<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 24/07/09 00:51
‘Tiburón’ (1975), de Steven Spielberg.
Medellín VIERNES 24 DE JULIO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 198- PROHIBIDA SU VENTA
HOLLYWOOD 100AÑOS Cuarta entrega del especial (1969-1989). Surgen grandes directores. ● Págs. 20 y 21
Centro clama atención
Pedido del Concejo apunta a más presencia policial e iluminación de zonas peligrosas ● Pág. 3 Debate
Por una movilidad bien unida ● Página 4
Metroplús es parte vital.
Personaje
Bernarda le escribe a su ‘edad tostada’ ●A
El puente en arco construido en guadua tiene ya casi terminada su estructura. El Sena ideó la obra y espera entregarla en menos de dos meses. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
Construcción
Techo que cubre la unión barrial Esta obra conectará a Granizal con el parque biblioteca de Santo Domingo. ADENTRO PÁGINA 6
PÁGINA 7
PÁGINA 6
Aplazan elección de Fiscal General
Novena muerte por nueva gripa
Paeces marchan por derechos
Corte S. analiza perfil ético de candidatos.
Una mujer de 39 años que vivía en Medellín.
Piden respeto por las autoridades y cultura
los 84 años, cuando la vida termina para muchos, Bernarda Trujillo E. decidió comenzar una aventura más en la suya. Escritora informal, archivadora de pequeños papeles, asumió con seriedad su pasatiempo al inscribirse en un taller de literatura. Hoy presenta al público su primer libro, Mi edad tostada, un compendio de 48 poemas que resumen su universo personal. Activa, jovial y de muy buena memoria, Bernarda demostrará en el parque biblioteca de Belén que la historia no está escrita sino hasta que se acaban los años. ● Página 2
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 23/07/09 23:28
2
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
La frase
Medellín
“Qué cansancio, no de la vida, sino de no tener tiempo”. Bernarda Trujillo E. ESCRITORA
Trámites
¡Click!
Información sobre cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad se obtiene en www.registraduria.gov. co o en el teléfono 018000 521112.
En Sabaneta Nueva vía Alrededor de 4 mil millones de pesos invirtió la Alcaldía de Sabaneta en la carrera 46 entre las calles 75 y 77, vía que desde mañana mejorará la movilidad. Por esta vía circulará el 90 por ciento de los vehículos de servicio público de la localidad.
Restricción Pico y Placa Taxis: 1 Particulares: 0-1-2-3 Motos: 2-3 En particulares y taxis rige el último dígito. En motos de dos tiempos rige el primero.
Servicios Reporte de daños Energía, alumbrado público, aguas y gas: 4444 115 Telefonía, Internet y TV Une: 444 41 41 Telmex: 018003 200200
Índice Medellín
●3
Colombia
●6
Mundo
●8
Economía
●9
La Vida
● 14
Deportes
● 16
Cultura
● 20
La otra página
● 24
Nuevo libro de Paulo Coelho. ● Pág. 22
Continúan las filas eternas en la Registraduría Nacional de Medellín para reclamar la cédula de ciudadanía. Si bien el trámite para reemplazarla es ágil y hay varios puntos de atención habilitados, los ciudadanos se quejan por la demora en su entrega y solicitan mayor eficiencia en el tema. Para optimizar la entrega de las que no han sido reclamadas, la Registraduría ha organizado diferentes jornadas especiales de entrega. Cabe recordar que a partir del primero de enero del 2010 sólo será válida la cédula a color con hologramas. DANIELBUSTAMANTE/ADN LIBRO POESÍA
Una vida entre poemas Bernarda Trujillo presenta hoy, a sus 84 años, su primer libro de poesía. La frase
Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín
“Quiero leer mis poemas en el Festival de Poesía el año entrante”.
●
Cuando Alonso Salazar era apenas un candidato a la Alcaldía, Bernarda Trujillo Echavarría le preguntó en una servilleta qué iba a hacer por los de la edad ‘tostada', aquellos que según ella ya pasaron incluso de los años dorados. En ese momento no sospechaba que de dos años después, a sus 84, sacaría un libro de poemas al que llamaría, precisamente así, ‘Mi edad tostada’. Jubilada de la Universidad de Antioquia, a sus 80 años decidió que haber criado tres hijos y un nieto, su niño Andrés, no había sido suficiente. Ella tenía mucha energía, muchas ideas y, sobre todo, muchas palabras por decir. Así que entró al
Bernarda Trujillo E. POETISA AUTORA DE ‘MI EDAD TOSTADA’.
‘Mi edad Tostada’ se llama el libro de Bernarda. ARCHIVO PARTICULAR
taller de literatura del alma máter y allí nació 'Mi edad tostada', un compendio de poemas con la asesoría del escritor y profesor Luis Fernando Macías. “Yo siempre había escrito en papelitos, esquinas de periódicos o en servilletas, pero aprendí a ser ordenada y a guardar todo”, contó Bernarda, quien recordó que la idea estuvo a punto de ser enterrada cuando más de 350 escritos suyos se perdieron. Pe-
ro pudo más el gusto por escribirlo todo y la motivación de su familia. Sus poemas, cortos y profundos, tienen toques de cansancio, de amor infinito por un ser, de infancia, de desamor, de vida y, sobre todo, de sueños, “porque si uno no sueña, se muere uno, se muere antes de tiempo”, aseguró. La presentación de su libro será hoy en el Parque Biblioteca de Belén, donde a partir de las 6:30 de la tarde, ella leerá frente a amigos y familiares algunos de los 48 escritos que integran esta publicación independiente. Y aunque el sueño de su libro ya está cumplido, ‘Bernardita’, como le dicen sus amigos, quisiera encontrarse con el alcalde Salazar y hablar largo y tendido sobre sus ideas para todos los de su edad en Medellín.
Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Juan David Correa, Néstor Alonso López y Daniel Bustamante. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.1C-14 Tel. 2507988. redaccionadnmedellin@eltiempo.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 23/07/09 23:22
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
Xprésate
Medellín
¿Cómo se puede prevenir la delincuencia en el centro? Envíe su aporte a redaccionmedellin@diarioadn.com.co
SOLICITUD CONCEJO
Piden más atención al centro Falta de policías e iluminación es propicio para aumento de delitos menores. Felipe Sosa Vargas Medellín
El apunte Aumenta el control
●
Más atención al centro pidió el Concejo a la alcaldía de Medellín y a la Policía Metropolitana, especialmente en temas de delitos menores que no se cuantifican pero que generan problemas sociales. El concejal Luis Bernardo Vélez, coordinador de la Comisión Accidental que analiza el tema, solicitó mejorar la presencia de la Policía sobre todo en la noche, aumentar el número de cámaras de vigilancia e iluminar vías. Vélez resaltó que sectores como la avenida del Río, La Macarena, parque Bolívar y sus alrededores y el sector de Guayaquil necesitan de más presencia estatal por delitos como el hurto, explotación sexual de menores y la presencia de las llamadas ‘Convivir’ y sus vacunas a comerciantes.
La Policía reforzó seguridad en la comuna La Candelaria por aumento de delitos. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
Jesús Ramírez, secretario de Gobierno de Medellín, explicó que ante este tipo de actos se requiere que las víctimas denuncien los hechos, aunque reconoce que el miedo obliga a muchos a quedarse calla-
3
dos en casos como el de las vacunas. Adriana Sampedro, gerente de la Gerencia del Centro, explicó que la Alcaldía trabaja con sinergia en este aspecto, además recibe las propuestas y
quejas de las mesas de trabajo. “Entre todas las dependencias de la Administración estamos diseñando las acciones”, explicó. En esas acciones está el incremento de agentes de la Policía e iluminación.
● El accionar delictivo ha sido evidente en varias comunas de Medellín y la de La Candelaria es una de ellas, por ello la Policía Metropolitana reforzó acciones y ya detectó 23 grupos que cobran las llamadas ‘vacunas’. Aún así, la queja de comerciantes es reiterada en temas como el hurto en las calles de objetos de bajo valor.
Día de salto doble cuerda ● Este sábado, en las insta-
laciones de la Unidad Deportiva María Luisa Calle, se cumplirá el primer Festival de Salto doble cuerda, uno de los seis eventos organizados por el Inder para promover nuevas tendencias deportivas. A partir de las dos de la tarde se reunirán más de mil 300 jóvenes de 34 instituciones educativas de la ciudad, quienes recibieron formación en esta técnica desde junio. Ellos además conocieron otras disciplinas como kickball, footbag, flagfootball, orientación y capoeira, que tendrán festivales durante el mes de agosto.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 23/07/09 23:18
4
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
La frase
Medellín
“La voluntad política es el ingrediente más importante”. Federico Gutiérrez. CONCEJAL MEDELLÍN
MOVILIDAD DEBATE
En breve
A ordenar el transporte El camino hacia un sistema integrado se ve lento y tortuoso. Juan David Correa López Medellín ● “En ninguna otra área mayor existen prácticas de fijación de precios tan irracionales, tan anticuadas y tan conducentes al despilfarro como en la del transporte urbano”. La frase de William S. Vickrey, premio nobel de economía en 1996 resume parte de la lentitud que se vive hoy en el engranaje del Sistema Integrado de Transporte (Sitva). Un atraso que se evidenció ayer en el debate al tema que se hizo en el Concejo. Allí el concejal citante, Federico Gutiérrez fue directo: “La voluntad política es el ingrediente más importante para hacer viable este sistema”. Y el atraso, según Gutiérrez, aparece por la falta de información para la licitación del sistema Metroplús, uno de sus estructurantes. También, por las falencias en la reorganiza-
La cifra
896 mil pasajeros diarios movilizaría el Sitva a través de sus sistemas. ción de las 194 rutas urbanas que manejan 7 mil buses y las desaveniencias con el Metro, el eje central del sistema, para el diseño de rutas como las que entrarán de Envigado e Itagüí a Medellín con el Metroplús. Según los entes encargados del Sitva -Área Metropolitana, Metro, Secretaría de Tránsito y Metroplús- el sistema ya arrancó desde 1999 con las rutas alimentadoras al Metro. Además, se espera que en julio del 2010 entre a operar el Metroplús. “Lo que debemos es hacerlo ya”, agregó Gutiérrez.
En Itagüí subsidian a los desalojados
Hasta el domingo semana de jóvenes
ITAGÜÍ. La Alcaldía entregó subsidios de arrendamiento por 200 mil pesos durante 3 meses a más de 10 familias que fueron desalojadas, de un terreno de propiedad del Municipio, la semana pasada en el sector del barrio Samaria.
SABANETA. La Semana de la Juventud en Sabaneta se extenderá hasta el domingo con programación artística, cultural y recreativa. Ese día habrá una exhibición de bike trial en el Bulevar Fundadores, de la vía principal del municipio.
Fondo editorial del ITM, en expansión ●
Piden reorganizar movilidad urbana y rutas de buses. ARCHIVO /ADN
El Fondo Editorial del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) celebró su cumpleaños once con la buena noticia que desde ahora sus libros se distribuirán en las Librerías Panamericana y Nacional de todo el país. El convenio se logró gracias a Lemoine editores, cuyo gerente general, Jimena Lemoine, destacó la importancia del logro. “Ésta es una muy buena noticia, puesto que esas empresas son sumamente selectivas en la aceptación
de obras nuevas” señaló la directiva. Además en el último año, las publicaciones del Fondo Editorial del ITM han llegado a 18 ciudades extranjeras de 10 países, y a 57 ciudades de 24 departamentos de Colombia, mediante la distribución del portal LalibreriadelaU. com, especializado en ventas por internet. Además el Fondo Editorial ya aseguró su participación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, durante el mes de agosto.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 23/07/09 23:15
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
La frase
Medellín
“A los transeúntes les falta compromiso con el centro”. Jorge Aníbal Castro. COMERCIANTE
FUNCIONARIA INVITADA
Anuncian ajuste en la Polimetro
‘El centro mejorará con ayuda de todos’
● Hoy
Adriana Sampedro explicó cómo se haría. Felipe Sosa Vargas Medellín
La frase
●
Lograr que la comunidad se apropie y participe de las decisiones en la zona céntrica de Medellín es, entre otras, prioridad para la nueva gerente del centro, Adriana Sampedro Cuartas. ¿Cuáles son los problemas del centro a los que más atención prestará?
Hay tres problemáticas claves para enfrentar en el 2009: el primero es propiciar el trabajo directo con la participación ciudadana, hay que vitalizarla para transformar el territorio; el segundo es intervenir integralmente los 22 barrios del centro; y tercero, que haya animación urbana, campañas. ¿Y qué van a hacer para que la gente quiera más el centro?
“En el Centro convergen todas las dependencias de la Alcaldía”. Adriana Sampedro GERENTE. GERENCIA DEL CENTRO.
El centro es la casa de todos y la casa de nadie. Por eso mucha gente pasa por el centro y no le importa como está, por eso arrojan basuras, se pasan semáforos en rojo, pero queremos hacer un llamado de atención, que el que venga
5
al centro sienta que está en un lugar que llama la atención, que invite a estar acá. Necesitamos que el centro luzca mejor, limpio, así construimos ciudadanía y civilidad. ¿De dónde ha tomado las propuestas para las acciones que ejecuta o ejecutará la Gerencia?
El Plan de Desarrollo da pistas y respuestas a los planteamientos, pero los habitantes, comerciantes y vecinos también dan pistas de cómo trabajar. Desde la Alcaldía hay respuestas pero a la intervención hay que darle un norte. Por eso tenemos las puertas abiertas siempre para que todos los ciudadanos expresen lo que quieren, lo que desean. Con las mesas de trabajo estamos trabajando de la mano para mejorar entre todos.
Alcaldía pide mejor apropiación del centro. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
El apunte De regreso a la administración pública ● Adriana Sampedro
Cuartas es publicista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Estudió televisión en Cuba y ha laborado en
instituciones públicas y privadas. En la Alcaldía de Medellín ya había trabajado, entre 2004 y 2007, como subsecretaria de Cultura.
podría haber un remezón en la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, dentro del Encuentro de Departamentos y Municipios Seguros que se realiza en el hotel Intercontinental. El anuncio lo hizo el director de esa institución, general Óscar Naranjo. “Yo lo que esperaría es que al final de esta reunión y previo a una verificación del estado de los comandantes de la ciudad, podamos tomar unas decisiones de ajuste general que permitan seguir avanzando y en todo caso no perder la confianza ciudadana”, dijo el oficial. Esto a raíz de que hasta ahora las medidas tomadas no han frenado el aumento de los homicidios, que este año van en 46,2 por ciento. La semana pasada además resonó el escándalo por la vinculación de cuatro policías de Itagüí en la desaparición y posible muerte de cuatro personas.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 24/07/09 00:14
6
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
La frase
Colombia
“Los indígenas vemos que condiciones para vivir en la zona se tornan críticas”. Comunicado, ASOCIACIÓN CABILDOS INDÍGENAS NORTE DEL CAUCA.
JUSTICIA GRABACIONES
Corte aplazó elección de Fiscal, tras análisis ético Las deliberaciones se dieron en medio de escándalo de uno de los aspirantes. Redacción Bogotá
El apunte
●
Voto en blanco o devolver la terna
La elección del nuevo Fiscal General de la Nación no parece fácil. Los 23 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, que tienen que escoger entre tres aspirantes al sucesor de Mario Iguarán, no se pusieron ayer de acuerdo y aplazaron dos semanas la decisión, tras hacer un análisis ético de los integrantes de la terna. Y es que esta lucha por el cargo entre los abogados Camilo Ospina, Virginia Uribe y Juan Ángel Palacio se desarrolla en medio de un escándalo contra este último, señalado de un supuesto soborno desde cuando pertenecía al Consejo de Estado. Adicionalmente, la terna ha sido criticada por una aparente falta de independencia ante el Gobierno y porque ninguno de ellos es abogado penalista. Justamente ayer, varios medios publicaron una grabación en la que aparentemente Juan Ángel Palacio se ve envuelto en tráfico de influencias. En ella, el ex magistrado Palacio habla con el ex consejero de Estado Delio Gómez Leyva, y se declara dispuesto a influir en un fallo a favor de una tabacalera a cambio de algunas prebendas. Aunque el presidente de la Corte, Augusto Ibáñez, dijo que no se habló de los señalamientos contra Palacio, no descartó que la Corte acepte escuchar sus explicaciones.
● Trascendió que a pesar
del escándalo de Palacio, varios magistrados creen que sigue teniendo opción pues las denuncias en su contra reflejarían una intención de sacarlo del camino. Se conoció que varios magistrados manifestaron ayer su intención de devolver la
terna, pero es una opción que no parece viable. En ese sentido, otros magistrados plantearon que se vote en blanco, de manera que se presione el cambio de la terna por parte del Presidente de la República. El fiscal Mario Iguarán termina su período el próximo 31 de julio.
En las próximas dos semanas, la Corte analizará las calidades éticas y profesionales que debe tener el nuevo Fiscal. Por eso, el próximo lunes se escucharán los planteamientos de una comisión de la Corte que estudia las alternativas que fija la ley para nombrar a quien dejarán encargado de la Fiscalía mientras se define el nombre del suce-
sor de Iguarán. La mayoría de magistrados no descarta que el actual vicefiscal Guillermo Mendoza Diago asuma de manera provisional el cargo, después del 31 de julio, cuando vence el período del actual Fiscal. Ibañez informó que la Sala Plena acordó diseñar un “test de elegibilidad” para evaluar a los tres candidatos.
Juan Ángel Palacio.
Camilo Ospina. ARCHIVO
‘Que Farc aclaren’: Correa ●
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, exigió ayer a las Farc que aclaren si es verídico el video en el que un jefe de esa guerrilla menciona supuestos aportes en dólares a su campaña presidencial en el 2006, y les pidió que, de ser así, revelen “públicamente” a quién le dieron el dinero. “Les pido a las Farc, directamente, públicamente, que digan si el video es real o no, que digan si aportaron dinero a la campaña de Rafael Correa y a quién le aportaron”, afirmó al Canal Uno de la televisión ecuatoriana. El mandatario, que asumirá un nuevo periodo en agosto próximo, insistió en que nunca recibió financiación ilegal, y admitió la posibilidad de que las Farc fueran engañadas por falsos colaboradores de su movimiento político Alianza País. “Seguramente fueron estafadas porque la campaña de Rafael Correa no ha recibido ni 20 centavos de fondos ilegales”, dijo. AFP
‘Daniel’ fue envenenado con cianuro Virginia Uribe. ARCHIVO
La Corte Suprema no se puso de acuerdo ayer para elegir al nuevo Fiscal General de la Nación. ARCHIVO/ADN
Indígenas marchan en Cauca ● En más de 7.000 paeces calculan las autoridades indígenas del Cauca los miembros de esa comunidad concentrados en el sitio El Palo, de Caloto, en el norte del departamento, para reclamar el respeto a sus territorios y cultura. Desde ahí avanzarán hoy al vecino municipio de Corinto. Desde ayer, con la guía de su guardia cívica y el bastón como símbolo de mando, empezaron a movilizarse a pie, en jornadas de hasta cinco horas, para concentrarse hoy en el municipio de Corinto,
Presidente Rafael Correa. AFP
donde deliberarán sobre su situación y la forma de enfrentar lo que denominan “hostigamiento de todos los actores armados”. Luis Alberto Meneses, uno de los coordinadores, dijo que la movilización es coordinada por la Asociación de Cabildos Indígenas el Norte del Cauca
Los aborígenes
tienen previsto hoy concentrarse en el norte del Cauca.
(Acin), que espera reunir a unos 15.000 miembros de comunidades de 10 municipios de esa zona del departamento. “Las comunidades y las autoridades indígenas vemos que las condiciones para vivir en la zona se tornan críticas. Mientras que las Farc avanzan con amenazas, señalamientos y asesinatos selectivos de comuneros, la fuerza pública fortalece su presencia y su accionar en la zona”, expresa Acin. También, señalan a grupos paramilitares de los ataques.
Los 7.000 indígenas quieren llegar hoy a Caloto. LEONARDO CASTRO/ADN
●
El análisis de Medicina Legal que le fue practicado al cuerpo del ex jefe paramilitar Diego José Martínez Goyeneche, alias ‘Daniel’, reveló ayer que murió envenenado con cianuro. El dictamen forense fue emitido cinco semanas después de la muerte del ex jefe del Bloque Tolima de las Auc, en su celda de la penitenciaria La Picota. “Se remite al servicio de toxicología el contenido gástrico y una muestra de sangre para análisis de cianuro, el cual arroja resultados positivos, sugiriendo una intoxicación por cianuro como causa de muerte”, señala el dictamen de Medicina Legal. A través de la necropsia, forenses descartaron ataque cardíaco.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 24/07/09 00:13
Colombia
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
7
DIPLOMACIA OPERACIONES
Chávez ataca y Colombia defiende bases con E.U. Mandatario venezolano asegura que E.U. planea invadirlos. Redacción Bogotá ●
Un nuevo cruce de declaraciones desde Venezuela y Colombia tensionó aún más las relaciones diplomáticas entre los dos países, por cuenta del acuerdo que firmará Colombia con E.U. para que militares de ese país utilicen bases aéreas en territorio nacional. Mientras el presidente venezolano, Hugo Chávez, insistió ayer que los militares estadounidenses en territorio colombiano son una “amenaza” para su país, el presidente Álvaro Uribe dijo que con este acuerdo no se agredirá a ninguna nación. El ejército estadounidense “tiene planes para invadir” Venezuela desde Colombia, donde hay “una fuerza militar yanqui”, dijo el mandatario vecino. “Tienen planes para invadirnos y están ocupando nuestro flanco izquierdo, desde el norte, allá en la Guajira, en el caribe de Cartagena, hasta el sur, allá abajo, en el (río) Orinoco”, expresó Chávez en un acto militar transmitido por la televisión pública venezolana.
Las autoridades de salud insisten en las medidas preventivas. EFE
Novena muerte por la gripa, en Medellín ● Una mujer de 39 años se
convirtió en la primera La cifra persona en fallecer en Medellín por la nueva gripa, confirmó la Secretaría de Salud de la ciudad. La paciente, que había casos confirmados con ingresado el 13 de julio a la nueva gripa hay en el un centro hospitalario de país, con 9 fallecidos. Medellín con un cuadro de gripa y dificultad respiratoria, murió el pasado doma el laboratorio para conmingo 19. los diagnósticos de Según la Secretaría de firmar esa enfermedad. Salud, tan pronto como Incluyendo este deceso, fue admitida en la clínica ya nueve los colombiase le aplicó el procedimien- nosson que han muerto por to recomendado por la culpa de la nueva gripa: 6 OMS y se le inició trata- casos en Bogotá, uno en miento con el fármaco Ta- Soacha (Cundinamarca), miflú. Sin embargo, su sa- uno en Viterbo (Caldas) y lud continuó deteriorándo- uno en Medellín. se hasta morir. El Instituto Nacional de La Subsecretaria de Sa- salud confirmó ayer 24 calud Pública de Medellín, sos más de personas afecSonia Bedoya, aclaró que tadas con el virus AH1N1, la demora de tres días pa- con lo que se aumenta a ra difundir la información 245 el número de enferse debió al tiempo que to- mos confirmados.
245
Militares de E.U. empezaron a abandonar base de Manta (Ecuador). Vendrían para Colombia. EFE
El convenio, aún no suscrito, fue considerado como un “acto inamistoso” por Chávez, quien previamente sostuvo que “le están abriendo la puerta a quienes nos agreden constantemente”. Horas después, el presidente Álvaro Uribe le respondió diciéndole que el acuerdo con Estados Unidos no es para “agredir” a
El dato El presidente Álvaro Uribe subrayó en su discurso, que Colombia “jamás ha sido un país agresor de la comunidad internacional”, y defendió el eventual acuerdo con Estados Unidos como una “nueva fase del Plan Colombia” que combate el “narcotráfico y el terrorismo”.
terceros países, sino un apoyo de Washington contra las drogas y el terrorismo. “Estos acuerdos nunca tienen por objeto crear condiciones de agredir a terceros Estados, eso está excluido en el texto, en los acuerdos que los enmarcan y en la práctica colombiana”, declaró Uribe en un acto en Santa Marta.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 23/07/09 21:02
8
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
La frase
Mundo
“Vamos con una bandera blanca de la paz a proclamar la reconciliación”. Manuel Zelaya, PRESIDENTE DERROCADO DE HONDURAS.
CRISIS HONDURAS
En breve Islandia solicitó ser miembro de la UE
Sudáfrica ensaya vacuna contra VIH
ESTOCOLMO (AFP). El canciller islandés, Ossur Skarphedinsson, presentó formalmente ayer su candidatura para entrar en la Unión Europea (UE), para ser parte del bloque en tres años. Skarphedinsson reconoció que negociaciones podrían ser más complicadas.
CIUDAD DE CABO (AFP).
Sudáfrica, uno de los países más afectados por el sida, inició esta semana los ensayos clínicos de una vacuna contra el VIH, el virus causante de la enfermedad. La vacuna se está probando en Soweto y en Ciudad de Cabo, así como en E.U.
Habría muerto hijo de Osama B. Laden WASHINGTON (AFP). Saad bin Laden, hijo del jefe de la red terrorista Al Qaida, Osama bin Laden, podría “haber muerto”, indicó ayer un funcionario de E.U. “Pudo haber muerto en un ataque con misiles de E.U. en Pakistán, a principios de año”, señaló la fuente.
Osama bin Laden. ARCHIVO/ADN
Centenares de personas marchaban a la frontera con Nicaragua, quemando neumáticos y bloqueando vías, a la espera de Zelaya. REUTERS
Zelaya intenta volver
¡Click!
El depuesto presidente intenta, otra vez, ingresar a Honduras. Managua y Tegucigalpa AFP y Reuters ●
El depuesto presidente hondureño, Manuel Zelaya, partió ayer de Managua hacia la ciudad nicaragüense de Estelí, cerca de la frontera con Honduras, a planificar el retorno a su país, este fin de semana. “Iniciamos esta gesta para regresar pacíficamente a Honduras” acompañado de diferentes organizaciones de prensa, anunció Zelaya en Managua (Nicaragua) antes de salir con su caravana a la frontera. “Vamos con una bandera blanca de la paz a proclamar la reconciliación del pueblo hondureño”, agregó. Zelaya, expulsado del po-
der el 28 de junio con un golpe militar, intentará ingresar esta semana a Honduras a través de algún punto de la frontera nicaragüense, luego de que el gobierno golpista de Roberto Micheletti rechazó
restituirlo tras las esfuerzos realizados por la vía diplomática. No obstante, los golpistas dijeron que lo esperarán con una orden de arresto porque supuestamente ha violado la Constitución
Campesinos lo esperan ●
Su anterior intento del 5 de julio, cuando Zelaya trató de aterrizar en Tegucigalpa a bordo de un avión venezolano, acabó en tragedia cuando un joven simpatizante cayó abatido por los disparos de los militares que custodiaban el aeropuerto. Unas 1.000 personas marchaban por una ca-
rretera al norte de la capital hondureña y bloqueaban caminos quemando neumáticos exigiendo el regreso de Zelaya, ante la mirada de un centenar de soldados y policías. Además comenzaron ayer un paro de dos días para interrumpir la actividad económica y presionar a los golpistas.
con aspiraciones de reelección y reforzaron con soldados la frontera con Nicaragua. El depuesto mandatario convocó a los hondureños a que fueran a recibirlo a la frontera; pero, de acuerdo con testigos, un grupo de soldados en la carretera que lleva a la frontera impidió a medio centenar de manifestantes el paso antes de llegar al cruce. “Si no lo dejan pasar, se instalará allí en la frontera un par de días y luego buscará otra forma de entrar”, dijo Rafael Alegría, dirigente campesino y uno de los líderes de las protestas contra el Gobierno golpista. Pero muchos temen que su regreso desencadene violencia.
Cinco muertos y 15.000 hectáreas devastadas dejan los incendios que se registran desde hace 4 días en la región de Aragón (España). Un bombero que manejaba un camión murió ayer, al caer a un barranco. Otras dos personas fallecieron por conflagraciones en Italia. AFP
Oposición en Bolivia Revés de Obama en su reforma a salud advierte de un fraude ●
● El gobierno boliviano pretende mantener un sistema de registro manual de votantes seriamente cuestionado por la oposición, que considera que facilitaría un fraude en las elecciones generales del 6 de diciembre, en las que el presidente Evo Morales aspira a un segundo mandato. El presidente del Senado, Oscar Ortiz, explicó que el padrón manual, usado en las elecciones, padece de fallas como la dificultad para identificar dobles inscripciones ciudadanas.
“El oficialismo está buscando llevarnos a una trampa para poder seguir manipulando los resultados electorales”, denunció el senador opositor, para quien el sistema manual puede favorecer a Morales, que irá a la reelección por un segundo mandato hasta 2015. La oposición teme que el registro manual de votantes dificulte identificar cuándo una persona se inscribió más de una vez en el padrón, porque puede usar diferentes documentos de identidad. –AFP–
Presidente Barack Obama.
El intento del presidente Barack Obama por lograr una reforma al sistema de salud estadounidense sufrió un revés ayer cuando líderes del Senado dijeron que no podrían aprobar la medida antes de tomar un receso de un mes en agosto. El día después de la conferencia de prensa en horario estelar de Obama en la que promocionó la propuesta de asistencia médica, líderes del Congreso lucharon por calmar las dudas sobre el plan. Pero, el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, dijo que la cámara
no aprobaría el proyecto hasta después de su receso de un mes que comienza el 7 de agosto. “Volveremos en otoño” para trabajar en el proyecto de ley en el pleno del Senado, dijo Reid. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que ella estaba “más confiada que nunca” en que el Congreso cumpliría con el progra-
El proyecto solo
será revisado por el Congreso en septiembre.
ma de Obama de aprobar el proyecto para fin de año, pero que la votación inicial podría no realizarse tan rápido como se esperaba. “Llevaremos el proyecto a la pista cuando esté listo y cuando esté listo tendremos los votos para aprobarlo”, afirmó Pelosi. El paquete de reforma bajo construcción en ambas cámaras del Congreso ha sido criticado por todas las partes por su costo de más de 1 billón de dólares y su alcance, con debates a puertas cerradas sobre cómo pagar por el programa y disminuir los gastos de asistencia médica. –Reuters–
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 24/07/09 00:24
COMPRA
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.782,61 pesos
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
1.960,00 pesos
Economía
VENTA
1.953,12 pesos 2.010,00 pesos
Café
Petróleo
UVR
DÓLARESLALIBRA
DÓLARESELBARRIL
PESOS
1,88
67,16
186,8683
Hoy, Ayuda Renta en Cali
Consulta para actualizar POS
HoyenCali laDiancapacitará alaspersonas naturalesque debandeclararrenta.La jornadaseráde 8a12p.m.yde1:00p.m.a 5:00p.m.,eneledificioantiguodel BCH.
LosafiliadosaEPScomenzaronaser consultadossobreloque debeincluirelPlan ObligatoriodeSalud(POS) .Enlapágina web minproteccionsocial.gov.copuede opinar.
MERCADO FERIAS
Industriales del cuero buscan cómo hacerle el quite a crisis En una semana exhibirán en dos ferias las tendencias en calzado y prendas. Redacción Bogotá ● Debido a causas como la
falta de competitividad en los mercados internacionales o locales, la competencia desleal o la contracción de la demanda, los fabricantes de calzado y cuero del país son los más afectados por la contracción de la demanda. Según el Dane, en los cinco primeros meses la producción y las ventas de ese subsector manufacturero descendieron, respectivamente, 18,6 y 16,6 por ciento, frente a igual periodo de 2008. Sin embargo, las compañías no se marginan de eventos especializados, como la ‘Feria Internacional de Calzados, Accesorios de Moda y Componentes (Francal)’ que se celebró en días pasados en Sao Paulo, Brasil, y es considerado uno de los grandes eventos internacionales. La feria contó con la participación de la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal), que promovió cerca de 150 ruedas de negocios entre compradores internacionales y fabricantes locales de componentes
Existen 34.340 grandes, pequeños y medianos empresarios del sector. Su problemas son la falta de demanda y el contrabando. ARCHIVO
El apunte Semana de ferias del cuero ● Dos ferias relacionadas
con el sector se realizarán del 4 al 6 de agosto. Se trata de Footweare & Leather Show en Corferias, que
reunirá tendencias del cuero, y la Feria Nacional Expoleather, en Plaza de los Artesanos de Bogotá, un evento exclusivo para empresarios.
Ecopetrol, grande en Bolsa ● Una serie de buenas noti-
cias en las empresas que se negocian en la Bolsa de Colombia, (especialmente Ecopetrol) y el contagio del optimismo internacional frente al desempeño de las compañías en Estados Unidos, fueron las razones por las cuales ayer las acciones tuvieron una muy buena jornada. Es así como el índice de capitalización Colcap, nuevo referente del comportamiento de las acciones en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), alcanzó su máximo histórico. Este indicador subió 1,94 por ciento hasta los 1.141 puntos. Pero el ánimo no estuvo solamente por
La plaza se está recuperando.
el lado de las valorizaciones. También hubo un fuerte volumen de negociaciones, que superó los 288.000 millones de pesos, cuando el promedio diario del año había esta-
do en 81.800 millones de pesos. Este comportamiento se atribuye principalmente a Ecopetrol, el título con mayor peso en la BVC (representa el 41 por ciento). Ayer no solo alcanzó su precio máximo en 10 meses, al subir 4,8 por ciento hasta los 2.790 pesos, sino que además concentró casi la mitad del volumen de recursos que se negoció ayer en acciones (148.675 millones de pesos). La valorización de la petrolera responde a que el mercado recibió con mucho optimismo el aumento en las reservas del campo Rubiales, que opera con la firma canadiense Pacific Rubiales Energy.
y en las que participaron compañías de Ecuador, Colombia y México. Según revela el ‘Diario de Canoas’, de Brasil, la campaña Colombia es Pasión llevó al evento como invitados especiales a cuatro ‘novatas’ en esa feria: Quintero, Cameli, Articur y Cyclus. Por su lado, asistieron, entre otras, Giorgio Sport , de Cali, y Calzacuero, con sede en Bogotá. La asistencia a la feria también fue provechosa porque encontraron proveedores de materiales fundamentales para la fabricación de productos en Colombia.
9
Ecuador amenaza dejar CAN ● La advertencia del presidente de Ecuador, Rafael Correa, de que su país se retiraría de la Comunidad Andina (CAN) si esta le ordena desmontar los aranceles impuestos a más de 1.300 productos colombianos, tensiona aún más la situación de la integración regional. Ayer, Correa manifestó que si la Secretaría de la CAN no le da razón (de aplicar los aranceles) no excluye la posibilidad de irse del organismo andino. Ecuador acudió a una salvaguardia cambiaria para aumentar hasta en 85% los aranceles a productos colombianos, pero la CAN dijo la semana pasada que no encontró razones para autorizar esa medida. El gobierno colombiano ha argumentado que el peso, en vez de devaluarse se ha revaluado, mientras Correa recordó que su país atraviesa un grave desequilibrio comercial. Colombia espera que la CAN ordene el levante inmediato las cargas arancelarias que afectan más de 500 millones de dólares de exportaciones colombianas.
Desaparecerían 7.741 cooperativas de trabajo ●
Por considerar que no ajustaron sus regímenes de trabajo asociado y compensaciones ni tampoco sus estatutos a la nueva reglamentación que rige a las cooperativas de trabajo asociado, la Superintendencia de la Economía Solidaria determinó causal de disolución y liquidación a 7.741 de estas entidades que operan en el país. “No pueden desarrollar su objeto social, dentro de lo que se resalta la prohibi-
ción de celebrar nuevos contratos”, explicó la Supersolidaria. El listado de estas empresas aparece publicado en la web de la entidad (www.supersolidaria.gov.co). Además, la entidad informó que tiene en curso unos 30 procesos investigativos sancionatorios. En el segundo semestre continuará con las visitas a otras organizaciones de trabajo asociado cooperativo en el país.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 23/07/09 23:15
10 El Lector Opina
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
Xprésate
redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué opina? El Messenger cumplió 10 años ¿qué opina usted de su uso?
Más respeto a los subordinados Los jefes deben respetar y entender que no se puede ultrajar la dignidad de sus subordinados, aprovechando la necesidad de éstos al salario para subsistir, los empleados no podrán ser tratados inhumanamente, son iguales, y el empleado no permitirà que su dignidad sea mancillada y en todos los casos reclamará tratos justos.
27,1
48,6
% 12,1 2,8 Es indispensable en la vida de hoy
Francisco Mejìa
***
Es lo único que permite estar en contacto con amigos
Nos ayudó un héroe en la carretera
Es una perdedera de tiempo Nunca he tenido que usarlo
En la noche del jueves 16 de junio tuve el infortunio de accidentarme en una solitaria carretera que de Bolombolo conduce a Santa Fe de Antioquia y el carro sufrió serias averías y me pareció que estaba destinado a pa-
Gráfico CEET
Xprésate ¿Los bachilleres debería prestar servicio militar en la Policía? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com
Varados en la vía,
un mayordomo nos ayudó sin ningún interés. sar una larga y tormentosa noche, empezando con una gran caminada de 17 kilómetros para buscar un teléfono ya que el celular no recibía señal y tendría que dejar el carro solo y uno no puede dejar de pensar lo que podría pasarle a uno, caminando por una solitaria y oscura carretera o al carro mientras uno está lejos para no mencionar la preocupación por los daños y el costo y tiempo que tomaría volver las cosas a la normalidad. De pronto, apareció Venancio González en su moto, un apuesto y adusto campesino que ha sido durante catorce años el mayordomo de la finca por la que pasábamos y sin dudarlo un instante se ofreció a ayudar. Nos invito a mi hermano y a mí a llevarnos hasta una distancia considerable para que pudiése-
¿Usted qué haría? ¿Cuál es la mejor forma de resaltar el talento femenino?
Más de 400 donantes de sangre hicieron caso ayer al llamado de la Secretaría de Salud de Medellín y Dirección Seccional de Salud de Antioquia. Siempre en temporada previa a festividades, como ésta con la Feria de las Flores, es necesario aumentar las reservas toda vez que la población flotante crece en la ciudad. Los bancos de sangre de todo el departamento siguen con sus puertas abiertas a la espera de más donantes. JAVIER AGUDELO / ADN mos usar los celulares y llamar a la compañía aseguradora y a nuestras familias. Andiasistencia de Sura prometió y cumplió en dos horas y, mientras llegaban por nosotros. Venancio insistió en invitarnos a su casa a conocer a su linda y joven esposa y a sus dos hijos adolescentes, e insistía en que ce-
náramos con ellos. Nos acompañó y se aseguró de que todo estuviera en orden con la grúa y los caballeros que vinieron a nuestro rescate y, como si fuera poco, días después me llamó para saber de nosotros y si todo había salido bien. Ha sido extraordinaria la actuación de este caballero, a
REPORTERO CIUDADANO
quien quiero recordarlo siempre por su bondad y su personalidad, como a un Quijote en su caballo mecánico que a buena hora llegó en nuestro auxilio. Hernando Sierra
***
No más disturbios
en la U. de A. Como estudiante universitaria considero que es una violación a los derechos de los alumnos de la U. de A. que tengamos que interrumpir actividades académicas porque unos pocos quieren hacer su revolución infundamentada.
Lo que hace la alcaldía de Medellín, que resalta lo bueno de las mujeres en sus comunidades, es una manera óptima de decirles a ellas que no solamente las valoramos por su belleza. Los reinados son importantes, pero más Mujeres Talento. *** Aldemar Maldonado
La mejor forma es darles un lugar en el que es-
María Duque
LA CARICATURA DEL DÍA
Inconformidad por cruce de semáforos
Deterioro en zonas vecinas del Metro
Me he visto atropellado varias veces por un bus o un carro en el cruce de la avenida Ferrocarril con la avenida Barranquilla, esquina de la Universidad de Antioquia. El semáforo, para quienes vienen desde el Parque Explora, en esa esquina, no funciona; y para colmo el que está sobre la avenida Ferrocarril es muy rápido en relación con el semáforo de Barranquilla, es decir, apenas uno se para para cruzar no pasan ni cinco segundos y los carros se abren, así que no hay forma de pasar. Es verdaderamente muy riesgoso este paso. Pienso
Desde hace meses observó en la trayectoria del Metro, San Antonio-Itagüí, el triste deterioro de las orillas de nuestro río Medellín. Los desperdicios y demás basuras abundan; las personas haciendo sus cambuches entre la maleza tirando vicio y dejando escombros. Por favor, que alguna corporación se apersone de la situación, no se si sea Mi Río la encargada. ¿Por qué el gobierno municipal no emplea personas desmovilizadas para este fin? Sería una forma de matar dos pájaros de un solo tiro.
Cruce peligroso cerca a UdeA.
que debe existir allí una cebra peatonal y además debe funcionar el semáforo para quienes vienen del Parque Explora. Sergio Hernández G.
***
Agustín Cano Jiménez
tén a la par de los hombres. Históricamente los hombres gozan de más ventajas sociales y laborales. Lo mejor es trabajar para que haya una igualdad. Antonio Henríquez
*** La sociedad debe poner por igual a hombres y mujeres. Debe haber oportunidades laborales iguales. Gonzalo Marulanda
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 23/07/09 18:06
12
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
Las dobles
Los datos
La Alcaldía firmó pactos de sana convivencia con comunidades cercanas a los cerros.
Estos lugares acogen desde el 2006 una gran carrera de aventuras: 7 Cerros Medellín.
13
Las construcciones en el Santo Domingo Savio hacen que este lugar no parezca un cerro.
NATURALEZA CIUDAD El Volador, sitio de adoración indígena; Santo Domingo, el cambio ● Los aborígenes que habitaron el valle de Aburrá tenían en El Volador un sitio ideal para las adoraciones a sus dioses. Aún quedan vestigios de sus senderos El Indio, La espiral del tiempo y La cima. De los aburráres, como se llamaban, se han hallado cerámicas y materiales que pueden visitarse allí o
en la cercana Universidad de Antioquia. Ascender a este cerro es fácil desde cualquier lugar de la ciudad, ya sea a pie o en automóvil. Prácticas cotidianas son la observación de aves, la elevación de cometas, caminatas y prácticas de atletismo y ciclismo. Posee miradores desde los que Medellín se deja
apreciar en todos sus puntos cardinales. Y el Santo Domingo Savio, el más ‘urbano’ de todos los cerros, mira a Medellín desde el nororiente. Su fama aumentó desde que el primer Metrocable llegó a su cima. Aunque sus laderas están habitadas, tiene miradores desde donde apreciar a Medellín no deja de asombrar.
El sector centro-oriente de Medellín es vigilado por el Pan de Azúcar.
Pan de Azúcar y sus caminos prehispánicos ● El Pan de Azúcar permite
El Pueblito Paisa, símbolo turístico y cultural no solo de Medellín sino de Antioquia, se ubica en uno de los cerros más famosos, el Nutibara. Sus alrededores son aptos para caminar y practicar deportes al aire libre. FOTOS DANIEL BUSTAMANTE / ADN
El Nutibara, un cerro en la zona céntrica de la capital paisa ● Este cerro fue
bautizado así en honor a un valiente cacique indígena, Nutibara, quien lideraba a los nutabaes y murió en combate cuando enfrentó a los conquistadores españoles. De Nutibara se cuentan muchas
historias, algunas incluso fantasiosas. En este cerro la máxima atracción es el Pueblito Paisa, réplica de un poblado tradicional de la región y en donde se puede degustar la gastronomía local en restaurantes típicos. En las laderas abundan las
esculturas y los niños se divierten en los juegos infantiles y toboganes. A diario llegan deportistas, especialmente ciclistas y atletas, que encuentran un lugar adecuado para sus prácticas a pocos minutos del Centro.
La Asomadera y El Salvador, juntos ● La Alcaldía de Medellín
define a La Asomadera como un cerro que, además, es herbario viviente. Junto a él está El Salvador, famoso por su Cristo con brazos abiertos a la ciudad. Estos dos cerros están encerrado por barrios tradicionales como San Diego, La Milagrosa, El Salvador y el Centro, y esto le da más color al verde de su naturaleza. La Asomadera posee la mayor cantidad de especies de árboles nativos de sitio urbano del valle de Aburrá. En él, las ardillas y los pájaros son los compañeros habituales de deportistas, caminantes y visitantes. La Asomadera es lugar apto para practicar el ciclomontañismo.
mirar a Medellín desde 2.138 metros sobre el nivel del mar, casi 600 más alto que el valle donde se posa la ciudad. Sobre su costado occidental parte el camino antiguo prehispánico que conecta con el parque Arví, en Santa Elena, ruta descrita por el cronista Pedro Cieza de León en sus escritos del siglo XVI. Sus
senderos destapados son visitados por caminantes a los que se les presenta múltiples recorridos y rutas que se internan en el corregimiento de Santa Elena. Este lugar se ha consolidado como uno de los ideales para la práctica del ciclomontañismo y el motocross. Por ello su pista de enduro ya es famosa en Antioquia.
El Volador fue considerado un centro energético por los indígenas y aún muchos lo visitan por esa razón.
El Picacho espera otro Metrocable
Miradores para divisar a Medellín
● El Cristo Rey abre sus
brazos a la ciudad. Por más de tres décadas ha un sido lugar de peregrinación de católicos que piden y agradecen. Pero no solo los religiosos ascienden hasta allí, los deportistas encuentran un lugar ideal para la caminata o el trote. Dentro de los planes que tiene la Alcaldía con este lugar figura que un Metrocable parta de la estación Acevedo, cruce los aires del sector noroccidental y llegue hasta la cima.
No solo desde un avión se puede contemplar la capital paisa. Sus cerros regalan esa opción. Felipe Sosa Vargas Medellín
edellín también se puede divisar desde las alturas y no necesariamente desde un avión. Los cerros tutelares ofrecen esa posibilidad, además de ofrecer esparcimiento y recreación. Aunque Medellín y el valle de Aburrá están rodeados de muchos cerros, siete son los más representativos y a los que la Alcaldía de Medellín les ha prestado interés especial. En-
M
tre ellos sobresalen el cerro Nutibara, donde se posa el Pueblito Paisa, y el cerro El Volador, famoso por sus vestigios arqueológicos. Ambos están ubicados dentro de la zona urbana de la capital antioqueña. Los cinco restantes son el Pan de Azúcar, en el oriente; El Picacho, en el noroccidente y con su inconfundible imagen de Jesús; el Santo Domingo Savio, a donde llega el Metrocable; La Asomadera y El Salvador, muy juntos y vigilando la ciudad desde el
Las cifras
2
cerros son reservas naturales: El Volador y el Nutibara. Ambos se elevan en el Centro.
355
hectáreas conforman los siete cerros tutelares que rodean a la capital antioqueña.
centro-oriente. “Lo que más me gusta de ellos es que miro toda la ciudad. Por eso vengo acá a La Asomadera”, dice Marlon Martínez, un joven que tres días a la semana aprovecha también para prácticas deportivas en el lugar. Estos cerros han sido y seguirán siendo acondicionados con caminos y miradores. Y en algunos, como La Asomadera, es fácil la observación de aves. En Pan de Azúcar es un atractivo poder transitar por los mismos caminos que, 400 años atrás, reco-
rrieran los conquistadores españoles. Lida Patricia Giraldo, secretaria de Medio Ambiente de Medellín, dijo que fue de gran ayuda la declaratoria de áreas de conservación de los cerros El Volador y Nutibara, medida del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, máxima autoridad ambiental de la subregión. El concejal Jesús Aníbal Echeverri Jiménez manifestó su preocupación por los problemas de seguridad en algunos de ellos, pues se había vuelto repeti-
tiva la queja de deportistas que, por ejemplo en El Volador, habían sido víctimas de algunos atracos. La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá analizó el tema y entre las soluciones está la mayor vigilancia en estos lugares y centro de atención inmediata en la cima del cerro El Volador. “Los cerros sirven además como borde de ciudad”, agregó la secretaria Giraldo, en alusión a que sirven de límite natural entre la Medellín urbana y la Medellín rural.
A El Picacho se llega por dos vías: por un camino o por carretera.
Es preferido por deportistas.
12
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
Las dobles
Los datos
La Alcaldía firmó pactos de sana convivencia con comunidades cercanas a los cerros.
Estos lugares acogen desde el 2006 una gran carrera de aventuras: 7 Cerros Medellín.
13
Las construcciones en el Santo Domingo Savio hacen que este lugar no parezca un cerro.
NATURALEZA CIUDAD El Volador, sitio de adoración indígena; Santo Domingo, el cambio ● Los aborígenes que habitaron el valle de Aburrá tenían en El Volador un sitio ideal para las adoraciones a sus dioses. Aún quedan vestigios de sus senderos El Indio, La espiral del tiempo y La cima. De los aburráres, como se llamaban, se han hallado cerámicas y materiales que pueden visitarse allí o
en la cercana Universidad de Antioquia. Ascender a este cerro es fácil desde cualquier lugar de la ciudad, ya sea a pie o en automóvil. Prácticas cotidianas son la observación de aves, la elevación de cometas, caminatas y prácticas de atletismo y ciclismo. Posee miradores desde los que Medellín se deja
apreciar en todos sus puntos cardinales. Y el Santo Domingo Savio, el más ‘urbano’ de todos los cerros, mira a Medellín desde el nororiente. Su fama aumentó desde que el primer Metrocable llegó a su cima. Aunque sus laderas están habitadas, tiene miradores desde donde apreciar a Medellín no deja de asombrar.
El sector centro-oriente de Medellín es vigilado por el Pan de Azúcar.
Pan de Azúcar y sus caminos prehispánicos ● El Pan de Azúcar permite
El Pueblito Paisa, símbolo turístico y cultural no solo de Medellín sino de Antioquia, se ubica en uno de los cerros más famosos, el Nutibara. Sus alrededores son aptos para caminar y practicar deportes al aire libre. FOTOS DANIEL BUSTAMANTE / ADN
El Nutibara, un cerro en la zona céntrica de la capital paisa ● Este cerro fue
bautizado así en honor a un valiente cacique indígena, Nutibara, quien lideraba a los nutabaes y murió en combate cuando enfrentó a los conquistadores españoles. De Nutibara se cuentan muchas
historias, algunas incluso fantasiosas. En este cerro la máxima atracción es el Pueblito Paisa, réplica de un poblado tradicional de la región y en donde se puede degustar la gastronomía local en restaurantes típicos. En las laderas abundan las
esculturas y los niños se divierten en los juegos infantiles y toboganes. A diario llegan deportistas, especialmente ciclistas y atletas, que encuentran un lugar adecuado para sus prácticas a pocos minutos del Centro.
La Asomadera y El Salvador, juntos ● La Alcaldía de Medellín
define a La Asomadera como un cerro que, además, es herbario viviente. Junto a él está El Salvador, famoso por su Cristo con brazos abiertos a la ciudad. Estos dos cerros están encerrado por barrios tradicionales como San Diego, La Milagrosa, El Salvador y el Centro, y esto le da más color al verde de su naturaleza. La Asomadera posee la mayor cantidad de especies de árboles nativos de sitio urbano del valle de Aburrá. En él, las ardillas y los pájaros son los compañeros habituales de deportistas, caminantes y visitantes. La Asomadera es lugar apto para practicar el ciclomontañismo.
mirar a Medellín desde 2.138 metros sobre el nivel del mar, casi 600 más alto que el valle donde se posa la ciudad. Sobre su costado occidental parte el camino antiguo prehispánico que conecta con el parque Arví, en Santa Elena, ruta descrita por el cronista Pedro Cieza de León en sus escritos del siglo XVI. Sus
senderos destapados son visitados por caminantes a los que se les presenta múltiples recorridos y rutas que se internan en el corregimiento de Santa Elena. Este lugar se ha consolidado como uno de los ideales para la práctica del ciclomontañismo y el motocross. Por ello su pista de enduro ya es famosa en Antioquia.
El Volador fue considerado un centro energético por los indígenas y aún muchos lo visitan por esa razón.
El Picacho espera otro Metrocable
Miradores para divisar a Medellín
● El Cristo Rey abre sus
brazos a la ciudad. Por más de tres décadas ha un sido lugar de peregrinación de católicos que piden y agradecen. Pero no solo los religiosos ascienden hasta allí, los deportistas encuentran un lugar ideal para la caminata o el trote. Dentro de los planes que tiene la Alcaldía con este lugar figura que un Metrocable parta de la estación Acevedo, cruce los aires del sector noroccidental y llegue hasta la cima.
No solo desde un avión se puede contemplar la capital paisa. Sus cerros regalan esa opción. Felipe Sosa Vargas Medellín
edellín también se puede divisar desde las alturas y no necesariamente desde un avión. Los cerros tutelares ofrecen esa posibilidad, además de ofrecer esparcimiento y recreación. Aunque Medellín y el valle de Aburrá están rodeados de muchos cerros, siete son los más representativos y a los que la Alcaldía de Medellín les ha prestado interés especial. En-
M
tre ellos sobresalen el cerro Nutibara, donde se posa el Pueblito Paisa, y el cerro El Volador, famoso por sus vestigios arqueológicos. Ambos están ubicados dentro de la zona urbana de la capital antioqueña. Los cinco restantes son el Pan de Azúcar, en el oriente; El Picacho, en el noroccidente y con su inconfundible imagen de Jesús; el Santo Domingo Savio, a donde llega el Metrocable; La Asomadera y El Salvador, muy juntos y vigilando la ciudad desde el
Las cifras
2
cerros son reservas naturales: El Volador y el Nutibara. Ambos se elevan en el Centro.
355
hectáreas conforman los siete cerros tutelares que rodean a la capital antioqueña.
centro-oriente. “Lo que más me gusta de ellos es que miro toda la ciudad. Por eso vengo acá a La Asomadera”, dice Marlon Martínez, un joven que tres días a la semana aprovecha también para prácticas deportivas en el lugar. Estos cerros han sido y seguirán siendo acondicionados con caminos y miradores. Y en algunos, como La Asomadera, es fácil la observación de aves. En Pan de Azúcar es un atractivo poder transitar por los mismos caminos que, 400 años atrás, reco-
rrieran los conquistadores españoles. Lida Patricia Giraldo, secretaria de Medio Ambiente de Medellín, dijo que fue de gran ayuda la declaratoria de áreas de conservación de los cerros El Volador y Nutibara, medida del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, máxima autoridad ambiental de la subregión. El concejal Jesús Aníbal Echeverri Jiménez manifestó su preocupación por los problemas de seguridad en algunos de ellos, pues se había vuelto repeti-
tiva la queja de deportistas que, por ejemplo en El Volador, habían sido víctimas de algunos atracos. La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá analizó el tema y entre las soluciones está la mayor vigilancia en estos lugares y centro de atención inmediata en la cima del cerro El Volador. “Los cerros sirven además como borde de ciudad”, agregó la secretaria Giraldo, en alusión a que sirven de límite natural entre la Medellín urbana y la Medellín rural.
A El Picacho se llega por dos vías: por un camino o por carretera.
Es preferido por deportistas.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 24/07/09 00:14
14
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
La frase
La Vida
“Para ser fiscal es preciso ser un hombre transparente”. Ancízar López, LECTOR
POLÉMICA DEGRADACIÓN
Guía turística agrede a las mujeres brasileñas Juez autorizó la distribución de una guía que las tilda de ‘máquinas de sexo’. Río de Janeiro Efe ● Un juez brasileño autori-
zó provisionalmente la venta de una guía para turistas extranjeros que tilda a algunas mujeres cariocas de “máquinas de sexo”, pese a que las autoridades pretendían retirarla de circulación con el argumento de que promueve el turismo sexual. El juez 21 federal de Río de Janeiro, José Luis Rodríguez, rechazó un recurso presentado por la estatal Empresa Brasileña de Turismo (Embratur) para que la venta de la publicación sea prohibida, en una acción de tutela. Según el magistrado, la guía “Rio for Parties” (Río para fiesteros) podrá ser vendida hasta que el Tribunal Regional de Río de Janeiro, encargado por juzgar la demanda de Embratur, se pronuncie definitivamente sobre el caso. La guía, escrita por un brasileño y dirigida a extranjeros, divide a las mujeres de Río de Janeiro en cuatro categorías, a una de las cuales, las “popozudas” (de nalgas grandes), describe como las que hacen ejercicios, visten pantalones apretados que resaltan sus formas, se pintan el cabello de rubio y “hacen de todo para estar lindas”. El texto califica a las “popozudas” como “máquinas de sexo” que serían una “buena inversión, ya que
el motel es siempre una posibilidad con estas chicas... en caso de que usted también esté en muy buena forma”. En una demanda presentada en enero pasado por intermedio de la Abogacía General de la Unión, Embratur exigió la retirada del mercado de la guía por “estimular el turismo
Aproximación suave ● Pese a que gran parte
de la guía está dirigida a promover sitios turísticos, bares, restaurantes y locales nocturnos, una de las partes incluye recomendaciones sobre cómo buscar mujeres
cariocas en la noche de Río de Janeiro. El texto le recomienda al extranjero que desista de cualquier intento de conquista en la playa o en la calle y sugiere “una aproximación suave”.
Las mujeres cariocas se sienten lesionadas por la manera como la guía ha descrito, pues creen que ayuda al turismo secual. ARCHIVO
En breve Prostitutas se oponen a medida
Nasa celebró 10 años de telescopio
BERLÍN (Reuters). Prosti-
WASHINGTON (Efe). La Na-
tutas alemanas está luchando contra los intentos de políticos conservadores y algunos residentes de cerrar los populares burdeles con 'tarifa fija', pues los consideran inhumanos.
sa celebró una década del telescopio Chandra de Rayos X durante los que ha entregado a la astronomía un cúmulo sin precedente de conocimientossobre la energía en el universo.
Expertos analizan impacto de minería GUATEMALA (Efe). Exper-
tos de seis países de América Latina analizarán del 3 al 5 de agosto próximo la problemática de la minería metálica en Latinoamérica y especialmente en Guatemala.
El apunte
sexual, violar la dignidad humana y exponer al pueblo brasileño a una situación humillante”. La tesis fue rechazada por el juez, quien agregó que la solicitud de Embratur podría ser considerada como un acto de censura a una publicación, lo que atenta contra la Constitución.
Minería afecta a poblaciones.
Ayuda a joven ecuatoriana ● El
Gobierno de Ecuador ofrecerá ayuda a la familia de Evelyn, la joven de 28 años que subasta su virginidad en Internet, para tratar de disuadirla, informó el diario El Mundo. Una ecuatoriana de 28 años, que vive cerca de Valencia (este de España), puso en subasta por Internet su virginidad para poder pagar un tratamiento para su madre enferma, había revelado el mismo diario. Según el rotativo, responsables de la Administración ecuatoriana en España están tratando de ponerse en contacto con Eve-
lyn “para informarle del abanico de opciones a su alcance”. La Secretaría Nacional del Migrante, el órgano que coordina y ejecuta la política migratoria de Ecuador, “ya ha iniciado los primeros trámites, que pasan por la localización de Evelyn y la celebración de una reunión informativa”. Será cuando los técnicos ecuatorianos tratarán de conocer la situación de la familia de la joven, y especialmente el estado clínico de su madre antes de efectuar una propuesta concreta.
Evelyn, la ecuatoriana. EFE
Zona X Por La Roja
Yo tengo siete mujeres
E
l dicho reza: detrás de un gran hombre hay una gran mujer… la verdad es que detrás de un gran hombre hay varias mujeres y que se atrevan a negarlo los ejemplos de la historia: se habla de las glorias de Simón Bolívar, El Libertador, pero poco se sabe de su vida debajo de las sábanas. Sin mencionar al ‘Che’ Guevara, que con esposa en México, tuvo sus aventuras en Cuba y tampoco era por ser un galán de Hollywood. Era un importante líder de la revolución. Y ahora, el que ha estado en la mira de los medios de comunicación: Silvio Berlusconi, primer ministro de Italia, quien acusado de haber mantenido relaciones con adolescentes y con prostitutas de lujo, pidió el apoyo de los italianos tras el escándalo sexual e incluso afirmó “no soy un santo”. claro más le valía antes de que su vida íntima afectara los asuntos del estado como le pasó a Bill Clinton, ex presidente de Estados Unidos, cuando Monica Lewinsky no pudo mantener la boca cerrada. No podía faltar el ejemplo colombiano: Robinson Díaz que mientras estaba casado con la actriz Adriana Arango se metió con Sara Corrales y su romance trascendió la pantalla chica. Sigue siendo un excelente actor. Está más que comprobado, detrás de todo gran hombre olvídese que sólo hay una mujer, más bien cuente con los dedos cuántas lo rodean, ya sea porque tienen el poder de conquistar, porque las mujeres los buscan (como ellos dirían) o simplemente porque lo llevan en la sangre. Puede que amen como el importante pintor Diego Rivera, esposo de Frida Kahlo, quien desde que le pidió matrimonio le prometió lealtad pero nunca le garantizó fidelidad. laroja2008@live.com
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 24/07/09 00:24
La Vida 15
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
LLUVIAS REDUCCIÓN
México, en emergencia por la escasez del agua
¡Click!
Habrá fuerte racionamiento en su capital durante 10 meses. México Efe ● Las
autoridades de Ciudad de México declararon ayer a la urbe en situación de emergencia debido a una disminución diaria en el suministro de agua que se prolongará durante diez meses, como medida para enfrentar la escasez de líquido que afecta a la metrópoli por el cambio climático. “Este año tenemos las lluvias más bajas en muchos años. Por consiguiente, el Sistema Cutzamala, que es el sistema del que depende un porcentaje muy importante del sumi-
nistro de la ciudad, está por debajo de los niveles que debería tener”, indicó en rueda de prensa el alcalde de Ciudad de México, Marcelo Ebrard. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió en días pasados sobre el bajo nivel de las siete presas del Sistema Cutzamala, que surte el 24 por ciento del agua requerida por la capital mexicana. Por esta razón, Conagua reducirá el agua que llega de Cutzamala a trece alcaldías menores de la ciudad de México (en las que habitan 19 millones de personas) de domingo a jueves en 10 por ciento, los vier-
La cifra
19
millones de personas se verán afectadas por la reducción de agua en Ciudad de México. nes en 25 por ciento y los sábados en 50 por ciento. Ebrard explicó que si no se toman estas acciones, entre febrero y mayo del año entrante, que no llueve, no habría agua suficiente en la ciudad. Agregó que debido al cambio climático se han “desordenado” las tempo-
radas de lluvia, por lo que no llueve en los tiempos previstos en la ciudad y su área metropolitana, compuesta por 59 municipios. Si no se actúa –resalta el mandatario local– ya es posible que 13 de las 16 demarcaciones en las que se divide la ciudad se queden completamente sin agua. Por esta razón, el gobierno del Distrito Federal anunció un programa de inversiones por 770 millones de pesos (57,8 millones de dólares) para sustituir redes y tomas de agua, mejorar el equipo para controlar fugas y acelerar la reducción del consumo.
El león Jupiter, de 300 kilos de peso y que formaba parte de las atracciones de un circo, abraza a Ana Julia Torres durante la celebración del décimo cumpleaños. Torres es la propietaria de Villa Lorena, un refugio para animales decomisados a ‘narcos’, circos y traficantes de fauna en Cali. EFE
Los peces estarían cada vez más pequeños por el calor. ARCHIVO
Peces más pequeños por el calentamiento Greenpeace también denunció una deforestación que afecta las fuentes de agua en Michoacán. EFE
● El cambio climático pro-
Tras las secuelas de la minería ●
Expertos de Chile, Bolivia, Guatemala, Honduras, México y Perú analizarán del 3 al 5 de agosto las consecuencias de la minería en Latinoamérica, en especial en Guatemala, donde miles de indígenas y campesinos denuncian daños al medio ambiente La denominada Conferencia internacional sobre minería, que se realizará en Antigua Guatemala, 45 km al suroeste de la capital, servirá para intercambiar experiencias en Lati-
noamérica y sus posibles acciones para enfrentarla, dijo en rueda de prensa el líder de la organización no gubernamental Observador, Fernando Solís. El dirigente comentó que en Guatemala la minería ha cobrado auge en los últimos años debido a la gran rentabilidad que genera, aunque el 99% de su producción queda en manos de las empresas privadas y solo el 1% entregan al Estado en concepto deregalías.
En Guatemala, miles de indígenas y campesinos han realizado 38 consultas populares en las que las comunidades han rechazado a las empresas mineras en sus pueblos. Solís afirmó que en este país el Estado ha autorizado unas 55 concesiones a firmas privadas para la explotación de oro, plata, zinc y cobre, entre otros minerales, pero existen otras 100 solicitudes para explorar o explotar minerales. –AFP–
Una actividad en auge. ARCHIVO
voca que los peces sean cada vez más pequeños, según han descubierto científicos del Instituto Leibniz de Ciencias Marinas (IFMGeomar) de Kiel (Alemania), en colaboración con investigadores franceses. “Este fenómeno tiene repercusiones en el funcionamiento de todo el ecosistema”, afirmó Ulrich Sommer, de IMF-Geomar. El estudio, basado en mediciones realizadas en distintas zonas hídricas, como el mar del norte y el Báltico, señala que el calentamiento del planeta también está afectando al tamaño de los organismos de agua dulce.
La capital tendrá
que racionar el agua para tener el año entrante. Los científicos han observado que, debido al calentamiento de los mares, la proporción de peces, bacterias y algas de gran tamaño se ha estado reduciendo, al tiempo que aumenta el número de especies pequeñas. “El tamaño corporal de estos organismos resulta decisivo para los animales que devoran y para aquellos por los que son devorados”, insistió Sommer.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 24/07/09 00:37
16
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
El dato
Deportes
El delantero de Millos Wilson Cuero, de 17 años, se incorporará en 2010 al Udinese de Italia.
FÚTBOL FINALIZACIÓN
Antiqoueños apostarán por una victoria este domingo Nacional espera a Junior, Medellín va a Cartagena y Envigado va a Tunja. Redacción Medellín ●
A las 3:30 p.m. del domingo los tres equipos paisas jugarán su tercer partido del torneo Finalización. Nacional llega con el ánimo por arriba y con toda la intención de buscar sus primeros tres puntos frente al subcampeón Junior, en el Atanasio Girardot. El verde jugará prácticamente con el mismo equipo que empató en Cali frente a América y la única ausencia será Giovanni Moreno, suspendido por la expulsión en la última fecha. Lo reemplazará el juvenil Víctor Ibarbo. “Jugar como volante por el centro es una posición que conozco porque la jugué en la reserva de Nacional. Espero tener una buena compenetración con Edwin (Cardona) y en general que el equipo muestre lo que tuvo con América para ganarle a Junior”, dijo el juvenil. Además, la llegada de dos nuevos refuerzos de altura como Armando Carrillo, que firmará su contrato hoy y Jairo Patiño que ya arregló su regreso a Nacional, incrementaron el optimismo. Mientras que Patiño requerirá por lo menos de dos semanas para alcanzar su mejor forma, el delantero vallenato no tendría inconveniente para estar en el grupo de los 16 convocados que afrontarán el duelo ante los barranquilleros. Por su parte Indepen-
Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Huila 2 2 0 0 4 2 2 6 2 Quindío 2 1 1 0 5 2 3 4 3 Millonarios 2 1 1 0 4 2 2 4 4 R. Cartagena 2 1 1 0 3 2 1 4 5 Equidad 2 1 1 0 3 2 1 4 6 Pereira 2 1 0 1 3 1 2 3 7 Santa Fe 2 1 0 1 4 3 1 3 8 O. Caldas 2 1 0 1 2 2 0 3 9 Medellín 2 1 0 1 2 2 0 3 10 Junior 2 1 0 1 2 3 -1 3 11 Pasto 2 1 0 1 2 4 -2 3 12 Envigado 2 0 2 0 4 4 0 2 13 Nacional 2 0 2 0 3 3 0 2 14 América 2 0 2 0 3 3 0 2 15 Cali 2 0 1 1 2 3 -1 1 16 Cúcuta 2 0 1 1 1 2 -1 1 17 B. Chicó 2 0 0 2 4 7 -3 0 18 Tolima 2 0 0 2 1 5 -4 0 PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
Equidad visitará alPasto ●
El arquero asegurador Álvaro Solís espera que su equipo tenga la suficiente concentración para sacar un buen resultado en el estadio Libertad, el domingo. Los dirigidos por Jorge Luis Bernal vienen de caer en su visita al Pereira por tres goles y llegan a este encuentro con la necesidad de los tres puntos debido a su posición en la tabla del descenso, donde están en la posición 17 a un punto de el último, el cuadro 'matecaña'. El cuadro que orienta Alexis García cuenta con cuatro unidades producto de un empate en la primera fecha ante Nacional en Medellín y su triunfo en Techo ante Once Caldas. La Equidad es quinto en el torneo, con las mismas unidades del segundo, el Deportes Quindío. www.futbolred.com
Próxima fecha O. Caldas Vs. América Viernes 24, 8:00 p.m. TV Cerrada Huila Vs. Santa Fe Sábado 25, 6:20 p.m. RCN Cali Vs. Pereira Sábado 25, 8:15 p.m. TV Cerrada B. Chicó Vs. Envigado Domingo 26, 3:30 p.m. R. Cartagena Vs. Medellín Domingo 26, 3:30 p.m. Pasto Vs. Equidad Domingo 26, 3:30 p.m. Nacional Vs. Junior Domingo 26, 3:30 p.m. TV Cerrada Cúcuta Vs. Quindío Domingo 26, 3:30 p.m. Millonarios vs. Tolima Domingo 26, 6:30 p.m. RCN
Nacional, que viene de empatar con el América en Cali, recibe a un fortalecido Junior que ya probó la victoria contra Cúcuta. ARCHIVO/ADN
diente Medellín quiere los tres puntos en Cartagena y espera con esto terminar la racha de diez partidos seguidos perdidos como visitante. John ‘Choronta’ Restrepo, uno de los símbolos del rojo, dijo que “el equipo está contento con el ambiente que hay y tenemos que empezar a sumar desde ahora”. Luis Carlos Arias a quien lo aquejó una fatiga muscular en la pierna derecha, se recuperó a tiempo. El equipo practicó ayer a doble jornada y el técnico Leonel Álvarez alineó su posible titular ante el Real. Una novedad fue la participación del panameño Brunet Francisco, quien actuó en el segundo tiempo y dejó una impresión grata. Finalmente Envigado visitará al B. Chicó. Ambos conjuntos necesitan ganar, pues ninguno lo ha hecho en lo que va de este semestre. Para este encuentro los naranjas no presentan ninguna novedad.
Gráfico CEET
VISITANTE ROJO
Santa Fe, a mantener el ritmo ●
Luego de la victoria 4-2 sobre Boyacá Chicó el ambiente es otro en el equipo rojo. El equipo cardenal comenzó la semana con trabajos físicos amenizados por música y varias sonrisas. Basados en la confianza derivada de esos tres puntos, los futbolistas buscarán un nuevo objetivo: ganar afuera del estadio El Campín, nada menos que en la calurosa casa del Huila, líder del torneo, mañana. Eso se le nota a cada integrante del plantel. En cada declaración y en ese deseo por revertir la mala presentación de los últimos dos campeonatos. Por eso, el nuevo reto será el de vencer al sorprendente líder del torneo, al Atlético Huila que ganó los
La cifra
3
puntos dejan a Santa Fe en la séptima casilla de la tabla de posiciones. seis puntos que disputó hasta el momento. El grupo dirigido por Germán 'Basílico' González es optimista. “La idea será jugar de la misma forma que lo hicimos en Bogotá. Tomaremos precauciones, pero vamos por los tres puntos”, dijo el DT. Por su parte, el hombre de la semana Julio Gutiérrez, aseguró que “hay que mantener el nivel porque una buena tarde la tiene cualquiera”.
Gutiérrez será de nuevo titular junto a Yovanni Arrechea. ADN
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 17 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 23/07/09 18:12
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 18 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 24/07/09 00:10
18 Deportes
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
FÚTBOL JUVENIL
Europa
Llegó la segunda fecha Desde hoy volverán las emociones del torneo Sub 18, que va ganando fama.
Ibrahimovic iría a Barcelona.
Próxima fecha Grupo A
Grupo B
Acad. Pereirana Vs. Itagüí Ditaires Domingo 26, 2:00 p.m. Estadio: Alberto Mora, Barrio Kennedy Risaralda F.C. Vs. Envigado F.C. Sábado 25, 2:00 p.m. Estadio: Abel Osorio, La Virginia, Risaralda Diamante Comfamiliar Vs. Medellín Sábado 25, 4:00 p.m. Estadio: Parque Comfamiliar Galicia, Km. 11 O. Caldas Vs. Rionegro Viernes 24, 5:30 p.m. Estadio: Palo Grande, Manizales, Preliminar Dep. Alexis García Vs. Deportivo Bello Sábado 25, 3:00 p.m. Estadio: Municipal Riveras de Retiro La Cantera Vs. Nacional Sábado 25, 3:00 p.m. Estadio: Municipal de Dosquebradas
Grupo D
Grupo C
Ind. Popayán Vs. Atl. Montenegro Domingo 26, 11:30 a.m. Estadio: Ciro López, Popayán Depor Aguablanca Vs. Boca Juniors A Lunes 27, 3:30 p.m. Estadio: Cancha 2, Comfenalco Valle del Líli Deportes Palmira Vs. Boca Juniors B Domingo 26, 3:00 p.m. Estadio: Rivera Escobar Deportivo Cali Vs. E. Sarmiento Lora Sábado 25, 9:00 a.m. Estadio: Sede Campestre Deportivo Cali, Pance Real Popayán Vs. América Domingo 26, 3:00 p.m. Estadio: Ciro López, Popayán Pasto Vs. Pereira Domingo 26, 1:00 p.m. Estadio: Libertad. Preliminar Descansa : Deportes Quindío
Grupo E
At. Cereté Vs. Real Cartagena Domingo 26, 3:30 p.m. Estadio: Municipal de Cereté Boca Jr. Soledad Vs. Boca Jr. Sincelejo Sábado 25, 1:00 p.m. Estadio: Polideportivo Hipódromo Soledad L.C.G.S. Caribe Vs. At. La Sabana Domingo 26, 3:00 p.m. Estadio: Santiago Santa Cruz, Rambay, Apartadó Cartagena F.C. Vs. Juventud El Cortijo Lunes 27, 10:00 a.m. Estadio: Jaime Morón, Cartagena Descansa: Adolfo Téllez
Imagen Dental Vs. Los Embajadores Domingo 26, 3:30 p.m. Estadio: Federico Serrano, Riohacha Aracataca Macondo Vs. Felux de Gaira Sábado 25, 3:30 p.m. Estadio: Chelo Castro, Aracataca Juv. Las Américas Vs. Dep. Los Trupi Sábado 25, 3:30 p.m. Estadio: Universidad del Magdalena Esc.Curumaní Vs. Valle Sport Domingo 26, 3:30 p.m. Estadio: Municipal Vespaciano Panesso Descansa: Unión Maicao
Grupo F
Junior Vs. Centro Alto Ren/to Sábado 25, 11:00 a.m. Estadio: Romelio Martínez Dep. La Arenosa Vs. Asdrubal Bolaños Sábado 25, 3:30 p.m. Estadio: Villa Olímpica Deportivo Johánn Vs. Buena Esperanza Sábado 25, 3:30 p.m. Estadio: Polideportivo Club Johánn San F/co de Asís Vs. Real Caribe Domingo 26, 3:00 p.m. Estadio: Rafael Ospino, Plato Valledupar F.C. Vs. Corp. Autónoma Plato Sábado 25, 1:00 p.m. Estadio: Armando Maestre- Preliminar
Grupo H Millonarios Vs. Patinetas VET Domingo 26, 1:00 p.m. Estadio: Sede Millonarios, Cancha 3, Km. 15 Compensar Vs. Caterpillar Motor Sábado 25, 12:00 p.m. Estadio: Compensar, Av. 68 No. 49 A - 47 Inter de Bogotá Vs. Esmeraldas F.C. Viernes 24, 4:00 p.m. Estadio: Maracaná, Cancha 1, vía Suba - Cota Salineros Restrepo Vs. Centauros Domingo 26, 3:00 p.m. Estadio: Dumar Holguin, Cra. 2 # 7 - 04, Restrepo Alianza Llanos Vs. Dep. Cofrém Sábado 25, 1:00 p.m. Estadio: Manuel Calle, Macal
Se jugará el 1 y 2 de Agosto
Grupo G Estrella Roja Vs. Tolima Sábado 25, 12 M. Estadio: La Alqueria, Bogotá Atlántic Inter.. Vs. Maracaneiros Sábado 25, 4:00 p.m. Estadio: Servita, Calle 165 No. 7 - 38 Real Bogotá Vs. Los Pijaos Sábado 25, 10:00 a.m. Estadio: Club Morichal, Vía Suba- Cota Ind. América Vs. Dep. Utrahuilca Sábado 25, 3:00 p.m. Estadio: Sede Comfamiliar - Tolima Comfenalco Tolima Vs. Deportivo EHC Sábado 25, 3:00 p.m. Estadio: Comfenalco, cancha 3
Grupo I Ind. Distrital Vs. La Equidad Domingo 26, 12 M. Estadio: Atahualpa, Fontibón Santa Fe Vs. Bogotá F.C. Sábado 25, 11:00 a.m. Estadio: Sede Santa Fe, Km 7 vía Tenjo Expreso Rojo Vs. Ind. Nacional Viernes 24, 4:00 p.m. Estadio: Fundación San José, Exito Calle 170 Unión Suba Vs. Ecopetrol Sábado 25, 4:00 p.m. Estadio: Maracaná, Km. 3.5, Suba - Cota Atlético MG Vs. La Gaitana Sábado 25, 4:00 p.m. Estadio: Villa Olímpica, Chía
Listoel trueque ●
Todo está consumado. El sueco Zlatan Ibrahimovic viajó ayer a su país desde Boston (E.U.) y se despidió del técnico del Inter de Milán, José Mourinho. Mientras, en Milán, se anunciaba que Samuel Eto'o alcanzó un acuerdo definitivo con el Inter, lo único que faltaba para que se completara el trueque: el camerunés se vestirá de azul y negro y el sueco de azul y rojo, del Barcelona. El anuncio lo hizo el representante de Eto'o, el abogado José María Mesalles, a su llegada a Barcelona. "El Barça se había puesto de acuerdo con el Inter, nos pidió que nos pusiéramos de acuerdo con el Inter, por fin hemos llegado a un acuerdo y administrativamente habrá que hacer unos cambios. No puedo firmar un contrato con otra entidad mientras tenga contrato con el Barça, porque me queda un año de contrato", resumió.
En breve Oro y plata para el país en México BOGOTÁ. En los Panameri-
canos de Ciclismo, Juan Carlos López se coronó en la contrarreloj individual (39,6 km.) mientras Juan Pablo Villegas fue segundo en la sub 23. Hoy se correrá la prueba de gran fondo.
TORNEO PAZ
Colombia, en torneo de Oslo ●
El equipo de fútbol ‘Constructores de paz’ conformado por 24 jóvenes estudiantes de colegios distritales de las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y Rafael Uribe, viajará hoy a Oslo para representar al país en la Norway Cup 2009. En este encuentro de-
portivo participarán equipos de 72 países, tres de los cuales son suramericanos: Brasil, Perú y Colombia. Este torneo internacional está reservado para muchachos de entre 10 y 19 años de edad y su objetivo, más que la competencia misma, es generar un
canal para que los jóvenes de todo el mundo hagan nuevas amistades y compartan sus vivencias en un marco de lealtad deportiva. En el grupo de Colombia hay dos equipos noruegos y uno alemán. El debut será el próximo domingo.
El paisa Juan Carlos López.
Bogotá y Valle ya están listos BOGOTÁ. Una vez realiza-
Muchachos de varias localidades cumplieron su sueño de viajar.
dos los torneos distritales y departamentales definieron los equipos de conjunto de los colegios que disputarán la final de los Juegos Intercolegiados, que se disputarán en Boyacá.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 19 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 24/07/09 00:10
Deportes 19
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
Montelimar Monte Ventoux
El español ganó la contrarreloj y ya se ve ganador en París. Annecy, Francia AFP ● A tres días de la llegada a París, el español Alberto Contador aseguró gran parte de su segundo triunfo en el Tour de Francia ayer, tras imponerse en la etapa 18 del Tour de Francia, una contrarreloj de 40,5 km., que sentenció en 48m 30s para vencer al campeón olímpico de la modalidad, el suizo Fabian Cancellara, por apenas tres segundos. El estadounidense Lance Armstrong finalizó a 1m 30s de su compañero en Astana, pero logró pasar de la cuarta a la tercera plaza de la general. “He sufrido mucho, creo que empecé demasiado rápido y que estaba muy fatigado por la etapa de ayer. Al principio estaba bien, rodaba fácil, ligero, pero luego no estuve nada bien en la subida”, dijo Armstrong. Y es que la situación del texano no es fácil: está a más de 5m del maillot ama-
Montelimar 100 M
Nadie para a Contador
Puerto de Fontaube 630 m
Cuesta de Citelle 428 m 3
Puerto des Abeilles 996 m 3
SC
Puerto 4 Ey 718 m Les Pilles 313 m
Mormoiron 244 m
3
S
S
0km 14
20a etapa
Sábado 25 de julio
167 km - Alta montaña
48
65,5
87
Drome
121,5 138,5
Monte Ventoux 1.912 M
CICILISMO TOUR
167
Vaucluse Vaucluse Drome
S
Sprint
Premio de montaña
Fuente: AFP
Adaptación Infografía CEET
Mañana,laetapa másduradelTour
Alberto Contador se sacó la espina con Fabian Cancellara: al fin le ganó una contrarreloj. REUTERS
La cifra
4m 11s le lleva Contador a Andy Schleck.
rillo y acechan su compañero de Astana Andreas Klöden (a 25s) y el británico Bradley Wiggins (a 11s). Por su parte el luxemburgués Andy Schleck, quien solo cedió 15 segundos con respecto a Arms-
trong y sorprendió a todo el mundo, continúa segundo, ahora a 4m 11s del líder. “El señor Contador me ha sorprendido. Ha logrado un tiempo formidable, es el más fuerte”, reconoció.
● Superados los Alpes y la contrarreloj de Annecy y antes de afrontar mañana la etapa decisiva del Mont Ventoux, el Tour de Francia se toma un pequeño respiro hoy en una etapa de transición. Por supuesto, es poco probable que se muevan las cosas en la general pues es previsible que todos los corredores se reserven para la etapa de montaña más dura de la competencia, que tiene tres premios de montaña de tercera categoría y uno
de cuarta antes de iniciar una pendiente durísima de casi 30 kilómetros, para terminar en un premio fuera de categoría. Los vientos son muy fuertes, especialmente en los últimos 5 km., lo que hace más dramático el remate. “En el Monte Ventoux estaré encantado de ayudar a Armstrong a mantener su puesto en el podio y si Klöden lo consigue, mucho mejor”, adelantó Contador, quien espera que su ventaja alcance para no sufrir tanto.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 20 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 23/07/09 22:13
20
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
Cultura&Ocio
Los datos
En los 70, comienzan a consolidarse como actores Al Pacino y R. De Niro.
En los 80, los ‘taquillazos’ y las sagas fueron comunes.
HEGEMONÍA DIRECTORES
1969-1989: tecnologíayrenovación Los cineastas exploraron todas las posibilidades del cine comercial y cautivaron al público. ●
Mientras Estados Unidos pasaba por uno de sus momentos más difíciles política y socialmente, pues la Guerra de Vietnam se prolongaba innecesariamente y el escándalo del Watergate acababa de explotar, se empezaban a escuchar los nombres de directores que hoy son esenciales: Steven Spielberg, Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, Brian de Palma y George Lucas. Eran unos jovencitos desconocidos que pudieron entrar a Hollywood por una coyuntura especial: los estudios andaban quebrados y en una crisis artística severa, así que sus viejos presidentes dieron un paso atrás permitiendo que la sangre fresca llegara. Con los nuevos directores, y sobre los cimientos de las películas Bonny and Clyde (1967) y Easy Rider (1969), surgió el llamado Nuevo Hollywood, bastante más comercial y lleno de emociones, pero también más desenfadado. En los primeros años de los 70 se produjeron El pa-
‘El Padrino’, de Francis Ford Coppola, es una de las sagas más importantes de la historia del cine. La primera de las películas se estrenó en 1972 y fue protagonizada por Marlon Brando y Al Pacino. Dos años después se presentó la segunda, que contó con Robert De Niro. Ambas fueron un triunfo artístico y comercial. En la última cinta, de 1990, actuó Andy García.
drino I y II, El exorcista, Tiburón, Encuentros cercanos del tercer tipo y La guerra de las galaxias, que fueron los éxitos taquilleros de la década. En medio de la exploración de las posibilidades del cine comercial, hubo quienes quisieron reflejar aspectos más directos de la realidad de Estados Unidos. Así lo hizo Ford Coppola con la que es una de sus piezas maestras: Apocalipsis ahora, un crudo relato sobre la Guerra de Vietnam que es considerado uno de los proyectos más arriesgados de la historia del cine por su radicalidad para hallar la máxima realidad posible. En los 80, el cine desembocó en una fábrica de ilusiones, capaz de crear mundos inimaginables, como el que Ridley Scott planteó en Blade Runner, protagonizada por Harrison Ford. Tuvo lugar, pues, el renacimiento del género de ciencia ficción, que se potenció gracias a la tecnología. Algunos títulos para recordar: Aliens, Duna, Volver al futuro y El retorno del Jedi.
En 1982, Steven Spielberg sorprendió y conmovió a los espectadores con ‘ET: el extraterrestre’. Un año antes había comenzado la que se convirtió en una de las sagas más taquilleras de todos los tiempos: Indiana Jones.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 21 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 23/07/09 22:11
Cultura&Ocio 21
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
Grandes cineastas
‘La naranja mecánica’, de Stanley Kubrick, es uno de los filmes de culto más relevantes y polémicos de los 70. Transmite el escepticismo del director sobre si “la ciencia y la moral pueden llevar a la gente por buen camino”. (Jürgen Müller).
‘Blade Runner’, de Ridley Scott, es una de las obras maestras de los 80. Impactó a los espectadores al crear un mundo futuro (2019) en el que existen seres fabricados con ingeniería genérica (replicantes) –que fueron declarados ilegales en la Tierra tras un sangriento motín– y policías humanos (blade runners) cuya misión es exterminarlos.
Desde sus inicios, Steven Spielberg demostró su capacidad para conectarse con el público y sus emociones. Su lista de éxitos comienza con ‘Tiburón’ (1975).
Francis Ford Coppola fue el primer cineasta del Nuevo Hollywood que triunfó a gran escala. Lo consiguió con ‘El padrino’.
La primera película de la saga de ‘La guerra de las galaxias’ fue estrenada en 1977. Protagonizada por Mark Hamill, Harrison Ford y Carrie Fisher, y dirigida por George Lucas, se convirtió en un taquillazo comercial y en un fenómeno de ‘marketing’. La saga tuvo una reciente revisión y contó con estrellas como Natalie Portman y Ewan McGregor.
‘Taxi Driver’, de Martin Scorsese, recibió la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes y es una de las películas más importantes de la década del 70. La protagonizaron Robert De Niro y Jodie Foster.
Laindustria del‘porno’ ● El florecimiento de
la industria de la pornografía tuvo lugar en los 70 en Estados Unidos (más concretamente en Los Ángeles, conocida como ‘la capital mundial del porno’). Ese crecimiento se dio por la aparición de los reproductores de video caseros, pues las películas se grababan en cinta y así toda la producción era más barata. El punto más alto fue Garganta profunda (Deep Throat), de 1972, y protagoniza-
da por Linda Lovelace. Es, según especialistas, la película pornográfica más influyente de todos los tiempos. La cinta, escrita y dirigida por Gerard Damiano, contaba cómo una mujer que no podía llegar al orgasmo, iba a donde un sexólogo, quien descubría que ella tenía su clítoris en la garganta. El filme tuvo tal impacto que inclusive su nombre fue usado para identificar a la fuente secreta del Watergate.
William Friedkin estrenó su terrorífica ‘El exorcista’ en 1973. Hoy es un clásico del cine de terror. En su época tuvo excelentes críticas de los expertos y logró la devoción del público, que quedó impactado ante la jovencita poseída por el demonio que podía girar su cabeza en 360 grados.
Martin Scorsese transmitió el ambiente de barrio, las frustraciones sexuales y la violencia más brutal en sus películas. Entre ellas, ‘Taxi Driver’ y ‘Toro Salvaje’.
Stanley Kubrick se destacó por su maestría técnica, su estilización y el uso del simbolismo. Dirigió, entre otras, ‘El resplandor’ y ‘La naranja mecánica’.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 22 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 24/07/09 00:24
22 Cultura&Ocio
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
LIBRO ESTRENO
ELVENCEDOR
ysuobsesiónporlafama Nueva novela del escritor Paulo Coelho recrea la cumbre efímera del éxito. Redacción Bogotá ●
Una vez más, el famoso escritor brasileño Paulo Coelho sorprende a sus lectores con una nueva obra literaria llena de mucha aventura y misterio que aborda el precio que debemos pagar por nuestros sueños. ¿Acaso no es un precio demasiado alto la manipulación que hay detrás de la fama, dinero, celebridad y reconocimiento?, pregunta el autor de El vencedor está solo. Una reflexión exhaustiva sobre el poder personal y los sueños inocentes que son manipulados o destruidos por la cumbre efímera éxito y –aún más–por aquellos que quieren brillar como los diamantes cueste lo que cueste. El vencedor está solo está ambientada en el excitante mundo de la moda y el cine. Durante veinticuatro horas, en el Festival de cine de Cannes, se cuenta la historia de Igor, un exitoso empresario ruso que se adentrará en las oscuras profundidades para recuperar un amor perdido: Ewa, su ex mujer. Al creer que su vida con ella era una especie de arreglo divino, Igor una vez le dijo que sería capaz de destruir el mundo entero con tal de traerla de vuelta a su lado. La lucha entre la maligna fuerza individual y la sociedad sale a luz, y tal como se desarrolla en la novela, la moralidad es desbaratada.
Detrás de escena, en Cannes se congregan los verdaderos protagonistas y los farsantes: la élite de productores, actores, diseñadores y modelos, así como las aspirantes a divas y las ex famosas. Mediante una diestra intercalación de las historias de los personajes, Coelho utiliza su novela para describir y caricaturizar la imagen de un mundo acabado por el glamour y el exceso, y para mostrar las espantosas consecuencias de nuestra obsesión por la fama.
El apunte La manipulación de los sueños ● En este libro, tres de los
Un libro de editorial Planeta.
cuatro personajes principales dejan que sus sueños sean manipulados: Igor, un millonario ruso que cree que el hecho de matar es aceptable si se lleva a cabo por una buena causa. Hamid, un magnate de la moda que empezó con las mejores intenciones para acabar atrapado en el mismo
sistema del que intentaba aprovecharse. Gabriela que, como la mayoría de la gente hoy en día, está convencida de que la fama es la mayor recompensa en un mundo en el que ser famoso es la máxima aspiración. Pensando en estos personajes –dice Coelho– escribí ‘El vencedor está solo’, un libro con muchos contrastes.
¿Arjona 'rockero'?
E
n medio de la entropía que se vive en el caldero cibernético de las redes sociales, donde todos hablan con todos y a la vez con nadie, y donde los artistas sienten que deben hacer presencia en ellas para cultivar fanáticos, el portal Twitter se encargó de revelar las más simpáticas intenciones del cantante guatemalteco Ricardo Arjona: participar en Rock al Parque. Resulta difícil creerlo, pero es cierto. Arjona tiene Twitter (http://twitter.com/ricardoarjona). Por supuesto, comparte allí esos pensamientos que lo han hecho famoso, como “tengo un stock de besos sin estreno y un camión de amor del bueno para ti” o aquellos versos ligeramente ajustados como “qué hace un pigmeo en un iglú / una duda en un gurú / un hippie en la oficina / una orca en la piscina”.
imagina a Arjona en Rock al Parque?
El libro de Paulo Coelho no es un thriller, sino un crudo retrato del mundo en el que vivimos, lleno de engaños y sueños. PARTICULAR
CONCURSO ALIANZA
True Blood,alaire conotratemporada
Premiarán obras deIndependencia
rando ese aire campirano que ha hecho famoso al condado de Alabama (E.U.), comenzó la segunda temporada de True Blood, una serie de HBO que ha reinventado la trama de los vampiros, precisamente al ubicarlos en una tierra de granjeros y con una dosis dramática, inusual para el género. El nuevo ciclo de True Blood deja claro que hay
Por Carlos Solano
¿Alguien se
VAMPIROS HBO
● A ritmo de blues y respi-
Caja de Resonancia
mucho cuello de dónde morder. Ahora la trama sigue aferrada a la relación que lleva una mesera con poderes telepáticos, Sookie Stackhouse con Bill , un vampiro que no roba sangre de los humanos gracias a una sangre sintética que se vende envasada como cerveza. En este retorno, los vampiros viven tienen que convivir con unos humanos normales que no los admiten del todo.
●
Pronto se sabrán ganadores.
Con el ánimo de apoyar el periodismo nacional y las producciones editoriales que se hagan en torno al tema del Bicentenario de la Independencia, las empresas Telefónica y Planeta se unieron para crear dos galardones, cuyos ganadores se darán a conocer en los próximos días. Como ya es tradición, elpremio de periodismo, que se entrega desde 1994, busca enaltecer la trayec-
toria y la obra de un reportero colombiano. Este año, con motivo de la conmemoración de las gestas de la Independencia, se concederá un nuevo galardón, el Premio Bicentenario 2009, que honre al autor de un libro que trate este tema histórico. El ganador del Premio Bicentenario se anunciará el 30 de julio, mientras que el del Premio de Periodismo se conocerá el 6 de agosto.
Pero nadie esperaba lo que publicó el pasado 4 de junio, una idea sorprendente y un tanto tenebrosa: “Ricardo Arjona al Rock al Parque 2009???”... ¿Será posible que alguien le haya dicho que podría encajar en el festival de rock bogotano? No intento despotricar sobre su música, que tiene tantos fanáticos como es posible y merecen respeto, pero afrontémoslo: ¿Se lo imaginan en Rock al Parque? ¿Lo programarían entre las bandas Leishmaniasis y Kilcrops? ¿Entre las punqueras Nadie e I.R.A.? Cierto es que no pasaría desapercibido, sería un momento histórico. El twitter de Arjona permanecía perdido en el ciberespacio, como la anhelada isla de Atlantis, donde el artista atesora frases para la posteridad como la que publicó el 19 de febrero: “Fue más largo que un pedo de culebra”... ¡Poeta!
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 23 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 23/07/09 23:30
Tu Ciudad 23
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
El dato
Agenda local
Carpa Cabaret tiene capacidad para 500 personas sentadas. PROGRÁMESE
CONCIERTOS BAILE
CARTELERA DE CINES MONTERREY
Arumbearenla Carpa Cabaret Artistas reconocidos se presentarán en ella. Orianna Garcés Osorio Medellín ● Hace nueve años, duran-
te el Festival Iberoamericano de Teatro, Fanny Mickey y Felipe Acero tuvieron la idea de crear una gran carpa que con una escenografía tipo cabaret cubano, que funcionara para todo tipo de eventos. Es así como nace Carpa Cabaret, una tarima para presentar espectáculos con todas las comodida-
des y que además les permita a los asistentes estar cerca de sus artistas favoritos. En esta carpa se dan cita todos los años artistas que ofrecén un espectáculo completo en el que cada cantante interpreta por dos horas su repertorio. Los conciertos líderes son El Festival de Salsa, La Parranda Vallenata y la tradicional Viejoteca, pero se han ido adhiriendo otros nuevos géneros co-
mo el Festival del Despecho. Este año la Carpa Cabaret llega con Tormenta y Cris Manzano que estarán el 31 de julio en Concierto Apasionado. También estarán los mejores de la música popular, Darío Gómez, El Charrito Negro, Pipe Bueno y Jhony Rivera el 1 de agosto. Y la salsa será protagonista con Gilberto Santa Rosa, Nacho Acero y Willie Gonzales.
AMÉRICAS
Domingo, desfile delasdosruedas
La dulce vida: 2:05, 4:35, 7:10, 9:40 p.m. Río helado: 2:10, 7:20, 9:30 p.m. Che, el argentino: 4:20, 7:00, 9:35 p.m. La clase: 4:40 p.m.
P. DEL NORTE
●
Con el lema de ‘La vida La era del hielo 3: vale, respeto es el secreto’, 2:20, 3:20, 4:50, 7:10, se realizará este domingo 9:30 p.m. el gran Desfile de las dos Up: 2:00 p.m. venganza de la ruedas, que saldrá a partir La casa del lago: 7:20, de las 10:00 a.m. de las 9:40 p.m. afueras del estadio Atana- Harry Potter 6: 5:40, sio Girardot y finalizará en 6:40, 8:45, 9:45 p.m. el Aroparque Juan Pablo MAYORCA Segundo. Harry Potter 6: 2:35, 3:35, 5:35, 6:40, 8:40, 9:45 p.m. La era del hielo 3: 2:50, 4:40, 5:10, 7:00, 7:30, 9:20, 9:50 p.m. La propuesta: 5:00, 7:15, 9:35 p.m. Simplemente no te quiere: 2:00, 4:35, 7:10, 9:45 p.m. Te amo brother: 2:10, 4:30, 6:50, 9:10 p.m.
AVES MARÍA
‘ElPapá deTrina’ hoyenLasTablas ●
Desde el 31 de julio hasta el 9 de agosto en Carpa Cabaret estarán todos los artistas. ARCHIVO PARTICULAR
Imperdible TELEVISIÓN
Estefindesemana,veacine español porTelemedellín ● Este fin de semana en Telemedellín disfrute del cine español con la película Flores de Otro Mundo. Esta cinta cuenta la historia de tres mujeres: Patricia, una dominicana que huye hacia Madrid buscando espacio y seguridad económica para sus hijos pequeños; Marirrosi, una mujer que trabaja y tiene una vida autónoma y confortable pero está sola y Milady, una cubana que acaba de cumplir 20 años y ha dejado la Habana buscando otro mundo. Las tres intentan encontrar la felicidad en
Nominada a los Goya en 2009.
compañía de alguno de los hombres de Santa Eulalia, un pueblo castellano donde no hay mujeres jóvenes. La emisión de este filme será mañana a las 8:30 p.m., con repetición el domingo a las 2:00 p.m.
Más información y noticias en www.telemedellin.tv
La piel vendida: 6:45 p.m. Nacho y sus esclavas: 8:30 p.m.
La era del hielo 3: 2:05, 3:05, 4:20, 6:50, 9:10 p.m. Harry Potter 6: 5:25, 6:30, 8:30, 9:35 p.m. Up: 2:20, 4:30 p.m. Transformers 2: 6:40, 9:40 p.m.
El teatro, la cuentería y la música antioqueña son elementos que hacen parte de ‘El papá de Trina’, obra que se presenta este fin de semana en el Teatro Las Tablas, a las 7:30 p.m. La boletería tiene un valor de 7, 10 y 14 mil pesos. Información y reservas en el tel.: 444 42 89.
La era del hielo 3: 2:15, 3:40, 4:35, 6:00, 7:00, 8:20 p.m. Harry Potter 6: 2:20, 3:25, 5:25, 6:30, 8:30, 9:35 p.m. Te amo Brother: 2:30, 4:50, 7:10, 9:30 p.m.
OVIEDO La era del hielo 3: 1:40, 3:40, 4:00, 5:40, 6:30, 9:10, 11:30 p.m. Harry Potter 6: 1:10, 2:10, 2:50, 4:30, 5:30, 6:00, 7:40, 8:50, 9:20, 10:50 p.m. La propuesta: 2:00, 4:20, 6:40, 9:05 p.m. Simplemente no te quiere: 1:30, 4:10, 6:50, 9:30 p.m. Transformers 2: 8:00, 11:00 p.m.
TESORO
Unapareja muy peculiar EnLa Propuesta, Margaretesuna editora quedice estarcomprometida consuasistente paranodejar perder suvisa.
VIZCAYA La era del hielo 3: 3:50, 6:15, 9:00 p.m. Una dulce vida: 1:30, 4:00, 6:30, 9:15 p.m. Che el argentino: 4:10, 6:40, 9:10 p.m. Río helado: 2:15, 4:30, 7:00, 9:20 p.m. Harry Potter 6: 2:30, 5:30, 8:30 p.m.
MOLINOS Te amo brother: 4:20, 6:45, 9:15, 11:25 p.m. Simplemente no te quiere: 3:30, 6:10, 8:50, 11:30 p.m. La era del hielo 3: 1:45, 2:50, 4:05, 5:30, 6:35, 8:00, 9:00, 10:30, 11:20 p.m. Harry Potter 6: 2:10, 2:55, 5:20, 6:00, 8:30, 9:20 p.m. La propuesta: 4:15, 6:40, 9:10, 11:35 p.m.
UNICENTRO Harry Potter 6: 1:30, 2:50, 4:30, 6:30, 7:30, 9:00, 10:30 p.m. La era del hielo 3: 1:40, 2:50, 4:00, 5:10, 6:20, 8:40, 10:50 p.m. Transformers 2: 8:00, 11:00 p.m. Te amo brother: 4:20, 6:50, 9:10, 11:30 p.m.
COLOMBO La dulce vida: 6:30, 8:45 p.m. Río helado: 4:30 p.m. Ghotix: 4:15 p.m.
La era del hielo 3: 12:25, 2:00, 2:35, 4:05, 5:00, 6:10, 7:20, 8:20, 9:30, 10:35 p.m. Che el argentino: 4:55, 7:30, 10:20 p.m. Up: 12:35, 2:45 p.m. Transformers 2: 12:50, 4:00, 7:10, 10.15 p.m. La propuesta: 2:40, 5:10, 7:40, 10:10 p.m. Te amo brother: 12:45, 3:10, 5:35, 8:00, 10:25 p.m. Harry Potter 6: 12:00, 12:30, 1:30, 3:15, 4:40, 6:30, 6:50, 7:50, 9:40, 10:00, 11:00 p.m. Simplemente no te quiere: 1:20, 4:10, 7:00, 9:55 p.m.
PREMIUM PLAZA La dulce vida: 4:30, 6:45, 9:00 p.m. Simplemente no te quiere: 3:30, 6:15, 9:00 p.m. Che, el argentino: 3:45, 6:30, 9:15 p.m. La era del hielo 3: 5:00, 7:00, 9:00 p.m. Te amo Brother: 5:15, 7:30, 9:45 p.m. Harry Potter 6: 3:30, 6:30, 9:30 p.m.
CARREFOUR 65 Harry Potter 6: 3:00, 6:15, 9:30 p.m. La era del hielo 3: 2:00, 4:00, 6:00, 8:00, 10:00 p.m. Che, el argentino: 3:45, 6:30, 9:15 p.m. Te amo Brother: 5:15, 7:30, 9:45 p.m. Transformers 2: 2:30, 5:30, 8:45 p.m. Simplemente no te quiere: 3:30, 6:15, 9:00 p.m.
TERMINAL SUR Harry Potter 6: 1:35, 4:15, 5:35, 7:00, 8:20, 9:45 p.m. Up: 1:35 p.m. Terminator: 1:35, 3:30 p.m. Transformers 2: 3:45, 6:35 p.m. La venganza de la casa del lago: 9:15 p.m.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 24 - 24/07/09 - Composite - ROJROS - 24/07/09 00:14
24 La Otra Página
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Unfindesemana paraajustar dieta ● Dadas la circunstancias celestes se considera como un fin de semana ideal para revisar qué es lo que se come y establecer así, nuevos soportes en los que ampararse para realizar correctivos y especialmente para proponerse no volver a ingerir algunos productos, ya sea que cuenten con un bajo poder
nutritivo o simplemente que no le hagan bien. Vale la pena que incluya en su dieta cotidiana, nuevos alimentos y que evite comer todos los días lo mismo. No puede olvidar que la salud depende en gran medida de la comida y que en la alimentación está la esencia del bienestar, al igual que del rendimiento.
ARIES
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Exigirle demasiado a su pareja durante este día puede ser contraproducente. La opinión de quienes le aman en su trabajo puede ser decisiva para la toma de apropiadas decisiones.
Con mínimos esfuerzos hallará el cauce de la grata sintonía en el amor. Aunque el entorno laboral será denso, debe ampararse en su sentido común, y de esa manera podrá salir adelante.
Hasta donde le sea posible debe secundar a su pareja y estar de su lado. Le es conveniente escuchar otras opiniones en su profesión para tomar buenas decisiones.
Cuenta con la suficiente inspiración para tomar decisiones en el campo sentimental. Déjese llevar por su intuición en las decisiones tanto en el trabajo como el dinero.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Hoy puede cambiar el curso de su historia personal en el amor, de allí la prudencia que deba tener. Las opciones que percibe como excelentes en lo económico pueden ser pérdidas.
Busque un espacio adecuado para encontrarse con quien ama ya que se trata de un día de grandes acuerdos. Considere este día como el punto de partida de una nueva época en su profesión.
Déjese llevar por las sugerencias del sentido común en el amor para evitarse problemas. Alimente una actitud de cambio en su trabajo, y obtendrá resultados.
Busque otro espacio donde poder compartir con su pareja para lograr mayor coincidencia. Organícese lo mejor que pueda en su trabajo, ya que de eso depende todo.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Los cambios que realice en su profesión serán muy fructíferos y no deberá dudar a la hora de tomar decisiones. Las crisis en el amor son nutritivas si existe disposición de mantenerse.
Establezca reglas del juego en su trabajo y tenga en cuenta que la claridad en ellas es la esencia de su progreso. No piense tanto lo que va decir en el amor y fluya, que todo saldrá bien.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Haga uso de su ingenio y de su inventiva ya que las nuevas ideas pueden darle un giro a su trabajo. No permita que los desacuerdos en el amor le intranquilicen más de lo debido.
No se fíe de los buenos resultados en su trabajo porque puede pasar por alto detalles imperdonables. Ante los acuerdos en el amor deberá caminar con mayor tranquilidad.