<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 22/01/10 - Composite - PATPAT - 21/01/10 23:56
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Medellín
Los disfraces de Coyongos son una tradición.
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 309 - ISSN 2145-4108
Fiesta en la arenosa En Barranquilla ya prendió motores el Carnaval. ● Página 8
Lío por los comparendos Tránsito estudia no hacerlos cuando hay accidentes. Abogados se oponen a esto. ● Página 3 Telemedellín
ADENTRO PÁGINA 10
Nokia ofrecerá el GPS gratis La compañía dejará de cobrar por esto. M. Mosquera, gerente.
TV local se verá en EEUU
El anuncio se hizo ayer.
● Página 4
PÁGINA 12
ADN no tiene vínculos con partidos políticos ●
El diario ADN aclara a sus lectores que no tiene relación alguna con el partido político Alianza Democrática Nacional (ADN). Por el contrario, mantiene una posición independiente frente a los comicios que se avecinan.
Muñecas gritan contra violencia Inauguran exposición hoy en el Colombo. En febrero comenzará a operar la semaforización de la glorieta de Bulerías que busca rebajar la accidentalidad. JAVIER AGUDELO / ADN
Movilidad
‘Detiene carros pero salva vidas’ Así justifica la Alcaldía el ubicar semáforos en las glorietas.
Higuita sueña con jugar en Nacional ● Pese a que el portero pai-
sa René Higuita se despide de la cancha este domingo en el estadio Atanasio Girardot, con un espectáculo benéfico, asegura que no lo hará del fútbol, pues aún guarda la esperanza de jugar con el Atlético Nacional. Aunque ha recibido propuestas para servir de cancerbero en equipos de otros países como Perú y Venezuela, e incluso de
clubes colombianos, Higuita, de 43 años, 23 de ellos dedicados al fútbol, dice que sólo regresaría a la cancha si es con su ‘equipo del alma’. De no suceder, el portero quiere seguir vinculado a este deporte realizando charlas deportivas a los jugadores, entrenando arqueros o trabajando en el área administrativa de un equipo. Además, dice gustarle la parte social y la política. ● Página 11
Intervinieron 300 muñecas.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 22/01/10 - Composite - PATPAT - 21/01/10 23:56
2
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
La frase
Medellín Circulación La autopista Sur, a la altura del centro de espectáculos La Macarena, estará cerrada de 3:00 a 7:00 p.m. los sábados que haya corrida de toros.
Sobre la mujer Parque biblioteca Reflexiones estéticas de artistas, fotógrafos y diseñadores hacen parte de la exposición ‘Grandes mujeres mujeres talento’, abierta al público hasta el 29 de enero en el parque biblioteca San Javier y hasta el sábado 30 en el parque biblioteca La Ladera.
Restricción Pico y Placa Taxis: 0 Particulares: 8-9-0-1 Motos: 0-1 En particulares y taxis rige el último dígito. En motos de dos tiempos rige el primero.
Trámites Certificado DAS El certificado del Das se puede tramitar en línea a través de la página www.das.gov.co y en el número telefónico 340 58 00.
“En Medellín sembrarán 100 mil árboles en este 2010”. Lida Giraldo. SECRETARIA MEDIO AMBIENTE
BALANCE AMBIENTAL
Aumentó el número de atención de accidentes Según datos del Simpad, el incremento en el 2009 fue del 58 por ciento. de esta administración municipal. Resaltó que se ha invertido más de 168 mil millones de pesos y se han ejecutado 45 proyectos. La Alcaldía destacó además la disminución a 1.908 partes por millón (ppm) de partículas de azufre en el combustible utilizado en la ciudad. La meta del cuatrienio es de 50 ppm. Hace pocos años estaba en 4.500 ppm.
Redacción Medellín ●
Un incremento del 58 por ciento en la atención de emergencias hubo en Medellín durante el año 2009, pues se presentaron 17.197 accidentes y en el 2008 fue de 10.662. Así lo aseguró Camilo Zapata Wills, director del Sistema Municipal de Prevención y Atención de Desastres (Simpad), durante el balance de labores en los años 2008 y 2009 de la secretaría de Medio Ambiente de Medellín. Agregó además que la mayoría de esas atenciones correspondió a accidentes de tránsito con 9.533 y en ellos hubo más de 12.294 heridos y 261 muertos. Sin embargo, dentro de estas cifras negativas, resaltan otros puntos que buscan aumentar la calidad del ambiente y de la calidad de vida. Por ejemplo, está la construcción de un cuerpo de bomberos en el corregimiento de San Antonio de Prado, que tendrá una inversión de 2 mil millones de pesos, y la consolidación del Escuadrón anticrueldad animal. Lida Patricia Giraldo, secretaria de Medio Ambiente, aseguró que hasta el momento se han cumplido más del 50 por ciento de las metas establecidas para los dos primeros años
El apunte
Apoyo a bomberos ● Camilo Zapata, director
Gran parte del esfuerzo de la secretaría de Medio Ambiente se invierte en atender emergencias. ADN
del Simpad, anunció que en este trimestre habrá renovación de vehículos del cuerpo de bomberos. Llegarán ambulancias, vehículo combinado de rescate en incendios y otros autos para desplazamientos rápidos. El presupuesto para los bomberos es de 5 mil millones de pesos durante cuatro años.
INVERSIÓN SOCIAL
Programas para la niñez ● Cerca de 1.500 niñas y ni-
Droguerías Servicio 24 horas B. Junín: 019007718000 Pasteur: 4441400 La Bastilla: 513 31 93 La Rebaja: 01 8000 939900 La Garantía: 4441300 Colsubsidio: 514 44 42
ños en situación de calle y alto riesgo en Medellín se han beneficiado de las diferentes actividades y programas liderados por la alcaldía de Medellín. Así lo reportó la Secretaria de Bienestar Social, dependencia encargada de ejecutar campañas de educación, salud, atención social y recreación. Los profesionales de la Unidad de Niñez han per-
manecido en barrios como San Lorenzo y Niquitao, donde la presencia de habitantes de calle es amplia y el número de menores alarmante. Con ellos, así como con niños y adolescentes del Popular 2, Raizal, Manrique, Llanaditas y el Olaya Herrera, se han cumplido actividades pedagógicas para la promoción de habilidades y competencias sociales, al fomento de la au-
tonomía, el liderazgo y la convivencia. Además se enfatiza en que los menores permanezcan escolarizados, para que así se reconozcan como actores sociales y como sujetos de derecho. Este proyecto de atención a la niñez en situación de calle se adelanta con la corporación Amiga Joven, la Fundación Vivan los Niños y la Fundación Hogares Claret, entre otros.
Cerca de 1.500 menores en situación de calle se han beneficiado.
Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Daniel Bustamante, Juan David Correa, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 22/01/10 - Composite - PATPAT - 21/01/10 23:56
Xprésate
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
¿Deberían continuar los comparendos por accidentes?
Medellín
Envíe su aporte a redaccionmedellin@eltiempo.com.co
REFORMA PROCEDIMIENTO
¿No van más comparendos? Se estudia no hacerlos cuando haya accidentes de tránsito. Juan Diego Urrea U. Medellín ● El
secretario de Tránsito de Medellín, Ricardo Smith, anunció que la cartera que dirige estudia la posibilidad de no entregar más comparendos cuando haya accidentes de tránsito entre varios vehículos. Esto con el fin de agilizar otro tipo de trámites en la entidad y poder dedicarle más energía a otras prioridades. ¿Pero entonces cómo determinar quién tiene la culpa en ese tipo de eventos? Según Smith, en caso de implementarse la medida, los agentes de Tránsito le darían a los implicados un croquis y una breve descripción del accidente, con la cual la aseguradora asumiría los costos de cada lado y el Soat se haría cargo de los heridos si los hay. “Eso funciona perfectamente en ciudades como Bogotá y Cali, ayuda a agi-
Si medida se implementa no habrá comparendos tras accidentes.
lizar las oficinas de la Secretaría, donde una cita se asigna solo para unos pocos días más tarde mientras que aquí se agenda para dentro de cinco meses”, explicó Smith. Según el Secretario en caso de que las partes no llegaran a un acuerdo por sí solas deberían ir a conciliar en una audiencia civil, lo cual de todas maneras hasta ahora tendrían que hacer si no aceptan su responsabilidad tras la audiencia del Tránsito. Sin embargo, el funcionario aclaró que la determinación apenas está siendo estudiada y se anunciará con tiempo si deciden adoptarla.
El apunte En otras infracciones se mantendría el mismo sistema ● Las audiencias que sí
se mantendrán después de la medida es en el caso de infracciones simples, tales como
3
contravías, sobrecupos, etc. En estos casos los ciudadanos seguirán teniendo la oportunidad, si así lo quieren, de
explicar porqué cometieron la infracción o incluso de impugnar la multa si consideran que son inocentes.
La medida preocupa a abogados ●
Sin embargo los abogados que trabajan en los bajos del Tránsito no están tan contentos con la posibilidad. Ayer se sentía el runrun de la inconformidad en el sótano de la entidad, donde se realizan las audiencias. Una de las litigantes, que prefirió no dar su nombre, le dijo ayer a ADN que está preocupada pues el fin de las audiencias supondría también el fin de su sustento y el de muchos de sus compañeros. Otros como Sergio Jaramillo, abogado que representa a los clientes de una aseguradora, van más allá y aseguran que la medida restringirá el acceso a las indemnizaciones, pues primero tendrían que pagar una audiencia de conciliación que ronda los 150 mil pesos. Además aseguró que las fugas y los accidentes se incrementarían pues ya el Tránsito no tendría sanciones dispuestas para estos hechos.
En breve IPS Universitaria quiere mejorar MEDELLÍN. La IPS Universitaria se unió a la campaña Salve 5 Millones de Vidas, de la Organización Mundial de la Salud, que busca aumentar la calidad de la atención hospitalaria y tener cero accidentes prevenibles en los procedimientos.
Hospital General habla con sindicato MEDELLÍN. El Hospital Ge-
neral y el sindicato de dicha institución buscan suscribir una nueva convención colectiva para trabajadores oficiales, al vencerse la vigente, el 31 de diciembre. La etapa de negociación se extenderá por un máximo de 20 días más.
UNE transmitirá Colombiatex MEDELLÍN. Tres horas dia-
rias de transmisión emitirá el canal UNE durante la Feria más importante del sector textil en el país. La transmisión diaria será de 12 m. a 3:00 p.m. bajo la presentación de Catalina Jiménez y de Felipe Aramburo.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 22/01/10 - Composite - PATPAT - 21/01/10 23:56
4
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
La frase
Medellín
“Queremos que la gente se refleje en todos los programas del canal”. Mauricio Mosquera. GERENTE TELEMEDELLÍN
FUNCIONARIO INVITADO
En breve
Telemedellín quiere estar en TV gringa
Salud Pública se solidariza con Haití
Cierre de la calle Barranquilla
MEDELLÍN. La Facultad de
MEDELLÍN. Metroplús implementó un cierre temporal de la calle 67 Barranquilla calzada sur, entre la avenida del Ferrocarril y Carabobo por deslizamiento parcial de la vía durante las excavaciones.
El gerente Mosquera busca que canal se sintonice en EE.UU. Felipe Sosa Vargas Medellín
Salud Pública de la U. de A. se puso a disposición de Naciones Unidas para ayudar en los esfuerzos de reconstrucción del sistema sanitario de ese país que fue devastado por un sismo.
Personero sanciona a funcionario MEDELLÍN. La Personería
sancionó con destitución e inhabilidad de 13 años a Mauricio Castrillón Pulgarín, funcionario de Metrosalud, quien suministró datos inexactos y documentación falsa para posesionarse.
●
Un canal entretenido, que cuente historias, creativo, con programación para jóvenes y que dé cuenta de la ciudad en muchos países. Esos son algunos de los objetivos de Mauricio Mosquera al frente de Telemedellín, canal del que oficia como gerente. Mosquera viajará la semana entrante a Estados Unidos, donde firmará convenios para que Telemedellín se sintonice en la costa este de ese país. El canal ha subido en audiencia en los últimos años. En el 2009 hubo crecimientos en el Estudio General de Medios de hasta un 29 por ciento.
El cierre será provisional.
Más prohibición al porte de armas
Era un técnico operativo.
¿Cuáles son sus retos administrativos?
Son cuatro puntos: cambiar la imagen y relanzar la marca para llegar a público joven y el de opinión con el Aquí te ves; sacar el canal del espectro local, que sea una herramienta para ver a Medellín en cualquier parte del mundo; usar todas las herramientas digitales para resaltar lo bueno sin dejar de mostrar lo negativo; y el último es tener una sede propia, estar en un lugar más accesible, no seguir en la sede La señal de Telemedellín se capta en casi toda Colombia y países cercanos. ARCHIVO PARTICULAR del barrio Caribe. En programación, ¿sueña con qué clase de canal?
sea el de mayor oferta de programación juvenil y teUn canal importante que ner fuerza de opinión. no sea competencia de nadie. Acá nos sentamos a ¿Cómo motivan a los programar mirándonos no- creativos en la generación sotros mismos. Hemos bus- de ideas? Las ideas son de todos cado que haya entretenimiento, creatividad, que los ‘pelados’ del canal. En
los videos promocionales pasan cosas, son distintos, aluden al tono de la gente. El secreto es no pensar desde uno sino cómo le llegamos a los medellinenses. Tenemos que estar inventando todo el tiempo.
¿Ve cerca la opción de estar en los cables de Estados Unidos?
Sí, el viaje será la semana entrante. En esa zona viven muchos colombianos que quieren saber más de Medellín.
GERENTE TELEMEDELLÍN
MEDELLÍN. La Cuarta Brigada suspendió el porte de armas de fuego. La medida regirá hasta del día miércoles 30 de junio de 2010, para Medellín, el Área Metropolitana, y algunos municipios de Antioquia.
Refuerzos de la Policía aumentan ● Con la preparación de 7.000 metros cuadrados del terreno se inició la construcción del Fuerte de Carabineros de Santa Elena. En el nuevo Fuerte de Carabineros se invertirán 6.806 millones de pesos, de un total superior a los 35 mil millones de pesos que representa el conjunto de obras de la estrategia que comprende siete CAI periféricos (La Avanzada, en la Comuna uno; Bello Oriente y La Cruz, en la Comuna tres; El Progreso, en la Comuna 6; La Sierra, en la Comuna ocho; El Salado, en la Comuna 13 y en la vereda La Loma, en el corregimiento San Cristóbal). También dos subestacio-
El dato Por otra parte, para restablecer las condiciones de seguridad y convivencia de la Comuna 1 fueron instaladas cuatro nuevas subestaciones de Policía, en los sectores La 38, el barrio Popular 1, La Galera, y el sector conocido como el Rompoy.
nes de Policía: Pajarito, en la Ciudadela Nuevo Occidente, y Altavista, en la vereda Buga de ese Corregimiento. Un Fuerte de Carabineros, en la vereda Piedras Blancas del corregimiento de Santa Elena, y una Casa de Gobierno y Justicia, en Santo Domingo Savio, Comuna uno.
Dos años de labores con licencia creativa ● El gerente de Telemede-
llín, Mauricio Mosquera Restrepo, suma ya dos años en el cargo. Es comunicador social de la Universidad Pontificia Bolivariana y tiene 38 años. Su labor profesional ha estado enfocada a la televisión pública. Incluso esa trayectoria le ha servido para ser consultor internacional. Comenzó en la programadora de UPB, luego estuvo en Teleantioquia, un primer paso por Teleme-
Mosquera ha laborado siempre en TV pública. D. BUSTAMANTE / ADN
dellín, Canal U, Alcaldía de Medellín (fue subsecretario de Educación Ciudadana y director de Comunicaciones en la administración de Sergio Fajardo), "y ahora estoy en vacaciones creativas en mi regreso a Telemedellín". No olvida nunca que el canal sigue la directriz de un proyecto político, el de la administración de turno. “Tiene que ser coherente con ello pero hay licencia creativa de parte del alcalde Alonso Salazar para toda la producción”.
Instalaciones nuevas en Santa Elena y Santo Domingo. ADN
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 22/01/10 - Composite - PATPAT - 21/01/10 23:57
El dato
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
La cancillería francesa expresó su ‘preocupación’ por la expropiación del Exito en Venezuela.
5
Mundo
TERREMOTO CARIBE
Haití intenta el retorno a la normalidad pero sigue caos Después de diez días, socorristas siguen buscando personas vivas en ruinas. Puerto Príncipe Reuters
Los datos
● Las tiendas comenzaron
El Banco Mundial dijo ayer que respalda el perdón de toda la deuda de Haití, que asciende a 1.200 millones de dólares, y estudia condonar su parte para ayudar al país a recuperarse tras el sismo de la semana pasada. El país le debe al BM tan solo 38 millones de dólares.
a reabrir en Puerto Príncipe ayer, mientras la búsqueda de sobrevivientes atrapados por el mortal terremoto disminuía y se intensificaban esfuerzos para ayudar a los heridos y personas sin hogar. Se realizaron algunas reparaciones en el puerto de la capital, que permitieron reabrirlo para recibir cargamentos limitados de ayuda, y un buque naval holandés descargaba cajas de agua, jugo y leche de larga vida a camiones en el muelle. La ayuda era más abundante pero seguía siendo insuficiente para alimentar y albergar a quienes quedaron sin hogar y a los heridos por el sismo de magnitud 7,0 que remeció Puerto Príncipe el 12 de enero, y que habría dejado unos 200.000 muertos. “Es deprimente aquí. Es sucio y es aburrido”, dijo Judeline Pierre-Rose, de 12 años, quien vive en un campamento improvisado junto al colapsado palacio nacional. “Las personas van al baño en todas partes aquí y me da miedo enfermarme”, agregó. Un equipo de rescate de Florida abandonó Haití el miércoles, y había reportes de que equipos similares de Bélgica, Luxemburgo y Gran Bretaña los habían imitado. Equipos de Brasil, Estados Unidos y Chile aún trabajaban con perros rastreadores en el colapsado Hotel Montana en Puerto Príncipe, donde estaban escritos en una pizarra los
Hasta 1,5 millones de haitianos quedaron sin hogar tras el sismo y el ministro del Interior, Paul Antoine Bien-Aime, señaló que unos 400.000 de ellos serían reubicados en nuevas poblaciones a construirse en las afueras de la devastada capital.
Unas 400.000 víctimas sin techo se trasladarán fuera de la capital y a otros países, según Gobierno.EFE
El apunte Piden acelerar adopción de niños ● Al menos 100 niños
haitianos viajaron ayer a Holanda como parte de un programa para acelerar la acogida y adopción de menores después del terremoto. La iglesia católica en Miami (E.U.) pidió hacer lo propio, mientras que España, Alemania y Canadá autorizaron agilizar las adopciones de niños haitianos.
Niño haitiano, en Holanda. EFE
nombres de 10 personas encontradas muertas y otras 20 que permanecían desaparecidas presuntamente en su interior. Pequeñas tiendas de comestibles y barberías, así como farmacias, abrieron nuevamente en Puerto Príncipe, algunas dando crédito a clientes regulares sin dinero. Los bancos reabrirán hoy en las provincias y durante el sábado en Puerto Príncipe, entregándole a la mayoría de los haitianos su primer acceso a efectivo desde el terremoto.
La ONU contó cerca de 450 campamentos de personas sin hogar solamente en Puerto Príncipe y llamó al Gobierno a empezar a considerarlos en las distribuciones de raciones de comida. El sistema de agua de la ciudad funcionaba parcialmente.
Presidente Evo Morales.REUTERS
Evo va por el segundo ●
El presidente de Bolivia, Evo Morales, será investido hoy para un segundo mandato de cinco años con un poder casi ilimitado para crear un nuevo Estado socialista e indigenista en reemplazo de “un Estado colonial que se va”, según dijo ayer. Morales, de 50 años, asumirá en una ceremonia en la nueva Asamblea Legislativa –que sustituye al antiguo Congreso nacional–, frente a una oposición debilitada que vio impotente los cambios que hizo en su primera gestión. El mandatario –que en su primer periodo nacionalizó los hidrocarburos y las telecomunicaciones– anunció ayer que avanzará hacia la “refundación de Bolivia”, despidiendo “un Estado colonial que se va”, según dijo en una ceremonia ritual en la que fue ungido guía espiritual de los pueblos indígenas. –La Paz, AFP–
Se acerca el final de la crisis hondureña
Otro susto en E.U.: ¿paranoia? ●
Otra alarma en aeropuerto.EFE
La Policía y agentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI) detuvieron ayer a un hombre que causó una falsa alerta de seguridad en un vuelo entre Nueva York y Louisville, que fue desviado hasta el aeropuerto de Filadelfia (Pensilvania). Los noticieros informaron ayer que un avión que había despegado del aeropuerto neoyorquino de La Guardia y que se dirigía al de Louisville (Kentucky) fue desviado al de Filadelfia por una alerta de bom-
La frase “Llevaba cables en su cabeza que se conectaban a sus manos”. Voceros policiales AEROPUERTO FILADELFIA A LA CADENA DE TV ACTION NEWS
ba, que luego resultó ser una falsa alarma. Fuentes policiales dijeron a la cadena local de televisión Action News, afiliada a ABC, que el sospechoso “llevaba unos cables
en su cabeza que se conectaban a sus manos” y que ello causó el incidente en el vuelo 3079 de US Airways, operado por la aerolínea local Chautauqua Airlines. A su llegada al aeropuerto, la Policía constató que el sospechoso llevaba una filacteria o pequeña cajita de cuero que se lleva una en el brazo y otra en la frente, y que contiene pasajes de las escrituras religiosas judías y que utilizan en algunos servicios religiosos hebreos. –Efe–
R. Micheletti abandonará este jueves la Casa Presidencial. AFP ● El presidente de facto de
Honduras, Roberto Micheletti, dejará el poder hasta el próximo 27 de enero, cuando asumirá el mandatario electo, Porfirio Lobo. El anuncio de Micheletti se produjo mientras se abre la perspectiva de una salida para el depuesto presidente Manuel Zelaya, encerrado en la embajada de Brasil en Tegucigalpa desde hace cuatro meses, y la transición se acelera con la entrega de creden-
ciales a Lobo por parte del Tribunal Electoral y los preparativos para la instalación del nuevo Congreso. El Frente Nacional de Resistencia, que aglutina a los seguidores de Zelaya, está convocando a una marcha para el próximo miércoles en Tegucigalpa, que podría concluir en el aeropuerto Toncontín para despedir a Zelaya en su viaje con su familia y allegados hacia República Dominicana. –Tegucigalpa (Efe)–
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 22/01/10 - Composite - PATPAT - 21/01/10 23:57
6
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
Colombia
TRM
2.764,34 pesos
COMPRA
1.920,00 pesos VENTA
1.967,08 pesos 1.960,00 pesos
TRIBUNALES REELECCIÓN
ELECCIÓN CORTE
Corte S. prepara primer juicio por ‘cuellopolítica’
Suerte del Fiscal G. se definiría próximo jueves
Senador Alirio Villamizar es acusado del delito de concusión. Redacción Justicia Bogotá ●
Sin una sola mención al ex superintendente de Notariado Manuel Cuello Baute, que aseguró ante la Corte Suprema que decenas de notarías fueron entregadas a congresistas como premio por la aprobación de la reelección presidencial en el 2004, ese tribunal se prepara para juzgar al único político hasta ahora preso por ese escándalo: el senador santandereano Alirio Villamizar. El pasado 18 de diciembre, antes de irse para la vacancia judicial, los magistrados de la Sala Penal acusaron a Villamizar del delito de concusión (cuando un servidor público presiona ilegalmente a otro), basados en la versión de la notaria 11 de Bucaramanga, Luz Yaneth Rojas. Ella dijo que el senador la ubicó en el cargo a cambio de una cuota mensual y que ese compromiso se selló con una letra de pago en blanco. En la acusación, según se conoció, los magistrados dan por hecho que Villamizar movió
Fachada de residencia de Villamizar en Bucaramanga, donde se encontró dinero en efectivo. ARCHIVO
sus influencias para lograr la designación de Rojas”. También califican de “ingenuas” e “inverosímiles” las explicaciones que el senador ha dado para controvertir a la Notaria 11. En medio de las pesqui-
Tutela ordena a EPS el aborto a mujer enferma ●
La realización de una biopsia y un legrado pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte para una mujer de 43 años, en Manizales. Pese a tener un fallo de tutela a su favor, la paciente no ha logrado que la EPS Calisalud y la Dirección Territorial de Salud de Caldas (Dtsc), aprueben los exámenes. A María Ruby Salazar, madre de tres hijos, según su esposo Mauricio Castañeda, le diagnosticaron cáncer hace 12 años y lo superó tras dos cirugías y la
extirpación de un ovario. Pero las dolencias regresaron y desde hace dos meses tiene un sangrado constante. Ni siquiera las infusiones de plantas medicinales que Castañeda –experto en el tema– le ha dado a su esposa, la han aliviado. El 18 de diciembre pasado, el juzgado tuteló los derechos a la salud, la vida digna y la seguridad social de Salazar, y ordenó a la Dirección Territorial de Salud de Caldas (Dtsc), practicarle los exámenes en un plazo de 48 horas.
El apunte Procuraduría y la Corte no le creen ● Ni la Procuraduría ni la
Corte creen a Villamizar su explicación, pues la amistad entre la notaria y la familia del senador era conocida en la ciudad. Tampoco dan crédito a otra explicación de la defensa: que Rojas ataca ahora al senador porque él habría afectado con denuncias de plagio en el concurso de notarios a una persona cercana a los afectos de la señora.
sas de la Corte sobre la llamada ‘cuellopolítica’, ella aseguró ante los magistrados que en agosto de 2006 Villamizar la citó en Bogotá para ofrecerle pasarla de la Notaría de El Playón (Santander) a una de Bucaramanga, pero a cambio de entregarle la mitad de la plata que ganara y de ubicar en el despacho a gente de su confianza. Villamizar argumentó que las acusaciones de Rojas, esposa de William Pabón (socios en la política santandereana) eran un complot para “marginarlo de la escena congresional y de la política regional”.
●
La Corte Suprema de Justicia podría definir el próximo jueves la elección del nuevo Fiscal General de la Nación, luego de escuchar ayer a dos de los tres candidatos que aspiran al cargo. La procuradora Margarita Cabello y el ex magistrado Marco Antonio Velilla expusieron ayer ante los 23 magistrados de la Corte sus planteamientos sobre lo que sería la Fiscalía en caso de ser asignados, además de responder inquietudes de los miembros del alto tribunal. Tras la audiencia, que duró más de 8 horas, que aunque la Corte debe reunirse en dos semanas, el tribunal habría decidido hacer una reunión extraordinaria, el jueves próximo, en la que se votaría por algunos de los integrantes de la terna, que la completa el ex ministro Camilo Ospina. Cabello propuso a los magistrados una reforma a la ley de Justicia y Paz para acelerar las confesiones de los postulados, darle un ‘revolcón’ a la unidad anticorrupción y fortalecer la entidad frente a los delitos trasnacionales.
El dato Más de cinco meses cumple en interinidad la Fiscalía General de la Nación. Quien sea elegido de la terna, reemplazará a Mario Iguarán Arana.
Marco A. Velilla.FELIPE CAICEDO/ADN
Margarita Cabello.FELIPE CAICEDO
Velilla propuso procesar a mandos medios de grupos paramilitares en Justicia y Paz para buscar la verdad y adelantar una reforma al CTI.
En breve Libertad para el ex gobernador Molina
Ricardo Patiño es canciller Ecuador
BOGOTÁ. La Corte Suprema de Justicia ordenó ayer la libertad provisional del ex gobernador del Cesar, Hernando Molina, procesado por supuestos nexos con el jefe ‘para’ ‘Jorge 40’. La demora en dictar sentencia obligó al tribunal a tomar la medida.
QUITO (AFP). El ministro
coordinador de la Política, Ricardo Patiño, un alfil del presidente Rafael Correa, fue designado ayer canciller de Ecuador en reemplazo de Fander Falconí, cuya renuncia se debió a diferencias con Correa, por contrataciones oficiales.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 22/01/10 - Composite - PATPAT - 21/01/10 23:57
El Lector Opina
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
Xprésate IVA más alto en algunos casos Con asombro encuentra uno titulares como el de su diario, que la emergencia social haría subir el IVA de la cerveza, pero no se encuentra aterrador que muchos productos que no son considerados de la canasta familiar pero que si son de primera necesidad, han estado gravados con un impuesto que no tiene razon de ser. Asi sea yo uno de los perjudicados considero que el IVA a los licores, cigarrillos, juegos de suerte y azar, moteles, restaurantes de primera categoria y otros que se me escapan, deberia ser gravados dentro de las escala de impuesto al valor agregado IVA mas alta existente en nuestra legislación, esto contribuiría de igual forma a solucionar la crisis de la salud. El temor en aumentar los precios de estos productos o el IVA, es el incremento en el contrabando o en la falsificacion o adulteracion de los mismos bienes y servucuis, ¿acaso no tenemos autoridades competentes que puedan controlar dicha situación? Ojala esta nota llegara a manos de las autoridades correspondientes y al menos se crearan un interrogante sobre el particular. Luis Albeiro Ramirez
***
Mucho deterioro en el occidente Las zonas peatonales y el espacio publico de San Juan, entre la 70 y la 65 se han convertido en en un taller de mecanica ante la mirada negligente de los estamentos publicos alli ocurren toda clase de atropellos para con los peatones, residentes y negociantes. Rreducidores, contamina-
7
redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué opina? ¿Qué medidas se deberían adoptar en el país para afrontar las fuertes sequías?
La foto del día
30,8
34,6
% 23,1 11,5 Sancionar a quienes gasten también mucha luz. Dar estimulos económicos a los hogares que ahorren agua. Invitar a los colombianos a hacer racionamientos voluntarios. Buscar otras fuentes hídricas para crear nuevos embalses. Gráfico CEET
Xprésate ¿Cree que los bicitaxis son buena alternativa de transporte en la ciudad? Responde en: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? ¿De qué modo se puede prevenir el racionamiento de agua? Creo que esto es responsabilidad de todos, pues si no somos concientes de que en esta época de escasez debemos mejorar nuestro comportamiento frente a todos los servicios públicos, pues simplemente nos vamos a terminar autodestruyendo y vamos a causar una tragedia sanitaria. Maribel Trujillo
*** Pues creo que es urgente que las autoridades de la ciudad y del país emprendan campañas de impacto para que la gente no bote el agua. Sino que suban los precios de los servicios y verán como lo piensan dos veces antes de gastar. Gabriel Loaiza
REPORTERO CIUDADANO Un daño en una de las tuberías en el segundo piso de la Alcaldía de Medellín, le hizo pasar un rato poco agradable a funcionarios y visitantes por el olor que se sintió en el primer piso del centro admnistrativo. Por un buen rato no hubo manera de escapar del hedor que allí se sintió. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
cion audititiva, deterioro de las areas públicas, inseguridad, imposibilidad para caminar, afeamiento del area, violacion a todos los derechos de los habitantes y transeuntes. Por eso me pregunto ¿Dónde está espacio público, el Tránsito Municipal, la Policia y el Área Metropolitana entre otras? ¿Será que tenemos que esperar a que la zona se afiance como un nuevo Barrio Triste o una nueva Valladera para que hagan algo al respecto?
Ines Gutierrez
***
Los alumbrados son en diciembre Ya los ciudadanos quedamos suficientemente perjudicados por el irresponsable cierre de la vía regional, la más importante de la ciudad durante todo diciembre. Yo entiendo que haya familias que vivan de esto pero ya es forma de idear una solución alternativa, pues es-
tá no solo es una vía importante en Medellín, sino que es de tránsito para quienes van del sur al norte del país. Tras de todo eso ahora la Alcaldía el 16 de enero todavía tiene montados los alumbrados y cerrada la autopista. Por favor que alguien le regale un calendario al alcalde a ver si se da cuenta de que ya es hora de quitar esos alumbrados y ponerse a trabajar. Ricardo Jiménez
Aún no llega la solución a salud Pensábamos que la ponencia y la puesta en marcha de la reforma a la famosa ley 100 sería la solución al grave problema de la salud que se salía de las manos a los gobiernos de turno, ya que los pobres cada vez serían más por el crecimiento poblacional y con la imposibilidad de atención por causa de la ausencia nde una verdadera ley que les protegiera, como en efecto se lograría con la ley 100, en donde el régimen contributivo le tendiera la mano al régimen subsidiado o como se le conoce comunmente, el Sisbén. Han pasado los años y no se pudo llegar al ideal, el cual antes se pensaba que esta-
ba basado en un excelente manejo de los recursos que todo el sistema produciría Hoy el sistema está a punto de la quiebra económica y afanosamente buscan recursos y otra vez a la manera de otros impuestos y carga fiscal que finalmente paga el pueblo consumidor. Esto se puede ver con la subida al Impuesto de Valor Agregado (IVA) que se le incrementó a la cerveza y a los juegos de azar, medida con la cual se busca tapar el hueco de más de 400 mil millones de pesos que tiene desangrado al sistema de salud. Impuestos y más impuestos para salvar la salud es la consigna que hoy por hoy pregona el Estado. José Rey
8
Las Dobles
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
CRONOGRAMA Precarnavales
Nuestro
Fiesta de comparsas Sábado 23 de enero 6 p.m. estadio Romelio Martínez. Fiesta de danzas y cumbias Domingo 24 de enero 11 a.m. estadio Romelio Martínez. Coronación de la Reina del Carnaval Viernes 29 de enero / 8 p.m. Guacherna Viernes 5 de febreroo 6 p.m. calle 72 con carrera 44 Coronación de los reyes del carnaval de los niños Sábado 6 de febrero 5 p.m., estadio Romelio Martínez. Desfile de carnaval de los niños Domingo 7 de febrero 1 p.m., calle 72 con carrera 53 Coronación Reina de reinas y Rey Momo 2010 Jueves 11 de febrero 8 p.m., estadio Romelio Martínez.
Carnaval 2010
Los coyongos, la cara del Carnaval
¡Comienza el Carnaval!
La danza es la imagen 2010 del Carnaval de Barranquilla, que se inicia este 13 de febrero.
Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN
Los datos Joaquín Sosa y Moisés Callejas, padre y tío de Baltazar Sosa respectivamente, fue la generación que más invirtió tiempo en la tradición de la Danza de los Coyongos. En el año de 1978 Baltazar tomó las riendas del grupo folclórico.
●
Bajo la sombra de un frondoso palo de mango está Baltazar Sosa serruchando un par de listones para seguir su producción de disfraces de coyongos, una especie de aves zancudas que se ven en las riberas del río Magdalena y las ciénagas de todo el Caribe. La tradición data de 1813, dos años después de la Independencia de Cartagena. En esa época los cazadores y pescadores de la población de Mompox decidieron realizar una danza en homenaje a sus formas de sustento, siendo los coyongos los principales actores. En la danza las aves buscan comerse un pez que siempre se ubica en el centro de un círculo que forman ellos mismos. De vez en cuando aparece la figura de un cazador que intenta atrapar a los plumíferos. Sosa, de 61 años, trabaja a diario para sacar adelante los disfraces de su danza y algunas artesanías que con la ayuda del proyecto “Alas pa’ los coyongos” busca dar a conocer a la ciudad. “El valor cultural de esta muestra es muy especial, sin embargo, ninguna de las empresas privadas donde he tocado puertas para patrocinios me ha colaborado”, asegura Sosa con la mirada enterrada en los listones. Los coyongos son la imagen del Carnaval, fiesta barranquillera que tiene esplendor pleno entre el 13 y el 16 de febrero próximo, teniendo como escenario para las diferentes manifestaciones a toda la ciudad.
Este año el grupo espera montar un espectáculo con 26 figuras (cazador, pescador, pez, coyongo rey, garzas blancas y morenas, coyongos menores, patos cuchara). La música que acompaña se hace a base de acordeón y percusión.
El Congo es una de las manifestaciones culturales, más tradicionales del Carnaval de Barranquilla. Es una danza de baile guerrero proveniente de África que va acompañada de una fauna y músicos que ejecutan el tambor y la guacharaca a los acordes de una voz cantante, deleitando al público que los anima. CARLOS CAPELLA/ADN
La figura insigne de la danza es el Coyongo Rey, que llega a medir unos tres metros. Tres horas es el tiempo de creación de un disfraz.
Batalla de flores Sábado 13 de febrero 1 p.m. / Vía 40. Desfile Rey Momo Sábado 13 de febrero 3 p.m. / calle 17. Carnavalada / Festival de Comedia Sábado 13, domingo 14, lunes 15 de febrero 4 p.m. / Fundación Ay Macondo. Gran Parada de tradición y Folclor Domingo 14 de febrero 1 p.m. / Vía 40. Gran Parada de Fantasía Lunes 15 de febrero 3 p.m. / Vía 40. Festival de Orquestas Lunes 15 de febrero 1 p.m., estadio Romelio Martínez. Festival de danzas de relación y especiales Martes 16 de febrero 1 p.m., Plaza de la Paz. Joselito se va con las cenizas Martes 16 de febrero 4 p.m., carrera 58 con calle 66. Encuentro de letanías Martes 16 de febrero 6:30 p.m. Plaza de la Paz.
Las Dobles
9
Desde ya comenzó la gran fiesta ● Con la Lectura del Bando de la Reina del Carnaval Giselle Lacouture, el fin de semana pasado, comenzaron los precarnavales en Barranquilla, en donde hay licencia para “morirse de la risa hasta el Miércoles de Ceniza”. La reina, de 22 años y estudiante de diseño visual y producción escénica, declaró a Barranquilla como la sede del Carnaval del Bicentenario y le ordenó a su pueblo rendirle “un homenaje sincero al bailador barranquillero”, mantener la risa ‘vaciladora’ y además pidió “no olvidar ponerse el capuchón de la razón para que diciembre se lo gocen sin ningún niñito llorón”. Así es Giselle: todo un derroche de alegría cuando habla, baila y canta porque, gracias a su formación artística, se mueve en escena como pez en el agua. Esta ‘típica barranquillera’, como muchos la reconocen, perteneció a la Compañía de Misi, estudió fotografía, fue preparadora de reinas y además compartió escenario con Carlos Vives, Lucas Arnau, Adriana Lucía y Fonseca, con su poderosa voz.
Invitados de 5 estrellas
Los moldes de arcilla de las cabezas de las aves se forran con papel maché y almidón de yuca, luego se les aplica pintura y un poco de laca.
Son de Negro es una de las danzas que más caracteriza a la población afrodescendiente luego del popular mapalé. Con los movimientos y muecas los artistas proporcionan un rato de sana diversión.
La reina del Carnaval de Barranquilla, Giselle Lacouture, acompañada del Rey Momo 2010 ,Rafael Altamar, quien ha liderado por años la tradicional Cumbiamba El Cañonazo. Aquí se encuentran durante la Lectura del Bando mostrando el saludo de este año: ‘El güepajé’, que muestra la unión de indígenas, negros y blancos.
● Como ya es costumbre, el Carnaval de Barranquilla trae invitados de primera línea a diferentes escenarios. Este año estarán Daddy Yankee, Chino y Nacho, Felipe Peláez, Iván Villazón, Tu Flow, Kvrass, Jorge Mario Peña, Fusión Orquesta estarán presentes en el Concierto de la Cerveza el 13 de febrero. Juan Luis Guerra y 4:40,
Richie Ray y Boby Cruz, Joe Arroyo, Jorge Celedón, Silvestre Dangond, Checo Acosta, Peter Manjarrés, Dragón & Caballero, Jorge Oñate son los invitados del Metroconcierto, el 14 de febrero. Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa, Fernando Echavarría y la Familia André, Silvestre Dangond harán parte del gran rumba del Hotel El Prado, entre otros.
8
Las Dobles
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
CRONOGRAMA Precarnavales
Nuestro
Fiesta de comparsas Sábado 23 de enero 6 p.m. estadio Romelio Martínez. Fiesta de danzas y cumbias Domingo 24 de enero 11 a.m. estadio Romelio Martínez. Coronación de la Reina del Carnaval Viernes 29 de enero / 8 p.m. Guacherna Viernes 5 de febreroo 6 p.m. calle 72 con carrera 44 Coronación de los reyes del carnaval de los niños Sábado 6 de febrero 5 p.m., estadio Romelio Martínez. Desfile de carnaval de los niños Domingo 7 de febrero 1 p.m., calle 72 con carrera 53 Coronación Reina de reinas y Rey Momo 2010 Jueves 11 de febrero 8 p.m., estadio Romelio Martínez.
Carnaval 2010
Los coyongos, la cara del Carnaval
¡Comienza el Carnaval!
La danza es la imagen 2010 del Carnaval de Barranquilla, que se inicia este 13 de febrero.
Daniel Escorcia Lugo Especial para ADN
Los datos Joaquín Sosa y Moisés Callejas, padre y tío de Baltazar Sosa respectivamente, fue la generación que más invirtió tiempo en la tradición de la Danza de los Coyongos. En el año de 1978 Baltazar tomó las riendas del grupo folclórico.
●
Bajo la sombra de un frondoso palo de mango está Baltazar Sosa serruchando un par de listones para seguir su producción de disfraces de coyongos, una especie de aves zancudas que se ven en las riberas del río Magdalena y las ciénagas de todo el Caribe. La tradición data de 1813, dos años después de la Independencia de Cartagena. En esa época los cazadores y pescadores de la población de Mompox decidieron realizar una danza en homenaje a sus formas de sustento, siendo los coyongos los principales actores. En la danza las aves buscan comerse un pez que siempre se ubica en el centro de un círculo que forman ellos mismos. De vez en cuando aparece la figura de un cazador que intenta atrapar a los plumíferos. Sosa, de 61 años, trabaja a diario para sacar adelante los disfraces de su danza y algunas artesanías que con la ayuda del proyecto “Alas pa’ los coyongos” busca dar a conocer a la ciudad. “El valor cultural de esta muestra es muy especial, sin embargo, ninguna de las empresas privadas donde he tocado puertas para patrocinios me ha colaborado”, asegura Sosa con la mirada enterrada en los listones. Los coyongos son la imagen del Carnaval, fiesta barranquillera que tiene esplendor pleno entre el 13 y el 16 de febrero próximo, teniendo como escenario para las diferentes manifestaciones a toda la ciudad.
Este año el grupo espera montar un espectáculo con 26 figuras (cazador, pescador, pez, coyongo rey, garzas blancas y morenas, coyongos menores, patos cuchara). La música que acompaña se hace a base de acordeón y percusión.
El Congo es una de las manifestaciones culturales, más tradicionales del Carnaval de Barranquilla. Es una danza de baile guerrero proveniente de África que va acompañada de una fauna y músicos que ejecutan el tambor y la guacharaca a los acordes de una voz cantante, deleitando al público que los anima. CARLOS CAPELLA/ADN
La figura insigne de la danza es el Coyongo Rey, que llega a medir unos tres metros. Tres horas es el tiempo de creación de un disfraz.
Batalla de flores Sábado 13 de febrero 1 p.m. / Vía 40. Desfile Rey Momo Sábado 13 de febrero 3 p.m. / calle 17. Carnavalada / Festival de Comedia Sábado 13, domingo 14, lunes 15 de febrero 4 p.m. / Fundación Ay Macondo. Gran Parada de tradición y Folclor Domingo 14 de febrero 1 p.m. / Vía 40. Gran Parada de Fantasía Lunes 15 de febrero 3 p.m. / Vía 40. Festival de Orquestas Lunes 15 de febrero 1 p.m., estadio Romelio Martínez. Festival de danzas de relación y especiales Martes 16 de febrero 1 p.m., Plaza de la Paz. Joselito se va con las cenizas Martes 16 de febrero 4 p.m., carrera 58 con calle 66. Encuentro de letanías Martes 16 de febrero 6:30 p.m. Plaza de la Paz.
Las Dobles
9
Desde ya comenzó la gran fiesta ● Con la Lectura del Bando de la Reina del Carnaval Giselle Lacouture, el fin de semana pasado, comenzaron los precarnavales en Barranquilla, en donde hay licencia para “morirse de la risa hasta el Miércoles de Ceniza”. La reina, de 22 años y estudiante de diseño visual y producción escénica, declaró a Barranquilla como la sede del Carnaval del Bicentenario y le ordenó a su pueblo rendirle “un homenaje sincero al bailador barranquillero”, mantener la risa ‘vaciladora’ y además pidió “no olvidar ponerse el capuchón de la razón para que diciembre se lo gocen sin ningún niñito llorón”. Así es Giselle: todo un derroche de alegría cuando habla, baila y canta porque, gracias a su formación artística, se mueve en escena como pez en el agua. Esta ‘típica barranquillera’, como muchos la reconocen, perteneció a la Compañía de Misi, estudió fotografía, fue preparadora de reinas y además compartió escenario con Carlos Vives, Lucas Arnau, Adriana Lucía y Fonseca, con su poderosa voz.
Invitados de 5 estrellas
Los moldes de arcilla de las cabezas de las aves se forran con papel maché y almidón de yuca, luego se les aplica pintura y un poco de laca.
Son de Negro es una de las danzas que más caracteriza a la población afrodescendiente luego del popular mapalé. Con los movimientos y muecas los artistas proporcionan un rato de sana diversión.
La reina del Carnaval de Barranquilla, Giselle Lacouture, acompañada del Rey Momo 2010 ,Rafael Altamar, quien ha liderado por años la tradicional Cumbiamba El Cañonazo. Aquí se encuentran durante la Lectura del Bando mostrando el saludo de este año: ‘El güepajé’, que muestra la unión de indígenas, negros y blancos.
● Como ya es costumbre, el Carnaval de Barranquilla trae invitados de primera línea a diferentes escenarios. Este año estarán Daddy Yankee, Chino y Nacho, Felipe Peláez, Iván Villazón, Tu Flow, Kvrass, Jorge Mario Peña, Fusión Orquesta estarán presentes en el Concierto de la Cerveza el 13 de febrero. Juan Luis Guerra y 4:40,
Richie Ray y Boby Cruz, Joe Arroyo, Jorge Celedón, Silvestre Dangond, Checo Acosta, Peter Manjarrés, Dragón & Caballero, Jorge Oñate son los invitados del Metroconcierto, el 14 de febrero. Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa, Fernando Echavarría y la Familia André, Silvestre Dangond harán parte del gran rumba del Hotel El Prado, entre otros.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 22/01/10 - Composite - PATPAT - 21/01/10 23:57
10
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
El dato
La Vida
Servicio de Nokia es 10 veces más eficiente que aplicaciones como Google Maps.
TECNOLOGÍA MAPAS
Zona X
El GPS de Nokia será gratuito en Colombia V
Por: La Roja
Viaje sin penes
Funcionará en ciertos modelos de esa marca y en 9 ciudades. Redacción Tecnología Bogotá ●
Luego de varios días de expectativas, al mejor estilo de Apple, por fin el fabricante finlandés de celulares reveló su secreto: regalará el servicio de navegación GPS compatible con Nokia Maps. Una función que hasta ayer era cobrada y que permitía a sus usuarios, a través de un sistema de voz, recibir indicaciones sobre la ruta que debía seguir, en vivo, durante el recorrido en automóvil o caminando. El software de mapas siempre ha sido gratuito, pero la guía por voz (navegación) tenía un costo promedio de unos 160.000 pesos al año por la licencia para un celular. Según reveló Nokia, este sistema gratis de navegación por mapas GPS desde sus teléfonos estará disponible inicialmente para 74 países y en 46 idiomas. Nokia Mapas 3.0, la más reciente versión del programa, incluye nueve ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Buenaventura, Bucaramanga, Cúcuta y Pereira, en las que se podrá disfrutar gratis del sistema de navegación por voz. En los mapas de Nokia también están disponibles 231 ciudades de Colombia, pero no tendrán el servicio de navegación. Los mapas de Nokia con la guía de navegación gratuita se pueden descargar desde www.nokia.mobi/ maps/download. También desde el celular es posible hacerlo, a través del menú de ‘Actualizaciones de Aplicaciones’ o ingresando, con el navegador del teléfono a la página de descargas.
Aumenta competencia en servicios móviles Cabe anotar que por ahora el anuncio hecho por el fabricante contempla a ciertos modelos de celulares Nokia: X6, N97 mini, E72, E55, E52, 6730 classic, 6710 Navigator, 5800 Xpressmusic y el 5230.
Según Canalys, el número de usuarios de navegación GPS en el móvil en todo el mundo fue de 27 millones en el 2009. El 51% de los celulares con GPS vendidos en todo el mundo fueron de Nokia.
Al descargar la nueva versión de mapas de Nokia a su celular (algunos modelos específicos) recibirá gratis una guía de voz en vivo que le ayudará a conducir o caminar por la ciudad hasta su lugar de interés.
de cada cinco jóvenes estadounidenses tiene niveles peligrosos de colesterol, un importante factor de riesgo para la enfermedad cardíaca en adultos, dijeron ayer los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés). Los adolescentes de mayor peso eran los más pro-
nas sin pareja permanente y esa no puede ser la excusa válida para quedarse en casa durante las vacaciones. El tema suena a discurso feminista y lo es. Otra cosa piensan los machos: para ellos, la visitante es una presa fácil y sinónimo de una aventura. Pisar nuevas tierras con una mochila en la espalda vuelve atractiva a cualquier mujer. El aura de la viajera atrae a otros que tienen inquietudes similares. Muchas encuentran al amor de su vida o una pareja de verano. No obstante, pese a las quejas que les hacemos a los colombianos, cada país tiene su estilo de varón y, a la larga, vamos a extrañar al que ya le conocemos las mañas. laroja2008@live.com
Pruebas se hicieron en Colombia y Nicaragua. ARCHIVO PARTICULAR
Liberan fríjol que resiste a la sequía ● Cuando
La decisión no solo afectará a Google sino también a las empresas de GPS, TomTom y Garmin. REUTERS
Jóvenes, con riesgo cardíaco ● Uno
iajar sola no es sinónimo de ‘lo voy a dar’. Sin embargo, la mayoría de los hombres piensan que las mujeres no podemos salir de nuestra ciudad si no es con un guardaespaldas o en manada. Esa teoría está fuera de la realidad. Cada día hay menos compañeros de viaje porque las damas queremos ser independientes y conocer otros lugares por nuestros medios. La soledad puede ser una buena amiga en los viajes, solo ella nos obliga a olvidar los prejuicios: nos permite hablar con el hombre más extraño y la mujer más escandalosa. Además, cada día hay mayor número de fémi-
pensos a tener colesterol alto, pero hasta el 14 por ciento de los jóvenes con peso normal tenían niveles peligrosos de colesterol, señalaron los CDC. Los investigadores estudiaron datos de 3.125 adolescentes recolectados del Centro Nacional de Examinación de Salud y Nutrición entre 1999 y el 2006. Los expertos hallaron
que el 20,3 por ciento de los jóvenes entre 12 y 19 años y más varones que mujeres tenían niveles nocivos de colesterol. El estudio descubrió que un tercio de los adolescentes norteamericanos serían aptos para someterse a un análisis de colesterol teniendo en cuenta que sufren de sobrepeso u obesidad.–Washington, Reuters–
No son tan propensas. JUPITER
el fenómeno del calentamiento global afecta las cosechas de alimentos en todo el mundo, un grupo de científicos colombianos presenta la que podría convertirse en una alternativa alimentaria para los países pobres, que son los más afectados´. Desde diciembre, en los campos de la costa Pacífica de Nicaragua fue liberada una variedad de fríjol que resiste la sequía. El grano es resultado de nueve años de investigación en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat), con sede en Palmira, y del Programa Nacional de Investigación Agrícola de Nicaragua (Inta). “Hace 25 años se trabaja en el desarrollo de variedades resistentes a la sequía, pero este trabajo se intensificó en el 2000 con el programa de Nicaragua. Es el primer fruto del trabajo,
La cifra
25.000 variedades de fríjol existen en el Banco de Germoplasta del Ciat. aunque esperamos que se extienda a otros países de Centroamérica y de África”, explicó Steve Beebe, líder del Programa de Investigación en Fríjol del Ciat. La variedad que se desarrolló es un fríjol rojo y pequeño, que fue bautizado ‘Inta Sequía’, porque puede sobrevivir en condiciones de sequía extrema. Según Beebe, normalmente el fríjol requiere unos 300 mm de agua para producir una buena cosecha y en los ensayos se aplicaron menos de 150 mm y cosecharon unos 1.500 kg por hectárea.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 22/01/10 - Composite - PATPAT - 21/01/10 23:57
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
La frase
11
Deportes
“Este es un momento de sentimientos encontrados”. José René Higuita. ARQUERO MEDELLÍN
PARTIDO DESPEDIDA
En breve
“Aún no he jugado mi último partido”
Otro homenaje a Víctor Aristizábal LA CEJA. Mañana a las 3:30 p.m. en el estadio Municipal de La Ceja, Nacional se medirá ante Envigado, ambos con equipos satélites. El encuentro servirá de homenaje al ex futbolista Víctor Hugo Aristizábal por parte del oriente antioqueño.
René Higuita no pierde la esperanza de jugar con el Nacional caso de que el regreso a su ‘equipo del alma’ no se dé, igual estará por fuera de las canchas, mas no por fuera del fútbol. “No quiero ser técnico, pero sí me gustaría dar charlas deportivas, entrenar a los jugadores o en la parte administrativa de algún equipo”, expresa. Mientras tanto, Higuita retomará su vida de familia pues en marzo será abuelo.
Angélica Cervera Aguirre Medellín ●
La fecha escogida: domingo 24 de enero, Día del Fútbol Antioqueño, estadio Atanasio Girardot, 2:00 p.m. Los invitados: Faustino Asprilla, Víctor Aristizábal, Diego León Osorio, Alexis García, Luis Fernando Herrera y una hinchada que supere las 25 mil personas. El sentimiento: alegría, nervios, nostalgia y, sobre todo, la esperanza de que aunque es su despedida, no sea el último partido. Así lo expresa José René Higuita, el gran cancerbero colombiano, quien pese a su retiro oficial, sigue anhelando jugar, aunque sea una temporada, con el Atlético Nacional. Luego de pertenecer al Deportivo Pereira, Higuita empezó a hacerse a la idea de retirarse activo con un tentativo proyecto para integrar al Nacional, pero que finalmente el club no concretó y todo se quedó en palabras. “Yo veía ese sueño de terminar con el Nacional, las cosas se me estaban dando como yo quería, incluso la hinchada me pedía, me esforcé y preparé, peró llegué a la orilla y me ahogué”, comenta. Sin embargo, cree que el partido del domingo, su despedida por ahora, es un paso importante, y en
La frase “Yo todavía sigo esperando al Nacional, es donde quiero jugar”. José René Higuita ARQUERO MEDELLÍN
José René Higita, de 43 años, fue arquero por 23. JAVIER AGUDELO/ADN
COMPETENCIA INTERNACIONAL
7 Cerros: aventura extrema ● Alexandra y Luis son to-
do lo contrario, yin y yang, norte y sur, blanco y negro, caliente y frío, hombre y mujer, veteranía y juventud. Ella tiene 16 años, él 58. Ella se inscribió el martes y él el lunes. Sólo coinciden en que ambos participarán en la categoría individual en la cuarta versión de 7 Cerros Medellín que comienza hoy. Alexandra Agudelo a su corta edad es una atleta y participará por primera vez en esta competencia. Aseguró que el recorrido será difícil. Para Javier Martínez ésta también es su primera vez, dijo que ha estado en varias cami-
Recorrerán toda la ciudad.
El dato En 7 Cerros compiten más de 3.000 atletas. Habrá una prueba que durará entre 24 y 36 horas.
natas con el Inder y con la Alcaldía. Contradice a Alexandra, “creí que era difícil. El recorrido ya lo hice, pero al revés, de El Tambo a Santo Domingo. Es fácil”, aseguró. Por otro lado, en la modalidad aventura, el equipo de Bomberos de Medellín es uno de los favoritos. El asistente Jorge Osorno sostuvo que el equipo entrena duro. “Pelearemos con Finlandia y Suecia, los que han ganado anteriormente”. Este año esperan 3 mil participantes. Habrá nuevas modalidades como tiro deportivo con rifle neumático, tiro con arco y buceo a pulmón libre.
Además, seguirá entrenando para los partidos de showbol, cuyo próximo encuentro será el miércoles 27 en Perú, pero siemprecon las puertas abiertas a cualquier propuesta del ‘verde’. “Me han hecho propuestas de Venezuela, Ecuador, Perú, Paraguay y varios clubes colombianos, pero no es lo que yo quiero. Si a un señor de 70 años le hicieron un partido de despedida de cinco minutos, yo todavía guardo la esperanza de que lo pueda hacer en un partido oficial jugando como arquero del Nacional”.
Mañana serán las finalísimas.
Díasde finales delPony ●
Esta tarde se conocerán los finalistas del Ponyfútbol y del Babyfútbol femenino, luego de la disputa de las semifinales que comenzarán a la 1:30 p.m. en la cancha Marte 1. Primero jugarán las niñas del Babyfútbol así: 1:30 Aragón - Zipaquirá, y 3:00 El Pinar - El Retiro. En el Pony, la programación será así: 4:30 El Faro del Meta - Cristo Rey; 5:45 Itagüí - La Francia. Las finales se jugarán mañana. A las 10:30 a.m. (niñas) y 12:00 m. (niños) jugarán los perdedores de hoy en procura del tercer lugar. A la 1:45 se disputará la final femenina y a las 3:15 se jugará la masculina. El ingreso es con 10 tapas de Pony Malta y 3.000 pesos.
La cifra
4
equipos jugarán a las 4:00 y 6:00 la semifinal del Ponybéisbol.
‘Chicho’ y ‘Aristi’ jugarán.
Empieza temporada de bicicrós paisa MEDELLÍN. En la pista del Colegio Cristóbal Colón The Columbus School, sede campestre alto de Las Palmas, se disputará desde las 10:00 a.m. de mañana la primera jornada departamental preparatoria de la Comisión antioqueña de bicicross.
Irán los mejores de Antioquia.
Falla jugará esta noche en Australia MELBOURNE. El colombia-
no Alejandro Falla se enfrenta esta noche al español Nicolás Almagro en la segunda ronda del abierto de tenis de Australia. Santiago Giraldo, el otro colombiano que jugaba el torneo, fue eliminado por Lukasz Kubot.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 22/01/10 - Composite - PATPAT - 21/01/10 23:57
12
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
El dato
Cultura&Ocio
Don Tetto se presenta esta noche en Premium Plaza en el concierto del Festival Planeta Latino. TEMPORADA TAURINA
MÚSICA ROCK
DONTETTO Listoparaarollarenel2010 La banda bogotana alista DVD y nuevo disco para junio. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ● El
2009 fue, sin duda, el año de la consagración internacional de la banda de rock bogotana Don Tetto, que logró un Premio MTV Latino y un Premio Shock a Mejor Canción Radio. Pero los integrantes de esta agrupación tienen claro que de nada vale un año exitoso si no se trabaja duro para superar lo logrado y ser aún mejores. Por eso Don Tetto arrancó el año con ganas, definiendo proyectos que les permitan estar más cerca de su fanáticos y seguir haciendo lo que más les apasiona. Para febrero la agrupación presentará el DVD de un concierto que realizaron el pasado 31 de octubre en el Teatro Metropol, en la capital colombiana, ante más de 2 mil personas. Diego Pulecio, vocalista, reconoce que uno de los fuertes de la banda son las presentaciones en vivo y quisieron demostrarlo ante su público y ante su disquera. La segunda noticia de este nuevo año va por cuenta del lanzamiento de su segundo trabajo discográfico, al cual están dedicados desde diciembre y que estaría a la venta en el mes de junio. “Estuvimos 20 días en una finca reencontrándonos y componiendo nuevamente, porque lo habíamos dejado de lado por las giras y presentaciones”, explica Pulecio. Sólo de ese acercamiento salieron 12 canciones.
La idea es componer más y entrar al estudio de grabación en marzo. El vocalista asegura que los ‘tettomaniakos’, como se hacen llamar sus seguidores, encontrarán nuevamente letras muy sinceras que reflejan la madurez que los miembros y la ban-
La cifra
2.000 personas asistieron al concierto de Don Tetto para grabar su DVD.
da han alcanzado en su corta carrera desde 2003. “Estamos muy sorprendidos con lo que estamos haciendo. Lo vivido nos ha cambiado no solo la vida sino nuestra visión de la música y eso lo apreciarán los seguidores”, concluye el líder de Don Tetto.
El concierto será hoy a las 8:00 p.m. en el restaurante San Carbón.
Noche española enSan Carbón ●
Esta noche Medellín le dará la bienvenida oficial a la 19 Feria Taurina de La Macarena con un gran concierto y noche española a cargo de Yina, revelación de la música flamenca que estará acompañada del grupo Aire Gitano a partir de las 8:00 p.m. en el restaurante San Carbón. Durante esta noche, Yina, interpretará un selecto repertorio de rumbas flamencas que hacen parte de su recorrido musical y experiencia reconocida en el programa como ‘Factor X’. Esta será la primera noche y el inicio de los remates especiales que San Carbón ha preparado para la Feria Taurina de la Macarena 2010.
Además habrá una variada programación y festivales a lo largo del año en el nuevo Kiosko Deck y ambiente único, ubicado en el Corredor Turístico de las Palmas. Durante los sábados de la Temporada Taurina 2010, San Carbón, obsequiará además el primer vaso de sangría y para los aficionados taurinos, los fines de semana en el almuerzo antes de cada cartel, se les llenará una bota por mesa. Esta temporada, que dio inicio el pasado sábado, estará hasta el 20 de febrero, y contará con la presencia de conocidos toreros como Julián López, ‘El Juli’, Luis Bolívar y Víctor Puerto.
En breve
James, Carlos, Jaime y Diego, integrantes de Don Tetto, estarán hoy en Premium Plaza. ARCHIVO/ADN
Comida española en el Hotel Dann
La Bella y la Bestia en títeres
MEDELLÍN. Hoy comienza el Festival Gastronómico Español con entradas de jamones curados y platos fuertes como paella, pollo chilindron, fabada asturiana, cocido madrileño y postres como crema catalana. Va hasta el 28 de febrero.
MEDELLÍN. El teatro La Barra del Silencio presenta esta noche su obra de títeres La Bella y la Bestia. La cita será a las 7:30 p.m. en la carrera 72 # 45 D-03. El aporte sugerido es de 8 mil pesos. Mayores informes en el teléfono 412 11 29.
Muñecas, reflexióndelaviolencia ● Con una particular y cru-
da exposición, protagonizada por muñecas, se hará desde hoy un nuevo llamado de atención sobre la violencia contra las mujeres y las niñas de Medellín y del país. Se trata de ‘Ni con el pétalo de una rosa’, una iniciativa que lidera la Corporación Casa Ensamble y la Fundación Plan, con el apoyo de la Secretaría de la Mujer de la Alcaldía de Medellín.
En la galería central del Centro Colombo Americano serán expuestas 300 muñecas intervenidas, unas por personas de difrentes comunas de la ciudad, y otras por artistas plásticos nacionales e internacionales y líderes de opinión. ‘Ni con el pétalo de una rosa’ tiene el objetivo de abrir espacios de debate y reflexión en torno al tema de la violencia hacia la mujer, al tiempo que busca ge-
El apunte Arte y parte ● La actriz colombiana
Alejandra Borrero es quien lidera esta campaña desde hace más de un año. La muestra de muñecas, que ya se realizó en Bogotá en mayo de 2009, tiene intervenciones de personajes como Pirry, Andrea Echeverri y la artista Libia Posada.
nerar nuevos compromisos entre la ciudadanía mediante el arte, la cultura y la pedagogía. La inauguración será a las 4:00 p.m. con un panel sobre el tema a cargo de la actriz Alejandra Borrero, Hernando Muñoz Sánchez, Silvia García, directora de la organización Mujeres que Crean, y María del Rosario Romero, de la Secretaría de las Mujeres de Medellín. La muestra estará abierta hasta el 20 de febrero.
La exposición tiene 300 muñecas y estará hasta el 20 de febrero.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 22/01/10 - Composite - PATPAT - 21/01/10 23:57
Cultura&Ocio 13
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
Al toque Disco: Ladosoftdelpop Artista: Varios País: Colombia
Canciones de Phil Collins, Mr. Big, Alphaville, Fito Páez y otros artistas hacen parte de estos tres discos que exploran el lado suave y dulce del pop y reúnen canciones que siguen estando vigentes a pesar de que fueron creadas hace varios años o décadas.
Disco: Valelapena Artista: Manú País: Colombia
Su estilo es fresco y romántico. Este artista, que hizo parte de un grupo nacional que cantaba boleros, le canta al amor y al despecho en este trabajo, su primero como solista. El cantante es también el compositor de la mayoría de las canciones.
Músicos, oyentes, productores, autores e intérpretes dieron su aporte para la realización de este disco en el que hay temas de Systema Solar, Kraken, Nawal y otros artistas.
Caenventas delamúsica
Hoysecanta por víctimas PorMTVseemite hoylateletónpor víctimasdeHaití. ParticipanShakira, Madonna,Sting, Beyoncéyotros.
Piratería afecta a la industria.
Metallicase lució encapitaldePerú Metallica dio inicio a su gira por Latinoamérica con un concierto en Lima, el pasado martes. Recaudó 3,8 millones de dólares. En marzo, el turno será para Colombia. EFE
Disco: Radiónica Vol.2 Artista: Varios País: Colombia
Ventas digitales legales aumentaron en un 12 por ciento. ARCHIVO
l Las ventas globales de música cayeron cerca de un 10 por ciento en el año 2009 y registraron una baja del 30 por ciento desde el año 2004, dijo el organismo comercial IFPI, que representa a la industria discográfica en el mundo. Además, aseguró la institución en su informe anual, las ventas en sitios como Itunes o Spotify no lograron contrarrestar el daño
provocado por la descarga ilegal de archivos. Servicios gratuitos, financiados por publicidad, también han mostrado señales de haber atraído usuarios que anteriormente usaban sitios ilegales, pero el IFPI se muestra escéptico. Dice que, actualmente, cerca de un 95 por ciento de la música descargada en el año 2009 se hizo de manera ilegal. REUTERS
Volveránagrabar éxitode Jackson La canción ‘We Are the World’ , escrita por Michael Jackson y Lionel Richie en 1985 volverá a grabarse en febrero con el fin de recoger fondos para ayudar a los damnificados de Haití. Richie tenía previsto hacer una nueva versión del tema este año con motivo de su aniversario número 25. EFE
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 22/01/10 - Composite - PATPAT - 21/01/10 23:57
14 Tu Ciudad
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
El dato
Agenda local
La noche extendida del Mamm tiene entrada libre al público.
PLAN CULTURAL
PROGRÁMESE
Noche extendida paracine checo
Imperdibles TALLER
Andando los paisajes ylas obrasdeFranciscoA.Cano
Mamm presenta obras de Jan Svankmajer. Concierto
Planeta Latino ● Entre
3, La 45, Vivi, Yina, Pasabordo, Lucas Rave y Don Tetto serán algunos de los artistas rock y pop que despedirán las vacaciones en el primer Festival Planeta Latino, que se llevará a cabo esta noche en el centro comercial Premium Plaza. La entrada es gratuita con una manilla que entregarán en los puestos de información.
Las obras de Jan Svankmajer serán apreciadas esta noche al aire libre en el Mamm. ARCHIVO PARTICULAR Redacción Medellín ● En Colombia pocos cono-
cen al cineasta y director checo Jan Svankmajer, uno de los creativos más reconocidos en el campo de los films animados y considerado quizás la mayor influencia de directores como Tim Burton. Pues hoy a partir de las seis de la tarde y hasta las 11 de la noche el Museo de Arte Moderno de Medellín realizará su programa ‘Noche extendida’, en esta ocasión dedicado a proyectar parte de la obra de este personaje checo.
Flora, Oscuridad-luz-oscuridad, Meat love, Food y Another kind of love, son los cinco cortometrajes que verán quienes decidan llegar al Mamm con su cojín en la mano. Y la idea es que no les falte, porque después de las proyecciones cortas se presentará la película Alice, que el director realizó inspirado en el cuento Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll. Svankmajer trabaja frecuentemente con muñecos, utilizando la técnica conocida como stop-motion (que da la sensación de movimiento en imáge-
Persépolis, conflictoenIrán ● Persépolis, filme animado en blanco y negro basado en el comic del mismo nombre de Marjane Satrapi, será presentado mañana en el ciclo de Cine para Jóvenes y Adultos en el auditorio de Comfama San Ignacio a las 2:00 p.m. La cinta narra la vida de una joven que es enviada por sus padres desde su país de origen, Irán, hacia Francia, para alejarla del conflicto político que vivió ese país a finales de los años 70. Persépolis fue nominada a los Premios Óscar y a los Palma de Oro.
Persépolis, filme del año 2007.
Además recibió galardones en el Festival de Cannes 2007 y en el Internacional de Cine Cinemanila. Cuándo: 22deenero Dónde: AuditorioComfama SanIgnacio Cuánto: Entradalibre.
nes quietas). Además el director emplea máquinas, muñecas antiguas, figuras de arcilla y en ocasiones actores reales. “Nunca me llamé a mí mismo un cineasta de animación, porque estoy interesado no en las técnicas de animación o en crear una animación completa, sino en traer a la vida a los objetos de todos los días”, asegura el checo Jan Svankmajer asegura que su trabajo, catalogado como surrealismo. Cuándo: Hoy.De6 a11p.m. Dónde: Mamm Cuánto: Entradalibre Informes: 4442622
Televisión
Cine TV enUNE ● Continúa
hasta el 25 de enero en el canal UNE la franja Cine TV, dedicada a una selecta lista de películas independientes con reconocimiento internacional. Todos los días, a las 2:00 y a las 8:00 p.m. los amantes del buen cine podrán disfrutar de filmes como El camino de los ingleses, Historias Mínimas y Azul oscuro casi negro.
● ‘A paisajiar’ es la invita-
ción que el Museo de Antioquia le tiene a la ciudadanía para este fin de semana. En el marco de la exposición del artista antioqueño Francisco Antonio Cano, vigente en el Museo, mañana sábado se cumplirá un taller especial dedicado a todas las familias. ‘A paisajiar’ es una cita física y vivencial con los lugares retratados por el artista, que incluye desde un taller sobre la transformación del paisa
en la ciudad, hasta un recorrido por los mismos paisajes que Cano recorrió con sus alumnos. La idea es realizar una actividad similar, así que habrá una salida de campo en buses para grupos familiares y un taller creativo para que todos paisajeen como lo hacía Cano. La jornada dura cerca de cuatro horas. Cuándo: 22deenero Dónde: M.deAntioquia Hora: 10:00 a.m. Informes: 2513636
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 22/01/10 - Composite - PATPAT - 21/01/10 23:57
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 22/01/10 - Composite - PATPAT - 21/01/10 23:57
16 La Otra Página
VIERNES 22 DE ENERO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
La luna en la tradición populardenuestropaís ● Dado que existe una tra-
LA CARICATURA
dición popular extendida en el país en torno a la situación de la Luna, queremos en este espacio integrar sus anécdotas y comentarios sobre este apasionante e infinito tema, que abarca entre muchos otros aspectos, lo agrícola.
Así, por ejemplo, cuándo hacer semilleros, cómo sembrar una u otra planta como el cacao, el maíz, el fríjol etc; o cuál es el procedimiento para la guadua, e incluso en la jardinería. Así que puede dirigir su correo a: astroprediceadn@ yahoo.com
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Es posible que la precipitación le lleve a cometer errores. Hoy es un día especial en donde por sus decisiones pueden cambiar el curso de su historia personal.
Tenga cuidado porque posponer decisiones puede acarrearle problemas. Deberá saber enfrentar con cuidado pero con firmeza los nuevos retos en su trabajo. Día de problemas digestivos.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Las decisiones que tome para despejar su norte en el campo profesional serán exitosas y contará con la anuencia de todos. Los éxitos económicos son factibles.
Podrá ver los frutos de los esfuerzos y estará en condiciones de mejorar su imagen pública así como abrirse caminos para el éxito. Requiera estar por encima de contradicciones.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Aproveche para cimentar prudentemente su futuro, pese a que sus iniciativas serán bombardeadas más de lo debido por terceros. Mantenerse firme pese a todo es la clave.
Las decisiones que tome pueden abrirle la puerta hacia otras oportunidades. Requerirá estar alerta por las eventuales decepciones y evitarse así problemas que puedan pasar a mayores.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Mantenerse en su sitio pese a las presiones del medio es la clave. Hasta donde le sea posible emita sus pareceres y juicios de la mejor forma, porque los demás los tomarán al pie de la letra.
Las acciones de este día son contundentes en su trabajo por el nuevo rumbo que pueden tomar las cosas. Lo que haga pretende darle los resultados esperados. Día de eficacia en sus esfuerzos.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Los cuestionamientos de este día pueden minar su vida sentimental, lo que le exige un margen de espera en eventuales decisiones. Su magnetismo crece y tendrá magia sobre los demás.
Día ideal para remover los cimientos de aquello que no funciona en su vida, por lo que está en condiciones de cambiar sus prioridades. Reitere deseos y admita que el éxito es posible.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Sea consciente de sus dotes intelectuales y dispóngase de corazón a materializar sus ideas. Comprométase consigo mismo en adelantar sus procesos de formación académica.
Tenga cuidado porque sus conflictos emocionales pueden reflejarse sobre su trabajo. Las decisiones que tome en lo económico serán acertadas y los frutos de sus acciones serán un hecho.