ADN MEDELLIN MAYO 18

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 18/05/10 - Composite - PATPAT - 17/05/10 22:12

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Medellín MARTES 18 DE MAYO DE 2010

AÑO 1. NÚMERO 391 - ISSN 2145-4108

NOEMÍ, ALBANQUILLO La candidata respondió preguntas de los lectores de ADN. ● Págs. 8-10

Árboles que deterioran las viviendas En Calasanz les buscan una solución. ● Pág. 4 Castigo

ADENTRO PÁGINA 7

PÁGINA 13

Proyectos no avanzan en esa corporación.

Según estadísticas se dispararon usuarios.

El Congreso, a paso de tortuga

Internet celebra su cumpleaños

Hay comparendo ambiental.

Participaron más de 150 deportistas de diferentes regiones el fin de semana. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Deporte

Formas en el oriente

Interclubes de patinaje artístico en Rionegro.

Una reducción del peso desde la boca

Una novedosa técnica para bajar de peso se está utilizando por estos días en Medellín. Se trata de una malla sublingual que implica que quienes la usen tendrán, por poco más de un mes, una dieta basada únicamente en líquidos y complementada por caminatas diarias de 45 minutos. La malla adelgazante está pensada para personas de 15 años en adelante. Para algunos, como Mó-

nica Rengifo, “más que un método para adelgazar, la malla representa un cambio de vida pues muestra que con un poco de esfuerzo se pueden lograr cosas que se pensaban imposibles”, cuenta. Uno de los médicos que la implanta en Medellín asegura que la malla es sólo un incentivo para disminuir de peso, pues la efectividad del procedimiento depende de el esfuerzo y la voluntad. ● Página 2

Envigado también Libros sanciona El homenaje de la U. de ● Página 4

A. al ‘sabio’ Caldas

● Pág. 15


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 18/05/10 - Composite - PATPAT - 17/05/10 22:12

2

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

Medellín Pico y Placa

Particulares

2-3-4-5 Motos

2-3 Taxis

8

Movilidad Estado de las vías

La calle 50 (Colombia), entre Cras. 67 y 68, tendrá cierre parcial por repavimentación. En San Diego habrá ocupación parcial de la Cra. 61 con Cll. 36, por monitoreo de aguas.

Tránsito Unidad Móvil A partir de mañana la Unidad Móvil de Trámites de la Secretaría de Tránsito de Medellín estará atendiendo en la feria ExpoMotriz, en el Pal. de Exposiciones.

Becas Fondo EPM

Hasta mayo 29 está abierta la convocatoria para becas del Fondo EPM, que permite a los jóvenes acceder a la educación superior. Las inscripciones pueden realizarlase en la página de internet www.fondoepm.com.

La frase

“Es un método seguro que no produce efectos secundarios”.

José Vicente Vallejo MÉDICO. MEDELLÍN.

SALUD ESTÉTICA

Una sana alternativa ayuda a bajar de peso

La malla adelgazante, un método sencillo que evita el riesgo de una cirugía.

estómago más pequeño. “Se puede adelgazar ente 9 y 12 kilos durante este período, en el que diariamente se debe caminar durante 45 minutos”, dice Vallejo. Para los expertos, más que un método adelgazante es un impulso para que las personas obesas cambien sus hábitos alimenticios y, al ver la mejoría, sirve de motivante para crear una disciplina y generar un cambio emocional y de actitud. Durante el procedimiento se realizan chequeos médicos cada 10 días y es importante contar con un nutriólogo, quien proporcionará la dieta adecuada durante y después de la malla adelgazante.

Angélica Cervera Aguirre Medellín ● Hace tres años un cirujano estético de origen Mexicano, Raúl Góngora, creó un método para que pacientes diabéticos e hipertensos, con obesidad, pudieran controlar su problema, y además, evitar el uso de medicamentos como la insulina. Se trata de una malla supralingual, hecha de proleno que funciona con cuatro balines en su interior. Estos actúan sobre el sistema nervioso central que ‘engaña’ al cerebro generándole sensación de llenura. En Colombia, solo tres médicos realizan este procedimiento. Uno de ellos es el antioqueño José Vicente Vallejo, cirujano maxilofacial. “Las ventajas de la malla es que se coloca de manera discreta (en la lengua), y no requiere de incapacidad ni existen riesgos de contaminación o alteraciones en el organismo”, explica. Este dispositivo se instala durante 45 días y se acompaña de una dieta líquida, lo que ocasiona que la capacidad gástrica del paciente disminuya un 25 por ciento. Cuando la malla es retirada la persona tendrá un

El apunte Nueva tendencia

El doctor Vicente Vallejo es el único autorizado en la ciudad para poner la malla. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

● Durante los seis meses que el cirujano Vicente Vallejo ha realizado este procedimiento en Medellín, alrededor de 53 pacientes han decidido utilizar la malla adelgazante. “Al principio venían muchas mujeres para controlar su sobrepeso, pero últimamente la mayoría de las consultas han sido de hombres” comenta.

Director: José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 18/05/10 - Composite - PATPAT - 17/05/10 19:51


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 18/05/10 - Composite - PATPAT - 17/05/10 22:13

4

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

Xprésate

Medellín

¿Qué hacer con los árboles que afectan las viviendas? Envíe su opinión a redaccionmedellin@diarioadn.com.co

MEDIO AMBIENTE

Afectados por los árboles Raíces dañan algunas viviendas. Propietarios sin solución.

Angélica Cervera Aguirre Medellín ● En varios sectores de Medellín los árboles sembrados hace más de 30 años se están convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza. Uno de estos caso se presenta en el barrio Calasanz, donde las raíces de los árboles ubicados en los antejardines están agrietando las viviendas. María Eugenia Baena, una de las afectadas, cuenta que las raíces de un Urapán le agrietaron varias paredes de su inmueble, le hundieron el garaje y le destrozaron completamente una tubería de su casa. El líder de control y vigilancia del Área Metropolitana, Eugenio Gaviria Cardona, explicó que esos árboles funcionan como alimento y refugio de fauna, y sus vecinos han construido entradas de cemento, que obstruyen su adecuado crecimiento. “Lo que nos dicen prácti-

En breve Endurecen multas por embriaguez

MEDELLÍN. La reforma al Código de Tránsito incrementó las sanciones para quienes conducen ebrios. A los conductores que se les detecte algún grado de alcoholemia se les impondrá un comparendo de 772 mil pesos, y perderán la licencia mínimo por dos años.

Para reducir la accidentalidad. Autoridad ambiental dice que por ahora no piensa en mover los árboles de lugar.ARCHIVO PARTICULAR

camente es que no es que los árboles nos estén dañando las casas, sino que nosotros estamos obstaculizando su crecimiento, eso no tiene sentido” dijo otra damnificada. Por su parte, Gaviria explicó que no consideran viable el trasplante de dichos árboles, pues esto so-

El dato Ante las quejas, personal técnico de la Subdirección Ambiental recorrió el lugar y podaron algunos árboles, lo cual dejó aun más inconformes a los residentes, pues para ellos eso no es ninguna solución.

lo ocurrirá cuando se construyan espacios de interés general, no particular. Mientras tanto, esta zona verde seguirá sufriendo los daños de vivir cerca a los inmuebles, y los residentes tendrán que seguir ‘remendando’ sus casas y rogar porque no se les derrumben.

Nuevas obras por valorización

MEDELLÍN. Un paso a desnivel en la Transversal Superior con Los Balsos; y la construcción de la Vía Lateral de la Quebrada La Presidenta, hasta la Avenida El Poblado, son algunas de las obras que la Alcaldía hará por valorización, tras consultar con comunidades.

Envigado, sanción ambiental

Siguiendo los pasos de Medellín, el municipio de Envigado aplicará a partir del 1 de junio el comparendo ambiental, sanciones económicas y pedagógicas para los ciudadanos que incurran en faltas que atenten contra el medio ambiente y su entorno. El grupo de vigilancia y control para la convivencia del municipio, integrado por agentes de tránsito, personal de espacio público y patrulleros ambientales, será el encargado de hacer cumplir las 16 infracciones establecidas como sancionables. Entre las más delicadas se encuentran arrojar residuos sólidos o escombros en sitios no autorizados, presentar para recolección animales muertos, almacenar material de construcción en áreas públicas, y disponer de desechos industriales sin medidas de seguridad. También se castigará a quien dificulte el barrido y recolección de residuos. ●


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 18/05/10 - Composite - PATPAT - 17/05/10 22:13

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

El dato

Mundo

La misionera estadounidense Laura Silsby, acusada en Haití de intentar abandonar el país con 33 niños, fue liberada ayer.

Brasil y Turquía median con Irán por lío nuclear

TRAGEDIA AFGANISTÁN

Buscan avión siniestrado

Los 43 ocupantes del aparato habrían muerto. Golnar Motevalli Kabu, Reuters ● Un avión de Pamir Airways con 38 pasajeros y 5 miembros de la tripulación, incluyendo a seis extranjeros, se estrelló ayer en la inaccesible región montañosa afgana de Hindu Kush, cerca de Kabul. El avión viajaba desde la ciudad de Kunduz hacia la capital Kabul y desapareció a alrededor de las 8 a.m. de ayer, hora local. “Puedo confirmar que una aeronave que llevaba 38 pasajeros más cinco miembros de la tripulación se estrelló en algún lugar del Paso de Salang”, dijo Zemarai Bashary, portavoz del Ministerio del Interior, después de recibir el reporte de la aerolínea privada afgana. El Paso de Salang está ubicado al norte de Kabul a una altitud de 13.350 pies. La causa del accidente era desconocida ayer, pero ocurrió en un día lluvioso y con nubes en Kabul y áreas cercanas.

A. García, presidente peruano.

García insiste en sus críticas

Autoridades y socorristas buscaban ayer al avión accidentado. EFE

El apunte Una difícil tarea

● “Las malas condiciones

climáticas en el área están dificultando la búsqueda aérea”, dijo la Otan en un comunicado. Y es que el terreno y el clima en las montañas en Kabul son inhóspitos y podría tomar tiempo hallar el avión.

Organismos de socorro buscaban ayer la aeronave, en medio de un terreno y clima extremadamente inhóspitos, en estas montañas que rodean Kabul, por lo que se cree que podría tomar tiempo hallar el avión. Un portavoz de las fuerzas lideradas por la OTAN dijo que se habían enviado aeronaves a buscar el avión.

5

● El presidente de Perú, Alan García, que relanzó ayer con el presidente chileno, Sebastián Piñera, en Madrid, las relaciones bilaterales, criticó la espiral de gasto destinado a armamento en Suramérica, que ligó a la aparición de Unasur (Unión de Naciones Suramericanas). “Desde que se fundó Unasur... hemos duplicado la compra de armas en los países de Suramérica, de modo que no sé para qué sirve Unasur”, señaló. Las críticas de García se dieron en el marco de la III Cumbre Empresarial UE-América Latina y Caribe, que empezó este domingo y concluyó ayer en la capital española. –Efe–

● Tras una ardua negociación, Brasil y Turquía lograron arrancar un compromiso a Irán para que intercambie su uranio en el exterior y se abra así la puerta a una solución dialogada del conflicto en torno a su programa nuclear. El acuerdo fue sellado a en el centro de convenciones de Velenyak, en el norte de Teherán, durante un desayuno que compartie-

ron el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, su colega brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva y el primer ministro turco, Recep Tayeb Erdogan. El acuerdo para refinar uranio iraní en instalaciones turcas representa un “paso positivo” pero persisten “preocupaciones” sobre actividades nucleares de Irán. E.U. mantiene plan de sanciones. –Efe–


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 18/05/10 - Composite - PATPAT - 17/05/10 19:52


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 18/05/10 - Composite - PATPAT - 17/05/10 22:14

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

2.450,09 pesos

TRM

Compra

1.870,00 pesos Venta

1.968,10 pesos 1.900,00 pesos

POLÍTICA AVANCES

Las leyes en el Congreso avanzan a paso de tortuga

Varios proyectos están estancados. Hay distintas versiones. Redacción Bogotá ● Son múltiples las versio-

nes que se escuchan en los pasillos del Capitolio Nacional para explicar la lentitud en el trámite de los proyectos del Gobierno en el Congreso. Unos dicen que muchos están esperando para ver qué candidato presidencial gana; otros están dedicados a las campañas en las regiones; un sector tiene prevenciones frente a proyectos como el del DAS y la Emergencia Social y algunos, que quedaron reelectos, prefieren esperar a trabajar en la próxima legislatura. El presidente del Congreso, senador Javier Cáceres, aseguró que el interés del Gobierno por la agenda legislativa es de “labios para afuera”. Aseguró que semanas atrás le pidió al presidente Álvaro Uribe integrar un “comité élite” para impulsar el trámite legislativo, pero “no hicieron nada”. “Si el Gobierno no va a ha-

Llueven las críticas porque el Congreso parece estancado. ARCHIVO

cer lobby, a explicar las leyes y a mostrar sus beneficios, no salen para esta legislatura”, enfatizó Cáceres. Por su parte, la senadora liberal Cecilia López afirmó que “el Gobierno quiere imponer debates de poca relevancia como el que busca crear los cuatro soles para los generales, cuando a más de 30 mil policías no los ascienden hace más de 5 o 6 años”. Cuestionó que el debate al TLC con Europa haya sido relegado a un segundo plano, mientras el Presidente lo firmaba en España. “Hoy en el Congreso Uribe ya no tiene gobernabilidad y su bancada está pegada con babas”, dijo el senador liberal Camilo Sánchez.

El apunte Gobierno lanza SOS para salvar agenda legislativa ● El ministro del Interior,

Fabio Valencia Cossio, lanzó ayer un SOS al Congreso para que le “pisen” el acelerador a la

agenda legislativa. Valencia, dijo que “ha habido un gran ausentismo y que prácticamente se está

trabajando un solo día a la semana”. También les envió un mensaje a los ministros para impulsar los proyectos de ley.

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

Colombia

7

En breve Caen asesinos del hno. del Minminas

Corte notificará a Santos sobre juicio

rados cinco hombres y una mujer, presuntos autores materiales del asesinato del Ricardo de Jesús Martínez Torres, hermano del Ministro de Minas, Hernán Martínez. El comerciante fue asesinado el pasado 20 de abril en la vía Turbaco-Cartagena y aún no se han establecido las razones.

Ecuador notificará al ex ministro de Defensa Juan Manuel Santos sobre el juicio penal en su contra por el bombardeo de Angostura. El candidato presidencial enfrenta un proceso con orden de prisión preventiva tras ser acusado de asesinato por el bombardeo en Ecuador, en marzo de 2008.

CARTAGENA. Fueron captu-

QUITO (AFP). Una Corte de

Tensión en Cauca y en Arauca por combates ● Diez guerrilleros resulta-

ron muertos en enfrentamientos con el Ejército en la vereda Fundación, en el sur de Arauquita, Arauca. Tropas de la brigada 18 combaten desde el fin de semana el anillo de seguridad de 'Grannobles', comandante de las Farc. Hasta anoche, fuentes oficiales del Ejército notificaban que los combates continuaban. En Jambaló, Cauca, murió un soldado adscrito al batallón de contraguerrillas ‘Macheteros’ del Cauca, en desarrollo de intensos combates entre Ejército y guerrilla. En el mismo departamento, en la vía que de Santander de Quilichao conduce a Caloto, las Farc

Arauquita, en combates. ADN

habrían robado un bus de la campaña de Rafael Pardo para movilizar guerrilleros. Se investiga también si una carga con explosivos, que fue desactivada en Popayán, tenía como objetivo la caravana liberal.


8

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

9

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

A Noemí Sanín se le atribuye también el haber propuesto la primera reelección del presidente Álvaro Uribe, de quien fue embajadora en España y el Reino Unido.

ELECCIONES ENTREVISTA

Fue criticada en 1985 cuando, siendo Ministra de Comunicaciones, ordenó transmitir un partido de fútbol mientras ocurría la toma del Palacio de Justicia.

Noemí Sanín es candidata del partido Conservador, luego de vencer en la consulta interna de su partido a otros cuatro aspirantes presidenciales.

¿Le restablecerá al trabajador

el recargo nocturno? Con la candidata del Partido Conservador, Noemí Sanín, ADN comienza entrevistas con los candidatos presidenciales. El orden de publicación se sorteó ante sus jefes de prensa. Las preguntas son de los lectores. Sanín promete acabar el 4x1.000. Apoya cadena perpetua para violadores. Redacción ADN Bogotá

La candidata presidencial del partido Conservador, Noemí Sanín, tiene una cosa clara: el país no necesita sólo de la seguridad, aunque la considera un asunto importante en su gobierno. Por eso, al responder preguntas enviadas por los lectores de ADN les expone la agenda social en su programa y advierte, entre otros temas que inquietan a los colombianos, que protegerá la vida, la familia y el trabajo de los ciudadanos. ●

¿Qué hará con el 4x1.000? ¿Podría destinarse para combatir la desnutrición de los niños y las niñas? (Antonio Ugarriza )

Voy a acabarlo porque deja sin servicios financieros a mucha gente que lo necesita. Mi propuesta es una Colombia sin hambre. Me he propuesto proteger a los niños desde su nacimiento no solamente para que tengan la nutrición adecuada sino para que no los La candidata presidencial Noemí Sanín P. ARCHIVO/ADN

Noemí,inagotable ● El próximo 6 de junio, Martha Noemí del Espíritu Santo Sanín Posada –su nombre completo– cumplirá 60 años. Pero parece inagotable esta mujer que aspira por tercera vez a la Presidencia de la República, perteneciente a una numerosa familia paisa y admirada y criticada en igual intensidad por las cosas que ha hecho en diferentes gobiernos. Es graduada en Derecho y Ciencias Socio-Económicas de la Universidad Javeriana y tiene una especialización en Derecho Comercial y Financiero de la Universidad de Harvard. Nunca ha ganado un cargo de elección popular. Fue Ministra de Comunicaciones (1982) y aún es criticada por su actuación frente a las decisiones que se tomaron por la toma del Palacio de Justicia. Fue canciller en el gobierno de César Gaviria (1992). Ocupó las embajadas de Venezuela (1991), Reino Unido (1995 y 2007) y España (2002).

maltraten. Vamos además a establecer guarderías gratuitas para madres trabajadoras cerca a sus lugares de trabajo para que puedan estar con sus hijos más pequeños al menos en horas de almuerzo y descanso.

¿Restablecería las horas extras y recargos nocturnos a los trabajadores? (Javier Gil)

Se deben restablecer los recargos por horas extras y por horas nocturnas. Es injusto que quienes trabajan en la noche no obtengan un sueldo adicional, porque ellos están haciendo un sacrificio mayor. Están dejando de compartir con su familia y sus hijos y ese sacrificio debe ser recompensado. ¿Cómo acabar la discriminación laboral hacia personas mayores de 30 ó 40 años, a quienes no les dan trabajo? (Luz Stella Pérez)

Aún queda discriminación en Colombia. Por ejemplo exis-

te discriminación salarial con las mujeres a quienes les pagan entre un 17 y un 30% menos de salario por el mismo trabajo. Eso debe acabarse. Prohibiremos que en las hojas de vida para los cargos de servidores públicos que se pida foto, datos de la edad, raza, sexo, o religión, para que claramente cuenten los méritos y las capacidades de los ciudadanos. ¿Qué hará respecto al sector sindical, cuyos líderes son perseguidos y asesinados? (Luis Enrique Ramírez)

La vida es sagrada. Voy a brindar protección especial a los líderes sindicales y a todos los que estén amenazados. No permitiré que los terroristas amedrenten a los colombianos. La libertad de cada uno de expresarse y de profesar sus ideas también es sagrada y por eso hay que castigar con severidad a quienes fueron responsables de las chuzadas en el DAS. ¿Qué hará usted para acabar

con la corrupción?(Luz Garcés)

Mi hoja de vida, sin una sola tacha, es la primera garantía de una lucha decidida contra la corrupción. Como mujer, me indigna que los recursos públicos que deben servir para acabar con la miseria y darle nutrición y educación a nuestros niños y jóvenes y salud a toda la población, se queden en los bolsillos de los corruptos. En mi pacto por Colombia he propuesto una serie de medidas para desmantelar los carteles de la contratación y la creación de juzgados especiales para procesar a los corruptos de manera rápida. ¿Qué propuesta tiene para incluir a los jóvenes en las decisiones de su gobierno? (Andrea Cote)

Noemí, en su niñez. ARCHIVO P.

La labor más importante del gobierno es darle oportunidades a cada joven. Quiero concentrarme en la educación, especialmente la educación superior porque solamente el 35% de nuestros jóvenes tienen acceso a ella. Cuando se gradúen, hemos diseñado un programa para apoyarlos para que monten su microempresa. Hasta ahora han sido las grandes empresas las que han tenido el apoyo del Estado. Yo en cambio quiero ayudar a las pequeñas y medianas empresas.

En su carrera ha sido canciller y embajadora . ARCHIVO

Los datos Noemí Sanín es hija del escritor e intelectual antioqueño Jaime Sanín Echeverry, de quien ella misma dice recibió las bases éticas y morales que ha practicado toda su vida. Padre de 15 hijos, falleció en el 2008.

¿Qué haría para que todos tengamos acceso al estudio superior sin necesidad de ‘palancas’? (César Ramírez)

Dos cosa concretas: crearé el Bachillerato Sena para que desde el colegio se preparen quienes quieren tener una educación técnica o tecnológica, y reformaremos el ICETEX para que las personas de menores recursos consigan préstamos sin deudores y puedan pagar esos créditos con servicio social si no consiguen trabajo.

Ministra de Comunicaciones del gobierno de Belisario Betancur.

Ha tenido una larga trayectoria en la vida pública.

Junto a su padre, Jaime Sanín. No ha sido elegida en ningún cargo de elección popular. Su trayectoria comenzó en 1978, cuando fue nombrada como la primera mujer Presidenta de una entidad financiera en toda América Latina.

El apunte Protección a la niñez, la diversidad sexual y de creencias ● ¿Está de acuerdo con

la cadena perpetua para quien abuse a niñas y niños? (Antonio Ugarriza )

Estoy de acuerdo con cadena perpetua para los abusadores y asesinos de niñas y niños. Además, tengo un programa especial para proteger a los niños desde el nacimiento proporcionándoles adecuada

nutrición y dándo ayuda sicológica a padres para que no maltraten a sus hijos.

¿Reconocer los derechos de la población LGTB debe ser una política pública de Estado?

A todos y cada uno de los colombianos se les deben respetar sus derechos consagrados en la Constitución y la Ley. Es deber

del Estado cumplir y hacer cumplir ese mandato.

¿Cómo garantizará libertad de culto y de conciencia? (Silvia Montoya)

Dando ejemplo de toleranci a y cumpliendo la Constitución y la ley, que garantizan la libertad de culto y conciencia. Una verdadera democracia significa pluralidad.

Como embajadora en España adelantó campañas sociales. Como ésta, con Real Madrid, a favor de un colombiano enfermo.

Fue candidata a la presidencia por primera vez en 1998. En ese entonces obtuvo más de 2’800.000 votos, convirtiéndose en la mujer más votada en el país. En el año 2001 presentó su segunda aspiración para este cargo.


8

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

9

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

A Noemí Sanín se le atribuye también el haber propuesto la primera reelección del presidente Álvaro Uribe, de quien fue embajadora en España y el Reino Unido.

ELECCIONES ENTREVISTA

Fue criticada en 1985 cuando, siendo Ministra de Comunicaciones, ordenó transmitir un partido de fútbol mientras ocurría la toma del Palacio de Justicia.

Noemí Sanín es candidata del partido Conservador, luego de vencer en la consulta interna de su partido a otros cuatro aspirantes presidenciales.

¿Le restablecerá al trabajador

el recargo nocturno? Con la candidata del Partido Conservador, Noemí Sanín, ADN comienza entrevistas con los candidatos presidenciales. El orden de publicación se sorteó ante sus jefes de prensa. Las preguntas son de los lectores. Sanín promete acabar el 4x1.000. Apoya cadena perpetua para violadores. Redacción ADN Bogotá

La candidata presidencial del partido Conservador, Noemí Sanín, tiene una cosa clara: el país no necesita sólo de la seguridad, aunque la considera un asunto importante en su gobierno. Por eso, al responder preguntas enviadas por los lectores de ADN les expone la agenda social en su programa y advierte, entre otros temas que inquietan a los colombianos, que protegerá la vida, la familia y el trabajo de los ciudadanos. ●

¿Qué hará con el 4x1.000? ¿Podría destinarse para combatir la desnutrición de los niños y las niñas? (Antonio Ugarriza )

Voy a acabarlo porque deja sin servicios financieros a mucha gente que lo necesita. Mi propuesta es una Colombia sin hambre. Me he propuesto proteger a los niños desde su nacimiento no solamente para que tengan la nutrición adecuada sino para que no los La candidata presidencial Noemí Sanín P. ARCHIVO/ADN

Noemí,inagotable ● El próximo 6 de junio, Martha Noemí del Espíritu Santo Sanín Posada –su nombre completo– cumplirá 60 años. Pero parece inagotable esta mujer que aspira por tercera vez a la Presidencia de la República, perteneciente a una numerosa familia paisa y admirada y criticada en igual intensidad por las cosas que ha hecho en diferentes gobiernos. Es graduada en Derecho y Ciencias Socio-Económicas de la Universidad Javeriana y tiene una especialización en Derecho Comercial y Financiero de la Universidad de Harvard. Nunca ha ganado un cargo de elección popular. Fue Ministra de Comunicaciones (1982) y aún es criticada por su actuación frente a las decisiones que se tomaron por la toma del Palacio de Justicia. Fue canciller en el gobierno de César Gaviria (1992). Ocupó las embajadas de Venezuela (1991), Reino Unido (1995 y 2007) y España (2002).

maltraten. Vamos además a establecer guarderías gratuitas para madres trabajadoras cerca a sus lugares de trabajo para que puedan estar con sus hijos más pequeños al menos en horas de almuerzo y descanso.

¿Restablecería las horas extras y recargos nocturnos a los trabajadores? (Javier Gil)

Se deben restablecer los recargos por horas extras y por horas nocturnas. Es injusto que quienes trabajan en la noche no obtengan un sueldo adicional, porque ellos están haciendo un sacrificio mayor. Están dejando de compartir con su familia y sus hijos y ese sacrificio debe ser recompensado. ¿Cómo acabar la discriminación laboral hacia personas mayores de 30 ó 40 años, a quienes no les dan trabajo? (Luz Stella Pérez)

Aún queda discriminación en Colombia. Por ejemplo exis-

te discriminación salarial con las mujeres a quienes les pagan entre un 17 y un 30% menos de salario por el mismo trabajo. Eso debe acabarse. Prohibiremos que en las hojas de vida para los cargos de servidores públicos que se pida foto, datos de la edad, raza, sexo, o religión, para que claramente cuenten los méritos y las capacidades de los ciudadanos. ¿Qué hará respecto al sector sindical, cuyos líderes son perseguidos y asesinados? (Luis Enrique Ramírez)

La vida es sagrada. Voy a brindar protección especial a los líderes sindicales y a todos los que estén amenazados. No permitiré que los terroristas amedrenten a los colombianos. La libertad de cada uno de expresarse y de profesar sus ideas también es sagrada y por eso hay que castigar con severidad a quienes fueron responsables de las chuzadas en el DAS. ¿Qué hará usted para acabar

con la corrupción?(Luz Garcés)

Mi hoja de vida, sin una sola tacha, es la primera garantía de una lucha decidida contra la corrupción. Como mujer, me indigna que los recursos públicos que deben servir para acabar con la miseria y darle nutrición y educación a nuestros niños y jóvenes y salud a toda la población, se queden en los bolsillos de los corruptos. En mi pacto por Colombia he propuesto una serie de medidas para desmantelar los carteles de la contratación y la creación de juzgados especiales para procesar a los corruptos de manera rápida. ¿Qué propuesta tiene para incluir a los jóvenes en las decisiones de su gobierno? (Andrea Cote)

Noemí, en su niñez. ARCHIVO P.

La labor más importante del gobierno es darle oportunidades a cada joven. Quiero concentrarme en la educación, especialmente la educación superior porque solamente el 35% de nuestros jóvenes tienen acceso a ella. Cuando se gradúen, hemos diseñado un programa para apoyarlos para que monten su microempresa. Hasta ahora han sido las grandes empresas las que han tenido el apoyo del Estado. Yo en cambio quiero ayudar a las pequeñas y medianas empresas.

En su carrera ha sido canciller y embajadora . ARCHIVO

Los datos Noemí Sanín es hija del escritor e intelectual antioqueño Jaime Sanín Echeverry, de quien ella misma dice recibió las bases éticas y morales que ha practicado toda su vida. Padre de 15 hijos, falleció en el 2008.

¿Qué haría para que todos tengamos acceso al estudio superior sin necesidad de ‘palancas’? (César Ramírez)

Dos cosa concretas: crearé el Bachillerato Sena para que desde el colegio se preparen quienes quieren tener una educación técnica o tecnológica, y reformaremos el ICETEX para que las personas de menores recursos consigan préstamos sin deudores y puedan pagar esos créditos con servicio social si no consiguen trabajo.

Ministra de Comunicaciones del gobierno de Belisario Betancur.

Ha tenido una larga trayectoria en la vida pública.

Junto a su padre, Jaime Sanín. No ha sido elegida en ningún cargo de elección popular. Su trayectoria comenzó en 1978, cuando fue nombrada como la primera mujer Presidenta de una entidad financiera en toda América Latina.

El apunte Protección a la niñez, la diversidad sexual y de creencias ● ¿Está de acuerdo con

la cadena perpetua para quien abuse a niñas y niños? (Antonio Ugarriza )

Estoy de acuerdo con cadena perpetua para los abusadores y asesinos de niñas y niños. Además, tengo un programa especial para proteger a los niños desde el nacimiento proporcionándoles adecuada

nutrición y dándo ayuda sicológica a padres para que no maltraten a sus hijos.

¿Reconocer los derechos de la población LGTB debe ser una política pública de Estado?

A todos y cada uno de los colombianos se les deben respetar sus derechos consagrados en la Constitución y la Ley. Es deber

del Estado cumplir y hacer cumplir ese mandato.

¿Cómo garantizará libertad de culto y de conciencia? (Silvia Montoya)

Dando ejemplo de toleranci a y cumpliendo la Constitución y la ley, que garantizan la libertad de culto y conciencia. Una verdadera democracia significa pluralidad.

Como embajadora en España adelantó campañas sociales. Como ésta, con Real Madrid, a favor de un colombiano enfermo.

Fue candidata a la presidencia por primera vez en 1998. En ese entonces obtuvo más de 2’800.000 votos, convirtiéndose en la mujer más votada en el país. En el año 2001 presentó su segunda aspiración para este cargo.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 18/05/10 - Composite - PATPAT - 17/05/10 20:48

10 Colombia

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

CANDIDATOS RESPUESTAS

Por qué votar por Noemí Por: Juan Gabriel Uribe JEFEDEDEBATE DENOEMÍSANÍN

E

Noemí Sanín cree que los guardas de seguridad pueden hacer parte de la Policía. ARCHIVO/ADN

‘Narcotráfico es el demonio’

La candidata conservadora promete más protección a niños. ARCHIVO P.

Seguridad, otra preocupación. La inseguridad es otro de los temas que inquietan a los ciudadanos. Para Noemí Sanín, no solo hay que reforzar a la Policía y volverla más cívica, sino aumentar la lucha contra el narcotráfico, que a su juicio es el ‘demonio’ que promueve mafias, paramilitarismo y guerrilla.

¿Cree que la guerrilla es el único ‘demonio’ que le hace daño a nuestro país? (Milena Ramírez)

No. El narcotráfico es sin duda el demonio que ha promovido a las mafias, a los paramilitares y se ha metido en la guerrilla generando terrorismo y muerte. Por eso el narcoterrorismo hay que combatirlo. Pero la corrupción es otro cáncer que hay que extirpar ya de nuestra sociedad para que podamos progresar. Yo estoy decidida a enfrentar a los corruptos para que tengamos recursos para invertir en la gente que más lo necesita. ¿Qué hará para acabar con la inseguridad en las ciudades? (Tatiana Celeita)

Respaldo la propuesta de policía cívica del general (Óscar) Naranjo y crearé el Ministerio de la Seguridad ciudadana. Más policías pero más cercanos a los barrios. Que sean amigos de la comunidad y no solamente sean vistos como la autoridad. Vamos a integrar a las comunidades al deporte y a la cultura en todos los barrios para que se fortalezca la unión de los ciudadanos contra los atracadores y ladrones y así también disminuir la agresividad. ¿Incluiría a los guardas de seguridad dentro de la Policía, para combatir la inseguridad? (John William Garrido)

Los guardas de seguridad son una fuerza muy grande que pueden y de-

Las frases “Proteger a nuestros niños y niñas y darles educación y buena crianza van a cambiar a Colombia”. “Un computador para cada alumno debe ser objetivo del gobierno. Los costos han bajado tanto que eso es posible“.

Ella no permitirá

que haya más plata del Estado regalada a ricos.

Noemí Sanín

CANDIDATA PRESIDENCIAL PARTIDO CONSERVADOR.

ben estar integrados con la Policía. Para hacerlo hemos diseñado un gran programa de tecnología para que ellos ayuden a disminuir el tiempo de respuesta de la policía ante casos de delitos. Eso requiere una capacitación especial. Además, tendrán la protección del Estado para garantizar que se les paguen salarios y prestaciones. ¿Cómo piensa mejorar las relaciones diplomáticas con Venezuela? (Milena Ramírez)

Muchos de nuestros empleos dependen de que normalicemos las relaciones con Venezuela y Ecuador. Yo sé cómo hacerlo porque tengo la experiencia internacional. Fíjense que Estados Unidos tiene diferencias políticas con Venezuela y sin embargo tiene una relación comercial muy fuerte con ellos. Nosotros tenemos que hacer lo mismo. Que no estemos de acuerdo con Chávez no significa que no debemos restablecer el comercio con ellos.

s la hora de pensar en temas fundamentales como la equidad de género y en el apoyo a las familias en el cuidado de los niños desde el momento de la concepción en adelante. Es el momento de volver a pensar en un empleo digno, donde las horas extras sean reconocidas, donde se le dé prioridad a los trabajadores y no a los grandes empresarios. Un gobierno donde la salud sea un verdadero derecho para todos los colombianos y no solo para quienes tienen los recursos para costear sus propios tratamientos, o para quienes están dispuestos a sacrificar sus ahorros. Con Noemí Sanín ya no habrá opción de pensar que un puesto público es una licencia para robar. Ella creará el tribunal anticorrupción, lo que le dará al país herramientas reales en la lucha contra el flagelo.

Noemí Sanín asegura que tiene la experiencia para mejorar relaciones con los vecinos. ARCHIVO / ADN

Llegó la hora de que la política exterior colombiana sea manejada como una política de Estado, retomando la diplomacia por medio de la Cancillería y de nuestro cuerpo diplomático. Pero la principal razón para votar por Noemí es porque su propuesta de gobierno está enfocada en crear una Colombia más equitativa, donde podamos superar la pobreza, donde existan las oportunidades reales de estudio que reclaman nuestros jóvenes, donde los emprendedores encuentren un apoyo efectivo por parte del gobierno, y donde los subsidios lleguen a las personas que realmente los necesitan, porque ella no permitirá que haya más plata del Estado regalada a los más ricos. Por todas esas razones, este 30 de mayo yo voy a votar por Noemí.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 18/05/10 - Composite - PATPAT - 17/05/10 22:15

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

El dato

Deportes

El 2 de junio se jugará el último partido del torneo, sólo nueve días antes del Mundial. FÚTBOL SEMIFINAL

Medellín: urgen ajustes

Bajas en defensa hicieron mella en DIM que debe mejorar. Redacción Medellín ● Como

lo temían muchos en el entorno del Medellín las bajas en la espina dorsal de la defensa del equipo terminaron por afectar gravemente en el partido frente a Millonarios. La ausencia de Aldo Bobadilla, Leiton Jiménez y Anselmo de Almeida, el arquero y los dos centrales que han sido claves para que Medellín comparta la valla menos vencida del torneo, al lado de Junior. Sin embargo, ahora el técnico Leonel Álvarez está trabajando para corregir esos errores por lo que pidió respaldo para los reemplazantes y específicamente para el portero Brayan López, quien tiene unos zapatos grandes para llenar, como los del paraguayo Bobadilla La semana de partidos del Deportivo Independe Medellín se inicia con las

Técnico pidió más apoyo para los reemplazantes. ARCHIVO/ADN

La cifra

17

Goles recibió el DIM durante la fase ‘todos contra todos’ del Torneo Apertura.

semifinales del Torneo Apertura donde ‘el Poderoso’ tendrá dos encuentros. El primero será el partido de ida este jueves 20 de mayo frente a Junior de Barranquilla a partir de las 7:30 de la noche, en el

estadio Metropolitano. Este partido ira por señal cerrada de televisión, por los canales Une y Télmex. El segundo se vivirá el próximo domingo 23 de mayo, en la semifinal de vuelta ante el mismo equipo y a las 5:45 p.m. en el Atanasio Girardot. El partido será transmitido por señales cerrada y abierta de televisión. La boletería para realizar los cambios de colillas del partido ante Atlético Huila y la de los abonados salió a la venta el viernes 14 y se venderán hasta hoy al medio día. Medellín además dejó entrever sus primeras opciones de refuerzos para el futuro y el nombre que se filtró es nada más y nada menos que el de Neider Morantes, volante que ya guió al equipo a un título en 2004. Morantes le dijo a Futbolred que está interesado en la posibilidad pero que esta queda a juicio de los directivos.

11

En breve Dorlan Pabón tiene esguince de tobillo

Michael Ballack, afuera del mundial

MEDELLÍN. El nuevo juga-

BERLÍN (ALEMANIA). Otra

dor de Nacional, Dórlan Pabón, sufrió un esguince de primer grado en el tobillo derecho por lo que no deberá realizar actividad física durante una semana. Sin embargo su llegada al verde no estaría en peligro.

estrella se suma a Ronaldinho, Beckham, Totti y Benzema entre otros. El alemán Michael Ballack, al igual que todos los anteriores, se perderá el mundial Suráfrica 2010, debido a una rotura de ligamentos del tobillo.

Ciclistapaisacampeón demontañaenFrancia El antioqueño Alex Cano, del equipo Colombia es Pasión, se coronó campeón de la montaña en el Tour de Rhône-Alpes, una de las competencias más importanes de Francia. Una destacada actuación durante las cuatro etapas de la competencia lo hizo merecedor de la camiseta de campeón de la montaña. Cuatro puertos de montaña en el primer lugar y uno en el segundo, le dieron los 32 puntos que lo acreditaron como el mejor escalador de la competencia francesa, que culminó el domingo con un recorri●

El dato Alex Cano nació en Medellín en 1983. Durante la competencia, se mantuvo cerca de sus compañeros de equipo apoyando los lotes partidos y encabezando las fugas.

do de 150 kilómetros. Cano además ocupó el lugar 20 en la clasificación general del certamen, mientras que Luis Felipe Laverde fue el mejor ubicado entre los pedalistas nacionales, llevándose el noveno lugar. El ganador fue el local Nicolás Baldo.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 18/05/10 - Composite - PATPAT - 17/05/10 22:15

ALEMANIA LAFIGURA

FALTAN

Miroslav Klose puede ser el máximo goleador en la historia de los Mundiales: está a cuatro de Ronaldo (14). No sólo es letal en definición sino que hace pases-gol. Nació en Polonia pero se hizo famoso como alemán. Hoy es parte del B. Múnich.

24 DIAS

GRUPO D

El ‘enemigo’ alemán

El tres veces campeón va a Suráfrica 2010 sin Ballack, su capitán, por lesión. Redacción Bogotá

El legendario inglés Gary Lineker dijo una vez: “el fútbol es un juego que enfrenta a once contra once y en el que siempre gana Alemania”. Hay quienes se resisten a creerlo pero la evidencia histórica lo confirma. Con siete finales disputadas en los mundiales, Alemania es la selección europea con mejor récord, igualando a Brasil: llegó a esa instancia en 1954, 1966, 1974, 1982, 1986, 1990 y 2002, de las cuales ganó tres (1954, 1974 y 1990). En el Viejo Continente es el que más veces ha ganado la Eurocopa (1972, 1980 y 1996) e inclusive en su palmarés hay una medalla de oro olímpica (1976) y un título orbital juvenil (1981). Difícil negarlo. Menos cuando en las propias estadísticas de la FIFA consta que a excepción de las ediciones de 1930 y 1950, años en los que no tomó parte en la fase de clasificación, Alemania no falló a ninguna Copa Mundo o que de las cuatro tandas de penaltis que ha enfrentado en esta prestigiosa cita siempre salió victoriosa.

Así que en vez de empeñarse en negar que llega a Suráfrica como firme candidato al título, valdría la pena ocuparse en ver qué tiene para lograrlo. Lo primero será su enorme experiencia, una disciplina táctica a toda prueba, un juego práctico aunque no siempre vistoso y una facilidad asombrosa para sumar puntos: en toda la clasificación sólo Finlandia le dio algún problema, los demás sucumbieron ante su poder. En la lista de estrellas están, además del veterano

La de Alemania es la única selección campeona del mundo que ha conquistado en fútbol femenino dos títulos orbitales: en 2003 y 2007.

Miroslav Klose, hombres fuertes y habilidosos como Philipp Lahm, Bastian Schweinsteiger y Lukas Podolski, quienes fueron promesas en 2006 y llegan ahora con toda la carga para ser pilares de su equipo. Hasta ayer el hombre a seguir, el que buscaba un sitio dentro del podio de leyendas que fueron campeones luciendo la cinta de capitán de Alemania (Fritz Walter, Franz Beckenbauer y Lothar Matthäu), le dijo adiós a la cita. Se trata de Michael Ballack, líder indiscutible

de su selección y talentoso volante del Chelsea inglés, quien sufrió una lesión de ligamentos en el tobillo derecho este fin de semana y sumió a su país en la tristeza. “Naturalmente es un golpe muy amargo recibir una noticia así a tan pocas semanas del Mundial, pero el fútbol es así”, reconoció él. Es otro golpe que se suma al suicidio del portero Robert Enke, en noviembre de 2009. Pero al final, si Lineker tiene razón, nada hará falta. De la mano de Joachim Löw, la Mannschaft puede ponerse la cuarta corona.

Así llegó Alemania 06-09-08 Liechtenstein 0 - 6 Alemania 10-09-08 Finlandia 3 - 3 Alemania 11-10-08 Alemania 2 - 1 Rusia 15-10-08 Alemania 1 - 0 Gales 28-03-09 Alemania 4 - 0 Liechtenstein 01-04-09 Gales

0 - 2 Alemania

12-08-09 Azerbaiyán 0 - 2 Alemania 09-09-09 Alemania 4 - 0 Azerbaiyán 10-10-09 Rusia

0 - 1 Alemania

14-10-09 Azerbaiyán 1 - 1 Rusia Primera ronda en Suráfrica 13-06-10 Alemania

Vs. Australia

18-06-09 Alemania

Vs. Serbia

23-06-10 Ghana

Vs. Alemania Gráfico CEET

Lukas Podolski, David Odonkor y Per Mertesacker celebran aquí el paso a semifinales de la Eurocopa. Van por más este año. ARCHIVO/ADN

UnlídersólidoenelViejoContinente

Alemania alberga a 82 millones de habitantes, lo que representa la mayor población entre los estados miembros de la Unión Europea. Tras la Segunda Guerra Mundial fue dividida en dos estados separados a lo ●

largo de las líneas de ocupación aliadas en 1949, pero ambos se reunificaron en 1990. Fue miembro fundador de la Comunidad Europea (1957), que se convirtió en la Unión Europea en 1993. Es parte de la zona Schengen y adoptó la mo-

neda común europea, el euro, en 1999. Es una república parlamentaria federal de 16 estados. La capital y ciudad más grande es Berlín. Es miembro de las Naciones Unidas, la Otan, el G8 y el G4. Es la tercera mayor

economía mundial en cuanto al PIB nominal y la primera de Europa. Asigna el segundo mayor presupuesto anual de la ayuda al desarrollo en el mundo y su nivel de vida es alto, con un sistema muy completo de seguridad social.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 18/05/10 - Composite - PATPAT - 17/05/10 19:53

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

El dato

La Vida

Facebook tiene más de 450 millones de usuarios y Twitter supera los 115 millones.

13

CELEBRACIÓN FUTURO

Internet, más rápida y social

La red en el mundo estuvo de fiesta. Conozca qué pasa con esta tecnología. Redacción ADN

Cantidad de tiempo (%) que los usuarios pasan conectados

Aunque nació a finales de los años sesenta, con la construcción de Arpanet en Estados Unidos,Internet celebró ayer su quinto cumpleaños. ¿La razón? Fue hasta el 2005 cuando el mundo proclamó el 17 de mayo como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, compartiendo de esta manera idénticos objetivos a los del Día de Internet. Hoy se habla de que uno de cada dos colombianos está accediendo a la Red. En un año el salto de usuarios fue impresionante: de 17,1 millones en el 2008 se pasó a 22 millones en el 2009, de los cuales 9,2 millones están registrados en la red social Facebook. Los índices de penetración de la red en Colombia llegaron al 7,07 por ciento, más alto que el promedio regional, pero aún lejos de países como Chile y Brasil, cercanos al 20 por ciento. La fiebre por mantenerse conectado logró que se incrementara la navegación mediante teléfonos inteligentes (de 156.610 abo-

A septiembre 2009

Mundial Norteamérica

Europa

Asia Latinoamérica Pacífico

Colombia

Sitios de Microsoft

14.5%

8.6%

16.8%

6.4%

35.9%

30.6%

Sitios de Google

9.3%

9.1%

9.6%

6.4%

19.4%

9.0%

Sitios de Yahoo!

6.3%

11.2%

2.0%

7.9%

2.1%

9.6%

Facebook.com

5.1%

6.0%

6.6%

2.4%

5.0%

16.6%

Tencent Inc.

3.3%

0.0%

0.0%

10.7%

0.0%

0

*Excluye ingresos desde computadores de uso público como cibercafés o acceso desde celular Audiencia total: usuarios de más de 15 años con acceso a Internet desde el hogar o el lugar de trabajo* Gráfico CEET

Fuente: comScore World Metrix

El acceso desde otros dispositivos ● La posibilidad del

‘Navegar’ desde el celular. ADN

nados a planes de Internet móvil en el 2008 a 915.280 en el 2009). En este indicador, Colombia no solo supera los 630.000 usuarios de Chile y los 355.000 de Argentina, sino también se sintoniza con la tendencia mundial: preferencia por Iphone y Blackberry sobre los computadores tradicionales.

acceso a Internet desde muchos dispositivos hará que se cumpla la promesa de que sea una red para todos. En Japón

esto ya es una realidad. Según estadísticas, más personas se conectan hoy en día desde su teléfono celular que desde un computador.

Los datos Los dispositivos móviles se están convirtiendo en el aliado número uno para detectar y enviar datos en tiempo real, tales como la ubicación geográfica. En el futuro las ciudades y poblaciones tendrán Internet en el aire por medio de redes como Wi-Fi y WiMax. Así sus ciudadanos podrán conectarse desde cualquier lugar. Actualmente en territorios como Hong Kong, Francia, Estados Unidos y Japón la velocidad promedio para los usuarios de banda ancha es superior a los 10 Mbps.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 18/05/10 - Composite - PATPAT - 17/05/10 19:54

14 La Otra Página

MARTES 18 DE MAYO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Mitos y creencias

Martes,nitecases,nite embarquesni te vayas Alex Peña. alexpena@hotmail.com ● Entre

los mitos y creencias populares hemos escuchado el dicho “martes, ni te cases ni te embarques ni te vayas para otra parte”. Muchas personas temen a emprender actividades importantes ese dia en particular. Casarse, hacer una sociedad, ir de viaje, mudarse o enfrentarse a una entrevista laboral, estos son acontecimientos que según la creencia popular, sí se puediera elegir un día para ha-

cerlo, es preferible que no sea un martes. Esta creencia viene de la mitología romana, fue ahí cuando al día martes se le dio el nombre en honor a Marte dios de la guerra. Al ver el cielo se observó un pequeño punto rojo que daba un aspecto de movimiento y agresividad inmediatamente, se relacionó con la guerra y la destrucción. Es por ello que los días martes para muchos son considerados días de mala suerte. Pero en Astrología Marte es el planeta que rige los cambios y las trasformaciones en el indivi-

duo ya que la mayoría de los seres humanos le temen a los cambios. El cine también ha dado su aporte a esta creencia, con películas de títulos espantosos cuyo género es de suspenso o terror. Para el esoterismo este día es escogido para las trasformaciones energéticas y llevar acabo limpieza de la casa o el negocio. Con el pasar de los años esta creencia ha bajado su fuerza, pero aun nos encontramos con algunas personas que prefieren evitar tomar decisiones de su vida un día martes.

ARIES

21 de abril a 21 de mayo

Desde ahora, si se lo propone, nada le quedará complicado. Conseguirá obtener los resultados que se ha trazado. Se verá sorprendido con todo lo que la vida le puede dar.

Esta semana puede ser definitiva para conseguir sus metas. Las alianzas son buenas si se hacen con claridad. Sentirá soledad afectiva, pero pronto llegará una compañía.“

GÉMINIS

CÁNCER

Delegue funciones para que esté mucho más productivo en todo lo que se viene. Se concretarán asuntos económicos pendientes. Llega un momento de reconciliación afectiva

Se pondrá a prueba su capacidad de actuar ante las dificultades con terceras personas. Sea prudente con sus inconformidades en su trabajo o con sus relaciones afectivas.

LEO

VIRGO

Se bebe reconocer este momento de su vida como una buena en productividad y abundancia. Aproveche para organizar sus actividades. No desgaste energía en personas pasajeras.

Libérese de todas esas cargas que le impiden desempeñarse laboralmente. Si tiene que reiniciar una vez más no lo dude. Viva a plenitud la compañía de sus seres queridos.

22 de mayo a 22 de junio

24 de julio a 23 de agosto

Marte, un planeta de cambios.

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

23 de junio a 23 de julio

24 de agosto a 23 de septiembre

Hoyesel día 138 delaño ●La vibración numerologí-

ca nos invita a ser austeros con el dinero y ser prudentes a la hora de tomar decisiones económicas que nos generen compromisos mayores. Es momento de planear y ahorrar.

Adamari López cumple 39 años.

LIBRA

ESCORPIÓN

Aunque no lo desee, el pasado afectivo seguirá ahí. Llegarán noticias de anteriores relaciones que podrían quitarle energía. Concéntrese en actividades laborales para esta vez sí, cumplir objetivos.

Trate de no estar a la defensiva con las personas que le rodean. Es momento de implementar nuevos hábitos de alimentación. Manténgase en la rutina, ya llegará un momento de descanso.

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

SAGITARIO

CAPRICORNIO

Se acerca el momento de darse el gusto que se merece. Un viaje, una compra o una nueva actividad económica. Actué con prudencia y no deje que otros decidan por usted en lo laboral

Debe tener un poco de calma con las respuestas que espera por parte de personas que han prometido ayuda en cuestión laboral. La parte afectiva le dará la energía y la sabiduría que necesita.

ACUARIO

PISCIS

Los malos entendidos con la pareja o amigos se solucionan solo si usted deja un poco el orgullo y trata de comprender sus puntos de vista. Llegan momentos de abundancia.

Caminar despacio simboliza que debe hacer las cosa con calma, todo es un proceso que va teniendo resultados satisfactorio pero con el tiempo. Acérquese a amigos que ha dejado en el olvido.

23 de noviembre a 22 de diciembre

21 de enero a 19 de febrero

LA CARICATURA

23 de diciembre a 20 de enero

20 de febrero a 21 de marzo


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 18/05/10 - Composite - PATPAT - 17/05/10 22:16

LIBRO BICENTENARIO

‘ELSABIO’

PROGRÁMESE

eshomenajeado Nueva publicación de U. de A. Óscar Andrés Sánchez A. Medellín

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, con motivo del Bicentenario, entregó a la comunidad académica el libro Francisco José de Caldas: padre de la ingeniería colombiana , compilado por el profesor Asdrúbal Valencia Giraldo. “Caldas fundó en 1814 nuestra Facultad en el Colegio San Francisco, nombre inicial de la Universidad de Antioquia, con la venia de don Juan del Corral. Además, pese a ser un abogado, fue el fundador de la ingeniería militar en el país, por eso se decidió homenajearlo”, dice Valencia. El libro tiene 106 páginas y está dividido en cinco subcapítulos. En ellos ●

El dato Caldas fue científico, geógrafo, botánico, naturalista, periodista, militar y mártir . Fue capturado por los realistas y fusilado por la espalda en 1816.

se habla sobre el papel que jugaron los ingenieros durante la independencia y los primeros años de la República, en lo referente a la construcción de caminos, puentes y artillería. Para el decano Elkin Libardo Ríos, el texto reune las ideas que el ‘noble y patriota Caldas’ tenía sobre el comportamiento y la ética de los ingenieros y que en cierta medida a inspirado a los egresados. Esta obra fue obsequiada a todos los ingenieros de la alma máter durante el día de profesor. Informes en el 219 55 87.

MUSICAL

La retreta llegó aCasaEnsamble

Entre tequilas, rancheras y todo el ambiente de una cantina, Casa Ensamble presenta La Retreta, un nuevo cabaret de texto y música original que realiza un completo recorrido por las mujeres, sus sufrimientos, vivencias, experiencias y la manera que ellas tienen de evidenciarlos. ●

Dónde: CasaEnsamble. Cuándo: viernes ysábados hastajunio12,ene lsalón centralalas9:30p.m.

RECITAL

Unhomenaje a MarioBenedetti

Con la impresionante voz de la soprano Tere Estrada y el acopañamiento musical del pianista Féliz Códoba, en el Teatro Pablo Tobón Uribe se realizará un homenaje al poeta uruguayo Mario Benedetti, tras un año de su fallecimiento. La entrada tendrá un costo de 30 mil pesos. Informes 239 75 00. ●

Asdrúbal Valencia, investigador de la historia de la ciencia.

Cuándo: miércolesalas 8:00p.m. Dónde: TeatroPabloTóbón Uribe.

Candidatos enTelemedellín ● Tras varios debates pro-

Será en Plaza Mayor. ARCHIVO

tagonizados por los candidatos presidenciales en Medellín, ahora se viene un encuentro frente a frente de las fórmulas de cada aspirante a la presidencia. Moderado por el periodista y realizador Pascual Gaviria y con la participación ‘Suso el Paspi’, los candidatos a la vicepresidencia se verán las caras en Plaza Mayor, donde discutirán por última vez an-

tes de la primera vuelta. Concientes de la importancia del papel del vicepresidente en el futuro de Colombia, se propiciará un espacio de charla con el público que estar conformado por cerca de 300 personas que podrán preguntar y contrapreguntar a. La cita es este miércoles 19 de mayo a las 9:00 p.m.por Telemedellín. Más información sobre el debate en www.telemedellin.tv


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 18/05/10 - Composite - PATPAT - 17/05/10 19:54


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.