<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 22:56
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Medellín MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 402 - ISSN 2145-4108
ESPERANZA FEMENINA Científicos dan primeros pasos para vacuna contra el cáncer de mama. ● Pág. 10
Ruido: problema de nunca acabar Rumba, obras públicas y automóviles afectan la salud de ciudadanos. ● Pág. 4 Corrección
Disculpa de ADN al lector
● Un error en el sistema de impresión del diario ADN llevó a que en un porcentaje de ejemplares del periódico de ayer se publicara, en la página 2 y en Cultura, la información correspondiente a la edición de Barranquilla. Lamentamos la molestia que esta confusión les pudo causar a nuestros lectores y hoy les ofrecemos los artículos que no salieron publicados debido a esta situación. Seguimos trabajando para crecer junto a ustedes.
Jardines de diversos tipos, nuevos salones y gratuidad para miles de medellinenses ofrecerá este espacio remodelado. JAVIER AGUDELO
Inauguración
El Castillo se reabre a la ciudad El Museo de El Poblado presentará su nueva cara. ● Página 2
ADENTRO PÁGINA 8
PÁGINA 13
Cada afiliado elegirá el futuro de cesantías.
Niños y profesionales siguen la tradición.
Cambia el ahorro para empleados
Cuenteros se toman Medellín
Campaña
Policía estrena estrategia.
Menores disfrutan seguros
● Página 4
Deportes
Equidad y Junior juegan la final.
Hoy habrá un nuevo campeón
● Página 11
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:16
2
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
La frase
Medellín Pico y Placa
“Queremos conservar el estilo arquitectónico de El Castillo”.
Marta L. Jaramillo. DIR. MUSEO EL CASTILLO.
¡Click!
Taxis
4
Particulares
6-7-8-9 Motos
4-5
Movilidad Estado de las vías
Desde hoy y hasta el viernes, por labores de repavimentación de vías, se presentarán cierres parciales en la Loma de los Bernal con la calle 15. Serán en horario nocturno.
Descuento Curso deportivo El Inder y la Alcaldía de Envigado ofrecen descuentos del 20 al 60 por ciento en cursos y programas deportivos a quienes presenten el carné blanco del Sisbén. Inf.: 448 20 98.
Conversatorio Ciencia atractiva
¿Por qué la ciencia no tiene sex-appeal? será la conferencia mañana a las 6:30 p.m. en el Parque Explora. Los mitos, términos y costumbres alrededor de la ciencia, se tratarán para repensar el papel de ésta en Colombia.
Servicios Radiotaxis Coopebombas:4440000 Tax Individual: 4444444 Tax Andaluz: 4445555 Tax WFE: 4131111 Tax Súper: 5111111 Cootransmede: 4120700 Tax Poblado: 33535’35
La imponente fachada y cúpula de prototipo europeo del Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe recibe por estos días unos retoques estéticos con el fin de recuperar y mantener esta obra del arquitecto Agustín Gooaverts. Éste se ha convertido en la sede de los programas culturales del departamento y su cúpula funciona como auditorio y lugar de proyección de películas. DANIEL BUSTAMANTE /ADN
MUSEO RENOVACIÓN
Más flores para El Castillo
Mañana cuatro nuevos espacios naturales reverdecerán en el bello museo. Víctor H. Vargas Rodríguez Medellín
Al ingresar al Museo El Castillo y divisar el frente de la majestuosa construcción la mirada no sabe dónde posarse, si en las torres rematadas por cúpulas rojas o en el apacible jardín principal que precede al único castillo en tierras antioqueñas. Pero seguramente mañana todas las miradas se posarán en los espléndidos jardines que, luego de ocho meses de intervención, serán entregados por la Junta Directiva y la Alcaldía de Medellín a la ciudad. Este es el resultado del proyecto ‘Consolidación de parques y jardines’, que invirtió mil millones de pesos en la transformación de estos espacios y que hasta el 2012 intervendrá este importante legado cultural, arquitectónico e histórico de Medellín. Jardín Francés, basado en las figuras geométricas; Jardín Japonés, mez●
Los jardineros trabajaron con especial énfasis en la recuperación del bosque nativo. JAVIER AGUDELO/ADN
El apunte El Museo El Castillo ahora mira hacia el futuro ● El proyecto de
renovación irá hasta el 2012 e incluye la construcción de la ‘Casa de Cristal’, un moderno
espacio que le permitirá al Museo ofrecer nuevos servicios. También se modificarán los parqueaderos, reubicarán
las oficinas administrativas y por último se construirá un moderno restaurante con tres ambientes.
cla de piedra y madera; Jardín Tropical, con más de 50 palmeras traídas desde Montería, y el Jardín Contemporáneo, que conecta con la moderna Escuela de Artes; son los cuatro espacios que se revitalizaron para el Museo, El Poblado y la ciudad. Además de ello, se pretende restituir el bosque nativo que rodea el museo y que hoy por hoy se constituye en uno de los sitios favoritos de esparcimeinto de los vecinos de El Poblado. “Somos una tierra de flores y por lo tanto nuestra propuesta es de flores, de recuperar El Castillo como parque ecológico”, explicó Marta Ligia Jaramillo, directora del museo declarado patrimonio cultural en 1983. Con cerca de 4 mil 500 millones de pesos en inversión total el Museo recuperará la mayor parte de zonas naturales en consonancia con su carácter de Parque Ecológico Ambiental y Museo. Mañana reverdecerán los jardines.
Director: José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 19:52
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:17
4
El dato
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
Medellín
Este año será actualizado por el Área el mapa de ruido de Medellín, Bello e Itagüí.
CONTAMINACIÓN AUDITIVA
El ruido de Medellín no cede en controles Pese a las campañas, niveles están encima de lo permitido.
Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín
Construcciones, vehículos que pitan insistentemente y tiendas y bares que ponen su música más duro de lo normal, son algunos de los factores que elevan el ruido de la ciudad y que, pese a los controles, están afectando la salud de la ciudadanía. De acuerdo con las mediciones del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, las zonas con más alta contaminación auditiva son las principales vías con flujo constante de vehículos de servicio público, como la avenida Oriental, San Juan, la 80, avenida Ferrocarril, entre otras; además zonas con establecimientos comerciales como el parque Lleras, La 33, La 80 entre San Juan y la 30, y la zona rosa de Castilla. Para estas zonas, con confluencia comercial y residencial, la resolución 627 de 2006 establece que el máximo de ruido en periodo nocturno es 55 decibeles, y en las mediciones que la entidad realiza se obtienen resultados entre 75 y 80 decibeles. De acuerdo con Ana María Arredondo, de la Inspección 14 B, en la zona rosa de El Poblado hay aproximadamente 110 locales comerciales de diferentes usos, y de ellos unos 50 tienen abierto un proceso por el tema del ruido. En algunos casos las mediciones han llegado a 89 decibeles. Pero no solo la rumba es
En breve Se inician juegos de la calle en Caldas
CALDAS. Catapis, canicas,
trompo y muchos otros juegos tradicionales de la cultura antioqueña harán parte de la actividad que organiza la Secretaría de Educación de Antioquia desde hoy y hasta el viernes para promover el deporte en los niños del municipio de Caldas. Se capacitarán 150 maestros de educación física.
●
Sanciones para rutas que paren
Por las mismas ‘vacunas’ de bandas delincuenciales por las que han parado los buseros en otros barrios, ahora 50 conductores de la ruta 171 (de Cootrabel) se niegan a cubrir el recorrido completo hasta la parte alta de Belén Rincón, en la comuna 16. Pero las autoridades aseguran que existen los esquemas de seguridad para cumplir el recorrido completo. “Estamos estudiando sanciones a Cootrabel y a otras empresas que se nieguen a prestar el servicio”, señaló Carlos Pérez, del Tránsito de Medellín.
●
Felicidad ayer en la comuna 13
●Por la comuna 13 de Medellín las balas con frecuencia le impiden a la gente salir a la esquina, pero ayer el sueño de volar andaba campante por allí. A la cancha de Las Independencias, durante toda la tarde, acudieron 1.200 niños a una actividad lúdica que programó la Policía con el fin de presentarles a Segurito, Alegría, Justo y Valor, los cuatro personajes con los que la institución busca transmitir su imagen amigable y sembrar valores, en especial en zonas donde la inseguridad es el pan de cada día. En la jornada los poli-
Por las calles del municipio.
Acuerdos con EPM para hidroeléctrica
MEDELLÍN. La Gobernación de Antioquia propuso a Empresas Públicas de Medellín tres condiciones para entrar a operar la hidroeléctrica Ituango sin necesidad de una licitación con terceros: no vender acciones, que el departamento y el Idea obtengan prima especial y, por último, acordar con éstos las regalías. La mecanización de actividades y el crecimiento de vehículos aumentan el ruido. DANIEL BUSTAMANTE/ADN
El apunte Consecuencias para la salud ● De acuerdo con la
Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, el ruido excesivo genera afecciones físicas y mentales. Además la pérdida de audición, y sus consecuencias médicas
derivan en problemas de socialización, irritabilidad, cansancio y afecciones en el sueño. La Asociación estima que cada semana se presentan hasta tres consultas por problemas de audición.
la culpable. Alejandro González, subdirector del Área Metropolitana, indicó que la entidad ha iniciado recientemente procesos o requerimientos a más de 20 iglesias del valle de Aburrá, cinco talleres tipo carpinterías y ebanisterías, y cuatro industrias de producción de papel y elementos de cocina.
Siguen avanzando obras de Metroplús
MEDELLÍN. Con la instala-
ción de las estructuras metálicas, avanzan las tres estaciones del Metroplús en Belén, cuyo cronograma llega a un 81 por ciento del total de las obras. Además se avanza en las cuatro estaciones en Manrique y la del parque principal del barrio Aranjuez. En tres meses se entregarán las primeras.
Fue ayer en comuna 13. ADN
cías comunitarios entregaron a los pequeños cartillas con los personajes y colores. Además, llevaron un parque inflable en el que se podía gozar brincando. La actividad se repetirá luego en otros sectores de la ciudad. El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Luis Eduardo Martínez, aseguró que durante el 2010 han detenido a 1.200 menores de edad en actividades delictivas, lo que muestra la importancia de este tipo de acciones.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:18
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 22:44
6
El dato
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
Mundo
La canciller de EE. UU., Hillary Clinton, consideró ‘inaceptable’ la situación que se vive en Gaza.
CLIMA LLUVIAS
Aumentó el desastre tras paso de ‘Ágatha’
Nuevo intento contra la marea negra
BP utiliza un nuevo dispositivo para limitar el escape de petróleo en el Golfo de México 2 Descenso de un embudo 1 Doble corte del oleoducto metálico 3 Aspiración del petróleo dañado: para capturar hasta primero el petróleo un buque en el fondo despedido tanque en la del mar por los pozos superficie y luego a la salida de los pozos
Hay 178 muertos en Centroamérica y miles de damnificados.
Herbert Hernández C. de Guatemala, Reuters
El número de muertos por las lluvias torrenciales del fin de semana provocadas por la tormenta ‘Ágatha’ subió a 178 en Centroamérica, principalmente en Guatemala, donde socorristas trataban de recuperar cuerpos entre caminos y puentes colapsados. Cerca de 100 personas están desaparecidas, sobre todo en áreas rurales de Guatemala de difícil acceso, donde las lluvias de ‘Agatha’ desataron deslizamientos que arrastraron casas y pobladores corriente abajo, tras el desborde de ríos. Cuerpos de rescate, apenas con palas y picos y sin maquinaria pesada, trataban de hacer su tarea con un 18 por ciento de los principales puentes destruidos. “Nosotros intentamos llegar a las comunidades, pero nos encontramos con los puentes caídos y tenemos que caminar, tardamos mucho más tiempo”, dijo Rony Veliz, del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatemala. En Guatemala, con un alto nivel de pobreza, la tormenta dejó 152 muertos, mientras que en Honduras fallecieron 14 y en El Salvador, 12. La tormenta, la primera de la temporada de huracanes en el océano Pacífico y que ya se convirtió en nubarrones, dejó casi
Embudo Obturador
El apunte Daños millonarios
●
Robot controlado a distancia
● Gobierno de
Guatemala dijo que esperaba la llegada de ayuda de México y señaló que lleva estimados daños por 62.5 millones de dólares en vivienda, sin contar puentes, carreteras ni escuelas dañadas.
La tormenta provocó varios cráteres en capital de Guatemala. EFE
Tormenta tropical ‘Ágatha’ Cerca de 200 muertos y millonarios daños en Centroamérica tras el paso de la tormenta Balance
22.000 viviendas dañadas 78.000 evacuados BÉLICE
MÉXICO
GOLFO DE MÉXICO
GUATEMALA 152 muertos OCÉANO PACÍFICO
200 km
HONDURAS 17 muertos
EL SALVADOR 10 muertos
Fuente: Afp
NICARAGUA Adaptación Infografía CEET
100,000 damnificados, muchos de los cuales ya habían regresado a sus hogares. Socorristas se desplazaban en seis helicópteros de Estados Unidos, así como en otros privados, para llevar alimentos y medicinas a los pueblos de la costa Pacífica, severamente afectados, pero en muchos lugares la población estaba desesperada por la falta de suministros. “Nosotros llevamos varios días sin recibir ayuda ni atención por parte del gobierno y se nos están acabando el agua y la comida”, dijo un hombre que llamó a una radio desde Huehuetenango, una zona alta donde crece café de alta calidad. La lluvia dejó boquetes gigantes en la Ciudad de Guatemala creando verdaderas trampas en algunos casos en medio de la calle, que podrían haberse tragado personas y parte de algunas construcciones.
Petróleo Fuente: Afp
Adaptación Infografía CEET
Otro intento para detener el crudo ● British Petroleum (BP) puso ayer en marcha una nueva y arriesgada operación para intentar contener el derrame en el Golfo de México que, según el Gobierno de EE. UU. y la propia empresa, podría incrementar temporalmente el flujo de crudo. La operación en el día 43 del vertido llega después de que BP admitió durante el fin de semana el fracaso del procedimiento conocido como “top kill”, con el que la multinacional buscaba taponar el pozo mediante una inyección de flujos pesados. También ocurre en momentos en que la marea negra ha comenzado a llegar a Misisipi, según anunció ayer el gobernador de ese estado, Haley Barbour. El nuevo intento por contener el derrame puesto en marcha por BP implicará cerrar, con la ayuda de robots submarinos, la tubería conectada a la parte superior del sistema de pre-
Presidente Barack Obama. AFP
vención de explosiones, un aparatoso entramado de válvulas que no logró sellar el pozo como debería cuando se produjo el accidente en la plataforma operada por BP el 20 de abril. El presidente Barack Obama prometió ayer hacer legalmente responsables a los culpables de la “catástrofe” petrolera, en un discurso en Casa Blanca. –Con Efe y AFP-
Trasladan presos Israel libera a algunos activistas El dato políticos en Cuba Israel comenzó a expulsar ayer a los cientos de militantes pro-palestinos que mantenía detenidos tras el asalto militar a una flotilla de ayuda a Gaza. Esa acción se saldó con la muerte de al menos nueve personas y provocó numerosas reacciones de condena en todo el mundo. Israel dejó partir a decenas de militantes de las 682 personas de 42 países que se encontraban a bordo de los seis barcos que querían “romper el bloqueo israelí en Gaza”. “Todos los extranjeros que estaban a bordo de la flotilla que fueron detenidos serán expulsados en la noche del martes”, había ●
● El gobierno de Raúl Cas-
tro trasladó ayer a seis presos políticos a cárceles de sus provincias de residencia, como primer paso del proceso de diálogo abierto con la Iglesia católica cubana. Los trasladados hacen parte del ‘Grupo de los 75’, opositores encarcelados en la represión de la Primavera Negra de 2003 y condenados, algunos, hasta a 28 años de prisión. La lista de los prisioneros fue difundida por el Arzobispado de La Habana mediante una nota de prensa.
El dato Guillermo Fariñas, el opositor que está en huelga de hambre para pedir libertad de presos enfermos, dijo que el traslado es “loable”, pero “insuficiente”.
Entre los grupos disidentes en la isla, la acción del Gobierno cubano ha suscitado diferentes opiniones. Las Damas de Blanco, familiares de disidentes presos, destacaron el papel de la Iglesia y expresaron su esperanza de que lleguen excarcelaciones. -Efe-
En Turquía, manifestantes islámicos protestaron contra Israel.EFE
Organizadores de la flotilla humanitaria anunciaron que seguirán enviando barcos con ayuda para Gaza, pese a las advertencias de Israel.
anunciado un comunicado de la oficina del Primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La mayoría de los activistas detenidos eran turcos. Unos 48 activistas y seis soldados israelíes resultaron heridos. El teniente general Gabi Ashkenazi, jefe del Estado Mayor israelí, visitó a los militares y les dio las gracias. –AFP–
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:32
El Lector Opina
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
Xprésate Tarjeta roja para árbitros de fútbol
Se nota que los árbitros de este país no aspiran a nada más como profesionales, son mediocres y vendidos, acaso ¿no se dan cuenta que gran parte de la responsabilidad de que en nuestro país el fútbol se rebaje a payasadas, a fingir faltas, a tirarse sin que sean tocados, resumiendo, a no generar fútbol de calidad, es de ellos? Esas personas inmisericordemente, y tal vez por algún interés personal, le meten la mano a los partidos sin importarles el trabajo y esfuerzo que un equipo necesita para que esté justo ahí, disputando un buen resultado, con una hinchada que los acompañe y crea en ellos. Como sería de bueno que la comisión encargada de la supervisión de estos individuos sancionara estas acciones que atentan contra el verdadero sentido del fútbol y afectan el espectáculo por el que miles de hinchas de un equipo pagamos, y pagamos porque queremos ver a nuestro equipo ganar pero con méritos. No es por nada que son recibidos con abucheos, silbidos, insultos y coros. Alcemos una voz de protesta para cambiar esto y que el fútbol vuelva a ser un espectáculo deportivo y no un espectáculo de teatro que se bajó de las tablas para meterse en las canchas.
¡Podemos confiar en los taxistas!
El miércoles 26 de mayo a la salida de la Universidad de Medellín cogí un taxi del acopio de la portería de Derecho, en el cual dejé mi celular. Al llegar a mi casa mis padres ya habían hablado con el conductor de dicho taxi, que muy amablemente dijo que él tenía el celular en sus manos y pidió que me comunicara con él para la entrega del celular. Inmediatamente lo hice y efectivamente el jueves 27 de mayo a las 10:00 am y con ayu-
Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué haría? Para conservar nuestras calles sin basura
En la Universidad de Antioquia los profesores de planta siguen en
asamblea permanente como protesta por el mecanismo de elección de decanos en la alma máter, el cual califican como antidemocrático y acusan de ignorar a la comunidad universitaria. Los estudiantes se reunirán hoy. FRANCISCO JAVIER AGUDELO / ADN
¿Usted qué opina? ¿Qué debe hacer el nuevo Presidente para bajar el desempleo? 16,3
% 9,3
Jairo A. Alzate Medina.
***
redaccionmedellin@diarioadn.com.co
La foto del día
44,2
16,3 9,3
4,7 Reducir la corrupción y la burocracia. Diseñar un programa para jóvenes recién salidos de la U. Atrayendo mayor inversión extranjera al país. Bajarle los impuestos a las empresas que lo generen. Invertir en obras públicas y megaobras. Reducir los costos de contratación, quitando los aportes parafiscales. Gráfico CEET
da de sus compañeros del acopio me devolvió el celular; por tanto considero necesario hacer público mi agradecimiento al señor Edwin, que trabaja en el taxi con placa TPW 872 afiliado a Coopebombas, y afirmar que gracias a personas como él podemos seguir confiando. Carolina Restrepo Gaviria.
***
Seguidores de ADN desde Pereira
Los felicito por tan buen logrado diario. Cuando viví en Medellín lo encontraba a diario en la portería del conjunto donde vivía. Ahora
Xprésate
¿Cree usted que La Equidad podrá defender la ventaja de 1-0 en el calor de Barranquilla y que será campeón? Vote en nuestra página Web: www.diarioadn.com.co
REPORTERO CIUDADANO Inconformes con cambios en el SIT
El pasado sábado 22 de mayo, al subirme al bus de Calasanz en la Estación Santa Lucía, el despachador de esta ruta integrada del Metro me entregó un volante que dice: “Señores usuarios (as), urbanizaciones: Calasanía No.2, Farallones, Condados y Día de Campo… a partir del 24 de mayo se prestará el servicio a la estación Santa Lucía cada 30 minutos”. En letra pequeñita dice “Comprometidos con la calidad y el servicio al usuario”. Si con la frecuencia que esta ruta ha manejado hasta
7
Reclama calidad del servicio.
el momento de cada 15 minutos, en las horas pico, la congestión es abrumadora, cómo se pondrá ahora. Me pregunto si la empresa responsable o el Metro no quieren ofrecer un servicio de transporte integrado eficiente y de calidad a los habitantes de este sector. Es mejor decirlo abiertamente y quitar el servicio ineficiente de una vez… o ¿qué es lo que pretenden? ¿Seguir transportando a los usuarios como ganado que llevan para la feria? O se presta un servicio bien o no se presta nada y los usuarios optaremos por otros medios de transporte.
Diana María Álvarez O.
por motivos de fuerza mayor vivo en Pereira, pero, aquí no lo hay. Sigo leyendo algunos artículos por internet, pero me gustaría leerlo acá en Pereira. Julián Andrés Castaño
Me sorprende que en esta sociedad, aparentemente con valores del buen comportamiento y civismo, haya personas que sacan la basura a las calles en horas que no son aptas. Ciudadanos, existen horas en las que podemos sacar la basura para entregársela al camión que las recoge. En muchos barrios se observan montones de basura regada en los andenes pues los perros rompen las bolsas; pero este no es el problema, el problema está en la conciencia ciudadanía. Queremos ver nuestros espacios públicos limpios y no hacemos nada para conservarlo así. Les exigimos a los ‘escobitas’ que barran bien nuestras cuadras, sin percatarnos que nosotros mismos nos debemos exigir empezando por no sacar la basura a deshoras y no botando papeles a la calle. Protejamos a nuestra ciudad, por algo se empieza para el bienestar de todos. Juan Carlos Lesmes ***
Xprésate
¿Cree usted que La Equidad podrá defender la ventaja de 1-0 en el calor de Barranquilla y que será campeón? Vote en nuestra página Web: www.diarioadn.com.co
Persisten líos con la basura.
Es claro que la mayor parte del problema no recae en Empresas Varias, porque ellos tienen horarios y además están los ‘escobitas’. Es un tema de educación, hay que reforzarla desde la escuela y el hogar, tener muchos ‘cazapiccurrias’ por ahí vigilantes e imponer multas reales. Esa idea no es chévere porque es restrictiva, pero parece la única forma de hacernos entrar en cintura. Carolina Quiroga
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:53
8
Colombia
1DOLAR VALE
1EURO VALE
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
2.422,12 pesos
TRM
Cambia el ahorro laboral El primero de julio afiliados a fondos deberán decidir el futuro de cesantías. El apunte Los nuevos portafolios
● A partir del próximo pri-
mero de julio y hasta el 15 de agosto, los afiliados a las administradoras de fondos privados de cesantías (AFP) deberán decidir en qué tipo de portafolio desean tener sus cesantías, es decir, largo o corto plazo o una combinación entre los dos. Así lo manifestó ayer la Superfinanciera a los más de 5,7 millones de afiliados a los fondos, quienes podrán elegir el tipo de portafolio para invertir sus ahorros laborales. Dicho régimen fue creado por la ley 1328 del 15 de julio del 2009, conocida como la reforma financiera, que estableció el régimen de multifondos para pensiones y cesantías. El primer paso es la puesta en marcha de los nuevos portafolios para cesantías y posteriormente para los recursos de jubilación. El superintendente financiero, Roberto Borrás, recordó que el dinero consignado en las AFP al 31 de diciembre del 2009 pasó al portafolio de largo plazo. Por su parte, las cesantías consignadas entre el primero de enero y el 31 de junio de este año están en la opción de corto plazo. Si el 31 de agosto el usuario no ha tomado una decisión, las cesantías quedarán automáticamente en el portafolio de largo plazo. No obstante, en cualquier momento posterior
● A grandes rasgos, los portafolios de corto plazo son para quienes acostumbran a retirar sus ahorros tan pronto son consignados por las empresas. En esta alternativa se recibe una baja rentabilidad. Por su parte, los portafolios de largo plazo son para los empleados que optan por mantener sus depósitos por tiempo indefinido y quieren una mayor ganancia para su dinero.
Nuevo régimen facultará a las AFP para invertir el 60% de sus fondos en papeles extranjeros. ARCHIVO
1.890,00 pesos VENTA
1.971,45 pesos 1.920,00 pesos
ECONOMÍA CESANTÍAS
Redacción Economía
COMPRA
a la fecha límite en que la persona tome su decisión, el fondo deberá acatar su deseo. En el caso de quienes ya manifestaron cuál de las dos opciones de inversión prefieren, podrán hacer cambios cada seis meses. Borrás advirtió que los seis fondos (Protección, Porvenir, ING, Horizonte, CitiColfondos y Skandia) deben lanzar campañas de información a los afiliados para que puedan escoger los portafolios, de lo contrario, habrá sanciones. Además de presentar la información básica de los usuarios, el formato para elegir portafolio de cesantías explica en qué consisten los portafolios en que deben estar invertidos los ahorros laborales de los trabajadores formales para que ellos tomen una decisión sobre el manejo de sus recursos.
En breve Niegan nulidad en caso de ‘chuzadas’
BOGOTÁ. La jueza 14 penal
de Bogotá rechazó la petición de nulidad que hicieron los abogados de cinco ex funcionarios del DAS acusados por el caso de las ‘chuzadas’, pues determinó que la Fiscalía no vulneró los derechos procesales de los imputados.
Equipo de interceptación. PART.
Renunció abogado en ‘falsos positivos’
BOGOTÁ. Pedro Condia,
abogado de tres suboficiales del Ejército vinculados con ‘falsos positivos’, renunció a la defensa luego de que no ampliaran el plazo que solicitó para preparar audiencia. Dijo que el tiempo que tiene es insuficiente para valorar pruebas.
Diez muertos dejan enfrentamientos
El gobernador de Arauca, Luis Ataya, confirmó que por enfrentamientos entre las Farc y Eln murieron 10 personas. Hasta el momento se desconoce si las víctimas son combatientes del Eln o las Farc o campesinos que han muerto en el fuego cruzado. ARAUCA.
Las Farc y el Eln, enfrentados.
Candidatos, a la ‘caza’ de aliados Colombia aumentó
Mockus, del Partido Verde. Efe
● Los candidatos presidenciales que disputarán la segunda vuelta armaron ayer lo que será su estrategia para ganar los comicios del 20 de junio. El candidato presidencial del Partido Verde, Antanas Mockus, descartó alianzas políticas con fines burocráticos. “Estamos convocando alianzas ciudadanas, no acuerdos políticos. Este tipo de acuerdos políticos entre partidos, tipo Frente Nacional, desdibuja la filosofía del Partido Verde”, dijo Mockus ayer en rueda de prensa. El candidato ‘verde’ convocó el apoyo de los segui-
dores de los candidatos derrotados en la primera vuelta, los ‘primivotantes’ y de los los que no acudieron a las urnas el domingo pasado. Por su parte, el aspirante presidencial Juan Manuel Santos recibió ayer el respaldo del Partido Conservador, al término de una prolongada y candente junta. El candidato de ‘la U’ mostró su intención de dialogar con el jefe único del liberalismo, Rafael Pardo, con el fin de buscar puntos en común de cara a la segunda vuelta. Pardo fue autorizado por la bancada de la colectividad para realizar cualquier alianza.
11% el gasto militar
Santos, por el P. de ‘la U’. Efe
● De acuerdo con el informe anual difundido por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri), Brasil encabezó el gasto militar del 2009 en América Latina con 27.124 millones de dólares, y Venezuela, con 25%, fue el que más redujo el dinero a esa partida. Tras Brasil, que aumentó su gasto en 16%, vienen Colombia, con 10.055 millones y un incremento del 11% respecto del 2008; y Chile, con 5.683 millones, pese a una bajada del 5% motivada por la caída de
El dato El país de América Latina que más dinero destina a gasto militar con respecto a su Producto Interior Bruto (PIB) es Colombia, con el 3,7%.
los precios del cobre. Comparando los datos de la última década, Ecuador aparece en cabeza con una subida del 241%, por delante de Colombia (111%); Chile (48%); Uruguay (41%); Brasil (39%); México (35%) y Venezuela (27%). –Efe–
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 22:48
Colombia
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
9
GOBIERNO TELEVISIÓN
‘No hay razón para aplazar’
MinComunicaciones cree que proceso para Tercer Canal se ajusta a normas. Carlos Ibarra Socarrás Bogotá
El dato
El ministro de Comunicaciones, Daniel Enrique Medina, consideró ayer poco ‘sorpresivas’ las objeciones que se han presentado a la adjudicación del Tercer Canal de televisión, en especial por parte de voceros de los actuales canales privados, y advirtió que no existen razones para aplazar la licitación que adelanta la Comisión Nacional de Televisión (CNTV). Medina, cuya cartera ahora cambió al pomposo nombre de Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, cree que son los colombianos los que saldrán ganando al final de este proceso.
El Ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones abogó porque se presenten varios proponentes. “Si hubiese subasta, pues el precio pudiera subir mucho. Pero eso depende de que lleguen varios proponente”, dijo Daniel Enrique Medina.
●
de control están tranquilos, pues no hay ninguna razón para aplazarlo. Si los entes de control tienen observaciones de fondo, pues esa sería una situación distinta, pero hasta el momento están tranquilos. ¿El precio a pagar por el Tercer Canal es justo?
¿Por qué es bueno el tercer canal privado?
Porque genera más empleo a todos los grupos que participan en este sector. Además, va a haber mucha más oferta para los colombianos en cultura, deportes, entretenimiento, noticias y espacios de opinión.
La CNTV adelanta audiencias para escuchar observaciones sobre el proceso de adjudicación. ARCHIVO
El apunte ¿Y si solo hay un proponente? ● “El proceso, como lo
reglamentó la CNTV, es que si se presenta un solo proponente, tiene que pagar un sobreprecio del 10%. No es impedimento. No podemos obligar a nadie a participar. Es una subasta abierta, deberían llegar varios. Pero si no,
¿Se adjudicará antes de terminar el Gobierno?
El cronograma dice que la entrega de propuestas es el 18 de junio. Y la adjudicación, el 23 de julio. Hay voces que piden que la adjudicación se le deje al nuevo gobierno.
No me sorprende. No creo que sea por el Gobierno sino porque cuando se trata de adjudicar una nueva licencia en algún sector donde hay dos jugadores, siempre es difícil y genera polémica. Pero, ¿habría alguna razón para aplazarlo?
El proceso se ajustó el año pasado, con lo que pidieron la Procuraduría y la Contraloría. Si los entes
La frase “Cuando se trata de adjudicar una nueva licencia, siempre es difícil” Daniel Enrique Medina
MINISTRO TECNOLOGÍA Y COMUNICACIONES.
pues tampoco podemos traerlos de la mano. El único que ha dicho claramente que se va a presentar es Planeta. Con Prisa, como que sí, como que no, hay muchos rumores; con Cisneros, igual. No sabemos quién va a llegar”.
El precio está en 104 mil millones de pesos y si solo hay una oferta, sube un poco: 114 mil millones. La Comisión hizo varios estudios financieros robustos, muy pensados y analizados con mucha gente, y ese es el precio que les está dando. Yo no tengo argumentos para decir que ese es un precio injusto. ¿Habría alguna vía jurídica que pueda ‘tumbar’ esta adjudicación?
Es difícil de contestar. Creo que habrá debate jurídico hasta último segundo. Uno no sabe qué pueda ocurrir.
La ex ministra María R. Guerra.
Descarta que haya otro más Cuando se cierre este proceso, ¿habría posibilidad de un cuarto canal privado de televisión?
No está previsto. Los modelos que la CNTV desarrolló concluyeron que solo cabía uno más.
La anterior Ministra de Comunicaciones María del R. Guerra dijo que había la posibilidad de licitar un cuarto canal privado
Los modelos dicen que, claramente, por ahora solo uno. Obviamente, después se puede hacer otro estudio. Si las condiciones han cambiado, de pronto se llega a la conclusión que cabe otro canal de televisión. Por ahora, lo que la Comisión Nacional de Televisión dijo, con los modelos de estudio, es que lo prudente era solo uno más. Yo no hablo de ningún cuarto canal.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:54
10
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
La frase
La Vida
“Si funciona en humanos, esto sería algo monumental”.
Vincent Tuohy, CLÍNICA DE CLEVELAND.
SALUD PREVENCIÓN
Nuevo paso en vacuna contra cáncer de mama Científicos probaron con éxito vacuna preventiva en ratones. Washington Efe
de la Clínica Cleveland de Ohio (EE.UU.) han desarrollado una vacuna contra el cáncer de mama que, probada en animales de laboratorio, obtuvo resultados “abrumadoramente positivos”. El estudio demuestra que una sola inyección de esta vacuna con un antígeno, una sustancia que da lugar a la formación de anticuerpos, previene la formación de los tumores de cáncer de mama en ratones e inhibe el crecimiento de los ya existentes en esos animales. Los investigadores preparan los ensayos en seres humanos para el próximo año que, si resultan positivos, supondrían el hallazgo de la primera vacuna para prevenir ese tipo de cáncer. “Creemos que esta vacuna será utilizada algún día para prevenir el cáncer de mama en mujeres adultas de la misma manera que las vacunas previenen el polio y sarampión en los niños”, dijo en un comunicado Vincent Tuohy, el investigador que lidera el estudio del Departamento de Inmunología del Instituto de Investigación Lerner en esa clínica estadounidense. “Si funciona en humanos de la manera que funciona en ratones, esto será monumental. Podríamos
En breve Perros se usarán para la medicina
SUECIA (EFE). Una iniciati-
va del VII Proyecto Marco de la Unión Europea pretende usar a los perros para estudiar la base genética de enfermedades como cáncer, diabetes, epilepsia, enfermedades inflamatorias y cardiovasculares, entre otras.
● Investigadores
Perros para la medicina. ADN
El cáncer seguirá causando muertes
GINEBRA (EFE). El cáncer
causará 13,2 millones de muertes en 2030, el 72 por ciento más que en 2008, y se diagnosticarán 21,4 millones de nuevos casos, según el informe Globocan de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).
Poco interés por medio ambiente Si la vacuna resulta positiva en humanos, sería la primera para prevenir ese tipo de cáncer.ARCHIVO/ADN
Los datos EE. UU. ha aprobado ya dos vacunas preventivas de cáncer cervical y de hígado, pero las dos atacan los virus y no la formación de cáncer. Los resultados van más allá del cáncer de mama, aportan nuevos puntos de vista para entender otros tipos de cáncer.
eliminar el cáncer de mama”, vaticinó el autor de la investigación que será publicada el 10 de junio en la revista Nature Medicine. La mitad de los ratones del estudio, genéticamente modificados para desarrollar este cáncer, recibieron la vacuna, mientras que la otra mitad otro tipo de medicación que no contenía ese antígeno. El resultado fue que nin-
guno de los ratones vacunados con el antígeno desarrollaron la enfermedad, mientras que todos los otros sí la sufrieron. El director del Centro de Cáncer de Mama de la Clínica Cleveland, Joseph Crowe, explicó que “la mayoría de intentos sobre vacunas de cáncer se han dirigido a los virus, y no a los cánceres que ya están desarrollados”.
BOGOTÁ. Una encuesta
muestró el poco interés de los colombianos hacia el medio ambiente. La percepción es que no se sienten responsables de los daños ambientales para aplicar correctivos, aunque estarían dispuestos a colaborar si les enseñan cómo hacerlo.
Sería el fin de una pandemia.
¿Fin de la pandemia AH1N1?
● Asesores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunieron ayer para determinar si la gripa pandémica AH1N1 llegó a su fin o si sigue circulando en el hemisferio sur y, por lo tanto, aún representa una amenaza mundial. La OMS informará sobre los resultados del encuentro a lo largo del día de hoy. “Van a evaluar la información y ver los datos epidemiológicos de todo el mundo”, dijo el portavoz de la OMS, Gregory Hartl, a periodistas en Ginebra (Suiza) antes de la reunión. “Los dos posibles resultados son el estatus quo o el período pospandémico”, agregó. Esto significa que podrían saltearse el 'período posterior al de máxima actividad' en la escala pandémica de la OMS, que se mantiene en la fase más alta, la 6, desde junio del 2009. –Efe–
¡Click!
Reloj lunar tendrá sello kogui
● En el 2012 será inaugura-
Será instalado en Londres.ADN
do, en Londres, el primer reloj lunar del planeta. Será una inmensa estructura de anillos que se iluminará, a orillas del río Támesis, indicando las diferentes fases de la luna. Este reloj lunar tendrá un sello colombiano: su nombre, Aluna, está inspirado en los koguis, comuni-
dad indígena ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta. La artista Laura Williams, creadora del reloj, le envió una carta a los líderes de esta etnia solicitándoles la autorización para utilizar el nombre en el aparato, que también servirá para establecer la posición exacta de la luna en el cielo y los niveles de
altura de las mareas. La respuesta de los nativos fue positiva. El nombre, Aluna -según dijo la artista-, era perfecto para la creación, que busca conectar a los londinenses con la naturaleza. Los líderes de los Kogui, conocidos como los 'mamas', son puente entre Aluna y el mundo material.
México exhumó los restos de los héroes de la Independencia para aclarar sus identidades después de haber sido sepultados de forma desordenada. ARCHIVO
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:24
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
La frase
Deportes
“Añoro el título desde que estaba en divisiones menores”
Jossimar Gómez, VOLANTE DEL JUNIOR.
11
FÚTBOL FINAL
‘Sueño con gol del título’ Carlos Bacca se visualiza anotando hoy, para triunfo del Junior ante Equidad. Estewil Quesada F. Barranquilla ●Carlos
Bacca lo ha soñado y visualizado: anotar el gol del título para Junior en la Liga Postobón. Y hoy puede ser, cuando el equipo local recibe a Equidad. Aunque no lo dice, necesita marcar tres veces, porque lo cree saliendo máximo goleador del torneo de fútbol profesional colombiano. Y Carlos Rentería, de Equidad, lo supera 12 tantos contra 10. Y así lo relata, el delantero nacido en Puerto Colombia (Atlántico): “Una pelota que me da Giovanni, encaro al central, a (John) Viáfara, y defino a un palito del arquero”. Lo dice de manera sencilla, casi sin querer decirlo, como reservando todas las energías para el encuentro que llena de expectativas al país futbolero y da-
Los datos 10 goles contabiliza Carlos Bacca, el goleador del Junior, en la Liga Postobón. Carlos Rentería, de Equidad, encabeza el listado de artilleros, con 12 unidades. La disputa también está abierta entre goleadores.
La alineación inicialista de Junior se reconfirmó por el técnico Diego Umaña: Rodríguez; Palacio, Torres, Valencia, Fawcett; Casanova, Gómez, Ruiz, G. Hernández; Cortés y Bacca.
A las 3:00 p.m. se abren las puertas del estadio Roberto Meléndez, permitiendo el ingreso fácil para los aficionados. La hora exacta de comienzo del encuentro es 7:05 de la noche, con transmisión por televisión.
rá el primer cupo a la Copa Santander Libertadores de 2011. Aunque luego sostiene que “lo sueña y lo visualiza cada día... Para eso me he preparado para aportar al equipo con sacrificio, ganas y goles”. Bacca dice que salir goleador y campeón lo tiene en mente desde el comienzo de la pretemporada. El goleador asegura que
La cifra
Carlos Bacca, artillero del Junior. ¿Y de la Liga? Guillermo González
2
goles de ventaja requiere el Junior para ser el campeón directo.
nada será fácil contra un rival que viene bien de local como visitante. “Vamos hacer respetar la localía... Equidad viene a armar dos líneas de cuatro y a contragolpear con un rápido y fuerte delantero como es Carlos Rentería”. Pero el delantero cree que con lo preparado por el director técnico Diego Umaña y la capacidad de sus compañeros se puede coronar el título. “... Y claro, yo anotando el gol del título... Una pelota que me da Giovanni, encaro al central, a (John) Viáfara, y defino a un palito del arquero”.
Este anillo se entrega hoy.
Anillopara elmejor
● Un anillo FIFA, elaborador por colombianos, se entregará hoy al mejor jugador de la cancha entre Junior y Equidad. La joya, en oro-plata y con peso de 50 gramos, hace parte de la colección que Sotelo Joyeros, con sede en Bucaramanga sacó con aval de FIFA para el Mundial. Aquí la entrega se hace con Radio Mar Caribe. Son 2.010 anillos (7 en oro-platino, 33 en oro y 1.970 en oro-plata), diseños que cuestan 2.500, 70 mil y 250 mil dólares. Uno de los siete será para el mejor jugador en Sudáfrica.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 20:43
12 Deportes
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
FALTAN
9
DIAS
LAFIGURA
COSTA DE MARFIL
Didier Drogba es uno de los delanteros más poderosos del mundo: su remate, su juego aéreo y su tiro libre son temibles. Ha pasado por Le Mans, Guingamp, Marsella y
Chelsea y con su selección se inspira. Drogba hace más que goles para agradecer la devoción de sus compatriotas: realiza obras sociales y es embajador de buena voluntad de la ONU.
GRUPO G
La marcha de los elefantes
Costa de Marfil, un equipo lleno de estrellas que hizo el curso en Alemania y apunta al título. Redacción Bogotá
Drogba, Kalou, Zokora, Touré. Si el fútbol es lo suyo, con seguridad esos nombres le suenan muy familiares. Se trata de algunas de las estrellas internacionales que en Suráfrica se pondrán la camiseta naranja para representar al país africano llamado a revolucionar la Copa Mundo: Costa de Marfil. Los ‘elefantes’, como se les conoce, comenzaron su camino mundialista apenas en Alemania 2006. Y si bien se despidieron en primera ronda, dejaron su huella y la promesa de volver. En la cita alemana, perdieron contra Argentina y Holanda por 2-1 -ambas selecciones eran candidatas al título- y a Serbia y Montenegro la derrotaron por 3-2 tras remontar dos goles en contra. Hace cuatro años, jugadores e hinchas de Costa de Marfil fueron presa del ‘pánico escénico’, al punto de que el presidente del gobierno marfileño, Laurent Gbagbo, llegó a decir que de no cesar la violencia en el país no permitiría que el equipo asistiera a la cita alemana pues “si el pueblo no está unido, no vale la pena ir al evento”. Finalmente, la amenaza no pasó de ahí, pero evidenció el enorme poder que ya tenía el fútbol en el país. La sorpresa, entonces, no es lo que se espera de este equipo en Suráfrica 2010. Más bien, es la confirmación de su favoritismo. No puede ser de otra ma-
●
nera con un equipo que ataca con los formidables Didier Drogba y Salomon Kalou (ambos del Chelsea inglés), que en el medio campo se da el lujo de alinear a Didier Zokora (Sevilla), Yaya Touré (Barcelona) y Bakary Koné (Marsella) y que tiene una de la mejores defensas del mundo con los zagueros Emmanuel Eboué (Arsenal) y Kolo Touré (Manchester City) y el portero Arthur Boka (Stuttgart).
Así llegó Costa de Marfil Primera fase 01-06-08 Costa de Marfil 1-0 Mozambique 08-06-08 Madagascar 0-0 Costa de Marfil 14-06-08 Botsuana 1-1 Costa de Marfil 22-06-08 Costa de Marfil 4-0 Botsuana 07-09-08 Mozambique 1-1 Costa de Marfil 11-10-08 Costa de Marfil 3-0 Madagascar Segunda fase 29-03-09 Costa de Marfil 5-0 Malaui 07-06-08 Guinea 1-2 Costa de Marfil
El apunte
20-06-09 Burkina Faso 2-3 Costa de Marfil 05-09-09 Costa de Marfil 5-0 Burkina Faso 10-10-09 Malaui 1-1 Costa de Marfil 14-11-08 Costa de Marfil 3-0 Guinea Primera ronda en Suráfrica 15-06-10 Costa de Marfil Vs. Portugal 20-06-10 Brasil Vs. Costa de Marfil 25-06-10 Corea del Norte Vs. Costa de Marfil Gráfico CEET
Paísafectado porlaguerra
Con nuevo técnico
● Costa de Marfil
● Tras clasificar al equipo
para Suráfrica, el técnico bosnio Vahid Halilhodzic fue eliminado en la Copa Africana 2010 y eso precipitó su destitución. A finales de marzo, Sven Goran-Ericksson fue elegido para dirigir al equipo. Con sólo tres meses para preparar el torneo, el sueco, de 62 años, apelará a su experiencia al frente de selecciones como las de Inglaterra y México.
Momento del partido que Argentina le ganó a Costa de Marfil en 2006. Aquí, Cambiasso (d) y Kalou.ADN
fue colonia francesa desde el 10 de marzo de 1893 hasta el 7 de agosto de 1960, cuando logró su independencia. Desde 1983, la capital oficial es Yamusukro, aunque Abiyán es centro de negocios. Los casi 20 millones de habitantes sufren una guerra civil, producto de las diferencias entre el líder rebelde Guillaume Soro y el presidente Laurent Gbagbo. Denuncian mal trato de no combatientes y esclavitud infantil.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 21:22
El dato
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
Cultura&Ocio
El costo para asistir a las presentaciones del Festival es de 4 mil y 6 mil pesos. ARTE ESCENA
LACUENTERÍA
tendráunacitaenMedellín
13
EN breve Danna García tiene papel en Toy Story
MIAMI (EFE). La actriz co-
lombiana Danna García prestará su voz a la muñeca Barbie, en la versión en español de la tercera entrega Toy Story que se estrenará en junio. “Fue como volver a la infancia, gracias a la magia del cine, yo pude ser Barbie”, dijo la actriz.
Tercer Festival de Cuenteros, desde hoy en varios escenarios de la ciudad.
Angélica Cervera Aguirre Medellín
El apunte
● Por tercer año consecuti-
Los organizadores
vo, la corporación cultural Vivapalabra realiza en la ciudad el Festival de Cuenteros, que esta vez reúne a 95 artistas en distintas categorías. Allí estarán los aficionados, 44 personas del común que se sienten atraídas hacia esta forma de contar historias y que hacen su debut hoy y mañana a las 7:00 p.m. en la sede principal, ubicada en la calle 55 # 43 - 63. Luego, el turno será para los novatos, a quienes se les exige mínimo un año de experiencia y que para este encuentro se inscribieron un total de 20 artistas, y que harán sus presentaciones también en Vivapalabra, el viernes y sábado a la misma hora. Esos mismos días 15 niños entre 7 y 14 años estarán en escena representando a la categoría infantil. Ellos buscarán un cupo para participar además en el festival Entre cuentos y flores, que se realizará durante la Feria de las Flores. Finalmente, desde el miércoles 9 y hasta el domingo 13, la categoría profesionales estará en el Teatro Porfirio Barba Jacob para dar cierre a este festival que recoge una de las mayores tradiciones culturales en Antioquia. “Queremos dar rienda suelta a los creativos de la palabra en esta ciudad”, dijo Jorge Ambrosio Villa, director artístico. Artistas como los mellizos José Ricardo y Juan
● El tercer Festival de
Cuentería de Medellín se realiza con el apoyo de la revista ‘Contante y Soñante’, la Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de Cultura Ciudadana y el periódico ‘Medellín en Escena’. Este encuentro se realiza hasta el domingo 13 de junio. Los ganadores en las categorías infantil y profesionales estarán en la Feria de las Flores.
La actriz Danna García. ARCHIVO
Homero Simpson eselrey
● Homero Simpson, el gor-
Categoría niños desde 7 años.
Diego Alzate del Arca de Noé, Mauricio Patiño de Vivapalabra, Robinson Posada, el parcero del Popular N˚8, Walter García y Sor María Jiménez, entre otros grandes en la escena local, estarán a cargo de 16 espectáculos que se realizarán hasta el sábado 12 de junio a las 7:00 p.m., y el domingo a las 5:00 p.m. Las funciones que se realicen en Vivapalabra tienen un costo de 4 mil pesos, y las del Porfirio Barba Jacob, tendrán un valor de 6 mil pesos con descuento para estudiantes y discapacitados.
La categoría profesionales, una de las más esperadas del festival, será la próxima semana. ARCHIVO
Premio paraBibliotecas ● El Plan de Lectura y Bibliotecas de Antioquia lanza el premio a la gestión de Bibliotecas Públicas 2010, que busca estimular los dos mejores proyectos bibliotecarios municipales del departamento. El premio consiste en un viaje académico para conocer los proyectos de este tipo en Medellín, Bogotá, Madrid, Salamanca y Barcelona, para el alcalde y su bibliotecario. Los 115 alcaldes que ejercen fuera del valle de Abu-
rrá podrán postular sus proyectos. Para participar deben presentar una serie de documentos donde se da cuenta del lugar de la biblioteca en el Plan de Desarrollo Municipal, la vinculación y estabilidad laboral del bibliotecario, el perfil de la biblioteca y los servicios que presta. Adicionalmente, los municipios que presenten su propuesta recibirán la visita de los tres jurados, quienes constatarán la información presentada para
escoger los dos proyectos ganadores. Las propuestas serán recibidas hasta el 6 de julio y la presentación pública de resultados se realizará el 11 de agosto. El viaje para las 4 personas de los dos municipios ganadores será en octubre de este año. Las bases del concurso y el lugar de entrega pueden descargarse desde la página www.seduca.gov.co. Este concurso es organizado por la Secretaría de Educación para la Cultura de Antioquia.
Ganadores conocerán otras experiencias bibliotecarias. ARCHIVO.
dinflón patriarca de la familia más amarilla de la animación, fue elegido como el mejor personaje de la televisión y el cine de las dos últimas décadas, en encuesta elaborada por la revista estadounidense Entertainment Weekly. Homer, llamadoHomero en América Latina y apodado ‘Homy’ por su esposa Marge, ha superado en poplaridad a otros personajes como el mago aprendiz Harry Potter, que quedó segundo en la encuesta, y Buffy la Cazavampiros, encarnada por la actriz Sarah Michelle Gellar, en tercer puesto. “Deshinhibido, políticamente incorrecto, gran comedor de rosquillas y mejor bebedor de cerveza; el padre de Bart, Lisa y la pequeña Maggie cae bien al público porque todos en el fondo se identifican con él”, ha dicho su creador, Matt Groening, a la revista americana. La lista de Entertainment Weekly la completan el personaje mafioso de Tony Soprano, de la serie Los Soprano; el ‘Joker’ de Batman, cuya última interpretación correspondió al fallecido actor australiano Heath Ledger; y Rachel, de la serie Friends (Jennifer Aniston). Otros de los personajes que se han ganado el favoritismo del público son Eduard manos de tijeras, de Johnny Depp; el doctor Hannibal Lecter (Anthony Hopkins); Carrie Bradshaw de Sex and the city (Sarah Jessica Parker), y el dibujo animado Bob Esponja. -EFE-
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 22:02
14 Tu Ciudad
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
El dato
Agenda local
La Casa del Encuentro está ubicada en la Cra 52 # 51A-29.
EXPOSICIÓN PINTURA
Arte queseconvierte enmemoria histórica
PROGRÁMESE Música
Grannoche de músicacubana
● Una noche de música cu-
‘La guerra que no hemos visto’, en la Casa del Encuentro.
Angélica Cervera Aguirre Medellín
Luego de hacer visibles sus experiencias de vida, de muerte y de guerra a través del arte, un grupo de ex combatientes de grupos ilegales, soldados y mujeres víctimas del conflicto, cuentan su historia en la exposición ‘La guerra que no hemos visto’, en la Casa del Encuentro del Museo de Antioquia. Son 90 obras que narran tres momentos de la guerra: el de la incursión al conflicto, las diferentes formas de tortura que sufre una mujer como abortos y maltratos físicos y, finalmente, las grandes masacres y tomas de pueblos que se vivieron en muchos municipios del país. Esta muestra nació en unos talleres que realizó la
●
Película
fundación Puntos de Encuentro como una forma de crear la memoria histórica de una etapa del país, contada desde sus victimarios y no desde sus víctimas. “Ellos son los únicos capaces de decir lo indecible a través de sus crónicas hechas pintura, además es una oportunidad para sanarse y dejar un documento valioso y muy importante para el departamento y el país”, afirma Juan Manuel Echavarría, director de la fundación. Hasta el 8 de agosto se exhibirá esta muestra tan íntima y real de la guerra, que aún no se había visto en la ciudad. Dónde: CasadelEncuentro delMuseodeAntioquia Cuánto: Entradagratis Informes: 5313636
Ciclo decine del directorL.Ospina
bana con la presentación del grupo Son de cobre, se vivirá este viernes en el restaurante bar Lunamoré, ubicado en la Cra. 66 B # C1 - 21 barrio San Joaquín, a partir de las 8:30 p.m. Cover: 14 mil pesos. Informes: 230 82 14.
● Este
viernes en la Sala 1 del Colombo Americano se presentará la cinta La desazón suprema. Retrato incesante de Fernando Vallejo, un documental polémico de este escritor colombiano, dirigido por Luis Ospina. Entrada gratis. Informes: 513 44 44. Teatro
Unreconocimiento alaobra de JeanGenet enlastablasdeHora 25 ● En la celebración del na-
La muestra está en todas las salas de la Casa del Encuentro. ADN
talicio del dramaturgo francés Jean Genet, el teatro Hora 25 presenta El diario de un ladrón, una obra que hace alusión a la traición, el robo y la homo-
sexualidad, a través de una puesta en escena llena de luces y música. Las funciones serán de jueves a sábado a las 8:00 p.m. Informes en el teléfono 252 99 91.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 19:53
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 02/06/10 - Composite - ROJROS - 01/06/10 20:07
16 La Otra Página
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Miércoles universal
Elpapel quehanjugado losángeles enlahistoria Álex Peña alexpena@hotmail.com
Desde el renacimiento hasta la actualidad se ha creído en los ángeles. Cada época de la humanidad y cada cultura estuvieron acompañadas por ellos. En la Edad Media, algunos filósofos y genios trataban de darles forma y figura, a algunos los concebían con alas y a otros sin ellas. De todos, fue Santo Tomás de Aquino quien brilló por su teoría. Él mantuvo una idea que cautivaría la imaginación popular de los siglos por venir: le dio
●
personalidad a cada ángel y los dotó con grandes y extraordinarios poderes. Luego, como si se tratara de un ejército, estos ocuparon jerarquías y tronos. También se les atribuyeron colores, piedras, días, lugares del cuerpo y misiones específicas para cumplir en el ser humano. Los ángeles se convirtieron en los seres más cercanos a Dios. Entonces más fuerza tomaron y fueron más adorados por creyentes. En la actualidad, hay muchos seguidores de ángeles, personas que dan testimonio de recibir favores. En Estados Unidos, según
estudios recientes, 3 de cada 4 habitantes cree en los ángeles y 1 de cada 5 dice haber tenido una experiencia angelical. Gracias al avance tecnológico, la comunidad angelical del mundo ha estrechado sus lazos y ha intercambiado testimonios que, según ellos, fortalecen la existencia y la permanencia de los ángeles en la tierra. En las redes sociales se han creado innumerables grupos de personas que desean estar actualizadas en el tema y saber sobre eventos y encuentros que se desarrollen en torno a él.
ARIES
22 de marzo a 20 de abril
Camael: ángel de justicia y severidad, el día que le rige es el martes, su piedra es el diamante y su color, el rojo. Algo positivo está a punto de acercarse. Se cierra ciclo de tristeza.
Anael: también conocido como Haniel y Ariel, es el ángel del amor. Su día es el viernes y su color, el verde. Buena temporada para hacer alianzas o negocios que permitan mayores ingresos económicos.
GÉMINIS
CÁNCER
Rafael: ángel de la guarda, para los arrepentimientos y la alegría. Su color es el ágata y su día, miércoles. Llegan noticias positivas sobre aprobaciones de créditos y nuevos estudios.
Gabriel: ángel de la encarnación y de anuncios importantes. Su color es violeta y su día, el lunes. No preste atención a malos comentarios que se presentan en su trabajo.
22 de mayo a 22 de junio
LEO
24 de julio a 23 de agosto
Miguel: considerado el más grande de todos los ángeles, es símbolo de justicia, su color es el dorado y su día, el domingo. Tómese las cosas con calma, no se acelere, habrá tiempo para todo, también para amar.
Seres cercanos a Dios. ARCHIVO
TAURO
21 de abril a 21 de mayo
23 de junio a 23 de julio
VIRGO
24 de agosto a 23 de septiembre
Rafael: significa sanación, es el ángel de la vida. Su color es el azul grisáceo y su día, el miércoles. Es importante pagar deudas y salir de compromisos para poder emprender nuevos y atractivos proyectos.
Elángel paracadasigno La posibilidad de entrar en conexión con seres supremos se hace más necesaria en tiempos difíciles. Para concentrar esta energía de confianza y seguridad es importante conocer el ángel que acompaña a cada signo zodiacal. ●
LIBRA
24 de septiembre a 23 de octubre
Anael: rige la luna como símbolo de amor y armonía. Su día es el viernes y su color, el esmeralda. Trate de mantener un ambiente conciliador en lo afectivo. Con su pareja o amigos puede haber diferencias.
SAGITARIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
Zadquiel: ángel de la benevolencia y la compasión. Su color es el azul marino y su día es el jueves. Aún no es tiempo de disponer de recursos que ha guardado. Tenga paciencia, obedezca a las señales de la vida.
ACUARIO
21 de enero a 19 de febrero
Uriel: es el ángel de la salvación, significa fuerza. Su color es el violeta y su día, el sábado. De usted depende que los cambios que desea se realicen en este mes, sea constante.
LA CARICATURA
Wentworth Miller cumple 38.
ESCORPIÓN
24 de octubre a 22 de noviembre
Azrael: es el ángel de la trasformación, su color es el dorado y su día, el domingo. Llegan momentos de cambio en la parte laboral o de vivienda. Se activarán el amor y los lazos con toda la familia.
CAPRICORNIO
23 de diciembre a 20 de enero
Cassiel: ángel de la soledad y la melancolía, regido por el color negro. Su día es el sábado. Debe fortalecerse en lo afectivo, llegan grandes desafíos laborales, se sentirá a prueba, pero deberá confiar en usted.
PISCIS
20 de febrero a 21 de marzo
Azariel: ángel de promesas y juramentos, su color es el verde agua y su día es el jueves. Cuide la salud y cumpla propósitos que se ha propuesto antes, habrá buenas noticias afectivas.