ADN MEDELLIN JULIO 29

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:33

Medellín MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 201- PROHIBIDA SU VENTA

¡ALAGUAEN ROMA! Sorpresivamente perdió Michael Phelps y cayeron 4 marcas en Mundiales. ● Pág. 8

Las 2 caras de la ciudad En el exterior la reconocen como turística, pero también por el flagelo de la droga. ● Pág.3 Conversatorio

Colegio

Textileros El Jorge Robledo salta a piden una educación superior solución ● Página 2

La colección ‘En vos confío’, de la marca Divino, con colores rojo, verde y negro. JAVIER AGUDELO / ADN

Moda

¡Divino!, el desfile La marca mostró nuevas tendencias.● Pág. 4

El contrabando, la baja en el precio del dólar y la reducción en las ventas en el mercado interno hacen parte de los dolores de cabeza hoy del sector textil de la ciudad. Así se lo hicieron sentir ayer al presidente Álvaro Uribe en medio de la inauguración de su certamen cumbre, Colombiamoda. El Presidente lanzó la idea de una red de cooperantes para combatir el contrabando y una serie de estrategias para aumentar el mercado interno. ● Página 4


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:33

2

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

Medellín Circulación Hay paso restringido en la avenida Las Vegas en Envigado, calzada oriental en el barrio Alcalá, por obras en la vía y reposición de redes de agua.

Emergencias Teléfonos No. emergencias: 123 Línea atención gripa AH1N1: 44 44 144 y 018000 111 758 Policía: 112 y 251 17 00 Bomberos: 285 32 20 Tránsito: 445 77 77 DAS: 340 58 00 Cruz Roja: 350 53 00 Defensa Civil: 292 47 12 y 292 47 08. Comcel 144

Restricción Pico y Placa Taxis: 4 Particulares: 4-5-6-9 Motos: 8-9 En particulares y taxis rige el último dígito. En motos de dos tiempos rige el primero.

Trámites Registraduría La información sobre cédulas y tarjetas de identidad se obtiene en www.registraduria.gov. co, y en el teléfono 018000 521112.

CELEBRACIÓN INICIATIVA

Artes y oficios son el nuevo reto para el Jorge Robledo A sus 60 años de vida la institución incursionará en la educación superior. Juan Diego Urrea U. Medellín ●

A la par con la celebración de los 60 años de su nacimiento, el Instituto Jorge Robledo anunció también su incursión en el campo de la educación superior. Esto lo hará a través de un insitituto de artes y oficios que está gestando desde hace unos meses con la cooperación y la asesoría de la Escuela de Artes y oficios de Granada (España). “Lo que queremos con esta propuesta es ofrecer formación de alto nivel en oficios como carpintería, cerámica, troquelería y otros oficios relegados a través de los años pero que consideramos valiosos”, explicó Federico García Posada, rector del Colegio. Según la iniciativa, el instituto se creará para suplir una carencia de opcio- Durante 60 años el Jorge Robledo ha formado estudiantes bajo los principios de la ilustración, según sus directivos. JAVIER AGUDELO/ADN nes que están sufriendo los jóvenes egresados de la ce a impartir formación Carlos E. Restrepo, sino El apunte ciudad y del país. técnica y posteriormente que bien podría ser en el ésta se extienda a un bachi- oriente antioqueño, por su “Aquí si un muchacho re- Semestre de celebración por los 60 años llerato en artes y técnicas gran tradición en artes y cién egresado se quiere de● El rector del Jorge y a carreras tecnológicas o oficios o en algún lugar del dicar a las artes básicas, a Robledo, Federico García, profesionales. valle de Aburrá pues estala ebanistería o a otro ofidestacó la amplia cio de este tipo, es estigmaSe supone que empiecea ría cerca del área de inprogramación cultural, tizado y le preguntan si se funcionar a más tardar en fluencia del Colegio. recreativa y artística que está muriendo de hambre. el 2011, sin embargo los tráEl Jorge Robledo es una Nosotros estamos convenhabrá durante este mites legales ya están en institución reconocida por cidos de que esa es una opcurso. semestre celebrando el que de allí egresaron ex ción de vida digna y que decumpleaños 60 del En cuanto a la ubica- alumnos ilustres como Juabe ser rescatada”, agregó. colegio, que tendrá su ción, lo único que está cla- nes, Santiago Botero, Jorpunto culminante el 2 de Se espera que en su priro es que no será dentro ge Orlando Melo y Álvaro mera fase el instituto empi- Federico García Posada. octubre. del campus del colegio en Uribe Vélez.

Índice Medellín

●3

Colombia

●6

Mundo

●8

Economía

●9

La Vida

● 14

Deportes

● 16

Cultura

● 20

La otra página

● 24

Laboratorios de alta calidad ●

Colombia al parque, puro folclor. ● Pág. 13

La idea es que en poco tiempo todos estén certificados. ARCHIVO/ADN

La Superintendencia de Industria y Comercio acreditó en alta calidad a varios de los laboratorios de análisis químico, petróleo y carbones de la Universidad Nacional sede Medellín. Según Jaime Polanía, director de laboratorios de la sede Medellín, la certificación ayuda a la credibilidad de los procesos científicos de ese centro universitario. “La tendencia es que los laboratorios de calidad se sometan a procesos de acreditación que den fe de

La cifra

4

laboratorios de la Universidad Nacional sede Medellín fueron acreditados. los procesos, por ejemplo, hasta ahora estábamos trabajando con mayor informalidad y debíamos creer en la buena fe del laboratorio cuando entregaba sus informes de análisis”, dijo. Las directivas de la Uni-

versidad destacaron que sólo en el laboratorio de petróleo sus derivados fueron certificados. De acuerdo con la Dirección de Investigación de la sede Medellín, la idea de la Universidad es acreditar el mayor número posible de laboratorios que prestan servicios en el menor tiempo posible. Para esto se está ejecutando una inversión para la adecuación de las instalaciones, así como se está invitando a laboratoristas e investigadores a comprometerse con el proceso.

Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Estefanía Colmenares, Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Juan David Correa, Néstor Alonso López y Daniel Bustamante. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.1C-14 Tel. 2507988. redaccionadnmedellin@eltiempo.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:33

Xprésate

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

¿Cree que nuestra imagen en el exterior ha mejorado?

Medellín

Envíe su aporte a redaccionmedellin@adn.com.co

CIUDAD PROYECCIÓN

En breve

Medellín, vista de dos maneras en el exterior Su importancia turística sigue opacada por el narcotráfico. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín

Semana de la panadería y postre

MEDELLÍN. Está en mar-

MEDELLÍN. Hasta el vier-

cha la inscripción para presentar las pruebas Icfes. El PIN se adquiere en el Banco Popular hasta el 6 de agosto y se activa en www. icfesinteractivo.gov.co. Examen, el 13 de septiembre.

nes se cumple este encuentro del gremio con actualizaciones en maquinaria, insumos, empaques y formación en asociatividad empresarial. Informes en teléfonos 385 73 30 y 213 60 50.

MEDELLÍN. Hasta el 8 de

agosto en el Coliseo de la UPB se hará entrega de cuentas de ahorro para subsidios y servicios bancarios a familias de escasos recursos que se inscribieron en marzo. Datos en el 4444144.

Las actividades son gratuitas.

El Tránsito escuchó petición de comunas Los esfuerzos público y privado han dado frutos, pese a las problemáticas sociales. ARCHIVO/ADN

La frase “El narcotráfico y el crimen aún marcan la imagen de Medellín” Bruce Bagley. INVESTIGADOR. UNIVERSIDAD DE MIAMI.

negocios y como un excelente sitio turístico. Pero, las problemáticas sociales del país no permiten que la realidad de Medellín sea percibida completamente. Según el investigador, los esfuerzos para combatir estos flagelos le cuestan a la ciudad

Humo de llanta se respiró ayer ●

Dos días completaba ayer el incendio en la Comercializadora Internacional Mundo Limpio, en el barrio Machado de Copacabana. Al cierre de esta edición los bomberos seguían trabajando para acabar con las llamas que se iniciaron el domingo a las 11:00 p.m. por causas desconocidas. Esta es una planta ubicada en un segundo piso, dedicada a reciclar llantas de carro. En el momento había de 70 a 100 toneladas de materia prima.

En inscripciones para pruebas Icfes

Cuentas de ahorro para los subsidios

Aunque la imagen de Medellín en el exterior ha cambiado en los últimos años, gracias a los esfuerzos de los sectores público y privado, la ciudad, sin embargo, aún es calificada por temas como el narcotráfico, el crimen organizado y la guerra interna. Así lo aseguró el estadounidense Bruce Bagley, profesor y director del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad de Miami, quien habló ante el Concejo Municipal. En su charla, Bagley explicó que la ciudad no es vista como unidad sino que es percibida en conjunto con todo el país. Para él, Medellín se ganó un merecido reconocimiento como una ciudad en constante crecimiento, con una economía establecida y grandes industrias, además de la tradicional hospitalidad de su gente, hechos que han repercutido en que la ciudad sea valorada como un centro de

3

Incendio persiste. J. AGUDELO/ADN

El secretario de Gobierno de Copacabana, Carlos Alberto Muñoz explicó que “el problema es que hay bloques de unos 800 a mil metros cúbicos de material que estaban ardiendo en el fondo y no podían ser removidas con maquinaria pesada por temor a que el piso colapsara. Mientras tanto una nube de humo negro seguía viajando por el norte del valle de Aburrá y fastidiando con su olor, pero sin enfermos por asfixia.

cerca del uno por ciento de su PIB regional en términos de desarrollo. Bagley dijo que los retos locales son inmensos, e hizo énfasis en la incorporación de programas con reinsertados, y en la culminación de obras de infraestructura en ejecución.

● El secretario de Transportes y Tránsito, Ricardo Smith, visitó ya este año las 16 comunas de Medellín y escuchó de los mismos habitantes las necesidades en movilidad. Smith se reunió en todos los barrios con líderes y presidentes de acciones comunales, tomó nota de las peticiones y se comprometió a darles respuesta. Las intervenciones requeridas necesitan de 6.100 millones de pesos. Las peticiones más comunes son relacionadas

con el exceso de velocidad de autos y motos. Pidieron la ubicación de resaltos, señalización en zonas escolares, instalación de semáforos en cruces que presentan riesgo de accidentalidad. Para atender otras solicitudes de la comunidad sobre la indisciplina de motociclistas y conductores, la Secretaría reforzó labores de control. La segunda ronda de visitas a las comunas empezará a finales de 2009, con el fin de verificar las respuestas a las solicitudes.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:34

4

La frase

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

Medellín

“Ganamos el primer round a Ecuador. Vamos por otro”. Luis Guillermo Plata. MINISTRO DE COMERCIO.

PROPUESTA CONVERSATORIO

Una pasarela llena de orgullo patrio ● En el primer

día de feria ya se empieza a percibir las nuevas tendencias en ropa y accesorios. Esto quedó demostrado en las excéntricas, divertidas y elegantes pasarelas de los desfiles de ayer. Un ejemplo de esto fue la colección ‘En vos confío’, de Divino, quien mostró en su desfile una serie de diseños donde primaron colores como el rojo, morado, verde y negro, pero sin duda, más que su ropa, el protagonista fue la peculiar forma de transmitirsu mensaje de orgullo patrio con la entonación

del himno nacional al inicio del show, y con los diseños de quepis, gorras que utilizan tradicionalmente los militares, que incluyó como acompañantes de sus pintas. “Es una forma de decir lo que pienso, de gritar en silencio que amo y protejo a mi país”, dijo el diseñador Daniel Hoyos. Otros de los grandes desfiles que se vieron ayer fueron los de Beatriz Camacho, Isabel Henao y las marcas de Agua Bendita y Reebok. Mañana será la pasarela Wrangler y Leonisa.

Los empresarios del sector textil exigen mejores políticas para frenar la caída del precio del dolar y la ilegalida. JAVIER AGUDELO / ADN

Sector textil pidió el control a ilegalidad Gobierno escuchó pedidos de empresarios reunidos en feria. Redacción Medellín ●

La ocasión no podía ser mejor. Frente a un receptivo presidente Álvaro Uribe y con el arranque de la feria más importante del sector, Colombiamoda, los empresarios del sector textil y confección de la ciudad presentaron ayer ante el Gobierno sus pedidos para superar la crisis de precios y exportaciones. Todo ante la devaluación del dólar y los conflictos con mercados como Ecuador y Venezuela. “Vamos a presentarle señor Presidente cuatro pun-

tos que son claves para nosotros”, dijo el director de Inexmoda, Carlos Eduardo Botero. Los temas fueron claves: contrabando, recuperación del mercado interno, financiación y el Tratado de Libre Comercio (TLC)

con Estados Unidos. De entrada, el mandatario sorprendió a los empresarios con una respuesta muy a su estilo: “por qué no creamos una red de cooperantes para combatir el contrabando”, dijo Uribe ante un auditorio que

El apunte Gobierno confía en TLC en corto tiempo ● El ministro de Comercio, Luis Guillermo Plata, dijo ante los empresarios que esperan una ampliación de las preferencias arancelarias con E.U. por uno o dos

años. “Si es por uno podremos tener más lucha por el TLC pero si se amplían a más tiempo puede dilatar su entrada al Congreso para su aprobación”, agregó.

Desempleo y pobreza en foro ●

¿Qué caminos debe seguir la ciudad para frenar el desempleo y enfrentar la pobreza? Parte de las respuestas se podrán escuchar hoy en un foro que se realizará en el Concejo y que analizará los retos de la ciudad en estos temas. Allí participarán como expositores Jorge Reátegui, investigador del Instituto Libertad y Democracia de Perú, el gerente del Banco de la República, sucursal Medellín, Hugo López, Esperanza Arango de

Foro de desempleo. ARCHIVO/ ADN

Fenalco y Jaime Echeverri de la Cámara de Comercio de Medellín. En la actividad académica se analizará la problemática económica en la capital antioqueña, donde las cifras de desempleo son superiores a las de todo el territorio nacional. La jornada se realizará de 1:30 a 6:00 de la tarde. La participación será libre, pero se requiere de previa inscripción a través del correo electrónico confirmacioneseventos@ une.net.co o en el teléfono 4 44 00 40.

vio con buenos ojos. La idea, sin embargo, apenas está en fase de propuesta. Sobre la recuperación del mercado interno, el presidente de la Andi, Luis Carlos Villegas, le insistió a Uribe sobre la necesidad que el Banco de la República intervenga el mercado ante la baja en el precio del dólar. Ante esto, no hubo respuesta concreta. Pero lo que sí generó discusiones fue el TLC y las relaciones con Ecuador. Quien respondió fue el ministro de Comercio, Luis Guillermo Plata, quien aseguró que el Gobierno colombiano trabaja para evitar pérdidas.

El diseñador lanzó su colección de Divino Lujo. JAVIER AGUDELO / ADN.

Hipopótamo, aún en lío ● Cada vez crece más la polémica con la caza en junio del hipopótamo ‘Pepe’, pues los residentes en el Magdalena Medio aseguran que no volvieron a ver a los otros dos animales y corre el rumor de que también fueron cazados. Por otra parte, ayer Corantioquia defendió nuevamente su decisión de cazar a ‘Pepe’. Aseguró que se amparó

en la Constitución Política y dio aplicación al artículo 117 del decreto 1608 de 1978, que permite la caza de control de una especie de fauna silvestre cuando las circunstancias de orden social, económico o ecológico lo requieran. Además permite erradicar especies exóticas, introducidas voluntaria o involuntariamente, cuando los efectos negativos así lo exijan.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:34

1DÓLAR VALE

1EURO VALE TRM

2.854,99 pesos

COMPRA

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

1.970,00 pesos

Colombia

VENTA

2.013,82 pesos 2.040,00 pesos

DIPLOMACIA VECINOS

5

En breve

Relación con Caracas, otra vez está en crisis Presidente H. Chávez congeló las relaciones con Colombia.

Israel, prudente en lío con Venezuela

Ya van 13 muertos por la nueva gripa

BOGOTÁ. El canciller de Israel, Avigdor Lieberman, aseguró ayer que su país no tiene intención de interferir “en estos problemas de Suramérica”, aunque dijo que Chávez “habla un idioma extraño”. Lieberman estuvo en Bogotá y se reunió con el canciller Jaime Bermúdez.

BOGOTÁ. El Instituto Nacio-

nal de Salud reportó ayer cuatro nuevas muertes por causa de la nueva gripa AH1N1, con lo que se eleva a 13 el número de fallecidos. Tres víctimas eran hombres de Bogotá, más una mujer que vivía en Cucunubá (Cundinamarca).

Redacción Bogotá, con AFP ●

Nuevamente, como ha sucedido varias veces durante los últimos años, las relaciones diplomáticas con la Venezuela del presidente Hugo Chávez están en crisis. Chávez congeló ayer las relaciones con Colombia, amenazó con expropiar a todas las empresas del país y ordenó la retirada de su embajador en Bogotá debido a recientes declaraciones que vincularían a su gobierno con la guerrilla de las Farc. “Ante esta nueva agresión del gobierno de Colombia he ordenado retirar a nuestro embajador de Bogotá, a nuestro personal diplomático. Vamos a congelar las relaciones con Colombia”, declaró Chávez en una aparición en la televisión oficial. Chávez citó recientes declaraciones de su homólogo Alvaro Uribe y del vicepresidente, Francisco Santos, en las que, según el mandatario venezolano, se atribuye “sin pruebas” una responsabilidad de Caracas en el suministro de armas a las Farc. “Ese gobierno da vergüenza, está dirigido por irresponsables de la más grande calaña que yo nunca he visto”, agregó. El presidente venezolano pidió que se empiecen a sustituir las importaciones desde Colombia, que según datos oficiales, en el primer semestre del año alcanzaron los 2.620 millones de dólares. Estas compras “no son imprescindibles para nosotros, podemos conseguirlas de muchos países como Brasil”, aseveró Chávez. Además, el mandatario

El decreto de la CRT rige desde el próximo mes de agosto. ARCHIVO

Valor de fijo a móvil debe bajar en agosto ●

Chávez dio un paso más en la tensión con Colombia: retiró embajador y a su cuerpo diplomático. AFP

El apunte Farc dicen que no dieron dinero a Correa ● Las Farc negaron ayer

“tajantemente”que hayan aportado dinero a la campaña del presidente de Ecuador, Rafael Correa, tal como aparece en un video del ‘mono Jojoy’. “Negamos haber entregado dinero a ninguna campaña electoral de ningún país vecino”, precisan las Farc

en un comunicado. En su comunicado, las Farc califican el video como una “cortina de humo” y aseguran que el material fue sacado de contexto para agredir al presidente Correa. El ministro de Defensa de Ecuador, Rafael Ponce, calificó como “importante” el anuncio.

también mencionó la posibilidad de “expropiar” las empresas colombianas presentes en territorio venezolano si las “agresiones” de Bogotá continúan. “Se va a meter el ojo a toda empresa colombiana... Nos vendría bien una de esas productoras”, indicó. La decisión de Venezuela se da también en medio de tensión por el acuerdo de Colombia para ceder el uso de unas bases del Ejército a Washington.

La Comisión de Regulación de Telecomunicaciones (CRT) expidió ayer la Resolución 2156 mediante la cual reduce –por tercera vez desde el año 2006– la tarifa máxima que los usuarios deberán pagar cuando realicen una llamada de un teléfono fijo a un móvil. De acuerdo con la norma, los operadores celulares (responsables del cobro de estas comunicaciones) podrán facturar desde agosto próximo cada minuto de llamada fijomóvil hasta 198,4 pesos más IVA. Esta cifra representa un descenso del 49,3% respecto a los 392 pesos fijados por la CRT en noviembre del 2006. Como se recuerda, ese año el regulador empezó a aplicar la Resolución 1296 de septiembre del 2005 mediante la cual puso en cintura a los operadores móviles que venían cobran-

La cifra

198,4 más IVA costará el minuto de fijo a celular, desde el mes de agosto, según la resolución. do, en promedio, 900 pesos por cada minuto de llamada fijo-móvil. Un estudio elaborado en su momento por la CRT reveló que en Colombia se pagaba la segunda tarifa fijo-móvil más alta de América Latina. Como si esto fuera poco, estos precios se habían mantenido casi sin variación durante 10 años. Así las cosas, con el descenso aprobado ayer se estima que el monto de estos ahorros se duplica.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:34

6

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

La frase

Mundo

“A medida que el tiempo pasa, baja la posibilidad de hallar sobrevivientes”. Nick Ameen, SUBOFICIAL GUARDIA COSTERA, MIAMI (E.U.).

DIPLOMACIA GOLPE

E.U. aumentó la presión a golpistas en Honduras Se espera acción de la UE. Zelaya se irá al monte para armar la ‘resistencia’. Washington y Tegucigalpa Reuters ●

Estados Unidos aumentó ayer su presión sobre el Gobierno de facto de Honduras, un mes después del golpe que sacó del poder a Manuel Zelaya, quien sigue instalado en la frontera reclamando su retorno mientras los golpistas hacen oídos sordos. Washington anunció ayer que revocó cuatro visas diplomáticas a miembros del Gobierno de facto y estudia cancelar más, en un gesto de apoyo a Zelaya luego de que el derrocado mandatario pidió medidas más firmes del presidente Barack Obama contra los “golpistas”. “Estos son contragolpes, estamos recibiendo victorias de Dios y del pueblo frente a ellos que están recibiendo derrotas todos los días”, dijo Zelaya tras el anuncio de Washington. “A los 30 días del golpe debemos de agarrar más fuerzas hasta seguir luchando hasta obtener la victoria total”, acotó el depuesto mandatario, que ayer anunció que se irá al monte a organizar una “resistencia”. La vicecanciller del Gobierno de facto, Martha Alvarado, dijo que dos de los afectados por la decisión estadounidense son Tomás Arita Valle, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia que llevó adelante la orden de arresto y destitución de Zelaya, y José Alfredo Saavedra, presidente del Congreso.

Xiomara de Zelaya iba ayer a la frontera a encontrarse con su esposo, el depuesto mandatario, tras haber recibido autorización. EFE

El apunte Familia de Zelaya se dirige a la frontera ● La familia de Manuel Zelaya se dirigía ayer a la frontera con Nicaragua, en el punto de Las Manos. Su esposa, Xiomara, fue autorizada por la justicia para encontrarse con el depuesto mandatario. Mientras tanto, Zelaya anunció que dejará la

pequeña localidad de Ocotal (Nicaragua) para internarse en las montañas que quedan en la frontera y desde allí organizar lo que él ha llamado “Milicias Populares de Resistencia”, que permita su retorno a Honduras.

España anunció que pedirá a la Unión Europea que tome medidas similares y revoque las visas a miembros del Gobierno de facto de Honduras. “Vamos a instar a la Unión Europea a que se tomen medidas similares”, dijo el canciller español, Miguel Angel Moratinos, luego de una reunión con su par venezolano, Nicolás Maduro, en Caracas.

Sotomayor, a un paso de la Corte ●

Una comisión del Senado estadounidense votó a favor de la nominación de la jueza Sonia Sotomayor a la Corte Suprema de Justicia, con lo cual se acercó a transformarse en la primera persona de origen hispano en el puesto. La comisión judicial del Senado votó por 13 votos a favor contra 6 pasar la nominación de Sotomayor al pleno del Senado para su confirmación, esperada para concretarse antes del 7 de agosto, cuando los congresistas inician su receso de un mes. El senador Lindsey Gra-

ham fue el único republicano en votar por Sotomayor, una hispana de 55 años graduada en la Universidad de Princeton. De ser confirmada a la máxima instancia judicial estadounidense, cuyos nueve magistrados son nombrados de por vida, Sotomayor sería además la segunda mujer en la corte actual, y la tercera de la historia del país. El portavoz presidencial, Robert Gibbs, que ayer declaró ante la comisión del Senado, estimó “muy factible” la confirmación de la magistrada antes del 7 de agosto. –AFP–

Sonia Sotomayor ahora debe ser confirmada por Senado pleno.EFE

Trágico naufragio haitiano ● Al menos 15 inmigrantes

haitianos se ahogaron y más de 65 estaban desaparecidos después de que su bote chocó con un arrecife y se hundió frente a las costas de las islas Turcas y Caicos, informaron ayer la Guardia Costera estadounidense y la Policía local. Más de 120 personas fueron rescatadas luego del naufragio que ocurrió durante las últimas horas del domingo y guardacostas y aviones estaban ayudando a las autoridades de las islas Turcas y Caicos en la búsqueda de más sobrevivientes. La Policía en el territorio británico informó que 15 cuerpos fueron recuperados en las aguas frente a las costas del oeste de Caicos, isla escasamente poblada, popular entre los aficionados al buceo y los paseos en bote. El sargento Calvin Chase, portavoz de la Policía de las islas Turcas y Caicos, dijo que se habían producido reportes confusos sobre el número de personas que viajaban a bordo del bote de madera que, precisó, trasladaba inmigrantes ilegales provenientes de Haití que intentaban llegar a Estados Unidos. –Reuters–

Consulta por la unión de España y Portugal ● La idea de formar una federación ibérica entre España y Portugal seduce a un 30% de los españoles y a un 40% de los portugueses, según un estudio publicado ayer por la Universidad de Salamanca. Sin embargo, casi el mismo número de españoles (29,1%), expresa su indiferencia por la idea de crear una unión política, contra un 17,7% de los portugueses, según el estudio que se dedica al conocimiento recíproco entre los países. Según el estudio, una “ignorancia mutua” impera entre españoles y portugueses, más marcada entre los españoles. Si el 54,2% de los portugueses puede citar el nombre del presidente del gobierno español, sólo un 1,2% de los españoles conoce al primer ministro portugués. Los portugueses conocen mejor España. Un 53% de los españoles dijo haber estado al menos una vez en Portugal contra un 84% de portugueses que viajó a España.

Sería la “Federación Ibérica”.

Consultados sobre la calidad de la relación entre los dos países, la mayoría de los españoles y de portugueses consideraron que “es buena o algo buena”, y que “no varió mucho en los últimos años”. Unas 876 personas fueron consultadas en los dos países para este estudio, entre abril y mayo. –AFP–


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:34

El Lector Opina

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

Xprésate En la León XIII atienden muy bien

redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. baldíos que dejó Metroplús en la esquina. Los mismos vecinos los convirtieron en basurero. Hay plagas como ratas, pulgas, cucarachas y garrapatas. A la Inspección de Policía de Belén nunca hay forma de comunicarse telefónicamente para poner la queja. Necesitamos ayuda de las entidades de saneamiento. Padecemos muchas enfermedades a causa de ello y ¿quién nos cubre los gastos? ¿Metroplús, Metrosalud, el Municipio?

La foto del día

Hace unos días leí en ADN una queja acerca de la atención de la clínica León XIII. Estoy en desacuerdo, pues hace pocas semanas tuve a mi madre internada en el piso 8 sur del bloque 1 y quedé maravillado con la atención. Agradezco a todos, desde el personal del aseo hasta los jefes y médicos de este servicio. Recuerdo mucho a las queridas jefes, en especial a Yolanda Arango, quien curaba a mi mamá con dedicación y vivía pendiente de resolvernos cualquier duda. Recuerdo a auxiliares como Julianita, Mónica, Betty, Eladio, Alba, Leidy y otras que se me escapan pero que se desvivían por mantener a mi madre como una reina, impecable y con sus medicamentos al día. No sé cómo hay gente que todavía dice que la León XIII no ha cambiado desde que llegó la IPS Universitaria. De pronto nosotros no hemos cambiado la actitud negativa hacia los demás. Infortunadamente mi madre falleció pero queda un profundo agradecimiento por esta institución que dio todo para brindar a mi madre una muerte digna. Dios se los pague.

Marina Gómez

***

A la Alcaldía le falta más control

Néstor Campo Oliveros

***

Plagas por mala educación en barrio Las personas que residimos en Belén La Palma, en la calle 30 con carrera 82, somos afectados por dos terrenos

Colombiamoda no es solo desfiles de modelos y presentación de colecciones nuevas, como muchos creen, también las tradiciones culturales tienen allí su cabida. Las palenqueras con todo su colorido y atracción caribeña llaman la atención en uno de los ingresos a Plaza Mayor. Esta Feria concluirá mañana. JAVIER AGUDELO / ADN

La Administración Municipal es acomodada, no hace esfuerzo por solucionar de fondo los problemas de movilidad. Copia de otras ciudades y acuden al facilismo para resolver problemas. Primero puso el Pico y Placa para no pensar en soluciones a corto plazo como ampliación y adecuación de vías. Y no hay voluntad política para crear una cultura del respeto de las velocidades, sobre todo de buses y carros de servicio público, se creen dueños de la vía y no respetan cruces, zonas escolares ni a peatones. Esta Administración, en lugar de hacer un control efectivo en esos lugares vuelve y hace la fácil: llenar la ciudad de resaltos que ni siquiera pintan. ¡Ojo!, esos resaltos no cambiarán la conducta de nadie. Si no hay presencia de autoridad no hay nada, perdemos el tiempo y los resaltos Iván Alberto Duque L.

¿De qué manera van a entender las Fuerzas Armandas de la Cuarta Brigada, que es con ejemplo que se ganan el respeto? Estamos cansados del mal vecino que nos tocó. Señores de la Cuarta Brigada, den ejemplo con cosas simples como: desde la salida de la institución no venirse en contravía por la calle Colombia solo por evitarse

una pequeña vuelta, ¿o es que tienen que ocasionar un accidente para que se den cuenta de que tienen que respetar las normas como nosotros? Igualmente, ustedes hacen parte del urbanismo de Medellín, a la cual la rigen unas cuantas normas, una de ellas el ruido. Nadie les prohibe que celebren y festejen, pero a un volumen moderado, y hasta las 12:00 a.m. está bien. Pero si quieren seguir con la parranda hay varios luga-

¿Usted qué opina? ¿Qué beneficios le trae ‘engallar’ su celular? 20,0

66,7

%

13,3

Solo utilizo el celular para hacer y recibir llamadas Los accesorios son funcionales y optimizan el funcionamiento Así el teléfono tiene más atributos como conexión a Internet, Facebook, música, etc. Gráfico CEET

Xprésate ¿Cree que los discapacitados pueden o no adoptar niños? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? ¿Conoce algún caso de discriminación a mujeres? Una prima que estaba buscando empleo fue convocada para iniciar el proceso de pruebas en una empresa. Le hicieron las entrevistas y todo lo que se requiere para entrar a trabajar, y al final la llamaron y le dijeron que muchas gracias, pero que lo que necesitaban era a un hombre. Catalina Posada

REPORTERO CIUDADANO Señores Cuarta Brigrada, respeten!

7

*** Cuando uno no es el prototipo de mujer alta, delgada, mona y muy atractiva con senos grandes y cintura pequeña, ver que todos los ojos apuntan hacia estas mujeres nos hace sentir discriminadas, o por lo menos a mí, y más cuando la mayoría adopta estas características para llamar la atención, sin darse cuenta que lo que están haciendo es camuflarse en el prototipo.

res muy cerca de la Cuarta Brigada cuyo horario es de amanecida y si es por seguridad de ustedes mismos no se preocupen que hasta la pueden vigilar desde esa pequeña base que tienen en el cerro El Volador. Señores el llamado es entonces, a que sus derechos van hasta donde empiecen los de los demás, o sea nosotros, los que pagamos impuestos para darles a ustedes sus honrosos honorarios. Vladimir Chaves Calceto

Ana María Arango Vecinos de la IV Brigada piden respeto por las normas. ARCHIVO/ADN


8

Las Dobles

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

Deportes

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

Las Dobles

9

Los datos

"¿Qué hacemos aquí en el hospital?", preguntó el piloto Felipe Massa después del accidente.

Rafael Nadal no quiso asegurar si volverá a las pistas el 8 de agosto. Sufre tendinitis.

El antioqueño Vladimir Marín dejará el Libertad de Paraguay e irá al Toluca de México.

NATACIÓN MUNDIALES

CICLISMO PANAMERICANOS

El día que cayó Phelps El mejor nadador del mundo no pudo con el alemán Paul Biedermann. El nadador alemán Paul Biedermann le ganó la partida al estadounidense Michael Phelps en la final de los 200 metros libre del Mundial de Natación de Roma 2009, en el que el de Baltimore no pudo despegar, a pesar de que cuenta ya con dos metales en su medallero particular. El ocho veces campeón olímpico en Pekín 2008 y seis en Atenas 2004 se ha mantenido hasta el momento en un discreto segundo plano en un Mundial en el que la tónica general son los récords del mundo batidos: ayer se rompieron cuatro plusmarcas mundiales. De hecho, Phelps se clasificó ayer con el tercer mejor tiempo para una final de 200 metros libre en la que hasta hoy poseía el récord del mundo y en la que partía como favorito. Eso hasta que salió a escena Biedermann. El alemán llegaba de batir el récord del mundo en la final de 400 metros libre y de hacerse con el oro, con su hinchada animando a pleno pulmón en Roma y con uno de esos bañadores de última generación, mientras que Phelps había decidido apostar por el mismo Speedo con el que competió en Pekín. Y, nunca mejor que en Roma, Biedermann vino, nadó y venció con un tiempo de 1m 42s, frente a 1m 43s 22cen del estadounidense, que suma así la plata al oro logrado junto a sus compañeros en los relevos 4 por 100 metros libre del pasado domingo. Biedermann no sólo dejó por detrás a Phelps, sino que además pulverizó su récord del mundo, el alcanzado por el estadounidense en los 200 metros libre en los Juegos Olímpicos de Pekín hace casi un año, el pasado 12 de agosto, al registrar 1m 42s 96 cen. El tercero en la final fue el ruso Danila Izotov, quien totalizó 1m 43s 90cen.

Tiene 17 años y 3 títulos.

26s

M.Pajón trajootra corona

74cen. en 50m pecho hizo Cameron Van der Burgh (Sudáfrica).

3

Roma Efe ●

Las cifras

Paul Biedermann recibe la felicitación del norteamericano Michael Phelps en el podio.

Oussama Mellouli, de Túnez, compitió en los 800m libres. Dejó esta imagen. AFP

mujeres, Gemma Spofforth, Federica Pellegriniy Alessia Filippi, batieron marcas

Los mexicanos Iván Garcia y Germán Sánchez durante el salto sincronizado desde 10m. Efe

Los estadounidenses David Boudia y Thomas Finchum hacen su mejor esfuerzo durante la final de final de plataforma desde 10 metros. China ganó el oro, E.U. la plata y Cuba el bronce. Efe

Michael Phelps no logró despegar en la prueba en la que es el mejor del mundo. Eligió su clásico traje Speedo -con el que celebró en los Olímpicos- y su rival alemán lo superó con traje de última tecnología. AFP

Polémicos vestidos de baño

Un pájaro vio la competencia en la mejor de las tribunas: la piscina. No parece preocuparse mucho por el resultado. –Efe–

● La polémica por el uso de los trajes de baño de última generación, que han permitido quebrar varios récords en Roma, se agitó ayer. Bob Bowman, entrenador de Phelps, dijo ayer que el nadador estadounidense permanecerá fuera de la competencia internacional hasta que la Federación Internacional de Atletismo (FINA) ordene el

caos sobre los trajes de baño. Pero cuando se le preguntó al plusmarquista comentó que respetará las normas de la FINA, aunque matizó esta decisión acerca de dónde competir. “Los nuevos trajes han cambiado el deporte por completo. Ahora, esto no es natación”, dijo. “FINA va a tomar la decisión (...) Voy a terminar esta competencia aquí y prepararme

para el próximo año y para los Juegos Olímpicos de Londres en 2012”, agregó. La discusión tocó a otros deportistas en Roma, como el español Aschwin Wildeboer: “Si Phelps se hubiera puesto un bañador de estos.... podría haberlo hecho (ganar), pero no tiene que dar explicaciones a nadie”, dijo. Según él, Phelps “ha ganado ocho medallas de oro. Es el rey”, por lo cual aquí no ha pasado nada.

El húngaro Peter Biros (derecha) intenta arrebatarle la pelota al serbio Nikola Radjen durante el partido de cuartos de final del torneo de waterpolo masculino de los de los Mundiales de Natación. Efe

● Mariana Pajón, campeona mundial de bicicrós, llegó ayer al país tras imponerse en Australia. A sus 17 años está lista para abandonar la categoría juvenil, en la que se ha coronado tres veces campeona del mundo, y terminar su bachillerato. Pajón ha conseguido dos campeonatos en 20 pulgadas, en Australia y el año pasado en China, y el de 24 en Adelaida. “No tengo uno preferido, todos me han dado mucha satisfacción”, dijo a su llegada al país luego de 40 horas de viaje “El cansancio me ha dejado sin ánimo para celebrar”, dijo, al tiempo que aseguró que espera seguir trabajando para cumplir su gran meta: "ganar una medalla olímpica". Mariana tiene esa espina, pues por su edad no pudo competir en los Olímpicos de Pekín y sabe que nadie le impedirá competir en Londres-2012. El Comité Olímpico Colombiano no escatimará esfuerzos para cumplir con el plan de Pajón y del bicicrós para los próximos Olímpicos. “Hay que estar en las Copa Mundo para medirnos con las mejores. Si eso sucede estaré en el podio olímpico”, advirtió esta antioqueña, que sacrificará a sus amigos y hasta a su familia para hacer realidad su sueño. DE LISANDRO RENGIFO

La pedalista colombiana estuvo entrenándose en Suiza. ARCHIVO/ADN

DianaGarcía rozóelrécord ●

En una jornada plena de buenas noticias la colombiana Diana García quedó ayer a 75 milésimas de romper récord mundial de 200 metros lanzados. La antioqueña casi logra el registro en clasificatorios para la velocidad pura al marcar 10 segundos 906 milésimas y rompió la marca panamericana y nacional en los Panamericanos de ciclismo de México. La rusa Olga Sliusareva tiene la marca orbital con tiempo de 10 segundos 831 milésimas. La jornada en el velódromo Nacional de Ciudad de México dejó dos nuevas marcas panamericanas. La cuarteta persecución por equipos, compuesta por Jairo Pérez, John Fredy Garcia, Jaime Suaza y Juan Pablo Suarez, batió los registros panamericanos y nacionales al imponer un tiempo de 4 minutos 9 segundos y 12 milesimas.

"Definitivamente la sacamos del velódromo y todo el mundo está impresionado con el excepcional rendimiento del seleccionado colombiano", anotó Jorge Ovidio González, delegado nacional en México. Las finales de estas pruebas se disputaban anoche en el velódromo de 250 metros de longitud y pista de madera canadiense del Centro Nacional de Alto rendimiento de la República de México.

El apunte Un gran balance ● Colombia, a dos

jornadas del cierre de la competencia, es virtual campeón de los Panamericanos de pista y ruta que se disputan desde el jueves 23 en México. La delegación nacional tiene 17 preseas: 8 de oro, 5 de plata y 4 de bronce.


8

Las Dobles

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

Deportes

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

Las Dobles

9

Los datos

"¿Qué hacemos aquí en el hospital?", preguntó el piloto Felipe Massa después del accidente.

Rafael Nadal no quiso asegurar si volverá a las pistas el 8 de agosto. Sufre tendinitis.

El antioqueño Vladimir Marín dejará el Libertad de Paraguay e irá al Toluca de México.

NATACIÓN MUNDIALES

CICLISMO PANAMERICANOS

El día que cayó Phelps El mejor nadador del mundo no pudo con el alemán Paul Biedermann. El nadador alemán Paul Biedermann le ganó la partida al estadounidense Michael Phelps en la final de los 200 metros libre del Mundial de Natación de Roma 2009, en el que el de Baltimore no pudo despegar, a pesar de que cuenta ya con dos metales en su medallero particular. El ocho veces campeón olímpico en Pekín 2008 y seis en Atenas 2004 se ha mantenido hasta el momento en un discreto segundo plano en un Mundial en el que la tónica general son los récords del mundo batidos: ayer se rompieron cuatro plusmarcas mundiales. De hecho, Phelps se clasificó ayer con el tercer mejor tiempo para una final de 200 metros libre en la que hasta hoy poseía el récord del mundo y en la que partía como favorito. Eso hasta que salió a escena Biedermann. El alemán llegaba de batir el récord del mundo en la final de 400 metros libre y de hacerse con el oro, con su hinchada animando a pleno pulmón en Roma y con uno de esos bañadores de última generación, mientras que Phelps había decidido apostar por el mismo Speedo con el que competió en Pekín. Y, nunca mejor que en Roma, Biedermann vino, nadó y venció con un tiempo de 1m 42s, frente a 1m 43s 22cen del estadounidense, que suma así la plata al oro logrado junto a sus compañeros en los relevos 4 por 100 metros libre del pasado domingo. Biedermann no sólo dejó por detrás a Phelps, sino que además pulverizó su récord del mundo, el alcanzado por el estadounidense en los 200 metros libre en los Juegos Olímpicos de Pekín hace casi un año, el pasado 12 de agosto, al registrar 1m 42s 96 cen. El tercero en la final fue el ruso Danila Izotov, quien totalizó 1m 43s 90cen.

Tiene 17 años y 3 títulos.

26s

M.Pajón trajootra corona

74cen. en 50m pecho hizo Cameron Van der Burgh (Sudáfrica).

3

Roma Efe ●

Las cifras

Paul Biedermann recibe la felicitación del norteamericano Michael Phelps en el podio.

Oussama Mellouli, de Túnez, compitió en los 800m libres. Dejó esta imagen. AFP

mujeres, Gemma Spofforth, Federica Pellegriniy Alessia Filippi, batieron marcas

Los mexicanos Iván Garcia y Germán Sánchez durante el salto sincronizado desde 10m. Efe

Los estadounidenses David Boudia y Thomas Finchum hacen su mejor esfuerzo durante la final de final de plataforma desde 10 metros. China ganó el oro, E.U. la plata y Cuba el bronce. Efe

Michael Phelps no logró despegar en la prueba en la que es el mejor del mundo. Eligió su clásico traje Speedo -con el que celebró en los Olímpicos- y su rival alemán lo superó con traje de última tecnología. AFP

Polémicos vestidos de baño

Un pájaro vio la competencia en la mejor de las tribunas: la piscina. No parece preocuparse mucho por el resultado. –Efe–

● La polémica por el uso de los trajes de baño de última generación, que han permitido quebrar varios récords en Roma, se agitó ayer. Bob Bowman, entrenador de Phelps, dijo ayer que el nadador estadounidense permanecerá fuera de la competencia internacional hasta que la Federación Internacional de Atletismo (FINA) ordene el

caos sobre los trajes de baño. Pero cuando se le preguntó al plusmarquista comentó que respetará las normas de la FINA, aunque matizó esta decisión acerca de dónde competir. “Los nuevos trajes han cambiado el deporte por completo. Ahora, esto no es natación”, dijo. “FINA va a tomar la decisión (...) Voy a terminar esta competencia aquí y prepararme

para el próximo año y para los Juegos Olímpicos de Londres en 2012”, agregó. La discusión tocó a otros deportistas en Roma, como el español Aschwin Wildeboer: “Si Phelps se hubiera puesto un bañador de estos.... podría haberlo hecho (ganar), pero no tiene que dar explicaciones a nadie”, dijo. Según él, Phelps “ha ganado ocho medallas de oro. Es el rey”, por lo cual aquí no ha pasado nada.

El húngaro Peter Biros (derecha) intenta arrebatarle la pelota al serbio Nikola Radjen durante el partido de cuartos de final del torneo de waterpolo masculino de los de los Mundiales de Natación. Efe

● Mariana Pajón, campeona mundial de bicicrós, llegó ayer al país tras imponerse en Australia. A sus 17 años está lista para abandonar la categoría juvenil, en la que se ha coronado tres veces campeona del mundo, y terminar su bachillerato. Pajón ha conseguido dos campeonatos en 20 pulgadas, en Australia y el año pasado en China, y el de 24 en Adelaida. “No tengo uno preferido, todos me han dado mucha satisfacción”, dijo a su llegada al país luego de 40 horas de viaje “El cansancio me ha dejado sin ánimo para celebrar”, dijo, al tiempo que aseguró que espera seguir trabajando para cumplir su gran meta: "ganar una medalla olímpica". Mariana tiene esa espina, pues por su edad no pudo competir en los Olímpicos de Pekín y sabe que nadie le impedirá competir en Londres-2012. El Comité Olímpico Colombiano no escatimará esfuerzos para cumplir con el plan de Pajón y del bicicrós para los próximos Olímpicos. “Hay que estar en las Copa Mundo para medirnos con las mejores. Si eso sucede estaré en el podio olímpico”, advirtió esta antioqueña, que sacrificará a sus amigos y hasta a su familia para hacer realidad su sueño. DE LISANDRO RENGIFO

La pedalista colombiana estuvo entrenándose en Suiza. ARCHIVO/ADN

DianaGarcía rozóelrécord ●

En una jornada plena de buenas noticias la colombiana Diana García quedó ayer a 75 milésimas de romper récord mundial de 200 metros lanzados. La antioqueña casi logra el registro en clasificatorios para la velocidad pura al marcar 10 segundos 906 milésimas y rompió la marca panamericana y nacional en los Panamericanos de ciclismo de México. La rusa Olga Sliusareva tiene la marca orbital con tiempo de 10 segundos 831 milésimas. La jornada en el velódromo Nacional de Ciudad de México dejó dos nuevas marcas panamericanas. La cuarteta persecución por equipos, compuesta por Jairo Pérez, John Fredy Garcia, Jaime Suaza y Juan Pablo Suarez, batió los registros panamericanos y nacionales al imponer un tiempo de 4 minutos 9 segundos y 12 milesimas.

"Definitivamente la sacamos del velódromo y todo el mundo está impresionado con el excepcional rendimiento del seleccionado colombiano", anotó Jorge Ovidio González, delegado nacional en México. Las finales de estas pruebas se disputaban anoche en el velódromo de 250 metros de longitud y pista de madera canadiense del Centro Nacional de Alto rendimiento de la República de México.

El apunte Un gran balance ● Colombia, a dos

jornadas del cierre de la competencia, es virtual campeón de los Panamericanos de pista y ruta que se disputan desde el jueves 23 en México. La delegación nacional tiene 17 preseas: 8 de oro, 5 de plata y 4 de bronce.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:34

10 Deportes

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

FECHA DOS

Así va el torneo Sub 18 Millonarios protagonizó la goleada y Alexis García luce imbatible en su zona.

Resultados de la fecha 2 Grupo C

Grupo A

Grupo F

1 0

0 4

Itagüí Ditaires Envigado F.C.

Imagen Dental Aracataca Macondo

1 6

0 Los Embajadores 1 Felux de Gaira

Diamante Comfamiliar 0 Once Caldas 3

2 0

Medellín Deportivo Rionegro

Juv. Las Américas Esc. Fút. Curumaní

6 3

0 Dep. Los Trupi 1 Valle Sport

Dep. Alexis García La Cantera

1 0

Deportivo Bello Nacional

Grupo D Atlético Cereté Boca Jr. Soledad

0 1

1 Real Cartagena 0 Boca Jr. Sincelejo

L.C.G.S. Caribe

0

0

Acad. Pereirana Risaralda F.C.

5 0

Grupo B Ind. Popayán Depor Aguablanca

0 0

0 Atl. Montenegro 0 Boca Juniors A

Deportes Palmira Deportivo Cali

1 0

2 Boca Juniors B 0 Esc. C. Sarmiento

Real Popayán Past

0 1

5 América 1 Pereira

(Se jugará el 1 y 2 de Agosto)

Grupo G Estrella Roja Atlántic Inter/nal

0 1

1 Deportes Tolima 1 Maracaneiros

Real Bogotá Ind. América

2 2

1 Los Pijaos 1 Dep. Utrahuilca

Comfenalco Tolima

3

0 Deportivo EHC

Atlético La Sabana

Grupo H Grupo E Junior Dep. La Arenosa

3 0

2 Centro Alto Ren/to 0 Asdrubal Bolaños

Deportivo Johánn San F/co de Asis

2 3

1 Buena Esperanza 2 Real Caribe

Valledupar F.C.

6

2 Corp. Aut. de Plato

Millonarios Compensar

14 4

0 Patinetas VET 0 Caterpillar Motor

Inter de Bogotá Salineros Restrepo

0 0

5 Esmeraldas F.C. 2 Centauros

Alianza Llanos

3

0 Dep. Cofrém

1 5

2 0

La Equidad Bogotá F.C.

Jherson Córdoba, a Steaua de Bucarest

Expreso Rojo – Bogotá Unión Suba

2 0

2 4

Ind. Nacional Ecopetrol

BOGOTÁ. El jugador, de 21

Atlético MG

2

2

La Gaitana

Quindío

Vs.

Independiente Popayán

Atlético Montenegro

Vs.

Depor Aguablanca

Boca Juniors A Boca Juniors B Esc. C. Sarmiento

Vs. Vs. Vs.

Deportes Palmira Deportivo Cali Real Popayán

América

Vs.

Pasto

Estrellasalacancha teo de su pierna derecha lo venía afectando, pero ya está recuperado. “Hay que tomar esos partidos para buscar un mejor ritmo para lo que se viene en la Copa Mustang. Lo que quiero es tener una buena forma y ayudarle a mis compañeros”, afirmó. Junto a ‘Cici’, también hará su primera presentación el delantero antioque-

El Real Madrid avanzó en su trayecto preparatorio con un triunfo ante el Liga de Quito, que mejoró el aspecto ofrecido dos días antes contra el Al Ittihad, y que coincidió con los primeros destellos del portugués Cristiano Ronaldo, que se estrenó también como goleador con la camiseta blanca. Este triunfo clasifica al cuadro de Manuel Pellegrini para las semifinales de la Copa de la Paz que jugará en un par de días en Málaga frente al Juventus, vencedor del grupo A. Cristiano Ronaldo anotó de penalti. “Estoy muy feliz, muy bien y contento de marcar mi primer gol con la camiseta blanca. Es una meta conseguida pero lo más importante es alcanzar la forma. Ir partido a partido y mejorar”, dijo Cristiano Ronaldo. Los otros goles del blanco fueron de Esteban Granero, Christoph Metzelder y Alvaro Negredo. Enrique Vera hizo los dos tantos ecuatorianos.

Ind. Distrital Santa Fe

Hoy se jugarán los siguientes compromisos: Grupo B

La Copa Colombia será el escenario donde se vean por primera vez en el semestre los rutilantes refuerzos de Nacional y Millonarios. El debut de Armando Carrillo y Jairo ‘Viejo’ Patiño sería contra el eliminado Rionegro. El vallenato está listo pero Patiño está sujeto a la llegada de la transferencia internacional por parte del San Luis de Potosí. Si no se recibe el documento, frente al ya eliminado Rionegro jugará Ibarbo. Y en las toldas azules también crece la expectativa. El volante barranquillero regresará en el partido de hoy frente a Centauros. “Espero coger ritmo”, dijo el talentoso volante. Una tendinitis en el glu-

En breve

Grupo I

R.Madrid yafestejó

ño León Darío Muñoz. “Esperemos hacer un buen trabajo, es indispensable coger ritmo de juego pensando en el torneo colombiano y vamos a probar cómo estamos. Ojalá que se puedan aportar muchos goles para que el beneficiado sea el equipo”, opinó Muñoz, quien se ha visto muy ágil y efectivo en los entrenamientos.

años, podría convertirse en el tercer colombiano del equipo rumano, que ya cuenta con los servicios del volante Juan Carlos Toja y el arquero Robinson Zapata. Dayro Moreno iría a Estudiantes de La Plata.

Samuel Eto'o fue presentado ayer MILÁN. El camerunés dijo que no besó la camiseta del Inter porque demostrará “las cosas en el campo”. En su opinión, “el afecto del público no se inventa”, se conquista. “Mi pasado dice quien soy y a Ibrahimovic le deseo lo mejor”, concluyó.

Se despidió del Barcelona.

DE FUTBOLRED

El apunte

Hoy sepultan a Juan Noguera

Ochoa teme que ridiculicen al ‘Pitufo’

BARRANQUILLA. Hoy, en el

● Gabriel Ochoa, DT que

descubrió a Anthony De Ávila, dijo que “sería una excepción a la regla que vuelva a los 45 años, y si lo hace es porque es un súper dotado. Puede

jugar 'picaditos' con sus compañeros para recrearse...". Le aconsejó “que se quede en casa, que vea los partidos por TV... no quiero que lo ridiculicen”.

Ricardo Ciciliano ha vuelto al equipo azul. Hoy sería su estreno.

Cementerio Universal de Barranquilla, será sepultado el preparador físico fallecido el pasado lunes a los 60 años. Noguera fue preparador físico de Junior en 1998 y de la selección Colombia prejuvenil 1989.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:34

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

La frase

11

La Vida

“El tema de las notarías habla de la corrupción de siempre”. Carlos Linares, LECTOR

ESTUDIO RESULTADOS

El televisor es el ‘rey’ de los hogares colombianos Encuesta del Dane refleja que este electrodoméstico es prioridad en casas. Redacción Bogotá ● Aunque se creía que bie-

nes como la nevera, la estufa o la licuadora eran los más comunes en los hogares colombianos, una encuesta del Dane indica que en los últimos años los televisores se convirtieron en los reyes de la casa. La encuesta, presentada ayer por la Comisión Nacional de Televisión (CNTV), echó por tierra varios mitos que hicieron carrera, por ejemplo, que las mujeres ven más TV que los hombres o que la cobertura de la TV por suscripción es mayor que la de la televisión abierta (vía antena aérea). El estudio reveló novedades como que hoy en Colombia son más los hogares que cuentan con un televisor que los que tienen estufa; que los estratos bajos prefieren los programas de entretenimiento mientras que los altos se inclinan por los espacios informativos y que los padres de familia de Tunja y Manizales son quienes más supervisan la programación que ven sus hijos. La encuesta -hecha a 204.327 personas de 55.055 hogares en 154 municipios- indica que el país cuenta con 15 millones de televisores, de los cuales 566.639 son equipos planos de plasma y LCD; que Manizales no solo es la ciudad con más porcentaje de hogares que tienen televisor sino con más familias conectadas a la TV por suscripción y que Iba-

Algunos otros datos que reveló la encuesta Según la edad, las personas de 5 a 17 años son quienes más ven televisión: dedican en promedio entre 3,5 y 3,9 horas diarias de lunes a viernes, y entre 4 y 4,1 horas los fines de semana.

Los mayores de edad ven entre 3,1 y 3,7 horas entre semana y entre 2,7 y 3,6 horas los fines de semana. El estudio advierte que la población infantil se desplaza cada día más hacia la TV internacional.

Se estima que el 85 por ciento de los hogares localizados en zonas rurales cuenta con TV abierta. A nivel urbano, Manizales es la ciudad con mayor penetración del servicio de TV pagada (86,7 por ciento).

El 73,8 por ciento de los hogares que tiene Internet lo recibe a través de una empresa de TV por cable que les cuesta en promedio unos 24.600 pesos mensuales, mientras que Internet cuesta 58.500 pesos mensuales.

análisis de las condiciones académicas y laborales de los jóvenes graduados de educación superior del país entre el 2001 y el 2008 entregado ayer por el Observatorio Laboral para la Educación (OLE), del Ministerio de Educación, reveló que la crisis económica redujo en más de 100 mil pesos el salario de enganche en el mercado laboral de los recién egresados. Según el informe, mientras en el 2007 los graduados el año anterior recibían en promedio (calcula-

Por Natalia Díaz

Con solo una miradita

Q

ué fácil es manipular a los hombres. Basta una falda corta, un discreto escote, una sutil transparencia o coqueto encaje, o simplemente un poco más de pestañina o un labial un poco más rojo, y ellos comienzan a ver lo que parecía totalmente oculto. Se les aclara la vista, se les agudiza el ojo. Reaccionan como si acabaran de hacer el gran descubrimiento y lo comentan, con tanto aspaviento y sorpresa, como si hubieran encontrado una fórmula tal como para ganarse un Premio Nobel. Tontos. Les mostramos lo que sabemos que tenemos para que reaccionen como queremos. No porque ustedes hayan visto esos encantos comienzan a existir.

Reaccionan como

si acabaran de hacer un gran descubrimiento.

Los padres de familia de Tunja y Manizales controlan más la programación que ven sus hijos. Estratos altos quieren información.

gué y Pasto son los lugares del país donde más alto es el porcentaje de gente que ve televisión. Juan Andrés Carreño, director de la CNTV, recordó que en el 2004 la estufa era el electrodoméstico con mayor presencia en

los hogares, pero es claro que las nuevas tecnologías, como el DVD o el computador, están pidiendo pista. Esta situación es más evidente en los hogares urbanos que en los rurales. Por ciudades, el estudio

del Dane señala a Manizales como el lugar con mayor penetración de televisores a color del país: el 97,3 por ciento de la población. Consultada sobre por qué se presenta este fenómeno, la CNTV no pudo dar una explicación.

Luego están Bogotá (96,7 por ciento), Medellín (96,5 por ciento), Pasto (96,2 por ciento) y Tunja (95,8 por ciento). En el otro extremo de la lista está Quibdó, con el 85,7 por ciento, y la población rural en general, con el 61,7 por ciento.

Crisis disminuyó los salarios de ‘enganche’ ● Un

A mitad de semana

El apunte Cómo se obtuvo ● La información del

Observatorio Laboral para la Educación se obtiene de cruzar los datos que reportan las instituciones de educación superior, la Registraduría, el Minprotección Social, el Minhacienda, una encuesta a empleadores y una encuesta de seguimiento a egresados que consultó a 7.800 recién graduados.

do sobre el Ingreso Base de Cotización) 1 millón 689 mil pesos, en el 2008, los nuevos egresados pasaron a devengar 1 millón 528 mil pesos. Una reducción que, en el caso de los jóvenes con título universitario, pasó de 1 millón 436 mil pesos a 1 millón 337 mil pesos. En términos salariales a las mujeres les va peor que a los hombres. “La desigualdad es más alta entre más alto es el nivel

educativo”, señaló Mauricio Santamaría, director adjunto de Fedesarrollo, aunque la brecha es evidente en todos los sectores. En el técnico, por ejemplo, la diferencia es de casi 200 mil pesos, mientras que en el doctoral llega a los 500 mil pesos. En una controvertida conclusión, el informe señala que el 91,3 por ciento de los graduados que están trabajando obtuvieron su primer empleo antes de seis meses.

Lucir esas prendas siempre tienen la intencionalidad de atraer sus miradas y generar algún coqueteo. Claro, uno prefiere que la respuesta surja solo y especialmente en aquel a quien queremos ‘seducir’, pero en ese juego de “hey tú, mírame” hay que aguantarse a los demás con sus comentarios, miradas y hasta pensamientos. Claro que eso también tiene su encanto, más si uno está como bajo de nota. Hasta un piropo desatinado cae bien a la vanidad y autoestima. Señores, son tan vulnerables ante un poco de piel al descubierto, a unas piernas más destapadas, a unos senos más marcados, que puede ser previsible la reacción: les bailan los ojitos, se sonríen picaronamente, se acercan con más sigilo y hasta hablan más pegado al oído. Así las cosas, no crean que ustedes son los que terminan conquistándonos, sino que logramos lo que queríamos. ndbrochet@hotmail.com

Estudio tiene datos discutibles.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:35

12 La Vida

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

El planeta AMBIENTE

Castigos más duros para delitos ‘verdes’ Multas de hasta 2 mil millones para tala o comercio animal. Javier Silva Herrera Redacción ● Por fin, el medio ambien-

te nacional tiene desde ayer una fuerte aliada. Sin ningún 'mico' aparente entre líneas, comenzó a regir la Ley 1333, que fortalece los castigos para quienes atenten contra los ecosistemas nacionales. La normatividad llega después de más de dos décadas en las que el país fue frágil para poner en cintu-

ra a quienes dañaban cualquier hábitat, traficaban con animales exóticos o talaban árboles nativos. En esencia, la nueva legislación, que no es retroactiva y por eso cobijará aquellas faltas cometidas a partir del pasado 21 de julio, día en el que el Gobierno la sancionó, aumenta a 2.480 millones de pesos el tope de las multas que se les podrían imponer a los infractores, ya sean empresas o personas natura-

El apunte 20 años de margen ● Uno de los cambios que

soportó la legislación, y que la hace más fuerte, fue el de la prescripción de los delitos, que ahora caducarán 20 años después de cometidos. Antes, las infracciones prescribían con los cambios de alcaldes, gobernadores o en menos de cinco años.

les. Antes de su aprobación, estas no superaban los mil millones de pesos. Esta nueva ley, que tuvo como ponente en el Congreso al senador Arturo Char, tiene otro punto novedoso y es la creación de un Registro Único de Infractores (RUIA), que se convertirá en una especie de 'pasado judicial' para organizaciones que quieran efectuar trabajos que impacten el entorno (ver recuadros).

Polo a Tierra Por Javier Silva Herrera

¿Profecía cumplida?

M

e explican que en Arjona y Turbaco (Bolívar), dos pueblos parecidos al Macondo de ‘Gabo’, situados a 45 minutos de Cartagena, las abuelas de mediados del siglo XX decían que a La Heroica se la tragaría el mar. En esas épocas en las que el concepto ‘calentamiento global’ no había sido redactado, allí ya se hablaba de lo que hoy preocupa a los científicos: el incremento del nivel del océano. “Cartagena se hundirá, Turbaco tendrá una bahía y Arjona será una populosa ciudad”, se oía como una profecía. El centro histórico de Cartagena bajo el agua le cabe a pocos en la mente. Pero durante el lanzamiento del XXV Congreso Uniandino, que hablará en octubre del efecto del cambio climático en las costas, se mostraron mapas que indicaron que esto ya no es cuento, sino una posibilidad. La tragedia se agravaría en Barranquilla, donde el mar que está a media hora, se ubicaría cerca del centro. Y San Andrés perdería el 17% de su territo-

rio. Organismos como el Ideam y la Comisión del Océano trabajan en programas de adaptación. Pero, como en este país mientras se tapa un hueco se destapan diez, en Cartagena, por ejemplo, no paran de talar manglares, –plantas que son diques naturales que frenan el mar– para rellenar esos espacios, titularlos y venderlos. Y es que no vale quejarse, allí la corrupción siempre ha sido parte del paisaje.

Que no vean la

oportunidad de robarse dineros. En todo caso, el reto que tienen los gobernantes en Bolívar es del tamaño de un tsunami. Ojalá hagan algo serio por su capital, que nos encanta y mostramos al mundo sin pena. Y espero que no vean en esta emergencia otra oportunidad para robarse los dineros públicos que se invertirán en las megaobras necesarias y que, supongo, ya están planeando. A menos que quieran ver a sus nietos con el agua al cuello.

Desvelan el mito del pico del tucán ●

Uno de los delitos más comunes es el de la tala de árboles nativos, liderado en muchas ocasiones por mafias madereras y ‘paras’.

Se conocerán antecedentes

Decomisos con herramientas ● La Ley

● El

Registro Único de Infractores (RUIA) permitirá tener control sobre quienes violen las normas ambientales. Antes de su creación, si una empresa cometía un delito en un departamento, podía instalarse en otro sin que allí conocieran su trabajo. El RUIA dirá entonces si una firma tiene antecedentes y ha cometido daños, o por el contrario, certificará su idoneidad. Este sistema tendrá seis meses de plazo para comenzar a operar.

Infractores serán registrados.

La cifra

2.480 millones de pesos, será el tope de la multa para los infractores.

1333 permite que si se confisca un cargamento de madera, o un barco está pescando en una zona de reserva, se puedan retener la embarcación y las herramientas usadas para cometer el delito. Y si alguno de esos elementos representa peligro para la salud, podrá destruirse. El costo lo asumirá el infractor. A todo esto se sumaría una sanción de trabajo comunitario, que llevaría a la empresa responsable, o al campesino que eventualmente tale un grupo de árboles sin permiso, a traba-

Castigo a los traficantes. ARCHIVO

jar en alguno de los programas ambientales que alguna corporación ambiental desarrolle. Esta medida remplaza las multas cuando los recursos del infractor sean escasos.

El pico del Tucán siempre fue un misterio para la ciencia. Pero ese enigma acaba de ser develado. En vista de que esta ave no puede sudar, científicos de la Universidad Estadual Paulista de Brasil, y de la Brock University de Canadá, demostraron que el tucán usa el pico para regular su temperatura y no para atraer a las hembras o como herramienta vital para conseguir alimento, como siempre se creyó. El hallazgo fue publicado en la revista 'Science'. Glenn Tattersall, autor principal del estudio, explicó que se utilizaron cámaras infrarrojas para averiguar la temperatura exacta del pico en condiciones ambientales diferentes, que oscilaban entre los 10 y los 35 grados centígrados. Los investigadores

Al tucán no lo afecta el calor.

comprobaron que actúa entonces como una especie de radiador, que desvía el calor del cuerpo del pájaro y le permite refrigerarse. El pico en un tucán ocupa casi una tercera parte de la longitud de su cuerpo.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:35

La frase

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

“Es una oportunidad única para la música folclórica”.

13

Cultura&Ocio

Ma. Claudia Parias, ORQUESTA FILARMÓNICA

TRADICIÓN MODERNIDAD

ELFOLCLOR conquistaelfestivalalparque En un mismo escenario estarán los ganadores de seis festivales nacionales.

Malalma,convisiónecológica

Redacción Bogotá

● María Claudia Parias, di-

rectora de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y organizadora de los eventos al Parque tiene claro que promover la música es la punta de lanza de su gestión. De ahí el interés de sacar del olvido a los cultores de la música folclórica colombiana y por eso este año se propuso como reto traer a los ganadores de los principales festivales de música colombiana. “En Colombia al Parque queremos hacer visibles esos procesos de creación cultural que están tan

Se presenta a las 6:55 p.m. en el parque El Lago. CARLOS MARIO LEMA

El grupo Malalma quiere difundir un mensaje sobre la defensa de los recursos naturales. En su trabajo ‘El viaje de la arepa nativa’ cuenta historias de personajes y sensaciones sonoras, se alimenta del lenguaje de la urbe, del folclor y de las músicas del mundo afrola-

tino - amerindio. Para los músicos de Malama sus canciones aportan al cambio de mentalidad por una visión plural, de ahí el símbolo de la arepa que involucra una forma de comida, un rito que celebra nuestra unión con el espíritu universal. Su música está cargada de sentimiento.

Ma. Claudia Parias, directora.

arraigados en las regiones”, asegura Parias, quien también quiere resaltar que el Festival Colombia al Parque no solo es una programación de conciertos. “También existe una programación académica acompañada con foros de discusión sobre un tema fundamental y es cómo preservar la tradición de la música colombiana vinculándola con las tendencias globales”, afirma María Claudia. Por eso este festival también va a tener una rueda de negocios para poner en contacto a músicos y productores.

Los integrantes del Ensamble Sinsonte hacen una fusión de la música llanera con tendencias instrumentales modernas. CARLOS MARIO LEMA

CompañíadedanzaOrkéseos Convocatoria Este año se presentan 12 agrupaciones de Bogotá. Seis agrupaciones invitadas especiales y seis ganadores de concursos nacionales.

● Nació en 1984 como parte de un programa de participación comunitaria y cultural en la localidad de Fontibón, en Bogotá. Desde ahí ha realizado un trabajo pedagógico con las poblaciones infantil, juvenil y mayores, en formación en danza folclórica, asumiendo la danza tradicional desde una perspectiva con-

Lasalegresambulancias ● Graciela Salgado Valdez

Agosto 2 a las 7:40 p.m.

voz líder de ‘Batata y las alegres ambulancias’ desde muy niña escuchaba el tambor y los cantos de su madre en el cabildo Lumbalú, una institución que vela por la preservación de las prácticas mortuorias de la cultura africana vivas en el sentir de los habitantes del palenque.

Las maestras de la tradición y el conjunto de las cantadoras que pertenecen al cabildo son hoy ‘Las alegres ambulancias’, quienes en su interior manejan la lengua Bantú y Angola. Trece músicos interpretan ritmos como bullerengue, son de negro, puya y los cantos tradicionales propios de sus ancestros.

temporánea que recupera los valores del folclor colombiano para proyectarlos a nivel nacional e internacional. Ha obtenido premios en España y Francia. Ganó la beca de creación en danza tradicional mediano formato 2006 del IDCT; en el 2007 la convocatoria de Danza Mayor y Colombia al Parque 2008.

Viernes, 7:40 p.m. en la Tadeo.

Logo Fundación ‘Mi Sangre’.

Mi Sangre, enbuscade unmillón deamigos ●

Ahora los colombianos pueden hacer parte de la Fundación ‘Mi Sangre’, del cantautor Juanes. La Fundación inició una campaña en julio, con la que busca un millón de amigos para apoyar el trabajo que realiza desde hace varios años en favor a las víctimas de las minas antipersona. Hasta ahora, ‘Mi Sangre’ ha brindado asesoría sicosocial y asistencia a 811 víctimas de las minas, que según información oficial están sembradas en 62 municipios de 31 departamentos del país. “La idea es que a través de la Fundación, las víctimas encuentren su dignidad como ser humano y se reintegren social y económicamente a su entorno”, dijo la vocera de ‘Mi Sangre’, Marcela Toro. La persona que quiera apoyar el trabajo de Juanes y la Fundación ‘Mi Sangre’, puede hacerlo a través de un mensaje de texto que puede enviar desde cualquier operador de telefonía celular, al número 9330 con la palabra “paz”. El costo del mensaje es de 3.500 pesos, que será el aporte que hará cada persona a la Fundación. A cambio, tienen la oportunidad de bajar el logo de ‘Mi Sangre’ para usar como salvapantallas del celular. “Es una campaña bonita que no maneja protagonismo y que está enfocada a una causa fundamental en Colombia”, señaló Toro.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:35

14 Tu Ciudad

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

El dato

Agenda local

En Plaza Mayor hay capacidad desde 3.000 a 8.000 personas. PROGRÁMESE

LUGARES COLOMBIAMODA

Plaza Mayorysu ofertaen platos

TELEVISIÓN

AhoraTelemedellín estará disponibleenelciberespacio

En el sitio hay amplia muestra gastronómica. Orianna Garcés Osorio Medellín ●

Los asistentes a Colombiamoda, en Plaza Mayor, tienen la oportunidad de disfrutar de la variedad de comidas que allí ofrecen diversos restaurantes. El lugar, que cuenta con una zona cubierta para exposiciones, cuatro pabellones, una sala VIP, tarimas de espectáculos y taquillas de acceso, también dispone de establecimientos para el variado gusto de los comensales asistentes a la feria de moda.

Entre las opciones gourmet para los amantes de la buena mesa están Nino e Pastino, con la tradicional pasta italiana; Mulata Criolla, de comida típica y postres autóctonos preparados con las recetas antiguas; Bizzancio, con los tartines europeos en pan artesanal y Spiga, con comida al wok, pasta y carne Para quienes prefieren la comida rápida están las opciones de Primos, con hambuguesas, ensaladas y asados o Gourmentcindo, Mario Bross, pollos Pinky y Sándwiches Cubanos.

Y si sólo buscan hacer una corta pausa en la programación de la feria, también está la opción de degustar un delicioso café en Studio 54 o en Café Andino, donde también podrán degustar pasteles y tortas. Con motivo de la feria, Plaza Mayor también tiene ubicados, hasta mañana, cuando finaliza el certamen, puestos con todos los dulces típicos de las diferentes regiones del país, un dibujante de caricatura y sólo por hoy habrá show de baile con ritmos típicos y folclóricos.

Imperdible

Conversatoriode genética enlaU ● Hoy

a las 4:00 p.m en el auditorio del Museo Universitario de la U. de A., Carlos Mejía hablará sobre fecundación, genética, inseminación artificial, inmortalidad, fertilización in vitro, entre otros temas médicos que se hacen cada vez más visibles en el siglo XXI. La entrada es libre. Informes 219 81 83.

● Con el propósito de mantener la vigencia de su slogan ‘Aquí te ves’, el canal local Telemedellín se lanza al ciberespacio. Esto, en coherencia con la dinámica y evolución colaborativa que internet exige, lo que implica construirse y mantenerse activo a través de los usuarios. Esto se traduce en la construcción colectiva de modelos de interacción y producción que permite la web 2.0. Por eso, desde este jue-

Más información y noticias en www.telemedellin.tv

Conciertos deCoral y Filarmónica

Hoy,humor con AndrésLópez ● El

Plaza Mayor tiene 12.000 metros cuadrados, divididos en pabellones y taquillas. ARCHIVO/ADN

comediante colombiano Andrés López, considerado el pionero del género ‘Stand-up comedy’ en el país estará en el programa del canal Une Vivamos la noche, hoy a las 10:00 p.m. Esta vez, López regresa a Medellín con las exitosas giras de temporadas de sus obras ‘Me pido la ventana con frutica picada’ y ‘La pelota de letras mil’.

ves los televidentes de Telemedellín podrán descubrir mayores posibilidades para estar en contacto con el canal y con la ciudad, más allá de la televisión. Telemedellín, no será más un canal de televisión pues a partir de mañana deja “la caja mágica” para salir al ciberespacio y expandir sus posibilidades. El objetivo es, además, tener mayor cobertura y que el mundo conozca lo que pasa en la ciudad.

La entrada es gratuita.

LaOrquesta Filarmónica de Medellíncontinúa consusconciertos enlaciudad. Mañana se presentaráenel Teatro Lido alas 6:00p.m.juntocon laCoralLuventus.

CARTELERA DE CINES MONTERREY La era del hielo 3: 2:05, 3:05, 4:20, 6:50, 9:10 p.m. Harry Potter 6: 5:25, 6:30, 8:30, 9:35 p.m. Up: 2:20, 4:30 p.m. Transformers 2: 6:40, 9:40 p.m.

AMÉRICAS La dulce vida: 2:05, 4:35, 7:10, 9:40 p.m. Río helado: 2:10, 7:20, 9:30 p.m. Che, el argentino: 4:20, 7:00, 9:35 p.m. La clase: 2:00, 4:40 p.m.

P. DEL NORTE La era del hielo 3: 2:20, 3:20, 4:50, 7:10, 9:30 p.m. Up: 2:00 p.m. Transformers 2: 4:20 p.m.

La venganza de la casa del lago: 7:20, 9:40 p.m. Harry Potter 6: 5:40, 6:40, 8:45, 9:45 p.m.

3:25, 5:25, 6:30, 8:30, 9:35 p.m. Te amo Brother: 4:50, 7:10, 9:30 p.m.

MAYORCA

La era del hielo 3: 1:20, 1:40, 3:40, 4:00, 5:40, 6:30, 9:10 p.m. Harry Potter 6: 2:10, 2:50, 4:30, 5:30, 6:00, 7:40, 8:50, 9:20 p.m. La propuesta: 2:00, 4:20, 6:40, 9:05 p.m. Simplemente no te quiere: 1:30, 4:10, 6:50, 9:30 p.m. Transformers 2: 8:00, 11:00 p.m.

Harry Potter 6: 5:35, 6:40, 8:40, 9:45 p.m. La era del hielo 3: 2:50, 4:40, 5:10, 7:00, 7:30, 9:20, 9:50 p.m. Transformers 2: 2:05 p.m. La propuesta: 5:00, 7:15, 9:35 p.m. Simplemente no te quiere: 2:00, 4:35, 7:10, 9:45 p.m. Te amo brother: 2:10, 4:30, 6:50, 9:10 p.m.

AVES MARÍA La era del hielo 3: 2:15, 3:40, 4:35, 6:00, 7:00, 8:20 p.m. Harry Potter 6: 2:20,

Río helado: unacinta conmovedora Enlahistoria dela película,Ray Eddyestá desesperada: su esposo,unapostador empedernido,escapó coneldinero desu nuevacasa,mientras enlaque vivensecaea pedazos y susueldo nolealcanza para alimentar asus dos hijos.

OVIEDO

VIZCAYA La era del hielo 3: 1:50, 3:50, 6:15, 9:00 p.m. Una dulce vida: 1:30, 4:00, 6:30, 9:15 p.m. Che el argentino:

4:10, 6:40, 9:10 p.m. Río helado: 2:15, 4:30, 7:00, 9:20 p.m. Harry Potter 6: 2:30, 5:30, 8:30 p.m.

MOLINOS Te amo brother: 2:00,

4:20, 6:45, 9:15 p.m. Simplemente no te quiere: 3:30, 6:10, 8:50 p.m. La era del hielo 3: 1:45, 2:50, 4:05, 5:30, 6:35, 8:00, 9:00 p.m. Harry Potter 6: 2:10,

2:55, 5:20, 6:00, 8:30, 9:20 p.m. La propuesta: 4:15, 6:40, 9:10 p.m.

UNICENTRO Harry Potter 6: 1:30, 2:50, 4:30, 6:30, 7:30, 9:00, 10:30 p.m.

La era del hielo 3: 1:40, 2:50, 4:00, 5:10, 6:20, 8:40, 10:50 p.m. Transformers 2: 8:00, 11:00 p.m. Te amo brother: 4:20, 6:50, 9:10, 11:30 p.m.

COLOMBO La dulce vida: 4:30, 8:30 p.m. Río helado: 6:45 p.m. The Game: 4:00 p.m.

TESORO La era del hielo 3: 12:25, 2:00, 2:35, 4:05, 5:00, 6:10, 7:20, 8:20, 9:30, 10:35 p.m. Che el argentino: 4:55, 7:30, 10:20 p.m. Up: 12:35, 2:45 p.m. Transformers 2: 12:50, 4:00, 7:10, 10.15 p.m. La propuesta: 2:40, 5:10, 7:40, 10:10 p.m.

Te amo brother: 12:45, 3:10, 5:35, 8:00, 10:25 p.m. Harry Potter 6: 12:00, 12:30, 1:30, 3:15, 4:40, 6:30, 6:50, 7:50, 9:40, 10:00, 11:00 p.m. Simplemente no te quiere: 1:20, 4:10, 7:00, 9:55 p.m.

PREMIUM PLAZA La dulce vida: 4:30, 6:45, 9:00 p.m. Simplemente no te quiere: 3:30, 6:15, 9:00 p.m. Che, el argentino: 3:45, 6:30, 9:15 p.m. La era del hielo 3: 5:00, 7:00, 9:00 p.m. Te amo Brother: 5:15, 7:30, 9:45 p.m. Harry Potter 6: 3:30, 6:30, 9:30 p.m.

CARREFOUR 65

Harry Potter 6: 3:00, 6:15, 9:30 p.m. La era del hielo 3: 2:00, 4:00, 6:00, 8:00, 10:00 p.m. Che, el argentino: 3:45, 6:30, 9:15 p.m. Te amo Brother: 5:15, 7:30, 9:45 p.m. Transformers 2: 2:30, 5:30, 8:45 p.m. Simplemente no te quiere: 3:30, 6:15, 9:00 p.m.

TERMINAL SUR Harry Potter 6: 1:35, 4:15, 5:35, 7:00, 8:20, 9:45 p.m. Up: 1:35 p.m. Terminator: 1:35, 3:30 p.m. Transformers 2: 3:45, 6:35 p.m. La venganza de la casa del lago: 9:15 p.m.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:35


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 29/07/09 - Composite - PATPAT - 29/07/09 00:35

16 La Otra Página

MIÉRCOLES 29 DE JULIO DE 2009

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Hoy es día para mirarlosespejos ●

Este es un día para dar pasos significativos en el crecimiento personal y en la superación espiritual, de manera tal que es de ayuda para realizar un trabajo tendiente a percibir que quienes rodean a cada persona, constituyen un espejo que refleja la propia imagen. Por esta razón, el error, el defecto, la

imprudencia o la equivocación, que es posible observar en ellos, son ni más ni menos que un espejo que hace recordar cuáles son los propios conflictos o problemas. Con este panorama es posible tomar medidas y tener el ánimo de apreciar a los demás como maestros, así ellos no lo sepan.

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Los desacuerdos en el amor exigen de toda la paciencia del mundo. Hoy es un día decisivo para su futuro económico, porque tendrá la clave de cómo resolver todo lo que le inquieta.

Comprométase abiertamente en el amor ya que los acuerdos serán favorables. Hoy puede encontrar el camino de la eficacia en sus esfuerzos desde el punto de vista económico.

Aprender de la crisis en el amor y tomar la enseñanza a lo que pasa es lo mejor. Hoy cuenta con la suficiente inspiración para mover el dinero como es debido.

Hoy está en sintonía con la mejor de las energías para el amor, de allí que vale la pena que precise lo que realmente quiere. De los ajustes que realice depende el éxito en su trabajo.

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Debe estar pendiente para atender los imprevistos hogareños lo que puede restarle fuerza a su trabajo. Los cambios en su vida sentimental le traerán beneficios.

No se quede en los sueños de una relación amorosa ideal sino más bien trabaje para eso. Una actitud flexible en su trabajo permitirá no solamente aprender sino salir adelante.

Dispóngase a sacarle la enseñanza a los conflictos en el amor y trate de estar por encima de las circunstancias. En lo económico todo funcionará perfectamente.

En el amor se abrirán las puertas para darse una nueva oportunidad y tomar importantes decisiones. Se dará cuenta que existen otras opciones laborales y que debe luchar por ellas.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Los errores que cometa en el amor le costará resarcirlos. En lo económico es conveniente mirar hacia delante con optimismo y tener en cuenta que existen aliados en los que debe ampararse.

Día magnífico para compartir con su pareja y lograr así un nivel de mayor confianza y sosiego para los dos. Con mayor dedicación podrá establecer nuevas reglas del juego en su trabajo.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Si se organiza mejor en el manejo del dinero podrá cumplir con sus obligaciones. Podrá encontrar los suficientes argumentos para superar lo que le aflige en el amor.

Se dará cuenta que tiene un vínculo espiritual con la persona que ama. Día para establecer las bases de un nuevo derrotero laboral y definir así un nuevo camino a ser recorrido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.