ADN MEDELLIN DICIEMBRE 12

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 22:09

Espectáculo. Arranca tradicional encuentro navideño de Noel.

Página 20

Diario Gratuito

Medellín LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011 Año 3. Número 785 ISSN 2145-4108 diarioadn.com.co

EL TIEMPO EN UNA ESTAMPILLA

Se hizo una réplica de la primera página de 1911 Página 12 ●

P. de Occidente: aún sin doliente

Pese a tragedia en la que murieron un educador y su hija, sigue en uso.

Procuraduría pidió el cierre y abrió investigación por el hecho. Pág. 2 ●

ADENTRO PÁGINA 10

Reconstrucción por $14 billones

Gobierno invertirá en obras por el invierno.

A recuperar zonas dañadas. PÁGINAS 14 y 15

Millos goleó y Caldas empató

Junior y Santa Fe, a definir en su casa.

!

EMERGENCIA INVERNAL

El clima mañana

Mañana

Tarde

Cielo parcialmente nublado

lluvias sectorizadas

Noche

Temperatura

29ºC

máxima

16ºC mínima lluvias sectorizadas

Fuente: Ideam

Balance

Ayer, en el Zoológico Santa Fe, se realizó la votación para escoger el nombre de los tres leones nacidos en cautiverio el día 9 de octubre de este año. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Naturaleza

Y los leones fueron bautizados Unas 5.000 personas participaron en la elección de los nombres

Pág. 6

Felipe Gil, secretario saliente.

Educación local pasó el cuatrienio ● Página 3


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 20:57

2

aDn

Lunes 12 de Diciembre 2011

Pico y placa

Medellín

Hoy. Particulares: 6-7-8-9 Motos: 4-5 Taxis: 0

Mañana. Particulares: 0-1-2-3 Motos: 6-7 Taxis: No

Servicios Cuidado bancario Al recibir llamadas confirmando supuestas transacciones bancarias realizadas por usted, no entregue ninguna información personal y responda que se comunicará directamente con su entidad bancaria para solucionar el problema. Grupos de turistas, incluso con niños, cruzan la obra. Vehículos y habitantes siguen cruzando el Puente a diario.

Seguridad Atracos bancarios Para denunciar posibles hechos delictivos en zonas bancarias de la ciudad, puede llamar al CTI a la línea directa 122, al teléfono 445 65 01 ó a la línea gratuita 018000 520770. Correo: Cti8.denunciasmedellin@fiscalia.gov.co

Consulta Clima 24/7 Obtenga en tiempo real y sin costo alguno y reporte del clima para Medellín y todo el valle de Aburrá. Ingrese a www.clima247.gov.co y conozca además los reportes ciudadanos. También puede seguir las alertas en Twitter, @clima24_7.

Solidaridad Tienda Corpaul

Corpaul ofrece en su tienda virtual, regalos apropiados para todas las fechas. Con su venta se apoya la obra social del Hospital Universitario San Vicente Fundación. Visite el portal www.corpaul.com ó llame al 448 05 50, opción 3.

El deterioro es evidente en toda la estructura.

P. de Occidente, en uso pese a tragedia

La Procuraduría abrió investigación En función preventiva, recomendó y busca las responsabilidades. cerrar el Monumento Nacional. Víctor Vargas Rodríguez Santa Fe de Antioquia

Los datos

● Mientras en la vereda El Tostado de Betulia la familia de Elkin Castaño y su hija Valeria tratan de hacer el duelo por su desaparición, en Santa Fe de Antioquia el Festival de Cine convoca a miles de turistas. Allí, en su parque, la Gobernación promociona todo el potencial turístico del Departamento. Todo un contraste teniendo en cuenta que el principal atractivo de la zona, el Puente de Occidente, está cayéndose a pedazos y su raquítica estructura ya cedió ante el deterioro y la indolencia estatal cobrando la vida de Elkin y Valeria, que cayeron al río Cauca el 29 de noviembre cuando pisaron varios de los tablones que se quebraron como galletas. “Abrimos investigación tanto a la Gobernación, al municipio de Santa Fe y a la ejecución del contrato de mantenimiento del Puente”, confirmó el procurador Provincial Juan Carlos Marín Ortega. Ortega confirmó que en su función preventiva, “recomendamos el cierre del Puente hasta que una comisión técnica del más alto nivel evalúe la estructura e indique que es segura para sus usuarios”, precisó Marín Ortega.

1. Vía alterna De cerrar el Puente de Occidente, la vía alterna a Olaya y Liborina sería por el municipo de Sopetrán.

2. Efecto social

La ruta alterna aumentaría más de una hora la conexión entre los municipios de la zona.

3. Promesas Según los habitantes, esta Gobernación siempre habló de la vía a ‘Colfrutas’ sin cumplirse nada.

Sin embargo, “no hemos recibido respuesta del señor Gobernador”, reveló el Procurador quien indicó que el mandatario tiene 15 días de plazo para responder a la solicitud. Respecto al cierre, Marín precisó que es la Gobernación quien tiene la potestad para hacerlo y no el Municipio. A pesar de la recomendación, los turistas siguen llegando hasta el Monumento Nacional. “Sí supe de la tragedia. Lo que pasa es que soy muy tranquila pero sí duele que deban ocurrir las tragedias para que le pongan cuidado a las vainas”, dijo María Teresa Medina, turista bogotana que se arriesgó a cruzar la estructura ‘bajo su propia responsabilidad’ como rezan los carteles de advertencia que ahora penden en el ingreso al Puente.

El apunte Consecuencias de cerrar el Puente

Carteles de advertencia penden sobre el Puente de la misma manera que el riesgo. DANIEL BUSTAMANTE.

● Henry Roldán, de la asociación de comerciantes del Puente, es consciente del peligro pero pide que, de intervenirse, no se cierre totalmente y los trabajos se hagan en horarios de la tarde. “Deben pensar en los que vivimos de esto y de los habitantes”.

Director: José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López. (juacor@eltiempo.com). Asesor Editorial ADN Medellín. Jorge Iván García (jorgar@eltiempo.com). Redactores editores: Jenny Gámez, Diana Rodríguez Rojas, Anamaría Leaño, Lillyam González Espinosa, Carlos Eduardo González,Nathalia López, Karla Melo y Vanessa Ruggiero Espitia. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Angélica Cervera Aguirre, Daniel Bustamante, David Sánchez, Víctor Vargas Rodríguez y David Calle Atehortúa. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Claudia Acuña. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres V. y Luis Eduardo Ossa G. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Directora Comercial: Clara Ospina. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988.extensión 169 redaccionmedellin@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 21:01

aDn

Lunes 12 de Diciembre 2011

Medellín

Medellín ganó el año en educación

Felipe Gil, secretario saliente hace balance de gestión. Cobertura y calidad, los logros. David Calle Atehortúa Medellín ● En

la ciudad, la cobertura en preescolar y básica, supera el 100 por ciento y en media el 80 por ciento. Esas son las cifras que presentó el saliente secretario de Educación municipal, Felipe Gil, quien habló con ADN sobre su gestión y logros. ¿Cuáles fueron los logros de la ciudad en educación? El primero, fue sin lugar a dudas, la atención de la primera infancia (con 101.924 niños atendidos en el programa Buen Comienzo). Segundo, aumentar la calidad de la educación en la básica primaria, secundaria y la media. Tercero, generar toda una estrategia de darle oportunidades a los jóvenes, unos 18.000 se benefician de los créditos condonables del Fondo EPM. ¿Qué hace falta en educación para la ciudad? Creo que temas como tener una jornada complementaria en los colegios, que los muchachos tengan más oportunidades. Segundo, mejorar la calidad en los colegios de cobertura contratada. Medellín tiene capacidad y espacios para seguir mejorando su infraestructura, y que sigan creciendo los fondos de acceso a la educación superior. ¿Qué tanto creció el ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor en esta

Gil, nombrado como secretario de educación departamental. ADN

Las cifras 1. Universidades Unos 3.000 jóvenes reciben educación superior con dineros del Presupuesto Participativo.

2. Posgrados

Hay 192 universitarios e investigadores con maestrías, doctorados y pasantías en el exterior.

administración? El ITM hace 5 años tenía 7.000 estudiantes, hoy son 23.000, con un campus en Robledo completamente moderno. El Colegio Mayor duplicó su población, además con el respaldo que le dio la Alcaldía se construyó un bloque biblioteca. El Pascual también creció en capacidad. Entre esas instituciones llegamos a casi 30.000 estudiantes.

El apunte Su trabajo como Secretario de Educación en Antioquia ● ¿Qué piensa hacer como nuevo secretario de educación departamental? Hace falta inversión en infraestructura. En la cobertura hay que lle-

gar al 100 por ciento, mejorar los tiempos y lograr que todos los niños estén en la escuela. Mejorar en calidad que estamos atrás. Trabajar en la cualificación de los maestros. Vamos a implementar las Olimpiadas del Conoci-

miento, el premio Antioquia La Más Educada, el fondo para el acceso a la educación superior y consolidar las universidades como son la de Antioquia, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid y el Tecnológico de Antioquia.

Educación municipal: las cifras

● En Medellín hay 410.572 niños, niñas y jóvenes que hacen parte del sistema educativo oficial. Hay 20 nuevos colegios, 24 ampliaciones mayores y 40 menores, que han beneficiado a 161.000 estu-

diantes. Hay 247 en total de colegios digitales. Actualmente, Felipe Gil adelanta el empalme para posicionarse como nuevo secretario departamental de educación. “Soy hijo de Sergio Fa-

3

jardo y Alonso Salazar. La desginación es un gran honor y un reto porque Antioquia es algo muy distinto, la Secretaría es mucho más grande, con más maestros y centros educativos”, expresó Gil.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 20:57

4

Lunes 12 de Diciembre 2011

Medellín

La esquizofrenia debe tratarse rápidamente

¡Click!

aDn

Johan López

Se estima que el uno por ciento de la población colombiana y antioqueña padece esta ‘silenciosa’ enfermedad mental. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ● La esquizofrenia, confun-

dida en algunas ocasiones con depresión o con alucinaciones por abuso de drogas o trastorno de bipolaridad, es una de las enfermedades mentales más ‘silenciosas’ durante su desarrollo y una de las que más deterioro genera en la calidad de vida del paciente. Se estima que un uno por ciento de la población antioqueña padece este mal, caracterizado básicamente por síntomas de psicosis o distorsión de la realidad, donde hay delirios, alucinaciones, conductas incomprensibles, agitación y eventualmente agresividad. Sin embargo, hay otros síntomas, conocidos como deficitarios, que pueden

dar pistas a una persona a la hora de detectar la enfermedad. “La gente ve restringida su expresión emocional, su motivación se vuelve más baja, se tornan aislados a nivel social, con más problemas de memoria y concentración, y sufren más frecuentemente de ansiedad y depresión”, explica el siquiatra Jorge Holguín. Para él, “son estos últi-

Los datos 1. El suicidio

Un 25 por ciento de las personas que padecen esquizofrenia intenta suicidarse.

2. La marihuana

El consumo de marihuana, sobre todo en la juventud, predispone a padecer de esquizofrenia.

El apunte Tratamiento se debe iniciar pronto Ante el temor por los efectos secundarios de los antipsicóticos, Holguín destaca que hay gran variedad de medicamentos prácticos, incluso inyectados, que generan menos ●

rigidez, temblor y tienen una mayor tolerancia por el organismo. “Entre un 15 y un 20 por ciento de los pacientes van a vivir aliviados pero con tratamientos prolongados”, concluye.

mos síntomas los que más inciden a mediano y largo plazo en el desempeño social y funcional”. Holguín cree que hoy en día hay un diagnóstico “más fiable” sobre esta enfermedad. “Por eso, cuando vemos un caso que está empezando, no hacemos de una el diagnóstico de esquizofrenia. Primero hablamos de psicosis, y le hacemos seguimiento durante un año y ahí si, luego de estudios, se determina si es la enfermedad”, agregó. Pero lo más importante es detectarla e intervenirla durante los primeros años (3 y 5) para evitar daños cerebrales persistentes. Esa intervención debe ser complementaria, entre el tratamiento farmacológico y el acompañamiento de especialistas.

Estudio realizado en Antioquia muestra que en promedio los pacientes solo tienen un contacto extra familiar por semana. ARCHIVO/ADN

Marcha contra maltrato animal ● Unas 300 personas se re-

unieron ayer frente a la sede de la Cuarta Brigada del Ejército para hacer sentir su indgnación por hechos de violencia contra los animales por parte de algunos militares. La protesta pacífica, denominada ‘Enciende una vela por héroe’, partió desde las 9:00 a.m de la estación Suramericana del metro y en su recorrido se fueron sumando ciudadanos que indignados llega-

El dato Los manifestantes exigieron que haya capacitación en el Ejército sobre el cuidado y respeto a los animales. ron a la base militar para concentrarse en un número cercano a las 300 personas y gritar: ‘Ejército, no más crueldad animal’. El caso que despertó la

ira de los defensores, fue el asesinato de un perro por parte de soldados en hechos ocurridos la ciudad de Manizales. Para el concejal animalista Álvaro Múnera, “la sanción a los responsables del hecho debe ser por maltrato animal y no solo por gastar las balas”. La movilización fue acompañada por hombres del Esmad y la Policía para evitar posibles desmanes con la protesta.

Ayer en el Zoológico Santa Fe, fueron

bautizados los tres leones nacidos en cautiverio con los nombres de: ‘Azizi’, ‘Kipawa’ y Ra”. Estarán allí por dos años y luego se trasladarán a otros zoológicos.

Extinción a casas de ‘vicio’ MEDELLÍN. En distintos operativos realizados ayer, la Po-

licía Metropolitana hizo la ocupación de 11 bienes inmuebles para aplicarles la extinción de dominio. Dichas viviendas eran empleadas para el expendio de alucinógenos. Los procedimiento se desarrollaron en el municipio de Bello y en la ciudad de Medellín en los barrios Campo Valdés, Manrique, Las Palmas y Lovaina.

Mascotas tuvieron su propio espacio

MEDELLÍN. Pañales espe-

cializados para perros y gatos con orificios para la cola, tendencias en el cuidado, moda animal navideña como gorros y bufandas de Papá Noel y modernos gimnasios, entre otros, pudieron disfrutar de los asistentes a Plaza Mayor durante la feria Mundo Mascotas 2011.

Los buses estarían circulando desde este mes en la ciudad.

Llegaron 20 buses para el metroplús ● En

Marcha fue pacífica. A. HENAO

Fue todo el fin de semana.

los parqueaderos del Metro se encuentran los 20 nuevos buses articulados que estarán recorriendo en los próximos días la troncal del Metroplús que va desde la estación Universidad de Medellín (noroccidente) hasta la de Aranjuez (nororiente de la ciudad). Los buses, que tienen capacidad para 150 pasajeros cada uno, llegaron a la capital antioqueña provenientes del Perú donde fue-

ron fabricados por la empresa Modasa. Desde hoy funcionarios del Metro alistan los articulados que son pintados con marcas del sistema de transporte que tendrá 21 estaciones las cuales aún reciben adecuaciones. Aunque se ha criticado que el sistema no opere con electricidad, los nuevos buses de Metroplús funcionan a gas. Hay buses similares en prueba que circulan por las calles.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 20:57


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 21:02

6

Lunes 12 de Diciembre 2011

Medellín

aDn

Deben mejorar la estrategia para educar a los niños

Así indica estudio hecho por investigadoras de la Universidad de San Buenaventura. David Calle Atehortúa Medellín

En el ámbito educativo, a los niños no los tienen en cuenta para tomar decisiones, no les reconocen sus necesidades y los maestros no hacen una comunicación directa con ellos de manera que los puedan escuchar y entender sus necesidades. Esas fueron las principales conclusiones a las que llegaron investigadoras de la Universidad de San Buenaventura (USB), luego de evaluar las prácticas educativas de varios docentes que en Medellín atienden a niños en primera infancia y la relación que hay con la ley de infancia que indica que los niños son sujetos de derecho. “Los docentes deben utilizar estrategias que respondan a las condiciones de infancia. Es decir, dejar de pensar que al niño se le va dar cátedra, dar clase, de que voy a enseñar un contenido. Sino de cuáles son sus necesidades de conocimiento, indagar por las preguntas y poder desarrollar esas actividades con ellos”, indicó Beatriz Elena Arias, docente y líder de la línea de infancia de la USB. Para la investigadora, esto significará que los niños y niñas tengan interés por el conocimiento, ganen autonomía, autoconfianza y vayan generando una visión de que la escuela es un espacio para aprender. Según la investigación, ●

El aprendizaje, según expertos, debe ser por experiencias. ARCHIVO

Los datos 1. El estudio

La investigación apuntó a indagar cuáles son las concepciones de infancia que tienen los docentes.

2. La Ley

La Ley 1098 de 2006 establece que los derechos de los niñas y las niñas prevalecen sobre los demás.

no hay que ver a los niños como sujetos para proteger sino como iguales. Además, que aunque el país ha avanzado en los últimos 10 años en la construcción e implementación de una política de infancia, “todavía nos falta mucho camino por recorrer porque esta parte del principio de que los niños son sujetos de derecho, y a quienes más nos cuesta reconocerlo es a los adultos”, concluyó Arias.

Rehabilitan 8.095 viviendas ● Un

total de 8.095 viviendas afectadas por la ola invernal están siendo rehabilitadas por Comfama en convenio con Colombia Humanitaria y la Gobernación de Antioquia. Igualmente, se construirán otras 2.147 viviendas nuevas, rurales y urbanas, en 30 municipios del departamento. La directora de Comfama, María Inés Restrepo de Arango, destaca el trabajo en alianza con los Gobiernos municipales y departamental. “En Urabá tenemos macroproyectos

Ayudas son por el invierno. ADN

para generar cerca de 3.500 soluciones de vivienda. También trabajamos en alianza con los alcaldes del oriente antioqueño en proyectos constructivos. Estas acciones las sumamos a nuestra gestión en alianza con la Gobernación, el Ministerio de Vivienda y Colombia Humanitaria”, dijo Restrepo. Las intervenciones contemplan 522 viviendas rurales dispersas, en 14 municipios, con recursos del Banco Agrario. Además 1.625 viviendas nuevas urbanas, en 16 municipios.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 20:03


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 20:16

8

aDn

Lunes 12 de Diciembre 2011

UN EURO VALE

Economía

UN DÓLAR VALE

$ 2.576 $ 1.927 En breve

Construirán planta de etanol de remolacha TUNJA. En el primer tri-

mestre de 2012 comenzará la construcción de la primera planta para producir etanol extraído de remolacha azucarera. El anuncio fue hecho por la compañía Maquilagro que hace las investigaciones en el municipio de Tuta (Boyacá). En Colombia

Que la prima no termine como un dolor de cabeza

existe poca oferta de este material combustible. Cuando entre en funcionamiento la planta, primera en el país, habrá una producción mínima de 300.000 litros diarios que se distribuirán en el mercado nacional. El etanol también puede ser extraído de la cana de azúcar.

Este ingreso no debe emplearse como dinero de bolsillo, sino que debe estar programado como un ahorro útil. Redacción Bogotá

El dato

● Por estos días, los colom-

Guardar algo de dinero para la época de ‘vacas flacas’ es uno de los destinos que le puede dar a su prima navideña.

bianos esperan con ansiedad el pago de la prima de servicios. Un dinero que sirve para sufragar los costos de la época navideña y las vacaciones, pero que en algunos casos termina en un dolor de cabeza. ¿Por qué? Por aquella costumbre de gastar todo lo que se recibe, o inclusive más. Entonces, en los primeros meses del próximo año, cuando comienza la cuesta de las alzas (gasolina, transportes, servicios, útiles académicos), no hay un respaldo que permita salir airoso. Entre los errores más frecuentes se encuentran comprometer la prima antes de que llegue, o comprar de manera impulsiva en ropa o artículos para el hogar, que pueden generar felicidad momentánea, pero muy rápidamente pierden valor y no dan rendimiento. La prima no puede ser considerada como

Que la prima no lo convierta en un comprador compulsivo. ARCHIVO

un dinero extra que se puede gastar como se apetezca, pues se trata de un ingreso laboral que debe ser tenido en cuenta al planear las finanzas del hogar. La recomendación es no excederse en gastos en esta temporada. Lo mejor es disponer de una lista de prioridades para realizar las compras, pero también aprovechar ese ingreso para deshacerse de deudas. Pagar la tarjeta de crédito, los saldos en mora y el dinero prestado por familiares y amigos son una buena opción. En todo caso, lo mejor es considerar la prima como un ahorro que le servirá para cumplir las metas trazadas en el futuro cercano.

La corrupción es el enemigo a batir ● De acuerdo con un infor-

me contratado por la consultora en temas legales Kroll a la unidad de inteligencia de The Economist, siete de cada diez empresas en Latinoamérica se siente vulnerable a la corrupción. De hecho, una de cada cuatro, es decir, el 25 por ciento, dijo haber sido afectada por ese delito en el último año. La corrupción subió 10 puntos porcentuales, al pasar de afectar solo el 13 por ciento de las compañías en el 2010 a 23

por ciento este año. El estudio de este año muestra que el 60 por ciento de los fraudes ocurridos en el mundo fueron cometidos por alguien que trabajaba para la empresa de alguna manera. Entre las compañías que fueron impactadas por este delito, los empleados júnior fueron los más problables autores (28 por ciento), seguidos por la gerencia senior (21 por ciento) y agentes intermediarios de la compañía (11 por ciento).

La corrupción es un mal latente un empresas de Latinoamérica.

Los datos 1. Los costos Según la encuesta, el fraude le costó a cada empresa, en promedio, el 2,1 por ciento de ingreso anual.

2. Los ‘huecos’

Los departamentos de compras, mercadeo y ventas son los más propensos a la corrupción.

La remolacha, nueva alternativa para producir combustible.

Alta facturación en Salitre Mágico

Aumenta en 25% área para VIS

Mágico espera facturar en total este año entre 20.000 y 25.000 millones de pesos. Estudios indican que un 0,5 por ciento de los ingresos de un colombiano va dirigido a la diversión (cine, teatro, paseos, parques, etc.).

trimestre de 2011, el área nueva para vivienda creció un 11,8 por ciento, impulsada por el desempeño de la Vivienda de Interés Social (VIS), que registró un alza del 25,1 por ciento, mientras que la no VIS aumentó 6,5 por ciento.

BOGOTÁ. El parque Salitre

BOGOTÁ. Durante el tercer

Salario mínimo: la semana clave Hoy, en la tercera cita de la Comisión de Concertación Salarial, en la que participan el Gobierno, los trabajadores y los empleadores, comenzará en firme la negociación de la remuneración mínima que regirá el año próximo. Las apuestas se inician con una petición de 8 por ciento de las centrales obreras y una oferta de 4,75 por ciento, de los voceros de los gremios empresariales. El salario mínimo actual es de 535.600 pesos mensuales. Se entiende que la oferta y demanda de aumento del mínimo que unos y otros han puesto sobre la mesa son posiciones negociadoras, que podrían moderarse tras la intervención hoy de directivos del Dane, de Planeación Nacional, Banco de la República y de la Superintendencia de Servicios Públicos sobre la inflación, el mercado laboral y el crecimiento económico colombiano. ●

El ministro Rafael Pardo.

Los trabajadores expresaron la semana pasada su preocupación por el comportamiento de las tarifas y precios de bienes y productos regulados por el Estado, cuyo crecimiento está por encima del promedio general. Hasta ahora, el ministro del Trabajo Rafael Pardo ha estimulado la concertación del incremento salarial.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 21:54

Lunes 12 de Diciembre 2011 El dato

Más de 60 años de cárcel lo esperan aún. Panamá EFE

● El exdictador Manuel Antonio Noriega regresó ayer en la noche a Panamá, extraditado de Francia. Le aguarda ba un fuerte dispositivo de seguridad para trasladarlo inmediatamente a una prisión por las condenas que tiene pendientes en este país. Fue recluido en la cárcel El Renacer, un penal de seguridad media situada en un área selvática a orillas del Canal, una zona que cuando Noriega ejercía el poder de facto en este país (1983-1989) era controlada por las autoridades estadounidenses. Noriega hoy tiene 77 años y está enfermo. Diversas versiones señalan que cuando fue “el hombre fuerte” de Panamá era ficha clave de la CIA en ese país, pero fue perdiendo respaldo del Gobierno de Estados Unidos. Mario Rognoni, quien fue ministro de dijo al canal TV2 que está convencido de que va a querer “aclarar algunas de las imprecisiones que se han dado”, ya que fue juzgado en ausencia y “no pudo defenderse (...)”. Noriega fue capturado el 3 de enero de 1990 por tropas norteamericanas que invadieron Panamá. Ha estado preso en EE. UU., primero, y luego en

Noriega tras ser capturado por EE.UU. en enero de 1990. REUTERS

Los datos 1. No a su casa La Cruzada Civilista pide que a Noriega no se le conceda el beneficio de pagar condenas en su domicilio.

2. Otras condenas

Penas pendientes: desapariciones de un soldado, un opositor exmilitar y un sindicalista.

Francia por delitos de narcotráfico y lavado de dinero. Fue juzgado en ausencia en Panamá y tiene pendientes condenas por más de 60 años, por delitos atroces como el asesinato del opositor Hugo Spadafora, decapitado y cuya cabeza no se encontró nunca, y del que fue declarado instigador. También, la muerte del mayor Moisés Giroldi, que encabezó un intento de golpe en su contra.

9

Mundo

Brasil investiga nexo entre mafias de Brasil, Israel y Rusia en casinos de Latinoamérica.

Noriega, en Panamá, a seguir pagando penas

aDn

Terremoto de 6,5 grados en México

● Un fuerte sismo sacudió el sábado varios estados de México, dejando al menos dos muertos en el sur y escenas de pánico en la capital. El temblor de 6,5

grados se produjo a las 7:47 de la noche, con epicentro a 166 kms. al suroeste de Ciudad de México y a 55 kms. de Chilpancingo, uno de los más afectados.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 21:55

10 Colombia

Lunes 12 de Diciembre 2011

Estado se gasta una fortuna en gasolina

¡Click!

aDn

Archivo particular

Existe proyecto para regular los subsidios de combustible a los empleados públicos de distintas ramas del Ejecutivo. Redacción Bogotá

Este año, solo en el sector central de la rama Ejecutiva, se han invertido más de 15 mil millones de pesos en subsidios a la gasolina de empleados públicos. Las cifras son del senador de La U Mauricio Lizcano, ponente de un proyecto de ley que busca regular los subsidios de combustibles a los trabajadores públicos con el fin de que solo accedan a este las cabezas del Estado y no, como pasa ahora, “muchos funcionarios que no lo necesitan para desarrollar sus actividades”. El congresista detectó, a través de derechos de petición, a diferentes entidades que reciben el auxilio. En la Registraduría Na-

cional del Estado Civil, por ejemplo, se han ejecutado, de marzo a septiembre de 2011, 239.454.281 millones de pesos en estos subsidios. “Hasta el jefe de informática de la Registraduría recibe gasolina”, dijo Lizcano al explicar que ese tipo de funcionarios realiza trabajos de oficina. Una de las entidades que tiene una mayor asignación presupuestal para

Los datos 1. Sería aprobado

Se espera que el proyecto sobre subsidios a la gasolina sea aprobado en el Congreso de la República.

2. Innecesarios

“Tenemos que quitar esos privilegios que no se necesitan para cumplir una función pública”: Lizcano.

El apunte La polémica surgió en el Senado ● La polémica por los sub-

sidios al combustible de los funcionarios públicos surgió por cuenta de una resolución que emitió la mesa directiva del Senado el 26 de julio pasado en la

que se revivió el subsidio de gasolina a las directivas del Senado. Según ese documento, el promedio de gasto mensual ascendería a los 38 millones de pesos.

combustible es la Fiscalía General, que para la vigencia del 2011 asciende a 1.637.200.000 millones de pesos, de los cuales se han ejecutado 1.162.200.000. Lizcano también destacó que si el Ministerio de Agricultura tiene una asignación de 127.883.000 millones de pesos para la vigencia del 2011 para combustible, “por qué hasta los asesores de la cartera tienen gasolina”. Mientras tanto, para los demás ciudadanos el costo del combustible sube mensualmente en promedio entre 50 y 100 pesos. El proyecto de ley para restringir estos gastos, de autoría del senador liberal Luis Fernando Velasco, fue radicado en septiembre pasado y cuenta con ponencia positiva para primer debate.

Senador denuncia gastos innecesarios del Estado en subsidios de gasolina para empleados de la Registraduría y Fiscalía. ARCHIIVO ADN.

Paro naútico en Cartagena Los nativos de la isla de Tierrabomba, a 5 minutos en lancha desde Cartagena, protagonizarán un hecho inédito al convocar a un paro náutico en la Bahía de Cartagena, primero de esa naturaleza que se realiza en la ciudad. Adonilson García, edil de la comuna Uno, habitante de Tierrabomba, lidera la singular protesta, que paralizará el tráfico marítimo en la entrada de Cartagena durante dos días.

El dato Un estudio de la Universidad de Cartagena dice que el proceso erosivo de la isla carcomede 4,5 a 10 metros por año. El motivo, según sus organizadores, es la falta de inversión en las poblaciones insulares del distrito de Cartagena, especialmente en Tierrabomba, en

donde la erosión ya amenaza con meterse en las calles del pueblo. Según los cálculos de García, serán unas 300 lanchas las que se ‘plantarán’ en toda la bca de entrada a la bahía para evitar que ingresen tanto las pequeñas embarcaciones como las grandes. La protesta será los días 17, 18 y 19, cuando arribarán tres cruceros internacionales, que no tendrían acceso a la bahía.

Mujeres policías wayúu. El director nacional

de la Policía, general Óscar Naranjo, acompañó ayer la graduación de una promoción de policías mujeres y hombres de la etnia wayúu, en Uribia, La Guajira.

Dan vía a agro proyectos BOGOTÁ. El Gobierno Nacional firma esta semana un decreto que reglamenta los ‘proyectos especiales de desarrollo agropecuario y forestal’, contemplados en la Ley de Desarrollo Rural. Así, destraba varias inversiones agroindustriales y forestales en diversas regiones del país. El la altillanura podrán desarrollarse proyectos que tienen que ver con la soya, entre otros.

Polémica por proyecto en Huila

NEIVA.En los municipios

de Garzón y Gigante (Huila) en una zona de protección ambiental, donde está el páramo de Miraflores, la multinacional petrolera Emerald Energy Pic busca extraer crudo. Las comunidades de la región lo consideran un atentado al territorio declarado Parque Nacional Regional.

Licitación para dragar el río Magdalena se adjudicará hoy. ARCHIVO

Adjudican draga del río Magdalena ● La Corporación

La erosión en Tierrabomba. ADN

Comunidad molesta. J.MONTAÑO

Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) dará a conocer hoy, a las 10 de la mañana, el nombre de la empresa ganadora de la licitación para dragar el tramo comprendido entre Puerto Salgar (Cundinamarca)-La Dorada (Caldas) y Barrancabermeja (Santander). El director la Corporación Augusto García Rodríguez indicó que la fir-

ma ganadora deberá dragar 256 kilómetros y garantizar una profundidad de 4,5 pies (1,37 metros). El contrato, por 7.388 millones de pesos, se lo disputan tres firmas nacionales: Antonio Cure Yunez, Servicios de Dragados y Construcciones S. A. y Dragados Hidráulicos S.A. La próxima semana también se sabrá quién hará trabajos conjuntos con Ecopetrol en el tramo Barrancabermeja - Calamar.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 22:00


12

aDn

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

13

Las dobles

HOMENAJE 100 AÑOS

Eldato

Sellos históricos nacionales

1859

Escudo de la Confederación Granadina Emisiones: 256.455 Valor facial: 2,5 c, 5 c, 10 c, 20 c, $1 Primera estampilla postal oficial emitida en el país.

1883

Escudos Emisiones: 32.700 Valor facial: 1 c, 2 c, 5 c, 10 c, 20 c, 50 c, $ 1, $ 10 Fue la primera emisión que incluyó estampillas dentadas.

1956

Javier Pereira Emisiones: 4’000.000 Valor facial: 5c “No se preocupe, tome mucho café y fume un buen cigarro”, sugería este hombre de 167 años.

1959

Miss Universo Emisiones: 5’720.000 Valor facial: 10 c, $ 1,20, $ 5 Conmemora la coronación de Luz Marina Zuluaga como Miss Universo 1959.

1919

Correo Aéreo Emisiones: 900 Valor facial: 10 c Fue la primera emisión en color. Actualmente es un tesoro para los filatelistas.

1962

Derechos políticos de la mujer en Colombia Emisiones: 118’900.000 Valor facial: 5 c, 10 c. 35 c, 45 c Es la emisión más grande que se ha hecho en la historia del país.

a l il p m a t s e a n u n EL TIEMPO e s o ñ a 0 0 1 s u s e d n ió c a r Otra celeb de la historia filatélica del rte pa me for O MP TIE EL e qu rá ha l sta po lo Un sel de la primera página de 1911. mo plo en lica rép a un o hiz se o est ra Pa ís. pa ● Mañana, 4-72 emitirá el sello postal conmemorativo de los 100 años de este diario. El evento de lanzamiento se llevará a cabo en la Casa de Nariño. La estampilla, que tendrá un valor facial de $ 4.000 y una emisión de 100.000 muestra ejemplares, ón de ucci nstr reco una la plantilla de impresión de la primera página de la primera edición del periódico. Su concepto y diseño fueron seleccionados tras una convocatoria pública. Beiman Pinilla, creador de la pieza elegida, afirma que “la imagen busca representar cómo ha evolucionado la producción del diario, desde los tiempos de los linotipos de plomo hasta época actual, en la que estamos tan integrados con las nuevas tecnologías”. La réplica que aparece en la estampilla fue realizada con la ayuda del Instituto Caro y Cuervo

pilla de la conmemoración de los Esta es la hoja filatélica que contiene la estam

(véase nota anexa) y fue donada por esa institución a EL TIEMPO Casa Editorial, que la conservará en sus instalaciones. El área de Filatelia y Servicios Postales de 4-72,

100 años de EL TIEMPO.

de 4-72, la pieza “honra el esfuerzo, la iniciativa, el espíritu emprendedor, el servicio social y la constancia que han llevado a EL TIEMPO a su primer centenario”.

que suele ser la encargada de diseñar los materiales filatélicos, esta vez hizo una excepción y acogió el diseño de Pinilla. Según Juan Ernesto Vargas Uribe, presidente

El sello formará parte de los álbumes de decenas de filatelistas. Santiago Cruz, miembro de la Federación Colombiana de Filatelia, dice que “el diseño de la rotativa y el cabezote se ven muy bien”. Por su parte Álvaro Herazo, otro coleccionista, afirma que “la estampilla será interesante para quienes llevan temas de periodismo y periódicos, y también para quienes llevan la colección de estampillas emitidas en Colombia”. Leo Temprano, uno de los filatelistas más veteranos del país, recuerda que Hernando Santos Castillo, director de este diario entre 1981 y 1999, era un febril coleccionista de sellos postales. “Me reunía con él, hace ya muchos años, a hablar de filatelia y de estampillas”, cuenta. A su juicio, la emisión es un honor para EL TIEMPO, pues “las estampillas reproducen lo más significativo del país”.

Así se usan las estampillas

Enrique Santos Montejo Emisiones: 1,600,000 Valor facial: $24, $25 Rinde homenaje a ‘Calibán’, ex director de EL TIEMPO y columnista.

Mundial de Fútbol EE.UU.’94 Emisiones: 2’500.000 Valor facial: $ 180, $ 240, $ 560 La filatelia se contagió de la ilusión por la Selección Colombia en ese mundial.

1999

1991

Las estampillas se sellan con el sitio de origen del envío y la fecha. Así se sabe que fueron usadas y se evita su reutilización.

Motivo

Así es una estampilla

Es la ilustración central. Debe ser de interés y mostrar un aspecto relevante del país de origen. Se prefiere que el dibujo no tenga palabras, sino un mensaje gráfico que no necesite descripción.

Texto

Todas las estampillas, sin excepción, deben tener impreso su valor facial, su año de emisión y su país de procedencia.

1991

Las estampillas están rodeadas de un dentado que facilita su recorte y manejo. La cantidad de dientes sirve para corroborar su autenticidad.

¿Qué tiene una carpeta filatélica?

Nueva Constitución Emisiones: 1,300,000 Valor facial: $70, $90 Los servicios postales se unieron a la proclamación de la Constitución de 1991.

Aspirina Emisiones: 2’000.000 Valor facial: $ 600 La primera estampilla circular en Colombia se emitió por el centenario del medicamento.

2003

Dentado

Sello

Cuando la estampilla ya fue usada, se sella encima de ella para evitar que sea reutilizada.

200 años de la Prensa Escrita Emisiones: 500,000 Valor facial: $ 170 Celebra los 200 años de la aparición del Papel Periódico de la Ciudad de Santafé, primer periódico del país.

Tejo Emisiones: 300.000 Valor facial: $ 1.000 Conmemora la declaración del juego boyacense como Deporte Nacional.

Fuente: Catálogo filatélico de Leo Temprano

El apunte Reviviendo la primera ‘primera’

EMISIÓN POSTAL

er d ci o ía de s erv i

-

31 de agosto de 2011

Folleto

Reproduce el decreto que autoriza la emisión, la justificación y la exposición de motivos.

01

1 Pr i

me

mbia , colo tá d.c. Bogo

io r d í a de se rv ic

Hoja filatélica

1 me

tá d.c., Bogo

colombia

1 20 iem bre 3 0 de

icios postal es

rv se Pr i

mbre 30 de 2

colombia

onales s.a. 4-7 2

ci na

-

Beiman Pinilla

r d ci o í a d e se rvi

2011

Cartor

1911 - 2011

pt ie

ios posta vi c le s

4-7 2

11 pt 20 ie m bre 3 0 de

tá d.c., Bogo

se

1982

nales s.a .

cio

na

Pr im

Cartor

se

EMISIÓN POSTAL

r se

Fecha de emisión Date d’émission Date of issue

2011

nales s.a cio . 472 na

r se

Boletín informativo No.13 de 2011

ios posta vic le

s

Beiman Pinilla

se pt

1947

Nóbel para Gabriel García Márquez Emisiones: 2’250.000 Valor facial: $ 7, $ 25, $ 30 Celebra el premio otorgado al escritor colombiano.

1986

Una persona compra las estampillas que requiera para pagar el precio del envío que va a hacer. Su valor está impreso en ellas. El precio del envío depende de la distancia.

nformación y las Comunicaciones

Café Emisiones: 15’000.000 Valor facial: 5c Fue la primera estampilla regular impresa en policromía en Colombia.

1994

-

Las emisiones a veces incluyen una hoja acompañante de la estampilla. Cuando se trata de series (varias estampillas con el mismo motivo), en la hoja se integran todas los sellos que la conforman. Viene con un número consecutivo.

Sobre de primer día

Suele emitirse un sobre que reproduce la hoja filatélica con un sello con la fecha del día de la emisión.

De izquierda a derecha; Beiman Pinilla, creador de la estampilla; José Eduardo Jiménez, jefe de la Imprenta; Genoveva Iriarte, directora del Instituto Caro y Cuervo, quien entrega la placa al Director de EL TIEMPO, Roberto Pombo.

● Parecía una misión imposible. ¿Dónde encontrar una imprenta donde se hicieran las cosas “a la antigua”, como en 1911, es decir, con linotipos de moldes de aleación de plomo, composición con clisés y todas esas cosas que parecen destinadas a la nostalgia? La respuesta: la Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo. “Es un museo en movimiento”, afirma Genoveva Iriarte, directora del Instituto. Fue abierta en 1963 y se halla en la sede campestre de la institución, cerca de

Sopó (Cundinamarca). Su nombre es un homenaje a la imprenta en la que Antonio Nariño imprimió Los derechos del hombre. Es el único lugar del país donde se confeccionan libros de la misma manera como se elaboró la primera edición de EL TIEMPO. Primero, un operario transcribe los textos en un linotipo. Cada renglón se graba en un lingote de plomo. Luego, los lingotes se acomodan línea por línea, hasta que las planchas de las páginas quedan completas. Esas planchas –como la que aparece en la estampilla– son

llevadas a una impresora de tinta sólida, que las convierte en pliegos, que son doblados y cortados para armar los libros. A fines del siglo pasado, mientras las demás editoriales vendían baratos sus equipos, el Instituto los compraba como los tesoros despreciados que eran. Además, según Iriarte, “los operarios han mantenido las máquinas como si fueran carros clásicos: lavadas y polichadas”. Por eso, como cuenta José Eduardo Jiménez, director de la Imprenta, “el mantenimiento y el suministro de repuestos están asegurados por varios años”.


12

aDn

LUNES 12 DE DICIEMBRE DE 2011

13

Las dobles

HOMENAJE 100 AÑOS

Eldato

Sellos históricos nacionales

1859

Escudo de la Confederación Granadina Emisiones: 256.455 Valor facial: 2,5 c, 5 c, 10 c, 20 c, $1 Primera estampilla postal oficial emitida en el país.

1883

Escudos Emisiones: 32.700 Valor facial: 1 c, 2 c, 5 c, 10 c, 20 c, 50 c, $ 1, $ 10 Fue la primera emisión que incluyó estampillas dentadas.

1956

Javier Pereira Emisiones: 4’000.000 Valor facial: 5c “No se preocupe, tome mucho café y fume un buen cigarro”, sugería este hombre de 167 años.

1959

Miss Universo Emisiones: 5’720.000 Valor facial: 10 c, $ 1,20, $ 5 Conmemora la coronación de Luz Marina Zuluaga como Miss Universo 1959.

1919

Correo Aéreo Emisiones: 900 Valor facial: 10 c Fue la primera emisión en color. Actualmente es un tesoro para los filatelistas.

1962

Derechos políticos de la mujer en Colombia Emisiones: 118’900.000 Valor facial: 5 c, 10 c. 35 c, 45 c Es la emisión más grande que se ha hecho en la historia del país.

a l il p m a t s e a n u n EL TIEMPO e s o ñ a 0 0 1 s u s e d n ió c a r Otra celeb de la historia filatélica del rte pa me for O MP TIE EL e qu rá ha l sta po lo Un sel de la primera página de 1911. mo plo en lica rép a un o hiz se o est ra Pa ís. pa ● Mañana, 4-72 emitirá el sello postal conmemorativo de los 100 años de este diario. El evento de lanzamiento se llevará a cabo en la Casa de Nariño. La estampilla, que tendrá un valor facial de $ 4.000 y una emisión de 100.000 muestra ejemplares, ón de ucci nstr reco una la plantilla de impresión de la primera página de la primera edición del periódico. Su concepto y diseño fueron seleccionados tras una convocatoria pública. Beiman Pinilla, creador de la pieza elegida, afirma que “la imagen busca representar cómo ha evolucionado la producción del diario, desde los tiempos de los linotipos de plomo hasta época actual, en la que estamos tan integrados con las nuevas tecnologías”. La réplica que aparece en la estampilla fue realizada con la ayuda del Instituto Caro y Cuervo

pilla de la conmemoración de los Esta es la hoja filatélica que contiene la estam

(véase nota anexa) y fue donada por esa institución a EL TIEMPO Casa Editorial, que la conservará en sus instalaciones. El área de Filatelia y Servicios Postales de 4-72,

100 años de EL TIEMPO.

de 4-72, la pieza “honra el esfuerzo, la iniciativa, el espíritu emprendedor, el servicio social y la constancia que han llevado a EL TIEMPO a su primer centenario”.

que suele ser la encargada de diseñar los materiales filatélicos, esta vez hizo una excepción y acogió el diseño de Pinilla. Según Juan Ernesto Vargas Uribe, presidente

El sello formará parte de los álbumes de decenas de filatelistas. Santiago Cruz, miembro de la Federación Colombiana de Filatelia, dice que “el diseño de la rotativa y el cabezote se ven muy bien”. Por su parte Álvaro Herazo, otro coleccionista, afirma que “la estampilla será interesante para quienes llevan temas de periodismo y periódicos, y también para quienes llevan la colección de estampillas emitidas en Colombia”. Leo Temprano, uno de los filatelistas más veteranos del país, recuerda que Hernando Santos Castillo, director de este diario entre 1981 y 1999, era un febril coleccionista de sellos postales. “Me reunía con él, hace ya muchos años, a hablar de filatelia y de estampillas”, cuenta. A su juicio, la emisión es un honor para EL TIEMPO, pues “las estampillas reproducen lo más significativo del país”.

Así se usan las estampillas

Enrique Santos Montejo Emisiones: 1,600,000 Valor facial: $24, $25 Rinde homenaje a ‘Calibán’, ex director de EL TIEMPO y columnista.

Mundial de Fútbol EE.UU.’94 Emisiones: 2’500.000 Valor facial: $ 180, $ 240, $ 560 La filatelia se contagió de la ilusión por la Selección Colombia en ese mundial.

1999

1991

Las estampillas se sellan con el sitio de origen del envío y la fecha. Así se sabe que fueron usadas y se evita su reutilización.

Motivo

Así es una estampilla

Es la ilustración central. Debe ser de interés y mostrar un aspecto relevante del país de origen. Se prefiere que el dibujo no tenga palabras, sino un mensaje gráfico que no necesite descripción.

Texto

Todas las estampillas, sin excepción, deben tener impreso su valor facial, su año de emisión y su país de procedencia.

1991

Las estampillas están rodeadas de un dentado que facilita su recorte y manejo. La cantidad de dientes sirve para corroborar su autenticidad.

¿Qué tiene una carpeta filatélica?

Nueva Constitución Emisiones: 1,300,000 Valor facial: $70, $90 Los servicios postales se unieron a la proclamación de la Constitución de 1991.

Aspirina Emisiones: 2’000.000 Valor facial: $ 600 La primera estampilla circular en Colombia se emitió por el centenario del medicamento.

2003

Dentado

Sello

Cuando la estampilla ya fue usada, se sella encima de ella para evitar que sea reutilizada.

200 años de la Prensa Escrita Emisiones: 500,000 Valor facial: $ 170 Celebra los 200 años de la aparición del Papel Periódico de la Ciudad de Santafé, primer periódico del país.

Tejo Emisiones: 300.000 Valor facial: $ 1.000 Conmemora la declaración del juego boyacense como Deporte Nacional.

Fuente: Catálogo filatélico de Leo Temprano

El apunte Reviviendo la primera ‘primera’

EMISIÓN POSTAL

er d ci o ía de s erv i

-

31 de agosto de 2011

Folleto

Reproduce el decreto que autoriza la emisión, la justificación y la exposición de motivos.

01

1 Pr i

me

mbia , colo tá d.c. Bogo

io r d í a de se rv ic

Hoja filatélica

1 me

tá d.c., Bogo

colombia

1 20 iem bre 3 0 de

icios postal es

rv se Pr i

mbre 30 de 2

colombia

onales s.a. 4-7 2

ci na

-

Beiman Pinilla

r d ci o í a d e se rvi

2011

Cartor

1911 - 2011

pt ie

ios posta vi c le s

4-7 2

11 pt 20 ie m bre 3 0 de

tá d.c., Bogo

se

1982

nales s.a .

cio

na

Pr im

Cartor

se

EMISIÓN POSTAL

r se

Fecha de emisión Date d’émission Date of issue

2011

nales s.a cio . 472 na

r se

Boletín informativo No.13 de 2011

ios posta vic le

s

Beiman Pinilla

se pt

1947

Nóbel para Gabriel García Márquez Emisiones: 2’250.000 Valor facial: $ 7, $ 25, $ 30 Celebra el premio otorgado al escritor colombiano.

1986

Una persona compra las estampillas que requiera para pagar el precio del envío que va a hacer. Su valor está impreso en ellas. El precio del envío depende de la distancia.

nformación y las Comunicaciones

Café Emisiones: 15’000.000 Valor facial: 5c Fue la primera estampilla regular impresa en policromía en Colombia.

1994

-

Las emisiones a veces incluyen una hoja acompañante de la estampilla. Cuando se trata de series (varias estampillas con el mismo motivo), en la hoja se integran todas los sellos que la conforman. Viene con un número consecutivo.

Sobre de primer día

Suele emitirse un sobre que reproduce la hoja filatélica con un sello con la fecha del día de la emisión.

De izquierda a derecha; Beiman Pinilla, creador de la estampilla; José Eduardo Jiménez, jefe de la Imprenta; Genoveva Iriarte, directora del Instituto Caro y Cuervo, quien entrega la placa al Director de EL TIEMPO, Roberto Pombo.

● Parecía una misión imposible. ¿Dónde encontrar una imprenta donde se hicieran las cosas “a la antigua”, como en 1911, es decir, con linotipos de moldes de aleación de plomo, composición con clisés y todas esas cosas que parecen destinadas a la nostalgia? La respuesta: la Imprenta Patriótica del Instituto Caro y Cuervo. “Es un museo en movimiento”, afirma Genoveva Iriarte, directora del Instituto. Fue abierta en 1963 y se halla en la sede campestre de la institución, cerca de

Sopó (Cundinamarca). Su nombre es un homenaje a la imprenta en la que Antonio Nariño imprimió Los derechos del hombre. Es el único lugar del país donde se confeccionan libros de la misma manera como se elaboró la primera edición de EL TIEMPO. Primero, un operario transcribe los textos en un linotipo. Cada renglón se graba en un lingote de plomo. Luego, los lingotes se acomodan línea por línea, hasta que las planchas de las páginas quedan completas. Esas planchas –como la que aparece en la estampilla– son

llevadas a una impresora de tinta sólida, que las convierte en pliegos, que son doblados y cortados para armar los libros. A fines del siglo pasado, mientras las demás editoriales vendían baratos sus equipos, el Instituto los compraba como los tesoros despreciados que eran. Además, según Iriarte, “los operarios han mantenido las máquinas como si fueran carros clásicos: lavadas y polichadas”. Por eso, como cuenta José Eduardo Jiménez, director de la Imprenta, “el mantenimiento y el suministro de repuestos están asegurados por varios años”.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 22:16

14

aDn

Lunes 12 de Diciembre 2011

Deportes

El dato

“Esperemos que podamos contar con nuestros jugadores habituales”: Wilson Gutiérrez.

LIGA POSTOBÓN

Un empate clave Santa Fe logró llevarse un punto en el Palogrande. Redacción Bogotá ● No pudo ser mejor la co-

secha de Santa Fe en terreno de Once Caldas, no solo porque igualó 1-1 de visitante sino, especialmente, por como hizo ver a su rival: agotado, desesperado y sin la contundencia que se esperaba jugando en su fortaleza del estadio Palogrande. Santa Fe trajo un punto que debe ratificar este miércoles, en su casa, para sellar definitivamente el tiquete a la gran final. Sí, el empate 1-1 no podía lograrse sin la necesaria angustia ‘cardenal’, pues terminó con diez hombres tras la expulsión de Hugo Acosta. Es más, la historia no arrancó bien para los capi-

talinos, pues Pepe Moreno adelantó al conjunto blanco cuando el primer tiempo ya cumplía con sus últimos minutos: en el 41, el delantero apareció en el centro del área y con un potente cabezazo puso a celebrar a los locales.

El dato Un total de 21.627 espectadores estuvieron ayer alentando a sus equipos en el estadio Palograde de la ciudad de Manizales.

El apunte Ausentes de lujo vuelven en Bogotá La buena noticia para Once Caldas, en medio de su angustia, es el regreso de su goleador, John Freddy Pajoy, quien cumplió las dos fechas de sanción por su expulsión en cuartos contra el América. A Santa Fe vuelve el volante Alejandro Bernal. ●

John Freddy Pajoy regresa.

Sin embargo, Santa Fe asimiló bien el golpe y con la tranquilidad e inteligencia típicas del argentino Ómar Pérez volvió a creer. El creativo aprovechó un centro al área y le cambió la trayectoria a la pelota sobre el costado izquierdo del arquero Luis ‘Neco’ Martínez cuando corría el minuto 50 de juego. El golpe fue directo al corazón del Once Caldas, que de allí en más no tuvo cómo irse adelante. Claro, el arquero ‘cardenal’ Camilo Vargas fue gran responsable de esa confusión blanca, pues al menos dos veces salvó su arco. Y lo grave para el local es que sus jugadores terminaron arrastrando las piernas, sin ideas y sin gol, a pesar de terminar con tres atacantes.

¡Click!

Ómar Pérez marcó uno de sus primeros tantos de cabeza. ADN

EFE

Olimpia y Cerro van por el título

ASUNCIÓN. El Olimpia y el

Cerro Porteño, rivales del fútbol paraguayo, mantienen una cerrada lucha por el título del Torneo Clausura tras sus respectivas victorias en la penúltima jornada de esa competición.

Falcao marcó el segundo gol en la derrota 4-2 de su equipo, el Atlético de Madrid, en su visita al Espanyol. El DT del Atlético, Gregorio Manzano, está en duda y su equipo en crisis. Amaranto Perea fue amonestado.

El Olimpia tiene 43 puntos.

América igualó con Patriotas Redacción Medellín

Fernando Cabezas adelantó a los caleños, pero Anuar Guerrero igualó por los boyacenses. El tanto de Cabezas, en el minuto ocho de juego, en el estadio La Independencia, de Tunja, hizo que el conjunto americano pareciera un poco relajado con la ventaja y que, por el contrario, los boyacenses se volcaran al arco rival para buscar el empate. En la segunda parte, Patriotas siguió insistiendo hasta que logró su objetivo: Anuar Guerrero, al mi●

Primer juego quedó 1 por 1.

nuto 11, igualó el marcador en La Independencia. América y Patriotas juegan el primer compromiso de la promoción. El que gane en el doble enfrentamiento se queda con el cupo en la A. El equipo 'escarlata', penúltimo de la reclasificación, debe defender su historia, en la que, además de los 13 títulos, están las grandes hazañas construidas por importantes jugadores a lo largo de sus 84 años, que lo han llevado a ser reconocido como uno de los clubes más importantes del país y del continente.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 22:00

aDn

Lunes 12 de Diciembre 2011

Deportes 15

Millonarios venció al Junior y quiere la final

Goleó 3-0 y, en Barranquilla, espera sellar su triunfo. Redacción Bogotá ● Millonarios goleó 3-0 a Junior en la ida de la semifinal de la Liga y va, sin pausa, hacia la final. Un marcador muy corto y casi injusto fue el que se presentó en la primera mitad, en la que Millonarios fue rápido, ambicioso, inteligente y letal en ataque. Si bien Junior arrancó metiendo miedo en el arco del local, muy pronto el azul recuperó el balón. Ortiz asustó con un remate de afuera al minuto 11, al 14 asustó Robayo y al 15, por fin, llegó el gol: una gran recuperación de pelota de Robayo le llegó de rebote a Erick Moreno, quien fusiló a ‘Peto’ Rodríguez. En adelante, el rosario que rezó Millos fue efectivo, pues no de otra manera se explica que no recibiera el segundo tanto. Lo intentaron Moreno, a gran pique y centro de Toloza (31), Mena de cabeza a la salida de un tiro de esquina (33), Robayo con el arco solo (39) y Lewis Ochoa de nuevo sin marca ante el arco de Junior, a cuatro minutos del descanso.

En breve James Rodríguez, gol para el Porto PORTO. Porto volvió a ase-

gurarse una jornada más el liderato de la Liga portuguesa, al vencer al Beira Mar a domicilio (2-1), con goles del colombiano James Rodríguez y la estrella brasileña Hulk. Vencieron al DIM en el Atanasio

Junior, ganó en el Sub 20 Anotó el gol del empate.

Darwin Quintero es optimista

MÉXICO. “No es imposible

Erick Moreno fue el mejor de la noche en El Campín, con dos goles, pases de Edison Toloza. ADN

¿Junior? Un remate sin peligro de Bacca. Nada más. Y el regreso no fue más que la continuación de la agonía barranquillera. Sin ambición, el equipo de José ‘Cheché’ Hernández salió a ver jugar al azul, que tuvo el segundo en los pies de Vásquez al minuto 49 y de nuevo, tres minutos después, en los de Toloza. Un respiro tuvo Junior con Bacca, al minuto 59, pero no pasó de eso.

Los datos 1. Asistentes Un total de 38.000 aficioandos estuvieron ayer en el partido que se dispustó en el Campín.

2. La figura

Mayer Candelo fue aplaudido por los hinchas. Gracias a su gol se reconcilió con el club.

Millonarios siguió al ataque, decidido a aumentar una ventaja con un fútbol vertical y lujos por momentos. El premio llegaría al minuto 64, justamente cuando mejor jugaba el visitante. Fue, curiosamente, una jugada idéntica a la del primer tanto: pase de Toloza y definición precisa de Moreno. Y el tercero, el moño, de quién más sino del genio del azul, Mayer Candelo

remontar, necesitamos ser contundentes”, dijo el colombiano Carlos Darwin Quintero ante la desventaja de Santos que perdió 0-1 ante Tigres en la ida de la final mexicana.

Ayer reapareció Cristian Zapata

VILLARREAL. El defensor

colombiano Cristian Zapata fue titular en Villarreal, que no pudo con la Real Sociedad, cedió un empate en casa (1-1) y confirmó su candidatura a sufrir esta temporada.

● Con la seguridad y liderazgo del arquero José Luis Chunga, las proyecciones de Jesús Plata, el temple de Freddy Verdecia, el equilibrio de Rodrigo Meléndez, la gambeta endiablada de Jhonathan Jácome, la velocidad de Norvey Orozco, los desbordes de Léiner Escalante, los goles de Sergio Martínez y otras virtudes individuales, Junior se coronó campeón del Torneo Nacional Sub 20, el sábado anterior en Medellín, y se clasificó a la Copa Libertadores de América de la categoría el próximo año en Perú con los campeones de cada uno de los representantes de la Conmebol y varios equipos europeos como Barcelona, Real Madrid y Manchester United.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 21:03

16 Deportes

Lunes 12 de Diciembre 2011

Barcelona va por el Mundial de Clubes

aDn

En breve Antioquia manda en la natación

BARRANQUILLA. Durante

la cuarta jornada del Nacional Interclubes de natación, el Club Huracanes de la Liga de Antioquia dominó. El oro fue logrado por las nadadoras Salome Vélez, María Clara Quintero, Daniela Zapata y Carolina Colorado.

Enfrentará al Al Sadd este jueves en el campeonato. Redacción Con agencias ● Al Sadd catarí, entrenado por el uruguayo Jorge Fossati, será el rival del Barcelona el jueves en las semifinales del Mundial de Clubes de fútbol, tras ganar este domingo en Toyota al Esperance tunecino (2-1) en los cuartos de final. Barcelona, representante europeo en el Mundial de Clubes, llegó ayer domingo a Japón, tras un largo viaje desde Madrid, donde el sábado consiguió un importante triunfo por 3-1 en el terreno de su eterno rival, el Real Madrid, en la Liga española. Los jugadores 'azulgranas' no tuvieron tiempo para la celebración y menos de dos horas después del final de su partido en el Santiago Bernabéu tomaron un vuelo desde para viajar al país asiático. “Han sido más de 12 horas de vuelo. La alegría por la victoria en el Bernabéu ha dejado paso al descanso”, explicó el club en su página web. El conjunto de Barcelona llega motivado luego del triunfo frente al Real Madrid en el que Alexis, Xavi y Fábregas marcaron para los 'azulgranas'. Benzema (22'') para el local. El chileno Alexis Sánchez, la gran carta de Pep Guardiola en el Bernabéu, dinamitó el clásico, tumbó al Real Madrid y devolvió la confianza al FC Barcelona, que se situó como nuevo líder de la Liga. Se marchó feliz el Barcelona a Japón al Mundial de clubes. Con los deberes he-

Es conocido como ‘Superman’

En NBA: Dwight se va de Orlando

Barcelona, tras derrotar al Real Madrid 3 goles por 1 en el Bernabéu el pasado sábado. EFE

chos, primero en la tabla, empatado a puntos y con un partido más, pero con el triunfo moral ante su eterno enemigo. Un resultado que genera ahora confianza en el Camp Nou. El FC Barcelona pudo irse con algún más. Estuvo cerca de la famosa 'manita', los cinco goles con los que suelen picarse ambos clubes desde siempre. Ganó con solvencia y con el método Guardiola siendo clave.

El apunte Se preparan para ser los campeones La expedición barcelonista quedará hospedada en la ciudad de Yokohama y los entrenamientos los realizará en la ciudad deportiva del Yokohama Marinos. El primer compromiso del mundial de clubes lo tendrá el jueves 15. ●

Monterrey, debut y adiós Redacción AFP

● El Monterrey mexicano vivió una nueva decepción para su país en el Mundial de Clubes, al quedar eliminado ayer en los cuartos de final ante el Kashiwa Reysol japonés (4-3 en penales tras 1-1), mientras que el Al Sadd catarí ganó 2-1 al Esperance tunecino. De esta forma, los dos cuartos se saldaron con victoria asiática y el torneo conoce ya sus semifinales (que se jugarán el miércoles): el Kashiwa se enfrentará al Santos brasi-

leño, mientras que el Al Sadd tendrá que medirse al Barcelona español. El encuentro más emocionante del día fue el de la caída del Monterrey, que se hundió físicamente en la parte final del partido y que terminó cayendo en penales, tras un partido en el que el brasileño Leandro Domingues adelantó a los anfitriones en el 53 y que el chileno Humberto Suazo igualó en el 58. En los penales de los Rayados, fallaron sus lanzamientos Luis Pérez y el portero Jonathan Orozco. Los nipones sólo dejaron

de anotar uno de sus tiros, el de Junyo Tanaka, y sellaron su pase a la semifinal. Como ocurrió el año pasado con el Pachuca, que cayó en cuartos ante el Mazembe congoleño (1-0), México fracasó en el Mundial de Clubes y continúa con su particular ‘maldición’: es el país con más participaciones -siete equipos en ocho ediciones-, pero nunca ha conseguido alcanzar la final del torneo. El Monterrey tampoco lo logrará este año y tendrá ahora que luchar el miércoles por el quinto puesto, ante el Esperance.

Ayer el equipo arrivó a Japón.

● La etapa del pívot Dwight ‘Superman’ Howard con Magic de Orlando llegó a su final después que el equipo anunciase que su jugador franquicia había solicitado ser traspasado. Howard, que había dicho al popular ratón Mike Mouse de Disney World que ambos podrían permanecer siempre en Orlando, se olvidó de la promesa y ahora ya piensa en los Nets de Nueva Jersey, Lakers de Los Ángeles o Mavericks de Dallas, equipos que, de acuerdo con su agente, Dan Fegan, han pedido permiso al Magic para poder entrevistarse con el pívot más dominante actualmente en la liga. Aunque Howard, de 26 años, tiene un contrato firmado con el Magic hasta la temporada del 2015, después de la renovación que hizo en el 2007, en el 2012 puede convertirse en agente libre. Howard trató de explicar los motivos de su salida del equipo y dejó claro fue que no sentía que pudiese conseguir “nunca” un título mientras estuviese en Orlando.

Carolina Colorado, se destaca

Peterson derrotó en boxeo a Khan

WASHINGTON. El estadouni-

dense Lamont Peterson venció ayer al británico Amir Khan por decisión dividida y le arrebató los títulos welter junior de la Asociación Mundial de Boxeo y de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Like Donald hace historia en el PGA

DUBAI. El inglés golfinstaLuke Donald, tercero ayer en el torneo de Dubai, hizo historia en el golf profesional al ser el primero en acabar la temporada como líder de ganancias tanto del Circuito Europeo como del PGA Tour estadounidense.

L. Donald, golfista de 34 años.

Tres frases 1. David Suazo

“Estoy muy triste, esto es una decepción muy grande, pero en el fútbol las cosas son así”.

2. Chelito Delgado

“Nos da mucha bronca. Es un mal resultado y no hemos sabido planificar bien para llegar en el mejor estado”.

3. Jorge Fossati

“Ya he solicitado que hablemos con Blatter para jugar contra el Barçelona con 15 o 16 jugadores”.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 17 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 22:09

aDn

Lunes 12 de Diciembre 2011

Deportes 17

Un colombiano ganó en el Caracol de Pista

Polaca se impuso en pruebas de damas. Redacción Medellín ● El ciclista Juan Esteban Arango del equipo Indeportes Antioquia y la polaca Katarzina Pawlawska de la Federación Colombiana de Ciclismo se proclamaron como los nuevos campeones del Gran Caracol de Pista Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia, el cual culminó el sábado pasado. “Es un gran orgullo para mi estar en el libro de oro de los ganadores del Gran Caracol de Pista. Sobre todo porque lo logré junto a este público. Es un orgullo coronarme campeón. Se lo dedicó a Dios, a la gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia que me han apoyado mucho en los últimos tres años. También a la Federación Colombiana de Ciclismo y el Comité Olímpico Colombiano. Y no puedo olvidar a mi familia”, expresó Arango, quien alcanzó un total de 33 puntos. De otro lado, es la primera vez que una polaca es campeona desde que se implementaron las competencias para mujeres en 2008. “Estoy muy feliz de haber ganado este título. Fue muy difícil, porque había corredores de mucha calidad. Espero volver a este evento”, comentó Pawlawska .

El apunte Hubo homenaje al Gobernador

Caracol Radio les hizo un gran reconocimiento, tanto al gobernador Luis Alfredo Ramos como al gerente de Indeportes Antioquia Julio Roberto Gómez “Estoy muy orgulloso por este reconocimiento que me hacen” comentó el mandatario. ●

Juan Esteban Arango, campeón del Gran Caracol de Pista. EFE

Los datos Santiago Botero se proclamó como ganador de la prueba de ruta de la competencia.

Un total de 94 ciclistas entre nacionales y extranjeros participaron en las pruebas.

Mañana es clave en Colfútbol

Aunque no está citada para tomar decisiones trascendentales, lo cierto es que la reunión del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), que está citada para mañana, tendrá la atención de todo el país futbolístico, pendiente de lo que se pueda decir sobre el seleccionador nacional. El insistente rumor del regreso de Hernán ‘Bolillo’ Gómez podría confirmarse, pues, según versiones no oficiales, tendría el apoyo de cinco de los siete miembros del Comité.

Se decidiría futuro de Leonel.

Sin embargo, también se dice que habría apoyo a Leonel Álvarez, quien asumió el timón de la Selección luego de la renuncia del ‘Bolillo’ tras un escándalo por haber golpeado a una mujer. Un tema que sí se decidirá es el nombre del nuevo técnico de la selección Sub-20, que sería Carlos ‘Piscis’ Restrepo, en reemplazo de Eduardo Lara. Harold Rivera, hoy DT de la Sub-15, que terminó segundo en el Suramericano de Uruguay, sería encargado de la Sub-17.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 18 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 22:10

18

aDn

Lunes 12 de Diciembre 2011 La cifra

La Vida En breve

Protegen costa mexicana

MÉXICO (AFP). Autoridades de México y Francia suscribieron un convenio de cooperación científica que busca mejorar el estudio y la protección de los mares y costas mexicanas.

Francisco Barnés, director del Instituto Nacional de Ecología de México, informó que pretenden establecer un sistema de datos que apoye un desarrollo sustentable.

Mantarrayas en costas de Ecuador

Próximo eclipse de luna en 2014

QUITO (Efe). Biólogos descu-

brieron que la concentración más grande de mantarrayas, especie en peligro de desaparecer, está en una pequeña zona costera de Ecuador. Estos peces pueden alcanzar una medida de 8 metros.

WASHINGTON (Efe). Los afi-

cionados del mundo se preparan para el próximo eclipse total de luna en 2014. El último se presenció desde Asia Central hata California este fin de semana y tuvo una duración de 51 minutos.

Los millones de mexicanos listos para celebrar hoy día de la virgen morena, la Virgen de Guadalupe.

6

Una terapia curativa

REPARARÍAN GENES MALOS Novedoso método que serviría para resolver la hemofilia. Estados Unidos Reuters ● Un tratamiento con tera-

pia genética, un método experimental para reparar genes defectuosos, demostró por primera vez que puede elevar la producción de un agente vital de coagulación sanguínea, ofreciendo posiblemente una solución a largo plazo para las personas con hemofilia B. Investigadores dijeron que la misma tecnología ha sido también estudiada para el tratamiento de la

El dato Si otros estudios determinan que este método es seguro, podría sustituir a la cara y molesta terapia de proteínas.

Se busca reemplazar el gen que trastorna la coagulación.ARCHIVO

hemofilia A, el tipo más común de este trastorno hereditario de la coagulación. “Es una técnica de curación de pacientes potencialmente permanente”, dijo el doctor Charles Abrams, secretario de la Sociedad Americana de Hematología y jefe asociado de hematología/oncología en la Universidad de Pensilvania en Filadelfia. La novedosa estrategia consiste en reemplazar el gen defectuoso que causa el trastorno de la coagulación con una versión correcta a través de un virus de las células del hígado del paciente, las únicas células en el cuerpo capaces de producir determinados agentes de coagulación que faltan o son deficientes en las personas con hemofilia.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 19 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 22:10

aDn

Lunes 12 de Diciembre 2011

La Vida 19

El planeta

Un acuerdo ‘sin dientes’

Terminó la cumbre de Durban sobre calentamiento global. Durban (Sudáfrica) Efe ● La cumbre de Durban (Suráfrica) salvó ayer los muebles y alcanzó ‘in extremis’ un acuerdo sobre cambio climático que fija la hoja de ruta para un pacto global sobre recorte de emisiones, pero postergó las medidas necesarias para combatir el calentamiento del planeta. El acuerdo se produjo tras maratónicas negociaciones que prolongaron la conferencia en 36 horas y fue recibido con alivio después de que las diferencias entre la Unión Europea (UE), Estados Unidos, China y la India estuvieran a punto de hacer descarrilar el proceso. La UE, respaldada por una coalición de los Países Menos Desarrollados y de

Las jornadas fueron agotadoras y el resultado no ha sido ideal.AFP

Los datos 1. Fracaso No se logró marco legal para obligar a grandes emisores a cumplir.

2. Catar

En Catar 2013, se discutirá sobre recortes de emisiones más ambiciosos.

la Asociación de pequeños Estados Isleños (Aosis) logró imponer su propuesta a las potencias emergentes y a EE. UU. para alcanzar un acuerdo global que incluye a los principales emisores. Este acuerdo, que debe ser adoptado en 2015 y entrar en vigor en 2020, era la condición impuesta por la UE para sumarse a un segundo período del Protocolo de Kioto, que expira en 2012 y que ahora se prolongará hasta 2017 o 2020. Rusia, Japón y Canadá decidieron no formar parte del segundo período de compromiso del único tratado vigente sobre reducción de emisiones de carbono a la atmósfera, que obliga sólo a las naciones industrializadas, excepto a Estados Unidos. Las críticas no cesarán.

Críticas por falta de compromisos ● La ONG ecologista Oxfam/Intermon advirtió de que “la falta de un acuerdo ambicioso tendrá dolorosas consecuencias para los pobres del mundo entero. Un aumento de temperaturas de 4 grados centígrados puede suponer la destrucción total para los pobres agricultores que sufrirán más hambre y pobreza”. Egipto, Venezuela, Colombia y Bolivia criticaron a los países desarrollados y manifestaron su decepción. Greenpeace dijo que la cumbre fue un fracaso y que los gobiernos deberían sentirse avergonzados, pues escucharon a los grandes contaminadores y no a la gente. “Fracasaron en el refuerzo de medidas anteriores de protección del clima y se han mantenido al margen de nuevas normas globales para luchar contra el cam-

Claudia Salerno, venezolana.

bio climático”, afirmó. La representante venezolana, Claudia Salerno, acusó a la UE de apoyar un segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto “vacío de compromisos” y de buscar “una buena rueda de prensa”.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 20 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 22:10

20

aDn

Lunes 12 de Diciembre 2011 El dato

Cultura&Ocio

Funciones diarias tiene este espectáculo navideño en el que Papá Noel es protagonista.

TEATRO NAVIDAD

Llegó Papá Noel ESPECTÁCULO QUE ES TRADICIÓN

3

En breve Ana Sofía Henao lanza calendario

MEDELLÍN. ‘Contigo todo el

año’ es el primer calendario de la modelo antioqueña Ana Sofía Henao, que lanzó para el 2012. El resultado es una propuesta innovadora, fresca, joven, vital, con que ella se siente plenamente identificada.

Las aventuras de este personaje van hasta el próximo 30 de diciembre. dores, clientes y proveedores de la compañía. Pero desde hoy y hasta el 30 de diciembre, estarán abiertas al público gratis y sin boleta. Este año, según sus organizadores, el espectáculo pretende revivir la tradición navideña de dar y recibir buenos deseos, como una manera de formar en valores a los niños a través de la puesta en escena. La obra cuenta con 56 artistas, 30 de ellos infantiles y 26 adultos, seleccionados por casting entre 400 aspirantes.

Redacción Medellín

Las funciones, que la compañía de alimentos Noel le regala a la ciudad cada Navidad desde hace 24 años, han vuelto a comenzar. Para este año, el espectáculo tiene una historia única: las pintorescas e inesperadas aventuras de Papá Noel, la Noche de Navidad, cuando su trineo desapareció. En todos los años que estas representaciones llevan, en ninguna de las historias había desaparecido el trineo de Papá Noel. Pero esto no será un obstáculo para que él lleve regalos a los niños. Papá Noel y sus duendecillos atravesarán divertidos y coloridos paisajes como el desierto infinito, la selva misteriosa y la mar encantadora, en un viaje lleno de música, luces y divertidos personajes que se unen a la misión de llevar los regalos a los niños colombianos. “Este espectáculo es un regalo para la ciudad. Por eso no nos interesa publicar el costo que tiene su montaje”, dijo Juan Fernando Castañeda Prada, gerente de Mercadeo de la compañía. Actualmente, las funciones se hacen para fundaciones sociales, colabora-

El dato A cada función pueden ingresar 1.500 personas. Hay tres presentaciones diarias: 7:00 p.m., 8:00 p.m. y 9:00 p.m.

El apunte Es un espectáculo para toda la familia

Las representaciones se realizan en un escenario al aire libre, en la fábrica de la compañía. A.HENAO

● Para este año se espera una asistencia total de 120 mil personas aproximadamente. El mismo número de asistentes del año pasado. La dirección de las instalaciones de Noel es carrera 52 No. 2 – 38 en Medellín, barrio Guayabal.

Premio a poeta paisa Noche sumergida en olas de café acre, silencios tendidos sobre suelos verdes. Estos son los versos que dan inicio al Relato de Muerte número uno, nombrados por Jhonatan Arango o, más bien, por Jacobo Márchal (su seudónimo). Arango descubrió a Márchal un día en que un profesor de español le pidió que escribiera un poema. Pero al contrario de muchos escritores, esto no ocurrió en su infancia sino mientras terminaba de validar su bachillerato, pues su espíritu insatisfecho no encontró lo que buscaba

La cifra

75

obras, provenientes de cinco países, participaron en la convocatoria de este premio. en más de cinco colegios. Lo que el joven no imaginó es que ese primer acercamiento a la literatura lo llevaría a encontrar su destino entre pensamientos y letras para luego convertirse en el ganador del Pre-

mio Internacional de Poesía Desiderio Macías Silva, otorgado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en México. “Cuando recibí el correo donde me decían que había sido elegido fue un momento impactante y me di cuenta de que tengo una gran responsabilidad, que debo continuar siendo autocrítico”, dice Márchal. Con 35 poemas colmados de personajes, sombras, escenarios y pasiones donde el ser reflexiona y se enfrenta a diversas formas de la muerte, Márchal ganó el premio.

Calendario tiene stickers.

En Kinetoscopio: nueva era del cine

MEDELLÍN. La inclusión de

la tecnología en las nuevas formas de hacer cine, el 3D, la producción digital, derechos de autor, entre otros, serán los ejes principales de la edición 96 de la revista Kinetoscopio, del Colombo Americano.

Lego store ahora llega a Medellín

MEDELLÍN. Una de las mar-

cas de juguetes más importantes del mundo, Lego, reconocida por sus piezas para armar cualquier objeto, abrió su primera tienda en Medellín, (la segunda en Colombia). Está ubicada en Oviedo, local 166.

En Cali se abrirá otra tienda.

Los datos 1. Su carrera

Sus estudios en filosofía en la Universidad de Antioquia nunca han sido un impedimento para su fase de poeta.

2. Su estilo

Algunos autores definen el estilo de sus escritos como surrealista o simbolista, para Arango “simplemente es poesía”.

3. El premio

Esta fue la primera obra que publicó en el 2009. ANDRÉS HENAO

Márchal no solo obtuvo un estímulo económico sino la oportunidad de que le publiquen su obra el próximo año.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 21 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 22:11

aDn

Lunes 12 de Diciembre 2011

Cultura&Ocio 21

Oliveira celebró 103 años

Acaba de terminar una película que se estrenará en 2012.

Redacción EFE

El director de cine más longevo del mundo, el portugués Manoel de Oliveira, celebró ayer sus 103 años acompañado de su familia en Oporto y con el rodaje terminado de su último largometraje, ‘Gebo et l'ombre’, que espera estrenar en 2012. De Oliveira es el cineasta portugués más reconocido de la historia de su país, y ha cosechado a lo largo de su prolífica carrera decenas de premios, entre ellos el del Jurado de Can●

Manoel de Oliveira, cineasta.

nes en 1999 por ‘La carta’. Con su bastón como único signo de sus achaques, el director avanza con tesón sus ocho décadas de carrera cinematográfica y planea ya su próximo proyecto, una adaptación del texto del brasileño Machado de Assis, ‘La Iglesia del Diablo’. Antes, el cineasta tiene que finiquitar los retoques de su última película, rodada en París y basada en un cuento de Raul Brandao, que relata la vida de injusticias de un padre sacrificado a principios del siglo XX.

La frase “Fue un espectador que me desafió a hacer una película sobre los pobres”. Manoel de Oliveira Director de cine. Nació en Portugal.

Shakira, ‘de moda’ en premiación española ● Shakira

fue alabada por la crítica durante los premios 40 principales a la música que se llevaron a cabo en Madrid, España. Además de llevarse los galardones a Artista latina más importante e influyente en el mundo y Mejor Artista Internacional en Lengua Española, los expertos en moda ubicaron a la cantante barranquillera en la lista de las mejores vesti-

das de la alfombra roja. La artista apareció con un mini vestido plateado y dejó ver sus sensuales curvas y unas sandalias doradas, también sorprendió con su nuevo look de cabello más corto y rubio. Las cantantes Marta Sánchez y Alexandra Stan, Amaia Montero y Chenoa también estuvieron en la lista de las mejor vestidas de la noche.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 22 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 20:04


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 23 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 22:11

aDn

Lunes 12 de Diciembre 2011

MÚSICA

Cultura&Ocio 23

Imperdibles

Orquestas suenan hoy ● la Red de Escuelas de Música de Medellín tiene una programación especial para estas fiestas navideñas, que incluye orquesta de tango y el Grupo de Proyección de la red de Danza. Hoy es el turno para las Orquestas Sinfónicas: infantil intermedia y juvenil. LUGAR: En el Teatro

Univerisidad de Medellín, a las 7:00 p.m.

LECTURA

Poemas de Mónica Mesa La Corporación Otraparte invita a las actividades que tiene programadas en este mes de diciembre. Mañana martes ser hará la presentación del libro de poemas ‘Azul Violeta’ de Mónica María Mesa Escobar, de la Editorial L. Vieco e Hijas Ltda. ●

Hora: A las 7:00 p.m., la dirección es Cra 43A # 27 A Sur - 11.

El miércoles 14, a las 6:00 p.m. se hará la Promulgación de ideas seleccionadas en el Workshop.

NAVIDAD

EXPOSICIÓN

Disfrute de los villancicos

‘Figuración y abstracción’

● Con el apoyo de la Secretaría de Cultura Ciudadana y las Empresas Públicas de Medellín, El Estudio Polifónico de Medellín y la Orquesta Filarmónica de Medellín continúan con su ciclo de conciertos navideños en diversos sectores de la comunidad. Esta noche la invitación es para que vaya a la Parroquia San José (El Poblado) y disfrute de villancicos como ‘Viene el niñito’, ‘Tutaina’ y ‘A la nanita nana’.

PRODUCCIONES

Hoy inicia Medellín Tres Vías: Selección de ideas. Agenda abierta a la ciudad en el marco del Workshop de Producción Audiovisual. Este pretende mostrar al mundo el territorio antioqueño a través historias concebidas desde lo local para tres medios diferentes: cine, televisión y web. En el marco de este proyecto, se invita a los apa-

sionados del sector audiovisual a participar de la programación académica que acompaña la jornada de selección de las ideas que se postularon. Para hoy lunes a las 6:30 p.m. se realizará la charla de presentación del Máster de Producción Audiovisual, convenio entre la Universidad Autónoma de Barcelona y la U. de A., dictada por los egresados de la Prime-

ra cohorte. Por su parte, mañana martes, Carlos Obando Arroyave, jurado calificador del Workshop, dictará a las 2:00 p.m. la charla abierta sobre la ‘Preparación de un Pitch’ y a las 6:30 p.m. lanzará su libro ‘La Imagen Tele’. La entrada es libre. DÓNDE: Centro Cultural de la

Facultad de Artes de la U. de A., carrera 64B # 51 – 64.

rá abierta en la Casa Solariega del municipio de Santa Fe de Antioquia, la exposición del maestro Lázaro Hernández Gómez ‘Figuración y abstracción’. A través de sus pinturas llenas de connotaciones realistas, de poesía marina, logra mantener y rescatar la magia, el colorido y la translucidez del agua. DETALLES: En el teléfono

8531530 puede adquirir mayor información.

TEATRO

Se inicia jornada audiovisual ●

● Hasta el 22 de enero esta-

A La Diestra de Dios Padre ● Para

Conciertos con entrada libre. INFORMES: en el teléfono 262 55 00 ó ingresando en la página www.filarmed.com

esta temporada, El Pequeño Teatro invita a la obra ‘A la diestra de Dios Padre’, de Tomas Carrasquilla. La historia de Peralta, un campesino a quien un día se le aparece Jesús y San Pedro para retribuirle su generosidad con la gente de su pueblo. CUÁNDO: de Martes a Sábado

a las 7:30 de la noche. Entrada libre con boleta.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 24 - 12/12/11 - Composite - PATPAT - 11/12/11 22:12

24 Cultura&Ocio

De esas cosas

Lunes 12 de Diciembre 2011

Horóscopo

La caricatura

Cumple hoy La actriz Jennifer Connelly, que protagonizó la película ‘Hulk’, celebra 41 años.

Por: Eddy Natalia Rojas Rolón

ARIES

Espectáculo, asistentes y organización

22 MARZO-20 ABRIL

Trate de producir más para obtener resultados a corto plazo. El amor le sonreirá muy pronto.

S

obre la mesa está la discusión, con tres ejemplos claros de lo que tenemos a favor en materia de eventos, lo que falta y lo que hay que mejorar. Tenemos ventaja en la organización de eventos en los que la ciudad se muestra. Los Juegos Suramericanos y el Mundial Sub-20 demuestran que la ciudad tiene ‘cabezas’ logísticas de altísima calidad, y un público que apoya lo que sea, con tal de que Medellín quede como la mejor sede de cualquier competencia. Falta: un espacio digno para conciertos, con buena capacidad y acústica; y además, el apoyo de la gente. Un concierto la semana pasada se llenó, pero me atrevo a decir que -aunque el artista era genial- la asistencia no hu-

La falla en los

espectáculos no siempre es de los asistentes. biera sido tal de no ser porque era gratuito. Aunque no siempre es así. Y ahí llega lo que debemos mejorar: además de la receptividad de los asistentes, los organizadores deben dejar de abusar. Una obra de teatro el viernes pasado estuvo a cinco minutos de terminar en trifulca, porque vendieron más entradas del aforo del lugar. La obra comenzó una hora después y la gente, cansada y desesperada, se fue o no disfrutó el espectáculo a plenitud. Si los empresarios quieren que sus espectáculos tengan éxito, deben respetar al público. Y ello significa no abusar con el precio de la boleta, respetar el horario, garantizar que todos los asistentes disfrutarán por igual y, lo más importante, que todos a la salida hablen igual de bien tanto de la calidad del artista como de la organización. Un asistente aburrido es como quien tuvo un mal novio: hablará mal de él por el resto de su vida y difícilmente se arriesgará de nuevo. natroj@eltiempo.com

aDn

TAURO

21 ABRIL-21 MAYO

Será mejor que no descuide las recomendaciones de salud. Buenas nuevas en la parte laboral.

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Pronto será reconocido por sus compañeros. Lo afectivo comienza a aclararse. Es el momento de ahorrar.

Juegos 9 8 7

2

1

2

8 5 5 1 1 4

8

5 2 6 1 8

2 6 7 9 1 4

2

2 9 8

3 5

9 3 2 5 6 1

7 6 4

4 3

2

9

7 6 4 9 3

1

1 2

3

23 JUNIO-23 JULIO

Los términos medios son buenos para comparar. Será mejor que deje a un lado el orgullo.

1 2 8 5

LEO

9

8 8

CÁNCER

5

3 6 9 8

3 6

3 9 5 4

1

24 JULIO-23 AGOSTO

Gracias al buen desempeño obtendrá excelentes resultados. Acepte la ayuda de una mano amiga.

3 1 4 2

7

VIRGO

24 AGOSTO-23 SEPT.

3

4

2

3

2

3

4

4

2

4

2

1

2

4

7

2

LIBRA

4

El que persevera, alcanza. Aún está a tiempo de arreglar los inconvenientes con su pareja.

3

4

2

4

3 2

2

2

2

2

2

4 1

24 SEPT.-23 OCT.

2

5 1

4

3

5

2 2

1

2

3 1

2

5

3

ESCORPIÓN 24 OCT.-22 NOV.

Seguir planeando sin ejecutar le hará bajar su energía. Es el momento de hacer lo que tanto desea.

1

2

Decepcionarse de las otras personas le hará bajar su energía. No se preocupe tanto por las cosas.

2

SAGITARIO

23 NOV.-22 DIC.

La indecisión en el amor le hará vivir un día monótono y aburrido. Concéntrese en lo que quiere.

3

2

2

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

2 1

6

2

4

2

2

La falta de organización económica lo hará sentirse preocupado. Pronto podrá pagar sus deudas.

4

6

ACUARIO

3

4 6 2 1 3 4 7 8 9 5

5 9 7 1 2 8 6 3 4

4 3 8 6 5 9 7 1 2

3 6 5 8 9 4 1 2 7

1 7 4 2 6 3 9 5 8

21 ENERO-19 FEBRERO

3 2 8 9 7 1 5 4 6 3

9 5 2 4 8 6 3 7 1

8 1 3 9 7 2 5 4 6

7 4 6 5 3 1 2 8 9

7 4 9 2 3 6 1 8 5

2 2 2 3

6 5 1 7 4 8 2 3 9

2 8 3 5 1 9 4 6 7

1 1 3 1

3 2 5 4 8 7 6 9 1

8 9 4 3 6 1 5 7 2

1 0 0 3

1 7 6 9 5 2 3 4 8

5 1 8 6 7 4 9 2 3

1 3 3 2

9 6 7 1 2 3 8 5 4

4 3 2 8 9 5 7 1 6

4 8 7 2 6 5 3 1 9

0 0 2 0

1 2 2 4 4

6 3 5 4 9 1 8 2 7

2 9 1 3 8 7 4 6 5

3 2 2 0 3

1 5 2 8 4 3 9 7 6

1 4 0 4 3

9 6 3 1 7 2 5 4 8

8 7 4 6 5 9 2 3 1

1 0 3 2 1

7 2 8 5 1 4 6 9 3

1 0 0 1 4

3 1 6 9 2 8 7 5 4

5 4 9 7 3 6 1 8 2

3 1 0 0 2 3

2 2 0 1 5 4

2 2 1 3 5 3

4 5 5 3 4 1

2 4 0 3 3

6 6 6 2 5 0 0 0

4 6 0 0 0 5 3

1 6 4 2 6 6 5

3 2 1 4 0 3

4 4 3 5 0 1

2 1 5 4 4 3

3 1 2 5 5 5

5 2 0 0 1 4

5 4 1 2 3 0 6 6 3 1 4 5 5 2 0 3 3 5 0 4 3 6 4 1 2 3 1 5 5 2 4 3 1 4 6 6 2 4 2 1 0 4 5 3 1 1 2 0

1 4 2 3 3 0 1 5 4 5 0 4 3

0 5 1 1 0 0 3 4 0 6 3 6 2

0 2 5 2 1 4 1 5 1 5 0 1 6

2 2 3 0 2 2 6

5 0 3 2 4 4

1 2 3 5 0 4

5 5 3 4 1 1 1

2 2 0 3 3 4 4

Querrá abrirse hacia nuevos horizontes y vencer los obstáculos. Alcanzará el éxito en lo emocional.

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

Una persona lo motivará a hacer cosas nuevas. Será positivo que se escuche a usted mismo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.