<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:07
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Medellín JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010
AÑO 1. NÚMERO 403 - ISSN 2145-4108
AMAS DE CASA, DESESPERADAS Un proyecto de Ley busca dignificar y reconocer el trabajo doméstico. ● Pág. 12
¡La buena con el vecino! Gente de cinco comunas y dos corregimientos tratan de convivir mejor entre ellos. ● Página 4 Hidroituango
Casi hay acuerdo con EPM ● Página 2
Anuncio en el Concejo.
Música
Piazzolla a través de su nieto
Cerca de 29.000 estudiantes y usuarios se beneficiarán este año de los programas sociales de la Fundación Terpel y la Alcaldía de Medellín. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
Pedagogía
Apuesta por educación y cultura
Recorridos muestran transformación de Medellín y enseñan civismo. ● Pág. 2 ADENTRO PÁGINA 6
PÁGINA 7
PÁGINA 8
Un hombre mató a 12 e hirió a 25 personas.
El Congreso le da vía libre al alza fiscal.
En Barranquilla le ganó 3-1 a La Equidad
Balacera fatal en el Reino Unido
Afinan impuesto para el cigarrillo
Júnior ganó su sexta estrella
● ‘Piazzolla por Piazzolla’ es tal vez uno de los pocos eventos musicales en el mundo en el que un grande de la música es emulado y homenajeado por su propia descendencia. Se trata de Ástor Piazzolla uno de las figuras más importantes del tango a mediados del siglo pasado es el protagonista del show que encarna su nieto, Daniel ‘Pipi’ Piazzolla, en un espectáculo que estará esta noche a las 8:00 p.m. en el Teatro Pablo Tobón Uribe. La obra de Ástor Piazzolla abuelo será interpretada por el ensamble de jazz del que hace parte ‘Pipi’ y que ya fue elogiado ampliamente en el sur del continente. ● Página 14
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:08
2
La frase
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010
Medellín Pico y Placa
Taxis
5
Particulares
0-1-2-3 Motos
6-7
Movilidad Estado de vías
Por el mantenimiento integral de la Avenida Nutibara, hay cierres parciales sobre la vía desde el deprimido en la glorieta de Bulerías. Se recomienda el uso de rutas alternas.
Vacunación Para ir al Mundial Autoridades recuerdan a las personas que irán al Mundial de Futbol Sudáfrica 2010, tener carné de vacunación internacional con las vacunas al día contra sarampión y rubeola.
Conferencia Sobre hormigas
Conozca hoy sobre el mundo de las hormigas de la mano de la profesora Adriana Ortiz Reyes, de la Escuela de Biociencias de la Universidad Nacional sede Medellín. La cita es a las 4:00 p.m y la entrada es libre.
“Apostamos por la convivencia mediante educación y cultura”
Margarita García. DIR. FUNDACIÓN TERPEL.
PROYECTO CONVIVENCIA
Conociendo la ciudad se aprende de cultura
Un bus recorre la ciudad, muestra su transformación y enseña de civismo. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ● Cuarenta
niñas entre 13 y 15 años de octavo grado del colegio Santa Juana de Lestonnac, estaban felices de no tener clase, todo porque iban a hacer un recorrido por Medellín. Lo que ellas no sabían es que no era solo un paseo, sino una clase muy interesante en bus que hacía las veces de aula móvil, con las ventanas como tablero y con la ciudad como libro de estudio. Se trata de Ruta que Enseña Ciudad, uno de los programas de la Fundación Terpel en asocio con la secretaría de Educación de Medellín, que tiene como objetivo construir cultura ciudadana entre los jóvenes de la ciudad, sobre todo entre la población más vulnerable. Moravia, el centro de Medellín y el sector del Estadio fueron los escenarios del recorrido. Las estudiantes escucharon la historia del antiguo basurero, conocieron el Centro Cultural de Moravia, caminaron por Carabobo y apreciaron la transformación urbana que la unidad deportiva Atanasio Girardot vivió recientemente. Pero los espacios fueron excusas, porque a lo largo del trayecto los formadores de ciudad (como se llaman los guías) les reiteraron temas básicos de cultura: cuidar sus casas tanto como estos lugares, respetar a sus compañeras y las ideas del otro, ser cívicas
y no pasarse los semáforos peatonales, e incluso protegerse y evitar embarazos a temprana edad. “Lo más importante es dejar un mensaje claro de vida, porque uno no cuida lo que no quiere y no quiere lo que no conoce”, dijo Margarita García, directora de la Fundación Terpel. De manera complementaria la entidad desarrolla el programa Salidas Peda-
El apunte Alianzas con resultados positivos ● Luis Miguel Úsuga, secreatrio de Cultura de Medellín, cree que el trabajo con la Fundación Terpel es la muestra de una excelente alianza público- privada. “Las metas de ellos concuerdan con las nuestras, nos
enriquecemos y logramos ampliar nuestro alcance en comportamiento ciudadano”. Margarita García anunció que la Fundación además está diseñando un nuevo programa que apunta a la calidad de la educación.
gógicas, que ha capacitado en cultura y educación a estudiantes, docentes y rectores de un alto porcentaje de instituciones educativas públicas de Medellín. En cifras, estos dos programas beneficiaron en 2009 a 42.100 estudiantes, 23.681 usuarios, 128 organizaciones sociales, 136 instituciones educativas y más de 35 escenarios de toda la ciudad.
Los recorridos promueven en los estudiantes sentido de pertenencia por la ciudad, valores, ética y convivencia .DANIEL BUSTAMANTE / ADN
Están cerca del acuerdo Comparendo Pronto Pago Morosos del Tránsito que tengan deudas por sanciones impartidas antes del 16 de marzo de este año tendrán descuento del 50 por ciento en su pago hasta marzo de 2011.
En el Concejo se hicieron anuncios sobre Hidroituango. A. PARTICULAR
● Luego de varios meses de controversia, Empresas Públicas de Medellín quedó a punto de convertirse en el operador de la hidroeléctrica PescaderoItuango. “Estamos listos para llegar a un acuerdo razonable y objetivo con EPM para que ellos financien, construyan y operen la hidroeléctrica, siempre y cuando se cumplan los
En los próximos
días se podría llegar a acuerdo entre las partes.
tres compromisos que el Gobernador de Antioquia planteó”, subrayó Álvaro Vásquez, gerente del Idea. Que ningún socio venda las acciones de la hidroeléctrica, que el departa-
mento reciba una prima especial por negociación directa y que haya regalías para el departamento desde que se inicie la generación de energía, son las condiciones que puso el gobernador Luis Alfredo Ramos. Federico Restrepo, gerente de EPM, manifestó que estudian los requerimientos para llegar a un acuerdo definitivo.
Director: José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:08
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:08
4
Xprésate
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010
Medellín
¿Cómo es su relación con sus vecinos y la comunidad? Envíe su aporte a redaccionmedellin@diarioadn.com.co
INICIATIVA TOLERANCIA
Acuerdos para lograr la mejor convivencia Barrios y corregimientos se comprometen a convivir en paz. Víctor H. Vargas Rodríguez Medellín
Como una necesidad de comprender que la inseguridad surge también desde la intolerancia, y de pensar sobre el bien general, Jorge Ceballos, subsecretario de Orden Civil, define el surgimiento del programa ECCOS (Entornos de Convivencia y Contornos Seguros), que cambió la forma de relacionarse de más de 6 mil habitantes de comunidades afectadas por fenómenos de violencia en la ciudad, a través de los ‘Acuerdos de Buena Vecindad’. Trabajando sobre pequeños asuntos que en determinado momento generan grandes diferencias, como el volumen del equipo de sonido, la disposición de las basuras y el respeto por los espacios recreativos de los niños, el programa llega a un año de buenos resultados. “Acá el problema que priorizamos para llegar a acuerdos fue el de las basuras, pues los vecinos no respetaban los horarios de recolección”, dijo Consuelo Valencia, tendera del barrio Villa Niza, comuna 2. “Ahora todos han tomado conciencia de que el bien común es más importante que lo que yo necesite”, recalcó. Y es que además de la creación de mesas de trabajo, de diálogos con líderes, de talleres de capacita-
En breve Programa contra el abuso de las drogas
ENVIGADO. La Alcaldía de
Envigado entregó a 390 menores de ese municipio el certificado de ‘Educar y Prevenir para resistir el uso y abuso de las drogas y la violencia’ (Dare). El proyecto busca prevenir la adicción a las drogas y el uso de la violencia como medio para resolver las diferencias.
●
El apunte Capacitación para los buenos vecinos
J. Ceballos, gestor del pacto. ● El programa además ha capacitado a 200 personas en manufactura de prendas y accesorios de cuero, a través del Sena. Los estudiantes de diseño de la Academia Superior de Artes trabajan con el grupo ‘Mujeres siempre unidas’ en la decoración de espacios y el diseño de uniformes.
‘Dare’ se hace en 47 países.
Catedráticos de U. de A. se reunen hoy
MEDELLÍN. La Asociación de Profesores de Cátedra de la Universidad de Antioquia y del Politécnico Jaime Isaza Cadavid se reunirán hoy en asamblea a las 10 a.m. en el auditorio 10-206 de Ciudad Universitaria. Discutirán la difícil situación actual de las universidades públicas.
Elecciones aplazan el Día del Padre
Las comunidades se reúnen para hablar de los temas que estén afectando la convivencia. J. AGUDELO
ción y de actividades recreativas en barrios de cinco comunas y dos corregimientos, este proyecto también motivó en las comunidades el compromiso firmado con la iniciativa. Incluso los niños están firmando los pactos: con tinta de colores ponen su huella en el acuerdo, por ejemplo en el respeto para con sus mayores. Esa es su manera de comprometerse con sus familias, vecinos y amigos en esta cons-
Los datos Barrios como Santo Domingo,Carambolas, Nuevo Horizonte, Carpinelo, Nuevo Occidente, Juan XXIII, la Divisa y Mirador de Calazans, hacen parte del acuerdo. Allí los ciudadanos tratan el tema a mejorar: responsabilidad con el medio ambiente, espacios de recreación libres de droga y tolerancia, entre otros.
trucción de una nueva ciudadanía. “Si bien nuestra cultura no cambiará de la noche a la mañana, estamos trabajando por ese cambio”, concluyó Ceballos, quien precisó que si bien ECCOS termina este mes, el trabajo social de la Secretaría de Gobierno y el de la EDU continuará con otras herramientas y programas.
MEDELLÍN. Fenalco recordó que por el desarrollo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el domingo 20 de junio y cumpliendo con el Decreto 1136 de 1994, la celebración del Día del Padre se aplaza para el 27 de junio, cuando el comercio estará listo para atender a la ciudadanía.
Hospital contra sismos
● La ESE Metrosalud le salió al paso ayer a las denuncias por las supuestas demoras en el inicio de la reconstrucción del Hospital Infantil Concejo de Medellín en el norte de la ciudad. Según reclamos de la comunidad, la demolición del viejo centro hospitalario hace poco más de dos meses no está cumpliendo el cronograma, pues la reconstrucción de uno nuevo tenía como fecha de inicio el 7 de abril pero no se ha cumplido. Además, dicen los habitantes de la zona, que las obras que están a medias afectan el comercio y han propiciado la llegada de habitantes de calle a los alrededores, por lo que pidieron celeridad en la construcción. Sin embargo, Metrosalud, por medio de un comunicado, anunció que el nuevo Hospital Infantil Concejo de Medellín, será el primero de la ciudad en cumplir con las nuevas normas de resistencia sísmica exigidas por el Ministerio de Ambiente. La nueva normatividad obligó a un rediseño de varios aspectos del centro hospitalario, lo que derivó en un atraso que, según la administración, “pretende entregar una edificación que garantice la integridad de los usuarios”.
El apunte Será de los grandes ● El Hospital Infantil
Se celebrará el 27 de junio.
Concejo de Medellín, a pesar de estar destinado a los más pequeños, será el centro hospitalario público para niños más grande de la ciudad. Para garantizar su seguridad tendrá alta resistencia a eventuales sismos.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:08
El Lector Opina
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010
Xprésate Sobre referendo contra violadores
Superimportante dar nuestra opinión, pero no es fácil encontrar dónde. Ojalá se pueda dar ese referendo para salir a votar por la cadena perpetua para esos desequilibrados y desalmados que le quitan, tan impunemente, la inocencia a un niño o una niña. Esa clase de personas, si están enfermos mentalmente deben estar en un manicomio, sino en la cárcel. No tienen perdón de Dios y menos de nosotros.
redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué opina? ¿Cree usted que La Equidad podrá defender la ventaja de 1-0 en el calor de Barranquilla y que será campeón?
La foto del día
53,0
El partido será muy cerrado y es posible que el Junior anote un gol y se vayan a tiros desde el punto penal. No, porque el Junior es muy fuerte en su condición de local. Gráfico CEET
Xprésate
Sandra Gómez
***
¿Cree usted que es justo el resultado del partido que se llevó a cabo ayer entre La Equidad y Junior?
Es un tema muy
delicado que necesita medidas prontamente.
Opine en la web: www.diarioadn.com.co
Horario extendido de establecimientos
***
Vivimos en un país de incultos
19,3
Sí, porque La Equidad es un equipo fuerte y podrá ganar su primer torneo profesional.
*** Si apoyo que se reviva el referendo para establecer la cadena perpetua a violadores, es un tema muy delicado que necesita que se tomen medidas prontamente. No se puede dejar a estos inhumanos libres.
María Eugenia Arango
27,7
%
Elvira Díaz de Luna
Felicitaciones por este periódico que nos mantiene informados. Los vecinos de La Castellana no estamos de acuerdo con los bares que tenemos que aguantar, menos ahora con ese horario. Es falso que hay más seguridad, lo único que hacen es importunar y es falso que los borrachos no manejan. Nunca dejan dormir. Les vamos a ofrecer nuestros apartamentos al Alcalde, al Secretario de Gobierno y al Sub secretario de Orden Civil, porque no hay quien los compre. Y que nos digan dónde es la ‘Rumba Sana’, porque no sabemos dónde es.
¿Usted qué haría? Pese a la intensidad de los climas, sea el fuerte verano de los primeros meses del año o el invierno que se ha sentido en estos días en Medellín y el país, los repentinos cambios de temperatura traen consigo bellas imágenes de atardeceres que deslumbran con su colorido y luz. Como se ve en la imagen, la ciudad de la eterna primavera se convierte en la escena que cualquier fotógrafo, profesional o aficionado, debe capturar. J. AGUDELO/ADN El pasado domingo de elecciones me quedé asombrado y perplejo al observar a una persona que se bajaba de un lujoso automóvil último modelo, el cual se acercó a una pared que estaba ubicada a veinte metros del centro comercial San Diego, y casi al frente de las autoridades que vigilaban los comicios electorales, comen-
zó a orinar ante la indiferencia de los transeúntes y de las mismas autoridades que allí se encontraban. Es vergonzante e inaceptable que aún existan individuos que supuestamente son de estratos altos que irrespetan las vías públicas y las personas para hacer esta clase de espectáculos que solamente los depravados o
los cínicos pueden ejecutarlas. Lo más triste y lamentable es que ni siquiera las autoridades que estaban cerca del lugar se percataron de este escandaloso suceso. Definitivamente, hace falta mucha cultura ciudadana. ¿Será a que a esta persona le gustaría que alguien se le orinara frente al garaje? César Cárdenas
***
Opiniones acerca del periódico ADN
Sigue siendo excelente el contenido de nuestro ADN. Tiene una gran capacidad de síntesis y en pocas líneas nos enteramos de los principales acontecimientos que siempre son de nuestro interés, local, nacional e internacionalmente.
¿Para disfrutar de Medellín en vacaciones de mitad de año?
Actualmente me encuentro trabajando y mis vacaciones son a principio de año. De tenerlas me gustaría poder llevar a mis sobrinos a muchos sitios de la ciudad que aún no conocen. Jimena Castillo
*** Ir al Parque Arví, ya que
Jorge Cardona Vélez
REPORTERO CIUDADANO ¿Qué pasa con el parque de Belén?
Muy recientemente fue inaugurado el Comando de Policía de Belén, unas instalaciones cómodas, elegantes que dan prestigio a la Policía, por lo menos en unas instalaciones dignas. Y con capacidad para albergar a una gran cantidad de efectivos que disponen de modernos equipos de transporte (camiones, camionetas, busetas, motos). Lo que no tiene explicación es el funcionamiento de inmensas plazas de vicio a escasos 20 metros de la Estación de Policía. Por las graderías de la Cancha de Fútbol (donde la fachada es un
5
lavadero de carros), la otra en la carrera 72A con la 16, en la de la calle 10 por los lados de la cancha de tejo, los de la calle 10 con la 75 esquina, etc; que tienen como clientes a taxistas, motociclistas y todo tipo de personas, desde ancianos hasta niños. Por allí hemos visto algunos uniformados que en su actitud pareciera como si fueran más por la de ellos que a hacer inteligencia o a controlar este delito. Los ciudadanos nos sentimos desprotegidos por que esto genera todo tipo de actos de inseguridad. Por doquier se respira en el aire el olor a marihuana, nuestros Denuncian plazas de vicio cerca de la estación de Policía de Belén. hijos se están volviendo
adictos sin ser comerciantes de este flagelo, pero lo peor es que el Gobierno Municipal invierte cientos de millones de pesos de todos los ciudadanos entregando a la Policía nuevos y mejores equipos, mientras que, de acuerdo como lo denuncian algunos medios de comunicación, en la Comuna 13 algunos efectivos se dedican a utilizarlos en favor del delito y no de la seguridad. Qué bueno fuera que alguien le pusiera seriedad a esto y no se vea a la Policía en la calle trabajando solo cuando viene el General Naranjo, sino que cumplan con el mandato Constitucional. Julio César González
leo y escucho que se requiere de tiempo y paciencia por la afluencia de público que se concentra en la estación del Metrocable. María Clara Restrepo
*** Me gusta ir a cine, a visitar parques y lugares como el Jardín Botánico, el Zoológico, el Parque Norte. Además me gusta pasear en el Metrocable. Juan Camilo Quintero
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:08
6
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010
El dato
Mundo
El primer ministro japonés, Yukio Hatoyama, renunció ayer al no poder trasladar base de EE. UU.
CONFLICTO ORIENTE MEDIO
Israel justificó su ataque
Netanyahu llamó ‘hipócritas’ a los críticos. Liberó a activistas. Jerusalén Efe y Reuters
Tres aviones civiles turcos en los que viajaban 500 activistas de la ‘Flotilla de la Libertad’ despegaron ayer del aeropuerto Ben Gurión (Israel), con destino a Estambul. En los aparatos se encontraban los tres españoles embarcados en la flotilla humanitaria internacional, que se dirigía a Gaza cuando fue asaltada el lunes pasado en la madrugada por tropas israelíes, que en el ataque mataron a nueve activistas e hirieron a mas de cuarenta. El despegue se produjo con más de seis horas de retraso, debido a una petición presentada por organismos locales para que el Supremo de Israel retuviera a los activistas que hicieron frente a los soldados israelíes, en un intento de repeler el abordaje. Dos horas antes del despegue de estos tres últi-
●
mos aviones habían partido otros cuatro (3 turcos y uno griego) con los heridos en el ataque, por lo que concluye la operación de expulsión de Israel de los activistas de la flotilla. La expulsión fue decidida por Israel tras una fuerte presión internacional. Entretanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió el bloqueo de su país a la Franja de Gaza asegurando que es vital para la seguridad del país, por lo que se mantendrá en vigor. En un discurso, un desafiante Netanyahu dijo que aliviar el control pondría misiles iraníes de largo alcance en manos de Hamas en el enclave palestino.
Momentos en que varios activistas son recibidos por familiares.AFP
El apunte Netanyahu respondió a los reclamos mundiales ● El Primer Ministro
arremetió contra líderes mundiales por criticar sus acciones. “Una vez más, Israel afronta la
hipocresía y un juicio apresurado y tendencioso”, dijo Netanyahu sobre críticas mundiales al defender la
actuación de los marines israelíes que, afirmó, dispararon en defensa propia tras abordar uno de los barcos turcos.
Tiroteo horroriza a todo el Reino Unido Al menos 12 personas murieron ayer en un tiroteo desatado por un hombre armado en localidades generalmente tranquilas alrededor del distrito de Los Lagos (noroeste de Inglaterra), en el peor episodio de este tipo en el Reino Unido en 14 años. A aterrados residentes y transeúntes se les pidió permanecer en sus viviendas mientras el taxista de 52 años Derrick Bird abrió fuego contra personas en varias localidades del predominantemente rural y asolado condado de Cumbria, uno de los destinos británicos preferidos por turistas. Además de los 12 fallecidos, otras 25 personas resultaron heridas, incluyendo tres que están en condición crítica, en los disparos propinados en 30 localidades diferentes. Después de una gran persecución, fue hallado el cadáver de Bird en una aislada área en Boot, una aldea en el valle de Eskdale. La policía dijo que el hombre se habría suicidado. ●
El dato
La reina Isabel dijo en un breve mensaje que estaba “profundamente conmovida” por las noticias y que compartía el “dolor y el horror de todo el país”.
Policía hace investigación. AFP
“Esto ha conmocionado al pueblo de Cumbria, y a todo el país, hasta el corazón (...) Estamos todavía en una fase muy temprana de nuestra investigación ”, dijo Stuart Hyde, asistente jefe de la policía de Cumbria. –Reuters–
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:08
El dato
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010
Hacienda pretende subir en $500.000 mil millones el recaudo con control a evasión. LEYES CONGRESO
Cigarrillos, licor y azar, a pagar más por la salud
Cigarros, con sobretasa de $570. Sube el impuesto a cerveza. Redacción Economía Bogotá
Empezó a quedar en firme el ajuste tributario con el que se financiaría el sector de la salud de ahora en adelante. Ayer, las comisiones terceras del Congreso le dieron el visto bueno en primer debate a la reforma que aumentó las tarifas impositivas al consumo de cigarrillos, licores y juegos de suerte y azar. Quedan pendientes los debates en las plenarias. Así, y luego de que la Corte Constitucional tumbara la Emergencia Social, al amparo de la cual se habían aumentado esos tributos, el Congreso respaldó la iniciativa gubernamental y aumentó del 3 al 14%, este año, el impuesto sobre las ventas de las cervezas. Desde el primero de enero del 2011 se aplicará la tarifa general que hoy está en el 16%. Por el lado de los cigarrillos, la tarifa del impuesto al consumo quedó en 570 pesos por cajetilla de 20 cigarrillos y se estableció el mismo valor para todos, pues anteriormente se diferenciaba entre los importados y los nacionales. Esta tarifa se actualizará cada año en un porcentaje equivalente al del crecimiento del Índice de Precios al Consumidor certificado por el Dane. Igualmente, se creó una sobretasa al consumo del 10%, cuya base gravable será el precio de referencia de los cigarrillos certificado por el Dane. Los recursos provenien-
●
Con los impuestos al consumo de cigarrillos se financiarían los planes obligatorios de salud. EFE
El apunte Para los juegos de suerte y azar ● Para juegos de suerte
y azar, se aumentó del 5 al 16% la tarifa del IVA y se impuso un castigo para el chance ilegal: penas entre 6 y 8 años para los que lo
La cifra
1,2
billones de pesos se pretenden recaudar con nuevos impuestos.
promuevan. El monto de recursos a recaudar con la reforma asciende a 1,2 billones de pesos en impuestos nuevos para el sistema subsidiado. tes de esta sobretasa irán a la universalización en el aseguramiento en primer lugar, luego a unificación de planes obligatorios de salud en los regímenes contributivo y subsidiado. En licores, se redujo de
4 a 2 rangos de grados alcoholimétricos las clases de esta bebida: una para los que tengan hasta 35 grados de contenido alcoholimétrico, que pagarán impuesto al consumo de 256 pesos por cada grado, y un segundo rango para los de más de 35 grados que pagarán 420 pesos. Según el ministro de Hacienda, Óscar I. Zuluaga, el monto total de recursos a recaudar con la reforma asciende a 1,2 billones de pesos en impuestos nuevos para el sistema subsidiado. Por control a la evasión y la elusión se esperan 500.000 millones para el régimen contributivo.
Redes sociales atrapan a jóvenes En promedio, un joven latinoamericano dedica una hora y media diaria a las redes sociales. Esto se desprende de un estudio realizado por el Centro para Medios de Habla Hispana de la Universidad del Norte de Texas que será presentado hoy en la IX Conferencia Mundial de Economía y Gestión de Medios de Comunicación. La investigación fue realizada por medio de encuestas y grupos focales con jóvenes entre 18 y 25 años residentes en Colombia, Argentina, México, Chile y Uruguay, así como hispanos en EE. UU., quienes manifestaron que en
●
Solo 47,5% de los jóvenes actualizan Facebook y MySpace. ARCHIVO
promedio destinan 86 minutos por día para acceder a estos portales. Un elemento que llama la atención es que ya el
16% de jóvenes ingresa a redes sociales por medio de dispositivos móviles, principalmente celulares. El estudio arroja que Fa-
cebook es la red más popular, pues el 94,8% de los encuestados tiene una cuenta en este sitio. Al mismo tiempo, MySpace es utilizado por el 25,6% de los jóvenes, el 17,9% tiene una cuenta en Twitter y el 3,7% ya están en LinkedIn. Aunque todos los días los jóvenes destinan tiempo para navegar en estos sitios, la realidad es que no los actualizan con tanta frecuencia. Por ejemplo, en el caso de Facebook o MySpace, el 47,5% dijo que rara vez realizaban modificaciones a sus perfiles. Solo un 16,6% de los encuestados admitió que hacía actualizaciones una o más veces al día.
7
Colombia Mujeres son más juiciosas al pagar ● La variada oferta de pro-
ductos que hay en el mercado bancario con orientación para la mujer tiene su razón de ser. Son las más cumplidoras a la hora de saldar sus cuentas, tanto que al examinar el indicador de recuperación, supera en casi 20% el cumplimiento de los hombres. Para el presidente de Convinoc, John Aristizábal, esto obedece a que ellas tienen mayor sentido de la responsabilidad, de protección del activo y se han educado mejor en el compromiso del pago de los créditos. Esta conclusión se dio a conocer ayer durante el VII Congreso Andino de Crédito y Cobranza, en el que además se estableció que la región que presenta más dificultad de recuperación de cartera es el Eje Cafetero. Se le atribuye a la alta tasa de desempleo y a la baja en el envío de remesas desde el exterior.
Mujeres, responsables. ARCHIVO
El dato Quienes presentan mejor comportamiento en recuperación de la cartera viven, en su orden, en: Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín y Barranquilla. Por otro lado,y aunque hay mejores índices en cumplimiento de pago, la cartera más vulnerable es la del microcrédito.
Debate por ayuda para desplazados
Desplazados hacen fila frente a UAO de Bogotá (2009). ARCHIVO/ADN ● El fallo de tutela concedido por el juzgado 32 penal del circuito de conocimiento, en el que ordena a Acción Social pagar “sumas de dinero atrasadas por concepto de la ayuda humanitaria de emergencia” a 1.554 familias desplazadas, desató una polémica. La Agencia Presidencial
El apunte Las exigencias ● En la tutela, las familias exigen subsidios de aseo, alimentación, utensilios de cocina, atención médica y psicológica, transporte de emergencia y alojamiento transitorio que, según el abogado Edwin Gutiérrez, que representa a las víctimas, suman cerca de 30 mil millones de pesos.
asegura que estas decisiones ponen en desigualdad a los desarraigados e indicó que la Corte Constitucional “ha sido enfática en señalar que la tutela no es el mecanismo idóneo para solicitar la entrega retroactiva de la ayuda humanitaria de emergencia”. La tutela, negada a 384 familias por no estar registradas en la lista de desplazados, también le ordena Acción Social suprimir procedimientos que resulten “engorrosos” para esta población. Además, le dice que debe “eliminar prácticas insanas en el proceso de atención a las personas desplazadas” como forzarlas a dormir en la calle frente a las oficinas de la UAO (Unidad de Atención y Orientación) para obtener un turno que les permita acceder a información.
¡Junior: 6 veces Papá!
8
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010
9
Esta es una imagen para la historia del fútbol barranquillero. En la foto aparecen los integrantes de la nómina escogida por el técnico Diego Édison Umaña para enfrentar el partido crucial contra La Equidad, anoche en el estadio Metropolitano, incluidos los titulares y los que fueron al banco de suplentes. Arriba, de izquierda a derecha, están el portero Carlos Rodríguez, el defensa panameño Román Torres, el goleador Carlos Bacca, John Valencia, Jorge Casanova, Brayner García, César Fawcett, el arquero uruguayo Adrián Berbia y, justo en la esquina, el veterano Haider Palacio. Abajo, en el mismo orden, se encuentran Luis Carlos Ruiz, Jossymar Gómez, Vladimir Hernández, Giovanni Hernández –el capitán–, Alex Jaramillo y los atacantes Martín Arzuaga y Víctor Cortés. Bacca, con dos anotaciones, y Cortés, con una, decidieron el título. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
¡Junior: 6 veces Papá!
8
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010
9
Esta es una imagen para la historia del fútbol barranquillero. En la foto aparecen los integrantes de la nómina escogida por el técnico Diego Édison Umaña para enfrentar el partido crucial contra La Equidad, anoche en el estadio Metropolitano, incluidos los titulares y los que fueron al banco de suplentes. Arriba, de izquierda a derecha, están el portero Carlos Rodríguez, el defensa panameño Román Torres, el goleador Carlos Bacca, John Valencia, Jorge Casanova, Brayner García, César Fawcett, el arquero uruguayo Adrián Berbia y, justo en la esquina, el veterano Haider Palacio. Abajo, en el mismo orden, se encuentran Luis Carlos Ruiz, Jossymar Gómez, Vladimir Hernández, Giovanni Hernández –el capitán–, Alex Jaramillo y los atacantes Martín Arzuaga y Víctor Cortés. Bacca, con dos anotaciones, y Cortés, con una, decidieron el título. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:47
10 Deportes
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010
FÚTBOL JUNIOR
Triunfo y título
Jugadores Víctor Cortés y Carlos Bacca, en dos ocasiones, anotaron goles de nuevo campeón. Fausto Pérez Villarreal Barranquilla
Decían las estadísticas que equipo que ganaba el primer partido de la final del fútbol colombiano se consagraba campeón. Equidad entró anoche a la húmeda cancha del Estadio Roberto Meléndez con esa ventaja teórica para enfrentar al Junior, pues hace ocho días había triunfado por la mínima diferencia en el partido disputado en Bogotá. Sin embargo, la historia se desmoronó y se escribió un capítulo sin precedentes. Junior remontó la derrota con un categórico 3-1 para festejar el sexto título de sus 82 años de existencia. A los 17 minutos, con un despliegue de fútbol ofensivo y exquisita técnica, el equipo de Diego Umaña ganaba 2-0 y empezaba a soñar con la gran proeza que le fue esquiva en el primer semestre del año pasado. El jugador Carlos Bacca abrió la cuenta a los 11 minutos al aprovechar un mal rechazo del arquero Nelson Ramos, tras el cobro de un tiro libre de Giovanni Hernández. El despegue del guardameta quedó flotando en su área y Bacca remató suave, pero con una precisión milimétrica, para romper el celofán. Seis minutos más tarde, Víctor Cortés dio la pincelada artística de la noche con un soberbio golazo desde más de 30 metros. Cortés recibió un pase de Jorge Casanova, dejó correr el balón unos centímetros hacia su izquierda, y con la zurda sacó un riflazo arriba. La estirada de Nelson Ramos solo sirvió para darle espectacularidad al gol y a la jugada, pues el balón pasó lejos de sus manos. Después del tanto, el Junior entró en una especie de relax; Equidad se apropió del balón y empezó a llegar con peligro al arco encomendado por Carlos ●
Hechos destacados en la obtención de la sexta estrella del cuadro ‘Tiburón’ Carlos Bacca finalizó empatado en el primer puesto de la tabla de goleadores con el atacante de Equidad, Carlos Rentería. Ambos anotaron 12 goles. El año pasado, en el primer torneo, el título fue para Teófilo Gutiérrez.
El propio Bacca cumplió su sueño, ¡pero de qué manera! En la edición de ayer se visualizaba anotando un gol ante la marca de John Viáfara. Lo hizo, no cómo él lo visualizó, pero sí ante ante un rechazo de ese defensor.
A los 11 minutos del primer tiempo, Carlos Bacca anotó el gol que abrió el camino del título. Aprovechó un mal rechazo del arquero Nelson Ramos. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN
Rodríguez. Sherman Cárdenas se constituyó en un genuino dolor de cabeza para la defensa roji-blanca, mientras que John Viáfara hacía caer en la provocación a Carlos Bacca. En el minuto 2 del segundo tiempo, Equidad le aportó un ingrediente de angustia al marcador gra-
cias al gol anotado por Leonardo Castro, de golpe de cabeza, ante centro del incisivo Cárdenas. Con ese marcador parcial, el cuadro bogotano forzaba la definición desde los doce pasos. Con el transcurrir de los minutos creció el desespero en las atestadas tribunas del Metro. La salida del crack Giovanni Her-
Los datos Ramón Jesurún, presidente de la Dimayor, fue el único barranquillero que no pudo gritar con el alma las tres anotaciones del equipo de sus amores. En un año ha visto a Junior disputar una final en dos ocasiones.
Carlos Rodríguez, el cancerbero de Junior, volvió a demostrar que merece ser titular. Ayer estuvo seguro en el aire y achicando el ángulo de los delanteros de Equidad. Su actuación mereció elogiosos comentarios.
En el palco de Acord Atlántico, algunos jugadores suplentes del Junior vivieron el crucial encuentro, y desde ahí transmitieron toda su energía a sus compañeros que, como guerreros, dejaron todo en el gramado del Metropolitano.
La frase “Este es un título luchado, merecido y necesitado por toda la afición”. Giovanni Hernández, Víctor Cortés celebra el segundo gol con Román Torres. ADN
FIGURA DEL JUNIOR AL FINAL DEL PARTIDO.
nández, por lesión, cayó como un balde de agua fría a los hinchas, pero a 3 minutos del final, en una jugada de ‘chiripa’, Bacca anotó el tanto del triunfo y del título. Viáfara rechazó el balón ante el asedio del porteño, la pelota pegó en la rodilla de éste; se elevó y se incrustó en el arco de Ramos.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:09
Deportes 11
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010
BRASIL FALTAN
8
DIAS
LAFIGURA Kaká quiere su segunda corona. Y bien que puede lograrlo: su talento es tal que aunque el planteo defensivo del DT Dunga lo sacrifica, él encuentra el pase brillante o el remate de media distancia letal.
Después de reinar en el Milán, pasó al Real Madrid, en donde decepciona. Profesional total, fue mejor jugador del mundo en 2007. Discutirá con Messi y a Cristiano Ronaldo el botón de oro en Suráfrica 2010.
GRUPO G
Brasil, enemigo común
El pentacampeón llegará con todas sus estrellas para seguir siendo el rey.
14-10-07 Colombia 0-0 Brasil 17-10-07 Brasil 5-0 Ecuador 18-11-07 Perú 1-1 Brasil 21-11-07 Brasil 2-1 Uruguay 15-06-08 Paraguay 2-0 Brasil 18-06-08 Brasil 0-0 Argentina
Redacción Bogotá
Decir que el único país que ha estado en todos los mundiales de la historia, que totaliza 64 victorias, 14 empates y 14 derrotas en sus 92 encuentros en el certamen y que tiene la cifra récord de cinco títulos es favorito a coronarse en Suráfrica 2010 es poco más que obvio. Brasil jugaría su primer partido oficial en septiembre de 1914 frente a Argentina: lo venció 3-0. Ya en Mundiales, Brasil fue sexto en 1930 y segundo en 1950 (en el recordado 'Maracanazo', cuando ante 200.000 personas Uruguay celebró) hasta que en su tercer intento, en 1958, logró alzar la Copa de la mano de un joven que pasaría a la historia como el mejor del mundo: Pelé. ‘O Rei’ se coronaría después en Chile 1962 y México 1970, esta vez con un equipo al que muchos consideran el mejor de todas las copas mundiales: Carlos Alberto, Rivelino, Tostão y Jairzinho eran las figuras de aquella selección. Tuvieron que pasar 24 años para que Brasil volviera a subir al podio por su tercera corona: sucedió gracias a la victoria frente a Italia, en Estados Unidos 1994, en una definición por penaltis, la primera de la historia de los Mundiales. En 1998 la 'auriverde' se resignó a ver a Francia, el local, a dar la vuelta olímpica, pero en 2002, en Corea
Así llegó Brasil
06-09-08 Chile 0-3 Brasil 10-09-08 Brasil 0-0 Bolivia
●
11-10-08 Venezuela 0-4 Brasil 14-10-08 Brasil 0-0 Colombia 29-03-09 Ecuador 1-1 Brasil 01-04-09 Brasil 3-0 Perú 06-06-09 Uruguay 0-4 Brasil 09-06-09 Brasil 2-1 Paraguay 05-09-09 Argentina 1-3 Brasil 08-09-09 Brasil 4-2 Chile 11-10-09 Bolivia 2-1 Brasil 13-10-07 Brasil 0-0 Venezuela Primera ronda en Suráfrica 15-06-10 Brasil Vs. Corea del Norte 20-06-10 Brasil Vs. Costa de Marfil 25-06-10 Portugal Vs. Brasil
Este es el momento en que Brasil celebra el quinto título de su historia. Cafú, retirado del equipo, levanta la anhelada copa. ARCHIVO/ADN
Son‘lavozcantante’deAméricaLatina Brasil es una república federal formada por la unión de 26 estados y por el Distrito Federal, divididos en 5.564 municipios. El territorio comprende el 47,9 por ciento de América del Sur y algunos grupos de islas en el océano Atlántico, por lo que ocupa el quinto lugar a nivel mundial. Su población es aproxi-
●
madamente de 191,5 millones de habitantes. A pesar de ser el quinto país más populoso del mundo, Brasil presenta una de los más bajos índices de densidad poblacional y la mayor parte de su población se concentra a lo largo del litoral. El país se independizó de Portugal en 1822 y hoy es el único país del contine-
nente americano en el cual se habla portugués. La sociedad brasileña es una de las más multiétnicas del planeta: está formada por descendientes europeos, indígenas, africanos y asiáticos. Actualmente Brasil es la mayor economía de Latinoamérica, la segunda del continente y la octava a nivel mundial.
Gráfico CEET
y Japón, llegó con un bajo perfil y terminó celebrando el 'pentacampeonato' tras vencer a Alemania por un marcador de 2-0. Su presente habla de un título en la Copa Confederaciones 2009, tras remontar un 2-0 frente a Estados Unidos e imponerse por 3-2. En ese torneo, Kaká fue el mejor jugador y Luis Fabiano el goleador. A Suráfrica llegan ambos, pero reforzados por Julio César, Lucio y Maicon -los tres ganadores de la reciente Liga de Campeones, el Calcio y la Copa Italia-, Dani Alves -Campeón con Barcelona en España-, Gilberto Silva, Baptista, Nílmar, Robinho… En fin, lo difícil es elegir a una estrella, lo seguro es que será protagonista y lo sorpresivo, que el 11 de julio no llegara a disputar la gran final.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:09
12
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010
La frase
La Vida
“Las mujeres jugaron un gran papel en pro de la economía”.
Cecilia López, SENADORA DE LA REPÚBLICA
MUJER SOCIEDAD
Proyecto busca dignificar el trabajo de amas de casa
Iniciativa les otorgaría seguridad social, salud y flexibilidad en sus trabajos. Redacción Vida Bogotá
El trabajo doméstico (léase bien, ‘trabajo’), cuya responsabilidad ha reposado históricamente sobre las mujeres, podría ser una de las tareas más desagradecidas del mundo. No solo incluye extensas –e interminables– jornadas que llegan a las 14 horas diarias o más, sino que contempla numerosas ocupaciones como la atención a los hijos, el cuidado y aseo de la casa y la preparación de los alimentos. En la mayoría de las naciones del planeta, por este trabajo no se recibe salario y a las señoras no se les reconocen sus derechos. Y Colombia no es la excepción. Esa es la razón por la cual avanza en el Congreso el Proyecto de Ley 81 que busca regular la inclusión de la Economía del Cuidado en el Sistema de Cuentas Nacionales, con el objeto de medir la contribución de la mujer al desarrollo económico y social del país. Ya fue aprobado en Senado y está a punto de serlo en Cámara. Si la sociedad contabilizara el tiempo invertido por las mujeres, de manera sostenida y sin retribu-
●
ción, en la cocina y el mantenimiento del hogar, la crianza de los hijos, el cuidado de los enfermos y de los familiares en situación de discapacidad, entre otras situaciones del diario vivir, tendrían que darle algo más que las gracias. “Yo me atrevo a pensar que las mujeres jugaron un papel fundamental para que en medio de una economía estancada la pobreza bajara”, dice la senadora Cecilia López, autora
El apunte
Es mucho el dinero que se les ‘debe’
● El portal especializado
Amas de casa ganarían bien.
en trabajo Salary.com, de EE. UU. mostró que en el año 2006 el trabajo no remunerado de la mujer en el hogar se fijó en unos 134.000 dólares anuales (268 millones de pesos, unos 22,3 millones al mes), que equivale al salario de un ejecutivo en una compañía con 10 años de experiencia.
del proyecto. Institucionalizar el servicio estatal de guarderías, promover el acceso al sistema de seguridad social en salud para las amas de casa, crear programas de salud que prevengan la mortalidad materna, establecer acuerdos de flexibilización laboral sin que ello signifique que corran peligro sus puestos de trabajo y darles educación son algunas de las las políticas públicas que sugiere la Senadora López.
El dato El Proyecto no tiene como fin pagarles un salario mínimo a las amas de casa, sino a mejorar su calidad de vida. De llegarse a aprobar, sería la primera de este tipo de América Latina.
Un Proyecto de Ley, impulsado por la Senadora Cecilia López, busca que las amas de casa del país tengan más beneficios. FOTOS/FOTOLIA
La marea negra llegaría a la Florida ● La mancha creada por la
Experto prueba viscosidad de agua contaminada con petróleo. EFE
fuga de petróleo que se presenta desde hace más de un mes en el Golfo de México está a punto de alcanzar las costas de Florida tras haber contaminado las de Luisiana, en lo que el gobierno ya considera “la peor catástrofe ecológica en la historia de Estados Unidos”. Algunas manchas de petróleo se divisaron en las últimas horas en el mar a una decena de kilómetros de la playa de Pensacola, un importante centro turístico de Florida. Los meteorólogos dijeron que es
casi seguro que la mancha llegue a las costas de este importante balneario. El petróleo está a sólo 11 km de las costas del turístico estado de Florida, según la Agencia Estadounidense Oceánica y Atmosférica (Noaa). La mancha “debería alcanzar las costas del estado en las próximas 72 horas”, dijo por su parte un funcionario de la Agencia de Protección del Medioambiente de Florida, en momentos en que falta poco para que empiece la temporada de verano del hemisferio norte. –Efe–
El dato Hasta el momento fracasaron todos los intentos de la petrolera BP por contener o detener la peor marea negra de la historia estadounidense.
La Paseante Por: Paola Villamarín
De regreso a la política
H
acía 16 años que no votaba. Como había ayudado a elegir a un presidente que rápidamente me decepcionó, decidí no volver a las urnas. Rompí el grueso hielo que me había separado de la elección popular para votar por Antanas Mockus y lo que él representa: la dignidad, la transparencia, el respeto por el otro, el juego limpio, el progreso a partir de la educación, la valoración y el cuidado de los recursos públicos y la capacidad para trabajar en equipo, por enumerar algunas características. Lo curioso es que rompí ese hielo con poca discreción. Hice estruendo. Los ventanales de mi apartamento se vistieron de verde y mi muñeca derecha aún porta la manilla ‘Mockus Presidente’ (algo que ni siquiera he hecho con la bandera de Colombia, que se ha puesto tan de moda). Pero, sobre todo, volví a interesarme por la política: volví a animarme, a pelear, a reírme, a hallar argumentos mientras hablaba de ella con amigos, con mi propio jefe o con algún taxista que me traía al trabajo. Y, no me lo reservo, volví a creer. Creo en la transformación profunda de nuestro país. Creo que Colombia puede ser un lugar feliz y justo para todos, en el que el miedo y el bien individual no sean las motivaciones a la hora de votar. A pesar de las metidas de pata o de las frases inconvenientes de Mockus, sigo creyendo en él. Mockus me devolvió algo precioso: la fe. paolavillamarin@gmail.com
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:09
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:09
14
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010
Cultura&Ocio
El dato
El precio de la boletería es de 40, 60 y 70 mil pesos.
TRIBUTO MUSICAL
HOMENAJE aungrandedeltango ‘Pipi’ Piazzolla rinde hoy tributo a su abuelo, Astor Piazzolla.
Angélica Cervera Aguirre Medellín ● Recorriendo los sonidos que dan los instrumentos de viento en un género bastante exigente como es el jazz, el cual trastoca con los toques fuertes de una batería, el argentino Daniel Piazzolla, más conocido como ‘Pipi’, hace homenaje a su abuelo, el hombre que le dio un nuevo aire al tango en los años cincuenta: Astor Piazzolla. Reinterpretando la música del bandeonista marplatense a través de su banda, Escalandrum, ‘Pipi’ le da vida a algunas de las piezas más recordadas en los diferentes periodos creativos de Piazzolla, como Lunfardo, Buenos Aires hora cero, Escualo y Tanguedia. Este tributo nació en la pasada edición del Festival de Tango de Buenos Aires, donde presentaron por primera vez este espectáculo llamado ‘Piazzolla por Piazzolla’. “Tratamos de reflejar la obra de mi abuelo y elegimos obras que se podían adaptar a nuestra idea”, dice ‘Pipi’. Este músico (principalmente baterista), junto con su banda que lleva cerca de 10 años en escena, ha logrado imprimirle al repertorio tanguero un sonido de interpretación diferente, más moderno y contemporáneo sin perder la esencia del género por el que vivió el legendario Astor. “Queremos que se entienda que es Piazzolla to-
COMEDIA
Diego Trujilloenescenacon ‘Quédesgracia taninfinita’ ● Tras alejarse temporal-
mente de las telenovelas, el actor Diego Trujillo llega a Medellín con su propia versión de la crisis de la mediana edad en los hombres. Se trata de su obra ¡Qué desgracia tan infinita!, donde aborda con humor negro las distintas situaciones que debe sobrellevar un hombre a las puertas de los cincuenta, tratando de echar el tiem-
po atrás. El descubrimiento de la próstata, la desaceleración del metabolismo o el recuerdo -lejano- de la última erección, son algunos de los temas que Diego Trujillo recorre con un punzante sentido del humor donde el actor se burla de sí mismo. Cuándo: Hoyymañana Dónde: EnelTeatro Metropolitano Informes: 2322858
El costo de la boletería es de 25, 40 y 50 mil pesos. A. PARTICULAR
Entre3 yPiso 21lanzan disco ensimultáneo Escalandrum, la banda de jazz que lidera ‘Pipi’ Piazzolla, lleva más de 10 años en escena. ARCHIVO
El apunte Piazzolla por Piazzolla en Medellín ● Sobre esta
presentación, ‘Pipi’ afirma que “el deseo de interpretar las obras de mi abuelo estuvo presente desde el inicio de Escalandrum, pero recién ahora, después de más de diez años como ensamble, me siento realmente preparado y con la confianza necesaria para enfrentar este desafío”.
La batería fue regalo de Astor.
cado por una banda de jazz”, explica ‘Pipi’. Este espectáculo que conmemora el aniversario 89 del nacimiento del genio del tango, está conformado por Nicolás Guerschberg en el piano, Mariano Sívori en el contrabajo, Daniel Fogiel como saxo tenor, Gustavo Musso como saxo soprano y alto, Martín Pantyer en el Clarinete y, por supuesto, Daniel Piazzolla en la batería. El concierto será hoy a las 8:00 p.m. en el Teatro Pablo Tobón Uribe.
Elplacerdeunlibroyuncafé Para aquel que ama la lectura, los libros son sus amantes. El contacto con los libros llega a ser una experiencia casi erótica. Y esa emoción es la que se siente al entrar en el cafébar El Acontista, en el centro de Medellín. Allí, en el segundo piso del acogedor lugar se realiza hasta el sábado el Salón del Libro, bajo el lema ‘Ven y tómate un café al son del jazz y lee un libro’. Los descuentos van desde 10 hasta el 40 por cien●
Ubicado en la Cll 53 No 43-81.
Imperdibles
El dato Si usted busca un libro en especial de las editoriales que allí se exhiben y el salón no lo tiene, se le encargará y respetarán los descuentos ofrecidos.
to y los precios arrancan desde 3 mil pesos el libro más barato (todos nuevos). La oferta de un buen lugar en la intimidad, un excelente café o bebida, la
música (mucho jazz), la diversidad de temas y los magníficos descuentos han ido posicionando cada vez más este espacio cultural en la ciudad. En esta oportunidad el salón montó un stand especial para los amantes del cine, pero se pueden encontrar desde libros infantiles hasta manuales para grabar videos eróticos caseros pasando por literatura, poesía, filosofía y en largo etcétera de atractivos temas. Más información en el teléfono 512 45 01.
La entrada es gratuita. ARCHIVO
‘Amores yodios’y ‘Sueño eterno’ son losdiscos quelos gruposEntre3 yPiso 21lanzarán enun concierto mañana a las6:30 p.m. en el Teatro Lido.
ENTRETENIMIENTO
Al‘descache’ lellegará su festival estefin desemana ● Desde hoy y hasta el sá-
bado se realizará por primera vez el Festival del Descache, una presentación de nuevos talentos del humor en la Casa de Crisanto. Los cinco finalistas se darán cita allí, a partir de las 8:00 p.m. para inten-
tar, con sus ‘tiros flojos’ y sus ‘apuntes’, coronarse como el primer campeón. Además de una corona de cuernos, el triunfador se llevará cinco millones de pesos en efectivo y un cupo asegurado para participar en el programa Sábados Felices.
La Casa de Crisanto está en el Pueblito Paisa. ARCHIVO PARTICULAR
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:09
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 03/06/10 - Composite - PATPAT - 02/06/10 23:10
16 La Otra Página
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Jueves de numerología
Regidosbajoelnúmero cuatro sontrabajadores Álex Peña alexpena@hotmail.com
Siguiendo con la serie de jueves de numerología en Quinto Elemento, hoy conoceremos las características del número 4. Los números hablan, predicen y aconsejan. Además, reflejan cualidades y debilidades y nos sirven como herramienta para mejorar en nuestra vida. Hagamos un repaso de anteriores publicaciones donde aprendíamos a sacar el número al que pertenecemos según nuestra fecha de nacimiento. Ejem-
●
plo: Alberto García nació el 9 de marzo de 1981. Se suman 9 (día) + 3 (mes)= 12 + 1+9+8+1 (año)=31, 3+1= 4, Alberto es número 4. Si el resultado inicial da 11, 22, 33 o 44 no se debe reducir, pues se trata de un número maestro. El 4 es el número de la casa, es hogar y familia. Las personas que llevan esta condición se caracterizan por ser entregadas a su familia. Son fieles y tienen principios marcados que les hacen sacrificarse por los amigos, pareja y personas que estén dentro de sus afectos. Son muy trabajadoras,
se desempeñan en diferentes áreas y no conocen límites para realizar sus actividades. Son correctas y emprendedoras. Lo negativo de ser número 4 está relacionado con cualidades que se pueden volver defectos. Estas personas son perfeccionistas, celosas y, en ocasiones, posesivas. También son radicales, poco flexibles y algo rencorosos. No sanan con facilidad las heridas. En la próxima edición de jueves numerológico hablaremos de las características de las personas regidas bajo el signo numerológico 5.
ARIES
TAURO
345: momento oportuno para liberarse de compromisos económicos. Mantenga la cordialidad y no delegue funciones que le corresponden. Sea conciliador con su pareja.
637: planeará tejer lazos con personas que hicieron parte de su pasado afectivo, sea prudente. Una posibilidad de cambios, viajes o mudanzas se acerca. No se acelere al tomar decisiones.
22 de marzo a 20 de abril
GÉMINIS
22 de mayo a 22 de junio
352: reconocimientos por parte de superiores o de personas que le rodean se acercan. Este es momento de pausa para recargar fuerzas y retomar lo que ha dejado quieto.
LEO
24 de julio a 23 de agosto
198: esta vez sí parece tener claras las metas. No desvíe su atención a mitad de camino. En los próximos días sostendrá encuentros con personas que son de su agrado. Sea prudente con sus gastos.
Trabajan sin límites. ARCHIVO/ADN
21 de abril a 21 de mayo
CÁNCER
23 de junio a 23 de julio
163: no debe sentirse solo cuando algunas personas le den la espalda. Aproveche para construir un futuro sólido. Expandirá su círculo de amigos gracias a nuevas conexiones.
VIRGO
24 de agosto a 23 de septiembre
557: se concretan viajes y planes para el próximo fin de semana en los que estará acompañado de sus seres queridos. Es importante balancear la alimentación. No se incline hacia los extremos en sus hábitos.
Númeroparacadasigno Según la vibración numerológica que le corresponde a cada signo, hay que poner en orden algunas ideas y fortalecer los pasos que conducen al éxito. El camino es largo, pero parecerá corto si se evita el desorden.
R. Nadal cumple 24 años. EFE
LIBRA
ESCORPIÓN
869: momento para tener un cambio de actitud. No esté prevenido ante las observaciones que otros hacen de usted. Saque el mejor provecho de los consejos y póngalos en práctica.
964: las otras personas expresarán muy buenos sentimientos hacia usted. Debe tener cuidado con los pensamientos que expresa, puede hacer daño. Una persona necesita de sus consejos y opiniones.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
237: defienda sus puntos de vista sin entrar en polémicas ni grandes diferencias. Es posible que deba hacer algunos cambios en el trabajo o estudio. Las cosas que no dan resultados hay que modificarlas.
424: se abren nuevos caminos en la parte laboral, no se deje llevar por la impulsividad y analice bien una nueva opción. Es momento de vivir a plenitud la compañía de alguien e iniciar viajes de descanso.
ACUARIO
PISCIS
731: momento oportuno para gestionar documentos o visas y solicitar aumentos. También puede buscar nuevas alternativas de ingresos. Deseará salir de compras y adquirir artículos.
594: estará en posición de asumir nuevos retos. Las diferencias que se presentan con su pareja o con amigos serán pasajeras. No se desmotive ante proyectos que aún no se dan.
●
24 de septiembre a 23 de octubre
23 de noviembre a 22 de diciembre
21 de enero a 19 de febrero
LA CARICATURA
24 de octubre a 22 de noviembre
23 de diciembre a 20 de enero
20 de febrero a 21 de marzo