<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 22:46
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Medellín MARTES 26 DE ENERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 311 - ISSN 2145-4108
GRITOSDEMUÑECA Muestra artística en el Colombo para deplorar violencia contra mujeres. ● Pág. 12
Perros, peligro latente A pesar de la ley que regula su tenencia, en 2009 hubo más de mil personas atacadas. ● Pág. 4 Turismo
El cable Arví está a punto ● Página 4
Comienza a operar el lunes.
Educación
Ayer la directora del evento, Alicia Vargas, hizo un recorrido con los periodistas por los techos de los coliseos en los que se disputarán varias disciplinas. D. BUSTAMANTE/ADN
Pascual Bravo, en problema
Deportes
●
Los Suramericanos van por lo alto Se espera que en máximo dos semanas los escenarios estén listos. ● Página 8 ADENTRO PÁGINA 2
PÁGINA 8
PÁGINA 5
Hoy Colombiatex abre sus puertas
Envigado formó un elenco nuevo
‘El químico’ fue ejecutado ayer.
Expositores apuestan a la funcionalidad.
Le urge alejarse de la zona del descenso.
Un primo de Sadam Hussein, a la horca.
El concejal Bernardo Alejandro Guerra denunció que la rectora del Pascual Bravo prolongó el contrato de varios de sus funcionarios, que tienen asiento en el consejo directivo de la institución para poder reelegirse el pasado 18 de diciembre. Además el corporado denunció que varios de los integrantes que conforman ese órgano están allí sin haber surtido procesos democráticos y que el representante de los empresarios tiene contratos desde hace tres años con el Tecnológico Pascual Bravo. ● Pág. 3
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:11
2
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
La frase
Medellín Circulación
“Este es un espacio para los negocios y para la ciudad”. Martha Calad. DIRECTORA LAB. INEXMODA.
FERIA TEXTIL
Hoy y mañana habrá jornada nocturna de repavimentación en la avenida Industriales (carrera 48), entre la glorieta de la calle 10 y la calle 14.
Capacitación Manejo residuos El Área Metropolitana del Valle de Aburrá ofrecerá capacitación gratuita sobre manejo integral de residuos sólidos. Capacitaciones serán en la sede del Área Metropolitana (calle 41 No. 53 -07), Programación e inscripción en www.metropol.gov.co.
Restricción Pico y Placa Taxis: 7 Particulares: 6-7-8-9 Motos: 4-5 En particulares y taxis rige el último dígito. En motos de dos tiempos rige el primero.
La edición número 22 de Colombiatex de las Américas contará con más de 4 mil 500 compradores nacionales e internacionales en tres días de feria. DANIEL BUSTAMANTE/ADN
La moda le apuesta este año a más funcionalidad
Cultura Museo gratis
Nuevas propuestas se verán desde hoy en Colombiatex de las Américas
Hasta el 31 de enero la nueva sede del Museo de Arte Moderno de Medellín, en ciudad del Río, sigue con entrada libre al público.
Angélica Cervera Aguirre Medellín
Emergencias Teléfonos Emergencias: 123 Línea atención gripa AH1N1: 44 44 144 y 018000 111 758 Policía: 112 y 251 17 00 Bomberos: 285 32 20 Tránsito: 445 77 77
● Alta definición en estam-
pado digital, prendas con protección solar UV, telas con microcápsulas de algas marinas, vitamina E, leche, miel y protección antibacterial serán algunas de las novedades del sector textil y confecciones en la edición 22 de Colombiatex de las Américas que arrancó hoy en Medellín en el centro de convenciones Plaza Mayor. Con la premisa de ‘Más allá de lo convencional, más cerca de lo funcional’, Inexmoda, entidad encargada de esta feria, busca presentar las nuevas ideas y tecnologías que faciliten la confección de prendas, así como texturas, hilos y telas que brinden un valor agregado al consumidor final de manera que se estas se sientan aún más agradables al usarlas. Además, se espera junto
Textiles, hilos y maquinaria de alta tecnología son algunas novedades para este año. D. BUSTAMANTE/ADN
El apunte Se esperan más de 4.500 compradores ● Este año confirmaron su
presencia 1.500 compradores internacionales y 3.000 nacionales. Además haran presencia 34 países de los cuales 21 estarán por primera vez en la ciudad.
Según Eduardo Botero Hoyos, director ejecutivo de Inexmoda, las expectativas de negocios para esta versión son de 100 millones de dólares, 11 millones por encima del año anterior.
con las empresas nacionales e internacionales que allí participen, generar una reflexión de la industra textil, enfocada hacia la investigación. “Necesitamos que este sector se esté renovando constantemente con nuevas propuestas tanto en los materiales como en el proceso de producción y confección”, explica Martha Calad, direc-
tora del laboratorio de moda de Inexmoda. Es así como llegan empresas de diferentes países de suramérica entre los que encuentra México, Ecuador, Venezuela pese a la crisis diplomática, y Brasil, uno de los más fuertes en esta feria, pues hará presencia con 24 empresas y tendrá una gran pasarela con desfiles durante los tres días. Hoy la programación de Colombiatex de las américas iniciará con el conversatorio ‘La funcionalidad como macrotendencia’, a cargo de Rita Paradiso, directora de investigación y desarrollo de SmartexItalia, en el pabellón del conocimiento a las 9:00 a.m. con entrada libre. Y las 6:00 p.m. en el cineforo se proyectará la cinta Apuntes sobre vestidos y ciudades, del japonés Yohji Yamamoto, en el Teatro Metropolitano.
Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Daniel Bustamante, Juan David Correa, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Diaz y Henry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:12
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Xprésate
3
Medellín
¿Qué opina de que el Metro tenga nueva línea turística? Envíe su aporte a redaccionmedellin@eltiempo.com.co
TRANSPORTE AÉREO
Un cable que lo lleva al cielo de esta ciudad
¡Click!
La experiencia de viajar en nueva línea Metro al Parque Arví. Juan Fernando Rojas Medellín ● Adán Marulanda esperó
paciente su turno para montarse a la cabina que lo llevara por primera vez a ver desde el aire lo que hace 30 años sembró con sus propias manos. Él era uno de los privilegiados que pudo recorrer ayer los 4.595 metros de cable que comunican la estación metro Santo Domingo con el corazón del Parque Arví, ese pulmón verde de 1.700 hectáreas de bosque en el corregimiento de Santa Elena. Llegó el turno de Adán, subió junto a hijas y nietos a una de las 27 cabinas que funcionarán inicialmente en la primera línea turística del sistema metro. Mientras que comenzaba el ascenso lento por encima de las casas que desafían la gravedad en la empinada ladera, Adán recordó a sus 73 años como si fuera ayer las duras jornadas en que reforestó hace más de tres décadas lo que veía bajo sus pies. “Vea, allá, en ese claro, sembramos cipreses, pinos y eucaliptos...” contaba con una alegría contenida por los recuerdos de cuando trabajó en la extinta Corporación Forestal de Antioquia. A mitad del recorrido de 14 minutos y 12 segundos, la cabina corona la montaña y la pendiente cambió por un tapete tejido de árboles de distintos verdes. La alegría de Adán fue mayor porque aún encontró parte de los pinares que no arrancaron para vender la madera. Su emoción trataba de contagiarla a sus nietos y tras una
carcajada no acató a decir más que “este es el nuevo cielo de Medellin”. Después se detuvo a mirar los detalles de las pilonas, 23 en total, y los caminos que se ven a los largo del corredor de 15 metros de ancho que se abre paso entre el bosque. Todo eso se lo había caminado antes con sus hijas, pero confiesa que nunca pensó que pudiera literalmente volar para ver
El apunte Lo que valdría ● Está pendiente que el
Ministerio de Transporte apruebe la tarifa propuesta de 2.500 pesos para turistas y gratis para personas con Sisbén y tarjeta Cívica. Funcionará de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. (ascenso) y de regreso hasta las 6:00 p.m.
en toda su extensión tanta naturaleza junta. Después de un leve descenso, Adán se encontró la bella estructura de pino en forma de hoja que recubre la estación de llegada. Aunque amagó a bajarse, prefirió seguir el camino de regreso: quería volver a vivir lo que aquí ya se contó y que podrán experimentar habitantes y turistas desde el próximo primero de febrero.
Los residuos sólidos en el río Medellín son la constante en muchos puntos de su cauce. En cercanías a la estación Acevedo del Metro se observa cómo la basura flota y se amontona en las aguas. JAVIER AGUDELO/ADN
Audiencia de Justicia y Paz la aplazaron para próximo jueves. ADN
Víctimas esperan la devolución de tierra El nuevo cable a Arví costó $50.500 millones y comenzará a operar el próximo lunes J.AGUDELO/ADN
Denuncias en el Pascual ●
El concejal de Medellín Bernardo Guerra Hoyos reveló hoy nuevas denuncias sobre presuntos manejos inapropiados en el Tecnológico Pascual Bravo. De acuerdo con el corporado, la rectora de la institución, María Consuelo Moreno, incurrió en varios manejos irregulares, según él mismo lo dijo para poder garantizar su reelección sin contar con los
votos de los delegados del Ministerio de Educación, la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia y los ex rectores de la institución. En documentos que Guerra Hoyos difundió ayer constaba que dos de los miembros del consejo directivo que asistieron a la designación de la rectora terminaban su contrato en el mes de noviembre, sin embargo, les fueron renovados hasta el 18 de di-
ciembre -el mismo día de la elección- para “asegurarse un supuesto quórum”, dijo el concejal. Además aseguró que el delegado de los empresarios de la ciudad al consejo directivo actuó de manera irregular, pues además de tener contratos con el Pascual Bravo, presidió la sesión que terminó con la reelección de Moreno, cuando esto lo debía hacer el secretario de Educación de Medellín.
Pascual B. inició clases hoy. ADN
● Para el jueves quedó la primera audiencia de restitución de bienes a víctimas de los paramilitares que se iba a realizar en el país. La diligencia estaba prevista para ayer pero el magistrado de Justicia y Paz Álvaro Cerón la aplazó porque se les había olvidado citar a los representantes de los ‘paras’. Un fallo de los magistrados es indispensable para la devolución de bienes. Ayer en la tarde, los campesinos buscaban cómo pasar las dos noches que les tocará esperar en Medellín. La Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNR) también perdió un millón 700 mil pesos que pagó por la
La cifra
2.196 hectáreas, son las que reclaman 90 víctimas de los ‘paras’ en Urabá. transmisión en directo que iba a hacer a Urabá. En la audiencia iban a escuchar 19 casos de personas de Urabá y el occidente a las que les quitaron 2.196 hectáreas de tierra a través de amenazas, asesinatos, falsificación de documentos y otras artimañas. Estos se dieron en los municipios de Apartadó, Turbo, Necoclí, Mutatá, Sopetrán y Sonsón.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:12
4
La frase
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Medellín
“Desde 1985 no se presentan casos de rabia en la ciudad”. Raúl Rojo. JEFE UNIDAD ZOONOSIS. MEDELLÍN.
NORMATIVIDAD CANINOS
Perros mordieron a más de mil personas en 2009 Desde el año 2002 existe una Ley que regula la tenencia de estos animales. Víctor Vargas Rodríguez Medellín ● Un
total de 1.037 personas fueron agredidas por animales en el año 2009. De estas, 837 fueron mordidas por perros. Así lo confirmó la Unidad de Zoonosis de la Secretaría de Salud. También se presentaron agresiones por gatos, murciélagos y monos. El dato llama la atención pues el Código de Policía ordena que los perros que muerdan personas deben ser decomisados. Su propietario recibirá una multa de cinco salarios mínimos legales diarios por llevar el animal sin correa y si se trata de un canino de raza ‘potencialmente peligrosa’ no puede movilizarse sin bozal. Sin embargo, este Código no se viene cumpliendo. La aplicación de la Ley sólo llega hasta la medida sanitaria de “monitorear el animal para controlar enfermedades como la rabia”, según explicó el ingeniero Raúl Rojo, director de la Unidad. El funcionario aclaró que la cifra sólo contempla los casos que fueron atendidos médicamente, lo que dejaría por fuera del dato a aquellas agresiones no informadas al sistema de salud, lo que aumentaría la cifra. Adicional está el tema de las razas de perros ‘potencialmente peligrosas’. Según la Ley 746 de 2002, la autoridad municipal debía adelantar desde enero de 2003 un censo de pe-
Arranca proyecto en el río ●
Con el fin de identificar los materiales de construcción que se encuentran depositados en la cuenca del río Medellín, la Secretaría de Minas del Departamento de Antioquia inició un estudio que garantizará que su aprovechamiento se realice sosteniblemente y cumpliendo con la normatividad ambiental. El proyecto fue adjudicado mediante concurso de méritos a la empresa Consorcio Minero. El diagnóstico de toda la cuenca involucra a los municipios de Barbosa, Bello, Caldas, Copacabana , Donmatías, Envigado, Girardota, Guarne, Itagüí, La Estrella, Medellín, Sabaneta, San Vicente, Santo Domingo y Yolombó. El departamento invertirá 637 millones de pesos, en este estudio que tendrá una duración de 13 meses. Como resultados se obtendrán resultados como el mapa de ordenamiento minero ambiental.
En breve Yalí da ejemplo de ayuda por Haití MEDELLÍN. El municipio de La Ley dice que el dueño de un ‘perro peligroso’ debe adquirir una póliza de responsabilidad civil para cubrir posibles daños. ARCHIVO/ADN
El apunte Las agresiones caninas aumentaron 39% ● Las razas de ‘perros
potencialmente peligrosas’ son: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Pit Bull Terrier, American Pit
Bull Terrier, De presa canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier y Tosa Japonés. Si su mascota no pertenece a una de estas razas, pero alguna vez mordió a una persona, ya se considera’peligroso’.
rros de razas como la pitbull y exigir a sus dueños una serie de requisitos para proteger a las personas y a otros perros de las agresiones, pero “debemos reconocer que este censo no existe”, explicó Lida Giraldo, Secretaria del Medio Ambiente de Medellín. “Nunca nos registramos en ningún censo ni nada
parecido. Una vez unos policías nos dieron una contravención porque el perro no llevaba bozal. Pensamos que nos llamarían para una multa pero eso nunca pasó”, dice Lina María Gallo, propietaria de ‘Zeus’, un enorme Rottweiler de dos años de edad. Esta raza es una de las 13 que se consideran peligrosas y su crianza e importación están prohibidas.
apenas 7.800 habitantes en el nordeste antioqueño recogió en una jornada más de 18 millones de pesos para aportar al barrio paisa que se construirá para los damnificados de Haití.
Van 705 millones en Antioquia.
Diplomado para Policías ● El Diplomado en Prevención y Desarrollo de los Sitios Turísticos, dirigido a 40 agentes de Policía de Turismo de Antioquia, es liderado por la Secretaría de Productividad y Competitividad de la Gobernación en convenio con el Colegio Mayor de Antioquia. Tendrá una intensidad de 150 horas, 86 presenciales y 64 virtuales. “La finalidad es fortalecer las competencias en atención y seguridad a los turistas. Es una muestra de respaldo a la importante tarea que realiza la Policía de Turismo”, dijo Maxi-
La cifra
40
millones de pesos se invertirán en capacitación de Policías de Turismo. miliano Valderrama, secretario de Productividad y Competitividad. El subintendente Rened Monsalve, jefe de la Policía de Turismo de la Policía Antioquia, sostuvo que este diplomado fortalece campañas que adelantan en todo el departamento
sobre protección al patrimonio histórico y religioso; cultura de la legalidad en el turismo y contra el comercio y explotación sexual de niños por parte de los turistas. Según Mauricio Sepúlveda, coordinador académico, el Diplomado está compuesto de seis módulos que giran al rededor de temas como: introducción al turismo, actualidad normativa (Ley 300 de 1996 y decretos reglamentarios), política turística en seguridad, protección al turista, atención al cliente y productos turísticos.
No habrá subsidios para desplazados MEDELLÍN. La Alcaldía anunció que, por disposición del Gobierno Nacional, este año no tramitará subsidios de vivienda para la población desplazada y por tanto tampoco entregará formularios.
Policía interviene zonas del centro MEDELLÍN. Un operativo
Antioquia sigue cualificándose como centro turísitco. JAVIER AGUDELO.
realizado por la Policía en el centro de la ciudad permitió decomisar 450 dosis de droga, una pistola 9 milímetros y un revolver. Además detuvieron a cuatro personas con antecedentes judiciales.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:12
El dato
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Unos 36 muertos dejaron ataques insurgentes en Bagdad, contra tres lujosos hoteles de la ciudad.
Mundo
BAGDAD TERRORISMO
‘El químico’, a la horca La ejecución del primo de Sadam Hussein se dio ayer en Irak. Bagdad AFP
Momento en que Alí Hassan al Majid fue ejecutado ayer en Bagdad, por la muerte de los kurdos. AFP
da naranja, al parecer antes de ser ejecutado. En la segunda imagen, unos segundos antes de ser ejecutado, dos verdugos con los rostros cubiertos le pusieron una capucha en la cabeza y le pasaron la cuerda por el cuello. El 17 de enero “Alí el Químico” fue condenado a muerte por cuarta vez, por
Temible Alí ‘el químico’. REUTERS
No se habría salvado nadie tras accidente aéreo etíope Catástrofe aérea frente al Líbano
rán
eo
Un Boeing 737 de Ethiopian Airlines, con 90 ocupantes, cayó al mar poco después de despegar de Beirut
Trípoli LIBANO
BEIRUT SIRIA
Sidón
ISRAEL LIBANO
0
Golán
Tiro
30 km
0
Mar Mediterráneo
iter
de un avión de Aerolíneas Etíopes que cayó el lunes al Mediterráneo minutos después de despegar desde Beirut, en medio de mal tiempo, habrían muerto. Más de 16 horas después de que el avión cayó al mar y ya en medio de la noche, las autoridades perdían la esperanza de hallar sobrevivientes y los esfuerzos se enfocaban en recuperar los cuerpos de los pasajeros aún sujetos a los asientos y las cajas negras del vuelo. El vuelo ET409, un Boeing 737-800, que se dirigía a Adís Abeba, desapareció del radar unos cinco minutos después de su despegue a las 02:37 a.m. hora local, en medio de una tormenta con truenos y fuertes lluvias. El Ejército libanés dijo que el avión se destrozó en el aire antes de sumergirse en el mar embravecido. Testigos describieron el impacto como un “relámpago que iluminó todo el mar” y una ‘bola de fuego’. El presidente libanés, Michel Suleiman, dijo que no creía que el avión hubiera sido derribado delibera-
Med
● Las 90 personas a bordo
Rehacer Haití: en 10 años ●
●
Alí Hassan al Majid, alias Alí ‘el Químico’, un primo de Saddam Hussein sobre el que pesaban cuatro condenas de muerte, en particular por la matanza de miles de kurdos en 1988, fue ahorcado ayer en Bagdad. Esta ejecución, más de tres años después de la del ex dictador, ahorcado en diciembre de 2006, llenó de alegría a los habitantes de la región autónoma del Kurdistán (norte), que lo apodaban “el carnicero”. “El condenado... fue ejecutado por ahorcamiento hasta la muerte hoy (ayer) conforme a la ley y la Constitución” debido a “los asesinatos y al crimen contra la Humanidad cometidos”, anunció el portavoz gubernamental Ali Dabagh. La televisión iraquí difundió dos imágenes de la ejecución. En la primera, se ve al hombre, con cabellos y bigote grises, con una camiseta blanca y una pren-
BEIRUT
Aeropuerto internacional Rafiq Hariri
SIRIA
ARABIA SAUDITA
ADDIS ABEBA
5
ETIOPIA
Fuente: AFP
Familiares , en Beirut. AFP
Naameh
5 km
00H30 GMT: el avión despega hacia Addis Abeba El aparato se parte en cuatro antes de estrellarse Una bola incandescente se hundió en el mar El mal tiempo sería la causa del accidente Adaptación Infografía CEET
damente, enfatizando que “es improbable un acto de sabotaje”. El presidente ejecutivo de Aerolíneas Etíopes, Girma Wake, dijo que había hablado con autoridades libanesas, quienes no confirmaron que hubiese sobrevivientes. Veinticuatro cuerpos han sido recuperados hasta ahora, y al menos 6 son de origen etíope. Algunos cuerpos estaban irreconocibles. –Beirut, Reuters–
la matanza en 1988 de 5.000 kurdos. Ordenó gasear la ciudad kurda de Halabja, matando a miles de personas, entre las que había mujeres y niños. Primo hermano de Hussein, fue durante más de 35 años su hombre de confianza, dispuesto a todo con tal de aplastar cualquier revuelta en Irak.
Los países amigos comenzaron a delinear un plan de 10 años para reconstruir Haití tras el sismo del 12 de enero, que causó al menos 150.000 muertos y dejó sin techo a un millón de personas. Las naciones involucradas en la recuperación del país más pobre del continente americano sostuvieron una reunión de urgencia en Montreal (Canadá), para proyectar lo que se espera sea un “nuevo Haití”, devastado por el peor terremoto en 200 años. En ese sentido, el primer ministro canadiense Stephen Harper dijo que la comunidad internacional debe prepararse para una estrategia de 10 años. Además de él, participaron el primer ministro haitiano Jean Max Bellerive; la secretaria de Estado de E.U., Hillary Clinton; los cancilleres de Francia y Brasil, Bernard Kouchner y Celso Amorim; así como representantes de España, Japón, Argentina, Chile, Costa Rica, México, Perú y Uruguay. –Montreal, AFP–
En breve A Francia enviarían a general Noriega WASHINGTON (Efe). El ge-
neral panameño Manuel Antonio Noriega será extraditado a Francia, donde está acusado de lavado de dinero, después de que la Corte Suprema de E.U. le negó ayer un último recurso. Noriega fue sacado de su país por E.U. en 1988 tras ser acusado de narcotráfico.
General Manuel A. Noriega. AFP
Dimite Vicepresid. Ramón Carrizález CARACAS (Efe). El vicepre-
sidente y ministro de Defensa venezolano, Ramón Carrizález, renunció ayer a sus cargos. El funcionario adujo razones “estrictamente personales”, aunque analistas hablan de la baja popularidad del presidente Hugo Chávez. Lo reemplazaría el gral. Carlos Mata.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:12
6
Colombia
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
TRM
2,776.97 pesos
COMPRA
1,930.00 pesos VENTA
1,961.97 pesos 1,960.00 pesos
INSÓLITO CRÍMENES
CONFLICTO PARAMILITARES
Fiesta a militares de los ‘falsos positivos’
Ahora amenazan a familia de Eudaldo
El Ejército les celebró a uniformados su libertad provisional. Redacción Justicia Bogotá
El apunte Fuerzas Militares ofrecieron respaldo a los uniformados
●
Una inusual reunión se celebró el pasado sábado en las instalaciones de la Escuela de Artillería, al sur de Bogotá. A 46 uniformados procesados por supuestamente desaparecer y asesinar a jóvenes de Soacha, mostrándolos como dados de baja en combate (conocidos como ‘falsos positivos’), se les hizo objeto de una ‘jornada de acción cívico-militar’ que incluyó orientación sicológica, payasos y almuerzo con lechona. Los militares hacen parte del grupo de uniformados que recobró la libertad desde comienzos de este año y que, en tres tandas, fueron “confinados” por orden del Ministerio de Defensa y el Comando de las Fuerzas Militares hasta que se aclare su situación jurídica. El encuentro fue programado por el Departamento de Derechos Humanos de las Fuerzas Militares e incluyó la presencia de familias de los uniformados,
● Cinco de las familias
que estuvieron en la jornada aseguraron que los militares alcanzaron a irse de vacaciones una
vez se les ordenó la libertad, pero cuando el Ministerio dio la orden de confinarlos fueron devueltos a Bogotá.
“El general nos dijo que lamentaba la situación y que estaba para respaldarnos”, dijo la madre de un uniformado.
Ya viene la primera sorpresa”. Ese fue el mensaje que el pasado 13 de enero llegó al correo electrónico de uno de los familiares del asesinado alcalde de El Roble (Sucre) Eudaldo Díaz. La amenaza, que firmaban ‘Los Paisas’, ya fue denunciada ante las autoridades, pero la familia del alcalde Díaz asegura que las presiones en su contra se mantienen. Juan David Díaz, hijo del alcalde, aseguró que los mensajes intimidantes se han intensificado y coinciden con el juicio contra seis de los señalados autores materiales, que todavía está abierto en Sincelejo y que completa casi cuatro años. El año pasado, el ex gobernador de Sucre Salvador Arana fue condenado a 40 años de prisión por la muerte de Eudaldo Díaz. El ex mandatario local fue asesinado por los paramilitares de Sucre semanas después de que denun-
El ultimado Eudaldo Díaz.ARCHIVO
ció en un consejo comunitario (que encabezaba el presidente Álvaro Uribe) que iba a ser víctima de una conjura de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) y políticos de ese departamento en la que estaba involucrado el gobernador Arana. La Corte Suprema de Justicia, aplicando su nueva jurisprudencia sobre el fuero parlamentario, asumió el juicio de Arana y le impuso la condena, la más alta recibida hasta ahora por un político acusado de tener nexos con los grupos de autodefensa.
CÁRCELES IRREGULARIDAD
Parapolítico tumbó el muro de su celda
FF.MM. dijeron que
●
sí hubo reunión y “pero solo para ver si estaban bien”. algunas de las cuales fueron trasladadas desde diferentes zonas del país. El evento arrancó a las 8:00 de la mañana con una misa a la que asistieron dos generales de la institución y posteriormente hubo una conferencia a cargo de varios sicólogos. Hacia la media mañana, los militares fueron llevados a uno de los casinos, acondicionado con velas y aromatizantes. Allí, según contó una persona que estuvo en el evento, tuvieron una larga terapia de relajación y meditación. Simultáneamente, las esposas, madres y hermanas de los uniformados recibieron tratamiento de ‘spa’ en otro casino, con mascarillas, masajes y tintes. Los niños quedaron a cargo de payasos. En el almuerzo se rifaron algunos electrodomésticos y, finalmente hubo un saludo del comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla.
● “Los vamos a acabar (...)
Entretanto, familias de jóvenes asesinados luchan contra justicia para que no haya impunidad. ARCHIVO
La suspensión de visitas o el descuento de horas de trabajo para redimir la pena son algunas de las sanciones que contempla el Inpec para el ex congresista Juan Carlos Martínez, tras descubrir que tumbó un muro de unos 20 centímetros de ancho para ampliar su celda en el pabellón de los ‘parapolíticos’ de la cárcel La Picota.
JUSTICIA ASESINATO
Colombia, a banquillo por Cepeda ●
La Corte Interamericana de Derechos Humanos analizará hoy y mañana en San José (Costa Rica), en audiencia pública, una denuncia contra el Estado colombiano por el crimen, en 1994, del senador Manuel Cepeda, atribuido a militares, informó su hijo. “Las audiencias son para debatir sobre la responsabilidad del Estado colombiano en la muerte del senador Manuel Cepeda, asesinado por militares y paramilitares”, dijo en San José en conferencia
de prensa Iván Cepeda, hijo del senador del desaparecido partido de izquierda Unión Patriótica. Las audiencias están programadas en San José, sede de la Corte. El caso fue presentado en 1995 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, que lo entregó a conocimiento de la Corte. “Llevamos 16 años buscando justicia. Un grupo de suboficiales del ejército y paramilitares son los autores intelectuales y mate-
riales del asesinato del senador Cepeda, cuando se dirigía hacia el Congreso colombiano”, dijo. Desde Bogotá, la cancillería colombiana dijo que el Estado ya reconoció ante la Comisión Interamericana su responsabilidad. “Dicho reconocimiento es concordante con la decisión de la justicia penal colombiana, la cual condenó a dos agentes estatales como autores materiales del homicidio del Senador”, indicó en un comunicado. Sin embargo, Cepeda insistió en sus denuncias. –AFP–
Cepeda y foto del padre. ARCHIVO
Martínez, quien en diciembre del año pasado fue llamado a juicio por la Corte Suprema por presuntos nexos con paramilitares del bloque Calima y narcos en el Valle del Cauca, aprovechó al máximo la autorización que Enrique Arce, director de la cárcel, le concedió en diciembre del año pasado para cambiar de celda y hacerle “refacciones” a la nueva. Así, hizo derrumbar la división entre dos celdas y dos paredes adicionales para que su celda pasara de 12 metros cuadrados a casi 30. Según un informe del Inpec, el 18 de diciembre pasado Martínez hizo una solicitud en la que pedía “adecuar la habitación del rincón, en lo que antes funcionaba como consultorio médico”, pues su celda actual tenía “problemas de humedad e iluminación”. Pero para ese momento ya llevaba 15 días trabajando en su nuevo sitio de reclusión. El coronel (r) Carlos Alberto Barragán, subdirector del Inpec, señaló que el visto bueno solo incluía pintar el lugar con la ayuda de dos internos.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:13
El Lector Opina
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Xprésate Se fue del fútbol el loco del arco
redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué haría?
La foto del día
Adiós al escorpión y al genio del arco. Acompañado de sus grandes amigos llegó la despedida del gran René Higuita que con sus gambetas fuera de su arco y sus jugadas geniales lo hicieron diferente y polémico pero su despedida hizo llorar a más de un hincha del buen fútbol. Se fue como grande, pidió perdón por los errores cometidos en el pasado, agradeció a su esposa Magnolia con frases como “gracias por no dejarme ahogar en la orilla del río” y recordó a su abuela. Se va un gran deportista y una excelente persona. Gracias René, gracias por toda la felicidad que nos diste en los estadios de Colombia y del mundo con tus jugadas
¿Qué piensa de la brigada contra la crueldad animal? Me parece muy importante que la ciudad abra un espacio y dedique un presupuesto para este tipo de iniciativas. Ojalá la gente comprendiera lo importante que es respetar y colaborar con esto porque así se construye una sociedad más humana, inteligente y moderna. Se deben tomar ejemplos de otros países donde las violaciones hacia los animales son castigadas severamente y cosas tan infames como las corridas de toros son impensables. *** Sus servicios deben ser más conocidos, hacer que en toda la ciudad los tengan como un referente a los que pueden acudir. La violencia contra los animales es más común de lo que mucho creen. La Alcaldía debe darle más publicidad.
debo plata estoy reportado en central de riesgos.
Francisco Cardona
***
Control contra robos en bancos A lo largo del año que acaba de terminar, y en los pocos
40,8
31,6
% 13,2
14,5
No. Dependiendo del tratamiento. Sí. Sí, sobre todo si el que lo necesita es un familiar. Gráfico CEET
María Duque
A pesar de que no
fantásticas fuera de su arco, con penaltis decisivos que tapabas a los rivales en momentos difíciles, los goles desde tiro del punto penal y a los de tiro libre y sin olvidar lo más grande que hiciste en tu carrera deportiva: el escorpión, que nunca lo olvidaran en el mundo deportivo. Siempre te recordarán como ese gran ídolo de los niños y del futbol colombiano y mundial. Y no lo olvide que mi Dios se lo pague gracias por todo
¿Usted qué opina? ¿Estaría usted dispuesto a retirar sus cesantías o endeudarse para pagar un tratamiento médico por fuera del POS?
En los días de verano toda la ciudad clamaba por gotas de lluvia, pero una pequeña manifestación invernal logró colapsar el tráfico en las principales vías de la ciudad. La avenida Oriental, la calle San Juan y la avenida 33 se saturaron de vehículos, recordando los problemas de movilidad que tiene Medellín. D. BUSTAMANTE/ADN
días de este 2010, se oye hablar del delito del hurto o fleteo a personas que retiran sumas de dinero en las entidades bancarias. ¿Cómo hacen los delincuentes para saber la suma de dinero que llevan las víctimas y hasta el tipo de ropa que llevan puesta? Son secretos a voces. Solo queda que las entidades financieras y las autoridades tomen medidas de control y seguridad al interior de los bancos y que los ciudadanos utilicen medios electrónicos para realizar transacciones.
Francisco Javier Arango
***
Denuncia por estar reportado Una entidad crediticia me dejó en veremos un préstamo solicitado hace más o menos unos 10 días por un saldo en una línea supuestamente a mi nombre en la empresa de telefonía celular Comcel. Yo compré de contado dos celulares y en uno de ellos compré de contado 1.400 mi-
nutos por 115.000 pesos que pasaron megáfono en mano ofreciendo en el centro de esta ciudad. Cuando se acabaron los minutos, dañé la simcard y vendí el celular no sin antes llamar a la operadora que me dijo : “Su línea ha quedado cancelada” . Entonces me parece que yo no les debo nada y además no soy una persona que haga trampas o se mantenga metida en líos. Óscar Darío Mazo
Conrado Martínez
Xprésate ¿Usted cree que habrá o no justicia en el caso de los crímenes de los falsos positivos en Colombia? Vote en: www.diarioadn.com.co
7
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:13
8
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
La frase
Deportes
“Queremos alejarnos del descenso y jugar la final”. Rubén Darío Bedoya. TÉCNICO ENVIGADO.
TEMPORADA EXPECTATIVAS
El Envigado formó un equipo muy diferente La mala campaña del año 2009 obligó a un cambio casi total de la nómina. Esteban Torres Arbeláez Para ADN
El ‘Naranja’ es un equipo formado con muchos deseos y poco dinero
Con la llegada de Freddy Hurtado, un hombre de experiencia que juega de lateral derecho, se le ‘cumplió el milagrito’ a Rubén Darío Bedoya, técnico del Envigado FC. Hurtado, un veterano de 33 años, lo que más recuerda en su vida profesional es cuando salió campeón por primera vez del fútbol colombiano en el año de 1998 con el Deportivo Cali. También ha pasado por el Tolima, Cúcuta y Atlético Huila. Rubén Bedoya le contó a ADN que con la llegada del lateral derecho sólo falta un volante de ataque para que el equipo que se sueña esté completo. “Estábamos a la espera de un lateral derecho, pensábamos que el mercado de jugadores iba a estar muy cerrado. Habíamos estado manejando algunas posibilidades, menos mal se concretó la de Hurtado”, dijo Bedoya. Ante la salida de Dorlan Pabón, ahora se buscar cómo suplir ese espacio en el mediocampo. El noveno refuerzo del Envigado, Hurtado, dijo que se siente muy contento con la llegada al club y a la ciudad. Además, recordó cómo fue ese primer contacto con su grupo de trabajo. “Quiero ser titular, el equipo esté pensando siempre en algo grande, estar en los primeros lugares, jugar bien y que todo el equipo se sienta conforme”, aseguró. Hurtado, nacido en Bahía Solano (Chocó), nunca había jugado con equipo antioqueño alguno. Su mejor momento lo vivió en el Cali, con el que jugó incluso final de Copa Libertadores en 1999. Ahora la expectativa envigadeña se centra en un hombre que, junto con Néider Morantes, tome las riendas del equipo. Los goles que se fueron con Jorge Horario Serna, contratado por Atlético Paranaense, esperan que se hagan realidad con el brasileño Fernando de Oliveira, que hacía parte de La Equidad.
El técnico del Envigado, Rubén Darío Bedoya, aseguró que “ante la salida de Dorlan Pabón tenemos que buscar rápidamente un volante creativo. Esa es la inquietud más urgente que tengo. No nos podemos demorar porque ya hay equipos listos”.
Alejandro Hernández, vicepresidente del Envigado FC, dijo que “este equipo maneja un presupuesto muy bajo, la mayoría de los jugadores llegan sin cobrar préstamos, lo que se paga es únicamente en el tema de los sueldos”.
●
El Envigado, en la tabla del descenso, sólo aventaja al colero Cúcuta por cinco puntos. No descender en la consigna. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
Así quedó la nómina Envigado Fútbol Club Los que llegan
Los que salen:
Andrés Saldarriaga Carlos Díaz Jimmy Bermúdez John Freddy Zea Diego Toro Juan Carlos Ramírez Weimar Olivares Fernando de Oliveira Kilian Virviescas Fredy Hurtado
Roberto Mosquera Eduardo Moreno Brahaman Sinisterra Alexander Orrego Marco Fidel Echavarría, Fernando de Oliveira Camilo Giraldo Cuerpo técnico: Juan Pablo Tobón Jonny Acosta Rubén Darío Bedoya (DT) Juan Guillermo Baena Héctor Acevedo (AT) Rodrigo Saraz John Hernández (PF) Jorge Horacio Serna
Nómina Andrés Saldarriaga, Levid Martínez Víctor Hugo Soto Jimmy Bermúdez Henry Moreno Elvis Perlaza Kilian Virviescas Fredy Hurtado Carlos Andrés Gallego John Freddy Zea Gráfico CEET
Duván Hernández Juan Carlos Ramírez Weimar Olivares Diego Toro José Gabriel Ramírez Néider Morantes Mauricio González Dorlan Pabón Carlos Álvarez Fernando de Oliveira
Escenarios están casi listos.
Losjuegos vanporlo másalto ● Para el 4 de febrero la organización de los Juegos Suramericanos Medellín 2010 esperan que todos los escenarios estén listos para ser entregados. Esto para que el alcalde de Medellín, Alonso Salazar, pueda realizar la inauguración de los diferentes espacios el 19 del mismo mes -un mes antes del inicio de los juegos- pues hay varias selecciones como Chile, Argentina y Colombia que quieren empezar a trabajar en los escenarios con antelación. En un recorrido por la unidad deportiva Atanasio Girardot ADN comprobó que todas las estructuras y gran parte de los acabados están listos y sólo faltan por entregarse los equipamentos necesarios para las diferentes disciplinas y las obras de paisajismo exterior. Además, según la directora de los juegos, Alicia Arango, el complejo de piscinas también está listo y están ya empezaron a ser llenadas y probadas para que todo esté a punto en el momento en que empiecen las competencias.
Cerca de irse del equipo ● Dorlan Pabón, mediocampista del Envigado FC, espera la confirmación de sus empresarios para ponerse la camiseta del Racing de Argentina. Para ‘Memín’ el fútbol ha sido la salvación económica de su vida. Soportó los rigores de la situación económica y de la ausencia de su padre que murió antes de que él naciera el 24 de enero de 1988. "Yo vivía con mi mamá y ella tomaba mucho licor. Me fui a vivir con una tía. Ella me sacó adelante. Vivo agradecido con ella, con su esposo y con su hija porque me recibieron", contó. Para abstraerse de su
D. Pabón, baja envigadeña.
realidad, salía de su casa en el barrio Campo Valdés apenas el día abría y regesaba cuando la oscuridad se apoderaba del cielo. Llegó a Envigado luego de destacarse en el Bajo
Cauca de la Primera B. Debutó con el '’Naranja' en el Apertura 2008, luego de ser figura en el ascenso de 2007. Fue llamado a la Selección en el 2009, se estrenó ante Chile e ingresó ante Uruguay. De deambular por las calles de Medellín detrás de un balón pasó a ser reconocido y solicitado. "Hay que ser humilde y si uno consigue cualquier peso no se puede creer más que nadie", afirmó sin rodeos. Un grupo de empresarios, el cual lidera Fernando Hidalgo -el mismo que representa a la 'Bruja' Verón- está cerca de comprar el 80 por ciento de los derechos económicos. - Juan Diego Ortiz. Futbolred.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:13
Deportes
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
ESTRELLA CONFUSIÓN
Incertidumbre por Salvador Cabañas
9
¡Click!
El atacante está muy grave tras recibir balazo en la cabeza México AFP ●
Salvador Cabañas baleado en México El delantero paraguayo recibió un disparo en la cabeza en un bar de la Ciudad de México
El delantero paraguayo 29 años Salvador Cabañas, del Nacido en Asunción, Paraguay club América de México y Goles en Altura: 1,73 m máxima figura de la selecMéxico: Distinciones ción de su país, seguía ano123 Mejor jugador de América (2007) che en “estado crítico” Futbolista paraguayo del año (2007) tras recibir un disparo en Trayectoria la cabeza en la madrugada del lunes, en un bar de Ciu1998-1999: 12 de Octubre (Paraguay) 1999: Guaraní (Paraguay) dad de México. Sin embar2000: 12 de Octubre (Paraguay) go, los médicos son opti2000-2003: Audax Italiano (Chile) mistas: “su cerebro y él se 2003-2006: Jaguares (México) comportaron muy bien, pe2006-actual: América (México) ro la situación sigue siendo muy grave (...) es una siFuente: AFP Adaptación Infografía CEET tuación crítica”, dijo el doctor Ernesto Martínez, ríamos más daño” al retijefe del equipo de ciruja- La cifra rarlo. No descartó una nos, quien pese a ello agrenueva cirugía, ya que “las gó que el futbolista está próximas horas serán “muy estable: es joven, es muy importantes” para un hombre fuerte”. quien fuera el mejor futboEl médico explicó que el lista de América en 2007 y proyectil “no se ha retira- años tiene Cabañas, esperanza goleadora del do. Está alojado en la par- referente de su país seleccionado albirrojo para el Mundial de Suráfrica te trasera del cerebro y ha- para mundial de junio.
29
2010. “No hay forma de hacer pronósticos o hablar de secuelas, ni tampoco imaginar si otras patologías pueden venir”, concluyó el doctor Martínez. El presidente de las ‘Águilas’ del América, Michel Bauer, advirtió que Cabañas, de 29 años, “entró consciente” al hospital y relató a la prensa que “lo último que le dijo a su esposa -con quien estaba en el bar- es que iba a salir de ésta”. El directivo dijo que “parece ser que lo quisieron asaltar”, versión que ya descartó el procurador (fiscal) del Distrito Federal, Miguel Mancera, a cargo de la investigación. En Paraguay, el presidente Fernando Lugo lamentó “profundamente” lo sucedido. “Vamos a orar para que pueda salir de esto”, declaró desde San Pedro, cerca de Asunción.
En el Estadio da Luz de Lisboa y ante 51.312 aficionados, Zinedine Zidane y Ronaldo reunieron a sus amigos contra la pobreza. Aquí, Zidane y Figo. REUTERS
En breve Egipto y Nigeria avanzan en África
Sin novedad en Abierto australiano
LUANDA (AFP). Egipto se
MELBOURNE (AFP). El suizo Roger Federer, primer cabeza de serie, el serbio Novak Djokovic, defensor del título, y Serena y Venus Williams se clasificaron para cuartos de final del Open de Australia de tenis.
impuso 3-1 a Camerún en el alargue mientras que Nigeria lo hizo ante Zambia por 5-4 en los penaltis (igualó 0-0), completando los cuartos de final de la Copa de África.
Carlos Bianchi no sigue en Boca BUENOS AIRES (EFE). Bo-
Danny Shittu celebra su gol.
ca Juniors de Argentina confirmó la dimisión de Carlos Bianchi al cargo de director deportivo del club, cuatro días después de que el entrenador Alfio Basile dejó su cargo.
Gorriz,elapoyo delosnuestros ● El gran momento por el que atraviesan los dos mejores tenistas colombianos, Alejandro Falla y Santiago Giraldo, se debe en gran parte a sus cualidades físicas y condiciones innatas, pero también al trabajo de su entrenador, el español Marc Gorriz.
¿Cómo ha sido este proceso con Alejandro Falla y Santiago Giraldo? Salvador Cabañas hizo seis goles en la eliminatoria al mundial de Suráfrica, uno de ellos contra Colombia, en El Campín de Bogotá. AFP
El apunte Cabañas, casi descartado del Mundial ● El delantero Salvador
Cabañas no estaría en condiciones de disputar el Mundial de Suráfrica por la gravedad de la lesión, aseguró una fuente médica. “Si se recupera recién podría llegar a un nivel de competición en 5 ó 6 meses. Él está virtualmente descartado del Mundial de Suráfrica.
Es una lástima”, dijo el neurólogo Carlos Codas, de la Sociedad Paraguaya de Neurología. En su opinión, “una complicación a largo plazo es la epilepsia. Es poco lo que se puede hacer en un herido de bala en la cabeza desde el punto de vista quirúrgico”. -AFP-
En un año y medio que llevo dentro del equipo, he podido observar que ellos son jugadores jóvenes en profesión y simplemente lo que he tratado de hacer es potenciar sus cualidades e intentar mantenerlos en el camino por el que están, ayudándoles a sacar lo que tienen dentro y tratar de fortalecer sus debilidades. ¿Las expectativas en Australia eran tan altas?
Fans del América, club de Cabañas, lo encomiendan a la virgen.
Lo principal era que ambos jugaran bien. Una vez logrado ese objetivo teníamos que aspirar a conse-
Falla llegó a la tercera ronda.
guir todo lo que se pudiera. Queríamos enfrentar cada partido sabiendo que se podía ganar. Estábamos en uno de los mejores torneos del planeta, con los mejores jugadores y convencidos de que si ellos (Falla y Giraldo) desarrollan el juego actual, tendrán más posibilidades de conseguir cosas importantes. DE ANDRÉS BOTERO
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:14
10
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
La frase
La Vida
“Este año sólo ha habido tres quejas que ya se solucionaron”. Duqueiro Espinal. SUBSEC. EDUCACIÓN MEDELLÍN.
REGULACIÓN COLEGIOS
Mucho ojo con precios en los útiles escolares En Medellín crearon una línea para denunciar estos abusos. Redacción Medellín En las ferias podrá comprar todo a precios razonables. ARCHIVO/ADN
● En
Medellín los colegios estatales no aumentarán las matrículas o pensión, y los privados solo están autorizados a hacerlo en u 5 por ciento en general y entre 5 al 7, por ciento si tienen plus como tener formación artística, tecnológica u otra que justifique. Ningún colegio público o privado, puede obligar a sus alumnos a que compren textos a una editorial o librería en particular, sino que cada cual puede optar por adquirirlos donde considere conveniente o le resulte más barato. Tampoco puede poner como requisito el que los alumnos lleven todo lo pedido desde el primer día, sino de manera paulatina. “Un colegio privado puede pedir unos costos extraordinarios pero deben ser autorizados por la secretaría”, explica el subsecretario administrativo de Educación de Medellín, Duqueiro Espinal. Para atender estas y otras irregularidades con respecto a los costos que exigen los centros educativos, la Secretaría de Educación de la ciudad (Edúcame), creó un grupo especial que atiende en el cuarto piso de la Alcaldía y habilitó la línea telefónica 5148353. Hasta ahora solo han llegado tres denuncias que se han solucionado fácilmente, pero los funcionarios permanecen atentos, ya que en el 2009, aunque ya estaba vigente la misma reglamentación, hubo 58 casos por sobrecostos o exigencia de los llamados ‘útiles inútiles’, es decir ar-
Aprenda a ahorrar al comprar útiles ● Quienes tienen hijos en edad escolar saben que poco antes del regreso a clases tendrán que destinar una buena parte de su presupuesto a pagar matriculas, comprar uniformes y renovar útiles. Así, la temporada previa al inicio del nuevo ciclo escolar es perfecta para practicar un consumo sustentable, lo que además le generará ahorros significativos y permitirá enseñar a sus hijos las bases de una cultura financiera saludable. Antes de salir a comprar el material escolar es importante revisar en casa qué útiles siguen en buen estado y realizar una lista de lo que hace falta. De esta manera, descubrirá que muchos de los materiales que sus hijos utiliza-
varias las cosas que los colegios no podrán incluir en la lista de útiles. Dentro de ellas están pedir a sus hijos prendas de marcas definidas; exigir la totalidad de los útiles al comienzo del año, deben hacerlo paulatinamente. Tampoco pueden exigir que entregue útiles o textos para que sean administrados por el colegio. Usted deberá hacer el control de ellos. La institución tampoco puede ven-
Hasta 70.000 pesos menos es posible ahorrarse en diez útiles escolares entre comercio de cadena y papelerías del centro de Bogotá. Vea abajo tablas.
ron el año anterior pueden estar en buenas condiciones, por ejemplo, lápices, borradores, lápices de colores, sacapuntas, morrales, etcétera. Los útiles escolares son más baratos si se compran al mayor. Puede adquirir los productos en conjunto con otros padres de familia. Así, además reducirá la cantidad total de empaques, cuyo costo puede llegar a representar la mitad del precio que usted paga.
Comparativo No. 1. Lista básica de diez útiles para primaria Los padres pueden reclamar ante Secretaría de Educación si tienen quejas sobre los útiles. JUPITER
El apunte Ojo con los cuadernos que piden ● Si un niño de primaria
ve cinco materias, no es entendible para qué requieren más de seis cuadernos. Algunos padres se quejan de que les llegan a exigir hasta 24 cuadernos. Pídale al
padre que los representa en el Consejo Directivo del colegio que indague cuántas materias son y haga cuentas. Si le piden más de los necesarios pregunte para qué serán usados.
tículos que no son esenciales para el proceso educativo o que los debían aportar los mismos colegios. “Los sancionados fueron tanto públicos como privados, porque la infracción es igual de unos y otros”, añadió Espinal. Sin embargo no desencadenaron en cierres porque todos acataron.
Colegios deben cumplir la ley ● Son
El dato
der textos y uniformes. Los útiles no los puede pedir cualquier profesor, porque los aprueba el consejo directivo del colegio. Además, la lista debe ser entregada con anticipación a la Secretaría de Educación para la respectiva revisión y aprobación de los útiles y materiales solicitados por el colegio. Esos recursos deben ser coherentes con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de cada colegio. No
olvide que la ley que prohíbe los útiles innecesarios es la 1269 de 2008. Los colegios que violen estas normas se exponen a que la Secretaría de Educación los sancione. De acuerdo con la gravedad de la falta, pueden ser amonestados privada o públicamente o se les puede suspender o cancelar la licencia de funcionamiento y ordenar el cierre del colegio. Padres pueden denunciar, verbalmente o por escrito, cualquier irregularidad.
Artículo
Tres cuadernos cosidos económicos Dos cuadernos argollados económicos Colbón en barra Pega Stic Caja de 36 colores Norma Caja de témperas Pelikan (6 unidades) Lonchera de plástico Maletín Delantal de pintor Resma de papel Diccionario Larousse Total
Valor en almacén de cadena (en pesos)
Valor en comercio de San Victorino (en pesos)
15.300
6.000
12.000 6.500 26.700
9.000 4.900 20.500
5.200 Desde 11.600 Desde 36.000 11.800 10.000 69.700 204.800
4.800 Desde 10.000 Desde 15.000 5.000 9.000 50.000 134.200
Comparativo No. 2. Otros útiles frecuentes en las listas colegiales (ahorro de 78.100 pesos) Artículo
Costo en Costo en comercio almacén de cadena de San Victorino (en pesos) (en pesos) Rollo de papel contact 8.800 5.000 Kit de esferos (6 unidades) 4.100 2.400 Lápices 3.600 (6 unidades) 4.200 (10 unidades) Colbón líquido (225 gms) 3.000 3.000 Pliego de papel crepe 1.200 500 Calculadora científica casio fx 350 29.000 20.000 Álgebra Baldor 59.000 (original) 35.000 (usada) Geometría y trigonometría de Baldor 69.000 (original) 45.000 (usada) Kit de reglas (escuadras, recta, etc) 17.500 Desde 2.000 Total 195.200 117.100
No todo es necesario.ARCHIVO/ADN
Infografía CEET
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:15
La Vida 11
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
SALUD POLÉMICA
Cita con el especialista podría volverse un lujo
En mi mundo Por: Lilang
De elogios Los nuevos decretos complican más los tratamientos de alto costo en el país. y críticas Redacción Bogotá
L
● Los decretos de la Emer-
gencia Social que expidió el Gobierno para resolver la crisis del sector salud, terminarán por perjudicar a los más pobres, quienes si bien podrán tener cobertura de servicios básicos, quedarán ‘amarrados’ en caso de requerir un tratamiento con un especialista o combatir una enfermedad de alto costo como el cáncer. Médicos consultados señalan que definitivamente le quieren cargar la mano al usuario, para que pague servicios de salud no incluidos por su alto costo. El problema, señalan, radica en que las personas están mal estratificadas, especialmente en las zonas rurales. Por ejemplo, un paciente que tenga cáncer y que viva en arriendo en una finca de estrato 3, deberá pagar el 10 por ciento de un tratamiento de 10 millones de pesos, recursos que sencillamente no tiene. Para Jairo Martínez, gerente del Hospital de Guaduas (Cundinamarca), las personas de escasos recursos son las que están llevando la peor parte en el sistema de salud porque además de estar mal estratificadas normalmente son a quienes las EPS les imponen más barreras de acceso. Asegura que en la práctica quienes tienen pocos recursos y necesitan atención de un especialista deciden devolverse a su casa a morir, porque si les quitan el especialista de su municipio les es imposible
Decretos ponen en advertencia a médicos para que no se pasen con remisiones mensuales al especialista y medicamentos. ARCHIVO
El apunte Corte pide que se justifique emergencia ● La Corte Constitucional
le pidió al Gobierno que justifique todas y cada una de las razones que soportaron la declaración del estado de Emergencia Social. La Corte insiste en que se entreguen soportes sobre las prácticas de los agentes del sistema de salud, que promovieron la oferta de servicios no POS.
asumir los costos del traslado a una ciudad principal, que es en donde atienden los especialistas. Ayer, el Gobierno precisamente aseguró que el Plan Obligatorio de Salud (POS) del régimen subsidiado será igualado al POS contributivo (pago) y que este no será achicado. La homologación de los dos POS comenzará en breve con un plan piloto en Barranquilla, donde hay 554.000 personas de los niveles 1, 2 y 3 del Sisbén.
Críticas de los
En breve Hacker desbloquéo el Playstation 3 VIDEOJUEGOS. Más de tres
años después de su lanzamiento, la comunidad de hackers habría logrado quebrar los sistemas de seguridad de la consola Playstation 3 (PS3), lo que le permitiría crear un software para que el equipo pueda, entre otras funciones, ‘reconocer’ juegos pirateados.
Aumentan los brotes de dengue ●
La intensa ola de calor que se vive en varias regiones del país hace más viable y más factible la presentación de enfermedades como la malaria y el dengue. Así lo afirmó el ministro de la Protección Social, Diego Palacio, al indicar que cerca del 70 por ciento del territorio nacional está por debajo de los 1.800 metros de altura sobre el nivel del mar, lo que hace que la población de estas regiones sea la más expuesta a una mayor incidencia de ambas enfermedades. “El Gobierno ha ve-
nido trabajando con las secretarías de Salud para fumigar, repartir toldillos y crear mecanismos de educación. Creo que es controlable, vamos a ver que tanto se alarga el fenómeno de ‘El Niño’ y esperamos una acciones eficientes de las secretarías de Salud”, manifestó el ministro. A la fecha, se han registrado tres muertes en Pereira (Risaralda) por dengue hemorrágico y se investigan otros casos sospechosos. Cerca de 22 en Cali, donde los centros asistenciales dicen que se han incrementado las consultas de urgencias.
Golpea duro a industria. REUTERS
Leve descenso de celulares en 2009
Niños y ancianos son los más expuestos estas situaciones. AFP
os espacios para señalar lunares en la oferta cultural son pocos. Lo común en nuestros medios es publicar elogios y callar lo demás. Por eso, cuando se les critica, los artistas se rasgan las vestiduras con vehemencia. Los lectores me envían críticas a diario y son bastante duros. Tanto o más que The New York Times cuando descalifica un disco. Y duelen, sobre todo cuando tienen razón, pero mueven a la autoevaluación, que es lo importante. Alguna vez, hace años, critiqué una obra de teatro y el teatrero reaccionó diciendo que era imperdonable que pisoteáramos un trabajo hecho con las uñas, como si una obra de bajo presupuesto no pudiera ser de buena calidad.
TELEFONÍA. Colombia terminó el año pasado con 42,0 millones de líneas celulares activas, unas 300.000 menos que el dato observado en el tercer trimestre, según el informe de la Superintendencia de Industria y Comercio. La mayor caída la tuvo Comcel.
lectores son más duras que las de medios. Ahora, si uno escribe que un disco no vendió lo suficiente, claman justicia: publicar entonces las malas ventas de todos los demás discos. Pero, hay artistas, obras o lugares tan sumamente importantes que si tienen un revés, también son noticia. Así como no les podemos pedir el mismo servicio a la fritanguería de la esquina que al restaurante de tres estrellas Michelin. Si bien, los artistas están en su derecho de expresar su descontento, deberían tener los argumentos correctos y recordar más a menudo que están al sol y al agua y tranquilizarse. El público también piensa. Mucha gente no se traga enteras las críticas negativas... ni el exceso de halagos. lilangenelmundo @gmail.com
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:15
12
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“En lo que se propone es completa, redonda, fuerte e interesante”. Hernán Bermúdez. PROFESOR. INST. BELLAS ARTES.
EXPOSICIÓN SENSIBILIZACIÓN
300MUÑECAS gritanensilenciocontraviolencia ‘Ni con el pétalo de una rosa’ se puede ver en el Centro Colombo Americano. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ● De otro cuento es la mu-
ñeca vestida de azul, esa de la ronda infantil. Entre estas paredes blancas, iluminadas con lámparas rojas, solo hay espacio para 300 mujeres, 300 sueños, 300 gritos de libertad y de autonomía. Hay cintas de varios colores, pedazos de tela añadidos, tiras hechas con re-
tazos y frases escritas con marcador indeleble, como las huellas de cada autor, de cada mujer maltratada. Los canutillos y las lentejuelas, que antes brillaron adornando el vestido de gala de una reina en Cartagena, ahora marcan ataduras, ahorcan. Los labiales ya no delinean el carmín de una boca, ahora son rastros de la agresión en el cuerpo de una señorita convertida
El apunte Trabajo social ● Esta es una iniciativa de
Casa Ensamble y la Fundación Plan que busca visibilizar el flagelo de la violencia contra la mujer y sensibilizar a la comunidad. En Medellín realizaron ocho talleres con 100 personas, quienes intervinieron su propia muñeca.
en muñeca. Botas puntudas hechas de trapos, rellenos que imitan siliconas, cabellos rubios sintéticos, ojos azules. Mujeres hechas a la medida de la sociedad, a su antojo. Candados en la boca, en el cuello, en el corazón, en su sexo. Mujeres limitadas, cohartadas, calladas. Alfileres que puyan, botones que ciñen y tornillos que amarran, como las mi-
les de voces que callan cada acto de violencia contra la mujer. Blancas, mulatas, indias, mestizas, negras, diosas, niñas o adultas. De todos los estratos, de todas las ciudades. Cada muñeca tiene su mundo, cada una hace un llamado silencioso pero diciente. Más que un comercial, más que un ojo amoratado, una muestra que habla entre trapos.
Descuento enMuseo Interactivo ● Con el fin de que más fa-
milias, estudiantes y niños puedan ingresar y divertirse en el Museo Interactivo de EPM, ésta, junto la Fundación EPM, diseñaron un paquete de descuentos especiales en la boletería para febrero. Si usted va con su familia tendrá una rebaja hasta del 50 por ciento de la tarifa normal. Si presenta alguna factura de servicios públicos de este año sin mora, pueden ingresar hasta cuatro personas del grupo familiar por un valor de dos mil pesos cada boleta. Los que cuenten con carné del Sisbén sólo pagarán mil pesos por su ingreso y en el caso de visitas de instituciones educativas la entrada tiene un costo de 2 mil 500 pesos por niño y podrá ingresar un profesor gratis por 20 alumnos. Con esto el Museo espera también aumentar el número de visitantes, que en el 2009 fue de 79.000 personas pertenecientes a todos los sectores socioeconómicos de Antioquia.
Durante el mes de febrero
En breve Conferencia sobre el sistema solar Cada muñeca es la representación de un mujer maltratada en el país. La muestra busca sensibilizar con una cotidianidad que no siempre es denunciada. ARCHIVO PARTICULAR
SÉPTIMO ARTE
Avatar dominalastaquillas
Ávatar, de James Cameron, es la más taquillera en el mundo. EFE
● Cerrado el periodo de vacaciones ‘Avatar’ se consolidó como la película más taquillera en las salas del país con más de dos millones de espectadores. Proyectada durante seis semanas, el filme del reconocido director James Cameron seguirá esta semana en unas 121 pantallas, aercándose al récord, en asistentes y en dinero, de películas como ‘Titanic’ y
‘El señor de los Anillos’. El aporte del cine colombiano en las listas de las más vistas va por cuenta de ‘Infraganti’, la adaptación de la exitosa obra de teatro protagonizada por Natalia París, Carla Giraldo, Martín Karpan y César Mora, entre otros. La cinta colombiana está en la cuarta posición, detrás de filmes de Hollywood como ‘Tooh Fairy’ y
‘Sherlock Holmes’. Hasta el domingo ‘Infraganti’ sumaba 483.053 espectadores en 50 salas en promedio en todo el país. Pese a la recesión económica y a los altibajos de la economía, para la industria del séptimo arte el periodo de vacaciones fue exitoso en afluencia del público a las salas, que sumó más de cinco millones de espectadores.
MEDELLÍN. El jueves el Parque Explora trae otra conferencia para jóvenes y adultos en el marco de su exposición De la Tierra al Universo. En ‘Algo ocurrió mientras dormías’ el experto Jorge Zuluaga contará la tormentosa historia del sistema solar. Es a las 6:30 pm.
Lo mejor del cine en el Colombo MEDELLÍN. ‘Lake Tahoe’,
‘Bastardos sin gloria’, ‘Los viajes del viento’ y Quién quiere ser millonario’ son los filmes que el Cinema Colombo presenta hoy en el ciclo ‘Lo mejor del 2009’. La tarifa para acceder es de 6.500 pesos y entran dos personas con una boleta.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:15
Farándula 13
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
Los famosos A Scarlett lefue bienenBroadway
Artistas se unieron ✷ porvíctimasenHaití Telemaratón se vio en Colombia a través de canales pagos.
✷
Cerca de 58 millones de dólares se recaudaron durante el telemaratón ‘Hope for Haití’ o ‘Esperanza por Haití’ organizado por el actor George Clooney, para recaudar fondos que serán destinados a las víctimas del terremoto ocurrido en ese país. En el evento, que se trans-
mitió por las principales cadenas de televisión de Estados Unidos, participaron más de cien artistas de la industria del cine y la música como Shakira, Bono, Coldplay, Beyoncé y Madonna. Las presentaciones se realizaron en Los Ángeles, Nueva York y Londres. En esas ciudades también se dieron cita actores co-
mo Halle Berry, Leonardo DiCaprio, Nicole Kidman y Morgan Freeman quienes instaron a los televidentes a apoyarlos con su contribución. Algunos de ellos contestaron los teléfonos a quienes decidieron hacer sus donaciones a través de ese medio. A la cifra recaudada durante la transmisión se suma la que se obtuvo con la
venta por iTunes de los temas musicales que se interpretaron en la velada. El álbum ‘Esperanza para Haití’ alcanzó el sábado el número uno en ventas en 18 países. La cifra no se ha publicado. El sismo en Haití dejó al menos 120 mil personas muertas y cerca de tres mil damnificados. -Efe-
A juzgar por las críticas publicadas en los principales diarios norteamericanos, luego del debut de Scarlett Johansson en Broadway, la actriz tiene un prometedor futuro en ese escenario. Scarlett, quien protagoniza la obra A View from the Bridge, es “fuertemente creíble”, publicó la revista Variety, mientras que The New York Times afirmó que ella encarnó su rol “sin aparente esfuerzo”. -Reuters-
Juicio por asesinato ✷ Comenzóel juicioala asesinadeLinda Stein,conocida comolaagente inmobiliariadelas estrellasyex manager de The Ramones. Stein fuegolpeadapor otramujerhasta morir,en2007. -Efe-
MatrimonioJoliePittestáen crisis
✷
El periódico británico News of the World informó que Angelina Jolie y Brad Pitt firmaron la custodia compartida de sus hijos y que los niños vivirán con su madre. De ser cierta esta información, se pondría punto final a los rumores que se han producido sobre una crisis en su matrimonio. Sin embargo, ninguno de los dos ha negado o confirmado públicamente su separación y, mientras eso ocurre, se sigue especulando sobre los problemas de infidelidad y drogadicción que existían entre la pareja.
Oliver Stone hablasobrelacinta‘JFK’
✷
Durante una conferencia que pronunció en Bangkok, organizada por la International Peace Foundation, el director de cine estadounidense Oliver Stone (en la foto, con una actriz tailandesa) recordó que fue tildado de “mitómano” cuando lanzó, en los 90, su película sobre el asesinato de John F. Kennedy. En ella proponía que los servicios secretos de su país estuvieron detrás del asesinato del líder en 1963. -Efe-
Laestafa deB.Madoff llegaapantalla chica ✷ Enlatercera temporadade ‘Damages’,quese estrenóayer,Patty Hewes(Glenn Close)trataráde recuperareldinero que un millonario robó atravésdeun sistemacomoel empleadopor BernardMadoff. -Efe-
Nueva cinta opcionadaparalosÓscar
✷
‘The Hurt Locker’, drama sobre la guerra en Irak, ganó el máximo galardón del Sindicato de productores de América (PGA), considerado clave en el camino a la competencia por los Óscar debido a que seis de los nueve ganadores de ediciones anteriores de este reconocimiento a los productores han resultado vencedoras en los premios de la Academia. Esta cinta de bajo presupuesto es dirigida por Kathryn Bigelow y protagonizada por Jeremy Renner (foto). -AFP-
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:15
14 Tu Ciudad
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
El dato
Agenda local
Todos los meses cambia la programación para ver cine.
PELÍCULAS INDEPENDIENTES
Opcionesenlaciudad para ver cine gratis El Palacio de la Cultura y Comfama San Ignacio son algunas. Angélica Cervera Aguirre Medellín ● Para los cinéfilos que dis-
frutan del cine independiente en espacios distintos a las tradicionales salas, la ciudad ofrece diferentes lugares para disfrutar del séptimo arte de manera gratuita. Uno de estos sitios es el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe con sus programas ‘Cinearte’ y ‘Cine en la cúpula’. El primero presenta los miércoles, cada 15 días, obras relacionadas con la vida y trayectoria de exponentes de las diferentes manifestaciones artísticas o películas que por su calidad son consideradas hitos del séptimo arte. En el segundo se pueden apreciar todos los jueves propuestas del cine independiente de diversas épocas y países. Para febrero, ‘Cinearte’ proyectará los días 3 y 17 las cintas Gauguin, Diario de un Genio, dirigida por Mario Andreacchio, y Vitus, del director Fredi M. Murer, respectivamente. Por su parte, en ‘Cine en la cúpula’ presentará el 4 Azul Profundo, dirigida por Luc Besson; el 11 estará El Espíritu de la Pasión, del director Kim Ki-Duk; el 18 Una Mente Brillante, dirigida por Ron Howard, y el jueves 25 Juego de Lágrimas, de Neil Jordan. La proyección de todas las películas serán a las cuatro de la tarde. Otros de los lugares ideales para ir a ver cine es Comfama en su sede de San Ignacio, que para finalizar este mes tendrá mañana la cinta El colom-
Imperdibles TELEVISIÓN
El Gran Combo TV regresa alcanallocalTelemedellín ● Después de unas merecidas vacaciones regresa El Gran Combo del Deporte a la programación de Telemedellín, una alianza con los profesionales de Múnera Eastman Radio que combinará los alcances de la radio y la televisión para llevar, de una manera completa y exitosa, las infidencias del fútbol local y nacional a un mayor número de audiencia. Conozca en las emisio-
nes durante toda la semana el movimiento de jugadores para el inicio de la Liga Postobón. El Gran Combo del Deporte: Camilo Sixto Baquero, Santy Martínez, Jorge ‘Piscis’ Restrepo, Guillermo Montoya, Armando de la Hoz y Giovanny Valencia. Cuándo: De lunesaviernes alas12:30p.m. Dónde: CanalTelemedellín Inf.: www.telemedellin.tv
Descuentos en la tienda del Mamm Todaslas piezasdel Mamm alusivasala exposicióndelartista belgaJan Fabre tienenundescuento del20porciento. Informes:44426 22 Comfama, Comfenalco y el Palacio de la Cultura tienen programación continua de cine. ARCHIVO / ADN
El dato El Palacio de la Cultura Rafael Uribe está ubicado en la cra. 51 No. 52 -03. El edificio de Comfama está en la calle 48 # 43 - 87 diagonal a la plazoleta San Ignacio . La Casa de la lectura Infantil se encuentra en la calle 52 #45-57 av. La Playa
bian dream, del director Felipe Aljure a las 6:30 de la tarde, y el sábado presentará Bals con Bashir, dirigida por Ari Folman, a partir de las dos de la tarde. Para los niños está la Casa de la lectura infantil de Comfenalco que proyectará el miércoles El laberinto del fauno, el jueves Don-
nie Darki, el viernes El señor de las moscas y el sábado Escrito en el cuerpo, a partir de las 4:00 p.m. Las proyecciones del miércoles, jueves y viernes serán a las 6:00 p.m.
EXPOSICIÓN
‘Almacena’,losrecuerdosdela infanciadeArmando Montoya
Dónde: Pal.delaCultura ComfamayCasadelectura Informes: 2510064,21567 37y5752250
FERIA TEXTIL
Canal UNE presentará todosobreColombiatex ● Con una emisión diaria de 12:00 del mediodía a 3:00 de la tarde, el Canal UNE presentará a sus televidentes lo último en las tendencias de la cadena hilo, textil, confección que se presentarán en la versión 22 de la feria Colombiatex de Las Américas. Desde hoy y hasta el jueves, bajo la dirección de
María Adelaida Escobar y la conducción de Catalina Jiménez y Felipe Aramburo, el especial hará un recorrido por los diferentes pabellones de Plaza Mayor y presentará entrevistas con personajes importantes como la diseñadora italiana Rita Paradiso, Marta Calad y Paula Trujillo, de Inexmoda.
● Esta será la última semana de la exposición ‘Almacena’, del artista Armando Montoya, en la galería Banasta ubicada en Llanogrande. Su propuesta hace referencia a la tienda de abarrotes que el artista recuerda de su infancia y juventud, así sus cuadros y obras presentan elementos coloridos, frutas y flores, todos distribuidos
adecuadamente en el espacio, como en aquella tienda. La muestra de Montoya tiene la curaduría de Adriana Ríos y desde su apertura ha recibido cientos de visitantes de Medellín y del oriente antioqueño. Cuándo: hastaeldomingo 31deenero Dónde: MallLlanogrande Inf.: www.banasta.org
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:16
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 26/01/10 - Composite - PATPAT - 25/01/10 23:16
16 La Otra Página
MARTES 26 DE ENERO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Sobrecreenciasentorno a las fases de la luna ● María Rubio nos comen-
LA CARICATURA
ta que desde hace años se ha amparado en los ciclos lunares para el cuidado de su jardín y nos dice que por ningún motivo ella trasplanta la mata de rosas en la fase creciente y que generalmente lo hace en cuarto menguante,
pues en esta época las raíces se fortalecen y la planta absorbe los nutrientes. Igual pasa con el corte de cabello, pues la raíz de éste se fortalece cuando la luna está menguando. Las plantas tienen un crecimiento más rápido pero vida más corta.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Día de soluciones a todo aquello que le preocupa en el ámbito sentimental. Lo que considere importante desde el punto de vista intelectual podrá plasmarlo en hechos.
En el campo laboral brillará con luz propia y sus esfuerzos se verán recompensados. Las rutinas físicas que inicie el día de hoy le darán resultados favorables.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Este no será el mejor momento para asumir compromisos en el campo sentimental. Comprenda que ante las encrucijadas económicas sólo cuentan las soluciones.
Los problemas manifiestos en torno a su vida sentimental pueden pasar a mayores si usted no hace algo para evitarlo. Atienda las dolencias que se manifiestan en este día.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Hoy podrá dejar a un lado las preocupaciones y superar las diferencias que existen el amor. La organización será primordial para que pueda alcanzar sus objetivos.
Deberá estar por encima de las circunstancias y buscar soluciones a las encrucijadas económicas. Se despejará su norte profesional y encontrará otras oportunidades.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Si asume una actitud flexible en el amor podrá resolver los contratiempos que se presenten. Las iniciativas que ponga en marcha con tesón le darán excelentes resultados.
En el campo sentimental los conflictos serán una constante, lo cual le restará tranquilidad. Será necesario que se detenga y realice los correctivos necesarios para salir adelante.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
No cuestione tanto a su pareja, recurra al diálogo para solucionar las diferencias que existan. Tiempo indicado para ver el mundo desde una óptica más amplia.
No se tome las cosas tan a pecho, fluya con las circunstancias que se presenten. Podrá cimentar bases sólidas en el área profesional y alcanzar sus objetivos.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Si escucha a su pareja sin mayores prevenciones logrará la armonía que tanto anhela. Momento indicado para tomar decisiones trascendentales en el plano laboral.
Es factible que en el amor sienta alguna clase de presión para tomar decisiones definitivas. Halle en sus colaboradores la solución precisa a las cosas que le inquietan.