ADN MEDELLIN DICIEMBRE 16

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 22:59

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Medellín MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 295 - ISSN 2145-4108

Comunidad pide pago justo En zona donde se construirá Parque Bicentenario, habitantes aún no acuerdan valores. ● Pág 3. Cultura

Fútbol

El Lido celebra 60 años

Con una premisa de puertas abiertas, el Teatro Lido ofrece diferentes conciertos y presentaciones gratis a la ciudadanía. J. AGUDELO/ADN

ADENTRO PÁGINA 8

Colombia habla en Copenhague Pedirá compensación por daños generados por cultivos ilícitos. PÁGINA 8

Iglesia cree en las liberaciones Confían en regreso de Pablo Emilio Moncayo y Josué Daniel Calvo.

Salud

Crisis en hospitales ● Más de 223 mil millones de pesos les deben a los hospitales públicos de Antioquia, según denunció la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia. En algunos lugares ya hay atraso en las nóminas y se han cerrado unidades de atención pues se generó un hueco en los presupuestos. ● Página 7

● Con nueva directora y nuevas metas, el Teatro Lido, uno de los más tradicionales de Medellín, celebra sus 60 años de existencia y de promoción de la cultura en la ciudad. El próximo lunes será la gran fiesta de cumpleaños, y allí Isabel Cossio, la nueva directora, acompañada de artistas internacionales, mostrará a qué le apunta esta institución que, entre otras cosas, buscará convertirse en un referente en el exterior. ● Página 2

Enfrenta al Atlélico Huila.

El DIM busca su estrella ● Página 12


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:16

2

La frase

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

Medellín Circulación El costado sur de la calle 34, entre carreras 66B y 66A, tiene circulación oriente occidente; y la calle 34, entre cra, 66B y diag. 74B, occidente-oriente.

Cursos técnicos En Comfama Las inscripciones para programas técnicos en Comfama están abiertas hasta el viernes. Ofrecen 12 programas, entre ellos enfermería, gestión comercial, panadería y computadores. Informes en el 360 70 80, opción 1-3, y en www.comfama.com.

Restricción Pico y Placca Taxis: 4 Particulares: 0-1-2-3 Motos: 6-7 En particulares y taxis rige el último dígito. En motos de dos tiempos rige el primero.

Ingreso gratuito A los museos Gracias a un convenio con la Alcaldía, el ingreso a los museo de Antioquia y El Castillo es gratuito durante esta época navideña.

“Este es uno de los espacios con programación diaria”. Diana Cossio DIRECTORA TEATRO LIDO

ARTE CIUDAD

El Lido se proyectará a nivel internacional

Luego de 60 años, el teatro busca convertirse en una gran sede cultural de contarle a la gente que este es un lugar donde hay cabida para todas las expresiones artísticas, porque hay personas que todavía piensan que este es un sitio de proyección de películas viejas”, dice. Por eso, y continuando con su iniciativa de entrada libre, este referente de la ciudad quiere volver a ser parte tanto de los artistas locales como de la gente del común.

Angélica Cervera Aguirre Medellín ●

Convertirse en el gran escenario de espectáculos extranjeros, hacer convenios con entidades que promuevan la cultura en la ciudad, para así traer el mayor número posible de artista internacionales, y que el nombre del Teatro Lido de Medellín empiece a sonar en el mundo es el objetivo de este importante espacio para la ciudad, luego de 60 años de existencia. A estas proyecciones se le suma además algunos cambios importantes como son la remodelación física realizada entre 2005 y 2007 donde se hicieron adecuaciones de escenario, cambio de silletería, y el cambio de dirección de Teatro. Desde hace dos meses, Isabel Cossio, comunicadora social de la Universidad Pontificia Bolivariana y antigua directora de la Fiesta de la Música y coordinadora del departamento de cultura de la Alianza Francesa en Medellín, está al frente de las nuevas metas del Lido. “Construir cultura es un proceso que lleva alrededor de 8 a 10 años. Pese a que el Teatro Lido tiene 60 años de vida por mucho tiempo estuvo en el olvido, entonces tenemos que retomar el ejercicio

El apunte

Los convenios ● Entre los proyectos de

El 21 de diciembre será la celebración de aniversario que contará con artistas extranjeros. J AGUDELO

Cossio como directora del Teatro Lido es hacer convenios con entidades como la Alianza Francesa, el Colombo Americano, Comfama, Comfenalco y Eafit, para traer artistas del exterior, al tiempo que seguir apoyando los eventos de ciudad como los Festivales que se realizan a lo largo del año.

INNOVACIÓN EMPRESARISMO

Premios para la U de A ●

Servicios Radioteléfonos Tax Súper: 5111111 Cootransmede: 4120700 Tax Poblado: 3353535 Tax Individual: 4444444 Tax Andaluz: 4445555 Tax WFE: 4131111

Dos proyectos de negocios innovadores, dirigidos por igual número de docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia, ganaron el premio Ventures 2009. Éste los reconoce como iniciativas de gran proyección en el ámbito nacional. Los galardonados fueron los proyectos Identificación Genética, dirigido por Luz Mariela Ochoa

Sánchez, en la Categoría Social y la empresa MusiCrom, dirigida por Germán Ricaurte del Instituto de Física, en la Categoría Negocios Inclusivos. Estos dos planes de negocios fueron premiados en los primeros lugares, lo que les permite solidificarse como empresas innovadoras en el país, además de que a nivel de marca ganan mucho por medio de el reconocimiento.

Identigen (Identificación Genética) realiza investigaciones sobre pruebas de identificación genética en humanos y animales. Por su parte el proyecto MusiCrom integra un dispositivo con funciones de reconocimiento de colores, gráficos, rostros y billetes por medio de sonidos musicales, dirigido a la población con discapaciIdentigen investiga pruebas de identidad genética. ARCHIVO/ADN dad visual.

Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Daniel Bustamante, Juan David Correa, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:16


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:00

4

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

La frase

Medellín

“Acá nos quieren sacar del barrio a como de lugar”. SERGIO CHAVERRA. Líder barrio Boston.

ACUERDOS CONSTRUCCIÓN

Continúa batalla en Parque Bicentenario Comunidad y EDU aún no acuerdan pago de varios predios. Redacción Medellín ●

El último intento de la Alcaldía para frenar la resistencia civil por cuenta de la construcción del Parque Bicentenario, en honor a los 200 años de la independencia de Colombia, terminó ayer en tablas. El escenario de la batalla entre la Alcaldía y los habitantes del barrio Boston, donde se construirá la obra de 23 mil metros cuadrados, fue el Concejo de Medellín. Allí, la Lonja de Propiedad Raíz presentó un informe sobre los avalúos hechos a 115 propiedades que deberán ser demolidas para dar paso al Parque que costará 30 mil millones de pesos. Sin embargo, el informe, que mostró deficiencias en la medición de áreas de los estudios hechos tanto por la Alcaldía como por la propia comunidad a través de particulares, no solucionó la pelea. El informe hizo parte del último acuerdo hecho entre ambas partes para frenar la demolición de 37 propiedades que ya fueron negociadas por la Alcaldía. Hace dos semanas, cerca de 200 personas evitaron que las máquinas oficiales comenzaran a derrumbar muros de bahareque y tapia con 50 años de historia. “Acá nos están chantajeando. Nos amenazan con la expropiación y nosotros no nos vamos a dejar atracar”, fueron algunas de las

directivas del Politécnico Jaime Isaza Cadavid y los representantes estudiantiles de esa institución se acordó un aplazamiento en el plazo para el pago de las matrículas del primer semestre de 2010 en esa institución. Así lo aseguró ayer el rector de la institución, Gilberto Giraldo Buitrago, quien además expresó su satisfacción por haber llegado a un acuerdo con los alumnos, quienes habían pedido el plazo desde hace varios días. Después del acuerdo el

● Los

hospitales de Medellín sancionados por el Departamento Administrativo del Medio Ambiente Barranquilla (Damab) por haberse encontrado residuos hospitalarios de esos centros asistenciales en la capital del Atlántico, declararon que impugnarán la decisión. Se trata de los seis hospiitales de Medellín que fueron multados por el Damab a pagar 44 millones de pesos como multa por residuos hospitalarios que procedían de esas instituciones y que fueron hallados en un lote de Barranquilla en julio del 2008. Según un comunicado conjunto expedido por los centros médicos afectados por la decisión los equipos jurídicos de todas las entidades interpondrán los re-

El dato Las entidades implicadas son la Clínica Las Américas, el Hospital San Vicente de Paúl, la Clínica Santa María, la Clínica Medellín y la ESE Metrosalud. Todos aseguraron que tienen contratada la disposición de residuos con empresas ajustadas a la Ley.

cursos y apelaciones que contempla la Ley, pues consideran que no hay argumentos para la condena. Según la comunicación, todo el proceso de disposición de residuos de esos hospitales es aprobado y auditado por las autoridades, sin que hasta ahora se haya encontrado ninguna anomalía

En breve Mitad de quemados son inocentes

Coltejer tendrá nuevo presidente

MEDELLÍN. El último reporte de la Secretaría de Salud contabilizaba 52 lesionados por pólvora en lo que va de diciembre, 27 de ellos menores de edad. El 94 por ciento de los casos se atendieron de forma ambulatoria.

MEDELLÍN. La junta directi-

El apunte La EDU insiste en que cumple con pactos ● El director de la EDU,

Jhon Maya, dijo que luego del informe de la Lonja sobre los avalúos, la empresa continuará con la demolición de las viviendas. “El acuerdo ya lo cumplimos. Acá no nos podemos salir de los

calendario de pagos en el Politécnico quedó así: hasta el 21 de diciembre, e incluso ese día, hasta las 4:00 p.m. los alumnos podrán matricularse sin ningún recargo. Hasta la misma hora del 22 habrá un recargo del 10 por ciento e igualmente hasta el 23, con un sobrecosto del 20 por ciento para quienes no hayan realizado el pago. Son más de 13 mil estudiantes en todas las sedes de la institución las que tendrán la posibilidad de hacer sus pagos de matriculas en las nuevas fechas.

parámetros legales para el pago de las viviendas. Y nuestra intención siempre ha sido lograr procesos justos”, agregó Maya. Insistió en que la gran mayoría de propietarios ya tienen en sus manos la oferta de la EDU “por lo que estamos esperando respuestas pero se supone que con el concepto de la Lonja nosotros seguiríamos con el proyecto”.

duras palabras que se escucharon por parte de los líderes contra la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU), encargada de la compra de predios. Según Guillermo Ortiz, líder social de la zona, la oferta de la EDU por las propiedades es inferior al valor comercial. Por lo pronto, mientras los líderes anunciaron nuevas protestas para evitar la demolición de las casas negociadas, la EDU espera arrancar las obras en enero para cumplir con la entrega del proyecto antes del 20 de julio del 2010.

va de Coltejer aceptó ayer la renuncia por razones personales de José Eugenio Muñoz como presidente. Lo reemplazará Rafael Kalach, de Kaltex, quien compró a la textilera en el 2008.

Proyecto a favor de niñez en la calle

Con carteles, algunos líderes de la zona del Parque Bicentenario se niegan a vender sus predios. ADN

Ampliados los plazos de los pagos en Politécnico ● En una reunión entre las

Hospitales rechazan sanción por residuos

Ya se registan 52 quemados.

MEDELLÍN. La Secretaría de Bienestar Social lanzará hoy el proyecto Pedagogía Vivencial a favor de la niñez y adolescencia en situación de calle. Lo hará con conciertos y actividades en el Parque San Lorenzo.

Caen 2,5 toneladas de marihuana MEDELLÍN. Dentro de un

camión, en un parqueadero del barrio Villa Hermosa, la Policía Metropolitana encontró ayer 2.500 kilos de marihuana. Este año se han incautado 13 toneladas en el valle de Aburrá.

Niñez en situación de calle.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:17


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:00

6

La frase

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

Medellín

“El programa de convivencia entre barristas continuará”. César Mora. COMUNICADOR INDER. ENVIGADO

ENFRENTAMIENTO BARRAS

‘Nos asaltaron en la fe y confianza que dimos’ Pico y placa persiste para ellos.

En trifulca terminó un encuentro entre hinchas que buscan la convivencia. Redacción Medellín ●

Los desórdenes que se presentaron el lunes en la tarde entre hinchas del Independiente Medellín y el Atlético Nacional en Envigado, que culminaron con la captura de unos 35 jóvenes, no habría sido un episodio espontáneo sino que lo planearon con varios días de anticipación. Ese día , a las 3:00 p.m. en la cancha La Paz estaba programado un torneo relámpago entre barras de ambos equipos, la Policía Comunitaria y periodistas, como clausura de un proceso de convivencia en torno al fútbol que se realizó durante todo el año, llamado ‘Hinchas por la Paz - Corazón Envigado’. Sin embargo, el certamen fue suspendido cuando los barristas del Medellín llegaron con sus banderas y arengando, cosa que estaba terminantemente prohibido. Así motivaron la reacción de los aficionados del verde. Al mismo tiempo, los funcionarios recibieron informes de que en una calle cercana había comenzado una trifulca con piedras, botellas y varillas. Esto dejó como saldo que algunos muchachos sufrieran de golpes leves y la quebrazón de la ventana de una vivienda vecina. Dos elementos llevan a César Mora, comunicador del Instituto para el Deporte (Inder) de Envigado y quien fungía como coordinador de la actividad, a

pensar que todo estaba calculado: Primero, la versión de familiares que comentaron en la puerta de la Fiscalía que días antes había sito citada la pelea por internet y, otro, que durante el acto se vieron muchos fanáticos llamando por sus celulares, lo que, atando cabos, da para creer que se trataba de la señal para que otros fanáticos llegados de municipios vecinos

El apunte ¿La Policía tenía conocimiento? El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Luis Eduardo Martínez, dijo que “es una situación bien compleja, no sabemos quién ni cuándo ni a qué horas convoca a una reunión para acercar hinchas de Nacional y Medellín,y no

le avisaron a la Policía”. César Mora, comunicador del Inder de Envigado y coordinador de la actividad, dijo que en una reunión participó un intendente de la Policía Comunitaria, se tocó el tema y hubo compromiso del mando presente.

y empezaran a boicotear un encuentro que tenía un propósito totalmente contrario al desenlace. “Nos asaltaron en nuestra buena fe y la confianza que les dimos; trajeron barristas de otras partes”, expresó Mora. El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Luis Eduardo Martínez, aseguró que los organizadores no solicitaron apoyo policial.

Los taxis seguirán la restricción ● A pesar de que la restric-

ción del Pico y Placa dejará de aplicarse el próximo lunes para los vehículos particulares, esta suspensión no se extenderá a los taxis. Así lo hizo saber el seretario de Tránsito de Medellín, Ricardo Smith, quien aseguró que la decisión se tomó por petición de los propios taxistas. “Hicimos una encuesta en los distintos acopios de la ciudad y nos encontramos con que el 80 por ciento de los taxistas prefieren que no se levante la medida”, explicó Smith. De acuerdo con el funcionario, de esta manera los conductores de esos vehículos pretenden evitar la sobreoferta del servicio durante esos días para mantener su rentabilidad. La suspensión para particulares irá hasta el 11 de enero.

En breve Dimitió el director de Planeación MEDELLÍN. Carlos H. Jaramillo, quien había sido director de Planeación Municipal desde la Administración de Sergio Fajardo renunció, según dijo, por motivos personales. Lo reemplazará Mauricio Valencia.

Las autoridades policiales intensificarán las medidas de control para evitar enfrentamientos entre aficionados al fútbol. ARCHIVO/ADN

Más de un incendio por día ●

El promedio de incendios forestales es más de uno por día. ADN

Los incendios forestales han sido uno de los flagelos ambientales que más afectan la ciudad. En este año ha habido 444 conflagaciones y 39 se han presentado durante las dos semanas de diciembre. Esto genera un promedio de más de uno por día. El Sistema Municipal de Prevención y Atención de Desastres (Simpad) hace un llamado a los medellinenses para que eviten en-

cender fogatas en las zonas verdes de los sectores rurales y en los cerros tutelares de la ciudad. El mismo Simpad hizo una serie de recomendaciones para evitar esta clase de incendios: evitar encender fogatas y hogueras en zonas boscosas y no elevar globos, pues aparte de que están prohibidos, al caer sobre áreas verdes o sobre techos pueden provocar incendios y generar

pérdidas de vidas y daños materiales. En caso de presentarse un incendio, lo mejor es utilizar agua para humedecer la zona aledaña donde se presenta el fuego para evitar que se propague. Se debe evacuar la zona y evitar permanecer muy cerca del área incendiada. Por fortuna, en las 444 conflagaciones presentadas en el año no ha habido personas afectadas.

Jaramillo dijo estar cansado.

Racionamiento de agua en el 2010 MEDELLÍN. Los municipios

de Caldas y Barbosa, y el corregimiento de San Antonio de Prado (Medellín) serán los primeros en sufrir racionamiento de agua a causa del verano. Comenzarían en enero según EPM.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:01

La frase

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

¿Cuál es la solución a la violencia de barras bravas?

7

Medellín

Envíe su aporte a redaccionmedellin@diarioadn.com.co

Hospitales en problemas

Certificaciones para los líderes de barrio

Deben 223 mil millones a los centros de salud de Antioquia.

● Ayer alrededor de 300 lí-

RED PÚBLICA

Redacción Medellín ● Una multimillonaria deu-

da tiene en peligro a los hospitales del departamento según denunció la Asociación de Empresas Sociales del Estado de Antioquia (Aesa). Según la agremiación el 50 por ciento de los hospitales públicos del departamento tienen dificultades para pagar a sus proveedores y el 20 por ciento ya está atrasado en la nómina. Además en algunos centros hospitalarios ya se cerraron algunas unidades de atención, según le dijo el director de Aesa, Luis Alberto Martínez a ADN. En total la deuda de los centros asistenciales ascendería a 223 mil millones de pesos y uno de los mayores deudores es el régimen subsidiado de salud, que debe 80 mil millones. También preocupa la deuda del Fosyga que llega a 21 mil millones de pe-

La frase “Hemos recurrido al Ministerio pero la respuesta no ha sido efectiva”. Luis Alberto Martínez. DIRECTOR EJECUTIVO. AESA.

sos, segun Aesa. Para Aesa lo más preocupante de esta cartera es su envejecimiento, ya que mas del 65 por ciento responde a deudas de hace más de seis meses, lo que la convierte en una cartera de muy difícil recaudo. La asociación pidió mayor vigilancia y control a esta situación por parte de la Superintendencia Nacional de Salud y de los entes territoriales para solventar la situación de los hospitales que hizo que el presupuesto del año 2009 fuera deficitario en un 26 por ciento.

Hospitales piden intervención para evitar crecimiento de la deuda.

deres de toda la ciudad recibieron una certificación en distintas habilidades comunicativas por la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia. Los beneficiados, gracias a recursos del presupuesto participativo hicieron parte del programa Escuelas de Comunicación que este año completó su cuarta cohorte. Las 300 personas tuvieron la oportunidad de capacitarse en distintas áreas de la comunicación, como: diseño, montaje y administración de sitios

Un total de 300 personas. ADN

web, producción audiovisual, periodismo para el desarrollo comunitario, gestión, administración y mercadeo de medios y producción radial.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:01

8

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

Colombia

TRM

2.913,71 pesos

COMPRA

1.890,00 pesos VENTA

2.001,86 pesos 1.925,00 pesos

CLIMA COPENHAGUE

Colombia ‘pasará el sombrero’ en Cumbre Gobierno exigirá compensación por daños del narcotráfico. César Sabogal Bogotá, AFP ●

Colombia, el principal productor de cocaína en el mundo, reclamará en Copenhague a los países industrializados compensaciones económicas con el argumento de que cada gramo consumido allí destruye cuatro metros cuadrados de sus bosques, de los más ricos del planeta. El presidente Alvaro Uribe viajó ayer a la cumbre sobre clima de la ONU con la intención de decir a gobiernos de países ricos que tienen una “responsabilidad compartida” frente a la destrucción de su hábitat por parte de narcotraficantes que buscan satisfacer la demanda en sus naciones. “La selva colombiana, que se tala para sembrar cultivos ilícitos, le pertene-

Cocaína y deforestación en Colombia Unas 200.000 hectáreas de bosque natural son deforestadas cada año para sembrar coca para producir cocaína Región fronteriza del Putumayo COLOMBIA Bosque deforestado

ECUADOR Bosque primario

Por cada ha de coca sembrada, tres ha de bosque son taladas

COLOMBIA

Efectos de la siembra de coca Destrucción de zonas naturales Polución de la selva colombiana Contaminación de suelos y tierras Fuente de agua contaminadas

Fauna y flora colombiana 35.000 especies de plantas (29% endémicas) 2.000 especies de peces

506 especies de reptiles 650 especies de anfibios (367 son endémicas) 1.800 especies de pájaros (67 son endémicas) 447 especies de mamíferos (32 son endémicas) Fuente: AFP. Adaptación: CEET.

ce al planeta (...) Por eso, el gobierno colombiano pide el apoyo de parte de la comunidad internacional en la lucha contra la producción y consumo de dro-

gas ilícitas que también es una lucha para proteger el medio ambiente”, dijo el vicepresidente Francisco Santos. Colombia sostiene que

para producir un kilo de base de coca se generan 600 kilos de basura y se contaminan 200 litros de agua. Además, los laboratorios de procesamiento usan miles de galones de agua caliente, que luego es vertida a los ríos, dañando los ecosistemas acuáticos. Para la ex ministra de Medio Ambiente Cecilia Rodríguez, la propuesta de corresponsabilidad que llevará Colombia a Copenhague se justifica en la medida en que cada año 200.000 hectáreas de bosque son destruidas para sembrar hoja de coca. “Esos fondos permitirían desarrollar un modelo económico que brinde un mejor ingreso de oportunidad a campesinos, particulares y comunidades organizadas por proteger los recursos naturales que son patrimonio de los colombianos y del mundo”.

Colombia aplica la aspersión aérea desde hace siete años. AFP

‘Fumigaciones hacen daño’: ambientalistas ● Ambientalistas como Ra-

fael Vergara consideran que el gobierno, en lugar de “volver a pasar el sombrero en Copenhague”, debería “mirar los estragos que sobre el suelo dejan sus propias Fuerzas Armadas al ejecutar sumisas la política de E.U. de aspersión de cultivos ilícitos”. “Es verdad que hay que dar el discurso que por culpa de la droga el medio ambiente colombiano está sufriendo un daño irreparable pero ¿dónde está un autocrítico corte de cuentas para admitir los daños causados por una débil posi-

ción frente al uso de químicos para combatirla?”, cuestionó. En tanto, Hildebrando Vélez, presidente de la ONG Amigos de la Tierra, critica los pocos avances para generar energías limpias de parte de Colombia, uno de los primeros 30 productores de petróleo en el mundo. “Antes que pedir dinero, el gobierno de Colombia debe hacer una profunda revisión de su propia responsabilidad frente a la contaminación de sus recursos naturales”, dijo Hildebrando Vélez.

Iglesia es optimista con las liberaciones

Este hombre riega cultivos de coca en Putumayo para contrarrestar las fumigaciones aéras que buscan acabarlos en el sur del país. AFP

Piedad Córdoba. FERNANDO ARIZA

Fiscal acusa a coronel de crimen ● Luego de un macabro relato, el fiscal de derechos humanos de Bogotá Álvaro José Galindo Cruz señaló al coronel de la Policía Joaquín Aldana Ortiz, como responsable del asesinato de su esposa Erika Generis Gutiérrez. Para Galindo, el ex comandante operativo de la Policía del Tolima habría desmembrado viva a su esposa, quien desapareció el

8 de septiembre y su cuerpo fue hallado cinco días después. El Fiscal hizo la afirmación durante la audiencia de imputación de cargos contra el oficial, que se realizó ayer en el tercer piso del Palacio de Justicia de Ibagué, luego de que Aldana se entregó a las autoridades a las 6:20 de la mañana. “La maltrató, le desfigu-

ró la cara y la desmembró viva”, dijo Cruz, quien aseguró que el crimen ocurrió en la propia vivienda de la pareja, donde se hallaron rastros de sangre. “El tratamiento que le dio al cuerpo, como quitarle las huellas dactilares y desmembrarla fue para ocultar su identificación”, dijo el Fiscal. Una presunta infidelidad sería la causa del crimen.

El coronel Joaquín Aldana se entregó ayer. JUAN MANUEL VARGAS/ADN

● El secretario de la Conferencia Episcopal, monseñor Juan Vicente Córdoba, les dijo ayer a las familias de los militares Pablo Emilio Moncayo y Josué Daniel Calvo, secuestrados por las Farc, que “pueden ir preparándole el pavo y el sancocho a sus hijos”, en una señal de optimismo por su liberación. El prelado, quien se reunió ayer con delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y con la senadora Piedad Córdoba, dijo que las gestiones “están muy adelantadas” para la misión humanitaria, que permitiría también la recuperación de los restos del mayor Julián Guevara, muerto en cautiverio. “A doña Emperatriz (madre de Guevara), que ya podemos hacerle un entierro digno a su hijo”, agregó monseñor Córdoba. Ayer se daba por descontado que Brasil será el país garante en la misión, como en pasadas oportunidades. La senadora Córdoba confía en que la liberación se dé este mismo año.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:17


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:01

10 Colombia

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

ECONOMÍA EXPORTACIONES

TRAGEDIA TEMPORADA

Primer muerto por culpa de la pólvora La víctima es un joven que trabajaba en una polvorería ilegal. Redacción Bucaramanga ● Un joven de 17 años y habitante del municipio La Esperanza (Norte de Santander) murió como consecuencia de las graves heridas que la explosión de una polvorería ilegal le ocasionó en su cuerpo y se convirtió en la primera víctima del país por el uso de explosivos en la temporada decembrina. Janer Vergel Vergel falleció el lunes pasado en el Hospital Universitario de Santander (HUS), en Bucaramanga, donde había llegado remitido con múltiples quemaduras de tercer grado en su rostro y todo su cuerpo. Oliva Vergel, madre del menor, dijo que el tercero de sus seis hijos había comenzado a trabajar en la polvorería del pueblo el 6 diciembre pasado y cuatro días después ocurrió una explosión cuando el adolescente mezclaba con una barra carbón, sal de nitrato, clorato y otros químicos. “Él estaba revolviendo varias cosas con una barra y eso de un momento a otro explotó (...) Janer quería ayudarme con algo de platica para su hermanos menores porque mi esposo está enfermo y no puede trabajar”, narró la mamá de la víctima. Carlos Enrique Ramírez, jefe de la Unidad de Quemados del HUS, precisó que Vergel llegó al hospital en un estado crítico

La reducción en el arancel comienza el 22 de diciembre. ARCHIVO/ADN

Bananeros firman ‘la paz’ con la UE ●

Janer permaneció varios días en cuidados intensivos, pero falleció a causa de las quemaduras.ARCHIVO

El apunte Van 116 quedamos en todo el país ● Las exequias de Janer

se cumplieron en la tarde de ayer, en La Esperanza. Este año ya van 116 casos de personas que en todo el país han sufrido quemaduras en la

CIFRAS VIRUS

Muertes por nueva gripa llegan a 190 ●

Los muertos en Colombia por causa de la nueva gripa llegaron a 190, según el último reporte del Ministerio de Protección Social. El informe de esa cartera señaló que hasta ayer se sumaban 3.288 casos confirmados del virus, incluidos los de las personas que ya fallecieron. La ciudad que más reporta pacientes muertos es Bogotá, donde se han confirmado 74 decesos. El virus de la nueva gripa se ha detectado en 31 departamentos de Colombia (casi el 100%), desde el

3 de mayo pasado, fecha en que se confirmó la presencia del virus en el país. Hasta hoy, en 35 países del continente se han detectado casos de influenza por virus pandémico y en 27 de estos se han reportado 6.335 fallecimientos. En el último reporte semanal, 10 países notificaron 196 nuevas muertes confirmadas por laboratorio. El Ministerio señaló que intensificará las campañas de prevención en todas las ciudades y en la red hospitalaria del país. –Con Efe–

temporada de Navidad, pese a las prohibiciones que sobre el manejo de la pólvora hay en la mayoría de municipios. De los afectados 21 son menores de 14 años.

donde las quemaduras habían comprometido a varios de sus órganos. Mariela Serrano Quintero, alcaldesa de La Esperanza, dijo que tras la explosión la polvorería ilegal fue clausurada por la Inspección de Policía y la Secretaría de Gobierno de la población.

Los países latinoamericanos y la Unión Europea pusieron fin ayer a la “guerra del banano” que los oponía desde 1993 por los aranceles de importación de ese producto a la UE, en un acuerdo histórico saludado por el director general de la OMC, Pascal Lamy. El acuerdo, firmado en Bruselas, contempla una rebaja inicial de 28 euros, que comenzará a regir a partir del próximo martes. Los primeros beneficiarios serán Brasil, Colombia, Costa Rica, Filipinas, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Tailandia y Venezuela, países que tendrán el descuento arancelario anotado por cada tonelada de banano que exporten hacia ese mercado. “Fueron muchos viajes, interminables jornadas de negociaciones y varias canas las que nos sacó este acuerdo con los europeos”, reconoció Roberto Hoyos Ruiz, presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura). Así, el arancel que rige

Las cifras

28 euros, la rebaja inicial en los aranceles que tendrán los bananeros.

65% del banano producido en Colombia se exporta hacia la UE. actualmente, de 176 euros, se reducirá, a partir del martes, a 148 euros y, de forma progresiva bajará hasta los 114 euros en el año 2016. “Esto, lo logrado, es de altísima importancia para nosotros, pues el 65 por ciento del banano colombiano se exporta a Europa”, anotó el vocero de Augura. Por ahora, el dirigente gremial consideró que esto no tendrá un efecto inmediato en el aumento de las áreas de siembra. –Con AFP–


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:18

El dato

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

En la actualidad hay unos 215 detenidos en Guantánnamo, señalados de terrorismo.

Mundo

DIPLOMACIA CONFLICTO

Israel reclama por orden de arresto a ex canciller Juez británico ordenó detención de Tzipi Livni por ofensiva en franja de Gaza. Jerusalén Reuters ●

Israel demandó a Gran Bretaña que cambie una decisión judicial después de que se conocieron reportes de que la ex ministra de Relaciones Exteriores de ese país, Tzipi Livni podría haber sido arrestada por crímenes de guerra en la ofensiva en Gaza del año pasado, si no hubiera cancelado una visita a Londres. El riesgo legal que enfrentan políticos y militares israelíes podría afectar los esfuerzos de Gran Bretaña por tener un rol en el proceso de paz de Oriente Medio, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí luego de que los medios británicos reportaron que un juez había emitido una orden de arresto contra Livni a instancias de abogados que representan a palestinos en Gaza. Gran Bretaña dijo que va a analizar urgentemente las implicaciones del tema. En los últimos años ha habido otros incidentes similares en Gran Bretaña que irritaron al liderazgo israelí. La reciente orden de arresto fue retirada, dijeron los medios británicos, después de que Livni, ahora líder de la oposición, canceló sus planes de asistir a una reunión el fin de semana pasado. La cancillería israelí dijo

La ex canciller Livni debió cancelar una visita a Londres, el fin de semana, al enterarse que iba a ser detenida en Gran Bretaña. EFE

El dato La misma Livni, cuyo bajo perfil ha cobrado notoriedad gracias a la controversia, rechazó la orden de arresto en un discurso en Tel Aviv en el cual defendió sus acciones en Gaza. “Israel tuvo que hacer lo correcto: con o sin condena, con o sin comunicados, con o sin órdenes de arresto. Este es el rol de un liderazgo”, sostuvo.

“la ausencia de medidas inmediatas y decisivas para enmendar las anomalías afecta las relaciones entre los dos países”. “Si los líderes israelíes no pueden visitar Gran Bretaña de una manera apropiada y respetable, será un obstáculo natural para el deseo británico de tener un rol activo en el proceso de paz de Oriente Medio”, sostuvo.

En tanto, un comunicado de la embajada británica en Israel señaló: “El Reino Unido está dispuesto a hacer todo lo que esté a su alcance para promover la paz en Oriente Medio y para ser un socio estratégico de Israel”. “Para esto, los líderes israelíes deben poder ir al Reino Unido para conversar con el Gobierno británico”, agregó.

Presos de Guantánamo, a Illinois ● El gobierno de Barack Obama comprará una prisión en Illinois (norte de E.U.) con la intención de trasladar allí a los detenidos de Guantánamo que no sean liberados, a pesar de no haber obtenido la aprobación del Congreso para recibir a los presos en suelo estadounidense. “El presidente ordenó, con nuestro apoyo unánime, que el gobierno federal proceda a adquirir el centro (penitenciario) de Thomson”, indicó una carta enviada al gobernador de Illinois, Pat Quinn, y firmada por la secretaria de

Estado, Hillary Clinton, y el secretario de Defensa, Robert Gates. Los funcionarios aclararon que el presidente Barack Obama no tiene “ninguna intención” de liberar a los prisioneros de Guantánamo en suelo estadounidense, cosa que, además, estaría prohibida por la ley. Casi vacía por el momento, esta prisión –que puede acoger hasta 1.600 detenidos– pertenece por el momento al estado de Illinois y está situada en una zona rural a 200 km al oeste de Chicago. –AFP–

11

Panorama de la correccional Thompson, ubicada en Illinois. AFP

Venezuela casi llega a Mercosur ●

El Senado de Brasil aprobó ayer el ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur), con un voto ajustado y fuertes cuestionamientos de la oposición al presidente Hugo Chávez, sumando así a Brasil a las confirmaciones de Argentina y Uruguay. Falta aún Paraguay. La aprobación fue hecha con 35 votos a favor y 27 en contra. Venezuela adhirió al Mercosur en 2006 y su incorporación ya había sido ratificada por Argentina y Uruguay, pero sigue pendiente del Parlamento de Paraguay, donde los opositores a la idea son mayoría. En el Parlamento brasileño la aprobación fue bloqueada por años luego de que Chávez acusó en 2007 a sus senadores de estar sometidos a E.U. No obstante, la oposición brasileña se mantuvo firme en su rechazo al ingreso de Venezuela al bloque y ayer gastó sus últimos cartuchos en duras y enconadas críticas contra el presidente venezolano, Hugo Chávez, a quien tildó de “tirano”, “populista” y “totalitario”, y comparó con los dictadores Adolfo Hitler, Benito Mussolini y José Stalin. –AFP y Efe–

Muy ‘discreta’, gira de E.U. en la región ● En la más absoluta reserva y a puerta cerrada avanza la gira que adelanta por varios países suramericanos el secretario adjunto para América Latina del Departamento de Estado de Estados Unidos, Arturo Valenzuela. El funcionario estadounidense llegó ayer a Buenos Aires (Argentina) para reunirse con el jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Aníbal Fernández. Valenzuela venía procedente de Brasil, donde se reunió con el asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Marco Aurelio García; el viceministro de Relaciones Exteriores, Antonio Patriota, y el ministro de Defensa, Nelson Jobim. En Buenos Aires, E.U. y Argentina acordaron impulsar los lazos bilaterales y superar diferencias políticas. De hecho, trascendió tras la reunión entre Valenzuela y Fernández

Valenzuela, en Argentina. AFP

que se dio por superada la crisis por el llamado “Caso del maletín”, como se conoce al intento de un empresario de ingresar 800.000 dólares de contrabando en Buenos Aires supuestamente destinados a financiar la campaña de la presidenta, Cristina Fernández, según revelaron grabaciones difundidas durante un juicio por espionaje en Miami. –Con Efe–


12

Las Dobles

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

Deportes

En doce juegos como local, Huila sólo perdió un juego y empató tres. BOLSA OPCIONES

'Choro' y la clave para ganar Confianza y humildad: el pedido del técnico Leonel Álvarez para enfrentar al Huila. El DIM viajó ilusionado pero despojado de triunfalismos. ●

Con confianza propia y humildad pero sin triunfalismos. Ese es el pedido del técnico Leonel Álvarez a sus dirigidos en el Independiente Medellín y hombres como John Javier ‘Choronta’ Restrepo lo viven al pie de la letra. Lo sigue con más intensidad desde hoy, pues esta noche enfrentarán en Neiva al Atlético Huila en el partido de ida de la finalísima del torneo Finalización. Los primeros 90 minutos de una instancia que siempre hace que el corazón palpite diferente. ‘Choronta’, mediocampista de contención, sabe que este es un momento para consagrarse. Él vivió la alegría del título en el 2002. Sabe también lo amargo de perder una final (2001 y 2008 ante América). En el título del 2004 no hacía parte de la nómina porque jugaba en el equipo Cruz Azul, de México. A sus 32 años tiene guardado un lugar de ídolo en el corazón de los hinchas rojos pero quiere ampliar ese espacio. “Si gano este título será una felicidad doble, está el sentimiento que se tiene por esta institución y mi alegría por ser campeón”, mencionó. Restrepo regresó hace año y medio al DIM luego de haberse ido en el 2003. Aparte de Cruz Azul jugó en Tigres y en Tiburones. En los últimos tres semestres jugó la final del 2008 y la perdió, hace medio año el equipo fue último y ahora llega otra final. Para Leonel Álvarez, ‘Choro’ es base en la columna vertebral del equipo. Es titular inamovible y dice que es el más completo de Colombia en su puesto de

El apunte

Las cifras

La nostalgia

7

● Mauricio Molina, campeón en 2002 y goleador del DIM en la Copa Libertadores 2003, habló sobre esta final. “Se vive con un poco de nostalgia, pero también con mucha alegría de ver cómo se puede conquistar una estrella más y cómo el equipo se va metiendo entre los grandes de Colombia”, aseguró el jugador a Futbolred.

juegos de 12 como visitante ha ganado el Medellín en el torneo.

21 goles en 12 partidos anotó el equipo rojo en juegos en otro estadio.

SantaFesearma,Nacionalviaja ● Carlos Hidalgo y Germán Centurión, ex jugadores del Pasto, fueron confirmados por el presidente de Santa Fe, Armando Farfán para el próximo torneo. El delantero y el defensa se suman a Luis Yánez, quien ayer dijo estar “en un 90 por ciento” listo para regresar al equipo ‘cardenal’. Ayer se conoció también que el técnico Germán ‘Basílico’ González pasó un reporte al comité ejecutivo del club en el que asegura que hubo indisciplina de parte de Julio Gutiérrez y Maximiliano Flotta en Neiva. Santa Fe tendrá para el próximo año un patrocinio de 2.000 millones de pesos de Bavaria. Entre tanto Atlético Nacional confirmó que viajará

con el técnico Ramón Cabrero a Argentina para adelantar la pretemporada 2010. El verde no jugará ningún torneo internacional en el 2010. Los directivos aprovecharán el viaje para buscar algunos refuerzos y decidieron que el grupo se concentrará a partir del 5 de enero.

Se espera que el técnico Cabrero anuncie quiénes dejarán la institución, aunque ya se dice que lo harán Sergio Galván, el defensor brasileño Baiano y el portero Carlos Barahona. De Galván, justamente, se ha dicho que adelanta ya conversaciones para jugar la próxima temporada en Millonarios. A propósito del azul, ayer Óscar Briceño se quejó en entrevista con Futbolred de lo que consideró “acoso laboral” y un intento de “borrarlo del fútbol”. Según él, nadie resuelve su situación. Finalmente, en Manizales fue presentado el ex zaguero del América Iván Vélez como nuevo jugador del Once Caldas. Se adelantan además algunas conversaciones con Dayro Moreno, quien regresaría al país.

50 puntos de 72 posibles suma el DIM en el actual campeonato.

16 goles de 41 que tiene el DIM los ha anotado Jackson Martínez.

3

‘Mao’ Molina está optimista.

volante de primera línea, pues tiene claridad para asociarse con los creativos. “Esas frases del técnico me llenan de confianza -dijo ‘Choronta’-. Esa confianza nos hace sentir a todos importantes”. Esta noche la ilusión empieza a tomar forma. La hinchada escarlata cruza dedos, quiere el triunfo pero saben que el Huila es un equipo fuerte. Restrepo dijo que los opitas juegan bien y saben manejar el balón. Están frente a frente los dos mejores del semestre. Medellín quiere ser el mejor de los dos.

partidos perdidos y dos empatados, otro registro como visitante.

Buitrago será el juez central.

Germán Centurión, de 29 años de edad, llega al equipo santafereño para refozar la defensa. ARCHIVO/ADN

TOLIMA

Ayerse accidentó Marrugo

¡Click!

John Javier 'Choronta' Restrepo quiere su bicampeonato con el DIM. Ya celebró en el 2002 cuando enfrentaron al Pasto y ahora ante Huila le pide a Dios que lo deje repetir esa misma alegría. JAVIER AGUDELO / ADN

Lasúltimasnoticiasdelafinal Serán 22 mil personas las que lleguen al estadio Plazas Alcid. En tres horas se agotó la boletería. El árbitro del partido de hoy es Hernando Buitrago. Wilson Berrío y Mauricio Camargo serán los asistentes. Huila formaría con Luis Estacio; Lewis Ochoa, Gonzalo Martínez, Nicolás Ayr, Ervin Maturana; Frank Pacheco, Breiner Belalcázar, Amílcar Hen-

13

Los datos

El juego Huila - DIM es a las 8:15 p.m. Televisan RCN, Telmex y UNE.

DIM FINAL

Felipe Sosa Vargas Medellín

Las Dobles

ríquez, Jorge Vidal; Janer Guazá (Sub 18) y Carlos Rentería. Director Técnico: Guillermo Berrío. Independiente Medellín alinearía a Aldo Bobadilla; Ricardo Calle, Samuel Vanegas, Leiton Jiménez, Juan David Valencia; Javier Calle (sub 18), John Javier Restrepo, Juan Esteban Ortiz, Luis Fernando Mosquera; Jackson Martínez y Felipe Pardo. Director Técnico: Leonel Álvarez.

Huila sueña con hacer historia ● Llegó el día D para el At-

La cita de ida es a las 8:15 p.m. en el Estadio Plazas Alcid de Neiva.

lético Huila. Ya su gran campaña no es una sorpresa, su excelente combinación entre veteranos y juveniles no es un arma oculta, y su gran motivación es reconocida -y temidapor todos los equipos. Ahora es momento de plantear el partido de ida de la final, contra el Medellín, y buscar una victoria en la calurosa Neiva

para no llegar con el corazón en la mano al duelo de vuelta en el Atanasio. La fórmula del Huila es clara: disciplina en la marca y peligro en el contragolpe. Huila utiliza un 4-4-2 y su base está en el defensa y capitán Gonzalo Martínez y en los cuatro hombres de la línea de volantes. Por fuera Jorge Vidal y Frank Pacheco ponen el sacrificio en marca

para que arriba el panameño Nelson Barahona intente desequilibrar, hoy apoyado por Carlos Rentería. “La virtud de este equipo es que somos unidos. Espiritualmente nos hemos fortalecido mucho. Eso se ve en la cancha porque es un equipo que corre parejo, que corre bien, que lucha, que siempre está ahí”, le explicó el capitán Martínez a Futbolred.

Cristian Marrugo, jugador del Deportes Tolima, sufrió un accidente automovilístico en la madrugada de ayer pero se informó que no reviste mayor gravedad. El volante cartagenero iba de copiloto en un vehículo que se estrelló contra un árbol en las calles de la capital tolimense. Se investiga quién conducía. Marrugo tuvo un trauma en su cabeza y estuvo sedado durante casi toda la tarde de ayer. Se reportó que su evolución es satisfactoria pero permanecerá en observación un par de días más “para determinar algunos temas con exactitud”, dijo el médico del Tolima, Carlos F. Niño.

Fuera de peligro está el técnico de Honduras, Reinaldo Rueda, tras sufrir un accidente de tránisto en Francia. Su auto fue embestido por otro vehículo que excedió los límites de velocidad. ADN


12

Las Dobles

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

Deportes

En doce juegos como local, Huila sólo perdió un juego y empató tres. BOLSA OPCIONES

'Choro' y la clave para ganar Confianza y humildad: el pedido del técnico Leonel Álvarez para enfrentar al Huila. El DIM viajó ilusionado pero despojado de triunfalismos. ●

Con confianza propia y humildad pero sin triunfalismos. Ese es el pedido del técnico Leonel Álvarez a sus dirigidos en el Independiente Medellín y hombres como John Javier ‘Choronta’ Restrepo lo viven al pie de la letra. Lo sigue con más intensidad desde hoy, pues esta noche enfrentarán en Neiva al Atlético Huila en el partido de ida de la finalísima del torneo Finalización. Los primeros 90 minutos de una instancia que siempre hace que el corazón palpite diferente. ‘Choronta’, mediocampista de contención, sabe que este es un momento para consagrarse. Él vivió la alegría del título en el 2002. Sabe también lo amargo de perder una final (2001 y 2008 ante América). En el título del 2004 no hacía parte de la nómina porque jugaba en el equipo Cruz Azul, de México. A sus 32 años tiene guardado un lugar de ídolo en el corazón de los hinchas rojos pero quiere ampliar ese espacio. “Si gano este título será una felicidad doble, está el sentimiento que se tiene por esta institución y mi alegría por ser campeón”, mencionó. Restrepo regresó hace año y medio al DIM luego de haberse ido en el 2003. Aparte de Cruz Azul jugó en Tigres y en Tiburones. En los últimos tres semestres jugó la final del 2008 y la perdió, hace medio año el equipo fue último y ahora llega otra final. Para Leonel Álvarez, ‘Choro’ es base en la columna vertebral del equipo. Es titular inamovible y dice que es el más completo de Colombia en su puesto de

El apunte

Las cifras

La nostalgia

7

● Mauricio Molina, campeón en 2002 y goleador del DIM en la Copa Libertadores 2003, habló sobre esta final. “Se vive con un poco de nostalgia, pero también con mucha alegría de ver cómo se puede conquistar una estrella más y cómo el equipo se va metiendo entre los grandes de Colombia”, aseguró el jugador a Futbolred.

juegos de 12 como visitante ha ganado el Medellín en el torneo.

21 goles en 12 partidos anotó el equipo rojo en juegos en otro estadio.

SantaFesearma,Nacionalviaja ● Carlos Hidalgo y Germán Centurión, ex jugadores del Pasto, fueron confirmados por el presidente de Santa Fe, Armando Farfán para el próximo torneo. El delantero y el defensa se suman a Luis Yánez, quien ayer dijo estar “en un 90 por ciento” listo para regresar al equipo ‘cardenal’. Ayer se conoció también que el técnico Germán ‘Basílico’ González pasó un reporte al comité ejecutivo del club en el que asegura que hubo indisciplina de parte de Julio Gutiérrez y Maximiliano Flotta en Neiva. Santa Fe tendrá para el próximo año un patrocinio de 2.000 millones de pesos de Bavaria. Entre tanto Atlético Nacional confirmó que viajará

con el técnico Ramón Cabrero a Argentina para adelantar la pretemporada 2010. El verde no jugará ningún torneo internacional en el 2010. Los directivos aprovecharán el viaje para buscar algunos refuerzos y decidieron que el grupo se concentrará a partir del 5 de enero.

Se espera que el técnico Cabrero anuncie quiénes dejarán la institución, aunque ya se dice que lo harán Sergio Galván, el defensor brasileño Baiano y el portero Carlos Barahona. De Galván, justamente, se ha dicho que adelanta ya conversaciones para jugar la próxima temporada en Millonarios. A propósito del azul, ayer Óscar Briceño se quejó en entrevista con Futbolred de lo que consideró “acoso laboral” y un intento de “borrarlo del fútbol”. Según él, nadie resuelve su situación. Finalmente, en Manizales fue presentado el ex zaguero del América Iván Vélez como nuevo jugador del Once Caldas. Se adelantan además algunas conversaciones con Dayro Moreno, quien regresaría al país.

50 puntos de 72 posibles suma el DIM en el actual campeonato.

16 goles de 41 que tiene el DIM los ha anotado Jackson Martínez.

3

‘Mao’ Molina está optimista.

volante de primera línea, pues tiene claridad para asociarse con los creativos. “Esas frases del técnico me llenan de confianza -dijo ‘Choronta’-. Esa confianza nos hace sentir a todos importantes”. Esta noche la ilusión empieza a tomar forma. La hinchada escarlata cruza dedos, quiere el triunfo pero saben que el Huila es un equipo fuerte. Restrepo dijo que los opitas juegan bien y saben manejar el balón. Están frente a frente los dos mejores del semestre. Medellín quiere ser el mejor de los dos.

partidos perdidos y dos empatados, otro registro como visitante.

Buitrago será el juez central.

Germán Centurión, de 29 años de edad, llega al equipo santafereño para refozar la defensa. ARCHIVO/ADN

TOLIMA

Ayerse accidentó Marrugo

¡Click!

John Javier 'Choronta' Restrepo quiere su bicampeonato con el DIM. Ya celebró en el 2002 cuando enfrentaron al Pasto y ahora ante Huila le pide a Dios que lo deje repetir esa misma alegría. JAVIER AGUDELO / ADN

Lasúltimasnoticiasdelafinal Serán 22 mil personas las que lleguen al estadio Plazas Alcid. En tres horas se agotó la boletería. El árbitro del partido de hoy es Hernando Buitrago. Wilson Berrío y Mauricio Camargo serán los asistentes. Huila formaría con Luis Estacio; Lewis Ochoa, Gonzalo Martínez, Nicolás Ayr, Ervin Maturana; Frank Pacheco, Breiner Belalcázar, Amílcar Hen-

13

Los datos

El juego Huila - DIM es a las 8:15 p.m. Televisan RCN, Telmex y UNE.

DIM FINAL

Felipe Sosa Vargas Medellín

Las Dobles

ríquez, Jorge Vidal; Janer Guazá (Sub 18) y Carlos Rentería. Director Técnico: Guillermo Berrío. Independiente Medellín alinearía a Aldo Bobadilla; Ricardo Calle, Samuel Vanegas, Leiton Jiménez, Juan David Valencia; Javier Calle (sub 18), John Javier Restrepo, Juan Esteban Ortiz, Luis Fernando Mosquera; Jackson Martínez y Felipe Pardo. Director Técnico: Leonel Álvarez.

Huila sueña con hacer historia ● Llegó el día D para el At-

La cita de ida es a las 8:15 p.m. en el Estadio Plazas Alcid de Neiva.

lético Huila. Ya su gran campaña no es una sorpresa, su excelente combinación entre veteranos y juveniles no es un arma oculta, y su gran motivación es reconocida -y temidapor todos los equipos. Ahora es momento de plantear el partido de ida de la final, contra el Medellín, y buscar una victoria en la calurosa Neiva

para no llegar con el corazón en la mano al duelo de vuelta en el Atanasio. La fórmula del Huila es clara: disciplina en la marca y peligro en el contragolpe. Huila utiliza un 4-4-2 y su base está en el defensa y capitán Gonzalo Martínez y en los cuatro hombres de la línea de volantes. Por fuera Jorge Vidal y Frank Pacheco ponen el sacrificio en marca

para que arriba el panameño Nelson Barahona intente desequilibrar, hoy apoyado por Carlos Rentería. “La virtud de este equipo es que somos unidos. Espiritualmente nos hemos fortalecido mucho. Eso se ve en la cancha porque es un equipo que corre parejo, que corre bien, que lucha, que siempre está ahí”, le explicó el capitán Martínez a Futbolred.

Cristian Marrugo, jugador del Deportes Tolima, sufrió un accidente automovilístico en la madrugada de ayer pero se informó que no reviste mayor gravedad. El volante cartagenero iba de copiloto en un vehículo que se estrelló contra un árbol en las calles de la capital tolimense. Se investiga quién conducía. Marrugo tuvo un trauma en su cabeza y estuvo sedado durante casi toda la tarde de ayer. Se reportó que su evolución es satisfactoria pero permanecerá en observación un par de días más “para determinar algunos temas con exactitud”, dijo el médico del Tolima, Carlos F. Niño.

Fuera de peligro está el técnico de Honduras, Reinaldo Rueda, tras sufrir un accidente de tránisto en Francia. Su auto fue embestido por otro vehículo que excedió los límites de velocidad. ADN


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:15

14 Deportes

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

CICLISMO ENTREVISTA

En breve

Carlos Betancur, la revelación

Los mejores del ajedrez en Medellín

Entre los deportistas jóvenes, el sub campeón mundial es más que promesa. en equipo pero también en lo individual y todo el tiempo está pidiendo el esfuerzo máximo”. Hoy, Betancur se consdera “bueno en lo plano y en la montaña. Pero la verdad es que me gustaría ser un escalador neto. Es lo que quiero trabajar para mi futuro”. Su sueño es claro: “Seguir siendo ciclista. Como en tiempos atrás lo hicieron otros colombianos, quiero ganar el Tour de Francia, el Giro de Italia o la Vuelta a España”.

Jenny Gámez A. Bogotá ●

El 26 de septiembre pasado un ciclista despertó a los colombianos con una sonrisa. Desde el segundo lugar del podio del mundial de Suiza saludó, con la medalla de plata en el pecho, Carlos Betancur Gómez, sub campeón de la prueba de ruta Sub 23. Para los especialistas no fue sorpresa pues ya se había coronado campeón de la Vuelta a Colombia juvenil. Para él, fue el mejor momento de sus escasos 20 años de vida. “Es una alegría bastante grande. A veces da tristeza porque se está lejos de la casa, los amigos y la novia, pero estoy cumpliendo mi sueño de ciclista y pude correr un mundial”, recuerda. Betancur agradece una y otra vez -“al Orgullo Paisa-Aguardiente Antioqueño (su equipo) y a la Gobernación de Antioquia que han hecho que a este equipo le vaya bien y que yo haya podido responder”, dice-. Pero en su lista de benefactores el lugar más especial es para Ignacio, su papá. “Hace cinco años me regaló mi primera bicicleta y me encarreté con este cuento. Hoy gracis a Dios vivo de la bicicleta”, afirma el pedalista. Betancur, nacido el 13 de octubre de 1989 en Ciudad Bolívar (Antioquia), eligió el ciclismo porque lo retó. “Me gustan los grandes desafíos y el ciclismo es eso, es un depiorte de mucho sacrificio, te exige

El apunte

MEDELLÍN. Ayer comenza-

ron en el Parque del Ajedrez los torneos nacionales sub-10, sub-14 y sub-18 del deporte ciencia. Las competencias terminarán el domingo y tienen deportistas de ligas como Bogotá, Atlántico, Valle y Antioquia.

Jenny Chiriví, figura del torneo.

Sigue el Nacional de fútbol femenino

El mayor orgullo ● “Mis hermanos son Pipe, Paola, Cristina y Javier, a quienes quiero mucho. Estoy en este deporte para sacarlos adelante”, cuenta Carlos. “Mi papá trabaja la agricultura, mi mamá es ama de casa. Se enloque cen cuando tengo estos triunfos y para mí sería la mayor felicidad poderlos tener así, loquitos”, asegura el ciclista.

MEDELLÍN. A las 9:00 a.m. se disputa la segunda fecha del Torneo Nacional Femenino Inder Medellín. Juegan equipos sub-17 de Cali, Palmira, Chigorodó, Armenia, Bogotá, Estados Unidos y Medellín. El Torneo terminará el sábado.

Dos colombianos en élite de ciclismo BOGOTÁ. En el ciclismo de

pista, Juan Esteban Arango es séptimo del escalafón UCI del mundo en la especialidad de los 4.000 mil metros persecución individual, mientras Diana García aparece sexta en el escalafón del keirin.

¡Click! “Para 2010 sigo con Orgullo Paisa, se han manejado muy bien y estoy agradecido”, dice Betancur. ADN

YuriAlvearsumaotropremioasuvitrina ●

La judoca Yuri Alvear llenó de orgullo al Valle del Cauca tras recibir el premio a la mejor deportista del año para Acord Colombia y Coldeportes. Alvear fue exaltada en una ceremonia en la sede de Maloka en la que hubo espectáculos de luces y agua. La deportista caleña ganó medalla de oro en la categoría de los 70 kilogramos de los Campeonatos Mundiales del deporte olímpico del judo, realizados en Rotterdam (Holanda). Así mismo, la judoca fue medalla de bronce en el Panamericano de Estados Unidos y se alzó con la medalla de oro en los recientes Juegos Bolivarianos de Bolivia. Fue un año de ensueño en un deporte que tiene que abrirse paso en un

Yuri Alvear, campeona mundial de judo, celebró en Bogotá. ADN

mar de dificultades, pero que poco a poco gana adeptos, justamente gracias al éxito de Alvear. Además, la campeona mundial de Bolo, Clara Juliana Guerrero, ganó el premio Acord de Plata y la bicicrosista Mariana Pajón, Acord de Bronce. Esta es la primera vez que tres mujeres ocupan el podio de la Deportista del Año para la asociación de Cronistas deportivos de Colombia (Acord) y Coldeportes. El hecho es meritorio si se tiene en cuenta que en el 2009 no hubo Juegos Olímpicos, Panamericanos o Juegos Centroamericanos. resulta grato para el país que los deportistas fueran campeones mundiales en disciplinas como bicicrós, patinaje, bolos, judo, clavados, boxeo y triatlón.

La patinadora Martha Lucía Ramírez ganó anoche el ‘Chibcha de oro’ a mejor deportista del año de Acord Bogotá. El segundo lugar fue para el bolichero Manuel Otálora y el tercero para la esquiadora María C. Linares.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:18


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:15

16 El Lector Opina

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

redaccionmedellin@diarioadn.com.co

Xprésate Alerta por atracos en los buses

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

¿Usted qué opina? ¿Cree que la sanción a Comcel dará entrada a unas mejores tarifas en toda la telefonía celular?

La foto del día

Con bastante preocupación veo en nuestra ciudad los robos en los buses de servicios públicos. He sido víctima de ellos y quiero por medio de este diario hacer un llamado de alerta para que todos estemos atentos y conozcamos el método que utilizan estos delincuentes. Son varios individuos que se ubican a la salida y a la entrada de los buses de servicio público, dejan caer celulares, gafas u otros objetos, para distraer y obstaculizar la salida del vehículo. Allá entran a operar vaciando los bolsillos. Quiero poner en alerta a toda la ciudadanía, pues los hechos que están pasando de robos, fleteos y otros ponen en riesgo los dineros que recibimos en el mes de diciembre para cubrir necesidades familiares y celebrar la época de Navidad.

%

14,6 8,3 8,3 10,4 Sí El Ministerio intervenir para poner topes a valor del servicio Los abusos en la facturación continuarán No, los operadores celulares siempre cobran más de cuenta Será siempre más barato llamar desde cabinas telefónicas Los descuentos se darán poco a poco Gráfico CEET

Xprésate

Luis Ignacio Alzate

¿Cuál es para usted el mejor plan para disfrutar estas vacaciones de temporada de fin de año?

Debemos estar en

alerta en este mes porque ladrones están atentos. ***

Vote en: www.diarioadn.com.co

Condiciónes para adopción especial Me atrevo a opinar sobre la adopción por parte de personas discapacitadas de hijos para conformar un hogar, pues me parece que existen varias clases de discapacidad y existen personas que a duras penas sobreviven con sus problemas de movilización, visión, etc. Debido a esta situación muchas veces no tienen los recursos ni el tiempo necesario para atender la formación de niños que, como bien todos lo sabemos, requieren de un cuidado especial para lograr salir adelante. Raúl Suárez

Un incendio sorprendió a trabajadores y vecinos de una reconocida fábrica de colchones en Itagüí, sur del valle de Aburrá. Las autoridades no confirmaron el origen de lo que provocó la conflagración que afectó varias bodegas de la empresa. Dos máquinas de bomberos de Itagüí y Envigado se hicieron presentes para controlar las llamas que se extendieron durante una hora. Dos operarios resultaron con quemaduras leves. DANIEL BUSTAMANTE / ADN ***

Por el Runt se debe poner sanciones ¿Por qué el Presidente de la República no se ha pronunciado con el caso del Registro Único Nacional de Tránsit? ¿Cómo el Ministerio de Transporte se descacha de

esa manera implementando un sistema nuevo sin antes hacer pruebas en municipios pequeños donde si pasara algo, no se sintiera tanto el daño como el que finalmente se produjo con este invento que hay ahora? ¿Dónde esta la mano firme para castigar al culpable de esto? Debería pedir la cabe-

za del ministro de Transpor- río Medellín y allí se conglotes, pues él debe responder mera toda la ciudad, pero por lo ocurrido. no entiendo por qué no nos hemos inventado algo más Juan Andres Echeverri efectivo para no tener que *** cerrar una calzada entera Alternativa a luces de la regional para poner allí venteros, debe haber alen el río Medellín go más efectivo y menos Desde hace muchos años se traumático que hacer. hacen los alumbrados en el Ricardo Aguirre

Todos debemos cuidar a los jóvenes

El lector dice que la formación de los jóvenes es de todos. ARCHIVO

¿Usted qué haría? ¿Está de acuerdo con el servicio militar como Policía cívico? Estoy de acuerdo con que los jóvenes puedan sacar algo del servicio militar que les sirva para el resto de la vida, por eso creo que la idea de los policías cívicos es muy buena, pero me queda la inquietud de no entender a qué horas esos muchachos van a hacerse policías y tecnólogos en un sólo año. Alejandra Castillo

REPORTERO CIUDADANO

Es duro darnos cuenta como nuestros jóvenes se degradan día a día acá en la ciudad de Medellín, y es más duro todavía sentirse uno impotente ante este hecho. Sin embargo es demasiado preocupante retomar las palabras de alguien que dijo “Que todos somos responsables por negligencia intencional, pasividad o irresponsabilidad por el conflicto que amenaza la esperanza y hace dudar a los niños y jóvenes del amor. Porque estos son los suficientemente lúcidos para ver que nuestra sociedad, basada en el lucro corre hacia su ruina

25,0

33,3

de la cual ellos actualmente son víctimas”. Ahora el ser piensa, sin pensar, que el fin justifica los medios y así está orientada nuestra juventud, la cual equivocada por el concepto, sufre la muerte, la cárcel y el desarraigo de la sociedad de bien. Nada es suficiente ahora para hacerle entender a nuestros jóvenes que la vida es bella sin cargos de conciencia pero lo que ocurre, como alguien también dijo, es que estamos viviendo en un mundo lleno de contradicciones. Hay muchas conversaciones sobre la paz y mucha preparación para la guerra. Hay progreso en campos tecnológicos hay horrenda pobreza y ex-

tremada angustia en grandes porciones del mundo. Hay aumento de conocimientos junto con rebajamiento de valores. Todo esto es un reflejo de una ausencia de integración de la mente humana. El niño no es un vaso que se llena, sino un fuego que se enciende y si nosotros no le enseñamos a controlar ese fuego, veremos luego a nuestros jóvenes de Medellín sofocados por el intenso ardor de sus pasiones incontroladas. Seamos dignos con el buen ejemplo con nuestros hijos, y mañana, cuando ellos nos digan que quieren vivir su propia vida, podemos dejarlos tranquilamente. Jorge Marín Atehortúa

*** No estoy de acuerdo con nada que tenga que ver con el servicio militar, no veo por qué los jóvenes pobres de este país tienen que ir a solventar el déficit de seguridad de Colombia, que además no es culpa de ellos. Mauricio Roldán


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 17 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:15

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

17

La Vida

Las tarifas celulares podrían bajar más, según señaló la Comisión de Regulación de Telecomunicaciones. BLOQUEADOR PREVENCIÓN

Cuide y proteja su piel del sol estas vacaciones No olvide usar bloqueador solar para prevenir quemaduras y otras lesiones.

Número propio, en marzo

Redacción Salud Bogotá ● En épocas de sol ardien-

te, como ésta, conviene saber cómo escoger el bloqueador solar adecuado. De ello depende que las personas protejan efectivamente su piel de quemaduras, disminuyan el riesgo de cáncer y prevengan el envejecimiento prematuro. Por los efectos nocivos que tiene sobre la piel, el dermatólogo Campo Elías Páez no sólo está en total desacuerdo con la exposición excesiva al sol, sino también con el uso de bronceadores que contengan aceite; este componente potencia la absorción de los nocivos rayos ultravioleta del sol (UVA y UVB), causantes de los daños cutáneos. Sin embargo a muchas personas, especialmente a las más jóvenes, las advertencias sobre el riesgo que entraña exponerse al sol en exceso no las impresionan demasiado, sobre todo cuando el mayor interés es darle un tono más oscuro a la piel. Valga decir que, de acuerdo con los especialistas, el 80 por ciento del daño generado por los efectos del sol ocurren durante los primeros 18 años de vida. Así las cosas, sólo cabe una recomendación: si insiste en broncearse, trate de hacerlo generando el menor daño posible, pues no existen los bronceados seguros. En eso son radica-

El uso del bloqueador se debe convertir en un hábito tan común como el del cepillo de dientes para evitar enfermedades. MANUEL PEDRAZA

El dato Los bloqueadores deben usarse siempre, debido a que las personas están expuestas a la radiación ultravioleta en forma casi permanente, incluso si el día es nublado y si pasan la mayor parte del tiempo en espacios cerrados, como la casa y la oficina. La radiación que atraviesa las ventanas también cuenta.

les los dermatólogos como Páez: “La tonalidad oscura que adquiere la piel no es otra cosa que el mecanismo de defensa que tiene ante la radiación ultravioleta”, dice. Por eso el uso de protectores o pantallas solares, que bloquean los rayos ultravioleta, es fundamental. Si bien esta característica los diferencia radicalmente de los bronceado-

res, no quiere decir que sea imposible lograr con ellos una tonalidad más oscura, en algunos tipos de piel. La clave está en elegir el que más convenga a cada persona, no tomar el sol a ciertas horas del día y evitar las exposiciones prolongadas. Antes que nada conviene tener principio de realidad y aceptar que algunas pieles, no se tornan canela.

China censura más la web ●

Controlan el acceso a sitios. AFP

Las autoridades chinas han reforzado su habitual censura en Internet con el cierre de los sitios web registrados a nombre personal, un día después de cancelar 530 páginas de intercambio P2P, con la excusa de frenar la pornografía en la Red. Así, China adopta reglas más duras para registrar dominios en la Internet: solo se podrán pedir dominios de uso privado para empresas aprobadas u organizaciones reconocidas por el Estado. La nueva regulación fue anunciada por el Centro de Información para Inter-

net de China, que supervisa los registros de sitios web en el país asiático, y explicó que la medida, que entró ayer en vigor, se lleva a cabo por la preocupa-

ción del régimen chino de que los contenidos pornográficos se divulguen en las web personales. Los proveedores de Internet tienen prohibido, bajo esa nueva normativa, acoger sitios web personales, y solo los negocios con licencias en vigor u organizaciones autorizadas podrán conseguir esa autorización. La normativa se aplicará a las nuevas peticiones de web personales, pero las ya existentes también corren peligro. Según informó ayer el diario ‘South China Morning Post’. –Pekín, Efe–

Luego de casi dos años de estudio, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) anunció ayer el proyecto de resolución que define la manera cómo los colombianos se convertirán en los dueños de su número telefónico celular o fijo, así cambien de operador del servicio, una figura conocida como portabilidad numérica. Este documento establece, por ejemplo, que la portabilidad entrará en operación para toda la telefonía móvil del país y para la telefonía fija –en 46 ciudades de 15 departamentos, inicialmente–, el primero de agosto del 2011. Consultado sobre este plazo, Cristhian Lizcano, director de la CRC, explicó que aunque la intención del Gobierno era poner en funcionamiento esta medida a finales del 2010, las experiencias internacionales analizadas por la entidad demostraron que la implementación de esta norma requiere 18 meses. Precisamente, la ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, dijo ayer que espera dejar en firme esta resolución antes de que termine enero del 2010 para que arranque el proceso en marzo próximo.

¡Click!

Una foca duerme plácidamente sobre el hielo con los pingüinos de Adelia, en el fondo en Boat Harbour, la bahía de la Commonwealth en la Antártida. REUTERS


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 18 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:16

18 La Vida

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

LEGISLACIÓN ABUSOS

En breve

A revisión, proyecto de la custodia compartida

Telescopio Hubble capta nacimiento

A Facebook no le gusta la lactosa

MADRID (Efe). El telesco-

WASHINGTON (AFP). La red social Facebook incluyó ayer en los productos lácteos dentro de la lista de ítems prohibidos para ser promocionados en sus tablones de anuncios.

pio espacial ha captado imágenes del nacimiento de sistemas planetarios en la nebulosa de Orión, lo que permitirá conocer más sobre la gestación estos sistemas.

Se espera eliminar los artículos que no protegen a los niños.

Iceberg enorme no llegará a Australia

Redacción Bogotá

SIDNEY (Efe). El inmenso

Debido a la polémica creada por ciertos artículos del proyecto de ley de custodia compartida, se aplazó la aprobación del mismo para marzo de 2010, mientras se hacen los ajustes respectivos. De hecho, ya se propusieron los primeros cambios. Se eliminaron los numerales 9 y 10 del artículo quinto, que suscitaron la mayor controversia. En ellos se establecía la pérdida de custodia por “inducir o forzar a los menores a desdibujar la imagen del padre” y “efectuar denuncias temerarias y que en sentencia definitiva y ejecutoriada sea absuelto el padre demandado”. Este último punto, según expertos, desalentaría las denuncias de abuso sexual porque éste, cuando no hay penetración, no deja evidencia física y es difícil de ser comprobado. En este punto, el proyecto planteaba retirarle la custodia de los niños a las madres (si no se comprueba que hubo abuso) y dejarla en poder de los padres, que son los supuestos abusadores. “Después de estudiarlo, vimos que no era conveniente”, afirma el ponente del proyecto en Cámara, el representante Carlos Arturo Gálvez. Se planteó eliminar, así mismo, el segundo inciso del artículo tercero, referido a que la “suspensión, disminución o restricción del régimen de custodia deberá fundarse en causas de extrema gravedad que pongan en peligro la seguridad o la salud del hijo menor”. Al respecto, la Asociación Afecto señala que este enunciado desconocía un pronunciamiento de la

Está sitúa a 1.500 años luz. AFP

iceberg de 140 kilómetros cuadrados que navega hacia Australia ha empezado a romperse en cientos de pedazos, según han informado los científicos.

El cambio en el uso del suelo está acabando con bosques. ARCHIVO

‘Jalón de orejas’ por el mal cuidado de bosques ● Colombia

Con un nuevo artículo ‘falsas denuncias de padres' serían tratadas por equipo interdisciplinario.ADN

El dato Antes de que se supiera que la votación del proyecto quedó aplazada, asociaciones y víctimas de abuso sexual en su infancia protestaron ayer en la Plaza de Bolívar. “No conocemos las modificaciones del proyecto, y nuestra postura sigue siendo la misma", dijo María Victoria Zambrano, miembro de la Asociación Afecto.

Corte Constitucional en el sentido de que “no hay que esperar a que el pequeño esté en una situación de extrema gravedad para ordenar su protección”. En el nuevo proyecto primará el interés del niño sobre cualquier decisión, que en la propuesta inicial no estaba y que exigían organizaciones que trabajan por los derechos de los niños.

recibió ayer el tercer puesto en el ‘Fossil Day Award’, una nominación que hace diariamente una red de ONG presentes en la cumbre de Copenhague y que pretende llamar la atención sobre los países que están obstruyendo el avance de las negociaciones sobre el cambio climático. The Climate Action Network (CAN), una coalición de 450 ONG de todo el mundo, acusó a Colombia de aliarse con Estados Unidos para enredar el documento que se negocia sobre la protección de bosques (iniciativa conocida como REDD). La organización asegura que Colombia y E.U. se aliaron para generar un texto lleno de divisiones

que pasó de tres a siete páginas. Sobre la nominación, Andrea García, negociadora en el tema de bosques, aseguró que Colombia no se alió con los E.U. el texto de REDD está enredado en muchos frentes y hay distintos temas que están frenando la posibilidad de un acuerdo.

Plan para cuidar maestros en riesgo ●

Crearán un mapa para prevenir los actos violentos. ARCHIVO /ADN

Tras las recientes denuncias de asesinatos, amenazas y extorsiones a maestros, el gremio de educadores se reunió con el ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio; la ministra de Educación, Cecilia María Velez, y el Director del Programa Presidencial de Derechos Humanos, Carlos Franco, para buscar soluciones a la difícil situa-

ción de seguridad que atraviesan los profesores en las zonas de influencia de grupos armados al margen de la ley. En la reunión acordaron revisar las medidas de protección para maestros amenazados con el objetivo de fortalecerlas y crear nuevos esquemas de seguridad que garanticen el ejercicio de su profesión. Solo este año 18 profeso-

res han sido asesinados, y aunque es una cifra que se ha reducido con respecto a años anteriores, aún es preocupante. De acuerdo con Jorge Ramírez, secretario técnico de la Comisión de Derechos Humanos de Fecode, este año han llegado 15 profesores a Bogotá, pero Medellín y Cali también reciben constantemente maestros desplazados.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 19 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:16

El dato

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

Hoy a las 9:00 p.m. comienzan las novenas de aguinaldos con juegos pirotécnicos.

19

Cultura&Ocio

MÚSICA LOCAL

SONIDOURBANO

enlaescenaconNiquitown Esta agrupación paisa quiere ser independiente y estar lejos de estereótipos. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ●

Dos vocalistas, un bajo, dos guitarras, una batería y una percusión conforman Niquitown, un grupo paisa que trabaja por la música sin vivir de ésta. Su premisa es simple, la música los nutre, es indispensable en sus vidas, siempre están creando, pero quieren permanecer lejos de los estereotipos de grupos ‘profesionales’ que buscan la fama en vez de gozarse el cuento de la música desde el alma. Aunque sus comienzos datan de 1996, tuvieron un receso de siete años y regresaron hace dos, no solo con algunos cambios en sus integrantes, sino también en su orientación musical. Don Vito, voz principal de Niquitown, cuenta que el grupo tenía como base primero el reggae y el ska, pero ahora no quieren etiquetas, así que sus canciones tienen un poco de eso y de otras cosas que les

gustan, influencias de punk y metal. Su filosofía es hablar por los demás, y eso se ve reflejado no solo en el nombre del grupo, que hace referencia a ese sector del centro de Medellín que todos conocen pero en el que nadie se detiene, sino que sus temas son abiertamente un llamado por el respeto a los derechos humanos, por la lucha contra

NIquitown comenzó en 1996, pero retomaron su música en 2007.

las guerras. Por ahora, mientras los integrantes siguen en sus empleos de día y con su música de noche, Niquitown trabaja en su primera producción discográfica, un disco artesanal que está en proceso de edición y que estará disponible a cominezos del próximo año para quienes siguen la trayectoria musical de esta agrupación.

El apunte Experiencia ● El camino recorrido por

Niquitown ha sido largo, pero enriquecedor, asegura el vocalista, Don Vito. Se han presentado en conciertos grandes como las eliminatorias de Altavoz, y también en espacios más pequeños como el teatro de la Alianza Francesa o en el parque de Castilla, barrio con el que el grupo tiene gran conexión.

En la Fiesta de la Música se presentaron en el Parque de San Antonio. Allí reunieron cientos de seguidores de su música. A. PARTICULAR

El Mamm seguirácreciendo en su nueva sede en Ciudad del Río, el Museo de Arte Moderno de Medellín dio inicio al Concurso de Ideas para la segunda etapa de esta nueva sede, en el que participarán 11 reconocidos arquitectos de América y de Europa que fueron invitados directamente por la entidad y la Alcaldía. La ampliación o nueva

Premio amejor escrito ●

Nueve propuestas se presentaron en la categoría Texto escrito en la sexta edición del Premio Memoria que realiza el Museo Universitario de la Universidad de Antioquia y que este año tuvo como tema la conmemoración de los 200 años de la independencia de Colombia. El trabajo premiado fue Pasto un pueblo, no un ejército, ensayo escrito por Sergio Elías Ortiz Tobón seleccionado por tener una mirada diferente sobre uno de los períodos más significativos del proceso de la independencia en Colombia. Así mismo, se resalta la calidad de la exposición de autor, el rigor de la investigación histórica que lo sustenta y las reflexiones que sugiere sobre el proceso de la formación nacional colombiana. El texto seleccionado y otros ensayos calificados favorablemente por el jurado, harán parte de una publicación especial que editará el Museo Universitario este año.

Navidad conNoel

NUEVA ETAPA

● Tras la acogida obtenida

Los trabajos serán publicados.

etapa del Mamm consiste en la construcción de un edificio complementario para servicios administrativos y para uso del público, que estará en funcionamiento a partir del 2011. Las directivas explicaron que la decisión de invitar a arquitectos internacionales obedeció a la voluntad de explorar nuevas miradas y aportes al proceso de transformación e in-

ternacionalización que Medellín viene viviendo en los últimos años. La propuesta seleccionada por el jurado, integrado por cinco arquitectos, será anunciada el lunes 21 de diciembre. Para la ejecución de esta nueva etapa del Mamm se cuenta con un presupuesto de 5 mil millones de pesos, entregados por la Alcaldía de Medellín a la entidad cultural de la ciudad.

El edificio complementario en Ciudad del Río debe estar en 2011.

● Como es tradicional durante esta temporada navideña llega Papá Noel con su espectáculo lleno de música, baile y alegría con un importante mensaje sobre el valor de la generosidad y de vivir estas fechas con la familia en un ambiente de paz. ‘Regalos para Papá Noel’ es el nombre de la puesta en escena que se puede disfrutar de manera gratuita hasta el 30 de diciembre con funciones a las 7, 8 y 9 p.m. en la sede principal de la empresa. Esta función es el regalo que la compañía Galletas Noel le da a la ciudad durante este mes. Informes en el teléfono 365 99 99.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 20 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:16

20 Cultura&Ocio

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

CINE MUNDO

En breve

Lospremios Globos de Oro yatienencandidatos ‘Up in the Air’ y ‘Nine’ tienen mayor número de nominaciones. Los Ángeles Efe ●

La comedia agridulce ‘Up in the Air’, protagonizada por George Clooney, en la que interpreta a un hombre cuyo trabajo es despedir a otras personas de sus empleos, es la película con más nominaciones (6) a los Globos de Oro. Considerados la antesala a los premios Óscar, la ceremonia de premiación tendrá lugar el próximo 17 de enero en el Beverly Hilton Hotel, de Los Ángeles. La cinta competirá, entre otras categorías a mejor película de drama; mejor actor (George Clooney) y mejor actriz de reparto (Vera Fermiga). Así mismo, le sigue el musical

‘Nine’, el cual está nominado en cinco categorías incluyendo mejor musical y comedia; junto a las cintas de ciencia ficción ‘Avatar’ e ‘Inglouriuos Basterds’, de Quentin Tarantino, ambas nominadas a cuatro premios. Otros de los filmes que hacen parte de la lista de candidatos son: ‘The Hurt Locker’, sobre la guerra de Irak; el drama urbano

El apunte Cintas extranjeras y premios espaciales ● Entre las candidatas a

mejor película extranjera fueron nominados ‘Los Abrazos Rotos’, de Pedro Almodóvar; el filme chileno ‘La nana’; la francesa ‘A Prophet’; ‘Baaria’, de Italia y la

alemana ‘The White Ribbon’. El director Martin Scorsese recibirá el galardón honorífico Cecil B. DeMille, por su contribución al mundo del entretenimiento.

‘Precious: Based on the Novel Push by Sapphire’; ‘Julie & Julia’; la comedia ‘The Hangover’ y ‘500 Days of Summer’, que fue aclamada en el festival de cine independiente de Sundance. Estrellas de mucha experiencia en el medio como Jeff Bridges (por su papel como cantante country en ‘Crazy Herat’); Colin Firth, quien interpreta a un hombre que considera el suicidio en ‘A Single Man’ y Morgan Freeman, por su papel como Nelson Mandela en ‘Invictus’; se destacan en la contienda al premio a mejor actor. La gala también presentó los nominados en la categoría de televisión. La lista baraja producciones como ‘Dexter’, ‘House’, ‘Mad Men’ y ‘True Blood’, en el apartado de mejor serie.

El regalo cultural para la Navidad BOGOTÁ. Los abonos para

el XII Festival Iberoamericano de Teatro están a la venta en tiendas Juan Valdez ubicadas en Pepe Sierra, Centro Cultural Gabriel García Márquez, calle 73 con 9 y Cedritos.

70 años de ‘Lo que el viento se llevó’ LOS ANGELES (Efe). Con

un reparto encabezado por Clark Gable y Vivien Leigh, hace 70 años se estrenó en Estados Unidos ‘Lo que el viento se llevó’.En su época, la producción se llevó once premios Óscar.

Vivien Leigh, actriz. A. PARTICULAR

Gabo pasa el fin de año en La Heroica BOGOTÁ. El escritor Ga-

briel García Márquez ya llegó a Cartagena, cuidad en la que piensa pasar unas vacaciones para celebrar la Navidad y recibir el año que viene en compañía de su familia y amigos.

Cine colombiano en Festival de Francia BOGOTÁ. El corto ‘El corazón de la mancha’, de Rubén Mendoza, participará en la competencia internacional del Festival de Clermont Ferrand, considerado el certamen de cortos más importante del mundo.

Drama realiráa lastablas ●

“Lo más arriesgado de esta historia es no contarla”, dice Humberto Dorado, refiriéndose a la obra ‘El deber de Fenster’, que la semana pasada fue reconocida con el premio Fanny Mikey al Teatro Colombiano 2009. En su primera edición, el galardón reconoció la valentía de un texto que presenta la masacre de Trujillo, en el Valle, uno de los episodios de violencia más horrorosos que ha vivido el país. Dorado, quien escribió la pieza junto a Matías Maldonado, comenta que la eliminación sistemática de 245 personas entre 1986 y 1994 en los municipios de Trujillo, Riofrío y Bolívar, era un tema sensible que implicaba una lectura muy compleja. “No fue fácil asumirla, ya que tenía todo el drama de las víctimas y los sobrevivientes”, recuerda. Pero fue gracias a la descripción detallada de un testigo que salió ileso, que se le dio forma a la obra. “Precisamente Nicolás Montero, que la dirige, fue quien me contó de la situación. Él viajó a la zona y se entrevistó con las víctimas, estuvo muy comprometido con ellas”, asegura Dorado.

EL DVD DEL DÍA

George Clooney, nominado en la categoría Mejor actor drama por ‘Up In the Air’. Compite, entre otros, con Morgan Freeman. A. PARTICULAR

RECONOCIMIENTO ARQUITECTURA

Simón Vélez recibe premio ●

Vélez levantó una urbanización de interés social en Ricaurte. ADN

El arquitecto colombiano Simón Vélez recibirá hoy, en Ámsterdam, el Premio Príncipe Claus, que entrega anualmente la Fundación Príncipe Claus para la Cultura y el Desarrollo, de Holanda. Vélez recibirá el reconocimiento, cuyo monto es 100 mil euros, del príncipe Constantin, en una ceremonia a la que asistirán la

reina Beatriz y miembros de la casa real, y a la que suelen acudir alrededor de 600 invitados de todo el mundo. El galardón destaca artistas e intelectuales de todo el planeta por sus contribuciones en la cultura y el desarrollo, pero, principalmente de África, Asia, América Latina y el Caribe. Este año, el tema fue ‘Cultura y naturaleza’.

Los miembros del jurado ensalzan que “las innovaciones técnicas y estéticas de Vélez en bambú (guadua) han realzado el potencial de la construcción y retado las principales corrientes de la arquitectura”. Actualmente, proyecta un escenario al aire libre en Holanda y el pabellón de India para la Feria de Shangai (China).

TÍTULO: DIVASDEL CINECLÁSICO DIRECTOR: VARIOS SELLO:DISCONET

● Marilyn Monroe,

Rita Hayworth, Greta Garbo, Bette Davis, Grace Kelly e Ingrid Bergman son las divas de esta colección de seis filmes estadounidenses de directores como Alfred Hitchcock.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 21 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 23:17

Tu Ciudad 21

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

El dato

Agenda local

El Bazar Verde se realizará de nuevo en junio del 2010.

CULTURA AMBIENTE

PROGRÁMESE

Encuentro natural enelBazar Verde Una cita de cuatro días en pro del ambiente.

CINE

Redacción Medellín ● Como

años atrás, donde las calles se llenaban con campesinos que vendían hortalizas y donde las costureras sacaban toldos con sus creaciones, un bazar muy especial se tomará el Jardín Botánico de Medellín desde mañana hasta el domingo. Se trata del Bazar Verde, una iniciativa que, además de recuperar el concepto de ventas múltiples al aire libre en un solo lugar, se enfoca en promocionar productos que cuiden el medio ambiente, amigables con éste. “Quisimos rescatar y ampliar lo que hacíamos antes con el ‘Mercado verde’, pero esta vez lo ampliamos porque a la gente le gusta hacer su compras y pasar un día agradable en el Jardín”, dijo Marybell Salazar, una de las organizadoras. El Bazar Verde se desarrollará en tres espacios. En ‘El mercado’, ubicado en el Orquideorama, los amantes de la naturaleza encontrarán plantas ornamentales, árboles, flores, granos, alimentos, frutas, verduras y objetos artesanales con calidad artística y sentido ambiental. Es de destacar que la mayoría de los productos alimenticios naturales que se encontrarán aquí son orgánicos, y vienen de granjas dedicadas a prácticas de producción limpias.

MÚSICA

Conciertoen Bellas Artes ●

Esta noche algunos de los estudiantes del Instituto de Bellas Artes brindarán un concierto académico de técnica vocal. Dirigidos por su maestro, el profesor Christian Madrigal, los estudiantes mostrarán lo que aprendieron durante el año, al tiempo que presentan de manera didáctica lo que van haciendo, educando al público presente. Este es el último de los conciertos académicos de Bellas Artes este año. Cuándo: Hoy alas7p.m. Dónde: SalaBeethovenPalacioBellasArtes Cuánto: Entradalibre

El apunte Integración familiar y ambiental ● Los visitantes del Bazar

disfrutarán además de conciertos musicales navideños en las tardes, recorridos con músicos que estarán al aire libre en todos los espacios del

Jardín y caricaturistas. La entrada al Bazar Verde es gratuita y se llevará a cabo de 10:00 a.m. a 10:00 p.m., para aprovechar la iluminación de esta temporada.

Séptimo arte en Ciudad del Río ●

El Mamm tendrá en su sede de Ciudad del Río una noche de película con el director Camilo Botero. Se proyectará su documental 16 Memorias. Después se presentará su cortometraje La Vía Láctea Km 13. Ambas producciones son reconocidas.

Cuándo: Hoy alas7:00p.m. Dónde: TeatroPabloTobón Uribe Cuánto: Entradalibre

Y por último estará ‘El Jardín de los Sabores’, distribuido en el Parque de Los Carboneros, donde se degustarán variedad de recetas que, al igual que este Bazar Verde, son sanas y saludables.

Cuándo: del 17al20dediciembre.Cuánto: Entradalibre. Dónde: JardínBotánicoJoaquínAntonioUribe. Informes: 4445500

NochedehumorenlaCasa de Crisanto con Vargasvil

MÚSICA

● Con clásicos de Navidad y villancicos tradicionales la Gobernación de Antioquia celebrará esta noche la época decembrina con un concierto con el Coro de la Fundación Prolírica de Antioquia, la Orquesta Filarmónica y el Coro Polifónico de Medellín.

En el Patio de las Azaleas estará ‘El pulguero’, un espacio donde reciclar es la premisa, por ello allí se venderán artículos usados, sombreros, trajes, adornos, accesorios y antigüedades, entre otros.

TEATRO

Cuándo: Hoy alas7:00p.m. Dónde: Mamm- Ciudaddel Río. Cuánto: Entradalibre

La Gobernación cantaenNavidad

El Bazar Verde reunirá expositores y seguidores de la ecología.

Imperdibles

● En la Casa de Crisanto se estará presentando la obra de Vargasvil ‘Crisanto Remedio’. A diferencia de los otros humoristas, en esta presentación Crisanto no se burlará de los defectos y errores de personalidades públicas sino que se enfocará en críticar a Crisanto personaje interpretado por él mismo. Los asistentes conocerán cómo es el pesebre de Hugo Chávez, la historia del segundo Niño Dios, vivirán una nove-

na de aguinaldos con el presidente Álvaro Uribe, aprenderán a sacar la visa para EEUU en un despacho parroquial, comprobarán que es más fácil criar una familia de 25 hijos que una de dos y descubrirán el romance entre Piedad Córdoba y uno de los reyes magos. Cuándo: hoy8:00p.m. Dónde: CasadeCrisanto Cuánto: 20.000pesos Informes: 2650706


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 22 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:19


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 23 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:19

La Otra Página 23

MIÉRCOLES 16 DE DICIEMBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Acérquesealaspersonas queestánen su entorno

LA CARICATURA

● Estamos en la

última semana del signo de Sagitario, lo que hace entrever que se trata de una temporada magnífica para promover la alegría y para encontrar el cauce que permita verle el lado amable a todo lo que ocurra. Día para promover una mayor

proximidad con quienes nos rodean y sobre todo para compartir con ellos desde una sonrisa, una palabra de aliento o un regalo. Dadas las circunstancias estelares, es posible reiterar la plenitud para la que el ser humano ha sido llamado a la vida.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Busque soluciones para aquello que le aflige en su vida sentimental. Tenga presente que debe asumir un papel protagónico en las cosas de su trabajo para que así todo salga mejor.

No permita que la intranquilidad de las personas con las que labora termine afectándole. Debe estar muy consciente de lo que come y su salud se beneficiará.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Haga lo posible para que la duda no le genere intranquilidades en el amor. Ponga en movimiento sus iniciativas en el trabajo ya que los resultados serán los esperados.

Una actitud excesivamente laxa con quienes trabaja puede acarrearle problemas futuros. No espere demasiado de su pareja que de esa manera su relación funcionará mejor.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Exponga sus molestias en el amor que de esa manera todo funcionará mejor. No permita que las presiones de este día terminen reflejándose negativamente sobre su salud.

Déjese llevar por las sugerencias de la diplomacia en el manejo de su vida sentimental y así superará los escollos de este día. Objetivos claros en su trabajo le llevarán al éxito.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Hoy podrá resolver todo aquello que le aflige en su vida sentimental. Organice lo mejor que pueda su tiempo para que de esa forma pueda acceder a sus objetivos en el trabajo.

Ante inminentes acuerdos en su vida sentimental la prudencia debe ser su soporte. No exprese abiertamente lo que piensa en su trabajo porque puede tener problemas.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Ante la receptividad de su pareja busque la manera de profundizar su relación. Hoy es un día de cuidado en las decisiones financieras porque puede cometer errores.

Trate de estar por encima de los cuestionamientos y exigencias de su pareja. Las decisiones que tome en lo económico serán certeras de allí, la importancia de su sentido común.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Busque soluciones ante las grandes dificultades de coincidencia en el amor. Nutrase de la experiencia de los demás en su trabajo para que así las cosas salgan mejor.

Dispóngase con el mejor de los ánimos para hallar salidas y soluciones a lo que le inquieta en su vida sentimental. Aproveche este día para atender sus molestias de salud.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 24 - 16/12/09 - Composite - PATPAT - 15/12/09 21:20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.