<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 18/02/10 - Composite - PATPAT - 17/02/10 23:58
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Medellín JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 328 - ISSN 2145-4108
COLLAGETEATRAL La obra ‘The Aluminum Show’ se presentará en el Iberoamericano. ● Página 13
Túnel estará en el 2012 Hacia septiembre finalizará el reasentamiento de 6.355 personas de La Iguaná. ● Página 3 Juegos
Listos los coliseos deportivos ● Página 11
Invirtieron 87 mil millones.
Liga
Á. Nacional ganó con buen fútbol ● La cuarta fecha
El padre Walter Orlando Mira, de la iglesia Misionera San Pablo, salió a las calles del centro de Medellín y ofreció a los fieles el símbolo de la ceniza. DANIEL BUSTAMANTE/ADN
Religión
Santa Ceniza se recibió en la calle La comunidad católica comenzó su preparación para vivir la Semana Santa. ADENTRO PÁGINA 2
PÁGINA 9
PÁGINA 15
Convención de peluqueros
Más denuncias contra Ejercito
Ballet de Moscú traerá magia
Tratarán derechos y las nuevas tendencias.
Gral. Freddy Padilla defendió a sus tropas.
La famosa compañía estará en Medellín.
de la Liga Postobón fue movida y muy interesante. Para dos de los equipos locales (el Independiente Medellín juega esta noche) fue una buena jornada. Mientras Nacional se llevó los tres puntos como visitante frente al Quindío en el estadio Centenario de Armenia, el Envigado logró, a tres minutos de finalizar el partido, empatarle al Atlético Huila. Aunque ambos equipos fueron a proponer ante los locales, Nacional logró ser más agresivo que el Envigado, que tuvo un segundo tiempo más flojo. La fecha se cierra hoy en el Atanasio Girardot con el enfrentamientno entre el DIM y el Cali. ● Página 10
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 18/02/10 - Composite - PATPAT - 17/02/10 23:58
2
JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010
La frase
Medellín
“El 70 por ciento de los insumos es importado”. Rodolfo Fajardo. PROM. COOPEBEL.
Vías
¡Click!
Mañana y el viernes, de 9:00 p.m. a 5:00 a.m., se realizarán trabajos de mantenimiento en el costado occidental de la avenida Guayabal, entre las calles 30 y 25.
Registro Matrícula La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia recuerda a los comerciantes que es obligación renovar su matrícula mercantil. Puede hacerse por internet en la página www.camaramedellin. com. Más informes en el teléfono 360 22 62.
Siete días en huelga de hambre ajusta Carlos Contreras, quien llegó a ese extremo para denunciar lo que para él es una violación de los Derechos Humanos de los internos de la cárce Bellavista. Desde una caseta al frente de la entrada de la cárcel Bellavista este administrador de empresas que estuvo recluido allí por 17 meses, reclama una mejor atención en salud y alimentación para los presos, una rápida redención de penas (trabajar y estudiar) y se resuelva el hacinamiento del penal con capacidad para 2.213 internos y hoy alberga más de cinco mil. J.AGUDELO/ADN
Restricción Pico y Placa Taxis: 3 Particulares: 0-1-2-3 Motos: 6-7 La multa equivale a 248.450 pesos, más la inmovilización del vehículo.
Inscripciones Concurso Neri II Hasta el 25 de febrero se reciben propuestas para este concurso que promueve la innovación y la investigación. Inf.: www.culturaemedellin. gov.co
Droguerías 24 horas Botica Junín: 01900 7718000 Pasteur: 444 14 00 La Bastilla: 513 31 93 La Rebaja: 01 8000 939900 La Garantía: 444 13 00
GREMIO PELUQUERÍAS
Corte en la informalidad Desde hoy empieza a organizarse la agremiación de peluqueros y estilistas El apunte
Víctor Vargas Rodríguez Medellín
Estilos y tendencias
●
Luego de un tiempo de trabajar como un gremio de iniciativas solitarias y trabajadores independientes, un grupo de empresarios del sector de la peluquería, la estética y la cosmética presentan esta noche en Medellín la Cooperativa de Estilistas, Peluqueros y Empresarios de la Belleza, Coopebel. “En Antioquia existen 100 mil personas que dependen del negocio de la belleza y a nivel nacional calculamos que son 400 mil”, dijo Rodolfo Fajardo, empresario bogotano de la belleza y coordinador del proyecto. Para los promotores de la cooperativa, es urgente unir al gremio y trabajar por la defensa de los intereses de las personas y empresas vinculadas al sector: “vemos peluqueros que no tiene una situación laboral clara, mu-
● El lanzamiento de
Coopebel se llevará a cabo en Plaza Mayor. Allí, desde las nueve de la mañana se adelantará también el ‘Seminario Internacional Tendencias, Corte y Color 2010’. Como invitados especiales llegan los estilistas Norberto Muñoz, Martín Vidal y Jorge Iván Murillo. A las 2:00 p.m. Norberto será condecorado por su contribución al gremio.
Tres mil peluquerías serían las que están registradas. Archivo.
chos de ellos llegan a una edad mayor completamente desprotegidos en cuanto sus prestaciones sociales”. Julián Bermúdez, estilista empírico desde hace siete años, trabaja en una prestigiosa peluquería pero no está vinculado a ella. Labora por prestación de
servicios. Por trabajos como cortes y cepillados gana un porcentaje del 50 por ciento. En tintes “estamos luchando para que nos paguen más pues tenemos que poner los materiales”. Además en esta modalidad laboral es él quien debe asumir su seguridad social y aportes en pensiones. Precisamente en este sentido, la propuesta es aprovechar las posibilidades que da el cooperativismo e iniciar una asociación que permita dignificar aspectos como la educación y la capacitación, situación laboral, normatividad sanitaria, recreación y vivienda, entre otros temas. Entre las iniciativas más importantes están la de elevar la educación estética y estilística al nivel técnico, tecnológico y profesional, “en este momento no sabemos si la peluquería es un arte, un oficio o una profesión”, expresó Fajardo.
Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Daniel Bustamante, Juan David Correa, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 18/02/10 - Composite - PATPAT - 17/02/10 23:59
JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010
Xprésate
Medellín
¿Considera justo el traslado de población por obras viales? Envíe sus aportes a redaccionmedellin@diarioadn.com
AVANCE MOVILIDAD
En breve
Luz al final de vía a Túnel
Nueva jornada de ornato y aseo
Unas 6.355 personas saldrán de las riberas de la Iguaná para dar paso a vía. Redacción Medellín
El dato Unos 23 mil millones de pesos valdrá el intercambio vial para el acceso a la nueva vía desde la carrera 80. Los recursos saldrán del Área Metropolitana, entidad ambiental. La idea es que este proyecto esté listo a finales del 2011 para dar paso a la vía de conexión al Túnel de Occidente.
●
A más tardar en septiembre, 6.355 personas que hoy habitan 1.614 ranchos de techos de cemento y madera que se ladean en la ribera de la quebrada La Iguaná deberán estar fuera de ese lugar. Lo harán obligados por una nueva vía de 4,1 kilómetros que desde hace más de 4 años los medellinenses esperan: la conexión al Túnel de Occidente, el más largo del país y que comunica con Santa Fe de Antioquia. La vía conectará la carrera 80 con el Túnel. Estará debajo del corregimiento San Cristóbal, por donde hoy los vehículos deben hacer una larga fila para acceder al Túnel. Ayer, el gerente de Concesiones de la Gobernación, Rodrigo Caicedo, explicó que desde el 2008, a través de Codesarrollo, se
Las 6.355 personas que hoy habitan las riberas de la quebrada La Iguaná serán reasentadas. ADN
realiza el proceso de reasentamiento de las personas que valdrá 50 mil millones de pesos. Hasta la fecha, se ha inventariado 1.614 viviendas. En total, se han realizado 1.179 avalúos y se expidieron 649 notificacio-
3
La cifra
1.614 viviendas ya fueron censadas. Se han realizado 1.179 avalúos.
nes de compra de las cuales 547 ya fueron aceptadas por sus propietarios. Sin embargo, para el concejal de Medellín, Jesús Aníbal Echeverri, quien lidera una comisión sobre el tema aún hay muchos detalles por mejorar.
“Todavía no es claro el valor de los avalúos pues muchas personas no los consideran justos”, asegura Echeverri. Luego del traslado de las personas afectadas, la Gobernación de Antioquia e Invías iniciarán la construcción de los 4,1 kilómetros de vía con un costo aproximado de 70 mil millones de pesos. Se espera que este proyecto completo, incluido el traslado de las personas esté listo para principios del 2012.
MEDELLÍN. Una nueva jor-
nada de limpieza del Comité de Aseo y Ornato de la ciudad y que apoya la Alcaldía, se realizará hoy. El sitio escogido es el cauce de la quebrada La Hueso, donde se hará una recolección de residuos. La intervención parte de la estación Santa Lucía del Metro.
Habrá nueva jornada de aseo.
Nuevos recursos para pymes locales MEDELLÍN. En solo dos meses del convenio entre la Alcaldía y Bancoldex, 88 pequeñas y 33 medianas empresas, accedieron a créditos por 9.146 millones de pesos, con interés subsidiado y periodos de gracia. El monto de este convenio es de 13.150 millones.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 18/02/10 - Composite - PATPAT - 17/02/10 23:59
4
JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010
La frase
Medellín
“Este año es propicio para invertir en construcción”. Eduardo Loaiza. GERENTE. CAMACOL ANTIOQUIA.
BALANCE PERSPECTIVAS
En breve
Lista vitrina inmobiliaria Las 13.910 casas vendidas en Antioquia generan optimismo. Redacción Medellín ● Mientras los líderes gre-
miales trataban de ponerle buena cara a un panorama oscuro, estimando en un 10 por ciento la caída de las ventas en el sector, al final la realidad demostró que no sólo no hubo caída, sino un repunte del 8.4 por ciento. Fueron 13.910 viviendas vendidas en Antioquia en el 2009, gracias a unas atractivas tasas de interés y a los incentivos del gobierno. “Las ventas de vivienda nueva en Antioquia ascendieron a 1,6 billones de pesos y fueron más de dos billones si se tiene en cuenta el valor de edificaciones no residenciales”, aseguró Eduardo Loaiza, gerente de Camacol Antioquia. Para contribuir al dinamismo del sector, el próximo 26 de febrero abrirá sus puertas Expoinmobi-
liaria 2010, la novena feria de la vivienda en la que se reunirán todos los proyectos que se ofertan en el departamento, para que los visitantes puedan decidir su compra. En un espacio de más de tres mil metros cuadrados, en el centro de convenciones de Plaza Mayor, la feria espera superar los 18.500 visitantes del año pasado y estar por encima de los 40 mil millones de pesos en ventas. Para los organizadores, esta es una gran oportunidad para aprovechar las bajas tasas de interés para los créditos hipotecarios y los beneficios gubernamentales que aún quedan.
MEDELLÍN. Diez docentes
MEDELLÍN. El Hospital Uni-
de Herrtfordshire, Inglaterra, estudiaron el trabajo de inclusión, convivencia y participación estudiantil que se sigue en la I.E. José Acevedo y Gómez, en Guayabal, como referente entre de otras instituciones.
●
Este año expertos prevén un repunte en la venta de vivienda. ADN
El año de la inversión pública en construcción desempeño del sector constructor en 2009, el gremio logró conservar más de 90 mil de los cien mil puestos de trabajo
Banco de Sangre tiene unidad móvil versitario San Vicente de Paúl presentó la Unidad Móvil de su Banco de Sangre, que realizará jornadas de captación de sangre en empresas, instituciones educativas, sitios públicos y municipios de Antioquia.
Programa para atender a los niños más grandes
El apunte ● Debido al buen
Docentes del Reino Unido en Medellín
que tenía en el 2008. La idea para el presente año es superar la cifra de cien mil gracias a la creciente inversión pública que pronostican.
"De las obras aprobadas en los planes de gobierno, aún quedan por construir el 70 por ciento y sólo hay dos años para ejecutarlas", dice Loaiza.
La Gobernación de Antioquia anunció que en las próximas semanas implementará el programa Aceleración del Aprendizaje, que busca que niños de más de 10 años, y que estén entre segundo y cuarto de primaria, puedan agilizar la finalización de su ciclo básico. El objetivo es que grupos de máximo 25 de estos niños, que sepan leer y escribir bien, reciban una educación intensiva durante este año y si logran los objetivos proyectados serán promovidos a sexto grado o al que sus maes-
tros consideren pertinente. Con esto calculan que se atenderá con calidad a más de 6 mil menores del departamento, que están muy mayores para el grado que estudian. Los cálculos de la Secretaría de Educación departamental indican que para esto serían necesarios alrededor de 250 grupos de este tipo. La medida está respaldada en un decreto que expidió hace pocos días el Ministerio de Educación, que está encaminada a mejorar el flujo de estudiantes en los municipios no certificados.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 18/02/10 - Composite - PATPAT - 17/02/10 23:59
JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010
El dato
5
Mundo
Ejército pakistaní y E.U. confirmaron que máximo comandante talibán afgano, Abdul Ghani, fue capturado. DIPLOMACIA TENSIÓN
Habrá cita entre Obama y el tibetano Dalai Lama Presidente de Estados Unidos realizará la reunión, pese a protestas chinas.
Kosovo: continúa en lucha
Washington AFP ● En medio de fuertes me-
didas de seguridad fue trasladado ayer desde el Aeropuerto Internacional Dulles, en las afueras de Washington, a un hotel en el centro de la ciudad, el Dalai Lama, líder espiritual tibetano, quien llegó a E.U. para entrevistarse con el presidente de ese país, Barack Obama. El monje de 74 años, quien vive en el exilio en India desde 1959, hablará con el mandatario pese a las advertencias de China, cuyo régimen aseguró que se deteriorarán las relaciones con E.U. si se lleva a cabo este encuentro. China acusa al líder tibetano en el exilio de separatismo y critica a E.U. por venderle armas a Taiwán. Desde principios de febrero, Washington y Pekín mantuvieron un intercambios de comunicados sobre esta visita, conminatorios de parte China y firmes del lado estadounidense. El recibimiento del Dalai Lama, quien permanecerá en E.U. una semana, está previsto hoy en la Sala de Mapas de la Casa Blanca y no en el Salón Oval, centro nervioso de la presidencia donde la foto de un apretón de manos sería sin duda considerado por Pekín como una provocación adicional. “El Dalai Lama es una figura religiosa y cultural respetada en todo el mun-
● El
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama (izquierda), se reunió ayer con el rey Juan Carlos, de España, en Washington. EFE
do y es bajo ese título que el presidente lo va a recibir”, ya había destacado el portavoz Bill Burton. No obstante, un vocero del líder espiritual dijo en India que la reunión enviará una “señal fuerte” a China sobre la necesidad de resolver la cuestión del Tíbet, aunque E.U. ha dicho que no reclama la independencia de este país.
Una nueva tensión en islas Malvinas ● El gobierno británico in-
dicó ayer que “sigue de cerca” la situación en las islas Malvinas, poco después de que Buenos Aires anunció que tomará “medidas adecuadas” para frenar la exploración petrolera británica en el disputado archipiélago. “No tenemos ninguna duda acerca de nuestra soberanía sobre las islas Falklands (como les llaman a las Malvinas) y sabemos que el gobierno de las islas tiene derecho a desarrollar una industria de
El país busca afianzarse. AFP
hidrocarburos dentro de sus aguas. Sin embargo, no vamos a reaccionar a cada acontecimiento en Argentina”, afirmó el vicecanciller para Latinoamérica Chris Bryant tratando de minimizar esta nueva escalada de tensión que se produce 28 años después de que ambos países se enfrentaron en una guerra de 74 días que dejó centenares de muertos. El potencial de hidrocarburos en la cuenca de las Malvinas es uno de los puntos de mayor fricción entre las dos naciones. AFP
El apunte El dilema con China ● Cuando se le preguntó
Líder tibetano, Dalai Lama.AFP
sobre las advertencias chinas, el portavoz del Dalai Lama, Tenzin Taklha, aseguró que son una “rutina retórica" con la que Pekín busca escamotear la preocupación de la
Tensión por petróleo en Malvinas Argentina busca frenar prospecciones autorizadas por Londres
Plataforma marítima Argentina
ARGENTINA
1 2 3 Cuenca
Océano Atlántico Islas Falkland (Malvinas)
2 Norte 3 4
480 Km Río Gallegos
CHILE
Gran Bretaña Argentina Isla Malvinas
Puerto Stanley (Puerto Argentino)
Cuenca Sur 5
Area designada de exploración de las Malvinas
Licencias de exploración petrolera por empresa 3 Desire Petroleum 4 BHP Billiton (FOGL) 1 Argos Resources (Rockhopper, Arcadia) 5 Borders & Southern 2 Rockhopper Fuente: AFP
En breve Libres implicados en robo de niños PTO. PRÍNCIPE (Efe). Un juez haitiano ordenó la liberación de ocho misioneros estadounidenses acusados de intentar sacar ilegalmente del país a 33 menores. La responsable del grupo de misioneros está detenida.
Chávez controlaría servicio de Internet
Ushuaia 150 km
opinión pública mundial por la situación en el Tíbet. El ganador del premio Nobel de Paz en 1989 estuvo en Washington en octubre pasado, pero Obama se abstuvo de recibirlo, para evitar herir a los chinos.
Adaptación Infografía CEET
CARACAS. El diario venezolano ‘El Nacional’ advirtió sobre la existencia de un proyecto de Ley que pondría a discreción del gobierno venezolano el control de los servicios de informática y telecomunicaciones.
orgullo con el que los dirigentes de Kosovo celebraron ayer el segundo aniversario de la independencia de la antigua provincia serbia contrasta con el incierto futuro de un territorio plagado por el desempleo, la corrupción y un creciente descontento popular. En una sesión solemne del Parlamento, el presidente kosovar, Fatmir Sejdiu, criticó a Serbia por rechazar la soberanía de la que era su provincia. “En los pasados dos años en los que funcionamos como un país independiente hemos demostrado al mundo que la independencia de Kosovo ha traído más paz y estabilidad a la región”, declaró Sejdiu. Agregó que su nación cuenta con unas buenas relaciones de vecindad en toda la región salvo con Serbia, a la que acusó de poner piedras en el camino de la viabilidad del nuevo Estado. –Efe–
Detienen a periodista ● El periodista y presenta-
dor inglés Ray Gosling, que admitió en un documental de la BBC que en el pasado ayudó a morir a su pareja enferma de sida, fue detenido por la policía de Nottinghamshire por sospecha de asesinato. El reportero, de 70 años, admitió que en el pasado asfixió con una almohada al que entonces era su compañero, quien padecía dolores insufribles a causa de la enfermedad, en el programa “Inside Out”, emitido por esta cadena. La policía interrogaba ayer a Gosling en relación con estas declaraciones. El periodista británico explicó que había llegado a un acuerdo con su amante para actuar de la manera en que lo hizo en caso de que aumentaran los dolores y el sufrimiento. –Efe
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 18/02/10 - Composite - PATPAT - 17/02/10 23:59
6
El Lector Opina
JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010
Xprésate La amensia en época electoral
redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La flexibilidad de los funcionarios respecto de la calidad que debe exigirse es una de las razones para que las obras no queden de acuerdo con las normas contratadas. De ahí el daño prematuro que se presenta luego en los componentes principales de la obra.
La foto del día
Como es común en época electoral, los candidatos a las diferentes corporaciones públicas ofrecen el oro y el moro y de igual manera, la mayoría de electores, olvidan la historia y es por ello que vuelven a incurrir en los mismos errores, votando por aquellos que solo buscan para sí su propio beneficio, e incluso, violan todos los preceptos éticos con el mayor desparpajo. Votar: ¡Sí! Con absoluta moral ciudadana, así sea en
Juan José Agudelo P.
“Hay problemas
“¿Quién pagará el
con los estudios, los pliegos y las interventorías”.
costo de la inaguración de los Suramericanos?”
blanco, porque este voto es tan valioso como cualquiera y es otra forma de demostrarles nuestro rechazo a tantos siniestros personajes incrustados en la política.
siguiente: ¿quién va a pagar la inauguración de los Juegos Suramericanos con el ballet de Las Vegas, Estados Unidos, contratado por el señor alcalde Alonso Salazar a un costo de 12.000 millones de pesos? Cerca de 6 millones de dólares para unas cuantas horas, mientras las gentes de las comunas Nororiental y Occidental de la ciudad están muriéndose de hambre. ¿El Concejo de Medellín por qué no se pronuncia al respecto? ¿Será que somos una ciudad tan rica que puede darse estos lujos? Por Dios ¿quién paga estos ‘ociosos gastos’ ?
***
Este grupo de la tercera edad de la comuna 4, conocido como Las Palomas, eligió desde hace varios años que el lugar para su ejercicio cotidiano era el Orquideorama del Jardín Botánico, pulmón verde de la ciudad a donde cada vez más personas acuden a mejorar su estado físico. Son más de 50 integrantes. J. AGUDELO/ADN
Segundo, la tolerancia de las interventorías y cuando la interventoría apreta es el dueño de la obra quien afloja y tolera.
Tercero, para las entidades el contratista de obra es el medio para el cumplimiento de los fines del Estado y la interventoría es un estorbo. Los contratos rara vez se
terminan en los plazos contractuales originales del contrato y es difícil hacerlos cumplir por las falencias en los estudios y en los pliegos esbozados en el punto 1.
%
¿De verdad avanza la salud? Como usuaria de la IPS Saman, me permito darle a conocer a la ciudadanía y a las autoridades algunas dificultades que se están presentando en esta sede y que me parece importante que ustedes conozcan teniendo en cuenta que “Ahora su salud avanza para convertise en EPS Sura”, como lo anuncian en carteleras y en boletines con orgullo.
Exigen mejor atención en IPS.
Leyda Pérez Puerta
52.4 Los altos intereses que les cobran a los usuarios Todos los cobros que realizan por los servicios que prestan Las utilidades que reciben por su ejercicio económico La recuperación del sistema financiero en el mundo Porque en época de crisis es cuando más presionan a morosos Gráfico CEET
Xprésate ¿Está de acuerdo con que el manejo del relleno de Doña Juana quede en manos de los operadores de siempre? Opine en: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría?
REPORTERO CIUDADANO
La atención en el punto de servicio no es precisamente la más cálida y ni hablar de la persona que entrega los fichos en el laboratorio, quien no solo entrega sino
5.3
34.0
Existe una gran preocupación e indisposición de la comunidad de Medellín y es la
***
Los principales problemas que tienen las obras públicas para llegar a buen término son: primero, la deficiencia en los estudios y en los pliegos con muchas indefiniciones, que el contratista aprovecha para vivir reclamando en lugar de estar trabajando.
1.9 6.3
Costosa fiesta para los Suramericanos
Jairo Tangarife Cardona
Problemas de las obras públicas
¿Usted qué opina? ¿Qué cree que cimenta ganancias de los bancos en épocas de las peores crisis?
que recibe y además regaña. La forma como nos hablan a los pacientes es muy lamentable, pues estas personas están llenas de rabia y resentimientos como si para ellas lo peor que les pudiera pasar es estar desempeñando esa labor. Si están tan aburridas deberían renunciar y darle la posibilidad a tantas personas que están esperando una oportunidad de trabajo y con seguridad brindarán un mejor trato al público. Si esto ocurre a las 7 de la mañana, donde se supone que estamos dispuestos a prestar un buen servicio con todas las ganas de tra-
bajar, qué diremos cuando la cita la dan a las 7 de la noche, como también me tocó, donde hasta el médico de turno lo único que quiere es irse a descansar. ¡Por favor! ya no más mal trato para los usuarios de las IPS, no más indiferencia con los pacientes, que es gracias a nosotros que están ustedes laborando. Ni siquiera es realmente gratuita la atención, pagamos cada mes, y mucho, por este servicio. Necesitamos personas dispuestas a orientar al paciente, con buena actitud, con sentido de pertenencia por su empresa y además con vocación de servicio. Dora Palacio Arenas
¿Qué hará usted para que su economía mejore en el 2010? Sin duda estamos en época de ahorro, así que hay que priorizar las necesidades y ahorrar para las épocas con más gastos, como las vacaciones, la Navidad y la temporada escolar del año entrante. Juan José Franco
*** En mi hogar tenemos un solo ingreso fijo, y estamos evaluando la posibilidad de montar un negocio familiar, que nos ayude con los gastos fijos que tenemos. Ángela Arango
*** Estamos conservando las remesas para invertirlas en algún negocio propio. Jaime Salazar
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 18/02/10 - Composite - PATPAT - 17/02/10 23:59
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 18/02/10 - Composite - PATPAT - 17/02/10 23:59
8
Colombia Café
2,12
dólares la libra
COMPRA
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010
1.880,00 pesos
TRM
2.633,38 pesos Petróleo
78,00
VENTA
1.928,79 pesos 1.920,00 pesos dólares el barril
UVR
186,2295 pesos
CRISIS IMPUESTOS
En breve
Economía, aún golpeada por los efectos de crisis
Protesta contra la emergencia social SALUD. Las tres centrales de trabajadores y la confederación de pensionados organizaron para hoy una jornada de movilizaciones en todo el país para protestar contra la reforma de salud.
Se prevé bajonazo en dividendos de Ecopetrol y en el recaudo de impuestos. la vigencia 2010 refleja los efectos de los choques negativos de la crisis económica de 2009, y especialmente sobre los ingresos generados por el sector petrolero. En plata blanca, mientras que el año pasado el Gobierno central recibió por las utilidades generadas por Ecopetrol 7,9 billones de pesos, se estima que este año recibirá solo 3,1 billones de pesos, una caída cercana al 60 por ciento. Por el lado del impuesto de renta, registrará este año una caída del 5,7 por ciento frente al año pasado, al pasar de un recaudo en 2009 de 28,1 billones de pesos a 26,5 billones.
Redacción Bogotá ● Para nadie es un secreto
que hay efectos de la crisis económica que apenas se empezarán a reflejar en la billetera del Gobierno este año, pero que el Ministerio de Hacienda tiene por descontados desde junio del año pasado. La afectación viene por el lado de los ingresos totales, los cuales se verán reducidos en 1,3% del Producto Interno Bruto (PIB) en comparación con 2009. El efecto de los menores recursos para el Gobierno central, viene por el lado tanto de los dividendos que le deben reportar empresas como Ecopetrol, así como por el lado de los recaudos por el impuesto de renta. El tema de la petrolera se da por el reajuste a la baja de los precios del crudo que se da desde septiembre de 2008, así como por el plan de inversiones que ejecuta desde el año pasado. Justamente, en el Plan Financiero de 2010, que se traduce en la carta de navegación del Ejecutivo en materia de ingresos, gastos y financiamiento se establece que “el comportamiento de los ingresos del Gobierno central durante
El apunte FMI pide reforma ● La misión del Fondo
El Fondo señala que es preciso que el país cuente con un marco fiscal de largo plazo. ARCHIVO/ADN
FINANZAS INFORME
El dato Los nuevos créditos otorgados por los bancos a los hogares crecieron 26,1 por ciento, impulsados por las operaciones para compra de vivienda, que avanzaron un 54,4 por ciento anual.
Contrario a esta tendencia, la cantidad de personas con tarjetas de crédito aumentó 23 por ciento, con 871.969 tarjetahabientes nuevos entre junio de 2008 e igual período de 2009.
El informe de Asobancaria no detalla el nivel de utilización de estas nuevas tarjetas, tanto en compras como en avances. Entre tanto el número de menores de edad con al menos un producto financiero, que para este caso son las cuentas de ahorro, bajó un 3,37% al llegar a 684.545 individuos. A junio de 2009 Antioquia se consolidó como el departamento con mayor número de cuentas de ahorro (2.628.192 unidades), seguido por Valle (1.661.619 cuentas) y Cundinamarca, con 863.096 personas.
Más gente se está subiendo a la moto INFORME. Estudio revela
que 3’700.000 personas dependen directa o indirectamente de la moto. Mientras en 2005 había una por cada 35 habitantes, en 2009 uno de cada 20 tenía una.
Cayeron en 17,1% las importaciones INDICADOR. Las importaciones colombianas en el 2009 cayeron 17,1 por ciento, al totalizar 32.897,7 millones de dólares, debido a la menor compra de hierro y acero, según Dane.
Actividad industrial fue menor.
Cajas asignarán 45 mil subsidios para vivienda
Bancarización: a paso lento ● El número de personas que tenía al menos un producto financiero, según Asociación Bancaria, pasó de 16,4 millones en el 2008 a 17,1 millones en el 2009. Este salto hizo que la bancarización en el país creciera a un ritmo de 4 por ciento anual, a junio de 2009. Las mayores caídas se presentaron en el crédito de consumo, con un descenso de 14 por ciento, toda vez que entre junio de 2008 e igual período de 2009 el número de personas con productos de este tipo se redujo en 546.548.
Monetario Internacional (FMI) le pidió a Colombia eliminar privilegios en impuestos. Señaló que el Gobierno debe llevar al Congreso una verdadera reforma tributaria estructural. En sucesivas reformas tributarias, dice el organismo, se han otorgado exenciones que privilegian a ciertos sectores con ventajas a la hora de liquidar y pagar sus impuestos.
Pedirán derogar los decretos.
● Álvaro
Menos plata circulando. ARCHIVO
José Cobo, presidente de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación (Asocajas), dijo ayer que hay un potencial de 52.000 hogares afiliados interesados en comprar Vivienda de Interés Social (VIS) nueva, con esquema de financiación de subsidio asignado, ahorro representado en las cesantías del trabajador y otros recursos, “lo que permite presagiar un buen desempeño este año”. Con estas proyecciones, Asocajas prevé asignar 45 mil subsidios por 464.000 millones de pesos al cierre
La cifra
29.099 subsidios se entregaron en el 2009, 116% más de lo previsto. del año, que según Cobo, contribuirán al cumplimiento de las metas sociales del Gobierno. A esto hay que sumarle la apuesta que las cajas les hacen a los macroproyectos, donde se construyen más de 104.500 viviendas.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 18/02/10 - Composite - PATPAT - 17/02/10 23:59
Colombia
JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010
ESCÁNDALO DENUNCIAS
Siguen las graves acusaciones contra Ejército por crímenes General Padilla salió en defensa de militares señalados por ‘falsos positivos’. Redacción Bogotá ●
El comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla, salió ayer en defensa de los generales y uniformados acusados por el narco paramilitar Daniel Rendón Herrera (alias ‘don Mario’)de participar en crímenes contra civiles, conocidos como falsos positivos. El alto oficial desestimó los señalamientos de ‘don Mario’ quien en dos días ha asegurado en audiencias de Justicia y Paz, en la Fiscalía, que el grupo paramilitar que encabezaba cometió centenares de crímenes contra civiles con la complicidad del Ejército y la Policía. “Resulta sospechoso que una persona que tiene más de un año de estar dando versiones a la justicia por haberse sometido a la ley de Justicia y Paz, ahora emprenda declara-
Familias reciben restos de allegados, víctimas de ‘falsos positivos’. En Meta, habrían sido 180. ARCHIVO
ciones que involucran a miembros de la Fuerza Pública en retiro y actividad, en delitos que siempre han merecido el mayor de los repudios por parte de las Fuerzas Militares, de la sociedad y del Gobierno”, precisó ayer el general Padilla a periodistas. Ayer, en su segundo día, ‘don Mario’ señaló al coronel Héctor Cabuya, quien fue comandante del Batallón 21 Vargas de Gra-
El apunte Víctimas eran entregadas con armas ● Daniel Rendón Herrera
Rendón Herrera. ARCHIVO/ADN
Alias ‘Diego Vecino’. ARCHIVO/ADN
Corte S. niega otra extradición ● Las cuentas pendientes con las víctimas de las masacres de Mapuján y Las Brisas, las dos únicas que ha confesado ante la justicia, salvaron al jefe paramilitar de Sucre ‘Diego Vecino’ de la extradición a Estados Unidos, que lo pide por narcotráfico. Ayer, la Corte Suprema endureció su posición frente a la extradición de los ex jefes de las Auc que están en Justicia y Paz y negó el envío de ‘Vecino’ a E.U. En consecuencia, se debe reparar a las víctimas antes de enviarlos a la justicia de otro país. En su concepto negativo, que obliga al Gobierno, la Corte señala que “en aras del imperio de la justicia nacional” Edwar Cobos Téllez, no puede irse a Estados Unidos.
Hogares que despilfarren pueden ganarse grandes cuentas. AFP
No ahorrar agua este mes puede salir caro ● Quienes hayan malgasta-
do el agua en los primeros dos meses del año y estén pensando que van a recibir cobros adicionales en la factura que podría llegar a finales de febrero, tendrán una segunda oportunidad para comenzar a economizar el líquido. El Ministerio de Medio Ambiente anunció que solo desde la próxima semana comenzarán a aplicarse los decretos que buscan evitar el despilfarro de
agua. Es decir, que si una familia acostumbra a malgastar el agua, ese desperdicio solo será medido desde la próxima semana y se reportará en marzo o abril. El consumo máximo en ciudades de clima frío fue determinado en 28 metros cúbicos mensuales (28 mil litros); para clima templado el tope fue fijado en 34 metros cúbicos (34 mil litros) y en las zonas calientes la cifra tope será de 35 metros cúbicos.
(‘don Mario’) aseguró que las víctimas de estos supuestos ‘falsos positivos’ “siempre eran entregados con armas y uniformes. Las armas las legalizaban en combates. Uno como administrativo siempre estaba pendiente de eso, pero las armas se manejan es en la zona”.
nada (Meta), de ser supuestamente cómplice en la muerte de civiles inocentes a quienes hacían pasar como guerrilleros muertos en combate. Aunque dijo que no recordaba detalles de los casos, relató que “el frente de ‘Chatarro’ detuvo dos muchachos oriundos de la vereda Costa Rica. Los capturaron de civil, los uniformaron y fueron entregados al teniente conocido como ‘Chupo’, que era del Ejército. En ese momento los sindicaron de milicianos pero no tenían nada que ver”. En el primer día de audiencia, el martes pasado, Rendón Herrera no solo aseguró que su grupo paramilitar junto al Ejército perpetró al menos 180 falsos positivos, sino que involucró en sus denuncias al ex comandante del Ejército, general Mario Montoya, quien hoy es el embajador de Colombia en República Dominicana. ‘Don Mario’ aseguró que en el año 2004 el oficial recibió 1.500 millones de pesos como apoyo para combatir a los paramilitares de ‘Martín Llanos’. El general (r.) Montoya desmitió esa misma noche los señalamientos.
9
EL ABC DE LAS URNAS
Elecciones
Voto para P. Andino ● Por primera vez en el país colombianos puede elegir a sus representantes en el Parlamento Andino, que es el organismo Legislativo de los países que integran la comunidad Andina de Naciones (CAN), integrada por Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela. En las elecciones del próximo 14 de marzo, los colombianos recibirán una tarjeta electoral (además de la de Cámara y Senado) que debe decir “Parlamento Andino. Allí se debe marcar solo uno de los 14 logosímbolos de los partidos o movimientos políticos. Si la lista es con voto preferente, además del logosímbolo se debe marcar el número del candidato por el que se desea votar. Si, por el contrario, la lista es con voto no preferente, solo se marca el logo del partido o movimiento político. El ciudadano también se tiene la opción de votar en blanco, cuya casilla aparece en la tarjeta electoral.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 18/02/10 - Composite - PATPAT - 17/02/10 23:59
10
El dato
JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010
Deportes
Medellín - Cali es el partido que queda pendiente de la fecha que se jugó ayer de la Liga Postobón.
VICTORIA VISITANTE
Empate
Nacional fue superior En Armenia los verdes lograron su segundo triunfo mostrando buen fútbol. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ● La
cuarta fecha de la Liga Postobón no solo representó para Atlético Nacional su segunda victoria en el torneo y otros tres puntos en la tabla, sino que esos 90 minutos le permitieron al equipo verde de la montaña mostrarse más unido, más sólido y más efectivo. Un primer tiempo intenso se vivió en el estadio Centenario de Armenia donde, si bien Nacional tuvo más dominio del balón, no logró brillar del todo porque su oponente, el Deportes Quindío, no se amedrentó ante el grande y, en su objetivo de salir de la cola de la tabla, también salió a proponer de tú a tú. Stalin Motta, Giovanni Moreno, Jairo Patiño y el argentino Ezequiel Maggiolo fueron quienes hilvanaron las jugadas de ataque de Nacional. Crearon opciones de gol que no dejaron respirar a la defensa del equipo cafetero. Mientras tanto, Quindío se acercaba al arco de Gastón Fernando Pezzuti con el volante ofensivo Mauricio Romero, mismas que fueron reducidas con jerarquía por el guardameta verdolaga. Pero, después de varios intentos, la calma llegó para los verdes con un gol de autoría de José ‘Ringo’ Amaya, quien al minuto 31, luego de un pase de Giovanni Moreno, dio un pelotazo con la pierna izquierda que venció al arquero Alejandro Otero, marcación calificada como un ‘golazo’. Aunque el Quindío salió más agresivo en el segundo tiempo, con avidez de empate, Nacional fue más acertado, tomó distancia y
Próxima fecha Pereira Vs. Huila Sábado 20, 3:30 p.m. TV Cerrada Nacional Vs. Junior Sábado 20, 6:20 p.m. RCN Millonarios Vs. Cúcuta Sábado 20, 8:30 p.m. TV Cerrada Cortuluá Vs. Medellín Domingo 21, 3:30 p.m. R. Cartagena Vs. América Domingo 21, 3:30 p.m. TV Cerrada Equidad Vs. Chicó Domingo 21, 3:30 p.m. Tolima Vs. O. Caldas Domingo 21, 3:30 p.m. Cali Vs. Quindío Domingo 21, 3:30 p.m. Envigado Vs. Santa Fe Domingo 21, 6:00 p.m. RCN Gráfico CEET
concretó los tres puntos verdes al minuto 51, cuando Giovanni Moreno anotó el segundo gol del partido y el segundo de su cosecha en este torneo. Un buen balance dejó el equipo de Cabrero, que parece haber despegado. Los cambios tácticos die-
El dato Gastón F. Pezzuti, arquero de Nacional, fue una de las figuras del partido, al atajar varias jugadas peligrosas del Quindío. Por su aporte, Jairo Patiño también se destacó en el encuentro.
ron resultado en cuanto a propuestas y la actitud de los jugadores fue más convincente para la hinchada. Si Nacional llegó tan motivado a Armenia por su partido ante el Cali, que logró un nuevo triunfo, ahora quedó enrutado para continuar por la senda de
la victoria frente al Junior este sábado a las 6:30 p.m. oficiando de local. Por donde se le mire fue un partido redondo para los ‘verdes’: ganaron su segundo partido, mejoraron la expresión futbolística y lograron el punto de equilibrio luego de un pobre comienzo.
El partido finalizó 2 goles por 2.
Envigado robópunto enNeiva
Atlético Nacional suma seis puntos y tras varios tropiezos se ubica parcialmente de séptimo en la tabla de posiciones. ARCHIVO / ADN
Medellín insistirá con los titulares ● El técnico del Deportivo Independiente Medellín, Leonel Álvarez, se sostiene en su política de no rotar el equipo, como se verá esta noche en el Atanasio Girardot. Hoy frente a Deportivo Cali en el principal estadio de Medellín, el rojo alineará una vez más al equipo que perdió frente al América, prácticamente el mismo que empató en Asunción con Cerro Porteño y que le ganó hace sólo 10 días a Atlético Nacional. La única duda es si el técnico Álvarez utilizará a Felipe Pardo o aprovechará y lo dejará descansar después de la expulsión que recibió en el último en-
Medellín entrenó ayer y dejó todo definido para el partido. ADN
cuentro. Por otra parte, ayer se conoció una mala noticia para el Medellín, pues Corinthians se rehusó a cambiar las fechas de los partidos por Copa Libertadores frente al ‘Poderoso’, y el DIM está obligado a jugar en Barranquilla, Manizales o Bogotá. “Es una realidad triste pero este es el fútbol. Si tuviéramos más peso seguro que nos hubieran ayudado pero ya está. Si no se puede definitivamente jugar en Medellín, a mí me gustaría Barranquilla o Manizales, pero no descarto a Bogotá”, señaló algo frustrado el técnico paisa Leonel Álvarez.
● Cuando todo apuntaba a un triunfo del Atlético Huila en su casa, Envigado aprovechó la entrega de los jugadores opitas y se alzó con un punto en el Guillermo Plazas Alcid. En el primer tiempo el equipo naranja fue un onceno de propuestas. Neider Morantes no se cansó de crear, de unir a su equipo y de llevarle el balón al punta brasileño Fernando Oliveira. Los resultados se vieron en el minuto 37, cuando se fue arriba con anotación del carioca. Pero en algo que ya parece una escena repetida, al equipo de Rubén Darío Bedoya le empataron 4 minutos después. En el segundo tiempo Envigado se deslució y no logró ser tan insistente como en los primeros 45 minutos. El Huila, animado por su hinchada, logró un segundo tanto en los pies de Gonzalo Martínez en un cobro desde el punto penal. La ‘salvada’ para los naranjas ocurrió en el minuto 88, también gestada por Oliveira. Sin embargo, pese a la virtud de la ejecución, quedó la impresión de que esta anotación fue más error del local que persistencia del visitante.
Resultados de la fecha B. Chicó 1 Quindío 0 Junior 2 Cúcuta 1 O. Caldas 2 Huila 2 Santa Fe 2 América 0 Medellín Hoy, 8:30 p.m.
Vs.
Pereira 1 Nacional 2 Millonarios 0 Tolima 0 Equidad 3 Envigado 2 R. Cartagena 2 Cortuluá 1 Cali Gráfico CEET
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 18/02/10 - Composite - PATPAT - 17/02/10 23:59
Deportes 11
JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010
28
FALTAN
SEDE DE JUEGOS SURAMERICANOS
DÍAS
PATINAJE SELECCIÓN
PRESENTACIÓN COMPETENCIAS
EstaráCuervo,no la‘Chechi’Baena ● La
Un costo de 87 mil millones de pesos tuvieron los escenarios.
Verde es el color predominante en los coliseos de Medellín.
En tiempo récord hicieron coliseos para los Juegos
patinadora antioqueña Estefanía Cuervo fue incluida en el equipo de patinaje de Colombia que estará en los Juegos Suramericanos de Medellín 2010. La deportista le ganó la casilla a la experimentada Cecilia ‘Chechi’ Baena, campeona mundial de maratones y con 23 títulos mundiales. “Estoy muy contenta de representar al país en un evento que se realizará en la ciudad y que será memorable. Vencí a la ‘Chechi’, en una prueba muy dura,
donde nos entregamos con todo, pero estaba bien preparada y así lo demostré”, dijo Cuervo. La patinadora de 18 años afirmó que no estaba segura de que quedaría con el equipo colombino, donde solo estaban disponibles ocho casillas, cuatro en cada categoría. “Por eso la alegría fue total cuando el entrenadornacional, Elías del Valle, me dio los resultados y corroboró que estaré en la nómina de los Juegos Suramericanos”, concluyó.
Un mes antes del inicio de las justas, entregarán escenarios. Redacción Medellín ● En
tiempo récord, la organización de los Juegos Suramericanos Medellín 2010 cumplió con la construcción de los escenarios para las justas que se iniciarán dentro de 28 días en la ciudad. Mañana, con casi un mes de anticipación al inicio del certamen, el alcalde de Medellín, Alonso Salazar, entregará a la ciudadanía los coliseos de voleibol, baloncesto, gimnasia y combate. Allí se disputarán, entre el 19 y el 30 de marzo próximos, las disciplinas de judo, lucha, taekwondo, gimnasia artística, gimnasia rítmica, baloncesto y voleibol. Pero antes de que empiecen las competencias, algunas selecciones como las de Argentina, Brasil y Colombia podrán entrenar con anticipación en la ciudad, tal y como lo habían solicitado oportunamente para permitir que sus atletas se adecúen lo mejor posible a Medellín y a sus escenarios. Además, todas las obras nuevas que se habían prometido para la realización
La ‘Chechi’ Baena no pudo clasificar a los Suramericanos. ADN
Yasehabladecomida paraJ.Suramericanos
En el renovado coliseo Iván de Bedout se disputarán los juegos de baloncesto. DANIEL BUSTAMANTE/ADN
La cifra
2.100
empleos generó la construcción de estos escenarios deportivos.
de las justas ya fueron también entregadas, según reportaron los organizadores de los Juegos, quienes destacaron que es un orgullo para la ciudad y algo que nunca había ocurrido en versiones anteriores. La Alcaldía de Medellín
calcula que para hacer estos escenarios emplearon a 2.100 personas. En la construcción se invirtieron alrededor de 87 mil millones de pesos. Terminados los Juegos, las obras quedarán para la promoción del deporte.
● Entre las prioridades para cualquier deportista de alta competencia está la alimentación. Parte de este tópico ya está resuelto para los Juegos Suramericanos Medellín 2010, pues la cooperativa lechera Colanta se vinculará con la alimentación para los deportistas. Entre los alimentos que esa empresa suministrará para los atletas están leche, yogures, quesos, postres y carnes frescas y frías, entre otros productos . Además, en la nueva Villa Suramericana de Mede-
El dato A la media noche de hoy se cerraron las inscripciones para los Juegos Suramericanos. Con esto quedarán definidas las disciplinas que participarán.
llín, Colanta tendrá un local para vender variedades de comidas rápidas como hamburguesas, perros y sánduches. También estará presente con puntos de venta en el Parque Acuático, Parque Juanes de La Paz, Unidad María Luisa Calle, entre otros.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 18/02/10 - Composite - PATPAT - 17/02/10 23:59
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 18/02/10 - Composite - PATPAT - 17/02/10 23:59
La frase
“Programas no solo se deben concentrar en los conciertos”. María Claudia Parias, DIRECTORA OFB
TEATRO IBEROAMERICANO
ELCOLLAGE visualsobrelastablas
Desde Israel llega a Colombia la obra ‘The Aluminum Show’. Viviana Sánchez Bogotá ● El collage es una técnica
artística que consiste en ensamblar materiales o elementos diversos. Aunque no se refiere, precisamente, a las artes escénicas, un collage es lo que se verá durante la obra ‘Aluminum Show’ que se presentará en el Palacio de los Deportes durante el Festival Iberoamericano de Teatro. El árabe Chen-Dori Roberts, productor, no quiere adelantar cuál es el argumento de la obra, para que no se pierda la sorpresa, pero sí asegura que se
Los datos ‘The Aluminum Show’ se presentará en el Palacio de los Deportes de Bogotá, del miércoles 24 al domingo 28 de marzo. Hay funciones a las 5 y 8 p.m. La boletería para este espectáculo tiene un costo de 60, 50, 40 y 20 mil pesos. Las entradas se pueden adquirir en los puntos autorizados por el FITB. La programación del Festival Iberoamericano de Teatro, que se realizará del 19 de marzo al 4 de abril, se puede consultar a través de www.festivaldeteatro.com.co
EL LIBRO DEL DÍA
Personaje de la obra de teatro israelí ‘Aluminum Show’. PARTICULAR
trata de un “juego” en el que participan la escenografía, el sonido y los efectos especiales. De esos componentes, el aluminio se roba la atención. “Elaboramos piezas con materiales de fábrica”, dice Roberts, para conseguir una producción que no encaja en los estándares visuales, aunque logra que la audiencia se conecte con ella por tratarse de una creación romántica y divertida. No podría ser de otra manera, pues el director, Ilan Azriel, es un bailarín y creador independiente nacido en Israel que ha experimentado con la coreografía, las máscaras, las marionetas y los efectos especiales. Esta última disciplina la trabajó durante dos años, antes de presentar la obra por primera vez, para conocer las propiedades del material. La flexibilidad de los tubos de aluminio fue una de ellas. A pesar del silencio del productor sobre esta pieza, lo cierto es que de las estructuras ligeras y de color plata saldrán criaturas amigables y animales que antes solo estaban en la mente del creador y que habitarán un universo paralelo. El drama y el espectáculo son la materia prima de esta obra asiática que le dará al público que visite la capital y al Festival de Teatro un toque futurista.
MÚSICA GÉNEROS
Festivalesdemásimpacto ●
AUTOR: JENSLAPIDUS EDITORIAL: SUMA
● Los habitantes de los
bajos fondos de Estocolmo son los protagonistas de ‘Dinero fácil’, libro de un escritor de novela policíaca que retrata la realidad de una sociedad escindida.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, que administra los festivales al parque (rock, jazz, danza, ópera y Colombia al Parque) desde el 2009, emprendió cambios radicales en la organización. María Claudia Parias, directora de la Filarmónica, dijo que es necesario fortalecer cada área (música, danza, arte dramático) para que los departamentos no se centren en programar conciertos masivos, sino que atiendan la política cultural, de modo que los programas tengan impacto no solo durante los festivales. Salen de la coordinación de festivales el periodista
Daniel Casas, de Hip Hop y Rock al Parque, y la música Janeth Riveros, de Salsa y Jazz al Parque. Desaparecen la coordinación de Colombia al Parque (Yaneth Reyes) y Danza al Parque, que no conciliaba danzas tradicionales con contemporáneas. En música, la gerencia permanecerá en cabeza de Leonardo Garzón, quien dirigirá a Janeth Reyes, que coordinará formación y creación; Giovanna Chamorro, en circulación e investigación, y Donny Rubiano, que fue parte de Rock al Parque como asistente general. La coordinación de los festivales al parque quedó en manos de Johanna Pinzón.
Cantante de Carajo. ARCHIVO/ADN
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 18/02/10 - Composite - PATPAT - 17/02/10 23:59
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 18/02/10 - Composite - PATPAT - 18/02/10 00:00
Tu Ciudad 15
JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010
El dato
Agenda local
La boletería para ingresar al Ballet Ruso ya está a la venta
ESPECTÁCULO ENTRETENIMIENTO
PROGRÁMESE
DesdeMoscúllega el sobreelhielo encanto Esta fiesta de danza estimulará los sentidos.
LECTURA
Víctor Vargas Rodríguez Medellín ● El ballet clásico y el pati-
naje artístico se unen para embelezar al público de Medellín: llega el Ballet Ruso sobre Hielo. Sobre un escenario creado con tres toneladas de hielo y complementado por una fantástica escenografía, 30 bailarines - patinadores, todos ellos con participaciones olímpicas, harán vibrar a los espectadores con la plasticidad, elegancia y perfección de cada movimiento. El ballet fue fundado en 1979 por Natalia Bestemianova, la figura más relevante del patinaje artístico ruso, y por Igor Bobrin, quienes ganaron seis medallas olímpicas en la modalidad por parejas. En la actualidad, es considerado la versión itinerante del famoso ballet clásico que se presentaba en el
Letras ycuentos entregestantes ●
Hoy a partir de las 4:00 de la tarde en el Aula de Formación de la Casa de la Lectura Infantil, ubicada en la avenida La Playa, se cumplirá la sesión de lectura parza familias gestantes, un espacio para compartir el maravilloso mundo de la palabra cantada, contada, ilustrada y escrita. La entrada para los interesados es libre, con previa inscripción en el teléfono 510 84 82. MÚSICA
OrquestadeEafit brindaconcierto Este espectáculo ruso se ha presentado en cerca de 20 países.
Teatro Bolshoi de Moscú. En esta vista a Medellín los rusos presentrán dos obras clásicas: La Cenicienta, Serguei Prokofiev, y El Lago de los Cisnes de Tchaikovski. Cuatro días de presentaciones, 23, 24, 25 y 26 de fe-
brero, son pocos para disfrutar de la belleza, virtuosismo y delicadeza de este montaje que ha quedado en la memoria de miles de espectadores alrededor del mundo, como uno de los mejores momentos de su vida.
Imperdibles
● Comienza la temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Eafit. Mañana a las 8:00 p.m., bajo la dirección de la maestra Cecilia Espinosa, se presentará la Obertura para un concierto, del compositor antioqueño Andrés Posada; el Concierto No. 3 para piano y orquesta de S. Rachmaninov, y la Sinfonía No. 3 de J. Brahms. Inf.: 261 95 00.
TELEMEDELLÍN
Esta semana regresaalas pantallas‘Medellín City’ ●
La nueva temporada de Medellín City se estrena este viernes a las 8:30 p.m. en el canal local Telemedellín y volverá con un tema bien especial: I’m from Medellín City. Este programa estará dedicado a contar las historias de personajes de la ciudad quienes, gracias al manejo del idioma inglés, han logrado mejorar su vida, y en esa medida han contribuido al desarrollo de Medellín, ayudándola a ser una ciudad globalizada y capacitada para interactuar con el mundo.
‘Medellín City’ es un programa que hace parte la Administración local, que busca fomentar el bilingüismo entre los medellinenses. Telemedellín ofrecerá pronto nuevas estrategias para este fin. Cuándo: Viernes,8:30p.m. Dónde: canalTelemedellin Más informes: www.telemedellin.tv
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 18/02/10 - Composite - PATPAT - 18/02/10 00:00
16 La Otra Página
JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Busque la manera de asociarsepara triunfar
LA CARICATURA
●
Las actividades que se realicen hoy evolucionarán con facilidad. Las personas que se conozcan pueden ser decisivas para implementar nuevos proyectos, para realizar negocios y sobre todo para que en su compañía se desarrolle una visión muy distinta de
las cosas a ser impuestas en el campo económico. Las reuniones que se realicen pueden llevar a la obtención de buenos resultados de manera inmediata. Mañana por su parte será un día excelente para iniciativas y decisiones de resultados a largo plazo.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Hoy cuenta con toda la inspiración para tomar las mejores decisiones en su trabajo. No tome decisiones precipitadas en el amor porque puede cometer errores.
No se deje llevar por ilógicas suposiciones en el amor y haga uso de su particular sentido común. Los cambios que deben ser realizados en su trabajo son necesarios para avanzar.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Las puertas que toque en su trabajo se le abrirán con enorme facilidad. Reconozca sus errores en el amor y dispóngase a realizar los respectivos correctivos para no perder su pareja.
Es un día de acciones concretas en su trabajo, de allí la importancia de un compromiso total de su lado. Pese a las contradicciones de éste día podrá reiterar sus prioridades en el amor.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Trate de plasmar sus proyectos con el objeto de darles una forma mucho más consistente. Hoy está en condiciones de lograr altos niveles de coincidencia con su pareja.
Vivirá durante este día circunstancias difíciles que le exigirán sacar a flote sus fortalezas y entender que a este mundo se viene a evolucionar y que lo único que cuenta es la experiencia.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Hoy se dará cuenta en qué está fallando y cuáles son los ajustes que debe realizar para que de esa manera no solamente la salud sea un hecho sino la prosperidad sea posible.
Así se sienta ante una encrucijada en su vida sentimental que le impida tomar decisiones debe hacer de la prudencia su principal aliada. Día de dolencias que requieren de su atención.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Percibirá que todo está de su lado y que debe aprovechar cada minuto de este día razón por la cual, debe precisar lo que quiere en su trabajo y despejar su norte en el amor.
Pese a las múltiples presiones que experimentará en este día no puede pasar por alto que es el referente de una nueva vida desde el punto de vista profesional.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Debe disponerse con el mejor de los ánimos para aprender y para viajar. En lo laboral todo se le dará con una enorme facilidad y podrá obtener los frutos esperados.
Excederse en atenciones a quien ama puede convertirse en algo contraproducente. Valore otras teorías en el ejercicio de su profesión y así todos los proyectos saldrán mejor.