ADN MEDELLIN JUNIO 23

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:07

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Jugador uruguayo Diego Forlan, en un partido del Mundial. REUTERS

Medellín MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 417 - ISSN 2145-4108

0 1 0 2 a c i r f á r u M u n di al S

Argentina, México y Uruguay se suman a latinos en octavos.●Pág. 7

SE HABLA ESPAÑOL

Matan los árboles de manera ilegal

Para obtener permisos de tala, los vecinos les dañan las cortezas. ● Página 3 Tragedia

Invierno arrecia en Brasil

● Más de 40 muertos han dejado las fuertes lluvias que en los últimos días han caído en en el oriente de Brasil, según reportaron las autoridades de ese país. La tragedia podría ser todavía más grande, pues hasta el momento más de un centenar de personas están desaparecidas. Además el Gobierno brasileño reportó que por lo menos 173 mil personas resultaron damnificadas y tuvieron que huir de sus hogares. ● Página 6

El Parque de los Deseos es sitio de encuentro entre adolescentes, donde la sexualidad y moda se expresan libres. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Tendencias

Jóvenes en busca de convivencia

Tribus urbanas logran paz pese a diferencias de estilo. ●Pág. 2 ADENTRO PÁGINA 4

PÁGINA 11

La elección del Fiscal será un tema a tratar.

Opciones y carreras con mayor demanda.

Santos se reúne con magistrados

Consejos para elegir profesión

Campaña

Plazo hasta el 31 de julio.

La cédula vieja vence en 38 días ● Página 3

Diversidad

Feria del libro El Diván Rojo.

Literatura y erotismo se fusionan ● Página 14


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:07

2

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

Medellín Pico y Placa

Taxis

3

Particulares

6-7-8-9 Motos

4-5

Movilidad Cierre de vías

Por los trabajos de ampliación del puente de la avenida 33, esta noche habrá cierre total en la calzada occidental a la altura del puente en horario nocturno.

Envigado Gente ejemplar

Hasta el viernes habrá postulaciones al premio Envigadeño Ejemplar, que destaca a los ciudadanos que dejan en alto los valores del municipio. Informes: 339 40 38.

Exposición Arte religioso

‘El cielo en la tierra: hicieron visible lo invisible’ muestra en el Museo de Antioquia 12 obras de la colección de arte religioso de la Arquidiócesis de Medellín. Inf.: 251 36 36

Droguerías 24 horas

Botica Junín: 01900 7718000 Pasteur: 4441400 La Bastilla: 513 31 93 La Rebaja: 01 8000 939900 La Garantía: 4441300 Colsubsidio: 514 44 42

Xprésate

¿Cómo lograr convivencia en los parques de la ciudad? Envíe su aporte a redaccionmedellin@diarioadn.com.co

SUBCULTURAS URBANAS

Tribus buscan convivir en Parque de los Deseos

Ese sitio se convirtió en un espacio de expresión libre para los más jóvenes. Daniel Bustamante D. Medellín

● La moda y las expresiones culturales de los jóvenes son cada vez más difíciles de describir con una sola palabra. Antes era posible definirlos como emos, flogguers, punks, metaleros, tectónicos, etc. Ahora son un híbrido, una mezcla entre todos y lo definible deja de serlo cuando una nueva tendencia llega a la ciudad. El que parece emo dice que no lo es y el que parece metalero prefiere el hard core, mientras otros montan en skate pero les gusta el punk o el hip-hop. Una de las principales manifestaciones que determina la caracterización de los adolescentes es la música. Por ejemplo, la que está entrando ahora es el tecno, y aunque el término viene de los 80, se habla de un sonido electrónico actual que se puede bailar y es distinto a la tectónica, que estuvo de moda hasta hace poco. Uno de los principales territorios donde se mani- Los fines de semana se reunen cientos de jóvenes de distintas tribus urbanas a reunirce en el Parque de los Deseos. DANIEL BUSTAMANTE/ADN fiestan estas expresiones se lo haga libremente. es el Parque de Los De- cambiado sustancialmen- El apunte te entre la juventud es la liSin embargo, tal conseos, en el norte de la ciufluencia de subculturas ha dad. Allí está Roxana N., bertad con la que expreEs por tolerancia generado algunos probleconocida entre sus amigos san su diversidad sexual. Hoy es común ver allí, en mas de convivencia. ● Según Jorge Ceballos, como ‘Gotita Mosh’. Tiene la noche, chicos besándose “Hace tiempo hubo una subsecretario de Orden 15 años, su cabello es rubio pelea en el Parque. Un gruCivil, las peleas en ese y fucsia, usa ropa colorida. entre ellos al igual que las po de muchachos apuñaló “Lo que a mí me gusta mujeres, sin ningún tapujo lugar se han presentado a una joven amiga de otro me lo pongo y no me im- o reproche. por falta de tolerancia En el Parque de los Degrupo. Desde ahí se manporta si me dicen emo o entre distintos estilos o tienen los enfrentamientectónica. Me gusta el seos las expresiones de formas de pensar y por tos”, explica Leiden, un jorock, pop y punk. También afecto, diversas y espontáeso a veces hay ven de una de las ‘barras’. me gustan los toques de neas, se mezclan con las agresiones entre ellos. Al respecto la Alcaldía tecno, pues me encuentro manifestaciones cultura“Metrojuventud viene de Medellín aclaró que viea muchos amigos y es baca- les. Y aunque desde fuera trabajando para que los ne trabajando para que heno para escuchar y bailar. pretendamos encasillar o jóvenes compartan sin chos de ese tipo no se repiEs muy diferente a la tectó- etiquetar al otro, este Paragredirse y no se tan en este lugar, que sin nica, eso ya pasó de mo- que poco a poco se convierpresenten disputas”, dijo te en un territorio para duda es el favorito de muda”, explica. Ceballos. Además, algo que ha que quien desee expresar- Jorge Ceballos, de Orden C. chos jóvenes de la ciudad.

Director: José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:07

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

El dato

Medellín

Si conoce un caso de maltrato a un árbol denúncielo en la línea 3856000, extensión 127. DENUNCIA ÁRBOLES

Malas prácticas ambientales Vecinos dañan la raíz y corteza de los árboles para talarlos.

Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín

Los datos

Una práctica negativa, con gran impacto, se está llevando a cabo en la ciudad sin que muchos se den cuenta: ‘arboricidas’ independientes maltratan a los árboles desde su raíz y su corteza para que estos se sequen y puedan ser talados sin ningún impedimento de parte de las autoridades ambientales. Patricia Rojas, del barrio Santa Mónica, describió uno de los casos. “Una señora remodela la casa y seguramente, como no le dieron permiso porque el árbol estaba bueno, le arrancó la corteza y le echó cal en la base para que se seque”, explicó. Pero este no es un caso aislado, asegura el Área Metropolitana. “Es muy común que las personas se quejen por que los árboles arrojan muchas hojas, agrietan la acera o dañan el alcantarillado y buscan la manera de secarlo con prácticas inadecuadas”, dijo Alejandro González, subdirector ambiental. Y aunque el Área elabo-

Las sanciones van desde la corrección de cortes, podas y talas, que debe pagar el infractor, hasta multas económicas.

El apunte Recomendaciones ● Alejandro González,

subdirector ambiental del Área Metropolitana, insistió en la importancia de que la ciudadanía suministre información realmente útil, pues en la gran mayoría de los casos se carece de datos acerca del responsable de esas conductas y en consecuencia no prosperan las acciones jurídicas necesarias.

Las autoridades piden no sembrar árboles por cuenta propia y no cambiar zonas verdes por piso duro para el beneficio particular.

Un caso denunciado en el barrio Santa Mónica. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

ra un informe técnico para comenzar el proceso jurídico junto con la Policía, para González el gran problema es que, aunque existen sanciones pedagógicas, correctivas y económicas para los infractores, se re-

quiere endurecer las penas para que las personas adquieran más cultura de conservación de los árboles urbanos, “porque muchos piensan que pueden realizar cualquier intervención y no pasa nada”.

3

Campaña de cédulas

● Como parte de la campa-

ña ‘Saca tu amarilla para que no te saquen la roja’, la Registraduría Nacional invita a los colombianos que aún no han retirado de las oficinas la cédula amarrilla con hologramas para que lo hagan durante los próximos 40 días. La entidad hace un llamado a los 2,6 millones de colombianos que aún no se han acercado a las sedes, para que lo hagan antes del 30 de julio, de lo contrario tendrían dificultades para adelantar trámites en bancos, notarías, enti-

dades públicas, aeropuertos y otras diligencias que requieran de este documento. Para las personas con cédulas blancas laminadas, el proceso de actualización se inició en el 2006 y se extiende también hasta finales del mes de julio. La Registraduría reiteró que el trámite de renovación y reclamo de cédulas son gratuitos. Sólo tendrá un costo de 20 mil pesos, el servicio voluntario de domicilio. Inf.: 01 8000 52 1112 o en el sitio ‘web’ www. registraduria.gov.co.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:07

4

Colombia

2.316,45 pesos

EMPALME REUNIÓN

Reformas y elección del Fiscal, temas con Cortes Santos les prometió a FF. MM. seguir políticas de seguridad.

Redacción Justicia Bogotá

La primera reunión de hoy de la cúpula de la justicia con el presidente electo Juan Manuel Santos no será sólo por protocolo. Los magistrados le expresarían al nuevo mandatario sus inquietudes, por posiciones encontradas entre el Ejecutivo y los jueces en el actual Gobierno. Aunque el tema del choque de trenes entre poderes es prioritario en la agenda de las Cortes para la reunión con el nuevo Presidente, hay otro punto fundamental: la elección del Fiscal General de la Nación, cargo en interinidad desde hace 10 meses, cuando terminó su periodo Mario Iguarán. En el tema se podría contemplar, incluso, una recomposición de la actual terna, integrada por Marco Velilla, Jorge Gómez y Margarita Cabello. Desde hace casi un año, el presidente Álvaro Uribe ha modificado tres veces la lista de aspirantes. No obstante, la Corte Suprema de Justicia no logra un consenso para escoger a uno de los candidatos. El Presidente electo, quien adelanta reuniones de empalme antes de su posesión el 7 de agosto (ya lo hizo con el presidente Uribe y con el Ministro de Defensa y la cúpula militar y de Policía), hablará hoy con los magistrados y con el fiscal general (e.) Guillermo Mendoza, quien fue invitado al encuentro. En la cita se propondrá analizar la propuesta de reforma a la justicia presentada por una comisión de expertos que busca acabar con el Consejo Supe●

El apunte Santos revisa la seguridad y nombra nuevo Secretario General ● Con ovación y aplausos

fue recibido ayer Santos en el MinDefensa, donde se reunió con la cúpula militar y de Policía. No solo prometió seguir

1DOLAR VALE

1EURO VALE

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

las políticas de seguridad aplicadas hasta ahora, sino que anunció que el ex viceministro de Defensa Juan Carlos Pinzón será el nuevo

Secretario General de la Presidencia. También se conoció que Santos tiene una lista de ‘opcionados’ para reemplazar a la actual cúpula

TRM

COMPRA

1.880,00 pesos VENTA

1.886,05 pesos 1.920,00 pesos

Giraldo confesó delitos; juez no acepta acuerdo En suspenso quedó ayer el juicio contra el ex congresista Luis Guillermo Giraldo, luego de que una jueza rechazara un preacuerdo para condenarlo a 54 meses de prisión. La Fiscalía acusa a Giraldo de fraude y falsedad por irregularidades en la financiación de la recolección de firmas para impulsar el referendo que buscaba aprobar una segunda reelección presidencial. Antes de la audiencia con la que se iniciaba el juicio a Giraldo, ex gerente del Comité Promotor del referendo y otros integrantes del comité, la Fiscalía presentó el preacuerdo. Según ese documento, el ex congresista acepta los cargos en su contra a cambio de una pena mínima,

Luis G. Giraldo. HÉCTOR F. ZAMORA

que la fiscal del caso consideró en 4 años y medio de detención domiciliaria. “La diligencia (el juicio) debe retornar a su estado normal”, concluyó la Juez 29 Penal, a cargo del caso, quien argumentó que el acuerdo vulnera los derechos de las víctimas.

Primer productor de hoja de coca es Perú

Diez años después de que Colombia ocupara consecutivamente el primer lugar en la producción de hoja de coca, ayer Naciones Unidas reveló que el país fue desplazado de ese deshonroso lugar, en el más reciente informe que entregó sobre la medición de cultivos ilícitos. Perú es ahora quien está a la cabeza de los productores. La ONU señala que en el 2009 Perú produjo 119.000 toneladas de hoja de coca, que corresponden al 45% de la producción en la región Andina. Mien●

Santos (i) saluda al jefe de FF. MM., general Fredy Padilla, y al ministro de Defensa Gabriel Silva. .Efe

El dato

Juan Carlos Pinzón. ARCHIVO/ADN

La cúpula de la justicia también podría pedirle al presidente electo, Juan Manuel Santos, que no eche en saco roto otras de las propuestas de reforma a la justicia, entre ellas, algunas de las iniciativas que presentaron los demás candidatos en la pasada campaña presidencial.

rior de la Judicatura, cambiar la forma de elección del Fiscal, restablecer el Ministerio de Justicia y la posibilidad de otorgarle mayor autonomía a la rama para el manejo de su presupuesto.

tras tanto, Colombia produjo 103.000 toneladas, que representan el 39.3%. Aunque el país sigue estando en el grupo de mayores productores mundiales de esta droga, en el 2009 se registró una significativa reducción en el número de hectáreas de cultivo de coca (de 81 mil a 68 mil hectáreas) y en la producción de cocaína (de 450 toneladas en 2008 a 410 en 2009), según el representante de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Colombia, Aldo Lale-Demoz.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:08


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:08

6

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

El dato

Mundo

El presidente bielorruso ordena cortar el tránsito de gas ruso a Europa.

INVIERNO EMERGENCIA

Lluvias en nororiente de Brasil dejan 40 muertos

Según autoridades, hay un millar de desaparecidos y 180.000 damnificados. Brasilia AFP ● Las lluvias que azotan desde el sábado el nordeste de Brasil dejan al menos 41 muertos y cientos de desaparecidos, en un escenario de devastación que mantiene a varias localidades aisladas. Ciudades devastadas por torrentes de agua, ríos desbordados, zonas anegadas y lodazales entre los que se descubren algunos techos de viviendas o campanarios de iglesias eran las imágenes captadas por la televisión local. En el estado tropical de Alagoas el número de víctimas mortales se mantiene en 29, mientras que en el vecino Pernambuco la cifra de muertos es de 12, según los últimos boletines divulgados por la Defensa Civil este martes. En Alagoas se estima que unas 173.000 personas resultaron damnificadas por las lluvias de los últimos días, informó una fuente de la Defensa Civil. “Acabó con nuestra ciudad. Acabó todo”, afirmó entre lágrimas una vecina del municipio pernambucano de Palmares a la cadena Globonews. “Fue difícil aquí. Fue difícil porque teníamos la heladera, el armario que llevé a la casa de mi hermano. Y el agua llegó y subía cada vez más”, contó José Mariano al mostrar las marcas del agua que alcanzó los dos metros de altura cuando inundó su casa en el distrito de Cachangá, sur de Pernambuco. Ante esta catástrofe, la Defensa Civil afirmó que

El General McChrystal. Efe

General, en lío con B. Obama

● El máximo general de Es-

Poblados enteros a la orilla del río Mundaú fueron borrados del mapa por las inundaciones, mientras que otros quedaron aislados. Efe

El apunte En Brasil se repite una trágica historia por el invierno ● En abril pasado,

Brasil se vio sacudido por lluvias torrenciales que causaron el desmoronamiento de varios cerros en Río de Janeiro y poblaciones aledañas. Esa catástrofe dejó, hasta el día de hoy, una cifra indeterminada de muertos, cientos de desaparecidos y solo 229 cuerpos recuperados luego de la tragedia.

Damnificado en Río Largo. EFE

La Reforma laboral, con luz verde ● La reforma laboral apro-

Españoles piden trabajo. AFP

bada por decreto por el Gobierno español superó ayer la ratificación del parlamento con el respaldo en solitario de los diputados socialistas, en una votación en la que hubo más abstenciones que votos a favor. De un total de 349 asistentes, 168 votaron si; 8 lo hicieron en contra y hubo 173 abstenciones. España tiene, según los últimos datos oficiales, más de 4,5 millones de personas desempleadas, lo

que supone más del 20% de la población activa. El objetivo de la reforma, según recordó ayer el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ante el pleno del Congreso, es reducir “la dualidad” que se da ahora en el mercado de trabajo en España con grandes diferencias entre los trabajadores con contratos indefinidos y los que tienen contratos temporales, además de incentivar una mayor productividad. –Efe–

Para esta emergencia, el gobierno brasileño liberará ayuda por 55 millones de dólares. Por otra parte, se pronosticó que en los próximos días seguirá el invierno. “Las lluvias en la región este ocurren entre junio y julio”, dijo Lincoln Alves, del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), de Brasil.

todavía tiene dificultades para determinar el número de personas desaparecidas, que se estima entre 600 y 1.000. “Estamos rezando para que ellos estén con vida. Pero estamos preocupados porque los cuerpos ya comienzan a aparecer en las playas y los ríos”, dijo el gobernador de Alagoas, Teotonio Vilela Filho. Con este escenario, la policía y los bomberos iniciaron la búsqueda de los desaparecidos en el valle del río Mundaú, en Alagoas.

tados Unidos en Afganistán enfrentaba ayer la posible remoción de su cargo luego de que fuera citado en una revista junto a sus asesores haciendo burlas contra el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y sus consejeros. El general Stanley McChrystal, comandante de la OTAN y Estados Unidos en Afganistán y arquitecto de la estrategia de Obama sobre la guerra, fue llamado a Washington para explicar al presidente su ‘enorme error’ en falta de juicio. La Casa Blanca dejó la decisión sobre el futuro de McChrystal para la reunión. Sin embargo, funcionarios dijeron que esperan que McChrystal presente su renuncia y le permita a Obama decidir si aceptarla o no. el general se disculpó por el artículo, que será publicado el viernes por la revista Rolling Stone. En él se cita a asesores suyos llamando ‘payaso’ a un funcionario y ‘animal herido’ a otro. –REUTERS–

El dato Se dice que el general McChrystal ya habría ofrecido su renuncia al Pentágono, pero el presidente Barack Obama expresó que espera hablar con él antes de tomar una decisión final.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:08

Deportes

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

El mexicano Giovanni Dos Santos dijo: “había que pasar, aunque sea ante Argentina”.

GRUPO A

REVANCHA OCTAVOS

Viene un duelo con más picante

Argentina venció a Grecia e irá contra México.

M u n di al S u r á f r

i ca 2010

Polokuane EFE

Juan Sebastián Verón mueve los hilos argentinos. EFE

● Argentina cerró con un pleno de victorias la primera fase del Mundial de Suráfrica y fue dominador absoluto del grupo B, en el que Corea del Sur se quedó con el otro puesto para octavos de final, donde no estarán Grecia ni Nigeria. Los de Maradona, apoyados en un juego de vocación ofensiva, se impusieron a sus rivales. Argentina ha causado una gran impresión en el Mundial por su juego de ataque y por un gran Lionel Messi, camino de convertirse en el jugador del torneo. Su rival será ahora México en un duelo latino que, además, tiene dos antecedentes favorables para el conjunto suramericano: el primero, en Uruguay 1930, cuando venció por 6-3 en primera ronda; el segun-

do, más reciente, de Alemania 2006, cuando apeó a los ‘manitos’ en octavos, gracias al recordado golazo de Maxi Rodríguez en tiempos suplementarios. Javier Aguirre, técnico de México, ya vislumbra un partido duro. “Es un equipo muy complicado, con grandes individualidades, pero pelearemos de tú a tú para cambiar el curso de la historia y que esta vez sea un mexicano el que logre un golazo”, dijo. Una vez más, Martín Palermo fue héroe. Con 36 años y tan solo 9 minutos en el campo de juego, ‘El Loco’ anotó el segundo y definitivo tanto. “Siempre hay algo nuevo para disfrutar en este fútbol tan maravilloso. Esto es impagable, las sensaciones que tenés en la cancha, cuando suena el himno. Es algo inolvidable, ojalá que el final tenga otra vez el sabor a esta felicidad”, comentó. México fue atado por Uruguay, que lo liquidó con un bonito gol de Luis Suárez. No clasificó con la brillantez esperada, pero siempre es de cuidado.

Pasaryaeshistoria

El grupo A del Mundial deparó una doble desilusión: fueron eliminados Suráfrica, el local, y Francia, subcampeón de 2006. Clasificaron Uruguay y México como primero y segundo tras la victoria de los uruguayos por 1-0. En el otro encuentro, Suráfrica se convirtió en el primer equipo anfitrión que no pasa a la segunda ronda del Mundial, pese a vencer por 2-1 a Francia, que fue último. “La verdad es que nos costó, pero el equipo jugó bien”, declaró Diego Forlán goleador ‘cha●

7

rrúa’. Su nuevo rival será Corea del Sur, que igualó 2-2 con Nigeria. Los asiáticos buscarán repetir la gesta de 2002, cuando en el Mundial que organizaron alcanzaron las semifinales.

Goleador y líder de Uruguay, Diego Forlán. REUTERS

La experiencia de Corea del Sur es Ji-Sung Park. AFP

Equipo

PJ PG PE PP GF GC Ptos.

* Uruguay 3 2

1

0

4

0

7

* México

1

1

3

2

4

3 1

Sudáfrica 3 1

1

1

3

5

4

Francia

1

2

1

4

1

3 0

Grupo B Equipo

PJ PG PE PP GF GC Ptos.

*Argentina 3 3

0

0

7

1

9

*Corea S. 3 1

1

1

5

6

4

Grecia

3 1

0

2

2

5

3

Nigeria

3 0

1

2

3

5

1

* Clasificados a segunda ronda

Gráfico CEET

Resultados de la fecha Grupo A México 0- Uruguay 1 Francia 1- Suráfrica 2 Grupo B Argentina 2- Grecia 0 Corea del Sur 2- Nigeria 2

“Estamos realmente decepcionados por esta trayectoria catastrófica”, dijo el francés Malouda.

La fecha de hoy 9:00 a.m. Eslovenia Vs. Inglaterra 9:00 a.m. Estados Unidos vs. Argelia 1:30 p.m. Ghana Vs. Alemania 1:30 p.m. Australia Vs. Serbia

Eldolordeunadiós

● Salir del Mundial en primera ronda nunca será satisfactorio y siempre dejará huella. Esta vez, en Suráfrica 2010, no fue la excepción. Suráfrica estuvo cerca de concretar un milagro, aunque terminó convertido en el primer país anfitrión de todos los tiempos en quedarse fuera en primera fase. “No lo considero un fracaso, creo que es una decepción y todo el país está orgulloso”, dijo el DT Carlos A. Parreira.

“Es una realidad, no se puede atribuir todo a la suerte, el equipo trabajó, pero la suerte no estuvo de nuestro lado en los momentos decisivos”, agregó. “Estoy orgulloso de estos muchachos”. El arquero de las ‘Súper Águilas’ nigerianas, Vincent Enyeama, se expresó “muy triste” por la eliminación. “Encajamos dos goles en tiros libres. Esto ha sido demasiado. ¡Es una locura!. Estoy desilusionado por Nigeria y por todo el continente africano”.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:08

8

Deportes

El árbitro Óscar J. Ruiz expulsó a Gourcuff (por juego fuerte) y a Malouda.

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

Jugadores sí pagaron El capitán Evra se fue de la titular

● El capitán, Patrick Evra,

no fue tenido en cuenta para el duelo de ayer por decisión del técnico Raymond Domenech. “Es un momento de pedir perdón, de sentir todo el sufrimiento de miles de franceses. Ese perdón lo quería pedir ayer (lunes), pero mi entrenador me lo

impidió", declaró el hombre que convocó a la huelga en respaldo a su compañero Nicolás Anelka, expulsado por insultar al técnico. Domeneche dijo que Abidal no jugó porque no dijo sentirse agotado y sin motivación para el encuentro de ayer.

i ca 2010

FRACASO FRANCIA

Domenech, nuevo ‘demonio’ El técnico más criticado de la Copa coronó un ciclo de escándalo y tristeza. Bloemfontein AFP

Dos años después de la decepción de la Eurocopa-2008, Raymond Domenech deja la selección de Francia en una debacle histórica. El epílogo de ayer (la eliminación en primera ronda, con derrota 2-1 ante Suráfrica) fue patético, el peor final para un equipo que ha dejado la imagen más penosa que se recuerda de un subcampeón del mundo. Si bien cuenta aún con el respaldo de la Federación de Francia (FFF) y el influyente Michel Platini, su contrato termina para felicidad de los franceses, que ven en él a un auténtico demonio y al culpable de un lamentable espectáculo ofrecido dentro y, sobre todo, fuera de las canchas. El sentimiento de desastre es inmenso porque en raras ocasiones un director técnico de los 'Bleus' ha gozado de tanta libertad como él, que con 58 años habrá dirigido un récord de 79 partidos. En 2006, en la noche de la final del Mundial perdida frente a Italia, el técnico con un palmarés sin título

M u n di al S u r á f r

El francés Raymond Domenech le dejará el cargo al ex defensa Laurent Blanc, campeón en 1998. AFP

que decidió llamar a tres glorias, (Zinedine Zidane, Liliam Thuram y Claude Makelele) para resolver las eliminatorias de Alemania 2006 pensó haberse ganado la legitimidad. Sin embargo, fue un espejismo basado más en el potencial de sus jugadores que en sus habilidades como técnico. Así, con resultados irregulares, Domenech demostró ser incapaz de dar una identidad al juego de los ‘bleus’ y ante las tempestades siempre la emprendió contra la prensa, beneficiándose de una impunidad inaudita. Sólo en 2008, cuando le pidió la mano a su novia delante de las cámaras en la noche de la eliminación de Francia en la Eurocopa, hubo algún reclamo. Pero Domenech supo salirse con la suya hasta ayer, cuando explotó el escándalo con el caso Anelka, la huelga de jugadores, la eliminación y la vergüenza.¿Explicaciones? “No tengo explicaciones, es ante todo un estado moral, estoy triste como todo el mundo, decepcionado... Amo a la selección, ha tenido momentos extraordinarios y van a continuar, porque la selección no muere”, dijo el hoy ex DT.

Áfricaseencaminahaciaelfracaso Nada más ingrato que organizar una fiesta para que los invitados expulsen al anfitrión cuando el ambiente está en su punto más alto. Es así como se siente Suráfrica hoy tras convertirse en el primer anfitrión de un Mundial que no supera la primera ronda. Sin embargo, los hinchas parecen tomarlo bien. Ayer Isaac Booysen, un aficionado, dijo que espera seguir el resto de la competencia con el mismo fervor “incluso sin los ‘Bafana’, este Mundial significa mucho para Suráfrica”. Pero al margen de su opinión, lo cierto es que en la primera Copa Mundo de los africanos el balance es deprimente. Al adiós pre●

El nigeriano Kalu Uche. AFP

maturo de Camerún, tras caer 2-1 ante Dinamarca el fin de semana, se sumó ayer el de Nigeria, incapaz de vencer a Corea del Sur (2-2). Pocas esperanzas hay en Argelia, último del grupo C por detrás de Eslovenia (traspié 1-0), Ingla-

terra (0-0) y Estados Unidos, con el que decidirá su destino hoy, aunque depende de lo que hagan entre sí ingleses y eslovenos. Y Costa de Marfil pretende competir con los cuatro puntos y +7 de diferencia de gol de Portugal, con un

récord muy pobre de un punto y -3. Y su siguiente rival es ¡Brasil! Así, de los seis representantes africanos Ghana ha sido el único que regaló una sonrisa a medias, por un triunfo 1-0 ante Serbia y un empate 1-1 contra Australia.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:08

El técnico de Honduras, Reinaldo Rueda, dijo que quiere “cerrar con dignidad”.

CURIOSIDAD LENGUA

El español es el idioma Siete equipos lo hablan en Copa.

M u n di al S u r á f r

i ca 2010

Johannesburgo AFP

● Si bien el inglés es considerada la lengua ‘universal’ de la Fifa, el español impera en el Mundial de Suráfrica 2010 con siete equipos de habla castellana, aunque las terminologías futboleras de cada región pongan en constante riesgo la comunicación. El ejemplo es claro: el argentino Lionel Messi y el mexicano Rafael Márquez comparten vestuario en el Camp Nou de Barcelona, pero una anécdota relata que la ‘Pulga’ no entendió cuando Rafa le pidió que le pasara una ‘playera’ y un par de ‘tachos’ para ir a entrenar. Con ojos abiertos, el rosarino preguntó: ¿‘casaca’ y ‘botines’? Sí, todos hablan castella-

no, pero no siempre comprenden lo mismo, porque para el paraguayo Roque Santa Cruz lo más normal hubiera sido decir: “tirame la camiseta y las ‘taquillas’. Kaká, líder de un Brasil en el que el castellano es segunda lengua fluida para los jugadores que militan en Liga española, es considerado el mejor exponente del ‘portuñol’. España, Argentina, Uruguay, México, Paraguay, Honduras y Chile son las siete selecciones que hacen reinar el castellano por delante del inglés, que también es idioma oficial para 8 equipos, aunque en tres africanos (Sudáfrica, Nigeria y Ghana) usan otros dialectos y en Camerún es más utilizado el francés.

Los datos El gol del delantero brasileño Luis Fabiano a Costa de Marfil tuvo varias interpretaciones en Latinoamérica: en Paraguay, por ejemplo, fue un doble ‘sombrero’ mientras en Honduras se llamó ‘un baño’. Por ahora no se han visto goles de ‘vaselina’, que según la Real Academia Española es un disparo suave y de trayectoria muy curva sobre los rivales, aunque uruguayos y argentinos dirían: ‘gol de emboquillada’.

Los brasileños Kaká y Robinho hablan un curioso ‘portuñol’. AFP

Hay ciertas jugadas que causan confusión. Que los jugadores muevan el balón en círculo para que otro en el medio no lo toque se llama ‘rondo’ en España, ‘torito’ en México o un ‘loco’ en Argentina.

AhoravanporlosOlímpicos ● El presidente de Suráfri-

ca, Jacob Zuma, elogió ayer a los jugadores del seleccionado eliminado del Mundial en su tierra, pese a vencer a Francia en la última jornada del Grupo A, y no descartó que su país busque organizar Juegos Olímpicos. “Los muchachos nos enorgullecieron hoy (martes)”, dijo Zuma a los periodistas poco después de finalizado el encuentro. “Como ustedes saben, no clasificamos y por ello

Presidente Jacob Zuma. REUTERS

estoy amargado. Queríamos pasar a la siguiente ronda, pero pienso que el equipo jugó muy bien”, añadió. Interrogado sobre si el país buscará los Juegos Olímpicos, dijo: “por supuesto, ¿por qué no? Tenemos las instalaciones, los que toman esas decisiones han podido ver nuestro potencial”. Zuma recordó que el hecho de que Suráfrica sea el anfitrión es un “gran triunfo para el país” y que en su tierra están “muy contentos por eso”.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:08


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:09

La Vida 11

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

ESPECIAL DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR

Consejosparaelegir unacarreraenla‘U’ Reflexiones importantes a la hora de tomar esta decisión. Édgar Domínguez Para ADN ● Aunque

en nuestros primeros años definir los deseos de adulto se convertía en un juego de niños, y solíamos adoptar roles que determinaban en mucho lo que, creíamos, íbamos a ser cuando grandes, existen en cada persona aptitudes y actitudes que definen para qué somos buenos y en qué nos podríamos destacar. Antes de tomar una decisión sería importante responder con sinceridad a preguntas como: ¿para qué soy bueno? ¿Qué es lo que realmente me gusta y me roba toda la atención? ¿En qué área académica quisiera profundizar y en cuál me siento a gusto investigando y dedicando muchas horas de estudio? No es bueno tomar estas preguntas a la ligera, realmente su respuesta debe surgir después de muchos meses de una activa participación en visitas guiadas a las universidades, ferias universitarias y talleres de orientación vocacional. Luego de resolver estos interrogantes, es importante revisar si verdaderamente tengo una disposición real a comprometerme con el estudio y si a diez años me veo en verdad como ese profesional que estoy proyectando. Entonces sí, estás listo para profundizar sobre la carrera elegida, y verificar si cumple con las expectativas iniciales que te ha generado. Es fundamental investigar en qué universidades ofrecen ese programa, cuáles son los énfasis de cada programa y cuál se acomoda más a tus necesidades y presupuesto.

Elegir la carrera marca gran parte del futuro de cada persona, y es necesario reflexionar sobre ello.

El apunte Otras opiniones ● Además de profundizar en el pénsum de cada carrera y mirar su intensidad, no sobra hablar con profesionales o estudiantes que estén avanzados en la carrera de tu interés, ellos te podrán orientar y mostrarte cuáles son las ventajas y desventajas de esa profesión.

Eso sí, aunque sea frase de cajón, no es nada recomendable elegir una carrera sólo por la posible remuneración, si lo haces, estás caminando por la vía más segura al fracaso o a la frustración profesional. Es mucho mejor elegir una carrera que en verdad te apasione, a la que realmente quieres dedicar tu vida y en la que te puedas destacar, porque la satisfacción profesional tiene que ver con ejercer un rol tan bien como el mejor.

Yanohayexcusa paranoestudiar Uno de los obstáculos más difíciles de sortear para quien quiera ser un estudiante universitario es la financiación. La matrícula, el transporte, los almuerzos y los materiales que pueden llegar a ser muy costosos en algunas carreras, terminan por hacer desistir a muchos de seguir con su educación. Sin embargo, hoy en día existe una amplia gama de becas y herramientas de financiación de entidades públicas, así como becas o medias becas que ofrecen las mismas universidades a sus mejores estudiantes. Sólo la Secretaría de Educación de Medellín ha logrado ofrecer tres posibilidades de financiación diferentes para los estudiantes de la ciudad, a través del Fondo EPM, el Fondo Municipio de Medellín y los dineros destinados desde el presupuesto participativo para este fin. Una buena parte de esas alternativas son condonables, por lo que sólo hay que mantener un buen promedio para poderse graduar invirtiendo muy poco ●

El dato Las universidades privadas también suelen ofrecer becas o medias becas para estudiantes destacados en los colegios. Infórmese en la institución de su interés.

Créditos y becas por doquier.

dinero. Además el Icetex ofrece varias líneas de crédito para los estudiantes o bachilleres en las que el dinero adeudado se empieza a pagar sólo después de que el estudiante culmina su carrera.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:09

12 La Vida

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

ESPECIAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN

Técnicosytecnólogos,la rutadelemprendimiento

Los estudios de este tipo resultan cada vez más provechosos. Édgar Domínguez Para ADN ● En tres años, Carlos Gu-

tiérrez pasó de ser un bachiller que alimentaba un sueño, a un próspero microempresario con su sueño realizado. En su taller de estampación recuerda que alguna vez estuvo en la encrucijada de estudiar diseño gráfico en una universidad con muchos pergaminos o hacer una carrera técnica en un instituto. “Me decidí por el instituto, porque yo ya tenía la idea del negocio y era claro que sólo necesitaba conocer unas herramientas específicas y unas técnicas que me permitieran ser el mejor en el área puntual en la que me quería especializar”, dice Carlos. Su microempresa ahora es reconocida por su calidad e innovación en el campo de la estampación y Carlos siente que estudió exactamente lo que necesitaba para destacarse. Aunque para Carlos fue fácil decidir entre una carrera universitaria y una técnica o tecnológica, muchos bachilleres tienen esa disyuntiva y otros se equivocan al elegir. Al observar el panorama nacional, vemos que las políticas educativas en el país en los últimos años le apuestan a aumentar el número de técnicos y tecnólogos y a disminuir el porcentaje de profesionales. Además los estudiantes ahora llegan con una idea de emprendimiento que maduran conforme adelantan sus estudios. En Medellín, instituciones como el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, el Instituto Tecnológico Metropolitano y el Tecnológico de Antioquia, lideran un plan de educación incluyente y de calidad, que sigue ganando terreno y reconocimiento entre el estudiantado y la clase empresarial del país.

Los datos El Ministerio de Educación espera que al 2019, disminuya la matrícula de universitarios del 75 al 40 por ciento, y la matrícula técnica y tecnológica aumente del 25 al 60 por ciento.

Contrario a lo que se cree, los salarios de una carrera técnica o tecnológica son cada vez más competitivos con los profesionales, y tienen mayor acceso a escenarios académicos y laborales.

Para conseguir este objetivo, el Icetex creó los créditos Acces, para facilitar el ingreso de estudiantes a programas que hayan obtenido el registro calificado otorgado por el MinEducación.

En Colombia es una realidad que hay pocos técnicos y tecnólogos, dicen especialistas. ARCHIVO/ ADN

Carrerastécnicasytecnológicas ● Este tipo de carreras tie-

Técnicos son más empleados.

nen varias ventajas que las profesionales difícilmente logran. Además las empresas reconocen que necesitan cada vez más personas con este nivel de formación, que es más práctico y muchas veces igualmente remunerado. Entre las ventajas están: - Se adaptan a las diferentes necesidades de desarrollo del país.

- Satisfacen todas las necesidades actuales del mercado laboral. - Contribuyen a la disminución de la brecha social en el país. - Tienen menores costos y tiempos en el proceso de formación. - Presentan mejores indicadores de empleo hoy en día que la educación profesional.

Haycarrerasqueno pierdensuvigencia

● Si bien en los últimos años se ha suscitado un ‘boom’ de las carreras relacionadas con la informática, la bíomedicina y los nuevos materiales, hay algunas que nunca pierden su vigencia, pero eso sí, tienen más competencia en el mercado laboral. Carreras como el derecho, la medicina y las ingenierías nunca dejan de ser necesarias en el desarrollo y en el funcionamiento de una sociedad, por lo que el mercado siempre demanda que se formen profesionales, tecnólogos y técnicos en esas áreas. Eso sí, como cada vez hay más egresados, la excelencia se convierte en una condición aún más importante para quienes se empeñen en estudiar carreras de ese tipo. Además hay que enten-

Médicos nunca pasan de moda.

der que si bien son carreras tradicionales, no son impermeables a los cambios debido a las nuevas tecnologías, así que asegúrese de que esos cambios estén incluídos en el pénsum para no estudiar un programa académico anacrónico.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:09

La Vida 13

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

ESPECIAL DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR

Carrerasdemásdemanda Administración de empresas, marketing y sistemas son las más solicitadas. Edgar Domíguez Para ADN

Aunque la elección de una profesión o carrera universitaria parte del gusto, las destrezas y la verdadera vocación, no está de más observar cuáles son las tendencias del mercado laboral. En últimas, no existe mayor frustración para un recién graduado que no poder encontrar un empleo en el que se pueda realizar como profesional. En un mercado variable, globalizado y competitivo como el actual, analistas y firmas expertas en la consecución del recurso humano monitorean permanentemente la evolución de los mercados y del clima laboral del país. Un análisis que perfila muy bien la tendencia de la demanda profesional actual, es el de las áreas con más demanda de profesionales al interior de las grandes empresas. Según un estudio realizado por el portal de internet Trabajando.com, las áreas comerciales y de ventas son las que más generan demanda de personal. Una tendencia com-

La cifra

20

por ciento de diez mil vacantes analizadas son para profesionales en administración de empresas.

Es fundamental contemplar las opciones para fusionar vocación con mercado laboral. ARCHIVO / ADN

Los datos Varios analistas coinciden en que actualmente se prioriza la producción por encima del bienestar del ser humano.

Proponenfundirlas institucionespúblicas Se abre espacio la idea de fusionar a las tres instituciones universitarias públicas del municipio de Medellín en una sola universidad, que sería la segunda más grande del departamento y la tercera más importante del país. Se trata del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), el Colegio Mayor de Antioquia y la Institución Universitaria Pascual Bravo. Así lo solicitó ayer el Concejo de Medellín a la Administración Municipal, pues según la corporación, con esa fusión se le

daría más fuerza a la nueva universidad, se reduciría burocracia y se integraría el eje educativo del sector de Robledo, en el que están ubicadas las tres instituciones. El concejal Bernardo Guerra pidió que la unificación se haga por etapas, primero articulando los espacios físicos como cafeterías, escenarios deportivos, parqueaderos y bibliotecas, para luego continuar con la integración administrativa. De darse la fusión la nueva institución tendría casi 30 mil estudiantes, poco menos que la U. de A.

Por esto, carreras del área de humanidades como la psicología o el trabajo social, tienen el menor índice de demanda laboral.

Sin embargo, éstas se consideran cada vez más necesarias en los grandes conglomerados productivos.

prensible, si observamos que nuestra economía trata de tomar vuelo, luego de un 2009 muy difícil para la industria y el comercio mundial. En el país, la administración de empresas sigue siendo la carrera más demandada, con un 20 por ciento del total de las diez mil vacantes analizadas por el estudio de Trabajando.com. La sigue el mercadeo, con sólo el 4,6 por ciento de la demanda, y la ingeniería de sistemas, con el 3,5 por ciento. Los expertos advierten que es en la etapa de la media vocacional cuando se le debe entregar toda la información posible a los estudiantes, para que estos amplíen sus opciones de elección y puedan valorar más aspectos y un abanico mayor de opciones.

Idioma con mayor demanda.

Ingléses prioridad

● A la par con la globaliza-

ción de los mercados y los tratados de libre comercio que busca Colombia con diferentes países del mundo, el dominio del inglés resulta fundamental para cualquier profesional que quiera ser competitivo a nivel nacional. De acuerdo a los estudios, al menos el 17,6 por ciento de las vacantes analizadas, exigen un total dominio del inglés. Esto, sumado a programas como visitas guiadas a las universidades por parte de los colegios, ferias universitarias y jornadas de orientación vocacional, no sólo son oportunas, sino necesarias en los grados décimo y undécimo del bachillerato.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:09

14

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

La frase

Cultura&Ocio

“Sexo es la forma de gestión del cuerpo y deseos eróticos”.

Nancy Prada. ESCRITORA. SECRETOS HÚMEDOS.

FERIA DEL LIBRO

DIVÁNROJO: Unasemanallenadepasión

El erotismo se toma la ciudad para pedir placer y respeto. Víctor Vargas Rodríguez Para ADN ● No se trata exactamente

de la celebración religiosa que año tras año recoge los espíritus católicos, sino de una mucho más carnal, llena de piel, besos y erotismo pero no por lo mismo menos espiritual. Con la Feria del Libro de El Diván Rojo y las diferentes actividades culturales en torno a ella como conversatorios, lecturas, exposiciones, ciclo de cine LGBT, lanzamiento de libros, entre otras, Medellín vivirá esta semana siete días dedicados a una de las más placenteras, íntimas y elevadas dimensiones del ser humano, el sexo. Bajo el eslogan de ‘Erotismo, género y diversidad’, esta Feria del Libro plantea una resistencia contra el analfabetismo sexual: “es una declaración contra la ignorancia, la desinformación y las ideas distorsionadas que impiden la vivencia responsable, sana y placentera de la sexualidad”, dijo Alejandra Quintero, psicóloga y presentadora que organiza el evento. La Feria ha sido planeada con especial cuidado para que sea abierta a toda la diversidad sexual y las formas eróticas. “Me interesa el sexo tántrico, estoy en una búsqueda sobre este tema”, expresó la estudiante universita-

TALLERES

Una forma para aliviar el doloratravésdelasmanos La Asociación Colombiana de Masoterapia China, tiene abiertas las inscripciones para aprender sobre este método terapéutico que previene y controla algunas patologías identificadas como incapacitantes por su recurrencia y manejo inadecuado (Estrés, lumbalgias, estreñimiento, mi●

graña, dolor Ciático, insomnio, entre otros), utilizando solamente las manos. Los cursos serán los días martes y jueves del 13 de julio al 31 de agosto, de 6:30 a 8:30 p.m.

Dónde: SededeAsomac, Calle42BNo.63C-21 BarrioConquistadores. Informes: 2656950.

Dictado por instructores de Masoterapia China. ARCHIVO/ADN

TributoaMichael Jackson La compañía de baile Ritmo Extremo realizará el próximo mes un homenaje al legendario artista del pop Michael Jackson, luego de un año de su muerte. Este tributo, que hará alusión a sus movimientos y trabajo en escena, será un espectáculo de una hora 30 minutos, lleno de energía, color y buen baile. Además recogerá sus mejores momentos y coreografías, acompañadas de juegos de luces, efectos especiales y vestuarios. ●

La programación de la Feria se encuentra en el sitio oficial www.eldivanrojo.com. D. BUSTAMANTE/ADN

El dato La iniciativa promueve la cultura, crea espacios para la ‘educación sexual urbana’. El personal de Profamilia asesoró a los asistentes en prácticas de sexo seguro, entre ellas el uso del condón en el sexo oral.

Lanuevafragancia sensualdeShakira

● Luego de posicionarse como una de las mejores cantantes latinoamericanas a nivel mundial, la cantante colombiana Shakira dio un nuevo paso en su carrera ayer, en Madrid, con el lanzamiento de su propio perfume. “Funciona como las buenas canciones: siempre quieres volver a olerla”, dijo la artista que recién incursiona con este producto en el mundo empresarial. La fragancia, de acuerdo con la artista, “tiene notas y acordes muy distintos, y cada vez que la hueles descubres nuevos aspectos

Imperdibles

(...) Es la fragancia que siempre soñé para mi piel”, señaló. Durante tres años la barranquillera estuvo trabajando en este nuevo producto, llamado simplemente ‘S’, que tiene notas de sándalo, jazmín y vainilla que representan, según afirmó, la sensualidad, la frescura y la dulzura que la caracterizan a ella. “Esta es la melodía final, la que representa mi mundo”, confesó la vocalista acerca de una esencia que está pensada para la mujer de hoy, que es independiente, femenina y que lucha por sus sueños. -EFE-

ria Catalina Arango, mientras escudriñaba entre los estantes del bar Canciello, donde se realiza. Otras institución vinculadas es el Centro Colombo Americano. Allí se presenta la exposición ‘Besos’, 16 fotografías en blanco y negro de Juan Fernando Ospina; y de igual manera se

rodarán videos y documentales entre los que se destaca 'La Danny', un personaje público ícono de la diversidad. La semana culmina el domingo 27 con la Marcha por la vida y la diversidad sexual, que partirá de La Alpujarra y convoca el grupo LGBT de Antioquia.

Cuándo: 22dejulio Dónde: TeatroUniversidad deMedellín Informes: 3405346


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:09


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 23/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 00:09

16 La Otra Página

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Miércoles universal

¿Quéregalarle aalguien bajoelsignode Cáncer? tra cualquier asunto que les haga aflorar su parte emocional. Cáncer por lo general, vive mucho en el recuerdo, sobre todo si se trata de todo aquello que lo transporte a su infancia. Es uno de los signos más familiares, muy buenos anfitriones. Toman como ejemplo a las personas que en su entorno salen adelante y aprenden de ellos. Comer algo que prepara un cáncer, es quedar con ganas de más, ya que tiene buena sazón. Si el regalo es para un hombre lo apropiado es: un CD de la música que le gustaba cuando era más joven, un recetario de coci-

Alex Peña alexpena@hotmail.com ● Hoy

es el inicio del ciclo astrológico de Cáncer y muchas personas deben estar pensando qué regalarle en su cumpleaños. Para tener una idea clara del regalo apropiado y que más le sea de su agrado, hay que comprender su personalidad a través de las características de este signo. Son considerados los sentimentales del zodíaco, aunque pocas veces lo reconozcan y para no ser descubiertos, ponen una caparazón de defensa con-

4

5

6

7

4 9

1

1

3

3

5

3

2

Sube: en este momento puede sentir que el dinero no le alcanza, aprovechar este tiempo para desarrollar proyectos de mayor ingreso le dará muy buen resultado a mediano plazo. No descuide su salud.

8

9

9

4 7

8

4

5

8

1

4

9

8

6 5

4 8

1

4

9

5

9

6

5

1

5

3

7

7

2

9

9

8

6 2 1 9 4 8 6 3 7 5

1 6 7 3 9 5 2 8 4

4 2 3 1 6 8 5 9 7

2

4 9

1

5 9 8 7 4 2 1 6 3

3

8

6

8

2 6 3 4 8 2 7 5 1 9

9 7 1 5 3 6 2 4 8

2 5 8 4 1 9 3 6 7

5 1 2 7 8 3 4 9 6

8 9 7 6 4 5 1 2 3

4

4 6 3 2 9 1 7 8 5

1 8 5 9 7 4 6 3 2

3 2 6 1 5 8 9 7 4

3

1

1 7 4 9 3 6 2 8 5 1

4 5 3 2 8 1 7 9 6

9 7 2 4 3 6 5 8 1

6 8 1 9 5 7 3 2 4

2 6 9 8 7 4 1 5 3

7 3 8 5 1 9 6 4 2

5 1 4 3 6 2 8 7 9

3 9 5 6 2 8 4 1 7

1 2 6 7 4 5 9 3 8

8 4 7 1 9 3 2 6 5

8 3 9 4 5 1 2 7 6

1 6 2 9 8 7 4 3 5

5 7 4 2 6 3 9 8 1

6 4 1 3 7 9 8 5 2

Sube: llegarán aprobaciones de documentos o cualquier situación que le lleve a un cambio. Planee unas vacaciones, lo que viene en el próximo mes será de mucha actividad física, necesitará descansar.

Baja: la senilidad le podría hacer recordar personas del pasado y desviar su atención en los asuntos laborales. Se sentirá con la necesidad de cambiar de vestuario o proyectar una nueva imagen hacia los demás.

9 8 5 6 1 2 7 4 3

3 2 7 8 4 5 1 6 9

4 9 3 5 2 8 6 1 7

2 1 6 7 3 4 5 9 8

7 5 8 1 9 6 3 2 4

24 de octubre a 22 de noviembre

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

ACUARIO

PISCIS

Se mantiene: para no entrar en monotonía hay que llevar a cabo todo aquello que no viene planeando, sobre todo si se trata de asuntos afectivos. El trabajo podría agotarle un poco.

Sube: hay buenas vibraciones que le motivarán a estar tranquilo en los asuntos de su vida. Aproveche esta energía para emprender negocios o proyectos.

LA CARICATURA

2

5

5 6 8 5 2 7 3 9 4 1

8

8

ESCORPIÓN

21 de enero a 19 de febrero

6

4

3 7 4 5 1 9 6 2 8

4

5 7

9 4 6 8 3 1 7 5 2

9

3

4

1

5

Se mantiene: debe concentrarse en situaciones que no le generen ansiedad. Habrá situaciones que le pondrán a esperar respuestas. Buen tiempo para hacer planes del futuro de la relación afectiva.

LIBRA

Se mantiene: estar en un punto intermedio en asuntos del amor le hacen perder mucha energía. Es bueno que defina su situación afectiva. Querrá cambiar de actividades laborales o academicas.

6

3

8 5 1 9 2 7 4 3 6

1

VIRGO

24 de agosto a 23 de sepriembre

Zinedine Zidane cumple 38.

SAGITARIO

4

2

Baja: le puede costar un poco comprender la actitud de personas cercanas, tenga paciencia y no se sugestione con ideas erradas. Debe luchar un poco más por alcanzar algunas metas.

● La influencia de cáncer desde hoy, podría ponernos sensibles, necesitando más que en días anteriores del afecto de nuestros amigos. El sube y baja funciona como termómetro para no dejar que nuestra energía se desgaste.

24 de septiembre a 23 de octubre

2

6

9

6

3

CÁNCER

23 de junio a 23 de julio

Sube,baja osemantiene

2

2

9 5

LEO

24 de julio a 23 de agosto

7

1

Se mantiene: es momento de recuperar energía, hacer lo que más le gusta o visitar personas que hace un tiempo no ve le ayudará en esto. Se aproximan nuevos retos en su parte academia y laboral.

Sube: poco a poco van mejorando las cosas en lo económico, aunque no es momento de actuar impulsivamente llegará la posibilidad de crecer laboralmente.

2

7

Sube: aproveche su energía positiva para desarrollar ideas. Planear futuros viajes de descanso le haría bien. No se preocupe por el destino, llegarán buenas propuestas.

22 de mayo a 22 de junio

Lo importante es el detalle.

TAURO

21 de abril a 21 de mayo

GÉMINIS

6

6

2 7

7 3 2 6 5 4 8 1 9

na típica o internacional, una botella de vino, una planta decorativa para su oficina, un libro de superación personal o ropa cómoda de casa como pijama, o sandalias. Si es una mujer: un día de relajación en un spa, muebles de antigüedad, recuerdos familiares, una cena romántica, artículos de baño para el cuidado de su piel o velas decorativas y aromáticas. Aunque cáncer es sentimental tenga cuidado con no regalar objetos que pongan al descubierto su sensibilidad, no a todos los nacidos bajo el signo cáncer le caen bien.

ARIES

22 de marzo a 20 de abril

Sube: es un excelente momento para renovarse tanto en asuntos laborales como en el plano afectivo. Se puede ver obligado a confesar una verdad. Llegan momentos de expansión económica.

20 de febrero a 21 de marzo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.