ADN MEDELLIN MAYO 7

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 07/05/10 00:53

PROHIBIDA SU VENTA

www.diario adn.com.co

Medellín VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

AÑO 1. NÚMERO 384 - ISSN 2145-4108

LAESTAMPILLA

Los famosos sellos celebran su aniversario. ●Página16

Para competir, taxis a mejorar Autoridades dicen que deben implementar tecnología cuanto antes. ● Página 4 Novedad

Mujeres

Se trata de Endometriosis.

Infertilidad es tema de discusión ● Página 7

Mundo digital, mañana

Mañana alrededor de mil personas se reunirán en el Parque Explora para la segunda versión del BarCamp Medellín, una feria tecnológica en la que ‘gomosos’ de diferentes temas de la era digital presentan ‘des-conferencias’ para la ciudadanía en general. El ingreso será libre y durante todo el día para quienes quieren aprender un poco más de nuevas tendencias. ● Página 8

Arquitectura tradicional antioqueña es la que domina el centro del pueblo, a la que se suman atractivos modernos. D. BUSTAMANTE/ADN

Turismo

Jericó: paraíso en el Suroeste Teleférico, museos y jardín botánico son atractivos. ● Pág. 2

ADENTRO PÁGINA 19

PÁGINA 28

Juega mañana ante el Huila en en Atanasio.

Exposición de cubano Carlos Garaicoa.

Medellín busca asegurar final

‘Monstrencos’ se toman Mamm

cias en Tendenlaje y más maquil e interés datos ddas las para to s. madre . 24

● Pág


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 22:37

2

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

Medellín Pico y Placa

TURISMO CULTURA

Particulares

4-5-6-7 Motos

8-9

Taxis

6

Movilidad Estado de las vías

En Boston, por obras del P. Bicentenario, está cerrada la calle 51, entre carreras 37 y 38. Además hay cierre en el costado sur de la isleta ubicada en la calle 51 con carrera 38.

Dengue Prevención Tenga en cuenta los síntomas del dengue. Algunos son fiebre, sangrado o moretones, dolor abdominal, baja presión, vómito, diarrea, somnolencia e irritabilidad.

Atención Línea Amiga

A cualquier hora y día las personas con problemas personales y de depresión, entre otros, pueden solicitar ayuda en salud mental y farmacodependencia en la Línea Amiga 444 44 48, atendida por personal profesional.

Servicios Radiotaxis Coopebombas 4440000 Tax Individual: 4444444 Tax Andaluz: 444 5555 Tax WFE:413 11 11 Tax Súper: 511 11 11 Cootransmede: 412 07 00 Tax Poblado: 335 35 35

Jericó conserva la arquitectura tradicional y colorida junto a su parque. D. BUSTAMANTE

El teleférico es atractivo turístico no solo del pueblo sino de toda la subregión.

Jericó, ‘Atenas’ del suroeste antioqueño

Teleférico, 20 capillas, 2 museos y jardín botánico, algunos de los atractivos. Oscar Andrés Sánchez A. Jericó - Antioquia ● Su apelativo no es gratui-

to. Allí nació la Colombiana de Tejidos de Jericó (Coltejer), la Nacional de Chocolates, Mesacé, Jabón La Jirafa y tuvo empresa de velas e imprenta. Fue departamento de Antioquia a finales del siglo XIX y capital del departamento del Suroeste en 1910. Tiene un ramillete de hijos ilustres como Manuel Mejía Vallejo, Héctor Abad Gómez, la madre Laura, Javier Darío Restrepo, entre otros. El territorio que hoy ocupa hacía parte de la Concesión Echeverri, adjudicada en 1835 a Gabriel Echeverri, Juan Uribe Mondragón y Juan Santamaría, durante la Colonización Antioqueña. Un hijo de este último, Santiago, inició en 1840 la colonización hacia ese territorio. Jericó tiene 13 mil habitantes, una temperatura de 19 grados y está ubicado a dos horas de Mede- Los jericoanos atienden con pasión a los visitantes. La mayoría conocen su historia y la cuentan con orgullo. OSCAR ANDRÉS SÁNCHEZ/ADN llín. Es un pueblo encantador y tranquilo. Sus calles pales y otras 19 capillas y En la zona céntrica se enpermanecen adoquinadas oratorios. Además, se pue- El apunte cuentra el Museo Arqueoy las casas y negocios con- de visitar la casa de la bealógico, que alberga piezas Cómo llegar y disfrutar a Jericó servan la arquitectura re- ta Madre Laura. indígenas halladas en la zopublicana. cuenta con gran variedad na, y el Centro de Historia, Tiene charcos, finca ho- ● En la Terminal del Sur Debajo de la catedral teles y Jardín Botánico. se encuentra la oficina de y oferta de alojamiento. donde reposa una pinacoNuestra Señora de las En el morro El Salvador Transportes Jericó. Su teca de personajes ilusLa entrada a la mayoría Mercedes se encuentra el se divisa todo el municipio teléfono es 361 12 26 y tres. También se puede ir de los sitios turísticos Museo Religioso, donde se y se puede abordar el tele- 361 19 07. El pasaje oscila tiene un valor simbólico, al Parque Cementerio y el puede apreciar los más an- férico que conduce al par- entre los 12 mil y 13 mil que cada turista decidirá. Parque Los Fundadores. tiguos elementos litúrgi- que ecológico Las Nubes, pesos. En carro particular Obtenga más información Jericó es un excelente cos. Tiene seminario pro- un lugar rico en flora y fau- se puede llegar por la vía destino familiar para respien el 852 36 34 o 320 681 pio, tres comunidades reli- na. Los venados son algu- a Fredonia o también por 60 13, en la oficina Jericó rar aire fresco, aprender, giosas, dos templos princi- nos de sus residentes. y comer cardamomo. Bolombolo. El pueblo Turístico e Inmobiliario. Director: José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez, Alejandra Rodríguez, Sebastián Ciontescu y Laura Juliana Muñoz. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Juan Diego Urrea, Angélica Cervera, Daniel Bustamante, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G., Claudia Jimena Díaz B. y Henrry Torres. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 19:46


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 22:44

4

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

Xprésate

Medellín

¿Lo beneficia o afecta como usuario de taxi su tecnología? Envíe su aporte a redaccionmedellin@diarioadn.com.co

TRANSPORTE SERVICIO

Taxistas de Medellín temen a la tecnología Alcalde Salazar pide a taxistas que tecnifiquen sus servicios.

Víctor Vargas Rodríguez Para ADN ● A pesar de que en la ciudad hay matriculados 19.500 taxis, estos escasean cuando se les requiere principalmente cuando llueve y es fin de semana. El alcalde Alonso Salazar y varias empresas de taxis calculan que cerca del 40 por ciento de los servicios de taxi a domicilio no alcanzan a ser cubiertos. Tax Individual puede recibir más de 30 mil llamadas en un sólo día. La razón principal, según empresarios y taxistas, es el temor de los conductores a la tecnología. La segunda son los costos de compra y administración de los equipos. También las sanciones cuando por diversas razones no logran cumplir un servicio y, por último, la capacidad del taxista para ubicar las direcciones de la ciudad. “A mi me molesta el ruido del radio teléfono y me embiste la tecnología como dicen por ahí. Además, si uno no llega a tiempo por un usuario, lo sancionan, dice Jorge Restrepo Díaz, taxista con ocho años de experiencia. Así como Restrepo la mayoría de taxistas se dedican a lo que en la jerga se denomina ‘ruletear’, es decir, transitar por la ciudad hasta que alguien levante su brazo solicitando una carrera o en su defecto agruparse en los acopios. En mesas de trabajo se ha invitado a los taxistas para que incorporen la tecnología, porque los sistemas, además, son un aporte a la seguridad de transportadores y de la ciudad.

En breve Vivienda genera 20 mil empleos más

MEDELLÍN. Camacol Antio-

quia aseguró que la ejecucuión del programa de vivienda social de la Alcaldía de Medellín generó 20.000 nuevos empleos en la construcción durante el último año, pasando de 77 mil empleos en 2009 a 95 mil en lo corrido del año.

El apunte las empresas que más le apuesta a la tecnología. Tiene una flota de 1.400 taxis de los que 560 trabajan con radio

teléfono o el Sistema Integral de Despacho (SID), que funciona a través de medios satelitales. Otras tecnologías como el GPS

y el BalckBerry están transformando el negocio de los taxis, pero falta capacitación y que el temor a los avances desaparezca.

Completarán 15.000 viviendas.

plomado en Prevención y el Desarrollo de los Destinos Turísticos, 40 agentes de la Policía de Turismo de todo el departamento recibirán hoy su certificación. Se capacitaron en política y normatividad turística, protección al turista, entre otros.

MEDELLÍN. El alcalde de Medellín, Alonso Salazar, nombró a Luz Adriana Campuzano Mejía como Gerente General encargada de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU). La funcionaria es ingeniera administradora egresada de la Universidad Nacional.

Extranjeros serán los más beneficiados con este programa. ADN

Sector turístico se educa en el inglés

Muchos extranjeros angloparlantes empezarán a tenerla más fácil cuando pregunten una dirección o pidan un plato de comida en un restaurante u hotel de Medellín. Todo porque el Centro Colombo Americano lanzó su programa Survival English (Inglés de Supervivencia), dirigido a empleados de restaurantes y a todos aquellos que tienen ●

La mayoría de los taxistas de la ciudad prefiere ‘ruletear’ y competir con los buses. ARCHIVO/ADN.

Charla de emprendedores

● Luego de reunirse con los presidentes del Grupo Bancolombia, Nacional de Chocolates, EPM y Mézase, entre otros, un grupo de 22 estudiantes de diferentes instituciones públicas y privadas de Medellín se encontrarán hoy con el presidente de UNE, Horacio Vélez de Bedout. Ellos hacen parte del programa ‘Semilleros de Emprendimiento’, una cátedra empresarial promovida por la Alcaldía de Medellín, mediante su iniciati-

MEDELLÍN. Luego de un di-

Nombran gerente encargada en EDU

Las nuevas tecnologías para los conductores de taxis ● Tax Andaluz es una de

Policía de Turismo recibe graduación

Los jóvenes reciben

tips de presidentes de las empresas más importantes.

va de Cultura E, que busca dar a conocer de cerca los métodos de trabajo, el funcionamiento de las grandes empresas y las experiencias exitosas de quienes hoy lideran el desarrollo del país. Como ellos, más de seis

mil estudiantes de los grados 9, 10 y 11 de la ciudad se han beneficiado con este programa. Además de los encuentros, los jóvenes han realizado visitas a las principales sedes de estas empresas, entre ellas la Compañía de Galletas Noel, que recorrerán esta tarde. El programa Cultura E y todas sus iniciativas están contemplados en el Plan de Desarrollo del Municipio, que le apuesta a fomentar la creación de nuevas empresas de calidad.

contacto directo con la comunidad turista que visita la ciudad. Los contenidos del programa cubren elementos básicos de comunicación cotidiana y vocabulario, además de aspectos culturales de importancia al momento de interactuar con los visitantes extranjeros. Los diferentes módulos educativos han sido diseñados para proporcionar espacios dinámicos y efectivos de aprendizaje, haciendo uso de ‘mini inmersiones’ que pondrán en práctica lo aprendido y desarrollarán competencias por fuera del salón de clase. Los cursos se dictarán en la sede San Fernando Plaza del Centro Colombo Americano.

El dato

Reciben charlas con los presidentes de reconocidas empresas.

Survival English consta de cuatro módulos, cada uno con una duración de 18 horas académicas. Cada sesión se enfocará en diferentes elementos del idioma en contextos específicos, partiendo de las competencias iniciales de cada participante.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 19:47


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 22:35

6

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

El dato

Medellín

La marcha virtual se realiza en una página web que será desactivada cuando termine.

RECORRIDO INTERNET

Concluye la marcha virtual

Novedosa iniciativa en pro de los niños termina el domingo. Óscar Andrés Sánchez A. Medellín ● Este

domingo finaliza la primera Marcha Virtual Contra la Violencia Infantil, impulsada por Código-e Marketing, como parte de su trabajo de responsabilidad social empresarial, una estrategia bastante original para decir ‘¡No más!’ al maltrato infantil. De acuerdo con los voceros de la organización, se ha logrado el objetivo de expresar el desacuerdo social con el maltrato, el abuso y todo acto que atente contra los derechos, la vida y la dignidad de los niños y niñas del país. A la fecha hay cerca de 18 mil personas vinculadas haciendo parte de las diferentes rutas establecidas. La más concurrida es Medellín - Bogotá, con casi nueve mil caminantes. El final de esta primera Marcha Virtual será este domingo, cuando todos los participantes arriben al

Como resultado de inapropiados juegos con pólvora por parte de varios estudiantes del Instituto Tecnológico Pascual Bravo, una niña de 11 años de edad resultó herida. Aunque la versión inicial sugirió que se trataba de una manifestación de encapuchados que emplearon 'papas bomba', personal de la Policía Metropolitana de Medellín desmintió que hubo enfrentamientos y explicó que se trató de utilización de elementos como papeletas, silbadores y totes, entre otros. Según los testigos, las heridas de la menor no representaron gravedad. El hecho ocurrió ayer en horas de la mañana en el campus de la institución en el barrio Robledo. ADN intentó comunicarse con el rector Mauricio Morales Saldarriaga, pero no fue posible. Sin embargo logró establecer que se adelanta un proceso disciplinario contra los estudiantes que participaron en el hecho. ●

Los datos Además del avatar o personaje virtual, cada persona pudo crear una pancarta para protestar contra los violentos.

Polvora alertó al Pascual B.

Esta marcha virtual tenía diferentes rutas nacionales e internacionales. Todas llegarán a Bogotá, al parque Simón Bolívar.

Cerca de 20.000 personas hicieron parte de esta inciativa, para protestar contra la violencia y el maltrato infantil.

Esperan que el domingo finalice con 20 mil personas. ARCHIVO/ADN

parque Simón Bolívar en Bogotá. Allí se entregará a cada uno de los marchantes virtuales las estadísticas de la jornada y, por supuesto, los agradecimientos por manifestarse por este medio. Para Natalia Palacio, una de las coordinadoras, el proceso de adaptación a este tipo de protestas obtuvo buenos resultados. “La marcha es un logro de todos los colombianos. Fue una oportunidad valiosa para reclamarle a los violentos respeto, al Gobierno mayor atención a la problemática y a la sociedad en general menos indiferencia”, aseguró. Una vez concluya el proceso, el sitio web www. marchavirtualcolombia. com será eliminado.

En breve Entregan libretas a jóvenes del ICBF

MEDELLÍN. De manos de

personal del Ejercito de Colombia, 37 jóvenes protegidos por el ICBF que ya son mayores de edad recibirán hoy a las 2:00 p.m. la Libreta Militar. Estos jóvenes próximamente se insertarán en la sociedad y en el mundo laboral.

Jóvenes pertenecen al ICBF.

Área Metropolitana sale hoy de su sede

LA ESTRELLA. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá despachará hoy desde diferentes puntos de La Estrella. Explicarán los diferentes proyectos que desarrollan en el municipio, habrá punto de atención y concierto con Respira Profundo y Tr3s de Corazón.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 23:53

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

La frase

Medellín

“Endometriosis se puede tratar con profesionales”.

Fidel Cano. MÉDICO. GINECÓLOGO INSER.

SVP gradúa invidentes

SALUD MUJER

Mal que frustra madres Expertos analizan a fondo la endiometrosis.

● Probablemente la mayor frustración de una pareja joven es a la hora de encontrarse con la imposibilidad de tener su primer hijo. En uno de cada tres de esos casos hay una enfermedad común que, además es manejable, si se cuenta con el apoyo médico adecuado. Se trata de la endometriosis, enfermedad que, se calcula, es sufrida por el 15 por ciento de las mujeres en edad fértil. “Los principales síntomas de esta patología son el sangrado profuso en la menstruación y dolores que duran más de lo normal y que no se curan con analgésicos o antinflamatorios”, explica Fidel Cano, ginecólogo experto en el tema del Instituto Antioqueño de Fertilidad, Inser. Según Cano, la endometriosis, que es producida por la cicatrización de ciertos tejidos en el sistema reproductivo femenino, no sólo genera dolor, sino problemas en las relaciones sexuales y, en últimas, infertilidad. Sin embargo, Cano asegura que todos estos problemas pueden ser trata-

Las cifras

15%

de mujeres en edad fértil sufren de esta condición.

30%

de ellas resultan teniendo problemas de infertilidad.

dos hoy en día, contrario a la creencia popular que asegura que se trata de una enfermedad cancerosa e incurable. Y precisamente para discutir nuevos tratamientos contra esta patología, hoy se reunen en San Fernan-

do Plaza expertos en ginecología de todo el mundo. “La idea de este certamen académico es que los profesionales en ginecología y afines de la ciudad se actualicen en esta materia para brindar un mejor tratamiento a las pacientes”, concluye Cano.

7

Problema para las mujeres.

● El Hospital Universitario San Vicente de Paúl (Husvp) realizará hoy en su auditorio la graduación del tercer grupo de participantes en el programa de Rehabilitación Básica Funcional en Discapacidad Visual. Los beneficiados fueron capacitados en desempeño independiente de tareas en el hogar, recorridos en espacios de la ciu-

dad, integración a diferentes actividades sociales y manejo de elementos de comunicación. Con este grupo ya son 32 personas las que se han beneficiado de este programa que inicia en el año 2009. Los invidentes son capacitados por especialistas en fisiatría, sicología, trabajo social, terapia ocupacional y tiflología.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 22:40

8

La frase

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

Medellín

“Al BarCamp vamos a tener un aprendizaje colaborativo”.

Jenny Chica. ORGANIZADORA. BARCAMP 2010.

INTERCAMBIO DIGITAL

Cita con la tecnología en BarCamp Medellín

¡Click!

Expertos, gomosos y novatos compartirán conocimientos.

Juan Fernando Rojas T. Medellín

Este sábado desde las 8:30 a.m. en el Parque Explora se hablará de podcast, realidad aumentada, software libre, tecnologías para pequeñas empresas y hasta de indígenas que se apoyan en tecnologías de información para recuperar su memoria cultural. Y eso apenas es una mínima muestra de lo que será el BarCamp Medellín 2010, un encuentro sin ningún ánimo de lucro y con toda la intención de convertirse en un espacio para que compartir el conocimiento construido sobre internet, la tecnología y sus diversas aplicaciones. A diferencia de otras versiones de BarCamp del mundo, esta segunda versión en Medellín no es una reunión cerrada entre grandes expertos, sino un espacio abierto con entrada gratuita para que cualquier persona, sin importar edad ni condición social, exponga lo que sabe o aprenda de otros. Para ello Parque Explora y Medeweb como organizadores de este BarCamp han programado más de cien ‘desconferencias’, como se llaman los espacios de intercambio de conocimiento simultáneas dispuestos en distintas salas. Allí se abordará de forma entretenida e interactiva la tecnología aplicada a campos como comercio y mercadeo, ‘software’, diseño gráfico y web, educación, entretenimiento, pequeña y mediana empresa y el software libre. “Tendremos invitados muy reconocidos en el ●

Ocho candidantas compiten este año por el título

de Señorita Antioquia. El nombre de la soberana se conocerá en la ceremonia del 14 de junio. D. BUSTAMANTE/ADN

Metroplús da un paso para el corredor Itagüí

Desarrollos tecnológicos y de software se complementarán con varias ‘desconferencias’. A. PARTICULAR

El apunte Tenga en cuenta para ir al BarCamp ● Para este sábado los

organizadores del BarCamp esperan una asistencia de unas mil personas presenciales, 400 más que el año pasado. Eso sin contar quienes desde sus computadores ingresen a www.barcampmedellin.c om y puedan seguir en

vivo varias de las ‘desconferencias’. En la misma página se pueden preinscribir o hacerlo el mismo sábado en el Parque Explora. Se puede llegar a cualquier hora del entre las 8:30 a.m. y 5:00 p.m., pero lo ideal es consultar en el sitio la programación prevista.

mundo de las tecnologías y la virtualidad, además de todos los que puedan inscribirse ese día como desconferencistas, porque tienen algo para compartir”, explica un organizador, Camilo Arango. Pero lo más destacable del BarCamp es que no persigue ningún lucro, todo está basado en el altruismo, en compartir experiencias alrededor del universo de la tecnología.

● Luego de los tiempos legales de convocatoria, Metroplús estudia las propuestas de cuatro consorcios interesados en la adjudicación del primer corredor del sistema en el municipio de Itagüí. En total son ocho firmas constructoras de gran trayectoria las que se presentaron a la licitación pública internacional, que tendrá como resultado la construcción de un corredor de 2.2 kilómetros comprendidos desde el Parque de las Chimeneas, por la Vía de la Moda hasta el Parque del Artista, y otros 2 kilómetros de regreso por la carrera 52 y la avenida Santa María hasta el Parque de las Chimeneas. Un comité evaluador de Metroplús está analizando las propuestas presentadas, revisando ítems como experiencia general y específica en este tipo de obras, capacidad financiera y de organización y, por supuesto, la propuesta económicamente para que sea viable con los presu-

El dato Las obras en Itagüí están programadas para el segundo semestre de 2010, y tendrán un plazo de ejecución de 15 meses.

Metroplús se extiende al sur.

puestos asignados. Como Metroplús es un proyecto BID, las directivas deberán enviar primero los resultados al Banco Mundial para su no objeción, y posteriormente se hará el anuncio oficial de la firma seleccionada.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 07/05/10 00:24

El Lector Opina

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

Xprésate Si no pueden con lo que tienen, no pidan

Mi queja es contra la empresa de telecomunicaciones UNE de Medellín, por la incompetencia para arreglar oportunamente una línea telefónica, dañada desde hace varios días y lo más triste es el eslogan que manejan: “Los mejores servicios públicos del país”, entonces señores ¿cómo serán los malos? Y no contentos con lo grande que les quedó el negocio, es que lo invitan a uno a comprar más productos. Si no pueden con lo que tienen ¿para qué quieren más? Beatriz Martínez

***

En el barrio Belén piden un semáforo

Mi queja es contra el Tránsito de Medellín, por la falta de un semáforo en la carrera 80 con la calle 30, donde los peatones nos vemos atropellados por la imprudencia de las motos y los carros que no respetan las cebras, que se supone son para mermar velocidad. Se les ha escrito en varias oportunidades y no hay quien nos escuche. En la semana hay semáforos prendidos sin ningún uso, pero sí gastando energía (¿quién la paga?). Puede que por medio de ustedes y al verse expuestos a la opinión pública hagan caso. Catalina García

***

Buenas las obras, pero no de noche

Que maravilloso que realicen mantenimiento a las calzadas, pero no a media noche cuando los ciudadanos necesitamos descansar después de oir la contaminación sonora toda el día de los vehículos transitando por la transversal superior. Y además de la hora inadecuada, escuchamos los gritos de los obreros. ¡Qué desatino! Los ciudadanos necesitamos tomar fuerzas en la noche para poder laborar en el día, es responsabilidad del Estado velar por la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. Olga Rocío Luna

redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

¿Usted qué opina? Xprésate ¿El país debe extraditar a personas investigadas por delitos de lesa humanidad? ¿Cree que los 2.5 14.6 4.5 10.6

%

9

48.0

19.7

No, porque primero deben responder por crímenes cometidos en Colombia Sí, porque son requeridos por narcotráfico en el exterior No, para facilitar los procesos de justicia y reparación Ningún colombiano deber ser extraditado Sí, solo son pedidos por delitos de terrorismo

A todos los países menos a Estados Unidos

Gráfico CEET

Felicitaciones de dos lectoras ADN

Deseo felicitarles por lo serio, respetuoso, agradable y completo del contenido de este moderno diario. Lo he disfrutado a diario desde su primera eedición, al igual

que mis compañeros de trabajo. María Eugenia Salazar *** Los felicito por esa gran labor que nos brindan al mantenernos informados. Martha Elena Orrego

violadores de niños sí deben ser castigados con penas de prisión perpetua? Responda:redaccionmedellin @diarioadn.com.co

¿Usted qué haría? ¿Hay sobreoferta de locales?

Claro que sí, y no solo de locales comerciales, sino de edificios, apartamentos, casas y carros. Todo el tiempo veo que construyen y aumentan los letreros de ‘se vende’ y ‘se arrienda’. Por ejemplo en el centro comer-

cial de la Av. El Poblado con la calle 30 hay locales vacíos desde su inauguración; Vizcaya nunca pegó, en los diferentes mall de Las Palmas siguen los letreros en locales y oficinas...pero continúan construyendo. ¿Hay gente para tanta oferta?

Andrea Hernández


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 07/05/10 00:54

10

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

Colombia

2.554,47 pesos

TRM

2.010,13 pesos

INFORME ELECCIONES

‘Hubo compra de votos’ La misión de observación electoral de la OEA que siguió el proceso de los comicios legislativos del 14 de marzo en Colombia constató la compra de votos en seis departamentos y registró 15.000 irregularidades en un total de 18. El director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (Deco) de la Organización de Estados Americanos (OEA), Pablo Gutiérrez, presentó ayer al Consejo Permanente el informe de las elecciones en representación del jefe de la misión, el ex ministro chileno Enrique Correa. El documento señala que los observadores constataron la “compra de votos en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cundinamarca, Magdalena, Nariño y Norte de Santander”. La misión volvió a llamar la atención sobre esta “anomalía” que ya había detectado y hecho pública en las elecciones locales de 2007, recalca el informe. La OEA también tomó nota de 15.000 mesas con irregularidades en 18 departamentos colombianos, de acuerdo con el docu-

El apunte

En campaña

Recomendaciones para el 30 de mayo ● La Misión recomienda

analizar las deficiencias presentadas en marzo y reforzar la capacitación de los jurados, simplificar

los mecanismos de votación, mejorar las condiciones de los recintos, facilitar el acceso a las actas,

mejorar los sistemas de transmisión, procesamiento y presentación de resultados.

Misión vigilará de cerca comicios presidenciales, para determinar si siguen irregularidades. ARCHIVO

mento. El informe, sin embargo, destacó como logro que en comparación con anteriores jornadas electorales la del 14 de marzo “tuvo uno de los niveles más bajos de violencia”. La misión de la OEA desplegó con motivo de estas

elecciones 70 observadores internacionales provenientes de 17 Estados miembros de la OEA y de cinco países observadores. Entre sus recomendaciones, la OEA instó a Colombia a redoblar sus esfuer-

zos para garantizar el éxito de las elecciones presidenciales del próximo 30 de mayo, comicios que el organismo también observará. En estos momentos ya hay un grupo móvil de observadores recorriendo el país.

1,970.12 pesos

Venta

1,991.49 pesos Gustavo Petro (Polo Democrático), tal como lo escribió Twitter, dijo que si los colombianos votan por él en primera vuelta podrán asegurar la posibilidad de que exista un gobierno de coalición amarillo y verde ganador en la segunda vuelta.

OEA constató 15 mil irregularidades en elecciones de marzo. Washington Efe

Compra

Róbinson Devia (La voz de la consciencia) estará hoy en Medellín atendiendo en la mañana asuntos familiares. En la tarde realizará varias actividades con todo el grupo de voluntariado de la zona.

Juan Manuel Santos (de ‘la U’) dijo que “las campañas sucias son censurables”, recordando una comunicación del 30 de abril en la que les pidió a los demás candidatos presidenciales "jugar limpio".

Germán Vargas (Cambio Radical) propuso ayer 8 estrategias para la mujer colombiana (en salud, política, buen trato y liderazgo) y dijo que durante su gobierno se ocupará de darles un papel protagónico.

Rafael Pardo (Liberal) en compañía de su fórmula vicepresidencial, Aníbal Gaviria, harán un recorrido por Manizales y Armenia. Luego se dirigirán a la capital del departamento de Santander para reunirse con dirigentes políticos.

Jaime Araújo (Alianza Social Afrocolombiana) recibió ayer el apoyo de Gloria Cuartas, quien aseguró que como parte de su equipo trabajará con alegría y esperanza en este país que merece una opción política.

Noemí Sanín (Conservador) estará participando en distintas actividades en Bogotá y luego viajará a Pasto, donde se encontrará con los líderes cívicos, políticos y madres cabeza de familia.

Antanas Mockus (Partido Verde) expresó ayer en Bucaramanga que al ganar las elecciones hará un empalme sin parar lo que se está haciendo, y que previas evaluaciones algunas cosas se harán distintas.

Jairo Calderón (Apertura Liberal) dijo que la salida voluntaria de su campaña de Cristian Murcia Guzmán, de DMG, no significa que las personas de la familia demegista se hayan ido. “Ellos se quedan en nuestra causa”.

Mockus le saca Revisarán fallo contra Gobernador ventaja a Santos Una semana tardará la Procuraduría en definir, en segunda instancia, si mantiene o no en firme la decisión de destituir e inhabilitar por 10 años al gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, por su participación en política. El Ministerio Público, que consideró que el Gobernador actuó de manera “voluntaria, previamente analizada y consentida” al organizar una reunión con el precandidato conservador Andrés Felipe Arias y varios alcaldes de la región, en el municipio de Rozo, dará una respuesta a la apelación de la defensa el próximo miércoles. Aunque la defensa argumentó que Andrés Felipe Arias “no triunfó” en las elecciones por el partido Conservador, por lo que la reunión del 20 de febrero en el criadero La Leyenda “no habría tenido ninguna relevancia ni incidencia en el proceso electoral”, el Ministerio Público advierte que la falta del Gobernador fue de “conducta y no de resultado”. Y a juicio de la Procuraduría Arias aprovechó la ●

● Antanas Mockus encabe-

za nueva encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC). El sondeo, realizado para el noticiero CM&, reveló que el aspirante presidencial del Partido Verde tiene una intención de voto del 39% para la primera vuelta del 30 de mayo. El segundo lugar es para el aspirante de ‘la U’, Juan Manuel Santos, quien llega al 34%. El tercer puesto es para la candidata conservadora Noemí Sanín (11%). Los resultados corresponden a entrevistas telefónicas realizadas los pasados lunes y martes a mil personas, ubicadas en 38 ciudades del país. De acuerdo con la muestra, en las grandes ciudades Mockus recibió el apoyo del 41% de los encuestados y Santos del 35%. En las pequeñas, el ex alcalde tiene el 35 y el ex ministro el 32. Esta encuesta también

El apunte La ficha técnica Centro Nal de Consultoría S.A. CM& TV. 1.000 entrevistas telefónicas en 38 ciudades. Del 26 al 27 de Abril del 2010. Margen de error: 3.0% con 95% de confianza.

JM. Santos y Antanas Mockus.

ratifica lo que han revelado los sondeos de los últimos días y es que ninguno de los punteros sacará más del 50% de los votos, lY en ese escenario, según el CNC, Mockus ganaría con un 53%, mientras que Santos obtendría el 42%.

Juan Carlos Abadía seguirá gobernando durante apelación. ARCHIVO

El apunte La reunión política de la discordia ● No solo se aprovechó la

oportunidad para conocer la complejidad de algunos de los municipios del Valle sino que también, “en condición de aspirante a triunfar en la consulta del Partido Conservador y, de

contera, eventual Presidente, les narró a los Alcaldes, en el marco de su experiencia como ex Minagricultura, como veía la problemática de los departamentos y municipios”, recalca la Procuraduría.

reunión para lanzar una “cuña electoral, en presencia de electores calificados, como lo eran en ese momento, algunos alcaldes del Valle y con la anuencia del señor Gobernador”. Resalta el fallo, que Abadía destacó los méritos de su “invitado” en beneficio del departamento y Arias habló de su gestión como Ministro y “manifiesta que el objetivo por el cual pide el espacio es para conocer la problemática”, dice la Procuraduría, que calificó la falta como “gravísima”. “Relató ante el electorado, su gestión y su experiencia, y a través de manifestaciones sugestivas y veladas, presentar la forma como veía la problemática de los departamentos y municipios, que tenía la intención de recordarle a los alcaldes, sus posibles electores calificados, su gestión como ex Minagricultura”. El Ministerio Publico, basado en la declaración de Arias, señaló también que la reunión le permitió a Arias “ratificar” su proyecto de programático.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 07/05/10 00:13

Colombia 11

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

TENDENCIA NATALIDAD

Mujeres aplazan embarazo

Postergan la maternidad por metas como trabajo y estudio. Redacción ABC del Bebé

Si bien la promiscuidad es uno de los mayores factores de riesgo para ser infértil, por la posibilidad de adquirir infecciones de transmisión sexual –que en el caso de las mujeres se traduce en enfermedad inflamatoria de las trompas– el aplazamiento de la maternidad está reduciendo, cada vez más, las posibilidades de un embarazo. Esta postergación va unida a un cambio en el estilo de vida en la sociedad que se refleja, por ejemplo, en metas profesionales más ambiciosas y a largo plazo. Hoy se casan a los 30 y comienzan a tener bebés después de los 35. Este aplazamiento, voluntario o involuntario, puede llevar al desarrollo de enfermedades benignas como endometriosis (aparición y crecimiento de tejido endometrial fuera del útero) y miomatosis (miomas en la matriz). Se estima que el 35 por ciento de las pacientes ●

Mujeres de estrato alto prefieren estudiar y luego tener hijos. ADN

que llegan a las unidades de fertilidad presentan endometriosis, patología fácil de tratar si se diagnostica en estadios iniciales y a edad temprana, aunque con una alta tendencia a reaparecer. Para corregirla se debe buscar orientación médica para mejorar las posibilidades de lograr un embarazo antes de que reaparezca. Las generaciones de hoy usan apenas el 25 por ciento del total de sus años reproductivos para concebir. Si bien esto hace parte de una dinámica mundial, cabe anotar que las mujeres de estratos medio y alto son quienes más aplazan su embarazo; en cambio, en zonas marginales urbanas la natalidad parece crecer, especialmente en las adolescentes.

El apunte Estrés sería un factor de disminución de embarazo ● Actualmente, una de

cada seis parejas es infértil y, por mes, existe entre un 20 y un 25 por ciento de posibilidades de embarazarse. Existen enfermedades

médicas claramente descritas que relacionan los cambios hormonales con el estrés y que pueden llevar a la ausencia de ciclos menstruales. No se ha

demostrado, sin embargo, una relación absoluta en la que el estrés impida como única causa el embarazo o que al controlarlo (el estrés) la paciente se embarace.

La banca busca incrementar el uso de estos servicios. ARCHIVO ADN

Consignar plata en los cajeros e. Aunque en los últimos años los medios virtuales para la realización de transacciones bancarias, como Internet y el teléfono celular, han tenido fuerte impulso, el cajero automático sigue siendo el canal de distribución por excelencia del sistema financiero, dada la gran preferencia de la gente por el efectivo. Entendiendo esta realidad varias entidades financieras han comenzado a masificar los servicios de consignación en efectivo y cheque a través de estas terminales, no sólo para dar alternativas a clientes y usuarios, sino también pa●

La frase “Con nuevas tecnologías se puede ahorrar hasta un 20%”. JAVIER LÓPEZ

REPRESENTANTE CAJEROS WINCOR NIXDORF

ra reducir sus costos administrativos. Para realizar la adecuación de los mecanismos en estos cajeros, las entidades tienen que invertir entre 10.000 y 20.000 dólares por unidad.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 19:48


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 07/05/10 00:14

Colombia 13

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

INJUSTICIA ASESINO

Justicia ‘premia’ a violador

Homicida recibió rebaja de 13 años de pena por tecnicismo. Laura Juliana Muñoz ADN

Rudy Alfonso Suárez, el hombre que secuestró, violó y estranguló a Jenny Catherine Huertas, de nueve años, y que luego abandonó su cuerpo en un humedal y estuvo prófugo de la justicia por 4 años hasta su captura en Grecia, recibió una rebaja de 13 años en su condena, al parecer por un error de forma. El Tribunal Superior de Bogotá, que tomó esa determinación, admitió ante la Corte Suprema de Justicia que hubo una falla humana. Los padres de la menor están aturdidos y no les resta ningún recurso para cambiar esa decisión. Expertos aseguran que esta vez un error en la forma fue más importante que el fondo de un proceso. El caso de Catherine fue el detonante para que Gilma Jiménez, senadora electa por el Partido Verde, echara a andar el referendo para pedir la cadena perpetua a los violadores y asesinos de los niños.

Cuando Rudy fue condenado a 40 años de prisión su defensa apeló ante el Tribunal Superior y éste resolvió cambiar el tipo de delito de homicidio agravado a simple, lo cual redujo la pena. Para el abogado de la familia de la víctima, Jaime Enrique Granados, no hay fundamento para este hecho, ya que el asesinato contra un menor es instantaneamente un homicidio agravado. Por eso interpuso una tutela ante la Corte Suprema, pero ésta respondió que los términos del recurso de casación se habían vencido. La familia reclamó porque no fue informada a tiempo del fallo del Tribunal. Para Eduardo Carreño, penalista del Colectivo de Abogados, el error estuvo en una omisión de diligencia por parte del tribunal (al no notificar a las partes de su decisión) o de la familia (al no recurrir al recurso en los términos estipulados).Ahora la familia espera a que la Corte Constitucional les responda si va a revisar o no el caso.

Gregorio Huertas y Natividad Vanegas, padres de Jenny. PARTICULAR

En 2 meses Corte debe pronunciarse

● La Corte Constitucional comenzó desde ayer a estudiar la ponencia positiva del referendo que busca que los crímenes atroces contra los niños sean castigados con cadena perpetua. En 60 días el alto tribunal debe pronunciarse sobre la exequibilidad de la iniciativa. Ya el procurador general, Alejandro Ordóñez, se había pronunciado positivamente sobre este referendo y adujo que no viola la Constitución porque protege los derechos de los niños por encima de los demás. También dijo que los abusadores sexuales no tienen rehabilitación. De salir aprobado por la Corte, el comité promotor solicitará al Presidente que convoque la votación del referendo para el próximo 31 de octubre.

En breve Crecen decomisos de contrabando

BOGOTÁ. En los primeros

cuatro meses del año la Dian aumentó en un 46 por ciento los decomisos de mercancías de contrabando con respecto al mismo periodo del año 2009. Según la entidad encargada, las diligencias logradas en este sentido ascienden a 10.337, frente a 7.110 del año anterior.

Licor, lo que más decomisan.

Condenan al ex gobernador Molina

BOGOTÁ. Los pactos con los

‘paras’ que, según la justicia, le aseguraron ser candidato único a la Gobernación del Cesar en el año 2003 le valieron a Hernando Molina Araújo su regreso definitivo a cárcel La Picota. La Corte Suprema lo condenó ayer a siete años y medio de prisión y una multa de multa de $3.000 millones.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 23:58

14

El dato

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

Mundo

China es el tercer país más grande del mundo y el mayor productor de manufacturados.

CHINA FERIA

La vitrina cultural

Así luce Expo Shanghai 2010. ●La exposición de Shanghai, que se realiza bajo el lema: “Una ciudad mejor, una vida mejor”, supera todos los récords, pues con unos 250 países y organizaciones hay más participantes que nunca.

Se esperan 70 millones de visitantes durante los seis meses de feria, entre ellos cinco millones del extranjero. Colombia tiene la oportunidad de mostrarse como una nación con alto potencial de negocios.

China

Japón La cubierta púrpura y las formas curvas hacen de este edificio un organismo que respira. Con este, los diseñadores quisieron mostrar el tema de la exhibición de Japón: ‘Armonía de los corazones, armonía de las habilidades’.

El pabellón se compone de la estructura principal y de otros edificios, donde se exponen los temas regionales del país. La obra más imponente, que parece una gran corona roja, simboliza la sabiduría china en el desarrollo urbano.

Arabia Saudí de Área total hái: g n a Expo Sh

Como era de esperarse, este es un palacio misterioso que sale del desierto. Los visitantes pueden subir por una rampa central y experimentar la naturaleza, la cultura y la historia de este país.

5,28 km²

Río Huangpu

Inversión

total:

4.190de

millones dólares

Países tes: participan

195

El Centro Cultural Este edificio con forma de ensaladera tiene 20.000 metros cuadrados. Un auditorio para 18.000 personas hace parte de sus atracciones, además de la sala de cine, pista de hielo, bares, bolera y zona de juegos para niños.

Área detallada

MONGOLIA

RUSIA

Beijing

CHINA

COREA

Shangai

El pabellón temático Guacamayas pintadas por Pedro Ruiz

Este edificio está basado en la vida diaria de la ciudad y la gente que la compone. El diseño del techo, uno de los elementos más atractivos del pabellón, está influenciado por las técnicas orientales de origami.

INDIA BIRMANIA

Océano Pacífico

Shangai

pu

uang

Río H

Colombia El país tiene una ventaja sobre muchos: su ubicación dentro de la Expo está justo frente al pabellón de Estados Unidos, uno de los que esperan más visitas. Esto puede multiplicar la afluencia de público, que tendrá la oportunidad de ver presentaciones musicales, las mejores esmeraldas y un decoroso pabellón interactivo adornado de corazones gigantes, entre otras cosas.

Esteban Castro Izquierdo y Alejandro Puentes, fueron los responsables del diseño.

7 millones de dólares

fue la inversión para la construcción del pabellón.

Las paredes laterales son sellos de la cultura Tumaco que usaban estos indígenas para imprimir en sus vetidos.

Área del edificio:

1.000 m²

La tienda de artesanías fue diseñada Ann Bessudo, Francisco Ángel y Adriana Uribe

Estados Unidos El pabellón está sostenido en cuatro pilares fundamentales: sostenibilidad, trabajo en equipo, salud y relaciones de la comunidad china en Estados Unidos. Aquí se exponen tecnología, cultura y modelos de negocios.

Zona A Provincias chinas, Asia y Medio oriente. Zona B Asia, Pacífico y organizaciones internacionales. Zona C África, Europa y América. Zona D y E Pabellones corporativos y empresas. Fuente e imágenes: Expo Shanghai 2010. Infografía: Juan Noriega, Luis Eduardo Jiménez y Alejandro Rojas Cardozo.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 22:26

Mundo 15

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

ECONOMÍA BOLSA

Crisis griega se desborda Parlamento aprobó plan de ajuste. Crisis en bolsa mundial.

Atenas Reuters

El Parlamento griego aprobó ayer un plan de ajuste por 30.000 millones de euros, impulsado por el Gobierno, a cambio de recibir el paquete de rescate de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. Mientras tanto, los mercados caían después de que el Banco Central Europeo se abstuvo de tomar medidas para evitar un contagio de la crisis de ese país a toda la zona euro. El euro y las acciones mundiales se desplomaron por tercer día consecutivo. La situación es un reflejo de que los inversores abandonaban los activos de riesgo en medio de crecientes indicios de que los problemas financieros de Atenas se están transmitiendo a otras economías. Wall Street caía y la Reserva Federal de Estados Unidos expresó preocupación por las consecuencias de la crisis en la economía del país. El costo de asegu-

El apunte La población rechaza plan de ajuste ● En Grecia, desde el

martes pasado, se han presentado protestas en contra del plan de recortes del Ejecutivo. Los choques entre los

participantes en la huelga, convocada por los sindicatos mayoritarios griegos, han dejado cuatro muertos y daños materiales.

Manifestantes afuera del Parlamento en Atenas, Grecia. EFE

rar la deuda de España, Portugal y Grecia ante una eventual cesación de pagos trepó hasta nuevos máximos en la antesala de una subasta de bonos españoles a cinco años. La subasta no tuvo problemas con la demanda, aunque los rendimientos de las notas en venta subieron. Los intentos de las autoridades europeas por minimizar el riesgo de contagio y ahuyentar a los ‘especuladores’ tuvieron poco impacto en los operadores, impresionados por lo que consideran una respuesta lenta de la UE a la crisis actual. El ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, dijo: “La estabilidad del euro realmente está en juego”. El presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, quien hoy presidirá una reunión especial de la zona euro sobre la crisis, fue el último funcionario de la UE en tratar de contener las presiones con sus declaraciones. Señaló que la situación en España o Portugal no tenía nada que ver con los problemas de Grecia.

En breve Ecuador protesta por Ley del Agua

ECUADOR (Efe). Cerca de

20 mil ecuatorianos se enfrentaron ayer con la Policía de ese país, en su lucha por llegar a la Asamblea Nacional para impedir la aprobación de la cuestionada Ley de Agua.

Sugieren cambios en carta de la OEA

WASHINGTON. José M. In-

sulza sugiere analizar cambios en la Carta Democrática de la OEA. Sugirió considerar esa posibilidad para hacer de esta un instrumento para la prevención de crisis en el Hemisferio.

Sec. José Miguel Insulza. EFE

El Papa acepta la renuncia de cura

VATICANO (EFE). El Papa Benedicto aceptó la dimisión reglamentaria del obispo de Clogher, Joseph Duffy, acusado de haber encubierto casos de abusos sexuales de menores por parte de sacerdotes.

Musulmanes celebran. EFE

Condena a pakistaní

● Un tribunal indio senten-

ció ayer a muerte al pakistaní Mohammad Ajmal Kasab, de 22 años, por los ataques ocurridos durante tres días en diferentes lugares de Mumbai en 2008. En los hechos murieron 166 personas. Los ataques, de los que se culpó al grupo extremista con base en Pakistán Lashkar-e-Taiba (LeT), también condujeron a la suspensión de las conversaciones de paz entre India y Pakistán. Esta sentencia se conoce dos días después de que un hombre pakistaní-estadounidense fuera acusado de intentar detonar un carro bomba en Times Square, en Nueva York, el sábado pasado. -Reuters-


16

Fechas especiales y aniversarios están en el calendario filatélico.

‘Star Wars’, saga taquillera, en una estampilla estadounidense.

Serie nicaragüense sobre astros del fútbol, aquí, F. Beckenbauer.

Personajes de la vida nacional, como Gaitán, aparecen en sellos.

Las dobles

Los deportes y las especies animales y vegetales de los países son un tema recurrente en los sellos de correo.

las piezas gráficas que se adjuntan a los sobres que se envían de una ciudad a otra, o de un país a otro. Aunque no son superioresentamaño,sondocumentos elaborados tras un riguroso proceso de selección que se convierten en el testimonio de una época y de una nación. Su origen se remonta a la Inglaterra del siglo XIX cuando estaba en vigencia el sistema de correo al debe: los destinatarios de la correspondencia pagaban el porte, pero también tenían el derecho a no recibirla. Tras observar que esto no era rentable para la nación, el gobierno creó las estampillas como solución. La primera se emitió en ese país el 6 de mayo de 1840. Era una efigie de la reina Victoria que se llamó Penny Black. Así nació el sistema franca: se pagaba anticipadamente por el peso del correo y la estampilla era la certificación de ese pago, según Luis Horacio López, presidente de la Academia Colombiana de Historia y asesor filatélico del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Como ocurre hoy, sobre las imágenes se ponía un sello o una firma para que no fueran reutilizadas. Tres años después, el gobierno de Brasil emitió el primer sello de correo en América. Por su diseño, la pieza se llamó Ojo de Buey. En Colombia, la primera emisión de estampillas se produjo el 1 de septiembre de 1859. La edición constaba de cinco sellos de diferentes colores y valores en los que se observaba el escudo de la Confederación Granadina, régimen constitucional vigente entonces. LoshermanosgrabadoresCelestinoy JerónimoMartínezfueroncontratados para realizar el tallado sobre piedra de la imagen y su impresión monocroma en papel. Solo 20 años después se emitió la primera estampilla con bordes perforados en el estado de Bolívar. Los motivos de los sellos también cambiaron. Rostros de personajes importantes se imprimieron en sellos en los estados soberanos. En el año 1886, el rostro de Simón Bolívar se convirtió en el primero de una persona que apareció en un sello nacional. En 1910, para celebrar el Centenario de la Independencia, se emitió otra serie en la que apareció, por primera vez, una mujer: Policarpa Salavarrieta. “La estampilla es testimonio del desarrollo de las artes gráficas”, dice López. Por eso, no es extraño encontrar que, durante el siglo XX, muchas fueron las personas, instituciones, eventos y lugares que se imprimieron en sellos de todos los países. En ellos también hubo espacio para protagonistas de la ficción, como los dibujos de Walt Disney o los personajes de La guerra de las galaxias.

D

Textos: Viviana Sánchez Diseño: Jacquelin Soto Xioxioxioxio(textos) (diseño)o sellos de correo son ●Xioxioxioxio Las estampillas

Sello en honor a la única Miss Universo del país.

Con las estampillas también se divulga el patrimonio natural y artístico de la nación. FOTOS: ARCHIVO PARTICULAR

Consejo Filatélico al que asiste el ministro, la Ministra de Cultura, el Presidente de la Federación Filatélica Colombiana y el Presidente de la Academia Nacional de Historia. A él llegan las solicitudes de instituciones o personas que desean que se emita una estampilla. El Consejo las estudia y, además, tiene en cuenta un calendario anual temático sobre las fechas o eventos conmemorativos, como el Bicentenario, que podrían ser tema de los sellos. El Consejo también fija la fecha de emisión y los precios. Este es el sistema vigente en Colombia. Hay estampillas desde 1.900 hasta 10.000 pesos.

● El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tiene un

La serie de celebración del Centenario de la Independencia comprendía estampillas de próceres. Esta es la de ‘La Pola’.

La primera serie colombiana tenía sellos verdes (2.5 centavos), violetas (5 cvs), amarillos (10 cvs), azules (20 cvs) y rojos (1 peso).

En agosto se emitió el Ojo de Buey en Brasil. La serie estaba compuesta por estampillas de 30, 60 y 90 reales.

Se emite el Penny Black en Inglaterra. Su diseño corresponde a la imagen de un medallón que William Wyon talló en 1837.

Se celebraron ayer 170 años de la emisión de la primera estampilla. Así evolucionó esta creación.

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010


16

Fechas especiales y aniversarios están en el calendario filatélico.

‘Star Wars’, saga taquillera, en una estampilla estadounidense.

Serie nicaragüense sobre astros del fútbol, aquí, F. Beckenbauer.

Personajes de la vida nacional, como Gaitán, aparecen en sellos.

Las dobles

Los deportes y las especies animales y vegetales de los países son un tema recurrente en los sellos de correo.

las piezas gráficas que se adjuntan a los sobres que se envían de una ciudad a otra, o de un país a otro. Aunque no son superioresentamaño,sondocumentos elaborados tras un riguroso proceso de selección que se convierten en el testimonio de una época y de una nación. Su origen se remonta a la Inglaterra del siglo XIX cuando estaba en vigencia el sistema de correo al debe: los destinatarios de la correspondencia pagaban el porte, pero también tenían el derecho a no recibirla. Tras observar que esto no era rentable para la nación, el gobierno creó las estampillas como solución. La primera se emitió en ese país el 6 de mayo de 1840. Era una efigie de la reina Victoria que se llamó Penny Black. Así nació el sistema franca: se pagaba anticipadamente por el peso del correo y la estampilla era la certificación de ese pago, según Luis Horacio López, presidente de la Academia Colombiana de Historia y asesor filatélico del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Como ocurre hoy, sobre las imágenes se ponía un sello o una firma para que no fueran reutilizadas. Tres años después, el gobierno de Brasil emitió el primer sello de correo en América. Por su diseño, la pieza se llamó Ojo de Buey. En Colombia, la primera emisión de estampillas se produjo el 1 de septiembre de 1859. La edición constaba de cinco sellos de diferentes colores y valores en los que se observaba el escudo de la Confederación Granadina, régimen constitucional vigente entonces. LoshermanosgrabadoresCelestinoy JerónimoMartínezfueroncontratados para realizar el tallado sobre piedra de la imagen y su impresión monocroma en papel. Solo 20 años después se emitió la primera estampilla con bordes perforados en el estado de Bolívar. Los motivos de los sellos también cambiaron. Rostros de personajes importantes se imprimieron en sellos en los estados soberanos. En el año 1886, el rostro de Simón Bolívar se convirtió en el primero de una persona que apareció en un sello nacional. En 1910, para celebrar el Centenario de la Independencia, se emitió otra serie en la que apareció, por primera vez, una mujer: Policarpa Salavarrieta. “La estampilla es testimonio del desarrollo de las artes gráficas”, dice López. Por eso, no es extraño encontrar que, durante el siglo XX, muchas fueron las personas, instituciones, eventos y lugares que se imprimieron en sellos de todos los países. En ellos también hubo espacio para protagonistas de la ficción, como los dibujos de Walt Disney o los personajes de La guerra de las galaxias.

D

Textos: Viviana Sánchez Diseño: Jacquelin Soto Xioxioxioxio(textos) (diseño)o sellos de correo son ●Xioxioxioxio Las estampillas

Sello en honor a la única Miss Universo del país.

Con las estampillas también se divulga el patrimonio natural y artístico de la nación. FOTOS: ARCHIVO PARTICULAR

Consejo Filatélico al que asiste el ministro, la Ministra de Cultura, el Presidente de la Federación Filatélica Colombiana y el Presidente de la Academia Nacional de Historia. A él llegan las solicitudes de instituciones o personas que desean que se emita una estampilla. El Consejo las estudia y, además, tiene en cuenta un calendario anual temático sobre las fechas o eventos conmemorativos, como el Bicentenario, que podrían ser tema de los sellos. El Consejo también fija la fecha de emisión y los precios. Este es el sistema vigente en Colombia. Hay estampillas desde 1.900 hasta 10.000 pesos.

● El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones tiene un

La serie de celebración del Centenario de la Independencia comprendía estampillas de próceres. Esta es la de ‘La Pola’.

La primera serie colombiana tenía sellos verdes (2.5 centavos), violetas (5 cvs), amarillos (10 cvs), azules (20 cvs) y rojos (1 peso).

En agosto se emitió el Ojo de Buey en Brasil. La serie estaba compuesta por estampillas de 30, 60 y 90 reales.

Se emite el Penny Black en Inglaterra. Su diseño corresponde a la imagen de un medallón que William Wyon talló en 1837.

Se celebraron ayer 170 años de la emisión de la primera estampilla. Así evolucionó esta creación.

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 18 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 22:15

18 Deportes

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

ESTADOS UNIDOS LAFIGURA

FALTAN

Desde hace años, la figura de Estados Unidos es Landon Donovan. Hecho en los Ángeles Galaxy, reserva sus mejores actuaciones para su selección, en la que es el socio de todos como creativo: con Onyewu, Bradley, Altidore, Howard y Clint Dempsey está llamado a ser líder.

35 DIAS

GRUPO C

El sueño americano, cada vez más cierto Estados Unidos jugará su noveno mundial de fútbol con un equipo maduro.

Redacción Bogotá

Que Estados Unidos no sufra para clasificar a los mundiales de fútbol en la Concacaf ha dejado de ser novedoso. Esta vez terminó primero en el hexagonal y sin mayores contratiempos acudirá a su novena cita mundialista, la sexta consecutiva de su historia. Sí, Estados Unidos ha logrado verdaderas hazañas, como la semifinal de Uruguay 1930, pero también ha hecho 'papelones', entre ellos la eliminación en primera ronda en Alemania 2006. A pesar de todo, esta vez parece llegar con un equipo más maduro y, a juzgar por su evolución histórica, listo para hacer mucho más que un buen papel. Cabe recordar que desde cuando el país fue sede de la cita orbital de 1994, el fútbol -soccer, como le dicen los aficionados- ha logrado ganado espacio frente al béisbol, el fútbol americano, el baloncesto o el

lo que pasó el 24 de junio de 2009, en Suráfrica, parece una consecuencia natural. Ese día Estados Unidos logró una victoria histórica sobre España por 2-0 en la Copa Confederaciones, nada menos que una selección que tenía 35 juegos invicta y 15 juegos ganados en línea, lo que fue catalogado como la gran sorpresa del torneo.

mismo hockey, que antes dominaban las páginas deportivas de los diarios e inclusive ahora la mayoría de jugadores de la selección no militan en la MLS (campeonato local) sino en clubes de Europa. Contrasta, pro supuesto, con el equipo de 1994, en el cual muy pocos jugadores tenían club donde jugar. El crecimiento es tal que

El triunfo supuso la llegada a la final del torneo, que se jugó el 28 de junio contra Brasil. Ese día Estados Unidos daba la sorpresa al ganar 2-0 parcialmente, aunque el pentacampeón, con más experiencia, supo darle la vuelta al marcador y ganar 3-2. Sin embargo quedó el buen pálpito y ya en el grupo C nadie subestima el poder americano.

Así llegó Estados Unidos

Primera fase Concacaf 15-06-08 Estados Unidos 8-0 Barbados 22-06-08 Barbados 0-1 Estados Unidos Tercera fase 20-08-10 Guatemala 0-1 Estados Unidos 06-09-08 Cuba 0-1 Estados Unidos 10-09-08 Estados Unidos 3-0 T. y Tobago 11-10-08 Estados Unidos 6-1 Cuba 15-10-08 T. y Tobago 2-1 Estados Unidos 19-11-08 Estados Unidos 2-0 Guatemala Hexagonal 11-02-09 Estados Unidos 2-0 México 28-03-09 San Salvador 2-2 Estados Unidos 01-04-09 Estados Unidos 3-0 T. y Tobago 03-06-09 Costa Rica 3-1 Estados Unidos 06-06-08 Estados Unidos 2-1 Honduras 12-08-09 México 2-1 Estados Unidos 05-09-08 Estados Unidos 2-1 El Salvador 09-09-09 T. y Tobago 0-1 Estados Unidos 10-10-09 Honduras 2-3 Estados Unidos 14-10-09 Estados Unidos 2-2 Costa Rica Primera ronda en Suráfrica 12-06-10 Inglaterra Vs. Estado Unidos 18-06-10 Eslovenia Vs. Estados Unidos 23-06-10 Estados Unidos Vs. Argelia Gráfico CEET

Estados Unidos jugó el mundial de 1930 con miembros del ejército de distintas nacionalidades. Ahora tiene verdaderas estrellas. ADN

EstadosUnidos,elgrancolosodelnorte ● Estados Unidos de Amé-

rica está conformado por 50 estados y un distrito federal: Washington D.C., capital de país. También tiene varios territorios dependientes ubicados en las Antillas y en Oceanía. Su forma de gobierno es el de una república presi-

dencialista y federal, orientada hoy por Barack Obama. Con unos 305 millones habitantes es el tercer país más poblado del mundo, aunque está lejos de China y la India. Se independizó de la Gran Bretaña el 4 de julio de 1776.

El dato El béisbol es deporte nacional y junto al fútbol americano, el baloncesto y el hockey sobre hielo acaparan la atención. También las ligas universitarias gozan de preferencia y ahora el soccer y la Nascar ganan espacio.

Con el desplome de la Unión Soviética en 1991, los Estados Unidos pasaron a ser la única superpotencia del mundo. Tiene el PIB nacional más grande en el mundo y aunque en 2007 pasó por una profunda recesión, hoy da señales de mejoría.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 19 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 23:54

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

El dato

Deportes

Aldo Bobadilla jugará mañana su último partido con el DIM antes de unirse a su selección.

19

FÚTBOL PROFESIONAL

DIM busca lado bueno

Tras una semana difícil el rojo quiere confirmarse el sábado en la semifinal. Juan Diego Ortiz Para Futbolred

Claramente Independiente Medellín atraviesa su peor momento como equipo en más de un año, pues a un rendimiento irregular en lo futbolístico ahora se le suman numerosas bajas por circunstancias diversas. Por una parte los rojos, que en un momento parecían como fijos en las semifinales vienen cayendo en su rendimiento y de los últimos 18 puntos sólo han conseguido 6. Pero esto no es lo peor: por un lado el arquero Aldo Bobadilla taparía su último partido del semestre con el DIM antes de concentrarse con su selección para el Mundial Suráfrica 2010. Además el equipo el lunes perdió a una de sus jóvenes figuras, el defensor Leiton Jiménez, por una rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha que lo marginará seis meses de la competencia, mientras que el martes fue ratificado el nombramiento de Leonel Álvarez como asistente técnico de ‘Bolillo’ Gómez en la Selección Colombia. Pero la tríada de malas nuevas que dibujó una mueca de mal gusto en la fanaticada del DIM, podría cambiarse por una sonrisa de alegría este sábado cuando Independiente Medellín puede dejar lista su clasificación a la semifinal del campeonato, reeditando la final del torneo pasado ante Atlético Huila. “Esta es la oportunidad de clasificar de una vez y no esperar hasta la última fecha. Esa es la intención del equipo y esperamos lograrla ante Huila este sábado con el acompañamiento de toda nuestra hinchada”, afirmó el delantero Felipe Pardo.

Nacional visitará a La Equidad.

Nacional seresiste

El Medellín, ante su público, espera superar las adversidades, levantar cabeza y encontrar el rendimiento del inicio del torneo. ARCHIVO

Próxima fecha Envigado Vs. Quindío Sábado 8, 4:00 p.m. Pereira Vs. Cali Sábado 8, 4:00 p.m. TV Cerrada Equidad Vs. Nacional Sábado 8, 6:20 p.m. RCN Medellín Vs. Huila Sábado 8, 8:30 p.m. TV Cerrada Cortuluá Vs. Cúcuta Sábado 8, 8:30 p.m. América Vs. O. Caldas Domingo 9, 3:30 p.m. R. Cartagena Vs. Junior Domingo 9, 3:30 p.m. TV Cerrada Tolima Vs. Millonarios Domingo 9, 3:30 p.m. Santa Fe Vs. B. Chicó Domingo 9, 5:45 p.m. RCN Gráfico CEET

El dato El DIM con una victoria se asegurará en las semifinales del torneo.

Tabla de posiciones

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DGPtos. 1 Tolima 16 9 4 3 34 20 14 31 2 Medellín 16 8 6 2 25 12 13 30 3 Santa Fe 16 9 3 4 23 17 6 30 4 Junior 16 8 5 3 26 16 10 29 5 Equidad 16 8 3 5 27 24 3 27 6 Cali 16 8 2 6 25 19 6 26 7 Nacional 16 8 1 7 26 22 4 25 8 R. Cartagena 16 7 4 5 23 24 -1 25 9 B. Chicó 16 6 5 5 21 22 -1 23 10 O. Caldas 16 6 4 6 29 25 4 22 11 Huila 16 5 6 5 25 23 2 21 12 Envigado 16 5 5 6 21 28 -7 20 13 Pereira 16 4 6 6 22 24 -2 18 14 Millonarios 16 4 4 8 18 26 -8 16 15 Cúcuta 16 4 4 8 12 21 -9 16 16 Cortuluá 16 4 2 10 18 30 -12 14 17 América 16 3 4 9 16 26 -10 13 18 Quindío 16 3 2 11 8 20 -12 11 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.

Gráfico CEET

El apunte Leonel tiene todo listo para empezar a trabajar con la selección ● Casi todos los técnicos

de fútbol del mundo salen de sus equipos tras una crisis de resultados que termina reclamando su cabeza. Tal vez la certeza de que el entrenador de Independiente Medellín Leonel Álvarez, saldrá por la puerta grande del equipo, para ser asistente técnico de ‘Bolillo’ en la selección Colombia, sea

Para Nacional las cuentas son muy claras: o gana, o gana. Y esa premisa aplica para los dos partidos que le quedan en el torneo, el primero ante La Equidad en Bogotá y el último ante un Tolima probablemente ya clasificado y que en ese escenario traería una nómina alterna. Nacional podrá contar con su estrella Giovanni Moreno quien, a pesar de estar sancionado por una expulsión, jugará gracias a que el juvenil Orlando Berrío fue convocado para un ‘micro ciclo’ de selección Colombia que irá al torneo juvenil Esperanzas de Toulon (Francia). Los verdes jugarán el sábado a las 6:30 p.m. en Bogotá y el partido será televisado por RCN. ●

El D.T Leonel Álvarez. ARCHIVO

un paliativo para la hinchada roja que ya se había acostumbrado al estilo único de quien los llevó a la quinta estrella. Leonel dirigirá el resto del torneo al equipo rojo y y posteriormente se incorporará a la disciplina de la selección, con la que supo ser figura cuando era jugador. Eso sí, aún tiene la esperanza de irse tras la final, dejando al DIM bicampeón.

Hernán Pertuz, que fue titular indiscutido en la era de Santiago Escobar, retornará a la inicialista tras la salida de Leiton Jiménez. El defensor barranquillero lamentó el infortunio de su amigo pero volteó la página de inmediato. “No quería que la oportunidad de jugar se presentara así porque todos estamos tristes por lo que le sucedió a Leiton. Pero son cosas del fútbol y ahora tengo la oportunidad de actuar y de hacer las cosas bien”, afirmó el zaguero. Los aficionados que compren boleta para occidental y oriental, se les reservará el derecho para asistir a la semifinal, si ‘el Poderoso’ clasifica.

Felipe Pardo tendrá la responsabilidad de marcar. ARCHIVO/ADN

Envigadoquiereescaparse Freddy Hurtado, Carlos Díaz y Neider Morantes volverán a la titular del ‘naranja’ dirigido por Rubén Bedoya, que busca alejarse de las posiciones de descenso, este sábado ante el Quindío. El juego será el sábado a las 4:00 p.m. en el Polideportivo del Sur. Gerardo Bedoya, Jimmy Bermúdez y Luis Pérez se perderán el duelo ante los quindianos por sanciones disciplinarias. A pesar de ●

Envigado juega este sábado.

tener una fecha pendiente de suspensión, Neider Morantes fue habilitado por la presencia de Stiven Mendoza en la Selección Colombia juvenil. Envigado se encuentra a nueve puntos de Cúcuta Deportivo, que ocupa el lugar del descenso directo, y a ocho del Quindío, que por ahora disputaría la promoción. Por eso, el duelo ante los ‘cafeteros’ se mira como un juego de seis puntos. Con información de Futbolred


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 20 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 19:46


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 21 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 23:34

Deportes 21

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

INTERNACIONAL ESCÁNDALO

Barcelona y R. Madrid, cara y cruz en España

Unos se confunden con una foto, otros sólo piensan en título. Resumen Agencias ● En plena definición de la

Liga de España y cuando sólo un punto separa al Barcelona del Real Madrid en la punta de la tabla de posiciones, dos asuntos bien distintos ocupan a uno y otro equipo. Barcelona evitó ayer cualquier comentario respecto de una fotografía que muestra al sueco Zlatan Ibrahimovic y a Gerard Piqué, en una situación bastante romántica. La imagen, captada por un aficionado y difundida por facebook, revolucionó los medios, pero no mereció comentario oficial alguno. “Barcelona no comenta hechos irrelevantes u anecdóticos”, dijo una fuente del equipo. Lejano parece el mérito de Lionel Messi, quien una vez más es el hombre de las definiciones en el Barcelona y lidera la tabla de artilleros con 31 goles en la temporada: su promedio es 6,51 puntos por partido, frente a 6,50 de su compatriota Gonzalo Higuaín, al servicio del Real Madrid. De hecho, como lo advierte el diario deportivo Marca, el duelo goleador entre las dos mejores parejas del campeonato está más abierto que nunca. Cuando faltan sólo dos jornadas para el final del torneo, el dúo Cristiano-Higuaín se impone por 51 goles a 47 al formado por Messi e Ibrahimovic. Los del equipo ‘merengue’ han logrado más del 50 por ciento de los goles de su equipo, con 51 de los 96 tantos que lleva en la Liga. En cambio, la pareja Messi- Ibrahimovic parece alimentada sólo por el argentino, pues Ibrahimo-

Esta es la imagen polémica de Ibrahimovic y Piqué. DIARIO MARCA

El apunte Mueven el sonajero ● El Chelsea empezó a

agitar el mercado del fútbol europeo al hacer público su interés en el argentino Gonzalo Higuaín. El diario inglés ‘Daily Telegraph’ confirmó la noticia y añadió que la oferta inicial sería de 40 millones de euros. Sin embargo, todo depende de la posibilidad de fichar antes al español Fernando Torres.

vic se estancó en 16 goles después de un año 2010 en el que las cosas no le están saliendo. De hecho, la famosa foto con Piqué no es precisamente lo que necesita para encontrar la inspiración... ¿O sí? Al fin, mañana, cuando

C. Ronaldo, en su mejor nivel.

Barcelona visite a un Sevilla que busca cupo a la Liga de Campeones, se sabrá qué tanto desestabilizó el escándalo. Si gana y Real Madrid no vence al Athletic, será campeón anticipado. Si no, la historia continuará...

YCaldas también sefue

Once Caldas fracasó en su intento de avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores al perder 2-1 contra Libertad, en territorio paraguayo. Así Colombia se quedó sin representantes en el certamen. El Libertad remontó un marcador adverso en un partido de final trepidante. El delantero Roberto Gamarra fue el artífice de la noche al marcar los dos goles de su equipo, el primero de penalti, a los 72 minutos, y el segundo de un potente remate de media distancia, a los 89. Por el equipo manizaleño Dayro Moreno abrió el marcador a los 55 tras una gran jugada de Fernando Uribe. El pálpito era favorable pues en el primer tiempo el arquero Luis ‘Neco’ Martínez había atajado un penalti. Al final, en medio del aguacero, el esfuerzo no fue suficiente. ●

El dato El Libertad se enfrentará en la siguiente fase al Chivas de Guadalajara de México, que eliminó al Vélez Sarsfield de Argentina.

En breve A. Perea, feliz por su gran momento

MADRID (EFE). El colombia-

no Amaranto Perea, del Atlético de Madrid, afirmó que la plantilla, que jugará el 12 de mayo la final de la Liga Europa contra Fulham, ha hecho que el escudo “vuelva a pasearse por el mundo”.

“Necesitaba esta alegría”, dijo.

Triste incidente en fútbol de Croacia

ZAGREB (EFE). Goran Tunjic, defensa de 32 años del modesto MK Mladost de la quinta división croata, falleció por un infarto durante un partido. El juez, antes de ver la gravedad de lo que ocurría, le mostró tarjeta amarilla por simular.

A Rodríguez se le acabó la fiesta

PORTO ALEGRE (Reuters).

Internacional de Brasil derrotó anoche como local 2-0 a Banfield de Argentina, del colombiano James Rodríguez. Así avanzó a cuartos de final de Copa Libertadores. Rodríguez fue expulsado al minuto 82.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 22 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 07/05/10 00:26

22 Deportes

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

DEPORTE LOCAL

Ligas e Inder ¿sin acuerdo?

¡Click!

Dos de ellas todavía no aceptan las condiciones del Inder. Francisco J. Fernández Medellín

Los plazos se vencen y aún las ligas deportivas de Antioquia no tienen firmados los acuerdos con el Inder para disponer de los nuevos escenarios deportivos que se construyeron o modificaron para los Juegos Suramericanos. Andrés Felipe García Betancur, director del Inder, dijo que el 90 por ciento de los representantes de las ligas se han reunido y expresado el deseo de firmar los acuerdos, pero que “solo las ligas de Ciclismo y Tiro con Arco han mostrado su desacuerdo, porque les tocaría pagar unos cuatro millones de pesos mensuales”. Otras ligas, como la de Natación y Bolos, son las que más costo deben cubrir por el área de los escenarios. “Con bolo, dada la poca demanda, se hará un estudio para mirar por dónde se le puede ayudar”, dijo. La bolera se abrió al público y los usuarios deberán separar turno y pagar por la hora de juego 1.500 pesos. Con natación se acordó que ellos presentarán una contra oferta porque el gasto mensual supera los 30 millones de pesos. ●

Representantes de la Liga de Ciclismo no descartan dejar el velódromo e irse a otro municipio. ADN

García recordó que todas las ligas deberán cubrir el 20 por ciento de los gastos de mantenimiento de las instalaciones deportivas. El Inder cubrirá el resto, incluyendo los servicios públicos y de vigilancia, los de más alta inversión. “Queremos organizar bien el uso de los espacios deportivos donde se beneficien las ligas con la ocupación del 55 por ciento del tiempo, los clubes en un 25 por ciento, las actividades del Inder en un 10 por ciento y los espacios para la comunidad en un 10 por ciento”, explicó García.

El apunte Gastos son del Inder, pero hay reglas ● Si bien los daños de la

infraestructura o deterioro de los techos serán cubiertos por el Inder, García también fue claro en advertir que las ligas no pueden subarrendar espacios de las oficinas y quienes no firme los convenios, que

tendrán duración hasta diciembre próximo, no podrán utilizar los escenarios deportivos.

El jugador de los Medias Rojas de Boston Dustin Pedroia (i) y el de los Angelinos de Los Ángeles Erick Aybar (d) permanecen sentados después de chocarse en partido disputado ayer entre ambos equipos. -EFE-

EnMedellínyasevivePonyFútbol

● El fin de semana en varios barrios de la ciudad se iniciará el repechaje del torneo Pony Fútbol para los equipos de Medellín. En la parte preliminar del certamen participarán 45 equipos de barrios de distintas comunas de la ciudad que lucharán por 35 cupos al repechaje final del torneo. A partir del sábado en las canchas de San Blas y Antonio Nariño se jugarán diferentes encuentros que buscan clasificar a los equipos que estarán cada fin

de semana buscando el sueño de ir a la cancha Marte Uno en el mes de enero de 2011. El sistema sorteado para el repechaje fue de 13 triangulares y cuatro llaves de eliminación directa. De esos grupos saldrán los mejores clasificados para

Deben ser menores de 12 años.

completar los 120 oncenos de Medellín en el Pony Fútbol. Este torneo se realiza cada año en la ciudad desde 1985 y únicamente lo pueden jugar niños con edades menores a los 12 años cumplidos al momento del inicio del certamen.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 23 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 22:19

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

La frase

La Vida

“Con las cifras sabremos cómo avanza el problema de la tala”.

Ricardo Lozano, DIRECTOR DEL IDEAM

CRISIS ESPECIES

La tala mata 336 mil hectáreas de bosque E

Zona X

23

Por: La Roja

Adiós a los piropos groseros

Deforestación afecta a las regiones de la Amazonía y Andina.

Javier Silva Herrera ADN ● Mientras la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus expertos en cambio climático tratan de diseñar un mecanismo para pagarles a los países en vías de desarrollo por conservar sus bosques, en Colombia la tala sigue tomando impulso. Según un análisis hecho por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la deforestación avanza a un promedio anual de 336 mil hectáreas. Esto equivale a decir que se destruyen 471 mil canchas de fútbol como la del estadio El Campín, de Bogotá. Entre el 2000 y el 2007, en Colombia arrasaron con 2’356.445 millones de hectáreas de bosques, pérdida que se hizo más evidente en la Amazonía (poco más de 730.000 hectáreas), seguida de la región Andina (más de 570.000). Sin embargo, en términos relativos, la región Caribe fue la más afectada, pues allí desapareció el 12% de su cobertura boscosa. Otras áreas ‘hot spots’, es decir con mayores evidencias de tala, están en el Chocó biogeográfico, que incluye áreas del Baudó,

En el mundo, pérdida de bosques se redujo de 8,3 millones de hectáreas (1990) a 5,2 (2000-2010). ADN

El dato Daño a naturaleza ● Tala afecta 500

especies de plantas. Según la Fundación Proaves, el 80% de las 1.885 especies de aves del país están en algún grado de peligro.

Por un Facebook con más seguridad

Luego de que el chat de la red social Facebook volviera a operar, después de que se cerrara temporalmente el servicio por problemas en su sistema de seguridad (los usuarios podían ver conversaciones privadas de sus amigos), se abrió la polémica sobre el manejo de la privacidad en ese sitio web. Voceros de la red afirmaron que “se aplicó una solución con premura” al error. Sin embargo, expertos y aficionados aconsejaron a los usuarios revisar sus opciones de seguridad y privacidad para evitar futuras intromisiones. Quienes tienen una cuenta en Facebook pueden impedir que algunos de sus contactos vean su muro y sus fotos. También existe

Usuario de red Facebook. ADN

una opción para que solo los contactos puedan tener acceso a la lista de amigos del usuario primario y al link en el que algunos incluyen su información personal. Revisar en qué estado se encuentran esas opciones es casi que una obligación de los que quieren navegar seguros por la red. -Con Efe-

Darién, Nariño y Cauca; al igual que en el Guaviare. Este conteo es el primero que se hace en el país, usando imágenes de satélite y a través de una metodología unificada. Sirve para despejar, en parte, la controversia numérica que ha existido entre el Gobierno y la academia sobre el tema. Mientras el primero dice que la deforestación no es superior a las 150 mil hectáreas, exper-

tos de la U. Nacional, como Jesús O. Rangel, afirman que esta llega a las 600 mil hectáreas anuales. Uno de los combustibles de la deforestación es la siembra de cultivos ilícitos que, según el Sistema Integrado de Monitoreo de la ONU, han destruido unas 150 mil hectáreas de selva y han extendido las matas de coca por 3.445 hectáreas de parques nacionales.

l sexo es el tema favorito en Facebook, según un estudio, y no sólo por las conversaciones sino porque se usa como medio para mandar piropos. Es increíble que este vicio callejero se traslade a la web. Las mujeres estamos cansadas de los hombres que pasan al lado diciendo cosas como: “¿cuánto vale el conejito que trae entre las piernas?”, “me gustaría ser agua estancada para ...”, “belleza, déme el número de su ginecólogo...” o “qué bonitas piernas... ¿a qué hora se abren?”. Cuando un tipo rompe el silencio para pronunciar alguna de estas frases, las mujeres sabemos dónde tiene la cabeza: en medio de sus piernas. Nos preguntamos si una de estas arremetidas le funciona. ¿Existe alguna mujer con tan poca autoestima como para voltear a mirar al tipo y darle un beso o invitarlo a su

cama? La respuesta es no. Y si los ‘piropos’ no son efectivos, entonces no hay razón para decirlos y no entendemos qué logran cuando los dicen, pues en cambio de ser los más machos demuestran su poca capacidad como ‘galanes’. Los hombres que de verdad saben levantarse a una mujer jamás usan los adjetivos, así sean di-

Piropos groseros

son poco efectivos para conquistar. chos con cariño como ‘bendita la oveja que dio la lana para la sotana del padre que te puso ese nombre tan lindo’. Las estrategias efectivas en el amor se desarrollan con sigilo y paciencia, en ningún caso con el ofensivo piropo callejero. La respuesta será la indiferencia, una grosería bien ganada o una buena cachetada. laroja2008@gmail.com

En breve Crisis del turismo afecta a elefantes

BANGKOK (EFE). Doce ele-

fantes fueron liberados por una empresa de excursiones en el norte de Tailandia para llamar la atención sobre el desempleo de quienes trabajan con los animales por la caída del turismo que se redujo en un 38%.

Revelan genoma de los neardentales

MADRID (EFE). Investigado-

res descifraron el primer borrador del genoma del neardental que revela que comparte del 1 al 4% de su ADN con el homo sapiens, lo que hace suponer que pudieron cruzarse cuando el neardental salió de África.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 24 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 22:54

24

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

VÍNCULOS DESARROLLO

Loquelogranlasmadres Afecto y dedicación de mamá son determinantes en el desarrollo del bebé.

Melissa Serrato Ramírez ADN ● Es cierto que sobre la madre recae la mayor responsabilidad del bienestar, alimentación y cuidados de un bebé. Sin embargo, no es solo el cumplimiento de esas tareas lo que hace madre a una madre, sino el amor que sea capaz de prodigarle desde el momento en que sabe que lo espera. “La madre es la persona más importante en el primer contacto que el bebé establece con el mundo. A partir de él, se forma un vínculo afectivo que es determinante para la salud emocional y mental del niño”, explica la sicóloga Gloria Casas. Sin embargo, las futuras madres no deben esperar hasta el momento del nacimiento para construir ese vínculo, pues la mejor manera de preparar el terreno que le dará piso afectivo al bebé es planeando el embarazo con anticipación. Esto no significa decorar una habitación y comprar artículos para recién nacidos sino ser consciente de que ya no podrá vivir en función de ella y que habrá una nueva persona en su vida que requiere de su dedicación y depende de ella y de su amor para sobrevivir. Es esencial que la madre desee concebir, pues esto equivale a su disposición de dar amor aún antes de que el bebé exista. También es importante que desde la gestación le hable al bebé y le haga sentir que es importante para su vida y que va estar protegido cuando llegue al mundo. “Una vez el bebé nace, las actividades que la madre realiza con él y para él de-

A partir de las manifestaciones de afecto de las madres, los recién nacidos empiezan a construir su propia autoestima para el futuro. ADN

El apunte Efectos a futuro

● La doctora María Isabel

Guerrero comenta que la adolescencia es más fácil de superar si la relación entre madre e hijo es sólida, pues en esa etapa se definen aspectos de la personalidad y se necesita de una guía.

Jóvenes necesitan soporte. ADN

jan lo que se denomina la impronta; es decir, la marca del afecto”, dice Casas. Esa marca es para el niño su primera ‘lección’ de amor. Es como si la madre le enseñara que tiene la capacidad de amar y el dere-

cho de ser amado”, afirma la especialista. Esas demostraciones también le sirven como reserva para su vida, pues le brindan la sensación de protección y seguridad y lo hacen sentir confortable.

Elafectoesprimordial

La sicóloga infantil, María Isabel Guerrero, afirma que el vínculo entre las madres y los hijos “marca las demás relaciones que el bebé puede llegar a construir en su vida”. Así como el niño aprende de su madre a comer, caminar, hablar o reconocer, aprende a acariciar y amar. La sicóloga también comenta que es posible que si la madre es ansiosa, se establezca en su hijo ese mismo patrón de interacción social. Además, sostiene que no es un mito que las personas adultas, cuan●

Adultos repiten patrones. ADN

do establecen una relación de pareja, recuerdan de alguna forma los esquemas de afecto de su infancia, aunque no exactamente como los vivieron.

Unlibropararegalar Nadarcomoenmar,perobajotecho Para celebrar el mes de las madres y conmemorar los 25 años en la radio de Hilda Strauss, Círculo de Lectores lanzó El gran libro de etiqueta de Hilda Strauss. Se trata de una compilación de normas de etiqueta moderna para toda ocasión, fruto del estudio que Strauss ha hecho del tema durante los últimos años. La etiqueta es un concepto basado en la lógica y en el sentido común, que pretende facilitar las relaciones sociales entre familiares, amigos o conocidos. Hoy, las nuevas generaciones suelen rechazar los términos relacionados a este tema. Sin embargo, con esta guía, las lectoras podrán incorporar a su vi●

La belleza exterior es un motivo de orgullo, pero es un simple espejismo si no se cuida al cuerpo por dentro. Tampoco es de gran ayuda tener o conseguir belleza si la mente y los pensamientos negativos producidos por el estrés y las vicisitudes diarias van en contra de ese propósito. Pensando en la necesidad ya descubierta de lograr un equilibrio, en el Hotel 101 Park House, de Bogotá, se creó una piscina que permite nadar como en mar abierto a la que tienen acceso los huéspedes y los que no lo son. Pablo Nieto, gerente, explica que esta piscina funciona como una máquina de ejercicios. La velocidad de la corriente se puede ajustar desde ce●

Libro de Hilda Strauss. ADN

da diaria, y en forma natural, las buenas maneras. Esta es una pieza editorial para para que disfruten las madres con sus hijas y viceversa.

En piscina se practica nueva forma de ejercicio físico y mental. ADN

El dato En el nuevo spa se ofrecen masajes de chocolate, café y piedras Sabai. Estas técnicas, según expertos, rejuvenecen y calman.

ro hasta la velocidad de carrera. Así, las usuarias pueden aumentar el grado de dificultad de su actividad. Para las que han estado bajo una carga de estrés, también se programan sesiones de relajación acuática.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 25 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 23:13

25

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

BELLEZA PROPUESTA

Maquillaje,universoaparte

Se revalúa concepto de que sombras y rubores deben combinar con la ropa. Viviana Sánchez Bogotá

Es un mito que los tonos del maquillaje deben combinar con el color de la ropa. Actualmente, cuando se habla de la apariencia femenina, la cara y el cuerpo se conciben como universos separados. Al momento de pensar en lucir mejor, el objetivo debe ser lograr que cada uno de ellos se vea favorecido. Aunque parezca descabellado, esa premisa se fundamenta en que no siempre los colores que favorecen la figura, resaltan la cintura o reducen ante la vista los kilos de más, son los mismos que ayudan a convertir una expresión apaga●

1. Se debe “preparar el lienzo (rostro) para darle color”, dice la experta en maquillaje Silvia López. La idea es esculpirlo para marcar su luminosidad.

da del rostro en una expresión alegre que inspire magia, juventud y movimiento. Para la experta mexicana Silvia López, quien visitó el país para presentar las últimas tendencias en maquillaje y capacitar a un grupo de profesionales por invitación de L'Oreal, también hay que tener en cuenta otro factor esencial: las mujeres deben atreverse a jugar con el color y no casarse con tonalidades de por vida. Asimismo, dice la mexicana, es necesario que se olviden de la tradición. “Muchas mujeres usan el maquillaje como lo hacía su mamá, su tía o su abuelita, pero no conocen su propio rostro ni sus necesidades. Mi invitación es a que lo toquen, entiendan y asuman sus características y se aproximen al color sin temor”. Aunque los rostros de las mujeres son distintos, López también recomienda usar tonos verdes, grises, marrones y naranjas, pues son los que se imponen para la temporada. Para los labios, la experta sugiere el uso de brillo, únicamente. Los labios de colo-

2. La base se aplica en el rostro (sea redondo o cuadrado) para darle profundidad. La cara debe estar limpia e hidratada antes de maquillarla.

3. El corrector de ojos se difumina del lagrimal hacia afuera, en el párpado superior móvil y fijo. Este producto favorece la textura de la sombra.

4. Sombras de tonos claros van en el párpado fijo y de tonos oscuros, en la cuenca. La combinación de tonos da luminosidad a esta región de la cara.

5. Las pestañas no se encrespan con ningún instrumento porque se parten. Con la pestañina (se aplica de raíz a punta y en zig zag) se pueden moldear.

6. Se puede aplicar corrector para enmendar pequeñas fisuras en los labios. Los tonos claros y suaves están de moda, los oscuros no se usan.

7. El blush o polvo le da calidez y dulzura al rostro y refuerza su expresión natural. Es el toque final para lograr el maquillaje perfecto. Modelo: Lina Lopera.

Lograr el maquillaje deseado tarda solo 10 minutos. MILTON DÍAZ /ADN

res fuertes e intensos hacen parte del pasado. Como parte del proceso de maquillaje, López también resalta el momento previo, es decir, el de limpieza e hidratación de la piel. “Siempre hay que preparar la tez y luego darle color con productos sanos”, enfatiza. Por esto, recomienda a las mujeres que no solo piensen en el maquillaje, sino en la preparación profunda del rostro. En suma, conocer los colores y las técnicas de maquillaje que favorecen a cada rostro no solo es imprescindible para que las mujeres se vean bien arregladas. También les puede ayudar a lograrlo, en especial a las que trabajan, en tiempo récord y sin depender de sus maquilladores.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 26 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 19:48


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 27 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 23:37

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

La frase

“Medellín se ha fortalecido en la cultura y la educación”.

Luis M. Úsuga. SEC. EDUCACIÓN DE MEDELLÍN.

ENCUENTRO MÚSICAL

Españaconoció

PLANCULTURALDEMEDELLÍN Ayer fue presentado el Congreso Iberoamericano de Cultura. Redacción Medellín

En menos de dos meses Medellín recibirá a Iberoamérica para hablar de cultura. Así quedó confirmado ayer en Madrid, España, donde fue presentado por la ministra de Cultura, Paula Moreno, y el secretario de Cultura de Medellín, Luis Miguel Úsuga, el Tercer Congreso Iberoamericano de Cultura a realizarse en la capital antioqueña del 1 al 4 de julio. Al acto asistieron además el secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias, y la ministra de Cultura de España, Ángeles González Sinde, quienes resaltaron la importante labor de educación en la cultura que se les está brindando a los niños de la capital paisa a través de programas como la Red de Escuelas de Música de Medellín. El alcalde Alonso Salazar, manifestó que esta es una oportunidad para mostrar al mundo el proceso de transformación de ciudad a través de la apropiación del entorno social que se vive en esta ciudad, cada vez más atractiva para la realización de grandes encuentros. Este congreso espera reunir unos cinco mil asistentes de toda la región con una amplia programación gratuita en torno a las músicas iberoamericanas. Además harán presen-

El dato El 1 de julio estarán Silvio Rodríguez y el Quinteto Piazzola en concierto. Será en Carabobo Norte.

EL LIBRO DEL DÍA

La presentación del Congreso se realizó en Madrid, España. EFE.

El apunte La programación ● El Congreso ha

programado más de 70 actividades entre páneles, talleres, conferencias y diálogos abiertos al público y sin ningún costo, que serán dirigidos por expertos nacionales e internacionales conocidos en campo musical.

cia artistas como León Gieco, Rodolfo Mederos y el Quinteto Astor Piazzolla, de Argentina; Silvio Rodríguez y los Van Van de Cuba; Jorge Drexler de Uruguay; Rosario y Antonio Carmona, de España; Aterciopelados y Alfredo Gutiérrez, de Colombia; la agrupación mexicana Zoe y la Res de Escuelas de Música, entre muchos otros, quienes se estarán presentando en distintos lugares.

MúsicaClásica en elT.Metropolitano La Temporada Internacional de Música Clásica Medellín Cultural presenta el Concierto N˚4 con la Sinfonieta Estocolmo, una reconocida orquesta de cámara sueca conformada por 16 músicos, que estará en el Teatro Metropolitano el jueves 13 de mayo a las 8:00 p.m. Este ensamble se estableció en 1980 y está conformado aproximadamente por 40 músicos seleccionados de la Royal Orquesta Filarmónica de Estocolmo, la Radio Sinfónica Orquesta de Estocolmo y la Orquesta Sinfónica de Gothenburg. Presentarán Serenata ●

TÍTULO: Divos del cine clasico Volumen1 AÑO: 2010

● Filmes en los que

actuaron seis galanes recordados del cine hollywoodense hacen parte de esta compilación que está a la venta en almacenes de cadena.

Será el jueves 13 de mayo.

para cuerdas, Op. 11, de Dag Wirén; Suite Holberg, Op. 40, de Edvard; Grieg; Andante Festivo, de Jean Sibelius y la Sinfonía Nº 29 en La Mayor, K. 201, de W.A. Mozart.

27

Cultura&Ocio T.v.enDivercity Hoy a partir de las 7:30 p.m. Teleantioquia noticias será transmitido en directo desde Divercity, en el Centro Comercial Santafé. Además, desde las 5:30 p.m., el canal regional presentará los avances especiales en su programa Musinet, que se emite previo al noticiero. A partir de mañana Teleantioquia contará con un set de producción y realización de televisión en el parque temático de diverciones, Divercity. Allí los niños podrán jugar a ser presentadores,

Teleantioquia en Divercity.

realizadores, camarógrafos, y conocerán toda la magia que esconde la televisión detrás de cámaras, a través de este medio de comunicación.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 28 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 23:45

28 Cultura&Ocio

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

Paulina estrena canción

EXPOSICIÓN MAMM

● Luego

‘Ben city’, es el nombre de esta obra que hizo parte de la exposición La ruina: la utopía, y es una de las piezas que ahora hace parte de esta muestra. JAVIER AGUDELO/ADN.

Bienes Mostrencos

de tener por más de cinco semanas consecutivas en el primer lugar de las listas de la radio colombiana su canción Ni rosas ni juguetes, la ganadora del premio Billboard como Mejor Artista del Año Femenino y futura mamá, Paulina Rubió lanzó ayer su nuevo éxito Algo de ti. Este es el tercer sencillo de su último álbum Gran City Pop y fue escrito por la mexicana en compañía de Rafael Vergara y Mauricio Gasca, con letras que hablan del tedio de una relación que se muere por la rutina, y un coro muy rítmico y pegajoso envuelto en sonidos con tendencia pop electrónico. El video de la canción fue grabado en Miami, y dirigido por el reconocido Jessy Terreros, quien ya había participado en su vídeo anterior. Allí se muestra a la habitual Paulina sensual en un bar donde transcurre su historia de amor y odio.

El artista cubano Carlos Garaicoa muestra su fascinación por la arquitectura.

Angélica Cervera Aguirre Medellín ● Luego

de un largo recorrido artístico por el dibujo, la pintura, la fotografía, el grabado, el video y las intervenciones, Carlos Garaicoa, uno de los artistas latinoamericanos más importantes del momento, se adentra en las ciudades para recorrer su arquitectura y reflejar lo que éstas esconden. “Soy un apasionado de la arquitectura y me gusta descifrar lo que las ciudades dicen a través de ésta, puedes ver el desarrollo y la modernidad, pero a la

vez puedes percibir el caos, los problemas, el abandono”, dice el artista cubano. Es precisamente esta la razón por que Bienes Mostrencos es el nombre que recibe la exposición que abrirá hoy en el Museo de Arte Moderno de Medellín, en Ciudad del Río. El término hace alusión a aquel inmueble que si bien alguna vez tuvo dueño, no se sabe a quién perteneció. Y son precisamente estos bienes, conformados en un todo que en la obra de Garaicoa se traduce en ciudad, los que por medio de sus sombras, sus

‘Deleuze’, de Carlos Garaicoa.

calles, sus geometrías, sus caminos y por supuesto quien los recorre, narran historias de la realidad social que viven. Es un conjunto de ocho obras en gran formato que abarcan dos salas del Museo. Una de ellas, tal vez la más impactante por su color es Ben City, inspirada en la roja ciudad de Beijing, China, expuesta allí en 2008. También está Deleuze, una instalación de 300 martillos que escalan por una pared. Otra de las piezas es una serie de lámparas que recrean los grandes puentes del mundo y su moderna

arquitectura. “No me gustan las ciudades simples, me aburren siento atracción por aquellas que son contradictorias y problemáticas, que inspiren ideas artísticas”, explica. Tal vez por eso se sientre atraído por ciudades como Río de Janeiro y Medellín, donde contrario a la planicie en la que creció, aquí pudo ver además de edificios abandonados por el narcotráfico, otro tipo de paisajes, más verde y menos azul, donde las montañas se muestran impotentes y desafían al artista a retratarlas.

P. Rubio, cantante mexicana.

La frase “Ser mamá le da un nuevo sentido a mi vida, es la mejor noticia”. Paulina Rubio CANTANTE. MÉXICANA.

En busca de talentoslocales Débora Arango ● Uno

de los espectáculos deportivos urbanos de mayor acogida en el público juvenil que se realiza en Bogotá, anda buscando talentos en arte y música por todo el país. Se trata de Urbanía, que a través de un concurso pretende crear una plataforma de difusión del talento de jóvenes colombianos que se destaquen en cualquiera de estas dos formas de expresión artística. Las convocatorias, que están abiertas hasta el 31 de mayo, buscarán los cinco mejores diseños que expresen la onda urbana como son los grafitis, tatuajes, pintura o diseño gráfico, entre otros. Estos deberán ser regis-

Las bases del concurso están en la página www.snickersla.com.

El dato El encuentro reúne disciplinas del deporte extremo como Skate, BMX y Rollers, será en octubre.

trados en la página www. snickersla.com y seguir las instrucciones. Los diseños ganadores serán plasmados en diferentes artículos promocio-

nales como morrales y camisetas. También habrá una gran galería de arte en la tarima central del concierto de bandas. Cada ganador recibirá un millón de pesos. Para la selección de las cinco mejores bandas, éstas podrán subir sus demos o videos en Youtube y luego ingresar a la página del concurso. Una vez cerradas las convocatorias se escogerán 10 finalistas y el 10 de junio en presentación en vivo se elegirán las ganadoras que se presentarán en Urbanía, en el mes de octubre. Como premio recibirán además 10 horas de estudio de grabación en Bogotá, para la producción de dos canciones.

estáenEnvigado

Como un homenaje a la fallecida artista Débora Arango, el alcalde de Envigado, José Diego Gallo inauguró ayer en el vestíbulo del Teatro Municipal, un mural de esta destacada exponente de las artes plásticas de Colombia. Este será el primero de cinco murales con la temática de la pintora envigadeña que recibirán el nombre de ‘Débora Renace’. El artista plástico Yobani Gómez Giraldo fue el encargado de inspirarse en forma alegórica para recrear una de las famosas obras de la pintora, Desnudo, en vinilo acrílico. ●

‘Desnudo’, de Débora Arango.

Arango revolucionó la expresión pictórica de su época con sus temáticas irreverentes y su propuesta artística de vanguardia muy controversial.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 29 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 23:45

Cultura&Ocio 29

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

MUESTRA CINE

LlegaelSexto Festival deCortometrajes IME

Este año podrán participar las facultades de comunicación.

ra gratuita en el Pueblito Paisa desde las 6:00 p.m. hasta las 10:00 p.m con una variada programación cultural y académica. El Festival de Cortometrajes, que se realiza con fines académicos y culturales, espera contar con la participación de aproximadamente 30 videos y una asistencia de 500 personas de la ciudadanía en general. A lo largo de este encuentro que busca proyectar el trabajo realizado desde las universidades, han participado más de 150 videos.

Redacción Medellín ● Las nuevas propuestas e

iniciativas audiovisuales de las diferentes facultades de comunicación de la ciudad, podrán ser vistas en el Sexto Festival de Cortometrajes que realiza el Instituto Metropolitano de Educación, IME, y que este año será el 4 de junio. Allí los estudiantes tendrán la oportunidad de mostrar su talento y creatividad mediante la realización y edición de cortometrajes. Las categorías en las que se podrán inscribir son: Filminutos, Cortometrajes y Documentales, los dos últimos con un tiempo máximo de 15 minutos. Los estudiantes que estén interesados en participar con sus videos, tendrán tiempo de entregar sus trabajos hasta el 25 de mayo a las 4:00 p.m. en el IME, ubicado en la carrera 50 # 57 -69 cerca a la Estación Prado del Metro. Los trabajos ganadores en estas categorías tendrán una premiación simbólica (no monetaria), y serán proyectados durante el festival. En esta ocasión el evento será realizado de mane-

Participarán las categorías, Filminuto, cortometraje y documental

El apunte Festival de cortometrajes, una ventana al audiovisual ● En el 2009 el Festival de Cortometrajes IME se realizó en la Casa del Encuentro del Museo de Antioquia. Esa versión contó con un conversatorio de actores naturales como Alonso

Arias, Fernando Monsalve y Fabio Restrepo. El conductor de la charla fue Giovanny Patiño conocido como ‘Papá Giovanny’, y además tuvo la presencia del director de cine colombiano Víctor

Mayo es dejazz ●A

partir de las 6:30 p.m. de hoy, y durante todo el mes de mayo, los cinco Parques Biblioteca de la ciudad vibrarán al ritmo del jazz. El bajo, la batería y la guitarra eléctrica del ensamble de Jazz de la Fundación Universitaria Bellas Artes estarán en estos sitios de encuentro interpretando un amplio repertorio de swing, latin jazz, bossa nova, funk, balada y fusión con elementos del folclor colombiano. El ensamble está integrado por cuatro hombres y una mujer, todos ellos hacen parte como estudiantes o docentes de Bellas Artes.

La entrada al público es libre.

Las funciones comienzan hoy en Belén, sigue el 14 en La Ladera, el 15 en San Javier, el 21 en La Quintana y culminan el 23 al medio día en el Parque Biblioteca españa.

Gaviria. Allí, ocho cortometrajes fueron la base de la exposición que acompañados de filminutos y stop motions recibieron a más de 300 personas que asistieron al encuentro.

En breve

Noche de clásicos hoy en Wambar

MEDELLÍN. Hoy es la gran noche de los clásicos Radiotiempo en Wambar, una noche para cantar, bailar y recordar los mejores exitos de los 80’s y 90’s. Habrá banda en vivo y karaoke. Informes en el 266 11 16.

Kilometro 2 vía Las Palmas.

J. Balvin lanzó su nueva canción

MEDELLÍN. A partir de hoy comenzará a sonar en las emisoras y discotecas de la ciudad la nueva canción del reguetonero paisa J. Balvin, Sin compromiso, un tema que hace referencia a las mujeres libres y rumberas.

Anita,en elCastillo ● Hasta

el 3 de junio en el Museo El Castillo estará abierta la exposición de la artista sueca Anita de Luecker, Contrastes en Penumbra. Anita es sueca de nacimiento y paisa de corazón. El tejido es su ritual y escape a un mundo artístico de serenidad y contemplación de la naturaleza, inspirado en las culturas del mundo aprendidas en sus viajes por Europa, África, Asia y América. Los materiales en sus tapetes y telares van desde la lana virgen cardada manualmente y recolectada en su finca, hasta las crines de sus caballos. Las pieles de vaca y pescado, el yute y la cabuya también forman parte de sus diseños. Las tintas las obtiene a partir de las semillas del café, té chino, cebolla y remolacha, entre otros vegetales.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 30 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 21:17

30 La Otra Página

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

QUINTO ELEMENTO

Farándula y actualidad

Nueva Era ylarutina Alex Peña alexpena@hotmail.com

En algún momento hemos escuchado el término Nueva Era para hacer referencia a temas místicos como; astrología, numerología, yoga etc. El significado Original proviene de la astrología en un término que los astrólogos le dan al paso del sol por cierto tiempo sobre todos los planetas. En este caso la Nueva Era hace relación a la Era de Acuario que dio inicio a finales del siglo XX. La era de Acuario, según los astrólogos obedece a cambios en las personas, desde aspectos espirituales pasando por la sa●

lud hasta su ser interno y espiritual y planea la evolución de las comunicaciones. La manera como las personas interactúan con los demás desde el punto de vista social y personal. Esto justificaría la existencia de nuevas tecnologías a la hora de comunicarnos desde el fax hasta los celulares, pasando por la Internet y el uso de páginas sociales para conocer personas y entablar relaciones. Pero La Era Acuario también rige la parte interna de los seres humanos, tal vez es por eso que cada vez más escuchamos del desarrollo de disciplinas milenarias y ancestrales

como el yoga, feng Shui, y otras técnicas que tiene como objetivo la búsqueda de la tranquilidad en las personas. También es común encontrar que los artistas y famosos se incorporan a estas actividades para combinar su mundo de excentricidad y darle un equilibrio a su entorno. La Nueva Era según expertos duraría hasta el siglo XXVII, y tiene como misión hacernos entrar en conciencia de la importancia de crecer como personas en busca de una evolución que permita siempre dar lo mejor de nosotros mismos a la sociedad en que vivimos.

ARIES

TAURO

Desprenderse: los apegos afectivos representan un obstáculo para su fluidez en el trabajo y estudio, apartarse le hará encontrar mayor productividad y recuperar la tranquilidad.

Reencontrar: recordar situaciones de bienestar que vivió en el pasado son clave para encontrar un motivo que le haga trabajar constante por sus objetivos económicos.

22 de marzo a 20 de abril

GÉMINIS

CÁNCER

Visualizar: poner en su mente el futuro emocional es visualizar esa relación que se merece, activará las ganas de luchar por un cambio laboral y la llegada de una nueva relación.

Comunicar: las diferencias con personas de su entorno le pedirán mayor comunicación. En el plano afectivo expresar los sentimientos le harán llegar a un acuerdo.

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

LEO

VIRGO

Diligenciar: momento de gestionar tramite de documentos. Recibir las señales que le da la vida en la parte emocional es desprenderse de personas que le pueden hacer sufrir por algo.

Trasformar: tener un cambio de hábitos le harán recuperar energía perdida y bienestar en la salud. La relación afectiva se puede tornar un poco tensa, trate de mantener la calma con su pareja.

24 de julio a 23 de agosto

Yoga, dentro de la Nueva Era.

21 de abril a 21 de mayo

24 de agosto a 23 de septiembre

Hoyeseldía127 delaño Culmina una semana y también muchos aspectos de nuestra vida se deben cerrar. Hacer un balance nos impulsará a tomar decisiones que nos harán sentir mejor. Cada signo tiene una tarea por realizar. ●

LIBRA

24 de septiembre a 23 de octubre

Adaptarse: los planes para el fin de semana podría cambiar, adaptarse es la mejor solución para no perder energías. Encontrarse en soledad le ayudará organizar sus pensamientos.

SAGITARIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

Sonreír: a pesar de las dificultades económicas habrá motivo para sonreírle a la vida. Llegarán momentos de abundancia donde todo volverá a estar en equilibrio y tranquilidad para su bienestar.

ACUARIO

21 de enero a 19 de febrero

Ahorrar: se debe tener prudencia a la hora gastar que no se tenía planeado. Los planes de casa y contacto con la naturaleza pueden ser útiles para la renovación energética.

LA CARICATURA

Andy Montañez cumple 68 años

ESCORPIÓN

24 de octubre a 22 de noviembre

Descargarse: delegar responsabilidades que no le pertenece le hará dedicar el fin de semana más a usted mismo. Es importante tener un diálogo con la pareja y llegar a algunos puntos de acuerdo.

CAPRICORNIO

23 de diciembre a 20 de enero

Planear: aunque se acabe la jornada laboral, quedan muchas situaciones por resolver, Planear mejor su semana le hará recuperar tiempo perdido. Encuentros afectivos del pasado se acercan.

PISCIS

20 de febrero a 21 de marzo

Conciliar: escuchar y comprender a sus amigos o pareja, es dar el primer paso para una reconciliación. Llegan momentos de prosperidad en su trabajo. Un cambio es positivo.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 31 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 06/05/10 19:45


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 32 - 07/05/10 - Composite - MIGARI - 07/05/10 00:14

32 Tu Ciudad

VIERNES 7 DE MAYO DE 2010

El dato

Agenda local

El concierto de Bosé tendrá duración de 2 horas y media.

ESPECTÁCULO MÚSICA

G. Cerati vuelveaMedellín

El concierto ‘Fuerza Natural’, sera el martes 11 de mayo en La Macarena. Redacción Medellín

Una de las noches más esperadas del rock en español en Medellín será este martes 11 de mayo en la Plaza de eventos La Macarena con el concierto del artista argentino Gustavo Cerati. Será una presentación inolvidable según lo asegura el cantante que presentará su quinto álbum como solista, titulado Fuerza Natural, con el que ha recorrido las principales ciudades de Latinoamérica. “Fuerza es un disco un poco más volador, tiene que ver más con lo acústico, el folk, el blues y lo psicodélico. Es un disco más conceptual, como una especie de trayecto y así lo estoy considerando no sólo en el disco sino también en los videos y el show”, explicó Cerati. Este espectáculo consta-

El cantante argentino Gustavo Cerati presentará su último trabajo llamado Fuerza Natural. ARCHIVO/ ADN

El apunte Los puntos de venta ● Boletería disponible en

Ticket Express de Dunkin Donuts (Premium Plaza, T. del Norte, Sandiego y

El Tesoro), Pizza Pizza (Centro y Envigado) y Almacenes La Música (Unicentro y Oviedo).

rá de dos partes donde el diseño de luces y la descarga de sonido promete dar varias sorpresas. Serán más de dos horas donde sus fanáticos escucharán además de los clásicos que cantó con Soda Es-

Flamenco paralasmadres ● Con una velada con senti-

Grupo Sentir Flamenco.

miento español se celebrará mañana en San Antonio Bar el día de las Madres. Para ambientar la noche estará el grupo Sentir Flamenco, que con sus guitarras, flauta y percusión interpretará sevillanas y canciones tradicionales de este genero.

La velada será complementada con la presentación de la bailairna Lina Zapata, que también hace parte del grupo Sentir Flamenco. Quienes asistan encontrarán además un menú especial, que ofrecerá paella pacífica, acompañada de jarra de sangría y otras especialidades del día.

Cuándo: sábado9 demayo Dónde: SanAntonioBar. Carrera38#8A-8 Informes: 3115612

téreo, las 13 canciones de este nuevo trabajo discográfico. Como un regalo, quienes compren la boleta del concierto recibirán una tarjeta Music Pass coleccionable para descargar el ultimo disco de Cerati y además disfrutar de un contenido oficial. Una vez tengan el pase deben raspar para obtener el código y entrar a la pagina de www.renault. com.co, donde encontrarán la ventana de Gustavo Cerati que permitirá inscribirse y bajar la música. Los Music Pass se entregan con la compra de cada boleta en el punto de venta de Ticket Express. Valor de la boletaría es: General 75 mil pesos, Preferencia 155 mil y VIP 190 mil pesos. Cuándo: Mayo11,8:00p.m. Dónde: PlazadeeventosLa Macarena Informes: 4444446

Miguel Bosé, cantante español.

Bosé cantará Cardio

Así, con la boca abierta como aparece Miguel Bosé en la carátula de su nueva producción Cardio, quedarán los asistentes al concierto esta noche en La Macarena, cuando con un espectáculo que simulará una sugestiva pasarela de modas el artista español comience a cantar sus nuevos temas. El repertorio, tal y como lo dijo el artista a su llegada a Colombia, “será un 60 por ciento de los éxitos que han marcado mi carrera, un 30 por ciento de Cardio y un 10 por ciento de unas sorpresas que tengo preparadas”. Teniendo en cuenta que se trata del primer show de la gira mundial, estará prohibido el ingreso de cámaras fotográficas y de video, bebidas alcohólicas y alimentos. Solo estará permitido ingresar teléfonos celulares. Las puertas estarán abiertas desde las 6:00 de la tarde. ●


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.