ADN MEDELLIN JULIO 19

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 19/07/10 - Composite - MIGARI - 19/07/10 00:27

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Medellín LUNES 19 DE JULIO DE 2010

AÑO 1. NÚMERO 435 - ISSN 2145-4108

Celebramos 200 años de libertad. ¿Qué pasó el 20 de julio de 1810? ● Pág. 8

Quejas por malla vial

Dicen que obras de pavimentación dejan en peores condiciones las calles de Medellín. ● Pág. 3 Tendencia

ADENTRO

PÁGINA 6

La lucha contra el sida, en crisis Países ricos reducen sus contribuciones.

Se llama Saber Beber. ARCHIVO

Una revista le enseña de bebidas

Urgen U$25.000 millones.EFE PÁGINA 13

● Página 2

Medellín celebra hoy los 200 años

Atención

Se verá el mejor show de fuegos artificiales.

El Teléfono de la Esperanza.

Línea para combatir depresión

Comienza a las 6:30 p.m. ADN PÁGINA 15

El DIM no pudo contra Santa Fe

Perdió 2-0 y cedió los primeros tres puntos.

● Página 4

Lluvias Narcográfica, colectivo de muralistas de Medellín, pintó estos diseños frente al Museo de Arte Moderno en Ciudad del Río. J. AGUDELO

Grafiti

Partido fue en El Campín. ADN

Arte dentro y fuera del Museo Dibujosfueron hechos ayerenla ParadaJuvenil delaLectura.

Seguirá la temporada de invierno ● Página 4


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 19/07/10 - Composite - MIGARI - 19/07/10 00:27

2

LUNES 19 DE JULIO DE 2010

La frase

Medellín Pico y Placa

Taxis

0

Particulares

8-9-0-1 Motos

Cómo aprender a beber

Ex alumnos de la UPB enseñan sobre variedades y consumo de las bebidas. Angélica Cervera Aguirre Medellín

Medida Rotación

● Que un helado además de vainilla y fresa también se puede conseguir de sabores como salchicha o carne de caballo en Tokio; o que a mayor consumo de café menor riesgo cardiaco, según un estudio en Holanda, son algunas noticias curiosas y de mucho interés que se pueden encontrar en la revista Saber Beber. El portal virtual fue inaugurado hace diez días por Carolina Urrego y Ricardo Correa, egresados de Comunicación Social de la Univerisad Pontificia Bolivariana, y ya le ha dado la vuelta al mundo. “La idea surgió de un trabajo universitaio hace 5 años porque a los dos nos gusta el tema de las bebidas, pero queríamos cubrirlo de manera diferente, que no fuera ni desde la rumba ni la gastronomía”, explica Carolina. La revista es para aficionados y curiosos de las bebidas con y sin alcohol, con contenidos nacionales e internacionales y que cada semana cambia de línea temática, que es actualizada diariamente. “Los lectores pueden tener acción sobre lo que

Teléfonos Registraduría La Registraduría de Envigado aclara que sus teléfonos son 331 15 26 y 331 34 61. Las personas que deban hace trámites de documentos pueden comunicarse allí.

Alpujarra Horario atención

La Alcaldía de Medellín anunció que, para permitir que sus funcionarios disfruten de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, la atención hoy será de 7:30 a.m. a 12:30 m. y de 1:30 p.m. a 4:00 p.m.

Servicios Reporte de daños Energía, alumbrado público, acueducto, alcantarillado y gas: 4444 115 Telefonía, Internet y TV Une: 444 41 41 Línea de atención de Telmex: 01800 3200200

Carolina Urrego. EDITORA. SABER BEBER.

TENDENCIAS LÍQUIDAS

0-1

Recuerde que el Pico y Placa para particulares y motos de dos tiempos rotará el próximo 2 de agosto. Encuentre el nuevo esquema en ww.medellin.gov.co/tra nsito.

“Las bebidas van mucho más allá de los licores”.

En diez días de funcionamiento han logrado 720 visitas de diferentes partes del mundo. www.revistasaberbeber.com. ARCHIVO/ ADN

El apunte Consumo inteligente ● Con el propósito de fomentar el tomar de una forma responsable, en el caso de las bebidas alcohólicas, este portal cuenta con diferentes secciones multimedia y

de consumo inteligente, donde se reflexiona y se dan algunos tips de cómo aprender a disfrutar de un vino, un coctel o un trago, sin llegar a los extremos.

leen por medio de guías, asesorías, encuestas y columnas . Es muy interactiva”, explica Ricardo. Enfoque, consejos, opinión, recomendados, tendencias, lo destacado y a su salud, son algunas de las secciones que dividen esta página y hablan de cocteles, jugos, helados, ca-

fés, licores, etcétera, y cuya mayoría de seguidores están en Medellín, y que con contenidos educativos y de entretenimiento pretende promover el consumo de bebidas de manera responsable y que este es un mundo por conocer y disfrutar, pero del que no se debe abusar.

Jóvenes de Medellín recibieron mil libros ● Más de mil libros que col-

gaban el sábado de decenas de árboles en el Parque Ciudad del Río fueron entregados a cientos de jóvenes paisas que hasta la tarde de ayer se dieron un ‘banquete de letras’. Muchachos de todos los estratos y culturas de la ciudad se encontraron en la Segunda Parada Juvenil de Lectura, una maratón que duró 24 horas y fue organizada por la Alcaldía de Medellín y la Corporación Otraparte. El director del encuentro, Sergio Restrepo, cuenta que la idea era entregar los ejemplares que fueron donados por importantes editoriales como Planeta, Norma y Random House Mondadori, entre otras, a jóvenes que una vez los hayan disfrutado, se los da-

Maratón duró 24 horas. ADN

rían a otros lectores. Quienes asistieron disfrutaron además de un concierto y de varios debates sobre literatura, música y arte, realizados entre expertos que se encerraban en un ring de boxeo.

Director: José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Fabián Camilo Cruz y Henry Torres V. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 19/07/10 - Composite - MIGARI - 19/07/10 00:38

LUNES 19 DE JULIO DE 2010

3

Medellín MALLA VIAL

Responden por obras en la pavimentación Inversión no es excesiva ni arbitraria, dice la Administración.

Desde hace más de cinco años la comunidad ha pedido atención.

Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín

avenida El Poblado, después de los ‘arreglos’ que le hicieron, quedó llena de desniveles porque el nuevo asfalto es más alto, afectando a los vehículos”. Así lo asegura Gloria Calle, una abogada que, como otros mil conductores, utiliza esta vía para ir de su casa al trabajo. Por su parte, Víctor Rodríguez se cuestiona por qué repavimentaron la Avenida Nutibara hace poco “si no lo necesitaba”. El secretario de Obras Públicas de Medellín, Sebastián Álvarez, explica que los trabajos hacen parte del plan de mantenimiento integral de los principales corredores viales de la ciudad, que cuestan 24 mil millones de pesos. “Nosotros tenemos una herramienta que nos indica el estado de las vías y qué debemos hacer”, dice

Atención para vías de Prado Centro

● “La

● Luego de un debate en el

Concejo de Medellín por el deterioro de las calles del barrio Prado Centro, pararece haber una solución. Esta semana la Sectretaría de Tránsito analizará la situación de señalización y circulación de vehículos pesados en este sector de la ciudad, al igual que Empresas PúbliSon intervenidas además algunas de las vías secundarias y terciarias. ARCHIVO / ADN

La cifra

185 mil

toneladas de asfalto se usarán este año para recuperar la malla víal.

El apunte Más inversión ● Para garantizar que el

primer trimestre del 2011 continúe el parcheo de huecos, la pavimentación y adecuación de andenes, el Concejo Municipal aprobó la utilización de 41 mil millones de pesos de vigencias futuras para

dicho fin. “La idea es no generar traumatismos y que no se paralice la gestión en el mantenimiento de la malla vial, para que los vehículos transiten seguros”, dijo la concejal María Regina Zuluaga.

refiriéndose al Sistema de Administración Vial. Recalca el funcionario que el 75 por ciento de las vías están en buen estado y el mantenimiento es vital. “La malla vial de Medellín es la mejor del país porque tiene la mayor inversión por kilómetro”, dice. En cuanto a los desniveles, Alejandro Arcila, subsecretario operativo de la dependencia, señala que los desniveles corresponden a los cruces y canalización de la red de semaforización.

El Ahorcado, tramo final Comenzaron los trabajos de Metroplús para la construcción del último tramo de la cobertura de la quebrada El Ahorcado, en el sector de Palos Verdes, con lo se duplica su capacidad hidráulica y hace de esta la obra más compleja que se ha realizado a lo largo del corredor de la Troncal Medellín. Con el fin de garantizar la seguridad y estabilidad de esos terrenos a futuro, se harán excavaciones de 12 y 13 metros de profundidad a través de un túnel subterráneo, con técnicas de estabilización mediante micropilotes (pequeñas pilas en concreto). El municipio de Medellín ha invertido en la obra más de 17 mil millones de pesos que beneficiarán especialmente a los barrios Prado, Sevilla y Manrique. ●

El dato En el cronograma de obra, esta última fase termina, junto con los trabajos de los carriles exclusivos, la glorieta, entre otros, en el mes de noviembre de 2010 para operar el próximo año.

Un grupo de 90 personas trabajan diariamente en este tercer tramo de cobertura, realizando las labores de excavación subterráneas y al aire libre en diferentes jornadas.

cas revisará el sistema de acueducto y alcantarillado del barrio. La Secretaría de Obras Públicas trabajará también en la mejora de la malla vial del sector.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 19/07/10 - Composite - MIGARI - 19/07/10 00:27

4

LUNES 19 DE JULIO DE 2010

El dato

Medellín

La línea gratuita de El Teléfono de la Esperanza en Medellín es 284 66 00.

AYUDA SOCIAL

Llamadas que dan esperanza Voluntarios escuchan y asesoran a las personas con depresión en Medellín.

Juan Diego Urrea Upegui Medellín

El dato Además de la línea gratuita, las citas y asesorías, allí se realizan talleres y foros que se pueden consultar en el portal www.telefonodelaesperanza.org.

● Se estima que uno de ca-

da cuatro adultos en el mundo sufre de depresión. Según expertos, en ese momento es básico contar con un profesional. En Medellín, existe una alternativa gratuita para estas personas. Se trata de El Teléfono de la Esperanza, una línea anónima en la que las personas son atendidas por voluntarios entrenados y, de ser necesario, son remitidas a un sicólogo. “Algunos sólo necesitan a alguien que los escuche, pero a otros es preciso remitirlos a un profesional”, explica Consuelo Restrepo, directora de esta fundación en Medellín. Pero allí no sólo se tratan problemas de depresión. “La idea es que cualquier problema que se piense no tiene solución, nosotros podemos orientarlo”, explica Ángel Ma-

La Alcaldía de Medellín les cedió en comodato un inmueble en el centro de la ciudad. ARCHIVO / ADN

El apunte Dos maneras de ayudar ● El Teléfono de la Esperanza está buscando permanentemente ayuda en dos frentes. Por un lado para crecer en su planta de voluntarios, personas que son

Continúa atención por lluvia Debido al fuerte invierno que viene golpeando a la ciudad en los últimos días, y que irá hasta septiembre, el Sistema de Prevención y Atención de Desastres, Simpad, sigue con la atención de los eventos que han provocado daños en viviendas de diferentes sectores de Medellín. En caso de emergencia, el Simpad recomienda reportar el caso al Número Único de Seguridad y Emergencias 123, y estar atento al incremento del cauce de las quebradas cuyo desbordamiento produce inundaciones en las viviendas. Hasta el momento se han presentado 340 solicitudes de evacuación en toda la ciudad, siendo la comuna 1 la de mayor número con 66 casos, seguido de la comuna 8 con 49 y la comuna 13 con 46.

entrenadas y certificadas en voluntariado por la fundación. Y por otra parte, busca colaboración económica de personas jurídicas y naturales que la quieran ayudar.

Los interesados en contribuir con esta causa social, que pretende ayudar a aquellos que no encuentran salida a sus problemas, pueden llamar al teléfono 284 54 34, extensión 11.

drid, el subdirector mundial de esta ONG, que además cuenta con abogados para asesorías legales. Pero, ¿cómo se sostiene este andamiaje? “Nuestro tesoro son los voluntarios”, sostiene Madrid. Sólo en Medellín, la Fundación cuenta con más de 40 personas que trabajan cinco horas a la semana y hacen un aporte mensual de mínimo 12 mil pesos para contribuir con los gastos de funcionamiento. El Teléfono de la Esperanza es una ONG de voluntariado fundada en 1971 en España y con presencia en 10 países de América y Europa, que próximamente se extenderá a seis más.

En breve Restricciones de seguridad para hoy

MEDELLÍN. Para garanti-

zar las condiciones de seguridad en la celebración del Bicentenario, la Alcaldía de Medellín restringió el transporte de escombros, cilindros de gas y trasteos, además del parqueo entre la calle 45 y la calle 41 y las carreras 62 y 52, hoy y mañana.

Será de 6:00 p.m. a 6:00 a.m.

Biblioteca de la U. de A., sin servicio

MEDELLÍN. El Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia no abrirá hoy sus puertas, debido a los trabajos finales en el edificio, para poner en marcha los equipos del nuevo aire acondicionado. El servicio se restablecerá a partir del miércoles.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 19/07/10 - Composite - MIGARI - 19/07/10 00:26

LUNES 19 DE JULIO DE 2010

El dato

Colombia

Los cuatro reporteros colombianos que fueron retenidos por la guardia venezolana regresaron ayer al país. PROCURADURÍA DEMANDAS

Conciliación, un arma para cazar negligentes Las demandas contra el Estado suman 6 billones de pesos.

Redacción Justicia ● La conciliación, el mecanismo que utilizó la ex candidata Ingrid Betancourt para reclamar a la Nación perjuicios por su secuestro, es el mismo que ahora usa la Procuraduría para salir a la caza de los funcionarios que por negligencia permiten que se lesione el patrimonio público con demandas. Este trámite prejudicial obligatorio que está en cabeza del Ministerio Público desde hace un año ha servido para resolver en seis meses casos que en los tribunales demorarían 13 años y le ahorró en el 2009 a la Nación 200 mil millones de pesos en demandas en su contra. Pero también se ha convertido en un instrumento para vigilar la actuación de los En estos casos, es mejor un mal arreglo que un buen pleito. ARCHIVO funcionarios.

‘La Niña’ prologará las lluvias hasta diciembre ● Aunque a finales de julio arranca el tiempo seco, este también estará pasado por agua y no se descarta que se mantengan los fuertes aguaceros que han azotado al país durante las últimas semanas. Según el Ideam, durante la temporada seca de mitad de año habrá lluvias con valores mayores a los normales debido a que comenzó a formarse el fenómeno de ‘la Niña’ en el Pacífico Ecuatorial. En agosto se intensifica-

El dato En las cuencas media y baja del río Magdalena y Cauca se prevé un aumento del nivel de las aguas. En la Costa Pacífica, el llano y la Amazonía también se prevé un aumento de las lluvias.

rán las lluvias, alternándose con días secos, y en septiembre se espera que cesen un poco. En octubre comenzará la segunda temporada invernal.

La Procuraduría investiga las causas de las demandas y hace un mapa de entidades y funcionarios sobre quienes recaen los casos para iniciar procesos disciplinarios y acciones fiscales en su contra, asegura Isnardo Jaimes, procurador delegado para la Conciliación. Según informe elaborado por la Procuraduría, el año pasado fueron radicadas pretensiones económicas, la mayoría en contra del Estado, por 6 billones de pesos. El sector defensa sigue liderando las demandas, le siguen infraestructura, Telecomunicaciones, Comercio Exterior y las del sector Minas y Energía. En lo corrido del año han llegado al Ministerio Público solicitudes de conciliación de usuarios que están dispuestos a demandar a las Fuerzas Militares por más de 60 mil millones de pesos.

En breve Accidentes en la vía dejan 46 muertos

BOGOTÁ. Al menos 46 personas muertas y 313 heridas, entre pasajeros y ayudantes en vehículos de servicio municipal e interdepartamental, dejan los accidentes de tránsito este año, según Policía de Carreteras.

El pueblo indígena Misak. ADN

Indígenas marchan contra Bicentenario BOGOTÁ. Unos 500 indíge-

nas guambianos marchan desde el sur del país hacia Bogotá, donde llegarán hoy y protestarán contra del Bicentenario de la Independencia, cuyos actos se celebran en 1.102 municipios.

5

Definido el nuevo Senado

● A un día de que asuma el

nuevo Congreso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) terminó ayer el escrutinio y entregó las credenciales para los integrantes del Senado. De acuerdo con los resultados, ‘la U’ se consolidó como el mayoritario en el Senado, con 28 escaños. Los conservadores se quedan con 22, seguidos por los liberales, con 17, y el Pin, con 9. Mientras tanto, Cambio Radical obtuvo 8, el mismo número que el Polo. Los verdes se quedan con 5 curules y el Movimiento Mira, con 3. Las otras dos son para los indígenas. Entre los ‘quemados’ se destaca Rodrigo Lara, de Cambio Radical, quien perdió la curul con Carlos Motoa por 13 votos. En el conservatismo, Arturo Yepes la perdió por 134, y en ‘la U’, Astrid Sánchez se quemó por 172 votos.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 19/07/10 - Composite - MIGARI - 19/07/10 00:26

6

El dato

LUNES 19 DE JULIO DE 2010

Mundo

BP planea contener y sellar la fuga de petróleo en el Golfo de México a finales de este mes.

CONFERENCIA PREVENCIÓN

Crisis afectó los fondos de la lucha contra sida

Donantes disminuyeron sus contribuciones. Se necesitan U$25.000 millones. Viena AFP ● Michel Kazatchkine, jefe

del Fondo Global de la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, afirmó ayer durante la octava Conferencia Internacional sobre el Sida que se necesitan hasta 25.000 millones de dólares en los próximos tres años para sostener el progreso en la lucha contra estas enfermedades. “Estoy muy preocupado. Escucho que muchos gobiernos reducen la ayuda de desarrollo oficial, pero oigo a otros diciendo que pese a los recortes (...) se mantendrá la ayuda internacional”, dijo. Los países ricos, como efecto de la crisis económica, redujeron ligeramente la financiación de programas de lucha contra el sida en los Estados pobres en 2009 a 7.600 millones

de dólares contra 7.700 millones en 2008, según un informe publicado al margen de la Conferencia. La necesidad de los 25.000 millones de dólares para luchar contra el sida en los países pobres, surge como resultado de un cálculo del Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA). Sin embargo, de

El 21 de diciembre de 1810 se proclamó el bando para la instalación del Congreso de las Provincias del Nuevo Reino de Granada. La instalación se haría el 22.

acuerdo con otro análisis –de la revista estadounidense Science–, solo se necesitarían 11.300 millones. El Fondo Global, implementado en 2001, recauda dinero de donantes cada tres años y en el 2007 se aseguró 10.000 millones de dólares para el período 2008-2010. La próxima reunión para recaudar fondos será el 5 de octubre.

El apunte Buscan vacuna ● Un estudio de Journal

of the American Medical Association (JAMA) afirmó que empezar temprano el tratamiento contra la infección por el VIH con antirretrovirales impide la destrucción del sistema inmunológico. Los científicos instan a búsqueda de una vacuna.

Cientos de manifestantes marcharon por el centro de conferencias en Viena demandando que naciones ricas cumplan su promesa. AFP

AFGANISTÁN COMBATES

Ofensiva contra la OTAN ● El

Blotz, portavoz de la misión. Efe

líder espiritual de los talibanes afganos, el mulá Mohamed Omar, ha abogado por estrechar el cerco contra los colaboradores de las tropas extranjeras y ha ordenado a sus comandantes el asesinato de todo aquel que facilite la labor de la OTAN en el país, informó el organismo multilateral. En rueda de prensa, el portavoz de la misión en Afganistán, Josef Blotz, explicó que el líder supremo de los insurgentes ha dado directrices de matar a cualquier afgano, independientemente de su sexo, que proporcione información a las fuerzas interna-

La cifra

1.074

civiles murieron, 61% a cargo de acciones de insurgentes– en primer semestre de 2010. cionales. Según Blotz, el mulá Omar ha pedido a sus combatientes que “luchen hasta la muerte sin rendirse” contra las tropas extranjeras y procuren capturar a soldados con vida. El cabecilla talibán también ha instado a ampliar

los esfuerzos en el reclutamiento de personas que tengan acceso a las bases militares o información sobre las mismas, al tiempo que ha hecho hincapié en la necesidad de adquirir armamento pesado como lanzacohetes, ametralladoras y armas antiaéreas. “Esto prueba que los talibanes están dispuestos a ignorar su propio código de conducta cuando sienten que están perdiendo influencia y control”, subrayó el portavoz, en referencia a las instrucciones dadas por Omar el año pasado de causar el menor daño posible entre la población civil. –Reuters–

El objetivo eran las milicias. AFP

Ataques en Irak dejan 48 muertos Al menos 48 personas murieron ayer en dos atentados con explosivos perpetrados en Irak contra milicianos sunitas aliados al gobierno, 44 de ellas en el ataque lanzado en Bagdad, informaron fuentes policiales. El atentado en Bagdad fue cometido en una zona ubicada al sudeste de la capital, donde resultaron heridas más de 40 personas, dijeron las mismas fuentes. El atacante hizo detonar los explosivos cerca de una base militar, cuando miembros de la milicia Sahwa, aliada del gobierno desde 2006, aguardaban para cobrar sus salarios en el sudoeste de Bagdad. La misma milicia fue blanco tras ese ataque de otro atentado suicida en la ciudad de Qaim, 340 kilómetros al oeste de Bagdad, en la zona de la frontera siria. En ese atentado murieron cuatro personas, dos integrantes de ese grupo, un agente y el atacante. Otras seis resultaron heridas. –Con Efe– ●

¡Click!

El día de Mandela. Rodeado por sus familiares, Nelson Mandela, primer presidente negro de Suráfrica, celebró ayer su cumpleaños número 92 en su casa. AFP


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 19/07/10 - Composite - MIGARI - 19/07/10 00:26


8

Vida

LUNES 19 DE JULIO DE 2010

sos Datos curio a de la Independencia o dóen

pia del Act 846 por Sim La única co fue litografiada en 1 o n tiempo com ó u ci s lu la Revo l erado en a id s in n g ri co o , a s a n act José Cárde fo y miniaturista. El ndio de las lígra ce ca in o l ic e íf n te g n dura icipal un ma el año 1900 (que era la Casa Mun n e ó m e u q se ubla Bogotá). alerías Arr llamadas G r centro comercial de e y fue el prim xito le debe el é rbonell se caer la tarde de a C a rí a M A José lio. Al y esclavos t del 20 de ju del complo mpesinos, indígenas rrey Amar ca eblos y el vi ese día, los ar a sus pu l cabildo abierto. rn to re a n e comenzaro e decidía a convocar ios de s de los barr ue o n s n te ó n a it b a q y Borb h s lo arengó a lo cuando el Virrey vio Carbonell y to ip g E ara y Santa Bárb dió. ci e d e s , ía ven uirre Liévano Ag o Indalecio ell Carbonell m co s re o n Historiad ría Carbo ue José Ma una conjura sostienen q stizo- fue víctima de l poder e de m -quien era cos, que lo apartaron ases cl n s la la b e s d o de los crioll o un potencial amigo y negros que lo s rl a ra n e e al consid zos, indíg das”: mesti “subordina l 20 de julio. ne escucharo s dirigido e los hecho arrión y d e rm fo in El primer hecho por Joaquín C l e ivo Genera a España fu ginal está en el Arch strepo ri e o R Moreno. El cado por José María s del 20 fue publi s suceso d s de In ias y pañol narrador de lo ntigüedade s e y n Historia A Sáenz: ‘U e d n tí le o el B de julio’, en ). IX X l. o (v

1

2

3

4

Aunque se ha dicho que el suceso del florero fue un hecho espontáneo, se trató de un ardid. Bernardo Vasco Especial para ADN

Tras la abdicación de Fernando VII, puesto preso por Napoleón, en la península española se organizaron juntas de gobierno local para resistir al invasor y, al mismo tiempo, gobernar en ausencia del rey depuesto; en realidad, esas juntas vendrían a ser una especie de gobierno alterno junto al que impusieron las tropas de ocupación. Este gobierno paralelo designó representantes en todas las provincias españolas, y en las americanas y Filipinas, con el propósito de unificar criterios en la defensa de la soberanía española; pero -fundamentalmente- con el fin de impedir que ante el vacío de poder no fueran a producirse revoluciones liberales, o

se establecieran regímenes republicanos, y se fuera al traste la monarquía. La decisión causó malestar en los virreinatos americanos, porque mientras los españoles quedaron con 36 representantes, los americanos sólo quedaron con nueve. A partir de ahí los criollos empezaron a exigir mayor autonomía e, incluso, independencia de la metrópoli, porque se sintieron discriminados y faltos de representación. Esa es la razón por la que Francisco José de Caldas escribe el famoso ‘Memorial de Agravios’, en el que plantea que los españoles americanos tienen el mismo derecho que los españoles europeos, y propone seguir el ejemplo de las provincias españolas que se proclamaron soberanas para apoyar al rey Fernando VII (y no para revertir su autoridad). En Santafé, el virrey Amar y Borbón hizo oídos sordos a lo que ocurría en España, y al enterarse de que un grupo de notables criollos esperaban con ansia la llegada del comisionado regio, Antonio Villavicencio -encomendado por la junta española para instaurar en la Nueva Granada su propia junta local- planeó enviarlos a prisión. El asun-

to es que los criollos se enteraron del plan y, sin pensarlo dos veces, comenzaron a realizar reuniones en sus propias casas y luego en el Observatorio Astronómico, cuyo director era Francisco José de Caldas. En esas reuniones se planeó provocar una limitada y transitoria perturbación del orden público, tomarse el poder y dar salida al descontento potencial que existía en Santafé contra la audiencia española. Lo importante era conseguir que el Virrey, presionado por la perturbación del orden, constituyera ese mismo día la Junta Suprema de Gobierno, integrada por los regidores del Cabildo de Santafé. Antonio Morales propuso que el incidente podía provocarse con el comerciante peninsular José González Llorente y se ofreció a intervenir en el altercado. Los notables criollos aceptaron la propuesta y decidieron ejecutar el proyecto el viernes 20 de julio, cuando la Plaza Mayor estaría colmada de gente de todas las clases sociales, por ser el día habitual de mercado. Se convino que Pantaleón Santamaría y los hermanos Morales fueran a la tienda de Llorente a pedirle prestado

Llorente, un exitoso comerciante que habría sido utilizado

Este es el florero que está en el Museo de la Independencia. Habría sido parte del complot.

● Para la historia oficial, Llorente fue el malo de la película. Pero no hay tal. Había llegado a Cartagena a la edad de 12 años y, tras acumular una importante fortuna, se estableció en Santafé, donde se convirtió en uno de los principales comerciantes. En 1810 era

el único ciudadano que sabía hablar inglés, aprendido durante su permanencia en la costa Caribe colombiana y era, por así decirlo, el traductor oficial de los documentos del virrey Amar y Borbón. También daba clases de caligrafía y gramática. Se

cree que los celos comerciales que sentían los hermanos Morales por Llorente fueron la razón para que se convirtiera en el destinatario de la conjura. Falleció en Mayagüez (Cuba) en 1854, después de un breve exilio en Jamaica. Antonio

Morales murió en Panamá. El florero que hoy se exhibe en el Museo de la Independencia como el objeto que fue excusa para la libertad, perteneció al pintor Epifanio Garay, y no hay certeza de que hubiera sido alguna vez propiedad de Llorente.

un florero o cualquier adorno que les sirviera para decorar la mesa de un anunciado banquete en honor a Villavicencio. La estrategia contemplaba acciones si la respuesta era afirmativa o negativa. No había pierde. Poco antes de las doce del día, como estaba previsto, se presentaron los criollos ante Llorente, quien se negó a prestar la pieza, pero su negativa no fue grosera. Explicó que la había prestado varias veces y estaba perdiendo valor por el maltrato. “Entonces -en palabras del historiador Indalecio Liévano Aguirre- intervino Caldas, quien pasó por frente del almacén y saludó a Llorente, lo que permitió a Antonio Morales, como estaba acordado, tomar la iniciativa y formular duras críticas a Llorente. Morales y sus compañeros comenzaron entonces a gritar que el comerciante español había respondido con palabras contra Villavicencio y los americanos, afirmación que Llorente negó categóricamente". Entre tanto, los principales conjurados se dispersaron por la plaza gritando: ¡Están insultando a los americanos! ¡Queremos Junta! ¡Viva el Cabildo! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Mueran los bonapartistas! La ira se tomó el sentir del pueblo. Indios, blancos, patricios, plebeyos, ricos y pobres empezaron a romper a pedradas las vidrieras y a forzar las puertas. "El Virrey, las autoridades militares y los españoles, contemplaron atónitos ese súbito y violento despertar de un pueblo al que se habían acostumbrado a menospreciar", asegura Liévano Aguirre.

Imágenes tomadas de pinturas que están en el Museo Nacional de Colombia. Abajo: Francisco José de Caldas.

Subordinación a España seguía Según lo consagrado en los textos, el Acta de Independencia no fue realmente una declaración de independencia, pues como lo afirma el mismo documento, esta no pretendía (en nombre de la Nueva Granada) “abdicar los derechos imprescriptibles de la soberanía del pueblo a otra persona que a la de su augusto y desgraciado Monarca don Fernando VII”. En contraposición, otras “actas de independencia” como la que se promulgó en la ciudad de Mompox (del 6 de agosto de 1810) sí buscaron expresamente la separación de España.

9


8

Vida

LUNES 19 DE JULIO DE 2010

sos Datos curio a de la Independencia o dóen

pia del Act 846 por Sim La única co fue litografiada en 1 o n tiempo com ó u ci s lu la Revo l erado en a id s in n g ri co o , a s a n act José Cárde fo y miniaturista. El ndio de las lígra ce ca in o l ic e íf n te g n dura icipal un ma el año 1900 (que era la Casa Mun n e ó m e u q se ubla Bogotá). alerías Arr llamadas G r centro comercial de e y fue el prim xito le debe el é rbonell se caer la tarde de a C a rí a M A José lio. Al y esclavos t del 20 de ju del complo mpesinos, indígenas rrey Amar ca eblos y el vi ese día, los ar a sus pu l cabildo abierto. rn to re a n e comenzaro e decidía a convocar ios de s de los barr ue o n s n te ó n a it b a q y Borb h s lo arengó a lo cuando el Virrey vio Carbonell y to ip g E ara y Santa Bárb dió. ci e d e s , ía ven uirre Liévano Ag o Indalecio ell Carbonell m co s re o n Historiad ría Carbo ue José Ma una conjura sostienen q stizo- fue víctima de l poder e de m -quien era cos, que lo apartaron ases cl n s la la b e s d o de los crioll o un potencial amigo y negros que lo s rl a ra n e e al consid zos, indíg das”: mesti “subordina l 20 de julio. ne escucharo s dirigido e los hecho arrión y d e rm fo in El primer hecho por Joaquín C l e ivo Genera a España fu ginal está en el Arch strepo ri e o R Moreno. El cado por José María s del 20 fue publi s suceso d s de In ias y pañol narrador de lo ntigüedade s e y n Historia A Sáenz: ‘U e d n tí le o el B de julio’, en ). IX X l. o (v

1

2

3

4

Aunque se ha dicho que el suceso del florero fue un hecho espontáneo, se trató de un ardid. Bernardo Vasco Especial para ADN

Tras la abdicación de Fernando VII, puesto preso por Napoleón, en la península española se organizaron juntas de gobierno local para resistir al invasor y, al mismo tiempo, gobernar en ausencia del rey depuesto; en realidad, esas juntas vendrían a ser una especie de gobierno alterno junto al que impusieron las tropas de ocupación. Este gobierno paralelo designó representantes en todas las provincias españolas, y en las americanas y Filipinas, con el propósito de unificar criterios en la defensa de la soberanía española; pero -fundamentalmente- con el fin de impedir que ante el vacío de poder no fueran a producirse revoluciones liberales, o

se establecieran regímenes republicanos, y se fuera al traste la monarquía. La decisión causó malestar en los virreinatos americanos, porque mientras los españoles quedaron con 36 representantes, los americanos sólo quedaron con nueve. A partir de ahí los criollos empezaron a exigir mayor autonomía e, incluso, independencia de la metrópoli, porque se sintieron discriminados y faltos de representación. Esa es la razón por la que Francisco José de Caldas escribe el famoso ‘Memorial de Agravios’, en el que plantea que los españoles americanos tienen el mismo derecho que los españoles europeos, y propone seguir el ejemplo de las provincias españolas que se proclamaron soberanas para apoyar al rey Fernando VII (y no para revertir su autoridad). En Santafé, el virrey Amar y Borbón hizo oídos sordos a lo que ocurría en España, y al enterarse de que un grupo de notables criollos esperaban con ansia la llegada del comisionado regio, Antonio Villavicencio -encomendado por la junta española para instaurar en la Nueva Granada su propia junta local- planeó enviarlos a prisión. El asun-

to es que los criollos se enteraron del plan y, sin pensarlo dos veces, comenzaron a realizar reuniones en sus propias casas y luego en el Observatorio Astronómico, cuyo director era Francisco José de Caldas. En esas reuniones se planeó provocar una limitada y transitoria perturbación del orden público, tomarse el poder y dar salida al descontento potencial que existía en Santafé contra la audiencia española. Lo importante era conseguir que el Virrey, presionado por la perturbación del orden, constituyera ese mismo día la Junta Suprema de Gobierno, integrada por los regidores del Cabildo de Santafé. Antonio Morales propuso que el incidente podía provocarse con el comerciante peninsular José González Llorente y se ofreció a intervenir en el altercado. Los notables criollos aceptaron la propuesta y decidieron ejecutar el proyecto el viernes 20 de julio, cuando la Plaza Mayor estaría colmada de gente de todas las clases sociales, por ser el día habitual de mercado. Se convino que Pantaleón Santamaría y los hermanos Morales fueran a la tienda de Llorente a pedirle prestado

Llorente, un exitoso comerciante que habría sido utilizado

Este es el florero que está en el Museo de la Independencia. Habría sido parte del complot.

● Para la historia oficial, Llorente fue el malo de la película. Pero no hay tal. Había llegado a Cartagena a la edad de 12 años y, tras acumular una importante fortuna, se estableció en Santafé, donde se convirtió en uno de los principales comerciantes. En 1810 era

el único ciudadano que sabía hablar inglés, aprendido durante su permanencia en la costa Caribe colombiana y era, por así decirlo, el traductor oficial de los documentos del virrey Amar y Borbón. También daba clases de caligrafía y gramática. Se

cree que los celos comerciales que sentían los hermanos Morales por Llorente fueron la razón para que se convirtiera en el destinatario de la conjura. Falleció en Mayagüez (Cuba) en 1854, después de un breve exilio en Jamaica. Antonio

Morales murió en Panamá. El florero que hoy se exhibe en el Museo de la Independencia como el objeto que fue excusa para la libertad, perteneció al pintor Epifanio Garay, y no hay certeza de que hubiera sido alguna vez propiedad de Llorente.

un florero o cualquier adorno que les sirviera para decorar la mesa de un anunciado banquete en honor a Villavicencio. La estrategia contemplaba acciones si la respuesta era afirmativa o negativa. No había pierde. Poco antes de las doce del día, como estaba previsto, se presentaron los criollos ante Llorente, quien se negó a prestar la pieza, pero su negativa no fue grosera. Explicó que la había prestado varias veces y estaba perdiendo valor por el maltrato. “Entonces -en palabras del historiador Indalecio Liévano Aguirre- intervino Caldas, quien pasó por frente del almacén y saludó a Llorente, lo que permitió a Antonio Morales, como estaba acordado, tomar la iniciativa y formular duras críticas a Llorente. Morales y sus compañeros comenzaron entonces a gritar que el comerciante español había respondido con palabras contra Villavicencio y los americanos, afirmación que Llorente negó categóricamente". Entre tanto, los principales conjurados se dispersaron por la plaza gritando: ¡Están insultando a los americanos! ¡Queremos Junta! ¡Viva el Cabildo! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Mueran los bonapartistas! La ira se tomó el sentir del pueblo. Indios, blancos, patricios, plebeyos, ricos y pobres empezaron a romper a pedradas las vidrieras y a forzar las puertas. "El Virrey, las autoridades militares y los españoles, contemplaron atónitos ese súbito y violento despertar de un pueblo al que se habían acostumbrado a menospreciar", asegura Liévano Aguirre.

Imágenes tomadas de pinturas que están en el Museo Nacional de Colombia. Abajo: Francisco José de Caldas.

Subordinación a España seguía Según lo consagrado en los textos, el Acta de Independencia no fue realmente una declaración de independencia, pues como lo afirma el mismo documento, esta no pretendía (en nombre de la Nueva Granada) “abdicar los derechos imprescriptibles de la soberanía del pueblo a otra persona que a la de su augusto y desgraciado Monarca don Fernando VII”. En contraposición, otras “actas de independencia” como la que se promulgó en la ciudad de Mompox (del 6 de agosto de 1810) sí buscaron expresamente la separación de España.

9


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 19/07/10 - Composite - MIGARI - 19/07/10 00:25

Vida 10

La revuelta no tuvo inicialmente proyección porque la mayoría de quienes participaron eran indios y habitantes de poblaciones de Sabana, que debían regresar a sus pueblos. A. PARTICULAR

era inevitable para Espana

La independencia de reinos españoles fue considerada mucho antes que la Revolución. ● El 24 de septiembre de

1781, José Abalos, representante de la Corona de España, presentó a Carlos III un plan para independizar sus dominios americanos de forma pacífica y regulada. En realidad, le presentó un esbozo para un plan de secesión, en el que advirtió del “vehemente deseo de la independencia” que correteaba por todas partes de América y planteó al monarca que España se había convertido en solo un tributario de riquezas para pagar “fábricas e industria” de los europeos y que, por tanto, el reino peninsular poco o nada se beneficiaba de los recursos de sus colonias. Según Abalos, la independencia era inevitable, y tan solo proponía que se realizara pacíficamente, dentro del sistema. Su proposición llegó al rey de la mano de José

Gálvez, secretario de Indias. Se cree que la conoció además el Conde de Aranda, político y militar que también tenía bajo la manga otro proyecto de independencia, que consistía en dotar a los virreinatos americanos de estructura propia, convirtiéndolos en estados, en monarquías independientes. Aranda, en una curiosa premonición o visión política, creyó que era la única manera de proteger a los virreinatos de la nación que se había constituido en el norte de América a partir de las 13 colonias inglesas. Las propuestas de Abalos y del Conde de Aranda, fueron rechazada no sólo por inconveniente sino -fundamentalmenteporque semanas después Fernando VII retomó el poder y se fueron al traste las aspiraciones de conformar una república liberal.

Datos curiosos

5

6

7

8

La persecución a Antonio Nariño por parte de las autoridades españolas no habría sido por traducir los Derechos del Hombre y del Ciudadano, sino porque se le acusó de usar dineros de las arcas reales para realizar negocios personales, lo que no se probó. Su mayor detractor fue el criollo Joaquín de Mosquera y F., presidente de la Real Audiencia.

En el proceso de Independencia no hubo consenso general de criollos, mestizos, indios y esclavos en torno a la decisión de separarse de España. Parte de la población quería seguir perteneciendo a la Corona y fue leal al Rey. Agustín Agualongo fue uno de los militares indígenas que combatió al servicio de los realistas contra los independentistas.

El resentimiento de los criollos contra los españoles se hizo más evidente tras el aumento de los impuestos que impuso España para financiar sus guerras europeas, el cual llevó casi a la quiebra a la mayoría de las familias de la élite criolla que empezaba a amasar fortunas de consideración con la venta del tabaco, el aguardiente y la quina.

Barule fue uno de los esclavos negros que lideró las más grandes insurrecciones en el Chocó durante la colonia (1728), junto a los hermanos Antonio y Mateo Mina. Barule fue proclamado soberano y rey del Palenque de Tadó con más de 120 cimarrones. Logró confederar, ahí mismo, cerca de dos mil esclavos procedentes de la zona de Nóvita y San Juan.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 19/07/10 - Composite - MIGARI - 19/07/10 00:25


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 19/07/10 - Composite - MIGARI - 19/07/10 00:25

12 Tu Ciudad

LUNES 19 DE JULIO DE 2010

El dato

Agenda local

El Gran concierto nacional es organizado por Mincultura. PROGRÁMESE

ESPECTÁCULO MUSICAL

Imperdible

Teatro

Vivapalabra,de fiestael20dejulio

● ¿Cesó la horrible noche?

es el espectáculo teatral del grupo Vivapalabra que se presentará hoy a las 3:00 p.m. en el Centro comercial Puerta del Norte. En éste se refleja la conquista, la revolución comunera, el 20 de julio y las guerras de la independencia, invitando a una reflexión histórica. Lectura

Cartilla‘Mipatria desde el Metro’

Estarán Andrés Cepeda, la Red de Escuelas de Música, Alejo García y Mr. Bleat, entre otros. ARCHIVO

Mañana, el gran conciertonacional El dato

● Medellín, además de ade-

Los asistentes a este concierto deben llegar una hora antes de su inicio. Se recomienda no llevar niños ni artículos de valor y llegar en transporte público.

lantarse a la celebración del Bicentenario de la Independencia con un espectáculo piromusical, esta tarde, continuará de fiesta mañana con el Gran concierto nacional, que será en el Paseo de Carabobo a partir del mediodía. Con entrada gratuita y haciendo una invitación para que sus asistentes se vistan de blanco como ya es tradición, este año la variedad musical y de géneros estarán presentes como símbolo de unión nacional. El espectáculo comenzará con una primera presen-

tación de la Red de Escuelas de Música de Medellín, conformada por cientos de niños provenientes de barrios populares de la ciudad. Más adelante estará el cantante paisa Alejo García, que interpretará canciones de su disco Interior, además de algunos temas colombianos. Posteriormente se presentará la agrupación Mr.

Bleat, también de Medellín, quienes se caracterizan por sus ritmos orgánicos, donde se pueden destacar sonidos del electro, disco, indie, rock and roll y hasta new wave. Luego será la segunda intervención de la Red de Escuelas de Música, que le darán paso al Grupo Putumayo y al grupo Galé. Como cuota nacional llegará desde Bogotá el cantante Andrés Cepeda, el encargado de cerrar esta gran fiesta de la Independencia de Colombia. Cuándo: Mañanadesdelas 12:00m. Dónde: PaseodeCarabobo, frenteal ParqueExplora

Desfile,trajesycolorenUPB

Hoy un caballo blanco montado por el libertador Simón Bolívar desfilará por la Universidad Pontificia Bolivariana. Este acto hace parte de la celebración que prepara el Colegio de la UPB con motivo de la conmemoración del Bicentenario. La celebración comenzará a las 7:00 a.m. para la jornada de la mañana; y a la 1:30 p.m. para la jor-

nada de la tarde. Después de esto seguirá la parada cívica (desfile al interior de la Universidad). La conmemoración contará también con desfiles de trajes de la época, representación de personajes, laberinto cronológico, entre otros.

Cuándo: Hoy, 7:00a.m.y 1:30p.m. Dónde: ColegioUPB Cuánto: Entradagratis

● La cartilla titulada Mi patria desde el Metro es un regalo para los usuarios como parte de la celebración de sus 15 años de operación y los 200 de la Independencia de Colombia. La publicación será repartida en todas las estaciones de este servicio a partir de hoy y hasta el próximo 7 de agosto.

Esta será una actividad abierta para toda la ciudad. ARCHIVO / ADN

MÚSICA

ConciertoBicentenario de Antioquia seráenRionegro

Medellín celebrará en el Paseo de Carabobo.

Redacción Medellín

REPRESENTACIÓN

● La

Son 100 mil cartillas. Presentación

Medellín tendrá undes-concierto

El festival internacional de cine Sinfronteras presentará este viernes el desconcierto nacional, con la presentación de los Meridian Brothers, de Bogotá; Jorge Veloza, de Ráquira; Sonora 8, de Medellín, y Velandia y la Tigra, de Piedecuesta. Esto será en el Jardín Botánico, a partir de las 9:00 p.m. ●

Cuándo: Mañana12:00 m. Dónde: Parqueprincipal Rionegro Informes: 2511047

Gobernación de Antioquia realizará mañana a partir del mediodía el Concierto Bicentenario en el parque principal del municipio de Rionegro. El cartel musical lo integran unos 500 músicos profesionales. Entre ellos están: las tres bandas de música de Rionegro en un ensamble, el Coro Convozcanto, la Orquesta Filarmónica de Medellín, el Coro Prolírica de Antioquia, el Coro Polifónico de Medellín y una serenata de 15 duetos. La danza tendrá participación especial con el Ballet Folclórico de Antioquia.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 19/07/10 - Composite - MIGARI - 19/07/10 00:25

La frase

LUNES 19 DE JULIO DE 2010

“Es imperdonable no asistir a este espectáculo pirotécnico”

Cultura&Ocio

Genari Magrans. DIRECTOR DEL SHOW.

CELEBRACIÓN INDEPENDENCIA

FUEGOSYLUCES, hoyenlagranfiestaBicentenaria A las 6:30 p.m., Medellín se iluminará con los juegos pirotécnicos del siglo. Édgar Domínguez Especial para ADN ● Desde el pasado fin de se-

mana se empezó a sentir en la ciudad ese ambiente de alegría de las grandes celebraciones, y hoy a las cuatro de la tarde se abrirán los accesos para el ingreso de los 200 mil invitados a un espectáculo pirotécnico nunca antes visto en Colombia. Un show de música, luces y color se convertirá en la apertura oficial desde nuestra ciudad, de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia de Colombia en el país. La Alcaldía de Medellín, con el apoyo de todas las alcaldías del Área Metropolitana, promueve la asistencia de todos los ciudadanos, que podrán ingresar de manera gratuita a la zona demarcada entre la calle San Juan y la Avenida 33, sobre el costado occidental de la vía regional. Para facilitar la movilización de todos los asistentes se recomienda llegar al

Los datos El francés Christophe Berthonneau, realizador de varias presentaciones pirotécticas en Dubai, París y Berlín, será el productor del espectáculo.

Para unirse a esta fiesta, hoy de 3:00 p.m. a 9:00 p.m., el Metro de Medellín tiene un 50 por ciento de descuento a los viajeros que utilicen la tarjeta Cívica. La realización de este show tuvo un costo de 2.300 millones de pesos, financiados en un 70 por ciento por empresas privadas como EPM y Edatel.

El francés Christophe Berthonneau realizará este espectáculo.

Invitaciónpararockeros ● Por segundo año, Univer-

Ultrasonora, ganador en 2009.

sia lanza el Concurso Iberoamericano de Bandas Universitarias, Urock, que tendrá presencia en 23 países, donde cada uno escogerá un ganador. Los estudiantes o quienes tengan una banda de rock o de pop podrán registrarla y subir las canciones a través de la página http://escucha.universia. net.co/concurso, hasta el próximo 30 de octubre. Para participar es necesario que al menos uno de los miembros de la banda esté cursando alguna carrera universitaria. Sólo podrán inscribirse bandas

y solistas que no tengan álbum publicado (a excepción de los autoeditados), y contrato discográfico. Para la selección, los cibernautas deberán votar por su banda preferida y así serán seleccionados 10 finalistas, que pasarán por un jurado que elegirá al ganador que representará a Colombia en el concurso internacional y competirá de forma online en noviembre contra los ganadores de los demás países. El grupo ganador internacional recibirá un premio de 3.000 euros para todos los integrantes de la banda.

lugar por el sistema Metro. Con el fin de garantizar el éxito del espectáculo, la Autopista Sur permanecerá cerrada, en sentido norte - sur, en su carril rápido, desde la Plaza de toros La Macarena hasta la Avenida 33, desde hoy a las 8:00 a.m., y a las 4:00 p.m. se cerrará totalmente, hasta mañana a las 6:00 a.m. En sentido sur - norte, la Vía Regional se cerrará entre la calle 30 y San Juan, desde las 8:00 a.m. de hoy hasta las 2:00 a.m. del martes. La celebración será una oportunidad para que la ciudad salude al presidente electo Juan Manuel Santos, quien estará presente en el palco de honor. Este espectáculo, en el que los asistentes presenciarán una ola de fuego que recorrerá toda la ribera del río y 30 minutos de la misma pirotecnia utilizada en los grandes acontecimientos mundiales, es apoyado por la empresa privada, que aportó el 70 por ciento del costo total del show.

13

En breve Hoy comienza el IX Festival Coral

MEDELLÍN. Con una gran

presentación internacional a las 7:00 p.m., en el Teatro de la Universidad de Medellín, comienza en la ciudad el Noveno Festival Coral José María Bravo Márquez, que se extenderá hasta el 24 de julio. Entrada gratis.

La Fanfarria se va de gira por Brasil

MEDELLÍN. El grupo de tea-

tro La Fanfarria, de Medellín, fue invitado al Décimo Encuentro de Culturas Tradicionales Indígenas, en el estado de Goiás, Brasil. Allí estará desde hoy y hasta el 5 de agosto presentando su obra Huevo de Picaflor.

Finalizarán en Sao Pablo. ADN

Feria de las Flores tiene página web

MEDELLÍN. Con el fin de

que los asistentes a la Feria de las Flores empiecen desde ya a programarse, fue creada la página www.feriadelasfloresmedellín.gov.co. Allí podrán consultar las actividades desde el 30 de julio hasta el 8 de agosto.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 19/07/10 - Composite - MIGARI - 19/07/10 00:25

14

LUNES 19 DE JULIO DE 2010

La Vida

EDUCACIÓN REPRODUCCIÓN

Hay que hablar de sexo con confianza Padres deben estar preparados para responder a los niños. Melissa Serrato Bogotá

Cuando los niños, con inocencia, les plantean a sus padres preguntas sobre sexualidad, no es de extrañar que ellos no sepan qué responder. Paula Bernal, sicóloga infantil, explica que el desarrollo de la sexualidad empieza desde que se es bebé y cada persona empieza a reconocerse a sí misma tocando su cuerpo, incluida la zona genital, y observando las diferencias anatómicas que existen entre sus padres. Cuando los niños alcanzan los cuatro años y su capacidad verbal, su vocabulario y dominio del lenguaje aumentan, empiezan a preguntar. Los padres deben manejar sus propias angustias con respecto a la sexualidad y saber que los niños asumirán el tema como ellos lo aborden. “Las respuestas deben ser sencillas y sinceras”, dice la doctora Bernal. No hacen falta rodeos ni tabúes, pues entre más se evite el tema o se esconda con mentiras y fábulas, más complicado será para el niño entender que es un tema como cualquier otro en el desarrollo de los seres humanos. Tampoco hay necesidad de acudir a la figura de la cigüeña o a mitos ni dar detalles innecesarios, por ejemplo, sobre cómo ocurre una relación íntima. Cuando los niños son muy pequeños, es útil emplear palabras sencillas que con el tiempo pueden irse sofisticando. Por ejemplo: “tanto papá como mamá tienen muchas diferencias. Hay una parte del cuerpo que es el pene, en

Natación estimula desarrollo infantil

● La hidroterapia emplea el agua de forma terapéutica para combatir enfermedades y estimular el desarrollo infantil, pues trabaja los aspectos motriz, neurológico y lingüístico. La terapia no solo corrige problemas físicos, “funciona también como un estímulo para la depresión, la falta de afecto, la hiperactividad infantil o el estrés”, explica Jeannette Rosas, terapeuta física y presidente de Corpoalegría, institución prestadora de servicios de salud que ofrece esta terapia. El agua es una herramienta fundamental para fortalecer los músculos del infante y, de esta manera, prepararlo para el gateo y la marcha a través de juegos de flexibilidad, estiramiento y equilibrio

Las mamás deben estar atentas cuando van al baño, debido a que el cambio de olor o coloración en la orina podría ser señal de una infección urinaria. Las mujeres en embarazo suelen orinar con mayor frecuencia, pues a medida que crece el útero hay más presión sobre la vejiga y se reduce el espacio que ocupa. El cirujano urólogo Gustavo Salazar explica que “al aumentar el número

El dato

En una piscina climatizada, bebés de un mes de nacidos y niños hasta la adolescencia pueden corregir deficiencias o estimular sus habilidades físicas y mentales naturales.

que estimulan el tronco, la cadera y las piernas. El agua siempre ha despertado la curiosidad de los niños y se puede aprovechar para estimular el aprendizaje con objetos de colores vivos, texturas lisas y rugosas y formas. Los menores, en medio del juego, descubren sensaciones nuevas y ejercitan los cinco sentidos. Las actividades en el agua permiten estrechar el vínculo con su madre y recordarle al bebé de dónde viene.

Cuando los niños crecen, sienten curiosidad por la sexualidad y los padres deben hablar con ellos. ADN

El apunte Explíqueles a los niños con dibujos

Explicarle a un niño que un bebé (su hermano) crece dentro de su madre es un hecho que puede resultar un tanto abstracto y difícil de comprender para la mayoría de los pequeños. En ese caso, los dibujos ●

funcionan muy bien, asegura la doctora especialista Paula Bernal. Igualmente, cuando se les explique cómo se unen las semillas, se pueden usar comparaciones y metáforas que no los desvíen de la realidad.

el hombre, y la vagina, en la mujer; estos son los órganos sexuales. Las parejas de adultos deciden tener un hijo casi siempre cuando están casadas y se aman, entonces esas partes del cuerpo se unen. Cada uno tiene una semilla en su interior y, al juntarse, se forma la vida del bebé que va a venir al mundo”, dice la experta.

Cuidado con la vejiga

La estimulación con agua en bebés es importante para el futuro.

Los datos

No se automedique, solamente el médico sabe qué medicamentos se pueden tomar durante el embarazo, sin poner en riesgo su desarrollo. Existen dos tipos de infecciones urinarias, según su clasificación anatómica: las altas, que afectan al riñón, y las bajas, que alteran la vejiga.

de veces que se va al baño, la única consecuencia es una alteración en el hábito de vida laboral y nocturno, pero nada relacionado con la anatomía que altere el transcurso del embarazo”. La consulta con el médico es fundamental cuando las mujeres en gestación sienten dolor o notan alguna alteración en el olor y color de su orina. De una visita al médico y diagnóstico a tiempo depende que se eviten problemas.

Madres deben consumir verduras y frutas y tomar agua. ARCHIVO/ADN

Establezca una dieta sana para embarazo ● Los

Madres, atentas a señales. ADN

hábitos alimenticios que la mujer establece antes, durante y después del embarazo son indispensables para que su organismo cuente con las herramientas necesarias para la formación del feto. Además, los buenos hábitos de las madres serán adoptados luego por sus hijos y esto ayudaría a determinar su buen desarrollo y crecimiento. Se aconseja incluir en la dieta todo tipo de alimentos. Si se consume todo con moderación, la gestan-

te no tendrá que hacer grandes restricciones en su dieta. Se les recomienda consumir 3 porciones de lácteos al día, 2 de proteína (carnes), 2 de verduras, 3 de frutas, un carbohidrato (harina) y pocos dulces. Además deberían tomar 8 vasos de agua al día. No se les aconseja a las gestantes consumir alimentos grasosos, pues la digestión se hace lenta y en el embarazo las mujeres tienden a ser más propensas a presentar problemas gástricos.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 19/07/10 - Composite - MIGARI - 19/07/10 00:24

LUNES 19 DE JULIO DE 2010

El dato

Deportes

Nacional aplazó su partido debido a los arreglos de la grama del Atanasio.

15

LIGA POSTOBÓN

Equipos paisas arrancaron torneo con el pie izquierdo

En el primer juego del Finalización, Medellín debutó con dos goles en contra. Angélica Cervera Aguirre Medellín

Cuatro tarjetas amarillas (Arzuaga, Ortiz, Arias y Almeida), dos goles en contra, tres puntos perdidos y pocos minutos de buen fútbol fue el resultado del primer partido de Édgar ‘Panzer’ Carvajal como director técnico del Independiente Medellín. Pese a los pronósticos y las ganas que días antes mostraba el ‘Rojo de la montaña’ por ratificarse como uno de los mejores equipos del fútbol colombiano en el torneo Finalización, el ‘Expreso rojo’ fue más y se llevó los puntos. Aunque en el primer tiempo Medellín tuvo un par de llegadas con Felipe Pardo y otra con Luis Carlos Arias, que fue detenida por el arquero de Independiente Santa Fe, Agustín Julio, en el segundo tiempo la bola les fue esquiva y en lugar de atacar lucharon contra la ofensiva del equipo bogotano. Una lucha que no fue suficiente, pues en el minuto 76, Jhonnier González anotó el primer gol de cabeza, y nueve minutos después, resolviendo una gran acción de contragolpe, Alejandro Bernal puso el marcador final 2-0. Sin embargo ese marcador pudo haber sido diferente, pues en los últimos minutos de juego Felipe Pardo disparó el balón con pierna derecha y la estre●

Próxima fecha Medellín vs. Nacional Domingo 25, 3:30 p.m. Millonarios vs. Cali Domingo 25, 3:30 p.m. Tolima vs. Quindío Domingo 25, 3:30 p.m. Equidad vs. Junior Domingo 25, 3:30 p.m. Pereira vs. Cúcuta Domingo 25, 3:30 p.m. Envigado vs. Once Caldas Domingo 25, 3:30 p.m. Real Cartagena vs. Boyacá Chicó Domingo 25, 3:30 p.m. Cortuluá vs. Huila Domingo 25, 3:30 p.m. América vs. Santa Fe Domingo 25, 3:30 p.m. Gráfico CEET

lló contra el poste, mientras que para los ‘Cardenales’ el chileno Julio Gutiérrez desperdició una oportunidad de gol luego de la habilitación de Ómar Pérez que lo dejó solo frente al arquero y no pudo definir. El Medellín dejó con ganas de juego a los hinchas que lo acompañaron en El Campín, y el ‘Panzer’ quedó en deuda de mostrar y continuar con el buen trabajo que hizo Leonel Álvarez en los últimos dos torneos de la Liga Postobón.

El Deportivo Independiente Medellín quedó en deuda después de su esperado debut. DIEGO SANTACRUZ

Los datos Las cifras del juego entre Santa Fe y el DIM dejaron 7 remates al arco para cada equipo, 10 faltas de los capitalinos y 7 de los antioqueños, y dos amarillas para los ‘Cardenales’ y cuatro para los del ‘Poderoso’.

De la baja asistencia de público para ver a Santa Fe en su debut (cerca de 6.000 espectadores), no se puede culpar al cierre de la tribuna occidental del estadio El Campín, con capacidad para 12.774 hinchas.

El partido de la primera fecha entre Atlético Nacional frente a Millonarios fue aplazado para el miércoles 20 de octubre en el estadio Atanasio Girardot, a las 8:30 p.m., debido al arreglo de la grama.

Los ‘naranjas’ perdieron 2-0.

Envigado tampoco triunfó

● Con anotaciones de Wilson Carpintero (45+1') y Federico Barrionuevo (80'), figura del compromiso, el Envigado vio fallecer las esperanzas frente al Cúcuta Deportivo de llevarse los primeros tres puntos del torneo a casa. Pese a que en la historia de estos equipos en la categoría A del fútbol colombiano los ‘naranjas’ llevan la delantera con cuatro partidos ganados de once disputados, y aunque por momentos trataron de imponerse en el juego, los ‘motilones’ salieron adelante haciendo un buen espectáculo en el General Santander. Para el próximo partido, que será frente al Once Caldas en el Polideportivo Sur, Envigado ya cuenta con tres tarjetas amarillas de cuenta de los jugadores Néider Morantes, Carlos Díaz y Diego Toro.

Tabla de resultados Junio Santafé Huila Chicó O.Caldas Cúcuta Quindío Cali

2 2 1 1 2 2 1 1

Pereira Medellín América Cortuluá R. Cartagena Envigado Equidad Tolima

1 0 1 0 1 0 0 1

Gráfico CEET


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 19/07/10 - Composite - MIGARI - 19/07/10 00:24

16 La Otra Página

LUNES 19 DE JULIO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Rituales de éxito

Celebrar cumpleaños abrepuertasdeléxito

Álex Peña alexpena@hotmail.com

● Desde que el espermato-

zoide fertiliza al óvulo, el ser humano inicia una carrera por vivir. Desde su nacimiento, el hombre lucha contra enfermedades y situaciones que amenazan su vida. Podríamos decir que casi todo lo que gira en el entorno del humano está relacionado con su propia existencia y con la necesidad de darse a sí mismo una calidad de vida que prolongue su existir. La fecha de cumpleaños es, para la mayoría de culturas, tanto nuevas como

antiguas, la máxima representación de la misma vida. Celebrar el cumpleaños no sólo es un ritual o hábito que se practica como símbolo de agradecimiento a la vida o como expresión de afecto por la persona que los cumple. En temas energéticos, celebrar un año de vida y reconocer la verdadera edad que poseemos simboliza cerrar un ciclo terminado para poder iniciar uno nuevo. Si dejamos pasar esta fecha tan importante en nuestra existencia desconocemos todo lo que la naturaleza ha hecho para que podamos hacer parte

de esta, nos omitimos energéticamente como seres que pertenecemos a un mundo real. Si nos quitamos la edad que en realidad tenemos, nos devolvemos en el ciclo de la vida, iríamos contra nuestra propia evolución y confundiríamos a las vibraciones energéticas, la vida no nos daría lo que nos merecemos. Celebrar el cumpleaños no significa siempre tirarla casa por la ventana, con tan sólo reconocerlo y no esperar a que los demás nos feliciten para dárselo a conocer ya nos estamos abriendo a un mundo de posibilidades de éxito.

ARIES

21 de abril a 21 de mayo

Se acercan motivaciones laborales, recuperará la confianza en un proyecto aplazado, volverá a contactarse con amigos del pasado. “Cada día da inicio en nosotros a un año nuevo, a una nueva vida”.

Sentirá que debe cambiar de rutina y ejecutar nuevos métodos para hacer las cosas en el ámbito laboral. “Un fanático es alguien que no puede cambiar de opinión y sencillamente no quiere pasar de tema”.

GÉMINIS

CÁNCER

Debe poner en práctica las cosas que ha aprendido antes. Su capacidad de trabajo y esfuerzo estará a prueba. “Los viejos desconfían de la juventud porque han sido jóvenes”.

Deberá tener un poco de tolerancia con algunas personas que le rodean. No se deje llevar por impulsos. “Nada se olvida más pronto que una ofensa y nada más rápido que un favor”.

LEO

VIRGO

Tendrá motivos para dar gracias a una persona cercana, volverá la tranquilidad a su vida económica. “Uno no hace amigos: los reconoce a medida que los va encontrando”.

Podría enterarse de algunas cosas que le desmotivan tanto en la parte afectiva como en la laboral. No se preocupe, será pasajero. “Vale más un desengaño, por cruel que sea, que una perniciosa incertidumbre”.

22 de mayo a 22 de junio

24 de julio a 23 de agosto

Celebrar trae buena suerte. ADN

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

23 de junio a 23 de julio

24 de agosto a 23 de septiembre

Una frase parareflexionar ● Este es un buen momen-

to para reflexionar, saber en qué estamos fallando con los seres que nos rodean y poder dar lo mejor de nosotros mismos, aunque en algunos casos no recibamos lo mejor de las otras personas.

Doña Cleotilde cumpliría 88. ADN

LIBRA

ESCORPIÓN

Descubrirá un gran potencial oculto que le haría desempeñarse en nuevas áreas de su vida profesional. “La diferencia entre lo que hacemos y somos capaces de hacer resolvería la mayoría de los problemas”.

Puede haber desmotivación en algunos asuntos de su vida cotidiana. En realidad, le costará trabajo recuperar las ganas hacia una actividad. “En la adversidad una persona es salvada por la esperanza”.

24 de septiembre a 23 de octubre

SAGITARIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

Algunas de las cosas que ve actualmente pueden no ser del todo satisfactorias para usted, tenga paciencia, hay posibilidad de cambios. “El futuro prospera aun bajo las condiciones más inadecuadas”.

ACUARIO

21 de enero a 19 de febrero

Puede estar perdiendo la confianza en algunos planes que no se han dado. Debe recuperar la motivación. “Los sueños no desaparecen siempre y cuando las personas no los abandonen”.

LA CARICATURA

24 de octubre a 22 de noviembre

CAPRICORNIO

23 de diciembre a 20 de enero

Si tiene relación de pareja, podría pedirle mayor tiempo y dedicación. Si no la tiene, sus amigos y familiares necesitarán de lo mismo. “Solidaridad no es dar lo que me sobra, es dar lo que me hace falta”.

PISCIS

20 de febrero a 21 de marzo

Estará en proceso de prueba y ensayo. Tendrá que dar lo mejor para evolucionar hacia lo que necesita. En el amor habrá diferencias. “Quien quiera volar antes deberá aprender a andar”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.