<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 24/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 23:48
Fabio Capello, técnico de Inglaterra. REUTERS
0 1 0 2 a c i r f á r u S M u n di al
Inglaterra-Alemania, el domingo, un duelo de grandes en el Mundial. ●Pág. 8
LLEGAN LOSCLÁSICOS
Novedad
Nueva técnica en la ciudad.
Inglés se aprende bailando
Metroplús definió a sus operadores Transportadores comenzarán la negociación con la empresa Metro.● Página 4
● Página 2
Problema
Especialistas no alcanzan. ADN
Hay deuda en áreas de la salud ● Página 3
ADENTRO
Luego de 75 años del fallecimiento del ‘Zorzal Criollo’ en la ciudad, ésta le rinde homenaje con una amplia programación musical, artística y académica. D. BUSTAMANTE/ADN PÁGINA 6
Marihuana reina entre los adictos
ONU, preocupada por el uso de las drogas.
Tributo
Gardel se pasea por Medellín
Fieles seguidores mantienen viva la memoria del cantante argentino. ●Pág. 13
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 24/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 23:48
2
La frase
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2010
Medellín Pico y Placa
Taxis
9
Particulares
0-1-2-3 Motos
6-7
Movilidad Obras en las vías
Hasta el 30 de junio, por trabajos en redes de alcantarillado, en la Avenida Nutibara habrá cierre total en la vía de servicio sur de la calle 30 entre las carreras 53A y 54
Servicios Reporte de daños Energía, alumbrado público, acueducto, alcantarillado y gas: 4444 115 Telefonía, Internet y TV Une: 444 41 41 Línea de atención de Telmex: 01800 3200200
Encuentro Feria Artesanal
Hasta el domingo 27 de junio en el centro comercial Unicentro se realiza la 14 Feria Artesanal, con más de 60 artesanos de todas las regiones del país. Además de la muestra hay talleres de manualidades. Entrada libre.
“La idea es que la gente se divierta mientras aprende”.
Rubén Darío Giraldo. PROFESOR DE INGLÉS.
FÓRMULA APRENDIZAJE
Al ritmo de la música se aprende de idiomas
Un profesor de idiomas creó nueva metodología basada en la sugestopedia. Angélica Cervera Aguirre Medellín ● El hombre se acerca a la mujer y la invita a bailar en la pista improvisada. Entre los sonidos del merengue, le pregunta su nombre, edad, quehaceres y pasatiempos. La mujer le responde y le pregunta dónde vive, con quién y qué música le gusta. Así comienza la historia que cada sábado tiene un capítulo nuevo entre la profesora y el alumno, dos personajes que son interpretados por los estudiantes de Rubén Darío y cuya relación se desarrolla en otro idioma: el inglés. A comienzos de este año, Rubén Giraldo, profesor de este idioma y alumno de baile de Comfenalco, decidió mezclar estas dos pasiones en un método novedoso de enseñanza que se caracterizara por ser dinámico en su teoría y diseño, donde el estudiante se siente cómodo e identificado con el lugar, mientras se conjugan actividades lúdicas, didácticas y artísticas. Fue así como descubrió la sugestopedia, una herramienta de aprendizaje rápido que a través de actividades como el baile hace que el alumno active ambos hemisferios del cerebro de forma sugestiva, ocasionando una mayor capacidad de recepción de información, asimilándola tres veces más rápido que en un método tradicional. “Cuando la persona se siente en un espacio cómo-
do tiene mayor disposición y es allí donde el baile se convierte en el hilo para la enseñanza, pues los relaja y les da ritmo”, explica Giraldo. La clase se divide en tres partes. En la primera crean la historia de la pareja que se atrae y forman el diálogo mientras aprenden de gramática y pronunciación. En la segunda, aprenden los pasos de baile, que incluye ritmos como cumbia, porro, salsa y merengue,
Los datos Otro método que utiliza para enseñar en su academia es a través de los gustos y ‘hobbies’ de sus alumnos, como una forma de hacer las clases más dinámicas. En la página web www.letsenjoyenglis now.blogspot.com hay videos de estas clases de inglés bailando. Pronto dictará clases virtuales.
cuyo grado de dificultad va aumentando al igual que con el inglés. En la última parte, practican la conversación y los pasos de baile anteriormente aprendidos, recreando la historia de la profesora y el alumno. “A medida que van aprendiendo cosas, la historia va evolucionando, vamos creando nuevos parlamentos, nuevos pasos y, por medio de una fantasía, van adquiriendo conocimientos”, dice Rubén Darío. Para aprender con este
método no importa la edad, pues los alumnos de este profesor van desde los 12 años hasta mayores de 40. “Eso nos funciona como un complemento, porque los más pequeños saben inglés pero no saben bailar, y con los grandes es al contrario, por eso aquí pueden aprender ambas cosas”. Y es así como todos los sábados durante tres horas, se mueven las caderas, los hombros y los pies, al compás del pasado, futuro y presente progresivo.
La academia Let’s Dance, está ubicada en la Carrera 80 con calle 44B. Las clases son los sábados durante tres horas. ARCHIVO PARTICULAR
Moravia estrena parque ● Con el propósito de brin-
Alcoholemia Nueva sanción La multa para quienes conducen en estado de embriaguez es de 772.500 pesos, además se les inmovilizará el vehículo y en algunos casos se suspenderá su licencia.
El parque está ubicado en la carrera 57 con la calle 84. PARTICULAR
darles mayores y mejores espacios para el esparcimiento de los habitantes del bario Moravia, la Alcaldía de Medellín inaugura hoy el nuevo Parque de las Escaleras. Con una inversión de 230 millones de pesos, este nuevo espacio cuenta con zonas verdes, adoquines, pasamanos, bancas y
Fue creado para
mejorar espacios y las condiciones de esparcimiento. varios basureros para su conservación y mantenimiento. La obra fue ejecutada por la firma contratista Ingap Ltda., y hace parte de la intervención integral
que la Administración municipal realiza en Moravia para convertirlo en un referente de arquitectura con espacios para la integración social. Para su construcción fue necesario el levantamiento de muros de contención, hacer un viaducto y realizar trabajos de paisajismo, urbanismo, amoblamiento urbano e iluminación.
Director: José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 24/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 23:48
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2010
Medellín SALUD SOSTENIBILIDAD
Medellín: faltan especialistas
No hay suficientes médicos en varias áreas de la salud, aseguran expertos. Juan Diego Urrea U. Medellín
Medellín se jacta de ser una de las capitales mundiales de la salud. Aquí se realizó el primer trasplante de tráquea del mundo, el primero de hígado de Latinoamérica y los primeros trasplantes de corazón, pulmón, médula ósea, riñón e intestino del país. Sin embargo a gente del común, como Cristina Ángel*, que lleva dos años batallando con una proctitis (enfermedad del recto) que se le complicó, según ella por falta de citas a tiempo con un proctólogo, la fama de Medellín poco le importa. Ella es una entre un número desconocido de pacientes en la ciudad que se ve afectada por la carencia de especialistas en varias áreas de la salud que hay en Medellín. Del problema no sólo se quejan los pacientes, sino todos los actores del siste-
●
Pacientes denuncian que deben esperar meses para una cita. ADN
ma de salud. Isauro Barbosa, director de salud de Coomeva EPS para Antioquia, también se queja de esa falta de profesionales. “La falta de especialistas y subespecialistas en varias áreas afecta notablemente el servicio de salud”, afirma Barbosa, quien señala la cirugía de cuello y cabeza, la neuroftalmología, la medicina interna y, precisamente, la proctología, como las que más problemas causan. En los niveles de complejidad bajos, el fenómeno también causa problemas. Así lo confirma el gerente de la red pública hospitalaria de Metrosalud, Alejan-
El apunte Medellín recibe sobrecarga, es centro de servicios regional ● El problema de
servicios de salud especializada para la población necesitada que tiene Medellín se ve acrecentado porque la
ciudad es considerada un centro de servicios de salud en la región, por lo que los pocos especialistas que se pueden encontrar,
también son demandados por pacientes del Chocó, el sur de Córdoba y parte del eje cafetero, dónde es más difícil aún encontrar un especialista.
dro Gómez. “Nos vemos afectados cuando pacientes que requieren esos servicios consultan a Metrosalud y no son recibidos por otros hospitales”, explica. ¿Y qué dice la academia, encargada de formar a esos especialistas que el mercado laboral necesita? Álvaro Cardona, decano de la Facultad Nacional de Salud Pública, asegura que la responsabilidad es del Estado y que es éste el que debe crear las condiciones de financiación y de oferta de programas. Por su parte la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPB, Mónica Uribe, aseguró que la solución al problema es compartida. “Necesitamos que las universidades aumenten sus cupos, que los sitios de práctica apoyen a los especialistas en formación y que el Ministerio garantice calidad y sostenibilidad en la educación y en la sostenibilidad”, explicó la decana.
3
Jornada para la psoriasis
● Este sábado, durante todo el día, en la sede de Sabaneta del CES, se realizará una jornada de detección temprana y tratamiento de la psoriasis. Esta es una enfermedad de la piel causada por un hongo y que si bien en la antigüedad era confundida erróneamente con lepra, hoy en día es plenamente tratable. La jornada contará con la participación de médicos especialistas en dermatología y se espera diagnosticar personas con esta enfermedad y en medicar a aquellas que ya la tienen. Si usted detecta parches de piel irritada en cualquier lugar de su cuerpo, incluido el cuero cabelludo o la zona genital, podría tener psoriasis. La jornada de atención será gratuita para todos los pacientes y además tendrá una exposición fotográfica que pretende sensibilizar sobre esta enfermedad.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 24/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 23:47
4
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2010
La frase
Medellín
“Deben definir la tarifa, qué parte será para cada actor”.
Alonso Salazar J. ALCALDE DE MEDELLÍN.
TRANSPORTE MASIVO
Listas las firmas que operarán Metroplús
Movilplús y OT6 son las dos uniones temporales habilitadas.
En breve Hacen operativo en parque San Antonio
MEDELLÍN. Allí tras inten-
sos operativos de aseo, seguridad, espacio público, atención a población vulnerable y protección a menores, se ordenó el cierre de cuatro hoteles, siete puestos de ventas ambulantes, un bar y dos cigarrerías por no tener condiciones sanitarias.
Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ● Tras varios meses de or-
ganización, ya están listas las firmas de transportadores que prestarán el servicio de Metroplús a partir del 31 de marzo del 2011, cuando comiencen a rodar por Belén, la calle 30, la Avenida Ferrocarril, Aranjuez y Manrique los buses de este sistema. Movilplús y OT6 son las dos uniones temporales habilitadas por el Área Metropolitana, conformadas por 17 empresas transportadoras de las zonas occidental y centro oriental de Medellín, entre ellas algunas reconocidas como Santra y Coonatra. Efraín Galeano, presidente de la Mesa de Trabajo de Transportadores, señaló que serán racionalizados entre 580 y 600 buses que serán reemplazados por 200 grandes vehículos de Metroplús, con capacidad para 100 pasajeros. A partir de ahora el Metro y las firmas de transportadores tendrán tres meses para concertar las condiciones técnicas y financieras del contrato. “Las condiciones no están definidas. Aclararemos la parte técnica y continuaremos con la organización financiera sobre ese aspecto, que finalmente determina en un futuro el tema tarifario”, sostuvo Galeano. El gerente del Metro, Ramiro Márquez, se manifes-
Se decomisó licor adulterado.
Aseguran a policías por un homicidio
MEDELLÍN. Capturaron a
un subintendente de la Policía y dos patrulleros por presunto homicidio agravado de un pintor de carros. Al parecer en una requisa él les pidió que lo soltaran pue tenía que trabajar, se lo negaron, él corrió y lo tirotearon por la espalda.
Piden programa de protección a fauna
MEDELLÍN. El Concejo Mu-
Los transportadores y el Metro ahora definirán las condiciones técnicas y financieras del contrato.
El apunte La fecha de entrega se sostiene ● El alcalde de Medellín,
Alonso Salazar, destacó el buen ambiente y el compromiso de todas las partes en el proceso. "Hay una meta en la que trabajamos todos y es cumplir el 31 de marzo.
Ahora se necesitan dos condiciones: garantizar la sostenibilidad del Metro y que los transportadores tengan unas ganancias razonables, todo para tener un buen sistema de movilidad", expresó.
tó satisfecho con lo que va del proceso y recalcó que el verdadero trabajo será “hacer todo lo que más se pueda para poner en funcionamiento Metroplús, pero sin perder de vista la sostenibilidad del Metro”. Cabe recordar que la empresa Metro quedará a cargo de la administración de las estaciones, el recaudo y las comunicaciones.
¿Habrá una nueva comuna? ● La
creación de la comuna 17 de Medellín empezó a abrirse espacio ayer cuando el alcalde, Alonso Salazar, aseguró que el sector de Nuevo Occidente, que hasta ahora hace parte del corregimiento de San Cristóbal, debe ad-
quirir esa condición. Según la Alcaldía el acelerado crecimiento que presenta la zona bien alcanza para que sea considerada una nueva comuna. Actualmente allí viven 10 mil personas, pero a comienzos del próximo año pasaría a tener 42 mil.
Esta sería la primera comuna de la ciudad que no estaría conformada específicamente por barrios, sino por urbanizaciones. Para formalizar la creación, se deberá presentar la propuesta al Concejo municipal para que le dé el visto bueno.
Zona de la Villa Suramericana.
nicipal destacó la gestión de la Alcaldía en protección y cuidado de animales, pero pidió fortalecer la Policía Ambiental en atención del 123 y hacer campañas educativas de trato de mascotas y la preservación de fauna silvestre en su hábitat.
Sanción a policías del norte
● Por aparente omisión para maquillar cifras de muertes en el municipio de Bello, la Procuraduría destituyó a dos oficiales y un suboficial de la Policía del Valle de Aburrá. La medida afecta al mayor Jhon José Salazar, entonces comandante del Distrito Norte de la Meval, al capitán Juan Carlos Camero, jefe de la estación de Bello y al subteniente Jonnathan Javier Velásquez Garay, de la misma estación. De acuerdo con un informe el 19 de junio del 2007, en Las Vegas, en Bello, apareció el cadáver de un hombre y Salazar ordenó al personal a su cargo no informar el hecho con el fin de no aumentar los índices de homicidios en esa población. A su vez, Camero habría hecho lo propio con Velásquez y éste, en el lugar de la novedad, les transmitió el mensaje a sus hombres del Comando Especial Antiterrorista. La Procuraduría no explica cómo ni por acción de quién, pero el cuerpo fue arrojado al río Medellín y flotó hasta ser encontrado dos días después en iel Parque de las Aguas. Por eso el Ministerio Público los acusó de “no haber velado para que se protegiera la escena de los hechos ...”.
Capturan una banda de piratería terrestre Quince integrantes de una banda de piratas terrestres que operaba en el valle de Aburrá fueron capturados por la Policía Metropolitana. De acuerdo con fuentes de esta institución, la operación incluyó varios allanamientos en el centro de la ciudad, así como en los barrios Buenos Aires, Belén Rosales, Prado, Campo Valdés, Castilla, La América, El Bosque y Laureles, y en el municipio de Bello. ●
Los presuntos asaltantes de camiones operaban con dos métodos distintos: algunas veces atravesaban un carro a los vehículos que iban a robar y luego inmovilizaban al conductor con armas de fuego para que entregara la mercancía y el automotor. En otras ocasiones iban uniformados como policías o militares y los paraban supuestamente para pedirles documentación, y ahí aprovechaban para encañonar al chofer.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 24/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 23:47
El Lector Opina
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2010
Xprésate La renovación de las cédulas viejas
Foto del día
5
redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que sólo usted es responsable de lo que dice.
La Registraduría recuerda que a partir del 1˚ de agosto será exigible para toda clase de trámites la nueva cédula pero, ¿qué hace esa entidad para ayudar a los ciudadanos a obtenerla cuando es allí donde está el problema? Una hermana hizo el cambio en junio de 2007, tres años después y hasta hoy no ha sido posible que le entreguen el nuevo documento. Ha ingresado a la página de internet de la Registraduría, ha ido personalmente a la oficina principal de Medellín y ha llamado a los teléfonos 113 y 018000521112 y todo ha sido en vano y en este último teléfono, hoy, se le respondió que ya había agotado el cupo de consultas de la semana. Si de verdad quiere evitarle problemas a los ciudadanos la Registraduría, debería pu- En la Plaza Minorista también se vive la fiebre blicar un teléfono al que se del Mundial Suráfrica 2010. Allí coteros, vendedores y tenga fácil comunicación y el clientes interrumpen sus actividades de cuando en nombre de una persona con cuando para ver los partidos. DANIEL BUSTAMANTE/ADN la que se pueda buscar una solución. ¿O irán a conceder Cómo es posible que la gente raramos del CAI de Santa otra prórroga? de bien, y en especial las mu- Lucía, donde mis hijos haFrancisco Franco jeres, seamos objeto del mal bían sido llevados por condu*** trato de un oficial de la Poli- cir sin licencia una moto el Denuncian abuso de cía el cual usa palabras obse- pasado 15 de junio. la autoridad en CAI nas para indicar que nos reti- Este señor repetidamente
nos gritó que nos fueramos para la ‘P.M’. ¿Dónde se encontraba la persona encargada del CAI cuando estos hechos ocurrían? Ese señor, de apellido Rico, seguirá abusando de su calidad de policía y no hay quien llame la atención a dicho comportamiento abusador y grosero.
Sandra Ossa B.
***
Tránsito responde a opinión de un lector
En respuesta a la inquietud del paso en luz roja en el cruce de la Av. El Poblado con la calle 12 sur, informamos que el Código Nacional de Tránsito establece: “El giro a la derecha, cuando la luz esté en rojo está permitida, respetando la prelación del peatón. La prohibición de este giro se indicará con señalización especial”. Por lo anterior el giro a la derecha con luz roja, no sólo está permitido allí, sino en todas las intersecciones semaforizadas de la ciudad y del país, ya que esto obedece a una Ley de la República, por lo cual es de estricto cumplimiento y no un criterio de la Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín. Juan José Roldán Vasco
¿Usted qué opina? ¿Cómo cree que puede contribuir a reducir el impacto del calentamiento global en nuestro país? 48.9
28.9
% 20.0
2.2
Desenchufar los aparatos electrónicos que no se estén usando. Utilizar medidores de agua en duchas, lavamanos y lavaplatos. Encender los computadores, televisores y bombillas sólo cuando sea necesario. Generar iniciativas con la comunidad para que se adopten campañas de ahorro de agua y energía. Gráfico CEET
Xprésate
¿Usted a quién le da la razón sobre el caso del gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? ¿Cómo lograr convivencia en los parques de la ciudad?
Es importante que quede claro que ningún espacio, sobre todo un lugar público como un parque, le pertenece a alguien, como lo quieren hacer creer algunos. A mí me parece que el Parque de los Deseos es en cambio un buen ejemplo de como allí se encuentran muchos jóvenes de diversos gustos, que hacen un esfuerzo por respetarse. Hay que seguir así. Juan Pablo González
*** Lo fundamental es respetar los gustos de los demás y no pretender que seamos todos iguales. Pero eso sí, hay normas básicas de convivencia, y eso contempla no dañar los lugares, no agredir a nadie, no hacer mal uso de los espacios consumiendo drogas, entre otros. Puede que suena repetitivo, pero el respeto por la diferencia es la única clave.
Paula Andrea Alvarado
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 24/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 23:47
6
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2010
El dato
Mundo
Al menos 10 personas fueron arrolladas anoche por un tren en Castelldefels (España).
ESTUDIO ALERTA
‘Boom’ de drogas sintéticas Unos 25 millones personas en el mundo consumen éxtasis.
Washington Efe ● Entre
155 y 250 millones de personas en todo el mundo consumen drogas ilícitas, de las que un 15% (unas 38 millones de personas) es drogodependiente, según un informe divulgado ayer por la ONU en Washington. El Informe Mundial sobre las Drogas 2010, de la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC), ofrece una radiografía del problema de la producción, tráfico y consumo de drogas ilícitas en el mundo y alertó de “nuevos peligros” como el aumento del uso de drogas sintéticas. El estudio explica que hasta 21,8 millones de personas entre 15 y 64 años consumieron opio en 2008, más de la mitad de ellos en Asia. Los fumadores de marihuana fueron el principal grupo de consumidores de drogas ilíci-
tas en el mundo, con un total de entre 129 y 190 millones de personas, seguidos por los de metanfetaminas, cocaína y opio. La marihuana sigue siendo la droga que más se consume en el mundo: entre el 2,9 por ciento y el 4,3 por ciento de personas entre 15 y 64 años la consume, principalmente en Oceanía y América. La UNODC también señala que entre 13,7 y 52,9 millones de personas entre 15 y 64 años “han consumido alguna sustancia de tipo anfetamínico en el último año”. Solo el número de consumidores de éxtasis oscila entre 10,5 y 25,8 millones.
Marihuna es la droga que más se consume en el mundo. ARCHIVO/ADN
El apunte Cerca de 19 millones de personas consumen coca ● A nivel mundial, el
estudio afirma que el cultivo de coca y opio ha bajado en los países andinos y en Afganistán,
mientras Norteamérica sigue siendo el mayor mercado de cocaína en el mundo, con cerca del 40% de la población
global que la consume. Según el informe, entre 15 y 19,3 millones de personas en el mundo consumen cocaína.
B. Obama destituye a general ● El presidente
estadounidense, Barack Obama, destituyo ayer al general Stanley McChrystal como comandante en jefe de las tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Afganistán. Para restablecer la cadena de mando, el mandatario designó al general David Petraeus, hasta ahora jefe del comando central estadounidense, y quien se desempeñó como comandante general de las tropas invasoras en Iraq. El jefe saliente fue sustituido por polémicas declaraciones a la revista Rolling Stone, las cuales causaron resquemor en la Casa Blanca y en los altos mandos del Pentágono. En sus palabras McChrystal se mofó de varios funcionarios del gobierno e incluso puso en duda la capacidad de Obama como comandante en jefe de las tropas estadounidenses. Desde entonces los analistas vaticinaban su salida. –AFP–
En breve Lluvias en Brasil dejan 44 muertos
SAO PAULO, (Efe) La cifra
de muertos por las inundaciones en el nororiente de Brasil ascendió a 44, y otras 607 personas están desaparecidas, mientras unos 120.000 fueron evacuados y hubo saqueos. Esas cifras podrían incrementarse en las próximas horas.
Tragedia avanza en pueblos. Efe
Huracán ‘Celia’ ya es categoría tres
MIAMI (AFP). El huracán
Celia se fortaleció ayer hasta convertirse en un ciclón de categoría 3 en el Pacífico, con vientos de 185 km/h mientras avanza al sur de la península mexicana de Baja California, sin ser una amenaza a sus costas, informó el centro (NHC) .
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 24/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 23:47
1DOLAR VALE
1EURO VALE
2.326,27 pesos
TRM
COMPRA
1.890,00 pesos VENTA
1.895,75 pesos 1.925,00 pesos
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2010
Colombia
7
JUDICATURA PROCURADURÍA
El gobernador Abadía gana pulso a Ordóñez Mandatario del Valle vuelve al cargo, tras fallo de Judicatura.
Redacción ADN Cali y Bogotá Iván, hijo de Manuel Cepeda, llevó el caso hasta la CIDH. ARCHIVO/ADN
● El pulso jurídico que des-
de hace algunos meses libran el gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, y el procurador, Alejandro Ordóñez, parece estar resolviéndose a favor del primero: el Consejo Seccional de la Judicatura del Valle reveló ayer en la mañana la tutela que ordena el reintegro de Abadía a su cargo. La decisión se confirma pocas semanas después de que la Procuraduría ordenara la destitución del gobernador Abadía, a quien sancionó por supuesta participación en política. Abadía había sido procesado disciplinariamente por la Procuraduría, que le dictó pliego de cargos y luego lo sancionó con la destitución del cargo, por presuntamente promover una reunión con alcaldes del Valle en el corregimiento de Rozo (Palmira), para promover la candidatura presidencial del ex ministro Andrés Felipe Arias, en febrero pasado. El Ministerio Público también lo había inhabilitado para ocupar cargos públicos por 10 años. Pero la decisión de ayer del Consejo Seccional de la Judicatura no solo lo devuelve al cargo, sino que la sala integrada por los magistrados Ruth Patricia Bonilla y Víctor Marmolejo Roldán fustigó a la Procuraduría y señaló que se habrían desconocido principios del debido proceso y de legalidad. La presidente del Consejo Seccional, Carlina Varela, leyó el comunicado e in-
Colombia, a pedir perdón por Cepeda
Gobernador Abadía frenó su destitución y tiene cuatro meses para tratar de anular su sanción. ARCHIVO
El apunte Procuraduría pide revisión del fallo ● El Ministerio Público
exigió ayer mismo la revisión del fallo de tutela que favoreció a Abadía y acusó a a la magistrada Bonilla, de la Judicatura, de no adelantar una inspección judicial al proceso que se le adelantó al mandatario.
A juicio de la procuradora delegada para Vigilancia Preventiva de la Función Pública, María Carreño, si la Judicatura hubiera revisado el expediente contra Abadía hubiera tenido más elementos para decidir sobre la tutela del Gobernador.
dicó que la providencia del Consejo Seccional de Judicatura es un mecanismo transitorio. “Son cuatro meses que se le dan al señor Gobernador para que vaya a la Jurisdicción Contenciosa Administrativa y presente la demanda de nulidad y reestablecimiento del derecho respecto del acto administrativo de la Procuraduría”, precisó Varela.
Solo uno quiere el 3er canal ● Con el Grupo Planeta co-
En urna quedaron folios. F. ARIZA
mo único interesado, la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) cerró ayer la licitación para la adjudicación de un tercer canal de televisión privado. Antes del mediodía, Planeta radicó la documentación requerida por la CNTV para participar en la subasta, prevista para el 27 de julio próximo. “Estamos dispuestos a pagar el precio base y si hay otros (oferentes), competir”, dijo en la mañana de ayer Francisco Solé,
La cifra
113.750 millones de pesos pagaría, al menos, el Grupo Planeta por la adjudicación del tercer canal privado de TV.
presidente para América Latina del Grupo Planeta. Pero llegada la hora del cierre (4 p.m.), nadie más se presentó a la licitación.
Los grupos Prisa y Cisneros, que en un principio manifestaron interés, se retiraron hace algunos días argumentando algunas objeciones al proceso. El Ministerio de Comunicaciones y la Procuraduría manifestaron que, pese a que haya un solo proponente, el procesos es legal y transparente. El precio base de la licitación para el tercer canal es de $103.409 millones; pero por haber un solo oferente, éste deberá pagar un sobreprecio del 10%.
● En una sentencia considerada histórica, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó ayer a Colombia por el crimen del senador y ex integrante de la Unión Patriótica (UP) Manuel Cepeda, perpetrado el 9 de agosto de 1994. Es la primera vez que la CIDH examina y establece la responsabilidad internacional del Estado colombiano por el homicidio de un líder político de oposición. Después de 16 años del asesinato del senador Manuel Cepeda, este fallo histórico se convierte en una puerta abierta para que se condene internacionalmente el asesinato de miembros de la UP. La sentencia, que no tiene marcha atrás, ordena al Estado colombiano una serie de medidas de reparación. Entre esas, ofrecer perdón a los familiares en una ceremonia pública en el Congreso y una indemnización económica para los Cepeda que supera los 600 millones de pesos
El dato La CIDH afirma que el crimen de Cepeda fue fruto de “una estructura que determinó, planificó y llevó a cabo la ejecución” en la que agentes estatales habrían sido autores intelectuales, así como jefes paramilitares.
(unos 330 mil dólares) y tiene que pagar en el plazo de un año. Iván Cepeda pidió que fuera el presidente Álvaro Uribe quien encabece el acto de reconocimiento de responsabilidad estatal, ya que 4 años atrás, en plena campaña de reelección, difundió mensajes en su contra. El Tribunal Interamericano condenó por esta manifestación en la misma sentencia al Estado colombiano por “violación al buen nombre y a la dignidad de Iván Cepeda Castro” siguiendo el fallo condenatorio de la Corte Constitucional del 20 de noviembre de 2006.
En breve Germán Cardona será MinTransporte
BOGOTÁ. El ex alcalde de
Manizales Germán Cardona fue designado ayer por el presidente electo, Juan Manuel Santos, como nuevo Ministro del Transporte. El anuncio se hizo tras la reunión de Santos con presidentes de altas cortes, con quienes habló de revivir el Ministerio de la Justicia.
Polo desautoriza la cita Petro - Santos
BOGOTÁ. La jefe del Polo Democrático, Clara López, desautorizó ayer al ex candidato Gustavo Petro, quien le escribió a Juan M. Santos para hablar de tierra, agua y víctimas. López dijo que el anuncio “es de carácter personal”. Ayer, el Partido Liberal se sumó al llamado de unidad nacional de Santos.
‘No somos primer productor de coca’
Germán Cardona. ARCHIVO/ADN
LIMA. El presidente de Perú, Alan García, rechazó ayer las cifras de la ONU que ubica a su país como el primer productor de hoja de coca del mundo. “Eso es inexacto”, dijo García. La ONU en Lima dijo que si se unificaran los sistemas de medición, Colombia seguiría siendo el primero.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 24/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 23:47
8
Deportes
Son 5 los partidos de Argelia sin anotar un gol en los Mundiales. El último fue en 1986.
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2010
GRUPO C
MUNDIAL ÁFRICA
Ghana, único sobreviviente
i ca 2010
Se medirá a Estados Unidos en los octavos. Johannesburgo Efe
M u n di al S u r á f r
●A
pesar de haber perdido un partido reñido contra el equipo alemán por 1-0, el equipo ghanés es por ahora el único africano que sigue en carrera en el Mundial de Suráfrica 2010. El entrenador de la selección ghanesa, el serbio Milovan Rajevac, instó a los seguidores surafricanos a que apoyen a su equipo, que será con toda probabilidad el único del continente africano que pase a octavos de final. “Espero que los surafricanos apoyen al único equipo africano que ha pasado a la siguiente fase hasta el momento, y creo que nos beneficiaremos del apoyo de todo un país”, afirmó Rajevac tras el encuentro que su equipo disputó contra la selección de Alemania. El entrenador admitió que su equipo no fue capaz de culminar las acciones de ataque durante el partido, aunque alabó la capacidad de sus jugadores de crear buenas oportunidades de gol. “Quizá no nos hemos concentrado lo suficiente a la hora de acabar las jugadas y nos falta decisión, pero somos buenos creando oportunidades”, señaló el serbio. “Fue un partido difícil y sabíamos que iba a ser así. Era el último de la primera fase y además contra Alemania, pero
Los datos Por quinta ocasión, Alemania e Inglaterra se verán las caras. Cada uno ganó una vez y se dieron dos empates. La última fue en las semifinales de Italia 1990.
PJ PG PE PP GF GC Ptos. 3 1
2
0
4
3
5
* Inglaterra 3 1
2
0
2
1
5
Eslovenia 3 1
1
1
3
3
4
Argelia
1
2
0
2
1
3 0
Grupo D Equipo
PJ PG PE PP GF GC Ptos.
* Alemania 3 2
0
1
5
1
6
* Ghana
3 1
1
1
2
2
4
Australia
3 1
1
1
3
6
4
Serbia
3 1
0
2
2
3
3
* Clasificado para la segunda ronda
Gráfico CEET
Resultados de la fecha Inglaterra 1 – Eslovenia 0 Estados Unidos 1 – Argelia 0 Alemania 1 – Ghana 0 Australia 2 – Serbia 1
Andre Ayew (i) y Anthony Annan (d) celebran la clasificación. EFE
creo que hicimos un buen encuentro y fuimos capaces de jugar unidos como el equipo que somos”, aseveró Rajevac. “Alemania tuvo que luchar por la victoria a pesar de que es uno de los mejores equipos del mundo”, añadió. Ghana pasó a la siguien-
te fase gracias a que Australia fue capaz de derrotar a Serbia por 2-1, lo que apenó al entrenador Rajevac, de origen serbio. Por otra parte, los alemanos se medirán en octavos de final contra la Inglaterra de Fabio Capello, un duelo clásico del Mundial.
●
Wayne Rooney todavía no anota en el Mundial, pero sí celebra. AFP
La cifra
10
Los partidos de primera fase que lleva Inglaterra sin perder. La última vez fue con Rumania, en 1998.
Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Gonzalo Higuaín pujan por el título de ‘Mejor delantero’ en España.
Ghana, que se convirtió en la única selección africana que avanzó a octavos hasta el momento, jugará el sábado contra EE. UU., en Rustenburgo.
Estepartidoesclásico Alemania e Inglaterra, los dos gigantes que podían caer eliminados, sellaron el pase y se verán en octavos, donde también se enfrentarán Estados Unidos y Ghana, que salvó el honor del continente como primero y hasta ahora único africano clasificado. “Lo esencial fue clasificar. Ahora, con Inglaterra, será un superpartido”, anticipó el técnico germano Joachim Low. Los ingleses de Fabio Capello, que se habían complicado, lograron su primera victoria en el Mundial. “Reencontré a mi equipo, que tanto me gustó durante las eliminatorias. Ahora estamos liberados, ya no tenemos nada que temer, estamos muy contentos”, dijo Capello.
Equipo * EE. UU
“A partir de ahora debemos ganar todos los partidos, y estamos preparados para eso. ¿Nuestro próximo rival? No nos interesa, no le tenemos miedo a nadie”, dijo el jugador alemán Mesut Ozil respecto al duelo con Inglaterra en octavos.
La fecha de hoy
Italia Vs. Eslovaquia 9:00 a.m. Paraguay Vs. Nueva Zelanda 9:00 a.m. Dinamarca Vs. Japón 1:30 p.m. Holanda Vs. Camerún 1:30 p.m.
Ganaryperder, saboragridulce ● Australia dio la sorpresa
al derrotar 2-1 a Serbia en el grupo D, pero ambos equipos quedaron eliminados del Mundial. “Tengo sensaciones contrapuestas”, dijo el seleccionador de Australia, el holandés Pim Verbeek. “Fue un gran resultado y un gran desempeño, pero no estamos en octavos”, agregó. La derrota 0-4 con Alemania fue un lastre imposible de cargar para Australia, que regresará a casa con la frente en alto. Algo que, quizás, no ocurra con Serbia. Su técnico, Radomir Antic, lamentó la eliminación y afirmó: “merecíamos más. Esperábamos entrar a octavos. No reprocho nada a mis jugadores por sus esfuerzos. Tuvimos un montón de oportunidades, pero no las supimos aprovechar”. La eliminación más dolorosa del día, sin embargo, fue la de Eslovenia. El gol del estadounidense Landon Donovan sobre Argelia, a segundos del final, dañó el que hubiera sido un día histórico. “No estoy decepcionado. Se puede per-
El dato Australia es el primer equipo de Oceanía que consigue un triunfo sobre un rival europeo en el Mundial. Acumulaba un empate y cuatro caídas previos.
Argelia, último de su grupo. AFP
der en el deporte. Alcanzamos un buen nivel de potencial y debemos seguir trabajando en ello”, afirmó el técnico, Matjaz Kek. Argelia, subcampeón africano, se fue con más pena y dolor que gloria. Apenas empató un partido, pero dejó la sensación de merecer algo más.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 24/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 23:47
DESDE LA TRIBUNA
M u n di al S u r á f r
i ca 2010
Esta fue la segunda eliminación consecutiva de Serbia, en primera ronda. Una pena.
Por fin celebraron los hinchas ingleses en el Mundial. Su equipo avanzó a segunda ronda tras vencer por 1-0 a Eslovenia. Hubo ríos de cerveza en las tribunas. REUTERS
Cuál rey se salva Tras la fecha de ayer, Alemania e Inglaterra jugarán un superclásico en octavos de final.
Esta fue la única que golero eslovenio Samir Handanovic no pudo contener, tras el remate de Jermain Defoe. Inglaterra ganó y avanzó; su rival quedó eliminado. EFE
Apenas segundos le quedaban al juego cuando Landon Donovan anotó para que E.U. venciera a Argelia y pasara. REUTERS
Varias veces el arquero Richard Kingson le ahogó el grito de gol al talento alemán Mesut Ozil. Sin embargo, este anotó el gol de la victoria sobre Ghana, 1-0. EFE
Salvo algo fuera de lo normal, Ghana será el único equipo africano en segunda ronda. Sus hinchas están felices. AFP
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 24/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 23:46
10 Deportes
Ghana ya derrotó a los EE. UU., en 2006: 2-1, en primera fase. Luego lo eliminó Brasil (0-3).
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2010
DEFINICIONES DUELOS
Italia sale a evitar el ‘oso’
Necesita ganarle a Eslovaquia; Dinamarca-Japón, por un cupo en el Grupo E. Johannesburgo AFP
Dinamarca y Japón se juegan mano a mano un boleto a octavos del Mundial por el grupo E, cuando el Grupo F se define (9:00 a.m.) con Italia frente al riesgo de eliminación fren-
i ca 2010
●
te a Eslovaquia y Paraguay, con todo a favor, para pasar líder contra Nueva Zelanda. El cuarto partido del día prácticamente es para cumplir con los papeles, cuando la clasificada Holanda despida con Arjen Robben en campo en Ciu-
Dos triunfos y un empate suma Holanda contra equipos africanos. Igualó con Egipto (1990) y les ganó a Marruecos (1994) y Costa de Marfil (2006). Ahora, se verá las caras contra el ya eliminado Camerún.
Eslovaquia
Vs.
Robert Vittek El jugador del Ankaragucu turco entró a la historia de su país y de los Mundiales al convertir el primero y hasta ahora único gol en el torneo: fue el que le marcó a Nueva Zelanda en el debut.
El dato:
Ya una vez que Italia cerró la primera ronda contra un equipo debutante en la Copa Mundo quedó eliminado. Fue en Inglaterra-1966, cuando en el estadio Averysome Park de Middlesbrough perdió 0-1 con Corea del Norte (gol de Doo Il Pak). Esa fue, sin duda, la más dolorosa e inesperada caída de la Domenico ‘azzurra’ en los Mundiales. Federico Criscito Fabio . Marchetti Vladimir Cannavaro Claudio Weiss Marchisio Giorgio Andrea Chielini Pirlo
Gianluca Zambrotta
dad del Cabo al ya eliminado Camerún de Samuel Eto'o, gran fracaso del continente africano. “Nuestro Mundial tiene que empezar ahora”, señaló el técnico italiano Marcello Lippi, cuyo equipo está obligado a ganar para no despedirse prematura-
Así jugarían
Italia
Fabio Cannavaro Con solo pisar el terreno de juego este jueves, se convertirá en el segundo jugador italiano con más presencias en los Mundiales: 18 partidos. Solo lo supera Paolo Maldini, con 22.
M u n di al S u r á f r
El dato
Daniele De Rossi Simone Pepe
DT: Marcello Lippi
Primer puesto, lameta
● Paraguay es favorito pa-
ra avanzar como primero del Grupo G luego de marcar la diferencia con una victoria frente a Eslovaquia (2-0) y el empate inesperado de la ‘Squadra Azzurra’ frente a los ‘All Whites’ (1-1), tras un primer asalto en que todos igualaron 1-1. Los paraguayos de Gerardo ‘Tata’ Martino buscarán el triunfo en Polokwane frente a la complicada Nueva Zelanda para evitar en el cruce de octavos al líder del E, teóricamente la temible Holanda. La principal preocupación para Martino es el estado de Antolín Alcaraz, por un leve esguince de tobillo que lo pone en duda para estar frente a la ‘revelación’ neozelandesa, que llegaba como gran ‘Cenicienta’ y aún no ha perdido un partido.
El dato Nunca antes, en las tres veces que pasó a segunda ronda, (1986, 1998 y 2002), Paraguay fue primero en su grupo. Además, jamás ganó dos partidos seguidos en los Mundiales.
Alberto Gilardino
Vincenzo Iaquinta
Radoslav Zabavnik Zdenko Strba
Jan Mucha
Jan Durita
Stanislav Marek Sestak Árbitro: Hamsik Robert Howard Webb (Inglaterra) Eric Vittek Estadio: Jendresik Ellis Park (Johannesburgo) Hora: 9.00 a.m.
Martin Skrtel Marek Cech
DT: Vladimir Weiss Gráfico: CEET
mente. Italia es segundo del grupo, con 2 puntos. Para el duelo de Rustenburgo entre japoneses y daneses, el técnico nipón Takeshi Okada arengó a sus tropas diciendo que el equipo debía mostrar el espíritu de los guerreros samurái si querían hacer historia en esta Copa del Mundo. Tiene la ventaja de pasar con un empate, gracias al gol diferencia. En Ciudad del Cabo, la ‘Oranje’ tendrá como objetivo asegurarse el primer puesto del grupo E, con la intención ganar 3 de 3 y ligar un rival más accesible en octavos de final, aunque el destino le podría poner en el camino un adversario no deseado como la campeona mundial Italia. El técnico holandés Bert Van Marwijk espera ver en acción a su estrella Arjen Robben, un hombre que puede romper un partido equilibrado y en el que confía mucho, al punto tal de haberlo llevado a Suráfrica incluso arrastrando un desgarro en su muslo izquierdo. El Mundial lo espera con ansias.
Oezil dejó todo en el terreno Fue el primer gol deMesutOezilenlos Mundiales,perono fueunocualquiera. Estevaliónosolola victoria1-0sobre Ghana,sinotambién elprimerlugardel GrupoDy,sobre todo,lacontinuidad eneltorneo.Ahora, Alemaniaseverá conInglaterraenlos octavosdefinal.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 24/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 23:46
“Para tener éxito es necesario calidad, un buen equipo organizado y un poco de suerte”: Parreira, DT.
FRANCIA CONSECUENCIAS
Sarkozy le mete mano
¿Quién responde por fracaso?
i ca 2010
París EFE
M u n di al S u r á f r
● El presidente francés Ni-
colas Sarkozy exigió ayer una revisión del estado general del fútbol local que permita aprovechar la lección de la lamentable eliminación de su selección en la primera fase del Mundial de Suráfrica. Según un comunicado del Palacio del Elíseo, el jefe de Estado también pidió a los ministros implicados "que comprueben que no se dirija alguna ventaja económica a la selección". La campaña de Francia, que se vio empañada por disputas internas y el boicot a una sesión de entrenamiento, terminó el martes con una derrota 2-1 con Suráfrica que dejó al equipo en el último lugar del Grupo A, sin victorias. En una muestra de la seriedad con que se toma el asunto, Sarkozy presidió
La frase “Francia fue un desastre técnico, financiero y logístico”. ROSELYNE BACHELOT, MINISTRA FRANCESA DE DEPORTES
una reunión con el primer ministro François Fillon, la ministra de Deportes Roselyne Bachelot y la subsecretaria de Deporte Rama Yade. "El jefe del Estado pidió a los ministros que se aseguren de que los responsables saquen las conclusiones de este desastre", precisó el comunicado. El documento agregó que la temprana eliminación de la selección supone la ocasión de aportar respuestas estructurales a "cuestiones que se plantean desde hace tiempo”.
Muy unido deberá estar el grupo para soportar las críticas. EFE
El apunte
Los datos
No es juego político
Francia es el primer ex campeón eliminado dos veces en primera ronda. Ya le había ocurrido en Corea del Sur y Japón, cuando defendía el título de 1998.
● Las medidas que
anuncia implementar el gobierno galo podría enfrentar a Francia con la FIFA, cuyo reglamento prohíbe de manera expresa cualquier intervención política, so pena de graves sanciones que pueden llegar hasta la exclusión de torneos internacionales.
Los equipos europeos que más veces contra rivales africanos fueron Francia y Serbia: dos veces cada uno. Los galos ya habían caído en 2002 contra Senegal, un debutante sorpresa.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 24/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 23:46
12
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2010
La frase
La Vida
“Aumentó la probabilidad de sentir fenómeno de ‘la Niña’.
Carlos Costa, MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE
CLIMA LLUVIAS
‘La Niña’ llegaría al país Los efectos de este fenómeno climático se sentirían a partir de septiembre.
Bogotá Reuters
La probabilidad de que ocurra el fenómeno climático de ‘la Niña’ en Colombia en los próximos tres meses aumentó de un 30 a un 60 por ciento. Eso dijo el Gobierno y admitió que un incremento de las lluvias podría afectar el sector agrícola, incluida la producción de café. El fenómeno, ocasionado por un enfriamiento cercano a los menos 0,5 grados centígrados en las aguas del Océano Pacífico, provocaría un aumento del ciclo de lluvias en la región central y norte del país, dijo el ministro del Medio Ambiente, Carlos Costa. “La probabilidad de que se presente el fenómeno de ‘la Niña’ ha aumentando. El último informe que había emitido el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) decía que había una probabilidad de 30 por ciento de ocurrencia del fenómeno y hoy en día la probabilidad se ha aumentado a un 60 por ciento”, dijo Costa.
●
La producción de café sería las más afectada por el fenómeno de la ‘Niña’ en Colombia. ARCHIVO/ ADN
El funcionario explicó que si el fenómeno se produce podría sentirse con fuerza entre septiembre y noviembre de este año y entre abril y mayo del 2011. “No sabemos que tan intenso sería. No hay certeza total de que va a haber
El dato Fuentes de la Federación Nacional de Cafeteros reconocieron el pasado martes que un eventual fenómeno de ‘la Niña’ podría afectar la producción del próximo año y no la del 2010.
América se ‘raja’ en ambiente Los países de América Latina y el Caribe han progresado en mejorar la educación en igualdad de género y en reducir la mortalidad infantil, algunos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), pero tienen una peor situación en cuanto a sostenibilidad medioambiental. Según la ONU, el nivel global de deforestación ha bajado, pero algunas zonas de Suramérica pierden grandes masas forestales a un ritmo de 4 millones de hectáreas por año entre 2000 y 2010. En cuanto a los progresos en acceso a agua potable y sanidad, persiste la brecha entre áreas urbanas y rurales. Así, mientras el 97 por ciento de los latinoamericanos de áreas urbanas acceden al agua, en las zonas rurales es el
●
Los bosques son las más afectados en América Latina. ARCHIVO/ADN
80 por ciento de la población. Otro de los datos que subraya la ONU es el referido a los pobres, pues el índice de latinoamericanos que viven con menos de 1,25 dólares al día pasó
del 11 por ciento en 1990 al 8 por ciento en 2005. En cuanto al empleo, el porcentaje de personas con empleo ha bajado del 61 por ciento en 2008 al 60 por ciento en 2009. -Efe-
fenómeno de ‘la Niña’, pero es importante que nos empecemos a preparar”, aseguró Costa en una conferencia de prensa. El Ministro del Medio Ambiente reconoció que el principal impacto se podría registrar en el sector vial y de transportes, la
agricultor y la ganadería. Advirtió, además, sobre un posible incremento de inundaciones, derrumbes y avalanchas por crecientes súbitas de los ríos. Colombia registró en el 2009 una drástica caída en su producción de café como consecuencia de las fuertes lluvias que se registraron en las principales zonas productoras desde finales del 2008. La cosecha del país suramericano, el tercer exportador y el cuarto productor mundial de café, se ubicó el año pasado en 7,8 millones de sacos, la más baja desde 1976. El país, que viene recuperando su producción con la incorporación de cafetales renovados, la mejora del clima y el aumento de la fertilización, aspira a elevar la cosecha este año a 10 u 11 millones de sacos de 60 kilos. “Normalmente cuando aumentan las lluvias en la etapa de floración hay algún impacto en la producción de café, entonces eso habrá que preverlo. Los extremos siempre afectan la producción agropecuaria”, concluyó Costa en la rueda de prensa.
Aplazan cumbre ballenera
Ballenas tendrán que esperar.
La Comisión Ballenera Internacional aplazó hasta el próximo año la decisión sobre el levantamiento de la moratoria a la caza comercial de ballenas, ante la falta de consenso entre países miembros. La decisión fue anunciada por el presidente de la Comisión, Anthony Liverpool, tras escuchar opiniones de delegaciones nacionales que solicitaron un tiempo. “Dejamos este punto de la agenda abierto para poder volver el próximo año con nuevas ideas”, indicó Liverpool ante los 88 países miembros de la comisión, que celebra hasta el viernes su reunión anual en la localidad marroquí de Agadir. –Efe– ●
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 24/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 23:46
La frase
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2010
Cultura&Ocio
“Gardel siempre nos habló de hermanos latinoamericanos”.
Leonardo Nieto. PROPIERARIO CAFÉ VERSALLES
13
ELALMADE CELEBRACIÓN ANIVERSARIO
Gardelaúnsigueviva
Los fieles seguidores del cantante perpetúan su memoria. Angélica Cervera Aguirre Medellín
Leonardo Nieto es un paisa que nació en Argentina hace 83 años; llegó a Medellín para conocer el lugar en el que su ídolo, el cantante argentino Carlos Gardel, había perdido la vida y se quedó. Ahora que se conmemoran los 75 años de su muerte - el 24 de junio de 1935-, Nieto, que nunca abandonó a Medellín desde que llegó hace medio siglo, es reconocido como el hombre que más ha aportado para mantener viva la memoria del ‘Zorzal Criollo’. Desde que tiene uso de razón y por influencia de las mujeres de su familia, se sintió atraído hacia la música de Gardel, a quien en su casa llamaban ‘el Gordito’. “La fuerza de su voz, mezclada con el baile y la pasión que ponían mi madre y mis hermanas, era algo hermoso”, dice. Cuando llegó a la capital de Antioquia había cierto apogeo de gauchos que la reconocían como suya, por la facilidad para encontrar sitios donde oír las melodías gardelianas.
●
El café Versalles, un lugar que conmemora a Gardel. D. BUSTAMANTE
“El gusto por ‘Carlitos’ nos fue uniendo a un grupo de admiradores y de allí nació la necesidad de expandir su recuerdo hecho canto”, asegura. Nunca conoció a su ídolo, pero al igual que sus amigos paisas enamorados del tango, sabe la hora exacta de su muerte, las joyas que lucía ese día y todo su recorrido artístico. Por eso decidió abrir el café Versalles, en 1961, inspirado en los cafés literarios de Buenos Aires, adornado con recortes de prensa y fotos del cantante,que con el tiempo se volvió un ‘santuario’ para los conocedores del tango. Luego, el 14 de febrero de 1973, fundó la Casa Gardeliana, en el barrio Manrique -tanguero por excelencia-, donde guarda varios recuerdos de Gardel, como acetatos, maletas y fotografías. “La idea desde entonces es solidificar la memoria de Gardel, no sólo porque fue en Medellín donde murió, sino porque durante estos años ha representado un género y queremos que el amor por esta música no se pierda”, sentencia Nieto.
Conservaciónde un legado
Casa Gardeliana, en Manrique.
● El museo Casa Gardeliana se convirtió en una embajada artística en Medellín, en una época en que la ciudad se jactaba de ser muy tanguera, por lo que se dio el lujo de recibir a los más grandes artistas de Argentina y Uruguay. Con sus amigos, Leonardo Nieto creó la Asociación Gardeliana de Colombia. Entre ellos están el estudioso del género Hernando López Parra, el argentino radicado en Medellín
El dato La Casa Gardeliana ofrece el recorrido denominado ‘Tras las huellas de Gardel’, por los diferentes puntos alusivos al tangoy que recuerdan al ‘Zorzal Criollo’.
Leopoldo Barrionuevo -quien donó la estatua de Gardel en Manrique- y Javier Ocampo, propietario de la Casa Cultural del
Tango Homero Manzi. Todos promueven a Gardel, como si fueran mánagers póstumos. Luego de un año de creación de la Asociación para proteger las manifestaciones del tango, Nieto sigue convencido de la importancia de crear el patrimonio de Gardel, pues para él, “fue un hombre que todo lo hizo bien, que quiso integrar al pueblo, y por eso, desde entonces, es quien nos marca la ruta”.
El corazón musical estará los días del Congreso de Cultura. ADN
Iberoamericano tendrásucorazón Durante los días de la realización del Congreso Iberoamericano de Cultura, que será del 1 al 4 de julio y tendrá como tema principal la música, estará expuesto un corazón de cuatro metros de altura, en el Centro de Convenciones Plaza Mayor. Esta instalación, con la que se vincula la marca Colombia es Pasión a este encuentro, será una estructura interactiva del que se desprenderán ocho reproductores digitales, cada uno con cinco canciones ●
del folclor colombiano y representativas de todas las regiones. Según la ministra de Educación Paula Moreno, la importancia de incluir las marcas de pais en estos certámenes es “ transmitir a los visitantes información sobre Colombia, su riqueza cultural y realzar el buen sentir del pueblo, que es alegre, hospitalario y trabajador”. También se instalará la tradicional estantería de frutas tropicales que será atendida por un grupo de palenqueras.
En breve Susana, mañana en el bar Barilocha
MEDELLÍN. La cantante paisa de pop-rock Susana dará mañana un concierto acústico que ella ha denominado “muy íntimo y personal”. Esto será en el restaurante bar Barilocha, ubicado en la cra 39 #8-03. Habrá regalos para los asistentes. Informes 312 44 14.
Aplazado concurso de tango del BNF
MEDELLÍN. Por decisión de
la compañía, el Tercer Campeonato Interno de Tango del Ballet Nacional el Firulete, que se realizaría esta noche en Cienfuegos Cabaret fue aplazado. Aún no se ha definido la nueva fecha y lugar para la realización del concurso.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 24/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 23:46
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 24/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 23:45
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2010
El dato
Agenda local
El Festival Internacional de Tango apoya estas iniciativas.
FESTIVAL TANGO
R.U.A. lecantaaGardel La banda ha logrado fusionar el tango con el rock y el blues.
do el concurso de bandas de la comuna 12, organizado por la Alcaldía de Medellín. Ha hecho dos video clips, un DVD en vivo y actualmente produce su primer trabajo. Ahora están planillados para subirse a la tarima en el Parque de los Deseos mañana a las 8:00 p.m. dentro de las diversas actividades del Festival Internacional de Tango, que apoya propuestas novedosas como esta pero que también busca conservar el estilo tradicional.
Óscar Andrés Sánchez A. Medellín ● “Rechiflado en mi triste-
za, te evoco y veo que has sido de mi pobre vida paria sólo una buena mujer”. Letras como estas sonarán mañana pero en lugar del bandoneón estarán acompañadas de una batería, una guitarra, un saxofón y una joven voz. El amor por la música del arrabal surgió en Juan Esteban Rúa durante un proyecto de grabación de pistas de Carlos Gardel en Discos Fuentes. Luego convocó a algunos músicos y en el 2008 ensambló la agrupación R.U.A. “No es un homenaje tradicional, pero evocamos el tango desde las letras hasta el vestuario. Aunque sabemos del conservadurismo de muchos de sus seguidores, buscamos integrar la cultura del tango a las nuevas generaciones”, sostiene Juan Esteban, el vocalista de la agrupación. R.U.A ganó el año pasa-
Ellos mismos producen, diseñan y hacen los videoclips. PARTICULAR
Dónde: ParquedeLos Deseos. Cuando: Mañana8:00p.m Informes: 3148961701
El apunte Un estilo propio y fresco con proyección ●Para Cristina Serna,
representante de R.U.A., este año y medio ha sido fructífero porque han logrado definir un estilo
Tu Ciudad 15
propio que se evidencia en el desempeño individual y en la armonía que transmiten en la interpretación, ejecución,
calidad musical y el buen show en vivo que ofrecen. Se han presentado en algunos programas de T.V y barrios de la ciudad.
Imperdible TELEVISIÓN
Prácticas enprodelambiente
hablarán sobre cómo ha nal local Telemedellín se funcionado en el valle de conocerán experiencias Aburrá la experiencia de de transporte público los primeros diez buses que operan con gas natuamigables con el medio ral vehicular. Además se ambiente. expondrán las ventajas y En la nueva emisión del proyección de los vehícuprograma Plan Planeta los eléctricos. Cuándo: Domingoalas9:30p.m. Dónde: Canal local TelemedellínInformes: www.telemedellin.tv ● Este domingo por el ca-
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 24/06/10 - Composite - PATPAT - 23/06/10 23:45
16 La Otra Página
JUEVES 24 DE JUNIO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Jueves de numerología
Algunascaracterísticas depersonasnúmero 7 reducir y la persona es un número maestro. Más adelante hablaremos de los números maestros. Universalmente, se le atribuyen poderes mágicos al 7, pero la numerología pitagórica se concentra más en destacar las fortalezas terrenales que este número ofrece. Las personas número 7 poseen un excelente sentido de adaptación bondadosa llena de nobles sentimientos. En muchas ocasiones, necesitan estar tranquilos y para ello buscan la soledad. Los siete son buenos compañeros, fieles y responsables. Por su intuición, pueden desempeñarse como analistas, sicólo-
Álex Peña alexpena@hotmail.com
Los números hablan, predicen y aconsejan. Hoy conoceremos las características del número 7. A continuación, un repaso de anteriores publicaciones donde aprendíamos a sacar el número al que pertenecemos según nuestra fecha de nacimiento. Luisa Pérez nació el 9 de septiembre de 1960. Se suman 9 (día) + 9 (mes)= 18 y 1+8 =9 + 1+9+6+0 (año)= 25, 2+5= 7, Luisa es número 7. Si el resultado de la suma de día, mes y año da 11, 22, 33 o 44, no se debe
●
gos, administradores o ejercer profesiones en las que se comprometa su capacidad de tomar decisiones. Son cumplidos y entregan lo mejor de sí en el ámbito laboral. Dentro de las características negativas, se considera que son personas tercas que, a veces, se sumerge en la monotonía. Inician proyectos que pueden dejar a medias si no tienen la energía necesaria. Algunas personas regidas por el 7 suelen ser poco ambiciosos y carecer de iniciativa. El próximo jueves conoceremos las características de las personas número 8.
ARIES
TAURO
4236: se avecinan diferencias con su pareja o con personas muy cercanas. Sea prudente al poner sus puntos de vistas sobre la mesa, podría terminar en conflicto y dañar la relación.
5526: podría, por estos días, sentir confusiones en el amor. Personas de su pasado afectivo pueden regresar, su numerología dice que no es momento de tomar decisiones ni establecer compromisos.
22 de marzo a 20 de abril
GÉMINIS
CÁNCER
8287: estos serán días de abundancia, motivación y nuevos retos laborales. Debe organizar su tiempo para no sentir agotamiento. Habrá aprobaciones de créditos.
7226: serán días donde no encontrará apoyo de amigos, asumirá nuevos retos económicos y habrá alianzas con buenos resultados. Hay posibilidad de iniciar una nueva relación afectiva.
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
LEO
VIRGO
1987: la forma de trabajar y los métodos que usa deben cambiar. Implemente nuevas estrategias para darle paso a un cambio en sus actividades que le generará bienestar y más ingresos.
8293: algunas situaciones que experimenta pueden no ser de su completo agrado. La numerología habla de pruebas que debe enfrentar, luego dar un siguiente paso y, finalmente, obtener el premio esperado.
24 de julio a 23 de agosto
Los número 7 son bondadosos.
21 de abril a 21 de mayo
24 de agosto a 23 de septiembre
Unacifra paracadasigno Los números hablan. Más allá de las interpretaciones cuantitativas, la numerología nos ayuda a entendernos un poco más y a comprender nuestro entorno. Para quienes apuestan en juegos de azar, la cifra puede servir de ayuda. ●
7
5 4
9
4
3
2
1
6
1
3 8
4
3
7
5
7
6
6
1
2
9
2
7
2
LIBRA
24 de septiembre a 23 de octubre
7
9
9
5 1
2
2
1
8
4 8
2
8
3
7
8 9
7 9
4
3 4
4 5
8
9
6
4
7
6
1
2 5
1
9
6
4
6
6
3
8 6
1
5
4
8
7
9
2
3
5
2
8
1547: planear un viaje, asistir a una fiesta o adquirir algo que desde hace un tiempo ha querido son algunas de las actividades propias de los próximos días que le harán sentir vitalidad en su cotidianidad.
6319: se dará cuenta de que no puede confiar en todas las personas que le rodean. Ponga a funcionar su intuición y tenga cuidado con lo que expresa. Eso que diga puede ser usado en su contra.
LA CARICATURA
2 3
CAPRICORNIO
6458: se dará la oportunidad de cambiar de casa o, en su defecto, de salir de las cosas que posee en ella. Querrá una renovación laboral. No se deje llevar por los celos y la impulsividad.
1
7
SAGITARIO
ACUARIO
6
5 9
6628: puede continuar un poco sensible e irritable, pero no hay de qué preocuparse, pues ese será un estado temporal que cambiará al finalizar el día. Recibirá noticias positivas en lo laboral o académico.
21 de enero a 19 de febrero
1
3
2
2
8
7
8
4
8
1
6
7
3
5
9
2
8
9
7
2
4
6
3
5
1
3
2
8
7
1
5
6
9
4
2
7
8
6
1
5
3
9
4
6
5
3
9
4
2
8
7
1
4
1
6
5
3
8
9
2
7
7
4
1
9
2
6
8
3
5
3
6
4
7
5
9
1
8
2
7
9
2
8
1
5
3
4
6
3
2
5
1
7
9
4
8
6
5
6
9
3
8
4
1
2
7
4
1
5
9
3
8
7
2
6
3
1
9
2
8
6
4
5
7
1
6
9
3
8
4
2
7
5
8
3
4
5
6
1
2
7
9
7
8
6
1
2
4
5
3
9
8
4
6
3
5
7
2
1
9
7
3
8
6
2
5
1
9
4
6
7
5
2
9
8
4
1
3
5
3
2
4
9
6
8
1
7
5
2
7
4
9
1
6
8
3
5
4
2
7
9
1
6
3
8
9
1
2
4
3
7
5
6
8
9
2
1
5
8
7
4
6
3
1
6
5
7
3
8
9
2
4
2
5
4
9
6
7
8
1
3
4
8
3
6
7
2
9
5
1
6
9
3
8
4
1
2
7
5
2
7
4
5
6
9
1
3
8
6
7
3
8
1
2
5
4
9
2
5
7
1
4
9
3
8
6
8
5
7
2
6
3
9
4
1
9
3
8
1
2
4
7
6
5
9
8
1
4
5
3
7
6
2
1
9
6
8
5
3
7
4
2
1
4
9
3
7
2
6
5
8
ESCORPIÓN
24 de octubre a 22 de noviembre
2387: debe liberar un poco de tensión acumulada, producto de tener muchas cosas en la cabeza y no ejecutar nada. Ponga en práctica las ideas que tiene y verá resultados en muy poco tiempo.
23 de noviembre a 22 de diciembre
6
Lionel Messi cumple 23 años.
23 de diciembre a 20 de enero
PISCIS
20 de febrero a 21 de marzo
1367: es importante compartir por estos días con la familia o con amigos y brindar ayuda a las personas que lo necesitan. Eso le dará tranquilidad. Un dinero pendiente le llegará.