ADN MEDELLIN MARZO 13

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 13/03/12 - Composite - MIGARI - 12/03/12 21:36

Casa de letras. El poeta Óscar Hernández plantea hogar literario. Diario Gratuito

Medellín

Pág. 14

Sheij (sacerdotes) de la revolución islámica.

MARTES 13 DE MARZO DE 2012 Año 3. Número 841 ISSN 2145-4108 diarioadn.com.co

Un viaje a los secretos de Irán

El país islámico, en el ojo mundial por su plan nuclear, sorprende. ● Página 8

Puente de la 4 Sur estaría el 8 de abril

Secretaría de Obras Públicas espera entregar la obra en esa fecha.

Comunidad

Lista guía para casos cruciales en la salud ● Página 3

Pág. 2

ADENTRO PÁGINA 6

San Carlos se libera de minas

Es primer municipio sin estas trampas.

Para enfermedades coronarias

SIGUE

L

A TA PIS

Y

GANA CON

Hoy se hará la certificación. PÁGINA 7

CONSOL A

Vuelve ataque a zona palestina Israel sigue con el bombardeo a Gaza.

BUSCA EL SABÍAS QUÉ

Tecnología

Las tarjetas inteligentes están en auge

Van más de 25 muertos. El Consejo Superior elegirá entre cuatro candidatos al nuevo rector de la Universidad de Antioquia. Uno renunció ayer. D. BUSTAMANTE PÁGINA 10

Vándalos dañan paz en estadio

En barrios aledaños hubo varias peleas.

Educación

Definen futuro de la U. de A. Hoy se elegirá al nuevo rector de la alma máter.

Página 5

● Alrededor de 200 ciudades del mundo utilizan las tarjetas inteligentes y sin contacto para varios usos, entre ellos el transporte. Medellín hace parte de ese selecto grupo y está a la vanguardia con la Tarjeta Cívica, empleada por los usuarios para pagar el metro y el metroplús. Pág. 4


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 13/03/12 - Composite - MIGARI - 12/03/12 21:35

2

aDn

Martes 13 de Marzo 2012

Pico y placa

Medellín

Hoy. Particulares: 6-7-8-9 Motos: 4-5 Taxis: 1

Mañana. Particulares: 0-1-2-3 Motos: 6-7 Taxis: 2

Movilidad Sentido vial En Envigado, la carrera 43A entre la calle 40 Sur, después del Parque Inder, hasta la calle 44 Sur, cerca a la unidad residencial Villas del Vallejuelos está en único sentido Sur-Norte, con el fin de continuar con las actividades de Metroplús.

Certificado Retefuente En www.medellin.gov.co se podrá consultar e imprimir el Certificado de Retención en la Fuente por el Municipio de Medellín como agente retenedor, en el momento del pago o abono en cuenta a sus proveedores y contratistas.

Seguridad Más buscados La Policía Nacional emitió la lista con los 20 delincuentes más buscados del valle de Aburrá. Para identificarlos o hacer reportes bajo absoluta reserva, ingrese a www.policía.gov.co o llame al 351 1386 - 351 1824 - 018000 910600

Campaña Reciclaje

Cerca de 530 personas, entre personal operativo y administrativo, trabajan diariamente para sacar a flote el proyecto vial más grande de Medellín en los últimos años.

Puente 4 Sur estaría listo para el 8 de abril

Secretaría de Obras Públicas aseguró que será habilitado para esa fecha. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ● El

puente 4 Sur - Gilberto Echeverri Mejía- ya tiene fecha de entrega. Para el 8 de abril, según señaló el secretario de Obras Públicas de Medellín, José Diego Gallo, sería habilitado y entregado por la firma Conconcreto. “Ese es el plazo máximo, la fecha contractual de entrega, justo un día antes de cumplir los 99 días del doctor Aníbal Gaviria en la Alcaldía”, indicó. De acuerdo con Gallo, el megaproyecto vial que conectará las comunas 14 y 15 - El Poblado y Guayabal- tiene un avance a la fecha del 93 por ciento. “Ese 7 por ciento corresponde, en su gran mayoría, a temas ornamentales, de paisajismo y detalles finales”, detalló el funcionario. LABORES EN MARCHA

Llene una botella de plástico con empaques de alimentos (mecato y confites), tirillas de pago, etiquetas, marquillas de ropa y plásticos, y entréguela en RedECO (314 6623166), eReciclaje (313 807 8725) o Cooperativa UdeA (310 546 3955).

Gran parte del puente ya se encuentra pavimentado y solo falta la señalización de piso, labor prevista para la última semana

La zona que da hacia la Cra 43. C comenzará a ser pavimentada esta semana. FOTOS: DAVID SÁNCHEZ/ADN

Obras adicionales para la comunidad 1. Comunidad Una obra adicional es un acceso a la urbanización Vegas de El Poblado entre Las Vegas y la Regional.

2. Parqueaderos

En los bajos del puente, sobre la Av. Las Vegas, se hará un parqueadero para 210 carros y 80 motos.

3. Zona social

Bajo el puente, en el lado de Guayabal, se hará una estructura cerrada para el encuentro interbarrial.

antes de la entrega. En la zona hacia la carrera 43 C (Oviedo), esta semana se aplicará base asfáltica, la primera base del pavimento. Después se instalarán los cordones para la construcción de andenes y luego se aplicará la última capa de pavimento. Las barandas están montadas y en proceso de soldaduras. Faltaría un proceso final de pintura. Adicionalmente, la próxima semana debe estar terminada la barrera acústica, cuya estructura metálica ya está instalada. Solo faltan los paneles antisonoros. La iluminación del puente será de dos tipos: el alumbrado público, es decir los postes que ya están en el separador central. Allí se están instalando las luminarias y quedará listo la próxima semana. Y el otro es el alumbrado arquitectónico que EPM comenzará a instalar a partir del 19 de marzo, y con el que se iluminará ésta como una de las obras icónicas de la ciudad.

Director: José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López. (juacor@eltiempo.com). Asesor Editorial ADN Medellín. Jorge Iván García (jorgar@eltiempo.com). Redactores editores: Jenny Gámez, Diana Rodríguez Rojas, Anamaría Leaño, Diana Carolina Camacho, Diana Valencia Cifuentes, Karla Melo y Vanessa Ruggiero Espitia. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Angélica Cervera Aguirre, Daniel Bustamante, David Sánchez, Víctor Vargas Rodríguez y David Calle Atehortúa. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres V. y Luis Eduardo Ossa G. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Directora Comercial: Clara Ospina. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988.extensión 169 redaccionmedellin@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 13/03/12 - Composite - MIGARI - 12/03/12 21:35

aDn

Martes 13 de Marzo 2012

Medellín

U. de A. realiza guías de atención integrales

Documentos para tratar el síndrome coronario agudo y la enfermedad diarréica serán adoptados por MinSalud. Angélica Cervera Aguirre Medellín ● La Universidad de Antio-

quia adelanta la elaboración de la primera guía de atención integral basada en evidencia de dos de las 25 enfermedades que más causan muertes: el síndrome coronario agudo y la enfermedad diarréica aguda (EDA). Esto, luego de que en el 2008 el Ministerio de Protección Social realizara un proceso de priorización de enfermedades más urgentes sobre las cuales se debía realizar guías. Se escogieron 25 de ellas y fueron adjudicadas 17, de las cuales nueve son trabajadas por el grupo Cinets conformado por las Universidades Javeriana, Nacional y de Antioquia. Esta última, a quien le correspondió el Síndrome Coronario y la EDA, trabaja con científicos, profesionales de la salud y pacientes desde el 2009 en las

En promedio, más de 300 niños mueren por enfermedad diarréica

El apunte Metodología aplicada en países desarrollados ● En la mayoría de los paí-

ses desarrollados, los sistemas de salud desarrollan estas guías para ser implementadas y que la atención de los pacientes

siga unos acuerdos que se hacen entre el Ministerio de Salud, la academia, las sociedades científicas, profesionales de la salud y pacientes. En esta ocasión

es la primera vez que se realiza en el país. El personal de la U. de A. ha recibido apoyo de universidades de Nueva Zelanda, Canadá y Reino Unido.

guías para las cuales se hicieron entrevistas a unos 600 pacientes. El resultado son una especie de recomendaciones relacionadas con los temas de prevención, atención, diagnóstico y rehabilitación de dichas enfermedades. “Es una herramienta que analiza toda la evidencia científica que hay alrededor del tema, por lo tanto sugiere lo que los médicos deberían y podrían hacer”, explica Luz Helena Lugo, líder de las guías que ejecuta la U. de A. En el 2006, 306 niños murieron por la EDA, y el síndrome coronario es la principal causa de muerte en mayores de 40 años. Aspectos como la calidad en la atención, la accesibilidad, aspectos preocupantes para los pacientes o desenlaces (rehospitalizaciones o reinfartos), son tenidos en cuenta para elaborar estas guías que, serán entregadas en los próximos días al Ministerio de Salud, quien las revisará y aplicará a través del POS, las EPS e IPS.

3

En breve Envigado modificó límite de velocidad ENVIGADO. A 80 kilóme-

tros por hora es el nuevo límite de velocidad para el segmento vial de la Avenida Regional que cruza por Envigado, entre la Calle 50 Sur y la calle 19 Sur. Taxis libres deberán transitar por la derecha. Una de las estaciones locales.

Carril central para pesados.

San Vicente, con nuevo equipo

MEDELLÍN. Un equipo mó-

vil de Arco en C para obtener imágenes diagnósticas en quirófanos, es la nueva adquisición de última tecnología del Hospital San Vicente Fundación. Éste disminuye el tiempo de permanencia en anestesia.

Para un mejor diagnóstico.

Medellín sí evitó ir a tanquear

● Ayer, en el llamado ‘Día de no Tanqueo’ en el país por los altos precios de la gasolina, varias estaciones de servicio en la ciudad reportaron disminución en sus ventas. La propuesta, avalada por la senadora Alexandra Moreno Piraquive del partido Mira logró una leve acogida a nivel nacional. En Medellín, según un recorrido de este diario, sí logró algún impacto en el consumo de los vehículos. A nivel local, además de los manifestantes que se situaron en sitios y calles estratégicas como San Juan y la vía que conduce a Caldas, reportes de las estaciones dejaron una disminución en ventas entre 25 y 30 por ciento. Hoy se conocerá un balance final de la jornada.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 13/03/12 - Composite - MIGARI - 12/03/12 21:35

4

Martes 13 de Marzo 2012

Medellín

aDn

Uso de la tarjeta inteligente llega a unas 200 ciudades En Medellín, la Cívica es ejemplo de estas tecnologías. Se utiliza en el sistema Metro. Redacción Medellín ● Al

menos 53 países en el mundo utilizan tarjetas inteligentes sin contacto, similares a la Cívica que actualmente utiliza el sistema metro y el metroplús de la ciudad de Medellín. En promedio son unas 200 ciudades, de todos los continentes, que utilizan esta tecnología, cuyo uso principal es para el trasporte público pero que también se utiliza en otras aplicaciones. “Permite el ingreso a bibliotecas, compras de bajo valor, pago de parqueaderos, control de acceso, uso dentro de campus universitarios, entre otros”, explicó Valerio Quintero Arboleda, profesional de la dirección de planeación del Metro. El uso de estas tarjetas ha tomado tal importancia a nivel mundial, que en países como Corea del Sur y Japón se utilizan como tarjetas ciudadanas y se usan más que la misma identificación personal. El uso de la Cívica, según el Metro, pone a la ciudad a la vanguardia en el uso de tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes. “El sistema le brinda seguridad a la tarjeta, otro es la agilidad y la rapidez para ingresar a sistemas como el metro sin usar el tiquete y deja de contaminar al no adquirir tiquetes”, agregó Quintero. El funcionario resaltó

Con la Cívica se puede para pagar en el metro y metroplús. ADN

Los datos 1. Cómo obtenerla

En los Puntos de Atención al Cliente, ubicados en las estaciones Niquía, San Antonio, Itagüí y San Javier.

2. Beneficios

Obtenga descuentos y muchos otros beneficios en más de 60 establecimientos de toda la ciudad.

que esta tecnología tiene mucho futuro, sobre todo en la automatización de servicios y como medio de pago. “Es un medio pago que es flexible y que se puede masificar y tener otras aplicaciones como los parqueaderos que pueden automatizarse y bajar los costos. Incluso las bicicletas públicas, como en Francia, se pagan con el uso de estas”, concluyó Quintero.

Buscan solución de vivienda ● La Alcaldía de Medellín, a través del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín-ISVIMED, definirá cuántas y cuáles familias de las 4.493 activas hoy en el Programa de arrendamiento temporal podrán pasar a formar parte de la solución definitiva de vivienda que se proyecta en el Plan de Desarrollo 2012-2015. Esta decisión, por primera vez se aplica en la Administración Municipal de la ciudad. Después de terminar el pasado primero de marzo

La cifra

100

mil soluciones de vivienda se gestionarán en los próximos 4 años. el convenio interadministrativo que se tenía para la operación de la figura de arrendamiento temporal, se avanzará en un proceso de evaluación y garantizar así la eficiencia y eficacia en el manejo de los recur-

sos del Municipio para vivienda, lo cual ha sido solicitado por el Concejo Municipal y la Personería de Medellín. “Uno de los puntos importantes de los análisis en proceso corresponde a aquellas familias que necesitan una solución definitiva de vivienda. Por lo tanto, pasarán como prioritarias al programa de gestión para la adquisición de vivienda”, precisó el director del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín, Diego Restrepo Isaza.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 13/03/12 - Composite - MIGARI - 12/03/12 21:35

aDn

Martes 13 de Marzo 2012

Medellín

5

Armada busca marineros

Hasta el 30 de marzo estarán abiertas las inscripciones. Redacción Medellín

Andrés Felipe Barrientos, como un marinero, ha pasado por el litoral de la costa Caribe, los ríos Orinoco o Arauca y el caudaloso río Atrato, entre otras. Barrientos es sargento viceprimero del Cuerpo de Infantería de Marina, a la que pertenece desde hace 16 años. “He tenido la posibilidad de llegar con campañas muy bonitas instituciona●

les como son las jornadas cívico-militares, en las que se reúne un grupo interdisciplinario con profesionales de medicina, recreación. Se llevan ayudas mercado, medicina, ropa, compartir eso con las personas es muy bonito”, comenta Barrientos. Por ahora su anclaje se encuentra en Medellín, en donde es jefe de incorporación de infantes de marina regulares e infantes de marina profesionales en el distrito de reclutamiento na-

Hoy eligen nuevo rector de la U. de A. ● Tras los resultados de las consultas de docentes, empleados y estudiantes, ayer renunció a su candidatura a la rectoría de la Universidad de Antioquia, el médico Álvaro Cardona. En la carta que formaliza su retiro, dirigida al Consejo Superior Universitario (CSU), Cardona explicó que su decisión es coherente con los planteamientos expuestos por él durante su candidatura, en los que manifestó su

En breve Capturados por el hurto en el centro

MEDELLÍN. Mediante una operación ‘relámpago’, la Policía capturó ayer a seis personas por hurto callejero en el centro. En la operación también fue retenido un hombre de 18 años por el delito de fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego.

Van 436 capturadas por hurto

Un billón de pesos para antioqueños

MEDELLÍN. Una cifra superior al billón de pesos destinará Comfama este año al bienestar de los antioqueños. Así lo señaló su directora, María Inés Restrepo, al dar a conocer los resultados obtenidos en el 2011 a sus 46 mil 997 empresas afiliadas.

“convicción de que para la gobernabilidad institucional no es conveniente ejercer el cargo de rector sin contar con el apoyo mayoritario de los estamentos universitarios”. Frente a esto, el CSU elegirá hoy en una reunión extraordinaria al nuevo rector del Alma Mater, entre Mauricio Alviar Ramírez, Francisco Osorio Giraldo, Luis Oliverio Cárdenas Moreno y Alberto Uribe Correa.

El apunte La convocatoria

● Para mayor información

en el Distrito Militar Naval No. 5, ubicado en la carrera 77C No- 51 - 99, barrio Estadio Norte. También en los teléfonos 2345474, 2647575. Igualmente, en la Línea Nacional: 01 900 33 112 01, correo electrónico: disme01@gmail. com, página web www. haztemarino.mil.co

val de la ciudad, ahora en inscripciones. “Esta es una de las instituciones más reconocidas a nivel a nacional, el ingreso es por vocación y un gusto por la carrera militar”, dijo el capitán de fragata, Alejandro Estrada. Hasta el 30 de marzo estarán abiertas las inscripciones para los jóvenes bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales interesados en ser oficiales o suboficiales de la Armada Nacional.

Andrés Felipe Barrientos ha prestado sus servicios por 16 años.

Los datos 1. Capacitación En la Armada tienen la posibilidad de estudiar en universidades nacionales.

2. Viajar

Además, con la Armada se puede conocer al país en sus costas y ríos.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 13/03/12 - Composite - MIGARI - 12/03/12 21:35

6

aDn

Martes 13 de Marzo 2012 UN EURO VALE

Colombia

UN DÓLAR VALE

$2.325

$1.766

¡Click!

JAIVER NIETO A.

San Carlos, primer municipio sin minas

Podría estar en riesgo desminado de otros 14 municipios. Redacción Bogotá

Luego de tres años de trabajo será entregado el primer municipio colombiano libre de minas antipersona: San Carlos (Antioquia). Para ello, está en el país Carl Case, director de la Oficina de Acción Contra las Minas de la Organización de Estados Americanos (OEA). La misión de la OEA contra las minas en Colombia, surgió de un acuerdo firmado en marzo de 2003 y es liderada por el coordinador Regional para América del Sur, Guillermo Leal. Cuenta con un presupuesto de 3 millones y medio de dólares y un grupo de 360 militares colombianos para realizar el desminado humanitario. Sin embargo, asegura Case, el trabajo que actualmente se adelanta en 14 municipios podría verse afectado si el país no permite la entrada de organizaciones civiles en esta tarea. De hecho, Naciones Unidas e importantes países donantes prefieren organizaciones civiles para el desminado humanitario por considerar que los militares, cuando son parte del conflicto, pueden poner en riesgo la neutralidad e imparcialidad. Case señaló que “son más de un millón trescientos mil metros cuadrados en los que tenemos la certeza de que son seguros para los pobladores en de San Carlos”. Se extrajeron 63 artefactos improvisa-

Poca acogida al no tanqueo. Muy pocas

personas acogieron ayer en el país (en la foto, Pereira) el llamado del partido Mira a la jornada de no tanqueo para protestar por los altos costos de la gasolina.

Recompensa de EE.UU., clave en muerte de ‘Cano’ WASHINGTON. Estados Uni-

Alias ‘Alfonso Cano’. ARCHIVO

Oyen a testigos del Palacio

Capturado por muerte de Cabral

BOGOTÁ. Dos testigos se-

rán oídos mañana para saber si el cabo Édgar Villamizar, es quien en 2007 dijo a la Fiscalía que vió al coronel Alfonso Plazas ordenar torturas a personas sacadas del Palacio de Justicia. Hoy lo niega.

Jornada contra las minas antipersona en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el año pasado.ARCHIVO/ADN

El apunte ¿Civiles o militares en el desminado? Case asegura que dentro de la comunidad donante (...) Reino Unido, Dinamarca, Holanda, Noruega y Suecia (...) han favorecido organizaciones civiles en el desminado, porque quieren mantener neutralidad. “Esos países po●

drían complementar el apoyo de los donantes principales de la OEA, que son Estados Unidos, Canadá, España, Italia y Japón, y (...) duplicaría la ayuda para el desminado humanitario”, dijo. La ONU se opone al uso de militares.

dos y seis muses (municiones sin explotar). El alto funcionario de la OEA insiste en que el desminado solo se podrá mantener con “un esfuerzo integral (...) de toda la parte consolidación de esos municipios y del departamento que está en conflicto”. Colombia, como firmante de la Convención de Ottawa estaba obligado a eliminar esos campos.

Caos en ISS: Contraloría

● El Instituto de Seguros Sociales (ISS) pierde plata por multas, sanciones y demandas, sin contar con la adjudicaciones de pensiones por montos superiores a las que tiene derecho el beneficiario o concesión de pensiones de invalidez sin el lleno de los requisitos. Con los desmanes, el patrimonio de la entidad en 2010 tuvo un saldo rojo de 3,3 billones de pesos. Las consecuencias son para el usuario, que sufre demoras para hacer uso de su derecho a la pensión. También hay impactos a

dos destapó que su programa de pagos de recompensa por cabecillas del narcotráfico fue clave para dar de baja al máximo líder de las Farc, Guillermo León Sáenz (‘Alfonso Cano’). Lo dijo la subsecretaria de Estado Asistente para Asuntos de Narcotráfico Internacional, Brooke Darby.

El dato El ISS podría manejarse como Etesa (9 años en liquidación) o que lo asuma la Agencia de Defensa Jurídica del Estado. las finanzas públicas. Esas son algunas de las conclusiones de la auditoría realizada por la Contraloría General al ISS, en la que estableció 134 hallazgos de los cuales, 10 tienen presuntas implicaciones fiscales (recursos económi-

cos en riesgo); 41 tienen posible alcance disciplinario y cuatro registran una presunta incidencia penal. Según la Contralora delegada para el sector social, Margarita Jiménez, “los activos que tiene la entidad no respaldan las deudas”. La situación es de caos y los usuarios entablan procesos judiciales. Sin embargo, el panorame tiende a mejorar, según Jiménez, porque el ISS tiene plan de mejoramiento y “Colpensiones no heredará (sino) lo que está legalizado”.

Eldorado fue detenido el costarricense Alejandro González, alias ‘Palidejo’. Habría ordenado el atentado que causó la muerte al cantante Facundo Cabral en Guatemala. Tenía orden de captura desde 2011.

Ahora, odontólogo falso

BOGOTÁ. Angel Leonardo Hernández Sandoval trabajaba como odontólogo en el Instituto de Medicina Legal, en Bogotá, desde junio del 2008, pese a no ser profesional. El director de la entidad, Carlos Eduardo Valdés, indicó que suspendió a Hernández por dos meses, le inició un proceso disciplinario y compulsó copias a la Fiscalía para que revise si hay mérito para investición penal.

Listos para hablar de educación

La Mesa Amplia Nacional Estudiantil (Mane) eligió a 23 voceros nacionales para sentarse a dialogar con el Gobierno sobre la reforma a la Ley 30 de educación superior. Reconocer a la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE) como único interlocutor válido del movimiento estudiantil, respetar su metodología en la construcción de una pro●

Marcha el sindicato del ISS. ADN

BOGOTÁ. En el aeropuerto

puesta alternativa de reforma a la educación superior y comprometerse a no presentar iniciativa alguna referente al tema, son algunas de las peticiones que le harán los voceros de la Mane al Gobierno Nacional el 11 de abril. Esta es la fecha que los universitarios propondrán al Gobierno. La Ministra de Educación, María Fernanda Campo, estaba esperando la elección de voceros para convocarlos a una mesa de diálogo. El objetivo de los líderes estudiantiles es que los encuentros sean públicos y las conclusiones no queden a puerta cerrada.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 13/03/12 - Composite - MIGARI - 12/03/12 21:34

Martes 13 de Marzo 2012 El dato

Los palestinos responden con 35 cohetes. El Cairo Efe

La Liga Árabe pidió al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que adopte "una posición crucial" para parar los bombardeos israelíes contra la franja palestina de Gaza, que han causado al menos 23 muertos desde el pasado viernes. El secretario general de la organización panárabe, Nabil al Arabi, instó al órgano internacional que asuma "sus responsabilidades para frenar esa agresión que viola las normas del Derecho Humanitario Internacional y del Convenio de Ginebra de 1949". En un comunicado, Al Arabi señaló que mantiene consultas con los países árabes y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) sobre ese asunto y que ayer conversó por teléfono con el presidente de la ANP, Mahmud Abás, para analizar los próximos pasos árabes a dar para cesar los bombardeos.

Aquí vivía un dirigente de la Yihad Islámica en la Franja de Gaza.EFE

El Ejército israelí aseguró que los ataques son en respuesta al "continuo fuego de cohetes" contra el sur del país, donde resultaron heridas cuatro personas el fin de semana. Se trata de la mayor espiral de violencia en la franja y sus alrededores desde agosto pasado y la segunda mayor tras el fin de la operación ‘Plomo Fundi-

do’, en diciembre de 2008 y enero de 2009, en la que murieron más de 1.400 palestinos, en su mayoría civiles. La Asamblea del Pueblo del parlamento egipcio instó al Gobierno “revisar sus relaciones y convenios” con el Estado de Israel, al que califica como enemigo número uno de Egipto y del mundo árabe.E

7

Mundo

Hugo Chávez anunció que regresará a Venezuela esta semana e iniciará radioterapia.

Arrecian ataques de israelíes a Gaza

aDn

En breve CPI cumple 10 años y dará primer fallo

AMSTERDAM (Reuters). La Corte Penal Internacional (CPI) abrió hace casi una década prometiendo juicios rápidos, castigos para tiranos brutales y justicia para las víctimas. Mañana entregará su primer veredicto sobre el caso congoleño Thomas Lubanga Dyilo. Thomas Lubanga D. (2010).AFP

‘Acullico’ público, apoyo a Morales

LA PAZ (Afp). Miles de pro-

ductores de coca salieron a las plazas en Bolivia en una jornada de ‘acullico’ (mascado) de coca, práctica ancestral y legal indígena, en apoyo a gestiones del presidente Evo Morales ante la ONU para que despenalice su consumo.


8

Las dobles

Un hombre recita el Corán, la Biblia musulmana. Deben rezar unas 5 veces al día.

2

La cifra

años duró la llamada ‘guerra impuesta’ entre Irán e Irak (1980-1988).

Irán

En la plaza Naqsh-e-Yahân de Isfahán está la Mezquita del Imán, una de las obras maestras de la arquitectura mundial. La construcción se inició en 1612 y finalizó en 1638. La puerta de la mezquita está cubierta por láminas de oro. FOTOS: JUAN DAVID CORREA L. Juan David Correa López Teherán (Irán)* ● Parado

Las niñas son fervientes seguidoras de la Revolución Islámica. Aquí unas estudiantes en visita a la tumba del Ayatollah Jomeini.

frente a más de dos millones de personas, la mayoría mujeres cubiertas de la cabeza a los pies con una túnica negra y hombres barbados con carteles en contra de Estados Unidos e Israel, cualquiera se asusta. Es 11 de febrero y estoy rumbo a la Plaza Azadi (libertad, en persa), en lo más céntrico de Teherán, la capital de la República Islámica de Irán. Ese día, bajo un viento frío que congelaba, muchos de los 14 millones de habitantes de Teherán, (80 millones en todo el país) celebraron un año más del triunfo de la Revolución Islámica. Para ser más exactos, el año 33 desde ese 11 de febrero de 1979 en el que el pueblo iraní, liderado por el Ayatollah Ruhollah Jomeini, derrocó a Mohamed Reza Pahlevi, el Sha, que lideraba un gobierno prooccidental. Aquel golpe significó el triunfo más importante de la historia contemporánea de los musulmanes sin ayuda de otros países. Por eso, pasadas unas horas en aquel río humano, el susto inicial se convirtió en curiosidad y hasta en admiración. “Es una demostración del apoyo a la revolución”, dice el profesor Sheij (sacerdote) Alí Qomi. Ese apoyo, precisamente, se ve reflejado en las calles de varias ciudades iraníes donde la modernidad y la religión tienen una mezcla extraña. En Teherán, por ejemplo, hay vías hasta de siete carriles, eso sí, atestadas de vehículos. Lo último en tecnología de celulares o televisores está al alcance del iraní. Y en las calles, algunas mujeres reemplazan la túnica negra (shador) por un pañuelo suave que les cubre solo sus largos cabellos.

millones de kilómetros cuadrados es el territorio iraní. Hay 60 mil aldeas.

Una de las mezquitas más visitadas en Isfahán, la ciudad más cosmopolita de Irán.

EL DIARIO DE VIAJE A LA ENIGMÁTICA

Religión y política, la mezcla en toda Irán

● Entender el engrana-

Las tumbas son homenaje a los mártires de la Revolución.

El país que está en el ojo del mundo por su supuesta amenaza nuclear, es una mezcla de modernidad y religión que sorprende. Sus rostros son visibles e impactan por su belleza. Eso sí, en ellas se ve la ortodoxia religiosa del Islam. Los jóvenes no pueden darles la mano ni un beso en la mejilla en público, así sean novios. “Para el Islam, el cuerpo de la mujer es sagrado -explica el filósofo Rahinpur Asgadi- Eso sí, en Irán hay dos ministras mujeres y el 65 por ciento de los casi 4 millones de estudiantes universitarios son mujeres”.

MOTOR: EL PETRÓLEO

En el camino a la ciudad santa de Qom, se encuentran ruinas de casas de barro iraníes.

Los datos 1. Reactores

En el 2010, Irán inauguró un reactor nuclear en el Golfo Pérsico: Bushehr 1.

2. Lo curioso

EE.UU alentó al Shá de Irán a construir una planta nuclear en los años 50.

3. Las claves

“Sacrificio, esfuerzo y paciencia”, son las claves en la vida diaria de los iraníes.

Aparte de la religión, en Irán la riqueza petrolera se siente. Con 4,2 millones de barriles diarios, lo que lo sitúa como la cuarta reserva mundial, ha emprendido una carrera tecnológica y científica, de la mano de la energía nuclear. La misma que la tiene hoy en la mira de Estados Unidos e Israel, por la amenaza que supone la

creación de armas de destrucción masiva. Algo que Teherán niega con vehemencia. “El hecho de construir los elementos nocivos de la energía nuclear va en contra del mismo Islam”, dice el ministro de relaciones exteriores de Irán, Ali Akbar Salehí. Lo cierto es que ni en Teherán, ni en Qom, la ciudad santa por excelencia, se siente el clima de guerra. Por el contrario, el comercio fluye y sus habitantes poco o nada se preocupan por ello. Sin embargo, al final, ese susto inicial retorna cuando se piensa en una guerra en estas tierras. Y más cuando sus líderes responden así a la amenaza latente: “Hay 20 millones de voluntarios dispuestos a defender la Revolución”.

*Invitación de la Fundación Islam-Oriente

je entre religión y política en Irán no es fácil. Según explica el Sheij Suhail Assad, jefe del departamento internacional de la Fundación Cultural Oriente, se trata de una “República Teocrática”, donde lo religioso y lo civil se funden. En Irán, la parte religiosa la representa el Consejo de Sabios del Islam. Está encargado de elegir al líder de la Revolución que hoy es el ayatollah Alí Jamenei. A la par, existe un Parlamento de 290 escaños elegidos por el pueblo, al igual que la figura del presidente. Eso sí, hoy el primer mandatario iraní, Mahmud Ahmadinejad, sus ministros y el parlamento, deben pasar sus proyectos de ley al Consejo de Sabios, para que éstos definan si no van en contra de las leyes del Corán.

Las cifras

18

por ciento del petróleo iraní va para los países europeos. Por el embargo, este país suspendió la venta.

3

Una figura en la marcha del 11 de febrero. CRISTÓBAL CORRAL

países son socios principales de Irán: India, China y recientemente Rusia, por intereses estratégicos.


8

Las dobles

Un hombre recita el Corán, la Biblia musulmana. Deben rezar unas 5 veces al día.

2

La cifra

años duró la llamada ‘guerra impuesta’ entre Irán e Irak (1980-1988).

Irán

En la plaza Naqsh-e-Yahân de Isfahán está la Mezquita del Imán, una de las obras maestras de la arquitectura mundial. La construcción se inició en 1612 y finalizó en 1638. La puerta de la mezquita está cubierta por láminas de oro. FOTOS: JUAN DAVID CORREA L. Juan David Correa López Teherán (Irán)* ● Parado

Las niñas son fervientes seguidoras de la Revolución Islámica. Aquí unas estudiantes en visita a la tumba del Ayatollah Jomeini.

frente a más de dos millones de personas, la mayoría mujeres cubiertas de la cabeza a los pies con una túnica negra y hombres barbados con carteles en contra de Estados Unidos e Israel, cualquiera se asusta. Es 11 de febrero y estoy rumbo a la Plaza Azadi (libertad, en persa), en lo más céntrico de Teherán, la capital de la República Islámica de Irán. Ese día, bajo un viento frío que congelaba, muchos de los 14 millones de habitantes de Teherán, (80 millones en todo el país) celebraron un año más del triunfo de la Revolución Islámica. Para ser más exactos, el año 33 desde ese 11 de febrero de 1979 en el que el pueblo iraní, liderado por el Ayatollah Ruhollah Jomeini, derrocó a Mohamed Reza Pahlevi, el Sha, que lideraba un gobierno prooccidental. Aquel golpe significó el triunfo más importante de la historia contemporánea de los musulmanes sin ayuda de otros países. Por eso, pasadas unas horas en aquel río humano, el susto inicial se convirtió en curiosidad y hasta en admiración. “Es una demostración del apoyo a la revolución”, dice el profesor Sheij (sacerdote) Alí Qomi. Ese apoyo, precisamente, se ve reflejado en las calles de varias ciudades iraníes donde la modernidad y la religión tienen una mezcla extraña. En Teherán, por ejemplo, hay vías hasta de siete carriles, eso sí, atestadas de vehículos. Lo último en tecnología de celulares o televisores está al alcance del iraní. Y en las calles, algunas mujeres reemplazan la túnica negra (shador) por un pañuelo suave que les cubre solo sus largos cabellos.

millones de kilómetros cuadrados es el territorio iraní. Hay 60 mil aldeas.

Una de las mezquitas más visitadas en Isfahán, la ciudad más cosmopolita de Irán.

EL DIARIO DE VIAJE A LA ENIGMÁTICA

Religión y política, la mezcla en toda Irán

● Entender el engrana-

Las tumbas son homenaje a los mártires de la Revolución.

El país que está en el ojo del mundo por su supuesta amenaza nuclear, es una mezcla de modernidad y religión que sorprende. Sus rostros son visibles e impactan por su belleza. Eso sí, en ellas se ve la ortodoxia religiosa del Islam. Los jóvenes no pueden darles la mano ni un beso en la mejilla en público, así sean novios. “Para el Islam, el cuerpo de la mujer es sagrado -explica el filósofo Rahinpur Asgadi- Eso sí, en Irán hay dos ministras mujeres y el 65 por ciento de los casi 4 millones de estudiantes universitarios son mujeres”.

MOTOR: EL PETRÓLEO

En el camino a la ciudad santa de Qom, se encuentran ruinas de casas de barro iraníes.

Los datos 1. Reactores

En el 2010, Irán inauguró un reactor nuclear en el Golfo Pérsico: Bushehr 1.

2. Lo curioso

EE.UU alentó al Shá de Irán a construir una planta nuclear en los años 50.

3. Las claves

“Sacrificio, esfuerzo y paciencia”, son las claves en la vida diaria de los iraníes.

Aparte de la religión, en Irán la riqueza petrolera se siente. Con 4,2 millones de barriles diarios, lo que lo sitúa como la cuarta reserva mundial, ha emprendido una carrera tecnológica y científica, de la mano de la energía nuclear. La misma que la tiene hoy en la mira de Estados Unidos e Israel, por la amenaza que supone la

creación de armas de destrucción masiva. Algo que Teherán niega con vehemencia. “El hecho de construir los elementos nocivos de la energía nuclear va en contra del mismo Islam”, dice el ministro de relaciones exteriores de Irán, Ali Akbar Salehí. Lo cierto es que ni en Teherán, ni en Qom, la ciudad santa por excelencia, se siente el clima de guerra. Por el contrario, el comercio fluye y sus habitantes poco o nada se preocupan por ello. Sin embargo, al final, ese susto inicial retorna cuando se piensa en una guerra en estas tierras. Y más cuando sus líderes responden así a la amenaza latente: “Hay 20 millones de voluntarios dispuestos a defender la Revolución”.

*Invitación de la Fundación Islam-Oriente

je entre religión y política en Irán no es fácil. Según explica el Sheij Suhail Assad, jefe del departamento internacional de la Fundación Cultural Oriente, se trata de una “República Teocrática”, donde lo religioso y lo civil se funden. En Irán, la parte religiosa la representa el Consejo de Sabios del Islam. Está encargado de elegir al líder de la Revolución que hoy es el ayatollah Alí Jamenei. A la par, existe un Parlamento de 290 escaños elegidos por el pueblo, al igual que la figura del presidente. Eso sí, hoy el primer mandatario iraní, Mahmud Ahmadinejad, sus ministros y el parlamento, deben pasar sus proyectos de ley al Consejo de Sabios, para que éstos definan si no van en contra de las leyes del Corán.

Las cifras

18

por ciento del petróleo iraní va para los países europeos. Por el embargo, este país suspendió la venta.

3

Una figura en la marcha del 11 de febrero. CRISTÓBAL CORRAL

países son socios principales de Irán: India, China y recientemente Rusia, por intereses estratégicos.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 13/03/12 - Composite - MIGARI - 12/03/12 21:34

10

aDn

Martes 13 de Marzo 2012 El dato

Deportes

La Ley 1445 o del Fútbol castiga la violencia en estadios con sanciones entre 5 y 100 salarios.

DESMANES EFECTOS

Es solo un partido

Heridos, destrozos y peleas volvieron a ser protagonistas del deporte. Redacción Medellín ● El tema de los desmanes de los hinchas del Atlético Nacional y el Medellín tomaron tal fuerza que el propio alcalde encargado de Medellín, Juan Camilo Quintero, estará hoy en la reunión de la Mesa de Convivencia y seguridad del Estadio. En este organismo se analizará el comportamiento de los fanáticos del fútbol y, si es del caso, se tomarán medidas como restringir de nuevo la entrada a las tribunas; prohibir las banderas, pitos, cornetas y otros elementos de la fiesta deportiva. Ya varias veces ha ocurrido. El informe de la Policía da cuenta de que el domingo hubo 9 personas heridas por eventos relacionados con el ‘clásico de la montaña’ que ganó el Medellín al Nacional, 2 goles por 1. También decomisaron unas 450 armas blancas de diverso tipo y dos armas de fuego. Las grescas se iniciaron aproximadamente una ho-

ra después en varios sitios de la ciudad, y especialmente en el barrio Laureles. “Estamos mirando a ver si podemos individualizar a las personas responsables, porque el comportamiento dentro del estadio fue prácticamente ejemplar”, adelantó el secretario de Gobierno de Medellín, Mauricio Facio Lince, quien enfatizó en que las barras no tuvieron nada qué ver con lo acontecido. Entre los hechos que son materia de investigación está el caso de una joven que tuvo varias heridas producidas con un cuchillo por un hombre vestido con una camiseta del Nacional que pretendía quitarle el bolso. Instantes después alguien le dio un tiro mortal al hombre, a quien apodaban ‘el Boxeador’. “A pesar de fue en defensa a una persona, se cometió un homicidio y se tiene que investigar”, enfatizó el comandante de la Policía Metropolitana, general Yesid Vásquez, quien lideró el plan de seguridad.

Los datos 1. Decomisos La Policía decomisó unas 450 armas blancas de diverso tipo y además, dos armas de fuego.

2. Anillos

Actualmente se instalan tres anillos, que implican el cierre de las vías cercanas al escenario.

3. Las barras no Los desmanes se promueven en las afueras del estadio, posiblemente, para evitar las sanciones.

Los actos vandálicos: programados Previo al partido existía información de que fanáticos se retaron a través de las redes sociales. Si el Medellín perdía, un grupo de hinchas se iban a tirar a la cancha para agredir a los directivos. Así mismo, tenían preparada una ban-

¡Click!

dera gigante con la imagen tachada de Andrés Escobar. Por su parte, los del Nacional tenían acordado llevar banderines con la letra B, en alusión a la amenaza de descenso del DIM y de hecho ingresaron varias de ellas.

REUTERS

Así amaneció ayer el estadio Atanasio Girardot donde no hubo ningún acto vandálico. DANIEL BUSTAMANTE

Colombia ya llegó a Brasil BRASIL. Luego de su arribo a tierras brasileras, el seleccio-

nado nacional de clavados y natación reconoció ayer los escenarios en los que disputarán el Suramericano de Natación que se iniciará el próximo sábado en Belém do Pará. Los clavadistas paisas Víctor Ortega, Juan G. Ríos, Sebastián Villa, Diana Pineda, Carolina Murillo, Daniela García y Manuela Ríos conforman la Selección, al igual que Jorge M. Murillo, Carolina Colorado y Andrés Montoya.

“Guardiola importa más que yo”: Messi

Un tatuaje adorna el pie de la gimnasta italiana Vanessa Ferrari, durante su entrenamiento a Juegos Olímpicos, sobre la barra de equilibrio, uno de los aparatos más complejos de la rutina femenina.

Listos los mejores del año de Acord

● La atleta Catherine Ibar-

El apunte ●

Mariana Pajón, nominada.

BARCELONA. Lionel Messi aseguró que el D.T. ‘Pep’ Guardiola es mucho más importante que él en un Barcelona que “sería muy diferente” si el técnico decide no renovar, y lamentó el “perjuicio” que han provocado las polémicas arbitrales en las Lionel Messi, figura argentina. últimas temporadas.

guen, quien igualó la marca suramericana de salto triple con 14,99 metros en el Gran Prix en Bogotá; la bicicrocista Mariana Pajón, campeona mundial elite en Copenhague, Dinamarca; y el ciclista Juan Esteban Arango, campeón del gran Caracol de Pista y la Parada de la Copa Mundo en Cali, son los tres deportistas nominados por la Asociación de Redactores Deportivos, Acord capítulo Antioquia, para recibir el galardón Deportista del Año. La ceremonia de premiación se realizará hoy a partir de las 7:30 p.m. en el Hotel Dann Carlton, salón Gran Chablis. En la ceremonia de reconocimiento también se entregarán otras 34 distinciones como el Deportista Revelación al que están postulados el gimnasta Andrés Felipe Martínez, el atleta Bernardo Baloyes y el futbolista Sebastián Pérez. También se reconocerá a la Mejor Liga paisa.

Texeira renunció a la CBF y al Mundial ● El

presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Texeira, renunció ayer a su cargo y a la jefatura del Comité Organizador Local (COL) del Mundial de 2014, anunció el vicepresidente del organismo, José María Marín. En una rueda de prensa en la sede de la CBF, Marín, quien será su sucesor, leyó una carta de Texeira en la que el dirigente informa que se aparta “definitivamente” de la presidencia del organismo, cargo

que desempeñaba desde hacía 23 años. Texeira enfrentaba desde hace meses una situación difícil por críticas de distintos sectores a la forma como manejaba la CBF y también tenía diferencias con el gobierno de Dilma Rousseff, con el que el COL tiene que tratar asuntos de la organización del Mundial de 2014. Durante su extenso mandato, la selección brasileña de fútbol ganó los mundiales de USA-1994 y Corea del Sur y Japón-2002.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 13/03/12 - Composite - MIGARI - 12/03/12 21:40

aDn

Martes 13 de Marzo 2012

Deportes 11

Maratón Olímpica espera a Cardona

En breve Este domingo es para la Maratón

MEDELLÍN. Este domingo se realizará la octava versión de la Maratón valle de Aburrá. Para ese día se correrán cuatro pruebas: los 42,195 km. correspondientes a la Maratón, 21km. para la Media Maratón, 10km. Recreativos y la ‘chiqui-maratón’ que tendrá 1 km. de recorrido.

A su tercera olimpiada, el fondista llega en gran forma. Víctor Vargas Rodríguez Medellín

aficionados al deporte base olvidan la maratón de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Un brasilero en fuga y dos colombianos tras su huella en los kilómetros finales. Diego Colorado y Juan Carlos Cardona, hicieron emocionar a los colombianos a través de la televisión que, con su energía, querían llevar a los compatriotas hasta el primer lugar de la extenuante carrera. Finalmente, Colombia se quedó con el segundo y el tercer lugar y los colombianos terminaron orgullosos de sus dos representantes. Esa misma fuerza será la que llevará el paisa Juan Carlos Cardona a su tercera olimpiada pero con una diferencia. “A los anteriores Juegos siempre clasifiqué tarde y con muchos problemas físicos, en esta oportunidad estoy mejor, mejor dirigido y patrocinado y mejor preparado”, advirtió el cejeño que no se cansa de entrenar en los paisajes del oriente antioqueño. La etapa final de la preparación del maratonista incluye dos desafíos en los que espera que sus compañeros del equipo Porvenir se clasifiquen también y no competir solo en las calles londinenses. Se trata de la Media Maratón de Virginia, el fin de semana y en abril, en la Maratón de Rotterdam (Holanda) que será el que entregue los cupos olímpicos para sus compañeros y “el que me dará la con-

Schweinsteiger del Bayern.

Bayern e Inter se juegan la vida

● Pocos

● Inter

Con el patrocino del equipo Atletas con Porvenir, Cardona ha realizado una buena preparación. ADN

fianza en esta fase final”, expresó Cardona quien puntualizó que espera mejorar su marca personal que está en 2h 12m y 17s. La marca la obtuvo Cardona en la Maratón de Boston, la misma que los anima a poner su meta “entre los 20 mejores”, un objetivo que todos los colombianos apoyarán.

El apunte

● Un juego de contrastes fue el que protagonizó anoche el colombiano Santiago Giraldo (Equipo Colsánitas) frente al español y 12 del mundo, Nicolás Almagro, por la tercera ronda del Masters 1.000 de Indial Wells. Pese a que en el primer set las cosas fueron casi perfectas: buen servicio, mejor devolución, sorpresivo por pasajes del juego, contundente, sólido y calculador en sus golpes, esto

La cifra

2

veces ha clasificado Giraldo a octavos de un Torneo Máster 1.000.

no le alcanzó a lo largo de las casi dos horas de partido y perdió 6-4, 2-6, 6-7 (2). Para la segunda manga, a Giraldo se le vio quedado, cansado y sin las cualidades que lo llevaron a im-

www.correrbien.com.

Bolicheros buscan sus Selecciones

MEDELLÍN. Ayer se inició el

campeonato Departamental de Bolos que irá hasta el próximo juves. Las competencias son para conformar selecciones Antioquia y su resultado tiene alta incidencia en el proceso a Juegos Nacionales. El favorito en masculino es Santiago Mejía.

Bolos categoría abierta.

Una preparación de alto nivel En las carreteras del oriente de Antioquia, en la altura de sus montañas, Juan Carlos Cardona avanza en su preparación a Juegos Olímpicos. “Estamos haciendo unos 180 o 200 ki●

lómetros semanales y trabajos de natación y gimnasio”, explicó el fondista que no dejó de agradecer a su entrenador José Santos, “por estar conmigo siempre”, dijo Cardona.

ponerse en el primer set. Sufrió con su servicio y reiteradamente cometió errores no forzados que a la postre terminaron con tres quiebres en su servicio. En el tie break, Giraldo estaba agotado física y mentalmente, y por eso tal vez lució displicente, pero es que sus reiterados errores lo desesperaron al punto, que su gorra terminó en el suelo y su mirada directa al técnico Francisco Clavet, como buscando respuesta a su derrota. Viajará a Miami.

Mejor torneo del tenis, en Medellín Redacción Medellín ● El

Santiago Giraldo perdió Redacción Con Agencias

de Milán y Bayern de Múnich afrontan hoy sus partidos de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones frente a Olympique de Marsella y Basilea, respectivamente, con la obligación de ganar tras caer derrotados a la ida por idéntico resultado (1-0). Los italianos no lo tendrán fácil contra un Marsella ilusionado, que nunca ha perdido en San Siro (una victoria y dos empates). El Inter tomó un poco de aire venciendo a Chievo Verona (2-0) en la pasada jornada del campeonato italiano, tras nueve jornadas sin hacerlo. En el otro partido, Bayern de Múnich recibe a los suizos del Basilea justo después de golear (7-1) a Hoffenheim en la Bundesliga alemana. Pero el Basilea se aferra a su triunfo 1 - 0 para mantenerse.

Santiago Giraldo, tenista.

primero de los cuatro Torneo Grado 1 de la temporada 2012 tendrá como sede a Medellín y las canchas de la Liga Antioqueña, entre el 14 y el 19 de marzo. El Grado 1 entrega el máximo puntaje para el Escalafón (500 a los campeones en sencillos), y solo permite la participación de los mejores 16 jugadores del país en cada una de las categorías. La Copa Epm contará con la presencia de al menos 250 deportistas, procedentes de las ligas afiliadas a la Federación Nacional, quienes disputarán los títulos en sencillos y dobles en las categorías 12,14, 16 y 18 años masculi-

Fabián Ávila, por Antioquia.

no y femenino. En la lista de inscritos figuran nombres destacados como la raqueta santandereana Mateo Ruiz, el jugador más joven de la historia del tenis en Colombia en tener puntos de la ATP.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 13/03/12 - Composite - MIGARI - 12/03/12 21:33

12

aDn

Martes 13 de Marzo 2012 El dato

La Vida

Uso de mangueras y aspersores domésticos queda prohibido a partir de abril en sureste de Inglaterra por sequía.

Riesgos de carne roja

PROCURE CAMBIAR ESA PROTEÍNA

Comer carne en exceso causaría riesgo de cáncer y afectaría el corazón.

Washington EFE ● El consumo de carnes ro-

jas aumenta los riesgos de mortalidad por cáncer y enfermedades cardiovasculares pero esos riesgos pueden reducirse con ingerir legumbres, frutas secas y pescados, según un estudio que publicó Public Library of Sciences (PLoS). “Nuestro estudio añade pruebas de los riesgos que presenta para la salud el consumo de grandes cantidades de carnes rojas, asociado en otros estudios con diabetes tipo 2, enfermedades coronarias y cardiacas, infarto y ciertos cánceres”, afirmó An Pan, del Departamento de Nutrición en la Universidad de Harvard. El equipo investigador observó los datos recogidos durante 22 años acerca de 37.698 hombres registrados en el Estudio de

Incremento del 18 por ciento en riesgo de mortalidad cardiovascular por carnes sin procesar. FOTOLIA

Los datos 1. Otra proteína Una fuente de proteína más saludable apareció vinculada con riesgo menor de mortalidad.

2. Ingredientes

El hemohierro, el sodio y los nitritos están vinculados a un mayor riesgo de enfermedades crónicas.

3. El riesgo Un incremento del 18 por ciento es el riesgo de mortalidad cardiovascular con carnes no procesadas.

Acreditan por ocho años sedes javerianas ● El Ministerio de Educación Nacional renovó por ocho años la acreditación institucional de alta calidad de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá, y acreditó, por el mismo periodo, a la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. La resolución 2333 del 6 de marzo de 2012 del Ministerio de Educación, que fue firmada por la Ministra María Fernanda Campo Saavedra, fue recibida ayer por el Padre Joaquín Emilio Sánchez García, S.J., Rector de la Pontificia Universidad Javeriana, quien resaltó el hecho de que la institución recibe esta certificación como una sola entidad. “Para nosotros es muy importante. Que sea este un motivo para renovar el entusiasmo, y sobre todo dedicarnos a encontrar la excelencia”, afirmó el Padre Joaquín Emilio Sánchez García, S.J.

Seguimiento de Profesionales de la salud, y durante 28 años de 83.644 mujeres en el Estudio de Salud de las Enfermeras. Todos los pacientes estaban libres de enfermedades cardiovasculares y cáncer al comienzo del período de los registros, y las dietas se evaluaron mediante cuestionarios recogidos cada cuatro años. Los datos documentaron en los dos estudios un total de 23.926 muertes, de las cuales 5.910 se debieron a enfermedades cardiovasculares y 9.464, a cáncer. Estos resultados mostraron una vinculación de una porción diaria de carnes rojas no procesadas con un incremento del 13 por ciento en el riesgo de mortalidad, y una porción diaria de carnes rojas procesadas (como salchichas o tocino) se relacionó con un aumento del 20 por ciento en el riesgo de muerte.

¡Click!

Última explosión del sol. EFE

Explosión solar es perjudicial

● Si se repitiera hoy la ma-

yor tormenta magnética solar de la que hay registro, datada en 1859 y a la que los científicos de la época llamaron Carrington, las pérdidas en los sistemas de telecomunicaciones por satélite rondarían los 30.000 millones de dólares. El proyecto europeo Spacecast, puesto en marcha el 1 de marzo, ofrecerá datos regulares y fiables del tiempo espacial, actualizado cada hora, que ayudará a proteger los satélites utilizados para la navegación y las telecomunicaciones, informó la Universidad de Barcelona.

REUTERS

Zoltan Kohari es el batman eslovaco,

tiene 26 años y vive en un edificio abandonado sin agua ni electricidad. No ha peleado con delincuentes pero cree en la justicia y quiere ayudar a la Policía.

Hombre más alto deja de crecer

WASHINGTON, (EFE). Sultan Kosen, ciudadano turco, que con una estatura de 2,51 metros es el hombre más alto del mundo, ha dejado de crecer después de someterse a un tratamiento, informó el Centro Médico de la Universidad de Virginia (UVA).

Bacteria marina degrada petróleo

GRANADA, (EFE). Un equi-

po de científicos de la Estación Experimental del Zaidín (España) identificó un grupo de bacterias marinas capaces de biodegradar (alimentarse y eliminar) naftaleno, un compuesto derivado del petróleo frecuente en vertidos contaminantes del mar.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 13/03/12 - Composite - MIGARI - 12/03/12 21:33

aDn

Martes 13 de Marzo 2012

La Vida 13

Gadgets

Tarifa de Internet en estratos 1 y 2

Un teléfono capaz de proyectar las imágenes y video

Gobierno propone tarifa de $25.000 pesos. Esperan comentarios de los operadores. Redacción Bogotá ● El Ministerio de Tecnolo-

gías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) cuenta con 285.000 millones de pesos para financiar el acceso a Internet de banda ancha en los estratos 1 y 2, de aquí al 2014. De acuerdo con el proyecto de resolución, la cartera de comunicaciones “estima pertinente que los proveedores disminuyan un 38 por ciento de las tarifas” que se cobraban en diciembre de 2011 -a dichos estratos-, redondeadas en 40.000 pesos, lo que está alrededor de los 25.000 pesos mensuales por el servicio. Las compañías interesadas en llevar a cabo el proceso de otorgamiento del subsidio tienen hasta el 23 de abril para presentar sus propuestas. Quienes no lo hagan no podrán aspirar a los recursos del Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (Fontic). El 4 de mayo el Mintic dará respuesta a los aspirantes. Los recursos se distribuirán entre los operadores, de acuerdo con el número de clientes conectados y objetivos de crecimiento cumplidos. Esta iniciativa

En breve Las aplicaciones más descargadas

BOGOTÁ. Las aplicaciones más descargadas para productos Apple fueron Angry Birds (juego), Weather Channel (clima), Netflix (películas), Skype (llamadas), Kindle (libros) y ABC Player (televisión).

Yahoo demandó a Facebook

WASHINGTON, (EFE). La

multinacional de internet Yahoo! demandó ayer ante un tribunal de California a Facebook por violación de diez patentes, entre ellas el funcionamiento de sistemas de privacidad.

Tiene cámara por ambos lados.

El dato Tiene un procesador de doble núcleo, pantalla de 4 pulgadas (800 ×480 pixeles) y 8GB de memoria interna.

El gobierno propone tarifa de $25.000 para estratos 1 y 2. ARCHIVO

Los datos 1. El objetivo

El propósito está orientado a reducir la brecha digital a través de planes más accesibles.

2. Vigilancia

La Dirección de Vigilancia y Control verificará el cumplimiento técnico del servicio para los usuarios.

busca masificar el acceso a Internet en el país y alcanzar las 8,8 millones de conexiones para el final del presente gobierno. De igual manera, se conecta con el proyecto de la Red Nacional de Fibra Óptica que llevará banda ancha a más de 700 municipios de diferentes zonas del país, el cual ya se otorgó por subasta y se encuentra en etapa de estructuración.

● Samsung presentó en la feria Mobile World Congress, de Barcelona (España), el nuevo teléfono inteligente Galaxy Beam, que incorpora un proyector capaz de reproducir imágenes de 50 pulgadas sobre cualquier superficie. El proyector ultra brillante de 15 lúmenes del Galaxy Beam, que saldrá a la venta a mediados de año, reproduce videos, mapas, información de negocios, juegos y, básicamente, cualquier imagen que albergue en su memoria o baje de Internet. Su grosor es de 12,5 milí-

metros, muy delgado si se tiene en cuenta que integra un proyector, y pesa apenas 145,3 gramos de peso lo que le permite ser un objeto portable. Y tiene una cámara trasera, de 5 megapixeles. El Galaxy Beam cuenta además con una aplicación para el manejo del proyector que hace bastante fácil activarlo, controlarlo y elegir lo que se desea proyectar. Trabaja con el sistema operativo Android 2.3 (Gingerbread), sin embargo se podrá actualizar con la última versión, conocida como Ice Cream Sandwich.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 13/03/12 - Composite - MIGARI - 12/03/12 21:33

14

aDn

Martes 13 de Marzo 2012

86

Cultura&Ocio

La cifra

años tiene Óscar Hernández, gestor de la Casa del Escritor. Fue del grupo ‘Bella Villa’.

PROPUESTA LUGAR

Casa de escritores

EL LIBRO DEL DÍA

ES LA IDEA DE ÓSCAR HERNÁNDEZ

El poeta y escritor lidera el proyecto de crear un espacio para la literatura. TÍTULO: LA LÁMPARA MARAVILLOSA AUTOR: WILLIAM OSPINA

Redacción Medellín

El sueño se materializaría en Prado o Boston. Aún no se sabe, pero lo cierto es que en el centro de Medellín, es el lugar donde el escritor y poeta antioqueño Óscar Hernández se sueña la Casa del Escritor. Será un espacio para la literatura, donde no haya barreras generacionales. Un punto de encuentro donde se brinde un apoyo conjunto a todos los cultores del lenguaje. Se podrán mostrar las obras, realizar talleres y conversatorios. La idea surgió de Hernández a principios de este año. A partir de allí, comenzó a imaginarse todo lo que esta casa integraría, como una biblioteca y un archivo. “Es una necesidad sentida. Aquí hay la casa de todo lo que usted quiera y nosotros los escritores no tenemos dónde ir”, expresa Óscar. Ya no están los cafés especializados ni esos lugares bohemios donde se conversaba o escribía con un tinto o un aguardiente. Lucía Donadío, Lucía Estrada, Lucía Botero, Sandra Sansón, José Escobar y Luis Arturo Restrepo son parte del grupo de escritores que promueven la

● El libro es una reedición de cuatro breves ensayos sobre la educación y un llamado “elogio de la lectura” en un ejemplar de la editorial Random House Mondadori, de 93 páginas. Esta publicación saldrá al mercado el próximo 15 de marzo.

Sofía, en Saturday Night Live El escritor y columnista Óscar Hernández guarda celosamente sus textos publicados durante décadas en varios periódicos. ARCHIVO

iniciativa de Hernández, quien es escritor y columnista de prensa. Sandra Sansón comenta que “el proyecto ya está en marcha, así no tengamos sede. Se pueden ir haciendo cosas de forma virtual, convocar personas y realizar encuentros”. Ya está lo más importante: la idea, la gente, las ganas y el logo. Incluso, ya se tiene planeado una serie de concur-

sos. Uno de monografías municipales y un libro de cuentos, para el primer año de funcionamiento y luego se hará uno de monografías de barrio y un libro de poesía. El proyecto ya fue socializado a la comunidad y expuesto ante la Alcaldía de Medellín, con quien esperan lograr apoyo. Sin embargo, de no conseguirse, la Casa del Escritor se hará de forma particular.

El apunte

Los datos

Admirable hombre detrás de la idea

1. Seguidores

● “Óscar Hernández sigue

con energía para realizar proyectos. Tiene un criterio tan válido que su figura en la Casa del Escritor es garantía de calidad e interlocución para los visitantes”, anota la escritora Lucía Botero.

Más allá de conseguir apoyo económico o no, lo importante es tener el respaldo de los escritores.

2. Encuentros

Desde ya se empiezan a realizar encuentros alrededor de la idea, convocados de forma virtual.

Muestra de cine científico Documen-Tales, es el nombre de la Muestra Internacional de Cine y Video Científico y de Investigación que realiza la Facultad de Minas de la Universidad Nacional sede Medellín, en el marco de la celebración de sus 125 años. El objetivo será crear una vitrina para compartir experiencias en la que se expongan a la comunidad los trabajos audiovisuales científicos y académicos, y para promover a así los logros de los grupos de investigación, dar a conocer sus proyectos dentro y fuera de las instituciones y crear espacios de de-

La cifra

125

años está cumpliendo la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia. bate y reflexión para repensar la divulgación de la ciencia. El encuentro será entre el 11 y el 15 de abril, y la convocatoria está dirigida a estudiantes universitarios, investigadores, realizadores audiovisuales, y

personas que se interesan en la divulgación científica a través del video. Las inscripciones y envío del material estarán abiertas hasta el 20 de marzo (Informes 448 40 90- 425 53 03). Serán cinco horas diarias de proyecciones, además de una amplia programación académica con invitados nacionales e internacionales como Sergio Brandao, curador de la Muestra Internacional Ver Ciencia en Río y Alessandro Grifini, Experto en Comunicación, Presidente de Festival de Cine Científico (Paris, Praga, Beijing), entre otros.

Esta muestra mezcla el cine con la divulgación científica. ARCHIVO

Sofía Vergara, colombiana. ● “Estoy feliz de que se anunciara oficialmente mi participación en Saturday Night Live (SNL)”, escribió ayer en su cuenta de Twitter Sofía Vergara, y agregó: “estoy entusiasmada por ser la presentadora de SNL”. La barranquillera confirmó así su participación en el programa de humor estadounidense, que se graba en Nueva York y que se transmitirá el 7 de abril. Sofía sigue cosechando triunfos y su popularidad en EE.UU. sigue creciendo, pues será la anfitriona del popular y tradicional programa de comedia, que comenzó el 11 de octubre de 1975, y en el que se parodia con frecuencia a políticos estadounidenses y otras situaciones que ocurren en el país. La banda invitada para esa noche será One Directions.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 13/03/12 - Composite - MIGARI - 12/03/12 21:33

aDn

Martes 13 de Marzo 2012

Cultura&Ocio 15

Imperdibles EXPOSICIÓN

Se acaba el tiempo para ver ‘Borderline’ en el Colombo

● ‘Borderline’ es la exhibi-

ción de arte de tres artistas locales, María Luisa Vélez, Hernán Marín y Laura Montoya, que está en la sede del Colombo en El Poblado, ubicada en San Fernando Plaza. De acuerdo con Juan Alberto Gaviria, director de la Galería de arte contemporáneo Paul Bardwell, los trabajos de ellos fueron seleccionados por “su afinidad conceptual en donde la soledad de mundos y las búsquedas interiores se evidencian”. Vale la pena darle una

mirada a las obras, porque cada una sirve para ejemplificar el dominio de técnicas diferentes, así como la aplicación de diversos materiales que va desde lo simple que puede ser el papel hasta los aparatos digitales. Vélez trabaja el retrato. Pero lo hace de una forma particular: con dobleces. Tres caras en papel pierden su forma después de pasar por las manos de la artista. Una curiosa obra que deja al espectador detenido un buen tiempo tratando de

descifrar los rasgos de las personas. Marín, por su parte, va desde los retratos hasta los paisajes dibujados, y Montoya sorprende con ‘Vuelo de un ave’, una obra en la que un montón de líneas se detienen en el tiempo para dar como resultado una pieza sorprendente: un pájaro que toma vida y se eleva en la galería gracias a la creatividad de la artista. Hasta el 5 de abril.

CUÁNDO: lunes a viernes, 7:00

a.m. a 9:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Todas las obras de estos tres artistas se confunden en un aura de trazos delicados. DAVID SÁNCHEZ

CONCURSO

¿Sabías que... Con tu suscripción GOld de Xbox Live tieNes información, conTenido y ofeRtas exclusivas de nuevos complementOs, juegos y videos disponibLes para Xbox 360?

A escribir Las cartas que Bartleby leyó

Tragaluz está invitando a escritores profesionales y aficionados a ser parte de una experiencia bien particular. Se trata del concurso ‘Primera página’, en el que el público escogió el título, ellos diseñan la portada y la página legal. El resto correrá por cuenta de los participantes, que deberán escribir la primera página de ese libro. “Contamos con la imaginación de ustedes. Algo muy bello resultará de todo esto”, expresan.

Se reciben hasta abril 15. DATOS: más información en

www.mediavueltadigital.co m ó teléfono 448 02 95.

CINE

‘Deseos culposos’ está en cartelera

● Llegó a las salas de cine de Medellín la película Shame (Deseos culposos), el segundo filme del joven director Steve McQueen, protagonizado por Michael Fassbender (nominado a mejor actor en los Globos de Oro 2011, Festival de Sevilla, Premios Bafta, entre otros). La película, una de las

Gemas del Festival Internacional de Cine de Cartagena 2012, cuenta la historia de un joven de 30 años que vive en la ciudad de Nueva York y que tiene problemas para controlar y disfrutar de su viDETALLES: Centro Colombo

Americano. Sala 2. Carrera 45 (El Palo) #53 - 24.

da sexual. El ritmo metódico y ordenado de su vida se ve alterado por la imprevista llegada de su hermana Sissy, una chica rebelde y problemática. Véala hoy a las 3:45 y 5:40 p.m. Mañana, 4:00 y 8:30 p.m., o el jueves a las 3:30 y 7:00 p.m., en el Centro Colombo Americano. Info: 513 44 44.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 13/03/12 - Composite - MIGARI - 12/03/12 21:33

16 Cultura&Ocio

Ojos de la Calle

Martes 13 de Marzo 2012

La caricatura

Horóscopo Cumple hoy Fito Páez, músico y cantautor argentino celebra hoy sus 49 años.

Por: David Sánchez Mejía

ARIES

Mal servicio en empresas de celulares

22 MARZO-20 ABRIL

8359: No se deje presionar por situaciones laborales, mantenga la constancia. Donde está es temporal.

S

er cliente a la hora de comprar es todo un deleite de servicio, atención y buena voluntad por parte de los empleados de las empresas de telefonía móvil en el país. Los asesores se esfuerzan por encontrar la mejor propuesta según las necesidades y gustos del cliente. Además, si usted no tiene cómo tomar la promoción le dicen que no hay problema: “mañana le colaboramos”. El otro lado de la moneda es la tortura que tienen que sufrir los clientes cuando van a realizar reclamos por cobros inadecuados, equipos que necesitan reparación o reposición.

‘Tramitomanía’

en empresas de telefonía móvil es una tortura. Según la encuesta realizada por la Superintendencia de Industria y Comercio, para el último trimestre del 2011 se realizaron 17.015 peticiones, quejas y reclamos, lo que significó un aumento de 1.503 casos respecto del trimestre inmediatamente anterior, lo que equivale a un crecimiento del 9,69 por ciento. Es entonces cuando quiero compartir mi caso, porque también le podría suceder a usted. Yo realicé en diciembre la compra de dos equipos móviles de última tecnología. Uno de los equipos comenzó a presentar errores pocos días después y fue enviado a reparación, donde tardaron 20 días en entregarlo, pero al encenderlo nuevamente presentó el mismo problema. La situación se repitió dos veces más, para un total de dos meses de fallas continuas y sin celular. Finalmente accedieron a realizar el cambio, pero la respuesta dista mucho del buen servicio. Me indicaron que tenían que estudiar el caso un mes más. Esto no tiene lógica pues está en garantía. davsan@eltiempo.com

aDn

TAURO

21 ABRIL-21 MAYO

3936: Los pensamientos repetitivos terminan quitando mucha energía. Trate de ser creativo.

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

9657: Ponga en claro sus emociones hacia los demás, podría hacerles daño a algunas personas.

Juegos 5 2 8 9 1 4 3 1

6 7

8 4 6

9 8 5 2 3 1 5

3

CÁNCER

4

6 5 9 7 3 2 8

8

2

3

9

5338: Evite discusiones con compañeros de trabajo. Deje que todo fluya hacia una solución no impulsiva.

1 3

5 4 3 9

2 4

7 9

LEO

8

2

24 JULIO-23 AGOSTO

4

4

7 9

6

23 JUNIO-23 JULIO

2

1

8

2

7

1

3248: Los resultados que esperaba de su parte laboral no son satisfactorios. Es importante hacer un cambio.

7 6

5

VIRGO

5 2

24 AGOSTO-23 SEPT.

4 2 4 2 2

4

3 4 6

2

2

4 3

1238: No es aconsejable aplazar las actividades que tiene para hoy, viene un tiempo de mucho trabajo.

6 3 3 3 3 5

2 6

LIBRA

24 SEPT.-23 OCT.

8740: Los méritos laborales le hacen recuperar la energía. Es momento de nivelarse en deudas.

4

4 2 2 2 3 2

6

2 2 2 8

ESCORPIÓN

2 2 5

24 OCT.-22 NOV.

6

6673: Debe reorganizar su tiempo, puede sacar más provecho de su día. Llegarán reconocimientos.

5 4

4

4

SAGITARIO

23 NOV.-22 DIC.

36

24

22

10 4

2

4 3 4 3 2 3

5

CAPRICORNIO

23 DIC.-20 ENERO

5 2

2 9

3255: Sentirá la necesidad de hacer algunos cambios en su trabajo. Conserve buenas relaciones con superiores.

8 2 3 9

3

27

3

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

2 9 8 2 3 1 7 6 4 5

5 6 3 4 9 2 1 7 8

4 1 7 8 6 5 2 9 3

3 5 1 7 4 6 9 8 2

6 4 9 1 2 8 5 3 7

2 7 8 9 5 3 4 6 1

8 2 4 5 3 9 7 1 6

7 9 5 6 8 1 3 2 4

1 3 6 2 7 4 8 5 9

5 7 8 6 1 9 4 2 3

4 3 9 7 2 5 8 1 6

1 6 2 3 4 8 9 5 7

8 5 7 4 3 2 1 6 9

6 4 3 5 9 1 7 8 2

9 2 1 8 6 7 5 3 4

2 8 6 1 7 4 3 9 5

7 9 5 2 8 3 6 4 1

3 1 4 9 5 6 2 7 8

3

1

1

2

1 1

4 5 8 7 2 1 9 6 3

6 8 9 2 1 5 7 3 4

1 2 7 4 9 3 6 8 5

3 4 5 6 7 8 2 1 9

8 7 4 1 5 2 3 9 6

5 6 3 9 8 4 1 7 2

2 9 1 3 6 7 4 5 8

7 3 6 5 4 9 8 2 1

4

9 1 2 8 3 6 5 4 7

3

2

3

3

2

1

1 1

4

2 7

2 2

5

1 1

1 3

2 1

2

2 1

2

1

2 1

4

PISCIS

20 FEBRERO-21 MAR.

1 1

4728: En cuestión laboral hágale caso a su voz interior, no postergue las cosas. Una llamada le vuelve al pasado.

1

3 5

5289: Un cambio de rutina le favorecerá. Llegan épocas buenas en la parte económica.

7664: No le deje toda la energía a la fuerza del amor, busque otros motivos para sentirse bien.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.