<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:59
Medellín MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 258- PROHIBIDA SU VENTA
S.O.SENLOS BOSQUES
Por cada gramo de coca se destruyen cuatro metros cuadrados de bosque. ● Pág. 13
Inscriba su cédula y vote cerca de su casa
ADENTRO PÁGINA 5
Analizan caso de uighures chinos Corte de E.U. dirá si pueden ser liberados.
Registradurías locales atienden trámites hasta el 2 de noviembre. ● Página 2 Educación
Se vivió desorden en la U
Un Policía del Esmad patea un gas lacrimógeno en el puente del Punto Cero, frente a la Universidad Nacional, ayer. DANIEL BUSTAMANTE/ADN
Automóviles
‘Valet parking’, un servicio confiable ● El valet parking es un nuevo servicio que se presta en la ciudad. Comodidad, seguridad y confianza ofrece el empresario Andrés Ochoa con la empresa Parking Solution que hace cuatro meses funciona en cinco restaurantes de El Poblado. Unos 500 carros están siendo parqueados por los 34 valets de la empresa que están capacitados pa-
ra prestar el mejor servicio y cumplir con las reglas de estricta ruta, velocidad y normas de tránsito. Por eso, los visitantes de Carmen, Puro Perú, 99, Mistique, Santísimo y, próximamente, Triada y Trilogía, podrán ahorrarse 20 minutos buscando un parquímetro o un espacio libre en la congestionada Zona Rosa. ● Página 2
● Ayer, estudiantes de
Jugará con Tolima.
las universidades públicas de la ciudad salieron a protestar por la supuesta falta de financiación por parte del Estado para esas instituciones en el país. Tanto en la Universidad de Antioquia como en la Nacional, la Policía ingresó al campus para acabar con las concentraciones. Los estudiantes también atacaron a la Policía desde adentro con piedras.
PÁGINA 9
● Páginas 4 y 12
Medellín va por otro triunfo Hoy hay fecha del Torneo Finalización.
Universidades
Más becas para poder estudiar ● Página 4
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:40
2
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Xprésate
Medellín
¿Cuáles barrios de Medellín necesitan unidades deportivas? Envíe su aporte a redaccionmedellin@diarioadn.com.co
Circulación En Los Balsos, la cra. 42. entre calles 5 sur y 9 sur, tiene sentido norte - sur; y la calle 7 sur, entre las carreras 43A y 42, lo tiene solo occidente - oriente.
Imágenes De la naturaleza Hasta finales de febrero estará abierta en el Museo de Antioquia la exposición ‘Ruperto Ferreira, Imágenes de la Naturaleza’, Consta de 23 ilustraciones, 90 facsímiles y dos álbumes a color de Ferreira, ingeniero y pintor del siglo XIX.
Restricción Pico y Placa Taxis: 6 Particulares: 0-1-2-3 Motos: 6-7 En particulares y taxis rige el último dígito. En motos de dos tiempos rige el primero.
Fotografías En el Metro Las fotografías de los galardonados en el XXII Concurso ‘Fotofauna’ se exhiben en dos estaciones del Metro Itagüí y Suramericana.
NOVEDAD AUTOMÓVILES
‘Entregue las llaves que yo le parqueo el carro’ Negocio, basado en confianza, busca solución a parqueo en El Poblado. Orianna Garcés Medellín ●
En El Poblado, la cultura del valet parking ya es una realidad. Hace cuatro meses Andrés Ochoa empezó a ofrecer el servicio de parqueo, pero de una forma poco común: “En la entrada del restaurante se le recibe el carro, se lleva a un parqueadero cercano y se devuelve cuándo el cliente lo pida”, explicó. El joven empresario, basado en el éxito de Parking Solution en Bogotá y en la necesidad del servicio en la zona de El Poblado, comenzó el negocio en Medellín, convirtiéndose en el gerente regional de la empresa bogotana. Empezó en los restaurantes Mistique, Carmen, Puro Perú, 99 y Santísimo y próximamente Triada y la discoteca Trilogía también lo tendrán. El servicio es prestado por 34 valets o corredores universitarios, elegidos por recomendación y por ser profesionales en formación, con metas y responsabilidades definidas. Ellos son capacitados y entrenados por la empresa para cumplir con las reglas estrictas de ruta, velocidad y normas de tránsito. “La idea es que sea una operación confiable, efectiva, que tenga rapidez y agilidad”, agregó Ochoa. El nuevo negocio, con só-
La confianza, es el pilar en el que se fundamenta la empresa que busca generar la cultura del valet parking en Medellín. Archivo particular.
lo cuatro meses de operación, está prestando el servicio a cerca de 500 carros y forma parte de la solución del parqueo en la zona Rosa de El Poblado, donde hay un déficit de 450 celdas. Pero a pesar de esto y a la aceptación, en cuanto a la confianza del cliente a la hora de entregar las lla-
El apunte Un modo agil de prestación del servicio ● En el lugar se asigna un
área de ‘valet parking’ y cuando llega el cliente se le ofrece el servicio. Posteriormente se revisan los objetos de valor y se hace un peritaje externo
para detectar daños del carro. Después, se le entrega un tiquete con el que 10 minutos antes de pedir la cuenta, le solicita el carro al mesero que le informa al valet .
ves, también ha significado un reto para Parking Solutions porque la gente no hace la ecuación de cuánto le vale el parquímetro y cuánto le vale el valet y no asocia el servicio con la comodidad que genera, por eso a veces los 10.000 pesos que cuesta les parece muy caro”, explicó Ochoa.
No deje inscripción de cédula para el final ● Si
Droguería 24 horas Botica Junín: 01900 7718000 Pasteur: 4441400 La Bastilla: 513 31 93 La Rebaja: 01 8000 939900 La Garantía: 4441300
Al inscribir su cédula podrá votar cerca de casa en las elecciones.
usted quiere cambiar de puesto de votación o inscribir por primera vez su cédula para participar en las elecciones legislativas del 14 de marzo y las presidenciales del 30 de mayo del 2010, preste atención. Hasta este viernes 23 de octubre podrá inscribir su cédula en las sedes de la Registraduría que hay en cada municipio del valle de Aburrá donde desee votar. Allí le atenderán de
Este trámite es
personal. Guarde el comprobante de inscripción. 8:00 a.m. a 5:00 p.m. El sábado 24 de octubre, el horario será de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. Entre el lunes próximo y y el lunes festivo 2 de noviembre, la inscripción de
cédulas se realizará en jornada continua de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. en todos los puestos de votación de cada municipio en las zonas rurales y urbanas. Puede acudir a uno de los 115 puestos que hay en Medellín. Si votará en otro municipio en Bello hay 26 puestos; Itagüí, 22; Envigado, 16 ó Sabaneta 5. Para más información entre a www.registraduria.gov.co o llame al 2162727.
Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Daniel Bustamante, Juan David Correa, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:40
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:45
4
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Medellín UNIVERSIDAD PÚBLICA
En breve
Falta de presupuesto ya causa desórdenes Ayer hubo manifestaciones en la U. de A. y en la Nacional. Juan Diego Urrea U. Medellín ● Ya tocó a Medellín la co-
yuntura nacional por la supuesta falta de presupuesto para las universidades públicas que denunciaron los rectores de varias de esas instituciones. Ayer hubo enfrentamientos entre el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía y varios centenares de estudiantes de la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional sede Medellín durante la tarde en los campus principales de esas dos instituciones. De manera simultánea las asambleas de estudiantes de ambas universidades decidieron alrededor del mediodía salir con sus
pupitres, a las calles aledañas, pidiendo más financiación para la educación. La manifestación fue repelida , según testigos, antes de que quienes protestaban pudieran salir de los campus, pues la Policía los esperaba con gases y bombas de estruendo. La situación es grave y según una comunicación del Consejo Académico de
la Universidad de Antioquia, los aportes que la nación le viene haciendo a estas instituciones son “insuficientes” y no consideran “el incremento de cobertura, el aumento de programas curriculares en pregrado y en posgrado, la renovación tecnológica”, entre otros aspectos. Los estudiantes de la Unviersidad de Antioquia se
declararon en ‘anormalidad académica’ e invitaron al rector, Alberto Uribe, a varios expertos y a la comunidad en general a un foro sobre el presupuesto el próximo jueves. Por su parte los de la Universidad Nacional se volverán a reunir el próximo jueves para continuar discutiendo la situación de la universidad pública.
El San Ignacio ganó en la U. Eafit
A presentar Ecaes en la U. de A.
MEDELLÍN. El Colegio San Ignacio se llevó la victoria en el Concurso de Matemáticas y Física para bachilleres organizado por la Universidad Eafit. Todos los finalistas obtuvieron becas para estudiar en esa universidad.
MEDELLÍN. La Universidad
de Antioquia anunció que de ahora en adelante todos los estudiantes deberán presentar los Ecaes para poder recibir el título de pregrado de esa institución. Hasta ahora éste era opcional y solo para algunos programas.
Doctorado en Biotecnología MEDELLÍN. La UPB, la U.
Ganaron becas para Eafit.
de A. y la Católica de Oriente, en conjunto con la Universidad de Pamplona ofrecerán desde el próximo año un doctorado en biotecnología que busca optimizar la investigación en ese rubro en el país.
EDUCACIÓN AUXILIOS
El apunte Las cifras de la crisis en las universidades ● Según un estudio
realizado por las universidades públicas hay una desfinanciación que ronda entre el 6 y el 9 por ciento en detrimento del presupuesto de esas instituciones.
Además sólo la Universidad de Antioquia acumula hoy un déficit de 23 mil millones de pesos, poco más del 16 por ciento del déficit total nacional, que se acerca a 160 mil millones.
Anoche había expectativa pues se discutía en la Cámara de Representantes la ley general de presupuesto en la que está incluido el dinero para la educación superior.
Los estudiantes opcionados son invitados a foros informativos.
La Fundación Gandhi ofrece becas para la U
Cientos de alumnos se enfrentaron ayer con la Policía en ambas universidades. No se reportaron heridos ni detenidos. D. BUSTAMANTE/ADN
18 candidatos en ‘Poli’ ●
Tras el cierre de las inscripciones del pasado lunes, se contabilizaron un total de 18 personas que se presentaron como candidatos para asumir la rectoría del Politécnico Jaime Isaza Cadavid. La lista de los aspirantes se conoció ayer. La institución pública está sin rector en propiedad desde hace más de un mes cuando Efrén Barrera dimitió al cargo aunque todavía
Alrededor del 23
de noviembre se espera que haya nuevo rector. faltaban dos años para terminar su gestión. Los estudiantes venían pidiendo un cambio de rector desde principios del año. Se espera que el 23 de
noviembre se conozca el nombre de la nueva cabeza del Politécnico. La designación estará a cargo del nuevo comité directivo que fue elegido la semana pasada. Entre los candidatos a cumplir con el periodo que dejó inconcluso Barrera, está Mauricio Morales, actual rector encargado de la institución.
Esperan rector en noviembre.
● Alrededor de 20 becas para bachilleres y estudiantes universitarios de la ciudad está ofreciendo por estos días la Fundación Mahatma Gandhi. Los auxilios que presta esta institución cubren matrícula, ayudas para transporte, fotocopias y algunas otras ayudas que la Fundación considere estrictamente indispensable, según la necesidad de cada estudiante. A las becas podrán acceder los estudiantes de recursos económicos escasos, con buen historial académico y que se puedan considerar ‘líderes multiplicadores’, según la institución.
La cifra Es el número promedio de becas que la Fundación Gandhi entrega por cada una de las convocatorias.
20
La Fundación Mahatma Gandhi es una entidad sin ánimo de lucro dedicada específicamente a la educación y formación integral de jóvenes de educación universitaria. Para más información sobre las condiciones y características de la beca se puede ingresar a www.edugandhi.org.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:45
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
La frase
Mundo
“Este es un golpe de estado y una violación a la Constitución”. Francisco Aguirre, OPOSITOR NICARAGÜENSE
PRISIÓN LIBERTAD
Corte de E.U. revisará libertad para uighures Guantánamo retiene a miembros de la etnia. Reuters Washington
En breve ‘Rick’ tocaría hoy tierra mexicana MÉXICO (AFP). La tormen-
ta tropical ‘Rick’, que el lunes dejó un joven muerto, se debilita progresivamente a medida que se acerca a las costas del Pacífico mexicano de Baja California, donde se prevé que impacte hoy, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
● La Corte Suprema de Es-
tados Unidos dijo que revisará la apelación de un grupo de uighures chinos detenidos por años en la prisión de Bahía de Guantánamo (Cuba), que sostiene que deberían ser liberados en territorio estadounidense. La corte aceptó decidir si los jueces federales en Washington tienen el poder para ordenar al Gobierno que libere en Estados Unidos aquellos prisioneros de Guantánamo que ningún otro país haya aceptado. Una corte de apelaciones dictaminó que sólo el poder ejecutivo puede tomar decisiones de inmigración sobre el traslado de miembros del grupo étnico uighur a suelo estadounidense.
‘Rick’ se acerca a la costa. AFP
Protestas en Washington por la liberación de los chinos. AFP
El caso fijó un precedente para otros detenidos en Guantánamo, una prisión establecida en la base de la armada estadounidense en Cuba. La decisión de la Corte Suprema de revisar el ca-
5
so significa un revés para el gobierno del presidente Barack Obama, que se había opuesto a la apelación y había instado a los jueces a rechazarla. Los uighures son perseguidos en China.
Afganistán: habrá una segunda vuelta KABUL (AFP). Luego de
que la Comisión Electoral anuló votos fraudulentos que bajaron a menos del 50% los obtenidos por el presidente Hamid Karzai, el país tendrá segunda vuelta de elecciones el 7 de noviembre. Karzai se enfrentará al ex canciller Abdulá Abdulá.
Cuba libera a dos presos políticos y a un español ●
El gobierno cubano liberó sin condiciones a dos presos políticos y dejó en libertad provisional a un empresario español detenido hace varias semanas, tras reunirse el lunes el ministro de Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, con el presidente de la isla, Raúl Castro. Los presos políticos son Nelson Alberto Aguiar Ramírez y Omelio Lázaro Ángulo Borrero, y el empresario es Pedro Hermosilla, por quien Moratinos se interesó durante su viaje de dos días a Cuba porque lo conoce personalmente, según informaron hoy a Efe fuentes diplomáticas. Tras su llegada a Madrid, Moratinos expresó su satisfacción por esas liberaciones. Dijo que son una prueba de que la política de diálogo y respeto del gobierno español hacia la isla da “resultados”. Recalcó que las liberaciones son “resultados, no gestos, ni actitudes”. Valoró de modo especial la libertad provisional de
El dato “El gobierno continúa regalando presos políticos a cuentagotas”, pero “quedan otros 200 en su enorme gulag”, dijo Sánchez.
Canciller español Moratinos.EFE
Hermosilla, aunque subrayó que eso no implica el archivo de los cargos que se le imputan. El vocero de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, Elizardo Sánchez, aseguró que la decisión de La Habana es solo “más de lo mismo”. –Efe–
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:39
6
Colombia Café
Petróleo
UVR
DÓLARESLALIBRA
DÓLARESELBARRIL
PESOS
1,86
79,09
186,7490
2.859,68 pesos La TV paga va de capa caída
Bing sigue creciendo en E.U. Bing,elmotorde búsquedadeMicrosoft, ganaterreno progresivamenteenel mercadodeE.U.Pasódeocuparun9,3%del mercadoenagosto aun9,4%enseptiembre.
Quienes recuperen capacidad pueden volver a empleo: Corte. ●
Las personas que recuperen su capacidad laboral después de haber sido pensionadas por invalidez pueden reintegrarse a sus antiguos empleos. Así lo determinó la Corte Constitucional que en un fallo de tutela le dio 48 horas a la Secretaría de Educación de Cali para volver a vincular a su planta de docentes a un profesor que había perdido la capacidad de trabajo por un atentado que sufrió. Henry Jiménez, de 57 años, recibió pensión de invalidez durante siete años debido a las secuelas emocionales que desencadenó un intento por asesinarlo mientras ejercía como maestro en un municipio del Valle del Cauca. Los médicos dictaminaron inicialmente una pérdida en su capacidad laboral de 79 por ciento, pero una nueva evaluación realizada en julio del 2008, determinó que se había reducido al 58 por ciento y le retiraron la mesada que recibía. En el fallo, la Corte reiteró que, “(...) conforme a la protección al trabajo que establecen los artículos 25 y 53 de la Constitución Política, aquellas personas que recuperan su capacidad laboral, por haber cesado la invalidez que tem-
El apunte La Corte aclara ● Aunque la Corte en la
sentencia reconoce que las juntas de incapacidad están obligadas a revisar la situación de pacientes con pensión de invalidez, y que sus dictámenes no pueden ser impugnados, en estos casos se debe respetar el derecho del trabajador al reintegro al cargo que tenía antes.
al Departamento del Valle su reintegro sin obtener respuesta. Ante el silencio de la Gobernación, el docente presentó la tutela que fue rechazada por el Juzgado 16 Administrativo de Cali, y la decisión la confirmó después el Tribunal Administrativo del Valle. Ambas instancias consideraron que el maestro contaba con otros medios judiciales para hacer valer sus derechos.
La relatora especial de la ONU Margaret Sekaggya conminó ayer al Gobierno colombiano a cumplir sus compromisos de protección de los defensores derechos humanos, y a que investigue las denuncias que ellos hacen. Sekaggya participó en una audiencia convocada por la Comisión para los Derechos Humanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, que preside el demócrata James McGovern.
Disparado el robo en los supermercados ●
Los robos en los supermercados han crecido por culpa de la crisis económica. Un estudio de Fenalco y la firma de investigación de mercados Cico concluyó que en el 2008 llegaron a 168.429 millones de pesos, mientras que en el 2007 esa suma ascendió a 126.608 millones de pesos. El presidente de Fenalco, Guillermo Botero, explicó que ese crecimiento se puede explicar en las dificultades económicas que enfrentan los colombianos por la recesión. El dirigente gremial no descarta que el fenómeno se acentúe este año. La modalidad más frecuente tiene que ver con la sustracción de mercancías en bolsas de aluminio (23,09%). También ocultan mercancías en prendas, bolsos y carteras (20,30%), roban mercan-
La cifra
395.621 millones de pesos pierden supermercados por robos y daños. cías en bolsas plásticas del almacén y tiquetes falsos (16,05%) y usan coches de bebé para sustraer mercancía (10,26%). El consumo de alimentos dentro del establecimiento es la práctica más común (16,51%). Los meses más afectados por el robo externo son los de diciembre y mayo. Por unidades, los artículos que más se roban, son pilas, licores, golosinas, desodorantes, atún, ropa en general, shampoo, otros artículos de aseo y papelería.
Estudio se realizó en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. ARCHIVO
Combates en Cauca cumplen cinco días ●
Pensionados que se les quite la mesada por recuperar su capacidad, deben tener empleo. JUPITER
ONU exige cumplir con DDHH ●
VENTA
1.913,98 pesos 1.930,00 pesos
EnelpaíslaTVporsuscripcióntiene 3,10 millonesdeabonadosactivos, según ComisiónNacionaldeTelevisión(CNTV). Es lasexta caídamensualquese registra.
Los pensionados por invalidez, al trabajo poralmente las aquejó, tienen derecho a ser reubicadas”. Añade la sentencia de la Corte Constitucional que se les debe devolver el trabajo “(...) en aras de proteger el mínimo vital vulnerado por la suspensión intempestiva de su pensión”. Desde el momento en que la entidad a cargo del pago de su pensión suspendió las mensualidades, el profesor Jiménez solicitó
1.900,00 pesos
TRM
TRIBUNALES DERECHOS
Redacción Justicia Bogotá
COMPRA
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Hay un “patrón de
hostigamiento y persecución” hacia defensores: ONU. “No podemos sentarnos alrededor de una mesa y que al día siguiente siga pasando lo mismo”, dijo. La relatora hizo referencia a los acuerdos celebrados en días pasados entre Gobierno y Ong. Reconoció que el Gobierno ha hecho avances en esta mate-
ria, pero dijo que queda mucho por hacer. La audiencia estuvo llena de acusaciones contra el Gobierno colombiano, especialmente en temas como las ‘chuzadas’ realizadas por funcionarios del DAS, los crímenes contra civiles y la estigmatización de defensores de DDHH. La embajadora de Colombia en Washington, Carolina Barco, pidió que se tengan en cuentas los logros del Gobierno en materia de derechos humanos.
Relatora Margaret Sekaggya.
Acciones armadas en cuatro municipios del nororiente del Cauca, seis militares muertos, otros cuatro heridos, lo mismo que cinco policías y un número indeterminado de guerrilleros dados de baja es el resultado de choques armados entre efectivos de la Fuerza Pública e insurgentes de las Farc. Voceros militares expresaron que aunque desde hace un mes se realizan intensas operaciones en esa zona del país, desde el viernes se mantienen contactos armados, en especial en la vereda Santa Rita, zona montañosa de Corinto, donde cinco soldados profesionales y un suboficial murieron, y resultaron heridos cuatro militares.
Los datos El Ejército estima que unos 20 guerrilleros han muerto en los combates, según interceptaciones y “fuentes humanas”. El Secretario de Gobierno del Cauca, Álvaro Grijalba Gómez, dijo que la situación es controlada por la Fuerza Pública.
Ahí, unos 1.500 efectivos del Comando Operativo 3 y de la Brigada 29 y de la aviación del Ejército, con el apoyo táctico de la Fuerza Aérea, realizan operaciones contra miembros del sexto frente de las Farc, que es el centro de la persecución.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 20:00
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:46
8
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Deportes
Más de 170 tiradores de las distintas ligas del país se reúnen en Bogotá y Guatavita para competencia nacional.
SELECCIÓN SUB 17
LIGA CAMPEONES
Cristian Bonilla será el ‘guardián’ de Colombia A tres días del inicio del mundial de Nigeria, el arquero nacional se confiesa. Jenny Gámez A. Bogotá ●
Lo suyo es el frío: nació en Manizales el 2 de junio de 1993, pasó por la escuela de formación del Once Caldas y juega en Tunja, con el Boyacá Chicó, hace dos años. Con su 1,87 m de estatura y una voz de mando que se oye sin pausa en los entrenamientos, Cristian Harson Bonilla Garzón se siente orgulloso de ser el arquero de la selección Colombia, que ayer llegó a Nigeria para jugar el Mundial Sub 17. “De chico sí pensé en ser delantero pero luego me gustó el arco y ese fue mi camino. Mi papá jugó en el Once y el América y mi pri-
mo Víctor Bonilla, pues es muy conocido. Eso lo lleva uno en la sangre”, revela. Bonilla, titular en la Sub 15 y referente en el Suramericano de Chile Sub 17 en el que se obtuvo la clasificación a la Copa Mundo de Nigeria, responde fuerte y claro, incluso cuando no está jugando fútbol. La posición
“Ser arquero es duro. Un pestañeo y se borra todo. Pero también puedes salvar a los compañeros”. La titular
“Acá nadie tiene ganado el puesto, ni siquiera los que jugamos el Suramericano. Esto es una lucha constante. Si uno quiere algo tiene que creérselo y yo creo que soy titular, pero tengo que demostrarlo”.
“Con la experiencia del Suramericano Sub 15 y el Sub 17 uno está más tranquilo. Hay que pensar en los rivales y en lo que vamos a hacer en Nigeria, pero tranquilos, pensando en rendir al máximo”.
tiene jugadores jodidos, que son altos, fuertes, lo El capitán y el DT de Liverpool. mismo que Gambia. Esos videos hemos visto. Si somos inteligentes en el terreno de juego y aplicamos lo que nos ha enseñado el profe, podemos sacar ventaja de nuestro juego”.
La meta
Su fortaleza
“Cuando fuimos al Suramericano le prometimos al país la clasificación al mundial y lo cumplimos, aunque pudimos hacer mucho más. Ahora nuestra meta en Nigeria es pasar la segunda ronda y conseguir el campeonatol. Pero paso a paso: pasamos la primera fase y luego pensamos en ser campeones del mundo”.
“Salir a cortar centros, estar vivo, despierto. Soy líbero y líder en la cancha”.
La espera por Nigeria
La frase
“Me veo en Europa, sueño con un futuro para mi familia. El mundial es una linda oportunidad” Cristian Bonilla, PORTERO TITULAR DE COLOMBIA SOBRE SUS SUEÑOS.
Los rivales
“Sabemos que Holanda
Su debilidad
“Un arquero nunca está hecho”. La casa
“Extraño a mi madre, que es incondicional, a mi papá. Pero uno sabe que si quiere algo tiene que asumir sacrificios. Así me vea grande y ya tenga la experiencia, sigo siendo niño…”
“No voy a venderme sino a trabajar colectivamente porque así las cosas se van a dar solas”, declaró el portero Bonilla, uno de los líderes de la selección. FERNANDO ARIZA/ADN
Cayeron los más grandes ●
Las inesperadas derrotas de Barcelona y Liverpool en la Liga de Campeones de Europa centran hoy las críticas. Rubin Kazan venció 1-2 al equipo español en el Camp Nou, mientras el Lyon derrotó 1-2 al equipo inglés, en Anfield. Inter apenas pudo empatar 2-2 contra Dynamo de Kiev en su casa y así el grupo F se apretó. Además, Unirea Urziceni sorprendió al tradicional Rangers y lo venció 1-4 en Glasgow (Escocia). Así mismo, Fiorentina, Sevilla y Olympiakos dieron cuenta de Debrecen (3-4), Stuttgart (1-3) y Standard Liege (2-1), respectivamente. Hoy, la atención estará en el duelo Real Madrid Vs. Milán, un clásico entre los dos clubes más laureados de Europa -suman 16 Copas continentales entre ambos (9 los blancos y 7 los rojinegros). El Santiago Bernabéu, escenario donde nunca ha ganado el Milán en partido oficial, acoge el encuentro en el que Kaká, hoy de blanco, enfrenta a su ex equipo. Once veces han cruzado sus caminos R. Madrid y Milán en Liga de Campeones, de las cuales cada uno ha vencido 5 veces y han firmado un empate. Chelsea-Atlético de Madrid es el otro duelo de lujo.
‘AsíseganaenlaLínea’:Duarte ●
El alto de la Línea es una subida mítica para el ciclismo colombiano. Y hoy el Clásico RCN-Comcel tiene esa ‘dificultad’, en la jornada entre Armenia e Ibagué, de 147 km. Y para analizarla nadie mejor que el último ganador allí, el cundinamarqués Fabio Duarte, quien se impuso en la reciente Vuelta a Colombia. “Primero hay que tenerse mucha confianza y sa-
ber qué va a ser. Del alto a Ibagué es un trayecto mucho más complicado”, advierte el campeón del mundo de ruta Sub-23. Y es que será un reto de 20 kilómetros, con rampas hasta del 17 por ciento de inclinación. “Es ideal estar en excelentes condiciones. Si no se llega bien, pues las piernas pesarán”, dice Duarte. El ciclista del equipo Colombia es Pasión asegura
El apunte La cuarta etapa ● Didier Chaparro
(Antioquia- Chaoyan) ganó la etapa de ayer del Clásico RCN, disputada entre Palmira y Armenia. El nuevo líder es Darwin Atapuma (Colombia es Pasión), que hizo el 1-2 en la general con Rafael Infantino. Libardo Niño perdió 3m 27s.
que lo ideal es dosificar fuerzas. “Es una subida para escaladores natos. Los de media montaña no ganan acá. Hay que estar atentos a cualquier movimiento en el lote, ver su forma de pedalear, de respirar y ahí se define cómo afrontar el ascenso y cuándo atacar”, asegura. Según él, los últimos 5 kilómetros son clave pues los nervios mandan. La Línea es el techo del Clásico RCN. DE LISANDRO RENGIFO.
Fabio Duarte es sexto en la general, a 13s del líder. A. URREGO/ADN
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:47
Deportes
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
9
FINALIZACIÓN LÍDER
Tabla de posiciones Grupo A POS. Equipo 1. Envigado 2. Medellín 3. O. Caldas 4. Nacional 5. A. Pereirana 6. Itagüí 7. D. A. García 8. Risaralda 9. La Cantera 10. Rionegro 11. Bello 12. D. Comfamiliar
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 18 12 4 2 40 12 28 40 18 11 4 3 39 18 21 37 18 11 3 4 29 15 14 36 18 11 3 4 35 22 13 36 18 7 9 2 18 14 4 30 18 8 5 5 26 20 6 29 18 4 6 8 25 22 3 18 18 5 3 10 17 38 -21 18 18 4 5 9 18 28 -10 17 18 3 6 9 20 30 -10 15 18 4 3 11 21 35 -14 15 18 1 3 14 13 47 -34 6
Grupo B
Leonel Álvarez, DT de inmejorable debut. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
El DIM busca más triunfos Enfrenta al Tolima a las 8:15. Redacción Medellín ●
Los equipos de fútbol juegan bien o mal dependiendo de dos aspectos: la calidad de sus jugadores y las capacidades de su técnico. Y el DIM ha logrado una armonía en ambos sentidos. El estadio Atanasio Girardot acogerá desde las 8:15 p.m. otra vez al equipo rojo que vive un inmejorable momento futbolístico y anímico. Y con esa motivación enfrentará al Tolima. “A los jugadores les estamos fortaleciendo la parte mental, quiero que nunca jueguen con miedo”, dijo el técnico Leonel Álvarez. El entrenador, debutante en el campeonato, cumple con un inicio deportivo anhelado por cualquier estratega primíparo. La novedad en la nómina es Alexander Viveros, veterano lateral y volante de exitoso paso por el Cali y los campeonatos argentino y francés. El rojo marcha líder con 33 puntos, clasificó con cinco fechas de anticipación a los cuadrangulares y, según los entendidos, con el mejor fútbol del país. Tiene además el objetivo de sumar más en el Fi-
Tabla de posiciones Pos.Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. 1. Medellín 13 11 0 2 24 9 15 33 2. Huila 13 7 3 3 18 15 3 24 3. Pasto 13 6 5 2 20 14 6 23 4. Nacional 13 5 7 1 17 14 3 22 5. Junior 13 6 3 4 29 20 9 21 6. Tolima 13 5 4 4 16 19 -3 19 7. Pereira 13 4 6 3 14 8 6 18 8. Santa Fe 13 4 5 4 21 20 1 17 9. Millonarios 13 3 7 3 14 15 -1 16 10. Cali 13 4 3 6 19 22 -3 15 11. Cartagena 13 3 6 4 18 21 -3 15 12. Chicó F.C. 13 3 5 5 21 24 -3 14 13. Once Caldas 13 4 2 7 14 23 -9 14 14. Cúcuta 13 3 4 6 12 12 0 13 15. Quindío 13 4 1 8 17 24 -7 13 16. Equidad 13 1 9 3 13 17 -4 12 17. América 13 1 8 4 16 19 -3 11 18.Envigado 13 1 6 6 22 29 -7 9 Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. Gráfico CEET
nalización y por eso enfrentará a Tolima con su alineación titular. Medellín jugará con Aldo Bobadilla; Ricardo Calle, Samuel Vanegas, Leyton Jiménez, Juan David Valencia; John Javier Restrepo, Juan Esteban Ortiz, Javier Calle, Luis Fernando Mosquera; Luis Carlos Arias y Jackson Martínez. El juego tendrá señal cerrada de televisión. A las 5:00 p.m., como preliminar, jugarán Envigado (último con 9 puntos) y Millonarios (9o. con 16 puntos).
POS. Equipo 1. Cali 2. E. C. Sarmiento 3. América 4. Pereira 5. Boca J. A 6. Boca J. B 7. Quindío 8. Pasto 9. A. Montenegro 10. D. Palmira 11. D. Aguablanca 12. R. Popayán 13. Ind. Popayán
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 20 15 2 3 68 14 54 47 19 13 2 4 53 17 36 41 19 11 4 4 52 19 33 37 19 10 4 5 53 28 25 34 20 11 1 8 41 26 15 34 20 11 1 8 41 30 11 34 19 9 6 4 37 22 15 33 19 7 4 8 34 28 6 25 20 6 7 7 23 32 -9 25 18 6 2 10 22 35 -13 20 18 4 1 13 29 55 -26 13 20 3 1 16 23 79 -56 10 19 1 1 17 11 102 -91 4
Grupo C POS. Equipo 1. Juv. Américas 2. Im. Dental 3. Los Trupi 4. Ar. Macondo 5. Embajadores 6. V. Sport 7. U. Maicao 8. F. Gaira 9. Es. Curumaní
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 13 10 3 0 41 9 32 33 12 6 5 1 24 14 10 23 12 6 3 3 25 20 5 21 13 5 4 4 24 14 10 19 13 4 5 4 23 19 4 17 12 5 1 6 13 19 -6 16 12 3 6 3 15 13 2 15 12 1 1 10 9 38 -29 4 11 1 0 10 3 31 -28 3
Grupo D POS. Equipo 1. B. Soledad 2. R. Cartagena 3. J. Cortijo 4. B. Sincelejo 5. Cartagena FC 6. A. Téllez 7. A. Cereté 8. L.C.G.S. 9. La Sabana
Resultados
Grupo E
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 13 8 3 2 20 9 11 27 12 7 3 2 19 5 14 24 12 7 2 3 22 10 12 23 13 7 2 4 18 14 4 23 11 5 3 3 14 15 -1 18 12 2 6 4 14 16 -2 12 12 2 4 6 10 18 -8 10 13 2 3 8 10 20 -10 9 12 0 4 8 5 25 -20 4
(PJ: Partidos Jugados) (PG: Partidos Ganados) (PE: Partidos Empatados) (PP: Partidos Perdidos) (GF: Goles a Favor) (GC: Goles en Contra) (GD: Gol Diferencia)
POS. Equipo 1. Junior 2. Valledupar 3. D. Johann 4. A. Bolaños 5. La Arenosa 6. C.A. R. 7. B. Esperanza 8. R. Caribe 9. S. Fco. Asís 10. C. A. de Plato
PJ PG PE PP GF GC DG 13 12 0 1 46 6 40 14 9 3 2 33 8 25 14 8 4 2 19 12 7 14 7 5 2 25 14 11 14 6 2 6 20 20 0 14 4 5 5 21 27 -6 13 2 4 7 11 27 -16 14 1 6 7 12 25 -13 14 1 5 8 10 25 -15 14 1 2 11 8 41 -33
Ptos. 36 30 28 26 20 17 10 9 8 5
Grupo F POS. Equipo 1. Cúcuta 2. Bucaramanga 3. E. Oro Negro 4. Paz Futuro 5. R. Santander 6. A. Petrolera 7. Flamenco 8. C. Niza
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 11 8 1 2 45 11 34 25 11 8 1 2 29 13 16 25 11 8 1 2 24 13 11 25 11 4 4 3 16 17 -1 16 11 5 1 5 14 15 -1 16 10 2 2 6 8 22 -14 8 11 2 1 8 10 32 -22 7 10 0 1 9 3 26 -23 1
Grupo G POS. Equipo 1. Tolima 2. C. Tolima 3. Maracaneiros 4. R. Bogotá 5. D. Utrahuilca 6. Ind. América 7. At. Internacional 8. Dep. EHC 9. Los Pijaos 10. Estrella Roja
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 14 10 3 1 36 10 26 33 14 10 3 1 24 8 16 33 14 8 2 4 28 18 10 26 14 8 2 4 30 21 9 26 14 8 1 5 26 12 14 25 14 5 1 8 22 31 -9 16 14 3 4 7 27 39 -12 13 14 3 3 8 19 34 -15 12 14 2 4 8 14 23 -9 10 14 1 1 12 11 41 -30 4
Grupo H POS. Equipo 1. C1. Millonarios 2. Centauros 3. Compensar 4. Cat. Motor 5. Esmeraldas 6. A. Llanos 7. Sal. Restrepo 8. Dep. Cofrem 9. Inter Bogotá 10. Patinetas VET
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 14 12 1 1 41 5 36 37 14 11 2 1 42 6 36 35 14 9 1 4 39 12 27 28 14 8 2 4 25 15 10 26 14 7 2 5 32 21 11 23 14 5 4 5 24 25 -1 19 14 4 2 8 24 42 -18 14 14 3 1 10 22 35 -13 10 14 2 3 9 8 30 -22 9 14 0 0 14 3 69 -66 0
Grupo I POS. Equipo 1. Santa Fe 2. Bogotá FC 3. Ecopetrol 4. La Equidad 5. Ind. Nacional 6. La Gaitana 7. Atlético MG 8. U. Suba 9. Ind. Distrital 10. Ex. Rojo
PJ PG PE PP GF GC DG Ptos. 14 10 4 0 65 9 56 34 14 10 2 2 43 14 29 32 14 9 3 2 30 7 23 30 13 9 2 2 58 13 45 29 14 4 3 7 12 31 -19 15 13 3 4 6 18 28 -10 13 14 3 4 7 13 25 -12 13 14 2 4 8 15 52 -37 10 13 2 3 8 16 39 -23 9 13 0 3 10 9 61 -52 3
fecha 18 Grupo A Rionegro Bello Dep. A. García O. Caldas D. Comfamiliar La Cantera
1 0 1 1 1 0
1 1 2 1 2 0
Envigado Itagüi Nacional A. Pereirana Risaralda FC Medellín
Grupo B D. Aguablanca 0 2 Cali Ind. Popayán Vs. R. Popayán* Quindío 2 1 Pasto A. Montenegro 2 3 Dep. Pereira Boca J. A 0 3 América Boca J. B 4 3 E. Carlos Sarmiento Descansa: Dep. Palmira *Partido aplazado
Grupo C Aracataca Macondo 1 1 Im. Dental Juv. Américas 0 0 U. Maicao Escuela de Fútbol Curumaní* Vs. Embajadores Valle Sport Vs. Felux Gaira* Descansa: Deportivo Los Trupi *Equipos expulsados del torneo
Grupo D Boca Soledad 1 0 At. Cereté L.C.G.S. 0 0 Adolfo Telléz Cartagena F.C. Vs. Real Cartagena* Juv. Cortijo 2 0 Boca Sincelejo Descansa: Atlético La Sabana *Partido aplazado
Grupo E Dep. Arenosa 0 Corp. Aut. de Plato 0 Valledupar 5 B. Esperanza 0 Junior 4
1 Dep. Johánn 4 C. A.R. 0 San Fco. Asís 2 Asdrubal Bolaños 1 Real Caribe
Grupo F R. Santander Cucúta Corp. Niza Esc. Oro Negro
2 1 0 2
3 1 2 0
Bucaramanga Paz y Futuro Flamenco Al. Petrolera
1 1 1 0 0
2 Real Bogotá 5 Tolima 0 Ind. América 1 Maracaneiros 2 Dep. Utrahuilca
4 Vs. 0 2 1
0 Inter Bogotá Patinetas VET* 4 Sal. Restrepo 3 Caterpillar Motor 0 Centauros
Grupo G At. Internacional Deportivo EHC Com. Tolima Los Pijaos Estrella Roja
Grupo H Compensar Deportivo Cofrém Al. Llanos Esmeraldas Millonarios
Grupo I Santa Fe 17 La Gaitana Vs. Hoy, 4:00 p.m. Estadio: La Gaitana Atlético MG 2 Ind. Nacional 0 Ind. Distrital 0
0 Expreso Rojo La Equidad 0 Unión Suba 5 Bogotá F.C. 0 Ecopetrol
Nacional visitaráal B.Chicó ● Los boyacenses verán esta noche al Atlético Nacional, cuando a las 8:30 p.m. visite al necesitado Boyacá Chicó. Según las cuentas del cuerpo técnico verdolaga, con seis puntos más tienen el tiquete listo para disputar los cuadrangulares semifinales del torneo Finalización. Son cuartos con 22 unidades y se sienten clasificados con 28. Andrés Felipe Orozco, defensor central, aseguró que el equipo tiene la intención de ganar en Tunja, de los tres puntos, para no sufrir después cuando se necesite no sólo de lo que se haga con el balón sino también con la calculadora. “Tenemos como consigna que vamos a sumar. Hemos dejado ir puntos importantes en casa pero por fuera podemos cuadran las cuentas”, dijo Orozco cuando terminó el entrenamiento de ayer en El Templo del Fútbol en Envigado. Atlético Nacional confía en sus buenas presentaciones como visitante. En el torneo no ha perdido fuera del estadio Atanasio Girardot, pues su única derrota fue ante el DIM.
Próxima fecha Octubre 21 de 2009 Equidad Vs. Junior 3:30 p.m. Envigado Vs. Millonarios 5:00 p.m. Huila Vs. América 8:30 p.m. Pereira Vs. Quindío 8:30 p.m. Medellín Vs. Tolima 8:30 p.m. TV Cerrada Santa Fe Vs. Cúcuta 8:30 p.m. Chicó Vs. Nacional 8:30 p.m. Cartagena Vs. Caldas 8:30 p.m. Cali Vs. Pasto 8:30 p.m.
Gráfico CEET
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:39
10 El Lector Opina
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
Xprésate Descontento con exposición Da Vinci La famosa exposición de Da Vinci tiene más de piratería que de exposición, y al asistir quedé decepcionado. Cómo es posible que hagan reproducciones, copias digitales y fotocopias de alguien tan famoso, y las exhiban y cobren por ver dichas 'obras'. Y no solo eso, sino que no se podían tomar fotos. ¿Qué diría Leonardo si estuviera vivo con tanto plagio mal pensado y abusivo de su obra? ¿Dónde está el derecho al conocimiento que es un don universal de ricos y pobres? Acabemos con ese sofisma de derechos de autor, que se parece a lo que hizo la iglesia en la época de la inquisición, prohibir al hombre conocerse a sí mismo, con lo cual llevamos cerca de 400 años o más de atraso. Jorge Albeiro Sosa Zapata
***
Falta más presencia de todos los agentes Aunque la multimillonaria inversión hecha en el sector del parque El Poblado no ha ayudado en nada al peatón
La foto del día
redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
to por lo menos en este sector de la ciudad? ¿Para qué siguen haciendo obras peatonales que no son respetadas? Luis Blanco
***
Sobre documental de Medellín en CNN Leí sobre la indignación que les generó a algunas personas el documental que sobre Medellín transmiten en el canal CNN, pero no entiendo la razón. Eso mismo es lo que mostramos todos los días por cuenta de ‘nuestros’ canales privados: violencia, drogas y prostitución. Y eso es lo que les da plata, que a la final es lo único que les importa, sin pensar en la imagen que queda de nosotros como persoLas campañas de cultura y educación ciudadana nas y como país. Si eso genera plata a montones y no les necesitan de altas inversiones económicas, pero aún son muchas las personas que poca importancia le dan a importa que se transmita a esos temas y no respetan la ciudad. DANIEL BUSTAMANTE / ADN niños y jóvenes de nuestro país, ¿entonces el problema ante el continuo irrespeto de do a un precio muy alto, y es porque CNN no pagó derelos conductores a los semáfo- que según han explicado chos para la transmisión del ros, pese a la presencia de también sirve para que los in- documental? agentes de Tránsito que na- videntes se puedan guiar en Luz Astrid Molina da hacen por hacerlos cum- las calles. plir, ahora adicionan en las ¿Hasta cuándo tendremos vías una franja que no dejará que esperar a que hagan de ser más que dinero perdi- cumplir las normas de tránsi-
¿Usted qué opina? ¿Usted considera que la fuerza pública debería entrar a los campus de las universidades? 36,1
39,5
% Sí
24,4
¿Usted qué haría? ¿Qué es lo mejor y lo peor del centro de Medellín? Es un lugar en el que encuentro todo. Hay partes que han mejorado mucho y que es agradable transitarlas, pero falta reorganizar algunas calles, sobre todo en el sector de El Hueco. Claudia Piedrahita
No Únicamente en caso de disturbios Gráfico CEET
*** Lo peor es el desaseo en los parques y en las zonas donde los habitantes de calle se mantienen y hacen sus necesidades.
Xprésate
Martha Restrepo
¿Está de acuerdo con que el tema del aborto y los derechos sexuales sean tratados en los colegios?
*** Lo mejor es el valor histórico que tiene y el trabajo que los diferentes alcaldes han hecho para conservar esa parte tradicional.
Escríbanos a redaccion bogota@diarioadn.com.co
Ramón Lozano
*** Lo mejor es que uno encuentra todo lo que busca. Lo peor, la inseguridad. Ramiro Valencia Gómez
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 20:01
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:47
12
La frase
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
La Vida
“Parece que solo les prestarán atención a las U de Bogotá”. David Guzmán, ESTUDIANTE ING. ELECTRÓNICA.
EDUCACIÓN PRESUPUESTO
En breve
Jóvenes marcharon por más presupuesto
Vaticano recibirá a los anglicanos
Videojuego en el infierno de Dante
VATICANO, (Efe). La Igle-
SAN FRANCISCO (AFP).
sia Católica ha adecuado una fórmula para que los anglicanos conservadores que deseen acogerse bajo el liderazgo del Papa puedan convertirse más fácilmente, sin perder su liturgia o sus tradiciones. Los anglicanos son unos 77 millones.
Will Rokos, co-guionista de ‘Monster’s Ball’ (2001), trabaja junto a Visceral Games, el estudio de EA detrás de los juegos ‘Dead Space’, en un videojuego que recrea la primera parte de la épica ‘La divina comedia’, de Dante Alighieri.
Cámara avaló $150 mil millones para educación en el 2010. Redacción Bogotá ●
“Presupuesto, presupuesto”, gritaban los cerca de tres mil jóvenes, que se reunieron ayer en la Plaza de Bolívar de Bogotá para exigir más recursos para las universidades públicas. A la marcha que lideraron los alumnos de la U. Nacional y la Pedagógica se unieron también algunos estudiantes provenientes de Tecnológica de Colombia, UPTC de Tunja, la U. del Valle, y la U. del Tolima. La cita fue frente al Congreso, donde se debatía ayer el presupuesto general de la Nación, en el que se esperaba que se incluyeran aportes adicionales por cerca de 150 mil millones de pesos para las universidades públicas. Al cierre de esta edición, la iniciativa esperaba su último debate en la plenaria del Senado. El Ministerio de Hacienda optó por adicionar 150.000 millones de pesos para esos establecimientos. De otro lado, se les adicionaron otros recursos, provientes de diferentes rubros. A través de Colciencias se sumaron 30.000 millones de pesos más para investigación, desarrollo y tecnología de las universidades estatales. Otros 42.000 millones se trasladarán del Icfes a las universidades y desde el 2010 el Gobierno reconocerá la
A mitad de semana Por Natalia Diaz B.
Un día pasado por agua
E De forma pacífica la marcha que comenzó al mediodía finalizó hacia las 4: 30 de la tarde. REUTERS
El apunte Disturbios en Cali y Medellín ● Enfrentamientos entre
el Escuadrón Antidisturbios (Esmad) de la Policía y varios centenares de alumnos de la U. de Antioquia y de la Universidad Nacional, sede Medellín. La manifestación fue reprimida, según testigos, quienes
Descubren 32 nuevos planetas extrasolares ●
Un grupo internacional de investigadores descubrió 32 planetas orbitando estrellas fuera del Sistema Solar. Se trata de cuerpos celestes con tamaños que varían entre cinco veces el de la Tierra y cinco vecese el de Júpiter. Con el hallazgo, hecho por astrónomos desde el Observatorio de La Silla, en el norte de Chile, se completan casi 400 de estos exoplanetas conocidos hasta hoy y que sirven a los investigadores para comprender mejor el universo. Así lo anunció Michel Mayor, del Observatorio
de Ginebra (Suiza) e integrante de este equipo, quien en 1995 descubrió el primer planeta situado alrededor de otra estrella como el sol. De acuerdo con sus análisis, el descubrimiento podría implicar que el 40 por ciento o más de las estrellas similares al sol tendrían este tipo de cuerpos celestes alrededor. “A la naturaleza no le gusta el vacío, por eso si hay un espacio para poner un planeta seguramente lo va a poner”, dijo por su parte Stephane Udry, también del observatorio en Ginebra. –Con Efe y Reuters–
aseguraron que los protestantes ni siquiera pudieron salir de los campus, pues la Policía los esperaba con gases. Una situación similar se vivió en Cali. En enfrentamientos con la Policía seis estudiantes de la U. de Santiago de Cali quedaron heridos.
plata que estos entes les descuentan a los estudiantes por votar en las elecciones, que suman entre 10.000 y 16.000 millones de pesos. Desde hace unas semanas los rectores de las 32 instituciones públicas del país reclamaban una adición presupuestal para compensar el déficit en el que han caído por cuenta de las mejoras en calidad y cobertura.
stoy por creer que en nuestra estructura del ADN (no este diario, sino el que nos hace ser seres humanos y no un zancudo) tenemos algún gen igual al de una planta, más exactamente al de un girasol, que va girando en búsqueda de la luz del sol para estar radiante y erguido. Como esta flor, el día puede ser muy distinto si hay sol o si es gris y lluvioso como los que estamos viviendo desde hace una semana. El ánimo y la actitud cambian, no hay duda. Un cielo azul y un sol radiante imprimen una energía diferente: hay entusiasmo, alegría, optimismo, uno se siente más creativo, se hacen más planes, y como dice un amigo, “los días de sol me hacen sentir como que todo es posible”. Hasta la pinta es más divertida: ropa de colores, camisetas, prendas
un poco más atrevidas –en el caso de las mujeres-, todo muy liviano. En cambio los días grises son lentos, silenciosos, tristes, pasivos, y como dice ese mismo amigo “los días de lluvia me producen nostalgia, soledad, ansiedad”. La ropa es gris y negra, prendas pesadas, camisa, saco chaqueta, mucha ropa que lo hace sentir a uno como una cebolla. Enfrentar el día es más difícil porque hay que agregar trancones, charcos, mojadas, pies helados. Hay que reconocer que un día frío y lluvioso invita al recogimiento, al silencio, al pensamiento sosegado, pero eso es rico si uno está en su casa, protegido y sin los apremios del trabajo. Ni modo, tocó sacar el paraguas, ponerse la chaqueta y tratar de trabajar con entusiasmo. ndbrochet@hotmail.com
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:47
La Vida 13
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
ADVERTENCIA COPENHAGUE
Por cada gramo de coca talan 4 metros de bosque Colombia asumió de modo autónomo compromiso de conservar Amazonía. Redacción Bogotá ● El
ministro de Ambiente de Colombia, Carlos Costa, denunció ayer en Londres el efecto destructor de la producción de narcóticos sobre la selva amazónica, debido a que tiene lugar en sitios cada vez más remotos y alejados del control de las autoridades. Informes de la Vicepresidencia de la República indican que por cada gramo de cocaína se destruyen cuatro metros cuadrados de bosque, declaró Costa. Ello es especialmente grave desde el punto de vista medioambiental, porque la deforestación contribuye con el 20 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono, causantes del efecto invernadero. Esto se debe a que los árboles están compuestos, en un 50 por ciento, de carbono, que se libera cuando son talados. El consumo de drogas va por ello “mucho más allá del asunto personal que consiste en decir: yo me drogo y es mi problema”, advirtió el alto funcionario, cuyo programa de trabajo en Londres incluye entrevistas con el ministro del Medio y Asuntos Rurales, Hilary Benn, y la responsable para temas de cambio climático, Joan Ruddock. Además de conversar con directivos de la Universidad de Cambridge, un centro líder en temas relacionados con el cambio climático, entregará al ministro de Estado responsable de la lucha contra el crimen, Alan Campbell, unas cartillas virtuales en inglés para que los niños británi-
cos aprendan los daños que la cocaína causa al medio ambiente. En relación con la próxima cumbre de Copenhague sobre el cambio climático, que se realizará entre el 7 y el 18 de diciembre, Costa afirmó que Colombia ha asumido ya de modo
El apunte Un compromiso con el planeta ● En referencia al
compromiso que puedan asumir los países en desarrollo en la lucha contra el cambio climático, el ministro reiteró que Colombia está
haciendo esfuerzos para controlar nuestras emisiones (de CO2) y nuestra deforestación sin necesidad de compromisos de carácter internacional.
Especie en peligro. A. PARTICULAR
Salvan una rana en vía de extinción ●
El cincuenta por ciento de nuestro territorio lo forman bosques. Cada año aumentan las cifras sobre deforestación en el país. ARCHIVO
Los datos Habrá un nuevo parque nacional. Se trata del Apaporis, con un millón de hectáreas en Vaupés, al norte del Amazonas. También se ampliará otro de los existentes, el de Chiribiquete.
En el país actualmente hay un programa de familias guardabosques, dotado con 400 millones de dólares de recursos propios para compensar a las familias que viven en zona de bosques.
Brasil anunció también que su país se comprometerá a reducir para el 2020 en 80 por ciento el ritmo de la deforestación de la Amazonia, sin duda, el bosque tropical más grande del mundo.
Cuidan las tortugas marinas ●
Tortugas no son mascotas. AFP
autónomo un fuerte compromiso de conservar la Amazonía. “Nuestra Amazonía está altamente protegida ya que el 70 por ciento es reserva forestal – es decir que solo pueden llevarse a cabo allí actividades forestales– y el 15 por ciento son parques nacionales”, agregó el ministro.
Más de 1.000 crías de tortugas parlama, protegidas por organizaciones ambientalistas y entidades públicas, fueron liberadas en una playa del Pacífico sur de Guatemala. La jornada, en la que participaron cientos de personas, entre científicos, funcionarios, miembros de la comunidad y público en general, tuvo lugar en Playa Monterrico, en el departamento de Santa Rosa, unos 130 km al sur de la capital guatemalteca. La directora del Consejo
La cifra
45 días tardan las crías en dejar la arena para retornar al mar. Nacional de Áreas Protegidas (Conap) de Guatemala, Claudia Santizo, explicó que el de Playa Monterrico es uno de los 23 ‘tortugarios’ que hay en el país, dedicados a cuidar las especies en peligro de
extinción como la baula, carey, parlama, verde, negra y cabezona. Durante esta temporada se protegieron unos 152.800 huevos de parlama, una parte de los cuales dieron origen a las tortuguitas liberadas el pasado fin de semana. “Las tortugas pasan casi toda su vida en el mar pero tienen la peculiaridad de que nacen en tierra firme y reconocen su lugar de nacimiento para regresar a depositar huevos para preservar su especie”, afirmó Santizo. –AFP–
En Copenhague confluirán los países responsables del 90% de la emisión mundial de CO2. El mayor responsable de la emisión de CO2 es la quema de combustibles fósiles, según la FAO.
Científicos de Costa Rica lograron reproducir en cautiverio una especie de rana en peligro de extinción, lo que representa una esperanza para evitar la desaparición de varias especies amenazadas, según los especialistas. La especie es la ‘Agalychnis annae’, una rana color verde limón, de unos 8 centímetros de longitud y ojos negros con naranja, que era muy común en el área central de Costa Rica y en la zona del Caribe, pero cuya población empezó a disminuir desdehace unos 20 años, explicó el biólogo Alexander Barrientos. En el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inbio), un centro de investigación, los científicos han logrado que nazca un centenar de renacuajos, de los cuales 28 ya evolucionaron a la condición de ranas juveniles. Para lograrlo, los investigadores trabajaron en reproducir, dentro de una urna de vidrio, las condiciones de temperatura, humedad y vegetación propias del hábitat natural de la ‘Agalychnis annae’, explicó Barrientos. Los expertos estiman que diversos factores están afectando a varias especies de ranas, entre otros el cambio climático, el uso de pesticidas agrícolas.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:48
14
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Cultura&Ocio
Los asistentes al lanzamiento de ‘Viajarte’ recibirán boletas para ir a cine en el Colombo.
TALENTO PAISA
MÚSICA
‘VIAJARTE’ Notasdepurorockypasión El joven paisa Esteban Giraldo presenta hoy su sencillo. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ● Al
cantautor paisa Esteban Giraldo le llegó la hora. Hoy en la noche, delante de muchos de sus amigos y de quienes han seguido su corta pero provechosa carrera musical, presentará la banda sonora de su vida: Viajarte, su primer sencillo como solista, con el que espera pisar fuerte en la escena musical del país. Hijo de un profesor de música y de una filósofa, descubrió que su destino era el rock a los 11 años, cuando de una manera ca-
si celestial llegó a su vida una guitarra eléctrica. Empezó entonces el camino, en el que se atravesaron varios instrumentos que ahora lo apasionan también, siempre con el rock como telón de fondo. El amor por este género musical se fortaleció con su banda, Volcánica, con la que recorrió el país, aprendió a manejar los escenarios y el público, así como con la banda de Arte Vivo, donde asegura se ha preparado. Luego su talento lo llevó a un reality show, donde conoció más sobre la industria, y luego represen-
La frase “Viajarte muestra que la música y el amor siempre se transforman". Esteban Giraldo. CANTANTE Y COMPOSITOR. ‘VIAJARTE’.
tó a Colombia en un concierto invitado por Amnistía Internacional. Para ese momento la decisión estaba tomada: “Arranqué sólo y le metí todo al sencillo, el tiempo y los recursos, para que sea muy bueno”, cuenta el cantautor paisa
sobre el nacimiento de Viajarte. El resultado se verá hoy a las 8:00 p.m. en Arte Vivo, el lugar elegido para la premier del video dirigido por el español Carlos Fénix. Con Viajarte, Giraldo entrega un concepto estético, un discurso, un estilo de vida y una imagen para que lo identifiquen de ahora en adelante. Actualmente tiene el objetivo claro: no alejarse jamás de su pasión por el rock. “El rock and roll me da de vivir, me ha dado a conocer cuanta persona he querido y lo he vivido casi a los límites de la muerte”, asegura el cantante paisa.
Lonuevodelos Internacionales ● La agrupación musical Los Internacionales del Vallenato lanza al mercado su cuarta producción Controversias. El grupo, integrado por 12 artistas, comenzó su carrera artística en 1999, fundado por su actual director, Jairo Allin, quien antes hizo parte del grupo Renovación Vallenata y participó en producciones de grandes artistas del género como Iván Calderón y Nelson Velásquez. Después de canciones como Tengo Miedo, Te Amo Cada Día Más y Llévenle mi Sangre, la agrupación lanza al mercado su cuarto disco, donde los vocalistas Faber Escobar y Ed-
win Cammerer interpretán al ritmo del acordeón, canciones de la autoría de artistas como Pipe Peláez, Jorge Celedón, Iván Calderón, Héctor Zuleta, Silvio Calderón, Oscar Orozco y Fernando Molina. Con este nuevo disco, “tenemos muchas expectativas, no sólo en Colombia sino en países como Ecuador y Venezuela, donde somos esperados y en ocasiones hemos sido ovacionados” dijo Allin. Del nuevo álbum, las primeras canciones que sonarán son Pagarás en la voz de Faber Escobar y de autoría de Iván Calderón y El Precio de Mi Error de Jorge Celedón interpretada por Cammerer.
Los tres vocalistas interpretan canciones de reconocidos artistas.
En breve
Con un show llamado ‘la banda sonora de tu vida’ Esteban Giraldo, de 27 años, se lanza oficialmente al ruedo musical. ARCHIVO PARTICULAR
FESTIVAL INTERNACIONAL
Regresa el tango aMedellín ● El
Solo habrá una presentación.
tango vuelve a Medellín, esta vez con el segundo Festival Internacional de Tango que reunirá en escena a más de 30 artistas y bailarines de Argentina y Colombia. Este encuentro internacional se llevará a cabo en una gira nacional que incluye ciudades como Pereira, Cali, Manizales y Medellín. La cita en la capital antioqueña será el jueves 5 de noviembre en el Teatro
El Festival quiere
destacar el tango como música, canción y danza. Metropolitano a las 8:00 p.m., donde los asistentes, seguidores y amantes del tango podrán disfrutar de un espectáculo único que reflejará la amplitud de este género como música, canción y danza. Argentina estará repre-
sentado por el Ballet Corporación Tangos, que presentará un espectáculo coreográfico, integrado por 10 bailarines y un cantante, donde el principal protagonista es el tango en su máxima expresión. Las compañías Ballet Che...tango, por Medellín; y Ballet Tango Vivo, de Cali darán muestra del talento colombiano en este género musical. Las boletas se pueden adquirir desde ya. Informes: 444 44 46.
Niños y energía en centro San Ignacio
Conferencia de Da Vinci para jóvenes
MEDELLÍN. Hasta el 7 de
MEDELLÍN. El Programa de
noviembre la artista y diseñadora de modas, Juliana Gómez Weiss, expone su obra Energía y Movimiento, pinturas en óleo, caraboncillo y grafito donde plasma el movimiento humano mediante niños y bicicletas. Está en la Biblioteca de San Ignacio.
Formación Lectora de la Editorial Universidad de Antioquia ofrecerá mañana a las 4:00 p.m. la conferencia ‘Leonardo Da Vinci: un genio universal’, a cargo de Nicolás Naranjo Restrepo. Será en el auditorio Álvaro Pérez Roldán, Bloque 19, de la ciudadela universitaria.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 21:48
Tu Ciudad 15
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Agenda local
Hoy en el Mamm presentan la película ‘Fire’ a las 2:00 p.m.
RETROSPECTIVA EXPOSICIÓN
Una mirada alarte deAmérica Latina Historia del arte del continente en el Banco de la República.
Redacción Medellín ● Latinoamérica,
su historia, sus raíces y la evolución de su arte se aprecian en la exposición ‘Seis episodios del arte en Latinoamérica’, en la Sala de Exposiciones del Banco de la República de Medellín. Son 21 obras de la Colección de Arte del Banco, realizadas por algunos de los artistas más reconocidos de la región como el mexicano Rufino Tamayo, el cubano Wilfredo Lam, el ecuatoriano Osvaldo Guayasamín, el colombiano Alejandro Obregón y el chileno Roberto Matta. La exposición ilustra la evolución del arte en Latinoamérica, la búsqueda de formas propias y la dificultad que vivieron los artistas para lograr ser homogéneos y unificados. La curadora fue la pintora y crítica de arte colombiana Beatriz González, quien aseguró que “el arte latinoamericano no constituye un estilo en sí mismo, sino que está compuesto por procesos distintos y desiguales que se reducen y deforman bajo el rótulo de ‘arte latinoamericano’". Cuándo: Hasta 1˚noviemb. Dónde: Bancodela República.ParqueBerrío.
El apunte Recorrido por la historia del arte latino ● Según la curadora,
Beatriz González, la exposición contempla cuatro momentos significativos: primero, el comienzo de las expresiones artísticas,
con manifestaciones muy cercanas a las europeas; luego una tendencia hacia el muralismo e indigenismo mexicano, como búsqueda de una identidad propia;
Conversar paravivirbueno ● Hoy en la Universidad Eafit, a las 9:30 de la mañana, en el marco de la Semana de la Convivencia, se hará el conversatorio Vivir Bueno en Medellín. Un espacio promovido por la universidad con el programa Click Afecta tu Mundo, la Alcaldía de Medellín y Visionarios, para que todos los ciuda-
danos compartan sus ideas para mejorar la convivencia en la ciudad. En el conversatorio participarán el alcalde Alonso Salazar, Nicolas Montero, actor y antropólogo, entre otros. Cuándo: Hoy alas9:30de lamañana. Dónde: Auditorio FundadoresdeEafit.
Vigías delviento enelLido ●
Hoy a las 7:00 p.m. la Corporación Ziruma presenta, en el Teatro Lido, la obra ‘Vigías del viento’, una pieza teatral en la que se muestra la problemática del desplazamiento en el país. Sin embargo, la problemática presente en nuestra sociedad no es mostrada desde los aspectos estadísticos o como el reclamo que siempre se hace a los violentos, sino que es vista desde la espe-
Son 21 obras de artistas como Alejandro Obregón, Rufino Tamayo y Wilfredo Lam. ARCHIVO PARTICULAR
●
Cuándo: Hoy alas7:00p.m. Dónde: SalaBeethoven, BellasArtes Cuánto: Entradalibre
CONVIVENCIA
TEATRO
Filarmónicahacehoyhomenaje a Barcelona El segundo Festival Internacional de Música de Medellín, cuyo tema central son dos instrumentos de cuerda: la viola y el violín, continúa hoy con un recital de la Orquesta Filarmónica de Medellín. Con entrada libre en la Sala Beethoven del Instituto de Bellas Artes, y a partir de las 7:00 p.m., bajo la dirección musical del maestro Alejandro Posada la Orquesta realizará un homenaje a Barcelona interpretando ‘La ciudad que habla, la ciudad que sueña’, del español Albert Guinovart. El autor será, además, solista en el piano, los metales y la percusión. En total serán cuatro recitales gratuitos y tres conciertos en el Teatro Metropolitano.
posteriormente muestras de folclorismo, influenciadas por los años 60’s y, finalmente, están las obras más cercanas a las corrientes internacionales.
Imperdibles
Este Festival de Música de Medellín culmina el 30 de octubre. ADN
ranza del retorno, del soñar con el regreso en medio de las ausencias y las soledades, haciendo uso de la poesía.
Cuándo: Hoy alas7:00dela noche Dónde: TeatroLidoCuánto: EntradaLibre
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 21/10/09 - Composite - PATPAT - 20/10/09 22:02
16 La Otra Página
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
No se deje avasallar porlascircuntancias ● Día especial para encontrar el cauce que permita vivir plenamente, aprender a fluir sabia e inteligentemente ante las circunstancias y para no dejarse avasallar por lo que ocurre. Hoy es posible darse
cuenta del valor de mirar las cosas con optimismo y de tomar conciencia de que lo que ocurra, por más grave que sea, es pasajero y que la vida sigue su curso. Es un día para ver el futuro con optimismo.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
No permita que las situaciones insignificantes de este día se conviertan en la fuente de sus principales angustias en el amor. No se deje llevar por presiones externas en su trabajo.
Renueve sus compromisos profesionales y asuma sus retos con una mejor actitud. Hoy puede tomar decisiones radicales en su vida sentimental y declinar a aquello que trae del pasado.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Debe realizar su mejor esfuerzo para que las cosas en su economía funcionen como es debido. No olvide que la clave de su vida en el amor está precisamente en los acuerdos.
Ante las dificultades de coincidencia en el amor un margen de espera es lo mejor. Implemente nuevas estrategias en su trabajo ya que con otras reglas del juego saldrá adelante.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Renueve sus compromisos profesionales y asuma lo que le corresponde con una mejor actitud. Recuerde que una excesiva dependencia de quien ama, es nocivo para su vida y salud.
Surgirán circunstancias que pueden terminar llevando al traste lo que ha construido en el amor. Tenga cuidado con lo que dice ya que sus palabras pueden afectar mucho a los demás.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Promueva durante este día una mayor cercanía con su pareja. Valore la presencia de terceras personas en su economía ya que de ellas surgirán buenas alternativas de progreso.
Trate de mirar hacia el futuro desde el punto de vista económico porque las cosas pueden traerle buenos resultados. Acompañe a su pareja en la crisis que experimenta hoy.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Establezca las reglas del juego procedentes para que de esa manera el futuro será próspero económicamente. Sentirá que todo está en sus manos para la toma de decisiones en el amor.
Aproveche este día para evaluar lo que viene haciendo en su trabajo y afiáncese en lo que hace lo mejor que pueda. Ante los desacuerdos en el amor la paciencia debe ser la clave.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Le será fácil conocer una nueva persona en el amor y renovar sus acuerdos. Hoy contará con la suficiente inspiración para generar una nueva dinámica en su economía.
Día adecuado para reiterar sus objetivos en lo profesional y hacer lo que siempre ha querido. Ceder tanto terreno en el amor puede convertirse en la fuente de sus tristezas.
LA CARICATURA