<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 23:06
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Medellín MARTES 2 DE MARZO DE 2010 AÑO 1. NÚMERO 336 - ISSN 2145-4108
TRANS: CORONAREAL En Medellín, 13 transformistas lucharon por título de Miss Colombia Gay. ● Pág. 8
ONU ahora vigila modelaje Se vincula con agencias para evitar que jóvenes sean víctimas de trata de personas. ● Página 4 Seguridad
ADENTRO
Taxis se mueven con GPS
PÁGINA 2
Lanzan novedad para finanzas Presentan simulador de mercado bursátil.
● Página 2
Celebración
Problemas de agua.REUTERS PÁGINA 6
Chile avanza en medio del caos Tras sismo murieron unas 723 personas.
En La Alpujarra los recicladores de la ciudad formaron una figura gigante, su logo, para celebrar su día clásico. DANIEL BUSTAMANTE/ADN
Ambiente
Adiós, maestro Jorge Villamil
Propuesta para el ambiente
El legendario músico murió este domingo.
En el día del reciclador proponen tener moto-carros. ● Pág. 3
PÁGINA 14
El ‘Día del Aire’ tuvo acogida.
Medellín respira profundo ● Página 3
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 19:56
2
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Xprésate
Medellín
¿Deberían darle motocarros a los recicladores? Escriba a redaccionmedellin@diarioadn.com.co
Movilidad Por la ejecución de trabajos de urbanismo en la construcción de la Plaza de la Libertad, hay cierres parciales en la Cra. 53A, entre San Juan y la calle 42.
Formación Cátedra de Cine Como celebración del Bicentenario,Comfama, la Universidad Nacional y la Biblioteca Pública Piloto realizarán desde hoy, todos los martes, la cátedra de cine Ciudad Abierta. El politólogo Álvaro Tirado Mejía, estará a cargo, hoy a las 6:15 p.m., en Comfama San Ignacio.
Restricción Pico y Placa Taxis: 0 Particulares: 2-3-4-5 Motos: 2-3 La multa equivale a 248.450 pesos, más la inmovilización del vehículo.
Medalla Mérito femenino Hasta el 10 de marzo pueden postularse para la Medalla al Mérito Femenino Débora Arango de Envigado. Informes: 332 71 88
TRANSPORTE GPS
Ahora taxistas trabajan con tecnología satelital Estos vehículos se orientan a través del Sistema de Posicionamiento Global. Oscar Andrés Sánchez A. Medellín
Más seguridad con el uso del GPS
● Las disputas por una ca-
● Los
rrera, el sonido monótono del radio operador y el extravío con algunas direcciones son problemas del pasado para una empresa de taxis de Medellín, la primera en utilizar el Sistema de Posicionamiento Global (GPS). El mecanismo funciona mediante una red de satélites en órbita a más de 20 mil kilómetros y tiene capacidad de determinar la posición de personas y objetos en la superficie. Esta tecnología empezó a ser desarrollada por la Armada estadounidense en la década de los 60.
Más de 200 taxistas lo utilizan.
GPS son alquilados y cada conductor da un aporte de 120 mil pesos mensuales. Este ‘aparatico’ también registra las últimas 20 carreras y posibilita observar en que
zona hay poca afluencia de taxis. De otro lado, cuando el taxista siente sospechas o se siente mareado lo reporta a través de un sistema secreto y rápidamen-
te es ubicado por la Policía. Esto permite que tanto pasajeros como conductores estén más seguros, ya que los trayectos y recorridos son monitoreados.
“El sistema les dice
cuales son los puntos con menos afluencia de taxis”. Según Jorge Iván Restrepo, conductor de Tax Andaluz, esta es la mejor herramienta para prestar un servicio más seguro, efectivo y rentable para él y los usuarios. En la pantalla se ve la cartografía vial, los lugares de interés aledaños y la posición exacta del móvil en cualquier vía del área metropolitana, incluso en las zonas rurales. Hace un par de meses esta empresa implementó el servicio en sus 200 taxis y capacitó a todos sus conductores. “Cuando alguien pide el servicio a través de una llamada, la central ubica al taxi más cercano que esté desocupado y el GPS le muestra el trayecto más corto, y si la persona se de-
Con este Sistema de Posicionamiento Global se facilita la labor de encontrar direcciones y brindar un servicio más seguro. J. AGUDELO
mora en salir se oprime la opción llamar y la persona es avisada. Cuando el pasajero se sube uno oprime la opción ocupado”, sostiene Restrepo. En 40 segundos se recibe asignación del servicio. Los conductores también reconocen el ahorro de tiempo y combustible.
Un simulador de la Bolsa
Servicios Reporte de daños
El apunte
Energía, alumbrado público, acueducto, alcantarillado y red de gas: 44 44 115 Telefonía, Internet y TV Une: 444 41 41 Telefonía, Internet y TV Telmex: 018003 200200
Otros tipos de GPS ● Otro tipo de GPS
permite obtener información sobre sentidos viales, giros prohibidos y permitidos, clasificación de vías, velocidades promedio,
nomenclatura de direcciones, sitios de interés para los viajeros, y posibilita reproducir video, audio, acceder a juegos, entre otras ventajas.
Se realizarán capacitaciones.
● Hoy la Universidad Eafit y la Bolsa de Valores de Colombia lanzarán el Laboratorio Financiero, un simulador del mercado financiero colombiano en el que se podrá experimentar con el mercado y sus movimientos en tiempo real. El nuevo espacio estará ubicado en el primer piso del bloque 17 del campus de Eafit, y permanecerá abierto de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m. Entre las 9 a.m. y la 1 p.m. funcionará paralelamente con la
Bolsa de Valores de Colombia y luego abrirá espacios de capacitación para estudiantes, docentes e inversionistas en las que habrá charlas con expertos y tutorías. El interior del laboratorio estará ambientado con computadores y servicios de noticias idénticos a los de las grandes bolsas del mundo. “Esta será la manera más fácil de entrar en el mercado bursátil”, señaló Diana Piedrahita, docente y coordinadora del laboratorio.
Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez , Alejandra Rodríguez y Sebastián Ciontescu. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, Juan David Correa, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 20:06
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
3
Medellín PROPUESTA AMBIENTE
¿De las carretas a los moto-carros? Alcaldía lo propone para los recicladores. Viviana Londoño Para ADN ● Tras la emotiva y simbó-
lica marcha de decenas de recicladores para celebrar ayer su día clásico, hoy este gremio está a la expectativa por un anuncio que despierta posiciones encontradas. Hace un mes el alcalde Alonso Salazar planteó cambiar las tradicionales carretas de madera usadas para la recolección, por moto-carros que faciliten el desplazamiento y mejoren las condiciones del oficio. Salazar propone entregar la mitad del valor del vehículo, unos 4,5 millones de pesos, a recicladores que se comprometan con un plan de ahorro para pagar la cantidad restante.
La idea de cambiar las carretas por motocarros parte de la experiencia de erradicación de coches de tracción animal que adelantó la Alcaldía. Hoy 141 de 228 cocheros intervenidos tienen moto-carro. Según la Precooperativa de Recuperadores de Medellín (Recimed), la ciudad tiene dos mil recicladores reconocidos, para quienes
El apunte Labor de miles ● Se estima que casi
cuatro mil personas se dedican a la recolección de residuos reciclables de manera informal en la ciudad. Un recuperador puede cargar a diario entre 65 y 70 kilos de material reciclable en su carreta.
un moto-carro facilitaría la recolección que realizan a diario. Sin embargo, “estamos evaluando las posibilidades reales, pues los recuperadores no tienen la formación necesaria, ni la capacidad económica. Además la ciudad no está preparada para recibir dos mil motocarros”, explica la directora de Recimed, Natalia Rincón. Por su parte, Tomás Tintinago, de la secretaría del Medio Ambiente, cree que la propuesta del Alcalde no es apresurada, porque busca dignificar las condiciones de trabajo del reciclador y mejorar sus ingresos. Lo cierto es que depende mucho de que la ciudadanía colabore con la separación de residuos en sus casas para que este proceso tenga buen fin.
Ayer decenas de recuperadores celebraron el Día del Reciclador con una marcha. D. BUSTAMANTE/ADN
En breve En UPB El Poblado analizan el aire MEDELLÍN. La UPB, sede
El Poblado sirvió de lugar para la capacitación de investigadores de EPM, dando inicio al proyecto para remplazar combustibles fósiles en el área Metropolitana y el Oriente antioqueño.
Trabajo ambiental con volqueteros MEDELLÍN. La Alcaldía ini-
ciará un programa de capacitación con mil volqueteros de la ciudad, con quienes formulará un plan de producción más limpia para reducir el impacto ambiental de dichos vehículos.
Casi mil personas respiran profundo ●
Más de 700 personas acogieron la invitación a participar de los Días del Aire, iniciativa promovida por la corriente ciudadana Respira Profundo, que fue presentada la semana pasada y cuyo objetivo es promover acciones que mejoren la calidad del aire de Medellín y del valle de Aburrá. Emplear la tecnología para hacer reuniones y evitar desplazamientos innecesarios, compartir vehículos, utilizar bicicletas, oír música en volumen mo-
derado, usar racionalmente el aire acondicionado y tener el certificado de gases al día son algunos de los compromisos básicos con los que cualquier ciudadano puede aportar para tener impacto global. Quienes quieran vincularse con el movimiento pueden hacerlo en la página www.respiraprofundo. net. Allí encontrarán el manifiesto de la iniciativa, encuestas, noticias ambientales y programación de diferentes actividades en torno al tema.
Medellín invierte en medio ambiente ● Cerca
de 12 mil millones de pesos ejecuta la secretaría de Medio Ambiente de Medellín, mediante el Área Metropolitana, en diferentes obras de mitigación, siembra de árboles,
manejo de residuos sólidos, construcción de parques lineales, entre otros. La inversión incluye además tecnología de punta: 40 pluviógrafos para medir las precipitaciones de
lluvia en tiempo real, 10 sensores para medir el nivel de los aumentos de lluvia y prevenir inundaciones, y ocho acelerógrafos para monitorear el suelo en caso de un sismo.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 23:13
4
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
La frase
Colombia
“La disciplina en bancada tiene que ser respetada”. Humberto Sierra, MAGISTRADO, CORTE C.
MUJER DERECHOS
ONU vigila protección a modelos contra trata Naciones Unidas lanza campaña para proteger a aspirantes. Redacción Justicia Bogotá ●
Las cerca de 1.500 jóvenes que este año buscan un cupo en el Elite Model Look, el concurso que llevará a una colombiana a Suráfrica para participar por el título de modelo internacional, no solo aprenderán glamour y pasarela. Una de las lecciones más importantes será cómo no caer en redes de trata de personas, que cada año atrapan a centenares de colombianas que terminan explotadas sexualmente en el exterior. Mañana, la ONU, a través de su Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), firmará una alianza con Portfolio International, la firma de modelaje que realizará el concurso, para acompañar las pruebas de casting que se realizarán en 15 ciudades. Las agencias de modelaje siguen siendo uno de los blancos preferidos por los traficantes, dice Carlos Andrés Pérez, asesor jurídico del proyecto Lucha contra la Trata de Personas de la Unodc. Según sus datos, al menos, tres de cada diez mujeres que se convierten en víctimas caen en manos de esas mafias persiguiendo el sueño de desfilar en una pasarela internacional. “Estaremos en todos los casting. El objetivo es
que sepan cómo detectar ofertas falsas y reconocer a los reclutadores”, explicó Pérez. Mara Borrego, vocera de Portfolio, dice que decidieron unirse con la ONU para que les ayuden no solo a capacitar a las modelos sino a sus padres. “No es solo la ilusión de la niña sino la de los padres que las motivan sin saber qué tan buena pueda ser la propuesta –dice Borrego–. El modelaje sigue siendo foco de trata porque es donde hay mayor concentración de ni-
El dato
El proyecto de Lucha contra la Trata de Personas del Ministerio del Interior advierte que reclutadores buscan a las niñas y jóvenes por Internet o en eventos.
ñas con el perfil que buscan redes dedicadas a este delito”. El Centro Operativo Anti Trata (Coat) del Ministerio del Interior y de Justicia recibió el año pasado 207 denuncias; 179 de las víctimas iban al exterior. En el 2008 fueron 57 casos. La alianza con Portfolio International será el plan piloto de un programa que busca que todas las agencias de modelaje del país, sin excepción, estén asesorados por expertos de Naciones Unidas.
Niñas gestantes menores podrán anular matrimonio. ARCHIVO/ADN
Universitario ‘tumba’ matrimonio de niñas ● Tras analizar una demanda interpuesta por Álvaro Sanabria, estudiante de derecho de la Universidad Industrial de Santander (UIS), la Corte Constitucional declaró inexequible un artículo del Código Civil que no permitía a las niñas menores de 14 años tramitar la nulidad de su matrimonio en caso de estar embarazadas. Sanabria, de 21 años y natural de Girón (Santander), demandó en septiembre de 2009 la inconstitu-
EL ABC DE LAS URNAS
Efectos del voto en blanco
La trata ha sido mostrada en cine, como en Lilya Forever, protagonizada por Oksana Akinshina.ARCHIVO
● La posibilidad de votar en blanco tiene unas implicaciones bastantes amplias, a veces desconocidas por los electores. La casilla del ‘voto en blanco’ aparece en todos las tarjetas electorales de
‘No hubo iniciativa popular’ ● El magistrado de la Cor-
te Constitucional, Humberto Sierra, el autor de la ponencia que acabó con las posibilidades de una nueva reelección presidencial, dijo que “en todos los aspectos donde se exija que tienen que respetarse como reglas para el funcionamiento del Estado, los topes de financiación tienen que tener consecuencias jurídicas”. Así respondió a críticas en el sentido de que el fallo de la Corte, que hundió la ley de referendo por vicios de forma y trámite, no permitió que los colombianos se pronunciaran si querían una nueva reelección. “Bajo ningún punto de vista se está señalando que el pueblo no tiene la
cionalidad del artículo que, en contraste, sí permitía pedir la nulidad a niñas que en su matrimonio no resultaran embarazadas. “La inquietud surgió cuando en sexto semestre analicé el Código Civil en una materia que se llama ‘Relaciones Familiares’. Allí me di cuenta que era una injusticia que niñas que se casan a muy temprana edad no contaran con la posibilidad legal de buscar la nulidad de sus matrimonios”, dijo el joven, de octavo semestre.
Los datos Aclaró la ‘burla’ que se quiso hacer al proceso. “Buena parte de aportes, tanto individuales como globales, no se hicieron a través del Comité Promotor”.
Magistrado Sierra Porto.ARCHIVO
posibilidad de decidir las cuestiones que son esenciales e importantes (...) Si no se respetaba el procedimiento o las reglas, entonces eso no podía denominarse voluntad popular”, señaló Sierra. Para el magistrado, la violación de los topes en l.a financiación del referendo “va a tener influencias
“Esta sentencia dio un giro de tuerca y en el funcionamiento interno del Congreso (...) que determina que la disciplina en bancada tiene que ser respetada”, dijo.
e implicaciones” en decisiones judiciales en el futuro, como las campañas políticas. “Donde se exija que tienen que respetarse como reglas para el funcionamiento del Estado, los topes de financiación tienen que tener consecuencias jurídicas”, precisó.
los comicios del próximo 14 de marzo. Uno de los efectos del voto en blanco, según lo contempla el artículo 258 de la Constitución, es que deberá repetirse la elección a Corporación Pública, Gobernador, Alcalde o primera vuelta presidencial, “cuando del total de votos válidos los votos en blanco constituyen la mayoría”. El segundo efecto, según reza el mismo artículo, no podrán presentarse los mismos candidatos en las elecciones en las que, del total de votos válidos, el voto en blanco constituya la mayoría.
Caos en Bogotá por el paro ●
Bogotá vivió ayer una jornada marcada por el caos. Y la historia podría repetirse hoy, incluso en otras ciudades , si los taxistas y conductores de camión se unen al paro de buses, busetas y colectivos que ayer inmovilizó a la capital. El gremio de transportadores, que protesta porque no están de acuerdo con la participación de los pequeños transportadores en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), anunciaron incluso para hoy la extensión de la protesta a ciudades como Cartagena, Cali, Bucaramanga y Barranquilla.
Camiones, como buses.A.MOLANO
Durante todo el día hubo protestas con brotes de violencia y desinformación total sobre el levantamiento de ‘Pico y Placa’, que se modificó únicamente para los vehículos de servicio público. Ante la ausencia de más de 16.400 vehículos de transporte público, particulares hicieron de las suyas. Varios residentes denunciaron abusos por parte de taxis, camiones y carros de familia que cobraban hasta 10 mil pesos para transportar a la gente. Las autoridades reportaron 33 personas capturadas por protagonizar agresiones.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 23:13
1DÓLAR VALE
1EURO VALE TRM
2.579,31 pesos Café
2,04
COMPRA
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
1.880,00 pesos
Economía
VENTA
1.913,86 pesos 1.910,00 pesos
dólares la libra
Petróleo
78,70
dólares el barril
CANASTA PRECIOS
5
UVR
187,0471 pesos
En breve
Hortalizas y frutas, las más caras para hogares La inflación de alimentos fue de 1,93 por ciento en febrero. Redacción Bogotá
El cubrimiento de Fonsat ya comenzó
Avanza, la primera feria del empleo
SALUD. El Ministerio de la
EVENTO. Del 4 al 7 de marzo se realizará en Corferias Avanza, la primera feria para el empleo y la educación de Colombia. Contará con una importante muestra comercial en la que las áreas de Recursos Humanos de grandes empresas del país expondrán sus criterios y metodología para la selección de personal.
Protección Social anunció que las víctimas de accidentes de tránsito, que estén cubiertas por una póliza SOAT, ocurridos a partir de la fecha, recibirán una cobertura en gastos médicos que pasa de 800 a 1.100 SMLDV (Salarios mínimos legales diarios vigentes).
● De acuerdo con el Minis-
tro de Agricultura, Andrés Fernández, la inflación de alimentos en febrero fue de 1,93 por ciento. Se presentó un crecimiento de 1,36 puntos porcentuales frente a la variación de precios registrada en igual período de 2009 que fue de 0,57 por ciento. Sin embargo, reflejó una reducción de 0,22 puntos porcentuales comparado con el registro de enero de 2010, cuya variación fue de 2,15 por ciento. Esta variación se dio como consecuencia de los efectos que sigue causando el fenómeno de ‘El Niño’ sobre los cultivos. Fernández dijo que por grupos de alimentos, el comportamiento mensual de los precios mayoristas se explica por el aumento de los precios en los grupos de frutas (8,63por ciento), hortalizas y verduras (5,57 por ciento) y cereales (4,57 por ciento). Por su parte se registran caídas en el grupo de carnes (-0,85 por ciento). Productos al alza Dentro del grupo de las frutas, los productos que jalonan el crecimiento fueron los cítricos (naranja, limón y mandarina), maracuyá, mango tommy, lulo, curuba, melón, entre otros. Sin embargo, se puede sustituir su consumo por otras frutas que tienen un mejor abastecimiento co-
Países cafeteros, ahora en la Red
Cubre gastos de accidentes.
Túnel de Sumapaz, en Semana Santa OBRAS. Avanzando con un
cálculo milimétrico para no darle tregua al tiempo y evitar retrasos, están los responsables de la obra del túnel de Sumapaz, ubicado en la vía que de Bogotá conduce a Girardot y que deberá estar listo y a disposición de los viajeros en Semana Santa.
Otra opción de consulta. ARCHIVO
El incremento en precio de hortalizas se debe al comportamiento de productos como zanahoria. ADN
El apunte Productos a la baja ● Carnes: Se reducen los
precios del pollo (entero congelado sin vísceras, pierna pernil con y sin rabadilla, pechuga de pollo, muslos y alas de pollo), carne de res (cadera, lomo fino y sobrebarriga). Las mayores caídas se dieron en el mercado de Bogotá, donde los precios se reducen en un 1%.
Los mercados que presentan menores incrementos en precios mayoristas son Pereira (0,42%) y Medellín (0,75%), debido a caídas en tubérculos, carnes y alimentos varios. Los que registran las mayores alzas son Tunja (4,41%) e Ibagué (3,16%) con crecimientos en todos los grupos de productos.
Colombia, cerca de TLC con UE
El Puerto de Cartagena. ARCHIVO
MERCADOS. Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México y R. Dominicana crearon una página en Internet (www.mildwashedcoffees.org) para dar información acerca del café arábico suave lavado, la oferta exportable y las cifras de la actividad cafetera.
● Después de dos años y medio de trabajos y nueve rondas de negociación, ayer finalizaron las conversaciones para un acuerdo de libre comercio entre Colombia y los países de la Unión Europea. Sin embargo, el sector privado aún está a la expectativa de los resultados finales para cada uno de los sectores. Por lo pronto, el ministerio de Comercio, Industria y Turismo colombiano señaló que hubo avances en temas sensibles de la negociación. Entre ellos, desta-
có que se logró el acceso preferencial a Europa de productos que se elaboran en las zonas francas o que tienen los beneficios del Plan Vallejo. También se logró que las exportaciones colombianas de banano reciban un trato más favorable que el arancel de Nación Más Favorecida que se había acordado en la Organización Mundial del Comercio. Ahora viene la revisión legal y la traducción de textos, que puede tomar cerca de cuatro meses. Luego, se procederá a firmarla.
mo uvas, mora de castilla, guanábana, patilla, banano y aguacate. En lo que tiene que ver con las hortalizas, el incremento en los precios se debe al comportamiento de zanahoria, habichuela, cebolla cabezona roja, pepino cohombro, acelga, arveja verde en vaina, lechuga batavia, espinaca y remolacha. Bajan los precios de cebolla junca, coliflor, tomate riñón y pimentón. En los cereales se incrementan los precios de lenteja importada, fríjoles (Zaragoza, nima calima, caraota, cargamanto rojo, sangre toro) y arroz excelso, primera y segunda. Otros aumentos se dieron en el azúcar, café, chocolate, pastas alimenticias y gelatina, mientras cayeron la salsa de tomate, vinagre y manteca. Al alza también se comportaron los huevos y el queso cuajada, campesino, costeño, doble crema y Caquetá. En este periodo los tubérculos registraron el crecimiento más bajo en los precios, incluso se presentan reducciones en el precio de ñame diamante, plátano guineo, yuca criolla y arracacha blanca.
Banqueros son los únicos que prevén un crecimiento positivo. ADN
Economía crecería un 1,68 por ciento ● Pese a las señales de au-
mento en la demanda del último trimestre de 2009 y el comienzo de 2010, el sector productivo aún no ve el panorama tan despejado como el Gobierno y por eso estima que este año la economía sólo crecerá un 1,68 por ciento. Así lo manifestaron los empresarios y analistas consultados en enero por el Banco de la República,
quienes señalaron que sólo hasta el año 2011 el país crecería por encima del 2,5 por ciento, período en el cual la economía alcanzaría un 2,68 por ciento de aumento en el PIB. En la encuesta de expectativas del banco central, los más optimistas con el desempeño económico de 2010 son los banqueros, pero sólo le apuestan a un 2 por ciento de crecimiento.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 22:02
6
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
La frase
Mundo
“Estamos a la espera de esa explicación (por parte de Caracas)”. José Luis Rodríguez Z., JEFE GOBIERNO, ESPAÑA.
TERREMOTO TRAGEDIA
Chile, del dolor al caos Cifra de víctimas llega a 723. ONU y países latinoamericanos ofrecen ayuda. Mario Naranjo Concepción (Chile), Reuters
Clinton llega hoy a Chile
●
El caos reinaba ayer en las ciudades de Chile devastadas por el terremoto y los tsunamis, mientras los militares redoblaban sus esfuerzos por controlar la ola de saqueos e incendios y los rescatistas contaban los muertos de a cientos entre escombros. El resto del país intentaba sacudirse del polvo y retomar la actividad después del azote del sismo de magnitud 8,8, uno de los mayores de la historia moderna, que demolió casas, derrumbó puentes en el centro y sur y dejó su huella en la vida de millones de personas. Las autoridades contaban 723 muertos, pero la cifra parecía destinada a crecer porque informes indican que hay pueblos costeros arrasados por las olas desatadas por el temblor y que no fueron evacuados a tiempo por una falla de las autoridades que debían alertar del tsunami. Solamente en la localidad de Constitución, 300 kilómetros al sur de Santiago y donde olas de 15 metros arrasaron con el poblado, fueron reportadas cerca la mitad de las muertes. “A esta altura no estamos en condiciones de saber cuántos fallecidos son producto del terremoto o del maremoto”, dijo la presidenta Michelle Bachelet. En medio del desastre y de las fuertes réplicas, cientos de personas sin luz, agua ni alimentos saquearon e incendiaron el lunes tiendas comerciales en Concepción, la segunda mayor ciudad del país y una de las más vapuleadas por el sismo. Algunos aprovecharon para robar televisores o la-
●
Millones de viviendas quedaron destruidas. REUTERS
Socorristas buscan más sobrevivientes. AFP
La secretaria de Estado de E.U., Hillary Clinton, llega hoy a Santiago para reunirse con la presidenta Bachelet y su sucesor Sebastián Piñera, en una gira por países suramericanos que se vió ensombrecida por el terremoto en Chile. Ayer se conoció que Chile solicitó a E.U. un hospital móvil para atender a las víctimas. En Buenos Aires, Clinton ofreció ayer la mediación de E.U. para ayudar a resolver las tensiones entre Argentina y Gran Bretaña por las Malvinas.
Niño enfrenta saqueos. EFE
Los saqueos en las ciudades afectadas obligaron ayer a la declaratoria del toque de queda. REUTERS
vadoras, mientras rescatistas buscaban sobrevivientes entre los escombros. Para tratar de frenar los saqueos, Bachelet impuso toque de queda en la ciudad de Concepción hasta el mediodía del martes y mandó 7.000 soldados para frenar los saqueos en la región de Maule y en Concepción y sus alrededores. “Estamos siendo atacados por una horda de gente de otra población y están llegando desde los cerros, necesitamos ayuda, están saqueando nuestras casas”, dijo.
Presidente José Mujica. REUTERS
Comenzó la era de J. Mujica ●
El ex guerrillero e izquierdista José Mujica prometió ayer unidad y políticas económicas ortodoxas tras asumir la Presidencia de Uruguay en la céntrica Plaza Independencia de Montevideo, donde fue aclamado por miles de personas. “Hoy es el cielo, mañana es el purgatorio”, dijo Mujica, de 74 años, antes de que su esposa y primera senadora Lucía Topolansky le tomara juramento en la Asamblea General. En su discurso tras la juramentación en el Palacio Legislativo, Mujica instó a pasar “de la tolerancia a la colaboración” con la oposición porque “unos llevamos los tornillos y otros llevamos las tuercas”. También prometió mantener una política económica “ortodoxa y prolija” en la misma línea que la del anterior gobierno del Frente Amplio. Tras el acto ante la Asamblea General, Mujica y su vicepresidente, Danilo Astori, fueron hacia la céntrica plaza Independencia en un pequeño coche chino adaptado a motor eléctrico con mano de obra uruguaya. Mujica y su vicepresidente recorrieron las últimas cuadras a pie, por la avenida 18 de Julio, aclamados por miles de personas. –AFP–
Madrid pide explicación a Caracas ● El Gobierno español dijo
Rodríguez Z. quiere ver en detalle el caso de ETA y las Farc.REUTERS
ayer que pidió explicaciones al de Venezuela por su presunta colaboración con el grupo vasco ETA y la guerrilla de las Farc, tras una acusación de la Audiencia Nacional. En un auto difundido ayer, el juez Eloy Velasco dijo que el Gobierno del presidente venezolano Hugo Chávez cooperó para que ambos grupos arma-
El apunte E.U. también acusa ● El Departamento de
Estado de E.U. acusó ayer también a agentes del gobierno Chávez de asistir a las Farc. En su informe anual antidrogas, E.U. señala: “Hay fuerte evidencia” de que las fuerzas de seguridad dan apoyo a las Farc. –AFP–
dos intercambiaran técnicas de guerrilla o información para un posible atentado en España contra altos personalidades colombianas, como el presidente Alvaro Uribe. Las acusaciones fueron rechazadas por Venezuela que, en un comunicado, las calificó como “inaceptables, de naturaleza y motivación política”. El presidente del Gobier-
no español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que su ministro de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, está gestionando una respuesta de Caracas. El Gobierno colombiano actuará con prudencia ante la acusación. “Creo que tenemos que tener una reacción prudente y mirar qué está pasando, a través de canales diplomáticos”, señaló el presidente Uribe. –Reuters y Efe–
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 20:20
El Lector Opina
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Xprésate Cuota de manejo Tarjeta Éxito
redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¿Usted qué opina? ¿Qué lecciones deja para el país el hundimiento del referendo por parte de la corte?
La foto del día
Los sistemas bancario y de comercio se han convertido paulatinamente en entes muy rentables, avalados por los organismos correspondientes y cuyos sacrificados somos los usuarios que por alguna razón o necesidad tenemos que utilizar sus servicios. Es el caso particular de almacenes Éxito, cuya cuota de manejo es de 15 mil pesos mensuales aproximadamente, equivalente a un préstamo bancario de 700 mil pesos al 2 por ciento mensual. Me parece una cuota demasiado alta y quizá innecesaria, teniendo en cuenta que el avance en efectivo tiene unos intereses corrientes del 2.016 por ciento, suficientes utilidades por la prestación del servicio y muy duros para el usuario en la actual situación de crisis que
48,1
42,3
% 5,8 3,8 Que la Constitución hay que respetarla y no se puede modificar cada vez que se nos antoje. Quel el alto tribunal ejerció como le correspondía en función de guardar la integridad y supremacía de la Constitución Política. Que el poder constituyente derivado tiene competencia para reformar la Constitución, pero no para sustituirla. Que se ratificó toda la jurisprudencia en relación con los límites del poder de reforma de la Constitución.
Gráfico CEET
“Los organismos de
Xprésate
control deberían revisar con lupa cobros de manejo”
¿Cree usted que transportadores deben hacer paros en las ciudades para hacer valer sus exigencias?
atravesamos y por la competencia comercial. Los organismos de control deberían revisar con lupa los cobros que realizan estas entidades por un mayor equilibrio comercial y por una mejor calidad de vida.
Opine en: www.diarioadn.com.co
José Rey
***
Cobro injustificado por un daño Algunos ciudadanos somos concientes de que el agua está escaseando en todo el mundo, y más cuando salen campañas en las cuales se le dice a la comunidad que ahorremos agua y que denunciemos mal uso de éesta, o que reportemos daños a la empresa prestadora de servicios públicos de su municipio. Esto nos sucedió en diciem-
Cumpliendo con el cronograma avanzan las obras de ampliación del puente de la avenida 33. Sin los traumatismos que genera la ejecución de este tipo de obras de infraestructura, los ciudadanos han visto como las columnas de concreto que sostendrán el tercer carril del puente fueron instaladas. Estas obras tienen un costo aproximado de ocho mil millones de pesos y deberán ser entregadas en octubre de este año. JAVIER AGUDELO/ADN
bre de 2009. Al frente de mi casa se generó una fuga de agua sobre el asfalto, se realizó el respectivo reporte al EPM, vinieron, destaparon varios huecos para encontrar dicha fuga y después de encontrar dicho daño, los señores de la empresa contratista manifestaron que se realizaría un cobro por di-
cho daño y así fue, la factura de enero llegó con dicho cobro. Mi padre había entregado en las oficinas de atención al usuario de EPM una carta, la cual yo le sugerí antes de dicho cobro, y ni así se realizó una gestión interna por parte de EPM.
Nos parece muy injusto dicho cobro por parte de Empresas Públicas de Medellín, y quiero manifestar este caso por este medio, ya que por uno tratar de ser un buen ciudadano y de cuidar los recursos naturales, se gana cobros injustificados por parte de las empresas de servicios públicos.
Entonces ¿para quá sirven las campañas tan anunciadas a través de los medios de comunicación por parte de las Empresas Publicas y el Gobierno, si a los ciudadanos nos están cobrando algo que no debe ser? Carlos Alberto Henao
¿Usted qué haría? ¿Qué opina del fallo que tumbó la reeleción? Voté para la elección y reelección del presidente Uribe. Pero de ninguna manera lo hubiera hecho para un tercer mandato. Suficiente ocho años para gobernar y más aún al ritmo y entrega total como lo hizo nuestro presidente.
REPORTERO CIUDADANO ¿Quién habita las viviendas sociales? Visitando a un amigo enfermo, convaleciente en su apartamento, le escuchaba el relato que me hacía acerca de sus impresiones relacionadas con las torres de viviendas que se hallan al frente del edificio que ocupa y que recibe el nombre de Plaza de San Juan, calle 44 No. 94-80, residencias que fueron construidas como viviendas de interés social y supuestamente adjudicadas a familias pobres de los estratos 1, 2 y 3. Pues lo que afirma, para corroborar sus sospechas, lo constituye la clase de habi-
7
Reportero pide revisar quién habita vivienda de interés social.
tantes de estas unidades privadas, que tienen, dice el interlocutor, el prototipo de serlo de los niveles 4 y 5, cuya principal característica la generan los vehículos particulares en los que se movilizan. ¿Sí tendrían necesidad las personas que ocupan estas viviendas para ser sus beneficiarios, o se les asignó por ‘rosca’ política? Tal vez, al suponer por la forma de vestir, otro argumento de refuerzo, esta población de habitantes es gente culta, profesionales de distintas áreas, industriales o de otras actividades diferentes a las del común de las gentes que comparten este tipo
de soluciones, o sea, para quienes el gobierno canaliza los recursos con los subsidios, porque tasan su indigencia en salarios mínimos...Como simples impresiones registro lo que por suspicacia puede cualquiera suponer al ejercer cierta ‘vigilancia’ en esos procesos de adjudicación de los proyectos que se están adelantando en Medellín y en las demás poblaciones, para saber a quién o quiénes favorecen, y cuáles son sus condiciones socioeconómicas que le permiten acceder a la selección y adjudicación del ‘mejor de los mejores’ apartamentos...
Gobernó sin descanso y sin perder detalle de todos los frentes, mostró conocer el país como pocos y ningún tema le quedó grande. Descabellado pensar que sin Uribe no habría futuro, lo hay y mucho. Ahora nos toca con lupa elegir su sucesor, y el abanico de candidatos es bien interesante ¡Hoy más que nunca necesitamos sabiduría al elegir nuevo presidente!
Hernando Toro Rivas
Raúl Moreno Sierra
Los datos
Las dobles
Participaron 13 candidatas de Cauca, Chocó, Cartagena, Bogotá y Antioquia.
El premio fue 1.5 millones de pesos, ropa, maquillaje y un viaje a Rep. Dominicana.
El concurso Miss Colombia Gay tuvo un costo de 35 millones de pesos.
CONCURSO TRANSFORMISTAS
Elantesyeldespuésdelascandidatas
Miss Colombia, antes y después Chicos de varias regiones del país se tomaron la capital antioqueña para mostrar la cultura y el arte del transformismo, y disputarse la corona de la segunda versión de concurso Miss Colombia Gay 2010. Textos y fotos Daniel Bustamante
Los datos
A
Mario León Giraldo y su novio Pablo D’Blassio, son los creadores de Miss Colombia Gay. Mario desde hace 14 años vive en Boston, (Estados Unidos) y allí tuvieron el sueño de realizar un concurso nacional de este tipo en Medellín.
ndrés Ríos es un joven que camina desapercibido por las calles de Medellín. Usa camisilla, jeans ajustados, gorra, bigote y, pese a sus 24 años de edad, ya se vislumbran las entradas de su cabeza. Es el ganador de la segunda versión del concurso Miss Colombia Gay 2010. Hace nueve años le contó a su familia de su homosexualidad, confesión que tuvo varias reacciones, pues aunque fue un golpe para su madre, su abuela lo vió como algo normal. En el 2004, por insistencia del diseñador y amigo Carlos Mario Miranda, decidió participar en el Reinado Nacional de las Flores en Medellín, en el que obtuvo el primer puesto. “Haber ganado el reinado fue una sorpresa. Mi familia no quería que participara pero al notar lo bien que me veía, me empezaron a hacer barra”, dice Andrés. Para él, lo más difícil de su transformación fue aprender a caminar en tacones, pero luego entendió que sólo se trataba de empinarse y hacer un poco de fuerza hacia delante. Dice además que es indispensable una buena peluca, que en su caso es color caoba, pues combina mejor con su bronceado, y un peinado que haga armonía con la forma de su rostro. Tras su primer reinado vinieron una serie de coronaciones como ‘reina’ en
“Hago este concurso para ver reunida a la comunidad y por el compromiso de salvar vidas. Mi mejor amigo murió de VIH. Por esto los ganadores tienen que capacitarce en educación sexual y hacer brigadas de salud”, cuenta Mario.
La multitud aplaudía y gritaba al ver la coreografía.
JhoanHernándezesMariana Belalcázar.Señorita Valle.
CamiloLoaizaes MaríaCamila Bahía.Señorita Amazonas.
FredyGarcíaes FrydaGarcía. Señorita Meta.
DubanValenciaesDayana Cadavid.Señorita Cartagena.
DiegoGómezesSusana González.Señorita Cauca.
CristianGómezes Cristina Gómez.Senorita Antioquia.
AlejandroGómezes Jimena Dasilva.Señorita Medellín.
BrianRiveraesAslyArizmendi. Señorita Cundinamarca.
AlbertoCórdobaesBrenda Brigitte. Señorita Chocó.
AndrésFelipeOcampo,María Josédela O.Srta. Risaralda.
AlejandroPorrases Marinela SáenzZafiro.Señorita Bogotá.
AndresRíos,CarolinaCadavid. Miss Colombia Gay 2010.
Una de las pruebas más dificiles fue el desfile en traje de baño, el cual no favoreció a muchos por los kilitos.
Salieron del closet buscando la corona ● Los participantes comen-
Antes de salir a escenario para lucir el traje que abrió el show.
otros concursos realizados en Medellín, Cali y Bogotá. Después se alejó de los concursos por dos años, época en la que perdió su figura, pues “hasta me puse barrigón”, luego se sometió a una rigurosa dieta, entro a un gimnasio y perdió ocho kilos como preparación para el concurso de Miss Colombia Gay, en el que participó con el seudónimo de Carolina Cadavid, en representación del departamento del Huila.
“Una de las grandes satisfacciones de ganar este reinado nacional es participar en las campañas de entrega de condones y prevención sexual, esto me hace sentir importante” dice orgulloso y emocionado por este triunfo. Ahora, Andrés saldrá por primera vez del país y viajará a República Dominicana para disputar el título de Miss International Dominican Republic, el cual ganó Daneska, la ex reina colombiana gay en el 2009.
Daneska le hace entrega de la corona a Carolina Cadavid, actual Miss Colombia Gay 2010.
zaron a llegar a eso de las 2:00 p.m. del viernes 12 de febrero a la discoteca Strass, un reconocido sitio gay en Medellín. La mayoría de ellos llegaron con un atuendo normal, muy juvenil, como si se tratara de cualquier grupo de chicos. Comenzaron los ensayos y muchos no se concentraban en la coreografía. El ambiente estaba tenso, algunos llegaron tarde y otros no podían hacer bien los pasos de baile. Pero luego de un tiempo de ensayo la pudieron sacar adelante. Pasaron uno a uno a la en-
trevista de los jurados, como si se tratara de un reinado de los que se pueden ver en televisión. Al día siguiente iban llegando pasadas las diez de la noche, totalmente transformadas, irreconocibles. En el backstage corrían para arreglarse y ponerse sus trajes. Se sentía calor allí y ruido por el reducido espacio y el corre corre de todos para salir a escena. Cuando lo hicieron, se escucharon gritos y aplausos, el lugar estaba a reventar, y retumbaba un coro ¡Huila, Huila! Al final esta representante, Carolina Cadavid, se coronó Miss Gay Colombia 2010.
Andrés impresionó a los jurados con su vestido de gala.
Los datos
Las dobles
Participaron 13 candidatas de Cauca, Chocó, Cartagena, Bogotá y Antioquia.
El premio fue 1.5 millones de pesos, ropa, maquillaje y un viaje a Rep. Dominicana.
El concurso Miss Colombia Gay tuvo un costo de 35 millones de pesos.
CONCURSO TRANSFORMISTAS
Elantesyeldespuésdelascandidatas
Miss Colombia, antes y después Chicos de varias regiones del país se tomaron la capital antioqueña para mostrar la cultura y el arte del transformismo, y disputarse la corona de la segunda versión de concurso Miss Colombia Gay 2010. Textos y fotos Daniel Bustamante
Los datos
A
Mario León Giraldo y su novio Pablo D’Blassio, son los creadores de Miss Colombia Gay. Mario desde hace 14 años vive en Boston, (Estados Unidos) y allí tuvieron el sueño de realizar un concurso nacional de este tipo en Medellín.
ndrés Ríos es un joven que camina desapercibido por las calles de Medellín. Usa camisilla, jeans ajustados, gorra, bigote y, pese a sus 24 años de edad, ya se vislumbran las entradas de su cabeza. Es el ganador de la segunda versión del concurso Miss Colombia Gay 2010. Hace nueve años le contó a su familia de su homosexualidad, confesión que tuvo varias reacciones, pues aunque fue un golpe para su madre, su abuela lo vió como algo normal. En el 2004, por insistencia del diseñador y amigo Carlos Mario Miranda, decidió participar en el Reinado Nacional de las Flores en Medellín, en el que obtuvo el primer puesto. “Haber ganado el reinado fue una sorpresa. Mi familia no quería que participara pero al notar lo bien que me veía, me empezaron a hacer barra”, dice Andrés. Para él, lo más difícil de su transformación fue aprender a caminar en tacones, pero luego entendió que sólo se trataba de empinarse y hacer un poco de fuerza hacia delante. Dice además que es indispensable una buena peluca, que en su caso es color caoba, pues combina mejor con su bronceado, y un peinado que haga armonía con la forma de su rostro. Tras su primer reinado vinieron una serie de coronaciones como ‘reina’ en
“Hago este concurso para ver reunida a la comunidad y por el compromiso de salvar vidas. Mi mejor amigo murió de VIH. Por esto los ganadores tienen que capacitarce en educación sexual y hacer brigadas de salud”, cuenta Mario.
La multitud aplaudía y gritaba al ver la coreografía.
JhoanHernándezesMariana Belalcázar.Señorita Valle.
CamiloLoaizaes MaríaCamila Bahía.Señorita Amazonas.
FredyGarcíaes FrydaGarcía. Señorita Meta.
DubanValenciaesDayana Cadavid.Señorita Cartagena.
DiegoGómezesSusana González.Señorita Cauca.
CristianGómezes Cristina Gómez.Senorita Antioquia.
AlejandroGómezes Jimena Dasilva.Señorita Medellín.
BrianRiveraesAslyArizmendi. Señorita Cundinamarca.
AlbertoCórdobaesBrenda Brigitte. Señorita Chocó.
AndrésFelipeOcampo,María Josédela O.Srta. Risaralda.
AlejandroPorrases Marinela SáenzZafiro.Señorita Bogotá.
AndresRíos,CarolinaCadavid. Miss Colombia Gay 2010.
Una de las pruebas más dificiles fue el desfile en traje de baño, el cual no favoreció a muchos por los kilitos.
Salieron del closet buscando la corona ● Los participantes comen-
Antes de salir a escenario para lucir el traje que abrió el show.
otros concursos realizados en Medellín, Cali y Bogotá. Después se alejó de los concursos por dos años, época en la que perdió su figura, pues “hasta me puse barrigón”, luego se sometió a una rigurosa dieta, entro a un gimnasio y perdió ocho kilos como preparación para el concurso de Miss Colombia Gay, en el que participó con el seudónimo de Carolina Cadavid, en representación del departamento del Huila.
“Una de las grandes satisfacciones de ganar este reinado nacional es participar en las campañas de entrega de condones y prevención sexual, esto me hace sentir importante” dice orgulloso y emocionado por este triunfo. Ahora, Andrés saldrá por primera vez del país y viajará a República Dominicana para disputar el título de Miss International Dominican Republic, el cual ganó Daneska, la ex reina colombiana gay en el 2009.
Daneska le hace entrega de la corona a Carolina Cadavid, actual Miss Colombia Gay 2010.
zaron a llegar a eso de las 2:00 p.m. del viernes 12 de febrero a la discoteca Strass, un reconocido sitio gay en Medellín. La mayoría de ellos llegaron con un atuendo normal, muy juvenil, como si se tratara de cualquier grupo de chicos. Comenzaron los ensayos y muchos no se concentraban en la coreografía. El ambiente estaba tenso, algunos llegaron tarde y otros no podían hacer bien los pasos de baile. Pero luego de un tiempo de ensayo la pudieron sacar adelante. Pasaron uno a uno a la en-
trevista de los jurados, como si se tratara de un reinado de los que se pueden ver en televisión. Al día siguiente iban llegando pasadas las diez de la noche, totalmente transformadas, irreconocibles. En el backstage corrían para arreglarse y ponerse sus trajes. Se sentía calor allí y ruido por el reducido espacio y el corre corre de todos para salir a escena. Cuando lo hicieron, se escucharon gritos y aplausos, el lugar estaba a reventar, y retumbaba un coro ¡Huila, Huila! Al final esta representante, Carolina Cadavid, se coronó Miss Gay Colombia 2010.
Andrés impresionó a los jurados con su vestido de gala.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 22:26
10
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
El dato
La Vida
Sony aconseja detener uso de antiguas PS3 mientras repara una avería en las consolas.
HÁBITOS TECNOLOGÍA
Adolescentes ‘cambian’ familia por videojuegos Estudio afirma que pasan más tiempo frente a TV y muy lejos de los padres.
Por: Lilang
El Villamil que conocí
E
l Jorge Villamil que conocí establecía complicidad desde el principio. Oyéndolo contar las historias de sus canciones, como la de María Manuela, una solterona de los tiempos de la guerra con el Perú, me parecía que en lugar de ver a una leyenda, veía a un niño grande. Crecí con su música. De niña, me imaginaba los romances que aún no vivía oyendo la letra de Llamarada, que hablaba de “aquellos ojos verdes como mares” y me conmovía con la tristeza de El barcino . Años después, cuando lo entrevisté por prime-
Washington AFP ●
Cuanto más tiempo pasan los adolescentes mirando televisión o jugando en el computador o en la consola de videojuegos menos probable es que sean cercanos a su familia y amigos, reveló un estudio publicado ayer. Y con la tecnología brindando pantallas para hacer de todo, desde entretenerse hasta educarse, el hallazgo puede generar preocupación, indicaron los autores del estudio en ‘Archives of Pediatric and Adolescent Medicine’. El estudio analizó dos grupos de adolescentes en Nueva Zelanda. El primer grupo, de 976 adolescentes, pasó un día en una unidad de investigación cuando tenía 15 años, en 1987 o 1988, para establecer cuánto tiempo pasaban mirando televisión en un día escolar y su relación con sus padres y pares. El segundo grupo, de más de 3.000 jóvenes que cumplieron 14 o 15 en 2004, fue estudiado cuando había más videojuegos y computadoras disponibles para los jóvenes, aunque no tantas como las hay actualmente. Los investigadores descubrieron que por cada hora adicional que pasaban mirando televisión “había un 13% de aumento en el riesgo de tener un bajo apego a los padres y un aumento del 24% de tener bajo apego por sus pares”. Los hallazgos fueron si-
En mi mundo
Villamil, enfermo
crónico, era una fiesta y parecía invencible. Dada la importancia del afecto por padres y amigos, hay preocupación por tiempo que pasan adolescentes frente a la pantalla. ARCHIVO
El apunte Padres deben cuidar hábitos ● Pasar horas y horas
frente a la televisión en plena adolescencia no solo aumenta las posibilidades de hacerse con varios kilos de más y un especial gusto por el sedentarismo; también puede contribuir a ser una amante de la comida rápida, dice estudio de U. de Minnesota.
milares 16 años después, pero solo en relación a sus padres. Por cada hora extra pasada mirando televisión o jugando en un computador o videojuego, había 5 por ciento más probabilidad de que los adolescentes tuvieran menos apego a sus padres. Los investigadores descubrieron que los adolescentes que pasaban más tiempo leyendo o realizando tareas domiciliarias, en tanto, eran más cercanos a sus progenitores.
En breve Sena ofrece 55 mil cupos para estudiar BOGOTÁ. Programación de
software, seguridad en redes, webmaster y análisis y desarrollo de sistemas son algunos de los 222 programas de formación que ofrece el Sena de manera gratuita. Las inscripciones serán hoy y mañana por Internet.
Marihuana, mala para la cabeza ●
Es adictiva, causa deseo de búsqueda y consumo compulsivo. AFP
Un consumo extendido de marihuana (cannabis) aumenta el riesgo de sufrir enfermedades psíquicas, como psicosis, alucinaciones visuales o auditivas y delirios, según un estudio publicado en E.U. Los investigadores del instituto cerebral de la Universidad de Queensland interrogaron a 3.800 jóvenes veinteañeros sobre su consumo de cannabis y sobre eventuales problemas psíquicos. Un poco más del 14 por ciento de ellos indicó que consumía marihuana des-
de hacía seis años o más. El estudio estableció que estos jóvenes tenían un riesgo dos veces más alto de sufrir psicosis como esquizofrenia que quienes Todos pueden participar.ARCHIVO nunca lo consumieron. Su riesgo de ser vícti- Encuentran abuelo mas de alucinaciones es de Tutankamón también dos veces más alto y el de sufrir delirios EL CAIRO (AFP). Una cabecuatro veces más alto. “El za gigante de granito rojo vínculo es muy claro entre del faraón Amenofis III, de el consumo y los tres pro- 3.000 años de antigüedad, blemas estudiados: cuanto fue descubierta en el sitio más tiempo se consume, de su templo funerario en más se eleva el riesgo”, in- Luxor (Egipto). Es uno de dicaron autores del estu- los 84 artefactos descubierdio. –AFP– tos en su templo funerario.
ra vez en 1999, el Villamil de entonces era un señor elegante, que casi dramatizaba (¿o bailaba?) lo que decía. Más que interesado en hablar de Oropel, quería resaltar la necesidad de que la juventud valorara el tesoro escondido en la música colombiana y la importancia de respetar las franjas primigenias. Solo a él le oí ese término, incluso en el último encuentro, en el 2008, cuando ya no se paraba de su silla y me dio el privilegio de oír su historia. Así visualicé entera la imagen que inspiró la Luna roja, que tomaba ese color porque ardían los pajonales, con los toros que bramaban y el mayordomo de una finca que buscaba a su mujer, que había escapado. Villamil, enfermo crónico, delante de mí era una fiesta. Parecía invencible. A su modo lo fue, excepto, por la enfermedad que se llevó a su hija primero. Ahora que murió, al país le queda una obra valiosísima. Y a mí, el recuerdo de la inyección de vida que me daba cuando tenía el honor de visitarlo y la inspiración para trabajar en la preservación de mis raíces. lilangenelmundo@gmail.com
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 20:31
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
El dato
Deportes
“Si fuera un tío normal habría pedido perdón ¡Pero a este!” Z. Zidane. SOBRE SU CABEZAZO A MATERAZZI.
TALLER FEDEFÚTBOL
FÚTBOL FEMENINO
Colombia quiere volver a dominar La Sub 20 buscará mundial y segundo título suramericano. Redacción Bogotá ●
Se acabó la espera. Mañana, en Bucaramanga, comienza el IV Campeonato Suramericano Sub 20 de Fútbol Femenino, una categoría que le trae gratos recuerdos a Colombia: ya las nuestras lograron una clasificación a un mundial femenino (el Sub 17 de Nueva Zelanda) y un título Suramericano Sub 17, en Chile (2008). Justamente, la selección que será local desde mañana cuenta con muchas de las niñas que ya probaron las mieles del éxito. Las mellizas Natalia y Tatiana Ariza (esta última goleadora nacional), Lisseth Moreno, Laura Marcela Cosme, Paula Forero, Paola Bayona, Laura Katherine Hernández, Lina Marcela Taborda, Jessica Sánchez, Liana Milena Salazar y Gavy Yorely Santos repitieron convocatoria y ya sueñan con su segunda copa del mundo. Mañana, contra Ecuador, las colombianas estarán al mando del técnico Ricardo Rozo, un hombre que viene de ser campeón en la Liga de Bogotá y que ha acompañado desde el principio el desarrollo del fútbol femenino en el país. Las locales y las chilenas fueron las primeras en comenzar sus entrenamientos en Santander; el domingo llegó Argentina, ayer se reportaron Venezuela, Argentina, Ecuador, Brasil, Perú y Bolivia y hoy se reportará el equipo de Uruguay.
11
Confederación Sudamericana de Fútbol Campeonato Sudamericano Femenino Sub-20 Colombia 2010
BUCARAMANGA - COLOMBIA 03 al 17 de Marzo 2010
G ru p o A C O L O M B IA A R G E N T IN A B O L IV IA C H IL E E C UA DO R
G ru p o B B R A S IL P A R AG U A Y PE R U U R U G U AY V E NE Z U E L A PRIMERA FASE
Mie
FECHA
HORA
03-Mar
18:00 20:00
Jue
04-Mar
18:00 20:00
Vie
05-Mar
18:00 20:00
Sab
06-Mar
18:00 20:00
Dom
07-Mar
18:00 20:00
Lun
08-Mar
18:00 20:00
Mar
09-Mar
18:00 20:00
Mie
10-Mar
18:00 20:00
Jue
11-Mar
Vie
12-Mar
18:00 20:00 18:00 20:00
PARTIDO
ARGENTINA COLOMBIA URUGUAY BRASIL ECUADOR COLOMBIA PERÚ URUGUAY CHILE ARGENTIN A PERU BRASIL CHILE COLOMBIA PARAGUAY BRASIL ARGENTINA COLOMBIA URUGUAY BRASIL
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
GRUPO
CHILE ECUADO R PERU V ENEZUELA BOLIVIA CHILE VENEZUELA PARAGUAY ECUADOR BOLIVI A PARAGUAY URUGUAY BOLIVIA A RGENTINA VENEZUELA PERU ECUADOR BOLIVI A VENEZUELA PARAGUAY
A A B B A A B B A A B B
Mie
17-Mar
HORA 18:00 20:00 18:00 20:00
B B A A B B
PARTIDO
1° B 1° A PERDEDOR PARTIDO 1
GANADOR PARTIDO 1
vs. vs.
2° A 2° B
vs. vs.
PERDEDOR PARTIDO 2
● Como ‘un buen paso’ calificó Carlos ‘Pibe’ Valderrama la iniciativa de la Federación Colombiana de Fútbol de invitar a un grupo de personas al taller estratégico cuyo objetivo es regresar al mundial de mayores. “Arrancaron bien (los dirigentes de la rectora nacional)... Es bueno para que se vuelva al Mundial”, dijo el máximo referente histórico del fútbol colombiano en la reunión efectuada ayer en el hotel Dann Carlton, en Barranquilla. Valderrama permaneció en una de las mesas de trabajo en la que participaron dirigentes, entrenadores y periodistas entregando sus opiniones de cómo llegar a Brasil-2014. “Me parece magnífico, porque es la gente del fútbol... Es la primera vez que me invitan a un acto de estos y me siento contento”, declaró Hubert Boderth, director técnico del Real
Part 1 Part 2
GANADOR PARTIDO 2
En breve Está lista la canción de las justas MEDELLÍN. La organiza-
ción de los IX Juegos Suramericanos presentó ayer la canción oficial del certamen. La obra, que tiene un ritmo tropical, fue interpretada por la mezzosoprano Yenny Restrepo.
Los ganadores de los partidos 1 y 2 clasifican al Mundial Sub 20 de Alemania y juegan por el título del campeonato Los perdedores de los partidos 1 y 2 jugarán por el tercer puesto del Campeonato
Chile no sabe si estará en Juegos
Sudamericano Femenino Sub-20 Colombia 2010
El dato Una vez superadas Argentina y Chile, las más difíciles de la primera fase, habría que medirse a Brasil, que ha ganado todos los torneos de la categoría.
El elenco colombiano, que por diferencia de goles no logró llegar a la fase definitiva en la pasada versión de este certamen en Brasil, cumplió dos semanas intensas de preparación y adaptación a la can-
Carlos ‘Pibe’ Valderrama.
Cartagena, líder de la Liga Postobón, el torneo de fútbol profesional colombiano. El taller, tercero y último, también se desarrolló de manera simultánea en Bogotá, Medellín y Cali. “Es bueno... Podemos expresar lo que consideramos que hace falta para mejorar nuestro fútbol”, manifestó Álex de Alba, director técnico del Barranquilla, de la Primera B.
A A
FASE FINAL FECHA Lun 15-Mar
Arrancaron bien:‘Pibe’
cha sintética del estadio Alfonso López, en donde se desarrollarán todos los encuentros. ¿La meta? Uno de los dos cupos al Mundial de Alemania, que se jugará del 13 de agosto al 1 de agosto próximo.
18
FALTAN
DÍAS
Bádminton se está preparando MEDELLÍN. La selección colombiana de bádminton, uno de los deportes debutantes en estas justas, se prepara en Bucaramanga y llegará a la ciudad el próximo 15 de marzo.
MEDELLÍN. Tras el terre-
moto que sufrió Chile el fin de semana pasado, la delegación de ese país tiene en duda su participación en los IX Juegos Suramericanos. En las próximas horas se espera una definición.
Badminton debuta en Juegos.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 21:04
12
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
La frase
Cultura&Ocio
“No miro a los chefs en televisión porque prefiero mirar al pasado”. Cecilia Faciolince, EXPERTA EN LA COCINA
CONVERSACIÓN POPULAR
Latradición
eslabasedeldesarrolloculinario Tres expertos en gastronomía conversaron sobre la necesidad de investigar. ses media y alta, de ahí la importancia de indagar sobre los orígenes de las preparaciones. “El conocimiento lo tienen las portadoras de tradición local”, dice Espinosa quien ha trabajado con algunas de ellas como Maura Orejuela, en el Pacífico. Para el experto venezolano José Rafael Lovera, conocer la tradición redunda en el bien de los nuevos cocineros y de quienes ya ejercen el oficio. “Si sabes cuáles son tus raíces, vas a tener la fuerza y la propiedad del lenguaje que quieres transmitir”, dice. Más que conocer las recetas, los expertos llegaron a la conclusión de que es necesario conocer el contexto en que se desarrollan para que no se afecten ni la recreación de los platos ni la degustación.
Viviana Sánchez Bogotá ●
En el ámbito culinario actual se habla de cocina fusión, cocina de autor, intervención y otros conceptos, pero hay uno que cobra más importancia, especialmente cuando el país se acerca a la celebración del Bicentenario de la Independencia: la tradición. Para la chef Leonor Espinosa, una de las invitadas a la charla sobre Recetarios tradicionales que se realizó durante el Festival Azafrán, existe una necesidad por indagar sobre la cultura popular. “La cocina en Colombia está definida de acuerdo a 6 o 10 platos, cuando en Nariño, el Pacífico, Sucre, Córdoba y Bolívar hay recetas que no se conocen. Eso pasa porque falta investigación”, afirma. Cecilia Faciolince, quien ha adquirido experiencia en la cocina gracias a la experimentación, coincide con Espinosa en que esas recetas antiguas guardan conocimientos que no han llegado hasta las ciudades modernas. “Descubrí recetarios que decían ‘una pucha de mora’, entonces las traduje y empecé a construir un libro”, recuerda. Sin embargo, algunos de esos recetarios han permanecido en manos de las cla-
Maura Orejuela es una portadora de tradición del Pacífico con la que trabaja Leonor Espinosa. ADN
NOVEDADES
ESTRENO PELÍCULA
El apunte Amor a lo nuestro ● La chef Leonor Espinosa asegura que a las recetas tradicionales se les pueden poner elementos agradables y apetecibles porque, de esta manera, los platos pueden competir a nivel internacional con los de otros países, como Perú y España, por ejemplo.
Shrek, ogroverde,estádevuelta ●
Los estrenos Para esta edición, el Iberoamericano le apostó a coproducir diez obras de teatro de calle y de sala. Estas historias se verán por primera vez durante el festival.
El Festival de Cine de Tribeca en Nueva York anunció ayer que comenzará su edición de este año, el 21 de abril próximo, con el estreno mundial de la película Shrek Forever After, el capítulo final de la serie sobre las aventuras del ogro verde que se presentará en 3D. La última secuela de las aventuras de Shrek está dirigida por Mike Mitchell y en ella actores como Mike Myers, Eddie Murphy, Cameron Díaz y Antonio Banderas ponen sus voces a sus principales a los protagonistas. La cofundadora de este festival de cine neoyorqui-
H. López, director del libro. EFE
Españolen lospaíses latinos ● Si uno se ‘ataranta’, se agarra ‘patín’, se ‘enfarola’ o se ‘maicea’, en buena parte de América entenderán que esa persona se ha emborrachado, y si a alguien le dicen ‘abismado’, ‘lentejo’ o ‘paparulo’ tendrá que saber que le están llamando tonto en algunos países hispanoamericanos. Estos ejemplos ponen de relieve la facilidad de los hablantes para crear sinónimos. Esta realidad se verá reflejada en el Diccionario de americanismos, una obra que prepararon las Academias de la Lengua Española y que se lanzará el próximo 5 de abril en Valparaíso (Chile), durante el Congreso Internacional de la Lengua. “No se ha hecho un diccionario como este (tiene 120.000 acepciones). Es un primer acercamiento serio a la totalidad del español de América”, afirma Humberto López, director del proyecto. El diccionario tiene un diccionario sinonímico que, de acuerdo con López es “único en el mundo” y que hace de esta obra la descripción más completa del léxico americano. -Efe-
EL LIBRO DEL DÍA
El apunte Shrek y el Festival de Tribeca ● Mike Mitchell, director
La última cinta será en 3D. ADN
de Shrek, confesó que está expectante ante la reacción que tendrá la audiencia cuando vea, por primera vez, el reino del ogro, Far Far Away, en
tercera dimensión. Esto sucederá durante el Festival de Tribeca, que comenzará el próximo 21 de abril y se clausurará el 2 de mayo. en la Capital del mundo.
no, Jane Rosenthal, señaló en un comunicado que la película, además de ser uno de los estrenos más esperados del año, combina una buena historia con la innovación de la tercera dimensión. “Con el capítulo final de
las andanzas de Shrek, sus cuatro protagonistas cierran un círculo y se rinde un creativo homenaje a las películas anteriores”, dijo el director del filme, Mike Mitchell. En Colombia, esta cinta se estrenará en julio. -Efe-
AUTOR: CARLOSFRAMB EDITORIAL: PLANETA PÁGINAS: 115
● Antinoo y Un día en el paraíso, de C. Framb, están reunidos en Una noche en la vía láctea, volumen en el que se aprecia la sensibilidad del autor, desde su iniciación literaria.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 18:32
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 22:04
14 Cultura&Ocio
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Al toque Disco: Palabrasdelsilencio Artista: LuisFonsi País: Colombia
Un cantante que encontró un nivel de madurez musical es el que se escucha en este álbum que contiene un CD con 18 canciones de Luis Fonsi y un DVD con los cuatro éxitos principales, entre ellos, ‘No me doy por vencido’, número uno en Estados Unidos.
Disco: Lapasión Artista: LuzCasal País: España
El nombre de este disco le hace honor a las canciones que interpreta la española Luz Casal. El amor y el desengaño tienen un espacio en el trabajo que se terminó de grabar en enero de 2009 y que llega al país para los seguidores de la artista.
Disco: Vallenatos deoro Artista: Varios País: Colombia
Temas del Binomio de Oro, Los Inquietos, Péter Manjarrés e Iván Villazón, entre otros compositores y músicos, hacen parte de esta compilación que incluye dos CD de 15 canciones cada uno y un DVD con otros 15 éxitos que hacen parte de la historia viva del vallenato.
MurióJorgeVillamil, músico de leyenda
Whitney Houston, unadivaenapuros La diva estadounidense del pop Whitney Houston dijo que su gira por Australia va muy bien, luego de que sus seguidores y algunos expertos de la música criticaran sus actuaciones desde el lunes pasado, cuando comenzó su gira por Oceanía. La publicista de la cantante, Kristen Foster, emitió un comunicado en el que descartó los rumores sobre los problemas de salud que, aparentemente, estaba sufriendo la artista. Sin embargo, quienes asistieron a los conciertos se mantuvieron en que Houston lucía sin ganas de cantar. -Reuters-
Winehouse está listaparaestrenar La cantante Amy Winehouse ultima detalles para comprar una casa en la elegante zona de Hadley Wood, en Londres. La propiedad está avaluada en tres millones de euros. De acuerdo con fuentes cercanas a la artista, sus allegados esperan que Winehouse sepa mantener limpio su nuevo hogar, algo que no hacía con su antigua vivienda.
El músico colombiano Jorge Villamil toca el tiple, instrumento con el que componía e interpretaba sus canciones. FERNANDO ARIZA/ADN Liliana Martínez Bogotá
Creanmuseoen honor a Chopin En Varsovia se inauguró ayer un museo de cuatro plantas dedicado a la trayectoria y vida del compositor franco-polaco Fréderic Chopin (1810-1849). “La música de Chopin sigue viva”, aseguró durante la inauguración el presidente polaco, Lech Kaczynski. La ceremonia se llevó a cabo justo el día en que se celebró el bicentenario del nacimiento del músico que era amante de las violetas. -Efe-
Poco quedaba ya del Jorge Villamil Cordovez (1929) optimista, con toda su fe puesta en el Cristo de Buga al que le atribuyó incluso haber superado una operación “a palo seco”, unos años atrás. Villamil, fallecido el domingo 28 de febrero, pudo haber llegado optimista hasta sus últimos días, a pesar de haber convivido durante décadas con la diabetes que deterioró su salud. Pero la alegría que su enfermedad no pudo borrar la apagó el cáncer que se llevó a su hija Ana María, el 5 de diciembre pasado. El compositor de Espumas, El barcino y Me llevarás en ti recibió la noticia de la enfermedad de su hija hace poco más de un año y desde entonces se negó a recibir más visitas que no fueran las de sus allegados. La muerte de la
hija, que nació durante sus cuatro años en México -en los que compuso himnos de la música colombiana como Oropel y Llamarada-, lo dejó en silencio. “Es importante conservar el buen humor -había dicho el médico ortopedista y compositor en 2008-. Es lo que lo hace a uno vivir. Cuando uno se deprime y se amarga, no hace nada”. Precisamente, la depresión y la tristeza son el recuerdo que tienen de sus últimos días su hijo, Jorge
Los datos El maestro Jorge Villamil recibió por la canción ‘Espumas’ (1966) la Palma de Oro de Hollywood, un premio equivalente al Grammy de la época, recordó su hijo. En 2009, el músico recibió la Gran Orden al Mérito Cultural y fue elegido por votación popular como Gran Maestro de la Música Colombiana, en el Gran Concierto Nacional 2009.
Villamil, en su juventud, cantando en una reunión familiar. ARCHIVO
Villamil Ospina, y su amiga del alma, Olga Acevedo, con quien trabajaba en el último de sus sueños: grabar la colección de sus 200 obras de antología en tiple, del que apenas se alcanzaron a grabar dos de diez discos proyectados. “El golpe anímico fue terrible –dijo Villamil hijo–. Tenía un problema circulatorio, en enero tenía movilidad cero y empezó a perder peso”. Lo llevaban en ambulancia a las hemodiálisis y el viernes pasado, el 26 de febrero, le dijo a su hijo que ya no más. El compositor huilense dejó 180 obras que son de antología, aunque su hijo agrega 20 piezas finales compuestas entre 1998 y el 2006. Villamil no tenía conocimientos formales de música. “Primero, silbaba”, recuerda su hijo. Luego escribía y buscaba a alguien que supiera de solfeo. Así nacieron las canciones que mantendrán esta leyenda viva, por siempre.
Juaneses narrador El cantante Juanes será el narrador de ‘Vida’, serie de Discovery sobre estrategias de supervivencia de plantas y animales que se estrena este mes. Él donará su sueldo a la Fundación ‘Misangre’. -Efe-
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 20:45
Tu Ciudad 15
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
El dato
Agenda local
El joven Camus fue portero de fútbol en el Club Montpensier. CONCIERTO
ANIVERSARIO LITERATURA
Cincuenta años del legadodeA. Camus Abren exposición conmemorativa sobre este escritor francés Oscar Andrés Sánchez A. Medellín ●
“Naturalmente, la esperanza consistía en ser abatido de un balazo en la esquina de una calle, en plena carrera”. Esta frase de El Extranjero (1942), refleja el pesimismo existencial europeo durante la segunda guerra mundial. En memoria del argelino Albert Camus en sus primeros 50 años de deceso, el Instituto Tecnológico Metropolitano abrió la exposición: Albert Camus, un espíritu mediterráneo,
una muestra pictórica sobre este Premio Nobel de Literatura (1957) y alguAlbert y el fútbol nos de los espacios que inspiraron La peste (1947), ● Camus fue futbolista Calígula (1944), El mito de aficionado y escribió: Sísifo (1942), entre otras. “Aprendí pronto que una pelota no llega nunca del Según el escritor y periolado que uno espera. Me dista Gonzálo Medina, Casirvió sobre todo en la mus conjugó en su producmetrópoli, donde la gente ción intelectual el periodismo, la literatura y la filosono es sincera. (...) Todo fía y no fue ajeno a los procuanto sé con mayor blemas que vivía Argelia, certeza sobre la moral además fue capaz de tra(...) se lo debo al fútbol”. tar temas cotidianos como Según el periodista y el deporte con rigor acadéescritor Guillermo Zuluaga, ésta resume una mico y sencillez. “El extranjero, su obra vida, una ética existencial.
El apunte
más reconocida, devela la relación de los colonizados con la potencia, las peripecias y sufrimientos que enfrentaban los argelinos, mirados con desprecio y sometidos a todo tipo de arbitrariedades en Francia” afirma Medina. Camus murió en 1960 luego de estrellarse en su coche contra un árbol. Un suceso trágico como los que se dedicó a analizar. Cuándo: Durantetodoel mesdemarzo. Dónde: Biblioteca del ITM. Cuánto: Entradalibre.
Piano
Hoycomienzasemana delamúsica ● La Semana de la Música Clásica, que comienza hoy en Medellín, tendrá un concierto de apertura digno de un público conocedor del tema. Se trata de un espectáculo para ingresar al rico, diverso e insólito universo musical y literario de Erik Satie, y su obra La inteligencia y la musicalidad de los animales, que será interpretada por Christine Chareyron, reconocida pia-
nista y dramaturga francesa, quien hará referencia de la relación entre músicos y animales, a través de las obras de Satie. Esto será hoy en el Auditorio Fundadores de Eafit, y el viernes en el Parque Biblioteca de Belén a las 7:00 p.m. Cuándo: Hoy,8:00p.m. Dónde: Auditorio FundadoresEafit Cuánto: Entradalibre
Imperdibles TELEVISIÓN
Estemes participe delas visitasalcerro TresCruces ●
Votar libremente, a conciencia y sin presiones es un derecho de cada colombiano mayor de edad. Por ello, hoy en el programa del canal Telemedellín Ciudad al derecho tendrá como tema principal a propósito de las elecciones que se avecinan será la atención en la pedagogía electoral. Allí se hablará de losconceptos básicos, lo
más sencillo y lo más importante que se debe tener en cuenta a la hora de ir a las urnas a decidir e impedir que otros decidan por nosotros. Una oportunidad de entender y poner en práctica todas aquellas bases de la democracia. Cuándo: Hoy,8:00p.m. Dónde: Telemedellín Informes: Páginaweb www.telemedellín.tv
Recibió el Nobel porque su obra puso “de relieve los problemas que se plantean en la conciencia de los hombres”. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
Almodóvar,enlassalasdelColombo ● Un hombre escribe, vive
Mejor película extranjera en los Premios Critics' Choice. ARCHIVO.
y ama en la oscuridad luego de 14 años de haber sufrido un accidente que lo dejó ciego, junto a Lena, la mujer de su vida. Este sujeto usa dos nombres, Harry Caine, lúdico con el que firma sus trabajos literarios, relatos y guiones, y Mateo Blanco, su nombre de pila real, con el que vive y firma las películas que dirige. Este es uno de los perso-
najes de la nueva historia de Pedro Almodóvar Los abrazos rotos, donde Llúis Homar y Penélope Cruz, entre otros, se encveuelven en una trama dominada por los celos, la envidia, el amor, el poder y la fatalidad, y que se puede apreciar en las salas de cine del Colombo Americano. Cuándo: Hoy alas6:15y 8:35p.m. Dónde: Sala2Colombo Cuánto: 6.500pesos
Lasangre más transparente enCajaNegra Estejueves alas 7:30 p.m. eselreestrenodelaobrade Henry Díaz,La sangremás transparente,enel Teatro CajaNegra.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 02/03/10 - Composite - MIGARI - 01/03/10 20:26
16 La Otra Página
MARTES 2 DE MARZO DE 2010
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Acercadetener felices a todas laspersonas ● Como es literalmente im-
LA CARICATURA
posible mantener contentas a todas las personas, lo importante en este sentido, es realizar el mejor de los esfuerzos y lo demás dejárselo a la vida. Hoy es un día ideal para desplegar energías positivas con las cuales se genere un en-
torno amable y positivo, en el que se sientan a gusto y animados a hacer esfuerzos. Por esto, las iniciativas que se realicen para el beneficio colectivo deben estar cargadas de la mejor actitud, sin preocuparse de si las cosas dan los resultados esperados.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Pensar por su pareja puede acarrearle problemas futuros. Revise algunos de sus procedimientos en lo profesional ya que se trata de un día de propicios correctivos.
Déle tiempo al tiempo en las cosas propias del amor ya que llegarán días mejores. Un mayor compromiso con su trabajo le brindará la posibilidad de obtener magníficos resultados.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Aclare lo que quiere en el amor y exprese lo que considere es necesario de una manera abierta. La prudencia debe ser soporte en sus decisiones desde el punto de vista laboral.
Coloque a un lado sus luchas emocionales en lo profesional y actúe con la mayor objetividad que le sea posible. No se deje afectar por los cuestionamientos de su pareja.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Hoy podrá avanzar con determinación en sus procesos académicos y reiterar lo que realmente vale la pena aprender. Ante los desacuerdos familiares, una actitud conciliadora.
Surgirán soluciones inusitadas en lo económico que pueden ser decisivas para su futuro. Busque la manera de resolver las encrucijadas manifiestas en su vida sentimental.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Debe estar pendiente para optimizar las alternativas que la vida le ofrece en su profesión, ya que lo que haga le funcionará. Una actitud conciliadora con su pareja es lo mejor.
Hoy puede determinar qué es lo que impide su progreso y lo que obstaculiza el acceso a sus más importantes metas. Recuerde que sonreír ante la adversidad es lo mejor.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Hoy puede encontrar el punto de apoyo que le permita salir delante de las encrucijadas que experimenta tanto desde el punto de vista profesional como sentimental.
Organice su tiempo de manera tal que pueda aprovechar cada minuto de este día, en el sentido que todas las cosas estarán de su lado para que la prosperidad lo acompañe.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Fortalecer los lazos de confianza en su actividad profesional debe ser el objetivo de este día. Hoy puede lograr un nivel de sintonía y compenetración con su pareja.
Cuente con el ánimo de minimizar los conflictos en el amor y no permita que pequeños problemas se conviertan en tormentas. Podrá coronar exitosamente sus compromisos laborales.