ADN MEDELLIN MAYO 21

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 23:01

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Medellín VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

AÑO 1. NÚMERO 394 - ISSN 2145-4108

PETRO: LUCHADEIDEAS Candidato del Polo responde a lectores con novedosas propuestas. ● Pág. 8-10

Robadas de vías señales solares

De 450 luces reflectivas instaladas hace un año solo queda la mitad. ● Página 4 Educación

Colegio en lío en Itagüí

Conflicto

No les han pagado en un mes

A paro va transporte especial ● Página 2

Concierto

● La Institución Educativa Enrique Vélez Escobar, del municipio de Itagüí, sufre múltiples casos de deserción por culpa de las amenazas que presuntas bandas delincuenciales Por primera vez en Medellín. han realizado contra su comunidad educativa. Según la rectora los presuntos delincuentes abrieron un grupo en Facebook en el que aseguraban que realizarían una incursión armada en la institución educativa. ● Página 3 ● Página 15

R. Draco, íntimo y renovado

A pesar de un buen comienzo, Medellín perdió las riendas del juego y cayó ante un Junior que fue contundente. GUILLERMO GONZÁLEZ / ADN

Fútbol

Rojos recibieron un duro golpe

DIM perdió 3 a 1 con Junior. Revancha, el domingo. ● Pág. 11 ADENTRO PÁGINA 6

PÁGINA 7

Destruye pantanos en Luisana (EE. UU.)

La Corte Suprema informará a Fiscalía.

Sigue desastre por petróleo

El DAS auxiliaba a paramilitares


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 22:10

2

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

La frase

Medellín Pico y Placa

Taxis

6

Particulares

4-5-6-7 Motos

8-9

Movilidad Sentido de vías

La calle 9C sur, entre las carreras 50 FF y 51, cambió de sentido. La calzada sur es ahora de occidente a oriente, y la calzada norte de la misma calle, quedó de oriente a occidente.

Documentos Reclamo cédulas Recuerde que el plazo para renovar y reclamar la nueva cédula de ciudadanía es hasta el 31 de julio. Más información en www.registraduria.gov. co ó 018000 521112.

Concurso Fotofauna

Hasta el 9 de julio está abierta la convocatoria del Fotofauna,concurso organizado por el Zoológico Santa Fe. Se entregarán premios de tres, dos y un millón de pesos. Información: www.zoologicosantafe. com

“En junio citaré debate con el Ministro para tratar el tema”.

Jesús A. Echeverri. CONCEJAL DE MEDELLÍN.

TRANSPORTE CONFLICTO

Paran cooperativas de transportes especiales

Por efecto dominó transportadores subcontratistas de EPM realizan paro. Víctor H. Vargas Rodríguez Medellín ● Decenas de carros de las

cooperativas de transportadores que movilizan a la empresa de ingeniería Egal, contratista de EPM y UNE, pararon ayer sus actividades porque hace más de tres quincenas no reciben el pago por sus servicios. El problema que afectó las actividades normales de esta empresa de ingeniería parece es un largo rosario en el que los afectados finales son los conductores y propietarios de los vehículos. Ayer en la mañana, al momento de iniciar las labores diarias, los empleados de Egal se encontraron con la sorpresiva decisión de los conductores afiliados a la Cooperativa Multiactiva de Transportadores Contratistas, Coomultranscon, de entrar en un paro como manera de presionar a la cooperativa el pago de tres quincenas atrasadas. “Es que la cooperativa no nos ha pagado desde hace tres quincenas y eso lo comprendemos porque Egal a su vez, no le ha pagado a Coomultranscon cerca de siete quincenas”, manifestó Juan Carlos Herrera, transportador y

Los conductores, al fondo, informaron que no trabajarán hasta que cancelen lo atrasado. J.AGUDELO/ADN

miembro de la cooperativa. Alejandro Castaño, presidente de Egal, expresó que su empresa no está atrasada en los pagos con el subcontratista más allá de lo que normalmente se maneja que es un periodo de 30 días. Guillermo Zuleta, director ejecutivo de la Asociación de Transportes Especiales, Asotres, expresó que este paro es el ejemplo de la penosa situación de los transportadores especiales en Medellín. “Además de los atrasos, lo que nos pagan no alcanza para cumplir con todas las obligaciones como transportadores especiales”. Directivos de la cooperativa manifestaron que hasta tanto no se reúna la Junta Directiva de la misma no se pronunciarán al respecto. Por su parte el concejal Jesús Aníbal Echeverri solicitó a EPM y a UNE que revisen los contratos con estas cooperativas para corregir cualquier anomalía en los mismos.

El dato El pago promedio de una hora de transporte especial es aproximadamente de 8.500 pesos. Conductores afirman que a los contratistas les pagan mucho más.

¡Click!

Entrega Medicamentos Deposite sus fármacos vencidos en los 50 puntos de entrega instalados en Coomeva 33, droguerías San Ignacio, Profesional, Tienda Alcachofa y CAM Itagüí.

Por segundo día consecutivo ayer se presentaron

disturbios entre manifestantes y la Policía en la U. de A. y en la Unal. Ambas fueron evacuadas. JAVIER AGUDELO/ADN

Director: José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 22:10

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

El dato

Medellín

A la feria Expoturismo se esperan que lleguen cerca de 10 mil visitantes.

3

Colegio en Itagüí Hoy arranca Expoturismo recibe amenazas Promocionarán a Antioquia y Chocó como grandes destinos.

FERIA UNICENTRO

Redacción Medellín

Con el fin de promocionar a los departamentos de Antioquia y Chocó como atractivos turísticos a través de planes y paquetes con precios accesibles, comienza hoy la segunda versión de Expoturismo, que se realizará hasta el domingo en el centro comercial Unicentro. Allí, los visitantes podrán conocer los destinos para visitar en las diferentes sub regiones como Urabá, occidente, oriente, suroeste, norte, valle de Aburrá y el Chocó, así como la infraestructura hotelera de la que disponen estos destinos, para programar las vacaciones de mitad de año, octubre y diciembre o para realizar viajes de ne-

Ofrecerán planes turísticos a precios cómodos para los visitantes.

gocios. Para la Asociación Hotelera de Colombia (Cotelco) entidad que promueve la feria, este es un espacio importante para los prestadores de servicios turísticos como los hoteles, las corporaciones y las aerolíneas pues es una oportunidad para realizar contactos y negocios e incrementar así el flujo de turistas a estas regiones. La programación de estos tres días de feria, en la que se esperan unos 10 mil visitantes, contará también con diferentes espectáculos culturales y musicales. Los horarios de Expoturismo para el público son: viernes y sábado desde las 10:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., y el domingo de 11:00 a.m. a 6:00 p.m.

● Un hecho insólito se pre-

sentó ayer en el municipio de Itagüí cuando amenazas por parte de bandas delincuenciales llevaron a una deserción masiva en el colegio Enrique Vélez Escobar de ese municipio del suroccidente del valle de Aburrá. Las amenazas fueron proferidas por desconocidos, quienes causaron terror entre la comunidad educativa, específicamente a algunos alumnos quienes temen que les pase algo si salen de sus casas.

Además la rectora del colegio advirtió que esta semana, en Facebook, los delincuentes señalaron que harían una incursión armada al colegio. Lo hicieron a través de un grupo en esa red social que solo duró unas pocas horas antes de ser eliminado, presuntamente por sus propios creadores. Al cierre de esta edición las autoridades municipales de Itagüí se encontraban reunidas para determinar medidas que protejan a los estudiantes de la localidad.

Los datos Se espera que a los alumnos amenazados los reubiquen en otras instituciones educativas si no se sienten a gusto con las medidas de seguridad.

Durante todo el año se han presentado varios casos de reubicaciones o deserción en Itagüí debido a las constantes amenazas de los grupos armados.

Cierres viales en Revisarán congestión de Santafé el fin de semana Debido a las diferentes actividades culturales y deportivas que se realizarán este fin de semana en la ciudad, habrá varios cierres viales en Medellín. Hoy en el sector de San Benito, desde las 9:00 a.m. y hasta la media noche, estará cerrada la calle 49A, entre las carreras 55A y 56 para garantizar mayor seguridad en el transcurso de una actividad organizada por la Universidad Autónoma Latinoamericana. Mañana en el barrio Conquistadores estará ce●

rrada la calle 42B con carrera 63C desde la 1:00 p.m. hasta las 11:00 p.m. por un evento musical, al igual que en el barrio Santander donde estará cerrada la carrera 65 entre las calles 105A y 108. Finalmente, el domingo estarán cerradas algunas vías de los sectores Estadio, la Minorista y Caribe, como consecuencia de un ciclopaseo coordinado por el Inder. Este cierre será progresivo de acuerdo al recorrido, comenzando a las las 8:30 a.m. y terminando a la 1:00 p.m.

● Tras las constantes quejas de la comunidad vecina del nuevo centro comercial Santafé en El Poblado por la congestión vehicular que se presenta desde su reciente inauguración, la Secretaría de Transporte y Tránsito de Medellín anunció que durante un mes evaluará la situación que se presenta en el sector comprendido entre la avenida El Poblado y la Loma de Los Balsos. Los vecinos pidieron vigilancia y control a la Administración Municipal porque los visitantes del centro comercial, además de afectar la movilización, están parqueando sobre

El apunte

Oferta de parqueo

● Santafé ofrece 2.600

celdas de parqueo, pero los visitantes usan calles vecinas para ahorrarse el pago mínimo. las vías y bloqueando accesos a predios en una zona conocida por no tener calles amplias (a excepción de la doble calzada de Los Balsos) y muchos contraflujos. Una vez finalizado el periodo de observación, la Secretaría de Tránsito tomará los correctivos necesarios.

Problemas de congestión en Av. El Poblado y Los Balsos. J. AGUDELO


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 22:10

4

Xprésate

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Medellín

Lectores, ustedes cuentan con un espacio en ADN para opinar Escriba al correo redaccionmedellin@diarioadn.com.co

SEÑALIZACIÓN TRÁNSITO

Se robaron las señales de luz solar de las vías Administración dice que es falta de conciencia ciudadana.

En breve Área Metropolitana estará hoy en Bello

BELLO. El Área Metropoli-

tana realiza hoy su toma en el municipio de Bello. Habrá siembra de árboles en la reserva Piamonte, recorrido por la quebrada La García, una reunión entre el gabinete municipal y directivos del Área y un concierto con el grupo Pasabordo.

Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ● Hace más

de un año una serie de novedosas luces intermitentes comenzaron a llamar la atención de los conductores en las principales intersecciones de las vías. Se trataba de unas luces de LED o reflexión de energía solar, que la Secretaría de Transporte y Tránsito de Medellín instaló para alertar a los conductores acerca de los puntos críticos o novedades en las calles. Sin embargo, un año después, de 450 señales instaladas en vías como Las Palmas, la avenida El Poblado, la 80 y el corredor del Río, la mitad han sido robadas o dañadas por personas que han intentado llevárselos. Juan José Roldán, de la Secretaría de Tránsito, indicó que se realizaron dos contratos por 39 y 38 millones de pesos, para la instalación de 300 unidades de tachas solares y 150 unidades de ‘flashers’ solares, contratos que incluyen una póliza de calidad por dos años, pero que no cobijan casos de hurto o hechos vandálicos. Y aunque la administración realizó refuerzos, incluso con concreto y pavimento, los incultos terminaron dañando las fotoceldas que almacenan la energía en las tachas de piso, y otros robaron los ‘flas-

Mesa directiva estará en Bello.

Siembran árboles en Pantanillo

ENVIGADO. El domingo se-

rán sembrados mil árboles nativos en la vereda Pantanillo de este municipio. En la jornada, que promueve el cuidado del medio ambiente. Participarán 100 ciudadanos, entre ellos 31 niños y jóvenes de 7 a 18 años. La inversión es de 4 millones.

Veredas disfrutan de agua potable

MEDELLÍN. La Alcaldía de

Los ‘flashers’, ubicados en puntos críticos de alta velocidad, los más robados. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

El apunte Salieron buenas y cumplieron su objetivo ● Por el cuestionamiento

sobre la utilidad de las señales, Roldán aseguró que la experiencia fue buena. “Fue una prueba piloto y logramos buenos resultados, mayor visibilidad de los cambios

en la vía y aumento en la concentración de los conductores”, dijo. La nueva tarea del Tránsito es encontrar señalización de alto impacto, útil y, claro, menos susceptible de daños y hurtos.

Aulas digitales, más rápidas

La Alcaldía de Medellín y UNE Telecomunicaciones entregará hoy las primeras cuatro aulas digitales mejoradas con fibra óptica, gracias un convenio que beneficiará a 409 instituciones educativas oficiales de la ciudad. El acuerdo, que para este año prevé entregar las mejoras en 40 aulas digitales, contempla una inversión por 8.100 millones de pesos, destinados a las adecuaciones físicas para la instalación de la fibra óptica, dotación de mobiliario y computadores, así como tableros digitales para algunas de ellas que no cuentan aún con esta herramienta. Para el secretario de Educación de Medellín, Felipe Gil Barrera, este proyecto es fundamental en el acercamiento de toda la co-

Esperan entregar 40 este año.

munidad estudiantil a nuevas tecnologías, mediante la prestación de un servicio más rápido que mejorará su calidad y rendimiento. Las primeras instituciones educativas en tener este servicio, gracias a este convenio, están ubicadas en los barrios San Lorenzo, Pedregal, San Javier y Belén Las Violetas.

hers’, pequeñas columnas con un dispositivo de luz roja. Roldán recordó que, como cualquier elemento de urbanismo, esta señalización necesitaba del cuidado y de la buena conducta de los ciudadanos. “El problema no fue la calidad, porque de hecho salieron muy buenas; sino que la gente se las robó”, dijo. Ante un posible despilfarro de recursos, César Maya Toro, de la Personería de Medellín, indicó que no hay tal, “porque los contratos se cumplieron correctamente, se recibió el material en óptimas condiciones y se instaló así; pero los daños y perjuicios son resultado de la falta de cultura ciudadana”. Ahora la Secretaría está implementando una señalización de piso denominada ‘chevrón’, que es de un costo similar, pero menos susceptible de robo.

Medellín firmó contratos por 753 millones de pesos con 17 Corporaciones o Juntas Administradoras de Acueducto, para llevar agua potable a igual número de veredas. Además cada usuario tendrá un subsidio de consumo mínimo.

Entrega de restos óseos ● Hoy

en la sede de la Fiscalía serán entregados a familiares 51 restos óseos correspondientes a víctimas de desaparición forzada por parte de grupos armados ilegales. Luego de varios años de espera para elaborar su proceso de duelo, personas de Medellín, el Urabá chocoano y algunos municipios de Antioquia asistirán a la ceremonia que hace parte de un convenio interadministrativo que rige desde 2009 entre la Alcaldía de Medellín y la Fiscalía, para apoyar labores de búsqueda, inhumación, exhumación, identificación y entrega de cuerpos. Esta alianza ha permitido además diferentes actividades entre las que se encuentran cinco Jornadas de Atención Integral a Víctimas de desaparición forzada en las comunas 1, 2, 4, 8, 9 y 13, el corregimiento de San Antonio de Prado y cuatro entregas de restos óseos de personas desaparecidas forzosamente a sus familiares. Se espera que a la entrega asistan cerca de 160 personas, entre ellas las autoridades y miembros de organismos internacionales de protección de derechos humanos y por supuesto los familiares de las víctimas.

Listos lotes de la 4 sur

Con la entrega ayer de dos lotes que suman 37.300 metros cuadrados por parte de Eafit al Municipio, se acerca el comienzo de las obras del Puente de la calle 4 sur, el proyecto de infraestructura vial más importante que se hará en esta Administración y el primero del paquete de obras de valorización. Los predios se dividen en 12.072 metros cuadrados pertenecientes al campus universitario y otros 25.228 que hacen parte del denominado lote de Los Guayabos. ●

La zona del lago desaparecerá.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 22:11

El Lector Opina

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Xprésate Pésima atención en centro neurológico

Cada día son más las personas que mueren a las entradas de las EPS por negligencia, descuido, desidia, apatía e indolencia, entre otros que se resumen en mala atención. ¿Es que la meta de dichas entidades es que se mueran todos y no tengan que usar sus servicios? Es el colmo que en el Instituto Neurológico de Antioquia, donde adulan la "prestación de un servicio integral a quienes lo requieran" tengan empleados como el médico Sergio Cuervo en el servicio de urgencias, que después de tener una bebé por más de 5 horas en observación, con fiebre de 40 grados y una infección urinaria, haya dado de alta a la paciente sin un tratamiento o medicamentos específicos para la urgencia; por el contrario se limitó a formular acetaminofén y decir que el estado de la bebé no era de muerte. ¿Será que el médico Cuervo sabe que una bebé de 15 meses con fiebre durante dos días, a 40 grados, puede sufrir graves consecuencias en su salud? Otras instancias de salud están brindando la atención correcta al caso. De no ser así quién sabe qué habría sido de la bebé. El llamado a la ciudadanía es que no nos quedemos callados y denunciemos estos casos, para que ojalá no sea demasiado tarde. Alejandra Navarro

***

ADN: una excelente opción informativa

redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

¿Usted qué opina? ¿Qué tanto sabe sobre el candidato presidencial por el que votará? 25,2 8,7 10,2

%

20,7

11,1

Gráfico CEET

Xprésate Ya es tan impredesible el clima en Medellín, que en cualquier momento sale un picante sol, luego se pone gris y de repente llueve. Ayer, por ejemplo, luego del bochorno cayó un aguacero que paralizó por minutos el tráfico y los transeuntes, aún con sombrilla, debieron buscar refugio. DANIEL BUSTAMANTE/ADN Permítanme decirles un piropo como buen paisa: “si este diario se vendiera, seria de los que diariamente saldría a comprarlo”. Felicitaciones por mantenernos rápidamente informados.

Me gusta leer su periódico, ya que es muy entretenido leerlo y trae uno temas muy interesantes y de mucho interés.

***

La redacción de ADN aclara a sus lectores que la opinión publicada en la sección

Opinión positiva sobre el ADN

Juan Pablo Ospina

***

Fe de erratas

Xprésate el 6 de mayo, bajo el título ‘Trinidad, hasta cuando zona franca’, no es de la señora Ilda Rosa Ramírez, sino de otro ciudadano. *** La foto del día publicada en la edición del viernes 14 de mayo fue capturada por Federico Moreno Tovar, y no por Javier Agudelo, como salió en el crédito.

REPORTERO CIUDADANO Denuncian descuido en la zona centro

Por qué no visitan e invitan al Alcalde, a la gerente del Centro y al secretario de Gobierno al sector de la carrera Bolívar desde la plazuela Nutibara hasta la estación del metro de Prado, entrando por las calles Maracaibo, Caracas, Perú y Barbacoas, para que se den cuenta del olvido de las autoridades de este sitio. Comprueben el desaseo y la desorganización en las ventas ambulantes, que tienen cerca el centro de acopio y está vacío. Observen cómo menores de edad venden y consumen droga, cómo duermen en las aceras, cómo convierten esos espacios públicos en inodoros, cómo atracan, cómo dejan que los bares pongan música a alto volumen, el estado tan desagradable de los inquilinatos, cómo los defensores de Espacio Público se pasean por esos sitios sin inmutarse... En una palabra cómo se presenta un caos sabiendo que a pocas cuadras está el Par-

24,0

Me gusta unas ideas no todo su programa. Conozco su plan de gobierno pero no completamente. Me conozco todo su programa. Sé muy poco de él, pero me gusta que es distinto a los otros. Sé quién es pero no conozco su plan de gobierno. Más que su programa me gusta que está bien asesorado.

Guillermo Zapata

que de Bolívar, al que le están poniendo la mano. Personas de bien tienen allí sus negocios y se ven afectados por la falta de asistencia de las autoridades. Los centros comerciales vecinos se ven afectados en sus ventas porque las personas no quieren venir al centro por todo lo que allí sucede.

Pide más presencia de Alcaldía

5

La Gerencia del Centro no es solo para la avenida La Playa, ni la avenida Oriental, ni Junín, ni el parque Bolívar, sino para todos en el centro que pagamos impuestos y nos tenemos que aguantar todas las implicaciones que esta desorganización y falta de autoridad. Catalina Sánchez

Para obtener un estado de satisfacción, ¿cree que es mejor ir al sicólogo o tratar de conseguir dinero?. Opine en la página web: www.diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? ¿Está de acuerdo con las protestas del sector lechero?

Creo que tienen cosas buenas y malas. Las buenas es que se mueven por sus intereses y no se manifestaron de manera violenta, incluso con la leche que repartieron se beneficiaron personas desplazadas y menos favorecidas. Lo malo es que parecen no comprender que más que un riesgo es un reto para mejorar, para industrializarse y potencializar el sector, tanto que puedan llegar al mercado europeo. Se que hay monopolios y asuntos de Estado que no comprendo, pero creo que esto abre las puertas a mejorar. María Eugenia Arboleda

*** Las respeto, porque si ellos sienten que son afectados por el TLC con Europa entonces se deben hacer sentir (cosa que casi nunca pasa en este país) e intentar un acuerdo con el Gobierno que favorezca sus intereses. Ana María Arango


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 23:00

6

El dato

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Mundo

Francia volvió a ‘descabezar’ a la cúpula de ETA: capturó a nuevo cabecilla Mikel Carrera alias “Ata”.

AMBIENTE EE. UU.

Marea de petróleo destruye pantanos

Unos 40 kms. fueron destruidos en Luisiana. ● La marea de petróleo destruyó cerca de 40 kilómetros de pantanos en las costas de Luisiana (sur de EE.UU.), informó Billy Nungesser, presidente del condado de Plaquemines, el más afectado por el petróleo que se derrama en el Golfo de México desde el 22 de abril pasado. El petróleo llegó a la zona desde el miércoles pasado y desde esa fecha, “38 kilómetros del condado de Plaquemines fueron destruidos. Todo ha muerto”, dijo Nungesser. “No hay más vida en este pantano. No se podrá limpiar”, agregó. El derrame de petróleo proveniente del Golfo de México por la explosión de una plataforma hace exactamente un mes, penetró las delicadas marismas en torno al delta de ese río. “No son trozos de alquitrán, no es una capa aceitosa, esto es crudo pesado entrando en nuestros pantanos”, dijo ayer el gobernador de Luisiana, Bobby Jindal, tras comprobar en un recorrido en helicóptero y luego en barco la llegada del derrame a la costa de su estado. “El día que todos temíamos ha llegado” finalmente, sentenció. El presidente de la comunidad costera de Plaquemines Parish, Billy Nungesser, que hizo el tour de observación con el gobernador, advirtió que el crudo es como una “manta” sobre la marisma y “matará todo” en el ecosistema. La Administración Nacional de Océanos y At-

El apunte Se recogen 3.000 barriles por día ● La compañía British

Petroleum afirmó ayer que el volumen de petróleo recogido se sitúa en torno a los 3.000 barriles por día (2.000 menos que en los

primeros días). Al tiempo señaló que está preparando una operación para “matar” y sellar la fuga antes del domingo y detener el derrame con cemento.

La marea de crudo amenaza con destruir el frágil ecosistema. EFE

El dato Según expertos, los pantanos que están ubicados en Luisiana, que representa un santuario de un ecosistema frágil, corren el riesgo de ser destruidos en su totalidad durante décadas por los efectos de la marea de crudo que se expande por esa zona de EE. UU.

mósfera advirtió que una pequeña parte del derrame ha entrado en una corriente bucle, que circula en torno al Golfo antes de trasladarse a las costas de Florida y subir hacia la costa del Atlántico, lo que podría desatar un desastre medioambiental más amplio y afectar a los cayos y playas turísticas de ese estado. –Efe y AFP–

Castro e Iglesia hablan sobre presos El cardenal cubano, Jaime Ortega, afirmó ayer que la situación de los presos políticos “se está tratando seriamente” en las conversaciones entre la Iglesia Católica de la isla y el Gobierno de Raúl Castro, dentro de un “proceso” que no ha concluido. “No puedo adelantar ●

conclusiones acerca de fechas concretas, de actuaciones concretas con respecto a los presos. Que el tema se está tratando seriamente sí lo puedo decir”, afirmó Ortega en una rueda de prensa en La Habana para informar de la reunión que mantuvo el miércoles con el presiden-

te de Cuba, Raúl Castro. El cardenal dijo que la “aspiración” de la Iglesia es que se produzcan liberaciones de presos políticos. También aseguró que en la conversación con Raúl Castro se habló de todos los presos políticos, los enfermos y el resto, “unos 200 o los que sea”. –Efe–


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 23:36

1DÓLAR VALE

1EURO VALE TRM

2.488,40 pesos

Compra

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

1.890,00 pesos

Colombia

Venta

2.017,68 pesos 1.930,00 pesos

7

JUSTICIA ESCÁNDALO

DAS se vendió a los paramilitares

Ex subdirector del organismo acusó a ex fiscal Mario Iguarán. Redacción Bogotá, con AFP

La Corte Suprema de Justicia anunció anoche que compulsará copias a la Fiscalía y la Procuraduría, de las denuncias hechas por el ex subdirector del DAS, José Miguel Narváez, quien aseguró que el organismo de inteligencia vendía información clave a ‘paras’ y narcos. En una declaración ayer ante el Alto Tribunal que investiga una trama de espionaje ilegal a magistrados, políticos opositores y periodistas, Narváez aseguró que uno de los beneficiados de esa información fue el paramilitar Carlos M. Jiménez (‘Macaco’). Según Narváez, los paramilitares y narcotraficantes pagaban por la información entre 100 y 150 millones de pesos. El ex funcionario del DAS fue más allá y acusó al ex fiscal general Mario Iguarán, de ignorar las informaciones sobre estas irregularidades que, dijo, le entregó en su momento. “Todas estas irregularidades fueron entregadas personalmente mediante documentos y grabaciones al Fiscal (General) de la época, Mario Iguarán Arana, quien delegó a la fiscal segunda ante el Tribunal Superior de Bogotá, quien hasta el momento no ha dado resultados de estas investigaciones”, dijo Narváez. Asimismo, Narváez indicó que Carlos Andrés Moreno Roa, quien ha sido relacionado con el ‘Bloque

El apunte Uribe amenazado

● Jiménez (‘Macaco’), fue

el primero de un grupo de 14 jefes paramilitares desmovilizados en ser extraditado a EE. UU., autorizado por el presidente, quien pareció confirmar la denuncia de Narváez, al recordar ayer que al iniciar su primer mandato le informaron de un plan del paramilitar para asesinarlo.

Narváez, ex subdirector del DAS, investigado por espionaje . ADN

Centauros’ por cabecillas como ‘Don Mario’, participaba del proceso de venta de expedientes. José Miguel Narváez dijo que hay una retaliación de los ex comandantes en su contra por las denuncia que él hizo de infiltración de paramilitares en el DAS. Hasta la fecha, nueve ex altos funcionarios del servicio de inteligencia (DAS) fueron capturados por los espionajes ilegales, revelados por la prensa hace unos años.

En breve No tratamos el caso de Santos: Correa

QUITO (Efe). El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, negó ayer haber mantenido una discusión con su homólogo Álvaro Uribe, a raíz del proceso penal en Ecuador contra el candidato Juan M. Santos, durante la cumbre UE-América Latina en Madrid. Correa atribuyó la versión a medios de prensa.

Aumentó recaudo de impuestos nacionales La recaudación de impuestos entre enero y abril superó levemente la meta que estableció el Gobierno para esos cuatro meses, aunque bajó en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó ayer la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). En los primeros cuatro meses de este año se captaron en tributos 22,3 billones de pesos, ligeramente por encima del objetivo de 22,2 billones de pesos.

Pero la recaudación en el periodo cedió desde los 22,4 billones de pesos que el país obtuvo entre enero y abril del año anterior, precisó la DIAN. El mejor desempeño contra la meta se dio por un sobrecumplimiento en el recaudo de impuestos como el IVA, a 5,1 billones de pesos frente a 4,2 billones de pesos entre enero y abril del año pasado, seguido por los de origen externo con 1,4 billones de pesos, desde 1,06 billones de pesos. –Reuters–

Presidente Rafael Correa. EFE

AI exige investigar crimen de activista

LONDRES (AFP). Amnistía

Internacional urgió ayer a las autoridades de Colombia a investigar de forma “inmediata e imparcial” el asesinato del defensor de los derechos de los desplazados, Rogelio Martínez, asesinado el martes pasado en Sucre. AI pidió que sus responsables sean juzgados.

Carlos Mario Jiménez. ARCHIVO

Bernardo Moreno no va a Chile como embajador colombiano. ADN

B. Moreno no va como embajador

● Bernardo

Moreno declinó solicitud de beneplácito para ser embajador en Chile. Fuentes oficiales confirmaron que el actual secretario general de la Presidencia pidió no continuar con el proceso que lo llevaría a ocupar este importante cargo. El Ejecutivo austral ya había recibido información del Gobierno colombiano de la intención de enviar al actual secretario general de la Presidencia como embajador en ese país. El pasado 19 de mayo, la Fiscalía General llamó a interrogatorio al Secreta-

El dato La ex directora Maria del Pilar Hurtado, también fue llamada a interrogatorio por ‘chuzadas’.

rio General de la Presidencia, decisión que se originó después de las graves acusaciones que han lanzado varios ex funcionarios del DAS implicados en este caso, en el sentido que desde Casa de Nariño se impartió la orden para interceptar y adelantar seguimientos ilegales a varios magistrados de la Corte Suprema y dirigentes políticos de oposición.


8

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Petro reformará la política social recuperando para los colombianos los derechos efectivos a la salud, pensiones y al agua potable.

ELECCIONES LECTORES

9

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Propone entregarle la educación profesional (colegio y universidad) al conjunto de la población pobre de manera gratuita.

En su gobierno crearía un Defensor del Usuario del sistema financiero y eliminar el IVA de productos de la cadena de producción de alimentos.

¿Es hora de la izquierda?

Gustavo Petro respondió las preguntas de lectores de ADN y explicó las propuestas con las que el Polo Democrático quiere llegar al poder. Redacción ADN

El candidato presidencial Gustavo Petro, uno de los hombres más brillantes que ha tenido la izquierda colombiana, tiene claro que si el país quiere salir de la violencia es fundamental cambiar de “de cabo a rabo” todo aquello que hace a Colombia la sociedad más desigual de América. Asevera que no podemos salir de la violencia de manera definitiva, histórica, sin articular una política de seguridad, entendida como control militar del territorio y una fuerte política muy clara y muy contundente de equidad social. Sobre esa propuesta, el político cordobés habló con ADN y respondió las preguntas de los lectores. ●

¿Para qué un gobierno de izquierda hoy en Colombia?

Porque hay que construir justicia social. Si estamos en

la sociedad más inequitativa de América Latina y su sociedad rural es la más inequitativa del mundo, es indudable que la inequidad es un motor de violencia y entonces la opción de salir de la violencia pasa por construir equidad, que es la justicia social.

¿La guerrilla colombiana es el único 'demonio' que le hace daño a nuestro país? (Milena Ramírez)

Yo no creo en los demonios. Cada cosa negativa que pasa en la sociedad colombiana tiene su lógica, su explicación y Colombia es una sociedad de las más inequitativas del mundo y eso es un motor de violencia. De hecho lo que más mata en Colombia es la violencia difusa, ni siquiera las Farc. Es la violencia de todos los días y entonces el tema de salir de esas violencias progresivamente, a través de construir equidad social, es mi pro-

puesta. Y voy más allá, solo una profunda política de equidad social derrotaría a las Farc o llevaría a la paz.

¿Cuál será su programa para el sector sindical, cuyos líderes son perseguidos y asesinados? (Luis Enrique Ramírez)

A ellos los mata el fundamentalismo político y las ganancias. Cuando un empresario cree que la ganancia depende de la explotación bruta de la fuerza de trabajo, pues la toma con el sindicato y siempre habrá quien utilice la muerte como forma de acabar un sindicato. Pero si nosotros sustentamos el modelo de desarrollo sobre inteligencia, se necesita cerebro y no fuerza muscular y a ese individuo difícilmente lo van a matar.

¿Restablecería las horas extras y los recargos nocturnos? (Antonio Ugarriza)

Opositorincorruptible

● No es partidario de acordar alianzas para el futuro y por eso enfrentará solo la primera vuelta, defendiendo las banderas del Polo Democrático y la votación histórica que obtuvo Carlos Gaviria en el 2006: 2'600.000 votos. Bajo ese sello de independencia que lo ha caracterizado desde Zipaquirá (Cundinamarca), su cuna política donde fue personero y concejal, Gustavo Petro tratará desde la oposición con ideas darle el primer triunfo presidencial a la izquierda. Es conocido como hijo del diálogo nacional que planteó cuando fue miembro del M-19, donde junto a Carlos Pizarro sentó las bases de lo que sería el primer proceso de paz exitoso en Latinoamérica. Como senador denunció los vínculos entre ‘paras’ y Farc con otros congresistas y las chuzadas del DAS a miembros de la oposición, magistrados y periodistas.

Yo derogaría la reforma laboral de Uribe, que en otros términos significaría reconstituir una relación laboral entre empleo y empleador para dignificar el empleo que significa en últimas un incremento del salario real. Entonces derogar la reforma laboral implica que el día termina a las 6:00 p.m., que hay festivos y voy más allá, prohibiría las cooperativas de trabajo asociado como mediadoras de empleo y promovería la restitución del código sustantivo del trabajo en la contratación de empleo en Colombia.

Los datos Como senador cuestionó la responsabilidad del presidente Uribe en la creación de las Cooperativas de seguridad Convivir y el desarrollo del paramilitarismo en Antioquia. Petro, quien nació en Ciénaga de Oro (Córdoba) en abril de 1960, hace parte del ala moderada del Polo, la que plantea la necesidad de hacer una política desligada de las mafias regionales.

¿Cómo acabará con la discriminación laboral hacia personas mayores de 30 ó 40 años, a las que no les dan trabajo por la edad? (Luz Stella Pérez Muñoz)

En Colombia, alguien puede trabajar si sabe hacer algo, tiene en dónde y tiene con qué. Y esto es lo que llamo empoderar. Un señor de 40 ó 45 años seguramente sabe hacer algo, pero no tiene en dónde ni con qué, entonces se convierte en un buscador frustrado de empleo. Entonces si tú le das a ese saber crédito no busca empleo sino que se pone a trabajar por cuenta propia. Ahí hay una salida que corresponde a las nuevas tendencias del trabajo mundial.

El cantante Mario Muñoz, de Doctor Krápula, y Gustavo Petro firmaron recientemente un pacto con indígenas. ARCHIVO

¿Castigaría con cadena perpetua a los abusadores de niños? (Ana Jaramillo)

La cadena perpetua tiene el elemento negativo de que no hay rehabilitación posible, la rehabilitación es una opción en una sociedad en la que el criminal debe tener esa opción. Yo he pensado en condenas altas que permitan aún así la opción de rehabilitación, pero sobre dos tipos de delitos: los de lesa humanidad y los abusos sexuales sobre niños.

Acompañado por su esposa, Verónica, y cuatro de sus hijos. ARCHIVO

Un gran orador y académico empedernido. Estudió administración pública. Es magíster en Economía en la Universidad Javeriana y tiene otros estudios de postgrado en Bélgica y España.

El apunte ¿Cómo mejorará las relaciones con Venezuela? (Milena Ramírez)

Gustavo Petro se destaca por la valentía en la denuncia.

● Quiero reconstruir la comunidad andina, porque es la base de la industrialización colombiana, a través de las confianzas destruidas en este gobierno. Y eso se puede hacer sobre la base de una declaración unilateral de máximo respeto al derecho internacional.

Colombia no puede volver a romper el derecho internacional y desde ahí podemos reconstruir las confianzas y la comunidad andina y construir el mercado necesario. Sobre las declaraciones de Chávez, creo que ahí hay un cálculo indeterminado, porque los venezolanos

saben que lo que diga Chávez es lo contrario a lo que se hace en Colombia, entonces lo que está provocando es una tensión para que elijan a Santos. El proyecto de Chávez choca con el que nosotros defendemos, que es el de la Constitución del 91, totalmente opuesta.

El candidato, sometido a limpieza indígena. ADN

El candidato presidencial recibió el apoyo de ex presidente del Polo, Carlos Gaviria. HÉCTOR FABIO ZAMORA/ADN


8

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Petro reformará la política social recuperando para los colombianos los derechos efectivos a la salud, pensiones y al agua potable.

ELECCIONES LECTORES

9

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Propone entregarle la educación profesional (colegio y universidad) al conjunto de la población pobre de manera gratuita.

En su gobierno crearía un Defensor del Usuario del sistema financiero y eliminar el IVA de productos de la cadena de producción de alimentos.

¿Es hora de la izquierda?

Gustavo Petro respondió las preguntas de lectores de ADN y explicó las propuestas con las que el Polo Democrático quiere llegar al poder. Redacción ADN

El candidato presidencial Gustavo Petro, uno de los hombres más brillantes que ha tenido la izquierda colombiana, tiene claro que si el país quiere salir de la violencia es fundamental cambiar de “de cabo a rabo” todo aquello que hace a Colombia la sociedad más desigual de América. Asevera que no podemos salir de la violencia de manera definitiva, histórica, sin articular una política de seguridad, entendida como control militar del territorio y una fuerte política muy clara y muy contundente de equidad social. Sobre esa propuesta, el político cordobés habló con ADN y respondió las preguntas de los lectores. ●

¿Para qué un gobierno de izquierda hoy en Colombia?

Porque hay que construir justicia social. Si estamos en

la sociedad más inequitativa de América Latina y su sociedad rural es la más inequitativa del mundo, es indudable que la inequidad es un motor de violencia y entonces la opción de salir de la violencia pasa por construir equidad, que es la justicia social.

¿La guerrilla colombiana es el único 'demonio' que le hace daño a nuestro país? (Milena Ramírez)

Yo no creo en los demonios. Cada cosa negativa que pasa en la sociedad colombiana tiene su lógica, su explicación y Colombia es una sociedad de las más inequitativas del mundo y eso es un motor de violencia. De hecho lo que más mata en Colombia es la violencia difusa, ni siquiera las Farc. Es la violencia de todos los días y entonces el tema de salir de esas violencias progresivamente, a través de construir equidad social, es mi pro-

puesta. Y voy más allá, solo una profunda política de equidad social derrotaría a las Farc o llevaría a la paz.

¿Cuál será su programa para el sector sindical, cuyos líderes son perseguidos y asesinados? (Luis Enrique Ramírez)

A ellos los mata el fundamentalismo político y las ganancias. Cuando un empresario cree que la ganancia depende de la explotación bruta de la fuerza de trabajo, pues la toma con el sindicato y siempre habrá quien utilice la muerte como forma de acabar un sindicato. Pero si nosotros sustentamos el modelo de desarrollo sobre inteligencia, se necesita cerebro y no fuerza muscular y a ese individuo difícilmente lo van a matar.

¿Restablecería las horas extras y los recargos nocturnos? (Antonio Ugarriza)

Opositorincorruptible

● No es partidario de acordar alianzas para el futuro y por eso enfrentará solo la primera vuelta, defendiendo las banderas del Polo Democrático y la votación histórica que obtuvo Carlos Gaviria en el 2006: 2'600.000 votos. Bajo ese sello de independencia que lo ha caracterizado desde Zipaquirá (Cundinamarca), su cuna política donde fue personero y concejal, Gustavo Petro tratará desde la oposición con ideas darle el primer triunfo presidencial a la izquierda. Es conocido como hijo del diálogo nacional que planteó cuando fue miembro del M-19, donde junto a Carlos Pizarro sentó las bases de lo que sería el primer proceso de paz exitoso en Latinoamérica. Como senador denunció los vínculos entre ‘paras’ y Farc con otros congresistas y las chuzadas del DAS a miembros de la oposición, magistrados y periodistas.

Yo derogaría la reforma laboral de Uribe, que en otros términos significaría reconstituir una relación laboral entre empleo y empleador para dignificar el empleo que significa en últimas un incremento del salario real. Entonces derogar la reforma laboral implica que el día termina a las 6:00 p.m., que hay festivos y voy más allá, prohibiría las cooperativas de trabajo asociado como mediadoras de empleo y promovería la restitución del código sustantivo del trabajo en la contratación de empleo en Colombia.

Los datos Como senador cuestionó la responsabilidad del presidente Uribe en la creación de las Cooperativas de seguridad Convivir y el desarrollo del paramilitarismo en Antioquia. Petro, quien nació en Ciénaga de Oro (Córdoba) en abril de 1960, hace parte del ala moderada del Polo, la que plantea la necesidad de hacer una política desligada de las mafias regionales.

¿Cómo acabará con la discriminación laboral hacia personas mayores de 30 ó 40 años, a las que no les dan trabajo por la edad? (Luz Stella Pérez Muñoz)

En Colombia, alguien puede trabajar si sabe hacer algo, tiene en dónde y tiene con qué. Y esto es lo que llamo empoderar. Un señor de 40 ó 45 años seguramente sabe hacer algo, pero no tiene en dónde ni con qué, entonces se convierte en un buscador frustrado de empleo. Entonces si tú le das a ese saber crédito no busca empleo sino que se pone a trabajar por cuenta propia. Ahí hay una salida que corresponde a las nuevas tendencias del trabajo mundial.

El cantante Mario Muñoz, de Doctor Krápula, y Gustavo Petro firmaron recientemente un pacto con indígenas. ARCHIVO

¿Castigaría con cadena perpetua a los abusadores de niños? (Ana Jaramillo)

La cadena perpetua tiene el elemento negativo de que no hay rehabilitación posible, la rehabilitación es una opción en una sociedad en la que el criminal debe tener esa opción. Yo he pensado en condenas altas que permitan aún así la opción de rehabilitación, pero sobre dos tipos de delitos: los de lesa humanidad y los abusos sexuales sobre niños.

Acompañado por su esposa, Verónica, y cuatro de sus hijos. ARCHIVO

Un gran orador y académico empedernido. Estudió administración pública. Es magíster en Economía en la Universidad Javeriana y tiene otros estudios de postgrado en Bélgica y España.

El apunte ¿Cómo mejorará las relaciones con Venezuela? (Milena Ramírez)

Gustavo Petro se destaca por la valentía en la denuncia.

● Quiero reconstruir la comunidad andina, porque es la base de la industrialización colombiana, a través de las confianzas destruidas en este gobierno. Y eso se puede hacer sobre la base de una declaración unilateral de máximo respeto al derecho internacional.

Colombia no puede volver a romper el derecho internacional y desde ahí podemos reconstruir las confianzas y la comunidad andina y construir el mercado necesario. Sobre las declaraciones de Chávez, creo que ahí hay un cálculo indeterminado, porque los venezolanos

saben que lo que diga Chávez es lo contrario a lo que se hace en Colombia, entonces lo que está provocando es una tensión para que elijan a Santos. El proyecto de Chávez choca con el que nosotros defendemos, que es el de la Constitución del 91, totalmente opuesta.

El candidato, sometido a limpieza indígena. ADN

El candidato presidencial recibió el apoyo de ex presidente del Polo, Carlos Gaviria. HÉCTOR FABIO ZAMORA/ADN


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 22:11

10 Colombia

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

ESTRATEGIA FORMACIÓN

‘Regalías, a educación’ Propone ‘meter’ universidad en el colegio para que acceso sea automático.

● El candidadato presiden-

cial del Polo Democrático opina que para poder entregarles el poder de trabajo a millones de colombianos hay que democratizar la educación, el crédito, el campo y los espacios en una ciudad que incluya a la juventud. ¿Qué haría para que la educación pública sea realmente gratuita? ¿Cómo la financiaría? (Antonio Ugarriza)

Yo veo la educación como un derecho, como lo ordena la Constitución, pero usurpado por las leyes se ha convertido en un privilegio, peor aún si hablamos de educación superior. Un derecho se define porque es universal, es decir para todos y todas y además es gratuito. Si hay que pagar por un derecho y no tiene con qué pues de-

ja de ser un derecho. Queremos destinar todas las regalías de Colombia a la educación y además queremos resolver un problema de articulación de educación superior y media. Al meter la universidad al colegio de secundaria llevaremos a la juventud a la educación superior y lograremos que cientos de miles de jóvenes alcancen la educación superior que hoy no tienen.

El apunte ¿Que papel tendrán LGTB? (Luis Ávila) ● En Bogotá está la mejor

política en ese sentido de América Latina. El Polo tiene cuota de dirección entregado a LGBT para que hagan parte de la toma de decisiones.

Los grupos de opción sexual visiblemente diferente deben ser privilegiados por el Estado en el empleo público, eso se llama discriminación positiva.

¿Cómo reducirá el analfabetismo y la brecha digital? (Mauricio Jaramillo)

¿Está de acuerdo con el porte y consumo de la dosis mínima de droga? ¿Debe castigarse? (Lizeth Obando)

Yo no estoy de acuerdo con eso, ya Estados Unidos, la sociedad que más prohíbe, viene haciendo reformas y eso que son los que más personas tienen en la cárcel. La penalización es una teoría falsa que vendió Uribe a la socie-

dad ante la ausencia de una política pública de prevención y tratamiento de la adicción de drogas, entonces se les ocurre la única opción de la cárcel y yo estoy en desacuerdo, pues Colombia debe ofrecer una política de prevención y tratamiento como salud pública de la drogadicción.

Petro, junto a su fórmula vicepresidencial, Clara López (i). ARCHIVO

Hay un cuello de botella que es el barrio pobre y mientras la red sea extendida por empresas de telecomunicaciones que hagan de eso una mercancía, el pobre no tendrá acceso. Por lo tanto debe haber una política pública estatal y municipal de conectividad gratuita en barrios populares vía cable o inalámbrica.

Por qué votar por Petro Carlos Gaviria Díaz EXPRESIDENTE DELACORTE CONSTITUCIONAL

L

a única propuesta de los candidatos presidenciales que apunta a formar una sociedad con equidad, es la de Gustavo Petro. Por esta razón votar por el candidato del Polo es lo que más le conviene al país. Además, su propuesta sintetiza muy bien el ideario de nuestro partido, que es la única opción de democracia en el país que representa a la izquierda. Su proyecto claramente es una síntesis de las bases ideológicas de lo que el Polo representa en el país. Ahora, si hablamos de su proyecto de gobierno, Gustavo Petro tiene una gran diferencia con los otros candidatos a la Presidencia. Todos están dentro del esquema de una economía de mercado desbordada, que incluye bajar sueldos y realizar una serie de modificaciones en la economía para generar más empleo y para acelerar la

La propuesta de

Petro consiste en elevar los sueldos.

Gustavo Petro, quien debuta como candidato presidencial, espera poner en marcha desde la Casa de Nariño los cambios que tanto demandó como congresista. ARCHIVO/ADN

¿Qué planes tiene con las ciudades? ¿Cómo acabará con la inseguridad en ciudades? (Tatiana Celeita)

El tema de cultura ciudadana es un aporte a la seguridad. La ciudad de Bogotá logra hoy tener la tasa más baja de homicidio de las grandes ciudades del país y bastante más baja, sobre la base de transitar de la cultura ciudadana hacia la equidad social. En cierta forma la equidad social es una forma

real de construir cultura tolerante. La equidad social es una forma de construir cultura ciudadana y va en contra de la violencia. En ese sentido la afirmación de Antanas Mockus según la cual el discurso de la equidad social es violento, no es cierto. No estoy diciendo que si no hay equidad social habrá violencia, estoy diciendo que hay violencia porque hay inequidad social. De-

bemos hacer de la equidad social un motor contra la violencia y ese es el centro de mi política. ¿Qué planes tiene para aumentar la oferta de transporte masivo en las ciudades? (Tatiana Celeita)

El sistema de transporte masivo es una imitación del modelo bogotano hacia el resto del país y eso no siempre es bueno porque las ciudades son dife-

rentes. Las ciudades deberían pensar en sistemas de transporte masivo pertinentes y creo que en eso se ha fallado hasta el momento. Por ejemplo, Cartagena podría desarrollarlo por el agua, pero no lo hace. Aquí en el transporte, aunque estamos usando gas, este sigue siendo combustible fósil y aquí en Colombia es importante la electricidad.

En debate en el Congreso. ADN

industria del país. Mientras tanto, la propuesta de Petro es la de elevar los salarios de los empleados, y de esta manera lograr que la sociedad tenga mayor capacidad de consumo. Solo así se logrará reactivar la economía, porque si se crea demanda, habrá necesidad de crear más empresa. Gustavo es un gran ser humano. Militó en el M19 y cuando se dio cuenta de que el empleo de las armas no era conveniente, saltó a la política para defender sus puntos de vista. Como senador tiene una gran hoja de vida y ha liderado importantes debates en el Congreso de la República. Por estas y muchas otras razones, las personas deben salir a votar este 30 de mayo por la opción política de izquierda.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 23:36

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

El dato

Deportes

El partido de vuelta frente al Junior es el domingo a las 5:45 p.m. en el Atanasio G. FASE SEMINIFAL

DIM sufrió sus errores Problemas en la defensa los aprovechó el Junior, que ganó. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín

El gol marcado por el DIM a los dos minutos de comenzar el partido en el estadio Metropolitano de Barranquilla no anunciaba lo que pasó al final: perdió 3 - 1 frente a un Junior que hizo respetar su localía y sus ganas de llegar a una final un año después de perder frente al Once Caldas. La fiesta que Luis Carlos Arias encendió para ‘el Poderoso’ con un gol de cabeza, fue acallada 10 minutos después, luego de un gran error del defensa Hernán Pertuz, el delantero Víctor Cortés le dio con toda a un balón que derribó al portero Brayan López. Los dirigidos por Leonel Álvarez no alcanzaron a acomodarse y Junior se creció. Un nuevo error en la defensa, sumado a las habilidades de Cortés, derivaron en la segunda anotación de Junior, para irse arriba en el marcador y en la confianza. Aunque el primer tiem-

Sub 20 perdió en Toulón

El equipo de Lara aún no gana.

La selección Colombia sub 20 perdió una vez más por 2 a 0 en su segundo partido del Torneo Esperanzas de Toulón que se realiza en Francia. Con el resultado Colombia está prácticamente eliminado del certamen y tendrá que golear a Japón en la última jornada y esperar otros resultados para beneficiarse y clasificar a la segunda ronda. El resultado es especialmente preocupante, teniendo en cuenta que este es el equipo que se prepara para jugar el mundial sub 20 que organizará Colombia en 2011. Los de Lara por el momento no han anotado ningún gol y han recibido cuatro. ●

Brayan López estuvo mejor, pero le faltó jerarquía. G. GONZÁLEZ/ADN

El apunte La falta de Bobadilla y el trabajo de López ● Contrario al partido con

Millonarios, el arquero Brayan López se mostró mucho más seguro en su arco impidiendo más

goles del Junior. Sin embargo, fue evidente su falta de jerarquía, virtud de Aldo Bobadilla para organizar la defensa.

po fue equilibrado, interesante, de un fútbol ágil y muchos acercamientos por parte y parte al área contraria, el segundo tiempo estuvo lejos de serlo. El DIM no supo remediar sus fallas en defensa y las pocas oportunidades de gol que tuvieron Juan David Valencia, ‘Choronta’ Restrepo y Mario Giménez, resultaron nulas. En cambio Junior sentenció la ventaja con un tercer gol de su capitán Giovanni Hernández. La ventaja de dos goles con la que llegarán los ‘tiburones’ al Atanasio el domingo es determinante, pero faltan 90 minutos de esta historia en una casa donde el DIM, si mejora sus evidentes fallas defensivas, logrará hacerse sentir para no perder su cupo en la final del campeonato.

11

‘Bolillo‘anunciasu primeraselección ● Con el retorno de Iván Ramiro Córdoba y Mario Alberto Yepes y la exclusión de Amaranto Perea y Radamel Falcao García, se oficializó la primera convocatoria del segundo ciclo de Hernán Darío Gómez en la selección Colombia. Falcao no estará, pues pidió permiso para someterse a una terapia de recuperación física en Argentina, mientras que Amaranto tendrá un descanso pues su temporada recién terminó a mitad de esta semana. La convocatoria es la siguiente: Arqueros: David Ospina, Luis Enrique Martínez. Defensas: Carlos Valdés, Iván Ramiro Córdoba, Cristian Zapata, Camilo Zúñiga, Mario Yepes, Luis Núñez, Iván Vélez y Pablo Armero. Volantes: John

‘Bolillo’ hizo su llamado. ADN

Valencia , Yulián Anchico, Victor Ibarbo, Giovanni Moreno, Dorlan Pabón, Abel Aguilar, Freddy Guarín. Delanteros: Adrián Ramos, Jackson Martínez, Hugo Rodallega y Dayro Moreno. La selección jugará ante Suráfrica el 27 de mayo y contra Nigeria el 30.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 22:12

12 Deportes

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

CAMERÚN LAFIGURA

FALTAN

Samuel Eto'o es un goleador excepcional, alma y líder de Camerún dentro y fuera del campo. Cuando usa la camiseta de su país se multiplica. En Europa

21 DIAS

juega por dinero, con Camerún lo hace por orgullo. Medallista de oro en Sidney 2000 y campeón africano en 2000 y 2002, jugará su segundo Mundial.

GRUPO E

Los leones indomables atacarán en Suráfrica Camerún va a su sexta Copa del Mundo con Eto'o a la cabeza y casi de local. Redacción Bogotá

No es sólo por Samuel Eto'o. Aunque con semejante delantero no haría falta mucho más para ser mirado con respeto en un Mundial de fútbol. Es porque Camerún es una de las selecciones más importantes de África, porque tiene cuatro títulos de la Copa Africana de Naciones (1984, 1988, 2000, 2002), cinco participaciones en Copas Mundo y un título olímpico (2000). Eso por no mencionar que en Suráfrica prácticamente juega de local. Por eso es Camerún más que un simple invitado a la gran cita de junio. Conocidos como los ‘Leones indomables’, los cameruneses son los africanos mejor ubicados en el ranking de la Fifa (puesto 19) y los africanos que más veces han ido a una cita mundialista. De hecho, ninguno de sus vecinos ha mejorado su gran trayectoria hasta los cuartos de final

en Italia 1990, aunque Senegal igualó la gesta en 2002. En aquella copa italiana cayó contra Inglaterra 2-3 pero entonces, como ahora, su actuación siempre ha sido destacada. En 1982, por ejemplo, se despidió en la fase de grupos de España pese a no haber sufrido ni una sola derrota. Y en 1990 sorprendió a Argentina, que llegaba como defensora

del título, al vencerla 1-0. Camerún tiene detalles interesantes como el récord de Roger Milla, primer jugador africano que jugó tres Mundiales y quien a los 42 años y 39 días fue el más veterano en marcar gol: se lo hizo a Rusia en EE.UU. 1994. Y también tiene datos dramáticos como la muerte de Marc Vivien De Foe en pleno partido de la Co-

pa Confederaciones contra Colombia en el 2003. Ese año el equipo llegó a la final y perdió contra Francia. Además de Eto’o, hay que seguir al delantero Pierre Webó, los volantes Jean Makoun, Stephane Mbia y Alexandre Song y los laterales Song, Geremi y Kameni. Tras la ausencia en Alemania 2006, Camerún buscará revancha.

Así llegó Camerún 31-05-08 Camerún 2 - 0 Cabo Verde 08-06-08 Mauricio 0 - 3 Camerún 14-06-08 Tanzania 0 - 0 Camerún 21-06-08 Camerún 2 - 1 Tanzania 06-09-08 Cabo Verde 1 - 2 Camerún 11-10-08 Camerún 5 - 0 Mauricio Segunda fase África 28-03-09 Togo

1 - 0 Camerún

07-06-08 Camerún 0 - 0 Marruecos 05-09-08 Gabón

0 - 2 Camerún

09-09-09 Camerún 2 - 1 Gabón 10-10-09 Camerún 3 - 0 Togo 14-11-09 Marruecos 0 - 2 Camerún Primera ronda Sudáfrica 14-06-08 Japón

Vs. Camerún

19-06-10 Camerún Vs. Dinamarca 24-06-10 Camerún Vs. Holanda Gráfico CEET

Los jugadores de Camerún exhiben una foto del fallecido De Foe el día de la final de la Copa Confederaciones, en 2003. ARCHIVO/ADN

Camerúnesel‘Africaenminiatura’ El país ha sido llamado “África en miniatura” por su diversidad paisajística y cultural. Entre sus medios naturales hay playas, desiertos, montañas, selvas forestales y sabanas. La población total es 16.988.132 habitantes y en ●

el país conviven más de 200 grupos étnicos y lingüísticos diferentes. Sus lenguas oficiales son el francés y el inglés. Inicialmente el país fue colonia alemana y después pasó a ser parte de Francia, país que le garantizó la independencia. Sin em-

El dato Camerún y Nigeria son las únicas selecciones de fútbol africanas que han ganado la medalla de oro olímpica. Eso las hace verdaderas potencias en el mundo.

bargo, hubo una fuerte influencia inglesa ejercida desde Nigeria. Hoy cerca del 70 por ciento de la población se dedica al sector agrario. Camerún posee además grandes reservas de recursos minerales que aún no han sido extraídos.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 22:12

La frase

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

La Vida

“El licor contribuye a provocar problemas de salud mental”.

Bernt Bull, ASESOR DE DE SALUD NORUEGO

MEDIDAS LICOR

Acuerdo que limita uso de bebidas alcohólicas La OMS planea una estrategia mundial para luchar contra el exceso de licor. Los datos

Ginebra Reuters

Varios Ministros de Salud del mundo, en una asamblea organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron ayer una estrategia para combatir el uso excesivo de alcohol mediante un incremento de los impuestos a las bebidas alcohólicas y regulaciones de marketing más duras. La iniciativa mundial para reducir el consumo dañino de alcohol se adoptó por consenso en la asamblea anual de los 193 estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sus 10 principales recomendaciones, elaboradas después de dos años de debate, no son vinculantes, pero sirven como directrices para los países miembros. “El alcohol contribuye a provocar accidentes, problemas de salud mental, conflictos sociales y daños a terceros”, dijo Bernt Bull, asesor del Ministerio de Salud noruego. Los países nórdicos, muchos de los cuales tienen fuertes restricciones a la venta de alcohol, lideraron la campaña en la OMS. Un impuesto relativamente alto a las bebidas alcohólicas y regulaciones para limitar su disponibilidad están ayudando a reducir las enfermedades relacionadas con el alcohol en Noruega, sostuvo.

El documento de la estrategia de la OMS dice que el consumo dañino de alcohol tiene un grave efecto en la salud pública.

Durante la asamblea. EFE Existe evidencia de que aplicar un límite bajo de concentración de alcohol en sangre (del 0,02 al 0,05 por ciento) es efectivo para reducir los accidentes.

Se regulará el uso desmedido de bebidas embriagantes mediante incremento de impuestos. ARCHIVO

El apunte Autorregulación ● El Grupo Mundial

de Productores de Alcohol, que representa a compañías líderes de cerveza, vino y licores, destacó que la estrategia reconocía la importancia de la autorregulación por parte de la industria para ayudar a combatir el

abuso de alcohol. Sus miembros admitieron ' los efectos nocivos de los patrones irresponsables de consumo' y dijeron que continuarán con los esfuerzos por promover la autorregulación de la publicidad y limitar el alcohol al conducir.

La agencia de Naciones Unidas estima que los riesgos vinculados al alcohol causan 2,5 millones de muertes al año por enfermedades del corazón y el hígado, accidentes de tránsito, suicidios y diversos tipos de cáncer, el 3,8 por ciento de todas las muertes. Es el tercer factor de riesgo de muertes prematuras y discapacidades en todo el mundo.

¿Prefiere una terapia o tener plata?

● Si

tuviera que optar entre un buen fajo de billetes y la asistencia regular a un tratamiento a cargo de un psicólogo, ¿cuál preferiría? A pesar de lo que pueda presuponerse, asistir a una terapia psicológica hace más felices a las personas y aumenta sus niveles de bienestar, más, incluso, que gozar de una prosperidad económica o en una mejora puntual e importante en los ingresos. Algunos dicen que “el dinero no hace la felicidad, pero ayuda a calmar los nervios”. Otros, más irónicos, afirman que “si se tiene dinero, ¿a quién le importa la felicidad?”. Sea como

sea, lo que se puede afirmar es que la felicidad de una persona depende de muchos otros factores, no sólo de su patrimonio. Según sugiere un estudio británico del psicólogo Chris Boyce de la Universidad de Warwick, la psicoterapia tiene la capacidad de aumentar la felicidad más que el dinero. El equipo dirigido por este especialista cuantificó el tamaño de ese bienestar: asistir a una serie de tratamientos valorados en alrededor de mil trescientos dólares (algo más de 2,6 millones de pesos) puede equivaler a recibir un aumento de sueldo de un importe unas treinta y dos veces mayor.

Los mayores cambios podrían ocurrir en aquellos países que no tienen instituciones para controlar el alcohol o un marco regulatorio para el consumo.

En breve Hay incremento de fármacos falsos

GINEBRA (EFE). La venta

por Internet de fármacos falsificados está aumentando tanto en países ricos como en los pobres, según expertos de la OMS. En los ricos se compran hormonas caras, fármacos contra el cáncer y los relacionados con el estilo de vida.

Crecen los falsificados. ADN

Hombres son más propensos a cáncer

EFE. La respuesta parece

Hay gente que prefiere la plata que las citas con el psicólogo. ADN

estar en los receptores de andrógenos, según un estudio publicado en por la revista 'Science Translational Medicine' y que fue realizado por un equipo de científicos y médicos de la Universidad Cheng Kung de Taiwán.

13

Zona X Por: La Roja

Ser madre y tener un buen cuerpo

L

a vida de los famosos que se muestra en televisión hace ver fácil la maternidad, solo por dar un ejemplo está Angelina Jolie que tiene hijos propios o adoptados como si los comprara en un almacén. Sin embargo, estas escenas de rejuvenecimiento después del embarazo, en realidad, son logradas por el quirófano, pues ninguna madre así sea de 'sangre azul' queda perfecta después de un parto. Todas antes de salir en cámara pasan por el bisturí para poder posar como princesas. La buena noticia que queremos tener las mujeres convencionales es que también podemos lograr una apariencia agradable después del parto sin utilizar altas sumas de dinero, en la práctica esto requiere una disciplina de budis-

Todas la modelos

antes de salir en cámara pasan por el bisturí y se ven como diosas

ta, sobre todo en la comida porque esos kilos extra son difíciles de bajar y solo hay dos alternativas relativamente económicas: el gimnasio y los masajes en los spa. Es la verdad. Su esposo debe asimilar que la ninfa que conoció antes de embarazarla difícilmente volverá. Aunque algunos hombres no digan nada sobre la nueva forma de su mujer, la mayoría exterioriza su preocupación: ¿corazón porque ya no te queda ese pantalón? Ellos piensan que es muy fácil conservar las curvas hoy en día donde ni siquiera la moda ayuda, porque hasta los pantalones descaderados que le fascinan sacan gordos. El problema no está en el sobrepeso o en los cambios físicos normales sino en querer ser del molde de las modelos. Recuerde que quien se enamoró de usted no estaba esperando encontrarse el cuerpo de Natalia París. laroja2008@live.com.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 22:12


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 22:12

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

Cultura&Ocio

El dato

Esta es la primera vez que el ex- Menudo visita Medellín. MÚSICA CONCIERTO

ROBI DRACO ROSA: elamortodolopuede El puertorriqueño ofrecerá concierto en escenario especial.

Víctor H. Vargas Rodríguez Medellín

Mucho más maduro en relación con su perspectiva de la vida y de la música. Ese es el Robi Draco Rosa que estará mañana en el Orquideorama del Jardín Botánico. El artista puertorriqueño (ex - Menudo) llega a Medellín para su segundo concierto en Colombia y que hace parte de la gira ‘Vagabundo por el mundo’. Aunque esta gira promociona su más reciente álbum Amor Vincit Omnia (el amor todo lo puede), el también compositor ha anunciado que en Medellín ofrecerá un concierto entre roquero y bohemio, algo más íntimo ya que como él mismo reconoce, no todo el mundo está bien enterado de este último trabajo y él quiere darle gusto al público paisa, explicaron los promotores del evento. Por eso, en un escenario especial, que sin duda creará un ambiente particular para las líricas y melodías, Draco Rosa interpretará las canciones más entrañables para sus seguidores de la capital paisa. ●

Cuándo: sábado22de mayo,alas8:00p.m. Dónde: JardínBotánico. Costo: desde70milpesos.

El apunte Una enfermedad transformó la vida del cantautor ● El artista, que hace

poco padeció una enfermedad bastante seria que lo llevó a replantearse muchas

concepciones sobre su vida, quiso inspirarse en la música puertorriqueña de los años 50, 60 y 70 para este último trabajo

que, además de expresar la evolución personal, sigue siendo muy romántico, como ha sido característico en Draco.

Imperdibles MÚSICA

Noche salsera,mañanaen el Cuchitril conSiguarajazz ● Una descarga de

buena salsa se disfrutará mañana a partir de las 10:00 p.m. en El Cuchitril Club. Esto gracias a la agrupación local Siguarajazz, que llegará con su última producción musical llamada Más picante. Allí estará además el conocido Dj Flaco de Rumbantana, uno de los templos de este género musical en la ciudad. Él estará durante la no-

Cuándo: Mañanadesde las10:00 p.m. Dónde: ElCuchitrilClub Cuánto: 8milpesos

JuiciodeParís, enlastablas de Fractal Teatro

Penélope y Amantes hasta el fin, son algunos de los temas clásicos del concierto. A. PARTICULAR

PROGRÁMESE

Este domingo a las 11:00 a.m. y a las 2:00 p.m. el Teatro Popular deMedellín presentará las funciones de ‘Cuentos para niños’,

unabuena programación para este día de descanso. Boletería 6 mil pesos niños y estudiantes, 12mil adultos. Inf: 2166262.

Músicaafroenel T. Pablo Tobón

‘Teleantioquia’ seuniráala celebración delMundial2010

El canal regional Teleantioquia le sigue apostando a las mejores producciones y se une a la gran celebración del fútbol, presentando la serie Camino a Sudáfrica, en la que se muestran las 32 naciones participantes del Mundial y su camino en ●

CONCIERTO

Grandesmúsicos llegan aMedellín

● Bajo la dirección y coreo-

Lapróxima semana seestrenará laobra ‘EljuiciodeParís’ en Fractal Teatro con funciones dejueves a sábado. Boletas: 12 milpesos general y 16 mil parejas.

TELEVISIÓN

Cuentospara niñosestedomingo enelTeatro Popular de Medellín

grafía de Rafael Palacios se presentará hoy a las 7:00 p.m. en el Teatro Pablo Tobón Uribe la obra de danza afrocolombiana La ciudad de los otros. La entrada es libre con boleta. Ésta se puede reclamar en la Casa de integración afrocolombiana o en la taquilla. Informes: 571 10 16.

che alternando, entre otros, generos como latin jazz, rock, música cubana, y por supuesto, las mejores canciones de salsa. El cover será de 8 mil pesos no consumibles. El Cuchitril está ubicado en la calle 10 # 52-87. Información y reservas en el teléfono 255 50 02.

Siguarajazz es una agrupación nacida en el barrio Manrique.

Ubicado en la cra 42# 54-50.

CELEBRACIÓN

15

El jueves 27 de mayo a las 8:00 p.m. en el Teatro de la Universidad de Medellín estará el pianista y músico de jazz Chick Corea, junto al contrabajista puertorriqueño Eddie Gómez y el baterista mexicano Antonio Sánchez. La boletería es de 80, 100 y 120 mil pesos. Informes 340 52 01.

la búsqueda del triunfo. Cada programa llevará al televidente a un viaje a través de la clasificación de cada país, así como un acercamiento a los entrenadores y jugadores de cada equipo. La transmisión será de lunes a viernes a las 7:00 p.m.

El Teatro Popular está ubicado en la Calle 48 #41-13. ARCHIVO/ADN.

Un recorrido por los equipos que estarán en Sudáfrica 2010. ADN


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 21/05/10 - Composite - PATPAT - 20/05/10 22:12

16 La Otra Página

VIERNES 21 DE MAYO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Farándula

Una mujer muydulce Alex Peña. alexpena@hotmail.com

Una de las revelaciones del momento es Kimberly Reyes, la nueva presentadora del programa Sweet. Nació en Barranquilla el 9 de Julio de 1988, es Cáncer lo que le da una personalidad amigable, fraternal comprensiva y siempre dispuesta proteger a las personas. Su vibración numerológica es 6, lo que la convierte en un ser carismático y arrollador, con

un gran don de gentes, muy creativo y con capacidad de liderazgo. Las personas número 6 se ganan la vida hablando, comunicando y construyendo buenas relaciones por donde pasan. Con tan solo 21 años y después de obtener el título de virreina en miss mundo Colombia, diferentes medios de comunicación han tratado de conquistarla para hacerla parte de sus nóminas. Kimberly confesó a ADN su gusto por los te-

mas de la nueva era, conoce y lee muy bien las cartas del tarot, desde los 11 años sus amigas la veían como la ‘pitonisa’ del grupo por sus aciertos en las predicciones. “Las tendencias de la nueva era deben ser algo personal que se desarrollan como evolución del individuo y no como un tema de moda” dijo Kimberly. Actualmente Kimberly Reyes se está preparando para mostrar otra faceta en su vida: el trabajo en diseño.

ARIES

22 de marzo a 20 de abril

TAURO

Escuchar: es bueno aceptar las sugerencias que dan personas ajenas a su vida, pueden ser imparciales los consejos y llegar a mejorar su vida afectiva. Escuchar sabios consejos puede permitirle avanzar emocionalmente.

Resolver: implementar estrategias de solución en su trabajo, le hará vivir mayor tranquilidad la próxima semana. No deje que se acumule carga laboral. Resolver le traerá oportunidades

GÉMINIS

CÁNCER

Perseverar: puede sonar a ''frase de cajón'' pero el que persevera alcanza. Nadie más que usted sabe cómo se merece ese ascenso o retribución económica de la vida material. Tenga mucha paciencia y no se desconcentre.

Aceptar: opinión y punto de vista distintos a los suyos, le harán aprender a conocerse más y abrirse a nuevas ideas. No las asuma como un ataque a su tranquilidad. Aceptar lo que opinan los demás le hará crecer en pensamiento.

22 de mayo a 22 de junio

Kimberly Reyes. Particular

LEO

24 de julio a 23 de agosto

Conectarse: por estos días lo que dice, siente y piensa no será coherente. Ponga en orden sus ideas y aclare sus sentimientos, porque si no actúa con prudencia, podría herir a algunas personas. Conectarse será sinónimo de orden.

LIBRA

24 de septiembre a 23 de octubre

23 de junio a 23 de julio

VIRGO

24 de agosto a 23 de septiembre

Cultivar: acercarse a algunas personas cuya relación de amistad estaba un poco distante, le dará más adelante beneficios tanto afectivos y espirituales. Cultivar significa conservar las relaciones.

ESCORPIÓN

24 de octubre a 22 de noviembre

Ejercitar: no solo los músculos necesitan ejercicio, también lo requiere su salud emocional. Es necesario rodearse de seres queridos compartir con ellos dejar de sonríe soledad. Ejercitar es dar y recibir afecto.

Descansar: será un fin de semana para el verdadero descanso, haga lo posible por no llevarse el trabajo para la casa y desconéctese de cualquier actividad que le simbolice rutina. Ya llegará de nuevo un momento de ocupación.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

Evaluar: hacer un alto en el camino para ir hacia atrás y ver qué tanto ha dado hacia los demás y en su trabajo, le permitirá recargar su energía y tener mejor desempeño. Evaluar es calificar su propio comportamiento.

Actuar: no permita que el tiempo le gane en las obligaciones pendientes. Si tiene compromisos por cumplir, es mejor buscar una solución llegando a acuerdos. Actuar es gestionar actividades atrasadas.

23 de noviembre a 22 de diciembre

ACUARIO

21 de enero a 19 de febrero

Planear: comenzar por poner en orden las finanzas le permitirá darse cuenta de que puede ejecutar un plan de viaje con seres queridos. Imagine y visualice el viaje, la compañía y el destino. Planear es organizarse para conseguir las cosas.

LA CARICATURA

21 de abril a 21 de mayo

23 de diciembre a 20 de enero

PISCIS

20 de febrero a 21 de marzo

Experimentar: buscar otras actividades y cambiar la rutina del trabajo o el fin de semana le harán llenarse de vitalidad. Se abrirán por estos días caminos laborales y afectivos. Experimente con lo que siempre le ha apasionado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.