de crecer emocionalmente.
TAURO 21 de abril a 21 de mayo
Día para poner los sentimientos en orden. Conexiones con nuevas personas revelarán emociones dormidas. Se acerca un tiempo de cambio y bienestar.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Serán normales las confusiones en el amor, no busque respuesta por ahora. Poco a poco la verdad llegará. Concéntrese en nuevos proyectos de su vida profesional.
Está a punto de recibir nuevas propuestas laborales. Es la hora de emprender esos proyectos aplazados. Será un fin de semana de reencuentros y emociones fuertes.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Este será un fin de semana exclusivo para recuperar su energía. Algunos planes trazados cambiarán. Se acercará más a usted mismo y volverá a sentir un orden en cuestiones laborales.
No todo puede ser cuando uno lo quiere. La vida le pondrá una prueba de tolerancia hacia los demás. Libérese de pensamientos del pasado que le preocupan, así obtendrá tranquilidad.
Hoyeseldía 113 delaño ● Hoy es un día muy positi-
LA CARICATURA
vo para celebrar los acontecimientos importantes, así como las pequeñas cosas, o festejar por lo que se ha obtenido. Se trata de reconocerle a la vida lo que nos da y no dejar de decirle que nos merecemos más.
Patricia Manterola, 38 años.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
La balanza está a favor, se le dará la oportunidad de iniciar pago de deudas y compromisos atrasados. Esta vez debe hacer las cosas mejor.Habrá acercamientos con la pareja o con un ser querido.
Las indecisiones afectivas formarán parte de un fin de semana agotador y de diversos cuestionamientos. Este es el momento de planear, de construir y de mirar hacia un nuevo horizonte.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Las reconciliaciones, las llamadas, los mensajes que le llegan y las motivaciones afectivas le harán disfrutar el recuperar la confianza perdida. Aproveche esta energía para materializar las ideas.
Situaciones económicas de última hora le harán restringirse de algunos gustos, debe ser austero. Trate de aplicar un cambio de método en su manera de trabajar, tendrá éxito si lo hace.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Lentamente va sanando su corazón de heridas abiertas. La reconciliación y el perdón son buenas herramientas para estar tranquilo. Vienen momentos de inversiones y alianzas nuevas.
Cuide su alimentación, en especial este fin de semana. Trate de hacer planes tranquilos. Estar en contacto con la naturaleza le dará mejor energía para una semana agotadora.
MUNDO LOCO
Récord en unaventa Una pasajera batió el récord de ventas en el aeropuerto Charles de Gaulle en París, al comprar tres botellas de vino por un total de 29.700 euros. Según los responsables de la tienda, ella entró a preguntar por una botella que fuera “muy bonita”. La compra la hizo poco antes de embarcarse con destino a Costa de Marfil. -Efe-