<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 03/08/09 - Composite - SANGUS - 02/08/09 23:43
Ojo hoy a cambio en el Pico y Placa Comienza la rotación en los números. Tome nota para evitar la multa. ● Pág 2.
Colombia
España y Brasil, cancilleres.
Se agita polémica por bases ●
El canciller brasileño, Celso Amorim, exigió ayer que se “explique mejor” la presencia de tropas de E.U. en bases militares colombianas. El tema se discutirá en Quito durante reunión de Unasur. ● Página 3
ADENTRO PÁGINA 4
Micheletti desafía a E. U. Seguidores de Zelaya preparan marcha.
M. Zelaya busca respaldo. El goleador Jackson Martínez, del DIM, disputa un balón con el portero Alejandro Botero del Boyacá Chicó. Jackson fue al autor del único gol del partido. GUILLERMO OSSA
Deportes
Medellín: grande ante el ‘chico’ El Poderoso derrotó por la mínima diferencia al Chicó Fútbol Club. ● Pág. 14
PÁGINA 14
Nacional venció al Dep. Quindío El equipo acumula invicto de 8 fechas.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 03/08/09 - Composite - SANGUS - 02/08/09 23:43
2
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009
Xprésate
Medellín
¿Es indispensable una medida como la del Pico y Placa? Envíe su aporte a redaccionmedellin@diarioadn.com.co
Circulación Por ‘Vamos por ti Colombia’, programa de RCN en Feria de las Flores, hay cierre de la cra. 49 entre cll. 93 y 94, parque de Aranjuez, de 7:00 am. a 7:00 pm.
¡Click!
Cinturón en autos Uso obligatorio Es obligatorio el uso de cinturón de seguridad, no solo del conductor y pasajeros de asientos delanteros, sino en asientos traseros en autos fabricados desde el 2004. Para modelos anteriores se aconseja su uso para seguridad de los ocupantes. La multa es de $248.450.
Masiva ha sido la asistencia a los diferentes programas de la Feria de las Flores. Sólo el sábado, más de 30 mil personas asistieron a tablados, conciertos y actos culturales, esto sin contar los visitantes a la Cabalgata y a Arrieros, Mulas y Fondas, que como lo demuestra la imagen, siguió con la misma acogida ya habitual año tras año. Ayer domingo la asistencia también fue alta en los programas . DANIEL BUSTAMANTE / ADN NORMA MOVILIDAD
Restricción Pico y Placa Taxis: 1 Particulares: 2-3-4-5 Motos: 2-3 En particulares y taxis rige el último dígito. En motos de dos tiempos rige el primero.
Cierre de vías En días de Feria La información sobre cierre de vías esta semana por Feria de las Flores se encuentra en www.medellin.gov. co/transito.
Índice Medellín
●2
Mundo
●4
Colombia
●3
Xprésate
● 13
Deportes
● 14
La otra pág
● 16
De paseo por Santa Elena y sus flores. ● Pág. 6
Ojo hoy al Pico y Placa La restricción varía de números pero inicia como medida pedagógica. Felipe Sosa Vargas Medellín ● La nueva rotación del Pi-
co y Placa para vehículos particulares y motos de dos tiempos comienza hoy, pero sólo desde el martes 18 de agosto será sancionatorio. Sin embargo, a pesar de haber dos semanas con medida pedagógica, no significa que no haya ningún tipo de sanción, pues habrá inmovilización del vehículo o motocicleta. Los dígitos de particulares en el primer día de rotación son hoy el 2, 3, 4 y 5, y en las motos de dos tiempos la restricción es para las placas que comienzan en 2 y 3. Como ha sido tradicional, el horario de la restricción es de 6:30 a 8:30 a.m. y de 5:30 a 7:30 p.m. Ricardo Smith, secretario de Transportes y Tránsito de Medellín, recordó que desde el 18 de agosto el incumplimiento a la medida tiene una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, que equi-
Los autos tienen dos días de Pico y Placa; las motos de dos tiempos un solo día. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
El apunte Así será nuevo esquema de Pico y Placa ● Desde hoy el Pico y
Placa será así. Vehículos particulares: Lunes 2-3-4 y 5. Martes 6-7-8 y 9. Miércoles 0-1-2 y 3. Jueves 4-5-6 y 7.
Viernes 8-9-0 y 1. Motos de dos tiempos: Lunes 2 y 3. Martes 4 y 5. Miércoles 6 y 7. Jueves 8 y 9. Viernes 0 y 1.
valen a 249.450 pesos. A ello se suman la inmovilización del vehículo y los costos de transporte. Esta rotación del Pico y Placa regirá hasta el primero de febrero de 2010 y marcó el retorno a la restricción en consecutivo. A finales de 2008 se hizo por sorteo, esto para evitar que muchas personas ad-
quirieran más autos y no ser cobijado por la medida, pero las críticas de diversos sectores llegaron y se determinó regresar a este esquema. Algunas vías de la ciudad están exentas del Pico y Placa: avenida Regional, Las Palmas y su empalme con la avenida 33 hasta el sistema del río, carretera al Mar, calle 10 entre el río y terminal del Sur, los puentes sobre el río y la avenida del Ferrocarril entre carreras 34 y 37. Aunque los grupos ecologistas y quienes no tienen automóvil apoyan la medida del Pico y Placa, el gremio del comercio no ve con buenos ojos la medida. Sergio Ignacio Soto, director ejecutivo de Fenalco, dijo que la restricción afecta mucho la economía, y ya que existe sería mejor un día una vez en la semana. Se espera que en febrero se revise la norma y se pueda levantar cuando arranque el sistema integrado de transporte con el Metro, el Metroplús y las rutas de buses.
Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Eddy Natalia Rojas Rolón y Daniel Bustamante. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, REUTERS, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.1C-14 Tel. 2507988. redaccionadnmedellin@eltiempo.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 03/08/09 - Composite - SANGUS - 02/08/09 23:43
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.893,25 pesos
COMPRA
1.990,00 pesos VENTA
2.040,95 pesos 2.050,00 pesos
Café
Petróleo
UVR
DÓLARESLALIBRA
DÓLARESELBARRIL
PESOS
1,93
69,45
186,8322
Amplian el plazo del Runt
Conlacontratacióndecréditosexternos hastapor245millonesdedólares(unos$586 milmillones),Gobiernoesperacontinuarcon lafinanciacióndeobras deltúneldeLaLínea.
Propietariostendrán unasemanapara inscribirporInternetsu vehículoenelRunto unmes adicionalpararealizareltrámite directamenteenelorganismodetránsito.
Brasil pide claridad sobre bases de E.U. El tema se debatirá en la reunión de Unasur. ●
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, insistió ayer en que el nuevo acuerdo militar entre Estados Unidos y Colombia debe ser “mejor explicado”, pues amplía la presencia de tropas ajenas a la región y crea una “situación nueva”. Según Amorim, el asunto de las bases en Colombia se asemeja a lo ocurrido el año pasado, cuando el Gobierno de E.U. decidió reactivar su IV Flota en el Atlántico Sur, a pesar de la resistencia de muchos países latinoamericanos. “En su momento (en Estados Unidos) reconocieron que hubo errores de comunicación, pues las justificaciones que dieron fueron todas muy inocentes y se referían a ayuda humanitaria al Caribe”, dijo.
Amorim pedirá aclaración. AFP
Las frases “Inventan cosas para descabezar a los Gobiernos del pueblo”. Evo Morales PRESIDENTE BOLIVIA
En el caso particular de Brasil, el canciller brasileño subrayó que “preocupa una presencia militar fuerte, cuyo objetivo y capacidad parecen ir mucho más allá de lo que pueda ser la necesidad interna de Colombia”. El funcionario también le quitó peso a las fricciones surgidas tras el descubrimiento de armas suecas vendidas a Venezuela en manos de las Farc. “Muchas armas le llegan a las Farc, así como llegan a las favelas de Río de Janeiro, y esa denuncia no es más que un episodio de un tamaño pequeñito en comparación con las bases militares”, resaltó el canciller. Los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y de Chile, Michelle Bachelet, pidieron también en Sao Paulo que el Consejo de Defensa Sudamericano debata el tema durante las sesiones de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), el 10 de agosto en Quito.
Pensionarse, todo un camello ●
Entre enero y junio de este año, el Instituto de Seguros Sociales (ISS) reconoció 37.970 pensiones, mientras que 52.490 fueron negadas. Por su parte, los fondos, desde que entraron en operación, han aprobado 36.466 y rechazado 44.450. Esto implica que por cada tres personas que logran una pensión del ISS, a otras 4 se la rechazan. Y
La cifra
3
personas que la logran, a 4 se la niegan.
que por cada cuatro que la obtienen en los fondos, a 5 se la niegan. Diferencias entre cédula y registro civil, una de las principales causas. La elevada tasa de rechazo en pensiones no
solo se ve en quienes aspiran a jubilarse por vejez, sino también en aquellos que por invalidez buscan una mesada de por vida, así como para los dependientes que sobreviven a la muerte de un pensionado o de un cotizante (pensión de supervivencia). Sin embargo, para la pensión de supervivencia debe haber cotizado el 25 por ciento antes de la fecha de su muerte.
3
Colombia
Créditos para La Línea
CRISIS LATINOAMÉRICA
Brasilia Efe
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009
Subió 93% casos de indígenas asesinados ●
Con el asesinato el viernes pasado de José Wilson Ramón, un dirigente indígena que por años se dedicó a enseñar labores agrícolas en López Adentro,
una vereda en jurisdicción de Caloto (Cauca), ya son 20 los líderes indígenas asesinados en el norte de ese departamento en lo que va corrido del año.
En total, según estadísticas suministradas por la Organización Nacional Indígena (ONIC), ya van 43 indígenas asesinados en el país.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 03/08/09 - Composite - SANGUS - 02/08/09 23:43
4
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009
La frase
Mundo
“Creemos que tratar de cruzar la frontera, como hemos visto, no es útil”. Barack Obama, PRESIDENTE E.U. SOBRE INTENTO DE ZELAYA.
HONDURAS CRISIS
En breve
Desafío de Micheletti
Venezuela reta a emisoras ilegales
El presidente de facto rechazó el respaldo de E.U. a Zelaya. Tegucigalpa y Washington AFP y EFE ● El gobierno golpista hon-
dureño desafió este fin de semana a Estados Unidos por presionar el regreso del depuesto Manuel Zelaya, quien buscará respaldo en México, mientras el secretario general para Iberoamérica Enrique Iglesias inicia un nuevo esfuerzo de solución. “No hay país poderoso y pueblo en el mundo, que pueda doblegarnos”, dijo el presidente de facto Roberto Micheletti la noche del sábado, afirmando, sin dar fundamentos, que el frente interno que apoya a Zelaya, con bloqueos de carretera y manifestaciones, comenzó a “debilitarse”. Micheletti agregó que en esta tierra se respeta lo que los gobiernos dicen, quejándose porque el embajador de Washington en Tegucigalpa, Hugo Llorens, visitó el miércoles a Zelaya en la frontera de Nicaragua con Honduras. Por su parte, el presidente de E.U., Barack Obama, consideró ayer que los intentos de Zelaya de cruzar la frontera de Nicaragua a Honduras “no ayudan” a resolver el problema.
TEL AVIV (REUTERS). Un
hombre disparó un arma automática el sábado en un club gay de Tel Aviv (Israel), matando a dos personas e hiriendo a al menos otras ocho, dijeron la Policía y testigos. La policía descarta que se trate de un ataque terrorista palestino.
El canciller Lieberman. REUTERS
China: cuarentena por brote de peste El movimiento de apoyo a Zelaya convocará una marcha nacional para el próximo miércoles. AFP
“Creemos que tratar de cruzar la frontera como hemos visto los últimos dos días no es útil”, dijo Obama en una entrevista con el canal Univisión. El Presidente indicó que lo que su gobierno quiere es “una resolución de la situación en la que el presidente Zelaya vuelva para acabar su mandato y haya unas elecciones legales y reconocidas, según la
Anuncian nuevas marchas empieza a ceder con la paulatina apertura de las carreteras tras cinco semanas de bloqueos viales por parte de los seguidores del depuesto presidente Zelaya. Sin embargo, el Frente de Resistencia anunció ayer que prepara marchas
no venezolano retó ayer a las 34 emisoras que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) sacó del aire el sábado a que presenten documentos que acrediten su legalidad. El grupo de emisoras no actualizaron datos en Conatel.
JERUSALEM (Efe). La policía israelí recomendó ayer que fiscales estatales acusen al ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Avigdor Lieberman, por soborno, fraude y lavado de dinero. En los próximos días el ministro israelí se verá obligado a dimitir si es inculpado.
Tres muertos y 10 heridos en bar gay
El apunte ● La tensión en Honduras
CARACAS (EFE). El Gobier-
Acusan a Liberman de fraude y lavado
nacionales a partir del próximo miércoles hacia Tegucigalpa y San Pedro Sula. La Policía les propuso a seguidores de Zelaya negociar para garantizar la seguridad durante las marchas, ya que van 4 simpatizantes muertos desde el inicio de la crisis.
Constitución”. Recordó que Zelaya ha sido crítico con el Gobierno de E.U., pero aun así la postura estadounidense es apoyar su vuelta al Gobierno para restablecer el orden institucional. Zelaya prepara
un viaje a México, donde tiene previsto analizar el martes, con el presidente Felipe Calderón, la reactivación de la mediación del presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias.
Hubo marcha como protesta.Efe
BEIJING (EFE). Miles de personas de la provincia de Qinghai, noroeste de China, han sido puestas en cuarentena tras la muerte de un hombre de 32 años por peste neumónica. Once personas están contagiadas. La epidemia podría estar causada por bacteria que provoca la peste bubónica.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 03/08/09 - Composite - SANGUS - 02/08/09 23:43
La frase
“La de este año será la mejor Feria de las Flores”. Alonso Salazar. ALCALDE DE MEDELLÍN
CAMBIO RECORRIDO
Las flores desfilarán por la avenida del Río Desfile de Silleteros cambió de ruta y será apreciado por más espectadores.
El viernes a las 2:00 p.m. empieza el recorrido de los silleteros. Ésta es la actividad central de la Feria y es la que más público convoca cada año . ARCHIVO /ADN Felipe Sosa Vargas Medellín ●
Una novedad en este 2009 en la Feria de las Flores lo representa el cambio de ruta del Desfile de Silleteros. Ahora transitará por la avenida del Río y terminará nuevamente en el Palacio de Exposiciones, a pesar de las voces de protesta de algunos gremios que tienen asiento en el Centro. El Desfile comenzará el viernes a las 2:00 p.m. en el puente de Guayaquil. Seguirá por la avenida del Río hasta encontrar la calle San Juan, donde doblará a la derecha, buscará la avenida del Ferrocarril y terminará en el Palacio de Exposiciones. Recorrerá 2,5 kilómetros. César Valencia, director ejecutivo de Corpocentro, criticó que el Desfile salie-
Cada año son esperados unos 500 silleteros. ARCHIVO/ADN
Días de exhibición
● En los pasillos de Plaza
Mayor, después del Desfile, estarán exhibidas las silletas más admiradas por los espectadores y los jurados durante el recorrido. Desde el viernes en la noche hasta el martes 11 de agosto, podrán apre-
ciarse 60 silletas, entre ellas las finalistas y ganadoras de las categorías tradicional, emblemática y monumental. Las otras silletas, especialmente las comerciales, se expondrán en las instalaciones de las empresas patrocinadoras.
ra de las calles céntricas, lo que afecta el comercio del sector y va en contra de la tradicional ruta. La Alcaldía tomó la determinación por la confianza en que el Desfile será apreciado por más personas en la avenida del Río, pues en San Juan y en el Centro hay menos espacio a lado y lado de la vía. “Cada año llegan más personas con ganas de observar el Desfile y en esta avenida, la del Río, el espacio es más amplio”, dijo el alcalde Alonso Salazar Jaramillo. Aunque observar el Desfile es gratuito, la Alcaldía ubica cada año palcos para apreciar con comodidad el espectáculo. Las boletas se venderán desde mañana en Unicentro y en la terminal del Sur. El valor es de 35 mil pesos y se entregan máximo tres por persona.
Datos de Feria La Feria de las Flores requiere de una inversión de más de 4 mil millones de pesos. La Alcaldía de Medellín aporta el 70 por ciento y el Bureau de Convenciones el 30 por ciento restante. Gran parte de esa inversión retorna con la comercialización de la Feria con la empresa privada, además se reactiva la economía no sólo de la ciudad sino del departamento e incluso del país. Medellín espera siete millones de visitantes, cifra que se obtiene al sumar todos los asistentes a cada una de las actividades de la Feria. La ocupación hotelera, que es de 7.000 habitaciones, se ocupa en un 70 por ciento.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 03/08/09 - Composite - SANGUS - 02/08/09 23:43
6
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009
La frase
Feria de las Flores
“Los silleteros ofrecen lo mejor de su cultura”. Carlos Atehortúa. Corpor. Silleteros
Silleteros ofrecen servicios
VISITA SILLETEROS
●
Las finca-hoteles ofrecen comodidad a los turistas.
Los niños de la zona mantienen viva la tradición silletera.
Los habitantes de la zona atienden a los visitantes.
De paseo a Santa Elena La visita al corregimiento esta semana la coordinan operadores turísticos. to. Seis operadores (Turicol, Movitours, Golden Travel, Caminos de Colombia, Tour Guides y Comfenalco) conformaron una unión temporal llamada Antioquia y sus tradiciones y organizaron los recorridos. Hasta el domingo, menos el viernes 7 de agosto que no ofrecen el servicio, habrá dos opciones: uno de medio día que tiene un valor de 49 mil pesos por persona y otro de un día por 70 mil pesos. Cuentan con transporte desde y hasta Medellín, guía turístico y refrigerio. El jueves en la Noche de Silletas los recorridos son de dos horas y cada persona debe cancelar 35 mil pesos. El acceso estará restringido al corregimiento desde las 11:00 a.m. para facilitar el trabajo de todos los silleteros.
Redacción Medellín ●
Disfrutar esta semana de Santa Elena, de sus flores y de la Noche de Silletas, el día previo al Desfile, será posible sólo con el servicio de operadores turísticos que atenderán a los visitantes y turistas. Los recorridos son de medio día o día completo y las boletas y horarios se obtienen en cualquier Ticket Express de la ciudad. La decisión de limitar el acceso al corregimiento la tomaron la Alcaldía de Medellín y los mismos silleteros, esto con una intención muy clara: evitar sobrepasar la capacidad de visitantes y potenciar el turismo en la zona. Para el alcalde Alonso Salazar la medida es positiva, “pues seguramente desaparecerán los desórdenes de años pasados”. Los días previos al Desfile se han convertido en atractivos para conocer el proceso de construcción de las silletas, pero la capacidad del corregimiento se veía corta con la alta cantidad de visitantes, además hubo quejas por molestias a silleteros. Por esta razón la subsecretaría de Turismo invitó a los operadores de turismo para que programaran recorridos por el corregimien-
El apunte Conocer en el lugar ● El recorrido inicia en
La bienvenida al corregimiento de Santa Elena la da el monumento a los silleteros. JAVIER AGUDELO / ADN
Plaza Mayor, Incluye transporte, guianza, coctel con canelazo o agua panela, refrigerio campesino, almuerzo, suvenir, visita a familias silleteras y seguro de viaje. Los tiquetes se adquieren en la agencia de viajes Comfenalco, Ticket Express o en Golden Travel. Informes en el teléfono 444 03 22.
Familia vestida de Flores ● Cartucho está ya crecidi-
La Familia Flores divierte el lugar a donde llega. EDGAR DOMÍNGUEZ
to, los 12 años se le notan bastante, y su picardía y facilidad para trovar fluye con naturalidad. Con él don Floro, el abuelo, recuerda sus épocas de juventud; Rosa Margarita y su esposo Pedro Clavel le secundan sus relatos, y Violeta no se separa de su novio, que parece ahora más enamorado que años
atrás. Todos llegaron a Medellín, provenientes de un pueblo antioqueño. Este grupo es, en verdad, una representación teatral de una tradicional familia paisa. Ellos visitan y disfrutan de todos los espacios de la Feria de las Flores, conversan con conocidos y extraños y para todo tienen un dato cargado de humor fino.
Todos tienen siempre un apunte que genera risas, pero sin duda Cartucho, con la inocencia propia de un niño que se asoma a la adolescencia, genera admiración con su capacidad para improvisar versos y contar chistes. Con la Familia Flores muchos recuerdan y añoran sus ancestros pueblerinos antioqueños.
Los silleteros, comerciantes y artesanos de Santa Elena se prepararon para recibir hasta el domingo a cientos de visitantes y turistas que llegarán al corregimiento durante esta Feria de las Flores. Comerciantes y silleteros ofrecen paquetes turísticos para disfrutar de las veredas, apreciar el proceso de elaboración de las silletas, degustar la gastronomía y conocer la oferta turística, ambiental y recreativa de la zona. En los paquetes turísticos para esta Semana Silletera ofrecen programas con coctel de bienvenida, almuerzo, refrigerio, detalle artesanal y seguro de viaje. Igualmente confían en que los otros meses del año esta oferta pueda consolidarse y ofrecerse a todos los visitantes.
Participaron 199 propuestas.
Jardines en los barrios ●
Los barrios de Medellín también adornaron sus jardines y, además, participaron en un concurso que organizó la Alcaldía. Castilla, Guayabal, Pedregal y Las Flores fueron los barrios ganadores en las cuatro categorías del concurso ‘Hagamos de Medellín un jardín de flores’. En total, los ganadores recibieron 87 millones de pesos para inversión en proyectos sociales en sus comunidades. Francisco Saldarriaga, del barrio Guayabal, ganador en la categoría Manzana, dijo que para él y sus vecinos el reconocimiento es incentivo para mejorar el ambiente de “una zona con altos niveles de contaminación”. Saldarriaga añadió que gracias al trabajo hecho desde los jardines en el barrio, “hemos visto una recuperación importante de fauna y flora”.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 03/08/09 - Composite - SANGUS - 02/08/09 23:43
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009
La frase
Feria de las Flores
“Queremos mostar la belleza natural que cultivamos aquí”. Javier Ríos. DIR. ORQUÍDEAS, PÁJAROS Y FLORES.
ESPECTÁCULO NATURALEZA
PRÓGRAMESE
Feria, con su orgullo natural
MUSEO DE ANTIOQUIA
Orquídeas, Pájaros y Flores, exposición hasta el jueves en el Orquideorama. Angélica Cervera Aguirre Medellín ●
Como es ya tradicional, en el marco de la Feria de las Flores se puede gozar de la tradicional exposición de Orquídeas, Pájaros y Flores, como siempre en el Jardín Botánico. Para esta edición, la décimo sexta, la exhibición llega con el concurso Antioquia Mía, en el que los espectadores pueden llevar muestras de cualquier variedad de jardines y flores que tengan en su casa, esto para que los visitantes se antojen y a su vez los concursantes puedan ganar premios desde 20 mil hasta 200 mil pesos. Bayron Pineda, coordinador del programa, dijo que con esto se muestra la razón por la cual se hace en Medellín la Feria de las Flores: el gusto y la tradición por tener y cultivar flores y orquídeas y cuidar un jardín en algún espacio de su casa. Este año el público en-
contrará en el Orquideorama. además de 150 puestos comerciales, 64 puestos con nuevas variedades de flores como bromelias y heliconias, así como diferentes especies de aves como son los canarios, alondras y cacatúas, entre otros. El ganador será escogido por los jurados del Club de Jardinería de Medellín en los días de esta exposición, desde hoy hasta el jueves, esta vez como conmemoración de los 45 años de la Sociedad Colombiana de Orquideología. Este espectáculo natural se ha convertido en uno de los programas más visitados por paisas y turistas durante la Feria, gracias a la fiesta de colores de esta muestra silvestre y a las aves que embellecen el Jardín. Esto genera un ambiente de vida y canto, al tiempo que permite una reconexión tan necesaria como es el del hombre con la naturaleza.
7
Entradagratis ● En esta semana
de Feria de las Flores, el ingreso al Museo de Antioquia es gratuito. En exposición se encuentran muestras como la ‘Suite Vollard’ de Picasso y las alusivas a la revolución cubana. Informes en el teléfono: 251 36 36. SÁBADO A LAS 11:OO A.M.
Autosantiguos ●
El desfile de autos clásico y antiguos parte a las 11:00 a.m. del sábado. Recorrerá a Envigado, El Poblado, avenida 80, La Mota, La Castellana, Exito Laureles, viaducto del Metro, autopista Sur, calle 30, barrio Colombia, Exito El Poblado y terminará en Eafit. FIN DE SEMANA
El ingreso es a 10 mil pesos para adultos, 8 mil para estudiantes y 2 mil para niños. JAVIER AGUDELO / ADN.
Los datos La exposición empezó en 1994 y se ha realizado de manera ininterrumpida. En 15 años de actividades la han visitado más de 113 mil visitantes.
Este año habrá 68 expositores del país con muestras florales, de las cuales 30 serán de orquídeas. El montaje tuvo un valor de 600 millones de pesos.
Sonidoyruedas ●
El viernes, sábado y domingo se realizará el XV Campeonato nacional de sonido sobre ruedas, que tiene el aeroparque Juan Pablo II como escenario. El horario de los tres días es de 11:00 a.m. a 11:00 p.m. Tecnología y autos en un mismo lugar.
Una tradición que ya cumple 52 años
2
El desfile de silleteros, en el centro de la fiesta paisa. ●
Días de fiesta, de celebración, de más diversión y alegría que la habitual se viven esta semana en Medellín con la llegada de la Feria de las Flores. La ciudad se preparó de la mejor manera para satisfacer los deseos festivos de miles de habitantes y turistas. Aunque la capital antioqueña se engala-
na de flores durante todo el año, en esta Feria que comenzó el viernes y terminará el domingo, su presencia es aún mayor y se ve reflejada en los más de 150 programas y 18 tablados esparcidos por la ciudad. Sin embargo, la palabra ‘fiesta’ no es solo rumba. También incluye espectáculos culturales, re-
creativos y deportivos, presentaciones humorísticas, conciertos y, claro está, exposiciones donde las flores son las protagonistas. Así, este siete de agosto los silleteros, esencia de la Feria, repetirán lo que vienen haciendo desde 1957: mostrar el colorido y belleza de sus flores por las calles de Medellín.
Composición de las silletas En las silletas no sólo se utilizan flores sino que hay todo un andamiaje compuesto de maderas y follajes que también es utilizado en el montaje de la misma.
1
3
Luego sigue la consecución de los bejucos que formarán la base de la silleta en la que se soportarán las flores.
Las flores que más se usan en el desfile
Así será el desfile de este año
Entre las más representativas de las nativas están los anturios y los cardos, las cuales pueden ser encontradas en los bosques del departamento por quienes conocen bien la zona. Por otra parte, están las introducidas desde Europa Asia y África, que ya son cultivadas en los jardines de la ciudad, entre ellas se pueden encontrar las gérberas, los claveles y las dalias. Astromelia
El mayor cambio que tendrá el desfile de silleteros versión 2009, con respecto a los que se realizaron en años pasados, es que este no pasará por la avenida Oriental ni por el centro administrativo La Alpujarra.
Call e 49
Linea del Metro
Autopista Sur Carrera 52
Ca
Aeropuerto Olaya Herrera
ra 81
A lo largo de asistentes, l recorrido los serán 500 mque se calcula de pie o en il, podrán estar graderías diuna de las empresas y spuestas para general. Lo el público en tribunas se s asientos en las vender el 4 empezarán a a.m. en la Tede agosto a las 8 en el Centr rminal del Sur y Unicentro. o Comercial costará 35 Cada lugar mil pesos.
Plaza Mayor Avenida del ferrocarril
Car rer a 50 Car rer a 52 A
4
Carre
le 3
64
Cal
ra
nal) egio R ( 2 lín Ac 6 edel Río M Puente de ur Guayaquil ta S s i p Auto Cr 64 B
Av. San Jua n
rre
Calle 33
Avenida San Juan
Calle
50
Carrera 52
Calle 41
MEDELLÍN
a vana partirá osto la cara de te ag e en d pu 7 l o na El próxim . desde el tradicio sur-norte por las 2:30 p.m caminará en sentido oreja y pasará Guayaquil y l Río. Allí tomará la San Juan. do la calle r por la la avenida de ente, toman sobre el pu doblarán en sentido su al final del FinalmenteFerrocarril para llegar tro de en El C a s: el avenid 2.500 metro recorrido de s Plaza Mayor. ne io nc Conve
Lo primero es conseguir maderas apropiadas para hacer la estructura de la silleta. Estas deben ser livianas y fuertes a la vez para soportar todo el armazón, pero que pueda ser cargada en la larga caminata por los silleteros.
Madera y bejucos son cuidadosamente entrelazados para crear una silleta estable.
edor lred da a ento en r a t ción el mom truc e o la consana entr armar proces a l Toda na sem pieza a ra. Este tes del de u ue se em e made oras an dia el q uctura da unas h e la me s las estr termin dedor d ior, pue sólo ile, alre ía anter frescas desf e del d n estar el noch s debe llegue ad . flore cuandoe la verd para ento d mom
Sombrero aguadeño, para proteger al caminante del sol y de los insectos.
Boton de oro La camisa debe ser blanca y el pantalón negro, pues era lo que usaban los días importantes del año.
l desfile Historia de eros de los sillet
r n para transporta como una solucióaban en Santa Elena. XX lo sig l de os ltiv ieron a principi de los campesinos que las cu Las silletas surg flores por parte s Flores, en las r iza ial rc me co y de la Feria de la surgió a la par Arango, invitó a cerca de 40 s ro te le sil de Uribe desfile vieron ran la feria y tu Por su parte, el gestor de la iniciativa, Alberto a a que adorna 1957. Ese año ell corregimiento de Santa Elen te. men, campesinos de por parte del público asistennar protagonismo en el certarte y de una gran acogidalos silleteros empezaron a gamedios modernos de transpo las Desde entoncesen que hoy sobrevivieron a los remoniales y como símbolo de o figuras ce hasta el punto y persisten com. monio ria comercialización Fe la declarados patri y n dellí Silleteros fueron de le tradiciones de Me sfi De el y Flores La Feria de las ción en el año 2003. cultural de la na
4
El carriel, un bolso típico de la región en el que los arrieros y silleteros antioqueños solían llevar tabaco, encendedor, navaja y tute entre otros.
Unas horas antes del desfile empieza la distribución de las flores sobre la silleta. Primero se ponen las flores pequeñas, que se demoran más en marchitarse y de últimas las más esplendorosas, para que todas luzcan a la par el día del desfile. Clavel criollo
5
El follaje se utiliza para darle forma y constituye una especie de plancha con base en la cual el silletero empieza a plasmar la combinación de flores que terminan por darle forma a su creación.
Por un lado está la madera que se utiliza para construir el armazón base, es decir, la estructura de la silleta. Esta lleva por encima bejucos para soportar el follaje, que es otra parte crucial de la construcción.
El tradicional machete
La paruma, una especie de delantal con bolsillos, en donde los silleteros que bajaban a comercializar sus productos iban guardando el dinero recogido. Margarita
Unos pocos retoques, reemplazando flores dañadas y mejorando la distribución se hacen minutos antes de partir hacia Medellín. Infografía Luis Eduardo Jiménez CEET
Una tradición que ya cumple 52 años
2
El desfile de silleteros, en el centro de la fiesta paisa. ●
Días de fiesta, de celebración, de más diversión y alegría que la habitual se viven esta semana en Medellín con la llegada de la Feria de las Flores. La ciudad se preparó de la mejor manera para satisfacer los deseos festivos de miles de habitantes y turistas. Aunque la capital antioqueña se engala-
na de flores durante todo el año, en esta Feria que comenzó el viernes y terminará el domingo, su presencia es aún mayor y se ve reflejada en los más de 150 programas y 18 tablados esparcidos por la ciudad. Sin embargo, la palabra ‘fiesta’ no es solo rumba. También incluye espectáculos culturales, re-
creativos y deportivos, presentaciones humorísticas, conciertos y, claro está, exposiciones donde las flores son las protagonistas. Así, este siete de agosto los silleteros, esencia de la Feria, repetirán lo que vienen haciendo desde 1957: mostrar el colorido y belleza de sus flores por las calles de Medellín.
Composición de las silletas En las silletas no sólo se utilizan flores sino que hay todo un andamiaje compuesto de maderas y follajes que también es utilizado en el montaje de la misma.
1
3
Luego sigue la consecución de los bejucos que formarán la base de la silleta en la que se soportarán las flores.
Las flores que más se usan en el desfile
Así será el desfile de este año
Entre las más representativas de las nativas están los anturios y los cardos, las cuales pueden ser encontradas en los bosques del departamento por quienes conocen bien la zona. Por otra parte, están las introducidas desde Europa Asia y África, que ya son cultivadas en los jardines de la ciudad, entre ellas se pueden encontrar las gérberas, los claveles y las dalias. Astromelia
El mayor cambio que tendrá el desfile de silleteros versión 2009, con respecto a los que se realizaron en años pasados, es que este no pasará por la avenida Oriental ni por el centro administrativo La Alpujarra.
Call e 49
Linea del Metro
Autopista Sur Carrera 52
Ca
Aeropuerto Olaya Herrera
ra 81
A lo largo de asistentes, l recorrido los serán 500 mque se calcula de pie o en il, podrán estar graderías diuna de las empresas y spuestas para general. Lo el público en tribunas se s asientos en las vender el 4 empezarán a a.m. en la Tede agosto a las 8 en el Centr rminal del Sur y Unicentro. o Comercial costará 35 Cada lugar mil pesos.
Plaza Mayor Avenida del ferrocarril
Car rer a 50 Car rer a 52 A
4
Carre
le 3
64
Cal
ra
nal) egio R ( 2 lín Ac 6 edel Río M Puente de ur Guayaquil ta S s i p Auto Cr 64 B
Av. San Jua n
rre
Calle 33
Avenida San Juan
Calle
50
Carrera 52
Calle 41
MEDELLÍN
a vana partirá osto la cara de te ag e en d pu 7 l o na El próxim . desde el tradicio sur-norte por las 2:30 p.m caminará en sentido oreja y pasará Guayaquil y l Río. Allí tomará la San Juan. do la calle r por la la avenida de ente, toman sobre el pu doblarán en sentido su al final del FinalmenteFerrocarril para llegar tro de en El C a s: el avenid 2.500 metro recorrido de s Plaza Mayor. ne io nc Conve
Lo primero es conseguir maderas apropiadas para hacer la estructura de la silleta. Estas deben ser livianas y fuertes a la vez para soportar todo el armazón, pero que pueda ser cargada en la larga caminata por los silleteros.
Madera y bejucos son cuidadosamente entrelazados para crear una silleta estable.
edor lred da a ento en r a t ción el mom truc e o la consana entr armar proces a l Toda na sem pieza a ra. Este tes del de u ue se em e made oras an dia el q uctura da unas h e la me s las estr termin dedor d ior, pue sólo ile, alre ía anter frescas desf e del d n estar el noch s debe llegue ad . flore cuandoe la verd para ento d mom
Sombrero aguadeño, para proteger al caminante del sol y de los insectos.
Boton de oro La camisa debe ser blanca y el pantalón negro, pues era lo que usaban los días importantes del año.
l desfile Historia de eros de los sillet
r n para transporta como una solucióaban en Santa Elena. XX lo sig l de os ltiv ieron a principi de los campesinos que las cu Las silletas surg flores por parte s Flores, en las r iza ial rc me co y de la Feria de la surgió a la par Arango, invitó a cerca de 40 s ro te le sil de Uribe desfile vieron ran la feria y tu Por su parte, el gestor de la iniciativa, Alberto a a que adorna 1957. Ese año ell corregimiento de Santa Elen te. men, campesinos de por parte del público asistennar protagonismo en el certarte y de una gran acogidalos silleteros empezaron a gamedios modernos de transpo las Desde entoncesen que hoy sobrevivieron a los remoniales y como símbolo de o figuras ce hasta el punto y persisten com. monio ria comercialización Fe la declarados patri y n dellí Silleteros fueron de le tradiciones de Me sfi De el y Flores La Feria de las ción en el año 2003. cultural de la na
4
El carriel, un bolso típico de la región en el que los arrieros y silleteros antioqueños solían llevar tabaco, encendedor, navaja y tute entre otros.
Unas horas antes del desfile empieza la distribución de las flores sobre la silleta. Primero se ponen las flores pequeñas, que se demoran más en marchitarse y de últimas las más esplendorosas, para que todas luzcan a la par el día del desfile. Clavel criollo
5
El follaje se utiliza para darle forma y constituye una especie de plancha con base en la cual el silletero empieza a plasmar la combinación de flores que terminan por darle forma a su creación.
Por un lado está la madera que se utiliza para construir el armazón base, es decir, la estructura de la silleta. Esta lleva por encima bejucos para soportar el follaje, que es otra parte crucial de la construcción.
El tradicional machete
La paruma, una especie de delantal con bolsillos, en donde los silleteros que bajaban a comercializar sus productos iban guardando el dinero recogido. Margarita
Unos pocos retoques, reemplazando flores dañadas y mejorando la distribución se hacen minutos antes de partir hacia Medellín. Infografía Luis Eduardo Jiménez CEET
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 03/08/09 - Composite - SANGUS - 02/08/09 23:44
10
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009
Feria de las Flores HOMENAJE HUMORISTA
Tributo de humor para Montecristo Dos días de risas con el Festival Humor City. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín
La cifra
9
presentaciones humorísticas se gionalistas, berracos y purealizarán en el jantes, los paisas también festival Humor City. son conocidos por su buen ● Además de la fama de re-
humor. Por ello la Feria de las Flores cuenta nuevamente con un espacio dedicado al humor: el festival Humor City. La cita este año es pasado mañana miércoles y el jueves en el Parque de los Deseos. Allí, entre las 6:00 y las 12:00 p.m., los asistentes disfrutarán gratis de los chistes de ‘Fosforito’, de los stand up comedy de Antonio Sanint y Mauricio Vélez, las parodias e imitaciones de ‘Risa Loca’ y de las historias de ‘Suso El Paspi’ y Roberto Camargo. Se presentará, además, el comediante argentino Dan Breitman y habrá una experiencia teatral por cuenta de El Águila Descalza. En el marco de Humor City tendrá también lugar
un importante homenaje que la Administración Municipal le hará al humorista Guillermo Zuluaga ‘Montecristo’, fallecido en octubre de 1997. Después de la polémica suscitada el año pasado en plena Feria de Flores, la Alcaldía entregará un reconocimiento a los familiares del artista y proyectará un video con el aporte de este personaje al humor colombiano. Según Luis Miguel Úsuga, secretario de Cultura Ciudadana, esta es una oportunidad para demostrar que la Alcaldía nunca dejó de reconocer la importancia de ‘Montecristo’ en la historia de Medellín. “Es tal nuestro compromiso que realizaremos un Festival del Humor dedicado a él en octubre”.
El apunte Otro homenaje ● En octubre se celebrará
el Festival del Humor en homenaje a ‘Montecristo’, y será también conmemoración de los doce años de su muerte. Este humorista fue el más importante de Colombia por varias décadas. Sus programas y personajes fueron famosos en la radio nacional por más de 50 años.
Estatua a Montecristo.
Fiesta en la Carpa Cabaret ●
La Feria de las Flores trae nuevamente una gran variedad de artistas en sus Carpa Cabaret, donde se animarán las noches de rumba de la ciudad. Este año serán tres noches especiales dedicadas a la salsa, al vallenato y a la música tropical. Gilberto Santa Rosa, Willy González y Nacho Acero se presentarán el jueves a las 8:00 p.m. en la Carpa Cabaret concierto de la Salsa. El viernes será la ‘Bailoteca de las Flores’, para los seguidores de la música tropical tradicional. Es-
tarán las orquestas venezolanas Billo’s Caracas Boys y Los Melódicos, además del Cuarteto Imperial. El gran remate de la Feria será el sábado a ritmo de acordeón en la Carpa Cabaret ‘KZ Vallenata’. Los cantantes de la nueva ola serán los encargados de hacer bailar y cantar a los medellinenses con lo mejor de esta expresión caribeña. En el escenarios estarán Silvestre Dangond, Jorge Celedón, Pipe Peláez, Iván Villazón, Máximo Zuleta, Jean Carlo Centeno y Daniel Calderón junto a Los Gigantes.
Celedón rematará la rumba.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 03/08/09 - Composite - SANGUS - 02/08/09 23:44
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009
11
Feria de las Flores RECORRIDO DOMINICAL
Para participar del desfile del domingo se necesita una inscripción previa de los vehículos. ADN
Una caravana de chivas y felicidad Homenaje al bus que une los pueblos paisas. Redacción ADN Medellín ●
El desfile de Chivas y Flores es uno de los programas ideales para rematar la fiesta de la Feria de las Flores. Este año el recorrido en los autóctonos buses antioqueños, decorados con figuras alusivas a la Feria y luces de colores, se realizará el domingo 9 de agosto a partir de las 9:00 a.m. Comenzará en la avenida del Río, en el sector del puente de Guayaquil, y se dirigirá a la calle San Juan. De allí seguirá hasta la glorieta de la 80, buscará el sector de La Mota y
luego pasará por el Aeroparque Juan Pablo II. Finalmente el desfile se devolverá para llegar al mismo lugar de partida. Será una travesía con música y algarabía en homenaje a los ancestros paisas que utilizaban estos buses para desplazarse en los pueblos.
¡Click!
Por las calles de Medellín transitarán las chivas de todas las subregiones de Antioquia, y será así un homenaje a un elemento básico en el progreso de éste, uno de los departamentos más dinámicos en la economía colombiana. Este programa, el de viajar en chiva por Medellín, se ha convertido en uno de los planes predilectos para los turistas, especialmente en Feria y Navidad. La inscripción de los buses se debe hacer esta semana en las instalaciones de Chivas y Flores, entrada al Pueblito Paisa carrera 30A No. 55- 64. Informes en el tel. 416 30 99.
Música en las noches ● El
Desfile de silleteritos, desfile de caballo y arrieros, mulas y fondas fueron algunos de los programas que se celebraron el fin de semana. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
Parque Cultural Nocturno llega con sus opciones musicales al Parque de los Pies Descalzos. Esta noche la fiesta es con el Trío Maderas de Antioquia, la Orquesta Filarmónica de Medellín, la agrupación Puerto Candelaria y el Dúo Síncopa. Mañana estarán, entre otros, la Medellín Latin Jazz Al Stars; el miércoles se presentarán los ganadores de los festivales de música campesina, pasillo, porro, cimarrón de oro y del Pacífico. Y finalmente, la noche del jueves, se llenará de boleros y charanga. El ingreso a todos los conciertos es gratuito.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 03/08/09 - Composite - SANGUS - 02/08/09 23:44
12
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009
La frase
Feria de las Flores
“La Feria suele ser abierta pero este año varios programas son privados”. Jessica Bolívar. ESTUDIANTE UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN.
MEDELLINENSES OPINIÓN
Aman la fiesta tanto o más que a la arepa Diana Alzate. 22 años.
Cultura, clima y buena imagen, lo importante de Medellín.
Los programas
Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín
La Feria de las Flores abre muchos espacios culturales que uno no vive el resto del año, por eso queremos tanto esta fiesta. Uno está prácticamente programado y sabe que en agosto viene la Feria, el descanso, y siempre está pendiente de ver la programación, de saber qué va a haber de nuevo, quiénes se van a presentar y en qué lugar. Lo mejor es que cada año hay programas buenos para todos, para todas las edades.
● ¡Llegó
el mes más esperado por muchos ! Agosto es para los medellinenses sinónimo de Feria de Flores, de fiesta, de integración, de vacaciones y hasta de sol. Aunque tengan que trabajar o estudiar, ellos sienten que su Feria es la festi-
vidad más importante del año y sin falta le cumplen la cita a la ciudad. Para un paisa, la Feria de las Flores es tan importante como la arepa, el quesito y el chocolate. Es el momento de mostrar su cultura y de honrar sus raíces de arrieros. En Feria siempre sale el Sol, llegan más turistas y la gente simplemente es
más feliz. Todos se visten de gala para mostrar la mejor cara de Medellín. Más de uno se enamoró en la Feria, de las paisas y de la ‘bella villa’ como llamaban en antaño a esta ciudad, de sus montañas... Más de uno se quedó y los que no regresan apenas pueden. Silleteros y silleteritos, carros antiguos, fondas, ta-
blados, conciertos y exposiciones culturales hacen parte de la programación que gusta a los paisas, para los que su fiesta jamás desaparecerá porque sería como si se acabara el maíz y con ello las tradicionales arepas. En Medellín todos sacaron su poncho y viven la Feria en todo su esplendor. ¡Saque el suyo!
Natalia Cárdenas. 24 años.
La cultura Para mí la Feria de las Flores es muy importante, no sólo demuestra la cultura antioqueña y lo que somos como paisas, sino que además mostramos lo bello de la ciudad y podemos enseñarles a todos los que nos ven lo importante que puede ser Colombia para el mundo. Es un momento importante para lucirnos con los turistas que llegan a Medellín por la fiesta.
Sebastián Ochoa. 17 años.
La fiesta Lo bueno de la Feria es que vienen muchos turistas entonces la ciudad gana mucho. Esta es una fiesta muy importante, es algo nuestro, por lo que nos distinguen ya en todo el mundo. Los jóvenes disfrutan de la fiebre de la cabalgata y a mí me gusta mucho asistir al desfile de carros antiguos y al Desfile de Silleteros.
Santiago Quintero. 22 años.
El empleo La Feria de las Flores es un espacio de integración de la ciudad, donde, además de reunirnos los paisas, podemos salir y estar en función del otro y mostrar nuestra cultura. En la parte económica genera muchos empleos, directos e indirectos, y eso repercute en la economía de la ciudad y en su desarrollo. El hecho de que vengan tantos turistas es algo que nos genera una imagen internacional muy buena, se cambia la percepción que muchas personas aún tienen de Medellín. Ha habido algunos problemas de orden, sobre todo con la cabalgata, pero este año tendremos la oportunidad de mostrar que este desfile también tiene sus cosas buenas. Sin duda la Feria es nuestro distintivo, nuestro sello y jamás debe acabar. Cada año debemos lucirnos más
Los paisas gozan con la programación de la Feria, pero la felicidad de esta cultura es constante durante todo el año. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
El descanso Nuestra Feria es tan representativa, es algo tan propio de los medellinenses, que no podría desaparecer jamás.Un año sin Feria sería algo muy duro, como no tener vacaciones. Definitivamente no sería lo mismo. Cuando estamos en Feria de Flores yo, aunque tenga que trabajar, siento que estoy en vacaciones. Salgo y me distraigo, me divierto así
Mauricio Pareja. 35 años.
El clima
Natalia VIllegas, de 25 años, sabe que la Feria no desaparecerá.
sea siempre cumpliendo con mis deberes. Además del ambiente que se vive, que es único, la Feria trae grandes beneficios económicos por el mismo turismo, los hoteles y el comercio en general se benefician mucho, la generación de empleo es alta.Y así como Medellín no sería lo mismo sin su Feria, ésta no sería lo mismo sin los silleteros, por eso es el Desfile lo que más me gusta.
Lo que más me gusta de la Feria es que durante esos días el clima es muy agradable, no falta el Sol y días bonitos. El ambiente es sano y muy agradable, la gente está tranquila y contenta. De la programación lo que más me gusta es la cabalgata, el desfile de carros antiguos y el Desfile de Silleteros, porque es en torno a lo que gira la fiesta.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 03/08/09 - Composite - SANGUS - 03/08/09 00:03
El Lector Opina 13
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009
Xprésate El Colombia falta más educación vial En ADN del 30 de julio, en el artículo de puntos críticos, titulado ‘Los accidentes por mala señalización’, dentro del contexto de la investigación de accidentes viales la clave no es buscar culpables sino hallar las causas, más cuando las vías son reguladas por las señales o dispositivos viales y controlados por el mal llamado conductor; a propósito de éste, la Real Academia lo define como ‘chofer’, así este nombre de conductor sea aceptado culturalmente en nuestro medio. Es muy del caso compartir material en dicho campo, más cuando la accidentalidad es fuerte en nuestro entorno. Estamos acercándonos a un lugar entre los primeros países con mayor numero de accidentes viales. Javier Franco Roldán
***
Relación bilateral que otra vez sufre Por tercera vez se rompen las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela. Muchos estamos seguros de que Venezuela ha apoyado solapadamente a las Farc, motivo por el cual el gobierno de Uribe siempre interpone internacionalmente sus demandas, esto para contrarrestar los ataques virulentos. Sin embargo es peligroso para el país y para la economía el rompimiento de las relaciones debido a que Colombia atraviesa por una situación económica crítica, motivada también por el desplome mundial de la economía. Ambos dependen mutuamente de sus exportaciones, sobre todo Colombia que tiene muchas empresas instaladas en ese país. César Cárdenas
¿Usted qué haría? ¿Lo entusiasma el inicio de la Feria de las Flores ? Sí. Es muy rico ver la ciudad alegre en torno a su fiesta, porque se olvidan los problemas habituales de Medellín y se siente una alegría parecida a la de diciembre. Debería de haber más días de Feria. Marisol Tamayo Ortega
*** No me gusta, además la ciudad se llena de tacos, hacen programación en vías como la avenida del Río y provocan caos y tacos por toda parte. Para mí, y tengo muchos amigos que piensan igual, es la peor semana del año. Pasan bueno los comerciantes y los visitantes, yo no lo disfruto. Ricardo Galeano
redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
REPORTERO CIUDADANO Un favor que le hicieron a la ceiba Felicito a la parroquia de La Visitación por su conciencia ecológica y compromiso con la comunidad. Ella trasplantó la antigua ceiba que nos ha brindado beneficios y nos hace un paisaje encantador. Un grupo de trabajadores, ingenieros y tecnólogos permitió ser testigo de este gran esfuerzo económico y técnico que se realizó
Los animales también tienen su espacio en la Feria de las Flores. Ayer fue el turno para la décima caminata canina y de mascotas. Hasta cerdos se vieron en el recorrido que de la calle Barranquilla llegó al puente de Guayaquil. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
Xprésate ¿Le cree al presidente Correa sobre relaciones con Farc? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
en varios días de trabajo. Primero prepararon el árbol, soltándolo con la debida forma del suelo que sirvió de soporte y sustento por lo menos 30 años. Luego vino la preparación de una gigante matera que lo albergó y procurará que esta ceiba siga su trasegar por la vida y el tiempo. Con dos gigantescas grúas se dio el trasplante más grande visto por muchos. Luis Aristizábal
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 03/08/09 - Composite - SANGUS - 03/08/09 00:03
14
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009
Deportes
Resultados 4ª. Fecha Equidad Quindío Millonarios T li
2 0 1 1
-
2 1 1 1
Cali Nacional Huila Cú
Tolima Junior
1 4
-
1 Cúcuta 2 Caldas
Pereira Medellín
1 1
-
Envigado América
1 Cartagena 0 Chicó
2 1
-
3 Santa Fe 1 Pasto
TRIUNFO CAMPEONATO
ÚLTIMO TORNEO
DIM: gustó y ganó bien
Próxima fecha 9 de agosto
Medellín venció con claridad 1-0 a Boyacá Chicó, pero careció de definición. último Jackson Martínez, cuando ingresaba al área, mandó duro el balón y venció la oposición del portero Alejandro Botero. A partir de ese momento el equipo jugó tranquilo, suelto, pero sí preocupó que no pudiera anotar más goles, pues las opciones las creó y fueron muchas.
Felipe Sosa Vargas Medellín
El apunte Jackson fue convocado a la Selección
“Me preocupa que no marcamos, pero peor sería si no hubiera opciones. Nos falta sólo concretar y para eso trabajaremos en la semana”, dijo Álvarez. El DIM jugará el fin de semana contra Santa Fe en Bogotá, partido que será uno de los clásicos de la quinta fecha del torneo.
● Jackson Martínez, el gol”, dijo el delantero. Independiente Medellín goleador del DIM, vivió Felipe Pardo, quien ayer regresó a sus tiempos gozoayer uno de sus días más sos y con la tranquilidad debutó en el Finalización felices. “Estoy contento que da el jugar y ganar, sicon el DIM, destacó la gue como escolta y con 9 con la convocatoria a capacidad ofensiva del puntos marcha a uno del líselección Colombia, equipo, “pero tenemos der Huila. además pude marcar que definir mejor”. Ayer, en un partido en el que fue más que el Boyacá Chicó, ganó 1-0 con gol de su figura, Jackson Martínez, quien así revalidó su llamado el fin de semana a selección Colombia. Leonel Álvarez, técnico que debuta este semestre, se mostró feliz y mesurado al término del partido. “Este partido no me dejó muy feliz porque pudimos hacer más goles, pero con 1-0 también se gana y ganamos muy bien. Estoy satisfecho por eso”, dijo el DT Álvarez. Destacó el mismo estratega que el equipo jugó bien con y sin balón, “lástima, sí que desperdiciamos tantas opciones de gol, pudimos anotar siete, ocho goles”. Ayer el equipo volvió a generar felicidad en sus hinchas. Los 21.087 espectadores que pagaron boleta salieron contentos con el accionar del equipo. Las ganas de gol tempranero se notó desde el primer toque del partido, situación que incluso provocó contragolpes peligrosos del Boyacá Chicó. Pero en el minuto 14 el lateral rojo Juan David Valencia se proyectó por la banda izquierda, se juntó con Jackson, éste con Luis Fernando Mosquera y por Juan David Valencia (izq.), del DIM, intenta cabecear entre Pedro Pino (centro) y ‘Chaca’ Palacio. Fue un juego entretenido. GUILLERMO OSSA ●
Nacionalgeneraalegríaasushinchas ● Nacional, después de ca-
Tabla de posiciones Pos. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Equipo Huila Medellín Nacional Santa Fe Equidad Junior Cúcuta Cali Millonarios Cartagena Pasto Pereira Quindío América Once Caldas Tolima Chicó F.C. Envigado
Puntos 10 9 8 6 6 6 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 3 2 Gráfico CEET
si nueve meses, volvió a ganar por fuera del estadio Atanasio Girardot, y lo hizo el sábado en Armenia cuando venció 1-0 al Deportes Quindío. El gol fue convertido por una de las figuras del equipo, Giovanni Moreno, quien finalizó desde media distancia una buena jugada de conjunto en el minuto 3 del segundo tiempo. Ya Nacional acumula un invicto de ocho fechas, sumando cuatro jornadas del anterior torneo, acumula 8 puntos y luego de once fechas logró ganar por fuera de su estadio. El próximo partido será el fin de semana contra el
La cifra
triunfos y dos empates tiene Nacional en las cuatro fechas jugadas. Deportes Tolima, en un partido clásico de la fecha. La nota negativa la protagonizaron los hinchas de Nacional con sus desmanes. Se enfrentaron en el intermedio del partido con agentes del Esmad, atacaron barrios cercanos al estadio y se enfrentaron con hinchas también de Nacional pero bogotanos.
vs
Envigado
Santa Fe
vs
Medellín
Chico F.C.
vs
Real Cartagena vs
Pereira La Equidad
Cali
vs
América
Pasto
vs
Junior
Once Caldas
vs
Quindío
Nacional
vs
Tolima
Cúcuta
vs
Millonarios Gráfico CEET
Envigado perdió 3-2 en casa ●
Envigado Fútbol Club perdió un invicto de 15 fechas en su estadio, el Parque Estadio, y con la derrota 2-3 con Santa Fe se hundió más en el sótano del torneo. Los bogotanos, por el contrario, terminaron con un dato en contra: hacía 16 partidos no ganaban como visitantes. Ayer lo hicieron y ya suman 6 puntos. Santa Fe no estuvo en ningún momento por debajo del marcador. Anotó en el minuto 4 con Yaír Arrechea, empató ‘Chumi’ Álvarez con un gol espectacular de chilena (m.27) pero un poco después, en el minuto 34, Ómar Pérez amplió para Santa Fe con una pena máxima. En el minuto 60, Alejandro Bernal amplió la ventaja para los bogotanos con un lanzamiento de media distancia, y el mismo ‘Chumi’ puso el descuento dos minutos después (m.62). Envigado es último del campeonato con apenas 2 puntos en cuatro fechas, y el próximo juego es difícil: visitante del líder Huila.
En breve Itagüí ganó en casa, Rionegro perdió
Deporte en plena Feria de las Flores
ITAGÜÍ. Con su victoria 3-1
MEDELLÍN. Fútbol femeni-
sobre Valledupar, Itagüí marcha segundo del nonagonal A de la Primera B, con 12 puntos, a 3 de Bucaramanga. Rionegro perdió 5-0 en Santa Marta ante Unión Magdalena. El equipo tiene 10 puntos.
2
Huila
no en la Marte 1 con equipos de Chile, Venezuela, Estados Unidos, Perú y Colombia, además de balonmano, bolos, billar, ciclomontañismo y ajedrez, entre otros, son los deportes con torneos en esta Feria.
Ortega ganó en El Carmen de Viboral
G. Moreno, figura de Nacional.
EL CARMEN. Mauricio Ortega (UNE-EPM) ganó ayer la Clásica de El Carmen de Viboral. Santiago Botero (Orgullo Paisa) lo escoltó a 41 segundos. La etapa de ayer la ganó Julián Atehortúa (Orgullo Paisa) ganó la última etapa.
Programación toda la semana.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 03/08/09 - Composite - SANGUS - 03/08/09 00:03
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 03/08/09 - Composite - SANGUS - 03/08/09 00:03
16 La Otra Página
LUNES 3 DE AGOSTO DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Díasdeacciones concretas;reitere ● Se abre hoy una magnifi-
ca semana para afianzar los proyectos que se vienen alimentando desde el pasado. Lo único es que es necesario reiterar el itinerario que lleve a coronarlos exitosamente. Las acciones concretas de los Aries, Leo y Sagitario les darán muy buenos frutos. Los Tauro, Virgo y Capri-
cornio podrán avanzar exitosamente miércoles y jueves. Los Géminis, Libra y Acuario requerirán de prudencia hoy y mañana. Los Cáncer, Escorpión y Piscis contarán con la suficiente inspiración para tomar buenas decisiones y contarán y con la anuencia de los demás.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Una actitud un poco más flexible en su trabajo puede traerle enormes beneficios. Ante los eventuales desacuerdos en el amor, la prudencia puede ser su aliada.
La afabilidad en su trabajo le permitirá superar los escollos del momento. Aproveche este día para expresar de manera abierta lo que siente por su pareja.
Hoy se dará cuenta que el amor requiere ser alimentado con detalles y acciones concretas. Los descuidos en la comida pueden ser fuente de importantes dolencias en este día.
No presione a su pareja ni busque respuesta a sus inquietudes porque puede ser contraproducente. Podrá comprometerse certeramente en su profesión y obtener buenos frutos.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Con una actitud constructiva podrá darle un nuevo giro a su trabajo. Deberá fluir inteligentemente ante las dificultades de coincidencia que se tornan muy evidentes con su pareja.
Hoy se encuentra en condiciones de conocer a alguien más en el campo sentimental. Ante los imprevistos que se hacen presentes el trabajo debe hacer gala de su sentido común.
Esté pendiente de sus seres queridos porque ellos requerirán de toda su atención. Por otra parte, trate de ser lo más realista hasta donde le sea posible en su trabajo.
Hoy puede desplegar toda su capacidad de trabajo especialmente para lograr sus objetivos. Evite los cuestionamientos en el amor y trate de estar por encima de las circunstancias.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Día de acciones concretas y decisiones acertadas desde el punto de vista económico. Pase por alto los cuestionamientos de su pareja y no dé tantas explicaciones.
No le dé excesivas potestades a su pareja, porque puede cometer graves errores. Tome este día como punto de partida de nuevas iniciativas y de acciones fructíferas en su trabajo.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Así perciba que las cosas en su trabajo no funcionan como espera, debe realizar el mejor de sus esfuerzos. Busque la manera de estar por encima de los manifiestos en el amor.
Hoy usted puede establecer nuevas reglas del juego en su vida sentimental y lograr así un alto nivel de sintonía. Es un día de buenos resultados en su actividad profesional.