ADN MEDELLIN MARZO 1

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 23:33

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Medellín LUNES 1 DE MARZO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 335 - ISSN 2145-4108

¿Fin a frontera de taxis? La mesa de trabajo, encabezada por el Área Metropolitana, en busca de soluciones. ● Página 3 Inventos

Lanzan carro que desmina ● Página 2

Está en Ruta E. D. BUSTAMANTE

Balance

Varios seminarios y jornadas de esterilización se llevaron a cabo en el marco de la exhibición, donde gatos de todas las razas fueron protagonistas. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Muestra

Felinos salieron al Parque Norte Este fin de semana se adelantó esta primera Exhibición Felina en Medellín. ADENTRO PÁGINA 5

PÁGINA 6

PÁGINA 13

Aumenta cifra de víctimas en Chile

Los coletazos de fallo de la Corte

Plan piloto para salvar al jaguar

Según Bachelet, ya son 708 los muertos.

Decisión impulsaría procesos congelados.

Especie en el país, a punto de extinguirse.

Las buenas críticas a Metrosalud ● Como destacado califica-

ron el sector de la salud de Medellín y diferentes universidades, el trabajo que viene adelantando Metrosalud durante los últimos años. Representantes de instituciones como la Clínica de la UPB, el Hospital San Vicente de Paúl, la U. de Antioquia y la San Martín, manifestaron que la calidad del servicio y los recursos utilizados por esta red pública, nada tiene que envidiarle a las entidades privadas de salud. ● Página 4


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 19:03

2

LUNES 1 DE MARZO DE 2010

La frase

Medellín Movilidad

“Fui premiado por la alcaldía de Medellín y por Bavaria”. Johann Flórez ING. DE MATERIALES U. DE A.

INGENIO EMPRESA

Algunas vías sin Pico y Placa son la Avenida Regional, las calzadas oriental y occidental, la Av. Las Palmas hasta el Sis. del Río y la Av. Ferrocarril, clls. 34-37.

Conferencia Cátedra F. Cano Hoy en el Museo de Antioquia a las 6:00 p.m. se realizará la quinta conferencia del ciclo que acompaña la exposición Ante tus ojos, Francisco Antonio Cano. El tema será La influencia europea en la obra de Cano y estará a cargo de Maya Jiménez.

Helicópteros para asistencia ambiental y de prensa.

Caucho de llantas recicladas para baldosas antideslizante.

La informática al servicio de los discapacitados.

Carro desminador, listo Novedosos artículos se exhibieron en Ruta E, Agenda para Emprendedores. tas tienen un blindaje en la suela con mecanismos de repulsión, absorción y desintegración de ondas de choque. Las gafas ergonómicas protegen contra fragmentos balísticos a velocidad y según su creador han superado pruebas de disparo de escopeta a distancia de 1,6 metros. De otro lado, llama la atención las baldosas de caucho de llantas recicladas creadas por Johan Flórez, Ingeniero de materiales de la U. de A., para jardines infantiles con el ánimo de proteger a los niños cuando se golpean contra el piso. Ruta E terminó este fin de semana en Plaza Mayor y fue un buen espacio para la creatividad y negocios.

Oscar Andrés Sánchez A. Medellín ● En

Restricción Pico y Placa Particulares: 8-9-0-1 Motos: 0-1 Taxis: 9 La multa equivale a 248.450 pesos, más la inmovilización del vehículo.

Droguerías 24 horas Botica Junín: 01900 771 80 00 Pasteur 444 14 00 La Bastilla 513 31 93 La Rebaja 01 8000 93 99 00

un país donde, según el Centro Integral de Rehabilitación, tres personas son víctimas cada día de las minas antipersona y en los últimos 10 años han sido más de 7 mil, un nuevo vehículo para contrarrestar estos explosivos se prepara para ir a las montañas y selvas Colombianas. El ANT-1, creado por Mauricio Betancourt hace dos años como proyecto de grado de Ingeniería Mecánica en la Universidad Eafit, fue una de las atracciones de la muestra Ruta E, Agenda para Emprendedores, organizado por la Alcaldía de Medellín y Eafit para exhibir proyectos que han recibido apoyo y han sido premiados. Frente a otros modelos mundiales, que pesan cerca de cuatro toneladas, este es de tan solo 150 kilos de peso; es blindado y funciona a control remoto con electricidad y gasolina. Ya pasó las pruebas militares y dejó de ser un prototipo. De igual manera el ingeniero Andrés Felipe Duque presentó las botas y gafas para campesinos y militares que se encuentran en alto riesgo. Las bo-

El apunte Otros inventos ● Sonia Ramírez, del

El ANT-1 ya superó las pruebas militares y próximamente apoyará en el terreno. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

municipio de Bello, sin ser ingeniera ni química, y gracias a unos cursos que recibió en el Sena durante 3 años, creó un gel especial para combatir los piojos. Se llama ‘Gomipiol’ y ya se encuentra en algunos almacenes de cadena de la ciudad.

Vuélvase un cadete naval Servicios

Radiotaxis Tax Individual: 4444444 Tax Andaluz: 444 55 55 Tax WFE: 413 11 11 Tax Súper: 511 11 11 Cootransmede: 412 07 00 Tax Poblado: 335 35 35

El plazo para inscribirse vence el próximo 26 de marzo. ARCHIVO

Hasta el próximo 26 de marzo están abiertas las inscripciones en la Armada Nacional para inscribirse a los procesos de cadetes navales y de infantería de marina, además de los de cadete profesional naval y cadete profesional de infantería de marina. Los interesados en vincularse a esa Institución

deben acercarse al Distrito Militar Naval de Medellín, en la carrera 77 C No. 51 - 99, barrio Estadio Norte, para los trámites de inscripción e incorporación. Para los futuros Suboficiales de Infantería de Marina se cuenta con la Base de Entrenamiento de Infantería de Marina, en Coveñas (Sucre), mientras que los aspirantes a Oficia-

les se preparan en la Escuela Naval de Cadetes ‘Almirante Padilla’, en Cartagena, y los Suboficiales en la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, en la capital atlanticense. Informes: 2345474 y 2647575, Línea nacional: 01 9003 311 201. Correo: disme@armada.mil.co o en la página web www.haztemarino.mil.co.

Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez y Sebastián Ciontescu. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, Juan David Correa, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 19:04

LUNES 1 DE MARZO DE 2010

3

Medellín TRANSPORTE PÚBLICO

Plantean finalizar fronteras de taxis La mesa de trabajo fija las políticas regionales de movilidad. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ●

Con la participación de los secretarios de Tránsito de los municipios del valle de Aburrá, y la coordinación del Área Metropolitana, sigue funcionando la Mesa de Trabajo de Transporte para unificar las medidas en torno a los taxis que circulan por Medellín y los municipios vecinos. Tras la polémica decisión de la Alcaldía de Medellín a finales del 2009 de prohibir el ingreso de taxis de otros municipios y, luego restringir solo los acopios oficiales, las autoridades en el tema siguen trabajando en tres ejes específicos para establecer compromisos definitivos. Según Mauricio Facio Lince, director del Área Metropolitana, el primero es el estudio que se adelanta sobre la cantidad y calidad de los taxis que circulan por el valle de Aburrá. Éste será entregado en unos 15 días a la Universidad Nacional y dos semanas después será presentado a la comunidad. El segundo ítem de trabajo es la chatarrización, que dependerá de lo que arroje el estudio. La idea, explica Facio Lince, es que entre todos los municipios se establezca un método para realizar este proceso de manera unificada. El tercer y último tema

Bloqueos en vías por trabajos ●

Hasta este domingo habrá cierre en el puente José María Bernal, que comunica a la Avenida del Ferrocarril por encima de la glorieta de San Juan, por la construcción de una estación del Metroplús. Además, la carrera 53A entre las calles 44 (San Juan) y 42 no tendrá paso, por trabajos de urbanismo en la Plaza de la Libertad. Y hoy, entre las 3:30 y 4:30 de la tarde, se presentará un cierre parcial en el centro de la ciudad, como consecuencia de una movilización ciudadana.

Reapertura de la vía Las Palmas ● Luego de cuatro meses de trabajos en los taludes, hoy se reabre el tramo de seis kilómetros de la vía Las Palmas entre Balsos y Alto Palmas. El gerente de Concesiones de Antioquia, Rodrigo Caicedo Villegas, dijo que se abrirán los carriles de ascenso y descenso, para normalizar el tráfico por esta vía hacia el oriente. Las obras de esta vía, que se hicieron por un valor de 14 mil millones de pesos y se iniciaron en septiembre del año pasado, requierieron la construcción de muros, la colocación de pernos y mallas, elaboración de cunetas y tapado de grietas, todo esto debido a la dificultad topográfica que impedía conservar la vía en buen estado. Para la reparación, se dividió el sector intervenido en cinco frentes de labor,

Apertura de la vía es definitiva.

cada uno tuvo un contratista diferente, luego de varios meses de estudios y análisis, a cargo de expertos en geotécnica. Ahora esta se encuentra estable y puede ser utilizada con seguridad. Sin embargo quedan pendientes pequeñas obras que no obstaculizarán el tráfico en ninguna de las dos calzadas.

Medidas de control, disminución y chatarrización de taxis son algunas de las propuestas. ARCHIVO / ADN

Cierre en la Regional

de trabajo es el compromiso que las administraciones deben adquirir para que no aumente el número de cupos y para que los taxis existentes circulen básicamente en la ciudad a la que pertenecen. Carlos Andrés Pérez, secretario encargado de Transporte y Tránsito de Medellín, destaca que la Alcaldía no estará satisfecha hasta que la oferta y la demanda de taxis sea equivalente. “Esperamos que se cumpla el compromiso en la disminución de la sobreoferta actual, para así mejorar las condiciones

● Desde hoy la avenida Regional, desde Solla hasta la calle 67 (Barranquilla), quedará en sentido unidireccional norte-sur, con el fin de facilitar los trabajos de ampliación a doble calzada de este corredor vial. A quienes utilizan la vía en sentido sur - norte se recomienda utilizar la continuación de la carrera 52 (Carabobo) hasta el puente de Acevedo, y la autopista Norte, vías que estarán exentas de pico y placa, mientras duren los trabajos. La ampliación de la avenida Regional comenzó el 18 de enero de este año y deberá estar lista a finales

La frase “Lo importante es hacer realidad la disminución de taxis en el área metropolitana”. Ovidio García REPRESENTANTE FUERZA AMARILLA

“La oferta y la demanda de taxis tiene que ser equivalente”. Carlos Andrés Pérez SECRETARIO ENCARGADO TRANSP. Y TRÁNSITO MEDELLÍN

del gremio y de movilidad en Medellín y en el valle de Aburrá”, dijo. Ovidio García, representante de la organización Fuerza Amarilla, que representa a los taxistas, lo importante es disminuir los taxis en el área metropolitana. “Apoyamos medidas de control y chatarrización”, manifestó. Por ahora la secretaría de Transporte y Tránsito vigila permanentementelos acopios legales de Medellín para garantizar que los taxis de Envigado, Sabaneta, Itagüí, Bello, Girardota, La Estrella y Caldas no recojan pasajeros allí.

Habrá demoliciones. ADN

de noviembre. Con esta ampliación la vía quedará con dos carriles de circulación en cada sentido, andenes peatonales, 546 árboles sembrados y 3.168 metros cuadrados de jardines.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 19:05

4

La frase

LUNES 1 DE MARZO DE 2010

Medellín

“La red pública de Metrosalud es la más grande del país”. Alejandro Gómez GERENTE METROSALUD

SALUD COBERTURA

Expertos exaltan la labor de Metrosalud Dicen que la red pública está a la misma altura de la privada.

Preocupación por familiares en Chile

Cae caleta en barrio de la comuna 13

GIRARDOTA. En Girardota Antioquia están a la espera de que Camila Agudelo y Viviana muñetos, de 10 y 27 años, den señales de vida desde Concepción, Chile, ciudad a la que viajaron hace tres meses.

MEDELLÍN. Dos granadas de fragmentación, más de 3.000 cartuchos para armas de fuego y 885 kilos de explosivos hallaron la Fiscalía y soldados de la Cuarta Brigada en el barrio San Javier. Sería de bandas delictivas.

3 apartamenteros casi ‘coronan’ robo

Redacción Medellín

ENVIGADO. La Policía capturó a 3 ladrones cuando bajaban por el ascensor de un edificio del barrio Zúñiga, después forzar chapas y hurtar joyas, electrodomésticos y dinero, con un valor superior a 20 millones.

● Directivos

del sector salud de la academia y hospitales privados coincidieron en destacar el trabajo que Metrosalud viene realizando en los últimos años en la ciudad. Altos dirigentes de instituciones como el Hospital San Vicente de Paúl, la Clínica de la UPB, la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia y de la Universidad de San Martín, aseguraron que en la red pública que utilizan los medellinenses del régimen subisdiado se recibe una atención médica con recursos similares a aquellos a los que acceden las personas que hacen parte del régimen contributivo o que cuentan con medicina prepagada. “Tradicionalmente en estas zonas de la ciudad donde opera Metrosalud ha habido problemas de acceso a los servicios sanitarios, pero en este caso es bueno ver que la gente puede solucionar sus problemas de salud con calidad”, señaló Julio Ernesto Toro, director del Hospital San Vicente de Paúl. A su impresión se sumaron representantes de la academia como Gabriel Jaime Guarín, vocero de la Clínica de la UPB, quien aseguró que es reconfortante ver cómo la infraestructura y la organización del sistema han mejorado.

En breve

Arsenal iba para bandas. ARCHIVO

Concejo estrena sus nuevas instalaciones

Para representates de la academia, este sistema de salud ha mejorado sustancialmente . A. PARTICULAR.

Los avances también fueron destacados por Santiago Faciolince, director del pregrado en medicina de la U. de A. “Vemos los cambios con gran positividad, porque con cada mejora se beneficia toda la ciudad. Después de comprobar esto sólo nos queda pensar cómo seguir aportando a los esfuerzos por la salud de la gente”, concluyó Faciolince.

El dato El gerente de Metrosalud, Alejandro Gómez, dijo que quiere seguir haciendo este tipo de recorridos “para mostrar en que se gastan los impuestos”. Además el funcionario dijo que la red pública de Metrosalud es la más grande del país en su tipo y por eso la ciudad se debería sentir orgullosa.

A. Gómez, gerente Metrosalud.

● Con una inversión de 2 mil millones de pesos los 21 concejales que hoy inician el periodo ordinario de sesiones estrenarán 350 metros de nuevos espacios. Se trata de la construcción y mejora de las oficinas de los corporados y la recuperación de zonas que estaban al servicio de la Alcaldía de Medellín. También se cuentan un ascensor para discapacitados y una rampa que se ubicará en el segundo piso para el acceso al recinto de sesiones que este año prometen ser bastante polémicas. El concejal Federico Gutiérrez prepara para el 9 de marzo un debate sobre la seguridad en la ciu-

Comienzan sesiones ordinarias

dad. Además, se espera que los concejales citen al alcalde Alonso Salazar para debatir temas álgidos como el aumento en los pasajes de taxis y buses, el atraso en el sistema Metroplús y la cultura ciudadana.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 23:29

LUNES 1 DE MARZO DE 2010

El dato

Mundo

La canciller de E.U., Hillary Clinton, inició ayer una gira por Suramérica, ensombrecida por el sismo en Chile. TERREMOTO TRAGEDIA

Brutal terremoto: la tierra se ensañó contra chilenos Son más de 700 las víctimas en el país austral tras peor sismo de su historia. Mario Naranjo Concepción (Chile), Reuters. ● Rescatistas en Chile hur-

Mujica asume el poder ●

José Mujica dijo ayer que terminará con la indigencia y disminuirá la pobreza en 50 por ciento, en la víspera de su asunción como presidente de Uruguay. “Apostamos a hacer desaparecer la indigencia en este país, rebajar la pobreza a la mitad y masificar el conocimiento y la cultura”, señaló como premisas del período de gobierno 2010-2015. Mujica, de 74 años y ex líder del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, se convertirá en el segundo guerrillero latinoamericano en asumir la presidencia a través de las urnas, luego de Daniel Ortega en Nicaragua. –AFP–

Como ‘cataclismo’ fue considerado el terremoto en Chile por parte de las autoridades locales, que cifraron los muertos en 708. REUTERS

Devastador terremoto en Chile

Los datos

Balance de la catástrofe el domingo en la escala 28 de febrero de Richter a las 3:00 p.m. Antofagasta Más de 700 muertos. El 90% falleció Epicentro: mientras dormía. 400 kilómetros al sur de Santiago. Argentina 2 millones de damnificados Valparaiso Santiago 1,5 millón Talca de viviendas Concepción afectadas

La Cancillería de Colombia señaló que hasta ahora no hay nacionales afectados por el sismo aunque familias en el país intentaban ayer hablar con los suyos.

El Gobierno envió ayer unos 10.000 soldados a las regiones destrozadas por el sismo y varios tsunamis, intentando contener los saqueos de supermercados.

tos de personas saquearon centros comerciales, supermercados y locales. Algunos fueron repelidos por la policía con gases lacrimógenos. “Busco comida, amigo, comida para mis hijos”, dijo un hombre identificado como Pedro. Hombres, mujeres, ancianos y niños corrían del local comercial cargando leche, alimentos y hasta lavadoras.

Entretanto, Centenares de damnificados acampaban en el centro de la ciudad (sin agua ni energía), en tiendas improvisadas con cartones o sábanas. La Marina chilena fue objeto ayer de críticas ya que cometió un error al haber descartado inicialmente un tsunami en las costas del sur de Chile según admitió el ministro de Defensa, Francisco Vidal.

8,8 grados

Daños por 15.000 a 30.000 millones de dólares Unas noventa réplicas de las cuales una media docena fueron de una magnitud superior a 6 Fuente Afp Adaptación infografía CEET

Océano Pacífico

gaban ayer entre los escombros buscando sobrevivientes de uno de los mayores terremotos de la historia, mientras la cifra de muertos aumentaba por centenares y los desesperados chilenos saqueaban supermercados ante la falta de provisiones. El sismo de magnitud 8,8 grados sacudió el centro y sur de Chile el sábado en la madrugada, derribando edificios y puentes, frenando la economía del mayor productor de cobre del mundo, y desatando tsunamis que devastaron zonas costeras. Las réplicas aún estremecían la tierra y tenían a los chilenos con el corazón en la boca, luego de que muchos pasaran la noche en colchones en la calle por miedo a derrumbes. “La catástrofe es enorme. A la fecha, la última cifra con la que cuento es 708 muertos (...) y hay un número todavía yo diría creciente de personas desaparecidas”, dijo ayer la presidenta Michelle Bachelet, quien enfrenta una dura prueba a días de entregar el cargo. “Probablemente (los muertos)van a seguir creciendo”, agregó. En Concepción, la segunda mayor ciudad del país y al sur de Santiago (la capital), los daños fueron masivos. Casas y puentes quedaron destrozados y las llamas de incendios iluminaron el domingo por la madrugada la noche cerrada. En medio del caos, cien-

5

CHILE

Suramérica

Chile Ch h

José Mujica asume el poder. AFP

‘Xynthia’, en Europa ● Al menos 53 muertos, de

los cuales 45 sólo en Francia, dejaba hasta ayer la tormenta Xynthia, que con fuertes vientos y mareas barre desde el sábado a Europa occidental provocando inundaciones y cortes de electricidad. Francia es el país más castigado por la tormenta, una de las más violentas ocurridas desde la de 1999, que dejó 92 víctimas. –AFP–


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 22:22

6

Colombia

1.880,00 pesos

TRM

2.636,65 pesos

VENTA

1.932,32 pesos 1.920,00 pesos

TRIBUNALES IRREGULARIDADES

Fallo sobre el referendo impulsa otros procesos Histórica decisión de hundir la ley reeleccionista tiene en vilo a congresistas. Redacción Justicia Bogotá ●

Los coletazos jurídicos que dejó el fallo de la Corte Constitucional, que el viernes pasado tumbó el referendo que buscaba una segunda reelección presidencial, alcanzaron a los 86 congresistas que investiga la Corte Suprema por haber votado la iniciativa sin la certificación previa de la Registraduría. La comisión de magistrados a cargo del caso entran a partir de hoy a revisar los alcances de la sentencia de inexequibilidad. Los magistrados Yesid Ramírez Bastidas, María del Rosario González de Lemos y Jorge Quintero Milanés –quienes llevan el proceso– no sólo estudiarán las implicaciones penales que tendría la declaratoria de inconstitucionalidad de la ley de referendo. Analizarán, en particular, el presunto error en el que habría incurrido el Congreso por tramitar la ley sin contar con el debido certificado del Registrador. Hace nueve meses, el representante a la Cámara del Polo, Germán Navas, demandó a 86 congresistas que, a su juicio, cometieron prevaricato al aprobar en la Cámara –el 17 de diciembre del 2008– el proyecto de referendo sin cumplir con los requisitos exigidos por la ley, entre ellos, una certificación de la Organización Electoral. La Comisión investigadora de la Sala Penal del alto tribunal también solicita-

COMPRA

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

LUNES 1 DE MARZO DE 2010

Mirada a ley de bancada ●

Otra consecuencia que dejaría el fallo de la Corte Constitucional es una posible sanción a los congresistas tránsfugas que en agosto del año pasado se cambiaron intempestivamente de Cambio Radical al partido de ‘la U’, para desentrabar la aprobación de la conciliación del referendo. A juicio de la Corte, “a la cadena de irregularidades (que se cometieron sobre el referendo) se suma el hecho que cinco representantes de Cambio Radical votaron en contra de las directrices de su Partido”. Y Añade: “Un cambio de partido en las condiciones específicas no puede ser un instrumento para desconocer la Constitución”. A juicio de Navas, esto abre la posibilidad para que Cambio Radical inicie un proceso de pérdida de investidura contra esos congresistas desertores.

Momento en que el presidente de la Corte Constitucional, Mauricio González (i), revela el fallo que hunde el referendo.RODRIGO SEPÚLVEDA

El apunte Piden ‘desengavetar’ caso en Fiscalía ● Navas también exigió a la Fiscalía que ‘saque de la gaveta’ el proceso contra los promotores del referendo, por la violación de los topes en la financiación de la recolección de firmas.

“Colombia Primero recibía el dinero... era una cortina de humo para que el Registrador no se diera cuenta de la violación de topes... ahí hubo fraude procesal”, dijo el congresista.

rá a sus colegas de la Corte Constitucional copias de las pruebas que les permitieron concluir que los organizadores del referendo violaron los topes hasta en 30 veces en lo que tiene que ver con aportes individuales y una suma global que supera en seis veces lo permitido por la ley, señalaron fuentes consultadas. “Esa situación vició todo

el procedimiento en lo actuado en el Congreso de la República”, expuso el viernes el magistrado Mauricio González Cuervo, presidente de la Corte Constitucional, al anunciar el fallo. La Comisión investigadora de Corte citó desde el pasado mes de agosto a los 86 congresistas a rendir versión libre de los hechos.

Fiesta por fallo sobre ley. M. DÍAZ

Victoria del PIN en Guaviare ● El

Maduro dijo ‘sí’ a Bermúdez ● El gobierno de Venezue-

la está dispuesto a “avanzar en tener las mejores las relaciones con Colombia”, ‘congeladas’ por Caracas desde julio pasado, informó ayer el canciller Nicolás Maduro, quien resaltó que los pasos se deben dar “sobre la base del respeto”. “Estamos evaluando los pasos que está dando el grupo de amigos. Vemos como positiva esa iniciativa. (...) Estamos en toda la disposición de avanzar en tener las mejores relaciones con Colombia, las más profundas, las más comple-

La cifra

7

meses llevan ‘congeladas’ las relaciones entre los dos países.

tas”, dijo ayer Maduro, en Caracas. La declaración del Canciller venezolano se dio solo horas después de que su colega colombiano, Jaime Bermúdez, lo invitara para una reunión bilateral. “Invito al Canciller Nicolás Maduro de Venezuela a una reunión bilateral, que podemos acordar recí-

procamente, para avanzar en concretar esta iniciativa”, dijo Bermúdez en Montevideo (Uruguay), en donde acompaña al presidente Álvaro Uribe a la posesión del mandatario electo de ese país José Mujica. A eso, Maduro replicó: “Debemos avanzar hacia el mejor estado de las relaciones posible sobre la base del respeto a nuestra soberanía, al derecho a paz que tenemos en la región, al jefe de Estado venezolano, a nuestras instituciones y sobre esa base ir construyendo un camino para la mejoría de relaciones”. –AFP–

Los cancilleres Bermúdez (d) y Maduro (i) aceptan reunión. ARCHIVO

recién creado Partido de Integración Nacional (PIN, que nació tras la disolución del polémico movimiento Convergencia Ciudadana), logró la victoria en las elecciones atípicas en Guaviare: su candidato Dagoberto Suárez Melo será el nuevo gobernador. Suárez obtuvo 11.777 votos, por encima del conservador José Pérez Restrepo (quien consiguió 7.132) y la liberal Janeth Solano (865), de acuerdo con los reportes de la Registraduría Nacional, escrutadas el cien por ciento de las 101 mesas de votación. Las elecciones se realizaron tras la renuncia del gobernador Óscar López, investigado por presuntos nexos con el narco Pedro Guerrero (‘Cuchillo’).


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 18:48


El dato

Deportes

Este fue el último partido que jugó el DIM en el Atanasio antes de los Suramericanos.

En la B, Itagüí venció 2 por 1 a Patriotas de Boyacá, quitándole un invicto de tres fechas.

Rionegro pasó a ocupar el puesto 11 tras el empate 1 a 1 con el Centauros Villavicencio.

FÚTBOL PROFESIONAL

ESTADIO REFORMAS

Pasión roja

El DIM, a 3 puntos del líder

Pr Diana Palacio

Medellín va a la segunda posición

C

on resultados como los obtenidos en el partido contra el Quindo seguimos sumando y mostrando buen fútbol. Escalamos al segundo puesto del torneo Liga Postobon. Tuvimos la oportunidad de ver un Medellín bien parado, con ataque contundente y con una estrategia central que nos ayudó a la anotación del paraguayo Mario Giménez, ese mismo que a su llega al DIM prometió goles y esta mostrando buenos resultados. Giménez es un delantero efectivo, tiene gran capacidad para manejar el balón y con los resultados anotados por este jugador en los

El onceno rojo, con su triunfo, sigue en el segundo lugar de la tabla y completó su cuarta victoria, tres de ellas consecutivas. Angélica Cervera Aguirre Medellín

● El

Deportivo Independiente Medellín se despidió de su afición en el Atanasio Girardot con un triunfo muy ajustado frente a un Deportes Quindío que, aunque sigue sin ganar y con más 600 minutos sin anotar gol, hizo una presentación decorosa, con base en un planteamiento muy defensivo. El responsable de la consecución de los tres puntos, el delantero paraguayo Mario Giménez, quien ya marcó su segundo gol en dos jornadas con la camiseta del ‘poderoso’, sostuvo que “fue un triunfo muy importante para mí en lo personal como para el equipo y por fortuna pudimos ganar”. El encuentro, que terminó con dos amonestados por el Medellín (Valencia y Rivas) y cuatro del Quindío (Rodríguez, Viveros, Villagra y Rodas -expulsado al minuto 5 del segundo tiempo por doble amarilla-), pudo tener un marcador más abultado a favor del local, pero el arquero Cristian Pinzón y la mala suerte lo impidieron. Para Felipe Pardo, que asistió a Giménez en el gol de la victoria, afirmó que habían conseguido lo que querían, los tres puntos. “Tuvimos las opciones para meter más goles, pero no pudimos, se ganó con lo justo y eso es importante”, agregó el delantero chocoano. Los paisas, que terminaron el partido arrinconando al cuadro cafetero con un 4-3-3, llegaron a 13 puntos y

aseguraron el segundo lugar en el campeonato, ante más de 12 mil aficionados. Pese al marcador final, que para muchos no mostró la realidad del fútbol que se vio en el Atanasio, los seguidores del Independiente Medellín quedaron satisfechos con el resultado y con la actuación su equipo. Con esta derrota, los dirigidos por el ex futbolista Wilman Conde continúan en el último lugar de la tabla de posiciones, con un punto, y ahondan la crisis que los acerca al descenso. El DIM, que completó su cuarta victoria, tercera en línea, enfrentará este miércoles en La Heroica al líder Real Cartagena, donde tie-

PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. Pos. Equipo 1. R. Cartagena 6 5 1 0 13 7 6 16 6 4 1 1 7 4 3 13 2. Medellín 6 3 2 1 11 5 6 11 3. Junior 6 3 1 2 8 5 3 10 4. Nacional 6 3 1 2 7 9 -2 10 5. Equidad 6 2 3 1 13 9 4 9 6. Huila 6 2 3 1 9 7 2 9 7. Pereira 6 2 3 1 8 8 0 9 8. Envigado 5 2 2 1 9 5 4 8 9. Tolima 5 2 1 2 23 10 2 7 10. O. Caldas 6 2 1 3 7 7 0 7 11. Cortuluá 12. Millonarios 6 2 1 3 6 10 -4 7 6 1 3 2 5 7 -2 6 13. Santa Fe 6 2 0 4 8 11 -3 6 14. Cali 6 1 2 3 5 8 -3 5 15. América 6 1 2 3 5 8 -3 5 16. B. Chicó 6 1 2 3 2 6 -4 5 17. Cúcuta 6 0 1 5 0 9 -9 1 18. Quindío Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.

Próxima fecha

ATLÉTICO NACIONAL

Miércoles 3 de marzo R. Cartagena Vs. Medellín Envigado Vs. Cortuluá Pereira Vs. América Equidad Vs. Santa Fe Tolima Vs. Huila Nacional Vs. O. Caldas Cali Vs. Cúcuta Quindío Vs. Junior Millonarios Vs. B. Chicó*

Tabla de posiciones

Gráfico CEET

*Se jugará el jueves 4 de marzo

Resultados de la jornada 1 1 1 3 3 1 4 0 2

Quindío Nacional R. Cartagena Cali Millonarios Tolima Equidad Pereira Envigado

0 1 2 0 1 1 1 2 2

Gráfico CEET

“Vimos un equipo

bien parado, con un ataque contundente”.

El delantero Mario Giménez celebra el gol que le dio los tres puntos al Medellín frente al Deportes Quindío. El paraguayo ya había marcado ante el Tuluá. DANIEL BUSTAMANTE / ADN.

LIGA POSTOBÓN

Aunquetienesalvador,el Envigado empató en Cali Los datos ‘verde’careciódefútbol

Gráfico CEET

Medellín Cúcuta Cortuluá Junior O. Caldas B. Chicó Huila Santa Fe América

ne la posibilidad de igualarlo y compartir el primer puesto de la Liga Postobón si consigue una victoria. Leonel Álvarez, director técnico del equipo rojo de la capital de la montaña, explicó que a Cartagena tienen que ir a jugarse un gran partido. Y, pese a la trascendencia de este juego, aseguró que su onceno siempre va a jugar cada partido como si fuera una final. Además de preparar el juego frente al líder del campeonato, el DIM ya piensa en lo que será el partido en Bogotá por la Copa Libertadores ante el Corinthians del Brasil, programado para el próximo 10 de marzo.

G. Moreno le dio la tranquilidad y el empate al Nacional. ARCHIVO.

● En un encuentro donde las opciones más claras de gol fueron para el local, el Cúcuta Deportivo y el Atlético Nacional dividieron honores al empatar 1 por 1, en el estadio General Santander. Muy temprano, a los tres minutos del primer tiempo, los de la frontera se fueron al frente del marcador después de una incursión por la banda izquierda de Roberto Polo, quien sacó un potente re-

Arrancan obras en el Atanasio

mate que no puede contener el arquero argentino Gastón Pezzuti y se la deja servida a César Arias, que sólo tuvo que empujarla para decretar el 1 a 0. De ahí en adelante las mejores opciones fueron para los motilones, que constantemente generaron peligro a la valla verdolaga, a través de Cochas, Arias y Polo, pero la mala definición y Pezzuti evitaron una ventaja mayor para los cucuteños.

Y cuando ya todo indicaba que los antioqueños se iban al descanso con una derrota, llegó una de las genialidades a las que ya tiene acostumbrados a la afición paisa el volante Giovanni Moreno, que definió de manera brillante ante Castellanos, tras el pase de Jairo Patiño. Nacional comparte el cuarto lugar con La Equidad, con diez unidades cada uno, y en la próxima fecha recibirá al Once Caldas en el estadio de Itagüí.

● El Envigado Fútbol Club consiguió un empate a dos goles en su visita al Pascual Guerrero frente al América de Cali. Por el equipo naranja convirtieron Carlos Álvarez, a los 14 minutos del primer tiempo y Freddy Hurtado, a los 29, mientras que por los escarlatas descontó Juan Camilo Angulo a los 36 de la primera etapa y empató Duván Zapata a 7 minutos del pitazo final. En la jugada que terminó con el primer gol del América (rebote luego de una pena máxima) fue expulsado el defensa central Carlos

El Envigado Fútbol Club se encuentra a cinco casillas del Cúcuta Deportivo en la tabla del descenso, con un total de 100 puntos.

El onceno naranja ocupa, después de cumplida la sexta fecha, la séptima posición en el torneo de la Liga Postobón. Los goles paisas fueron anotados por Carlos Álvarez, al minuto 14 de juego, y por el defensa Freddy Hurtado, a los 29 de la primera etapa.

Díaz, cuando evitó con la mano que el balón entrara al arco defendido por Andrés Saldarriaga. Aunque la valla del equipo antioqueño fue batida en dos ocasiones, el arquero del Envigado tuvo una destacada actuación frente a un América necesitado de puntos, que no se rindió pese a ir perdiendo en la primera media hora del partido por una diferencia de dos goles. Con este resultado, los naranjas llegan a nueve unidades en la tabla y en la próxima fecha enfrentarán como locales a Cortuluá.

dos últimos partidos vemos que con una pelota bien puesta será anotación segura en cada enfrentamiento. En el segundo tiempo el ‘Poderoso’ no conoció freno, atacó insistentemente y aunque no se conviertieron los tantos, la estrategía implementada por el profe Álvarez demuestra que el rojo tiene un buen trabajo y se propone fútbol de categoría. Ahora tenemos más ganas y mucho optimismo de llegar el miércoles a enfrentar un Real Cartagena con aspiraciones grandes de disputar el tan apetecido primer lugar. ¡Que bien muchachos, vamos bien representados a la copa libertadores!, aunque la hinchada se siente un poco descontenta por no poder ver jugar en casa el enfretamiento contra Corinthians, pero vayas donde vayas estaremos apoyándote y siendo siempre la hinchada fiel. ¡Vamos, vamos poderoso…!

Desde ayer cerca de 130 personas trabajan en el levantamiento del césped de la cancha del estadio Atanasio Girardot. Serán tres días de trabajo entre humedecer, cortar y enrollar este gramado de 110 metros por 74, y que luego será trasladado a las canchas Marte Dos y Cincuentenario. Luego de ser removido comenzará el trabajo de adecuación de esta cancha para el espectáculo inaugural de los Juegos Suramericanos Medellín 2010. Este montaje, que comenzará con la esparción de una arena que servirá para el montaje y mejorará además las condiciones de la cancha, tendrá una duración de quince días. Según Giovanni Caro, administrador del estadio Atanasio Girardot, “El césped que se retira estará sometido a una serie de cuidados especiales para que regrese a la cancha en óptimas condiciones. lo único que se necesita es que no llueva, pues el clima es un factor determinante para su estado”.

El gramado volverá en 20 días.

El apunte El regreso del césped ● Luego del espectáculo de inauguración de los Juegos Suramericanos se hará la devolución del gramado a su cancha original. Se espera que este traslado sea el 22 de marzo, para que ocho días después los equipos de fútbol locales puedan volver a jugar los partidos de fútbol profesional en casa.

En breve Presentación del Orgullo Paisa

Cañón sigue como presidente de la Liga

MEDELLÍN. Hoy, a las 10 a.m., en el auditorio Antonio Roldán Betancur de Indeportes Antioquia, se cumplirá la presentación del equipo de ciclismo Orgullo Paisa, que comanda Santiago Botero. Al acto asistirá el gobernador Luis A. Ramos.

MEDELLÍN. Juan David Cañón Montaño fue reelegido como presidente de la Liga Antioqueña de Karate do. La elección se cumplió la noche del viernes y será para un período de cuatro años. En la liga se renovó el cuadro directivo.

Clínica de arbitraje para baloncesto MEDELLÍN. A partir de hoy están abiertas las inscripciones para los estudiantes, jugadores y seguidores que quieran participar en la Clínica de arbitraje de baloncesto que dictará la liga de Antioquia del 5 al 7 de marzo.

Cañón presidirá cuatro años más.

AcompetirenMéxico

Brasil y Argentina, los rivales.

● Esta semana, la selección colombiana de tenis de mesa, que en su mayoría la integran deportistas antioqueños, viajará a México para participar en el Latinoamericano de esa disciplina. Este campeonato, clasificatorio para las copas mundiales de 2010, les servirá de preparación para los Suramericanos que se realizarán en Medellín y en las ocho subsedes del departamento, del 19 al 30 de marzo. Los rivales más fuertes para las dos competencias son Brasil y Argentina.


El dato

Deportes

Este fue el último partido que jugó el DIM en el Atanasio antes de los Suramericanos.

En la B, Itagüí venció 2 por 1 a Patriotas de Boyacá, quitándole un invicto de tres fechas.

Rionegro pasó a ocupar el puesto 11 tras el empate 1 a 1 con el Centauros Villavicencio.

FÚTBOL PROFESIONAL

ESTADIO REFORMAS

Pasión roja

El DIM, a 3 puntos del líder

Pr Diana Palacio

Medellín va a la segunda posición

C

on resultados como los obtenidos en el partido contra el Quindo seguimos sumando y mostrando buen fútbol. Escalamos al segundo puesto del torneo Liga Postobon. Tuvimos la oportunidad de ver un Medellín bien parado, con ataque contundente y con una estrategia central que nos ayudó a la anotación del paraguayo Mario Giménez, ese mismo que a su llega al DIM prometió goles y esta mostrando buenos resultados. Giménez es un delantero efectivo, tiene gran capacidad para manejar el balón y con los resultados anotados por este jugador en los

El onceno rojo, con su triunfo, sigue en el segundo lugar de la tabla y completó su cuarta victoria, tres de ellas consecutivas. Angélica Cervera Aguirre Medellín

● El

Deportivo Independiente Medellín se despidió de su afición en el Atanasio Girardot con un triunfo muy ajustado frente a un Deportes Quindío que, aunque sigue sin ganar y con más 600 minutos sin anotar gol, hizo una presentación decorosa, con base en un planteamiento muy defensivo. El responsable de la consecución de los tres puntos, el delantero paraguayo Mario Giménez, quien ya marcó su segundo gol en dos jornadas con la camiseta del ‘poderoso’, sostuvo que “fue un triunfo muy importante para mí en lo personal como para el equipo y por fortuna pudimos ganar”. El encuentro, que terminó con dos amonestados por el Medellín (Valencia y Rivas) y cuatro del Quindío (Rodríguez, Viveros, Villagra y Rodas -expulsado al minuto 5 del segundo tiempo por doble amarilla-), pudo tener un marcador más abultado a favor del local, pero el arquero Cristian Pinzón y la mala suerte lo impidieron. Para Felipe Pardo, que asistió a Giménez en el gol de la victoria, afirmó que habían conseguido lo que querían, los tres puntos. “Tuvimos las opciones para meter más goles, pero no pudimos, se ganó con lo justo y eso es importante”, agregó el delantero chocoano. Los paisas, que terminaron el partido arrinconando al cuadro cafetero con un 4-3-3, llegaron a 13 puntos y

aseguraron el segundo lugar en el campeonato, ante más de 12 mil aficionados. Pese al marcador final, que para muchos no mostró la realidad del fútbol que se vio en el Atanasio, los seguidores del Independiente Medellín quedaron satisfechos con el resultado y con la actuación su equipo. Con esta derrota, los dirigidos por el ex futbolista Wilman Conde continúan en el último lugar de la tabla de posiciones, con un punto, y ahondan la crisis que los acerca al descenso. El DIM, que completó su cuarta victoria, tercera en línea, enfrentará este miércoles en La Heroica al líder Real Cartagena, donde tie-

PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. Pos. Equipo 1. R. Cartagena 6 5 1 0 13 7 6 16 6 4 1 1 7 4 3 13 2. Medellín 6 3 2 1 11 5 6 11 3. Junior 6 3 1 2 8 5 3 10 4. Nacional 6 3 1 2 7 9 -2 10 5. Equidad 6 2 3 1 13 9 4 9 6. Huila 6 2 3 1 9 7 2 9 7. Pereira 6 2 3 1 8 8 0 9 8. Envigado 5 2 2 1 9 5 4 8 9. Tolima 5 2 1 2 23 10 2 7 10. O. Caldas 6 2 1 3 7 7 0 7 11. Cortuluá 12. Millonarios 6 2 1 3 6 10 -4 7 6 1 3 2 5 7 -2 6 13. Santa Fe 6 2 0 4 8 11 -3 6 14. Cali 6 1 2 3 5 8 -3 5 15. América 6 1 2 3 5 8 -3 5 16. B. Chicó 6 1 2 3 2 6 -4 5 17. Cúcuta 6 0 1 5 0 9 -9 1 18. Quindío Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.

Próxima fecha

ATLÉTICO NACIONAL

Miércoles 3 de marzo R. Cartagena Vs. Medellín Envigado Vs. Cortuluá Pereira Vs. América Equidad Vs. Santa Fe Tolima Vs. Huila Nacional Vs. O. Caldas Cali Vs. Cúcuta Quindío Vs. Junior Millonarios Vs. B. Chicó*

Tabla de posiciones

Gráfico CEET

*Se jugará el jueves 4 de marzo

Resultados de la jornada 1 1 1 3 3 1 4 0 2

Quindío Nacional R. Cartagena Cali Millonarios Tolima Equidad Pereira Envigado

0 1 2 0 1 1 1 2 2

Gráfico CEET

“Vimos un equipo

bien parado, con un ataque contundente”.

El delantero Mario Giménez celebra el gol que le dio los tres puntos al Medellín frente al Deportes Quindío. El paraguayo ya había marcado ante el Tuluá. DANIEL BUSTAMANTE / ADN.

LIGA POSTOBÓN

Aunquetienesalvador,el Envigado empató en Cali Los datos ‘verde’careciódefútbol

Gráfico CEET

Medellín Cúcuta Cortuluá Junior O. Caldas B. Chicó Huila Santa Fe América

ne la posibilidad de igualarlo y compartir el primer puesto de la Liga Postobón si consigue una victoria. Leonel Álvarez, director técnico del equipo rojo de la capital de la montaña, explicó que a Cartagena tienen que ir a jugarse un gran partido. Y, pese a la trascendencia de este juego, aseguró que su onceno siempre va a jugar cada partido como si fuera una final. Además de preparar el juego frente al líder del campeonato, el DIM ya piensa en lo que será el partido en Bogotá por la Copa Libertadores ante el Corinthians del Brasil, programado para el próximo 10 de marzo.

G. Moreno le dio la tranquilidad y el empate al Nacional. ARCHIVO.

● En un encuentro donde las opciones más claras de gol fueron para el local, el Cúcuta Deportivo y el Atlético Nacional dividieron honores al empatar 1 por 1, en el estadio General Santander. Muy temprano, a los tres minutos del primer tiempo, los de la frontera se fueron al frente del marcador después de una incursión por la banda izquierda de Roberto Polo, quien sacó un potente re-

Arrancan obras en el Atanasio

mate que no puede contener el arquero argentino Gastón Pezzuti y se la deja servida a César Arias, que sólo tuvo que empujarla para decretar el 1 a 0. De ahí en adelante las mejores opciones fueron para los motilones, que constantemente generaron peligro a la valla verdolaga, a través de Cochas, Arias y Polo, pero la mala definición y Pezzuti evitaron una ventaja mayor para los cucuteños.

Y cuando ya todo indicaba que los antioqueños se iban al descanso con una derrota, llegó una de las genialidades a las que ya tiene acostumbrados a la afición paisa el volante Giovanni Moreno, que definió de manera brillante ante Castellanos, tras el pase de Jairo Patiño. Nacional comparte el cuarto lugar con La Equidad, con diez unidades cada uno, y en la próxima fecha recibirá al Once Caldas en el estadio de Itagüí.

● El Envigado Fútbol Club consiguió un empate a dos goles en su visita al Pascual Guerrero frente al América de Cali. Por el equipo naranja convirtieron Carlos Álvarez, a los 14 minutos del primer tiempo y Freddy Hurtado, a los 29, mientras que por los escarlatas descontó Juan Camilo Angulo a los 36 de la primera etapa y empató Duván Zapata a 7 minutos del pitazo final. En la jugada que terminó con el primer gol del América (rebote luego de una pena máxima) fue expulsado el defensa central Carlos

El Envigado Fútbol Club se encuentra a cinco casillas del Cúcuta Deportivo en la tabla del descenso, con un total de 100 puntos.

El onceno naranja ocupa, después de cumplida la sexta fecha, la séptima posición en el torneo de la Liga Postobón. Los goles paisas fueron anotados por Carlos Álvarez, al minuto 14 de juego, y por el defensa Freddy Hurtado, a los 29 de la primera etapa.

Díaz, cuando evitó con la mano que el balón entrara al arco defendido por Andrés Saldarriaga. Aunque la valla del equipo antioqueño fue batida en dos ocasiones, el arquero del Envigado tuvo una destacada actuación frente a un América necesitado de puntos, que no se rindió pese a ir perdiendo en la primera media hora del partido por una diferencia de dos goles. Con este resultado, los naranjas llegan a nueve unidades en la tabla y en la próxima fecha enfrentarán como locales a Cortuluá.

dos últimos partidos vemos que con una pelota bien puesta será anotación segura en cada enfrentamiento. En el segundo tiempo el ‘Poderoso’ no conoció freno, atacó insistentemente y aunque no se conviertieron los tantos, la estrategía implementada por el profe Álvarez demuestra que el rojo tiene un buen trabajo y se propone fútbol de categoría. Ahora tenemos más ganas y mucho optimismo de llegar el miércoles a enfrentar un Real Cartagena con aspiraciones grandes de disputar el tan apetecido primer lugar. ¡Que bien muchachos, vamos bien representados a la copa libertadores!, aunque la hinchada se siente un poco descontenta por no poder ver jugar en casa el enfretamiento contra Corinthians, pero vayas donde vayas estaremos apoyándote y siendo siempre la hinchada fiel. ¡Vamos, vamos poderoso…!

Desde ayer cerca de 130 personas trabajan en el levantamiento del césped de la cancha del estadio Atanasio Girardot. Serán tres días de trabajo entre humedecer, cortar y enrollar este gramado de 110 metros por 74, y que luego será trasladado a las canchas Marte Dos y Cincuentenario. Luego de ser removido comenzará el trabajo de adecuación de esta cancha para el espectáculo inaugural de los Juegos Suramericanos Medellín 2010. Este montaje, que comenzará con la esparción de una arena que servirá para el montaje y mejorará además las condiciones de la cancha, tendrá una duración de quince días. Según Giovanni Caro, administrador del estadio Atanasio Girardot, “El césped que se retira estará sometido a una serie de cuidados especiales para que regrese a la cancha en óptimas condiciones. lo único que se necesita es que no llueva, pues el clima es un factor determinante para su estado”.

El gramado volverá en 20 días.

El apunte El regreso del césped ● Luego del espectáculo de inauguración de los Juegos Suramericanos se hará la devolución del gramado a su cancha original. Se espera que este traslado sea el 22 de marzo, para que ocho días después los equipos de fútbol locales puedan volver a jugar los partidos de fútbol profesional en casa.

En breve Presentación del Orgullo Paisa

Cañón sigue como presidente de la Liga

MEDELLÍN. Hoy, a las 10 a.m., en el auditorio Antonio Roldán Betancur de Indeportes Antioquia, se cumplirá la presentación del equipo de ciclismo Orgullo Paisa, que comanda Santiago Botero. Al acto asistirá el gobernador Luis A. Ramos.

MEDELLÍN. Juan David Cañón Montaño fue reelegido como presidente de la Liga Antioqueña de Karate do. La elección se cumplió la noche del viernes y será para un período de cuatro años. En la liga se renovó el cuadro directivo.

Clínica de arbitraje para baloncesto MEDELLÍN. A partir de hoy están abiertas las inscripciones para los estudiantes, jugadores y seguidores que quieran participar en la Clínica de arbitraje de baloncesto que dictará la liga de Antioquia del 5 al 7 de marzo.

Cañón presidirá cuatro años más.

AcompetirenMéxico

Brasil y Argentina, los rivales.

● Esta semana, la selección colombiana de tenis de mesa, que en su mayoría la integran deportistas antioqueños, viajará a México para participar en el Latinoamericano de esa disciplina. Este campeonato, clasificatorio para las copas mundiales de 2010, les servirá de preparación para los Suramericanos que se realizarán en Medellín y en las ocho subsedes del departamento, del 19 al 30 de marzo. Los rivales más fuertes para las dos competencias son Brasil y Argentina.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 18:48


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 22:29

Deportes 3 11

LUNES 1 DE MARZO DE 2010

18

FALTAN

SEDE DE JUEGOS SURAMERICANOS

DÍAS

SEDES SURAMERICANOS

CONEXIÓN COMUNICACIONES

Con todo, Medellín se alista para los Juegos

UNEconectará Suramericanos

Más de 2.000 personas participaron el sábado en simulacro. Simón Maya Ospina Para ADN ●

A menos de 20 días de que se encienda el fuego subcontinental, los organizadores deberán sincronizar el funcionamiento de las distintas coordinaciones para que los Juegos Suramericanos marchen con la precisión de un reloj suizo. Esa es la conclusión luego del simulacro general realizado el sábado pasado en los escenarios de Medellín. De la actividad participaron organizadores, deportistas invitados y cerca de 1.900 voluntarios, quienes recorrieron lugares que serán centrales en las justas, como la Villa Suramericana y el Sistema Metro, y conocieron en detalle sus funciones. Fue un primer acercamiento a lo que sería un día de los Juegos, buscando evaluar el funcionamiento in situ, poniendo en conjunto a voluntarios y organizadores para verificar que cada tarea quede perfectamente coordinada para cuando lleguen los cerca de 5 mil deportistas, según el asistente de la Coordinación del Voluntariado, Carlos Agudelo. Durante el simulacro se verificaron detalles técnicos en lo deportivo, se pudo observar cómo será la dinámica de las competencias, ensayar los actos protocolarios y corroborar que lo logístico estuviera dispuesto para el espectáculo. A lo largo del ejercicio se evidenciaron algunos problemas de comunicación y articulación entre las coordinaciones, al no

● La empresa UNE será la

encargada de toda la conectividad durante el desarrollo de los Juegos Suramericanos, al menos en la sede principal: Medellín. La empresa y la organización de los Juegos Suramericanos revelaron que en los nueve escenarios de las justas en Medellín habrá conexión a internet inalámbrica de alta velocidad para facilitar el trabajo de las delegaciones y la prensa. Además se estableció que a través de la empresa UNE, proporcionará un ancho de banda de 100 me-

gas para las comunicaciones oficiales de las justas. Esta red se conectará con el sistema de cronometraje de la empresa Swiss Timing -la misma que se usa en los Juegos Olímpicos-, lo que permitirá tener resultados en tiempo real para todo el mundo. Además habrá 140 líneas telefónicas para los escenarios y una soporte de técnico durante las 24 horas para todos los usuarios. Por su parte, a los deportistas se les habilitará el colegio Las Flores para conectarse a la red.

Esperan replicar el modelo que se usó en sala de prensa del BID.

En breve

La intención con los simulacros es afinar todos los detalles para que todo salga muy bien. ADN

haber en algunos casos puntuales instrucciones claras. Se evidenciaron, por ejemplo, retrasos en algunos puntos de hidratación para los deportistas. En cambio en la repartición de los refrigerios, transportes, comunicaciones y protocolo, hubo eficiencia, como producto de ensayos que se hicieron a lo largo de las últimas semanas. El coordinador logístico

Los datos 1.900 voluntarios, además de deportistas invitados y organizadores, participaron en el simulacro que se hizo en los escenarios donde serán los Juegos. En el coliseo de voleibol Yesid Santos no hubo simulacro porque la noche anterior se había realizado la señalización. Será el próximo fin de semana.

del coliseo de voleibol, Jorge Rada López, anotó que los asuntos por perfeccionar son normales en este tipo de certámenes. “Todo está listo para los Juegos, pero hay que pulir algunos detalles y apretar las últimas tuercas”, añadió. Sin duda el empalme perfecto entre las coordinaciones será uno de los puntos a trabajar en los próximos días.

Brasil oficializó nómina de voleibol

Juegos romperán record en medallas

BRASIL. Brasil hizo oficial

MEDELLÍN. Los Juegos Suramericanos Medellín 2010 establecerán record en medallas. Hasta la fecha hay 3.238 confirmadas, 1.801 más que en Buenos Aires 2006.

la nómina de voleibol masculino que llegará a Medellín para los Juegos Suramericanos. Esta selección es la actual campeona mundial en la categoría.

Hoy empieza el montaje inaugural MEDELLÍN. Un grupo de 100 especialistas extranjeros comenzará hoy el montaje de la ceremonia inaugural de los Juegos. Se usarán 150.000 vatios de sonido y 150.000 kilos de material.

Juegos comenzarán en 18 días.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 19:07

12 El Lector Opina

LUNES 1 DE MARZO DE 2010

Xprésate Felicitaciones por el tema de motos

redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. Rubén Darío Jiménez

La foto del día

***

Inconformidad por obras de Metroplús

Quiero felicitarlos por la publicación respecto al tema de motos, ya que no estigmatizan a los usuarios de estos vehículos como lo hacen los demas diarios. Las recomendaciones que dan son muy válidas y ciertas, creo que se debe instruir y no destruir a un grupo de personas que utilizan este medio para desplazarse, todo es cuestión de convivencia y tolerancia. Los medios de comunicación tildan a ese conglomerado de delincuentes, sin resaltar las cosas buenas que se hacen.

¿Usted qué opina? Qué opina del fallo de la Corte Constitucional que hundió el referendo de la reelección?

En Medellín la bonanza que vive la construcción en el sector público y privado ha

¿Hasta cuando los habitantes de Medellín nos tenemos que aguantar la mediocridad y negligencia de Metroplus? ¿Cuánto lleva esta empresa construyendo las vías de este medio de transporte? Tienen bloqueadas las vías, con frecuencia se presentan accidentes con víctimas fatales y lo más delicado es el despilfarro y la falta de planeación. ¿Cómo es posible que unas lozas que ya estaban hechas por el sector del Hospital San Vicente las estén reventando y desechando? La excusa que Metroplús saca es que hay que hacer la cobertura de una quebrada, ¿por qué no lo hicieron antes de adecuar las planchas? Me pregunto dónde está la Audi-

“Las volquetas se

“Algunas obras

Xprésate

están convirtiendo en un peligro para la ciudad”.

recientes fueron demolidas por el Metroplús”.

llevado a que se incremente el número de volquetas circulando por la ciudad. Es muy común encontrarse con estos vehículos cargados circulando a gran velocidad por el carril izquierdo, irrespetando semáforos y obstaculizando el paso de los demás vehículos. Lo peor es que en su mayoría son volquetas en estado lamentable, con llantas lisas, sin direccionales, que dejan el aire contaminado por los escapes en sus tubos de emisión. Sería bueno que la administración pensara qué hacer para regular este tipo de vehiculos, que sumados a la guerra del centavo de los buseros como los de San Cristóbal, ponen en riesgo a la comunidad.

toría y Contraloría.

¿Qué lecciones deja para el país el hundimiento del referendo por parte de la Corte?

Rafael Rojas

***

El dolor de cabeza de las volquetas

Edilberto Jaramillo

Renzo A. Restrepo

***

Atención en Notaría Es maravilloso sentirse bien atendido y más en lugares donde se requiere de ayuda y asesoría. Esto se puede decir de la Notaria 27, ubicada en la calle equipo tenga que jugar en el estadio El Campín de Bogotá, el partido contra el 68 #51 D - 57. Allá se apreCorinthians de Brasil por la Copa Libertadores. Así lo dejaron ver el sábado en el cia un equipo dotado de una último juego del DIM en el Atanasio antes de los Juegos Suramericanos. D. BUSTAMANTE. gran calidez humana, se siente uno entre amigos que hículo en uno de los sótanos. pisos no están señalizados. brindan sus servicios y aten*** Casi no encuentro salida ha- Al igual que yo, otra señora- ciones con todo el cariño y Parqueaderos sin cia La Alpujarra, debido a me preguntó en qué piso es- profesionalismo. señalización que no hay una señalización taba, pues tampoco encon- Felicitaciones a este equipo Hace días utilicé el parquea- adecuada y las escaleras es- traba su carro. Además no de trabajo que son un ejemhay vigilancia adentro ni plo para muchos ya que redero administrado por Cor- tán tapadas. saltan el compromiso que paul, situado en La Alpuja- Terminada la diligencia fui quién ayude a localizarlos. rra, donde están haciendo a retirar mi vehículo y me Espero que Corpaul sea un funcionario debe tener un edificio nuevo. Tardé cin- demoré más de 10 minutos oportuno para arreglar y se- con la comunidad. co minutos en ubicar mi ve- para encontrarlo, pues los ñalizar el parqueadero. María Eugenia Aristizábal

Los hinchas del Deportivo Independiente Medellín se resisiten a la idea de que su

40,7

%

30,6

26,9

1,9

De acuerdo, porque la Corte Constitucional falló en derecho y hay que acatar la desición. En desacuerdo, porque el pueblo tiene todo el derecho de decidir si el gobernante debe seguir. De acuerdo, porque existían muchos vicios para aprobar la ley de referendo. En desacuerdo, porque las fallas en el trámite no debían afectar el objetivo primordial del referendo. Gráfico CEET

Opine en: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? ¿Cómo crear tolerancia hacia la comunidad LGBT? Una forma puede ser adelantando campañas de sensibilización que le muestren a la gente que indepentientemente de las preferencias sexuales, que hacen parte de una decisión personal, todos tenemos los mismos derechos y deberes en la sociedad.

REPORTERO CIUDADANO Basurero en barrio de Envigado. Hace cuatro años aproximadamente se viene presentando un problema con una construcción empezada que se convirtió en un basurero. La obra está ubicada en la transversal 34 B Sur # 30A18, bario Santa Bárbara del municipio de Envigado. Desde que esta construcción quedó abandonada la gente, sus dueños y los habitantes de la calle lo cogieron de basurero, afectando a los vecinos que tienen que soportar malos olores y un aspecto desagradable en su cuadra. En enero de 2009 le envia-

La comunidad sigue a la espera de una pronta solución. ARCHIVO.

mos un derecho de petición a la señora Paula Andrea Arango Acevedo, inspectora de espacio público del municipio, y al no darnos una solución le enviamos un comunicado al señor Ramiro Vargas Muñoz, personero de Envigado. La respuesta fue que ya habían hecho limpiar el sitio cuando no es verdad, pues cualquier persona puede ir a verificarlo, y ya los habitantes esamos cansados con el basurero y desesperados sin tener a quien acudir. Lo peor es que después nos dimos cuenta que el supuesto dueño del lote es Antonio José Londoño, conductor del Alcalde de Envigado Die-

go Gallo. y es él el que ha llenado de basura y escombros su lote, y por eso no se han tomado medidas en el asunto. A esto se le suma que el cuñado del señor Gallo, Raúl Monroy, utiliza este lugar para tirar vicio, a pesar de que él vive a la vuelta de la calle, y como este señor se la pasa trabado no se le puede decir nada, pues además ingiere licor, por lo que empieza a desafiar al todo el mundo y a tirar piedra. La comunidad del sector seguimos a la espera de que alguna persona nos ayude a solucionar esta penosa situación. Margarita María Montoya

Alejandro Ramírez

*** Entendiendo que la diferencia enriquece nuestras sociedades, y aceptando que la libertad de elegir por una inclinación sexual, cualquiera sea, es una opción indivual y por lo tanto hace parte del fuero de cada persona. Alfonso López


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 22:15

LUNES 1 DE MARZO DE 2010

La frase

La Vida

“El país (Colombia) es el corazón de este esfuerzo”. Alan Rabinowitz, FUNDACIÓN PANTERA EN E.U.

PROYECTO EXTINCIÓN

En breve

En defensa del jaguar

Vuelven a encender el acelerador

Colombia es corazón de un plan para salvarlo de la extinción. Javier Silva Bogotá

El apunte Medidas para proteger la especie

● Hoy, uno de los 15 mil ja-

guares que probablemente aún viven en Colombia está a punto de morir de hambre. Después de caminar durante horas, quedó atrapado en los terrenos de una finca ganadera de Santander o el sur de Córdoba, y lejos de los venados o armadillos que caza para subsistir. Los jaguares, que según la Unión Internacional para la Naturaleza (Uicn) están en condiciones vulnerables de extinción, tienen pocas salidas. Pero ya existe una opción. Se trata de la creación del ‘Corredor Jaguar’, una iniciativa transnacional de la Fundación Panthera, que hoy trabaja entre Estados Unidos y el norte de Argentina para hacer un sendero que los felinos usen para moverse y reproducirse sin llegar a centros urbanos. La labor se concentra en encontrar caminos entre bosques en buen estado -sobrevivientes a la deforestación crónica de América Latina- por los que poblaciones de jaguares de Panamá, por ejemplo, entren en contacto con los del norte de Colombia, y como una reacción en cadena, se mezclen y transmitan sus genes entre diferentes poblaciones. “Será el corredor genético más grande del mundo, que resolvería un problema: a raíz de la tala de árboles, familias de felinos se están quedando atrapados en pequeños reductos de selva, transformados en islas, y por eso termi-

● Para consolidar el

Pieles, trofeos del traficante.

Lo último es un acuerdo entre la fundación Pantera, el Ministerio de Ambiente, Parques Nacionales y la Vicepresidencia para la conectividad entre áreas protegidas para que el jaguar tenga una ‘carretera’ de intercambio.

El Bicentenario en el fondo marino SANTIAGO (EFE). Un equi-

po de científicos latinos y españoles culminó con éxito la ‘Expedición Científica del Bicentenario’, con un registro visual del fondo marino antártico sin precedentes, dijo la organización.

Militares, a cuidar el medio ambiente

El proyecto también busca que los jaguares de Arauca se crucen con los de la Amazonia. ARCHIVO/ADN

La ampliación de terrenos para ganadería y agricultura han destruido el 40% del hábitat del jaguar. Las pieles: trofeos de traficantes. Sin jaguares se pierde el control demográfico natural sobre especies como los roedores. Además influiría en la regeneración de bosques.

La nueva gripa aún preocupa al mundo ●

El fantasma de la gripa AH1N1 no se va. Ayer el Gobierno peruano inició la vacunación gratuita de tres millones de sus habitantes, lo que significa una inversión de 30 millones de dólares. El presidente Alan García, el primer en vacunarse, instó al personal de salud a “hacer pronto este trabajo ante un peligro que vuelve y que debe ser enfrentado”, dijo. Así mismo, las autoridades de Suráfrica, sede del Mundial de fútbol en junio, reconocieron que “las condiciones para la propagación del virus están dadas” pero dijeron que están listas para frenarlo.

Corredor Jaguar se ha propuesto la creación de dos zonas de reserva: una en la Serranía de San Lucas y otra en bosques secos de Cúcuta, decisión que, según fuentes de Parques Nacionales, está en estudio.

GINEBRA (AFP). El LHC, el acelerador de partículas más potente del mundo, capaz de recrear las condiciones del origen del Universo, fue reactivado ayer. Científicos esperan recrear las condiciones tras el Big Bang.

Biodiversidad submarina. EFE

Los datos

Perú registró 203 víctimas.

13

nan multiplicándose entre sí (como si un humano estuviera obligado a tener descendencia con sus hermanos), hecho que es otra causa de extinción”, explicó el biólogo Esteban Payán, director de la Fundación Phantera-Colombia y coordinador del proyecto en el país. “Buscamos la coexistencia de la gente con el animal para asegurar su conservación sin limitar las ac-

tividades productivas. Necesitamos zonas amigables con el jaguar”, agregó Payán. Según Alan Rabinowitz, de la fundación Pantera en Nueva York (E.U), “para asegurar la ruta de los jaguares desde Arizona hasta Argentina, el punto crítico es Colombia, porque es el país que permite la unión entre el Darién, los Llanos y la Amazonia”, explicó.

MANAGUA (AFP). El ejército de Nicaragua planea conformar este año un batallón ecológico con 500 soldados para cuidar las reservas naturales y bosques, con el apoyo de brigadas populares.

Facebook gana nueva patente LONDRES. Los llamados ‘news feed’, que permiten que un usuario pueda suscribirse al contenido de otros y tener acceso a sus novedades, es patente de Facebook. La noticia provocó inquietud en expertos.

Baño de mujeres Por Sofía Gómez

El matrimonio, una fiesta

T

engo dudas sobre cuál es la mejor edad para casarse o para irse a vivir en pareja. Algunos dicen que es maravilloso comprometerse después de los 35 años, cuando ya se ha gozado la juventud. Otros, que entre más joven mejor, entre otras cosas, para ser padres pronto y evitar la brecha generacional. Obvio, hay quienes dicen que lo mejor es no casarse jamás. Como sea, el precio de la convivencia es alto. Por más liberales que sean las parejas, siempre se pierde independencia. Viendo esto, me sorprende cómo hay parejas que pasan tantos años juntos. En Internet me encontré, por ejemplo, con la historia de Herbert y Magda Brown, ‘el matrimonio vivo más viejo del mundo’: cuando recibieron el récord Guinness tenían ¡77 años de casados! Todo un ejercicio de tolerancia y amor. Al final, nada está escrito. El matrimonio o la convivencia son como las fiestas: cada quien habla de ellos de acuerdo a la cantidad de canciones que haya gozado o de los pisotones que haya recibido. banodemujeres@gmail.com


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 19:07

14

La frase

LUNES 1 DE MARZO DE 2010

Cultura&Ocio

“Se habla de las dictaduras chilena y argentina, pero no de la uruguaya”. Norha Stella Mendieta AUTORA DEL LIBRO

HISTORIA LITERATURA

LADICTADURA enUruguayinspiranuevanovela La colombiana Norha Stella Mendieta relata algunas de sus experiencias. Oscar Andrés Sánchez A. Medellín

Los apuntes

● “Cada vez retomo las pá-

Las publicaciones

ginas de El ayer que permanece, me da nostalgia y pienso en los miles de uruguayos que fueron exiliados, desaparecidos o torturados”, expresa la autora Norha Mendieta. Entre 1973 y 1985 Uruguay vivió un episodio oscuro y doloroso sobre el que apenas se empieza a hablar sin temores: el gobierno de facto instaurado por el presidente Juan María Bordaberry. La autora de esta novela histórica es una fonoaudióloga nortesantandereana que se crió en Bogotá y en 1972 se radicó en Medellín llamada por la Fundación Pro Débiles Auditivos. Estudió literatura en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). En 1976 se presentó a una convocatoria pública y viajó a Montevideo para especializarse, en un momento de silencio y restricciones en aquel país. Seis meses más tarde regresó a Medellín y dirigió la Fundación hasta hace tres años. En el 2007 realizó el sueño que la asaltaba hace años y viajó a Uruguay, se entrevistó con algunas víctimas y reconstruyó un relato en tercera persona utilizando la técnica de flashback y que versa sobre el encuentro de dos amigas, una uruguaya y otra colombiana, 35 años después de haberse conocido en una universidad de Montevideo y de vivir en carne propia la dictadura.

● En el mes de diciembre

de 2009 Norha Mendieta financió la publicación de este libro y lo presentó en el Palacio Legislativo de Uruguay a través de la embajada de Colombia. El próximo jueves lo presentará en el Parque Biblioteca Belén a las 5:30 p.m. Ella también ha participado en los talleres de escritura de la Academia Yurupary.

Paisasen contrade ‘Rosario’ ● Varios han sido los comentarios de rechazo en contra de la nueva novela del canal RCN Rosario Tijeras, que se emite desde el 8 de febrero. ¿La razón? los paisas dicen sentirse agredidos y utilizados por esta producción a quien abrieron sus puertas durante el rodaje, pues refleja una imágen errónea de lo que es la cltura antioqueña. Empresas privadas, medios de comunicación, periodistas, y personas del común a través de las redes sociales como Facebbok, han manifestado sus inconformidades sobre el daño en la imágen que puede sufrir la ciudad por esta novela. Al respecto, Luis Miguel Úsuga, secretario de cultura de Medelllín, dijo que “rechaza esta producción donde muestran personas perjudiciales para una sociedad, reflejándolas como el tradicional paisa”.

La censura Pese a que en 1985 retornó la democracia la información sobre la dictadura uruguaya fue vedada hasta hace un par de años. El saliente presidente Tabaré Vásquez, del Frente Amplico, posibilitó que se conocieran muchos expedientes sobre violaciones a los DD HH. Algunos militares se encuentran presos.

Producción del canal RCN.

En breve Niños de Fe y Alegría lanzan libro MEDELLÍN. La Institución

Educativa Fe y Alegría El Limonar, de San Antonio de Prado, lanzó el libro Na-

rraciones líricas de suspenso, misterio y terror, El ayer que permanece es una simbiosis narrativa entre Uruguay y Colombia. OSCAR ANDRÉS SÁNCHEZ/ADN

escrito por sus estudiantes.

CONCIERTO

RegresanWisin y Yandel

Las boletas se venden únicamente en Ticket Express. ARCHIVO/ADN

● El próximo jueves 18 de marzo regresarán a la ciudad dos de los reguetoneros que más se escuchan en las noches de rumba paisa. Se trata de los puertorriqueños Wisin y Yandel. Ellos estarán junto a ‘Jowell y Randy’ y ‘Frango el gorila’, en un espectáculo de 360 grados con juego de luces y pirotecnia, que

será en la Plaza de Eventos La Macarena. Ante los rumores que han aparecido en la red social Facebook, sobre supuestas irregulareidades de esta presentación, los empresarios de Big Apple aclararon que los permisos de la Alcaldía de Medellín para la realización del espectáculo ya fueron autorizados, y los costos del

alquiler de La Macarena ya están pagos. La empresa encargada de realizar el show en la ciudad aclaró además que los artistas fueron contratados directamente con su manager, y que nada tienen que ver con quienes el año pasado anunciaron el mismo concierto sin tener ningun tipo de contrato con los artistas.

Fue escrito por 20 alumnos.

Gastrosophía en Tv internacional MEDELLÍN. El programa

de cocina Gastrosophía, presentado por Tulio Zuluaga y emitido por Teleantioquia, será visto los fines de semana a las 10:30 por el canal Caracol Internacional.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 19:11

Tu Ciudad 15

LUNES 1 DE MARZO DE 2010

El dato

Agenda local

Faber Ortega ha coleccionado música rock durante 15 años.

RESTAURANTE BAR

Comiendo alritmo deloshits delrock Rock &Food, una propuesta que une gastronomía y música. Víctor Hugo Vargas R. Medellín ● Comer al ritmo de la mú-

sica de roqueros pesados como Metallica o Black Sabbath no parece ser una combinación muy acorde con los gustos gastronómicos antioqueños. Sin embargo para los que gustan de platos nuevos y auténticos, y además disfrutar del rock en un ambiente diferente al de un concierto, hay un lugar conocido como Rock & Food. En un pequeño y acogedor local, Faber Ortega, diseñador gráfico desertado de las agencias publicitarias, es el creativo detrás de esta propuesta que trasciende el llamativo decorado con afiches de los Rolling Stones o los videos clásicos procedentes de su colección personal, y va más allá con tres propuestas innovadoras. En bebidas, la apuesta es por las cervezas artesanales, los cócteles propios y los batidos naturales con base en las frutas. Para aderezar las comidas hay salsas propias

CINE

VealacintaToy Story en3D ●

Woody, Buzz Lightyear, el Señor Cara de papa y sus amigos están de vuelta, pero esta vez se podrán ver con tecnología digital en 3-D. Se trata de la segunda parte de la inolvidable película de dibujos animados Toy Story, que vuelve en tercera dimensión para divertir a chicos y grandes en las salas de Oviedo y Carrefour de la Ahora se puede ver en 3D 65. zamiento de la tercera y Ahora será necesario última parte de esta hisusar gafas en la sala de ci- toria, que se verá tamne para volver a ver las bién en tercera dimenaventuras de estos jugue- sión y que estará lista pates que cobran vida. ra apreciarse en las salas Toy Story 2 en 3D, es de cine de la ciudad en juun preámbulo para el lan- nio de este año.

Maratón de cuenteríaen laU. Nal. Jueves y los domingos a las 6:00 p.m. abren el espacio para melómanos ‘el concierto’. D. BUSTAMANTE

creadas especialmente para acompañar platos como un ‘Caribe atómico’, o un suculento Cordon bleu relleno de tocineta llamado ‘Born in the USA’. Por último, para los amantes de las papitas fritas este es el paraíso: Rock & Food ofrece tres variaciones en formas y sabores, de las tradicionales french fries o papas francesas para acompañar con

Vuelve Jeringa ysu‘Showman’ ● Cargado de energía el co-

nocido humorista paisa ‘Jeringa’ vuelve a la ciudad con un espectáculo que combina la imitación con el stand up comedy. Se trata de ‘Showman’, una puesta en escena en la que personajes como Laura en América, Miguel Bosé, Luis Miguel, Vicente Fernández, Alejandro Fernández, Diomedes Días, Rafael Orozco y muchos otros famosos de la música, la política y la farándula servirán de fuente de inspiración. Las presentaciones serán desde el jueves y hasta el sábado en el Teatro Pablo Tobón Uribe. Un sin número de efectos musicales y sonoros acompañarán la presentaciones de ‘Jeringa’, apoya-

Imperdibles

Estará en el Pablo Tobón U.

do en elementos audiovisuales y el baile, para comprobar que el peor ridículo que un ser humano puede hacer en su vida es bailar. Los estudiantes, discapacitados y personas de tercera edad tendrán descuentos especiales.

Cuándo: De miércolesasábadoalas8.00p.m. Cuánto: 20,25,30y40milpesos.

la salsa ‘diabla’ o de tomate importada . Buscar el equilibrio entre lo que hace la publicidad y lo que verdaderamente se ofrece es un pun-

to que pocos logran, y estos roqueros se la ofrecen en Medellín con este sitio que empieza a hacerse un lugar entre los nuevos y pequeños para conocer.

Cuándo: Martesadomingo. Dónde: Enlaavenida33concarrera76.

Elviernes alas4:00 p.m.enlaPlazoleta delAjedrezdelaU. Nacionalserealizará lagran‘Narratón’ decuenteria,dela corporacióncultural Vivalapalabra.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 01/03/10 - Composite - MIGARI - 28/02/10 18:48

16 La Otra Página

LUNES 1 DE MARZO DE 2010

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Semanaparacimentar proyectos delpasado

LA CARICATURA

La Luna está menguando y la semana es adecuada para cimentar proyectos del pasado. Aries, Leo y Sagitario: aunque iniciarán la semana con pie derecho deben tener mucho cuidado el jueves y viernes con decisiones precipitadas. Tauro, Virgo y Capri-

cornio, tanto martes como miércoles serán excelentes para inversiones. Géminis, Libra y Acuario deben esperar a la llegada del jueves y viernes para que proyectos sean hechos. Cáncer, Escorpión y Piscis: deben ser cautos en las decisiones, el jueves y viernes.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Hay condiciones para tomar las mejores decisiones en su trabajo y de dirigir esfuerzos de manera certera. No permita que sus dolencias se conviertan en motivo de calamidades futuras.

Promueva el surgimiento de compromisos mucho más profundos en el amor; los acuerdos a los que acceda se mantendrán en el tiempo. Día excelente para resolver asuntos legales pendientes.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Busque la manera de que su pareja se dé cuenta de su compromiso en el amor. Ante los contratiempos familiares debe buscar de manera inmediata las soluciones.

Un buen consejo puede serle de ayuda para hacer más llevaderas las cosas en el amor. Haga uso de su intuición en los negocios ya que puede tomar buenas decisiones.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Surgirán tentativas de pérdidas económicas, razón por la cual una actitud preventiva es lo mejor. Ante los grandes desacuerdos en el amor trate de sobrellevar las cosas con calma.

No permita que angustias características de este día terminen reflejándose negativamente sobre su salud. Con una actitud más comprensiva todo en el amor se resolverá positivamente.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Atienda con prontitud las dolencias que surjan en este día porque lo más probable es que se tornen crónicas. Con una actitud diplomática podrá superar sus diferencias en el amor.

Recuerde la importancia de los amigos y de los aliados para salir delante de sus encrucijadas laborales que se presentan. Sea prudente en la forma como dice las cosas en el amor.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Prudencia en la forma de reaccionar ante presiones externas porque pueden movilizarse energías adversas que incidan negativamente sobre la marcha de sus actividades.

Hoy contará con la mejor inspiración en la toma de decisiones desde el punto de vista económico. Los encuentros en el amor le traerán excelentes resultados.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Deje a un lado sus absolutas convicciones en lo profesional y escuche el parecer de terceros ya que de esa manera sus asuntos funcionarán mejor. Día de desacuerdos en el amor.

Llénese de buenos argumentos y tome decisiones de fondo en su vida sentimental. Clarifique su camino porque puede obtener grandes logros en su trabajo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.