ADN MEDELLIN NIVEMBRE 18

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:39

Medellín MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 276- PROHIBIDA SU VENTA

VIGÍAS DE PATRIMONIO Medellín recibió guardianes de la historia material e inmaterial del país. ● Pág.13

¿Una funeraria en el barrio Carlos E.? Comunidad se opone a proyecto y pide un espacio cultural en la zona. ● Pág. 4

Moda

El paisa Argemiro Sierra. ADN

Diseñador lo asesora en su casa ● Página 2

Gastronomía

Victoria Vélez fue la ganadora.

El ‘Saber y Sabor’ ya tiene dueña ● Página 3

ADENTRO

El ‘Pibe’ Valderrama le dio la bienvenida a Don King, que hará parte de la Convención 88 de la Asociación Mundial del Boxeo que sesiona en Medellín. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Cumbre

Regalos que sí pegan duro Medellín recibió a Don King con banderas y cinturón de campeón de boxeo.

PÁGINA 12

Definidos los cuadrangulares Nacional y Medellín, en busca de la final.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:23

2

La frase

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

Medellín

“Yo trato de hacerle amable la vida a los que viven ocupados” Argemiro Sierra. DISEÑADOR DE MODAS.

Donación

¡Click!

Está abierto el banco de sangre del Hospital Universitario San Vicente de Paúl para donaciones. El horario es de lunes a viernes, 7:00 a.m. a 6:00 p.m.

Cierre de vías Las Vegas Hoy y mañana continuarán los trabajos de pavimentación en la calzada oriental de la avenida Las Vegas, entre las calles 27 y 30. El tráfico vehicular en dicho tramo de la vía estará cerrado entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde.

Restricción

En Valparaiso, suroeste antioqueño, la construcción de la iglesia de la población se ha convertido en toda una odisea para sus habitantes. Rifas, ofrendas y hasta una cabalgata de casi 12 kilómetros, hacen parte de las actividades para recolectar fondos con el fin de terminar la fachada de la edificación religiosa, que fue demolida hace tres años por su mal estado. En el parque principal, los feligreses esperan que la obra culmine lo más pronto posible para celebrar su fe católica. Mientras tanto una capilla al lado del hospital es el refugio. JAVIER AGUDELO / ADN

Pico y placa Taxis: 5. Particulares: 0-1-2-3. Motos: 6-7. En particulares y taxis rige el último dígito. En motos de dos tiempos rige el primero.

Discapacidad Taller de arte Hoy de 2 a 4 p.m. en la sede Ciudad del Río del Mamm habrá un taller especial para personas con discapacidad visual. Entrada libre.

Emergencias Teléfonos Emergencias: 123 Policía: 112 y 251 17 00 Bomberos: 285 32 20 Tránsito: 445 77 77 DAS: 340 58 00 Cuarta Brigada: 152 Cruz Roja: 350 53 00 Defensa Civil: 292 47 12

MODA PROPUESTA

Un diseñador en su casa El paisa Argemiro Sierra revive un oficio a punto de desaparecer, la sastrería El apunte

Orianna Garcés Osorio Medellín

Un vestuario casual

● Para

abogados, ingenieros, odontólogos, médicos y ejecutivos que cada vez sienten más reducido su tiempo para pensar cómo vestirse y necesitan estar siempre bien presentados, el diseñador colombiano Argemiro Sierra creó un servicio único y personalizado. Esta nueva propuesta del diseñador se llama Uno a Uno, porque retoma los valores de la sastrería tradicional al procurar una relación directa con el cliente y porque busca que no sea el cliente quien se acomode al producto sino que la prenda encaje en el armario del que la compra. Sierra y un equipo de 12 asesores está disponible para llegar a cualquier hora hasta la casa o lugar de trabajo del ejecutivo interesado y acomodar a la ocasión, a sus necesida-

● Hace dos meses, los

productos del portafolio, que ofrecen los asesores a sus clientes, son de la línea casual de la marca Argemiro Sierra, propicios para ir a trabajar, para usarlos en días de vacaciones y hasta para una cena casual en la noche, pero próximamente el diseñador extenderá el servicio a otras líneas de vestuario de la marca.

Sierra es diseñador de modas de la Colegiatura Colombiana.

des, a su oficio y a su forma de vestir, las prendas con el sello Argemiro Sierra. Los expertos le llevan productos del portafolio, le toman las medidas y ajustan las prendas a su figura, ayudándolo a complementarlas con los zapatos, accesorios y las otras

prendas que ya tenía. Con este servicio, Sierra busca, además, acercar el mundo de la moda y sus diseños a las personas del común. "La gente muchas veces cree que la moda sólo es para la pasarela y no la aplican o la toman muy literal, por eso busco cercanía, acomodar los productos de la marca al closet de cada uno", dice Sierra. Con sólo dos meses de funcionamiento, Uno a Uno ya presenta buenos resultados. Tiene cerca de 100 clientes y cada día recibe más llamadas solicitando el servicio. Es por esto que el joven diseñador considera que “propuestas innovadoras hay que hacerlas todo el tiempo, porque el mundo está cambiando, la situación económica también y la gente cada vez trabaja más y tiene menos tiempo para salir a un centro comercial a buscar ofertas de vestuario, pero sigue necesitando estar siempre bien presentada”.

Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Daniel Bustamante, Juan David Correa, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:23

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

3

Medellín Cae desmovilizado el jefe de nueva banda

GASTRONOMÍA CONCURSO

‘Saber y Sabor’ eligió bocado de mar Victoria La ganadora es representante de la Colegiatura Colombiana. Orianna Garcés Osorio Medellín ● Después

de cuatro viernes de eliminatorias, los representantes del Instituto Superior de Artes Culinarias, de la Escuela Gastronómica de Antioquia, del Sena y la Colegiatura Colombiana se enfrentaron en su último duelo de cucharas y sartenes. Victoria Marcela Vélez, de la Colegiatura, que a la postre resultaría ser la ganadora del particular concurso, ‘Premio Saber y Sabor’, fue elegida para comenzar la competencia por el primer lugar frente a Cristian Camilo Osorio, del Sena. Una penalización de dos minutos, por su retraso en la primera eliminatoria le dejaba sólo 28 minutos para preparar y servir su creativo plato. Algo nerviosa, pero siempre sonriente, después de 19 angustiosos minutos, mientras Osorio aún preparaba su ‘Envoltini de pollo’, Vélez entregó su plato llamado ‘Bocados de mar Victoria’. “Estaba nerviosa porque algunos cambiaron la presentación de sus platos y pensé que depronto me había equivocado al no hacerlo”, dijo Vélez. En el plato de Vélez había algo especial, resaltaban los colores y la original presentación de un langostino en forma de pata-

destinidad cuando los jefes fueron instados a recluirse en la sede de Prosocial de La Ceja. El hombre, de 43 años, presumiblemente ‘lavaba’ dinero de actividades ilícitas valiéndose de una empresa minera artesanal que explotaba yacimientos en Amalfi, Zaragoza y El Bagre. En el momento en que lo aprehendieron portaba cédula y licencia de conducción falsas.

Sin estar listo, dan premio a proyecto ●

Victoria Marcela Vélez R. es comunicadora y hace 4 años estudia gastronomía. ARCHIVO PARTICULAR.

El apunte La lista de premios ● Victoria Marcela Vélez

como ganadora del primer puesto se lleva la medalla de oro, un viaje a Perú con hospedaje en el Hotel Sonesta y su plato quedará permanente en la carta del restaurante Aderezzo, del hotel Four Points by Sheraton.

cón. Pero es que para ella la cocina no es algo nuevo, desde pequeña cocinaba con su abuela materna y a los 16 años, cuando se casó con un libanés para quien la comida era muy importante, empezó a descubrir otros sabores y su interés aumentó llevándola a crear su propio producto de repostería libanesa y a tomar, hace cuatro años, la decisión de estudiar pa-

Solución temporal a líos de Runt ● Después de que el Ministerio de Transportes autorizó la semana pasada la realización de trámites de forma mixta en el (Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y en el sistema manual, la situación de los usuarios mejoró en Medellín. Ante la cantidad de procedimientos represados, hubo una jornada especial de atención. “Solo el sábado atendimos 550 trámites usando tanto el Runt como nuestra base de datos, y hoy (martes) cerramos el día con una cifra similar, es decir, 1.100 trámites en dos días, cuando el promedio semanal no supera los 1.500”, explicó Diego Reyes, subsecretario administrativo del Tránsito.

● En el exclusivo sector de Laureles, occidente de Medellín, fue capturado alias ‘Comiso’, ‘El Paisa’ o ‘Paco’ por lavado de activos y quien presuntamente sería el segundo al mando de una banda criminal de ‘paras’ de tercera generación en Valle y Nariño. Este, al parecer, es un desmovilizado que actuó como negociador en el proceso entre el Gobierno y las Auc en Santa Fe de Ralito, pero retornó a la clan-

El dato 1.100 trámites hizo el Tránsito de Medellín entre el sábado pasado y ayer mediante el sistema del Runt y el procedimiento manual, en una jornada especial.

Líos de Tránsito, resueltos. ADN

Los documentos expedidos son provisionales, es decir que quienes fueron por su matrícula inicial, licencia de conducción o por un traspaso, tendrán que volver antes del 31 de diciembre por el documento definitivo.

ra minimizar los errores a la hora de montar su propio restaurante o una cadena de producción. Los comensales, calificaron su plato con un 9 en la escala del 1 al 10. Puntaje al que ninguno de los otros platos se acercó.

El Parque Bicentenario, que aún no arranca obras, obtuvo el segundo puesto como finalista en el Premio Santiago de Compostela de Cooperación Urbana 2009, en España. El premio, que reconoce iniciativas públicas de creación y recuperación de ámbitos de cohesión social, fue entregado la semana pasada en Santiago de Compostela. Allí, el proyecto del Parque Bicentenario, que se construirá en la zona centro oriental en un espacio de 23 mil metros cuadrados, fue reconocido por los amplios paseos peatonales y ecológicos, cuyo eje será la recuperación de la quebrada Santa Elena y el cuidado del medio ambiente. A la tercera versión del concurso se presentaron

Estará listo en julio del 2010.

29 proyectos no ejecutados, de 14 países latinoamericanos. Los criterios para escoger a los finalistas fueron, además de la calidad arquitectónica, el aporte al ambiente. El ganador fue el proyecto Muralla Abierta de la Ciudad Vieja de Montevideo (Uruguay), promovido por la Intendencia Municipal.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:34

4

Xprésate

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

Medellín

¿Está de acuerdo con que haya una funeraria en Carlos E.? Envíe su aporte a redaccionmedellin@diarioadn.com.co

POLÉMICA OBRA

En breve El turismo rural es tema de análisis

Primer debate al presupuesto 2010

SANTA ELENA. Para discu-

MEDELLÍN. Las comisiones

tir sobre la importancia de un turismo sostenible en la región, este jueves y viernes será el Segundo Congreso de Turismo Rural en Santa Elena. La inscripción es gratis, con cupo limitado para 200 personas.

Primera y Segunda del Concejo de Medellín, en sesión conjunta, tramitarán hoy en primer debate el proyecto de presupuesto de la ciudad que para el próximo año está fijado en 3,1 billones de pesos.

El San Vicente pide que se done sangre ●

Para los habitantes de Carlos E. es inaceptable una funeraria al frente de la entrada de la Biblioteca Pública Piloto. DANIEL BUSTAMANTE /ADN

Carlos E. se opone a funeraria en el barrio Habitantes y La Piloto objetaron la licencia de construcción. Juan Fernando Rojas Medellín

El apunte

¿Qué responde la Alcaldía?

Lo que comenzó como un rumor resultó ser verdad. Donde quedaba el Hipercentro Corona, junto a la Biblioteca Pública Piloto, privados quieren construir una funeraria. De inmediato se prendieron las alertas en el barrio Carlos E. Restrepo, pues comunidad, líderes cívicos y directivos de la Piloto consideran que ese propósito inmobiliario no se compadece con el sueño de todos. Ellos se refieren a ese empeño forjado por años de que la bodega donde por más de 10 años se vendieron materiales de construcción funcione un centro con vocación cultural y ambiental o una sede anexa a la Piloto. Por eso Junta de Acción Comunal, Comité Cívico, la Piloto, un club de vida y hasta un centro de estimulación infantil enviaron seis cartas con objeciones a la Curaduría Tercera, entidad que otorga, o no, la licencia de construcción requerida para la funeraria. Entre las impugnaciones de la obra está a que se encuentra a menos de 80 metros de distancia de un centro educativo, en este caso, la biblioteca Piloto. Se amparan en un con-

● "En este sitio están

permitidas actividades múltiples y el dueño del predio puede poner lo que quiera siempre y cuando cumpla con las normas", dijo Juan Diego Lopera, de Planeación Municipal. cepto emitido por Planeación Municipal en julio de este año. donde se lee que el Plan de Ordenamiento Territorial considera "equipamientos de educación como plantas físicas

Ante la posibilidad de emitir una resolución que disponga el uso del terreno para fines culturales, Lopera dijo que no hay presupuesto, pues está comprometido en otros proyectos. para la formación humana e intelectual ". "Por eso nos parece absurdo que se construya una funeraria junto al corazón del sistema de bibliotecas que funciona en la Pi-

loto", cuestionó Juan Carlos Posada, del Comité Cívico de Carlos E. Una alternativa propuesta por la Junta de Acción Comunal es que el Municipio compre este predio y consolide la vocación cultural del barrio. "Para eso se necesita voluntad política del alcalde Salazar y que se meta la mano al bolsillo", concluye Raúl Vásquez, de la Junta. Por ahora, la curadora tercera, Ángela Restrepo, informa que está en estudio la solicitud de licencia y aclara "que mi función es verificar que la obra cumpla con las normas, si es así, se otorgaría la licencia".

Diciembre, como otros meses de celebraciones y novedades, es una época difícil para los servicios de salud de la ciudad. Y, especialmente, porque se presenta escasez de sangre de todos los tipos. Por esta razón, el Hospital Universitario San Vicente de Paúl hizo un llamado para que exista prevención donando sangre en el Banco de esta Institución. Las directivas de la entidad, aclararon que no sólo reciben y procesan sangre para el San Vicente sino que comparten con otras instituciones de Antioquia que la lleguen a requerir. La dirección de la entidad, señaló que actualmen-

te el Banco de Sangre del Hospital presenta escasez. Por esta razón insistió en que dejando a un lado mitos y temores la gente se solidarice y done sangre. Explicaron que pueden ser donantes de sangre las personas mayores de 18 años, con más de 50 kilos de peso y que no hayan tenido hepatitis después de los 12 años. También que no hayan ingerido exceso de alcohol durante las seis horas anteriores a la donación, igualmente la persona puede y debe comer antes de la donación. El Banco de Sangre del Hospital atiende en los siguientes horarios: Lunes a viernes de 7:00 a.m a 6:00 p.m.

El donar sangre no genera problemas en la salud. ARCHIVO/ADN

Bajaron accidentes de tránsito ● En lo que va del año han fallecido 260 personas en accidente de tránsito en Medellín, 27 menos que en igual período del 2008, lo cual significa una disminución del 9 por ciento de las víctimas. Esto aunque hay 100 mil vehículos más. No obstante, los datos continúan siendo preocupantes, pues en promedio hay dos muertos cada tres días en las calles de la ciu-

El tiempo de atención de accidentes se ha reducido a 24 minutos.

dad, reveló el secretario de Tránsito, Ricardo Smith. Las estadísticas del país indican que han fallecido 4.356 personas en accidentes de tránsito y se mantienen estos hechos como la segunda causa de muerte. De ahí que la Administración mantenga diversas campañas para hacer conciencia y reducir la accidentalidad. Parte de

esos esfuerzos son los mensajes de ¡Te lo repetimos, porque te queremos vivo! y la capacitación de más de 90 mil niños, jóvenes, adultos mayores, conductores infractores y de empresas. Paralelamente han impuesto más controles a quienes manejan embriagados y a los que no le hacen buen mantenimiento a su carro o moto y han disminuido el tiempo de atención de eventos a 24 minutos desde que se da la alerta.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:34

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

Mundo

Irán desafió las presiones de China y E.U. y dijo que seguirá su programa nuclear y enriquecimiento de uranio. ESCÁNDALO SURAMÉRICA

Ahora, red de espías acosa a los Kirchner

Revelan supuesto complot contra la Presidenta de Argentina. Buenos Aires AFP ●

La justicia argentina investiga una red de espionaje telefónico que salpica al derechista alcalde de la capital, Mauricio Macri, y busca determinar si la presidenta Cristina Kirchner y su esposo, el ex mandatario Néstor Kirchner, fueron víctimas de dicha red. “Quiero transmitir que todavía toda esta información no está completa, porque ha trascendido por algunos medios que también estaban los datos muy específicos y personalísimos de nuestra señora presidenta y de su esposo”, dijo ayer a la prensa el juez federal Norberto Oyarbide. El designado jefe de la policía metropolitana, Osvaldo Chamorro, principal implicado en el escándalo, renunció ayer al cargo a petición de Macri días antes de que esa fuerza entre en funcionamiento. Este escándalo estalla cuando todavía está tenso el ambiente entre Colombia y Venezuela que se acusan mutuamente de espionaje, y cuando Chile y Perú están enfrentados por acusación de este último gobierno de supuesto espionaje estimulado desde territorio austral. En el caso argentino, varios legisladores (algunos de los cuales denuncian haber sido víctimas del espionaje telefónico) responsabilizaron por el escándalo a Macri, un presidenciable de la derecha para las elecciones de 2011. El juez dijo que la información que presuntamente afecta al matrimonio

na’ navegaba ayer rumbo a las Islas Seychelles tras ser liberado después de permanecer 47 días secuestrado con sus 36 tripulantes, en aguas del océano Índico, por piratas somalíes, que aún retienen en la zona a una docena de buques de diferentes países. El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer la liberación del ‘Alakrana’, cuyo arribo a

E.U. y China, juntos pese a sus diferencias ●

Los presidentes estadounidense Barack Obama y chino Hu Jintao prometieron ayer cooperar en asuntos que van desde Corea del Norte a Irán pasando por el comercio y, sobre todo, para alcanzar un “éxito” en la conferencia del Clima en Copenhague. Después de haber recorrido en su limusina blindada la Ciudad Prohibida y la plaza Tienanmen, Obama fue a reunirse con Hu. Tras la reunión, los dos jefes de Estado dieron una conferencia de prensa conjunta en Pekín. “Estamos en un momento en que las relaciones entre E.U. y China son importantes para nuestro futuro colectivo como nunca lo habían sido antes”, dijo Obama. “Los principales desa-

fíos del siglo XXI, del cambio climático a la proliferación nuclear, pasando por el repunte económico, son desafíos que implican a nuestros dos países y que no pueden ser resueltos por uno solo de ellos”, agregó enseguida. Obama dijo que Estados Unidos y China desean que la conferencia internacional sobre el clima, prevista del 7 al 18 de diciembre en Copenhague, llegue a un acuerdo con “efecto inmediato”. Más adelante, el presidente norteamericano declaró que Estados Unidos y China advirtieron a Irán que deberá asumir “las consecuencias” de un bloqueo en el tema de su programa nuclear, en su conferencia conjunta con su homólogo Hu Jintao. –AFP–

Los presidentes Obama (i) y Hu (d) se reunieron ayer en Pekín. AFP

La presidenta Kirchner (d) junto a presidente israelí Shimon Peres, que terminó gira por la región.EFE

El apunte Bachelet rechaza palabras de Alan García Como “ofensivas y altisonantes” calificó la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, las palabras de su colega de Perú, Alan García, quien acusó a su gobierno de

supuesto espionaje. “En nada ayudan a la integración y a la cooperación que deben animarnos entre países vecinos”, afirmó la gobernante.

Kirchner fue hallada en una computadora que al parecer pertenece a Chamorro, que fue incautada en el marco de la investigación por espionaje. Macri está duramente enfrentado con la presidenta Kirchner y con su marido, el ex mandatario Néstor Kirchner.

‘Alakrana’, libre por 4 millones de dólares ● El barco español ‘Alakra-

5

las Seychelles está previsto para mañana. Interrogado por el supuesto pago de un rescate de 4 millones de dólares, como dijo un portavoz de los piratas a la AFP, Zapatero se limitó a contestar: “El gobierno ha hecho lo que tenía que hacer”. “Se pagaron 4 millones (de dólares) por la liberación del navío español y vamos dejarlo en libertad”, reveló antes por teléfono a la AFP Said Abdulle desde la localidad costera somalí de Harardhere. –Efe y AFP–

El atunero español ‘Alakrana’, tras ser dejado en libertad. REUTERS

En diciembre votan restitución de Zelaya ●

El Congreso hondureño decidirá sobre una eventual restitución del derrocado presidente Manuel Zelaya después de las elecciones generales del 29 de noviembre, lo que aleja aún más una solución a la crisis política en el empobrecido país centroamericano. El presidente del Congreso, el diputado José Saavedra, dijo a periodistas que la decisión será tomada en una sesión el 2 de diciembre, luego de que la próxima semana el legislativo reciba opiniones de la Corte Suprema y el Ministerio Público, parte de un acuerdo alcanzado en octubre. Manuel Zelaya, refugiado desde septiembre en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, ha dicho que ese acuerdo está muerto y que no aceptará otro para

Zelaya, espera decisión. REUTERS

restituirlo en el poder, pues eso equivaldría a encubrir el golpe de Estado que le dieron el 28 de junio pasado los militares y los miembros del actual Gobierno de facto liderado por Roberto Micheletti. Zelaya rechazó la posición del Congreso, por dejar después de elecciones la definición de su retorno al poder.–Tegucigalpa, Reuters–


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:34

6

Economía Café

1,76

dólares la libra

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

TRM

2.917,67 pesos Petróleo

79,14

COMPRA

1.860,00 pesos VENTA

1.966,22 pesos 1.900,00 pesos UVR

dólares el barril

186,5590 pesos

PROYECTO ACCIONES

En breve

Venta del 10% de Ecopetrol se le ‘embolata’ al Gobierno Minminas dice que la venta de la petrolera estatal podría tardar hasta 2011.

Mañana, nueva cita del salario mínimo BOLSILLO. Mañana será la nueva cita para definir el reajuste del salario mínimo para el año entrante, sin embargo no hay duda de que la última palabra se tendrá en diciembre próximo, como ha sido la tradición.

Redacción Bogotá

Exportación de café no levanta cabeza

● Ni en las comisiones sex-

COMERCIO. La producción

tas del Congreso ni en los ministerios de Hacienda y Minas y Energía conocen el famoso proyecto de ley que, con mensaje de urgencia, radicaría esta semana el Gobierno para pedir la autorización para la venta del 10 por ciento de las acciones que la Nación tiene en la petrolera. “Todavía en esa materia no hay una definición concreta, únicamente tenemos la autorización del Conpes y yo no tengo previsto por el momento algo en el Congreso de la República”, dijo ayer a Caracol Radio el ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, después de que el sábado su colega de Transporte, Andrés Uriel Gallego, diera por sentado que esta semana radicará el proyecto de ley en las comisiones sextas. Pero Zuluaga fue más allá y aclaró que lo que se acordó desde que aprobó el documento Conpes ‘Programa estratégico de autopistas fase I’ el pasado 21 de septiembre, fue que cualquier decisión de utilizar el 10 por ciento de participación de la Nación, sehará después de que se capitalice lo que falta de Ecopetrol. En igual sentido se pronunció el ministro de Minas, Hernán Martínez,

cafeterá cayó 34%. Así reportó la Federación Nacional de Cafeteros, al referirse al comportamiento de la actividad entre enero y octubre de este año. Las exportaciones cayeron 29%.

El sector está en jaque. AFP

Los industriales no pierden esperanzas

Pese a los vaivenes del precio del crudo, a los accionistas de Ecopetrol, y de las petroleras en general, les ha ido bien este año. PARTICULAR

quien dijo que si se hace la venta eso sería en el 2011, y en esa línea habría que pedir autorización al Congreso pero se haría el trámite en el 2010 y no ahora. Y añadió que se tiene que cumplir con el proceso de capitalización. En la actualidad, Ecopetrol es la empresa de ener-

La cifra

33,63 por ciento en rendimientos anuales obtuvieron en 2009 los accionistas.

gía número 30 del globo. Según el escalafón de la firma Platts, que solo incluye las compañías que están en Bolsa, la petrolera nacional es la segunda entre las latinas, por sus altos márgenes de rentabilidad, calculados en un 33%, sumados a una rápida tasa de crecimiento anual.

Rusos podrían manejar el Satcol ● El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones informó que al cierre de la licitación del Satélite Colombiano (Satcol), ocurrido en la tarde de ayer, solo se presentó la empresa rusa International Satellite Systems Reshetnev (ISS). El viceministro Daniel Medina explicó que otros dos interesados en la construcción y puesta en órbita del primer satélite nacional –las compañías internacionales Telesat y SES New Skies– radicaron igual número de comunicaciones en las que expli-

caron los motivos por los que no se presentaron a la licitación, valorada en más de 530.000 millones de pesos. Básicamente, explicó el funcionario, estos proponentes decidieron no participar en el proceso por dos razones: la primera que -en su criterio- estimaban muy arriesgado realizar una oferta económica en pesos tal y como lo planteaba el pliego de condiciones y, la segunda, que consideraron muy exigentes las garantías (pólizas) fijadas por el Gobierno para el proceso.

El 21 de diciembre se sabrá si rusos ganan la licitación. PARTICULAR

INDICADOR. A pesar de que los resultados en producción y ventas siguen siendo en negativo, durante septiembre aumentó el porcentaje de empresarios nacionales que invertirán en el 2010, así lo reveló la Andi.

Tenderos no venden cigarrillos a menores ●

El 68 por ciento de los tenderos a nivel nacional nunca comercializan cigarrillos a menores de edad. Así lo afirmaron los comerciantes durante una encuesta realizada por la empresa de investigación de mercados Meiko. El estudio que se realizó en siete ciudades: Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Cúcuta encontró que los tenderos más comprometidos se encuentran en Bogotá y Barranquilla, donde el 93 por ciento y el 75 por ciento, respectivamente, aseguran no vender bajo ninguna circunstancia cigarrillos a los menores. El resto de ciudades se ubican por debajo del promedio nacional. En Cali, el 67 por ciento de los tenderos no les venden a meno-

La cifra

22% era el porcentaje de tenderos que exigían la cédula a compradores de cigarrillos. res de edad; en Cartagena y Bucaramanga el 64 por ciento; en Medellín, el 58 por ciento y en Cúcuta el 48 por ciento. Los resultados dejan ver algunos avances en materia de concientización de los comerciantes al prevenir y restringir el acceso del cigarrillo a menores de edad. No obstante, todavía preocupa mucho ese 32 por ciento de tenderos que les sigue expendiendo cigarrillos a los menores de edad, por encima de la ley.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:34

El Lector Opina

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

Xprésate Sobre la restricción para los taxis Estoy de acuerdo con la medida para los taxis de fuera de Medellín. Hace cinco o seis años entraron taxis nuevos a Barbosa y al otro día ya estaban trabajando en Medellín, y no trayendo pasajeros de allá sino trabajando en Medellín, pues uno los veía rondando los sitios para recoger pasajeros. Y eso que no se ha impedido que los miles de taxis de otros municipios, que trabajan con radioteléfonos de empresas de Medellín, como Tax Individual, que tienen miles de taxis de municipios diferentes de Medellín, que por el radioteléfono se la pasan trabajando en esta ciudad. La excusa es que pagan el servicio de radioteléfono en empresas de Medellín y son los primeros que aparecen reportándose al servicio. Para mí, si un taxi paga impuestos en Medellín, que no son baratos, entonces que esos sean los que trabajen en aquí. Los taxis de Medellín los están sancionando, dejándolos guardados en el Tránsito entre 5 y 25 días por hacer colectivo, lo cual es un atropello, pues qué más van a hacer nuestros conductores, si con tanta oferta de carros de otros municipios no pueden realizar su trabajo correctamente. Más bien el Tránsito debería guardar a los gobernantes que dejaron inscribir tantos taxis en otras localidades No sólo son importantes todos los planteamientos expuestos anteriormente, sino también, cabe anotar que los vehículos matriculados en otros municipios vienen a trabajar a Medellín y por ende es mayor el deterioro de la malla vial. Sin embargo, son los municipios los que reciben los impuestos de rodamiento y no Medellín.

redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

La foto del día

Qué cree usted sobre la corrupción en Colombia? 31.4

22.1

16.3

% 7.0 23.3

Ha subido. La corrupción es un mal de toda la vida Ha bajado. Se notan los esfuerzos por acabarla La corrupción nunca se acabará La corrupción ha dependido de los Gobiernos de turno La corrupción ha crecido en todos los Gobiernos Gráfico CEET

Xprésate Con la llegada de diciembre se incrementan también los vendedores que explotan la necesidad de comprar regalos. La oferta sube con los días y es el indicativo social de que llegó la navidad. JAVIER AGUDELO/ADN Armando Diaz Ojeda

***

¿Cómo ha visto el manejo que se le ha dado al tema de la nueva gripa AH1N1 en nuestro país?. Opine en la página web www.diarioadn.com.co

REPORTERO CIUDADANO

Más quejas debido al Runt

Producción en el campo no es justa

El Runt tiene desde el 3 de noviembre paralizados todos los trámites. Los usuarios, que pagamos el sostenimiento del Runt nos quedamos rogando y esperando. Yo llevo toda la semana bregando a que el concesionario me entregue el carro que ya pagué, pero no lo han podido matricular. Si esta situación sucediera en una empresa privada, rodarían cabezas. ¿Será que en el MinTransporte y en la Concesión Runt también?

Pienso que la problemática del desempleo se da en su mayor parte por el poco interés que hay para el campo y los productos agrícolas. No podemos olvidar que somos una región y un país con inmensos recursos y tierras muy fértiles en las que se puede producir de todo, en una época en la que la escasez de comida aumenta a pasos agigantados, lo que ocurre es que lastimosamente al campesino lo explotan demasiado y el esfuerzo tan grande que hace para sacar

Carlitos 591

7

adelante sus productos se queda en los intermediarios, que los pagan descaradamente como si fueran limosnas y se quedan con todas las utilidades. Me atrevo a decir que este país puede proveer de comida a muchos países y que es el potencial más grande que poseemos, pero por desgracia no hay políticas serias para promover de manera decente esta buena opción de desarrollo económico. Deberían crear cooperativas donde se le pague lo justo al campesino y se promueva el desarrollo. Carlos A. González C.

¿Usted qué haría? ¿Qué hace falta para que los jóvenes logren llevar a cabo sus propuestas? Para que los jóvenes puedan tener más participación en la vida pública y sacar adelante sus ideas creo que hace falta que hayan más espacios en los que la isntitucionalidad y la empresa privada los escuchen y los tomen en serio. No puede ser posible que los jóve-

nes sigan siendo tomados como personas sin experiencia y que tienen mucho por aprender, cuando en realidad ellos entienden el mundo tal y como va a ser, son los dueños del futuro. Miguel Vargas

*** Creo que hace falta mejor educación, en el medida en la que ésta mejore, los jóvenes tendrán más formación y por ende mejores ideas para mostrar. María H. Sánchez


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:29

8

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

Colombia

Antioquia, Cundinamarca y Valle, y las alcaldías de Bogotá, Medellín, Cali y Soacha, primeras en examen de Corte.

TRIBUNALES CONFLICTO

Corte advierte de recorte a plata para desplazados Gobierno redujo en 60% el presupuesto para atenderlos, denuncia tribunal. Redacción Justicia Bogotá ●

El Gobierno se sigue rajando ante la Corte Constitucional en materia de atención a desplazados. Esta vez, el regaño corre por lo que la Corte considera una insuficiente asignación de recursos para atender a esta población el próximo año. Los magistrados, que vienen haciendo evaluaciones periódicas sobre el tema, advierten que en el Presupuesto del 2010 hay recortes de hasta el 60 por ciento en varios programas de atención. “Cabe resaltar que en 2009 la partida presupuestal para generación de ingreso rural y urbano fue de 100.000 millones de pesos y en 2010 se han asignado 40 mil millones”, señala un oficio de la Corte conocido ayer. El documento añade que el presupuesto “se traduce en una reducción del 60 por ciento de los recursos, siendo que se trata de, si no el más importante, uno de los lineamientos de política pública sustanciales para lograr soluciones duraderas” frente al drama del desplazamiento. Los magistrados también consideraron insuficiente el rubro destinado a la atención humanitaria de emergencia, que para el próximo año será de 13.526 millones de pesos. Además de la alerta, hay orden directa al Ministerio de Hacienda para que destine la plata que sea necesaria para cumplir con la orden que dio hace cin-

co años de acabar con el “estado inconstitucional” de la situación de las personas desarraigadas. El alto tribunal convocó, a partir de mañana, a los gobernadores y alcaldes de los 32 departamentos del país para que rindan cuentas sobre las acciones que están implementando para enfrentar el desplazamiento forzado en sus regiones. Serán siete audien-

El apunte Llamado de atención a las regiones ● Los gobernadores y los

alcaldes deberán destinar los recursos necesarios para los desplazados en el presupuesto para el próximo año. A la Corte le preocupa que municipios y departamentos sólo “estén limitando su responsabilidad (...) a el

otorgamiento de la ayuda humanitaria de emergencia”. La Corte evidencia que en derechos como el acceso a “ vivienda y tierras, no es clara la aplicación de la corresponsabilidad (...) entre la Nación y las entidades territoriales”.

cias públicas que se extenderán hasta junio de 2010. En el auto, también le ordena al Ministerio de Hacienda asignar las partidas suficientes para atender el fenómeno en el 2010. Los recursos, advierte la Corte, deberán tener en cuenta estudios técnicos y proyectos aprobados por Planeación Nacional y el Ministerio del Interior y de Justicia.

La Corte no solo advierte del recorte en el presupuesto para los desplazados, sino de la limitación en los programas sociales. ARCHIVO

Ministro Fernández. ARCHIVO/ADN

Niegan la censura a Fernández ● A las carreras, con una ausencia grande de congresistas y a una hora que nadie esperaba (3:55 de la tarde), se votó ayer –y fue derrotada– la moción de censura contra el ministro de Agricultura, Andrés Fernández, por el sonado escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS). Luego de 35 minutos de haberse abierto los registros, cuando el número de congresistas había aumentado a 71 (son 102), la votación se cerró. Una vez se hicieron los escrutinios, los resultados fueron claros: 30 senadores votaron a favor de la moción, mientras que 41 votaron en contra de la medida y respaldaron a Fernández. El Partido Liberal había presentado esta moción, debido a los malos manejos de AIS, a través del cual se repartieron dineros del campo a familias adineradas, políticos y reinas de belleza. De haber prosperado la censura, el Gobierno hubiera tenido que retirar al ministro Fernádez. Ni los uribistas alcanzaron los 52 votos que necesitaban para negarla, ni los liberales esa misma cifra para aprobarla.

Un millón de niños no reciben clases ●

Un total de 997.219 niños colombianos –cuyas edades oscilan entre los cinco y 16 años– están excluidos del sistema educativo en Colombia, admitió ayer el Ministerio de Educación, que anunció una estrategia para combatir la deserción en este frente. La ministra de Educación Cecilia María Vélez consideró que “es una situación dramática” motivada por los problemas económicos, de desnutrición, repetición de años

lectivos y dificultades de transporte. “Pero si miramos las cifras la deserción escolar registra un descenso”, aseguró. La funcionaria recordó que mientras en 2002 hubo “1,6 millones de niños entre 5 y 16 años de edad por fuera del sistema educativo. Actualmente la cifra se ubica en 997.219 menores”. “Es una cifra aún alta pero denota una reducción significativa”, enfatizó. Para la ministra Vélez,

Los datos Según el Ministerio de Educación, los municipios del país que presentan una mayor tasa de deserción escolar son Leticia, Paujil, Mitú y Puerto Carreño. La ministra Cecilia María Vélez dijo que los padres deben, voluntariamente, enviar a sus hijos a la escuela, pero que los mandatarios locales, para lograrlo, podrán tomar “medidas más coercitivas”.

la meta para el 2010 es que el porcentaje de deserción escolar se ubique en el 5%. “Con una inversión de 1.100 millones de pesos vamos a emprender una nueva estrategia para garantizar que ningún niño en Colombia se quede sin educación”. Dicha estrategia incluye facultades a alcaldes y gobernadores para que adopten medidas de tipo policial que obliguen a padres de menores a mandar a sus hijos al colegio. –AFP–

Alcaldes obligarían a padres a enviar a sus hijos a escuelas.ARCHIVO


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:29

Colombia

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

JUSTICIA DERECHOS

Contratos a término fijo, con restricciones Empleador no puede acabarlos si trabajador está enfermo. Redacción Justicia Bogotá ● La expiración de los contratos de trabajo a término fijo no necesariamente autoriza a las empresas a dar por terminada la relación laboral, menos aun cuando el trabajador se encuentra en una situación de “debilidad manifiesta”. Así lo advirtió la Corte Constitucional al defender el derecho a la estabilidad laboral de Miriam Concepción Parada, empleada de una empresa de confecciones en Bogotá que sufría de asma y que fue despedida por la empresa en el momento en que se venció su contrato. Los magistrados consideraron que el trabajador en esta situación tiene derecho a conservar su em-

pleo a pesar de que el contrato se haya vencido. “La protección especial a quienes por su condición económica, física o mental se encuentran en circunstancias de debilidad manifiesta o indefensión, implica la titularidad del derecho fundamental a la estabilidad reforzada, esto es, el derecho a conservar su empleo”, precisa el fallo.

La Corte le dio a la empresa de confecciones un plazo de 48 horas para reenganchar a la trabajadora con las mismas garantías en las que se encontraba antes de su despido. Además, ordenó asignarle nuevas funciones que no afecten su salud. A la mujer le fue diagnosticada asma ocupacional

Corte protege otros derechos ● La Corte aplicó en este

caso dos líneas de protección de derechos: una que privilegia a trabajadores con algún tipo de limitación física (no ser despedidos en razón de su discapacidad. Solo sería posible en casos comprobables de falta y, obligatoriamente, con permi-

so de la autoridad laboral que verifique la causal de despido). La otra, protege el derecho a la estabilidad laboral: “El vencimiento del plazo inicialmente pactado, producto de voluntades, no basta para legitimar la decisión del patrono de no renovar el contrato”.

de muy alto riesgo por la Administradora de Riesgos Profesionales. El médico que la examinó recomendó a la empresa reubicarla para evitar “riesgo de complicaciones graves en su estado de salud” y pidió que fuera puesta en tratamiento de inmediato. Dos semanas después, la gerente de la empresa le comunicó a la empleada que el contrato de trabajo a 6 meses había vencido y no sería renovado por haber concluido la temporada que originó su enganche. Con ella, salieron 29 operarias más. La señora, que ganaba el sueldo mínimo, no pudo continuar con el tratamiento médico que le seguían en el departamento de Neumonía del Hospital de La Samaritana, por lo que presentó una tutela.

9

A Guainía no llega todavía el AH1N1 ●

Guainía se convirtió en el único departamento del país hasta donde no ha llegado el virus de la nueva gripa AH1N1. Así se desprende del más reciente informe del Ministerio de Protección Social sobre los efectos de la pandemia en el país, en el que señala que en 188 municipios de 31 departamentos, además de 4 distritos especiales del país, se han registrado casos de la pandemia. En la región selvática del Guainía se ha informado de 43 casos, pero ninguno ha resultado positivo con el virus AH1N1. No obstante, el Ministerio reportó que en el resto del país ya son 151 los muertos como consecuencia de la nueva gripa, que

hacen parte de los 3.124 casos positivos que se han presentado en el país. Bogotá sigue siendo la ciudad más afectada, con 1.602 enfermos y 70 fallecimientos, seguida de Antioquia (237 casos y 16 muertos), Cundinamarca (175 casos y 9 muertos), Meta (53 casos y 7 muertos) y Santander (92 casos y 7 muertos). Barranquilla reporta 48 casos y un muertos, Valle 114 casos y 5 muertos y Atlántico 10 casos sin fallecimientos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó la semana pasada en un documento separado que el virus ha sido detectado en 206 países y que se le atribuyen 6.250 muertes confirmadas por diagnóstico en laboratorio. –Con Efe–

La vacuna contra el virus de la pandemia aún no llegan al país. EFE

En nueva temporada de lluvias, 18 muertos ●

Los trabajadores en condiciones de “debilidad manifiesta” tienen derecho a conservar su trabajo, advirtió la Corte Constitucional.ARCHIVO

Fecha no define la expiración ●

La Corte Constitucional recogió varias de sus decisiones anteriores sobre el tema de los contratos a término fijo y advirtió que “cuando la relación laboral dependa de un contrato de trabajo a término fijo, el trabajador tiene derecho a conservar su trabajo aunque el término del contrato haya expirado, si subsisten las causas que die-

ron origen a la relación laboral (esto es, si el puesto de trabajo se conserva a pesar de que el trabajador fue retirado) y se tenga que el trabajador ha cumplido de manera adecuada sus funciones”. Esta jurisprudencia, explican los magistrados de la Corte Constitucional, aplica en todos los casos (no solo para los emplea-

dos en estado de indefensión), y agregaron que “el despido que se produzca sin el lleno de los requisitos legales y jurisprudenciales señalados será ineficaz”. La ponencia del magistrado Luis Ernesto Silva fue acogida por sus colegas de Sala Mauricio González y Gabriel Eduardo Mendoza.

Trabajo define contrato.JUPITER

Pese a que las autoridades advirtieron de un fuerte verano en el país, producto del fenómeno de ‘El Niño’, al menos 13 personas muertas ha dejado la segunda temporada invernal que se inició el 12 de octubre pasado. Según el reporte de la Dirección de Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia, las lluvias han dejado 3 personas heridas, 4 desaparecidas y 24.243 personas afectadas, que integran 4.708 familias. Las inundaciones y avalanchas han destruido 48 viviendas y otras 4.118 han sufrido daños. La red de atención de emergencias en el país ha reportado 87 emergencias en 67 municipios de 22 departamentos. Las regiones más afectadas son Antioquia (con 14 emergencias), Huila (13), Caldas (11) Cundinamarca (8) Tolima (5) y Valle (3). En Caldas fallecieron 5 personas por las lluvias; en Huila, 4, en Tolima, 2 y en Valle y Guaviare, 1 persona en cada uno.

Miles son los damnificados. EFE

El dato Los 22 departamentos afectados por el invierno son: Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Guaviare, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:29

10

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

La Vida

Los infartos, la trombosis y los derrames cerebrales se evitan consumiendo poca sal.

En breve

CÁNCER PREVENCIÓN

Mamografía: ¿se debe realizar a los 40 ó 50? Se desata polémica en E.U, entre pacientes y asociaciones.

Washington AFP y Efe

Nasa transporta un millón de gusanos

El Mp4, el nuevo exclusivo McLaren

WASHINGTON, (Efe). Cuatro pilotos, un cirujano, un ex jugador de fútbol y un millón de gusanos. Esta es la tripulación con la que viaja el transbordador Atlantis de la NASA, que despegó el lunes rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS). El objetivo: estudiar el desgaste muscular.

BOGOTÁ (Efe). McLaren presentó a través de su página web (www.mclarenautomotive.com) el nuevo MP4-12C, un superdeportivo que saldrá al mercado en el 2011, con precio aproximado de 298.600 dólares. Es el primer modelo exclusivo de la marca desde 1992, cuando debutó con el F1.

● La American Cancer So-

ciety (ACS) sigue recomendando una mamografía anual para las mujeres menores de 50 años para detectar el cáncer de seno, en contradicción con expertos del servicio para la salud preventiva estadounidense, que cuestionaron su utilidad. “La American Cancer Society sigue recomendando un estudio clínico y una mamografía anual para todas las mujeres a partir de 40 años”, afirma en un comunicado Otis Brawley, director médico de esta organización que se ocupa de la prevención, tratamiento y la investigación sobre el cáncer. Ayer, los servicios federales de salud estadounidenses cuestionaron la utilidad de las mamografías anuales para detectar el cáncer de seno en las mujeres de 40 a 49 años y solo recomiendan exámenes cada dos años a partir de los 50 años. ¿La razón? Tiene un costo elevado para el sistema de salud. “Se han salvado miles de vidas con la mamografía y estos idiotas quieren librarse de ella”, manifestó Daniel Kopans, profesor de radiología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard en declaraciones al diario The Washington Post. “Lo que proponen es una locura”, añadió.

A mitad de semana Por Natalia Diaz

Qué éxito el de la ópera

C

La American Cancer Society considera que los beneficios superan los daños en ambos casos. JUPITER

Los datos Los servicios gubernamentales destacan que los errores de estos exámenes a veces llevan a un sobrediagnóstico que conduce a una cirugía inútil o que, en otros casos, no permiten detectar el cáncer.

Morosos no podrían presentar exámenes ●

Prohibir a los estudiantes la presentación de exámenes es una medida a la que tienen derecho los colegios privados ante los casos de mora en el pago de pensiones, aseguró ayer la Ministra de Educación, Cecilia María Vélez, en una rueda de prensa en la que presentó una campaña que emprendió su cartera contra la deserción escolar. “Quienes ponen a los niños en colegios privados tienen que saber que tienen la obligación de pagarles”, dijo la Ministra. Y ante sus declaraciones frente a las medidas para los

morosos, las reacciones no se hicieron esperar. Carlos Ballesteros, presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia (Confenalpadres) señaló que hacerlo “es un atentado contra el derecho a la educación” por cuanto el asunto financiero “debe ser resuelto entre los padres y el colegio y no debe convertirse en un problema del niño”. La Corte Constitucional en una sentencia señaló que “en estas circunstancias en que el padre sí puede pagar pero no lo hace, no se puede exigir, mediante tutela, la entrega de notas”.

Alrededor de 39 millones de mujeres se someten a una mamografía cada año en Estados Unidos, lo que significa un costo de más de 5.000 millones de dólares para el sistema de salud de este país.

La Sociedad del Cáncer y el Colegio de Radiología de E.U. indicaron que los beneficios de la mamografía rutinaria han demostrado su valor en la reducción de las mastectomías y muertes.

osa cierta esa de que en Colombia hay público para todo. Basta ver cómo se llenan la mayoría de conciertos ya sean de música clásica, balada, vallenato, rock, ranchera o el ritmo que sea, tanto de viejas glorias como de los recientes ídolos musicales. Hay exposiciones, obras de teatro, ballets, musicales y otras expresiones artísticas que también atraen a la gente. Hasta la ópera tiene sus seguidores, y muchos. Para la muestra, las transmisiones que Cine Colombia está haciendo de la temporada del teatro Metropolitan de Nueva York en teatros de Bogotá, Cali y Medellín. Sí, es ir a cine para ver ópera. ¡Y qué espectáculo! Los montajes son hermosos: la escenografía es monumental, el vestuario y los accesorios son elegantes y lujosos,

la orquesta y los coros son impecables (y numerosos), y obviamente las voces son las más famosas del mundo, incluyendo a Plácido Domingo. Vale la pena asistir para apreciar lo bueno, y así parece que lo han entendido muchos, pues hay salas que se llenan. Por ejemplo, en Bogotá, en el centro comercial Andino, se ocupa el 90% del teatro y la boletería para las obras de diciembre y enero prácticamente está vendida. En Unicentro, se logra un lleno del 75%, mientras que en Gran Estación ha sido del 35%. En Cali y Medellín, llega al 50%. En verdad, es una gran oportunidad para ver lo que podría ser un concierto actuado o una obra de teatro cantada con un montaje esplendoroso. Claro, el Metropolitan cuenta con toda la plata del mundo, gracias a generosas donaciones. ndbrochet@hotmail.com


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:29


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:29

12

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

Deportes

El risaraldense Juan Carlos Osorio llegó a un acuerdo para dirigir al equipo Once Caldas.

En breve

FÚTBOL PROFESIONAL

Listos los 8 rivales Fueron definidos los cuadrangulares del torneo Finalización.

Redacción Medellín ●

Medellín a ratificar, Nacional a superarse. Con estas máximas los dos equipo de la ciudad disputarán desde el próximo sábado los cuadrangulares semifinales del torneo finalización. Los rojos abrirán el próximo sábado en Pereira. Frente a los ‘matecañas’ el DIM perdió 1-0 su último partido como visitante. Frente a Junior, su siguiente rival, el equipo de Leonel Álvarez logró un buen resultado la última vez que lo recibió, al vencerlo por la mínima diferencia. Finalmente a Real

Cartagena también lo derrotó, en ‘la Heróica’, 1 a 3, según lo cual los rojos solo con ratificar su actuación del torneo tendrán prácticamente asegurada su participación en la final. Sin embargo, si bien el DIM ha sido el mejor equi-

po del campeonato y tienen al goleador Jackson Martínez, los últimos partidos no hablan bien de su rendimiento pues solo ha logrado 5 de los últimos 15 puntos disputados, eso sí, después de asegurar su clasificación.

El apunte Así arranca la fase final del torneo ● El Grupo A quedó

integrado por Medellín, Pereira, Junior y Real Cartagena. El Grupo B por Santa Fe, Huila, Tolima y Nacional. Los cuadrangulares se inician el sábado con el juego entre Junior y Cartagena (6:20 p.m.),

seguido de Pereira Medellín (8:15 p.m.). El domingo es la cita de Nacional frente a Tolima (3:30 p.m.) y de Santa Fe vs. Huila (6:00 p.m.). Todos los partidos serán transmitidos por televisión abierta y cerrada.

Por su parte Atlético Nacional estará en un grupo complicado y este semestre no le ha podido ganar por la Copa Mustang a ninguno de los tres equipos que deberá enfrentar en los cuadrangulares. Los de Ramón Cabrero empataron como locales 1 a 1 y 2 a 2 respectivamente con Huila y Tolima, y hace tres fechas cayeron derrotados 1 a 2 frente a Independiente Santa Fe, equipo que a la postre eliminó a los verdes de la Copa Colombia. Además, Atlético Nacional es el equipo con menos partidos ganados entre todos los oncenos que lograron su clasificación a los cuadrangulares semifinales del torneo.

Ovación a Ricardo 'Finito' López

Repatriarán a Antonio De Nigris

MEDELLÍN. Uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos relató en la Convención Anual de la AMB cómo derrotó a la incredulidad cuando se hizo boxeador, a los 7 años. Fue campeón mínimo y minimosca.

LARISA, GRECIA (Efe). Alfonso De Nigris, hermano del futbolista mexicano fallecido de un ataque cardíaco, habló a su llegada a Grecia: “he venido desde el otro extremo del mundo a buscar a mi hermano”, dijo.

Calendario de los cuadrangulares GRUPO A

GRUPO B

Medellín

Pereira

Junior

Real Cartagena

Fecha 1 - 22 de noviembre Grupo A

Santa Fe

Huila

Tolima

Nacional

Fecha 2 - 25 de noviembre Grupo A

Junior

vs. Real Cartagena

Real Cartagena

Pereira

vs. Medellín

Medellín

Grupo B

vs. Pereira

vs. Junior

Grupo B

Nacional

vs. Tolima

Tolima

vs. Santa Fe

Santa Fe

vs. Huila

Huila

vs. Nacional

Fecha 3 - 29 de noviembre Grupo A Real Cartagena Junior

Fecha 4 - 6 de diciembre Grupo A

vs. Medellín

vs. Pereira

Grupo B

Medellín

vs. Real Cartagena

Pereira

vs. Junior

Grupo B

Tolima

vs. Huila

Huila

vs. Tolima

Nacional

vs. Santa Fe

Santa Fe

vs. Nacional

Fecha 5 - 9 de diciembre Grupo A

Fecha 6 - 13 de diciembre Grupo A

Pereira

vs. Real Cartagena

Real Cartagena

Junior

vs. Medellín

Medellín

Grupo B

vs. Junior

vs. Pereira

Grupo B

Santa Fe

vs. Tolima

Huila

vs. Santa Fe

Nacional

vs. Huila

Tolima

vs. Nacional Gráfico CEET

Hoy es la final de laCopaColombia ●

Medellín inicia el sábado ante el Pereira, y Atlético Nacional debuta con el Atlético Huila el domingo, con transmisión por TV cerrada. ADN

‘Subsedessíestaránlistas’ ●

El gerente de las subsedes de los Juegos Suramericanos Medellín 2010, William Moncada, aseguró que las obras en los ocho municipios que servirán como sedes alternas estarán listas antes del inicio de las justas deportivas. La claridad se hizo días después de que el concejal de Medellín Rubén Darío Callejas cuestionara el estado de ejecución de las obras en los municipios de Rionegro y Guarne, y advirtiera que Medellín debería empezar a pensar en un

La cifra

12 días están atrasadas las obras en Sabaneta, según organizadores. 'Plan B' para las disciplinas tiro deportivo, fútbol femenino, karate, patinaje artístico, equitación y esquí náutico que se realizarán en esos dos munici-

pios. Ayer la dirección de subsedes, que depende de la Gobernación de Antioquia, le salió al paso a los cuestionamientos y aseguró que las obras están completamente aseguradas, tanto en el calendario, como financieramente. “Desde la Gobernación y desde cada uno de los municipios implicados se ha hecho un gran esfuerzo para que los Juegos sean todo un éxito y esto significa que tanto la sede como las subsedes deben cumplir”, dijo Moncada.

Van de acuerdo al cronograma.

Santa Fe está listo para jugar el partido de vuelta de la final de la Copa Colombia, hoy a las 8:15 p.m., en El Campín. El equipo ‘cardenal’ realizó la última práctica previa al juego definitivo y definió su nómina titular bajo un ambiente de optimismo y con la ilusión de sentirse campeón, por primera vez, desde 1975. Contra Pasto jugarán Julio, Otálvaro, Valdés, González, Villarraga, Anchico, Flotta, Quintero, Seijas, Nazarit y Gutiérrez. El equipo rojo, que necesita remontar una desventaja de un gol ya que en el partido en Pasto en el estadio Libertad cayó 2-1, sabe que la clave está en jugar de manera ordenada e intentar no desesperarse. Según lo observado, la principal novedad será la presencia de Juan Carlos Quintero, quien actuará co-

El dato El 21 de diciembre de 1975, Santa fe venció 1-2 al Medellín y logró su sexta estrella. Desde entonces, el equipo llegó a tres finales y todas las perdió. Esta noche podría ser su revancha.

mo titular, mientras que el chileno Julio Gutiérrez volverá a comandar el ataque. Otro de los que vuelve es Omar Pérez quien estará en el banco de los suplentes. El argentino será alternativa junto a Daniel Vélez, Mario Gómez y Mario González. “Queremos ganar para darle una gran alegría a la gente. Ese título es un objetivo trazado desde el principio de la temporada”, sostuvo el delantero chileno. DE FUTBOLRED


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:29

La frase

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

“Queremos brindar una oferta gastronómica diferente”.

13

Cultura&Ocio

Alicia Mejía. SOCIA. RESTAURANTE HOT WINGS.

GASTRONOMÍA ALITAS

SENSACIONES

paradegustary‘sabervivir’

Las delicias del bar-restaurante Hot Wings se podrán saborear en Laureles. Angélica Cervera Aguirre Medellín ●

Una mezcla de gustos, aficiones y sabores, para pasar un buen momento alrededor de una comida, se puede vivir ahora en Laureles. Se trata del bar-restaurante Hot Wings, una experiencia gastronómica, musical y con una estética única, que ha tenido gran acogida desde su apertura en Envigado hace cinco años, y que ahora quiere deleitar a los amantes de las alitas picantes de Medellín. Bajo el lema ‘Porque hay que saber vivir’, el profesional en gastronomía y amante de la personalización de motos Pablo Salazar Mejía, quiso crear un espacio nuevo donde los clientes pudieran tener la experienca de escuchar buen rock, ver los partidos de fútbol acompañados de una buena cerveza nacional o internacional, en un ambiente donde las motos y los carteles de películas de los sesenta son protagonistas. “Es un nuevo espacio para los amigos, para tener un momento chévere, con una buena atención y un ambiente propicio para acompañar un buen menú”, dice Salazar. En cuanto a la comida, la especialidad son las alitas, BB-Q y picantes bañadas en salsa Buffalo, hecha a base de margarina y ají fresco, acompañadas con una porción de papas criollas y bastones de zanahoria y apio.

Otras de las variedades de salsas para acompañar las alitas puede ser la Buffalo Suave, Medio, Hot, 911, 911 reforzado, Lemon Garlic Parmesan, Miel mostaza o Chilly dulce. Otros de los platos que allí se pueden degustar, por un valor no superior a los 25 mil pesos son las costillas Hotwings, las hamburguesas de carne o pollo, la chuleta ahumada, los langostinos Hotwings, todos estos con la opción de acompañarlos con dedos de mozarella, mazorca dulce, ensalada o pechuguines Hotwings.

Premian vigías del patrimonio ●

Dos iniciativas para la protección del patrimonio de Antioquia fueron reconocidas como Experiencias Exitosas de Vigías del Patrimonio, un proyecto del Ministerio de Cultura que busca fomentar la preservación y promoción del patrimonio material e inmaterial de los colombianos. ‘Tomás Carrasquilla Vive’ y ‘El entorno de Cisneros y los ojos de los niños’, de los municipios de Santo Domingo y Cisneros respectivamente, recibieron menciones por cumplir con el objetivo de concienciar, fortalecer y divulgar los inmuebles y hechos históricos de sus regiones. Los reconocimientos fueron entregados en el marco del sexto Encuentro Nacional Vigías del Patrimonio, que se cumple en Medellín con la participación de 150 guardianes de la historia. La Ministra de Cultura, Paula Moreno, señaló que este año en todo el país hay 4.500 vigías voluntarios registrados, y que el año entrante, con motivo del Bicentenario, esperan llegar a 10.000 vigías.

El apunte

Los gestores ● Luego de permanecer

un tiempo en Estados Unidos, Pablo Salazar decidió junto con su madre Alicia Mejía, mezclar en un solo lugar sus pasiones: las motos, el rock, el cine, y por supuesto, la comida. Así nació hace 5 años Hot Wings, con una especial receta en alitas picantes.

Recibieron ayuda económica.

EL LIBRO DEL DÍA

Hot Wings Sallon está ubicado en la Transversal 39B # 74B-30 barrio Laureles. JAVIER AGUDELO / ADN

CONCURSO INFANTIL

Nuevas carasdelmodelaje

Cerca de mil niñas asistieron a la convocatoria de Miss Clendy.

● Futuras promesas del modelaje paisa ya dejan ver sus destrezas y actitudes en pasarela. Así se vio en el concurso Miss Clendy 2009 que realizó en el mes de octubre la agencia de modelos Top Models y la marca de ropa infantil Clendy.Con una convocatoria de aproximadamente mil niñas entre los 2 y los 12 años, 15 de es-

tas fueron las seleccionadas para mostrar en una pasarela llena de color y naturaleza en el Orquideorama del Jardín Botánico los diseños que marcarán la pauta de la moda infantil y junior para el 2010. A manera de reinado de belleza se llevó a cabo este concurso que contó con tres categorías. En la categoría Baby (2

a 4 años) las ganadoras fueron Dahiana Agudelo Grajales, Angie Quintero y Sofía Atehortúa Morén. En la categoría Kids (5 a 8 años) fueron seleccionadas Luisa Fernanda Giraldo, Leny Janeth Rojas y Salomé Luna Valencia y en la categoría Teen (9 a 12 años) fueron Melissa Mejía, Juliana Londoño y Sara Henao Mejía.

AUTOR: GUILLERMOZULUAGA EDITORIAL: U.DEANTIOQUIA

Desde adentro, un reportaje a San Vicente, es la segunda edición del libro de este periodista, que incluye 20 historias de su municipio natal, en el oriente antioqueño.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:30

14 Tu Ciudad

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

El dato

Agenda local

La muestra es de 30 trabajos de cómic, manga y caricatura. PROGRÁMESE

ARTE CULTURA

El cómic yelmanga setomana Medellín El quinto Salón Nacional de Cómic y Manga está en Mayorca. Orianna Garcés Osorio Medellín

El apunte

● En Medellín todavía no

El arte en Medellín Talleres, proyección de series animadas de los 80’s y 90’s , juegos de rol y más se encuentran en el quinto Salón Nacional de Cómic y Manga que se realiza en Medellín. Hasta el próximo domingo en Mayorca habrá toda una programación para los aficionados del cómic y para quienes quieran conocer más de este arte y adquirir algunos productos coleccionables como figuras y revistas.

es muy común este arte, como en otros países, caso Japón donde hay revistas especializadas, hay una hasta para las secretarias y la gente las lee y las deja en las papeleras como si fueran periódicos. “Nosotros apenas las estamos conociendo, pero ya tenemos muy buenos artistas”, dijo Carlos Granda.

La idea es “dar a conocer un arte que no es muy reconocido en la ciudad y que la gente muchas veces cree que es sólo para niños, pero que no es así, el cómic es un medio de expresión y en Medellín hay artistas muy talentosos”, dijo Carlos Granda, organizador. Durante toda la semana se exhibirán las obras de los ganadores de la versión que se realizó en la pasada Fiesta del Libro y se ofrecerán talleres de cómic, plástilina y caricatura. Además, el Sábado ha-

brá juegos de rol donde los asistentes podrán vestirse como su personaje favorito y enfrentarse en una batalla donde demostrarán si conocen sus poderes y amuletos, también habrá juegos de estrategia con figuras y cartas y el domingo será un día especial para los amantes del otaku, habrá una programación especial y un picnic a lo japonés.

Transformación

Moravia,registradaendocumental ●

en esa época. La balada del mar no visto es su pieza más reciente, una confrontación entre el barrio de aquel entonces y el que emergió con las obras físicas de su entorno. La proyeccción será a las 6:30 p.m. y García Moreno estará presente.

El Parque Explora, uno de los nuevos atractivos de la Zona Norte, presentará mañana dos documentales realizados por el cineasta Diego García Moreno, que mostrarán desde su punto de vista la transformación que ha tenido esta zona, específicamente el cerro de Moravia. Moravia y el Mar, el primer documental, data de 1984, un registro de cómo se movía y se veía la zona

Cuándo: Jueves 19de noviembre Dónde: ParqueExplora Cuánto: Entradalibre

Cuándo: Hasta eldomingo. Dónde: CentroComercial Mayorca. Informes: 3730335.

Imperdibles EXPOSICIÓN

Monterrey seviste conlas casacasdelfútbol argentino ●

El Centro Comercial Monterrey exhibe en sus pasillos 80 camisetas de equipos de fútbol argentino, una colección del Gustavo Arbeláez, quien hasta el momento tiene 2.730 camisetas de equipos mundiales. Clubes como el Sportivo Dock Sud, Argentino Merlo, Deportivo Laferrere y Leandro Niceforo Alem son algunos de los equipos cuyas camisetas se pueden ver en el lugar.

Además los asistentes podrán participar de la rifa de una camiseta del Atlético Nacional y una del Deportivo Independiente Medellín, llenando un formulario en los puntos de información o inscribiéndose en www.monterrey. com.co Cuándo: Hasta el30de noviembre Cuánto: Entradagratis Informes: 2680100

No sólo los niños disfrutan del cómic y el manga, los adultos también pueden participar de la programación del evento. Archivo particular.

Música decuerda suenaenMedellín ● Desde

Encuentro para rescatar el patrimonio de la música andina.

hoy y hasta el sábado la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia realiza el décimo quinto Concierto Encuentro de Cuerdas Tradicionales Colombianas. Allí se presentarán agrupaciones de Copacabana, Marinilla, Caldas, Bello, La Ceja, Girardota, Rionegro, Concordia y Medellín. Las presentaciones serán hoy a las 7:00 p.m. en la Casa de la Cultura de

Caldas, mañana en el Teatro Municipal de Envigado a las 7:00 p.m., el viernes en el Teatro Camilo Torres de la U. de A., a las 10:00 a.m., y en la Fundación Universitaria Bellas Artes a las 7:00 p.m.; y finalmente el sábado a las 7:00 p.m. en el Teatro Municipal de Concordia. Cuándo: Del18al21de noviembre Cuánto: Entradagratis Informes: 2195888.

Estanoche en elFestival Mímame 2009 Thebest ofJhonny enelTeatro La PolillayMimolienda enelMatacandelas sepresentaránhoya las7:30 y10:00 p.m. respectivamente.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:23


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 18/11/09 - Composite - PATPAT - 17/11/09 22:23

16 La Otra Página

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Suelte amarras yviajea comprendera los otros

LA CARICATURA

Día magnífico para soltar las amarras que impidan desarrollar una visión más amplia de las cosas y para reiterar el valor de la libertad como soporte en el que es necesario ampararse para poder vivir en plenitud y lograr un estado de comprensión verda-

dero que permita entender al otro y asumir con toda la claridad del caso las funciones que se han asumido para la vida es un día ideal para soltar todas las amarras mentales y emocionales que impiden mirar más allá y lograr la añorada felicidad.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

No permita que las inseguridades sean la razón de su intranquilidad en el amor. Nútrase de lo vivido en su profesión y establezca hasta donde le sea posible, nuevas reglas de juego.

No permita que sus temores terminen incidiendo negativamente sobre la buena marcha de su profesión. Intransigencia puede convertirse en el foco de sus conflictos en el amor.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Podrá obtener los frutos que tanto había esperado en su trabajo siempre y cuando cuente con la disposición de escuchar otras opiniones. Evite los altercados con su pareja.

Los desacuerdos en el plano sentimental le exigen de un manejo inteligente y de una actitud absolutamente comprensiva. Podrá asumir exitosamente los nuevos compromisos laborales.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Día propicio para realizar ajustes en su profesión y para tomar un nuevo rumbo. Día propio para el surgimiento de nuevos acuerdos con la persona que ama.

Requerirá de toda su paciencia en el manejo de su vida sentimental porque puede cometer errores. Hoy puede encontrar la clave de su prosperidad en el plano profesional.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Canalice sus energías desde el punto de vista laboral porque los resultados serán los esperados. Dialogue con su pareja y trate de planear cosas o actividades hacia el futuro.

No permita que los cuestionamientos de su pareja terminen pasando mayores. Día propicio para que con mayor empeño y determinación reitere sus metas en lo profesional.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Podrá encontrar el camino de la plenitud en el campo sentimental. Trate de conciliar sus ansias de libertad con su búsqueda de pareja para que todo funcione mejor.

Esté pendiente ante los imprevistos presentes en su actividad profesional y déle un nuevo sentido a lo que hace. No olvide que una buena planeación es la clave de su progreso laboral.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Establezca nuevas reglas del juego para que de esa manera su profesión funcione de la mejor manera. Podrá encontrar la clave hacer más llevaderas las cosas en el amor.

Día para establecer nuevas reglas del juego en el manejo de su vida sentimental. No permita que situaciones insignificantes lleven al traste lo que ha construido en su profesión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.