<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:16
Medellín MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 262- PROHIBIDA SU VENTA
LA CUNA DEL JAGUAR Nuevo parque natural Yaigojé Apaporis está entre Amazonas y Vaupés. ● Pág. 10
Los embriagados, al volante Uno de cada tres conductores detenidos en retenes la semana pasada iba alicorado ● Pág. 4 Personaje
ADENTRO
‘La Dany’ llega a las pantallas
PÁGINA 8
Sigue la tensión con Venezuela Alerta por masacre y supuesto espionaje.
● Página 15
Salud
Ocurrió en isla española. PÁGINA 5
Siete víctimas por derrumbe Tres colombianos entre los fallecidos.
San Vicente hizo mejoras. Daño en tubería en Copacabana tiene al valle de Aburrá sin suministro de gas domiciliario, vehicular y empresarial. JAVIER AGUDELO / ADN
Restablecimiento
Escultora paisa en Nueva York
Gas regresaría esta tarde
Natalia Botero estará en el Consulado.
EPM aseguró que habrá servicio luego del mediodía. ● Pág. 3
PÁGINA 14
Mejora atención a niños ● Página 2
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:15
2
MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009
La frase
Medellín Circulación La velocidad máxima en la vía Distribuidora es de 60 km/h. En la Regional es así: carril izquierdo de 80 km/h, central de 70 km/h, y derecho de 60 km/h.
Estudiantes En Itagüí La Alcaldía de Itagüí tiene abiertas hasta el 31 de diciembre las inscripciones para estudiantes nuevos. El proceso se puede realizar en siete puntos, entre ellos la Alcaldía, Hogar de los Recuerdos e iglesia de San Gabriel, además de los centros educativos.
Restricción Pico y Placa Taxis: 0 Particulares: 6-7-8-9 Motos: 4-5 En particulares y taxis rige el último dígito. En motos de dos tiempos rige el primero.
Capacitación Hinchas del DIM 25 miembros de la barra Rexixtenxia Norte del DIM recibirán el jueves el diploma que los acredita en manejo de instrumentos.
“ ITM debe analizar lo sucedido en elección del representante”. Felipe Gil Barrera. SECRETARIO DE EDUCACIÓN.
SALUD HUSVP
San Vicente tiene 3.500 metros más de atención El Hospital San Vicente de Paúl presenta hoy sus nuevas instalaciones. Redacción Medellín ● Modernas
instalaciones, los mejores equipos y un personal de primera es lo que prometen a la ciudad y al departamento las directivas del Hospital Universitario San Vicente de Paúl (Husvp). Todo porque hoy ese centro asistencial presenta en sociedad 3.500 metros cuadrados de nuevos espacios dedicados a la atención en salud. Las unidades que se reformaron y ampliaron en el hospital fueron las urgenicas pediátricas -que se convirtieron en unas de las más importantes del país-, urgencias comunes, cuidados intensivos y cuidados intermedios de pediatría. Para hacer todo esto el Husvp invirtió más de 6.500 millones de pesos principalmente en las obras físicas y en los equipos, que son todos de última tecnología. Con la remodelación las urgencias infantiles pasaron de tener dos a cuatro cubículos y los cuidados intensivos para esa población, que antes tenían siete camas, ahora tienen 12. “La ampliación de la capacidad instalada en el Hospital Infantil, permitirá responder al aumento de la demanda de cuidado crítico pediátrico de Medellín, que se atiende en gran medida en el Hospital Uni-
La intervención completa en el Hospital Universitario Pablo Tobón Uribe costó más de 8 mil 500 millones de pesos. ARCHIVO PARTICULAR
versitario San Vicente de Paúl”, destacó el jefe de pediatría de esa institución, Juan Pablo Guerrero. Por otra parte en la unidad de Cuidados Intermedios se aumentó de 6 a 16 camas, para atender a pacientes que no necesitan cuidados intensivos, pero que requieren un monitoreo especial.
El apunte El por qué de la ampliación pediátrica ● El crecimiento de los
servicios pediátricos del San Vicente responden a una realidad contundente y es que, según el Jefe de Pediatría del hospital, ese centro asistencial pasó de
atender un total 7.925 urgencias de niños en el año 2004, a prestar atención a 16.390 en 2008, y para 2009 hay una proyección de 18.500 casos a atender.
Pero además de estas mejoras en la atención de problemas graves de salud en niños y adultos, también se reacondicionó el departamento de medicina física y rehabilitación, en donde ahora podrán atenderse 16 pacientes simultáneamente y así optimizar el proceso de superación de discapacidades.
Dimite representante estudiantil de ITM ● Armando Perlaza Grues-
Emergencias Teléfonos No. emergencias: 123 Línea atención gripa AH1N1: 44 44 144 y 018000 111 758 Policía: 112 y 251 17 00 Bomberos: 285 32 20 Tránsito: 445 77 77 DAS: 340 58 00
Alumnos impugnaron elección. Dicen que se favoreció a Perlaza.
so renunció a su designación como representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo de la Institución Universitaria ITM. Perlaza, además de ser estudiante de Ingeniería Biomédica, es decano de la Facultad de Tecnologías de esa institución, hecho que el secretario de Educación de Medellín, Felipe Gil, calificó como “inusual
Perlaza ejerce
al mismo tiempo como directivo y estudiante del ITM. en el mundo académico” y señaló que debía estudiarse la conveniencia de esta doble condición. En un comunicado de nueve puntos, el hasta ayer representante electo
ante el máximo ente del institución anunció su declinación al cargo, “porque prefiero dar un paso al costado (...) antes que ver al ITM sometido al infierno de la desestabilización”. El presidente del Concejo de Medellín, Bernando Alejandro Guerra, por su parte, había cuestionado la legitimidad de la elección y también pidió que Perlaza no se posesionara.
Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Daniel Bustamante, Juan David Correa, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:15
Xprésate
MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009
¿Cómo lo ha afectado la falta de suministro de gas por red?
Medellín
Envíe su aporte a redaccionmedellin@diarioadn.com.co
SERVICIO RESTABLECIMIENTO
En breve
Esta tarde llegaría el gas a toda la ciudad
Nombran nueva funcionaria
Buscan conformar Cabildo Mayor
MEDELLÍN. Marcela Barón
MEDELLÍN. Desde ayer están abiertas las inscripciones para aquellas personas mayores de 50 años que quieran pertenecer al Cabildo Mayor de la ciudad. Las inscripciones se harán hasta el 6 de noviembre.
es la nueva Subsecretaria de Orden Civil, de la Secretaría de Gobierno. La nueva funcionaria es abogada de la Universidad Eafit y profesional en Ciencias Políticas de la misma institución.
La suspensión fue por el daño de la tubería en Copacabana.
Alcaldía perdió el rastro a ex ‘paras’
Felipe Sosa Vargas Medellín ●
El servicio de gas por red de Empresas Públicas de Medellín (EPM) se restablecería en todo el valle de Aburrá esta tarde, luego de que el abastecimiento ha tenido inconvenientes por el daño en la tubería el sábado. Jesús Aristizábal Guevara, director de energía de EPM, explicó que el daño lo ocasionó un alud en Copacabana, norte del valle de Aburrá, entre los sectores de Comfama y Machado., Esto provocó que la tubería de acero padeciera de lo que denominado como ‘arruga’. “El alud ocasionó un doblamiento, hubo un cambio en el tramo de la tubería y se suspendió el servicio”, dijo Aristizábal, quien además explicó por qué EPM dio partes de tranquilidad el sábado y ayer domingo, información que no fue consecuente con el tiempo sin servicio de gas por red. “El sábado en EPM creímos que no habría que deshabilitar el servicio a las residencias, pero el deslizamiento aumentó, incluso una retroexcavadora se hundió el domingo en la madrugada y ese día tuvo que trabajar otra”, agregó Aristizábal. Además ayer a las 7:00 a.m., hubo un problema de presión en la tubería de distribución residencial y EPM se vio obligado a cerrar todos los anillos del valle de Aburrá. El servicio de gas por red tiene 450 mil clientes repartidos así: 442 mil residenciales, 6.000 pequeños y medianas industrias, 30 grandes empresas, 52 estaciones de servicio de gas vehicular y 30 mil autos. El alcalde de Medellín,
Marcela Barón, en Orden Civil.
MEDELLÍN. A casi seis años de la primera desmovilización ‘Para’, la oficina de Paz y Reconciliación de la Alcaldía reconoce que no tiene noticia de 400 desmovilizados. Se teme que hayan regresado a las armas.
Analizan el sistema de pensiones MEDELLÍN. Mañana el Con-
cejo analizará el sistema pensional y su impacto en las condiciones de vida de los medellinenses. A la sesión fueron invitados, entre otros, los presidentes de los fondos de pensiones.
Sin rastro de 400 ex ‘paras’.
Simulacro del Metro
Las estaciones de servicio padecieron de la falta de gas desde el sábado. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
El apunte Recomendaciones ● EPM pidió a los hogares
con instalación de gas seguir estos pasos mientras no hay servicio: - Cerrar todas las perillas y válvulas de gas. - No manipular aparatos sellados. - No abrir ninguna perilla o válvula hasta que EPM lo autorice.
Alonso Salazar, aseguró ayer que la suspensión no tiene nada que ver con la escasez del gas que se vive en el país. “El suministro de gas está con contratación hasta el año 2013 y el de distribución hasta el 2020”, dijo Salazar. EPM señaló además que es la primera vez, en diez años de servicios, que se presenta una suspensión de esta magnitud en el valle de Aburrá.
A comer cerdo en La Alpujarra ●
Se hará un asado en el sitio.
3
En el corazón administrativo de la ciudad, La Alpujarra, la Gobernación, la Asociación Nueva Porcicultura y la Asociación Colombiana de Porcicultores celebrarán mañana una gran feria de degustación de carne, tocino y chorizo. Todo para celebrar el Día de la Carne de Cerdo. Serán más de 10 mil kilos de variedad de cortes
de carne de cerdo. El encuentro, que se hará entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m., busca demostrar la calidad de este tipo de carne, la cual, según las asociaciones defensoras del alimento, no perjudica, es saludable y es producida higiénicamente. La invitación, entonces, está extendida para los amantes de este alimento.
● El Metro realizará mañana un simulacro con 1.221 estudiantes de 12 colegios de la ciudad para medir la capacidad de transporte de cara a los Juegos Suramericanos del 2010. El simulacro comenzará a las 5:30 de la mañana. A esa hora los estudiantes llegarán a la estación La Aurora vestidos con sus uniformes de educación física y se les entregará una escarapela que los identificará por países y con una de las 31 disciplinas depor-
tivas que representarán. Los estudiantes se desplazarán en las cabinas hasta la estación San Javier pero el servicio no será exclusivo, sino que se intercalarán con el fin de garantizarles la atención a los usuarios que lleguen a las estaciones La Aurora, Juan XXIII y Vallejuelos. El Metro será el transporte oficial de los 5.040 atletas que llegarán a la ciudad para estas justas deportivas entre el 19 y el 30 del próximo año.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:31
4
MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009
La frase
Medellín
“La tecnología ofrecerá más control a toda la movilidad”. Alonso Salazar. ALCALDE DE MEDELLÍN
MOVILIDAD SUBREGIÓN
Embriaguez: común en uno de tres conductores
En breve Concierto gratis en Museo de Antioquia MEDELLÍN. Este viernes a
las 7:00 p.m. el Museo de Antioquia y su proyecto Patio Sonoro realizarán el cuarto concierto gratis en la Casa del Encuentro. El turno es para Ghava, conocido por su música lounge.
Plan de intervención arrojó cifras que muestran falta de cultura ciudadana. Redacción Medellín ●
De 626 pruebas realizadas en Medellín, 226 resultaron positivas, es decir, de tres conductores que se desplazan por Medellín en las noches, uno se encuentra en estado de alicoramiento. “Es una cifra escandalosa, además un accidente por embriaguez y que deje muertos es sancionado, según la nueva legislación, hasta con 27 años de condena no ex carcelable”, explicó Alexandra Rojas, directora del Fondo Nacional de Prevención Vial. Esto lo evidenció el Plan de intervención integral que realizó la última semana la Dirección de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional con las diez secretarías de transportes del valle de Aburrá. Además el 73 por ciento de las infracciones fueron cometidas por motociclistas, esto durante la última semana. De 6.070 comparendos, casi 4.500 fueron impuestos a motociclistas, situación que muestra la necesidad de acciones pedagógicas y sancionatorias. Sólo en Medellín, el promedio semanal de comparendos a ellos ronda los 3.000. Destacó sí positivamente que se redujo en un 20 por ciento el total de los accidentes de tránsito en el área metropolitana al compararse con la segunda semana de octubre (12 al 18 de octubre), pues descendió de 331 a 193.
El mayor Saulo López, jefe de Tránsito Urbano del área metropolitana, explicó que se realizaron 85 planes como control de la embriaguez y velocidad, y tomas a comunas. Las faltas más repetidas fueron la falta de revisión técnico mecánica (2.121) y la falta de casco o chaleco en motociclistas (1.341). El brigadier general Ro-
El apunte Promedios preocupantes en accidentes ● El comandante Rodolfo
Palomino explicó que de acuerdo con el número de habitantes, Colombia tiene uno de los peores promedios en muertes en accidentes de tránsito. “Mientras en España muere una persona en un
accidente, en Colombia mueren cinco; por una en Francia mueren doce en este país; y por uno en Japón fallecen 20 colombianos”. En América Latina, Colombia tiene el cuarto peor promedio en accidentes.
dolfo Palomino López, comandante de la Policía de Carreteras, dijo que espera que estas acciones ayuden a que Colombia desaparezca del cuarto lugar con peores estadísticas en accidentes de tránsito en Latinoamérica, pues en el 2008 hubo 5.700 muertos. Este mismo Plan se aplicará en las principales ciudades de Colombia.
teará el entierro de los tres niños de 1, 2 y 3 años que perecieron calcinados en el barrio Santa Rita, el domingo en la noche. Ayer el cuarto niño que se salvó, de 6 años y hermano de los fallecidos, era atendido por quemaduras de segundo grado en un brazo, mientras que Leonela García, su madre, preparaba las exequias que serán hoy en la mañana. La noche fatídica del domingo, cuando ocurrió el incendio, la familia ya había comido, pero aún no sa-
Trujillo Turizo se posesionó ayer MEDELLÍN. Margarita Ro-
sa Trujillo Turizo se posesionó ayer ante el alcalde Alonso Salazar como nueva Secretaria de las Mujeres. Dijo que trabajará por la mujer desde el tema de equidad de género.
Inscripciones para colegios de Itagüí ITAGÜÍ. A partir de ayer y
hasta el jueves 31 de diciembre, la Secretaría de Educación y Cultura de Itagüí, realizará el proceso de inscripción de estudiantes nuevos a las instituciones educativas de ese municipio.
‘Madres’ exigen garantías ● Se inició ayer un paro na-
Las labores pedagógicas del tránsito parecen no tener eco entre motociclistas y conductores del valle de Aburrá. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
Adiós a niños quemados ● La Alcaldía de Bello cos-
La entrada al público es gratis.
La cifra
50.000 Pesos, es el precio por el que empeñaron el teléfono celular. bían qué iba a ser el desayuno ni el almuerzo del lunes. Hilder Varela, el padrastro de los menores estaba por fuera y por eso la señora García lo llamó a que la autorizara para empeñar un celular que él se había
encontrado en sus correrías de reciclador. "En ese momento no había con quién dejarlos y a mí no me pareció malo dejarlos solos para que fuera a hacer la vuelta", dice él. También reconoce que fue él quien encendió la veladora que al parecer originó la conflagración, con el fin de hacer más llevadera la oscuridad, pues en la humilde vivienda no había servicios públicos. Entre 9:00 y 9:20 p.m. el fuego consumió la casa de tablas, con los niños adentro.
La casa de tablas se consumió en 20 minutos. JAVIER AGUDELO / ADN
cional indefinido de de las mujeres que atienden los hogares comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), las llamadas Madres Comunitarias. En Medellín, desde las 8 a.m. de ayer y hasta las 2 p.m., en la sede del Icbf en el barrio La América se congregaron unas mil madres comunitarias provenientes de los municipios del Área Metropolitana, para protestar porque según ellas no reciben un trato justo por parte de la sociedad ni del Estado a pesar del importante papel que dicen desempeñar. En Medellín , donde trabajan unas 6 mil madres comunitarias, la protesta continuará hoy con la toma de la sede de la Administración Municipal y para el miércoles se programó una reunión con los padres de familias usuarios de los hogares comunitarios.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:07
El dato
MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009
A 155 ascendió el número de muertos en Irak por doble atentado, en la llamada ‘zona segura’. Hay 500 heridos.
5
Mundo
TRIBUNAL CRÍMENES
Hermana de Fidel espió para la CIA ●
Mujeres bosnias se manifestaron ayer contra Karadzic en las afueras del Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia. EFE
Karadzic no quiere ir a la Corte de La Haya El ex jefe político de los serbios es procesado por genocidio. La Haya AFP ●
El juicio por genocidio del ex jefe político de los serbios de Bosnia Radovan Karadzic comenzó ayer con la ausencia del acusado, lo que obligó a los jueces del Tribunal Penal Internacional (TPI) de La Haya a aplazarlo para hoy. Radovan Karadzic, que se defiende solo, “no comparecerá” tampoco a esta nueva audiencia, declaró a la AFP Marco Sladojevic, uno de sus abogados, tras reunirse con él: “Pide más tiempo para prepararse”. El juez surcoreano O-Gon Kwon retrasó el juicio un cuarto de hora después de su apertura tras constatar “la ausencia del acusado y de un abogado para representarlo”.
Radovan Karadzic, en juicio. AFP
E instó a Karadzic, que en septiembre pidió en vano diez meses más para prepararse, que “estuviera allí” hoy, sin especificar que pasaría si se volvía a ausentar. El proceso judicial se reanudará hoy a las 2:30 p.m., hora local. El fiscal Alan Tieger expondrá los cargos que se le imputan por genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra cometidos durante la guerra de Bosnia (1992-1995).
El apunte Otros cargos por los que es juzgado ● Durante la guerra, Karadzic, (presidente de la República que crearon los serbios de Bosnia) tendrá que responder por el secuestro cometido por el ejército serbobosnio de
200 cascos azules y observadores de la ONU, en 1995. Lo acusan de querer fundar con el ex presidente yugoslavo Slobodan Milosevic una “gran Serbia”.
Karadzic, de 64 años, está acusado sobre todo de la matanza de Srebrenica que acabó con la vida de más de 7.000 hombres y niños musulmanes en julio de 1995, así como del bombardeo de Sarajevo que causó 10.000 muertos civiles en 44 meses. Se declara inocente. El juez Kwon explicó que el tribunal había informado a Karadzic por carta de que podía imponerle un abogado u ordenar la continuación del juicio en su ausencia. El acusado podría ser condenado a cadena perpetua por haber querido –según el acta de acusación– “expulsar para siempre” a millones de musulmanes y de croatas de los territorios de Bosnia reivindicados por los serbios orquestando una campaña de “limpieza” étnica.
Una de las hermanas de Fidel y Raúl Castro colaboró con la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) durante los años 60, un período en que Washington hacía esfuerzos para poner fin a la revolución en la isla, según revela en un libro que apareció ayer. Juanita Castro, de 76 años y exiliada en Miami, revela en el libro Mis Hermanos, la historia secreta, detalles de su entorno familiar y cómo fue contactada por la CIA cuando se convirtió en crítica de la revolución en 1964. La mujer, menor que Fidel y Raúl, la quinta de siete hermanos, contó en un reportaje televisivo la noche del domingo que un allegado a ella y a Fidel Castro fue a verla para decirle que la inteligencia estadounidense quería que colaborara con ellos. Esa persona le dijo que “la CIA quería hablar conmigo... yo me quedé medio shockeada, pero de todas maneras les dije que sí”, dijo a la cadena Univisión. “Yo me empiezo a desencantar cuando veo tanta injusticia”, dijo en la entrevista, pero no dio detalles de su relación con la CIA.
(oeste), anunció la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad de Afganistán (ISAF, bajo el mando de la OTAN). En ese incidente 26 personas resultaron heridas: 14 soldados afganos y 11 norteamericanos, así como un civil estadounidense. La ISAF indicó que no se creía que la causa de este accidente fuera el fuego enemigo.
Los tres civiles muertos trabajaban para la DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos. Los talibanes aseguraron haber derribado el aparato. También reivindicaron el choque en pleno vuelo de dos helicópteros en el sur del país, ayer por la mañana, en el que según la ISAF murieron 4 soldados de E.U., que dejó dos más heridos. –AFP–
En los años 60, la inteligencia estadounidense llevó adelante planes para derrocar al régimen comunista en Cuba, que incluyeron conspiraciones para asesinar a Fidel Castro, según el gobierno de la isla. Juanita Castro afirma en el libro que fue su hermano Raúl que, al advertir que se había convertido en un crítica de la revolución y que protegía a opositores, le pidió que se fuera por un tiempo a México. El libro, coescrito con la periodista mexicana María Antonietta Collins y publicado por Santillana, sale a la venta en E.U., Colombia, México y España. –Miami, AFP–
Familia colombiana fallece en derrumbe ●
Edificio que cayó en España. EFE
Afganistán: día siniestro para E.U. ● Dos accidentes en los que se estrellaron tres helicópteros costaron ayer la vida a 14 estadounidenses –11 militares y tres civiles– en Afganistán, en uno de los peores días para Estados Unidos desde la invasión del país en 2001, según fuentes oficiales. Siete soldados y tres civiles murieron al estrellarse un helicóptero militar en la provincia de Badghis
Juanita Castro.ARCHIVO PARTICULAR
Helicópteros de ejército de E.U., similares a accidentados. REUTERS
Tres colombianos se encuentran entre los al menos siete muertos que dejó en la noche del domingo pasado el derrumbe de un edificio en Palma de Mallorca, en el archipiélago mediterráneo español de las Baleares. Los colombianos fueron identificados como María Inírida Correa de Valencia, Andrés Valencia Correa y Óscar Alfonso Ortiz Zapata, miembros de una misma familia que habitaba uno de los apartamentos de la edificación. La misión diplomática y consular de Colombia en España está prestando la asesoría correspondiente a los familiares de los tres colombianos fallecidos, aseguró un comunicado de la Cancillería en Bogotá, que señaló que al derrumbe de la edificación sobrevivió la colombiana Paola Valencia Correa, hija, hermana y esposa de los fallecidos. Fuentes municipales explicaron que, según el censo municipal, en el edificio vivían ocho personas, miembros de tres familias.
–con AFP y Efe–
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:07
6
Economía Café
1,78
dólares la libra
TRM
2.887,62 pesos Petróleo
78,68
dólares el barril
La retefuente empezaría en $2,3 millones en 2010 Empiece a hacer cuentas y prepárese si debe declarar renta. Redacción Bogotá ●
Si usted quiere saber si el próximo año deberá responder por la retención en la fuente, súmele a su salario actual lo que cree que le aumentarán el año entrante (podría ser la inflación de este año, la cual cerraría en menos del 3%, según el Banco de la República) y si eso le da más de 2.332.630 pesos, será sujeto del tributo. Esa sería justamente la base mínima a partir de la cual se aplicaría la retención en la fuente el año entrante para los que deben pagar. Así se desprende de la actualización de las cifras tributarias que se debe hacer anualmente, que para el año gravable 2010 sería de 3,33%, correspondiente a la inflación anualizada al primero de octubre para ingresos medios, según el Dane.
No olvide que sobre ese valor usted tiene derecho a una serie de descuentos y exenciones (por pago de créditos de vivienda, planes de salud y educación) que le permitirán reducir la base gravable a partir de la cual se debería aplicar el impuesto en el 2010. De esa forma la Unidad de Valor Tributario (UVT), que es la medida que permite ajustar los valores sobre impuestos nacionales, pasaría de 23.763 pesos por UVT este año, a 24.554 pesos en el 2010. De otro lado, si usted este año lo termina con un patrimonio bruto superior a los 106.934.000 pesos, o con ingresos mayores a 78.418.000 pesos (para asalariados), o con consumos con tarjetas por más de 66.536.000 pesos o compras por igual valor, o si en sus cuentas bancarias consignó más de 106.934.000 pesos, deberá presentar la declaración de renta el año entrante.
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009
COMPRA
1.880,00 pesos VENTA
1.932,81 pesos 1.920,00 pesos UVR
186,7092 pesos
En breve Dólar no reaccionó a medida de Emisor BOGOTÁ. Las medidas adop-
tadas por la Junta Directiva del Banco de la República para atajar la revaluación del peso no consiguieron ayer el impacto esperado en el precio del dólar. La divisa subió tan solo 8,60 pesos en su valor promedio y se ubicó en 1.933,13.
Hay 19,7 millones de usuarios.
Crece uso de Internet
Afecta a los exportadores. Efe
Bolivia da ejemplo de crecimiento
Pagos por vivienda, salud y educación bajan el gravamen. ARCHIVO
La Paz (Efe). La economía de Bolivia registrará el mayor crecimiento en América Latina este año con una tasa de al menos un 3%, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI). Proyectan que crecerá en 3,5% en 2010 y que su inflación no superará el 4%.
● Colombia es la cuarta nación del mundo en lograr uno de los mayores crecimientos en la penetración de Internet respecto a su población: 35 por ciento a finales del 2008. Así lo destaca el estudio ‘Information Economy Report 09’, hecho por la Conferencia de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD por sus siglas en inglés), El informe, que analiza un periodo de cinco años comprendido entre el 2003 y el año pasado, ubica a nuestro país de tercero en el ránking latinoamericano, superado únicamente por Argentina, con un 50% , y Chile con 41 por ciento.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:38
El Lector Opina
MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009
Xprésate Restricción en las porterías de U.de.A. Quiero manifestar mi inconformidad por la situación que se presenta en las porterías de la Universidad de Antioquia con las personas que no pertenecemos de manera directa a la universidad, es decir, los visitantes. De todas las porterías que tiene la ciudad universitaria solo una está habilitada para el ingreso de dicho personal, y debe hacerse en un horario restrictivo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes y los sábados el ingreso solo se permite hasta el medio día. Quisiera que hicieran un seguimiento ya que esta situación perjudica a gran parte de la comunidad antioqueña. Edwin Echeverri
***
Canal Telemedellin aclara problemas El canal local Telemedellin aclara que por inconvenientes técnicos, no tuvimos la posibilidad de subir el documental Tango Medellín, ganador del premio Simón Bolívar al Periodismo, a VI-
redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
La foto del día
Dpto. Comunicaciones Canal Telemedellín
***
Aumentan las motos en el suelo
Aunque la Administración se ha esforzado por adoptar los caballos que habitan en la ciudad, modelo reconocido por otras ciudades, todavía faltan varios ejemplares por ser entregados. JAVIER AGUDELO/ADN
MEO, según lo informamos mediante ADN. Nuestro equipo está trabajando por solucionar cuanto antes el inconveniente presentado y esperamos tenerlo en la señal en línea para el día de
7
hoy. Ofrecemos disculpas por el impase y eximimos de cualquier responsabilidad al diario ADN, ya que la información fue suministrada directamente por el canal local.
Por las calles de Medellín veo cada vez más motociclistas en el suelo, accidentados, muertos o por caídas como el pasado jueves. Un muchacho iba por Las vegas y el vehículo de adelante frenó, él se asustó y cayó tan duro que la motocicleta en la que iba quedó sirviendo para nada. Yo quiero aprender y sacar el pase de moto pues soy aficionada a las motos de alto cilindraje, pero me he llevado una sorpresa porque los pases y las clases son tan costosas que yo me pregunto: ¿Cómo hacen los mensajeros o las personas de estrato bajo para comprar moto, sacar el pase y pagar las clases? ¿Será que andan sin pase y no reciben clases por lo caro que esta el servicio? ¿Por qué no todas las empresas de conducción, para que todos recibamos clases y tengamos el pase legal, no ofrecen un precio más accesible o con financiación para estos muchachos que andan y se atraviesan por to-
¿Usted qué opina? ¿Cree que la ciudad está preparada para emergencias durante eventos deportivos? 1,8% 15,5% 14,5% 10,9%
%
20,0% 37,3% Sí, porque la gente ya es más consciente del riesgo. No, los alcaldes no se han preocupado por diseñar un plan eficiente. Ni para eventos deportivos ni para otros eventos masivos. Estamos en ese proceso, sin embargo falta mayor preparación. Sí, pero los cuerpos de socorro no serían suficientes para una emergencia de gran magnitud. No es un problema de ciudad sino de todo el país. Gráfico CEET
das partes? ¿Cómo es posible que la imprudencia de esta gente se deba a que compran moto, sacan pase y no reciben clases por costosas? Beatriz Eugenia Mejía
¿Usted qué haría? ¿La sincronización de los semáforos sí aporta a la movilidad? Creo que sí pues en la medida en la que los semáforos estén mejor sincronizados el tránsito se hace más fluido y armónico. Me parece que hacen falta mecanismos inteligentes para guiar a los conductores y decirles a qué velocidad deben ir para estar en la 'ola verde' o sensores infrarrojo para determinar prioridades en los cruces dependiendo el flujo vehicular en cada una de las calles. Todo esto ya está inventado, sólo hay que implementarlo. Luis Alberto Acevedo
Xprésate En su opinión, ¿qué se debe hacer para frenar la deserción escolar a lo largo del país? Vote en: www.diarioadn.com.co
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:08
8
MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Colombia
Fue asesinado ayer el co fundador del Polo Democrático en Barranquilla, el dirigente Jaime López Barrios.
DIPLOMACIA RELACIONES
Venezuela: nueva tensión por ‘espionaje’ y masacre Caracas acusó a DAS de espiar; por tierra traerían a los nacionales muertos. Redacción Bogotá, con Efe
Familias de fallecidos. ARCHIVO P.
Familias reclaman justicia
●
Dos nuevos hechos tensionaron aún más las ya maltrechas relaciones entre Colombia y Venezuela: la acusación de Caracas en la que asegura que el DAS está realizando labores de espionaje en ese país, y la masacre de diez personas (entre ellas ocho colombianos), sobre cuyos autores hay total misterio. El gobierno del presidente Hugo Chávez presentó ayer una nota de protesta a Colombia, a través de su embajada en Caracas, en la que advierte de “labores de espionaje” y “un gran plan de conspiración y desestabilización” que estarían realizando funcionarios colombianos. Caracas exigió el “cese inmediato” de esas actividades “claramente inamistosas” y se quejó de “la reiterada presencia de funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad colombiano (DAS) en territorio venezolano, detectados realizando labores de espionaje e intentos de soborno”. La protesta se da justo cuando hay revuelo en ese país por la masacre de 10 personas secuestradas semanas atrás, de la que se ha especulado sobre sus autores, y la negativa de Venezuela de autorizar el aterrizaje de un avión oficial colombiano que reco-
●
Los cuerpos de colombianos muertos fueron trasladados ayer mismo a Cúcuta, donde serían entregados a sus familias.EFRAÍN PATIÑO/ADN
gería los cuerpos de los nacionales muertos. “No conocemos que haya agentes del DAS en Venezuela” advirtió ayer la embajadora de Colombia en Caracas, María Luisa Chiape, tras recalcar que el gobierno venezolano no presentó pruebas de su queja sobre espionaje.
El apunte Se desconocen los autores de la masacre ● Un misterio era hasta
ayer quiénes eran los autores de la masacre de estas personas, en el estado Táchira. Voceros de autoridades locales (en la oposición) culparon
del hecho al ELN, pero la senadora Piedad Córdoba señaló a los ‘paras’. Un colombiano, Manuel Junior Cortés, sobrevivió y fue llevado al hospital militar en Caracas.
“Una información de esa naturaleza no se puede hacer sin pruebas”, dijo Chiape a Caracol Radio, al confirmar la nota diplomática. Los cuerpos de los colombianos, secuestrados hace algunas semanas, iban a ser entregados ayer a familiares en Cúcuta.
Unas 300 personas, entre familiares y amigos de los ocho colombianos masacrados en Venezuela, marcharon ayer en las calles de Bucaramanga exigiendo a las autoridades venezolanas establecer los móviles y los responsables de los asesinatos. Los ocho colombianos asesinados hacían parte de un grupo de una docena de personas que fueron secuestradas el 11 de octubre cuando jugaban un partido de fútbol en Chururú, municipio Fernández Feo (en el estado venezolano de Táchira), fronterizo con Colombia. Según familiares de las víctimas, eran en su mayoría vendedores callejeros que de esa forma sobrevivían en el vecino país. El defensor del Pueblo, Volmar Pérez, les pidió a las autoridades venezolanas una investigación “rápida y eficaz” de este caso. Dijo que “es muy difícil comprometerse con alguna de las hipótesis” que las autoridades venezolanas tienen sobre el múltiple crimen. –Con Efe–
Otro ‘choque’ entre Corte S. y Judicatura Investigarán a Comisión ● Una tutela resuelta ayer
por la Sala Disciplinaria de la Judicatura encenderá de nuevo la polémica con la Corte Suprema. Esa sala, duramente cuestionada por varias de sus decisiones anteriores, tumbó la condena de seis años de cárcel que la Corte le impuso a la representante Sandra Arabella Velásquez por utilizar indebidamente un avión de la Fuerza Aérea para su campaña electoral del 2006. Seis de los siete magistrados que integran la Sala consideraron que la petición hecha por la congresista para utilizar el avión de la FAC no debió ser cali-
El dato Según Ibáñez, este fallo es un antecedente para que se caigan todos los procesos de la parapolítica. “Este es anuncio absoluto de que esto puede suceder", dijo.
ficada por la Corte Suprema como un acto propio de sus funciones. Además, el documento que utilizó Velásquez para hacer la solicitud tampoco tenía porqué haber sido utilizado como prueba del delito por el que fue condenada. En la decisión, la Sala Disciplinaria deja “sin efecto y valor jurídico” la
sentencia condenatoria emitida por la corte el 17 de junio del 2009 por la Sala Penal de la Corte Suprema “(...) y en su lugar proferir fallo absolutorio a favor Velásquez (...)”. El presidente de la Corte Suprema, el magistrado Augusto Ibáñez, aseguró que el Consejo Superior se está atribuyendo funciones de la Corte Suprema de Justicia y está abusando de su poder al proferir un fallo de reemplazo. “Este tribunal solo tiene facultades disciplinarias pero vemos que en este momento están absorbiendo toda la competencia de la Sala de Casación Penal”, señaló.
de Acusación de Cámara
Augusto Ibáñez, pte. Corte S.
● La Sala Penal de la Corte Suprema inició el trámite de una investigación preliminar contra los 13 representantes que integran la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de representantes. El tribunal aceptó una denuncia de un ciudadano, que argumentó que la Comisión de Acusación está incurriendo en el delito de omisión. Según el demandante, la Comisión no ha actuado diligentemente en las investigaciones contra los funcionarios del Estado sobre los que tiene competencia, en especial en aquellos
La cifra
13
los congresistas de la Comisión de Acusación de la Cámara que serán investigados. procesos contra el presidente Álvaro Uribe. El primer paso de su investigación preliminar, es la solicitud que ya hizo la Corte al Congreso de la República para que notifique la condición de congresistas de los denunciados.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:08
Colombia
MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009
9
BASES POLÉMICA
‘Para reelección Acuerdo militar con E.U. inventarán ley’
no pasaría por Congreso
Gobierno no acoge concepto que le dio el Consejo de Estado. Redacción Bogotá ●
El acuerdo que suscribiría Colombia con Estados Unidos para que el ejército de ese país use al menos seis bases militares en territorio nacional, abrió ayer otro frente de polémica luego de que el Gobierno anunció que desconocerá el concepto del Consejo de Estado sobre el tema. El canciller Jaime Bermúdez dio ayer señales de la determinación que tiene el Gobierno para firmar el acuerdo de cooperación militar con E.U., sin pasarlo por el control del Legislativo, como lo pidió el tribunal en su concepto. “Estamos convencidos de que se cumplen y se cumplieron todos los requisitos, que no hay necesidad de llevarlo al Congreso (...) el concepto del Consejo de Estado no es vinculante”, dijo ayer el ministro. Su tesis la comparte el experto constitucionalista Juan Manuel Charry. A su juicio, los tratados de cooperación deben someterse a consideración del Congreso y de la Corte Constitucional, excepto cuando son una ampliación o un desarrollo de acuerdos aprobados años atrás por estas mismas corporaciones. Precisamente, los gobiernos de Colombia y E.U. han dicho que el acuerdo es un complemento de instrumentos vigentes que ya permiten el acceso de contratistas y militares estadounidenses a distintas bases militares colombianas. Para otros expertos, el Gobierno se equivoca, como lo sugiere Alfredo Beltrán Sierra, ex magistrado de la Corte Constitucional: “No puede aducirse que el concepto no es obligatorio, porque la Constitución, en
A un año del derrumbe de DMG, Costa Caribe, DRFE y otras de las principales pirámides del país, la Procuraduría empieza a investigar si el Estado falló a la hora de prevenir la proliferación de las captadoras ilegales de plata que robaron a miles de colombianos. El Ministerio Público les abrió investigación disciplinaria a nueve funcionarios de la Superintendencia Financiera , tres de la Superintendencia de Sociedades, cinco de la Unidad Administrativa Espe-
ciales del liberalismo y el Polo se fueron ayer lanza en ristre contra el ministro del Interior, Fabio Valencia, quien aseguró que el referendo es una ‘norma intemporal’ que le permitiría al presidente Álvaro Uribe presentarse en cualquier momento para un tercer período. El candidato del Partido Liberal, Rafael Pardo, aseguró que el Gobierno está dispuesto a hacer “lo posible, legal o ilegalmente”, para “inventar una ley superior que no existe”, con el fin de lograr una nueva reelección del mandatario. “A Valencia le vale cinco la Constitución y la ley. La suya es una actitud y una posición reiterada en la cual para él no hay limite entre lo legal y lo ilegal”. Valencia Cossio dijo el domingo pasado que de ser aprobado el referendo reeleccionista, que actualmente revisa la Corte Constitucional, entonces el presidente Uribe podría
Rafael Pardo Rueda. ARCHIVO/ADN
inscribir en cualquier momento su candidatura. “En ese momento... (sería) una norma de orden público que es intemporal y es una norma superior que permitirá a ese ciudadano participar en la elección”, dijo a Caracol Radio. El candidato del Polo, Gustavo Petro, dijo: “el concepto del que habla el Ministro no existe y si los uribistas quieren adelantar un fujimorazo, es mejor que se reúnan todos y lo discutan”.
Senador del Polo Jorge Robledo hará duras acusaciones. ARCHIVO Esta es la base de Tolemaida (Melgar, Tolima), que haría parte del acuerdo militar con E.U. F. PUYO/ADN
su artículo 237, en el numeral 3, dice que debe oír al Consejo de Estado, en caso de tránsito de tropas extranjeras o incluso de estación de buques o naves extranjeras en territorio de la República”. Al respecto, el Gobierno ha dicho que el convenio no habla de tal movimien-
El dato La senadora Alexandra Moreno P., de la Comisión de Relaciones Exteriores, también considera que el texto debe pasar por las manos del Legislativo. “El Congreso debe revisar las decisiones del Gobierno”, dijo.
to de tropas foráneas. No obstante, el embajador de E.U. en Bogotá, William Brownfield, dijo el pasado 17 de julio que actualmente su país tiene permiso para el paso de naves marítimas por las costas colombianas, en el marco de esos acuerdos vigentes.
Pirámides: indagan negligencia ●
● Los candidatos presiden-
El apunte Los investigados ● Entre los investigados
están Mario Aranguren, director de la Uiaf; Augusto Acosta y César Prado, superintendentes Financieros, y Rodolfo Danies Lacouture y Hernando Ruiz López, superintendentes de Sociedades, entre otros. Procuraduría determinó que entre el 2005 y 2008 el número de pirámides se disparó en el país.
cial de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y uno de la Unidad Administrativa Especial de Información y Análisis Financiero (UIAF) por posible omisión y posible intervención tardía en el cumplimiento de sus funciones. La posición de la Procuraduría podría reforzar demandas de los afectados por las pirámides en contra del Estado. El monto máximo recuperado por los que se acreditaron como víctimas no llega a los 500 mil pesos.
David Murcia creó DMG. ARCHIVO
Primer ‘round’ en Senado por el AIS ●
Un debate que promete una fuerte arremetida de la oposición contra el Gobierno y su ministro de Agricultura, Andrés Fernández, está previsto esta tarde en la plenaria del Senado, donde se cuestionará al Ejecutivo por el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS). Este será el primero de varios debates en el Congreso que deberá enfrentar Fernández, incluida una moción de censura en su contra y que, de prosperar, lo dejaría por fuera de esa cartera. La ofensiva de hoy estará encabezada por tres caracterizados ‘guerreros’ de los debates de control político: Jorge Robledo, del Polo, que con su tradicional estilo académico, prepara cifras, documentos y casos, para demostrar lo que considera, abusos del Ministro.
El dato El debate de hoy servirá de termómetro para saber cómo estarán los apoyos de cara a una moción de censura que contra el ministro promueve el Partido Liberal. Dicha moción se discutirá el próximo martes.
Jaime Dussán, también del Polo, hará la arremetida política; y Javier Cáceres, presidente del Congreso (de Cambio Radical), precedido de un gran historial de méritos en esta clase de batallas. “Es difícil que el Gobierno pueda salir bien librado de este debate. Que dineros del Estado terminaran en manos de pudientes personajes de las regiones es indefensable”, afirmó Cáceres, quien en gobiernos anteriores cobró varias cabezas en este tipo de discusiones.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:30
10
MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
La Vida
El récord mundial de besos lo atesora Bosnia, donde 6.980 parejas se besaron simultáneamente en 2007.
CONSERVACIÓN BOSQUE
Yaigojé Apaporis, un nuevo parque natural Esta nueva área de protección ambiental está entre Amazonas y Vaupés. Redacción Bogotá ●
Algo más de un millón de hectáreas nuevas están destinadas para la conservación en el país, con la creación del Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis, que se convierte en el área protegida número 55. El anuncio lo hizo ayer el ministro de Ambiente, Vivienda y desarrollo Territorial, Carlos Costa, durante el lanzamiento del I Congreso Nacional de Áreas Protegidas, cuya agenda comienza hoy en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, en Bogotá. Según el funcionario, este territorio de la Amazonía colombiana estará dedicado exclusivamente a la conservación de los bosques y de la biodiversidad, pero también servirá para preservar las culturas ancestrales de los pueblos de la zona. La declaración de estas tierras como área protegida se llevó a cabo, de acuerdo con Julia Miranda, directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, por solicitud de los siete grupos indígenas que habitan este resguardo (macuna, tanimuca, letuama, cabiyari, barazano, yujup maca y yauna), ya que para ellos estos territorios constituyen un lugar sagrado. El nuevo parque, de 1’060.603 hectáreas, se convierte en el segundo en
Con esta, ya son 55 áreas protegidas y se consolida un total de 12 millones hectáreas del Sistema de Parques Nacionales. A.PARTICULAR
extensión, después del de Chiribiquete, con 1,2 millones de hectáreas. Está ubicado en la cuenca baja del río Apaporis. Al sur colinda con los resguardos de Mirita-Paraná, Puerto Córdoba y Comeyafú y al norte con el Resguardo del Gran Vaupés. De acuerdo con el ministro Costa, este parque natural, en el que están pro-
El apunte Área rica en fauna y flora ● En esta zona conviven
362 especies de aves (dos de ellas no registradas aún en ningún área protegida de la Amazonía colombiana), 81 reptiles, 73 anfibios, 201 peces (tres de ellos como nuevos registros para
Campaña contra la deserción ●
Niños más estudiosos. ARCHIVO.
El 4 de noviembre se pondrá en marcha la campaña ‘Ni uno menos’, que pretende poner de vuelta en el colegio a niños y jóvenes de toda Colombia que hayan abandonado sus estudios. Actores y artistas nacionales se encuentran realizando una radionovela que “les va a hablar a los adultos diciéndoles que es mejor que sus hijos vayan al colegio a que se pongan a hacer ‘vueltas’ y ‘torcidos’ como nos enseña la televisión colombiana”, dijo la actriz y libretista de es-
te proyecto Raquel Sofía Amaya. “A los niños les gusta ir a estudiar, y el problema está en los adultos que los ponen a trabajar y en los libretistas colombianos que les venden la idea (a los niños) que es mejor ser la mujer de un ‘traqueto’ a estudiar y ser alguien en la vida”, agregó Amaya. La radionovela que tendrá más de 40 capítulos y llevará el mismo nombre de la campaña, ‘Ni uno menos’, se transmitirá a través de las emisoras comunitarias de los municipios.
Colombia), 443 mariposas (tres de ellas como nuevos registros para la ciencia), y 16 especies de mamíferos en vía de extinción, como el oso hormiguero gigante, los monos cotudo y de noche, entre otros.
hibidos proyectos productivos y de desarrollo que no beneficien a las comunidades de la zona, será una oportunidad para que científicos y universidades realicen investigaciones. Se estima que en el Parque Yaigojé existen 33 plantas endémicas de la zona, así como 16 especies de mamíferos en vía de extinción.
En mi mundo Por Lilang Martin
El padre de las tres
L
o común en la redacción de música es que lleguen artistas a mostrar sus nuevas canciones, discos y videos. De tal forma, que la llamada del señor Nemer, declarándose padre verdadero de Shakira, me dejó fría. Todos sabemos que el padre de Shakira es William Mebarak. Nemer aseguró que estaba listo para una prueba de ADN. Me envió sus “pruebas” por fax: copia del registro civil de nuestra superestrella, en la que Mebarak figura como padre. Además, un registro de ingreso de la madre de Shakira a la clínica el primero de febrero de 1977, en el que Mebarak figura como responsable de la paciente. Su tercera prueba es una carta suya al ICBF declarando su paternidad. Ante sus insistentes llamadas volví a observar el fax. En un borde estaba el rastro de una búsqueda en Google que daba a un par de mensajes dirigidos a Christina Aguilera y a Britney Spears, en foros de fans. A las dos les confesaba ser su padre y les recomendaba tratarse como hermanas. Así que a la llamada siguiente, le dije que estaba de pa’rriba secundar sus peticiones: “¿Cómo podría, si usted se declara padre también de Aguilera y de Spears?”. Y respondió: “Sí, soy el padre de las tres, pero, si quiere, olvidémonos de las otras dos y concentrémonos en Shakira”.
lilangenelmundo@gmail.com
¡Click!
Periodistas y científicos se asoman al cráter de veinte metros de diámetro y diez de profundidad formado tras el impacto de meteorito de una tonelada en Letonia.EFE
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 18:56
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:31
12
MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Deportes
Hoy presentan la Carrera Ascenso a la Torre Colpatria, que se realizará el 8 de diciembre.
PESAS BOLIVARIANOS
En breve
La ‘pesada’ va a Bolivia por 25 preseas doradas
Likar Ramos pelea por título mundial BARRANQUILLA. El colombiano y el venezolano Ángel Granados disputarán el vacante título interino del peso superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo, el 19 de noviembre en Medellín, en el marco de la Convención Anual de la AMB.
Quince pesistas seleccionados parten hoy a Boliva a buscar título bolivariano. Andrés Felipe Viveros B. Cali
Los datos Los seleccionados son: Mujeres: 48 kilogramos, Margarita Mercado (Bolívar); 53 kg, Rusmeris Villar (Bolívar); 58 kg.,. Ana Lemus (Santander); 63 kg., Mercedes Pérez (Santander); 69 kg., Leydi Solís (Bogotá); y 75 kg., Yesica Solís (Bogotá) y Ubaldina Valoyes (Bogotá).
● Con la meta de sumar 25
medallas de oro, 15 pesistas colombianos viajarán hoy a los Juegos Bolivarianos en Sucre (Bolivia). La meta del equipo, dirigido por los entrenadores Aymer Orozco y Oswaldo Pinilla, es traer el título. Los deportistas se concentraron durante dos meses en Cali. Las mujeres tendrán una ‘mayor responsabilidad’, pues en las cuentas está que ellas logren 15 preseas doradas. “Ellas son un poco más fuertes en la región, por eso las expectativas”, explicó Aymer Orozco, entrenador del seleccionado femenino. En la tulueña Leydi Solís está la esperanza de obtener medallas en la categoría de 60 kilogramos. “Hicimos un trabajo fuerte y esperamos traer medallas y mejorar las marcas”, dijo la múltiple campeona mundial juvenil. En hombres, la categoría de 62 kilogramos también es una de las más fuertes con la presencia del medallista olímpico Diego Salazar, y con Óscar Figueroa, quien ya está totalmente recuperado de la lesión que lo marginó del podio en Beijing. “Estoy casi al 100 por ciento, sin ninguna molestia de mi lesión”, contó Figueroa. Salazar, a pesar de ser el referente nacional no es triunfalista. “Hay que tra-
Hombres: 56 kg. Sergio Rada, (Santander); 62 kg., Diego Salazar (Bogotá) y Oscar Figueroa (Valle); 69 kg., John Villacuero (Bogotá); 77 kg., Jhonny Andica (Quindío); 85 kg., Ferney Manzano (Fuerzas Armadas); 94 kg., Wilmer Torres (Valle) y más de 105 kg. William Solís (Bogotá). Carlos Berna, Nísida Palomeque, Jackeline Heredia y Héctor Ballesteros y Lina Rivas, de Antioquia, no viajarán. “Dicen que en Cali no hay condiciones para los entrenos. Son los único que dicen eso”, afirmó el profesor Orozco, quien agregó que por ese motivo ellos rechazaron la convocatoria.
El equipo masculino espera alcanzar unas 10 medallas de oro en Bolivarianos. LEONARDO CASTRO / ADN
bajar duro, uno siempre va por el primer lugar, pero nunca sabe con qué se va a encontrar”, declaró. Oswaldo Pinilla, entrenador del equipo masculino, dijo que “se ha hecho un trabajo competitivo y los muchachos están en buenas condiciones”.
FigurasconBogotá El ex futbolista Carlos ‘Pibe’ Valderrama y el beisbolista Édgar Rentería respaldarán la candidatura de Bogotá como sede de los Juegos Panamericanos de 2015. La sede de este certamen será concedida durante la Asamblea de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), el 6 de noviembre en la ciudad mexicana de Guadalajara, donde se disputarán los Panamericanos de 2011. A Valderrama, titular de la selección absoluta en
Alejandro Falla juega en Viena BOGOTÁ. El colombiano en-
frentará hoy al número 13 del mundo y favorito número uno del torneo, el croata Marin Cilic, en el cuadro principal del ATP Tour de Vienna (Austria). Cilic le ha ganado este año a Rafael Nadal y Andy Murray.
Ya viene la acción en el béisbol Caimanes, el campeón, visita hoy al subcampeón Leones de Montería en la tercera fecha del Torneo de Béisbol Profesional Colombiano. En Cartagena, Tigres recibe a Toros de Sincelejo, en partido entre líderes del torneo.
BARRANQUILLA.
JUEGOS UNIVERSITARIOS
La cifra
5
Los pesistas antioqueños que no estuvieron en la última semana de trabajos.
Aunque los Juegos serán del 14 al 26 de noviembre, las competencias están previstas para el 30 y 31 de octubre y el 1 de noviembre, porque las fechas coincidían con el Mundial de la especialidad que se harán en Corea del 18 al 27 de noviembre.
CANDIDATURA PANAMERICANOS
●
Ramos prepara su pelea.
los mundiales de Italia 90 y E.U. 94; y a Rentería, primer colombiano en ganar una serie mundial de béisbol con Los Marlins de Florida, en 1997; se unirán también la patinadora Cecilia Baena, campeona del mundo; y el nadador Moisés Fuentes, medalla de bronce en los Paralímpicos de Pekín 2008. Bogotá, que será la primera ciudad en presentar su propuesta frente a la Asamblea de la Odepa, compite con las ciudades de Lima y Toronto.
¡Click!
No son modelos sino tenistas: Jelena Jankovic, Victoria Azarenka, Caroline Wozniacki, Serena Williams, Dinara Safina, Svetlana Kuznetsova, Elena Dementieva y Venus Williams, en Doha. REUTERS
La U. de Medellín manda la parada ● La Universidad de Mede-
llín domina los XVIII Juegos Universitarios del Eje Cafetero después de cumplidas cuatro jornadas de competencia. La U. de Medellín tiene 18 medallas de oro, 10 de plata y 5 de bronce, y se impone ampliamente sobre el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, también de Medellín, que suma 6 oros, 2 platas y 3 bronces. En el tercer lugar figuran los estudiantes de la Universidad San Buenaventura con 4-1-0, en tanto que la cuarta casilla es para la Santo Tomás con 3-1-1. La natación fue, definitivamente, la disciplina que marcó la diferencia a favor de la U. de Medellín. Como era de esperarse, la campeona nacional Carolina Colorado se impuso en 50m mariposa, 200m espalda, 100m espalda, 4X50
Carolina Colorado, la favorita.
relevos libre, 50m espalda y 100m mariposa; mientras Julio César Galofre, otro gran favorito, ganó en 400m libre, 100m libre, 4X50 relevos combinado, 200m mariposa, 100m mariposa y 4X100 libre. La U. de Medellín dominó también en ajedrez, baloncesto y tenis de mesa.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:44
Deportes 13
MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009
FÚTBOL FEMENINO
INTERNACIONAL
Ellas enamoran a Brasil Formas Íntimas, tercero en Libertadores, alabó el cariño de los 'torcedores'. Felipe Sosa Vargas Medellín ● El
reconocimiento de los brasileños fue el mejor premio para las chicas de Formas Íntimas, equipo que la semana pasada terminó en el tercer lugar de la primera Copa Libertadores de Fútbol Femenino que se disputó en Vila Delmiro y Guaruja (Brasil). Naila Tatiana Imbachi, una de las figuras del equipo, dijo que “vivimos una experiencia bonita, enriquecedora. Nos ayudó a crecer mucho en todo sentido”. Este equipo representó a Colombia en esa primera edición que ganó el local Santos. Los dos equipos fueron considerados los mejores de la competencia, pero la final no se disputó entre ellos porque se encontraron en semifinales. “Las jugadoras brasileñas fueron especiales con nosotras. Al final de cada partido conversaron con todas nosotras, hablaron sobre el partido, y con los otros equipos no lo hicieron”, dijo Imbachi, volante ofensiva del equipo. Los ‘torcedores’ brasileños les cogieron cariño. Les pidieron las camisetas y se tomaron fotos con ellas. Liliana Zapata, la directora técnica, expresó que Colombia demostró que tiene uno de los niveles futbolísticos más altos en Sudamérica -el de mujeres, obviamente-. Todos los países mandaron un representati-
vo con refuerzos internacionales incluso, como Santos que contrató a Marta, la mejor del mundo. “Pero eso pasó a un segundo plano, lo mejor fue el cariño que nos brindaron en Brasil. No sé por qué pero hubo una empatía desde el primer día”, dijo
Los datos Las colombianas invitaron a Santos a jugar en la competencia femenina en la Feria de las Flores. Las brasileñas aceptaron y ya se realizan las gestiones para que muestren su potencial en Colombia.
Liliana Zapata, DT de Formas Íntimas, resaltó que el nivel de Colombia en Sudamérica es muy bueno, pero se debe trabajar bastante para llegar al nivel de las brasileñas, quienes jugaron la final del Mundial 2007.
Liliana Zapata. El sacrificio de estar lejos de sus familias, amigos y las licencias de estudio y trabajo fue recompensado. “Estamos alegres, es reconfortante saber que logramos esto con base en nuestro esfuerzo”, mencionó Imbachi.
20
En España
Formas Íntimas regresó a entrenamientos y afrontará nuevamente las competencias locales y departamentales. DANIEL BUSTAMANTE / ADN
MUNDIAL SUB 17
EspañayCoreadescrestaronayer ●
España e Italia, favoritas al título, debutaron con triunfo ayer en el Mundial Sub-17 de Nigeria, mientras Uruguay se estrelló 3-1 con una sólida Corea del Sur. La ‘Roja’ firmó un gran estreno al imponerse 2-1 ante Estados Unidos, a pesar de jugar con 10 desde el minuto 2 y encontrarse con un tanto en contra en el 4. Los americanos, que están dirigidos por el colombiano Wilmer Cabrera, se pusieron en ventaja
¿Lothar llegaa B.Aires? ● El arribo a Buenos Aires del alemán Lothar Matthäus está previsto para mañana y un día después se haría cargo de Racing de Avellaneda argentino. “La verdad nos sorprendió la llegada de Matthäus porque no es normal que un alemán dirija en la Argentina”, dijo el capitán de Racing, Claudio Jacob. “No conocemos mucho su trayectoria como técnico pero esperamos que nos pueda dar lo que fue como jugador”, añadió. La llegada de Matthäus a Racing genera dudas, comenzando por los reportes de la prensa alemana que señalaron que el ex jugador primero habría dicho que no viajaría a Argentina y luego que su permanencia se definiría por la adaptación de su esposa a Buenos Aires. El diario Bild lo citó diciendo que su esposa solo se quedaría si consigue trabajo como modelo y que su llegada a Racing estaba arreglada en un “80 por ciento”.
La cifra
goles marcó Formas Íntimas en los seis partidos de la Copa y recibió 10 tantos .
Matthaus había negado el viaje
Uruguay, en el Suramericano.
gracias Jack McInerney, pero los españoles remontaron primero por medio del habilidoso atacante del Atlético de Madrid Borja (minuto 21), y poco después gracias a Pablo Sarabia (30), una de las promesas de las categorías inferiores del Real Madrid. Entre tanto, los italianos sufrieron más de lo esperado para deshacerse de Argelia por 1-0 en Kaduna. La gran decepción del día fue Uruguay, que llegó a la cita avalada por su me-
ritoria tercera plaza en el Suramericano 2009 de Chile, pero que se vio claramente superada por Corea del Sur, que aprovechó la rapidez de sus atacantes para sumar los tres primeros puntos. “Este resultado no cambia nada para nosotros, porque por un partido no me voy a volver loco”, comentó el preparador Roland Marcenaro. Los surcoreanos comandan la llave F, por delante de Italia.
Lionel Messi ganó ayer el premio a mejor jugador y mejor delantero de la Liga de España. Abel Aguilar, de Colombia, fue mejor volante de 2a. división.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:12
14
MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009
La frase
Cultura&Ocio
“Yo busco darle figura, darle volumen a lo que siento”. Natalia Botero M. ESCULTORA ANTIOQUEÑA.
ARTISTA PAISA
RAZAOLVIDADA
EsculturasnegrasvanaN.Y. Natalia Botero, primera escultora que expone en el Consulado colombiano. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín
● Natalia
Botero es homónima de la cantante colombiana, pero no se parecen en nada. Esta Natalia, la paisa de 37 años, es escultora. Llama la atención a donde llega, apenas llega. Su presencia no pasa inadvertida y ella lo sabe, pero lo que más le gusta, es que su obra, pese a ser muy nueva en el medio, tampoco pasa inadvertida. Muestra de ello es la invitación que recibió del Con-
El apunte
Opiniones ● “En ‘Aquella Raza Abandonada...olvidada’ , podemos apreciar en toda su dimensión el dolor, la ilusión, la esperanza y la desesperación; así como la alegría, el cansancio y la plegaria, estados anímicos por los que pasamos todos los seres humanos”. Walter Correa Cadavid. Crítico y Curador de Arte.
sulado de Colombia en Nueva York para que a partir de diciembre exponga allí su obra, convirtiéndose en la primera colombiana, escultora y mujer que llega a la sede consular. La muestra que le mereció el llamado del cónsul Francisco Noguera Rocha, se llama ‘Aquella raza abandonada…olvidada’, una serie de 20 obras en las que Botero talló y esculpió con detalle la raza negra, transmitiendo con fidelidad su fuerza, sus sentimientos e incluso sus pensamientos. "Desde que inicié hace cinco años modelo la figura humana basada en esta raza, porque mediante su fuerza y su anatomía puedo expresar un sinnúmero de sentimientos que son relativos a todos los humanos, no solo a ellos, porque todos sentimos y vivimos lo mismo", expresó la artista, catalogada por el curador Walter Correa Cadavid como una de las mejores escultoras figurativas con que cuenta actualmente el país. Sus obras son hechas en resina, con elementos de hierro y madera, con acabados similares al bronce de tal calidad, que fueron destacadas por el maestro Pascual Ruiz Uribe. Pese a no tener la trayectoria de otros artistas nacionales, Natalia Botero ha sabido tocar las puertas necesarias y los resultados se verán una vez llegue al Consulado de Colombia en Nueva York, donde su obra estará del 2 de diciembre al 11 de enero del 2010.
Se presenta en el canal RCN.
Estrenan seriado juvenil ● El
primer amor, los problemas de drogadicción, el embarazo a temprana edad, la identidad sexual, los deportes extremos y la música son algunos de los temas que tratará la nueva serie del canal RCN, producida por Fox Telecolombia. Ayer a las 6:00 p.m, todos los jóvenes del país pudieron ver el primer capitulo de ‘Amor, Mentiras y Video’, un nuevo programa que llega para recuperar un espacio que había perdido la audiencia juvenil e infantil desde que terminó la serie ‘Francisco el Matemático’. Ahora el canal, los libretistas y creadores, Leila Fachinni, Tony Navia y Juan Carlos Flechas, le apuestan una vez más a los jóvenes y a los niños, está vez ligados a la tecnología, elemento característico de las nuevas generaciones. Por eso a medida que la serie avanza, los televidentes podrán entrar a videojuegos, interactuar con los protagonistas en un videoblog, opinar en foros, ver avances, y escenas que no salen al aire.
EL LIBRO DEL DÍA
Las obras de Natalia Botero son en resina con acabados únicos similares al bronce. ARCHIVO PARTICULAR
MÚSICA EUROPA
PremioaRobbie Williams ● Robbie Williams será ga-
Robbie Williams ha vendido más de 55 millones de álbumes. AFP
lardonado con un premio especial, por su “contribución excepcional a la música”, en el marco de la 30 edición de los Brits -los premios musicales más importantes del Reino Unido- que se celebrará en febrero próximo. La asociación de la industria discográfica británica (BPI) informó que
Williams sumará a su larga lista de Brits -es el más premiado de la historia- el de ‘Outstanding Contribution to Music Award’. Williams se subirá al escenario de la ceremonia de entrega de premios el 16 de febrero para cerrar el evento con una actuación. Fue con Take That, en 1989, cuando Williams hi-
zo su primera aparición en los Brits, y diez años después recibió el premio como ‘Mejor Artista Masculino’, al que siguió una exitosa carrera en solitario para acumular, en total, 11 galardones. Williams regresó a los escenarios con ‘Bodies’, de su octavo álbum de estudio, ‘Reality Killed The Video Star’. -Efe-
AUTOR: GREGGBRADEN EDITORIAL: NORMA
2012 ¿QUÉ ESPERAR DEL CAMBIO DE ERA? ● Ofrece una forma para entender las variaciones que nos traerá este nuevo ciclo a nivel general y a nivel personal.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 20:12
Tu Ciudad 15
MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Agenda local
Visite el sitio oficial del corto en la página http://ladany.com
DOCUMENTAL PERSONAJE
‘La Diva delParque Bolívar’ debuta hoy
Imperdibles CONCIERTO
Música francesa yreligiosa
‘La Dany’ y Medellín protagonizan producción de 80 minutos. Redacción Medellín ● Hace dos años Jim Giles,
un canadiense de visita en Medellín, conoció a ‘La Dany’ en una de sus ya clásicas actuaciones de danza, baile y canto al aire libbre en pleno Parque de Bolívar. Cuando retornó a su país, además de irse maravillado con la ciudad, se llevó a este personaje en la cabeza con tal fijación que decidió regresar e inició la producción de un documental para mostrar la vida y la historia de este particular personaje de la ciudad.
Precisamente hoy en el Teatro Lido, después de dos años de trabajo, será la premier de la 'La Dany, la diva del Parque de Bolívar', una producción audiovisual de 80 minutos donde el dolor y las sonrisas están ambientados con música y color, tal como
es 'La Dany'. Tres semanas de rodaje fueron necesarias para recorrer la vida de José Fernando Castaño Quintero, su nombre verdadero. Desde su inicio en Bello, sus problemas familiares, su llegada al centro de Medellín, sus rebusques, su vo-
El apunte Panel de discusión ● La presentación será
hoy a las 6 p.m. en el Teatro Lido, con entrada libre al público. La proyección será complementada con conversatorio sobre temas de la comunidad
LGBT. Allí estarán Jim Giles, director, guionista y productor; Ariel Jiménez, productor asociado; y Luis Miguel Úsuga Samudio, secretario de Cultura de Medellín, entre otros.
cación por el arte, sus desgracias y su resurgir. Ahora todos los ciudadanos y el mundo entero podrán conocerlo de primera mano. De paso, y como un homenaje a la ciudad que los dejó encantados, los productores del documental muestran una la transformación física de Medellín transformada, y el efecto positivo que ha tenido en su gente. Un último objetivo altruista se busca con este documental: ayudarle económicamente al protagonista para que tenga una cirugía reconstructiva de su rostro y pueda vivir en lugar más digno, no lejos del Parque de Bolívar, su centro de actividades.
Informes en el 232 45 97.
● Hoy a las 8:00 p.m en el marco de la Quinta Temporada Internacional de Música Clásica Medellín Cultural, se presentará el grupo francés ‘La Chapelle Rhénane’, que interpretará un repertorio de música antigüa dividida en cuatro obras de música religiosa y seis obras profanas. La presentación es en el Teatro Metropolitano.
TELEVISIÓN
Telemedellíntiene ‘Widget’
●
El canal local Telemedellín presentó su widget una nueva alternativa en usabilidad para dispositivos móviles de gama alta, iPhone y Blackberry, para que todos los televidentes puedan estar conectados con la programación del canal y el servicio informativo de noticias Telemedellín en alianza con la Agencia de
noticias EFE de España. Las dos aplicaciones móviles son de descarga gratuita y estarán disponibles muy pronto en el Appworld de Blackberry y App Store de Apple para iPhone. Dónde: enlastiendas AppworlddeBlackberryy AppStoredeApplepara iPhone.
TEATRO
‘Martillo’ llega a las tablas de Caja Negra
El reconocido personaje del centro de Medellín llamó la atención de cineasta canadiense, quien quiso contar su vida. ARCHIVO PARTICULAR
Títeres Porno de vueltaenMedellín ●
En noviembre, y luego de una exitosa gira por Bogotá, regresan al Teatro Matacandelas los ‘Títeres Porno’, espectáculo artístico con escenas de sexo explícito realizado por la compañía Adentro Producciones. Esta experiencia, que ya presentó una temporada en Medellín, recibió buenos comentarios durante
su temporada en Casa Ensable en la capital del país. Durante noviembre demostrarán ante el público antioqueño que el erotismo, el cuerpo, el placer físico y la experimentación sexual dejaron de ser temas tabús, de las revistas rojas y de la noche. Los Títeres Porno estarán los jueves de noviembre. Informes: 215 10 10.
Estemiércolesa las7:30p.m.se estrena‘Martillo’, obraquemuestra lacreciente destruccióndela vida.Informesenel teléfono2392541. FUNCIÓN
Crónicade‘Gabo’ enelteatro
Las funciones serán los jueves de noviembre a las 10:00 p.m. ADN
● El Grupo Escénico de la Universidad Eafit, presenta en el Auditorio Fundadores de la universidad, la obra Crónica de una Muerta Anunciada, inspirada en el libro del escritor Gabriel García Márquez. Una historia de amor, deshonor y venganza, en la que una familia promete en matrimonio a su hija virgen, sin embargo, al llegar la noche de bodas el novio des-
cubre que no es cierto e indignado pretende devolverla esa misma noche. Los hermanos gemelos de la joven, al sentirse avergonzados, deciden tomar venganza y la obligan a confesar el nombre del culpable de la deshonra. Cuándo: Hoy ymañana alas 7:00delanoche. Dónde: UniversidadEafit Cuánto: Entradalibre
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 27/10/09 - Composite - MIGARI - 26/10/09 22:08
16 La Otra Página
MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Encuentre caucede lafortalezaemocional ● Como producto del movimiento de la luna este es uno de esos días en los que se puede hallar el cauce de las fortalezas emocionales para aprender a conectarse con la vida desde un escenario distinto, para sen-
LA CARICATURA
tir la energía de la tierra, del sol, del aire, para poder respirar conscientemente y saber que donde estemos y hacia donde vayamos tenemos una función, una misión, una labor a ser cumplida.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
En este día se pueden suscitar una serie de dualidades e indecisiones en su vida amorosa. Las actividades que realice en el plano financiero, contarán con la suficiente anuencia.
Día adecuado para precisar sus principales proyectos y propósitos de vida. Estará en condiciones de sobresalir profesionalmente. Sin grandes esfuerzos podrá mejorar su imagen pública.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Día magnífico para tomar decisiones sentimentales, ya que encontrará en su pareja el cómplice perfecto. Día adecuado para aclarar y precisar sus objetivos en el plano profesional.
Se dará cuenta que las cosas del amor nos son como piensa y que asumir una actitud comprensiva es necesario para superar las diferencias que les separa. Conserve el optimismo.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Día de las alianzas y de los acuerdos importantes con terceras personas. Día propicio para que se destaque en su actividad profesional y para tomar decisiones significativas.
Ahora que los desacuerdos en el amor son una constante, deberá realizar un gran esfuerzo y dar un margen de espera para tomar decisiones. Atienda dolencias pasajeras.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Encontrará el camino de la certidumbre en el ámbito amoroso, lo que le permitirá actuar con confianza. Ante la coyuntura en el plano profesional deberá tomar decisiones radicales.
Los contratiempos en su vida de pareja pueden pasar a mayores si no toma las medidas del caso. La planificación y organización son necesarias para alcanzar el éxito profesional.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Día excelente para encontrar el camino de la reconciliación en el terreno del amor. Día propicio para iniciar estudios y desarrollar actividades que le permitan crecer intelectualmente.
Será preciso que de un margen de espera a la hora de asumir compromisos de pareja. Momento para establecer bases sólidas en el campo financiero y reorganizar su economía.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Momento preciso para dejar atrás sus defectos y afianzar sus cualidades. Sentirá que la carga de la vida descansa sobre sus hombros y que debe actuar de manera segura.
Ante la crisis en torno a su vida sentimental requerirá esperar unos días más para tomar decisiones. En el aspecto profesional hoy es un día adecuado para valorar otras oportunidades.