<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:52
PROHIBIDA SU VENTA
www.diario adn.com.co
Medellín LUNES 3 DE MAYO DE 2010
AÑO 1. NÚMERO 380 - ISSN 2145-4108
NACIONAL, SOÑANDO
El verde ganó, pero las cuentas se apretaron. El DIM sigue al Tolima. ● Pág. 8
Drama de estar sin servicios Medellín tiene 84 mil ‘desconectados’. l Pág. 3 Innovación
ADENTRO PÁGINA 4
Un tranvía y dos cables se están preparando Agencia de Francia está interesada en el proyecto urbano.
Galería Urbana se tomó la glorieta de Bulerías para celebrar el Bicentenario con arte. D. BUSTAMANTE
Arte
Bulerías es galería de arte José Domingo Betancur, el artista invitado.
Las bacterias no son las enemigas ● Las
bacterias no son tan malas como parecen, al menos así lo hace ver un grupo de científicos colombianos que las utilizan para descontaminar. En el Centro de Investigaciones Microbiológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes, en Bogotá, se adelantan diferentes proyectos que muestran las bondades de este grupo de gérmenes al que todo el mun-
do les huye. Jenny Dussán, microbióloga que hace parte del grupo y quien lidera las investigaciones, explica que se han obtenido beneficios en casos de derrame de petróleo en agua y suelo en varios puntos del país. Dado el éxito de sus estudios, ahora el grupo adelanta investigaciones con bacterias sensoras que puedan detectar minas anti personas, sin duda de gran utilidad. ● Página 13
Gastronomía está en la mira.
PÁGINA 14
Moda pide promover las raíces
Poeta Gregorio Gutiérrez ahora va en el Metro
● Página 2
Palabras Rodantes presentó su libro, un homenaje al escritor.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:52
2
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
La frase
Medellín Pico y Placa Particulares
8-9-0-1 Taxis
7 Motos
0-1 Movilidad Cierres viales Por repavimentación de las rampas del puente de la Avenida El Poblado con la Calle 30, hoy y mañana habrá cierres parciales en la calzada occidental de esta estructura.
Parqueo Código Tránsito Recuerde que está prohibido estacionar vehículos sobre los andenes, zonas verdes o espacios públicos destinados a peatones o a recreación. Sanción es de 257.500 pesos.
Exposición Trabajos y días El Museo de Antioquia tiene expuestas las fotos del Concurso Latinoamericano Los trabajos y los días. Visitas de lunes a sábado de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. La entrada vale 8.000 pesos. Más informes: 2513636.
“Una clave es regresar a la cocina tradicional, conocerla”. Leonor Espinoza. CHEF COLOMBIANA.
IDENTIDAD REGIONAL
¿Moda y gastronomía local están en crisis? Expertos en estos temas hablan sobre la carencia de nuevas propuestas. Angélica Cervera Aguirre Medellín
Contrario a lo que se cree de Medellín y su importancia en el sector de la moda a nivel nacional, así como su relevancia gastronómica, expertos opinan que en estos aspectos la ciudad se encuentra en un estancamiento. Así lo afirmaron conocedores de la materia en el pasado Café de la Moda de Inexmoda, en el cual se refirieron a la poca importancia y gestión que se le está dando a estos temas, primordiales para promover y generar identidad. Según Alicia Mejía, experta en moda, “la falencia comienza desde las universidades que, además de no ofrecer suficientes facultades de moda y gastronomía, han decaído en la formación de estudiantes con propuestas nuevas”. Pero para el rector de la Colegiatura Colombiana, Humberto Palacio, la problemática surge porque en el país estos temas son tratados con mucha superficialidad y “se olvida que somos lo que comemos y lo que nos ponemos”. Advirtió además la falta de apoyo por parte del Estado para generar iniciativas y apoyar nuevos talentos, así como para la promoción de una gastronomía local. Siguiendo con esa línea, la chef Leonor Espinoza puso como ejemplo a Perú, que viene implementando un plan de turismo
El apunte ¿A dónde apuntar?
●
● Los especialistas en
moda y gastronomía coincidieron en que deben implementarse programas o paquetes turísticos que incluyan planes específicos en estos temas, pues es la forma más eficiente de mostrar todo el paraíso de colores y sabores que puede ofrecer cada región colombiana, y en especial, la antioqueña. Como ejemplo pusieron Colombiamoda y los diferentes congresos internacionales que se hacen en la ciudad.
Inexmoda hizo un llamado para promover la gastronomia local y la moda de manera creativa. ARCHIVO
en el que generan un conocimiento gastronómico desde sus bases, promoviendo platos típicos hechos a la antigua, con sus verdaderos nombres, y prendas de vestir hechas con materiales autóctonos de cada región, llevadas a las grandes pasarelas. “El gran problema es que no podemos hablar de cocina colombiana, tenemos que referirnos a la cocina regional, pero nosotros no conocemos nuestra comida”, dijo la chef. La sugerencia de Espinoza, además de la formación de público local, es aprovechar los eventos internacionales que se hacen en Medellín, para promover la gastronomía local y de las otras regiones del país.
Se acerca Colombiamoda ● Con las primeras inscrip-
Servicios Reporte de daños Energía, alumbrado público, acueducto, alcantarillado y gas: 44 44 115 Telefonía, Internet y TV Une: 444 41 41 Telefonía, Internet y TV Telmex: 01800 3200200
Esta versión girará en torno a la transformación creativa. ARCHIVO
ciones para prensa, expositores y compradores, la feria Colombiamoda enciende sus motores para la versión 21, que se cumplirá del 27 al 29 de julio en Plaza Mayor y que este año girará en torno a la transformación creativa. Para este año y gracias al apoyo de Proexport, Inexmoda espera la parti-
En Colombiamoda
sentaremos bases para el nuevo reto: la transformación. cipación de 430 expositores de marroquinería, calzado, cuero, joyería y bisutería, además de textiles y confección; además de la visita de 1.500 compradores internacionales.
La programación de este año incluye 25 desfiles principales, además de los diferentes show room; estarán nuevamente el Pabellón del Conocimiento y el concurso Latinoamérica habla, enfocados a la promoción del sector y de los nuevos talentos de la moda. Los visitantes encontrarán además espacios dedicados a la belleza, la estética y el maquillaje.
Director: José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:52
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
La frase
Medellín
“La opción es cocinar con leña cuando nos quitan la luz”. Flor Inés Restrepo. LÍDER BARRIO LA CRUZ.
SERVICIOS PÚBLICOS
Aumentaron usuarios ‘desconectados’ locales La Cruz, un barrio que refleja lo que viven 84 mil familias. Angélica María Cuevas G. Especial para ADN ● En medio de suelos ines-
tables del barrio La Cruz, en la comuna 3, se tejen telarañas de conexiones ilegales de energía, el agua potable es un lujo y el gas, por sus condiciones geológicas, es posible que no llegue nunca. Algunas de las viviendas se encuentran conectadas al tubo de agua Los Toldos, propiedad de Empresas Públicas de Medellín (EPM), otros se abastecen de un tanque que filtra desde un nacimiento en Santa Elena y hay un pequeño depósito de aguas lluvias para el consumo diario. “Cuando llegamos nos empezamos a pegar del tubo madre, uno tras otro y con el tiempo llegó tanta gente que eso ya parece una telaraña y el agua no alcanza a llegar a las casas, sólo a ratos”, cuenta Flor Inés Restrepo, desplazada de Urabá y líder barrial de La Cruz. Ella se cuenta entre los 43.049 desconectados del servicio de agua potable contabilizados hasta el año pasado, 12 por ciento más de lo registrado en el 2008, como lo advirtió el último informe de calidad de vida de ‘Medellín, Cómo Vamos’. Este informe también señala que 30.291 hogares carecen del servicio de energía a diciembre del 2009. Frente al servicio de gas domiciliario los desconec-
Flor Inés Restrepo lidera un grupo de mujeres que trabaja en la defensa de los ‘desconectados’.
Los datos Luz Nelly Zapata, del Grupo de Salud Ambiental de U. de A., explica que cocinar con leña en lugares sin ventilación causa enfermedades respiratorias.
Claudia Serna, de la Corporación Jurídica Libertad, dice que el programa mínimo vital del Municipio solo llega a personas del nivel inferior de Sisbén.
tados totalizaron 10.190 usuarios, 68 por ciento más que en el 2008. Pero los riesgos de los ‘desconectados’ pasan también por la acumulación de basuras, disposición de residuos y las condiciones para preparar los alimentos. Por ahora la única opción de Flor es un fogón de leña porque la plata no alcanza para pagar el gas. El agua para el consumo del día la recoge en tres baldes. “Tener agua para lavar es más difícil, toca madrugar o esperar si llega un poquito de agua por la noche”, concluye Flor mientras se traga el humo del fogón.
Concejo va a sesiones adicionales ● A partir de hoy el Conce-
jo de Medellín comenzará el periodo de sesiones extraordinarias, que irán hasta el 14 de mayo y en las cuales evaluará 21 proyectos de acuerdo propuestos por la Alcaldía de Medellín. La mayoría de estos buscan comprometer recursos de vigencias futuras para obras como mantenimiento de malla vial, expansión del alumbrado público y la ejecución de las obras por valorización en El Poblado, entre otros. Además los corporados analizarán la adición al presupuesto del municipio para este año en 133.516 millones de pesos y la aprobación del crédito del Municipio por 419.924 millones para ejecutar obras co-
mo el Tranvía de Ayacucho y los cables El Pinal y Villa Liliam, también serán analizados. El alcalde Alonso Salazar pidió al Concejo que, durante este periodo extraordinario, evalúen y hagan seguimiento también
3
el proyecto de Autopistas de la Montaña, que será ejecutado por ISA y en el cual la Administración Municipal participará con recursos del orden de 400 mil millones de pesos.
Entidades responden por los desconectados Empresas Públicas de Medellín (EPM) reconoce que las personas recurren a conexiones artesanales de agua porque viven en lugares sin cobertura. Claudia Viviana Vélez, funcionaria de EPM, explica que esa situación se da en lugares fuera de las delimitaciones del Plan de Ordenamiento Territorial o sitios en los que no se tiene planeada la construcción de vivienda, o que son considerados de alto riesgo. La Cruz posee todas estas características. Sin embargo, hay excepciones, como explica Mónica Ruiz, otra funcionaria de EPM: “en ocasiones hacemos estudios que nos indiquen que no hay riesgo para la comunidad si llevamos energía, entonces ofrecemos servicios”. De otra parte, la Alcaldía tiene un programa que ●
Aguas residuales en La Cruz.
entrega cada mes a 10 mil familias 2,5 metros cúbicos de agua por persona. Para los ‘desconectados’ es claro que esto trae consecuencias más graves que una cuenta por pagar, pues la carencia de servicios públicos pone en riesgo la salud física y mental.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:52
4
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
Medellín TRANSFORMACIÓN URBANA
En breve
Así cambiará Ayacucho
Enseñan Metroplús con aula móvil
En junio Francia dirá si apoya obras en zona centro oriental. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín
Hace poco más de una semana comenzó a gestarse lo que sería un hito en la historia del país: que una ciudad adquiera un crédito internacional por más de 200 millones de euros sin el aval de la Nación. La protagonista: Medellín. Los intermediarios: el Concejo Municipal, como autoridad local; y el Ministerio de Hacienda como representante de la Nación. El objetivo: una transformación urbana total en la zona centro oriental. En la mesa está una negociación por 420 mil millones de pesos, con los cuales se ejecutarían los corredores verdes, que incluyen un tranvía en Ayacucho y dos nuevos cables, El Pinal y Villa Liliam. El tranvía, con tecnología de rueda neumática, tendrá una longitud de cuatro kilómetros, desde la estación San Antonio, ●
donde se integrará con el Metro, hasta la estación final en el barrio Alejandro Echavarría, de donde saldrán los dos nuevos cables. Durante este recorrido, que se estima tome 11 minutos, el tranvía contará con 8 estaciones. Por su parte los cables Villa Liliam y El Pinal tendrán capacidad para transportar a 800 y 1.500 pasajeros por hora respectivamente, y contarán con 57 cabinas entre las dos. Esta propuesta de movilidad, aplicada con éxito en Francia y Brasil, es conocida como un modelo limpio y ambientalmente sostenible, ya que utiliza energía, disminuyendo la contaminación.
MEDELLÍN. El 27 de mayo
comenzará a circular por las calles de la ciudad un aula móvil de Metroplús, un bus articulado adaptado con sillas, videos, ayudas pedagógicas y la filosofíá del sistema de transporte, para que la ciudadanía se vaya apropiando del mismo.
En junio habrá tres aula móvil.
Así se vería el tranvía de Ayacucho en la Centro Oriental. PARTICULAR
Anunciarían firma del Puente 4 Sur MEDELLÍN. La Secretaría
El apunte Concejo y Francia darían los vistos buenos al crédito ● Además de la
aprobación del Concejo de Medellín, el municipio espera en junio respuesta de la Agencia Francesa
de Desarrollo, interesada en el proyecto, que tendría el visto bueno del Ministerio de Comercio Exterior de Francia
acerca del crédito. Una vez aprobado y acordados los términos, las obras comenzarían en el último trimestre del año.
de Obras Públicas de Medellín realizará hoy el informe de las propuestas para el Puente de la 4 Sur y, de no haber empate, se anunciaría la firma contratista del proyecto, con el que comenzarán las obras por valorización en El Poblado.
Volquetas a revisión mecánica
Desde el 10 de mayo y hasta el 30 de julio, los dueños de volquetas con motor diesel que cumplieron con la revisión técnico mecánica y prueba de opacidad, podrán realizar completamente gratis la segunda revisión a sus vehículos. La iniciativa hace parte de la campaña de compromiso con el aire liderada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, apoyada por la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín y la Universidad Pontificia Bolivariana. De ella hacen parte casi mil volqueteros de 18 empresas diferentes. El objetivo es reducir en un 10 por ciento la concentración de contaminantes críticos hacia el 2012. Otras actividades adelantadas con este gremio transportador son diagnósticos de desempeño ambiental y capacitaciones en temas relacionados con buenas prácticas de conducción y ambientales. ●
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 22:11
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
El dato
Colombia
CPI pregunta por libertades en caso de ‘falsos positivos’. Fiscal de la Corte HA PEDIDO INFORMACIÓN.
PROCURADURÍA INVESTIGACIÓN
Día clave en el caso de Juan C. Abadía Hoy Procuraduría decide la suerte del Gobernador del Valle. Redacción Bogotá
El gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, se expone hoy a que la Procuraduría General de la Nación lo destituya por participar en política. El fallo se conocerá sobre las 11:00 de la mañana en Bogotá. Aunque la defensa del Gobernador le pidió que adelantara su decisión, la Procuradora delegada, María Eugenia Carreño, dijo que necesitaba reflexionar y que este caso iba a ser un reto profesional muy grande. Tres meses después de una cita entre el Gobernador y varios alcaldes del Valle, a la que asistió el entonces precandidato conservador Andrés Felipe Arias, el Ministerio Público debe decidir si ese acto, que se realizó en el criadero de caballos La Leyenda de Palmira, violó la prohibición que tienen los funcionarios públicos de participar en política. El 20 de febrero Arias se apareció en una reunión que la Gobernación programó con 21 alcaldes y, a instancias del propio Abadía, habló por más de 10 En la audiencia, el gobernador Juan Carlos Abadía aseguró no haber sido proselitista. JULIO ROMERO/ADN minutos con los mandataDespués siguió la reunión, rios. pero ya sin el ex precandiEl Gobernador dice que El apunte dato presidencial a bordo. aprovechó el encuentro pa- Más y menos Para el abogado Jaime ra salir de una audiencia material probatorio Granados, de la defensa que el ex ministro de Agri- ● Las apuestas sobre la del Gobernador, este fallo algunas fotografías del cultura le había pedido ha- suerte de Abadía están ce tiempo y que allí no se divididas. Además de los encuentro con Arias en el debe sentar cátedra porhabló de campaña sino de testimonios de los que aparece además el ex que, según dice, no hay una sola prueba, un solo alcaldes, a su favor juega problemas del Valle. alcalde de Yumbo, Carlos testimonio, que indique Varios alcaldes confir- que no existe en el Bejarano, quien declaró que en esa reunión hubo man esa versión y asegu- proceso ninguna prueba proselitismo y que todo ran que Abadía se limitó a que demuestre que apoyó el sábado. La reunión se empezó con un rumor pepresentarles a Arias y a pe- políticamente a Arias. realizó en el criadero 'La dirles que lo escucharan. También hacen parte del riodístico. leyenda'. ●
Bojayá, ocho años después ● Un centenar de víctimas
y sobrevivientes de la masacre de Bojayá (Chocó) ocuparon ayer las primeras bancas en la iglesia semidestruida del pueblo donde el 2 de mayo del 2002 murieron 119 personas y 97 más quedaron heridas, por la explosión de una pipeta que lanzó las Farc cuando sostenía un cruento combate con los ‘paras’ en el pueblo. Todas las víctimas vestían camisetas negras, estampadas con el Cristo mutilado, mientras el obispo de la Diócesis de Quib-
La cifra
50
familias de Bojayá viven en Quibdó, en el barrio Dos de mayo. dó, Fidel Cadavid, celebró una misa donde recalcó el valor de una comunidad fortalecida por el sufrimiento y que exige que se reconozcan sus derechos. Después de llorar ocho años a los muertos, hoy la
5
mayor pesadilla para los habitantes de Bojayá, y de quienes se desplazaron a Quibdó, son las condiciones de extrema pobreza y la falta de proyectos productivos. “Es cierto que dieron unas casas, pero sin alcantarillado y con unos pozos sépticos que se inundan. El polideportivo se está cayendo de a poquitos, la gente vive del rebusque y de lo que da el río”, explicó el alcalde encargado de Bojayá, Jacob Rengifo, también sobreviviente de la masacre.
Gustavo Petro (Polo Democrático) confirmó que participará hoy en un foro con otros candidatos y que es organizado por Fedesarrollo y la Cámara de Comercio de Bogotá.
En campaña Antanas Mockus (Partido Verde). El equipo de trabajo del candidato tiene actividad especial en Pereira. Mockus estará en el foro de Fedesarrollo. Jairo Calderón (Apertura Liberal) dijo ayer que es necesario revisar el papel del Gobierno frente a la economía globalizada. El sector empresarial crece pero todavía es débil, señaló. Róbinson Devia (La voz de la consciencia) estará todo el día en Bogotá atendiendo entrevistas con medios de comunicación. El martes está invitado a un espacio de la cadena Todelar. Germán Vargas (Cambio Radical) estuvo ayer en Soacha, Fusagasugá y Girardot (Cund.). Presentó su propuesta para generar empleo. Clave, construir 200 mil viviendas de interés social. Jaime Araújo (Alianza Social Afrocolombiana) asistirá hoy, a las 6:00 p.m. a un conversatorio en la Universidad Cooperativa, en Bogotá. El tema: Derechos humanos, ética y dignidad.
Rafael Pardo (Partido Liberal) propuso ayer una politica de vivienda social, que incluye ahorro programado del 10% y financiación del 90%. El Gobierno paga los intereses. Noemí Sanín (Partido Conservador) estuvo ayer en Vélez (Santander). Anunció que en su gobierno se crearán los seguros de cosecha y de precio para atacar la pobreza de los campesinos.
Participe Llegó la hora de que los lectores les pregunten a los candidatos. Envíenos sus preguntas a fermil@eltiempo.com.co; carrol@eltiempo.com.co y chrpar@eltiempo.com.co
Los combates se han presentado desde el sábado pasado. ARCHIVO
Indígena murió por combates en Caloto Un indígena murió ayer durante los combates que sostuvieron las Farc y el Ejército colombiano en una zona rural de los municipios de Toribío y Caloto (suroeste), informaron fuentes oficiales. Desde el sábado pasado se han presentado constantes choques entre los militares y los guerrilleros en esa zona del suroeste colombiano, a causa de los cuales resultó herido el líder indígena Jaime Ilamo Escué. El nativo, de 26 años, fue ●
Murieron 119 personas. ARCHIVO
Juan Manuel Santos (La U) lanzó en Bogotá su propuesta para los jóvenes. Incluye becas universitarias a los 20 mejores estudiantes de cada departamento y buscar la sede del Mundial de Fútbol.
trasladado a un centro hospitalario de Caloto con esquirlas en la cabeza y allí falleció por la gravedad de las heridas. Los enfrentamientos entre la columna Jacobo Arenas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército se han recrudecido en los caseríos Los Chorros de Toribío y El Palo de en Caloto. En Cauca se han incrementado los ataques de las Farc en los últimos meses, lo cual ha obligado al Ejército a instalar en la zona un nuevo batallón.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:52
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:52
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
La frase
Mundo
“Hemos evitado lo que pudo ser un incidente mortífero”. Michael Bloomberg, ALCALDE, NUEVA YORK.
ECONOMÍA CRISIS
En breve
Salvavidas a Grecia
110 mil millones de euros de la UE y el FMI. Bruselas (Bélgica) EFE
Los países europeos acordaron ayer el primer rescate de uno de sus miembros, Grecia, al aprobar un paquete de préstamos de hasta 110.000 millones de euros para el periodo 2010-2012, al que el Fondo Monetario Internacional contribuirá con 30.000 millones. El apoyo de los Dieciséis de la Unión Europea supone un espaldarazo al severo plan de austeridad anunciado horas antes por el Gobierno del primer ministro Yorgos Papandréu, que prevé ahorrar 30.000 millones de euros (el 11% del PIB) para reducir el déficit público por debajo del 3% en 2014 y evitar así la bancarrota del país. ●
Protestas en Atenas, el sábado.
7
La decisión fue adoptada por unanimidad, después de valorar un informe en el que la Unión Europea y el Banco Central Europeo aseguraban que “la concesión de un préstamo era necesaria para salvaguardar la estabilidad financiera de la zona euro”. El programa establece que los primeros 30.000 millones serán liberados este año y que los desembolsos iniciales “estarán listos antes de que Grecia tenga que hacer frente a las obligaciones de pago del próximo 19 de mayo”, que ascienden a unos 8.500 millones de euros. El plan también incluye una “reserva de estabilidad” de 10.000 millones para el sector financiero, en caso de que las dudas sobre la solvencia de Grecia se extendieran a los bancos del país.
Susto en E.U. por carro bomba en NY NUEVA YORK (AFP). Las au-
toridades buscan pistas para hallar a responsables de un carro bomba desactivado el sábado en el centro de Nueva York en Times Square. Sería hecho aislado.
Desde hoy, ‘pico y placa en Quito QUITO (AFP). La capital
ecuatoriana pone en marcha hoy el ‘pico y placa’, para restringir la circulación de vehículos y así aliviar el caos que generan unos 420.000 automotores.
‘BP debe pagar’: Obama El presidente de E.U., Barack Obama, dijo ayer que el gigante petrolero británico British Petroleum (BP) es claramente “responsable” del enorme derrame de petróleo que amenaza las costas estadounidenses y deberá pagar la limpieza. “Déjeme ser claro", dijo Obama durante su visita a las costas de Luisiana, “BP es responsable de este derrame. BP pagará la factura”, añadió. Señaló que podrían ser necesarios “muchos días” antes de que se detenga el vertido de crudo en el Gol●
La cifra
4
millones de litros de crudo al día caen al mar tras explosión. fo de México que amenaza con provocar el peor desastre ecológico de la historia del país. El derrame de petróleo comenzó el 20 de abril a raíz de la explosión y posterior hundimiento de una plataforma petrolífera. VENICE, E.U. (AFP y EFE)
8
Resultados de la fecha
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
Deportes LIGA POSTOBÓN
Resultados de la fecha O. Caldas Quindío Junior Nacional Millonarios Cúcuta Tolima Cali B. Chicó
1 0 3 3 1 3 1 1 1
Santa Fe R. Cartagena Cortuluá Pereira Equidad América Medellín Envigado Huila
2 0 2 2 1 0 1 0 1
O. Caldas Quindío Junior Nacional Millonarios Cúcuta Tolima Cali B. Chicó
1 0 3 3 1 3 1 1 1
Santa Fe R. Cartagena Cortuluá Pereira Equidad América Medellín Envigado Huila
de la fecha
Resultados de la fecha
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:53
2 0 2 2 1 0 1 0 1
O. Caldas Quindío Junior Nacional Millonarios Cúcuta Tolima Cali B. Chicó
1 0 3 3 1 3 1 1 1
Santa Fe R. Cartagena Cortuluá Pereira Equidad América Medellín Envigado Huila
2 0 2 2 1 0 1 0 1
O. Caldas Quindío Junior Nacional Millonarios Cúcuta Tolima Cali B. Chicó
1 0 3 3 1 3 1 1 1
Santa Fe R. Cartagena Cortuluá Pereira Equidad América Medellín Envigado Huila
2 0 2 2 1 0 1 0 1
Gráfico CEET
Gráfico CEET
Atlético Nacional ganó y mantiene las esperanzas Gráfico CEET
Gráfico CEET
El equipo derrotó 3-2 al Pereira dirigido por Quintabani en su primera final. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ● Dicen
los que saben que la vida debe vivirse día a día y que las metas, para poder alcanzarlas, deben buscarse paso a paso. Quizás José Fernando Santa y el plantel de Atlético Nacional no estaban siguiendo al pie de la letra esas premisas, pero el sábado en la noche, ante un Deportivo Pereira muy bien plantado, ganó la primera de sus ‘tres finales’, como las llamó Santa, para llegar a la semifinal de la Liga Postobón. La victoria 3 por 2, que parecía iba a ser más amplia, ya es historia; así como los tres puntos que dejaron a los verdes en la séptima posición de la tabla. Pero terminado el encuentro llegaron las reflexiones. Nacional ha mostrado un cambio en su actitud desde el arribo de Santa, pero el equipo parece no aguantar el nivel durante los 90 minutos. El técnico de Nacional dijo estar preocupado por la forma como ganó el equipo, que hizo un muy buen primer tiempo con un equipo matecaña que no le temió al ‘rey de copas’; pero aflojó en la segunda parte, cediendo el balón, mostrándose inseguro y pecando en defensa. Mientras algunos comentaristas deportivos argumentaron que el problema fue la deficiente preparación física de los jugadores de Nacional en los prime-
Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 1 Tolima 16 9 4 3 34 20 14 31 2 Medellín 16 8 6 2 25 12 13 30 3 Santa Fe 16 9 3 4 23 17 6 30 4 Junior 16 8 5 3 26 16 10 29 5 Equidad 16 8 3 5 27 24 3 27 6 Cali 16 8 2 6 25 19 6 26 7 Nacional 16 8 1 7 26 22 4 25 8 R. Cartagena 16 7 4 5 23 24 -1 25 9 B. Chicó 16 6 5 5 21 22 -1 23 10 O. Caldas 16 6 4 6 29 25 4 22 11 Huila 16 5 6 5 25 23 2 21 12 Envigado 16 5 5 6 21 28 -7 20 13 Pereira 16 4 6 6 22 24 -2 18 14 Millonarios 16 4 4 8 18 26 -8 16 15 Cúcuta 16 4 4 8 12 21 -9 16 16 Cortuluá 16 4 2 10 18 30 -12 14 17 América 16 3 4 9 16 26 -10 13 18 Quindío 16 3 2 11 8 20 -12 11 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.
Gráfico CEET
Muñoz, líder de la barra El DIM anotó con Felipe Pardo. Los del Sur, aún creen que es un problema de actitud La opinión de los hinchas y no físico. “Estos jugado● En esta primera final Cardona y floja la defensa res no entienden todavía solo 14.711 espectadores de los juveniles Jair qué camiseta tienen puesacompañaron a Atlético Iglesias y Stephen ta”, expresó. Nacional y la mayoría Barrientos. Sin embargo Ahora Santa deberá evadijeron no estar rescataron el trabajo de luar estas opiniones para satisfechos con el equipo. Gastón Pezzuti y el de su segunda final, este doCalificaron como bajo el Ezequiel Maggiolo, mingo frente a un Equidad que, además de ser rival di- ● Con Leonel Álvarez en rendimiento físico de asegurando, según ellos, tribunas y Édgar ‘PanJairo Patiño, malo el que con Giovanny Moreno recto en la tabla, es muy las zer’ Carvajal en la cancha, fuerte de local. desempeño de Edwin no funciona. Deportivo Independiente Medellín la tenía clara: iban a la casa del Tolima por una victoria para asegurarse la punta de la tabal y la semifinal, pero de no lograrlo, salvarían el empate como si fuera el triufo mismo. Así fue. El Tolima no le abrió espacios al Medellín, y éste le complicó la victoria a los ‘pijaos’. Al final todos salieron con un punto, un empate 1 - 1 que les permite a los dos seguir arriba en la tabla, con más posibilidades que los demás equipos de llegar al cuadrangular semifinal de la Liga Postobón. Para destacar: el brío de jugadores como John ‘Choronta’ Restrepo, Felipe Pardo, Ricardo Calle, César Valoyes y, por supuesto, el temple de Aldo Bobadilla. Por ahora la clasificación quedó aplazada, ya que ninguno de los equipos llegó a los 32 puntos que los catapultarían en la semifinal. Medellín con 30 unidades, está a un punto del Deportes Tolima. La próxima fecha, en casa frente al Orlando Berrío celebró con intensidad si anotación, la misma fuerza que perdió el equipo en el segundo tiempo. DANIEL BUSTAMANTE/ADN Huila, será la oportunidad de clasificar y de zafarse de Santa Fe, que le respira en el cuello en la tabla.
ros meses del año, algunos jugadores en sus declaraciones parecieron darles la razón. “De pronto el equipo se cansó en la segunda parte y nos desconcentramos”, dijo Orlando Berrío, quien agregó que los cambios en el fondo y el acoplamiento entre los jugadores también pudo influir en el desempeño de Nacional. Para hincha como Felipe
El apunte
Medellín salvó un punto
EnvigadocayóanteelDep.Cali ● Michael Ortega, al minu-
to 68, sentenció el encuentro entre Envigado y Deportivo Cali, en el que los naranjas salieron derrotados. Mientras los ‘azucareros’ celebran que siguen con vida, al menos matemática, en la lucha por un cupo al cuadrangular seminifnal, los naranjas la ven ‘verde’ por el tema del descenso, que comenzó a mortificarlos. El partido no fue desequilibrado, sin embargo el primer tiempo pareció a favor de Envigado, que presentó una buena defen-
sa bloqueando las ideas del Cali, además de las opciones de gol con Dorlan Pabón. En el tiempo complementario el bloque defensivo propuesto por el técnico Rubén Bedoya estaba anclado en la cancha, evitando que los locales anotaran. Pero en un descuido Ortega venció cara a cara al portero Saldarriaga y consiguió así la victoria de su equipo. Envigado no logró reaccionar y en medio de la desesperación de sus jugadores Gerardo Bedoya y Jimmy Bermúdez resultaron expulsados.
Próxima fecha Mayo 9 de 2010 Medellín Santa Fe América Cortuluá R. Cartagena Envigado Pereira Equidad Tolima
Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs. Vs.
Huila B. Chicó O. Caldas Cúcuta Junior Quindío Cali Nacional Millonarios Gráfico CEET
El dato
Gerardo Bedoya fue expulsado por golpear a Andrés Escobar.
Gerardo Bedoya sumó una tarteja roja más a su lista y llega a 35 expulsiones en el fútbol nacional, un ‘anti récord’.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:53
Deportes
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
CARRERA ATLETISMO
Maratón finalizó con un nuevo récord femenino
Participaron más de 1.200 deportistas de cinco países. Redacción Medellín
atletas antioqueños Luis Evelio Cardona y Carmenza Morales, de la categoría élite, se impusieron en la sexta Maratón Valle de Aburrá, que se cumplió ayer a primera hora. La carrera de 42 kilómetros partió de la estación Tricentenario del Metro y concluyó en el parque principal de Copacabana. En ese recorrido Cardona, del municipio de la Ceja al oriente del departamento, empleó un tiempo de 2 horas, 31 minutos y 18 segundos. Julián Berrío lo siguió en la carrera y en el podio, y cruzó la meta con un tiempo de 2 horas 31 minutos y 59 segundos. La tercera posición fue para Carlos Alberto Cardona con 2 horas 33 minutos y 45 segundos. En la categoría femenina los laureles fueron para la triatleta Carmenza Morales, del equipo Indeportes Antioquia-Safety, quien ratificó el buen momento que vive en pruebas de fondo al marcar un tiempo de 2 horas, 59 minutos y 40 segundos, que se convierte en el mejor tiempo de la rama femenina en seis versiones. “Mi objetivo era hacer tres horas y me hice 2,59. Estoy más feliz con el tiempo que por haber ganado, pero además gané, entonces doble felicidad”, dijo Morales al término de la justa atlética. Más de dos minutos después arribaron Carmen Avendaño y Marta Pemberty, que completaron el podio élite femenino. Adicionalmente se cumplió la media maratón (21
Los datos Esta versión de la Maratón del Valle de Aburrá, la sexta, reunió a más de 1.200 deportistas y por primera vez contó con atletas de países como Japón y Turquía, adermás de Estados Unidos, Alemania, Venezuela y por supuesto de Colombia.
●Los
Solo 100 corredoras fueron mujeres, una cifra baja comparada con anteriores versiones. La Maratón, que generalmente se cumple en marzo, este año debio se movida por la realización de los Juegos Suramericanos Medellín 2010. El récord establecido por Carmenza Morales tumba el de María Ángela Velandia, ganadora en 2009, con 3 horas 12 minutos y 55 segundos. Morales había ganado la carrera en el 2007, con un tiempo de 3 horas 12 minutos y 59 segundos.
Luis Evelio Cardona al momento de cruzar la meta. A. PARTICULAR
El apunte Carrera infantil ● Los chicos también
tuvieron su oportunidad en la maratón Valle de Aburrá, con una carrera especial de 2 kilómetros. El ganador fue Andrés Felipe Sánchez, de 12 años, que viajó desde Calarcá, Quindío. El segundo lugar fue para otro quindiano, Juan David Tabares, de 14 años y oriundo de Armenia.
kilómetros) donde cruzó en primer lugar Édgar Caro, de Yakimotos, con 1 hora, 19 minutos y 28 segundos; seguido de Jaime Ramírez con 1 hora 19 minutos y 30 segundos; y tercer fue William Marín con 1hora 24 minutos y 38 segundos. En la Maratón Valle de Aburrá, apoyada por el Inder y empresas privadas, participaron más de 1.200 deportistas de Japón, Venezuela, Alemania, Estados Unidos y Colombia.
Comenzó la fiesta de Medellín Con la participación de más de 4.500 atletas de las 16 comunas de la ciudad, se dio inicio oficial a la versión 20 de los Juegos Deportivos Ciudad de Medellín. Con un desfile, comparsas, actos culturales y un pacto de compromiso y respeto por el otro, los deportistas se preparan para las justas comunitarias que reúnen en torno al deporte a la juventud medellinense, como lo destacó el director del Inder, Andrés García. “Teníamos el compromiso de darle un cambio a los Juegos y esta participa●
Desfilaron 2 mil deportistas.
ción masiva nos demuestra que podemos lograr que estos juegos sean lo más importante para la comunidad”, manifestó. Este año los Juegos Ciudad de Medellín se desarrollarán en dos etapas. Hasta junio se cumplirán las pruebas de los deportes de conjunto, que incluyen fútbol, fútbol de salón, voleibol y baloncesto. En el segundo semestre se dará curso a las pruebas individuales, como atletismo y natación. Estos juegos promueven la formación deportiva y de valores en la población joven de la ciudad.
Bronce enboxeo juvenil ● El
boxeador colombiano Juan Carrillo se quedó con la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de boxeo Juvenil que terminó ayer en Bakú, Azerbaiján. Ayer, en la semifinal de la división mediano (75 kilogramos) perdió y quedó marginado de la disputa de la medalla de oro. Carrillo, barranquillero de 17 años, fue derrotado por decisión de los jueces 11-3 por el irlandés Joseph Ward, actual campeón mundial junior de los 70 kilogramos. Su sueño se esfumó en el tercer y último asalto al ser blanqueado 7-0 pues la pelea fue pareja en los dos primeros. El round inicial lo perdió el colombiano 3-1, pero en el segundo se impuso por 2-1 y quedó a un golpe de emparejar. Carrillo había asegurado el bronce el viernes al vencer por decisión 4-0 al griego Ilias Savvidis. Además de la medalla, el barranquillero aseguró cupo a los Primeros Juegos Olímpicos Juveniles a celebrarse en Singapur, en agosto próximo.
9
En breve Giovanni Moreno no va para México MEDELLÍN. Directivos de
Atlético Nacional dijeron que es falsa la negociación de Giovanni Moreno con Tigres de México. “La única propuesta que llegó a mi escritorio fue de Olympiacos de Grecia”, dijo Juan Carlos de La Cuesta, presidente enrcagado del club. Sin embargo, es un hecho que Moreno partirá a mitad de año.
Moreno partirá a mitad de año.
F. Duarte terminó segundo en España ESPAÑA (Efe). El pedalista
colombiano Fabio Duarte terminó de segundo en la clasificación general de la Vuelta a Asturias. El español Constantino Zaballa ganó la última etapa y le arrebató el título al corredor cundinamarqués. En la última fracción, Fabio Duarte perdió 2 minutos 26 segundos frente alcampeón local.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:53
LAFIGURA John Obi Mikel, volante del Chelsea inglés, es el llamado a brillar en un equipo nigeriano joven y para muchos inexperto que se estrenará en un mundial. Mikel es jugador de gran estado físico, astuto y eficiente en marca.
NIGERIA GRUPO B
El ambicioso vuelo de las ‘águilas africanas’
Es potencia juvenil y en su zona todos le temen. Su secreto: despliegue físico. Redacción Bogotá
Enfrentar a las ‘Águilas’ de Nigeria suele ser una pesadilla en África. Mucho más cuando llegan heridas, como lucieron en la fase eliminatoria para Suráfrica 2010. Al fin, para muchos es el único candidato serio por su continente para hacerse con la Copa Mundo. Y es que un país que tiene en su palmarés una medalla de oro (Olímpicos de Atlanta 1996) y una de plata (Pekín 2008), dos Copas Africanas (1980, 1994) y tres títulos mundiales Sub 17 (1985, 1993, 2007) merece un poco más de consideración. La nación más poblada de África se acostumbró a llegar a las citas mundialistas para sorprender: así llegó a Estados Unidos 1994, cuando en el primer partido goleó 3-0 a Bulgaria, posterior semifinalista, aunque en la segunda ronda pagó la novatada y cayó por 2-1 contra Italia. ●
Así llegó Nigeria Primera fase África 01-06-08 Nigeria
2 - 0 Suráfrica
07-06-08 S. Leona 0 - 1 Nigeria 15-06-08 Guinea E. 0 - 1 Nigeria 21-06-08 Nigeria
2 - 0 Guinea E.
06-09-08 Suráfrica 0 - 0 Nigeria 11-10-08 Nigeria
Mutiu Adepoju fue uno héroe en la campaña nigeriana en 1998. La selección 2010 quiere repetir. ADN
4 - 1 S. Leona
Segunda fase África 29-03-09 Mozambique 0 - 0 Nigeria 07-06-09 Nigeria
3 - 0 Kenia
20-06-09 Túnez
0 - 0 Nigeria
06-09-09 Nigeria
2 - 2 Túnez
11-10-09 Nigeria
1 - 0 Mozambique
14-11-09 Kenia
2 - 3 Nigeria
Primera ronda en Suráfrica 12-06-10 Argentina Vs. Nigeria 17-06-10 Grecia
Vs. Nigeria
22-06-10 Nigeria
Vs. Rep. Corea Gráfico CEET
Lamarcadeunauténticogigante La República Federal de Nigeria se ubica en el occidente de África. Se trata además de la nación más poblada del continente: al año 2008 contaba con 148 millones de habitantes, con un promedio de hijos por mujer es de 5,45, una de las tasas más elevadas en terri●
torio africano e inclusive en el mundo. Colonia británica hasta 1960, Nigeria heredó el idioma inglés, que conserva como oficial. Sin embargo, la variedad de costumbres, idiomas y tradiciones heredadas de cerca de 250 grupos étnicos que coexisten en Nigeria
le dan al país una gran diversidad. El grupo étnico dominante es el Hausa-Fulani, que es en su mayoría musulman. Desde que en los años 60 fue descubierto petróleo, la economía nigeriana pasó de ser agrícola y de pastoreo, a industrial.
Era el equipo de Sunday Oliseh, Victor Ikpeba, JayJay Okocha y Finidi George, todos estrellas tras aquel Mundial. Es más, ya en Francia 1998 habían llamado la atención al vencer a España por 3-2 y batir a Bulgaria 1-0, aunque sería Dinamarca su verdugo en la segunda fase (4-1). Nadie niega que su balance de un punto en las cinco salidas previas a la cita surafricana es decepcionante, que a ella clasificaron con mucha angustia y que sorpresivamente se quedaron afuera en Alemania 2006. Pero las ‘Súper Águilas’, como les dicen sus hinchas, no van a una copa mundial a cumplir. Sí, el manto de duda sobre la edad de sus jugadores –tema que se controló ferozmente en el Mundial Sub 17 de 2009 que organizó– aún no se va de Nigeria. Pero el hincha no sufre por eso: lo único que importa es que ruede el balón, que la música se tome la tribuna y que la caza de las águilas al fin comience. Esta vez se sentará en el banco el técnico sueco Lars Lagerback , quien a última hora reemplazó a Shuaibu Amodu. A los 61 años, ya estuvo en el cuerpo técnico de la selección sueca durante una década, en la que ganó experiencia en los mundiales de Corea/ Japón 2002 y Alemania 2006. Sus equipos, además, clasificaron para tres Campeonatos de Europa.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:53
El Lector Opina 11
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
Xprésate Consumo de drogas en la universidad La nota periodística publicada por un periódico local un domingo pasado sobre el incremento, en la distribución y consumo de drogas psicoactivas tales como marihuana, bazuco, cocaína y heroína en algunas universidades, quiero decir que es un asunto supremamente grave y delicado, sobre todo tratándose de claustros donde se supone que deberían dar ejemplo. Lo más grave es que existen lugares en la Universidad de Antioquia como el famoso y conocido ‘Aeropuerto’, donde se distribuye y consumen abiertamente estas drogas sin que las autoridades tomen cartas en asunto a pesar de estar detectado. El Congreso acaba de aprobar la penalización para el ‘consumo mínimo’ de cualquier droga psicoactiva con penas que van desde los 12 a los 24 años de cárcel. La pregunta que todo el mundo se hace es en qué cárcel van a caber todos los que son cogidos in fraganti consumiendo drogas, porque es muy común ver a jóvenes y adultos sentados en los parques, en las rumbas,
redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
¿Usted qué opina? ¿Cuánto sabe de Internet y de los computadores? 37,3
30,2
% 3,46,2
22,9
Navego por Internet sin dificultad. Subo videos, fotos y otros contenidos a Internet. Soy teso con la tecnología, no hay quién me gane. Sé cómo utilizarlos, pero no tengo PC en casa. Solo sé prender y apagar el computador y en el resto necesito ayuda
No importa el oficio o profesión. La buena presentación es importante en cualquier trabajo, así lo demuestra este lustra botas que, con su vestuario, da una excelente impresión a sus clientes. D. BUSTAMANTE/ADN
en los centros comerciales y hasta en la calle consumiendo marihuana tranquilamente y ante la indiferencia de las personas y autoridades. Valdría la pena que se incrementara en los colegios y universidades jornadas pedagógicas con el fin de con-
cientizar a los jóvenes sobre el peligro que existe en el consumo de drogas psicoactivas y activar la penalización contra los distribuidores mayoristas y minoristas que se están infiltrados en estos centros educativos. Gustavo Mendoza
Total de votos: 437 Gráfico CEET
Xprésate ¿Usted qué les preguntaría a los candidatos que aspiran a la Presidencia de la República? Escriba a: fermil@eltiempo.com.co
¿Usted qué haría? ¿Apoya valorización para construcción de espacio público? El problema no es pagar lo que a uno le toque de valorización, sino que de verdad se haga un proyecto de calidad, que no paguemos eternamente, que el dinero no se pierda como en otras ocasiones y que después de hecho, la Administración le si-
ga metiendo la mano al mantenimiento. Juan José Franco
*** Estoy completamente de acuerdo, porque no hay espacio y debe ser creado. Los indicadores no están a favor nuestro y si todos pagamos, como no es regalado, entonces todos cuidaremos de estos nuevos lugares que nos merecemos. Marcela Álvarez T.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:53
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:54
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
La frase
La Vida
“Las bacterias se encargan de arreglar los contaminantes”. Jenny Dussan, MICROBIOLOGA.
ESTUDIO INVESTIGACIÓN
Bacterias: no son tan malas como parecen Científicos colombianos las utilizan para descontaminación. Alejandra Rodríguez C. Redacción ADN ● Jenny Dussán, microbio-
loga de profesión, se declara admiradora de las bacterias. Sí. De esas de las que todos corren y que muchos quieren espantar. Desde el Centro de Investigaciones Microbiológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes, ella lidera distintas investigaciones que borran la mala reputación de estas células. Dussan es una de las más importantes especialistas en prácticas de biorremediación, técnica que emplea este tipo de microorganismos para limpiar el medio ambiente. Es un proceso natural y ha sido probado con éxito en aguas y suelos contaminados con petróleo. “La idea es que si un ambiente se contamina, se extraen bacterias de ese mismo entorno, se analizan, y se devuelven allí para que ellas mismas se encarguen de descomponer los contaminantes”, explica esta experta que lleva 20 años trabajando en el tema.
Jenny Dussán trabaja en su laboratorio y es profesora de la Universidad de los Andes. JAIVER NIETO/ADN
Esta técnica se ha empleado exitosamente en casos de derrame de petróleo en agua y suelo en varios puntos del país. Varias petroleras trabajan con el Departamento de Ciencias de los Andes,
El ‘profe’ ayuda a leer ● La metodología que utili-
ce el docente hace la diferencia en el proceso de motivación en la lectura de los niños. Según un estudio de psicólogos estadounidenses publicado en la revista ‘Science’, el docente influye el interés del niño por la lectura y, en menor medida, por el entorno escolar y familiar. El trabajo confirma que los profesores tienen influencia en la capacidad genética de los niños y que pueden poner en práctica métodos para que alcancen todo su potencial. “La lectura no se puede desarrollar de forma ópti-
Los maestros son importantes.
ma si no se proporcionan buenas instrucciones”, explicó Jeanette Taylor, de la Universidad de Florida, la autora principal del ensayo, al diario El Mundo, de España.
13
El apunte ¿Sin minas? ● La Facultad de Ciencias
de los Andes se encuentra estudiando otro tipo de bacterias que podrían detectar la presencia de minas antipersona. “Se trata de una especie de bacterias sensoras, que puedan emitir señales ópticas que avisen sobre la presencia de metales enla tierra. Sería un proceso mucho más seguro”, explica Jenny Dussán.
con el fin de apostarle a un manejo ambiental más eficiente, sobre todo en terrenos que han sido contaminados por hidrocarburos durante explotación de yacimientos. Esta práctica se empezó a trabajar en 1979, cuando hubo un derrame importante de petróleo en Alaska. Tres meses después, las autoridades ambientales fueron al lugar donde quedó parte del crudo, determinando que el petróleo había desaparecido gracias a la presencia de bacterias.
Baño de mujeres Por: Sofía Gómez
El lado B
R
ecuerdo que cuando existían los discos de vinilo los artistas grababan sus canciones desconocidas en el Lado B. Incluso, hacían compendios con esos temas que solo habían aparecido por esa parte del disco. Aplicándolo a la vida, creo que todos tenemos nuestro Lado B. Por ejemplo, por esa cara deben estar esas cosas que a uno le encanta hacer, pero que no se las comenta a nadie. Sí. Esos detalles que cada uno se guarda y solo si alguien los pilla ‘in fraganti’ se revelan; de lo contrario forman parte de la caja fuerte personal por aquello de la pena que generan, en algunos casos, o el juicio inquisidor de unos cuantos. Para que me entiendan mejor, algunos ejemplos: la maña esa de urgar en la torta del primo o de la tía que está de cumpleaños; tomar agua o jugo de la jarra, directamente, sin servir en un vaso; ‘cu-
chariar’ el arroz con un tenedor de mesa; pasarle la lengua al plato untado de salsa; pedirle a la mamá que si alguien lo llama, diga que salió, pero en realidad está durmiendo; sonarse en la ducha, etc, etc, etc. Podríamos pasar horas recordando esas conductas por las cuales la mamá nos regañó sin descanso. ¡Pobre madre! Cuánto desgaste y solo pérdidas. A propósito, me acordé de este asunto cuando la semana pasada me pillaron con las manos en la masa… de arepa, una noche en la que se supone ya había cenado por fuera. Estoy segura de que si cada uno revisa tiene en su Lado B un prontuario de acciones secretas que no están dispuestos a confesar. Como sea, espero que no estén en la lista arrojar la basura a la calle o pegar los chicles debajo de la mesa. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com
En breve Milagro de demonio de Tasmania, en pie
Habría posibilidad de viajar al futuro
SIDNEY (EFE). Científicos
LONDRES (EFE). El científi-
australianos anunciaron el descubrimiento de una colonia de demonios de Tasmania con rasgos genéticos especiales, que podrían salvar de la extinción a la especie, amenazada por un letal cáncer. El sitio Web ecoactualidad.com explica desde el 2009 por qué el animal se encuentra en peligro.
co británico Stephen Hawking ve posible que un día el ser humano sea capaz de construir una nave espacial tan veloz que le permita viajar en el tiempo y avanzar varias generaciones en el futuro. Lo expondrá en una serie de documentales que transmitirá el canal Discovery Channel.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:54
14
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
El dato
Cultura&Ocio
Gregorio Gutiérrez fue el poeta antioqueño más popular durante el sigo XIX.
POESÍA COLECCIÓN
GRANPOETA vaconpasajerosdelMetro Publican selección del flamante escritor Gregorio Gutiérrez. Oscar Andrés Sánchez A. Medellín
Gregorio Gutiérrez, el autor de ‘Memoria sobre el cultivo del maíz en Antioquia’ es el invitado número 29 de la Colección Palabras Rodantes dirigida por el Metro de Medellín y Comfama. En algunas estaciones ya se puede encontrar ‘Por qué no canto’, una selección de algunas de las poesías de quién fue el cantor popular más importante de Antioquia durante la mitad del siglo XIX. Según Luis Fernando Macías, director editorial, los críticos de la época llamaban a Gutiérrez el ‘Virgilio colombiano’, porque veían en su obra una suerte de geórgicas criollas. El poeta Rafael Pombo escribió que se trataba de “la poesía descriptiva más directa y pura, más despreocupada y mejor sentida…” y otros agregaban que su obra era ideal, realista y matemática. Gregorio Gutiérrez González nació en la La Ceja del Tambo, Antioquia, en 1826, en una familia pudiente. Concluyó estudios de literatura y filosofía en el Seminario de la Arquidiócesis de Bogotá y de jurisprudencia en la Universidad Nacional. Aunque no fue político de profesión estuvo en la Cámara de Representantes y pasó por altos cargos en su carrera judicial. Se casó con Juliana Isaza, con quien tuvo 13 hijos. Falleció en Medellín el 6 de julio de 1872. Su legado es admirado y ovacionado aún por la crítica. En sus obras se refleja el sentir de las personas ●
TELEVISIÓN
Jóvenes y el consumo de drogas,hoyenTeleantioquia El programa del canal Teleantioquia, ‘Una ventana a la vida’, que realiza la ESE Carisma, tratará el tema del inicio del consumo de drogas a temprana edad. La venta y consumo de cigarrillo y licor en Colombia es legal a partir de los 18 años, pero factores como el fácil acceso no solo a estas sustancias sino a gran variedad de psicoactivos, la mucha in●
formación y poca educación, entre otros, han ocasionado que la edad de inicio en el consumo disminuya. Los televidentes podrán participar llamando en directo a los teléfonos 381 54 54 y 851 11 70, así como a la Línea Nacional Gratuita 01 8000 51 50 15. Cuándo: Hoy,3:30p.m. Dónde: Canalregional Teleantioquia Informes: 3815454
El programa se transmitirá en directo con llamadas al aire. ADN
Vida y tango en la Casa de Crisanto
La obra de Gutiérrez es considerada de alta sensibilidad e importante valor social. ARCHIVO PARTICULAR
El apunte ¿Dónde encontrar Palabras Rodantes? ● Los dispensadores de
Palabras Rodantes están disponibles en las estaciones Madera, Santo Domingo, Suramericana, Floresta, Industriales, Aguacatala, Niquía, Bello, Acevedo, Andalucía, Universidad, San Antonio, Alpujarra, Poblado, Envigado, Itagüí, San Javier y Juan XXIII.
A esta colección se accede de manera gratuita, para ello solo basta registrarse en uno de los puestos de atención y contar con la Tarjeta Cívica. Esta iniciativa del Metro y Comfama, promueve los hábitos de lectura durante la movilización en el sistema Metro.
que labraban la tierra y la idiosincrasia antioqueña en general. Muestra de ello su verso ‘¿Por qué no canto?’. Aquí un fragmento: “Cuando al encuentro del placer salimos, cuando sentimos el primer amor, entusiasmados de placer cantamos y evaporamos nuestra dicha al compás de una canción: pero después... nuestro placer guardamos, como ocultamos el mayor pesar; porque es mejor en soledad el llanto”.
PROGRÁMESE ARTE
EXPOSICIÓN
Viaje atravésdel RíoMagdalena
La‘Lengüita’en San Fernando
Como conmemoración de los 200 años de Independencia de Colombia, los Parques Bibliotecas de San Javier, Belén y La Quintana invitan a la exposción Río Magdalena, navegando por una nación, que se exhibe hasta el 10 de julio en sus respectivas salas de arte. La entrada es gratis.
●
●
Imperdible
Hasta el 29 de este mes en la sede San Fernado Plaza del Colombo Americano estará abierta la exposición Lengüita Producciones. Una muestra del colectivo artístico que lleva el mismo nombre, donde se exploran las dinámicas urbanas y el espacio público, alterando la cotidianidad del transeúnte.
En homenaje a Carlos Gardel.
Losviernes ysábado demayoalas8p.m. sepresentará enla Casa de Crisanto unespectáculo con difrerentes artistas delgénero del tango. Informes 2650706.
CONCIERTO
RegresaaMedellínMiguel Bosé con su tour ‘Cardio’ El cantante español que recientemente obtuvo la nacionalidad colombiana, Miguel Bosé, regresa a Medellín con su nueva gira que lleva el nombre de su nueva producción discográfica, ‘Cardio Tour’. El concierto será este ●
viernes 7 de mayo en el Centro de Espectáculos La Macarena, a partir de las 8:00 p.m. El costo de la boletería es de 85 mil, 155 mil y 220 mil pesos. Únicamente podrán ingresar mayores de edad. Informes en Tu boleta: 444 63 00.
M. Bosé recibió la nacionalidad colombiana el 18 de marzo. ADN
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:54
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 03/05/10 - Composite - PATPAT - 02/05/10 21:54
16 La Otra Página
LUNES 3 DE MAYO DE 2010
QUINTO ELEMENTO
Rituales de éxito
Cómolograr metas Alex Peña alexpena@hotmail.com
● En cada inicio de mes ve-
mos que muchos de los ideales propuestos en meses anteriores no se pudieron llevar a cabo por mil motivos. Algunas cosas pudieron haber quedado inconclusas y otras no llegaron a llenar nuestras expectativas. Sumado a esto, el pago de compromisos, de las tarjetas de crédito, de los servicios y las cuentas pendientes nos pueden hacer sentir desesperanza por lograr los ideales propuestos. Una ritual elemental para renovar nuestros propósitos y poder dirigirse ha-
cia un camino nuevo consiste en eliminar todo lo negativo que ocurrió en días pasados, hacer nuevos proyectos y determinar nuevas metas. El ejercicio consiste básicamente en tomar dos octavos de papel pergamino grueso y un lápiz. En uno de los octavos de papel usted debe escribir todos los acontecimientos negativos que le ocurrieron durante los meses anteriores. Las peleas, las discusiones, las contrariedades económicas o de salud deben quedar escritos con nombres propios. Una vez haya realizado esto, se debe quemar el papel cuidadosamente y arrojarlo a un río o por la cisterna. Esto es un símbolo
de liberación y cambio. En el otro octavo de papel se deben escribir los propósitos del mes que se inicia. Deben ser propósitos claros y no lejos de su alcance. Debe doblar el papel en 8 partes y ponerlo durante 9 días debajo de su almohada. En las noches pida por esos deseos haciendo una oración. Después de los 9 días llévelo a su mesa de noche o a un lugar donde usted guarde cosas valiosas. Este ritual sencillo consiste en liberar aquello que nos causó malestar y programarnos para recibir con satisfacción lo que viene.
Escriba sus propósitos. ARCHIVO
ARIES 22 de marzo a 20 de abril
Ciclo de fortaleza: No tambalear ante las dificultades. Debe seguir como el guerrero. Optimista de lograr sus objetivos. La fuerza del amor le ayudará a conseguirlo.
TAURO 21 de abril a 21 de mayo
Ciclo de enamoramiento: Se abre ventana hacia el amor. Volver a sentir es volver a vivir. Debe reenamorarse de trabajo o estudio. No tome decisiones en las que no está seguro.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Ciclo de proyección: Proyectarse para lo que desea vivir le hará sentirse organizado. Durante mayo tendrá la posibilidad de preparase para aumentar sus ingresos. Cuide su salud.
Ciclo abundancia: Momento de recibir resultados de todos los esfuerzos realizados. Manejar con prudencia el dinero le hará sacar mejor provecho. Inician nuevos proyectos laborales.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de sepriembre
Cerrar ciclos: Se deben cerrar ciclos abiertos con aquellas personas que pertenecieron a su parte afectiva. Todo cambia, todo evoluciona. La mudanza que planea debe esperar un poco más.
Ciclo decisión: Arriesgarse a expresar lo que siente le hará sentirse libre. Una mano amiga le puede servir de ayuda. Se abren ciclos afectivos pasajeros. Hay encuentros que le darán tranquilidad.
Nuevosciclosse abren En el mes 5 del años llegan a nuestra mente nuevos propósitos. Mayo permitirá replantear caminos que conduzcan hacia objetivos no materializados en el pasado. Cada signo tiene en este periodo tiene un ciclo por abrir.
Christina Hendricks cumple 35.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Clico de esfuerzos: Puede dar un poco más de usted en la parte laboral. No hay que dejarse afectar por las presiones de sus superiores. Llega para usted un momento de armonía en el amor.
Ciclo de reconciliación: Económicamente es prudente dejar que todo fluya. Habrá reconciliaciones y perdón afectivo. Sea tolerante con las personas de su entorno. Cuide sus finanzas.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Ciclo de alegría: Aunque sienta vacios afectivos, a su alrededor habrá muchos motivos para sonreír. Por eso, búsquelos y disfrútelos. Replantear su vida laboral le hará llenarse de optimismo.
Ciclo de impulsividad: Detenerse para analizar el mundo que le rodea puede hacer que tome mejores decisiones. Su parte económica evolucionará lentamente pero a pasos seguros.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Ciclo de ayuda: Podrá ayudar a algunas personas de su entorno. Recibirá resultados económicos que dan la posibilidad de equilibrarse. Los desgastes afectivos pasarán en pocos días.
Clico de trabajo: Momento de esforzarse y dar lo mejor de sí para poder cumplir sus objetivos. Llegan nuevas ofertas laborales. Tenga prudencia en lo afectivo para no ocasionar diferencias.
●
LA CARICATURA