ADN MEDELLIN AGOSTO 20

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:39

Medellín JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 215- PROHIBIDA SU VENTA

MIRADAINTERIOR Las más avanzadas imágenes del cuerpo humano. ● Pág. 12

¡A bajar la violencia! Con restricciones a menores de edad y a establecimientos públicos buscan reducirla. ● Pág. 2 Recorrido

ADENTRO PÁGINA 8

Violencia hace huir a médicos En Puerto Asís solo hay 2, de 10 galenos.

Se esperan 16 mil menores.

El Arví es visitado por niños ● Página 2. PÁGINA 5

Problemas técnicos

Municipios están mal preparados Alcaldes no guardan plata para tragedias.

● Problemas

técnicos en la edición de ayer impidieron que dos notas anunciadas en la primera página se publicaran en el cuerpo del periódico. El diario ADN ofrece disculpas y publica hoy los artículos que no pudieron salir.

PÁGINA 16

Riesgos de licor en adolescentes Estudios advierten sobre el alcoholismo.

Salud

Bus para hacer cirugías. Un total de 21 fotografías de gran formato estarán exhibiéndose, hasta diciembre, en diferentes sitios de la ciudad. DANIEL BUSTAMANTE/ADN PÁGINA 15

Género

Pocos de aquí en fútbol argentino

Lo femenino se toma calles Exposición Mujeres Talento recorrerá barrios de la ciudad.

A diferencia de otros tiempos, solo son 3.

Control a natalidad animal ● Página 4


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:30

2

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

La frase

Medellín

“Queremos que los niños se apropien de estos espacios”. Mauricio Faciolince. DIR. Á. METROPOLITANA

Circulación

¡Click!

Hay pasos restringidos en sectores de la vía Las Palmas. Unas obras son ampliación a doble calzada y otras son por estabilización de la banca.

Concurso Abuelos escriben Comfama premiará las 100 mejores historias de personas mayores de 60 años con la publicación de un libro. En Comfama y parques bibliotecas reciben tres copias impresas y una digital en letra Arial 12 hasta el 31 de agosto. Premios, como viajes, para seis ganadores.

Tan pronto terminó la Feria de las Flores comenzaron las obras para la instalación de los tradicionales y muy visitados alumbrados navideños sobre el río de Medellín. Aunque todavía faltan tres meses para que se dé inicio a las festividades decembrinas, ya se puede observar una serie de postes a lado y lado de la canalización, que sostendrán los diseños de las luces que se pondrán sobre éste. DANIEL BUSTAMANTE / ADN.

Restricción Pico y Placa Taxis: 9 Particulares: 4-5-6-7 Motos: 8-9 En particulares y taxis rige el último dígito. En motos de dos tiempos rige el primero.

Experiencias en el Arví Diariamente, más de 200 niños y niñas visitan la reserva de este parque

Angélica Cervera Aguirre Medellín ●

Droguerías 24 horas B. Junín: 019007718000 Pasteur 4441400 La Bastilla 513 31 93 La Rebaja 01 8000 939900 La Garantía 444 13 00

Índice Medellín

●3

Colombia

●6

Mundo

●9

Xprésate

● 11

Deportes

● 14

La Vida

● 16

Cultura

● 20

La otra página

● 23

Lanzan primer libro de trilogía de Del Toro. ● Pág. 20

PROGRAMA CONSERVACIÓN

Juliana Ramírez tiene 9 años y cursa tercero de primaria. Siempre se ha caracterizado por ser una de las mejores de su salón, pese a que hoy dejó sus cuadernos en casa y no asistió al colegio. Ella, junto con sus compañeras de la Institución Educativa Nuestra Señora de La Luz, en Santa Elena, interrumpió su rutina y cambió los salones, pupitres y tableros por un bosque lleno de árboles, musgo y un hermoso paisaje natural durante su recorrido por el Parque Arví. “Estar en este lugar es como un sueño en el que se aprende y se conoce, es increíble ver tantas especies de animales y plantas en un mismo lugar y tan cerca de la ciudad. Es casi un cuento de hadas”, dice. Y es que desde el mes de julio, más de 2.000 mil niños han visitado esta reserva de 3.000 hectáreas que alberga los pinos más anti-

El Parque Arví está situado a sólo 25 kilómetros del corregimiento de Santa Elena. ARCHIVO PARTICULAR.

El apunte Entidades promotoras del programa ● El programa, ‘Una

Aventura por el Parque Arví’, surge gracias a la alcaldía de Medellín, la Corporación Parque Arví, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la

Fundación de Empresas Públicas de Medellín, para el cual se invirtieron más de mil 500 millones de pesos. El propósito común es de contribuir a la generación de una cultura ambiental.

guos del país, gracias al programa ‘Una aventura por Arví’, que busca que los pequeños de escuelas de estratos 1, 2 y 3 de Medellín y su área metropolitana conozcan y aprendan de esta experiencia, para que sean precisamente ellos quienes inviten y antojen a sus amigos y familiares a visitar el Parque.

“Hay más de cinco miradores, senderos ecológicos y un guía que nos enseña en el insectario los diferentes tipos de mariposas como la Morphos y la Monarca y nos explican cómo se aparean en las alturas”, cuenta Juliana. Clara Patricia Restrepo, directora de la Fundacion EPM, explica que “esta iniciativa surge para generar un sentido de pertenencia y cuidado del medio ambiente en los niños que en el futuro serán los encargados de cuidar este tipo de reservas. Es una estrategia de desarrollo sostenible”. Diariamente, un grupo de 220 niños visita este lugar en una jornada pedagógica y ambientalista en compañía de sus profesores y los guías pertenecientes al corregimiento de Santa Elena. Al finalizar el periodo escolar, se espera que alrededor de 16 mil 400 niños hayan vivido la experiencia y el privilegio de conocer este envidiable rincón verde.

Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Eddy Natalia Rojas Rolón y Daniel Bustamante. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, REUTERS, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.1C-14 Tel. 2507988. redaccionadnmedellin@eltiempo.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:30

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

La frase

3

Medellín

“Somos conscientes de que esto debe unirse a un trabajo de fondo”. Alonso Salazar. ALCALDE DE MEDELLÍN.

SEGURIDAD MEDIDAS

Restricciones a menores y rumba por la violencia En las comunas 5 y 6 se harán unos controles más estrictos. Redacción Medellín ● En

un nuevo intento por frenar la violencia y el aumento de homicidios, el alcalde, Alonso Salazar, decretó ayer la restricción a establecimientos y menores en las comunas de Castilla y Doce de Octubre. Las medidas, que arrancarán hoy y por tiempo indefinido, obligarán a los menores de edad de unos 23 barrios de estas dos comunas a no estar en las calles entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana. Además, los establecimientos de comercio podrán abrir sus puertas máximo hasta las 12 de la noche. “No podemos quedarnos impasibles viendo cómo se incrementan las tasas de homicidios”, dijo Salazar. El coronel Luis Eduardo Martínez, comandante de

La cifra En la imagen aparece el oficial de Tránsito esposado. Archivo Particular

1.167

Sancionan a policías por agresión a tráfico

homicidios se registraron en la ciudad hasta el 9 de agosto.

● La

la Policía, dijo que las nuevas medidas servirán para combatir la violencia. “Necesito una policía respetuosa de los Derechos Humanos pero contundente a la hora de imponer el orden y atacar el delito”, agregó. Sin embargo, para el presidente de la Junta de Acción Comunal del Doce de Octubre, Carlos Salazar, la medida no reducirá los homicidios. “Se trata es de buscar una política social para darles oportunidades a los jóvenes”, aseguró.

En Castilla, Policía realiza varios operativos. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

tranquilidad de la ciclovía que se realiza cada fin de semana en la calle 30 se vio interrumpida el lunes por un peculiar enfrentamiento entre la Policía y agentes del Tránsito. Según varios ciudadanos, dos agentes de la Policía en moto pasaron en contravía por la zona donde circulaban personas en bicicleta, en patines y a pie. De inmediato, un oficial de Tránsito logró interceptar a los uniformados y les reconvino por la situación. Pero a cambio

habría recibido insultos y ante su reclamo fue esposado por uno de los agentes. “Condeno este hecho y le pido excusa a las autoridades”, dijo el coronel Luis Eduardo Martínez, comandante de la Policía. Según el oficial, el acto no fue normal ni mucho menos justificado. “Esos hombres serán sancionados de manera contundente y ejemplarizante”. Se espera una reunión entre ambas entidades para hablar del tema y buscar un acuerdo.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:00

4

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

La frase

Medellín

“Con los resultados del DIM y Nacional ofendían a los otros”. Leida Villa. LÍDER COMUNITARIA BELÉN ZAFRA

CONVIVENCIA MEDIDAS

Las peleas acabaron con fútbol en colegio de Belén Disputas entre alumnos en Zafra obligan a no lucir las camisetas de equipos. Redacción Medellín

Empezarán este septriembre,

Avanzan obras en la av. 33

Para los alumnos de la institución educativa Ramón Giraldo, del barrio Belén Zafra, no son extrañas prohibiciones como la que hizo de manera temporal la Dimayor, de que los hinchas visitantes luzcan camisetas de sus equipos en los estadios, a raíz de los disturbios de hace dos semanas en el partido que el Atlético Nacional le ganó 1-0 al Quindío en Armenia. Al contrario, por hechos de intolerancia similares a los que desencadenaron la Resolución 004 de la División Mayor del Fútbol Colombiano, a principios del 2007 en este colegio del occidente de la ciudad los directivos prohibieron las casacas del DIM y Nacional y hasta suspendieron el campeonato interclases. Mauricio Castaño, alumno de 11-1, quien hasta hace parte de la escuela del DIM, recuerda que cuando su onceno ganaba se burlaban de los seguidores contrarios, y lo mismo le ocurría a él si acaso el día de educación física, cuando se vestía de rojo, coincidía con un resultado negativo de su club.

El torneo interno está suspendido pero, según el profesor de educación física Óscar Restrepo, por falta de recursos. JAVIER AGUDELO / ADN

El apunte La marginalidad como telón de fondo ● Zafra es un barrio de

estratos 1 y 2, con desplazados venidos de Chocó y municipios antioqueños. De allí han

Toque de queda a menores bellanitas Redacción Medellín ●

El fin de semana regresó a Bello la medida del toque de queda para menores de edad, medida que la Administración Municipalcatalogó de ‘exitosa’. La restricción se extenderá hasta el 14 de octubre y el alcalde de Bello, Óscar Andrés Pérez Muñoz, y la Secretaría de Gobierno definieron que se cumpla de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. La medida se acordó de nuevo por las peticiones de la comunidad y a la acogida entre los jóvenes. La Policía recordó la necesidad de la ciudadanía de contribuir con la seguridad con asuntos como la restricción al porte de armas y la prohibición al con-

Bello acogió bien la medida.

sumo de licor de menores de edad. En otra reunión, los comerciantes pidieron una campaña de sensibilización para el porte y exigencia de documento de identidad a las mujeres.

salido jugadores como Juan Fernando Leal (Envigado), Harry Villada (ex Envigado) y Hugo Tuberquia (ex arquero).

En el campeonato interno tampoco faltaban las peleas. Era difícil controlarlas debido a que no hay una cancha interna. Los encuentros se celebraban en un campo del Inder, aledaño al colegio. La verdad es que no exis-

ten registros y nadie recuerda a estudiantes sancionados por desobedecer la medida, pero la norma según la cual todos debían ir exclusivamente con las prendas institucionales parece haber dado los resultado buscados.

Con la adjudicación de la ampliación del puente de la avenida 33 sobre el río Medellín, se espera que las obras comiencen el próximo mes de septiembre. Con la reforma, el puente quedará con tres carriles de circulación y un carril de entrada y salida de las orejas en cada ambos sentidos. Además, tendrá un separador central de 1,50 metros con una barrera de seguridad en concreto. Para la ampliación del puente será necesario demoler los andenes en ambos lados, redimensionar los carriles existentes a 3,50 metros y la construcción de dos carriles nuevos del mismo tamaño con lo que se alcanzará un ancho de calzada total de 14 metros, y dos andenes de tres metros de ancho.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:00

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

La pregunta

Medellín

¿Qué opina de la restricción a menores y a establecimientos? Envíe su aporte a redaccionmedellin@diarioadn.com.

SALUD PROGRAMA

En breve

Un bus para realizar control natal animal Se harán cirugías a cerca de 20 mil mascotas en la ciudad. Redacción Medellín

El Grupo de Investigación en Salud Sexual y Reproductiva de la Universidad de Antioquia (Nacer), alertó que las embarazadas contraen más fácil la gripa AH1N1 que otros grupos poblacionales. Nacer elevó la alarma después de que se conoció un documento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que asegura que en caso de embarazo las medidas de protección deben extremarse y se debe consultar un médico cuando aparezcan síntomas. Entre las sugerencias está que las embarazadas que hagan parte del círculo social de una persona infectada sean sometidas a tratamientos antivirales preventivos para evitar que se desarrolle esta

Avanza extensión del Metro al sur

MEDELLÍN.Los comerciantes de la carrera Bolívar, entre Pichincha y Calibío, están estrenando un sistema de campanas, instalado por la Subsecretaría de Espacio Público, para anunciar el paso del vehículo de Empresas Varias.

MEDELLÍN. Con el contrato

que el Metro adjudicó a la empresa colombiana Sytecsa, por un valor cercano a los 35 mil millones de pesos, comenzó en firme el montaje ferroviario de la extensión del Sistema hacia el sur del valle de Aburrá.

MEDELLÍN. La sede de San

Fernando Plaza de el Colombo Americano amplió su capacidad con la construcción de siete salones nuevos que se suman a los 11 que ya existían lo que permitirá el ingreso de 490 nuevos estudiantes de ese centro educativo.

La obra será realidad en 2011.

Empieza aplicación de pintura abrasiva ● Comenzó

En este bus se atenderán de forma gratuita a perros y gatos para mejorar su salud. Anny Múnera

La frase “Es un servicio para avanzar por un camino de civilidad, respeto y convivencia”. Luz Maria Agudelo SECRETARIA DE SALUD. SOBRE UNIDAD MÓVIL.

Alerta a gestantes por la nueva gripa ●

Campana anuncia carro recolector

El Colombo de El Poblado se amplía

Sin saber de su suerte, el martes cientos de perros y gatos que deambulan por las calles de Medellín o que son las mascotas de habitantes de estratos uno, dos y tres, esperaban subir a un peculiar bus de carrocería verde y blanca. El vehículo, adornado con la imagen de un perro y un gato de caricaturas, escondía en su interior una terrible realidad para los animales pero una solución para su superpoblación: una unidad móvil para control natal. Se trata de una iniciativa que lanzó ayer la Alcaldía para hacerle frente también a la rabia y la toxoplasmosis (bacteria que se adquiere por consumir carne o a través de la heces de gato) que transmiten a los humanos. En total, el objetivo de la unidad móvil es atender de forma gratuita a 20 mil perros y gatos en sus hogares o en los zaguanes de la ciudad. Para esto, se invirtieron 255 millones de pesos. “Acá somos conscientes de que una ciudad moderna y civilizada se conoce

5

riesgosa enfermedad. Además, para ellas el riesgo de adquirir esta enfermedad puede reducirse si se tiene en cuenta el lavado frecuente de las manos y evitando el contacto con personas infectadas con cualquier tipo de enfermedad respiratoria.

también por el trato que le da a los animales”, dijo Luz María Agudelo, secretaria de Salud. Según la funcionaria, el propósito es garantizar la accesibilidad de las familias al programa de control natal de sus animales, “de tal manera que el servicio se ofrezca directamente en los diferentes

barrios y comunas de Medellín, de forma gratuita”. La unidad móvil cuenta con área de preparación, quirófano y de recuperación. Para las cirugías, la Secretaría de Salud comenzó una campaña en los barrios para que los dueños de las mascotas logren tenerlas en un buen estado nutricional.

en Medellín la aplicación de una nueva pintura antideslizante sobre las vías de la ciudad, medida con la cual se busca disminuir la accidentalidad y que responde a las quejas presentadas por la ciudadanía. La Secretaría de Transportes y Tránsito inició el año pasado las pruebas piloto con esta pintura, hecha con material de plástico en frío para mejorar la adherencia de las llantas y disminuir la accidentalidad, y hace un mes inició su aplicación en vías como la avenida El Poblado, Las Palmas y la Loma de los

González, entre otras. De acuerdo con la Secretaría de Transporte y Tránsito de Medellín, la principal ventaja de este producto es que no solo tiene facultades antideslizantes, sino que tiene de dos a tres años de vida útil, mientras que la actual oscila entre los 4 y los 6 meses de vida útil. Como la nueva pintura debe ser aplicada a mano, la Administración Municipal pidió paciencia a la ciudadanía. La inversión en este nuevo mecanismo de señalización es de 1.400 millones de pesos.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:00

6

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

La frase

Colombia

“Son unos registros ordinarios (...) no debe haber pánico”. Augusto Ibáñez, PRESIDENTE CORTE SUPREMA.

ESCÁNDALO REELECCIÓN

Corte encontró $1.500 millones en diligencia Presidente de Tribunal calificó allanamiento como ‘ordinario’. Redacción Bogotá ● Cerca de mil millones de

pesos en efectivo y más de 500 millones de pesos en divisas encontraron dos magistrados auxiliares de la Corte Suprema apoyados con agentes del CTI de la Fiscalía en la residencia del senador conservador Alirio Villamizar, después de registrar metro a metro su apartamento ubicado en un exclusivo sector de Bucaramanga. El dinero fue lo único inusual encontrado por los investigadores judiciales durante la diligencia, que se inició en la tarde del martes pasado y culminó en la madrugada de ayer. Sin embargo, la sorpresa que causó el hallazgo distrajo a los funcionarios de su principal objetivo: la búsqueda de letras de cambio, transacciones bancarias y otros registros contables y financieros. El presidente de la Corte Suprema, magistrado Augusto Ibáñez, calificó ayer la diligencia como parte de una serie de “registros ordinarios” ordenados por sus colegas de la Sala Penal y aseguró que “no debe haber pánico. Se están buscando documentos de carácter contable y financiero para verificar algunos hechos encontrados en indagaciones previas”, dijo. La Sala Penal ordenó el allanamiento al apartamento del senador Villamizar después de analizar la denuncia que presentó el ex superintendente de Notariado y Registro, Manuel Guillermo Cuello Baute en la que menciona al congresista junto con

Cincuenta sacerdotes que desempeñan su labor evangelizadora en zonas de conflicto armado se congregan desde hoy en Bogotá para debatir, en su segunda asamblea anual, sobre lo que para ellos representa predicar la palabra de Dios y ayudar a los más necesitados en medio del fuego cruzado de los grupos armados ilegales. Según monseñor Rubén Salazar, presidente de la Conferencia Episcopal, es-

● La conciliación del referendo reeleccionista superó anoche el primer ‘round’ en el Congreso, luego que el Senado aprobara por una apretada mayoría uribista el texto del proyecto, que le permitiría al presidente Álvaro Uribe lanzarse como candidato a un tercer período en el cargo. Con 56 votos a favor y 2 en contra, la conciliación recibió la ‘luz verde’ del Senado. Ahora falta la votación en la Cámara de Representantes, que se daría la próxima semana. El largo debate sobre el referendo se centró en los duros ataques que varios congresistas uribistas hicieron contra la Corte Su-

prema, que la noche del martes allanó las viviendas de dos senadores que firmaron la conciliación. La senadora Nancy Patricia Gutiérrez, que afronta una investigación en el tribunal por la ‘parapolítica’, fustigó al alto tribunal y se solidarizó con sus colegas allanados. En medio de lágrimas, Gutiérrez se refirió al supuesto “infierno” que ella ha vivido en los últimos 16 meses, y les pidió a sus colegas “dejar el miedo” para votar el referendo. El senador liberal Héctor Helí Rojas cuestionó también a la Corte por la diligencia, que se hizo en la noche “como si fueran los peores criminales”.

Senadora Gutiérrez lanzó dura crítica a la Corte. FEDERICO RÍOS/ADN

BOMBARDEO ‘REYES’ Fachada de la residencia del senador Alirio Villamizar, allanada el martes por la Corte. ÉDGAR VARGAS

El apunte Avanza el proceso ● Hace un mes, la Corte

ordenó la inspección de las notarías implicadas en la denuncia. Las diligencias se centran en el análisis de ingresos, pagos e inversiones y transferencias en los últimos cuatro años.

otros 37 de sus colegas como los beneficiarios en la adjudicación de 57 notarías en todo el país entre los años 2003 y 2005, supuestamente a cambio de aprobar la reelección presidencial. El despacho entregado a Villamizar, dijo Cuello, habría sido la Notaría Segunda de Floridablanca (Santander).

La búsqueda que hicieron los magistrados auxiliares, al parecer, tendría como objeto corroborar la versión entregada por algunos notarios ante la misma Corte en la que habrían afirmado que algunos congresistas les exigían hasta 50 millones de pesos mensuales como condición para mantenerlos en sus cargos.

Sacerdotes analizan conflicto ●

El referendo pasó el primer ‘round’

tos sacerdotes no solo son testigos de primera mano de la cruda violencia en las regiones más apartadas, sino la esperanza y la única autoridad para muchas comunidades víctimas de la guerra. No obstante, llama la atención sobre los riesgos que corren los religiosos por las presiones de los diferentes grupos armados: desde amenazas y extorsiones, hasta acciones contra su vida.

“En Colombia tenemos el récord de sacerdotes y obispos asesinados en el conflicto armado”, sostiene monseñor Rubén Salazar. De acuerdo con datos que posee la Conferencia Episcopal, desde 1984 y hasta junio del año en curso, en el país han sido asesinados dos obispos, 67 sacerdotes, 8 religiosos y religiosas, y tres seminaristas, una de las cifras más altas del mundo.

Monseñor Salazar. ARCHIVO/ADN

Justicia ecuatoriana le ‘apunta’ a Uribe ● El fiscal general de Ecuador, Washington Pesántez, dijo ayer que no descarta que el presidente Álvaro Uribe sea mencionado y, de ser el caso, imputado en el proceso por el bombardeo del Ejército de Colombia a un campamento de las Farc en territorio ecuatoriano, en marzo de 2008. “No se descarta (que Uribe) sea también mencionado y si es el caso imputado en el juicio”, dijo Pesántez a la emisora La FM, tras ser interrogado sobre la posibilidad de que otras personas, aparte del ex ministro de Defensa Juan Manuel Santos, sean procesadas judicialmente. Sin embargo, admitió que el mandatario colombiano tiene una inmunidad que se debe respetar. Pesántez dijo, además, que hay dos generales y otros oficiales que participaron en ese bombardeo que podrán ser procesados por Ecuador.

Jaime Bermúdez y Falconí. EFE

Las declaraciones se dan en momentos en el que hay acercamiento entre ambos gobierno, que permitiría superar la crisis dilomática. Ayer se encontraron en Lima (Perú), los cancilleres de Colombia, Jaime Bermúdez y de Ecuador, Fander Falconí, a instancias de la comunidad andina.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 19:42


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 22:48

8

Colombia

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

CONFLICTO SALUD

Puerto Asís se queda sin médicos por la violencia Al drama de amenazas se le suma un déficit presupuestario. Lanzan auxilio. Redacción ADN Cali ●

La renuncia de ocho de los diez médicos que realizaban su año rural obligatorio en el hospital San Francisco del municipio de Puerto Asís dejó al descubierto la grave crisis que afecta a este centro asistencial que atiende a seis municipios del Bajo Putumayo. Los médicos de servicio social obligatorio presentaron su renuncia el pasado martes tras advertir problemas de seguridad. En una carta dirigida a las autoridades locales los médicos rurales argumentaron que faltan recursos para el ejercicio de su profesión, pues además de la ausencia de especialistas el hospital carece de equipos para radiografías, ecografías, elementos para establecer cuadros hemáticos y de ambulancias para remisión de pacientes. A esto se suma la falta de medicamentos. Rocío Navarro, gerente del hospital, reconoce que la situación es delicada y asegura que pese a que se ha solicitado la intervención del Gobierno las respuestas no llegan. “La renuncia de los médicos fue motivada por las amenazas que recibió uno de ellos y otros argumentaron que se les adeudaba el salario, pero solo estaba pendiente el pago de julio”, dijo la funcionaria, quien precisó que ayer se esperaba la llegada de otros cinco médicos rurales para reemplazarlos, mientras el subdirector científico, el coordinador

médico y otro médico con funciones administrativa pasaron a la atención de pacientes. “Tenemos dificultades con dotaciones para el hospital y desde hace dos meses el embargo de las cuentas por la demanda de un proveedor nos impide maniobrar”, dice Navarro. Recuerda que cuando asumió la gerencia el hospital tenía un déficit de 8.400 millones de pesos y

El apunte El único hospital de II nivel en Putumayo ● Lo más delicado es que

ahora a los pacientes que atendían de Puerto Asís, Orito, Puerto Caicedo, San Miguel y el Valle del Guamuez, se les sumaron los de Puerto Leguízamo. “Es el único hospital de nivel II que debe atender a 250 mil pobladores”, dice Navarro. Marino

Cárdenas, del Consejo Nacional de Seguridad Social, dice que se le ha pedido insistentemente al Gobierno, que lance un salvavidas a la entidad más importante del Putumayo. El 28 de agosto harán una reunión con autoridades locales para buscar una solución.

actualmente se encuentra en 4.500 millones, “pero la situación es delicada”. El hospital tiene además un excedente de facturación por 7.000 millones de pesos correspondientes a vinculados (pacientes que no cuentan con ningún sistema de seguridad social) y los no POS (procedimientos por fuera del Plan Obligatorio de Salud), entre el 2002 y el 2007, pero el gobierno departamental no los reconoce.

M. Maza exige su libertad ● Con el argumento de que el asesinato del precandidato presidencial Luis Carlos Galán no fue un crimen de lesa humanidad, y que este crimen, perpetrado el 18 de agosto de 1989 ya prescribió, la defensa del ex director del DAS Miguel Maza Márquez exigió ayer que se le de la libertad a su cliente. Maza se entregó el martes en la tarde ante la Fiscalía, luego de que el ente judicial libró orden de captura en su contra por homicidio agravado, al vincularlo con el magnicidio. Pero mientras la defensa de Maza hacía esta exigencia, el ex presidente César Gaviria se ratificó ayer en sus declaraciones en las que no favorece a Maza. Dijo, por ejemplo, que el precandidato liberal nunca pidió el cambio de escoltas días antes, como lo afirma el ex funcionario. Entetanto, ayer todavía era motivo de debate la decisión de la Fiscalía de elevar a delito de lesa humanidad el crimen. “Me gustaría que la Fiscalía revisara las condenas internacionales para establecer si cabe la figura de lesa humanidad, en cuanto a persecución política”, dijo el presidente de la Corte Suprema, Augusto Ibáñez.

En breve Condenan a K. Lara a 6 años de cárcel BOGOTÁ. La Corte Suprema condenó ayer a 6 años de cárcel a la representante a la Cámara Karelly Lara, por sus relaciones con el bloque norte de las AUC que manejaba el ex jefe ‘para’ Rodrigo Tovar (‘Jorge 40’). Lara se habría aprovechado de estos nexos para ascender políticamente.

No solo habitantes de Puerto Asís acuden a hospital San Francisco; lo hacen otras 250.000 personas de 5 municipios vecinos. ARCHIVO/ADN

Veto a artista por culpa de Chávez ●

Como en una historia del recordado Chespirito, la invitación para una exposición en la que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aparece disfrazado como el Chapulín Colorado junto con la frase ‘No contabas con mi astucia’, hizo que el Convenio Andrés Bello (CAB) impidiera la exposición de un artista colombiano, en sede de la entidad en Bogotá. Según Jorge Méndez, autor de la exposición ‘Halloween’, en el CAB le dijeron que la obra fue prohibida porque la invitación era irrespetuosa con el presidente venezolano. La

Los datos El artista dijo que no quiere ofender sino divertir. En el video animado unos y otros realizan una coreografía con una obra de arte pop de Richard Hamilton como escenario (‘Just what is it that makes today’s home so different, so appealing?’). “En la embajada de Venezuela se pusieron furiosos. Se quejaron y la CAB canceló la exposición cuatro horas antes de inaugurar la muestra, por lo que no ha visto la obra” dijo el artista. Lo considera como un “veto”.

muestra se trata de un video de algo más de un minuto en el que personajes de la política internacional aparecen con distintas caracterizaciones, más unos ocho peluches con los rostros de las mismas personalidades y el consecuente disfraz. Además, el presidente de E.U., Barack Obama, es Papá Noel; el de Colombia, Álvaro Uribe, viste de celador; el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, caracteriza a ‘Kiko’ (del ‘Chavo del ocho’) y la ex candidata presidencial Íngrid Betancourt tiene el cuerpo de un premio Óscar.

Representante K. Lara. ARCHIVO

Santos aseguró que sucederá a Uribe

El motivo de molestia era la imagen de Hugo Chávez. ARCHIVO PARTIC.

BOGOTÁ. El ex ministro Juan Manuel Santos aseguró ayer ayer que si el Jefe de Estado no se lanza para un tercer período, será el quien lo suceda. Santos llegó ayer al país y se encontró con Uribe en el aeropuerto de Catam. Mientras, se dedicará a impulsar el referendo reeleccionista.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 20:24

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

El dato

Mundo

El derrocado presidente de Honduras, Manuel Zelaya, fue recibido ayer por su colega Alan García, de Perú. ATENTADOS CONFLICTO

Oleada de terror estremeció a Irak Dos potentes atentados dejaron 95 muertos.

Bagdad AFP

En breve Huracán ‘Bill’ ya llegó a categoría 4 MIAMI (Reuters). El hura-

cán ‘Bill’, la peligrosa tormenta que se elevó a categoría 4 con vientos de 215 kilómetros por hora, rugía ayer sobre aguas del Atlántico, a días de tocar tierra y con un trayecto que lo llevaría a provincias de Canadá y Bahamas, la próxima semana.

Al menos 95 personas murieron y más de 550 resultaron heridas ayer en un doble atentado contra dos ministerios en Bagdad, en un nuevo desafío de la insurgencia a un Gobierno que se jacta de poder garantizar la seguridad en la capital iraquí. Es la jornada más sangrienta en Bagdad desde el 1 de febrero de 2008, cuando 98 personas perdieron la vida en un atentado en un mercado. Autoridades iraquíes acusaron inmediatamente a los baasistas, miembros del partido Baas, que estaba en el poder durante el régimen del ex dictador Saddam Hussein, y a grupos de extremistas de haber perpetrado los ataques contra los ministerios de Relaciones Exteriores y de Finanzas. “La alianza de los baasistas y extremistas islámicos son responsables de estas operaciones terroristas que intentan minar la situación de seguridad y política”, afirmó Qassam Atta, portavoz del comando militar de Bagdad. El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, llamó por su parte a revisar “los planes y medidas de seguridad para afrontar los desafíos terroristas”. “En los dos ataques, 95 personas murieron y 563 fueron heridas”, afirmó un funcionario del ministerio del Interior. El atentado más san-

‘Bill’ ya es huracán nivel 4. EFE

Alemania vacunará gratis por el AH1N1 BERLÍN (Efe). El Gobierno alemán dio ayer luz verde a la vacunación gratuita contra la gripe A, en una campaña que comenzará a partir de finales de septiembre y que posibilitará proteger hasta a 65 millones de personas en este país, antes de que llegue el invierno.

Afueras del Ministerio de Exteriores, objeto de un atentado. EFE

La cifra

95

los muertos y 563, las personas heridas que causaron los atentados terroristas en Irak.

griento fue cometido en el centro de Bagdad, donde un camión bomba hizo explosión frente al ministerio de Relaciones Exteriores, a unos metros de la entrada de la “zona verde”, el sector ultraprotegido

9

donde se encuentran la embajada de E.U. y la sede del Gobierno iraquí. Unas 50 personas murieron y más de 130 resultaron heridas, según los últimos balances. El segundo ataque, un atentado suicida con camión bomba, tuvo como blanco el ministerio de Finanzas. El camión se encontraba en el puente de una vía rápida que une el norte y el sur de la capital. Es la segunda vez desde 2007 que este ministerio sufre un atentado.

ELECCIONES ATAQUES

Afganistán, a las urnas en medio de amenazas ●

Afganistán celebra hoy las segundas elecciones presidenciales desde la invasión estadounidense y la caída a finales de 2001 del régimen de los talibanes, que han llamado al boicot y han vuelto a sembrar de violencia la campaña con el asalto a un banco en Kabul y un atentado en Kandahar. Según el Ministerio afgano del Interior, el asalto a la entidad bancaria se resolvió con la muerte de 3 insurgentes a manos de la Policía, 3 de cuyos agentes que tuvo tres heridos. Además, un jefe de distrito y un líder tribal murieron y otra persona resultó herida por la explosión de una bomba al paso de su vehículo en la provincia sureña de Kandahar. Las encuestas muestran que el presidente afgano Hamid Karzai ganaría las elecciones presidenciales del 20 de agosto, pero no con la mayoría necesaria para evitar una segunda vuelta ante su principal rival: el ex canciller Abdull-

Presidente Hamid Karzai. AFP

ah Abdullah. Dos encuestas independientes, encargadas por el Gobierno de E.U. y publicadas la semana pasada, dieron a Karzai un 45% de los votos, frente a un 25% de Abdullah. Karzai ha obtenido el respaldo público de dos poderosos ex jefes milicianos. –Con Efe y Reuters–


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:01

10

Economía Café

1,82

dólares la libra

COMPRA

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

1.960,00 pesos

TRM

2.902,98 pesos Petróleo

72,42

VENTA

2.041,91 pesos 2.010,00 pesos UVR

dólares el barril

186,7767 pesos

Cuidar el ‘camello’, una prioridad durante crisis Encuesta revela qué piensa hacer la gente frente actual situación económica. Constanza Gómez G. Cali

18 millones de trabajadores colombianos, apenas 6,1 millones (34%) estaban afiliados en el 2008 al sistema general de riesgos profesionales; esto, debido a la alta informalidad laboral, que supera el 56 por ciento de la fuerza de trabajo. Los accidentes laborales han aumentado en América Latina, la tasa de mortalidad laboral colombiana en los últimos dos años es de 12,5 por cada 100.000 habitantes frente a 14 en

BOLSILLO. La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) determinó que el cargo de acceso para envío de mensajes de texto (SMS) será en adelante de 52 y no de 150 pesos, con lo que cae valor del mensaje.

(%)

44

Electrodomésticos Vehículos

36

Muebles y enseres

31

Computadores

30

Bienes raíces

27 10

Ninguno Fuente: Meiko-Fenalco

Gráfico CEET

Ahorrar más,

gastar menos y pagar deudas, entre las opciones.

El 47% dice que salir de la crisis depende de todos, el 44% cree que le corresponde al Gobierno.

buena, un 20 por ciento asegura que es mala y 5 por ciento la califica como excelente. Un 3 por ciento señala que es muy mala la situación económica a nivel familiar. Sobre las medidas que han tenido que hacer para enfrentar la crisis, es muy cercano el nivel de respuestas entre quienes

hablan de reducir niveles de gastos en general (37 por ciento) y quienes afirman que lo prioritario es mantener el trabajo (35 por ciento). Otro 17 por ciento se inclina por ahorrar más y un 4 por ciento prefiere salir de deudas. En cuanto a gastos que, definitivamente, no están

dispuestos a recortar, las personas mencionan los alimentos, la educación, el arriendo o la cuota de la casa y el transporte. En la encuesta se ve que para el 81 por ciento, Colombia está en crisis. Se evidencia, además, que 63 de cada cien personas reconocen que no están preparadas para enfrentarla.

el resto del mundo. Esas cifras fueron dadas a conocer ayer en Bogotá en la entrega del ‘Premio Excelencia ARP Sura 2007-2008’, “un reconocimiento a las empresas que durante dos años realizaron una excelente labor con sus programas de riesgos ocupacionales elevando así el nivel de tranquilidad y seguridad para los empleadores, bienestar para los trabajadores y sus familias, y productividad y competitividad para las empresas y el país”.

Ante la crisis ¿qué es lo que más le preocupa a Usted? Desempleo

Economía siguió cayendo en junio INDICADOR. La industria manufacturera se desplomó en la primera parte de 2009, y en junio tuvo un descenso de 6,6% en comparación con el mismo mes del 2008, cuando decreció 6,2 por ciento, afirmó el Dane.

La nueva PS3 llega en septiembre TECNOLOGÍA. Sony lanzará una nueva versión de la consola PlayStation. La PS3 Slim tendrá 33% menos tamaño y 36% menos de peso e incluirá disco duro de 120 GB. Llegará en septiembre y costará 300 dólares.

69

Inseguridad

11

Inestabilidad política

6

No poder pagar las deudas

5

Fuente: Meiko-Fenalco

El costo por mensaje bajará.

Gráfico CEET

El PS3 quiere vencer al Wii.

Chávez no renovará acuerdo de gasolina

Informalidad frena protección laboral ● De

Bajan tarifas de mensajes de texto

¿Qué gastos ya planeados aplazará por la crisis?

‘Amarrarse’ al puesto, eliminar gastos y comprar menos son las medidas principales que consideran los colombianos para asumir la crisis económica, teniendo en cuenta que el principal temor es el de quedar desempleados. Así lo muestra un estudio realizado por Meiko por solicitud de Fenalco. El trabajo de campo se hizo entre el 29 de junio y el 4 de julio a 800 personas en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín. En la encuesta que se llama ‘Situación y percepción económica de los consumidores en el país’, que será revelada por el director económico de Fenalco, Rafael España, en el marco del Congreso Nacional de Comerciantes que se realiza en Cali, los consultados develan que la situación económica del país ha desmejorado pero que su situación económica familiar es favorable. Por ejemplo, para el 65 por ciento de los consultados la situación económica actual del país frente a la del año anterior ha empeorado. Otro 28 por ciento considera que está igual que hace un año y un 7 por ciento restante asegura que las cosas están mejor. En contraste, un 72 por ciento afirma que su situación económica familiar es

En breve

Informalidad frena afiliación a los riesgos profesionales. ARCHIVO

● Venezuela no renovará el convenio de suministro de combustible a Colombia a precios preferenciales que expiró esta semana, ratificó ayer desde el estado fronterizo Táchira (suroeste), el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. “El convenio (de suministro a Colombia) tenía vigencia de un año, culminó ayer (martes) y no vemos razones para renovarlo”, sentenció el ministro y presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

“No estamos dispuestos a seguir subsidiando la economía colombiana cuando de ese lado se toman decisiones sumamente inamistosas hacia nuestro pueblo”, agregó Ramírez, corroborando una decisión anunciada por el presidente Hugo Chávez en estos días. Santander y La Guajira, en la frontera, recibían 4,5 millones de galones de gasolina al mes desde Venezuela a precios preferenciales, en un acuerdo entre los dos gobiernos en 2008 para intentar controlar el contrabando. –AFP–


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:02

El Lector Opina 11

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Xprésate

redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

¿Usted qué haría?

¿Usted qué opina? CIUDADANO Teniendo en

¿Cómo controlar las plazas de vicio que proliferan en la ciudad?

económica, ¿cuánto debe incrementarse el salario mínimo?

Menores abusan de leyes y derechos

ladas y la Policía los detuvo, encontraron nueve armas, pero al fin de cuentas no les pudieron hacer nada porque las leyes colombianas los protegen. Gobierno y congresistas, gracias por tantas leyes que protegen a los menores de edad, con razón hay tantos ‘combos’ malos en esta ciudad.

con el diario pues me mantiene al tanto de lo que pasa en la ciudad, el país y en el mundo, al mismo tiempo que me entretiene. Muchas gracias. La única sugerencia que quiero hacerles que sobre el crucigrama pues es muy complejo y me gusta mucho hacerlo pero no logro hacerlo pues el formato es muy complicado de usar.

Estoy triste con tantas leyes a favor de los menores de edad. Ahora insultan a sus padres y los amenazan, y si los padres los castigan corren a denunciarlos. Ahora se invitan por Facebook para encontrarse, darse golpes y puñaladas, o tener sexo en cualquier parte, por- Dolman Castillo Margory Ospina Vásquez que las autoridades no les *** *** pueden hacer nada porque Elogio a crucigrama Soldados deberían son menores de edad. ayudar en la ciudad Hace poco pasó en mi ba- del diario ADN rrio, Belén Aliadas. Se en- Los felicito por el aniversa- Cada vez que paso por un bacontraron para darse puña- rio. Yo estoy muy contenta tallón me da tristeza, pienso en que en cada uno hay cientos de jóvenes prestando el LA CARICATURA DEL DÍA servicio militar, la ciudad tiene varios batallones y ello le acarrea al Estado altísimos gastos. Siempre me he preguntado, por qué tanta inseguridad en la ciudad y su área metropolitana, cuando hay miles de jóvenes encerrados recibiendo instrucción, con dotaciones completas, pero que la gran mayoría del tiempo hacen deporte, y las calles con tantos problemas de seguridad. La Policía es insuficiente para dar solución a la problemática que vivimos , por ello me gustaría saber cuál es la limitante que no le permite al Ejército Nacional, ayudar en esta labor José Rey

cuenta la situación

La única manera de hacerle frente a ese tipo de situaciones es a través de la acción de la Policía y el Ejército que deben desmantelar y encarcelar a quienes sean sorprendidos vendiendo drogas. No se puede soportar que esos personajes manden en los barrios y que nadie pueda ni caminar sin su permiso.

Entre 1 y 3 por ciento

Francisco Casas

Entre 4 y 6 por ciento

*** Uno no entiende cómo es posible que todo el mundo sepa donde están las plazas de vicio y los expendios grandes y pequeños de la ciudad y que, al parecer, los únicos que no se enteran sean las autoridades. Parece que la ciudad manejara una información que la Policía no procesa a través de su inteligencia militar de la que tanto se jacta o, al menos, espero que no sea eso.

Entre 7 y 9 por ciento

Mario Aguirre Correa

Protegido por una canastilla de seguridad, Norberto Álvarez es uno de los trabajadores encargados de instalar cámaras de seguridad a lo largo de las vías del Metro. En esta ocasión lo hacían en la estación Poblado. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

REPORTERO

1.3

6.7

5.3

25.3

% 61.3

Igual a la inflación del año Lo que decida el Gobierno Gráfico CEET

Xprésate ¿Qué gastos que ya tenía planeados aplazará por la crisis? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co

Mal funcionamiento de las tarjetas No entiendo por qué en Colombia existe una forma de atraco llamada tarjetas de crédito. Si en otros países no hay necesidad de diferir las compras que uno realiza a cuotas, porque aquí por el solo hecho de comprar algo en el exterior o por Internet se lo difieren a un año, sin posibilidad de actuar y sometiéndolo a uno a los intereses que quieran ponerle y al precio de la moneda extranjera durante todo ese tiempo. Esto para no mencionar los absurdos costos de los intereses que deben estar entre los más caros de todo el mundo sin que nadie se inmute y los programas de millas uno tiene que comprar 4 millones de pesos para que le rediman la mitad de un pasaje aéreo regional. Sería bueno que la Superintendencia empezara a ponerle coto a esto. Luis Alberto Jaimes


12

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Las dobles

Cuerpo humano Descubra el

Desde el próximo domingo El Tiempo entrega a sus lectores un avanzado texto con gráficos tridimensionales para conocer mejor su cuerpo.

El apunte Claudia J. Díaz (diseño) Redacción Bogotá (textos)

D

¿Quiere conocerse más a fondo?, ¿Quizás tie-

ne alguna duda sobre cómo es y como funciona su cuerpo, en especial aquellas partes que no se pueden ver solo con mirarse al espejo? En el Libro del Cuerpo Humano hallará las respuestas. Esta guía, que entregará el periódico El Tiempo a sus lectores de manera gratuita a partir de este domingo, trae las más recientes descripciones e ilustraciones de la estructura física del cuerpo, su funcionamiento químico y los posibles problemas. Según sus autores, se trata de un texto adecuado para fanáticos del cuerpo humano de 14 años de edad en adelante. “Ideal para lectores no expertos y consulta familiar, pero igualmente indispensable para alumnos que inicien cursos de biología humana y para los profesionales de la salud”.

La primera sección del Libro del Cuerpo Humano muestra cómo las partes del cuerpo trabajan juntas en distintos niveles de tamaño y jerarquía para producir un todo viviente. Contiene además una vista general de todos los sistemas y funciones principales que contribuyen a su bienestar. La segunda parte ofrece un cubrimiento general del cuerpo, función tras función, sistema tras sistema. Once sistemas corporales principales se estudian por turnos y cada sección termina con lesiones, enfermedades y trastornos comunes que afectan a dicho sistema. La sección del sistema final, el Sistema reproductivo y el ciclo de vida no examina solamente el sistema propiamente dicho, sino que va más allá y analiza el ciclo de vida desde el óvulo fertilizado, pasando por las distintas etapas de la vida. El libro concluye con un extenso glosario y un índice detallado.

Sobre el autor y los asesores médicos Steve Parker, autor de la obra, se graduó en licenciatura en ciencias (Honores de Primera Clase) en zoología y es Socio Científico Senior de la Sociedad Zoológica de Londres. Ha escrito más de 200 libros y editado o colaborado en otros 100 o más, que incluyen ‘El cuerpo humano’, ‘Atlas del cuerpo’ y ‘Medicina vista por un testigo ocular’.

Los datos Presenta gráficos nuevos y las más recientes imágenes médicas y microscópicas por resonancia magnética . Muestra y explica los aspectos del cuerpo, desde los secretos del ADN molecular hasta las funciones de los principales sistemas corporales.

El contenido PRIMERA PARTE: El cuerpo integrado

SEGUNDA PARTE: Los sistemas del cuerpo

• El sistema respiratorio

(26 págs.)

(204 páginas)

• Introducción (6 páginas) • Vista general de los sistemas • Funciones corporales

• • • • • •

• Piel, pelo y uñas (10 páginas) • Linfa e inmunidad (16 páginas) • El sistema digestivo

(8 páginas)

• Sistemas, órganos, células y genes (10 págs.)

El sistema óseo. El sistema muscular (12 páginas) El sistema nervioso (36 páginas) Los sentidos El sistema endocrino (10 páginas) El sistema cardiovascular (16 páginas)

Sue Davidson, asesora médica del libro, es miembro del Colegio Real de Médicos, fue editora médica encargada de ‘La guía completa de salud familiar’. Penny Preston, médica cirujana, ha colaborado en numerosos libros de medicina, entre ellos ‘La guía completa de salud familiar’.

(16 páginas)

Contiene múltiples conocimientos médicos y de salud accesibles a un lector común y resúmenes fáciles de comprender acerca de más de 200 enfermedades y trastornos corporales.

(22 páginas)

• El sistema urinario (8 páginas) • La reproducción y el ciclo reproductivo (38 páginas) • Glosario (10 páginas)

¿Cómo se hizo el comercial? Cuerpo Humano es un libro con grá-

ficas de última generación. Como tal, el mensaje en televisión debía dramatizar ese poder de la imagen que tiene la obra. La agencia de publicidad Hélice, Inhouse de Casa Editorial El Tiempo tuvo a su cargo la creación de la campaña y su comercial de televisión. La historia del comercial se eligió porque es la que mejor presenta uno de los beneficios del libro: mostrar a través de gráficas el funcionamiento de las enfermedades y cómo sucede la curación. La compañía Kiru fue encargada de la producción. Para hacer ese rostro de músculos vivos, contrató la producción de un maquillaje con base en látex. El modelo pasó primero por una prueba de ocho horas de maquillaje. Una

vez aprobado y previo al momento del rodaje, se sometió a otras 10 horas. Sin embargo la exposición ante las luces y los múltiples movimientos entre toma y toma, rompieron el maquillaje y perdió todo el colorido que debería tener un rostro real mostrando sus músculos. En postproducción, mediante una técnica que llama rotoscoping, la empresa Efe-x, se encargó de arreglar uno a uno los cuadros que componen el video resolviendo el problema. Mediante animación 3D compuso el corazón que aparece sobre la mano del personaje y que empieza a latir segundos después. La cámara que literalmente es tragada por el personaje, es una cámara especial, sus imágenes se empataron con otra animación en tercera dimensión de un esófago, tráquea, pulmones y otros órganos. Todo el talento desde la creación, dirección, producción y postproducción de esta pieza es 100% colombiano.

13


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:02

14

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

El dato

Deportes

Hoy, a las 3:30 p.m., la selección Colombia Sub 17 enfrentará a México en el estadio de Techo.

ATLETISMO INVESTIGACIÓN

Día de dudas en Berlín

Caster Semenya se impuso en los 800m con tanta ventaja, que dudan de que sea una mujer. Berlín Con Efe y AFP ●

En un día marcado por la duda, Jamaica continuó su buena actuación en el Mundial de atletismo de Berlín, con la victoria en 100m vallas de Brigitte Foster-Hylton, mientras su compatriota Usain Bolt marcha firme en 200 metros hacia su segundo título del evento. ¿Por qué la duda? Por el verdadero sexo de la sudafricana Caster Semenya, quien ganó el título de 800m. Ayer, antes de verla en el podio, la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) pidió a su homóloga de Sudáfrica que demuestre si es mujer. Semenya logró una victoria más que autoritaria, con un magnífico tiempo de 1:55.45, el mejor del mundo este año y a menos de un segundo de la marca universal de la checa Jarmila Kratochvilova. La autoridad con la que ganó la final, con más de dos segundos de ventaja sobre la keniana Janeth Jekgosgei, anterior campeona, y la británica Jennifer Meadows, hace crecer la duda. Ayer una parte del público abucheó a la sudafricana, igual que a Yusuf Saad Kamel, de Bahrein, en 1.500m, quien tenía pasaporte keniano y se dejó atraer por los petrodólares del país del Golfo. Bolt, el hombre show en Berlín, buscará confirmarse hoy como el más rápido del mundo. “¿Si voy a buscar un nuevo récord en 200m? No hice el mismo trabajo que para los 100”, señaló el dueño del récord mundial de la distancia (19,30) y campeón de 100m con marca de 9,58.

1

2

3

El apunte Cal y arena para los colombianos ● Entre los colombianos,

4

5

1. Kamel, ahora corriendo por Bahrein, abraza a su compatriota keniata Asbel Kiprop. 2. Semenya, la atleta polémica. 3. El checo Roman Sebrle en eliminatoria de Decatlon. 4. Colombiana Brigitte Merlano (der.) no pudo pasar a la final. 5. Usain Bolt, el show. REUTERS, Efe y AFP

Paulo Villar clasificó a las semifinales de 110 m vallas al lograr su mejor registro del año (13s 52cen.) y ser segundo en su serie. Hoy disputará la final, en la noche de Berlín. La que no pudo cumplir con la meta de ser finalista ayer fue Brigitte Merlano, quien no pudo superar la semifinal en 100m vallas. “Ya pienso en Londres 2012”, dijo la atleta.

TENIS CINCINATTI

VOLEIBOL SURAMERICANO

Avanzan favoritos

Colombiaganóysigue enlaluchaenBogotá

● El suizo Roger Federer, su nuevo némesis, el escocés Andy Murray, y el serbio Novak Djokovic, se clasificaron a los octavos de final del Masters 1000 de tenis de Cincinnati (E.U.). Federer, número uno mundial, eliminó al argentino José Acasuso por 6-3, 7-5, mientras Djokovic doblegó al croata Ivan Ljubicic por 7-6 (7), 6-4 y Murray, número dos mundial, se impuso al español Nicolás Almagro 7-6 (7/3), 6-2. El suizo, que ganó su de-

cimoquinto título de Gran Slam en Wimbledon el pasado mes, enfrentará en su siguiente partido al español David Ferrer (19 de la ATP), en un Masters que le sirve de calentamiento para el US Open de Estados Unidos, el próximo mes, en el que buscará su sexto título consecutivo y su tercer Gran Slam en línea. La sorpresa la dio el australiano Chris Guccione, 124 de la ATP, quien doblegó al francé Jo-Wilfried Tsonga por 7-6 (14), 6-2.

Federer, quien acaba de ser papá, ‘calienta’ para el US Open.

Gracias a un bloqueo y ataque en la malla y a un aceptable servicio, Colombia superó 3 - 0 a Perú (25/18, 25/20 y 25/15) en la quinta jornada del Suramericano de Voleibol de Bogotá. Nuevamente, Alex Moreno y Jaime Viáfara, además del líbero Arnulfo Velásquez, fueron determinantes. A primera hora, y pese

al esfuerzo de Chile, Brasil logró su cuarta victoria 3-0 (25/8, 25/22 y 25/22). A su turno Argentina sacó del camino del título a Venezuela tras derrotarlo por 3 - 1 (25/20, 20/25, 25/21 y 27/25), en una hora y 37 minutos de un emocionante duelo. La programación de hoy: 3:00 p.m., Chile Vs. Perú; 5:00 p.m. Brasil Vs. Venezuela y 7:00 p.m. Colombia Vs. Uruguay.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:53

Deportes 15

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

FÚTBOL EMPIEZA TORNEO

ANÁLISIS

Colombia, moda pasada Mañana, cuando comience el torneo en Argentina, los nuestros no brillarán. Óscar Ostos Mayorga Futbolred ● La agonía de los hinchas

argentinos terminó y mañana, tras solucionarse los problemas económicos delos clubes, se moverá el balón con los duelos Rosario Central- Racing e Independiente-Newell's Old Boys. El Gobierno de Argentina invertirá unos 155 millones de dólares para comprar los derechos de TV. Pero como no sucedía desde hace varios años, Colombia tendrá una mínima participación: Carlos Valencia (Godoy Cruz), James Rodríguez (Banfield)

y Marco Pérez (Gimnasia de la Plata). Ahora, de 6 futbolistas (Fabián Vargas, Boca; Falcao García, River; Jossimar Mosquera, Arsenal; José Moreno, Independiente; Daley Mena, Colón; Jairo Castillo, Godoy Cruz)

que aparecieron en el primer semestre de 2009, se ha pasado a 3 en la A. Y a la Nacional B, el equivalente a la Copa Premier, fueron transferidos al Belgrano de Córdoba Juan Alejandro Mahecha y Edwin Móvil, del B. Chicó.

El apunte Óscar Córdoba, el ídolo, analiza el tema ● “De pronto no están

viendo con buenos ojos nuestro fútbol desde el sur del continente. Habrá que revisar pero vemos que emigran jugadores para otras latitudes y no

para Argentina”, dijo. Sin embargo, reconoce que le consultan por jugadores. “Llaman de Argentina, Turquía y en algunas ocasiones de Italia”.

Ya jugadores con reconocimiento cambiaron de aires movidos por el dinero y el prestigio de jugar en Europa, como Fabián Vargas, quien se marchó al Almería español, y Radamel Falcao García, hoy en Oporto de Portugal. Además, el defensor Jossimar Mosquera partió al Al Alhi, de Arabia Saudita. Ricardo Pachón, empresario Fifa, explicó: “Los equipos nuestros y hasta los jugadores prefieren una propuesta de México y no del fútbol argentino, en donde las cifras de seis ceros desaparecieron”. Un ejemplo es Vladimir Marín, quien sonó para Colón y terminó en Toluca.

Las opiniones Kilian Virviescas, hoy en el Tolima y de paso por River Plate, San Lorenzo y Gimnasia, cree que las puertas están abiertas. "Nos tienen confianza. Lo que pasa es que hoy los colombianos ya no necesitan la vitrina de Argentina para ir a Europa". Alejandro Botero, arquero del B. Chicó y quien volvió tras 7 años en clubes como Argentinos Juniors e Independiente, dijo: "Fui a los 22 años a Argentina y en esa edad aprendí. A eso hay que sumarle la diferencia económica: allá se paga bien".

El delantero Marcos Pérez, ex Boyacá Chicó, es uno de los pocos representantes del fútbol colombiano en el torneo de Argentina, que comenzará este viernes. ARCHIVO/ADN

Con derrota debutó el sueco ●

Ibrahimovic no lució bien.

El entrenador del FC Barcelona, Josep Guardiola, pidió ayer paciencia con Zlatan Ibrahimovic y recordó que su contrato es por cinco años. El sueco se estrenó en la derrota 1-0 de su nuevo equipo frente a Manchester City, en duelo amistoso. “Tengo que darle minutos a Ibrahimovic. Le hace falta continuidad y ya veremos si juega el domingo (vuelta de la Supercopa de España contra el Athletic Club). Tiene que encontrarse con sus compañeros, pero hoy estoy conten-

La cifra

384,8 millones de euros fueron los ingresos que reportó Barcelona. to de cómo lo ha hecho”, reflexionó el estratega. A propósito del Barcelona, que negocia actualmente una extensión del contrato de figuras como Lionel Messi, ayer informó que sus ingresos aumentaron a 384,8 millones de

euros en el año transcurrido hasta junio de 2009, desde los 308,8 millones que obtuvo en 2008. El anuncio de resultados del Barcelona fue opacado por su anuncio de que debe pagar 25,3 millones de euros a las autoridades fiscales españolas debido a irregularidades en los sueldos de jugadores en los noventa. Y el vicepresidente Joan Boix dijo que podría pagar otros 36 millones si se pierde otro pleito. Barcelona era el tercer club europeo más rico del mundo tras Real Madrid (primero) y Manchester United.

Vargas, uno de los rescatables.

¿Cómonos venellos? ●

Quiero comenzar contando una anécdota que sucedió con José Moreno: jugando para Independiente erró un gol increíble. Y el relator dijo: “¿Quién observa los videos de los jugadores que vienen de afuera? Un profesional no puede malograr ese gol. Hay que dejar de traer jugadores por lo que se observa en los videos”. Por supuesto que cuando un argentino malogra un gol similar no se escucha lo mismo. Es más fácil criticar a un extranjero... Más allá de eso, no creo que la presencia de los colombianos hayan bajado por el aspecto futbolístico. Porque los buenos jugadores que llegaron han dejado bien parado a su país. Sin dudas que el paso de Córdoba, Bermúdez y Serna marcó un hito en Boca. Pero también es verdad que pasaron sin pena ni gloria otros: Javier Arizala, Mao Molina, Kilian Virviescas, Juan Carlos Toja, Andrés Pérez, todos en equipos importantes. Hace mucho que un colombiano, salvo Falcao y Vargas, no brilla en el fútbol argentino. Con esto no quiero decir que los jugadores argentinos sean mejores. Sino que los colombianos que llegan aquí ya no marcan diferencias. Algo que sí sucedió años atrás. JOAQUÍN FINAT, PERIODISTA DE CLARÍN

¡Click!

Diego Forlán hizo uno de los goles del Atlético de Madrid en victoria 3-2, en Atenas, sobre Panathinaikos por ronda de clasificación de la Liga de Campeones.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:53

16

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

La frase

La Vida

“Perjuicios cognitivos del alcohol son irreversibles”. Consuelo Guerri, CIENTÍFICA ESPAÑOLA.

SALUD CONSECUENCIAS

Ojo a ‘alcoholismo de fin de semana’ en menores

Deterioro precoz de las capacidades del cerebro y riesgo de alcoholismo.

Efectos del abuso del licor en los jovencitos

Ricardo Goncebat EFE-Reportajes ●

Tanto los padres como sus hijos deben ser conscientes del riesgo de la arraigada costumbre social de “beber el fin de semana” y no quitarle importancia al asunto. Beber cuatro o cinco copas de viernes a domingo con el estómago vacío puede dañar el cerebro. Se relaciona con perdida de memoria, atención, autocontrol y capacidad de planificación. Y predispone a convertirse en alcohólico. Según Consuelo Guerri, jefa del Laboratorio de Patología Celular del Centro de Investigaciones Príncipe Felipe, de Valencia (España), “los perjuicios cognitivos del alcohol son irreversibles porque el cerebro está en formación hasta los 21 años de edad”. Así, “si un joven empieza a beber los fines de semana a los 13 años, en plena preadolescencia, tiene un 25% de posibilidades de ‘engancharse’ a la bebida cuando sea adulto”. añade la experta. En su laboratorio,Guerri ha experimentado con ratas a las que daba alcohol para demostrar el perjuicio de esta sustancia en grandes cantidades y en un lapso corto. Al llegar a la edad adulta, los roedores alcoholizados seguían teniendo problemas para salir de los laberintos en que los metían, detectar cambios de objetos en su entorno espacial o encontrar su comida, todos indicios de su deterioro cerebral.

¡Click!

Consumir alcohol en exceso en fines de semana puede provocar en el cerebro juvenil daños similares a los que padecen bebedores crónicos en periodos más largos. Es una de las conclusiones de un estudio sobre los efectos del alcoholismo de fin de semana en la corteza pre-frontal, elaborada por el equipo del neuropsicólogo Luis Miguel García-Moreno. Esta zona del cerebro es la que se encarga, entre otras cosas, de tomar decisiones, planificar acciones o solucionar problemas. Según García-Moreno,

Entre más joven se consume licor hay más riesgo de alcoholismo.

México: ‘no’ a bolsas plásticas ●

Son gemelos. La primera osa panda gigante que nació por inseminación artificial, Lousheng, dio a luz, mediante la misma técnica, a gemelos. En la foto, una de las crías, que es atendida en Xhouzhi (China). REUTERS

“uno de los efectos menos conocidos y más nocivos del consumo abusivo de alcohol en la adolescencia es que hace que los jóvenes sean cada vez más resistentes al alcohol. Es decir, sufren menos malestar al consumirlo y se van acostumbrando a éste, pese al daño en el hígado, el sistema digestivo y el nervioso”. En la investigación se analizó el comportamiento de 62 estudiantes universitarios menores de 20 años, a quienes dividieron en tres grupos según sus hábitos de consumo de alcohol.

Desde ayer empezó a operar en Ciudad de México la prohibición al comercio de entregar gratis bolsas de plástico a los clientes. Deberán sustituirlas progresivamente por otras biodegradables para que haya menos contaminación. Aunque hasta dentro de un año no entrarán en vigor las sanciones para los infractores, con esta modificación a la Ley de Residuos Sólidos se pretende promover un consumo y uso del plástico más responsable entre los 8 millones de habitantes de la urbe, según fuentes del gobierno local.

Las opciones Algunas empresas están usando bolsas hechas con yute y otras fibras vegetales. En el caso de Wal-Mart lo que existe es la ‘bolsa verde’, hecha de polipropileno pero reutilizable, que se vende a 85 centavos de dólar. “Nosotros aquí pensamos que seis bolsas reutilizables le permiten a una familia utilizar estas bolsas durante todo un año”, asegura Antonio Ocaranza, director de comunicaciones para México de la cadena de supermercados Wal-Mart.

En declaraciones radiales, el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, lamentó que hasta ahora millones de bolsas de uso diario “terminen en los puntos de disposición final de basura”. Señaló que se trabaja “con todas las grandes cadenas comerciales” en programas de sustitución del plástico contaminante por materiales distintos. Para la secretaria capitalina del Medio Ambiente, Martha Delgado, en la nueva norma se le pone un precio al plástico que se entrega en los comercios para inhibir la proliferación de bolsas de plástico no biodegradables”. EFE

La paseante Por: Paola Villamarín

Lugares secretos

E

stuve el otro día en un campo de práctica de golf, en Bogotá. Es verdad que todas las ciudades tienen sus secretos, pero es increíble que algo tan grande y tan chévere pase tan inadvertido. No sé jugar golf ni me interesa. Me vi obligada a ir porque llegaron dos de mis sobrinos, de 11 y 12 años, a explorar Bogotá. Entonces, quemamos cartuchos en Salitre Mágico, en la exposición de Andy Warhol, en Divercity, en karts, en cine, en maquinitas, pero faltaba algo. Nos sugirieron un campo de práctica de golf –queda en el occidente de la ciudad–, que resultó perfecto porque tenía golfito. Para los más entendidos, cuenta también con nueve hoyos par tres. Tiene tienda especializada, cafetería y es un sitio realmente bonito, en el que uno está, de cierta forma, en contacto con la naturaleza. Y, lo mejor, una canasta con 50 bolas para el campo de práctica solo cuesta 5 mil pesos. Es decir, ¡este es uno de los planes más baratos de toda la ciudad! Lo que me descresta es que Bogotá tiene cada vez más espacios especializados que le hacen la vida mejor a quienes practican deportes o se interesan por lo cultural. Entre más oportunidades de esparcimiento tengamos, mejor vivimos. Me contaron que también existen esos campos de entrenamiento, pero virtuales. ¡Una sesión puede costar 100 mil pesos! La verdad, dudo que la experiencia sea tan purificadora como estar en ese campo real, desde donde se pueden ver en todo su esplendor los cerros orientales de la ciudad, mientras el viento frío golpea nuestras caras. Por cierto, mis sobrinos me volvieron ropa de trabajo en el golfito. Para qué pedirles revancha; conmigo no hay esperanzas de progreso. paolavillamarin@gmail.com


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 17 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 19:42


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 18 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 21:27

18 La Vida

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Sobre ruedas ESTUDIO DECISIÓN

Cuándo decidirá si debe dejar de estar al volante Nadie sabe con certeza cuándo dejar de conducir. Claves para determinarlo. Manuel Antonio Orduz T. Redacción ● “Joven es todo aquel que

es de la edad de uno, o menor”, reza el dicho, incluso a la hora de tomar el volante. Al menos así lo reconocen las autoridades de tránsito colombianas, que no tienen reparos en que los adultos mayores conduzcan, siempre y cuando su condición psicomotriz se los permita. Dejar de manejar suele ser un acto voluntario de cada conductor, que conoce sus límites o se deja influenciar de su propia familia cuando se da cuenta de sus limitaciones. “Conducir implica percibir una gran cantidad de información de manera rápida y segura, pues el conductor debe tomar alrededor de 15 decisiones por cada kilómetro recorrido, cada una en fracción de segundo”, dice un estudio del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi), que habla al respecto. Esto significa que, como sucede con un conductor joven irresponsable, un adulto nervioso e inexperto o un experimentado ‘chofer’ de la tercera edad pueden tener problemas de percepción, decisión y acción, si no son conscientes de sus limitaciones. ¿Cuál es la edad para dejar de conducir? Ni idea. Hay personas que a los 45 ya no se atreven a tomar un carro y otras que, a los 80, aún están en plena capacidad de conducir, aunque con restricciones.

Los tipos de limitaciones en personas mayores De decisión, porque el cerebro está obligado a procesar en segundos la información que recibe de los sentidos y proceder inmediatamente. Cuando está englobado, es inseguro al conducir o se ha entrado a la tercera edad, esa decisión tarda el doble de tiempo de lo que un conductor 'sagaz'.

De acción, porque la motricidad en un conductor de la tercera edad o un adulto inseguro frente al volante no es la mejor, debido a que no 'coordina' bien sus movimientos. Esto se agudiza en conductores de avanzada edad, debido a que los músculos se tornan débiles y se restringe su habilidad.

CarroS de colección. ARCHIVO De percepción, porque más del 80 por ciento de la información recibida al conducir proviene de los ojos y, entre los 40 y los 50 años de edad, empieza a afectarse este sentido. A una persona de más de 50 años le lleva ocho veces más de tiempo recuperarse del encandilamiento de un carro.

Las personas mayores de edad deben ir tomando en cuenta algunas señales, como las dificultades para parquear y echar reversa.

Modelismo, una ayuda antiestrés ● Aunque armar y coleccionar modelos a escala es, sin duda, una pasión con mucho significado, también es un excelente mecanismo antiestrés, que ayuda a distraer la mente y afinar destrezas manuales. De ahí que profesionales como médicos y odontólogos sean grandes aficionados y que el hobby no distinga edad ni condición. “A los niños se les ‘receta’ para distraerlos del computador y ayudarles con la motricidad fina y la concentración”, dice Cadena. Los expertos recomiendan guardar los modelos en lugares en donde no les dé la luz directa y estén guarecidos del polvo, el agua, las mascotas y las manos curiosas. Lo mejor es tener un armario (ojalá con puertas de vidrio) exclusivamente para ellos. “Muchos coleccionistas dicen que los niños son grandes enemigos de los modelos a escala; para mí son los adultos porque no les dan el valor que les dan ellos”, dice el coleccionista Orlando Castro. Para que se vean bien, lo mejor es agruparlos de acuerdo con su escala, es decir, no exhibir modelos grandes con modelos pequeños para que estos últimos no desluzcan frente a aquellos.

PROTECCIÓN CONOCIMIENTO

Afinar los sentidos protege el carro ● “El

El carro hay que sentirlo, saber cómo se comporta y dónde falla.

carro es para ponérselo, como se pone uno un pantalón o una camisa”. Esta frase no solo nos deja muy en claro que el vehículo sí es la extensión de… vaya uno a saber qué…, sino que el dominio sobre él solo es posible si se le conoce a la perfección. A los carros hay que saber oírlos, olerlos, tocarlos y verlos y, como sucede

con la pareja, aprender a identificar en ellos los cambios repentinos de 'humor'. Solo así es posible hacer un alto en la rutina, reconocer que “a este le está pasando algo” y lanzarse a buscar el problema. ¿Quién si no su propio dueño le conoce los resabios y sabe cuándo necesita de su total atención? No hay que acudir a

cuanto mecánico hay para aprender a reconocer cuándo su carro le está pidiendo más atención. En principio, basta utilizar al menos cuatro sentidos para identificar el problema y, si se hace necesario, buscar ayuda externa con tan solo abrir la boca. Si es capaz de afinar la vista para detectar, por ejemplo, las llantas gasta-

das o ‘chuecas’; o el olfato para saber cuándo el carro tiene una fuga de aceite, de gasolina o está quemando algún cable; o el oído para determinar a través de los golpeteos o los chirridos algún problema; o el tacto para saber, por ejemplo, cómo está el clucht, disfrutará del gusto de tener un carro en buenas condiciones.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 19 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 19:43


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 20 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 21:09

20

a del Libro 2 eri

Cultura&Ocio

La frase

9 00

F

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

"De pequeño adoraba las historias de vampiros que de verdad horrorizaban" Guillermo Del Toro, AUTOR DE LA NOVELA ‘NOCTURNA’.

LANZAMIENTO NOVELA

ELVAMPIRO quehayenGuillermodelToro Mucha sangre y misterio en Trilogía de la Oscuridad del cineasta mexicano. Redacción Bogotá ●

Guillermo del Toro no parece una persona cuerda. Tanto los cuentos como las películas del realizador mexicano son fruto de un mundo fantástico y lleno de personajes extraños. Muestras de su desbordada creatividad son el cornudo demonio rojo, llamado Hellboy, o ese ser mitológico de cuernos gigantes y ojos pequeños, protagonista de El laberinto del fauno, que lo erigió como uno de los cineastas mexicanos más famosos cuando la cinta se ganó tres premios Óscar por dirección de arte, fotografía y maquillaje. Del Toro deja temporalmente las películas (porque ya se habla de la producción de El Hobbit) para publicar su primera novela: Nocturna, coescrita con Chuck Hogan. Sus nuevos personajes son humanos que mutaron en vampiros, a los que no les corre sangre, sino un líquido blancuzco por las venas. Amenazan con extenderse como una plaga por el mundo. Las criaturas milenarias han regresado para completar un pacto maldito e imponerse sobre los humanos. Todo empieza en el aeropuerto de Nueva York, apenas unos días después del 11 de septiembre. Un avión procedente de Berlín quedó anclado en la mitad de la pista, con todos

El cineasta mexicano fue el director de películas como Hellboy, Cronos, El espinazo del diablo y Blade (también sobre los vampiros). AP

El apunte Una producción a dos manos ● Del Toro quiere que los

lectores compartan el horror y la repugnancia de las víctimas del relato. Además, el texto tiene el esquema de una investigación policial y científica, tipo CSI, Aunque de entrada el

volumen del libro podría espantar a los lectores, son 550 páginas, vale la pena enfrentarse a la historia que abre la puerta al sangriento universo de los vampiros, de la mano de Chuck Hogan y Del Toro.

sus sistemas apagados. Después de varias horas parece no haber vida dentro de la aeronave y la posibilidad de un ataque químico o la propagación de un virus dispara las alertas. Sin embargo, hay cuatro sobrevivientes, que sin poder recordar lo que ocurrió empiezan a padecer un terrible dolor en la garganta, que les impide tra-

AGENDA FERIA DEL LIBRO 10:30 p.m. Conversatorio Lecciones de vida entre jóvenes escritores y estudiantes. Sala J. Isaacs. 11:30 a.m. Presentación de libros: ‘En pie de paz’, ‘Me llamo alma’, ‘Sexo y cuento’. Sala Jorge Isaacs. 4:00 p.m. El futuro ya se fue. Socioantropolía de l@s en la modernidad. Salón de conferencias Pabellón México. 4:00 p.m. Presentación del libro ‘Hot Hot Dog Bogotá’ de Alejandra López. Sala José Eustasio Rivera.

RECOMENDADO DEL DÍA TÍTULO:INDIGNACIÓN AUTOR:PHILIPROTH EDITORIAL:MONDADORI

● Cuenta la historia

de la educación de un joven judío, hijo único de una familia de carniceros, Tentado por las oportunidades que le depara el futuro y asfxiado por las restricciones de un padre aprensivo. El libro contiene algunos diálogos potentes y pinceladas certeras sobre el entorno universitario. La aguda mirada a la espera del milagro que nunca llega.

4:00 p.m. Seminario Jóvenes como productores y consumidores de medios. Sala Manuel Mejia Vallejo. 4:30 p.m. Mesa redonda. Festivales al parque un espacio de derechos en ciudad de deberes. Sala J. M. Vargas. 6:00 p.m. Café y movimientos literarios en el siglo XX,con Julio Trujillo y Roberto Uribe. El Automático. 7:30 p.m. Concierto Lumínico. Experiencia sonora con exploraciones sensoriales. Sala José Asunción Silva.

gar y hasta respirar. Lo que sigue es el deseo incontrolable de morder, arrancar y comerse, literalmente, a quienes los rodean. Nocturna, que se lanzó en inglés con el título The Strain, es el primer libro de una trilogía que completarán los libros Oscura, cuyo lanzamiento será en junio del 2010, y Eterna, en marzo del 2011.

Relatos de Feria Por Antonio Ungar *

El lenguaje cotidiano

L

a literatura es una imitación de la vida y como tal es infinita. Está hecha de un entramado de cientos de miles de historias contadas por cientos de miles de escritores, y cada una de esas historias se cuenta en el lenguaje que más le conviene. A muchas de las historias de la literatura les conviene ser contadas en un lenguaje que incluye el dialecto que hablan los jóvenes en un determinado momento y en un lugar específico. A muchas otras, no. La discusión de si es bueno o no incluir las palabras de uso común es casi tan antigua como los libros. Siempre han existido aquellos asustados por la irrupción del lenguaje hablado en la literatura y aquellos a los que esa irrupción les parece necesaria e inspiradora. En mis historias he usado muy poco ‘lenguaje juvenil’, es decir muy poco del dialecto que le conozco a los jóvenes. Mis cuentos y mis novelas casi nunca me lo han pedido. No puedo sin embargo imaginarme muchas de las historias que disfruto leyendo privadas de ese lenguaje. Como la vida, la literatura es infinita: de ahí la absoluta libertad de que gozamos los que disfrutamos leyéndola y escribiéndola.

*Escritor y autor de ‘Las orejas del Lobo’ (traducida al francés y al alemán).

CuatroSemblanzas ● Hoy se presentará ‘Semblanzas’, un libro que recopila las historias y el legado del compositor y cantante Pablo Flórez; del actor y director de teatro Germán Moure; de la documentalista Marta Rodríguez, y de la artista plástica Lucy Tejada. Cuatro sobresalientes representantes de la cultura colombiana, galardonados con el Premio Nacional Vida y Obra 2008, y con el Premio Nacional para toda una vida dedicada al cine. El libro será presentado

por la viceministra de Cultura, María Claudia López, durante la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La intención, dice López es “retribuir su dedicación y compromiso, recordar la importancia de su labor y otorgarles su lugar en la historia de la cultura”. El lanzamiento se realizará a las 6:30 p.m., en el stand 8, de la Red de Editoriales Independientes de Colombia (Reic), en el pabellón 6, piso 2. A las primeras 20 personas que ingresen al evento les regalarán un libro.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 21 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 23:54

Farándula 21

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

Los famosos

Brasil,granfavorita enMiss Universo Se llama Larissa Costa y sus ojos verdes llaman la atención.

La brasileña Larissa Costa, de 25 años y graduada en pedagogía, se perfila como una de las grandes favoritas para alzarse el próximo domingo en Bahamas con la corona de Miss Universo 2009. Miss Brasil, una morena de ojos verdes, 1,77 de estatura, pelo castaño y medidas casi perfectas (90-63-93), se ha colocado a la cabeza en las preferencias de los visitantes del sitio web de Miss Universo. Oriunda de Natal, en Río Grande do Norte (Brasil), Larissa Costa de Oliveria habla portugués e inglés y, además de ser modelo, trabaja para la Secretaría de Educación de esa ciudad. En una entrevista en Nassau, la capital de Bahamas, Costa destacó de su país la grandeza intacta y espectacular de sus paisajes y la hospitalidad de su gente. Expresó también su deseo de ver el momento en que se logre erradicar del mundo la pobreza y las desigualdades sociales existentes. Costa es la favorita de las nueve representantes latinas que se han situado entre las 15 más votadas, por encima de la colombiana Michelle Rouillard.

Montoya estuvocercaaBarackObama

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, recibió ayer en la Casa Blanca a Jimmie Johnson, tricampeón de la Serie Nascar y ganador en 2008; al colombiano Juan Pablo Montoya y a otros pilotos que han brillado en un deporte que el mandatario calificó como

“típicamente estadounidense”. Montoya, uno de los pocos que no quiso dar declaraciones a la prensa, grabó, junto con otros pilotos, un anuncio publicitario en inglés y en español en el que alienta a los jóvenes a que no abandonen los estudios.

gastará Fannyysu ¿Enqué Xuxalosmillones? herencia ✷ ✷ LaFundación TeatroNacional lanzóelpremio Fanny Mikey, comohomenaje alafallecidaactriz. Alaprimeraversión fueronconvocados directores,cuyas ideasserán producidasporel Teatro.

Una red brasileña de televisión fue condenada a pagarle una indemnización de 2,3 millones de dólares a María da Graça Meneghel, conocida como Xuxa, por haber exhibido en 2008 fotografías tomadas hace 25 años en las que la presentadora y modelo aparece desnuda. -Efe-

Fanny Mickey murió el año pasado.

Penn:¿latercera será la vencida?

El matrimonio del actor Sean Penn y Robin Wright se dirige al divorcio por tercera vez y esta vez fue ella quien presentó los papeles ante la corte. La actriz, de 43 años, alegó diferencias irreconciliables. -Reuters-


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 22 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 20/08/09 00:14

22 Tu Ciudad

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

El dato

Agenda local

‘Dieta de amor’ dura cincuenta minutos y tiene cinco actos. CARTELERA DE CINES

TEATRO CANCHIMALOS

COLOMBO

‘Dieta de amor’ de Quiroga,enescena Es una adaptación del conocido cuento de Horacio Quiroga.

Redacción Medellín ● ¡Ah

malucas que son las dietas! Nadie las aguanta mucho tiempo y tienen serias consecuencias. Pero, ¿Una dieta por amor? ¡Esa sí qué es terrible! pues además de los kilos, se lleva la cordura y el corazón. Horacio Quiroga lo planteó en uno de sus cuentos más celebrados, Dieta de amor, ahora el grupo de teatro Santísimo Bálsamo lleva este escrito a las tablas en la Corporación Cultural Canchimalos. En esta historia, el protagonista se enamora de una joven y para mostrar la pureza de su sentimiento se alimenta todos los días sólo con un caldo y un té. “Mi amor, purificado de este modo, adquiere día a día una transparencia que sólo las personas que vuelven en sí de una honda hemorragia pueden entender”, es su premisa. En esta adaptación a las tablas, realizada por Gustavo Montoya Sánchez, actor y director de la obra, los espectadores encontrarán un lánguido, desfallecido, hambruno y vampiresco personaje que trasega tras la sombra física de una ‘chica de traje azul marino’, como denomina a su amada. Dieta de amor, una obra que por momentos hace quedar a este sentimiento como el más malo de todos, será presentada desde hoy hasta el sábado en la Corporación Canchimalos.

El apunte Dieta de 50 minutos ● La obra de teatro ‘Dieta

de amor’, dirigida por Gustavo Montoya, dura 50 minutos y durante este tiempo desarrolla cinco

segmentos: historia del joven celoso, las causas de los monstruos, si usted ya no tiene quién me quiera, viaje

compartido y dieta de amor. La presentación será hoy, mañana y el sábado a las 8:00 p.m. Informes: 412 97 40

Vals con Bashir: 3:00 p.m. Clandestinos: 4:45 p.m. La burbuja: 6:15 p.m. Nosotros fuimos un sólo hombre: 4:30 p.m. Vil romance: 7:00 p.m.

MONTERREY Valentín sangriento: 5:00, 7:15, 9:35 p.m. Qué pasó ayer: 2:20, 4:40, 6:50, 9:00 p.m. La era del hielo 3: 2:30, 4:50, 7:10 p.m. Fuerza G: 3:10, 5:15, 7:20, 9:25 p.m. G.I. Joe: 2:10, 4:30, 7:00, 9:20 p.m.

AMÉRICAS La dulce vida: 4:50, 9:30 p.m. Dos días en París: 2:40, 7:20 p.m. Simplemente no te quiere: 4:35, 7:10 p.m. Vals con Bashir: 3:00, 5:00, 7:00, 9:00 p.m.

P. DEL NORTE La pasión de Gabriel: 4:40, 6:50, 9:00 p.m. G. I. Joe: 2:00, 4:30, 7:00, 9:40 p.m. La era del hielo 3: 2:30, 4:50, 7:10 p.m. La Fuerza G: 3:05, 5:15, 7:25, 9:35 p.m.

MAYORCA Qué pasó ayer: 2:30, 4:45, 7:00, 9:10 p.m. La pasión de Gabriel: 5:10, 7:10, 9:15 p.m. G.I. Joe: 2:20, 4:50, 7:20, 9:50 p.m. La Fuerza G en 3D: 5:20, 7:30, 9:40 p.m. Fuerza G: 2:10, 4:25, 6:45, 8:55 p.m. La era del hielo 3: 4:30, 6:55, 9:10 p.m. Valentín sangriento: 5:00, 7:15, 9:35 p.m.

AVES MARÍA Qué pasó ayer: 2:30,

4:50, 7:00, 9:10 p.m. Don Quijote: 2:55, 4:55, 6:55 p.m. G.I. Joe: 2:40, 5:00, 7:20, 9:40 p.m. La fuerza G: 3:10, 5:20, 7:30, 9:35 p.m. La era del hielo 3: 2:25, 4:45, 7:05 p.m.

TESORO Valentín sangriento: 4:40, 7:00, 9:20 p.m. Qué pasó ayer: 2:35, 4:55, 7:20, 9:40 p.m. Don Quijote: 3:20, 5:25 p.m. G.I. Joe: 2:05, 4:35, 7:10, 9:45 p.m. La pasión de Gabriel: 2:00, 4:00, 6:00, 8:10, 10:15 p.m. Fuerza G: 2:30, 4:30, 5:15, 7:40 p.m. Los secretos del poder: 6:30, 9:30 p.m. El robo del siglo: 7:30, 10:00 p.m. La era del hielo 3: 3:05, 4:10, 9:50 p.m. Harry Potter 6: 2:40, 5:50, 8:55 p.m. Simplemente no te quiere: 6:20, 9:00 p.m. La propuesta: 1:50, 4:15, 6:40, 9:05 p.m.

CARREFOUR 65 Qué pasó ayer: 2:30, 5:00, 7:30, 10:00 p.m. Valentín sangriento: 3:45, 6:45, 9:45 p.m. G.I. Joe: 2:15, 4:45, 7.15, 9:45 p.m. La pasión de Gabriel: 5:00, 7:30, 10:00 p.m. La fuerza G: 3:20, 5:20, 7:20, 9:20 p.m. Harry Potter 6: 6:15, 9:15 p.m.

PREMIUM PLAZA Valentín sangriento: 2:15, 5:15, 8:20 p.m. Qué pasó ayer: 2:30, 5:00, 7:30, 10:00 p.m. Don Quijote: 3:00, 5:00 p.m. G.I. Joe: 2:15, 4:45, 7:15, 9.45 p.m.

La fuerza G: 3:00, 5:00, 7:00, 9:00 p.m. El robo del siglo: 7:00, 9:30 p.m. Harry Potter 6: 6:15, 9:15 p.m.

TERMINAL SUR Harry Potter 6: 6:15, 8:50 p.m. Fuerza G: 1:50, 2:45, 3:35, 4:30, 5:30, 7:15, 9:00 p.m. La propuesta: 3:00, 5:00, 7:00, 9:00 p.m.

UNICENTRO Valentín sangriento: 5:00, 7:10, 9:20 p.m. Qué pasó ayer: 2:40, 4:50, 7:00, 9:10 p.m. La pasión de Gabriel: 6:50, 9:00 p.m. G.I. Joe: 8:50 p.m. Fuerza G: 2:30, 4:40 p.m. La era del hielo 3: 3:50, 6:10, 8:30 p.m.

VIZCAYA G.I. Joe: 1:30, 4:00, 6:20, 9:15 p.m. La era del hielo 3: 2:10, 4:10 p.m. Fuerza G: 1:40, 3:40, 6:10 p.m. Vals con Bashir: 2:30, 4:30, 6:50, 9:30 p.m. Secretos del poder: 6:30, 9:10 p.m. Qué pasó ayer: 1:50, 4:40, 6:40, 9:05 p.m.

OVIEDO Don Quijote: 2:30 p.m. Qué pasó ayer: 1:30, 3:40, 6:20, 9:00 p.m. La propuesta: 6:40, 8:50 p.m. Valentín sangriento: 9:20 p.m. El robo del siglo: 6:30, 8:40 p.m. La era del hielo 3: 1:00, 2:30, 4:30 p.m. Harry Potter 6: 2:45, 6:05, 9:25 p.m. Fuerza G: 2:40, 3:20, 4:40, 5:20, 7:20 p.m. G.I. Joe: 1:50, 4:20, 7:00, 9:30 p.m.

Imperdibles Canal

Telemedellín leapuestaa lavidadelos motociclistas

MÚSICA

● Telemedellín cada día se consolida más como el canal en el que la ciudad puede verse, y por eso cada acontecimiento, evento, fiesta o feria se convierte en una bonita excusa para hablar de Medellín y su gente. Desde esta semana el canal se vinculará, cada ocho días, con campañas ciudadanas que reflejen los inte-

Empiezaprimer festival de piano

Para más información visite: www. telemedellín.tv

El grupo Santísimo Bálsamo presenta esta obra en 50 minutos y cinco segmentos. ARCHIVO PARTICULAR

PROGRÁMESE EXPOSICIÓN

Unareflexiónsobre trabajo infantil ●

El Colombo Americano inaugurará mañana a las 2:00 p.m. el Laboratorio socio-artístico ‘Trabajo infantil, manos a la obra’, un espacio que abordará el trabajo infantil desde la perspectiva del arte. A esto se sumará una exposición y jornada académica a cargo de la artista danés Inger-Lise Kristoffersen, quien por medio de su trabajo abordará esta temática.

● Hoy

comienza el primer Festival de Piano Universitario de Medellín, organizado por la UNAC y que se realizará hasta el 10 de septiembre. Los conciertos y presentaciones especiales comienzan hoy con un recital de los pianistas Cristian del Rea y Juan Sebastián Moreno. Como parte académica se hará el taller Pedagogía del Piano con la magíster y pianista Bibiana Cáceres.

reses de los habitantes del valle de Aburrá. Con esta misión, esta semana Telemedellín inició jugándosela por la movilidad por lo que todos los días sus programas, mensajes institucionales y especiales tienen un objetivo único con el que se compromete el canal, el de “Salvarle la vida a un motociclista”.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 23 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 19:55

La Otra Página 23

JUEVES 20 DE AGOSTO DE 2009

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Días de grandes retosycontrastes ● Son días de grandes con-

trastes en cuanto que hoy es magnífico para darle una forma más consistente a las iniciativas y para convertir en hechos aquello que está en la mente, pero le falta el cauce que le permita materializarse; es excelente para los asuntos económicos, financieros y sobre todo para la to-

ma decisiones. Mañana por su parte, será un día de apertura mental que le brindará la posibilidad de actuar con mayor flexibilidad y abrirse camino en las relaciones sociales, al igual que para resolver diferencias con terceros, y promover un entorno donde reinen la concordia y la armonía.

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Contará con el respaldo de la familia para realizar sus actividades. Día de molestias de salud que pueden incidir negativamente sobre su rendimiento. Día de desacuerdos en el amor.

Las circunstancias estarán de su lado, razón por la cual debe aprovecharlo para crear, construir y generar una dinámica positiva tanto en el campo familiar como en el área laboral.

Día propicio para las inversiones y para valorar nuevas fuentes de ingresos. Se dará cuenta que el amor requiere un compromiso de lado y lado, lo que por supuesto le costará.

Las condiciones estarán dadas para que resuelva lo que le aflige en el amor y para que encuentre el cauce de la concordia. En lo profesional todo requiere de enormes esfuerzos.

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Vivirá una situación coyuntural en el campo económico que le exigirá de prudencia. Hoy le serán muy evidentes los abismos y las grandes diferencias que existen con su pareja.

Contará con ayudas y apoyos en los que debe centrarse para salir adelante de sus compromisos económicos y profesionales. Podrá reorganizar su vida sentimental.

Lo que ha planeado en el campo profesional hoy se verá torpedeado y obstruido razón por la cual, requiere de prudencia en lo que haga. Ante los desacuerdos en el amor debe tener paciencia.

Día favorable para las alianzas con terceros y para establecer buenas bases para su futuro financiero. Se llenará de argumentos sobre la trascendencia de su actual relación sentimental.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Su compromiso con la vida le llevará a realizar cambios que le beneficien no solamente en su imagen sino en las posibilidades desde el punto de vista profesional.

Día para resolver todos los asuntos pendientes sobre papeles y documentos. En lo económico debe tomar las riendas de nuevas oportunidades y caminar con mayor determinación.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Las molestias digestivas pueden afectar las demás áreas. Sus conflictos personales y compromisos profesionales pueden incidir negativamente sobre su vida sentimental.

Podrá encontrar el cauce de la amable sintonía en el amor. Promueva la participación de todos en su trabajo porque se trata de un día de excelentes resultados.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 24 - 20/08/09 - Composite - PATPAT - 19/08/09 19:43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.