<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 23:11
Medellín JUEVES 23 DE JULIO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 197- PROHIBIDA SU VENTA
Campesinos firmaron acuerdo para administrar el Nevado. • Pág. 12
Conectividad sigue sin ser satisfactoria
Concurso
Premian a mujeres talentosas ● Página 2
No se sabe si índices de Internet en Medellín son buenos o malos. ● Página 3
Se presentaron más de 176.
Víctimas
Se busca un artista para monumento ●
Las troncales que se construyen del sistema Metroplús harán parte del llamado Sistema Integrado de Transporte que se construirá en la ciudad. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
Movilidad
Transporte con sistema integrado
La Alcaldía de Medellín y la Comisión Nacional de Reparación abrirán en pocos días una convocatoria internacional para definir qué artista hará el monumento en honor a las víctimas del conflicto armado colombiano. Inicialmente le hicieron la propuesta al maestro paisa Fernando Botero, pero no aceptó debido a que su fuerte no es el hierro sino el bronce. ● Página 5
Concejo debate proyecto para unir Metro, Metroplús y alimentadores. ● Pág.4 ADENTRO PÁGINA 18
PÁGINA 7
A los 45 años, vuelve De Ávila
Corte revisa la ‘cuellopolítica’
Jugará el Finalización con América de Cali.
Sala Penal mira las cuentas de notarías.
PÁGINA 10
El Sena ofrece 57 mil cupos Son 183 programas técnicos-tecnológicos
Con arte olvidan la violencia.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 22:56
2
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
Xprésate
Medellín
¿Cuál es la mejor forma de resaltar el talento femenino? Escriba a redaccionmedellin@diarioadn.com.co
Circulación En la vía Las Palmas hay paso restringido a la altura del Seminario Mayor, esto por la obra de ampliación a doble calzada que se realiza en la avenida.
Teléfonos Emergencias No. emergencias: 123 Línea atención gripa AH1N1: 44 44 144 y 018000 111 758 Policía: 112 y 251 17 00 Bomberos: 285 32 20 Tránsito: 445 77 77 DAS: 340 58 00 Cruz Roja: 350 53 00 Defensa Civil: 292 47 12 y 292 47 08. Comcel 144
Restricción Pico y Placa Taxis: 0 Particulares: 1-3-4-9 Motos: 0-1 En particulares y taxis rige el último dígito. En motos de dos tiempos rige el primero.
Servicios Reporte de daños Energía, alumbrado público, aguas y gas: 4444 115 Telefonía, Internet y TV Une: 444 41 41 Telmex: 01800 3200200
IDEAS GANADORAS
Aquí están las cinco mujeres con talento El concurso organizado por la Alcaldía recibió 176 propuestas diferentes. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ●
Bibiana Suárez, Catalina Restrepo, Leidy Torres, Yina Paola Cartagena y Jessica Londoño son las nuevas representantes del talento de las mujeres de Medellín. Ellas fueron nombradas como ganadoras de la sexta versión del concurso Mujeres Talento, organizado por la Alcaldía de Medellín para promover, por encima de la belleza física, su capacidad intelectual, su liderazgo y sus valores. Al certamen, que inició en el 2004, se presentaron 176 mujeres con propuestas en categorías como emprendimeinto, deportes, desarrollo social, artes y ciencia y tecnología. Las ganadoras recibieron 50 millones de pesos, de los cuales 45 son para ejecutar su propuesta. Al igual que en años anteriores, ellas recibirán acompañamiento permanente de parte de la Administración, que las formará en temas financieros, de mercadeo, procedimientos y públicos, entre otros.
Bibiana Suárez Uribe ● Habitante del corregimien-
to de San Sebastián de Palmitas, esta joven de 24 años, estudiante de Derecho y con estudios en piscicultura, ganó en la categoría empresarismo. Su proyecto es una purificadora, empacadora y comercializadora de agua. que brinda empleo a las mujeres de Palmitas. “Si antes tenía unas pilas inmensas para trabajar, este concurso me duplicó las ganas”, aseguró Suárez.
Catalina Restrepo Martínez ● La
diferenciación entre los barrios y la falta de sentido de pertenencia en la Comuna 13 y en San Cristóbal llevaron a Catalina, de 19 años, a proponer un sitio en internet dedicado a crear identidad. ‘Hiperbarrios’ es el nombre de la iniciativa ganadora en la categoría de desarrollo social. Para esta estudiante de Trabajo Social es vital conocer las historias positivas y así hacerse sentir en toda la ciudad y en el mundo.
Jessica Londoño
Índice Medellín
●2
Colombia
●6
Mundo
●8
Economía
● 10
La Vida
● 14
Deportes
● 18
Cultura
● 20
La otra página
● 23
La historia de Mickey Rourke. ● Pág. 20
El alcalde Alonso Salazar Jaramillo fue quien las premió y reconoció la gestión de cada una de ellas en sus comunas. ARCHIVO PARTICULAR
Yina Paola Cartagena Muñoz ● Jessica,
de 18 años, aplicó sus conocimientos en Tecnología Agraria para ganar la categoría de ciencia y tecnología. Su proyecto consiste en la creación de un lombricultivo urbano para desarrollar un abono que será empleado en los diferentes proyectos ambientales y productivos de la institución educativa Sol de Oriente, en su barrio, el 13 de Noviembre en la Comuna 8.
●
Ganadora en la categoría de deportes, Yina Paola, de 18 años, brindará un programa de formación lúdica y de recreación a los jóvenes de El Salado, en la Comuna 13. La idea es trabajar con adolescentes que tienen todo su tiempo libre, para que ellos a su vez repliquen sus conocimientos con el público infantil. “El barrio está influido por jóvenes que no hacen nada. Yo quiero cogerlos y que aprovechen su tiempo”, dijo.
Leidy Johanna Torres Martelo ● Esta joven de 23 años, estudia diseño gráfico y trabaja en el centro de televisión del ITM. Allí se chocó de frente con la realidad de las cárceles y decidió proponer un documental sobre las mujeres presas en el Buen Pastor que están embarazadas y educan sus hijos allí. Ganadora en la categoría de artes, quiere evitar que las mujeres se presten para situaciones delictivas y que no vivan situaciones similares.
Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Juan David Correa, Néstor Alonso López y Daniel Bustamante. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.1C-14 Tel. 2507988. redaccionadnmedellin@eltiempo.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 22:36
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
La frase
3
Medellín
“Internet debe ser usado en más que ocio en la ciudad” Eduardo Rojas. DIRECTOR. MEDELLÍN DIGITAL.
INTERNET DEBATE
A reducir brecha digital Sólo 31 por ciento de medellinenses usaron la red en 2008. Juan Diego Urrea U. Medellín ● Así
es: menos de un tercio de la población de Medellín tuvo acceso a internet durante 2008 y apenas el 42 por ciento de los habitantes de la ciudad usaron un computador el año pasado, según se reveló ayer en un debate sobre nuevas tencologías en el Concejo de Medellín. Lo paradójico es que si bien para el concejal de Medellín Esteban Escobar estas cifras son un aspecto por mejorar, para el director de Medellín Digital, Eduardo Rojas es un indicador de que las cosas se están haciendo bien. “Esto es preocupante porque el acceso a las nuevas tecnologías significa conocimiento y este lleva a la igualdad de oportunidades, por eso es necesario disminuir la brecha digital”, advirtió el concejal. Por su parte Rojas argumentó que aunque los nú-
La frase “Si no mejoramos en el acceso habrá una debacle en el empleo”.
Es de los dos expertos en petrografía en el país. ARCHIVO PARTICULAR
Acreditado experto en carbón de Unal
Esteban Escobar. CONCEJAL. MEDELLÍN.
meros parecen deficientes, Medellín está por encima de la media nacional y Latinoamericana. “El índice de penetración de internet en todo el planeta es de 23,8 por ciento, mientras que en Latinoamérica es del 29,9, esto es un indicativo de que se está avanzando en el sentido correcto”, explicó Rojas. En lo que si coincidieron las dos posiciones es en que la apropiación y el uso adecuado de estas tecnologías por parte de los usuarios es muy importante, pues de ello depende la competitividad de la ciudad en el futuro.
En los colegios hay un computador por cada 17 estudiantes. ADN.
● Óscar Javier Jaramillo, laboratorista e investigador de la Universidad Nacional sede Medellín, se convirtió en uno de las dos personas en Colombia capacitadas para evaluar la calidad de los hidrocarburos y la viabilidad de su explotación. Desde ahora es uno entre un reducido grupo de sólo 180 personas en el mundo especializadas en petrografía de hidrocarburos. Jaramillo, quien trabaja
desde uno de los laboratorios del campus de Minas de la Universidad Nacional, actualmente adelanta la petrografía de los carbones del municipio Amagá, al suroeste del departamento. “Esta ciencia sirve para evaluar la calidad de la materia orgánica que se va a explorar, paraestar seguros si es viable o no la exploración de hidrocarburos, dónde podemos encontrarlos y si la materia es madura o inmadura”, explicó Jaramillo.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 22:32
4
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
La frase
Medellín
“Aquí en el Sistema Integrado se manejan datos en privado”. Federico Gutiérrez. CONCEJAL DE MEDELLÍN
MOVILIDAD DEBATE
¿Al fin habrá transporte unido? En el Concejo se expondrá el actual panorama del Sistema Integrado (Sitva) Redacción Medellín
El apunte Más trenes a Sitva
●
Ver al fin unidos al Metro con el nuevo sistema masivo Metroplús y las rutas de buses, aún no tiene una fecha definida. Esto será parte del debate que hoy se dará en el Concejo sobre el proyecto del Sistema Integrado de Transporte (Sitva), que aún sigue en el papel. Todo porque pese a los esfuerzos por tener lo más pronto posible uno de sus estructurantes claves, Metroplús, los atrasos en la licitación para su operación y los desacuerdos con la empresa Metro, siguen como obstacúlos grandes para su avance. El Sitva pretende unir los distintos sistemas masivos de transporte de la ciudad a través de un tiquete único. Entre los proyectos se contempla que se pueda hacer a través de la Tarjeta Cívica del Metro. En el proyecto, el Me-
Más profesores para la U. de A.
● Con la puesta en
Nuevos docentes
marcha del Sistema Integrado de Transporte (Sitva), el Metro deberá aumentar los trenes. Según respuesta al Concejo, el proceso de compra de nuevos trenes arrancó hace dos años pero “fue desestimado debido a la imposibilidad de los proveedores de suministrarlos”. El Metro aseguró que se encuentra en etapa precontractual para buscar insumos con empresas chinas, suizas y españolas interesadas pese a ser una serie de pocos trenes.
● La Universidad de Antio-
El Sistema Integrado de Transporte del valle de Aburrá tiene al Metro como eje estructurante. ADN
tro se encargaría del control, recaudo y programación de todo. Sin embargo, para el concejal citante al debate, Federico Gutiérrez, la situación no es clara.
“Aquí se maneja la información en privado. Esta estructuración en su fase inicial solo cubriría el 48 por ciento de la movilidad urbana en Medellín”, dijo. Incluso, el concejal espe-
ra que en el debate las empresas responsables del Sitva muestren la realidad del sistema. Los entes encargados del Sitva -Área Metropolitana, Metro, Secretaría de
Tránsito y Metroplús- presentarán hoy en el Concejo una respuesta conjunta a estas inquietudes y defenderán la puesta en marcha del Sitva en poco tiempo en la ciudad.
quia vinculó a 53 docentes que ganaron la sexta convocatoria del Concurso público de méritos. Para esta convocatoria se presentaron 209 hojas de vida de profesionales. Fueron preseleccionadas 117 y fueron elegidos 53. Hasta finales de agosto reciben el curso ‘Inmersión a la vida universitaria’, que pretende darles una inducción. De los 53 docentes, 14 tienen doctorado, 26 cuentan con maestría y 13 con especialización médica. A través de seis convocatorias se han vinculado ya 335 docentes al centro universitario.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 22:28
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
La frase
Medellín
“Que hagan un monumento con ese veneno (las armas)”. Teresita Gaviria, MADRES DE LA CANDELARIA.
MONUMENTO VÍCTIMAS
Botero dijo no a obra con armas de ‘paras’ Harán convocatoria para escoger un artista que la modele. Redacción Medellín
El apunte
● En una bodega del norte
de Medellín reposa el amasijo de 49,5 toneladas resultante de la fundición de las armas que dejaron los paramilitares, a la espera de que se decida cuál artista hará un monumento a las víctimas del conflicto armado colombiano. Hace unos meses esa misión se la propusieron al maestro Fernando Botero pero, según informó Jaime Jaramillo Panesso, integrante de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, no aceptó. El motivo que expuso fue que su especialidad es el bronce y que no conocía la técnica de trabajo con la aleación de hierro y otros metales de que estaban hechos los 18 mil fusiles, revólveres y pistolas dejadas por los ‘paras’. En vista de eso, de acuerdo con el director del Programa de Víctimas de la Alcaldía, Jaime Bustamante, ahora la idea es hacer una convocatoria pública internacional. Para dicho trámite colaborará la Uni-
En la Candelaria
Los ‘paras’ entregaron 18 mil armas que se fundieron. ARCHIVO
La frase "Acordamos hacer una convocatoria pública de origen internacional". Jaime Bustamante, PROGRAMA DE VÍCTIMAS DE LA ALCALDÍA DE MEDELLÍN.
5
versidad de Antioquia con sus contactos. En cuanto al sitio para el monumento, según Jaramillo, se barajan dos posibilidades: ubicarlo en el Parque Centenario, que se construirá detrás del teatro Pablo Tobón Uribe, o en el cerro El Volador.
● Teresita Gaviria, de las Madres de la Candelaria propone que el monumento sea en el Parque de Berrío."Pero que sea bien hecho, que rinda memoria a esas personas que ellos (los 'paras') desaparecieron", dice. Las armas fueron fundidas en diciembre. Inicialmente se las ofrecieron a Bogotá pero ante su silencio, se las dieron a Medellín.
Otro llamado a los donantes de sangre ● Los bancos de sangre es-
peran que hoy, en otra jornada de donación, sus reservas crezcan y reine la tranquilidad en la Feria de Flores, cuando aumenta la opción de requerirla. La jornada se realizará, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en los siguientes lugares: Parque de San Antonio, edificio Coltejer, estación San Antonio del Metro, estación Poblado del Metro, parque principal de San Cristóbal, parque principal de San Antonio de Prado, parque Gaitán de Manrique, parque de Aranjuez y cancha de La Maracaná en el barrio Castilla.
Hay una necesidad constante de donaciones regulares, pues la sangre sólo se conserva un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable. La sangre es imprescindible para el cuidado de pacientes con enfermedades crónicas, víctimas de accidentes o eventos catastróficos, complicaciones del parto o aquellos que van a someterse a una intervención quirúrgica. Esta jornada es organizada por la Secretaría de Salud de Medellín y la Dirección Seccional de Salud de Antioquia.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 21:50
6
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
El dato
Colombia
Corte Suprema abrió investigación al expresidente de Cámara Alfredo Cuello por presunta irregularidad en contratos.
SALUD FALLO
Subsidiados, a aportar para pagar el no POS Idea de Palacio apoya a Fosyga en pago de medicamentos. Redacción Bogotá ● Al menos 8 millones de
personas que hoy están afiliadas al régimen subsidiado de salud tendrían que empezar a aportar dinero al régimen contributivo, para que el Estado pueda asumir el costo del cien por ciento de los medicamentos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (POS), tal como lo ordenó el Consejo de Estado. La advertencia la hizo el ministro de Protección Social, Diego Palacio, quien dijo que esta es una de las opciones que se estudia para afrontar la sentencia judicial y que “no ponga en riesgo la estabilidad del sistema de salud”. Citando cifras de Planeación Nacional, el Ministro explicó que se podrían aplicar cambios al sistema. Por ejemplo, que cerca de 16 millones de afiliados al régimen tendría un subsidio total y otros 8 millones uno parcial. Estos últimos tendrían que hacer el aporte para sostener al Fondo de Solidaridad y Garantías (Fosyga), la entidad que pagaría los medicamentos por fuera del POS. “Hay una cantidad de personas en el régimen subsidiado que pueden
El apunte La nueva gripa sería parte del POS ● El tratamiento y los
medicamentos para combatir la nueva gripa AH1N1 entraría a ser parte del Plan Obligatorio de Salud, anunció ayer el ministro Palacio. No sería una enfermedad de “emergencia”, sino
que contaría con un esquema organizado para su tratamiento, explicó Palacio, quien aclaró que esta es solo una idea en desarrollo. Según un reciente reporte, en el país hay 221 afectados con el virus, incluidos ocho fallecimientos.
tener una capacidad de pago aunque no total si parcial (...) Ese es un elemento que estamos valorando”, dijo Palacio a la emisora Caracol Radio. Otras opciones Pero el Ministerio de Protección Social estudia otras opciones jurídicas frente a la sentencia. Una de ellas, según explicó la directora de Financiamiento del Ministerio, Luisa Fernanda Bellini, es que el fallo del Consejo de Estado anuló la resolución 2948 al considerar que el Ministerio no era competente para expedirla. En ella se fijaban los casos en que el Fosyga pagaba el 50 por ciento y las EPS el otro 50 de los medicamentos no POS. Caída la resolución, que había sido modificada hace tres años, el Ministerio acudiría a un acuerdo y otras dos decisiones de altos tribunales posteriores, que ordenan que se compartan los gastos entre el Estado y las EPS para estos medicamentos por fuera del POS, o que el Fosyga pague la diferencia cuando se cuente con un genérico sustitutivo.
El sector salud urge definición ● Las Empresas Promoto-
ras de Salud (EPS) aplaudieron el fallo del Consejo de Estado, pero consideran que es urgente la definición del contenido del nuevo plan de beneficios (POS) y de los límites que se tendrán en materia de procedimientos y medicamentos no POS. “(El fallo) puede llevar a un desborde de solicitu-
des que pueden afectar las finanzas del sistema”, dijo Juan Díazgranados, presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral. De acuerdo con Díazgranados, aunque el fallo los favorecería todavía está pendiente el tema de la velocidad con que el Fosyga les paga los procedimientos y los medicamentos no
POS que autorizan. Javier Pérez, presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, insistió en la necesidad de contar pronto con reglas claras, que se ajusten a las verdaderas condiciones de enfermedad y de muerte que padecen de los colombianos y a la realidad económica que enfrenta el país.
No quieren afectar finanzas.
Un agente de Policía que iba en la ruta, murió en ataque. COLPRENSA
Atacan a caravana de ruta libertadora ● El grupo de policías y militares que desde el 20 de julio pasado inició la ruta libertadora llegará con un integrante menos. La explosión de un artefacto al paso de los caballistas le provocó la muerte al subintendente Jimmy Javier Téllez Ortegón, de 32 años, carabinero de la Policía. El hecho ocurrió a las 1:05 de la tarde de ayer cuando la caravana, que salió de Pore (Casanare) el pasado lunes festivo, transitaba por un punto que comunica el municipio de Nunchía (Casanare) con una pequeña localidad del municipio de Paya (Boyacá), conocida como Morcote. En el sitio conocido como Alto de la Virgen, unos minutos después de que pasaron el río Tocaría y después de dos horas y media de recorrido, se produjo la explosión que las autoridades atribuyeron a la ‘Comisión Ramírez’ del Eln. “No sabemos qué fue lo
El dato La ruta libertadora no se detendrá. Pretende llegar el 7 de agosto al Puente de Boyacá, donde la batalla sobre el río Teatinos permitió éxito de la gesta libertadora.
que explotó. Cuando nos devolvimos allí había quedado el compañero junto a un cráter de unos 70 centímetros de diámetro”, dijo uno de los oficiales que hace parte de la cabalgata. Varios de los compañeros del carabinero trataron de auxiliarlo pero la grave lesión se llevó al uniformado “en dos minutos”, contó el uniformado. Aparentemente se trató de una carga iniciada de forma eléctrica. Expertos en explosivos que revisaron el sitio encontraron evidencia como cables y el sistema de iniciación. Una esquirla alcanzó el pecho del uniformado, causándole la muerte. La detonación también hirió al caballo que montaba y a otro equino.
Piden renuncia a Valencia ●
La crisis desatada en la coalición uribista por la ruptura de los acuerdos para elegir mesas directivas del Congreso tuvo ayer un nuevo episodio: ‘la U’, el partido de los afectos del Presidente, pidió las cabezas del secretario General de la Presidencia, Bernardo Moreno, y de varios ministros, entre otros el del Interior, Fabio Valencia, a quienes creen responsables del fracaso. La decisión de pedir una crisis ministerial se tomó durante una reunión de bancada de ‘la U’, ayer. Durante el encuentro, al que asistieron 25 congresistas del partido también se estudió la posibilidad de no apoyar la reforma tributaria. La situación podría hacerse extensiva al referendo reeleccionista. En medio de esa discu-
Luis C. Restrepo. FEDERICO RÍOS
sión, el representante Nicolás Uribe advirtió que le habían puesto “la lápida al referendo”, lo que fue interpretado por algunos, como un condicionamiento del relevo ministerial solicitado. En la tarde, el jefe de ‘la U’, Luis Carlos Restrepo, fue a la Casa de Nariño a llevar el mensaje al jefe del Estado, pero éste advirtió que no se dejará “acorralar”.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 22:11
Colombia
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
7
DIPLOMACIA GOLPE
Declaración confunde posición de Colombia sobre Honduras Golpistas dicen que Uribe expresó ‘simpatía’ por Micheletti. Gobierno niega. Redacción Bogotá, con Efe y AFP
Manuel Cuello B. ARCHIVO/ADN
Corte S. examina notarías
●
En medio de las tensiones y roces diplomáticos que enfrenta el gobierno colombiano con Ecuador y Venezuela, ayer estuvo a punto de abrirse otro conflicto de ese orden: El canciller interino del gobierno de facto de Honduras, Carlos López, aseguró áyer que el presidente Álvaro Uribe les expresó ‘simpatía’ por Roberto Micheletti, quien asumió la presidencia del país centroamericano tras el golpe de estado contra el mandatario constitucional, Roberto Zelaya. La supuesta manifestación de Uribe se habría dado durante una reunión secreta que sostuvo una comisión del gobierno de Micheletti con el Presidente, el pasado lunes 20 de julio, en la Casa de Nariño. “(Uribe expresó) simpatía por el gobierno del presidente Roberto Micheletti”, aseguró ayer López en una entrevista con la emisora La FM, para luego aggregar que “el tema principal (de la reunión) fue la situación con Honduras, la situación interna que estamos viviendo y para afianzar las relaciones entre ambas naciones”. De inmediato, la Cancillería colombiana le salió al paso a la versión de López y aunque reconoció que hubo reunión con la misión de Michelettti, negó que cualquier respaldo al gobierno golpista. El canciller interino de Honduras afimó que deci-
●
Presidente de Costa Rica, Óscar Arias (d) recibió ayer al canciller hondureño, Carlos López (I), para seguir negociando crisis política. EFE
dió acudir a Colombia porque, a su juicio, ambas naciones son “víctimas de agresores externos comunes, como (el presidente de Venezuela), Hugo Chávez”. Chávez, a quien Micheletti responsabiliza de la crisis política que vive Honduras, “representa una amenaza para las naciones, para la independencia de cada una de ellas”, advirtió López. La Comisión encabeza-
El apunte Colombia no avala comentarios de López ● En el comunicado de la
Cancillería, el gobierno colombiano reafirmó su “apoyo” a la gestión mediadora del presidente de Costa Rica, Óscar Arias, “para restablecer el proceso democrático en Honduras, con respeto a la Constitución y por medios pacíficos, en
observancia del principio de no intervención”. En otro punto, el Gobierno Nacional fue enfático en aclarar que “no avala los comentarios personales expresados por integrantes de la comisión hondureña frente a terceros países”.
Presunto abuso sexual de 7 policías ●
Siete integrantes de la Policía Metropolitana de Bogotá –6 auxiliares bachilleres y un subintendente– están siendo investigados por la Fiscalía para establecer su responsabilidad en el presunto abuso sexual de una menor de edad, al parecer de 13 años. Los hechos ocurrieron en el parque Tercer Milenio, donde el subintendente y los seis auxiliares, que pertenecían al grupo musical de la Policía Metropolitana, realizaban una presentación para los desplazados que se están en el lugar desde hace 4 meses. Pero sólo hasta el viernes pasado, el comandante de la Policía Metropoli-
Imagen del video que muestra presunto abuso sexual. A. PARTICULAR
tana de Bogotá, coronel César Pinzón, conoció una grabación de un teléfono celular en el que se observaban conductas morbosas en contra de la menor. “Después de hacer las pesquisas de rigor y de observar con tristeza y dolor la situación, se tomaron las medidas disciplinarias y penales, ya que los policías bachilleres hacen parte del sistema de Justicia Penal Militar”, dijo. Pinzón le pidió perdón a la ciudadanía por estos hechos, al tiempo que informó que ya se están adelantando las acciones disciplinarias en contra de los uniformados. Los implicados comparecieron ayer ante un juez del sistema penal militar.
da por López, que negocia en Costa Rica una salida a la crisis política del país centroamericano, llegó al país procedente de Panamá, donde tambíén fue recibida por ese gobierno. La Cancillería colombiana aclaró en un comunicado que la reunión con Uribe fue “informal” y se hizo “en el marco del proceso de facilitación para la situación de Honduras, liderado por el presidente de Costa Rica, Óscar Arias”.
Los movimientos financieros de las notarías, que según las denuncias del ex superintendente de Notariado y Registro Manuel Cuello Baute fueron entregadas por el Gobierno a varios congresistas a cambio de su voto a favor de la reelección presidencial en el 2004, serán examinados por la Corte Suprema de Justicia. Al término de una Sala Penal celebrada ayer, los magistrados que integran el alto tribunal decidieron designar a dos de sus auxiliares para que adelanten una inspección judicial a los libros contables de al menos 57 notarías mencionadas por Cuello Baute en la denuncia que presentó hace tres semanas. La decisión fue confirmada por el presidente de la Sala Penal, el magistrado Julio Enrique Socha Salamanca, quien precisó que el caso aún se encuentra en indagación preliminar y lo que está haciendo la Corte es verificar los hechos denunciados. También aclaró que las diligencias no están dirigidas a nadie en particular. Las notarías que serán inspeccionadas están ubicadas en 21 ciudades y municipios del país.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 20:54
8
El dato
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
Mundo
El derrocado presidente Manuel Zelaya advirtió que regresará hoy a Honduras.
DIPLOMACIA ARMAMENTO
Estrategia de E.U. ante Irán: armar a sus aliados Interpretan palabras de Clinton como aceptación a Irán con armas nucleares Phuket (Tailandia) Con (AFP y Efe ●
La secretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton avivó los temores israelíes de que Estados Unidos acepte un Irán con armas nucleares, al exponer la idea de un ‘paraguas defensivo’ para los aliados del Golfo. Sin embargo, Clinton, que visita Tailandia para asistir a un Foro Regional sobre Seguridad (ARF) de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) puntualizó que no estaba anunciando una nueva política, sino que quiere que Irán abandone su intención de dotarse de armas nucleares. Estados Unidos estaría dispuesto a reforzar la defensa de sus socios regionales respecto al programa nuclear iraní, dijo Clinton en Bangkok a la televisión tailandesa antes de viajar a Phuket. “Vamos a dejar todavía la puerta abierta” a negociaciones con Irán, pero “el reloj nuclear corre” y los vecinos de Irán son los más preocupados por los acontecimientos, declaró Clinton a una televisión tailandesa. Washington está dispuesto a “reforzar la defensa de (sus) socios en la región”, añadió Clinton, tras destacar que Irán mismo debe entender que ya no estará seguro “si E.U. despliega un paraguas defensivo en la región”. Con esta protección,
Clinton añadió que los iraníes “ya no estarán en condiciones de intimidar o de dominar, contrariamente a lo que parecen creer, una vez que tengan el arma nuclear”. En respuesta a estas declaraciones, un ministro israelí estimó que Clinton había cometido un “error” al “resignarse” a que Irán logre un día dotarse de armas nucleares. “He escuchado sin entusiasmo las declaraciones estadounidenses, según
Advertencia a Norcorea ● Israel y Estados Unidos acusan a Irán de querer dotarse de armas nucleares, algo que el gobierno de Teherán desmiente. Respecto a Corea del Norte, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, subordinó a “una desnuclearización irreversible” la reanudación de las negociaciones multi-
laterales con el país asiático, que en mayo hizo un nuevo ensayo nuclear. “Si aceptan una desnuclearización irreversible, Estados Unidos y sus socios adoptarían incentivos que incluirían una normalización de las relaciones” con el régimen de Pyongyang, dijo Clinton.
las cuales E.U. defenderá a sus aliados en caso de que Irán utilice el arma nuclear, como si se hubieran resignado ya a esta posibilidad, lo cual constituye un error”, afirmó el ministro encargado de los servicios de inteligencia, Dan Meridor. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó la necesidad “para la comunidad internacional de construir una coalición para endurecer sanciones contra Irán”.
Las declaraciones de Clinton fueron rechazadas por Israel, que consideró que E.U. se resignó a que Irán tenga armas nucleares. REUTERS
Pruebas a vacuna de gripa ● Las autoridades de Esta-
dos Unidos buscan voluntarios para iniciar pruebas clínicas de vacunas contra la nueva gripa antes de que comience el invierno. “Con la aparición del virus de influenza AH1N1 en 2009, hemos desarrollado un proceso cooperativo y eficiente para desarrollar una vacuna que procede de acuerdo a etapas”, dijo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional para Alergias y Enfermedades Infecciosas. Estados Unidos es en la actualidad el país más
La cifra
700 los muertos que ha causado el virus de la nueva gripa. afectado por la esta gripe AH1N1, con 263 muertes y 40.600 casos en sus 50 estados. Tras aislar y estudiar el virus, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades lo envió a fabricantes de vacunas.
El Instituto indicó que para la primera etapa de pruebas necesita personas de 18 a 64 años o de más de 65 para experimentar las dosis piloto de dos laboratorios, Sanofi Pasteur y CSL Biotherapies, en un espacio de 21 días. Otra pruebas de la vacuna contra la nueva gripa comenzaron en Australia, en el intento de detener una pandemia iniciada en México en los primeros meses del año que ya provocó más de 700 muertos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). –AFP–
Ayer continuaron protestas. EFE
Honduras: está lejos un arreglo ●
El Gobierno de facto de Honduras y delegados del depuesto presidente Manuel Zelaya retomaban ayer las negociaciones en Costa Rica en busca de resolver la crisis por el golpe de Estado, pero aún se veía lejana la posibilidad de que el mandatario vuelva al poder. El canciller interino, Carlos López, viajó en la tarde de ayer a San José, donde el presidente Oscar Arias, mediador en el conflicto, presentaría una nueva propuesta para intentar cerrar la peor crisis en América Central en las últimas dos décadas. “(Viajo) con la mejor buena fe, con ánimo e imaginación para cristalizar acuerdos y resolver la situación política que se ha presentado en Honduras”, dijo López a la prensa. Pero, mientras Arias y el resto de la comunidad internacional pugnan por reinstalar al mandatario depuesto en el poder, el canciller interino ratificó que “esa hipótesis de un posible retorno del señor Zelaya a ocupar la presidencia de la república está descartado”. Si esta postura no cambia, todo indica que esta tercera ronda de diálogo también va camino al fracaso. Al cierre de la edición no había concluido el encuentro. –Reuters y Efe–
El apunte Venezuela no se irá
Según prevé la OMS, la vacuna estaría lista después de octubre.EFE
● Zelaya tiene previsto regresar hoy a Honduras, pese a la amenaza de ir a prisión. Luego de que Venezuela “desconoció” la orden de expulsión de su personal diplomático en Honduras, El Gobierno de Hugo Chávez, advirtió que “utilizará todos los recursos necesarios para preservar la integridad de su misión diplomática en Tegucigalpa”.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 18:37
ENMEDELLÍN
SÍ
ESPOSIBLEESTUDIARUNA CARRERAUNIVERSITARIA
Más cerca, más económica y con más tiempo para ti. LaTECNOLÓGICA DE COLOMBIA ATEC y el POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO, te invitan a conocer una nueva forma de estudiar; asiste al gran evento.
JULIO 23 - 6:30 P.M. Aprovechalasbecasyplanes definanciaciónquetenemosparati. TECNOLÓGICA DE COLOMBIA ATEC
Carrera 42 Nº 47 - 82 TEL. > 2171005
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 22:14
10
Economía Café
Petróleo
UVR
DÓLARESLALIBRA
DÓLARESELBARRIL
PESOS
1,90
65,40
186,8720
2.805,76 pesos
Crecen usuarios en Internet
Enelprimer semestrede esteañoelahorro pensionaldevalorizóen8,1billonesdepesos. SegúnAsofondos,esto implicauna rentabilidadentreeneroyjuniode29,07%.
Elnúmerodeusuariosenelpaíscrecemás del40%alaño, segúnunestudiodeEveris. En2008había1.620 millonesconectados, Latinoaméricatiene1decada10.
en breve
Los cupos serán para 183 programas técnicos y tecnológicos. ●
Hoy y mañana, los interesados en convertirse en técnicos y tecnólogos para hacerle contrapeso al desempleo pueden aprovechar la convocatoria del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). A través de la segunda convocatoria del Plan 250 Mil, la entidad ofrecerá a nivel nacional durante estos dos días más de 57 mil cupos de formación en 183 programas de aprendizaje. “Este Plan busca, de dos maneras, un alivio para la situación en las ciudades del país donde el índice de desempleo es alto: de un lado contribuir para que las
de formación, se realizarán únicamente en estas fechas y a través de la página web www.sena.edu.co en el banner Consulta Programas de Formación, o en el conctact center 592-5555 en Bogotá y el 01-8000-910270 en el resto del país. Para hacer parte del
El apunte Otros programas que se ofrecerán ● Los colombianos
podrán escoger entre 183 programas, muchos de los cuales les permitirán anticiparse a las exigencias laborales del futuro. Otros programas que ofrece el Sena son: Producción
VENTA
1.975,05 pesos 2.010,00 pesos
Pensiones rentaron 29,07%
Sena dará en dos días 57 mil cupos para estudiar empresas puedan vincular talento humano altamente calificado y anticipen o superen las consecuencias de la crisis, y de otro lado seguir formando emprendedores”, explicó el director del Sena, Dario Montoya. Las inscripciones, a cualquiera de los programas
1.970,00 pesos
TRM
CAPACITACIÓN CONVOCATORIA
Redacción Bogotá
COMPRA
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
biotecnológica de material vegetal, Laboratorio de suelos, Producción de bioinsumos, Manejo y aprovechamiento de bosques naturales, Mecanización Agrícola y Producción Agrícola.
Plan 250 Mil no hay límite de edad, está dirigido a personas desempleadas que pertenezcan a los niveles 1 y 2 del Sisbén y a los estratos 1, 2 y 3. Entre los programas de formación están: Animación 3D, Automatización industrial, Desarrollo de multimedia, Producción de medios audiovisuales digitales y Producción de multimedia, Administración documental, Comercio internacional, Telecomunicaciones residenciales y corporativas, entre otros. Los beneficiarios comenzarán clases el 26 de agosto. La tercera convocatoria será en octubre de este año y las dos restantes se realizarán en el primer semestre de 2010.
Ecopetrol, entre las más grandes
El Inco aplazó la licitación de tren
NEGOCIOS. Según la consul-
TRANSPORTE. El Instituto Nacional de Concesiones (Inco) suspendió por 13 días el proceso de licitación del Sistema Ferroviario Central para atender más solicitudes. Inversionistas tendrán plazo para recopilar la documentación requerida.
tora Ernst & Young, Ecopetrol se encuentra actualmente en el puesto 98 de las 100 empresas más grandes del mundo. La petrolera está entre las 10 compañías latinoamericanas con presencia en la lista.
Se dispararan los precios del cacao MERCADO. Mientras en el resto del mundo, en promedio, se están pagando a los cultivadores unos 5.800 pesos por kilo de cacao, en Colombia la cifra llega apenas a los 4.650 pesos, indicó la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao).
Va por corredor de Magdalena.
El mercado de la telefonía móvil se está reacomodando. ARCHIVO
Baja ‘hervor’ de líneas activas en los celulares ● La
Los programas responden a las necesidades de los sectores productivos, de los trabajadores y de los colombianos en general. ARCHIVO
Noticias en mensajes de texto ● El
operador móvil Comcel y la Casa Editorial El Tiempo (CEET) hicieron pública ayer una alianza para ofrecer paquetes de información a través de teléfonos celulares. El convenio, el primero de su tipo en América Latina, establece que las noticias generadas por los medios impresos de la CEET
serán distribuidas de manera exclusiva por Comcel entre sus clientes mediante mensajes de texto. Los abonados móviles en planes prepago y pospago pueden seleccionar entre diversos paquetes de contenido que atienden las necesidades informativas más diversas, desde el ejecutivo que está pendien-
te del comportamiento del dólar, hasta el padre de familia que busca consejos para criar a sus hijos o el hincha deportivo que quiere conocer las novedades de su equipo tan pronto como sucedan. En una segunda etapa –prevista para septiembre– se espera incorporar videos y mensajes multimedia (con fotos).
Los directivos de la alianza.
Superintendencia de Industria y Comerció (SIC) publicó ayer su informe trimestral de telefonía celular que da cuenta de un descenso en la cifra general de abonados activos al cierre de junio. La caída fue motivada, principalmente, por la caída en el número de líneas de Telefónica-Movistar. Las estadísticas oficiales señalan que el país terminó el segundo trimestre del año con 40,8 millones de líneas celulares activas, unas 592.972 menos que en marzo pasado y apenas 81.000 más que en diciembre del 2008. Por operadores, la empresa mexicana Comcel se mantiene al frente del mercado nacional con 27,9 millones de líneas activas, unas 88.551 más que en marzo. En lo que tiene que ver con Telefónica-Movistar,
La cifra
40,8 millones de líneas celulares activas en Colombia. suma su segunda caída trimestral. En junio reportó a la SIC 9,02 millones de abonados activos, unos 777.000 menos que en marzo. En lo corrido del año la empresa española ha experimentado un descenso de 935.000 abonados. Por su parte, Tigo elevó en 96.272 su base de clientes activos en el segundo trimestre hasta los 3,86 millones. Telefónica-Movistar fue el operador que más recibió reparos de manos de sus clientes, seguido por Comcel y Tigo.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 21:54
El Lector Opina 11
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
Xprésate Revisión técnico mecánica, al día
redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué opina? Con la caída de los precios de pasajes aéreos y la competencia de tarifas entre las aerolíneas usted…
La foto del día
A pesar de que desde hace dos años y medio se realiza la revisión técnico-mecánica y de gases unificada para vehículos y motos, las personas están desinformadas. Esto ayuda a rebajar índices de contaminación ambiental pero lastimosamente para hacer algo en pro de la humanidad debemos tener en mente la palabra ‘obligatorio’, y este procedimiento lo es en virtud de las resoluciones 3500 y 2200 expedidas por el Ministerio de Transporte. No portar el documento implica una sanción de 248.450 pesos. Los vehículos y motos deben llevarse a un CDA (Centro de diagnóstico automotor). Allí los inspeccionan para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos.
16
69.9
Sigue viajando en carro Prefiere aún el bus intermunicipal (flota) Los tiquetes siguen pareciéndole costosos Gráfico CEET
Xprésate A propósito de los 10 años del messenger, ¿qué opina del uso que se le da a esta herramienta?
***
“No hay buena
información en el tema de la revisión técnico mecánica”.
Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
Denuncian robos en carros en Envigado
Laura María Tobón
¿Usted qué haría? ¿Cuáles acciones rebajarían las velocidades altas en las calles?
En el ingreso al barrio Navarra de Bello instalaron ayer un puente peatonal, uno de los anhelos de la comunidad que se convirtió por fin en realidad. El puente hace parte de las últimas obras de la construcción de la doble calzada Bello - Hatillo. La única obra grande que quedará pendiente en esta vía de 23.5 kilómetros es el intercambio vial en el ingreso a Girardota, que debe estar terminado a finales del año 2010 . JAVIER AGUDELO / ADN
*** profesora y una alumna. El piso necesita arreglos. La UPB se ufanó de inaugurar Me preocupa el abandono un edificio pero no asigna de las aulas de clase de pri- presupuesto para las aulas maria de la Universidad de primaria. Pontificia Bolivariana. A mi Rubén Darío Jiménez P sobrina se le han dañado *** uniformes en el pupitre por su mal estado. El tablero se Se secaron los cayó y por poco lesiona a la árboles de pomo
Las aulas están muy abandonadas
He notado que a los árboles de pomo del valle de Aburrá se le secaron sus hojas y han perdido su floración, por lo cual no hubo cosecha este año. He notado esta anomalía y quisiera saber quién nos pude responder sobre estas causas. Juan Manuel Quintero
REPORTERO CIUDADANO Hubo desorden en fiesta del conductor La semana pasada se celebrararon las tradicionales fiestas de la Virgen del Carmén en Colombia. Día a día los desfiles contaron con gran número de feligreses y bandas marciales que engalanaban las calles por donde pasaban. Lamentablemente muchos conductores, como ya es su costumbre año tras año, circulaban peligrosamente en sus buses y manejaron estos en zig zag, se pasaron semáforos en rojo, muchos llevaban sobrecupo y hasta hubo gente en sus techos. Los pasajeros de carros particu-
8.8
Ha empezado a viajar más en avión
Lina Suárez
El viernes en la noche, en el parque Milán de Envigado, estaba con unos amigos y encontré que delincuentes dañaron las cerraduras de dos carros y les robaron radio y papeles. Preguntamos a un vigilante si eso ocurría normalmente y dijo que "es el pan de cada día". Dicen que la Policía no aparece nunca.
5.7
%
lares iban sentados en las ventanas y los de las motos no llevaban ni casco ni chaleco. Me pregunto, ¿dónde están las autoridades para vigilar estas conductas con el fin de evitar un accidente?
ron una queja en el ADN del 17 de julio. En el texto se hace referencia a la ruta Circular Sur 302 que es administrada por la empresa Autobuses El Poblado, mientras que la Circular Sur 303 es administrada por Cotransa.
La Corporación de Transportadores de Antioquia (Cotransa), administradora del sub sistema Circular Sur 303, responde con estas líneas al lector Carlos Zapa- Leopoldo Gutiérrez - Dir. ta Muñoz, a quien le publica- operativo Cotransa
LA CARICATURA DEL DÍA En Feria de las Flores y en la época decembrina sí parten a todo el mundo en los buses escalera. !Ojo que esta celebración también merece su atención! Juan Carlos Jiménez
***
Falta pintar los resaltos de Loreto En la vía que cruza por Loreto, y que une Las Palmas con La Milagrosa, hay como ocho resaltos y solo dos o tres cuentan con señalización y pintura. En la noche, el que no conozca la vía, brinca feo en esos resaltos. Faltó control en celebración.
***
Son similares pero distinta empresa
Los resaltos son una opción interesante aunque hace el viaje más maluco. Con las cámaras de vigilancia también deberían de informar a los conductores. En otros países esa es una prueba suficiente para que paguen una sanción. Seguramente con cámaras en sitios con estas características, pero sancionando, no correrían tanto.
Ana María Salazar
Edison Marulanda Ortiz
Lo primero es una capacitación que eduque a los conductores, especialmente a los de bus. Lo otro es que el Tránsito debe ser más drástico y los vecinos deben poner más quejas a Alcaldía y autoridades. Estefanía Morales
*** Lo mejor es puros partes. Con eso aprenden. Mauricio Colorado
12
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
Las dobles
Julia Miranda, directora de Parques Nacionales, con integrantes de Aseguicoc.
Los campesinos sirven de guías para conocer los nevados y las altas cumbres.
“Así la nieve se derrita, esto será un páramo que tendremos que preservar con la ayuda de todos, de ahí nuestro interés por apropiarnos de él y de que los niños entiendan su importancia” El ascenso hacia el Ritacuba Blanco, la montaña más alta del parque, con 5.300 metros sobre el nivel del mar.
Rafael Blanco.
REPRESENTANTE LEGAL DE ASEGUICOC
En todo el parque hay 150 lagunas. Algunas como la Cuadrada, Los Verdes y el Avellanal son las más visitadas por el turismo.
Al Cocuy lo cuida la gente Campesinos y ex guardabosques de Boyacá asumieron la administración ecoturística de este emblemático parque nacional. Javier Silva (texto) David Osorio (fotografías)
D
L Roberto Ariano, escalador
y ecologista, es contundente cuando habla de la Sierra Nevada de El Cocuy: “la situación es preocupante. En pocos años los glaciares estarán caducos, por eso, este será un paisaje que dejará de tener a los nevados como protagonistas, para transformarse en un páramo como Chingaza o Sumapaz”. Por eso, él ha acompañado a habitantes de Güican y El Cocuy en la formación de un proyecto que se encargará de cuidar este ecosistema de la depredación, con el fin de alargar su vida en el tiempo. Ex guardabosques y campesinos de ambos pueblos serán ahora los ‘dueños’ de este paraje, luego de que firmaran un contrato con Parques Nacionales Naturales (PNN). Ellos, desde la asociación Aseguicoc, se encargarán de manejar el turismo, de atender un refugio para 18 personas y de ofrecer caminatas, escaladas y recorridos para observar la fauna del lugar (ver nota anexa). Del ciento por ciento de las ganancias, recibirán el 84 por ciento. El 10 por ciento será de PNN y el 2 por ciento restante se destinará a la financiación proyectos para la comunidad. Esta es la quinta asociación nacional, surgida desde la comunidad, que asume el reto de administrar turísticamente un parque nacional natural (ver recuadro). Deberán competir con firmas privadas, que ya controlan otras áreas protegidas. “Esta zona tuvo en el pasado muchos conflictos partidistas y políticos, la gente se odiaba entre sí sólo por una ideología, pero después de años de conversaciones hemos logrado unirnos para ofrecer este lugar al turismo, pero al mismo
El apunte Otros proyectos L Proyectos como el firmado en Güicán y El Cocuy (Boyacá), funcionan en el santuario Los Flamencos, en La Guajira (organización El Santuario), en el parque Ensenada de Utría (organización Mano Cambiada) y en el santuario de flora y fauna Iguaque (organización Naturar-Iguaque). Aviatur tiene el control de la isla Gorgona y de los parques Tayrona, Amacayacu, Los Nevados y Otún-Quimbaya.
tiempo, para trabajar por resguardarlo”, dijo Rafael Blanco, representante legal de Aseguicoc. Ellos son conscientes de las dificultades de la zona. La más evidente: el deshielo de sus nevados, causado por el calentamiento global. “Pero estamos listos a enfrentarlo, cuidaremos lo que quede de estas montañas, vitales para el agua”, agregó Ariano. La Sierra Nevada de El Cocuy tenía en el siglo XIX más de 128 kilómetros cuadrados de áreas glaciares. Hoy, estas no suman más de 17 kilómetros cuadrados. “Pero así la nieve se derrita, esto será un páramo que tendremos que preservar con la ayuda de todos, de ahí nuestro interés por apropiarnos de él y de que los niños entiendan su importancia”, agregó Blanco.
Hay desplazamientos a caballo para conocer todo el lugar.
Es el hogar de dantas, osos, pumas y cóndores •
El Parque Nacional El Cocuy resguarda nevados con alturas superiores a los 4.600 metros sobre el nivel del mar. Se extiende sobre 308.055 hectáreas, entre Boyacá, Casanare, Arauca, Norte de Santander y Santander. Dentro del parque se encuentra uno de los complejos de páramo más importantes del país, porque es responsable de la producción de agua para las vertientes occidental (tributarios del río Chicamocha) y oriental (tributarios de los ríos Casanare y Arauca). Entre los ríos más importantes están el Orozco, San Lope, Tame, Cravo Norte y Cusay. Tiene 150 lagunas. Las Orozcas, Los Verdes, La
Laguna Pintada, en el sector de Lagunillas, uno de los paisajes más imponentes de la Sierra Nevada del Cocuy. Este lugar es un páramo ubicado a 10 minutos del hotel-refugio habilitado para recibir a los turistas de todo el mundo que llegan diariamente a la región.
Plaza y El Avellanal son algunas de las más imponentes. Allí confluyen tres sierras: la de Güicán, El Cocuy y Chita, la cresta máxima de la cordillera Oriental, que tiene 31 picos que albergan la masa glaciar más grande del país. La zona cubierta por nieve y hielo está desde los 4.500, y hasta los 5.300 metros sobre el nivel del mar. El Cocuy también es el hogar de la danta, de micos maiceros, choyos y araguatos, y de venados de páramo y soches, saínos, osos de anteojos y pumas. También se pueden ver aves como cóndores, águilas, paujiles, cucaracheros y patos peje.
El hotel-refugio se abastece de energía con una hidroeléctrica propia.
13
12
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
Las dobles
Julia Miranda, directora de Parques Nacionales, con integrantes de Aseguicoc.
Los campesinos sirven de guías para conocer los nevados y las altas cumbres.
“Así la nieve se derrita, esto será un páramo que tendremos que preservar con la ayuda de todos, de ahí nuestro interés por apropiarnos de él y de que los niños entiendan su importancia” El ascenso hacia el Ritacuba Blanco, la montaña más alta del parque, con 5.300 metros sobre el nivel del mar.
Rafael Blanco.
REPRESENTANTE LEGAL DE ASEGUICOC
En todo el parque hay 150 lagunas. Algunas como la Cuadrada, Los Verdes y el Avellanal son las más visitadas por el turismo.
Al Cocuy lo cuida la gente Campesinos y ex guardabosques de Boyacá asumieron la administración ecoturística de este emblemático parque nacional. Javier Silva (texto) David Osorio (fotografías)
D
L Roberto Ariano, escalador
y ecologista, es contundente cuando habla de la Sierra Nevada de El Cocuy: “la situación es preocupante. En pocos años los glaciares estarán caducos, por eso, este será un paisaje que dejará de tener a los nevados como protagonistas, para transformarse en un páramo como Chingaza o Sumapaz”. Por eso, él ha acompañado a habitantes de Güican y El Cocuy en la formación de un proyecto que se encargará de cuidar este ecosistema de la depredación, con el fin de alargar su vida en el tiempo. Ex guardabosques y campesinos de ambos pueblos serán ahora los ‘dueños’ de este paraje, luego de que firmaran un contrato con Parques Nacionales Naturales (PNN). Ellos, desde la asociación Aseguicoc, se encargarán de manejar el turismo, de atender un refugio para 18 personas y de ofrecer caminatas, escaladas y recorridos para observar la fauna del lugar (ver nota anexa). Del ciento por ciento de las ganancias, recibirán el 84 por ciento. El 10 por ciento será de PNN y el 2 por ciento restante se destinará a la financiación proyectos para la comunidad. Esta es la quinta asociación nacional, surgida desde la comunidad, que asume el reto de administrar turísticamente un parque nacional natural (ver recuadro). Deberán competir con firmas privadas, que ya controlan otras áreas protegidas. “Esta zona tuvo en el pasado muchos conflictos partidistas y políticos, la gente se odiaba entre sí sólo por una ideología, pero después de años de conversaciones hemos logrado unirnos para ofrecer este lugar al turismo, pero al mismo
El apunte Otros proyectos L Proyectos como el firmado en Güicán y El Cocuy (Boyacá), funcionan en el santuario Los Flamencos, en La Guajira (organización El Santuario), en el parque Ensenada de Utría (organización Mano Cambiada) y en el santuario de flora y fauna Iguaque (organización Naturar-Iguaque). Aviatur tiene el control de la isla Gorgona y de los parques Tayrona, Amacayacu, Los Nevados y Otún-Quimbaya.
tiempo, para trabajar por resguardarlo”, dijo Rafael Blanco, representante legal de Aseguicoc. Ellos son conscientes de las dificultades de la zona. La más evidente: el deshielo de sus nevados, causado por el calentamiento global. “Pero estamos listos a enfrentarlo, cuidaremos lo que quede de estas montañas, vitales para el agua”, agregó Ariano. La Sierra Nevada de El Cocuy tenía en el siglo XIX más de 128 kilómetros cuadrados de áreas glaciares. Hoy, estas no suman más de 17 kilómetros cuadrados. “Pero así la nieve se derrita, esto será un páramo que tendremos que preservar con la ayuda de todos, de ahí nuestro interés por apropiarnos de él y de que los niños entiendan su importancia”, agregó Blanco.
Hay desplazamientos a caballo para conocer todo el lugar.
Es el hogar de dantas, osos, pumas y cóndores •
El Parque Nacional El Cocuy resguarda nevados con alturas superiores a los 4.600 metros sobre el nivel del mar. Se extiende sobre 308.055 hectáreas, entre Boyacá, Casanare, Arauca, Norte de Santander y Santander. Dentro del parque se encuentra uno de los complejos de páramo más importantes del país, porque es responsable de la producción de agua para las vertientes occidental (tributarios del río Chicamocha) y oriental (tributarios de los ríos Casanare y Arauca). Entre los ríos más importantes están el Orozco, San Lope, Tame, Cravo Norte y Cusay. Tiene 150 lagunas. Las Orozcas, Los Verdes, La
Laguna Pintada, en el sector de Lagunillas, uno de los paisajes más imponentes de la Sierra Nevada del Cocuy. Este lugar es un páramo ubicado a 10 minutos del hotel-refugio habilitado para recibir a los turistas de todo el mundo que llegan diariamente a la región.
Plaza y El Avellanal son algunas de las más imponentes. Allí confluyen tres sierras: la de Güicán, El Cocuy y Chita, la cresta máxima de la cordillera Oriental, que tiene 31 picos que albergan la masa glaciar más grande del país. La zona cubierta por nieve y hielo está desde los 4.500, y hasta los 5.300 metros sobre el nivel del mar. El Cocuy también es el hogar de la danta, de micos maiceros, choyos y araguatos, y de venados de páramo y soches, saínos, osos de anteojos y pumas. También se pueden ver aves como cóndores, águilas, paujiles, cucaracheros y patos peje.
El hotel-refugio se abastece de energía con una hidroeléctrica propia.
13
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 20:39
14
La frase
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
La Vida
“Esto da luces sobre cómo era comercio en aquella época entre sur y el norte”. Eliabeta Kancheska, MINISTRA DE CULTURA
ARQUEOLOGÍA TUMBA
Descubren un esqueleto cubierto de oro y ámbar La osamenta encontrada en Macedonia traía ornamentos de hace 26 siglos. Ohrid (Macedonia) Efe
Por Paola Villamarín
La cocina perfecta
C
uando estoy harta de trabajar y mi cuerpo anda demasiado cansado como para mover algo más que un control remoto, entonces busco en la televisión algún programa de cocina gourmet. Lo admito, no sé cocinar. No paso de lo básico porque no tengo creatividad ni asumo riesgos y tampoco me inunda un gran interés. Pero ver a la gente preparando alimentos en bellas e impecables cocinas o en escenarios naturales, me relaja montones.
●
El esqueleto de una joven del siglo V antes de Cristo, cubierto con láminas de oro y ámbar, fue encontrado por arqueólogos macedonios en la ciudad suroccidental de Ohrid, principal centro turístico de ese país de los Balcanes. El hallazgo alcanzó tal publicidad que el presidente del país, Gjorge Ivanov, se desplazó a Ohrid para presenciar la exhumación del poco común esqueleto y los ornamentos que lo adornaban. Las piezas de oro representan una máscara de varias partes que cubría el rostro de la joven, fallecida cuando tenía 15 o 16 años y que podría ser hija de un hombre rico o del gobernador de la antigua ciudad de Lychnidus, que entonces se ubicaba a la orilla del lago Ohrid. “Los ojos de la enterrada estaban cubiertos con una hoja de oro y otra cubría sus labios. El sol de oro de 16 rayos estaba sobre el corazón. El cinturóndel mismo material, de 40 centímetros, ceñía su cintura”, explicó Pasko Kuzman, responsable de la Dirección para la Protección del Patrimonio Cultural de Macedonia y principal arqueólogo del país. Según Kuzman, quien califico el descubrimiento como un “gran hallazgo”, piezas de oro similares solo han sido encontradas la zona del mar Egeo, pero en distintas tumbas y apenas
La Paseante
Ver programas
de cocina gourmet es de lo más relajante.
En el 2002 se halló en el mismo yacimiento una máscara del mismo metal, a solo seis metros de la tumba descubierta esta vez. Efe
El apunte Las piezas se llevarán a un museo
¡Click!
● En la tumba, además
de la máscara de oro y ámbar, fueron encontrados brazaletes de plata y bronce, pendientes de oro, una cadena de oro y pequeñas ánforas. Para este nuevo hallazgo se prepara un espacio especial en el Museo Etnológico.
aquella época”, declaró la ministra de Cultura, Eliabeta Kancheska Milevska. La que hoy es Ohrid estuvo bajo la influencia del imperio macedonio en el siglo V antes de Cristo y durante el imperio romano pasaba por ella la VíaEgnatia, que unía a Roma con Bizancio –hoy Estambul–, entonces el centro del imperio romano oriental. Kuzman no excluye que se descubran otras piezas similares cuando prosigan las excavaciones.
El Msn cumplió 10 años ●
La estatua de Houyi, un héroe chino legendario que derribó nueve soles con su arco y flecha, tiene al fondo el eclipse solar parcial en Changzhi, provincia de Shanxi. El eclipse más largo del siglo XXI. REUTERS
fragmentos de ellas. Lo que más curiosidad ha despertado entre los expertos es que también desenterraran adornos de ámbar. Objetos así solamente se producían en la antigüedad en las regiones del norte europeo, cerca al mar Báltico. Es decir, a varios miles de kilómetros de esas tierras. “Esto lanza una nueva luz sobre el desarrollo del comercio entre el norte y el sur de Europa en
El sistema de mensajería instantánea de Microsoft, Messenger (Msn), cumplió ayer 10 años y sigue siendo el más usado de la Red con más de 323 millones de personas registradas. Según la compañía, diariamente se conectan 140 millones de personas a Messenger e intercambian 8.600 millones de mensajes, que –si se quisieran enviar a través de cartas físicas– sería necesario sacrificar 2,8 millones de árboles diarios para obtener el papel suficiente. Se-
gún David Castiglioni, gerente de Microsoft Advertising para Latinoamérica, “en Colombia el mes pasado se conectaron a Messenger 9’804.118 personas únicas. El promedio de uso en el país es de 10 horas al mes, que es una de las tasas más altas del mundo”, señaló. De ese grupo, el 51,1% son mujeres y el 67,4% están en un rango de edad entre 13 y 29 años. Microsoft habilitó un sitio web (www.vivelive. com/felicidades) para celebrar el acontecimiento. Msn lo usa más adolescentes.
Cómo no. En esas cocinas –algunas de ellas construidas al aire libre y en medio de haciendas o próximas a algún acantilado– la vida sí es perfecta. Los chefs parecen estar siempre en armonía con el universo, los objetos que usan son bellos sin excepción –así sean un insignificante colador y una tabla para partir el pan– y el resultado se ve tan suculento y tan sofisticado que uno alcanza a recriminarse el porqué nunca quiso aprenderle a la mamá o a la abuela. Todo es tan ideal, tan sincronizado, tan rítmico, que lo más grave que puede ocurrir en un buen programa de cocina es que al chef se le salga de curso la salsa con la que estaba decorando su plato y tenga que pasar su trapito para borrar aquel impasse. Mientras descanso en la cama y me deleito con tanta belleza, pienso en por qué a mí, en mi vida real y dentro de mi estrecha cocina, las cosas no me fluyen igual; tanto así que me toca dedicarme a la limpieza de paredes cada que intento licuar espinacas calientes para hacer sopa. paolavillamarin@gmail.com
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 18:08
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 20:39
16 La Vida
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
Sobre ruedas INVESTIGACIÓN MANEJO
Factores que desvían atención en carretera Estudio analiza los distractores en las vías y las maneras como se reacciona. Manuel Antonio Orduz T. Redacción ● Manejar
es un poco más complejo que acelerar y frenar, y la seguridad de conductores, pasajeros y hasta peatones, depende de la concentración que los primeros dediquen a lo que están haciendo. Entre los múltiples factores de distracción para los conductores están la música, los teléfonos celulares, la conversación con los acompañantes y los avisos de la carretera. El conductor se distrae con cosas muy leves, pero la distracción aumenta cuando se perciben al tiempo un peatón, un vehículo, una señal horizontal, una vertical, el clima, un sonido estruendoso, entre muchos otros elementos distractores. Un reciente estudio de Cesvi Colombia analizó las causas por las cuales los conductores se distraen mientras conducen y ocasionan accidentes de tránsito. El estudio definió la atención como un proceso selectivo propio del ser humano el cual se divide en tres tipos: atención selectiva, dividida y de respuesta rápida. Teniendo en cuenta los tres tipos de atención que presentan las personas, el documento identifica igual número de pasos en secuencias que evitan llegar a un accidente de tránsito. La primera reacción del conductor entonces, sucede cuando percibe el peligro.
Los tipos de atención, de acuerdo con el estudio de Cesvi Atención selectiva: se centra en que el conductor solo está pendiente de los mensajes y cosas importantes que le aporten a la buena conducción. Por ejemplo, la luz del semáforo cuando cambia o la distancia que existe entre los vehículos que se desplazan por una misma vía.
Atención dividida: se da cuando el conductor realiza varias actividades al tiempo mientras conduce, como escuchar música o hablar con el acompañante, y mezcla esas actividades con otras más rutinarias, como controlar de los pedales, manejar la caja de cambios o atender espejos.
Atención de respuesta rápida: se conoce como la capacidad de reaccionar eficientemente ante un imprevisto, como cuando un peatón se atraviesa en la carretera, un vehículo sale de manera intempestiva por una bocacalle o el vehículo que va adelante aplica los frenos.
El conductor debe luchar contra los factores internos y externos que lo hacen distraerse y pueden llevarlo a un accidente. ARCHIVO/ADN
Tendrá vehículos antiguos.
El parque 1900 se abre paso ● Un nuevo proyecto rodará en Villa de Leyva. Fanegada y media de terreno ubicado en las goteras de este municipio se convertirán, a partir del año entrante, en el primer parque dedicado a los carros de época. Lo promueve Leonardo Callegari, colombiano con sangre italiana graduado en “Pasión por los fierros" de la Universidad de la Vida y gran aficionado a los vehículos norteamericanos fabricados entre 1900 y 1930. "De ahí para acá son demasiado complejos para mí". Su pasión por los 'viejitos' lo llevó a Hershey (Pensilvania), a una de las ferias automotrices más importantes, organizada cada año por los herederos de la chocolatería. Allí se enamoró del Ford T 1921, un ícono de la compañía estadounidense, que fue a parar a sus manos y estará exhibido entre diciembre y enero junto a otros venerables ancianos (si todo sale bien) en el 'Parque 1900', un proyecto interactivo didáctico que se erige a cuatro kilómetros de Villa de Leyva. 1900 será, ante todo, un parque para la familia y fue diseñado para los niños y niños grandes que lo recorran.
MOTOS PROPUESTA
¿Cuál será el carril más seguro? ● Sí. Es cierto que tres mo-
tocicletas ocupan el espacio de un vehículo. Que, para maniobrarlas, no se requiere el espacio que necesitan aquellos y que su capacidad de reacción es más eficiente, gracias a su tamaño y aceleración. Pero muchas veces no se ven. Al transitar a un metro del andén, suelen
El apunte Otras razones ● - Los conductores de
vehículos no tienen el hábito de mirar por el espejo derecho. - Buses, busetas y taxis paran en cualquier lado cuando los peatones estiran la mano.
ubicarse justo frente al punto ciego del espejo lateral derecho de los carros, buses y busetas, y disputarles el poco carril que les corresponde. Y no es por voluntad propia que exponen de esa manera sus vidas. Es por mandato del propio Código Nacional de Tránsito, que, en su artículo 94, las
obliga a circular ‘a ras de acera’. Una propuesta presentada al Concejo de Bogotá por varios grupos de motociclismo cuestiona esa medida, cuando dice que “las motos tienen menos agarre que un automóvil y en los bordes de las calles es donde más se acumulan polvo, basura y objetos de distinta índole”.
En los bordes, las motocicletas tienen menos agarre. ARCHIVO/ADN
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 17 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 18:37
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 18 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 21:41
18
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
La frase
Deportes
"Ochoa (Gabriel) me vio en Santa Marta y dijo 'me llevo al chino'. Anthony De Ávila, SOBRE SUS INICIOS.
JUEGOS MUNDIALES
FÚTBOL REGRESO
Vuelve De Ávila, el ‘papá pitufo’ Con 45 años, Anthony de Ávila quiere ser artillero en América Futbolred y ADN Cali ●
“Me voy a lanzar al ruedo”. Así, Anthony de Ávila, conocido como el 'Pipa' o el ¿Pitufo', anunció que regresa a las canchas con el América, a sus 45 años de edad. Se trata, nada menos, que del goleador histórico de los diablos rojos (201 tantos) y el de más celebraciones en la Copa Libertadores (29). “Dios me dio la salud, lo importante es ir trabajando y a ver qué pasa. Simplemente es una despedida, es algo que yo quería. Pueden ser uno o 10 partidos, eso se verá más adelante", sentenció. Desde 1999, cuando se retiró en Barcelona de Ecuador, no juega pero sí asesora a los delanteros escarlatas. Para él, su regreso no es una ofensa a la juventud ni implica que el fútbol colombiano esté tan mal que haya que acudir a ex figuras para revivirlo. “Nunca he sido irrespetuoso con mis compañeros o rivales. Sé que no será fácil porque es competitivo”, dijo. En su palmarés figuran
siete títulos profesionales con América, uno con el Barcelona de Ecuador y la participación en dos mundiales con la selección Colombia. Los hinchas rojos no olvidan hermosos goles, como aquel que le hizo a River Plate en el juego de ida de la final de la Libertadores de 1996, ni su eterna rivalidad con René Higuita, en Nacional. Pero ¿a qué vuelve? “Los directivos y el profesor Diego Umaña me hablaron de una despedida, pero no me gusta mucho eso, les dije que me quería despedir jugando. Si hago un gol se lo dedico primero a Dios y después a la hinchada”, comentó. Y sí, se espera que su regreso se manifieste en las taquillas, en un momento muy duro. Al regreso lo animan la amistad con Alex Escobar, hoy asistenre técnico del América, y el agradecimiento con América. “Lo que yo me quiero es despedir jugando y claro, haciendo goles”, concluyó el goleador.
Manuel Otálora ganó en Kaohsiung su segunda presea. ARCHIVO/ADN
Colombiaganó ayercuartooro ● Colombia llegó ayer a su
cuarta medalla de oro en los Juegos Mundiales gracias al triunfo del bogotano Manuel Otálora en la competencia de individuales masculino de bolos, en Kaohsiung, Taiwán. Este cuarto oro se suma a las cinco platas y tres bronces que logró la delagación nacional en los últimos días. Las demás rpeseas doradas llegaron en el patinaje. Así, el país ocupa la octava posición en la tabla de medallería, que aún comanda la delegación de Rusia. Colombia es el país mejor ubicado del continente americano en estos Juegos Mundiales, por enci-
La cifra
14 medallas de oro tiene Rusia, líder de los Juegos. Suma 32. ma de países como Estados Unidos y Brasil. Otálora ya le había dado una medalla de plata al país junto a Angie Ramírez, en la modalidad de dobles mixtos, el pasado lunes. En los Juegos Mundiales se incluyen aquellas disciplinas que aún no son parte del programa de los Jeugos Olímpicos.
TORNEO CONCACAF
Rueda y Honduras, hoy en la Copa Oro
Otros veteranos en carrera
●
Óscar Córdoba, arquero campeón con América (1997), lo ganó todo con Boca Juniors: tres torneos locales (entre 1998 y 2000), 2 Copas Libertadores (2000 y 2001) y una Copa Intercontinental (2000). Quiere retirarse ganando con Millonarios. Tiene 39 años.
Honduras, dirigido por Reinaldo Rueda, enfrentará hoy a Estados Unidos en la semifinal del Copa Oro. Desde Chicago (E.U.) comentó que se siente satisfecho del trabajo de su equipo: “este grupo ha dado una buena respuesta. Del equipo titular solo tenemos a tres jugadores”.
Víctor Bonilla, goleador que guió al Cali al título de 1996, que en 1999 fue subcampeón de la Libertadores y que pasó por el fútbol de Francia, España y Qatar antes de vovler al país, jugará con Cortuluá, de la Primera B. Tiene 38 años.
Ever 'Chaca' Palacios, jugador del Boyacá Chicó, es el más viejo del torneo actual. A los 40 años ajusta su torneo número 19. Pasó por el fútbol ecuatoriano y japonés. Su receta para mantenerse vigente: alejarse del trasnocho y el licor.
¿Cuál es su secreto?
El conocimiento que uno tiene de ellos. La mayoría estuvieron en el proceso olímpico, que se hizo desde hace un año y medio, con Alexis Mendoza. ¿Cómo ve las posibilidades para ser finalista en la Copa Oro y para clasificar al Mundial 2010?
‘Pitufo’ jugó en Unión Santa Fe de Argentina y MetroStars de E.U.
Tenemos un gran rival como Estados Unidos. Será un partido muy exigente y aspiramos a obtener
Reinaldo Rueda, estratega.
una victoria para pasar a la final el próximo domingo. En las eliminatorias ya hay que pensar en el juego del próximo 12 de agosto. En la segunda vuelta del hexagonal tenemos que superar o mantener el tercer lugar en el que estamos. DE JIMMY MONTES
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 19 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 21:51
Deportes 19
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
CICLISMO ETAPA 17
En breve
¿Cuál es la estrategia de Alberto Contador?
Orlando Cabrera, con el bate caliente
Un sorpresivo ataque a su compañero de equipo benefició ayer al ‘enemigo’. Le grand-bornand, Francia AFP ● El español Alberto Contador (Astana), segundo en la intensa etapa de ayer del Tour de Francia, no logró explicar su estrategia cuando, muy cerca de la meta, inició un ataque contra los hermanos Andy y Frank Schleck (Saxo Bank) que solo perjudicó a su compañero de equipo Andreas Klöden. “Por qué Contador ha atacado y abandonó a Klöden. Yo tampoco lo comprendo”, dijo Lance Armstrong sobre el tema. Lo cierto es que el español logró ampliar su ventaja como líder de la general pero acabó beneficiando a los corredores de Luxemburgo, que celebraron por partida doble: Frank ganó la etapa, que incluyó cinco grandes ascensos -los expertos la consideran la prueba reina- y se ubicó tercero en la general, a 3m 25s de Contador, mientras Andy se ubicó segundo, a 2m 26s del maillot amarillo. Ambos desplazaron a Lance Armstrong, quien no pudo sortear los duros ataques que, al mando de Fran Schleck, le hicieron perder 3m 55s con respecto al líder español. “Tras Verbier (etapa 15), vimos que es muy difícil vencer a Contador, pero no tenemos nada que perder. Queremos dejar nuestra huella en la leyenda de la carrera más importante del mundo”, aseveró Frank Schleck, el más feliz en la jornada de ayer.
Más de 350 atletas provenientes de Brasil, Uruguay, Cuba, Jamaica, Kenia, Ecuador y Colombia participarán en el Grand Prix de Atletismo, que se disputará en Bogotá este fin de semana, con vistas al mundial de agosto que tendrá lugar en Alemania. La jornada empieza mañana con los 400 y loes 100 metros planos en ambas ramas. El sábado llegarán el lanzamiento de disco y jabalina, salto largo y alto y 200 metros planos para hombres y mujeres.
campocorto colombiano, en tres turnos, conectó dos imparables, anotó dos carreras y empujó dos más en el triunfo 16-1 de Oakland sobre los Mellizos de Minnesota. Su promedio ofensivo es de .274.
Investigan posibles apuestas en tenis MADRID. La Comisión del
Juego y la Unidad de Integridad del Tenis (TIU) investigan al español Oscar Hernández, cuyos resultados en dos casos son sospechosos. Esta es la sexta investigación de este año por denuncias de este tipo.
Óscar Hernández, investigado.
Wason Rentería jugará en Cruzeiro SAO PAULO (Efe). El presi-
Frank Schleck pasa primero la meta, seguido por Alberto Contador, quien se ve agotado, y por Andy Schleck. Ganó con justicia. AFP
El apunte La contrarreloj de hoy puede cambiar el panorama ● Después de tres etapas
de dura montaña que han jalonado los Alpes, el pelotón del Tour afronta hoy 40,5 kilómetros de lucha contra el cronómetro alrededor del lago de Annecy, un trayecto que incluye una
‘tachuela’ de tercera categoría. Se espera que el norteamericano Lance Armstrong, experto contra el reloj, aproveche la ocasión para desplazar a los hermanos Schleck y asegure así su presencia
en el podio, en París. "Aún quedan tres etapas complicadas, incluida una contrarreloj y todavía será complicado ganar", avisó Contador, el más fuerte del Tour en la montaña, quien aspira a repetir su título de 2007.
Atletaslatinosse citaránenBogotá ●
OAKLAND, E.U. (Efe). El
En la delegación de Brasil, uno de los más fuertes del continente, se destaca la presencia de varios medallistas en el reciente Campeonato Sudamericano realizado en Lima, como Lucimar Mora (oro en 100 metros) y Rogerio Da Silva (oro en salto alto). Los atletas kenianos Jerono Kimaiya y Patrick Nthiwa participarán en el Grand Prix de Bogotá en los 5.000 metros, así como del ecuatoriano Franklin Tenorio y el colombiano Alirio Carrasco.
Alirio Carrasco, atleta colombiano que correrá el grand prix. ADN
dente del club brasileño, Alexandre Kalil, anunció anoche en su página personal de internet, la llegada del colombiano, que será cedido por el Porto de Portugal. “¡Contratamos a Rentería!”, dice el blog.
René Higuita ya se siente mucho mejor ● El portero colombiano René Higuita “mejora y su estado de ánimo es bueno”, señalaron ayer los médicos del hospital San Vicente de Paul que lo atienden. Higuita fue sometido a "exámenes neurológicos para tratar de identificar las causas de sus continuos episodios de dolores de cabeza", señaló un comunicado. El guardameta, de 42 años, fue internado la noche del jueves y sometido a varios exámenes tras ser remitido desde otro hospital de un municipio del departamento de Antioquia. Higuita está hospitalizado. Cabe recordar que HiguiEl entrenador Francisco ta asistió con la selección 'Pacho' Maturana y los ex colombiana al Mundial de jugadores Víctor Hugo Italia 90 y estuvo en equi- Aristizábal y Diego León pos de Colombia, Ecuador, Osorio ya fueron a visitarEspaña, México y Venezue- lo. la. Su último equipo profe“Inicialmente estaba presional en Colombia fue el ocupado y deprimido, pero Pereira. después de conversar un “Ha mejorado y su esta- rato con nosotros le mejodo de ánimo es bueno”, en- ró el semblante”, comentó fatizó el hospital. Aristizábal.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 20 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 21:44
20
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
La frase
Cultura&Ocio
“Alguien tiene que hacer el trabajo, para que lo social no sea olvidado” Claudi Carreras, CURADOR DEL PROYECTO EN CARACAS.
CINE ESTRENOS
RUTA INKA
ELLUCHADOR, lahistoriadeMickeyRourke La película de Darren Aronofsky es considerada la “resurrección” del actor. Redacción Bogotá ● Apenas se supo que Mic-
key Rourke había sido escogido como el protagonista de El luchador (The Wrestler), la más reciente película de Darren Aronosfsky, los medios volcaron su atención sobre el otrora símbolo sexual, pues cualquier cosa podía ocurrir en el set. O fuera de él. “Cuando el director me buscó, me advirtió que tenía prohibido irme de rumba durante el rodaje”, le confesó Rourke al diario El País, de España, a principios del año. Después de mucho tiempo de inestabilidad, el regreso de Rourke fue triunfal, tanto que logró su primera nominación al Óscar por su genuina actuación
como Randy ‘El carnero’ Robinson, un luchador profesional en decadencia. La interpretación le mereció el Bafta (a lo mejor de la Academia Británica) y el Globo de Oro como mejor actor dramático, entre otros reconocimientos. ‘El machote’, considerado símbolo sexual de Nueve semanas y media (1986), perdió el rumbo a
Así lucía antes Mickey Rourke.
principios de los 90, debido a sus excesos y escándalos. Su mal carácter y su obsesión por el boxeo lo llevaron a los cuadriláteros donde sus facciones de galán fueron desfiguradas por los golpes, al tiempo que hacía una mediocre carrera en el cine y la televisión. Nada que ver con sus inolvidables actuaciones en
La ley de la calle (1983); El corazón del ángel (1987) o Barfly (1987), basada en un relato de Charles Bukowski). Después de El luchador, Rourke ha sido llamado para participar en unas diez cintas. Actualmente, está en rodaje de la segunda parte de Iron Man, en la que interpreta al villano Crimson Dynamite.
Las frases
Repaso porla Historia ● Estudiantes
de 17 países de Latinoamérica y Europa llegaron ayer a Quito, una etapa más de la Ruta Inka, que en su sexta edición va desde Pasto hasta el Castillo de Ingapirca, al sur de Ecuador. Además de los colombianos y ecuatorianos, los jóvenes provienen de Inglaterra, Polonia, Bélgica, España, Brasil, Argentina, Costa Rica, Paraguay, Nicaragua, Perú, Bolivia y Chile. Los 39 estudiantes internacionales, auspiciados por la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) de Quito, se convirtieron en expedicionarios de la Historia colombiana y ecuatoriana. “Han visitado vestigios arqueológicos, hablado con alcaldes y comunidades indígenas a su paso”, según uno de los expedicionarios. La ruta Inka partió de Pasto, el pasado 4 de julio, y ha atravesado ya las provincias norteñas ecuatorianas deCarchi e Imbabura antes de llegar a Quito. El próximo año partirá de Bolivia para llegar a Guatemala, pasando por países como Panamá. –Efe–
"Rourke hace un papel que parece sacado de su propia vida". Chicago Sun Times CRÍTICA CINE
“Muestra una línea delgada entre la realidad y actuación”. New York Times COLUMNA DE CINE SOBRE PELÍCULA.
El protagonista se da cuenta de que los brutales golpes que ha recibido a lo largo de su carrera le empiezan a pasar factura. PARTICULAR
CINE ESTRENO
Fotografía social, paso por Caracas ●
Colectivos de fotografía social de España, Portugal, Brasil, Argentina, Perú, Colombia, Guatemala llegaron a Caracas con una exposición itinerante que supone “una reflexión en torno al estado de la sociedad en la que viven”, explicó hoy Claudi Carreras, curador del proyecto. Esta muestra de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo se compone de tres exposiciones itineran-
tes, que viajarán durante tres años por más de veinte países ofreciendo una revisión de la fotografía documental en Iberoamérica. ‘Identidades y fronteras en Iberoamérica’ y ‘Fricciones y conflictos’ son dos de las muestras que en estos momentos se encuentran en Latinoamérica, y que se completan con ‘Colectivos de fotografía’, que se presentan en Caracas desde el pasado domingo. –EFE–
Una aventura para aprender.
Paraíso Travel se estrenaenN.York
John Leguízamo hizo parte del reparto de la película. A. PARTICULAR
● La cinta colombiana Paraíso Travel, protagonizada por los actores colombianos Aldemar Correa y Angélica Blandón, se estrenará el viernes en Los Angeles y Nueva York. Para su director Simon Brand es “muy importante lograr exhibirla” en estas ciudades, pero también “es frustrante” que sea tan reducida la distribución. "A fin de cuentas no es
un tema colombiano es una tema universal, no es solamente el tema de la inmigración, es una historia de amor y no hay nada más universal que el amor, sobre todo los hombres, que siempre perseguimos a una mujer por ahí... que luego nos deja tirados”, dijo Brand quien adelantó que está trabajando en tres o cuatro películas , algunas en inglés, otras en español. –AFP–
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 21 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 21:37
Farándula 21
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
Farándula Leyendasdel rock
ÚltimosensayosdeJackson iríanacine
✷
La cinta de los últimos ensayos de Michael Jackson podría ser estrenada en Estados Unidos el fin de semana de Halloween, en octubre de este año, informó la prensa de Hollywood. El estudio Sony Pictures pagó 60 millones de dólares por los derechos de las grabaciones de los ensayos del Rey del pop, que se preparaba para volver a
Sutherlandselibró deirante justicia
✷
Bruce Springsteen, U2, Paul Simon y otras leyendas del rock se reunirán en octubre para dos conciertos en un evento de caridad que celebrará el aniversario 25 del Salón de la Fama del Rock and Roll. Los conciertos, programados para el 29 y 30 de octubre en el Madison Square Garden, recordarán la historia del rock, desde la música soul hasta el rock pesado.-N.Y., Reuters-
los escenarios en julio en Londres con un espectáculo titulado ‘This Is It’, informó la revista especializada en entretenimiento Hollywood Reporter. La promotora de conciertos AEG Live, encargada de producir los conciertos del artista en Londres, cuenta con unas 80 horas de grabación de los ensayos con su banda y bailarines. -Los Angeles, AFP-
CarlosSantana casipierdesu ‘Paul Reed S.’
✷
El actor Kiefer Sutherland, protagonista de la serie de televisión ‘24’, evitó enfrentarse a la Justicia por haber supuestamente golpeado y roto la nariz al diseñador de moda Jack McCollough durante un altercado en Nueva York, informó el diario Daily News. La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos. -Nueva York, Efe-
Un fan de Alemania estuvo a punto de robarse la guitarra invaluable del músico. EFE
Un fan la tomó antes de concierto.
✷
En un hecho que sorprendió a los organizadores y al personal del montaje del evento, un aficionado intentó robar la guitarra del mítico músico Carlos Santana durante el concierto que ofreció en Renania del Norte-Westfalia (oeste de Alemania), informaron fuentes policiales. El hombre, de 44 años y natural de Gütersloh (oeste de Alemania), se coló a hurtadillas ayer por la tarde en la zona de los camerinos del estadio de Halle/ Westfalia, donde se iba a celebrar unas horas más tarde el espectáculo. A punto estuvo de arrebatarle al maestro Santana su instrumento más preciado, una guitarra de la marca ‘Paul Reed Smith’ con un valor incalculable. “La pieza fue fabricada por la empresa Paul Reed
Smith en exclusiva para Carlos Santana y su precio en el mercado sería de muchos miles de euros”, afirmó un portavoz de la Policía. Sin embargo, el personal de seguridad se percató a tiempo de que el hombre no formaba parte del personal contratado, le detuvo y lo obligó a entregar la guitarra a la Policía. A sus 62 años recién cumplidos, el mexicano Carlos Santana se ha alzado con once premios Grammy por el virtuosismo con su guitarra, entre otros galardones. El intento de robo se produjo en el marco de su gira europea ‘Live in Concert’, que comenzó el pasado abril en el Festival Romexpo de Bucarest, que concluirá el sábado en Northamptonshire.
✷
✷
El español David Bisbal y la canadiense Nelly Furtado actuarán en el Ángel de la Independencia de la capital mexicana el próximo 2 de agosto en un concierto que busca reflotar el turismo en la metrópoli, indicaron a Efe fuentes de Universal Music México. El evento, que espera reunir miles de personas en el céntrico monumento capitalino, una columna con un ángel dorado en su cenit, intentará disipar el miedo del turismo internacional a visitar la metrópoli, que sufrió un brote epidémico de nueva gripa en abril y mayo.-México, Efe-
-Reino Unido, Efe-
Unaperuana,2a.enOperaciónTriunfo
La peruana Brenda Mau, que obtuvo el segundo puesto en el concurso español Operación Triunfo (OT), se convirtió en el orgullo de su país y en motivo de reunión de familiares y amigos, que siguieron su actuación desde Lima. Con pancartas, carteles y camisetas que rezaban "Te queremos Brenda", "Todo el Perú está contigo" y "Tú puedes Brenda" los conocidos de la joven se unieron emocionados en la casa de unosparientes limeños para seguir en directo, vía Internet, el desempeño de su Mau en la esperada final.
BisbalyFurtado, contra el miedo
Deportes, las24horas
Calle 13 presentódocumental crítico
✷ ElGrupo Televisa,
anunciólacreación deuncanalde televisiónpagoque transmitirá24 horas diarias deinformación deportiva, inicialmente enMéxico, Centroaméricayel Caribe. -México, Efe-
✷
El dúo puertorriqueño Calle 13 presentó ayer en Madrid el documental ‘Sin mapa’, en el que se propone capturar las diferentes realidades de Latinoamérica y pretende reafirmar la crítica social característica de sus canciones. Los integrantes de Calle 13, René Pérez ‘Residente’ y Eduardo Cabra ‘Visitante’, presentaron en la Casa de América este documental, que saldrá a la venta en formato DVD el 28 de julio y que fue exhibido en España por primera vez.-Madrid, Efe-
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 22 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 21:27
22 Tu Ciudad
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
El dato
Agenda local
Las funciones de la obra serán de jueves a sábado. PROGRÁMESE
TEATRO CIENCIA
Imperdible
Física yciencia, unidasenteatro
CONCIERTOS
Pipe Peláez cantaráenel cuartoFestivalCalle Luna ●
Hoy comienza la temporada de ‘Sin palabras’ Angélica Cervera Aguirre Medellín ●
El Colectivo de teatro único en reunir teatro y ciencia, más conocido como Máquina de la Exploración estará este fin de semana en el Teatro Corporación Arca de N.O.E. presentando su obra ‘Sin palabras’. Esta puesta en escena, reúne en un espectáculo ágil y divertido con algunas nociones de física y ciencia que nos aclarará que estos temas no es sólo para los tesos del salón.
El apunte El grupo de teatro ● La obra ‘Sin Palabras’,
es creada por el colectivo Teatro + Ciencia, cuyo director es Andrés Felipe Franco. Lo que hace diferente a este grupo es su objetivo de instruir a los niños por medio del arte escénico, añadiéndole personajes llenos de color y vida como los clowns, que convierten la obra en un aprendizaje divertido.
Esta obra, se desarrola de la mano de unos clowns o payasos que le demostrarán a niños y grandes con huevos, globos y un científico loco, que los fenómenos físicos están más cerca de lo que nos imaginamos. Las funciones irán desde hoy hasta el domingo, a partir de las 8:00 p.m. La boletería tiene un valor de 7 y 14 mil pesos. Hoy entran dos personas por el precio de una boleta. Información y reservas en los tels.: 516 15 43 y 212 01 67.
Arte yfotografía sevenenmuseo ● El Museo de Arte Moder-
no tendrá abierta al público hasta el 30 de septiembre la exposición del artista Juan Raúl Hoyos, ‘Pictográfica’, con fotografías de ciudades como Medellín, Bogotá, Miami y Nueva York, que mezcladas con color y puestas en diferentes posiciones crean una obra abstracta con un estilo similar al Pop Art.
Este viernes 24 de julio, la Corporación Zona Rosa de El Poblado realizará la cuarta versión del Festival Calle Luna. Este año contará con presentaciones de diferentes artistas como Pipe Peláez, Máximo Zuleta, David Ángel, Amado Boom, D´j Industry, Piso 21 y Nick & Kidboy. Esta fiesta, que irá de 4:00 p.m. a 4:00 a.m. y con entrada gratuita, será en la carrera 39 entre las calles 8 y 9, uno de los
Más información en los tels.: 266 96 03 y 268 99 67.
Confesiones deuna divorciada
Poesía ymúsica hoyenOtraparte
●
El Teatro Café Concierto Los Inquietos continúa en escena con la obra ‘Confesiones de una divorciada’, una historia donde el público conocerá los motivos por los cuales una pareja llega a su final luego de 50 años de matrimonio. Las funciones van de jueves a sábado a las 8:00 p.m. Informes 416 84 34.
● Hoy
El colectivo Máquina de la Exploración es el único grupo que reune teatro y ciencia. ARCHIVO / ADN
corredores mas visitados del Parque Lleras, a las afueras de bares como Barylocha, LicoDrink y Tropical Cocktails, los cuales se unieron para dar cabida a esta celebración. El objetivo de este evento es lograr una recuperación sociocultural de la zona, donde más que rumba y diversión se fortalezca la cultura como uno de los principales temas en la transformación y crecimiento de la ciudad.
a las 7:30 p.m. en la Casa Museo Otraparte, se presentará el libro ‘El Milagro de Medellín y otros poemas’, escrito por el poeta, músico, pintor y gestor de paz neozelandés Ron Riddel. El acto contará con la participación de Juan Carlos Castrillón, quien interpretará música tradicional turca en su flauta.
CARTELERA DE CINES AMÉRICAS
Up: 3:00 p.m.
La clase: 6:55, 9:35 p.m. Río helado: 3:00, 5:10, 7:20, 9:30 p.m. Riverside: 2:35, 4:40 p.m. Los viajes del viento: 4:30, 9:15 p.m. Eres muy guapo: 2:20, 7:05, 9:05 p.m.
MONTERREY
CARREFOUR 65 Harry Potter 6: 2:00, 3:00, 5:15, 6:15, 8:30, 9:30 p.m. La era del hielo 3: 3:00, 4:00, 5:00, 6:00, 8:00, 9:00, 10:00 p.m. Transformers: 2:30, 5:30, 8:45 p.m. La propuesta: 5:00, 7:15, 9:45 p.m. La venganza de la casa del lago: 7:00, 9:30 p.m.
La era del hielo 3: 2:00, 3:05, 4:20, 6:50, 9:10 p.m. Harry Potter 6: 5:25, 6:30, 8:30, 9:35 p.m. Up: 2:20, 4:30 p.m. Transformers: 6:40, 9:40 p.m. La propuesta: 2:30, 4:50, 7:10, 9:30 p.m.
P. DEL NORTE
Up: 2:15, 4:25 p.m. Transformers: 2:00, 6:35, 9:35 p.m. La era del hielo: 2:20, 2:50, 4:40, 5:10, 7:00, 7:30, 9:20. 9:50 p.m. La propuesta: 2:30, 4:50, 7:10, 9:30 p.m. La venganza de la casa del lago: 5:00, 7:20, 9:40 p.m.
Miedoysuspenso enlacasa dellago En‘La venganza dela casadellago’,los padres deuna adolescenteque ha sidoviolentada por unospsicópatas tomanlajusticiapor su propiacuenta.Una películadonde pocoa poco,elespectador se convierteencómplice delarevancha.
AVES MARÍA
La era del hielo 3: 2:10, 3:10, 4:50, 7:00, 9:30 p.m. Harry Potter 6: 3:25, 5:30, 6:30, 8:35 p.m. Transformers: 6:45, 9:45 p.m. Up: 2:25, 4:35 p.m.
Harry Potter 6: 2:20, 3:25, 5:25, 6:30, 8.30, 9:35 p.m. La era del hielo: 2:15, 3:40, 4:35, 6:00, 6:55, 8:20, 9:15 p.m. Up: 2:25, 4:30 p.m. Transformers: 6:40, 9:40 p.m.
MAYORCA
PREMIUM PLAZA
Harry Potter 6: 2:35, 3:35, 5:30, 6:40, 8:40, 9:45 p.m.
Harry Potter 6: 2:30, 3:30, 5:30, 6:30, 8:30, 9:30 p.m.
Up: 3:00 p.m. La era del hielo: 3:00, 4:00, 5:00, 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00 p.m. Transformers: 2:30, 5:30, 8:30 p.m. La propuesta: 5:00, 7:15, 9.30 p.m.
TERMINAL SUR
p.m.
Harry Potter 6: 1:35, 4:15, 5:35, 7:00, 8:20, 9.45 p.m. Up: 1:35, 3:30 p.m. Transformers: 4:00, 6:40, 9:20 p.m. Terminator: 2:00
EL TESORO Harry Potter 6: 12:00, 12:30, 1:00, 1:55, 3:10, 3:40, 4:20, 5:05, 6:20, 6:50, 7:30, 8:20, 9:30, 10:00, 10:40 p.m. La era del hielo 3:
12:55, 1:55, 3:15, 4:05, 5:25, 6:10, 7:40, 8:30, 9:50, 10:35 p.m. Ángeles y demonios: 7.20, 10:10 p.m. Up: 2:50, 5:05 p.m. Transformers: 12:50, 4:00, 7.10, 10:15 p.m. 17 otra vez: 12:20, 2:40, 5:15 p.m. La venganza de la casa del lago: 7:50, 10:20 p.m. La propuesta: 2:55, 5:25, 8:00, 10:40 p.m.
COLOMBO Extremo sur: 8:15 p.m. Río helado: 4:30, 6:30 p.m. Mi nombre no es Jhonny: 6:15 p.m. Cortometrajes Brasil: 4:30 p.m.
UNICENTRO
Harry Potter6: 1:15, 2:50, 4:25, 6:00, 7:35, 9:10 p.m. La era del hielo 3: 2:20, 3:30, 4:40, 5:50, 7:00, 8:10, 9:20 p.m. Transformers: 1:50, 5:00, 8:00 p.m.
VIZCAYA Río helado: 2:15, 4:30, 7:00, 9:20 p.m. Harry Potter6: 12:30, 2:00, 3:30, 5:00, 6:30, 8:00, 9:30 p.m. La era del hielo 3: 1:00, 3:20, 6:20, 9:00 p.m. Transformers: 9:00 p.m. Los viajes del viento: 1:40, 4:15, 6:40 p.m.
MOLINOS Harry Potter 6: 1:10, 2:10, 2:45, 4:30, 5:20, 6:00, 7:40, 8:30, 9:15
p.m. Up: 1:45, 3:55 p.m. La era del hielo 3: 12:30, 1:45, 2:50, 4:05, 5:10, 6:35, 7:45, 9:00 p.m. Transformers: 6:05 p.m. La propuesta: 1:30, 4:00, 6:30, 9:00 p.m. La venganza de la casa del lago: 9:05 p.m.
OVIEDO Harry Potter 6: 1:10, 2:10, 2:50, 4:30, 5:40, 6:00, 7:40, 9:00, 9:20 p.m. La era del hielo 3: 12:45, 1:20, 1:40, 3:15, 3:50, 4:00, 5:45, 6:30, 8:15, 9:10 p.m. Up: 1:00 p.m. Transformers: 6:10, 9:15 p.m.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 23 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 17:44
La Otra Página 23
JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Tendrá un parde díasdecontrastes ●
Este par de días están plenos de contrastes, en el sentido de que hoy es el mejor para efectuar esfuerzos en aras de ver coronados exitosamente los proyectos e iniciativas que se traen del pasado e igualmente para tener claridad de lo que en realidad vale la pena emprender y que funcione. Mañana por su
parte será el más propicio para botar lo que no es útil, arreglar, limpiar, despejar el camino y especialmente propicio para limar asperezas con terceros. En síntesis, hoy es el día propicio para la incubación de grandes cosas y mañana excelente para encontrar el cauce de la ejecución impecable.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Hoy puede hallar soluciones de fondo a todo lo que le inquieta en el campo sentimental. Ponga de su parte para hallar soluciones a las eventualidades que se presenten en el trabajo.
Surgirán circunstancias que pueden incidir sobre la buena marcha de su vida sentimental. Le es conveniente asumir una actitud receptiva ante los de terceros en su profesión.
Organícese lo mejor que pueda porque el dinero se le puede volver humo. Ante la incertidumbre de este día en el amor una buena comunicación le permitirá salir adelante.
Aproveche este día de la mejor manera ya que encontrará el escenario para que multiplique su dinero. No se tome tan a pecho los conflictos en el amor y dele tiempo al tiempo.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
No se fíe ante las opciones que se hacen presentes en lo económico porque puede cometer graves errores. Le será fácil llegar a acuerdos y superar las diferencias en el amor.
No se detenga ante los desacuerdos en su vida sentimental porque puede tomar decisiones erradas. Se dará cuenta qué es lo que requiere para que su trabajo dé mejores resultados.
Hoy es un día perfecto para recoger dineros perdidos. Aproveche este día para el logro de un mayor nivel de sintonía y de complementación en el campo sentimental.
Los proyectos que logre impulsar en este día serán muy productivos. Deberá ponerse en el lugar de su pareja en momentos donde la relación se puede ver más obstruida de lo que imagina.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Deles vida a los nuevos proyectos y tenga presente que mirar hacia el futuro con optimismo en su profesión es la clave de este día. Les son convenientes los encuentros en el amor.
Ante los grandes conflictos y las dificultades de coincidencia en el amor, requerirá esperar la llegada de mejores tiempos. Se dará cuenta del valor de la persistencia en el trabajo.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Ante los conflictos de su pareja requerirá saber fluir inteligentemente. Organícese lo mejor que pueda en su profesión ya que hoy puede optimizar los frutos de sus esfuerzos.
Ceder demasiado terreno ante quien ama, puede convertirse en la clave de sus angustias. Debe estar alerta para solucionar los escollos o problemas que se presenten en su trabajo.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 24 - 23/07/09 - Composite - ROJROS - 22/07/09 18:02