ADN MEDELLIN OCTUBRE 13

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:37

Medellín MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 252- PROHIBIDA SU VENTA

FIESTA DE TRES Argentina, Uruguay y Ecuador se jugarán la vida por un cupo. ●Pág.8

Catálogos: opción de trabajo juvenil Ventas con publicaciones atraen a estudiantes y jóvenes de la ciudad. ● Pág. 4 Expoartesanías

Lo típico junto a lo moderno

Capacitación

Hoy cierran inscripciones.

Aprenden sobre los animales ● Página 2

Convivencia

● En Expoartesanías 2009,

Casi 70 mil personas asistieron a los tres días de conciertos del Festival Altavoz en el estadio Cincuentenario. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

Música

Los jóvenes levantaron la voz Lo mejor de Altavoz: la música y la convivencia. ● Página 15 ADENTRO PÁGINA 10

PÁGINA 15

Imponen marca en 200 mts libre

Todos gozan en el Titirifestival

Julio César Galofre lo logró en Medellín.

Presentaciones hasta el próximo domingo.

que terminó ayer luego de cinco días de tener abiertas sus puertas, se destacó un grupo de creadores que están convencidos de que las tradiciones culturales y típicas se tienen que mezclar con las innovaciones en las artesanías. Los corredores de Plaza Mayor, donde se desarrolló la exposición, fueron el escenario perfecto para conocer las nuevas propuestas en un campo que se consideraba estático.

Datos entregados por Ejército.

● Página 2

● Página 4

Rebajó la venta de las armas


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 13/10/09 - Composite - PATPAT - 13/10/09 00:51

2

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009

La frase

Medellín Circulación Hoy comienzan los trabajos de rodadura en costado occidental de avda. Industriales. Comienza en la calle 30, sentido norte - sur. Hay cierre parcial.

Nuevos libros Pques. Biblioteca Los Parques Biblioteca cuentan con 2.026 nuevos materiales. 1.476 fueron adquiridos por el Sistema Mpal. de Bibliotecas y 550 de ellos hacen parte de los 1.300 libros donados por los príncipes de España. La mayor parte son ediciones de literatura infantil.

Restricción Pico y Placa Taxis: 0 Particulares: 6-7-8-9 Motos: 4-5 En particulares y taxis rige el último dígito. En motos de dos tiempos rige el primero.

Exposición En San Ignacio ‘Abstracciones Orientales’, exposición del artista Bairo Martínez, está abierta hasta el 2 de nov. en el claustro de Sn Ignacio.

“Hacemos algo diferente para destacarnos y diferenciarnos”. Camilo Castellanos. ARTESANO DE BOGOTÁ

EMPRENDIMIENTO PROYECCIÓN

Artesanía que une Bilbao pasado y presente En apoyan a

Elaboran nuevos productos con toda su esencia cultural. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín

Antioquia ●

● Culminó

la primera edición de la feria Expoartesano 2009 que, además de cumplir con las expectativas de los organizadores, Artesanías de Colombia y Plaza Mayor, les recordó a los artesanos del país que para proyectarse aún más es necesario hacer propuestas vanguardistas y modernas, sin perder los orígenes culturales. Muestra de ello son Gustavo Salas, de Perú; Diego de la Cruz, de Nariño; y Camilo Castellanos, de Bogotá; quienes se han forjado camino en el mundo de las artesanías con productos innovadores que no dejan de lado sus raíces. Salas vino por primera vez a Medellín con sus piezas en cerámica que reflejan los rituales y personajes de los incas. En figuras con cortes rectos en algunas partes y formas ovaladas que semejan montañas en otras, logra plasmar campesinos, llamas, toros y hasta nacimientos en el pesebre, con colores y grabados típicos. "Yo quiero romper mol- Los nuevos artesanos les imprimen también técnicas modernas a sus creaciones. DANIEL BUSTAMANTE/ADN des y hacer arte moderno sin perder mis raíces, unir do la Medalla a la Maes- rí, convierte en tiras que la cultura tradicional andi- La frase tría Artesanal del Ministe- forman figuras típicas. na y la cultura occidenMáscaras, mesas, florerio de Cultura, un premio tal", explicó el artesano de “Mis artesanías a los aportes que, desde ros, jarrones y representa47 años, oriundo de Cuzsus creaciones, ha hecho ciones de campesinos narico, quien estudió Artes reflejan nuestro por consolidar las costum- ñenses hacen parte de la Plásticas en la Escuela de Festival de Negros bres y raíces de su tierra. muestra que exhibe en diBellas Artes de Lima. De la Cruz trabaja una ferentes ferias del país. y Blancos”. Otro ejemplo es el nari"Lo importante es poder técnica llamada enchapade la Cruz ñense Diego de la Cruz, Diego do en tamo, una fibra vege- dejar con cada pieza algo ARTESANO quien recibió el año pasa- NARIÑO tal que él, a punta de bistu- de mi cultura", aseguró.

Hoy con la visita de representantes de instituciones cooperantes de Bilbao (España) se oficializará la inversión de diez mil millones de pesos en proyectos de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia. Este aporte es el más importante en términos de cooperación internacional descentralizada. Los aportantes son la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao y la Caja de Ahorros Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK). Estas entidades apoyarán un proyecto de la Gobernación para fortalecer las condiciones sociales y económicas de seis municipios del norte y occidente de Antioquia. En Medellín la inversión se dirige a un proyecto de inclusión a la población negra en pobreza extrema de las comunas 8 (Villa Hermosa) y 9 (Buenos Aires). Ambos proyectos contemplan un enfoque de género, es decir, que buscan disminuir las condiciones desiguales de desarrollo humano entre hombres y mujeres. Además colaboran en la la ejecución de estas iniciativas la Universidad de Antioquia y el Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional de la Universidad del País Vasco. Se calcula en 3.500 personas las beneficiadas con ambos proyectos.

Para labores con animales ●

Servicios Reporte de daños Energía, alumbrado público, acueducto, alcantarillado y servicio de gas: 4444 115 Telefonía, Internet y TV Une: 444 41 41 Telmex: 01800 3 200200

Alcaldía capacitará sobre trato y manejo de animales. ADN

Hoy cierran las inscripciones para participar en la capacitación que la Alcaldía de Medellín ofrecerá el jueves a las personas que laboran con animales. Pasado mañana, entre las 7:30 a.m. y las 12:00 m., la Secretaría de Salud dictará la capacitación a los centros médicos veterinarios, peluquerías de animales, facultades de medici-

na veterinaria, centros de investigación animal, entre otros similares. Se abordarán temas relacionados con la gestión integral de residuos hospitalarios y similares, y la legislación sanitaria aplicable a este sector. El objetivo es fortalecer los procesos de inspección vigilancia y control para disminuir los riesgos en sa-

lud público que pueden generar los animales y las actividades de ese tipo de establecimientos e instituciones. La capacitación se realizará en el auditorio del Hospital General y las inscripciones se realizan hasta hoy en los correos electrónicos paula.pena@medellin.gov.co y john.martinez@medellin.gov.co.

Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Daniel Bustamante, Juan David Correa, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:45


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:44

4

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009

Xprésate

Medellín

¿Ha sido efectiva la medida de prohibir el porte de armas? Envíe su comentario a redaccionmedellin@diarioadn.com.co

OPCIÓN LABORAL

Jóvenes se dedican a ventas por catálogos No es la actividad exclusiva de amas de casa. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ● Las ventas por catálogo, actividad informal que ha tomado fuerza y reconocimiento desde los años 80, está calando fuerte entre los jóvenes de Medellín. Lo que era considerado un negocio complementario para amas de casa y mujeres mayores, pasó a ser una posibilidad para estudiantes que ven en las ventas por catálogo la oportunidad de obtener independencia económica. De acuerdo con Patricia Cerra, directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ventas Directas, en el país cerca de un millón de personas se dedican a esta actividad, y el 85 por ciento son mujeres. La Escuela Nacional Sindical realizó un estudio y mostró que en Medellín el 61 por ciento de las vendedoras tiene más de 39 años, y dentro del porcentaje restante hay un pequeño grupo de trabajadoras informales que corresponde a jóvenes entre los 18 y los 24 años, aspecto significativo porque este sistema representa el ingreso a la vida laboral. Si bien hay jóvenes que tienen este 'empleo' como único medio de ingresos,

Muchas empresas comercializan con catálogos. D. BUSTAMANTE/ADN

El dato Son muchas las estudiantes que andan con el catálogo en el bolso para captar interesadas en productos de belleza, aseo, ropa y perfumería. Las empresas buscan a jóvenes ávidas de independencia, pero otras mujeres se retiran cuando el dinero recibido por las ventas no compensa los esfuerzos.

en especial las de estratos 1, 2 y 3, la mayoría de las consultoras de este rango de edad no depende de las ventas directas. Luisa Fernanda Roldán, estudiante universitaria de 22 años, empezó a vender hace un par de años, y aunque asegura que no vive de esto, sí reconoce que los ingresos que obtiene le sirven para darse gusto y tener lo que quiere.

Ejército redujo la venta de armas ● En

El Ejército patrulla 35 barrios.

lo que va corrido del año, la Cuarta Brigada ha vendido 89 armas para la defensa personal, con una reducción del 90 por ciento frente a igual período del 2008, cuando registró 286 armas. Así lo informó el comandante de la Cuarta Brigada, general Juan Pablo Rodríguez, como medida preventiva ante el aumento de homicidios en el valle de Aburrá en el 2009.

También esta unidad militar ha cancelado 330 permisos de porte de armas a personas que no han cumplido con los requisitos para su uso. Además el Ejército aumentó su presencia en nueve comunas de Medellín que son patrulladas por 911 militares con un balance este año de 558 capturas y 109 armas decomisadas, 215 granadas y el decomiso de 21 mil municiones.

Aguas residuales no irán más a La Honda ● La Alcaldía de

Envigado y Empresas Públicas de Medellín (EPM) acordaron solucionar este fin de año el problema de alcantarillado y aguas residuales que caen a la quebrada La Honda en un sector de ese municipio del sur del valle de Aburrá. Las dos instituciones se comprometieron con la comunidad de los barrios Zúñiga, El Esmeraldal y Loma El Atravesado en solucionarles el delicado problema de alcantarillado, en el que las aguas residuales están siendo derrama-

das en la quebrada La Honda. Esta situación ha provocado malos olores e inconvenientes de salubridad pública en ese sector del oriente del área urbana envigadeña. Dentro de las decisiones se estableció que la obra se iniciará entre noviembre de este año y enero de 2010. La inversión que se necesita es de unos 3 mil millones de pesos. El acuerdlo lo lograron el alcalde envigadeño, José Diego Gallo Riaño, y el gerente de EPM, Federico Restrepo.

En breve ITM: Semana de la Afrocolombianidad MEDELLÍN. Hasta el vier-

nes se extiende la Semana de la Afrocolombianidad en el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM).

Arranca demolición de Hospital Infantil MEDELLÍN. En Campo Val-

dés comienza hoy la demolición del Hospital Infantil y allí mismo se edificará una moderna sede pediátrica.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 13/10/09 - Composite - PATPAT - 13/10/09 00:52

Xprésate

Cuéntenos cómo han disminuido sus ingresos debido a la baja del dólar. Opine en redaccionbogota@diarioadn.com.co

PROTESTA COMUNIDADES

Indígenas siguen en Minga para hacer valer derechos ‘Colombia no se mira

Reclaman protección del Gobierno y cumplimiento de acuerdos por tierras. Redacción Cali

● El diario El País de Espa-

ña criticó fuertemente ayer la posibilidad de que el presidente Álvaro Uribe modifique nuevamente la Constitución para permanecer en el poder por otros cuatro años. “Colombia, como Dorian Grey, no quiere mirarse al espejo porque la lista de desaguisados que amojonan el segundo mandato presidencial, haría sonrojar hasta a un dictador. Enumerarlos es como una visita al museo de los horrores”, dice el diario que cita entre ellos a los congresistas procesados por parapolítica y el espionaje telefónico del DAS sobre los opositores del Gobierno, además de la presunta compra de apoyos en el Congreso mediante la adjudicación de notarías. El artículo firmado por Miguel Ángel Bastenier criticó la decisión de ceder espacio en siete bases militares para lograr el favor de Estados Unidos.

● Unidos

por los bastones de su guardia, unos 20 mil indígenas continuaron su marcha ayer hacia Cali en un acto que busca reivindicar los derechos de sus comunidades, buscar protección para el medio ambiente y protestar contra el abandono y la desidia con las que los trata el Gobierno, en el marco de una nueva conmemoración de la llegada de los españoles a América. La ‘Minga Mundial por la Liberación de La Madre Tierra y contra el Calentamiento Global’ pretende reunir en Cali el 16 de octubre a más de 40 mil indígenas, según Elides Pechené, miembro del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), para defender su derecho a un territorio y a la protección del medio ambiente. Los indígenas también reclaman ante el acoso de los grupos paramilitares y la guerrilla (este año han asesinado más de 80 de todas las etnias). La salud y la educación son otros temas que también son de inquietud para la comunidad, además de algunas políticas de Estado adoptadas por el Gobierno, como sentencia Aida Quilcué, ex consejera del Cric. “Uno de los puntos relevantes es la defen-

al espejo’

Guardia indígena anima a los caminantes y controla que no haya infiltrados en la marchas. Esperan reunirse en Cali. JUAN C. QUINTERO/ADN

El apunte Hoy, precongreso ● Hoy llegan al coliseo El

Pueblo los indígenas coconucos, guambianos, totorós, nasas, eterara ciapiraras, yanaconas, y el pueblo ambalueño para realizar un

precongreso donde se analizarán Guerra y Derechos Humanos, Modelos de Desarrollo Económico, Legislación del Despojo y Cumplimientos.

sa de los derechos humanos, las diferentes políticas que hoy ponen en riesgo de exterminio los pueblos indígenas. A pesar de que el año pasado se dio un debate, aún vemos con mucha preocupación lo que sigue pasando, las masacres selectivas, las judilizaciones y las diferentes

acciones en contra del movimiento indígena y social”, dice la líder que denunció ante el Gobierno el asesinato de su esposo, Edwin Legarda, a manos de un grupo de militares que dispararon contra su vehículo cuando se movilizaba por una carretera del Cauca.

Madre de víctima del Ejército.

DIVISAS PRECIOS

En breve

Las caras de un dólar barato

Iglesia promueve un diálogo nacional

● El desplome que ha sufri-

do el dólar en los últimos días tiene alarmados a algunos empresarios en Colombia, pero otros están ‘muertos de la risa’. Mientras los exportadores ven cómo sus ingresos se desploman con un dólar cada vez más barato, los importadores están de fiesta porque sus compras en el exterior se convierten en una verdadera ganga. Para estos últimos, un millón de pesos les rinde cada día más. Al iniciar el año, con ese dinero podían comprar unos 445 dólares y hoy –con esa misma plata–

La cifra

1.900 pesos se venden dólares, cuando la TRM ronda los 1.857 pesos. pueden adquirir 540 dólares y, por consiguiente traer más productos al país. Para ellos, el negocio es redondo. Por eso, para este fin de año seguramente los artículos de contrabando inundarán con mayor fuerza al comercio nacional. Sin em-

bargo, el comercio formal también se favorecerá porque los productos importados que traigan las grandes cadenas de almacenes y supermercados también saldrán más baratos como electrodomésticos, PC, aparatos electrónicos y carros importados. Otros beneficiados con el precio del dólar son los viajeros colombianos al exterior porque también pueden comprar más divisas para su paseo. Los más afectados son quienes reciben remesas del exterior. Por ejemplo, si hoy alguien recibe 100 dólares de un familiar en el exterior solo le pagarían 185.700 pesos.

BOGOTÁ. La Iglesia Católica está promoviendo el ‘Acuerdo nacional por paz y la reconciliación’, una iniciativa que se encamina a que el país tenga una hoja de ruta que lo pueda llevar a la paz. Se consultará a la gente sobre el tema.

Apagar para que no haya un apagón BOGOTÁ. El Gobierno co-

Exportadores y remesas, las más perjudicadas por el bajonazo. Efe

mienza hoy a adoptar medidas para prevenir un apagón en época decembrina como consecuencia del fenómeno de ‘El Niño. Los edificios públicos tendrán que apagar sus luces a partir de las 8 de la noche.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:44

6

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009

El dato

Mundo

La ola de violencia en Pakistán deja 118 muertos en ocho días, ayer murieron 41 en atentado.

Crisis por nepotismo

INVESTIGACIÓN BID

Mujeres no ganan igual que hombres Estudio del BID reveló datos. Redacción Bogotá ● Las mujeres latinoamericanas no solamente tienen dificultades para conseguir empleo, sino que cuando lo encuentran ganan, en promedio, el 17 por ciento menos que los hombres. Y aunque en Colombia la diferencia salarial con los varones es menos crítica, pues el promedio de la brecha es de apenas el 7,1 por ciento, la realidad es que sirve de muy poco debido a que las oportunidades de empleo para las mujeres son menores que en las naciones vecinas. Las cifras del Dane indican que en el país, mientras el desempleo masculino es de 9,4 por ciento, el femenino asciende al 15,4.

Es más, Colombia es la nación con mayor desempleo de la región, con el 11,7 por ciento, a agosto. El consuelo para ellas es que la brecha va disminuyendo según el último informe sobre brechas salariales en América Latina, del Banco Interamericano de Desarrollo, donde Colombia ocupa el tercer lugar después de Bolivia y Guatemala. Pese a esta señal positiva, los avances en la reducción de las diferencias solo se dan entre personas jóvenes, ya que las mujeres mayores de 50 años no han podido acortar las diferencias salariales con los hombres. La investigación, hecha en hogares de 18 países latinoamericanos, concluyó las mujeres sí son el sexo débil al compensar su trabajo.

En Colombia la brecha salarial es menor pero no hay empleo.

Ostrom es la primera Nobel de la Economía ●

Elinor Ostrom, profesora de la Universidad de California, demostró cómo usuarios de una propiedad común pueden administrarla con éxito. y compartió el premio con Oliver Williamson, un experto en resolución de conflictos. Los estudios de Ostrom demostraron que la propiedad administrada por usuarios - como bancos de peces o áreas forestales puede ser mejor gestionada de lo que se creía. La Real Academia Sue-

ca de Ciencias concedió el premio de cerca de un millón de euros a una iniciativa que consideró “de vanguardia”. La profesora Ostrom, en conferencia de prensa telefónica, dijo que su primera reacción fue de “gran sorpresa”. “Hay muchas, muchas personas que han luchado y ser elegida para este premio es un gran honor y todavía estoy un poquito en shock”, dijo. El premio se entrega desde 1968.

● El presidente francés Ni-

Jean ya es dirigente del UMP.

colas Sarkozy fue acusado de nepotismo tras anunciarse que su hijo Jean, de 23 años y quien cursa segundo año de derecho, podría convertirse en en presidente del EPAD, organismo público que administra La Defense, uno de los mayores distritos de negocios de Europa, en las afueras de París. Si Jean Sarkozy “no tu-

viera el apellido que tiene, ¿ocuparía el lugar en el que está hoy en día?”, se preguntó la dirigente socialista Segolene Royal, rival de Sarkozy padre por la presidencia en 2007. Desde junio de 2008, Jean Sarkozy es consejero general por Neuilly sur Seine, adinerado distrito del oeste de París en el que creció, en el departamento de Hauts de Seine.

El EPAD, que Nicolas Sarkozy dirigió en 2005 y 2006, se ocupa de la política urbanística de 160 hectáreas de La Defense, mayor distrito de negocios de Europa, con tres millones de m2 de oficinas, 2.500 empresas y 150.000 empleados.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:44

El Lector Opina

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009

Xprésate Calígrafa agradece la publicación Me gustó mucho el artículo sobre la caligrafía en el periódico ADN. Resulta que también comparto el oficio como calígrafa desde hace cinco años. Existen más de tres calígrafas en la ciudad, entre ellas yo, y algunos hombres también. Muchas gracias por destacar el oficio de calígrafo porque es un arte muy bello y muy útil para todo tipo de ocasiones. Trabajo en El Poblado y me encanta mi trabajo, lo realizo con muchísimo gusto y paciencia.

Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

¿Usted qué opina? ¿Qué hará para aprovechar la actual tasa de cambio del dólar? 5,5 1,5

56,8 10,6 14,6

%

11,1

Viajaré fuera del país Compraré dólares Aprovecharé para irme de compras al exterior Compraré algunos productos por Internet Realizaré algunas inversiones en dólares No voy hacer nada

Mónica Arcila Restrepo

***

Otra vez estamos lejos de un Mundial El país nuevamente vivió una frustración en las eliminatorias a un Mundial de fútbol, y esto por culpa de los directivos de la Federación. A ellos no les importa que Colombia clasifique a un Mundial, piensan en sus

redaccionmedellin@diarioadn.com.co

Gráfico CEET

intereses económicos y meten la mano en los convocados para vender determinados jugadores. El técnico Eduardo Lara no ha mostrado coherencia en el llamado de los jugadores para partidos amistosos ni

La foto del día

para eliminatorias. Habiendo tan poco tiempo para preparar un grupo debería tener una base en las convocatorias. Hace una para un partido amistoso y otra para el oficial. Parte del periodismo deportivo y más aún el capitalino tienen igual culpa. Emiten comentarios sin objetividad y más bien parcializados o también pagados por los mercaderes del fútbol para presionar a través de los micrófonos el llamado de determinado jugador. Miguel Ariza Castro

***

Ahora octubre ‘mata’ diciembre Desde hace ya varios años venimos viendo que las fechas o temporadas especiales se inician y prolongan por meses. ¿Como así que el 1º de octubre no nos preparamos para el día en que los niños disfrutan con el 'triqui, triqui halloween, quiero dulces para mí'?, ¿y que además se corra el riesgo de desplazarlo y primero cantemos el tutaina tuturumaina? Estamos acabando los meses y los años a pupitrazo limpio. Como si fuera poco vemos lugares comerciales que celebran tres aniversarios en un año con los descuentos más descabellados, al igual con las cacareadas promociones por inventario. Sumado a esto el frenazo en seco de los estudiantes para unas atravesadas vacaciones en la recta final del año escolar, que generan un despelote familiar que desubican y enfrían a los estudiantes que en esta época ya solo piensan en terminar las actividades escolares. No nos extrañe que después de mayo con la celebración del Día de la Madre nos digan que sigue febrero para disfrutar de la feria taurina y nos invadan de sombreros, botas y nos sigan poniendo los cachos. Raúl Moreno Sierra

***

El empleo informal no es propio solo de jóvenes; las personas de más edad también se ven obligadas a dedicarse a labores callejeras con ingresos económicos que son más que una incertidumbre. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

El público, lo mejor de la Selección No hay técnico, ni jugadores, ni directivos. Público sí. Arturo Morantes Ortiz

REPORTERO CIUDADANO A propósito del Día de los Animales Resulta paradójico como en una ciudad como Medellín, donde cada vez surgen más entidades sin ánimo de lucro en pro de lo derechos de los animales, se presenten situaciones como ésta: uno se acerca a ellas con el único propósito de pretender la ayuda para un animalito desprotegido, pero cierran las puertas que supues-

tamente están abiertas como hogares de paso. Conozco de varias de entidades que piden una cuantiosa suma de dinero si usted desea llevar un perro o gato callejero en mal estado físico, otras que hacen anualmente actividades para recaudar fondos para su hermosa labor y otras que tienen una gran infraestructura destinada para el cuidado de estos seres. ¡Felicitaciones!, es un traba-

jo loable, pero hoy me pregunto: ¿dónde realmente pueden tocarse puertas donde puedan albergar y ayudar a los animalitos? Y más cuando uno no puede pagar lo que piden, o cuando uno no hace parte de esos socios que ayudan económicamente a estas organizaciones? ¿Existen de verdad lugares que quieran ayudar a tantos animales que sufren diariamente? Eliana Cano Díaz

Xprésate ¿Cree que en Colombia los derechos de los indígenas son reconocidos o no? Responda en: www.diarioadn.com.co

7


Deportes

El dato

Próxima fecha

En la Concacaf, Costa Rica visitará a E.U. y Honduras al eliminado El Salvador por un cupo directo y uno a la repesca.

Octubre 25 de 2008 Miércoles 14 de octubre Perú Vs. Bolivia 3:00 p.m. Brasil Vs. Venezuela 4:00 p.m. Uruguay Vs. Argentina

5:00 p.m. Chile Vs. Ecuador 5:00 p.m. Paraguay Vs. Colombia 7:00 p.m. Caracol TV

“Será un partido muy difícil y debemos jugar el todo por el todo", aseguró el técnico de Honduras, Reinaldo Rueda.

FÚTBOL SURAMÉRICA

La selección Colombia Sub 17 viajó ayer a España, donde enfrentará a la selección juvenil de ese país dos veces, este jueves y el lunes 19 de octubre, como parte de su preparación para el Mundial de Nigeria, que comienza el 24 de octubre. Holanda, Irán y Gambia son los rivales en el grupo C.

COLOMBIA DOLOR

Mar adentro Por Jenny Gámez A.

Y los hijos crecen... Giovanni Moreno evidencia la impotencia y el dolor ante Chile. ADN

Jugadoresdicen quesonculpables Diego Maradona celebró así la victoria argentina contra Perú (2-1), que lo tiene cerca de clasificarse. Chile, de Bielsa, puede darle una mano. EFE Bielsa, técnico de Chile, salió al paso a las suspicacias por su nacionalidad -argentina- y prometió que habrá juego limpio contra Ecuador en Santiago. REUTERS

Fotofinish en final de la eliminatoria

● “Los culpables de la eliminación fuimos los jugadores. Eduardo Lara siempre planteó bien los partidos, siempre quiso ganar, pero los errores en las canchas fueron de nosotros”, dijo Cristian Marrugo, quien apenas actuó. Igual que muchos de los juveniles que han hecho proceso con Eduardo Lara, él lamentó que una generación se pierda el Mundial. “Me da pena con los veteranos, sobre todo con los que no han jugado un Mundial

como Mario Yepes. Es duro para un futbolista”, comentó. “Muchos solo tenían esta opción y eso nos duele”, dijo a su turno el criticado Freddy Guarín. Para Marrugo, y para casi todos en la selección, “Eduardo Lara tiene que continuar, él conoce bien a los jugadores, a muchos desde cuando no éramos futbolistas profesionales, así que tiene todo el conocimiento para hacer bien las cosas”, concluyó. Sin embargo, la FCF lo destituiría.

Las frases

Uruguay-Argentina y Chile-Ecuador son duelos que definen a los clasificados. Resumen AFP y Efe

Sixto Vizuete debe vencer de visitante al contundente Chile. AFP

● La imagen de Marcelo Bielsa no es objeto de culto solo en Chile, donde lo postularon como presidente y hasta como santo nacional. Hoy en su país natal hay quienes le rezan, pero esta vez para que su equipo derrote a Ecuador, mañana en el estadio nacional de Santiago, lo que garantizará para Argentina al menos el cupo al repechaje. “No vamos a regalar nada, obviamente Marcelo Bielsa no regala nada y jugaremos como todos los partidos. Con Marcelo no estamos para relajarnos”, explicó el defensa Waldo Ponce, adelantándose a cualquier suspicacia. Y el propio Bielsa fue, como siempre, enfático: “Deseo fervientemente que avance Argentina… No necesito una condición añadida a mi nacionalidad, vamos a hacer todo lo posible por derrotar a Ecuador”, señaló.

“Estamos felices de haber clasificado (en Colombia) pero tenemos que celebrar con nuestra gente y sería lindo ganar”, confesó el defensa Arturo Vidal. Y es que el tema es claro: si Argentina derrota en Montevideo a Uruguay habrá asegurado su paso al Mundial; si empata y Ecuador vence por más de cinco goles a Chile, tendrá que disputar la repesca. Pero si Argentina pierde en Montevideo y Ecuador gana en Santiago ante Chile, será la pesadilla para los de Mara-

Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 17 9 6 2 33 11 22 33 1. Brasil 2. Paraguay 17 10 3 4 24 14 10 33 17 9 3 5 31 22 9 30 3. Chile 4. Argentina 17 7 4 6 22 20 2 25 5. Uruguay 17 6 6 5 28 19 9 24 6. Ecuador 17 6 5 6 22 25 -3 23 7. Venezuela 17 6 3 8 23 29 -6 21 8. Colombia 17 5 5 7 12 18 -6 20 9. Bolivia 17 4 3 10 22 35 -13 15 17 2 4 11 10 34 -24 10 10. Perú Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: diferencia de gol

¿Usted qué opina? De acuerdo con los resultados obtenidos, ¿cree que E. Lara debe irse de la Selección? 73,6

% 13,2 13,2 Sí No Me es indiferente Gráfico CEET

Gráfico CEET

El apunte Brasileños aún lamentan derrota en la altura de La Paz ● “Brasil pierde la

invencibilidad. Bolivia y la altitud de La Paz derrotan a la selección brasileña 2-1”, tituló el diario O Globo. “El partido sirvió para poca cosa, a no ser porque acabó con el bello historial de (el técnico) Dunga, que vio terminar

su invencibilidad de 19 juegos, con 11 victorias consecutivas”, agregó. Pero el diario recordó que los supersticiosos podrían especular, ya que justamente Bolivia derrotó a Brasil por la eliminatoria de 1993 (2-0) y por la del 2001 (2-1), y el país fue

campeón mundial en los años siguientes, en 1994 y 2002. El técnico Dunga, DT de Brasil, dijo que si bien "no es inhumano" jugar en la altura, hacerlo sin adaptación sí hace daño. Ahora espera la revancha contra Venezuela.

dona porque quedarán afuera del Mundial. Por todo eso la tensión será protagonista en el llamado clásico del río de La Plata. Y lo sabe Uruguay, que logró una meritoria victoria (2-1) en Quito y ahora, en un estadio lleno -las entradas se agotaron ayerdependerá de una victoria para clasificar directamente a Suráfrica. “Que nos alienten, que el equipo dará lo que la gente quiere”, prometió el DT, Óscar Tabarez. Si Uruguay empata o pierde y Ecuador derrota a Chile quedará fuera de su segundo mundial. Pero si empata y no hay ganador en Santiago irá mínimo a la repesca. Y claro, Ecuador también pondrá su cuota de angustia pues ahora necesita ganar, con lo cual eliminará a Argentina o Uruguay. Ayer el presidente de la Federación, Luis Chiriboga, anunció queja oficial. “Creí que estaba lejano el tiempo en el que un mal árbitro señalaba la suerte; el árbitro nos perjudicó”, dijo.

"Hay que levantar porque esto no queda aquí. Es otra experiencia".

"Hay tristeza por los jugadores que están terminando un ciclo".

Abel Aguilar, VOLANTE DE

David Ospina, ARQUERO DE LA SELECCIÓN SOBRE LOS VETERANOS.

LA SELECCIÓN COLOMBIA, DESDE ASUNCIÓN.

MONTECARLO GOLDEN FOOT

Premio a René Higuita

Tabárez, de Uruguay, prometió total entrega en su casa. REUTERS

● El ex arquero colombiano René Higuita recibió ayer el Golden Foot 2009, en la categoría de ‘leyenda de siempre’, en ceremonia que se realizó en Montecarlo. El premio es un reconocimiento a una carrera profesional internacional destacada. El reconocido portero antioqueño estuvo junto a Karl Heinze Rumenigge, Ronaldinho y el polaco Boniek, quienes también fueron distinguidos en esta séptima edición del Golden Foot. Higuita estampó su huella. Efe

V

erdades inapelables: por mucho que critiquen a Abel Aguilar, Freddy Guarín, Falcao García y demás ‘hijos’ del proceso de Eduardo Lara, ellos son el futuro; nadie conoce a ese grupo y a algún talento juvenil que venga como Lara; se ha demostrado hasta la saciedad que no sirve cambiar técnicos al ritmo del resultado pues la vergüenza de no clasificar a un mundial se ha repetido ya tres veces usando esa fórmula. Y aquí viene el ‘pero’: sí, es candidato para comenzar el proceso con miras a Brasil 2014, pero necesita corregir tantos y tan serios errores que difícilmente le quedará algo de su esencia. Lo primero en su lista será vencer su paternalismo. El problema de que Lara conozca tan bien a sus pupilos es que teme, como buen papá, lastimar sus sentimientos y así no es capaz de un grito -había que ver cómo trataba Marcelo Bielsa a los suyos… y mire dónde están-, un castigo o un regaño. Si son profesionales y viven de eso en sus clubes ¿por qué acá no se les puede hablar? Pero hay más. En su afán de ejercer la autoridad que entre los juveniles lo hizo tan temido, Lara se pasó esta eliminatoria haciendo concesiones y dejando en evidencia que el nerviosismo ante la presión lo nubla hasta un punto casi suicida. Esta vez apostó y perdió la imagen que tanto le costó construir, primero con los veteranos que le montaron su dictadura, y luego con la dirigencia, que se atornilla en el poder y descarga la culpa en subalternos como él. Sí, Lara es el padre de quienes están llamados a ser figuras. Pero ellos crecieron y es probable que ya no lo necesiten más.


Deportes

El dato

Próxima fecha

En la Concacaf, Costa Rica visitará a E.U. y Honduras al eliminado El Salvador por un cupo directo y uno a la repesca.

Octubre 25 de 2008 Miércoles 14 de octubre Perú Vs. Bolivia 3:00 p.m. Brasil Vs. Venezuela 4:00 p.m. Uruguay Vs. Argentina

5:00 p.m. Chile Vs. Ecuador 5:00 p.m. Paraguay Vs. Colombia 7:00 p.m. Caracol TV

“Será un partido muy difícil y debemos jugar el todo por el todo", aseguró el técnico de Honduras, Reinaldo Rueda.

FÚTBOL SURAMÉRICA

La selección Colombia Sub 17 viajó ayer a España, donde enfrentará a la selección juvenil de ese país dos veces, este jueves y el lunes 19 de octubre, como parte de su preparación para el Mundial de Nigeria, que comienza el 24 de octubre. Holanda, Irán y Gambia son los rivales en el grupo C.

COLOMBIA DOLOR

Mar adentro Por Jenny Gámez A.

Y los hijos crecen... Giovanni Moreno evidencia la impotencia y el dolor ante Chile. ADN

Jugadoresdicen quesonculpables Diego Maradona celebró así la victoria argentina contra Perú (2-1), que lo tiene cerca de clasificarse. Chile, de Bielsa, puede darle una mano. EFE Bielsa, técnico de Chile, salió al paso a las suspicacias por su nacionalidad -argentina- y prometió que habrá juego limpio contra Ecuador en Santiago. REUTERS

Fotofinish en final de la eliminatoria

● “Los culpables de la eliminación fuimos los jugadores. Eduardo Lara siempre planteó bien los partidos, siempre quiso ganar, pero los errores en las canchas fueron de nosotros”, dijo Cristian Marrugo, quien apenas actuó. Igual que muchos de los juveniles que han hecho proceso con Eduardo Lara, él lamentó que una generación se pierda el Mundial. “Me da pena con los veteranos, sobre todo con los que no han jugado un Mundial

como Mario Yepes. Es duro para un futbolista”, comentó. “Muchos solo tenían esta opción y eso nos duele”, dijo a su turno el criticado Freddy Guarín. Para Marrugo, y para casi todos en la selección, “Eduardo Lara tiene que continuar, él conoce bien a los jugadores, a muchos desde cuando no éramos futbolistas profesionales, así que tiene todo el conocimiento para hacer bien las cosas”, concluyó. Sin embargo, la FCF lo destituiría.

Las frases

Uruguay-Argentina y Chile-Ecuador son duelos que definen a los clasificados. Resumen AFP y Efe

Sixto Vizuete debe vencer de visitante al contundente Chile. AFP

● La imagen de Marcelo Bielsa no es objeto de culto solo en Chile, donde lo postularon como presidente y hasta como santo nacional. Hoy en su país natal hay quienes le rezan, pero esta vez para que su equipo derrote a Ecuador, mañana en el estadio nacional de Santiago, lo que garantizará para Argentina al menos el cupo al repechaje. “No vamos a regalar nada, obviamente Marcelo Bielsa no regala nada y jugaremos como todos los partidos. Con Marcelo no estamos para relajarnos”, explicó el defensa Waldo Ponce, adelantándose a cualquier suspicacia. Y el propio Bielsa fue, como siempre, enfático: “Deseo fervientemente que avance Argentina… No necesito una condición añadida a mi nacionalidad, vamos a hacer todo lo posible por derrotar a Ecuador”, señaló.

“Estamos felices de haber clasificado (en Colombia) pero tenemos que celebrar con nuestra gente y sería lindo ganar”, confesó el defensa Arturo Vidal. Y es que el tema es claro: si Argentina derrota en Montevideo a Uruguay habrá asegurado su paso al Mundial; si empata y Ecuador vence por más de cinco goles a Chile, tendrá que disputar la repesca. Pero si Argentina pierde en Montevideo y Ecuador gana en Santiago ante Chile, será la pesadilla para los de Mara-

Tabla de posiciones Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 17 9 6 2 33 11 22 33 1. Brasil 2. Paraguay 17 10 3 4 24 14 10 33 17 9 3 5 31 22 9 30 3. Chile 4. Argentina 17 7 4 6 22 20 2 25 5. Uruguay 17 6 6 5 28 19 9 24 6. Ecuador 17 6 5 6 22 25 -3 23 7. Venezuela 17 6 3 8 23 29 -6 21 8. Colombia 17 5 5 7 12 18 -6 20 9. Bolivia 17 4 3 10 22 35 -13 15 17 2 4 11 10 34 -24 10 10. Perú Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: diferencia de gol

¿Usted qué opina? De acuerdo con los resultados obtenidos, ¿cree que E. Lara debe irse de la Selección? 73,6

% 13,2 13,2 Sí No Me es indiferente Gráfico CEET

Gráfico CEET

El apunte Brasileños aún lamentan derrota en la altura de La Paz ● “Brasil pierde la

invencibilidad. Bolivia y la altitud de La Paz derrotan a la selección brasileña 2-1”, tituló el diario O Globo. “El partido sirvió para poca cosa, a no ser porque acabó con el bello historial de (el técnico) Dunga, que vio terminar

su invencibilidad de 19 juegos, con 11 victorias consecutivas”, agregó. Pero el diario recordó que los supersticiosos podrían especular, ya que justamente Bolivia derrotó a Brasil por la eliminatoria de 1993 (2-0) y por la del 2001 (2-1), y el país fue

campeón mundial en los años siguientes, en 1994 y 2002. El técnico Dunga, DT de Brasil, dijo que si bien "no es inhumano" jugar en la altura, hacerlo sin adaptación sí hace daño. Ahora espera la revancha contra Venezuela.

dona porque quedarán afuera del Mundial. Por todo eso la tensión será protagonista en el llamado clásico del río de La Plata. Y lo sabe Uruguay, que logró una meritoria victoria (2-1) en Quito y ahora, en un estadio lleno -las entradas se agotaron ayerdependerá de una victoria para clasificar directamente a Suráfrica. “Que nos alienten, que el equipo dará lo que la gente quiere”, prometió el DT, Óscar Tabarez. Si Uruguay empata o pierde y Ecuador derrota a Chile quedará fuera de su segundo mundial. Pero si empata y no hay ganador en Santiago irá mínimo a la repesca. Y claro, Ecuador también pondrá su cuota de angustia pues ahora necesita ganar, con lo cual eliminará a Argentina o Uruguay. Ayer el presidente de la Federación, Luis Chiriboga, anunció queja oficial. “Creí que estaba lejano el tiempo en el que un mal árbitro señalaba la suerte; el árbitro nos perjudicó”, dijo.

"Hay que levantar porque esto no queda aquí. Es otra experiencia".

"Hay tristeza por los jugadores que están terminando un ciclo".

Abel Aguilar, VOLANTE DE

David Ospina, ARQUERO DE LA SELECCIÓN SOBRE LOS VETERANOS.

LA SELECCIÓN COLOMBIA, DESDE ASUNCIÓN.

MONTECARLO GOLDEN FOOT

Premio a René Higuita

Tabárez, de Uruguay, prometió total entrega en su casa. REUTERS

● El ex arquero colombiano René Higuita recibió ayer el Golden Foot 2009, en la categoría de ‘leyenda de siempre’, en ceremonia que se realizó en Montecarlo. El premio es un reconocimiento a una carrera profesional internacional destacada. El reconocido portero antioqueño estuvo junto a Karl Heinze Rumenigge, Ronaldinho y el polaco Boniek, quienes también fueron distinguidos en esta séptima edición del Golden Foot. Higuita estampó su huella. Efe

V

erdades inapelables: por mucho que critiquen a Abel Aguilar, Freddy Guarín, Falcao García y demás ‘hijos’ del proceso de Eduardo Lara, ellos son el futuro; nadie conoce a ese grupo y a algún talento juvenil que venga como Lara; se ha demostrado hasta la saciedad que no sirve cambiar técnicos al ritmo del resultado pues la vergüenza de no clasificar a un mundial se ha repetido ya tres veces usando esa fórmula. Y aquí viene el ‘pero’: sí, es candidato para comenzar el proceso con miras a Brasil 2014, pero necesita corregir tantos y tan serios errores que difícilmente le quedará algo de su esencia. Lo primero en su lista será vencer su paternalismo. El problema de que Lara conozca tan bien a sus pupilos es que teme, como buen papá, lastimar sus sentimientos y así no es capaz de un grito -había que ver cómo trataba Marcelo Bielsa a los suyos… y mire dónde están-, un castigo o un regaño. Si son profesionales y viven de eso en sus clubes ¿por qué acá no se les puede hablar? Pero hay más. En su afán de ejercer la autoridad que entre los juveniles lo hizo tan temido, Lara se pasó esta eliminatoria haciendo concesiones y dejando en evidencia que el nerviosismo ante la presión lo nubla hasta un punto casi suicida. Esta vez apostó y perdió la imagen que tanto le costó construir, primero con los veteranos que le montaron su dictadura, y luego con la dirigencia, que se atornilla en el poder y descarga la culpa en subalternos como él. Sí, Lara es el padre de quienes están llamados a ser figuras. Pero ellos crecieron y es probable que ya no lo necesiten más.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:44

10 Deportes

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009

REGISTRO COLOMBIANO

Nueva marca en los 200 metros libre de natación El registro lo impuso Julio César Galofre en el Interclubes de Natación. Redacción Medellín ● Nueva

marca en los 200 metros libre se estableció el fin de semana en el Noveno Campeonato Internacional Interclubes de Natación Carreras, que culminó en la piscinas Olímpicas César Zapata de la Unidad Deportiva Atanasio Girardot. El Club Huracanes de Medellín se proclamó campeón de la competencia. Sus nadadores lograron 886 puntos y se llevaron el título del certamen que organizó el mismo club. La segunda casilla fue para el Club Tiburones del Tolima con 545 puntos; el tercer puesto lo ocupó el Club Estrellas de Antioquia con 382. El balance en el aspecto técnico fue positivo y el colombiano Julio César Galofre, que compite por el Club Huracanes en los 200 metros libre, estableció nuevo récord nacional absoluto al cronometrar

un tiempo de 1.50. 24 y mejorar el 1.50.62 que había impuesto con la selección Colombia en los pasados Juegos Olímpicos de Beijing, China. Este registro le permitió ser considerado el mejor nadador en masculino. En damas, la venezolana Valeria Liza-

La cifra

430 nadadores de cuatro países compitieron en el Nacional Interclubes.

rraga, del Club Fetratáchira, fue la figura al ganar seis oros. Galofre posee en la actualidad también el registro nacional de los 400 metros libres con 3.54.24, impuesto en los pasados Campeonatos Mundiales de Roma, donde superó el 3.57.40

que ostentaba Alejandro Bermúdez. Carolina Colorado, Jorge Mario ‘Trucha’ Trujillo y Carlos Eduardo ‘Palomo’ Sánchez estuvieron cerca de mejorar sus marcas y van bien en el proceso para el Campeonato Nacional Interligas de diciembre en Cali.

El apunte De cuatro países ● En este Noveno Campeonato Internacional Interclubes de Natación Carreras hubo 102 competencias y contó con la presencia de 40 clubes de las categorías juvenil A, juvenil B y mayores tanto en damas como en varones. Los países que participaron fueron Panamá, Venezuela, Curazao y el local Colombia.

Carolina Colorado, la mejor nadadora de Colombia, participó en el Interclubes como preparatorio para próximas competencias. ADN

Báez ganó la I Clásica a Envigado ●

El boyacense Giovanni Báez (UNE-EPM) ganó ayer su segunda carrera de la temporada gracias a que se adjudicó en solitario la tercera y última etapa de la I Clásica Inder Envigado - Ideal. La fracción se disputó sobre 9,9 kilómetros entre el parque principal y el Alto de El Escobero y el tiempo de Báez fue de 35 minutos y 20 segundos. El campeón de la Vuelta a Colombia 2008 llegó a la cima escoltado por Francisco Colorado (GW Shimano-Chec-Edeq) a 39 segundos. Esa amplia diferencia le fue suficiente pa-

ra llevarse el título, ya que en la general individual estaba a 26 segundos del ex líder Carlos Ospina El tiempo de Báez fue muy bueno pero no se acerca al que tiene Hernán Buenahora en esta cuesta, cuando ganó la cronoescalada final y el Clásico RCN en 2004, empleando un tiempo de 33 minutos y 56 segundos. En la competencia participaron 75 ciclistas y hubo siete millones y medio de pesos en premios. El campeón en la categoría juvenil fue Isaac Bolívar, corredor del Orgullo Báez ganó en la escalada más dura de Colombia. ARCHIVO PARTICULAR Paisa.

Arrieros espera surival ●

El quinteto de Arrieros, que participa en la Copa Invitacional de Baloncesto, clasificó el sábado a los Play Off y espera que su rival se defina esta noche. Arrieros ganó siete partidos en línea como local luego de imponerse a San Andrés, Cangrejeros y Patriotas y ganarle el segundo juego a Piratas. El equipo paisa tiene dos jornadas de descanso (ayer y hoy) y en ella se definirán las plazas y ubicaciones para comenzar los Play Off. Arrieros alcanzó 38 puntos y espera ser segundo o tercero. Búcaros será al final el líder ya que con la victoria ante Patriotas el sábado sumó 37 puntos y jugaba ayer y actúa hoy como visitante ante Cúcuta Norte. De perderlos el equipo llegará igual a 39 puntos y superará al quinteto antioqueño. El único equipo que puede desplazar a Arrieros de la segunda plaza será Piratas que de ganar sus dos partidos ante Patriotas como visitante, sumaría los mismos 38 puntos de los antioqueños, pero en puntos a favor en sus partidos directos los bogotanos aventajan a los antioqueños por 12. El rival para los Play Off podría ser Cangrejeros o Sopesa San Andrés si Arrieros se ubica segundo, o Cúcuta Norte si se ubica tercero.

En breve Sigue la selección en la Copa UNE

Antioquia, segunda en Fútbol de Salón

MEDELLÍN. Con competencias el puente festivo se cumplió un nuevo proceso de selección de la Copa UNE Barrios Hermanos, que está en su recta final para definir 222 colegios clasificados a fase eliminatoria.

EL CARMEN. Cundinamarca se impuso 1-0, en tiempo extra, a Antioquia y se consagró como campeón del XXVI Campeonato Nacional Juvenil de Fútbol de Salón. Es el tercer título consecutivo de Cundinamarca.

Mariana Pajón se destacó en Francia MEDELLÍN. Con dos participaciones, 420 puntos y quinta en la clasificación, la piloto paisa Mariana Pajón (Club Estrella) ingresó en el ranking de la Copa Mundo UCI BMX Supercross que terminó en Francia.

Los paisas perdieron la final.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:44


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:44

12

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009

El dato

La Vida

El mercado negro en Internet mueve 103.000 millones de dólares cada año en el mundo.

AGRICULTURA CLIMA

Hay que aumentar 70% la producción agrícola Llamado de la ONU para poder alimentar al planeta en 2050. Roma Reuters y AFP

● Es

necesario realizar inversiones netas de 83.000 millones de dólares cada año en la agricultura de los países en desarrollo si se quiere contar con alimentos suficientes para 9.100 millones de personas en 2050. Esta es la conclusión que emitió ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés). En una conferencia sobre seguridad alimentaria que empezó el lunes festivo y concluirá hoy en Roma, sede de la FAO, la agencia advierte que hay que cultivar más cantidad de tierras. Según el director general de la FAO, Jacques Diouf, en los próximos años además de una creciente escasez de recursos naturales como tierra, agua y biodiversidad, “la agricultura mundial tendrá que hacer frente a las consecuencias del cambio climático”, por lo que estima que será necesario incrementar las inversiones en agricultura en cerca del 50 por ciento. En el Foro de Expertos participaron cerca de 300 especialistas del sector agrícola, ganadero y de servicios. Debido a la diferencia en

Algunos alimentos se mantendrían por encima de los niveles registrados en 2006. ARCHIVO/ADN

El apunte Habría posibles aumentos en alimentos ● Los precios de las

materias primas para alimentación se mantendrían firmes y volátiles en el mediano plazo, con la posibilidad de que se repitan los repuntes del 2007 y 2008, dijo ayer la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación.

En línea: hoy, Foro Educativo Nacional ● El Foro Educativo Nacio-

nal que comienza hoy y va hasta el 16 de octubre se apoyará en Facebook, Twitter, Skype, la radio virtual, podcast, videocast y streaming para realizar una de las más completas transmisiones electrónicas de un evento en el país. Según voceros del portal educativo Colombia Aprende (uno de los finalistas en el premio Colombia en Línea) “aparte de mostrar los avances en materia de bilingüismo y uso de las nuevas tecnologías que tiene la educación en Colombia, el Foro Educativo

Nacional medirá qué tan familiarizados están los colombianos con las redes sociales”. El foro, que se realizará en Bogotá, podrá ser seguido en directo por cualquier internauta del mundo, gracias a las transmisiones vía streaming que habilitarán el Ministerio de Educación (www.mineducacion.gov.co/mentv) y el portal Colombia Aprende (www.colombiaaprende.edu.co/foronacional2009). El audio, video y texto se podrán descargarse en la página en www.mineducacion.gov.co/cvn.

los índices de crecimiento demográfico, Latinoamérica –por ejemplo–, perderá la mitad de su mano de obra agrícola, mientras que África subsahariana la doblará. Para el 2050 un trabajador agrícola latinoamericano tendrá 28 veces más activos físicos como equipos para trabajar la tierra y ganado- disponible que un campesino de África subsahariana, sostiene la FAO.

En mi mundo Por Lilang Martin

En breve

Linda, gordita, bebé...

La OMS donará la vacuna contra gripa

M

zación Mundial de la Salud espera comenzar en noviembre el envío de 60 millones de dosis de la vacuna contra la AH1N1 a casi 100 países sin recursos, para respaldar sus sistemas de salud ante la pandemia.

uchas veces he levantado el teléfono y al otro lado alguien, hombre o mujer, que no me ha visto la cara, me dice: “Gordita, corazón, bebé, te mandé una información sobre esto”. Y yo todavía no sé con quién hablo. Al principio esas cosas me molestaban mucho. No sabía si era moda o cultura del medio, eso de llamar a alguien que no conoces –por motivos de trabajo– y saludar diciéndole: “Cariño”, “Linda”, “Muñeca”, “Queridita” y no sé cómo más, para después abordar temas estrictamente empresariales. Es decir, una cosa es hablar con calidez y otra cosa, es empalagar con las palabras. Claro, es muy diferente llegar a casa y decirle “cielo” o “tesoro” al bebé de mi hermano que apenas aprende a caminar. Sin embargo parece que el fenómeno se ha propagado que a últimas fechas ya me acostumbré y hasta les respondo con dulzura. Aunque prefiero reservar esas palabras para personas que realmente tienen un lugar en mi corazón. Siempre será mejor ser tratado y tratar con amabilidad, aunque esta tenga dos cucharadas de azúcar de más. lilangenelmundo@gmail.com

GINEBRA (AP). La Organi-

Colombia sigue esperándola.

Kindle llegará al resto del mundo LONDRES (Efe). El dispositivo electrónico de lectura Kindle entrará el mercado desde el 19 de octubre. Se venderá en 100 países del mundo, entre ellos Colombia. Esta jugada de Amazon daría un impulso al mercado de libros electrónicos.

Condenan al Estado por un error clínico BOGOTÁ. El Consejo de Estado condenó a la Nación al pago de una millonaria indemnización, porque médicos del Instituto de Seguros Sociales dejaron una gasa en el cuello de un paciente, después de una operación para extraer la tiroides.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:44

La frase

“Las mejores inversiones son sin duda las que uno no hace". Donald Trump, MULTIMILLONARIO DE E.U.

LIBRO CONFERENCIA

Laestrategiaparaserrico El autor de ‘Padre Rico, Padre Pobre’ contará su secreto a los colombianos. Redacción Bogotá

Los datos Si las personas están preparadas para ser flexibles, mantienen la mente abierta y aprenden, se enriquecerán más y más con los cambios. Pero generalmente, su única fuente de ingresos es la que reciben mensualmente, por eso su subsistencia depende completamente de su jefe.

● Para el gurú de las finan-

zas personales Robert T. Kiyosaki, la mayoría de nosotros somos “esclavos”. Nuestra vida está condicionada, queramos o no, por la necesidad de obtener dinero para sobrevivir. Dedicamos la mayor parte de nuestro tiempo a trabajar para poder pagar la hipoteca o el arriendo, las facturas (luz, agua, el gas, la tv por cable, celular, etc.) y luego, si nos queda algo lo dedicamos a lo que realmente nos gusta. Para empezar a cambiar esta forma de pensar Kiyosaki, autor del libro Padre Rico, Padre Pobre, estará en Colombia el próximo 17, 18 y 19 de octubre en una conferencia en la que asegura que les enseñará a los colombianos cómo hacer que el dinero trabaje para ellos y no trabajar para el dinero. Detrás de su libro hay toda una filosofía que trata de explicar exactamente cómo se llega a la riqueza. Kiyosaki, dueño de un gigantesco negocio inmobiliario y varios campos pe-

Robert T. Kiyosaki al lado de su amigo, el multimillonario de las finanzas Donald Trump. A. PARTICULAR

troleros, aconseja que en vez de ahorrar, hay que invertir fundando compañías, en la bolsa o bienes raíces para multiplicar el dinero. “No poner todas las ganancias en una casa o un carro, como hacen los pobres y la clase media, sino hacer que ese dinero rinda frutos, y con las ganancias quizá comprarse algo”.

Aún así resalta que cuando se trabaja nunca debe pensarse en que es el camino para hacerse rico. “De joven entré a la marina. Mi papá pobre creyó en lo que le dije: que quería aprender a volar. La realidad la sabía mi papá rico: quería aprender a liderar tropas, porque él siempre decía que lo más difícil de una compañía es manejar a la gente”.

Coninteligencia financiera ● Tal ha sido el éxito del li-

bro Padre Rico, Padre Pobre, que incluso su autor creó el ‘Cashflow’ (Flujo de Caja), un juego similar al famoso Monopolio, sobre inversiones, finanzas y contabilidad, enseña cómo conseguir inteligencia financiera y cómo entenderla. El juego consta de un tablero con dos pistas para jugar, además contiene cuatro tipos de tarjetas diferentes y pueden participar hasta 6 jugadores más un banquero. Cada participante debe elegir una profesión y de acuerdo a ello será el nivel de vida que tenga y gastos respectivos. En el centro del tablero hay una gran rata millonaria, y es desde donde se empieza a jugar. Para iniciar, cada participante tiene que elegir una ratita de un color determinado y ponerse un objetivo que será el “quesito de sus sueños”, aunque esto es más bien simbólico, ya que cuando se comienza a jugar, y caemos en ese casillero, deberemos pagar por nuestro

Tablero del Cashflow. PARTICULAR

sueño simbólico. Si logramos juntar el dinero para pagarlo, ganamos. En cuanto a las tarjetas para jugar, están las de oportunidades pequeñas y oportunidades grandes, cada una de ellas tiene diferente valor. Otras de las tarjetas corresponden al mercado, en donde se intenta reflejar la situación predominante.

Si aprendes las lecciones de la vida, te irá bien. Si no, la vida continuará empujándote de aquí para allá. No olvides que un empleo constituye una solución a corto plazo para un problema a largo plazo. Las oportunidades en la mayoría de los casos están delante de nuestras narices.

La ley de lacosecha ●

“Mi padre rico, cuando estaba en las malas, igual daba a la iglesia o a su institución de caridad favorita. Si pudiese transmitir una sola idea, sería esa”, admite Kiyosaki. Agrega que cuando uno está corto de dinero, o siente la necesidad de algo, lo mejor es dárselo a los demás y volverá a uno en caudales. “Esto es verdad para el dinero, pero también para la amistad y el amor. Creo mucho en el principio de reciprocidad. Yo quiero dinero, así que doy dinero y el dinero vuelve a mí multiplicado. Así funciona todo. El mundo es un espejo de nosotros mismos”, explica.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:43

14 Cultura&Ocio

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009

MÚSICA DISFRUTE

Altavoz fue vitrina al mejorrockde‘Medallo’ Los seguidores de diferentes géneros se dieron cita tres días en la ciudad. Daniel Bustamante Duque Medellín ●

Metaleros, punkeros, emos, raperos, skaters, rastas y toda variedad de estilos musicales y vestimentas interactuaron juntos, sin ninguna discriminación, como una gran familia que disfruta de un concierto roquero llamado Altavoz. Se pudo ver escenas que ya son comunes en el festi-

val: un punkero de la mano con una emo, un skate moviendo la cabeza con varios metaleros mientras un rapero pasa por su lado y todos disfrutan sin ningún problema. María Luisa Ballén, de 18 años, dijo que "me gusta que uno puede ver mucha gente junta y no hay ningún problema. Todo el mundo esta en lo suyo y disfrutando. El único aspecto por mejorar es dón-

El apunte Todas las edades ● Altavoz se realiza todos

los años en el mes de octubre y cada vez se consolida más entre los jóvenes de Medellín. Este año fue su quinta edición y se ha convertido en el espacio de los roqueros. Se pueden ver jóvenes desde los 13 años hasta adultos cincuentones.

de botar la basura". Daniel Pérez, de 16 años, habló que "me ha gustado todo. La entrada es muy estricta pero eso lo tienen que hacer para que no entren nada raro". Duo Kie fue una de las agrupaciones internacionales que participó en el festival y representó el género hip hop desde Madrid (España). Locus, uno de los integrantes, contó que "me gustó todo de Me-

dellín, fue increíble, se lo venía diciendo al taxista. La gente es encantadora, amable, un público entregado sin conocernos. Estamos alucinando todavía”. El festival Altavoz sin duda es el concierto más importante que ha tenido el rock de Medellín. Es la única vitrina que tienen las bandas locales para darse a conocer, la plataforma para pasar las fronteras.

Colombo recibió galardón ● La Asociación Colombia-

na de Profesores de Inglés, (Asocopi), entregó el Premio Claire da Silva Award, el mayor honor en la Enseñanza del Idioma Inglés, al Centro Colombo Americano de Medellín en sus 62 años de trayectoria. El premio reconoce a esta institución como un símbolo académico y exalta su compromiso y liderazgo en la enseñanza del inglés. Melba Libia Cárdenas, presidenta de Asocopi, dijo que el Colombo se ha preocupado por la labor de formación de niños, jóvenes, adultos y docentes de inglés. Resaltó además la señora Cárdenas que el Colombo se ha esforzado por mantener lazos con las instituciones de educación superior de la región y el interés conjunto por avanzar en programas que propendan por el fortalecimiento del inglés. El premio también destacó la gestión cultural del Centro Colombo Americano y su esfuerzo y colaboración con diferentes instituciones para lograr un impacto positivo en la ciudad y el país. El Colombo, como se le llama cotidianamente en Medellín, ofrece servicios de divulgación cultural y artística.

PINTURA

En el festival Altavoz se destaca la unión de los asistentes y la organización de los conciertos, convirtiéndose en un referente del rock de Medellín. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

CONVIVENCIA CONCIERTOS

PositivobalanceenAltavoz

Banda Demoizella, una de las más aplaudidas. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

● No mesnos de 60 mil personas asistieron a los tres días de conciertos del Festival Altavoz. Fueron más de 33 horas de música con 38 bandas locales, nacionales e internacionales en la cancha auxiliar del estadio Cincuentenario. Entre los grupos de otros países llamaron la atención Kreator, banda alemana de metal y que,

en la noche de sábado, agrupó a jóvenes y otros no tanto en torno a sus sonidos conocidos desde 1982 cuando de unieron en la ciudad de Essen. Fobia dio el cierre anoche al Festival. Los mexicanos son otros que convocaron personas de todas las edades, pues desde 1987 son reconocidos. Exodus, de Estados Unidos, con sus sonidos de

thrash metal hicieron vibrar a sus seguidores. “Me gustó mucho que la gente se supo comportar”, dijo Margarita Monsalve, quien asistió ayer lunes con su novio. “No vi peleas ni nada raro, todo estuvo muy bueno”, agregó. La Alcaldía de Medellín, organizadora del Festival, manifestó en boletines de prensa su tranquilidad con la buena convivencia.

Dónde: Casa MuseoPedroN.Gómez Cuándo: mesde octubre. Cuánto: ingresogratuito.

● ‘Dónde está el

perfume del árbol más reciente’, obra gráfica de la mexicana Leticia Zubillaga se expone en la Casa Museo Pedro Nel Gómez. Organiza la Embajada Mexicana. La muestra consta de 42 cuadros y 15 de ellos están en en exposición.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:43

Tu Ciudad 15

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009

El dato

Agenda local

Afrocolombianidad, jueves 6:30 p.m. en Comfama San Ignacio.

OBRA TITERES

Ladrón de magia vaaencantarniños

Imperdible MÚSICA

PROGRÁMESE

Los Quintana, en escena el próximo jueves. Redacción Medellín ● Este jueves el Teatro Pa-

blo Tobón Uribe se llenará de títeres y se vestirá de magia. En el marco del Titirifestival del Manicomio de Muñecos, se presentará la obra 'El ladrón de magia', de la compañía argentina Los Quintana. La función, que será a las 7:00 p.m., es considera-

da una pieza de gran factura, ya que además de los muñecos, la puesta en escena incluye música y efectos de iluminación propios de un gran espectáculo. ‘El ladrón de magia’, que ha sido premiada en varios festivales de títeres, cuenta la historia de Kiro, un joven aprendiz de magia que practica trucos para conquistar a su amiga, la princesa Violeta.

El apunte Programación en el Titirifestival ● Hoy el Manicomio de Muñecos presenta la obra ‘La pobre viejita rica’, del grupo paisa S.E.T. Se presentarán dos funciones, 10:00 a.m. y 3:00 p.m. Luego, a las 7:00 p.m. Mundotíteres,

también de Medellín, presentará la obra ‘Los tres pelos de oro’. Después de cada función habrá un foro con los asistentes y el grupo participante. Informes: 413 11 31.

Pero un día un malvado hechicero del rey le roba su magia y Kiro viaja por el mar hasta llegar donde vive el gran sabio de las profundidades, quien lo guía para que logre recuperar sus poderes. ‘El ladrón de magia’ es una historia sobre princesas y hechiceros, en búsqueda de la magia perdida, es un viaje hacia el encuentro del verdadero poder; aquel que reside en lo más profundo del corazón. Aunque sólo habrá una función al público, la obra será presentada también en escuelas y colegios de Medellín. Cuándo: jueves7:00p.m. Dónde: teatroPabloTobón Uribe. Cuánto: 15y12milpesos.

ARTE

Exposiciónobras

Unconciertoporlosniños hemofílicos de Medellín ● El grupo musical Suramérica ofrecerá mañana un concierto por una causa social. La reconocida agrupación antioqueña que cumple 30 años de existencia, interpretará los exitos musicales, con los que se ha dado a conocer internacionalmente. La finalidad es recaudar fondos para los niños que padecen hemofilia. El concier-

to, denominado ‘Soñemos en colores’ se realizará mañana en el auditorio del Hospital General de Medellín. Las boletas se encuentran en la Droguería Uno A, que se vinculó a la Liga de Hemofílicos por esta causa. Cuándo: eljueves.. Dónde: auditorioHospital General. Informes: 5274040.

Unamuestra decaricatura ● La

quinta edición de la Muestra Mundial de Caricatura y Humorismo Gráfico está en el Colombo Americano. Los asistentes podrán ver las obras que 140 reconocidos caricaturistas dibujaron sobre ‘Crisis, cuál Crisis’. Cuándo: estasemana Dónde: CentroColombo Americano Cuánto: entradalibre.

En Titirifestival presentan obras de gran calidad, con música y varios efectos especiales. ADN

LlegaelFestival deMúsica ● La Orquesta Filarmónica de Medellín realizará del 20 al 30 de octubre el Segundo Festival Internacional de Música, que tendrá este año como protagonista el violín. Allí estarán un grupo de selectos violinistas como Krzysztof Wisniewski de Polonia, Alexis Cárdenas de Venezuela, Birgit Kolar de Austria, Gonzalo Ospina de Colombia, Jennifer Moreau de Estados Unidos, Jorge Risi de Uru-

guay, Néstor Pou de Puerto Rico. En la programación se incluirán tres conciertos en el Teatro Metropolitano, cuatro recitales en distintos auditorios de la ciudad, talleres y clases maestras en el Teatro Suramericana y la Sala Beethoven de Bellas Artes. Cuándo: del 20al30de octubre. Dónde: teatrosyauditorios. Informes: 2625500.

● Hasta el lunes festivo 2 de noviembre estará abierta al público la exposición ‘Abstracciones Orientales’ del artista antioqueño Bairo Martínez Parra. La exposición se encuentra en en el Claustro de San Ignacio de Comfama y la componen obras realizadas en técnica mixta sobre madera y tela, en las que se hace una aproximación al color como simbología.

Cuándo: hasta2denov. Dónde: ClaustrodeSan Ignacio,Comfama. Cuánto: ingresolibre. DIBUJOS

EnelColombo ●

En la ‘Muestra de Dibujo’ del Centro Colombo Americano se exponen las obras de los participantes en los talleres que se realizaron en la sección de Cine y Arte de la Biblioteca durante el primer semestre de 2009. La muestra estará abierta durante todo el mes de octubre en el pasillo del piso 2, contiguo a la Galería de Arte Contemporáneo Paul Bardwell.

Cuándo: duranteoctubre. Dónde: CentroColombo Americano. Cuánto: ingresolibre.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 13/10/09 - Composite - MIGARI - 13/10/09 00:43

16 La Otra Página

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2009

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Días delasemanade acuerdocon el signo

LA CARICATURA

● Pese

a que entramos en una semana relativamente corta, es supremamente larga por las posibilidades de obtener muy buenos frutos y resultados de las acciones que se realicen. Los Aries, Leo y Sagitario tendrán los mejores resultados mañana y pasado mañana, los Tauro, Virgo y Capricornio deben es-

perar la llegada del viernes e inclusive del fin de semana. Los Géminis Libra y Acuario requieren de prudencia especialmente el miércoles y jueves mientras que Cáncer, Escorpión y Piscis deben considerar el día de hoy como el referente de las mejores cosas para la semana que comienza.

ARIES

TAURO

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

Escuche el parecer de terceros y tenga el mejor ánimo para salir adelante en lo laboral porque vienen buenas noticias. Lo que haga en el amor le traerá excelentes resultados.

Asuma una actitud comprensiva con su pareja y ayúdela a superar las dificultades. Con su esfuerzo las cosas pueden tomar la dirección hacia el éxito en el tema laboral.

GÉMINIS

CÁNCER

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

Organice sus actividades en lo profesional como cree que es, ya que el futuro le dará la razón. Trate de integrar a su pareja en su círculo de amistades para lograr una mayor compenetración.

Ante un día en donde las cosas le saldrán muy bien, necesita avanzar con mayor confianza. Excesivas concesiones a su pareja pueden acarrearle grandes angustias hacia el futuro.

LEO

VIRGO

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

Un exceso de confianza en sus actividades económicas puede ser la fuente de muchas contradicciones. Acompañe a su pareja en momentos en donde requiere de su presencia.

Una actitud más flexible en su profesión puede traerle extraordinarios beneficios. Aproveche este día para fortalecer su relación amorosa con detalles o actitudes constructivas.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Está en condiciones de detectar las fallas en su vida sentimental y encontrar la clave que le permita superarlas. Le será fácil acceder a las metas que se ha trazado en lo económico.

Aproveche las presiones de este día para desarrollar una visión diferente sobre su futuro económico. Maneje las cosas en el amor a cierta distancia y no se deje afectar por lo que ocurra.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

En lo económico la prudencia debe ser su aliada porque puede cometer errores. Hoy puede superar las diferencias de los días anteriores en su vida sentimental.

Abra los ojos hacia nuevas oportunidades en su trabajo y valórelas en su justa medida. Tratar de arreglar las cosas en el amor es empeorarlas, espere que este día decline.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Evite las confrontaciones en el amor y tenga cuidado con lo que dice. Haga todo lo que le es posible en su trabajo porque podrá coronar exitosamente todos sus esfuerzos.

En el amor debe tener cuidado a la hora de exponer lo que piensa. Los encuentros que tenga serán muy benéficos para sus finanzas. Lo que emprenda tendrá el sello del éxito.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.