<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:12
Medellín es un álbum. Fotos de la ciudad se convirtieron en láminas de colección.
●
Pág. 21
Diario Gratuito
Medellín VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011 Año 3. Número 757 ISSN 2145-4108 diarioadn.com.co
En bolos se logró medalla de oro
El paisa Santiago Mejía superó a sus rivales de Estados Unidos y de Brasil. ● Pág. 15
¡A votar este domingo!
Las mesas se abrirán desde las 8:00 a.m. El metro de Medellín funcionará gratis.
Alerta de seguridad en la web
PÁGINA 8
A la OEA caso de Mapiripán
Dinero sería devuelto por los abogados.
A través de www.seguridadenlinea.com, los medellinenses podrán reportar cualquier delito y hasta recibir alertas por algún problema de inseguridad. La idea fue de la Empresa de Seguridad Urbana (ESU) y desarrollada por la firma antioqueña Aliados Web. A futuro, se unirá al sistema 123. Página 6 ●
Hubo audiencia sobre caso. Ayer EPM hizo un nuevo ensayo de lo que será el alumbrado navideño para este diciembre. Será en honor a los barrios. DAVID SÁNCHEZ/ADN
Las guerras son menos mortales
La intolerancia cobra mayores víctimas.
Págs. 2-4
Innovación
ADENTRO
PÁGINA 11
●
Navidad
Así se verán las luces del Río
Primeros ensayos del alumbrado muestran su esplendor.
Elecciones
Federico busca la Alcaldía ● Páginas 12-14
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:23
2
aDn
Viernes 28 de Octubre 2011
Pico y placa
Medellín Atención Quejas y reclamos En la Línea Única Gratuita 44 44 144, la Dirección de Servicio a la Ciudadanía brinda información sobre los diferentes planes, programas, proyectos, trámites, campañas y demás servicios que ofrece la Administración Municipal.
Este es un diagnóstico de la ciudad que recibirá el próximo mandatario. ●A
Atención policial La Policía tiene 31 puntos de atención para los ciudadanos. Además de las 26 estaciones de Policía, el grupo de Protección a Personas (Sepor), la Sijín, Policía Metro, y la Seccional de Tránsito y Transporte cuentan con puntos de atención.
Mascotas Transporte masivo Para el ingreso de mascotas al Metro el usuario deberá pagar el tiquete de 1.750 pesos por animal. Solo aplica de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y fines de semana de 9:00 a.m. a 12 m. Debe llevar carné de vacunación vigente.
Entrega Pilas usadas
falta de dos meses para finalizar el mandato del alcalde Alonso Salazar y ad portas de escoger a su sucesor, aparece la pregunta sobre lo que ya se construyó para la ciudad y lo que faltó. Es evidente que durante la administración de Salazar la ciudad avanzó en infraestructura, en seguridad, salud, educación y políticas para combatir el desempleo. También es cierto que problemáticas como la movilidad y la seguridad dejaron un mal sabor en los ciudadanos. En este último, lo más rescatable es la reducción de los homicidios. Al 18 de octubre las cifras indicaban una reducción del 18 por ciento comparado con el mismo periodo de 2010. Según la Secretaría de Gobierno, las capturas aumentaron 10 por ciento. “Lastimosamente estos cuatro años dejan un sabor amargo. Se podía haber construido una estrategia de seguridad más coherente. Durante el periodo se fortaleció el aparato criminal y paramilitar, la institucionalidad quedó en entredicho”, dijo Fernando Quijano, director de la Corporación para la Paz y Desarrollo Social, Corpades.
La seguridad fue un tema crítico que será el reto en el 2012.
Metroplús será el reto en transporte
Transporte público, infraestructura y seguridad vial fueron los temas álgidos en tráfico y transporte. El lío de la entrada en operación de metroplús no se resuelve hasta la fecha y queda como una frustra●
ción para la ciudad. Se invirtió en obras de infraestructura que son un intento por reducir un atraso histórico en esta materia (puente Calle 4 sur y La Asomadera, Intercambio Solla - Tricentenario). En
tos de la crisis del Sistema General de Seguridad Social en Salud sobre la ciudad, la inversión en infraestructura, los niveles de cobertura en la seguridad social y los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, fueron logros de la Administración. Construc-
accidentalidad se destaca la reducción del 57% en accidentes con presencia de licor. Por otra parte, la puesta en operación del Sistema Inteligente de Movilidad y mantenimiento de la malla vial, resaltan.
El próximo alcalde de la ciudad deberá enfatizar en la seguridad como su eje programático. ARCHIVO
Educación, el tema de mostrar
Hospitales y centros de salud, los logros ● Haciendo aparte los efec-
Deposite sus pilas usadas en los dispositivos públicos para recoger este material contaminante ubicados en la Gobernación de Antioquia, el Jardín Botánico y en el Paseo de La Playa, frente al Banco Popular (Calle 52 #46-22).
Mañana. Particulares, motos y taxis: No aplica
Avances y retrocesos de la Medellín actual Redacción Medellín
Seguridad
Hoy. Particulares: 2-3-4-5 Motos: 2-3 Taxis: 9
ción de ocho Centros de Salud, del Hospital Infantil, dos unidades hospitalarias, entre otros, sumados a los indicadores positivos en materia de reducción de embarazo adolescente, cobertura de vacunación y el control en un año de 18 mil establecimientos con expendio de alimentos, entre los múltiples alcances.
La educación representó uno de los más grandes orgullos de este periodo, continuidad en este eje del gobierno Fajardo. “Logramos una atención integral de la primera infancia para más de 100 mil niños y niñas con educación, nutrición, recreación. La cons●
Atención primaria en mejoría.
Empleo avanzó a pesar de la crisis
“Lo más rescatable de esta Administración que termina es que actuó con prontitud para contrarrestar los efectos de la crisis mundial del año 2008 en el empleo de la ciudad”, aseveró Luciano Sanín, presidente de la Escuela Nacional Sindical. Sanín hace referencia a los índices de desempleo que alcanzaron un 16 por ciento y que fueron reducidos gracias a la apuesta del alcalde Salazar por la inversión en obras públicas, construcción de vivienda y realización de certámenes como los Juegos Suramericanos, que incentivaron los empleos directos e indirectos. Sumado a ello, la creación del Consejo Municipal del Empleo en 2009, permitió la formulación de políticas públicas certeras ante los difíciles momentos de la economía mundial. ●
trucción de 17 jardines infantiles es una innovación para todo el país”, resumió el secretario de Educación Felipe Andrés Gil Barrera. En primaria, media y secundaria se modernizó la infraestructura y los entornos educativos (22 colegios nuevos, 65 ampliaciones). Revolución de los modelos de aprendizaje al hacer énfasis en la apropiación de las TIC, y la consolidación de la Escuela del Maestro (9 mil docentes cualificados), son motivos para ‘sacar pecho’.
Director: José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López. (juacor@eltiempo.com). Asesor Editorial ADN Medellín. Jorge Iván García (jorgar@eltiempo.com). Redactores editores: Jenny Gámez, Diana Rodríguez Rojas, Anamaría Leaño, Lillyam González Espinosa, Carlos Eduardo González,Nathalia López, Karla Melo y Vanessa Ruggiero Espitia. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Angélica Cervera Aguirre, Daniel Bustamante, David Sánchez, Víctor Vargas Rodríguez y David Calle Atehortúa. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Claudia Acuña. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres V. y Luis Eduardo Ossa G. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Directora Comercial: Clara Ospina. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988.extensión 169 redaccionmedellin@diarioadn.com “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:13
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:13
4
Viernes 28 de Octubre 2011
Medellín
Guía para votar este domingo 30
En breve
Cuide a los niños durante celebración del Halloween MEDELLÍN. De acuerdo con
el ICBF, en ese día se incrementan los casos de extravíos y los delincuentes aprovechan para cometer distintos delitos, entre ellos el abuso sexual. “Los padres o un adulto responsable deben acompañarlos
Elección de alcaldes, ediles, diputados y gobernadores.
David Calle Atehortúa Medellín ● Un total de 1.268.917 ciu-
dadanos están habilitados para votar en Medellín este domingo 30 de octubre. No se confunda. En la página web www.registraduria.gov.co o en la línea 113 usted puede consultar su sitio de votación y mesa, y así evitar los tumultos cuando llegue al sitio para sufragar. Recuerde que la jornada inicia desde las 8:00 a.m. y culmina a las 4:00 p.m. Solo quienes a esa hora al menos ya hayan entregado su cédula al jurado de votación podrán terminar el proceso, mientras que quienes están en las fila no podrán votar.
“La invitación a la ciudadanía es que vayan temprano, lleven su cédula, hagan su votación y reclamen el certificado electoral”, explicó el registrador nacional, Carlos Ariel Sánchez. Por primera vez en una elección en Colombia, la cédula amarilla con hologramas será el único documento válido para sufragar. Tenga mucho cuidado para que su voto no sea nulo. Esto ocurre cuando los electores marcan dos o más partidos o movimientos políticos; si marcan un partido o movimiento político y la casilla ‘voto en blanco’; si señalan en el logo de un partido y en el número de un candidato de
aDn
todo el tiempo, prevenirlos para que no conversen con extraños y revisar los dulces”, explicó Blasina Hurtado, trabajadora social de la institución. El ICBF dispuso de la línea 01 8000 91 8080 para que cualquier denuncia.
El 31 de octubre, niños y grandes salen con disfraces. ARCHIVO Si tiene una denuncia llame al 444 6677 o vaya a una inspección.
La cifra
120
puestos de votación estarán dispuestos para estas elecciones en toda la ciudad.
otro movimiento; y si marcan más de una casilla en el caso de las tarjetas para alcaldes y gobernadores. En el puesto de votación habrá dos urnas: una pequeña para los votos de alcalde y gobernador, y una grande para los de Concejo, Asamblea y JAL.
Esumer estrena sede y posgrados
MEDELLÍN. En el centro comercial Premium Plaza está ubicada la nueva sede de Esumer, que recibirá diariamente 300 estudiantes. Esta institución también tiene nuevas maestrías en Mercadeo y en Negocios Internacionales.
Continúa maltrato hacia animales
MEDELLÍN. Un total de 759 casos donde se han vulnerado los derechos de caninos, felinos y semovientes, ha atendido la Policía Metropolitana en el 2011. Ante cualquier tipo de maltrato animal se puede comunicar al número: 262 36 87.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:23
aDn
Viernes 28 de Octubre 2011
Medellín
Policía garantiza desde ya seguridad en elecciones
Unos 6.500 hombres dedicados únicamente a los comicios. Redaccíón Medellín
Unos 6.500 hombres de la Policía harán parte del dispositivo de seguridad que ya tiene planeado esta institución para garantizar la seguridad en la jornada de elecciones del domingo en el valle de Aburrá. Entre estos se encuentran unos 700 efectivos que llegaron a reforzar el esquema desde diferentes escuelas de formación. El plan cuenta con mínimo un oficial en cada uno de los 233 puestos de votación del área metropolitana. Previamente, otro grupo trabaja desde hace varios días en labores preventivas en comunas que han sido señaladas como de alto riesgo electoral. “Estamos haciendo registros en comunas y puestos de control que ya nos han arrojado resultados sobre cómo debemos obrar y dónde tenemos
●
El horario de votación es de 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
que reforzar el domingo. Otra medida será la instalación de un puesto de mando unificado en el comando de Policía”, explica el comandante de la Policía Metropolitana, general Yesid Vásquez. También habrá policías en la Registraduría y sedes políticas. El dispositivo continuará cuando se den los resultados para acompañar a los triunfadores en sus celebraciones y a los derrotados para evitar alteración del orden público o enfrentamientos. “Solo falta que llegue el día. Están dadas las garantías para salir a votar”, concluyó Vásquez.
El apunte Ley Seca rige desde mañana a las 6:00 p.m. ● El subsecretario de Orden Civil, Carlos Merchán, aclaró que la Ley Seca comienza desde las 6:00
p.m. del sábado y recordó que los establecimientos que incumplan tendrán un proceso administrativo dis-
ciplinario. “A los infractores se les hará una acción policiva con reseña en su hoja de vida”, agregó.
En breve Hay restricciones de movilidad
MEDELLÍN. Con motivo de
elecciones habrá restricción en el tránsito de vehículos que transporten escombros, materiales inflamables o cilindros de gas, así como equipos domésticos. Esto será desde mañana a las 6:00 p.m. y hasta las 6:00 a.m. del lunes.
Se estudia más restricción.
Tenga en cuenta para el domingo
MEDELLÍN. Si aún no sabe
cuál es su puesto de votación puede consultarlo en la línea 113. Para saber la dirección consulte en la página web de la registraduría nacional. Para denuncias por delitos en 01 8000 512 261 o uriel@antioquia. gov.co.
5
El metro funcionará sin costo el domingo ● Entre
las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m. de este domingo el metro prestará su servicio sin costo, con el fin de facilitar el ejercicio electoral y motivar a la ciudadanía a ejercer su derecho. Todas las líneas del sistema incluyendo los metrocables podrán ser utilizados de manera gratuita, a excepción del Cable Arví, que ese día no prestará servicio comercial. Para que el servicio se pueda prestar con normalidad, el Metro le pide a la ciudadanía continuar dando ejemplo con el buen comportamiento y el acatamiento de las normas del Sistema, más aún durante ese día en el que el compromiso cívico debe imperar. La recomendación está además en ir a votar durante las primeras horas para evitar congestión en las estaciones. Fuera del horario mencionado, el Metro cobrará normalmente el ingreso de los usuarios, en las tarifas establecidas.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:13
6
Viernes 28 de Octubre 2011
Medellín
Xprésate Dice no a rebajas para los morosos
redaccionmedellin@diarioadn.com.co
Todas las opiniones deben ir acompañadas de su nombre, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.
¡Click!
DAVID SÁNCHEZ MEDELLÍN
No considero conveniente ofrecer descuentos a los deudores morosos, ya que ello se convierte en un incentivo para no cumplir con nuestros impuestos. Mejor son los incentivos para los que cumplida y obligatoriamente cancelamos los tributos. Los morosos no entienden que el pago oportuno redunda en beneficio de todos, así exista corrupción, la que también debemos combatir. MARIO GONZÁLEZ BENÍTEZ. LECTOR ADN. MEDELLÍN.
Paisas reportarán los delitos en línea
Medellín tiene primer sistema de seguridad en línea. Ciudadanos alimentarán la página. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín
Después de los daños ocasionados en medio de
la marcha de estudiantes en el comando de la Policía Metropolitana, se desarrolló una jornada de limpieza.
Candidatos no apoyan ni hablaron del gas natural
Imprudencia de un vehículo oficial
res. La otra en cambio tiene todo señalizado y cubierto, y cuando usan el andén por descarga de materiales adecuan un sendero para los peatones. Toda obra debería ser así.
Siendo casi las 8:00 a.m., una buseta de la Policía iba por la regional sentido sur-norte a una velocidad exagerada de un lado a otro y cuando llegaba cerca de un motociclista le arrimaba el carro por detrás y acosaba para que se hicieran a un lado. Cuando alcancé la buseta de placas BMY-290 y el número 37-0298, el agente vio que estaba anotando y comenzó a gritar que anotara que a el no le daba miedo y trataba de mostrar la placa. Le dije que esa no era la manera de conducir ni tratar así los motociclistas y respondió “de malas que manejen por la derecha y anote lo que quiera que a mi no me da miedo”. Hubo riesgo de generar un accidente.
PEDRO ROJAS. INDEPENDIENTE. BARRIO LAURELES.
MAURICIO MARÍN LECTOR MEDELLÍN
E
stoy jarto, como dicen, de que ninguno de los candidatos a la Alcaldía de Medellín haya hablado y apoyado el gas natural vehicular para el servicio público siendo gratuito. En cambio sí lo hacen con el ‘adefesio’ del GPS, aparato con el que solo se benefician las dos empresas transportadoras que lo promueven. Ojalá alguien tenga en cuenta esta crítica constructiva. ESTANISLADO ZAPATA LECTOR DE MEDELLÍN.
Contraste de orden en construcciones Sobre la Avenida Nutibara, cerca de la UPB, hay dos obras muy cerca la una de la otra. La diferencia está en que la primera, donde antes quedaba un reconocido bar de vallenato, está abandonada, llena de escombros y con frecuencia genera malos olo-
aDn
● Medellín cuenta desde ayer con Seguridad en Línea (www.seguridadenlinea.com), la primera página en el país donde los ciudadanos pueden reportar incidentes de seguridad, al tiempo que consultan y reciben alertas sobre los hechos ocurridos en las zonas de su interés. La estrategia, presentada por la Empresa de Seguridad Urbana (ESU) y desarrollada por la firma antioqueña Aliados Web, servirá inicialmente como medio de reporte. La idea, dijo el gerente de la ESU, Jesús Ramírez, es que en diciembre esté alineada con el sistema de
Los datos 1. ¿Qué reportar? Hurtos, drogas y armas, daños al orden público, abuso de menores, fraudes, ventas ilegales, etc.
2. Próxima etapa
Una segunda fase funcionará en diciembre. Los ciudadanos podrán reportar desde sus celulares.
seguridad y emergencias 123, y que los reportes valgan como denuncias para que las autoridades reaccionen inmediatamente ante el hecho informado. Primero, el usuario debe inscribirse con un seudóni-
mo para garantizar su privacidad. Luego podrá detallar el caso, el lugar, la hora del suceso, e incluso adjuntar fotos y videos. Inmediatamente personal del Sistema Integral de Emergencia y Seguridad Metropolitano SIES-M evaluará su veracidad y difundirá el reporte. Éste será publicado en la página principal y georreferenciado en un mapa de Medellín. “Este es el primer ensayo de este tipo en Colombia, y la prueba la vamos a tener este fin de semana. Los ciudadanos podrán reportar trasteo de votos, constreñimiento al elector y anomalías, para darle paso los encargados en el tema”, argumentó Ramírez.
Usuarios definirán zonas de interés y el sistema arrojará hechos ocurridos en un área de 400 metros.
Colegios ya están en ‘la nube’ Si Medellín apuesta por la innovación y la tecnología en los diferentes procesos de ciudad y en las propuestas de emprendimiento que surgen desde las universidades, la educación escolar no será la excepción. ●
Por ello la Secretaría de Educación, la empresa de Telecomunicaciones UNE EPM Telecomunicaciones y Medellín Digital presentaron ‘Colegio en la Nube’, una plataforma virtual que permitirá tener en línea servicios y contenidos
generados por estudiantes y docentes de 79 instituciones educativas de la ciudad. La ventaja de ‘Colegio en la Nube’, es que toda la información que sea utilizada por estudiantes y docentes será almacenada en un servidor para que ésta no se pierda y los usuarios podrán acceder a ella desde cualquier lugar. El programa dispondrá tres mil computadores en puesto fijo, ninguno con CPU, 574 portátiles, además de 79 tableros digitales y proyectores que optimizarán los métodos de enseñanza. La inversión en esta estrategia fue de 17 mil millones de pesos, y beneficiará al menos a 75 mil estudiantes de la capital paisa.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:13
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 8 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:13
8
aDn
Viernes 28 de Octubre 2011 1 EURO VALE
Colombia
2.642$
Gobierno pondrá caso Mapiripán en la OEA
Abogados devolverán el dinero si se comprueba un fraude. Redacción y agencias Bogotá
El presidente Juan Manuel Santos dijo ayer que pedirá a la Organización de Estados Americanos (OEA) analizar el tema de las "falsas víctimas" por las que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sentenció al Estado colombiano a pagar miles de millones de pesos a las víctimas. El caso se relaciona con la masacre de Mapiripán (Meta) sucedida en 1997. El mandatario pidió a la canciller María Angela Holguín que “informe oficialmente de estas revelaciones al Secretario General de la OEA (el chileno José Miguel Insulza) para que se ponga el tema en la agenda de la próxima reunión de cancilleres". De la masacre, perpetarada por paramilitares de las AUC, con suspuesta connivencia de miembros de la fuerza pública, siempre se dijo que dejó 50 víctimas, aunque no fueron hallados los cadáveres de todos. La Cidh profirió su sentencia tras considerar el caso de 26 supuestas víctimas. Una de ellas, Mariela Barragán, dijo esta semana ante el Tribual Superior de Bogotá, que recibió 1.700 millones de pesos como indemnización por sus familiares, sin que ellos hubieran sido víctimas. La ●
Los datos 1. Engañados Rafael Barrios, del colectivo José Alvear, dijo que ellos también fueron engañados en el caso.
2. Buena fe
Los abogados dijeron que el número de víctimas dado por paramilitares también lo recogió la Fiscalía.
3. Cidh evaluará La Corte Interamericana de Derechos Humanos dijo que evaluará la información pero aún no opinará.
1 DÓLAR VALE
1.862$
En breve
Procuraduría pidió frenar dos contratos a la Cámara BOGOTÁ. La Procuraduría
envió una comunicación a la Cámara de Representantes, en la cual le pide frenar dos contratos por cerca de 600 millones de pesos que impulsa el destituido director Administrativo de la corporación, Jairo Jaramillo. Así, respondió a una carta del presidente de la Cámara, Simón Gaviria, quien informó que Jaramillo seguía manejando dinero público.
Jairo Jaramillo. ARCHIVO/ADN
Represados casos Critican Ley de Víctimas ante Cidh en la Fiscalía WASHINGTON (Efe). Varias
asociaciones de campesinos dijeron en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que la Ley de Víctimas, que prevé la restitución de tierras, “no garantiza sus derechos y favorece el modelo minero energético”.
BOGOTÁ. Hay 17.759 casos represados y falta personal y recursos en las fiscalías especializadas, cuya misión es resolver casos en los cuales hay implicada guerrilla, paramilitares, narcotraficantes y bandas criminales, según reveló ayer la Fiscalía.
Ex vice de Arias pagaría cinco años ● La Fiscalía dió a conocer
Algunos de los implicados en la masacre de Mapiripán durante la audiencia en Bogotá. R. SEPÚLVEDA
La cifra
3
mil millones de pesos recibió la familia de Mariela Contreras, sin que fueran víctimas en este caso.
Fiscalía y la Procuraduría abrieron investigaciones por estas revelaciones, incluso contra los abogados que representaron a las víctimas, que hacen parte del Colectivo José Alvear. Según Santos, “al parecer, más de la mitad de las supuestas víctimas, están
vivas o no murieron en la masacre” y cometieron “fraude procesal”. Rafael Barrios, presidente del colectivo de abogados José Alvear, dijo que devolverán más de 400 millones de pesos, si se comprueba el fraude y que colaborarán con la justicia.
el preacuerdo que está tramitando con el ex viceministro de Agricultura, Juan Camilo Salazar, que de ser avalado por el Juez 43 de garantías, lo convertiría en el primer condenado por las irregularidades del programa Agro Ingreso Seguro y en testigo clave de otros procesos, como el de su exjefe el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias. De acuerdo con Martín
Moreno, representante de la Fiscalía, con este preacuerdo el ex viceministro podría pagar cinco años y cuatro meses de prisión. Según el abogado Fabio Espitia, su cliente acepta el delito de celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales, pero no como autor sino interviniente; y acepta peculado culposo, al haber ayudado, sin intención, a que terceros se apropiaran de recursos del Estado.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 9 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:13
aDn
Viernes 28 de Octubre 2011
Colombia
9
Octubre 30, con mucha novedad En estas elecciones se estrenan medidas para contrarrestar el fraude electoral. Redacción Bogotá ● Durante la jornada electoral del próximo domingo, 30 de octubre, se estrenarán diversas medidas para hacer más fácil la posibilidad de votar de los ciudadanos y para garantizar mayor transparencia y evitar el fraude. Los ciudadanos sólo podrá votar con la cédula amarilla o de hologramas, ninguna otra servirá; habrá nuevos cubículos que garantizarán que el voto sea secreto. En 15 municipios de seis departamentos se utilizará la biometría para constrarrestar la trashumancia o trasteo de electores. Allí los ciudadanos tendrán que colocar su dedo índice en un aparato para que su huella sea verificada de manera digital con la base de datos de la Registraduría. Al cerrar la votación, a las 4 p.m. si queda alguien en la fila de la mesa de votación, no podrá votar. A esa hora los testigos electorales de los partidos y mo-
Esta es la tarjeta para votar por el candidato a la Alcaldía de su preferencia, o para votar en blanco.
La tarjeta para elegir ediles tendrá varios espacios como este.
vimientos podrán utilizar cámaras , teléfonos y aparatos electrónicos para registrar todo lo que quieran. Los jurados de la mesa de votación deberán ubicar en un lugar visible para todo el mundo el acta o formulario E4 en el que registra el preconteo de los votos. A esa hora simultá-
En la tarjeta para elegir concejales se repiten espacios como este para marcar su voto. INFOGRAFÍA CEET
Los datos 1. Pasos a seguir LLeve la cédula amarilla, de hologramas. Pida las tarjetas para votar. Vaya al cubículo. Marque bien en cada tarjeta para que sus votos sean válidos.
2. Para Alcalde
Marque una sola vez en la tarjeta, en la casilla con el logo del partido y el candidato de su preferencia. O en la de voto en blanco, si nadie lo convence.
3. Concejo y ediles Marque dos veces tanto en la tarjeta de Concejo como en la de Junta Administradora Local. Marque el logo del partido y luego el número de su candidato.
neamente, un equipo paralelo de la registraduría empieza el escrutinio formal de los votos, que antes comenzaba el martes. La ley seca empezará mañana a las 6 p.m. El registrador, Carlos Ariel Sánchez, anunció que los resultados se darán a conocer a las 7 p.m.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:24
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:14
Viernes 28 de Octubre 2011 El dato
aDn
11
Mundo
Universitarios chilenos dicen que denunciarán en la OEA la violencia policial en las marchas de su país
Guerras causan solo el diez por ciento de las muertes
Small Arms Survey (Suiza) analizó las muertes violentas en el mundo.
Colombia es el quinto país con este problema. El Salvador, el primero. La frase
Redacción EFE
Las guerras solo causan cerca del diez por ciento de las muertes violentas en el mundo, según el informe de la organización Suiza Small Arms Survey, que llegó a la conclusión de que unas 526.000 personas fallecen violentamente cada año. De las 526.000 muertes, solo 55.000 se producen en el contexto de conflictos armados declarados o por acciones terroristas, según los datos recogidos en la investigación, titulada ‘Carga Global de la Violencia Armada’. Del total, 396.000 -66.000 mujeres- , son víctimas de homicidios intencionados (asesinatos), 54.000 mueren en homicidios no premeditados y otras 21.000 fallecen en el marco de intervenciones de fuerzas de seguridad del Estado. "Las armas de destrucción masiva son las armas ligeras que causan el 90 por ciento de las muertes violentas en el mundo", dijo el embajador Alexandre Fazel, representante de Suiza -país que patrocina el informe- ante la Conferencia de Desarme de Ginebra, donde se hizo la presentación oficial. El informe destaca que "el nivel de violencia arma-
Brasil y Colombia "registran una tendencia a la baja de este fenómeno".
●
Keith Krause
UNO DE LOS AUTORES SMALL ARMS SURVEY
Un policía iraquí hacía guardia el domingo en un puesto de control en el centro de Bagdad. EFE
El apunte Colombia, quinto más violento, pero ha mejorado Un cuarto de todas las muertes violentas del mundo, según el informe de Small Arms Survey, ocurre en 14 países, de los cuales 5 son latinoamericanos, que ocupan las primeras ocho posiciones. ●
Son naciones con una tasa anual promedio superior a 30 muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Son, en orden: El Salvador, Irak, Jamaica, Honduras, Colombia, Venezuela, Guatemala, Sudáfrica, Sri
Lanka, Lesotho, la República Centroafricana, Sudán, Belice y la República Democrática del Congo. Colombia, no obstante, presenta una tendencia a la baja en este fenómeno, según el informe.
da en algunos países exentos de conflictos se asemejan a los de las zonas en conflicto", como lo refleja el hecho de que entre 2004 y 2009 el número de muertes por habitante fuera mayor en El Salvador que en Irak, que en ese periodo vivió en guerra. Keith Krause, uno de los autores del informe, consideró que la causa común para explicar esta violencia es el subdesarrollo económico y la desigualdad social. "Aquellos Estados con altos niveles de violencia letal casi siempre se ven en dificultades para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la ONU", dijo. "Sabemos además que cuando un país avanza en términos de desarrollo, es muy probable que muestre una disminución de sus niveles de violencia letal", agregó. Así enmarcó la situación de países como Brasil y Colombia, en los últimos años.
Protestas en Arizona. ADN
Dan ideas para no detener a migrantes Estados Unidos gasta cerca de 2.000 millones de dólares al año en la detención obligatoria de miles de inmigrantes, muchos por infracciones menores, pero hay alternativas económicas y humanitarias a esa política, según un informe elaborado por el Servicio Luterano para Inmigrantes y Refugiados. Se calcula que, cada día, unos 33.400 inmigrantes están detenidos en 250 cárceles privadas, locales, estatales, y federales, con poca o ninguna revisión judicial o acceso a un abogado. La detención obligatoria debería ser la medida de último recurso, indica el documento que recomienda al Congreso anular las detenciones obligatorias y aprobar una ley que exija una evaluación individual y judicial de cada caso, para que las autoridades tengan que justificar la privación de libertad de las personas. ●
12 Elecciones
Viernes 28 de Octubre 2011
‘Quiero devolverle la seguridad a Medellín’
Por qué votar por Federico Por: Germán Medina*
A
Federico Gutiérrez, candidato por el Partido de la U, busca la Alcaldía con el apoyo del expresidente Álvaro Uribe. Juan David Correa López Medellín ● A Federico Gutiérrez, el aspirante por el Partido de la U a la Alcaldía, le gusta estar en la cima. Por eso, el lugar escogido para esta entrevista no pudo ser mejor: el Cristo del sector de La Divisa, allá en lo más alto de la comuna 13 y donde las cabinas del metrocable apenas si logran trepar semejante loma. Federico, ingeniero civil y exconcejal, sin embargo, logra subir un camino de En su época como concejal se destacó por su vehemencia. unos 200 metros, mezcla de Con su esposa Margarita y sus dos hijos Emilio y Pedro. pavimento quebrado, barro y tierra, como si nada. Este periodista, en cambio, casi muere en el intento. La vista de una Medellín sorprendente vale la pena. ¿Por qué este lugar? “Aparte de la vista tan espectacular, es un sitio que tenía control territorial de bandas criminales. Demuestra que con autoridad y con inversión social sí se pueden recuperar territorios”. Cuando recupero algo de aire por el golpe de la trepada para lanzar la siguiente pregunta, Federico sonríe. Tiene una pinta descomplicada que refleja mucho de sus 37 años de vida: viste de jeans y camisa azul re- En lo más alto del sector de La Divisa en la comuna 13. La vista de Medellín sorprende en sus espaldas. mangada. Al Federico que no es candidato, le dicen ‘Fi- de Margarita, su esposa ha- vio fue Los Pitufos junto a El apunte co’. Pero eso sí, su joviali- ce seis años. También de sus hijos y eso sí, no perdodad se transforma por vehe- sus hijos Emilio de tres na unas buenas pastas. Al final, mientras bajamencia cuando habla del años y Pedro, de 9 meses. por qué quiere ser alcalde. “Mis padres Amparo y mos por ese mismo camino “Quiero devolverle la se- Hernán, han sido un gran y el aire, al fin, retorna a los guridad a Medellín. Quiero apoyo junto a mis herma- pulmones, Federico promeque mis hijos y todos los ni- nas Catalina, la mayor y Ju- te que lo primero que hará, si llega a ser alcalde, es “haños tengan una ciudad ha- liana, la menor”, explica. cia el futuro diferente”, aseDe sus maratónicas jorna- cer a las 6:00 a.m. un consegura con voz firme. das dice, “a la hora que se jo metropolitano de seguriCuando pasa el tema, ‘Fi- pueda se come o se duer- dad para devolverle la liberco’ se relaja. Esta vez habla me”. La última película que tad a los ciudadanos”.
Impulsé proyectos para todos “A los 28 años fui electo concejal de Medellín para el período 2004 –2007. Ocupé el cargo de Vicepresidente Primero y Presidente de la Comisión Primera, y trabajé las problemáticas más importantes que padecía un alto porcentaje de la población de Medellín. “A mis 32 años fui reelegido como concejal para el período 2008 - 2011. ●
“En mis 7 años y medio como concejal me preocupé por impulsar temas fundamentales como: seguridad, sistema integrado de transporte, movilidad, servicios públicos, incentivo para vivienda de interés social, Plan de Ordenamiento Territorial, internacionalización, Medellín digital, explotación infantil, Plan Desarme, trata de personas,
apoyo a víctimas de minas antipersonal, chatarrización de vehículos de servicio público, medio ambiente, ciclovías, bicicletas públicas, entre otros. “Fui Coordinador de Ponentes del Proyecto Corporativo Autopistas de la Montaña que le dará a nuestro departamento el impulso necesario para salir de su atraso vial”.
En los recorridos por diversas zonas de Medellín, el expresidente Álvaro Uribe ha sido impulsor de la candidatura de Gutiérrez.
Las frases “Hacemos una campaña de propuestas y no de agravios”. “Medellín necesita causas comunes. Políticos debemos dar soluciones”. Federico Gutiérrez Z.
CANDIDATO A LA ALCALDÍA PARTIDO DE LA U
Tuvo la máxima votación al concejo Concejal de Medellín por dos períodos consecutivos. Obtuvo la máxima votación en la historia del Concejo al alcanzar casi 14 mil votos. Fue Presidente de esta Corporación en 2008. Es ingeniero Civil y Especialista en Alta Gerencia de la U de M.
aDn
●
Federico Gutiérrez, candidato de la U a la Alcaldía de Medellín.
La voz de Uribe es el respaldo de ‘Fico’ “Los invito a votar por este muchacho”, se le escucha decir al expresidente Álvaro Uribe refiriéndose a Federico Gutiérrez, el candidato del partido de la U al que decidió apoyar sin importar que hasta su escudero Fabio Valencia Cossio le diera la espalda y respaldara otro candidato. ‘Fico’ desestima el desplante de los Gómez Martínez y José Obdulio Gaviria. Tampoco les da importancia a editoriales de medios de comunicación que invitan a no votar por él. Empuñando su mano con vehemencia, dice que no va a renunciar. “Aníbal (Gaviria) ha tenido todo para ganar: recursos, alcalde, periódicos”, afirma en tanto invita a votar a conciencia, porque está convencido de que será el golpe de opinión en las elecciones. La mitad de su tiempo transcurre saludando. No se refina ni adopta posturas de hombre adinerado. Como es en la calle se le ve en los discursos. “Estoy dejando el cuero en el alambrado. He recorrido las 16 comunas y los 5 corregimientos. Soy el candidato de la no polarización”, dice. Es el candidato que, dice, ocupará al expresidente Uribe como Alto Consejero en seguridad. “Le tengo un agradecimiento grande, más que por el apoyo que me dio, por lo que hizo por este país”, agrega el candidato. Este domingo, ‘Fico’ votará en Eafit. Espera hacerlo con Uribe. ●
De: Víctor Andrés Álvarez
Una foto para el recuerdo con el blackberry de Álvaro Uribe.
la fecha, y tristemente, la campaña por la Alcaldía de Medellín se ha convertido en un medidor del que más duro pueda darle a su contrincante. Los dos candidatos que llevan la delantera en las encuestas, protagonizan hoy una competencia mediática y personal en la que parecieran no sólo pelear por quién pasa primero por encima de la honra y de la dignidad de su oponente, sino además por quién utiliza los métodos más agresivos y desleales para lograrlo. Los electores parecen obligados a escoger no por bueno o por líder, sino por quien menos investigaciones tenga. Es triste ver cómo estos dos personajes se olvidan del verdadero sentido de una campaña política: proponer, plantear e innovar para luego gestionar y liderar. Entre el ruido de algunos medios que han caído en la trampa de jugar a favor del uno o del otro y detrás del humo que la campaña negra pone sobre Medellín, existe una verdadera opción de esperanza. Federico Gutiérrez carece
Los ciudadanos
están a tiempo de decidir inteligentemente
Federico Gutiérrez espera lograr los votos con el expresidente.
Cree que puede dar la sorpresa Aunque en sus estudios de ingeniería civil en la Universidad de Medellín aprendió a calcular estructuras y bases de puentes y edificios, Federico Gutiérrez toma decisiones con el corazón. Es apasionado y resta importancia a las encuestas que lo han mantenido de tercero. “Soy el candidato de la no polarización y eso es lo que verán los electores”, exclama. Muchos lo identifica●
ban por su apariencia con el exalcalde Sergio Fajardo, de quien dijo es su amigo. Usualmente luce informal. Muchos dicen que tiene pinta de ‘yupi’. “Doy gracias al Creador por haber pasado mi infancia en Laureles y vivir en El Poblado, pero paso días enteros en los barrios más populares de la ciudad”, anota. “La gente no quiere un alcalde cuestionado”, concluye Gutiérrez.
de desgaste, de odios, de enemigos, de manchas en su currículo. A Federico Gutiérrez le sobran las ganas, la juventud, la capacidad, el carisma y el respaldo para afrontar los problemas de la ciudad. Medellín necesita un alcalde que lidere -incluso desde la etapa de campaña- construyendo y no destruyendo. Los ciudadanos están a tiempo de decidir inteligentemente. Y si me preguntan a mí, optaría por elegir a una persona que está en plena libertad de gobernar no sólo porque le sobran aptitudes para hacerlo sino porque tendrá el tiempo para hacerlo. De elegir a otro sufriremos que éste ocupe más tiempo defendiéndose que gobernando y, definitivamente, falta de liderazgo es lo que menos necesita Medellín hoy. *Asesor.
12 Elecciones
Viernes 28 de Octubre 2011
‘Quiero devolverle la seguridad a Medellín’
Por qué votar por Federico Por: Germán Medina*
A
Federico Gutiérrez, candidato por el Partido de la U, busca la Alcaldía con el apoyo del expresidente Álvaro Uribe. Juan David Correa López Medellín ● A Federico Gutiérrez, el aspirante por el Partido de la U a la Alcaldía, le gusta estar en la cima. Por eso, el lugar escogido para esta entrevista no pudo ser mejor: el Cristo del sector de La Divisa, allá en lo más alto de la comuna 13 y donde las cabinas del metrocable apenas si logran trepar semejante loma. Federico, ingeniero civil y exconcejal, sin embargo, logra subir un camino de En su época como concejal se destacó por su vehemencia. unos 200 metros, mezcla de Con su esposa Margarita y sus dos hijos Emilio y Pedro. pavimento quebrado, barro y tierra, como si nada. Este periodista, en cambio, casi muere en el intento. La vista de una Medellín sorprendente vale la pena. ¿Por qué este lugar? “Aparte de la vista tan espectacular, es un sitio que tenía control territorial de bandas criminales. Demuestra que con autoridad y con inversión social sí se pueden recuperar territorios”. Cuando recupero algo de aire por el golpe de la trepada para lanzar la siguiente pregunta, Federico sonríe. Tiene una pinta descomplicada que refleja mucho de sus 37 años de vida: viste de jeans y camisa azul re- En lo más alto del sector de La Divisa en la comuna 13. La vista de Medellín sorprende en sus espaldas. mangada. Al Federico que no es candidato, le dicen ‘Fi- de Margarita, su esposa ha- vio fue Los Pitufos junto a El apunte co’. Pero eso sí, su joviali- ce seis años. También de sus hijos y eso sí, no perdodad se transforma por vehe- sus hijos Emilio de tres na unas buenas pastas. Al final, mientras bajamencia cuando habla del años y Pedro, de 9 meses. por qué quiere ser alcalde. “Mis padres Amparo y mos por ese mismo camino “Quiero devolverle la se- Hernán, han sido un gran y el aire, al fin, retorna a los guridad a Medellín. Quiero apoyo junto a mis herma- pulmones, Federico promeque mis hijos y todos los ni- nas Catalina, la mayor y Ju- te que lo primero que hará, si llega a ser alcalde, es “haños tengan una ciudad ha- liana, la menor”, explica. cia el futuro diferente”, aseDe sus maratónicas jorna- cer a las 6:00 a.m. un consegura con voz firme. das dice, “a la hora que se jo metropolitano de seguriCuando pasa el tema, ‘Fi- pueda se come o se duer- dad para devolverle la liberco’ se relaja. Esta vez habla me”. La última película que tad a los ciudadanos”.
Impulsé proyectos para todos “A los 28 años fui electo concejal de Medellín para el período 2004 –2007. Ocupé el cargo de Vicepresidente Primero y Presidente de la Comisión Primera, y trabajé las problemáticas más importantes que padecía un alto porcentaje de la población de Medellín. “A mis 32 años fui reelegido como concejal para el período 2008 - 2011. ●
“En mis 7 años y medio como concejal me preocupé por impulsar temas fundamentales como: seguridad, sistema integrado de transporte, movilidad, servicios públicos, incentivo para vivienda de interés social, Plan de Ordenamiento Territorial, internacionalización, Medellín digital, explotación infantil, Plan Desarme, trata de personas,
apoyo a víctimas de minas antipersonal, chatarrización de vehículos de servicio público, medio ambiente, ciclovías, bicicletas públicas, entre otros. “Fui Coordinador de Ponentes del Proyecto Corporativo Autopistas de la Montaña que le dará a nuestro departamento el impulso necesario para salir de su atraso vial”.
En los recorridos por diversas zonas de Medellín, el expresidente Álvaro Uribe ha sido impulsor de la candidatura de Gutiérrez.
Las frases “Hacemos una campaña de propuestas y no de agravios”. “Medellín necesita causas comunes. Políticos debemos dar soluciones”. Federico Gutiérrez Z.
CANDIDATO A LA ALCALDÍA PARTIDO DE LA U
Tuvo la máxima votación al concejo Concejal de Medellín por dos períodos consecutivos. Obtuvo la máxima votación en la historia del Concejo al alcanzar casi 14 mil votos. Fue Presidente de esta Corporación en 2008. Es ingeniero Civil y Especialista en Alta Gerencia de la U de M.
aDn
●
Federico Gutiérrez, candidato de la U a la Alcaldía de Medellín.
La voz de Uribe es el respaldo de ‘Fico’ “Los invito a votar por este muchacho”, se le escucha decir al expresidente Álvaro Uribe refiriéndose a Federico Gutiérrez, el candidato del partido de la U al que decidió apoyar sin importar que hasta su escudero Fabio Valencia Cossio le diera la espalda y respaldara otro candidato. ‘Fico’ desestima el desplante de los Gómez Martínez y José Obdulio Gaviria. Tampoco les da importancia a editoriales de medios de comunicación que invitan a no votar por él. Empuñando su mano con vehemencia, dice que no va a renunciar. “Aníbal (Gaviria) ha tenido todo para ganar: recursos, alcalde, periódicos”, afirma en tanto invita a votar a conciencia, porque está convencido de que será el golpe de opinión en las elecciones. La mitad de su tiempo transcurre saludando. No se refina ni adopta posturas de hombre adinerado. Como es en la calle se le ve en los discursos. “Estoy dejando el cuero en el alambrado. He recorrido las 16 comunas y los 5 corregimientos. Soy el candidato de la no polarización”, dice. Es el candidato que, dice, ocupará al expresidente Uribe como Alto Consejero en seguridad. “Le tengo un agradecimiento grande, más que por el apoyo que me dio, por lo que hizo por este país”, agrega el candidato. Este domingo, ‘Fico’ votará en Eafit. Espera hacerlo con Uribe. ●
De: Víctor Andrés Álvarez
Una foto para el recuerdo con el blackberry de Álvaro Uribe.
la fecha, y tristemente, la campaña por la Alcaldía de Medellín se ha convertido en un medidor del que más duro pueda darle a su contrincante. Los dos candidatos que llevan la delantera en las encuestas, protagonizan hoy una competencia mediática y personal en la que parecieran no sólo pelear por quién pasa primero por encima de la honra y de la dignidad de su oponente, sino además por quién utiliza los métodos más agresivos y desleales para lograrlo. Los electores parecen obligados a escoger no por bueno o por líder, sino por quien menos investigaciones tenga. Es triste ver cómo estos dos personajes se olvidan del verdadero sentido de una campaña política: proponer, plantear e innovar para luego gestionar y liderar. Entre el ruido de algunos medios que han caído en la trampa de jugar a favor del uno o del otro y detrás del humo que la campaña negra pone sobre Medellín, existe una verdadera opción de esperanza. Federico Gutiérrez carece
Los ciudadanos
están a tiempo de decidir inteligentemente
Federico Gutiérrez espera lograr los votos con el expresidente.
Cree que puede dar la sorpresa Aunque en sus estudios de ingeniería civil en la Universidad de Medellín aprendió a calcular estructuras y bases de puentes y edificios, Federico Gutiérrez toma decisiones con el corazón. Es apasionado y resta importancia a las encuestas que lo han mantenido de tercero. “Soy el candidato de la no polarización y eso es lo que verán los electores”, exclama. Muchos lo identifica●
ban por su apariencia con el exalcalde Sergio Fajardo, de quien dijo es su amigo. Usualmente luce informal. Muchos dicen que tiene pinta de ‘yupi’. “Doy gracias al Creador por haber pasado mi infancia en Laureles y vivir en El Poblado, pero paso días enteros en los barrios más populares de la ciudad”, anota. “La gente no quiere un alcalde cuestionado”, concluye Gutiérrez.
de desgaste, de odios, de enemigos, de manchas en su currículo. A Federico Gutiérrez le sobran las ganas, la juventud, la capacidad, el carisma y el respaldo para afrontar los problemas de la ciudad. Medellín necesita un alcalde que lidere -incluso desde la etapa de campaña- construyendo y no destruyendo. Los ciudadanos están a tiempo de decidir inteligentemente. Y si me preguntan a mí, optaría por elegir a una persona que está en plena libertad de gobernar no sólo porque le sobran aptitudes para hacerlo sino porque tendrá el tiempo para hacerlo. De elegir a otro sufriremos que éste ocupe más tiempo defendiéndose que gobernando y, definitivamente, falta de liderazgo es lo que menos necesita Medellín hoy. *Asesor.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:29
14 Elecciones
Viernes 28 de Octubre 2011
En medio de una reunión del Partido de la U, que le dio el aval.
En los foros, Gutiérrez es uno de los que más logra sobresalir.
Desde la cima, Federico Gutiérrez visualiza cómo ser el Alcalde.
Su visión en seguridad y en movilidad
El candidato de la U, buscará recuperar la tranquilidad. Modificará el Pico y placa.
Los datos 1. Empleo
Creo que el presupuesto municipal debe ser un dinamizador de la economía de la ciudad.
Para Federico Gutiérrez, la seguridad y la movilidad son los temas más álgidos para tratar. ¿Cómo combatirá el fenómeno de las ‘vacunas’ o extorsiones en los barrios de Medellín? Como alcalde lideraré seguridad en la ciudad. Consejos de Gobierno diarios a las 6 de la mañana. Crearé grupos élites de reacción inmediata, y que se dediquen al combate frontal con las bandas criminales. Tendremos una línea de reacción única junto al Gaula para atender víctimas de extorsión. ¿Cuál es su propuesta para disminuir los índices de homicidios en la ciudad? Instalaremos 2.000 nuevas cámaras de seguridad de última tecnología que vigilen toda la ciudad y que permitan a la Policía actuar con efectividad en los lugares en donde ocurren estos delitos. Vamos a recuperar cada barrio controlado hoy por las bandas. ¿Va a mantener o le hará modificaciones al sistema de las fotomultas? Las cámaras hacen parte de un Centro de Control de Tránsito que no sólo deberían dedicarse a ‘partir’ gente, sino a ayudar a mejorar la movilidad. Instala●
2. Salud
Tengo la disposición de darle un vuelco a la salud y convertirla en una fortaleza de Medellín.
3. Juventud
Se implementarán políticas públicas dirigidas a los jóvenes para la sana convivencia.
aDn
Su familia y sus dos hijos son el eje fundamental de su vida.
Lo que más le gusta de la campaña es repartir volantes en distintas zonas y barrios de Medellín.
El apunte ¿Cómo pondrá a funcionar el metroplús? ● El metroplús se convirtió en el ejemplo de lo que no debe ser una obra pública. No hay razón para que sea a gas. Lo más lógico es que sea la energía eléctrica la que impulse este
sistema de transporte público. Será prioritario poner a marchar el metroplús y consolidar el 100 por ciento del sistema público de transporte en Medellín.
El tema de la seguridad en los barrios es crucial para el candidato.
ré carteles de leyenda variable que informen al ciudadano sobre alternativas de vías para llegar a un destino. Atención de incidentes de tránsito de máximo 5 minutos y señalización en los lugares en donde hay cámaras. ¿El Pico y placa lo
modificará, lo sostendrá o lo eliminará? Hay zonas de la ciudad que no lo necesitan, allí será desmontada la medida. Lo importante es construir nuevas vías y consolidar el Sistema Integrado de Transporte para que haya movilidad.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:14
Viernes 28 de Octubre 2011 El dato
aDn
15
Deportes
Colombia disputa hoy tres finales en Remo y Canotaje. Dos individuales y una en equipo. DOMINIO NACIONAL
Reyes en patinaje
Colombia impuso su poderío: con cinco de oro fue el campeón continental. Redacción Con Agencias ● Colombia consiguió ayer
su tercera, cuarta y quinta medalla de oro en el patinaje de velocidad en las pruebas de 1.000 metros masculino y femenino y en los 10 mil metros femeninos, con los que acaparó cinco de seis títulos en disputa de esta disciplina en los Juegos Panamericanos. La cartagenera Yersy Puello se impuso en la prueba de 1.000 metros femenino con un crono de 1:35.056, mientras la plata se la llevó la venezolana Sandra Buelvas con 1:35.336 y el bronce fue para la argentina Melisa Bonnet con un tiempo de 1:35.439. Este es el segundo oro para Puello, pues el miércoles ganó la prueba de los 300 metros cronómetros. La carrera de 1.000 metros masculino fue ganada en la jornada de ayer también por Colombia, por me-
dio de Pedro Causil, quien terminó la competencia con un crono 1:25.941. La plata fue para el argentino Ezequiel Capellano con un tiempo de 1:25.973 y el bronce se lo quedó el chileno Jorge Reyes con un registro de 1:26.239. Esta también es la segunda presea dorada para el colombiano Causil, quien de la misma manera se impuso el miércoles en la prueba masculina de 300 metros contra el cronómetro. Ya en la noche se definían las finales de los 10 mil metros en masculino y femenino. Allí el baño dorado fue para la cartagenera y múltiple campeona mundial Kelly Martínez, quien superó en el patinódromo Panamericano a la argentina Melissa Bonnet, plata, y a la chilena Catherine Peñan, quien se quedó con el bronce. Nuevamente el patinaje colombiano demostró todo su poderío en las pistas del mundo.
Los datos 1. Kelly, la reina En las Juegos Suramericanos 2010, Kelly Martínez obtuvo cinco medallas de oro y dos de plata.
2. En Mayagüez
En los Juegos Centroamericanos de Puerto Rico 2010, obtuvo dos medallas de oro y dos de plata.
El apunte Títulos mundiales son colombianos
● En los dos últimos cam-
Pedro Causil, al frente, logró dos medallas de oro en México.
En breve Judo femenino en los combates hoy
GUADALAJARA. Yadinys Amaris y Diana Marcela Velasco serán la representación femenina de Colombia para la programación de hoy en el judo. Amaris combatirá en menos de 57 kilogramos y Velasco en menos de 63, hacia las finales. Combates en la mañana.
Ríos y Ortega en final de clavados
GUADALAJARA. Víctor Hu-
go Ortega y Juan Guillermo Ríos participarán hoy en la final de clavados sincronizados en plataforma de 10 metros. La pareja de antioqueños se conformó el año pasado y ya lograron triunfos nacionales.
peonatos mundiales de patinaje, Colombia ha sido el campeón. La última vez fue en la ciudad de Daegu, Corea. Allí los nacionales obtuvieron 43 medallas en total: 19 de oro, 18 de plata y 6 de bronce. El de 2010 se realizó en Guarne en el mes de octubre.
Yuri Alvear, vallecaucana.
Alvear se quedó con la plata La campeona mundial de judo en Holanda 2009, la vallecaucana Yuri Alvear, no pudo vencer a la cubana Onix Cortés en el combate por la medalla de oro de la categoría hasta 70 kilogramos de los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Cortés, oro en el Campeonato Panamericano de Guadalajara 2011 y quinta en los Panamericanos de 2007, venció por un yuko a la colombiana, que fue campeona del mundo en Rotterdam 2009, oro en los Juegos Suramericanos de Medellín 2010 y bronce en los Panamericanos de Río de Janeiro 2007. ●
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:30
16 Deportes
Viernes 28 de Octubre 2011
Santiago Mejía se le cruzó a gringos
¡Click!
aDn
REUTERS
Bolichero paisa ganó oro y cortó dominio norteamericano. Redacción Con Agencias ● Con tres medallas de oro, Estados Unidos dominó el torneo de bolos de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, aunque no alcanzó a establecer total hegemonía porque Colombia le arrebató ayer la presea dorada en los individuales masculinos aguándole la fiesta. El responsable fue el antioqueño Santiago Mejía, quien superó al estadounidense Chris Barnes en la final por 189-171 y 205-193. Las medallas de bronces fueron para Marcelo Suartz, de Brasil y Manuel Fernández, de la República Dominicana. “Por supuesto que es decepcionante no ganar el oro, pero simplemente no funcioné muy bien. La pista de la izquierda estuvo muy difícil, y no fui capaz de poner ninguna presión sobre él. Además él jugó muy bien y mantuvo siempre la presión sobre mí”, expresó Barnes, en declaraciones publicadas en la página de la Liga Antioqueña de Bolo. En la modalidad individual femenina Estados Unidos completó la faena dorada, y ganó por intermedio de Elizabeth Ann Johnson. Segunda quedó Jeniffer Park (Canadá) y los bronces fueron para la también canadiense Caroline Lagrange y Karen Marcado, de Venezuela. Santiago Mejía, en compañía del bogotano Jaime Andrés Gómez, ya había obtenido medalla de bronce en las justas continentales en los dobles masculino, prueba que fue domina-
El que gana es el que goza, como reza el refrán. La tradición brasilera le dio paso a la victoria canadiense que se quedó con la medalla de oro del fútbol Panamericano en definición por penaltis.
Catherine Ibargüen, duelo con Cuba en el salto triple GUADALAJARA. La medallis-
Una medalla de plata y dos de bronce fueron el aporte de la gimnasia nacional al medallero colombiano, esta vez con sabor paisa. La primera presea la obtuvo la antioqueña Catalina Escobar quien ocupó la tercera casilla en el salto de caballete de los Juegos Panamericanos. La campeona Bolivariana y Suramericana realizó complejos saltos y mostró todo su potencial. La medalla de ●
Catherine Ibargüen, atleta.
Rafhit Rodríguez se metió a la final
Derian Castro combatirá hoy
GUADALAJARA. El joven at-
Mejía festeja su triunfo histórico. Con el está el estadounidense Chris Barnes, segundo. PARTICULAR
da por la dupla norteamericana de William O’Neal y Chris Barnes. En la tanda femenina, esa prueba fue para Elizabeth Ann y Kelly Kulick, seguidas por las anfitrionas Sandra Gongorra y Miriam Zetter y las colombianas Anggie Ramírez y María José Rodríguez.
El apunte Un verdadero orgullo paisa en los bolos Santiago Mejía obtuvo su cupo a los actuales Juegos Panamericanos al ocupar el segundo puesto del selectivo nacional realizado en diciembre del año ●
pasado. Mejía ganó 5 medallas de oro en el Campeonato Centroamericano y del Caribe que se realizó en Guatemala, en marzo de este año.
Gimnasia aportó tres Redacción Medellín
ta mundial de bronce en salto triple, Catherine Ibargüen y la cubana Yargeris Savigne, con 14,99 metros; son las más opcionadas para llevarse hoy en la tarde la medalla de oro de esta especialidad atlética de los Juegos Panamericanos. La colombiana ya ganó medalla de bronce en el salto largo.
La cifra
5
medallas han entregado los gimnastas colombianos al total nacional. oro se la llevó la estadounidense Brandie Jay y la plata, Elsa García de México. Luego la felicidad vendría por cuenta Jorge Hugo Giraldo, patrimonio antioqueño y colombiano de la gimnasia, quien se llevó
la plata en potro con arzones, al tiempo que su compatriota Jorge Peña se alzó con el bronce. El oro fue para el gimnasta local Daniel Corral. Los colombianos sumaron 14.625 y 14.450 puntos, respectivamente, mientras que el mexicano Corral logró desarrollar una exigente rutina que fue calificada con 15.300 puntos. Jessica Gil en viga de equilibrio, y Jossimar Calvo y Jorge Hugo Giraldo, en barras paralelas y fija, cerrarán hoy la participación en esta disciplina.
leta antioqueño Rafhit Rodríguez logró meterse en la final de los 800 metros planos a disputarse hoy. Luego de terminar ayer cuarto en las eliminatorias, Rodríguez logró el cupo como uno de los dos mejores cuartos tiempos de esta prueba.
GUADALAJARA. El judoca paisa Derian Castro comienza su participación en el judo panamericano. Cerca de las 11:00 a.m. saltará al tatami 2 para enfrentar en octavos al estadounidense Michael Murty Eldred, por la clasificación en la categoría de los 73 kilogramos.
Fútbol femenino quedó de cuarto Redacción Con Agencias ● México venció ayer a Co-
Catalina Escobar, antioqueña.
lombia por 1-0 en un partido decidido en la prórroga para ganar el bronce del fútbol femenino de los Juegos Panamericanos de Guadalajara. La mexicana Jennifer Marie Ruiz rompió el empate a cero en el minuto 100 con un disparo a media altura que causó el júbilo de los 25.000 espectadores presentes en el estadio Omnilife. El partido estuvo muy parejo entre estas dos selecciones. México dominó en el primer tiempo, pero Colombia recuperó el balón y el control con la entrada de Jessica Paola Sánchez en el minuto 60 del encuentro. Los mejores minutos
Nataly Arias disputa el balón.
para las colombianas terminaron en el 80, cuando las mexicanas apretaron la defensa y lograron controlar las llegadas de Sánchez y sin que ninguno de los dos equipos se hiciera daño, el partido llegó al tiempo complementario.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 17 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:31
aDn
Viernes 28 de Octubre 2011
Deportes 17
‘Millos’ gritó campeón El equipo azul obtuvo el título ayer de la Copa Postobón.
Redacción Con Futbolred ● Con un gol a seis minutos del final de Mayer Candelo, Millonarios logró coronarse campeón de la Copa Postobón 2011. Con el empuje de todos sus hinchas que llenaron el estadio y pese a haber fallado un tiro penalti, el equipo azul supo vencer a un Boyacá Chicó, que no tuvo su mejor partido, y también ganó en Bogotá,
con el mismo marcador que había obtenido el triunfo en Tunja. El partido tuvo un dominio compartido en la mayoría de los 90 minutos. En la primera parte, fue el visitante Chicó quien llevó la mayor carga del partido pues el resultado en contra (0-1 en su casa) lo obligó a buscar el arco rival. Por su parte, Millonarios, de la mano de un Candelo inspirado, logró equilibrar el juego y tuvo oportu-
En breve
Equipo de Radamel Falcao volvió a perder en España BILBAO. El Atlético de Madrid, con Radamel Falcao a la cabeza, no da pie con bola. Ayer volvió a perder, esta vez por goleada ante el Athletic de Bilbao. Ni Falcao, ni Diego, ni las demás figuras del equipo colchonero brillaron. Con esta derrota, el equipo del colombiano completó siete partidos oficiales sin ganar y el futuro de Gregorio Manzano empieza a ser muy complicado.
Falcao sigue sin brillar.
Argentina ya tiene los 21 jugadores
Santa Fe arranca fase en la casa
BUENOS AIRES. El técnico Alejandro Sabella convocó ayer a 21 jugadores para los juegos de eliminatorias ante Bolivia y Colombia. En la nómina, además de Lionel Messi del Barcelona, se destacan los volantes Fernando Gago y Pablo Guiñazú, entre otros.
BOGOTÁ. El martes a las
8:15 p.m. el Independiente Santa Fe recibirá a Vélez Sarsfield por los cuartos de final de la Copa Suramericana. El equipo bogotano espera sacar una buena diferencia para visitar al conjunto argentino el jueves 10 de noviembre.
Serie Mundial de Beisbol, de infarto ● Los Rangers de Texas tu-
vieron anoche cinco oportunidades de coronarse campeones de la Serie Mundial de Béisbol frente a los Cardenales de St. Louis. Sin embargo estos últimos remontaron el marcador igual número de veces para, finalmente, dejar la pizarra 10 - 9, igualando la serie a 3 y obligando a un séptimo juego esta noche. Fue un partido inesperado y emocionante, en el que ningún equipo ahorró ‘home runes’. Rangers llevaba una ventaja de dos carreras en la séptima entrada, pero perdieron el control y permitieron que los locales empataran en la octava y novena entrada. En la décima ambos equi-
David Freese hizo carrera vital.
pos convirtieron dos carreras, quedando 9 iguales. Finalmente, en la parte baja de la novena entrada, David Freese anotó el ‘home run’ que le dio el triunfo a los Cardenales. El campeón se define esta noche, en el Busch Stadium.
Los datos 1. Tres de cuatro
Los equipos bogotanos dominan los títulos de la Copa Postobón en sus cuatro versiones.
2. Cali, el otro
La Equidad, Santa Fe y ahora Millonarios, ya ganaron el título. Cali fue el otro equipo vencedor.
nidades que fueron controladas por la figura del visitante, el arquero juvenil Cristian Bonilla. Sin embargo, Bonilla pasó de héroe a villano en un minuto pues al cierre del segundo tiempo le tapó un penal a Candelo. Sin embargo, dos minutos después, un mal rechazo suyo le permitió a Candelo rematar para el gol azul. Con el título, Millonarios se clasificó a la Copa Suramericana del 2012.
Los azules no celebraban un título desde la Merconorte del 2001.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 18 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:25
18 Deportes
Viernes 28 de Octubre 2011
Récord en venta para los Juegos
¡Click!
REUTERS
Nacional prueba a jugador brasilero
MEDELLÍN. Nacional tiene
en prueba al brasilero Alison Leandro Wourubi. Mide 1.87 metros, perfil zurdo y aunque su posición habitual es defensor central, también se desempeña como lateral y volante por izquierda. Estará 20 días.
Más de 9,3 millones de dólares en boletos. Hay quejas por reventa y falsificación.
Antioquia compite en la natación
MEDELLÍN. Con 200 nada-
Redacción Con EFE ● Los Juegos Panamericanos han vendido 122 millones de pesos mexicanos (9,3 millones de dólares) en entradas a los diferentes escenarios deportivos, en tanto que las autoridades han decomisado más de 200 boletas a los revendedores. El director del Comité Organizador (Copag), Carlos Andrade, anunció ayer que Guadalajara 2011, a tres días de clausurarse, ha roto récords por venta de entradas. “Hemos tenido buena respuesta del boletaje, estamos marcando récords y llegando a cerca de 122 millones de pesos mexicanos”, declaró el funcionario. Andrade confirmó que las 700.000 entradas para las 460 sesiones deportivas programadas y las ceremonias de inauguración y clausura se han vendido en su totalidad, pese a que el Comité Organizador se ha visto envuelto en una polémica debido a las muchas butacas vacías en los estadios, reventa y duplicidad en la emisión de boletos. El directivo afirmó que las estrategias de reasignación de espacios para los miembros de la Organización Deportiva Panamericana, así como de las cortesías otorgadas a patrocinadores y socios comerciales han dado resultado para asegurar la entrada a una mayor cantidad de aficio-
aDn
A punto de resbalar, el patinador japonés Daisuke Takahashi practica para las competencias del Internacional de Patinaje, en Mississauga, Canadá.
dores de los diferentes clubes adscritos a la Liga de Natación de Antioquia, se iniciará este sábado 22 de octubre, el Campeonato Departamental de Natación de las categorías Infantil, Juvenil y Mayores.
Finalistas Roland Garros en el Seguros Bolívar 2011 MEDELLÍN. La afición al tenis de Medellín verá en acción a la pareja finalista de Roland Garros conformada por el colombiano Juan Sebastián Cabal y el argentino Eduardo Schwank, quienes desde ya parten como favoritos para ganar el torneo de dobles del Open, que entrega una bolsa de 75 mil dólares. El Open se cumplirá en las canchas del Juan Sebastián Cabal, tenista. Club Campestre entre el 29 de octubre y 6 de noviembre.
Organizadores de Juegos dicen que escenarios han estado llenos.
nados. Andrade ha desestimado los conflictos fuera de algunos estadios donde incluso personas con entrada no han logrado acceder a las competencias o han sido colocadas en zonas de los estadios diferentes a las que adquirieron originalmente. “Eso ha sido ocasional. No sé muy bien por qué, quizás se equivocaron de puerta, por seguridad o porque llegaron tarde, pero los estadios se están manteniendo llenos”, ha sostenido Andrade Garín.
Los datos 1. Detenidos Durante los Juegos han sido detenidas 12 personas por reventa.
2. Fútbol
En el último partido de México se decomisaron 35 boletos falsos.
3. El total
Durante 13 días de Juegos se han decomisado en total 200 boletas.
Tévez recibió más apoyo Redacción Con EFE ● La Asociación de Futbolistas Profesionales de Inglaterra mostró ayer su apoyo al argentino Carlos Tévez, que apelará la multa de un millón de libras (1,1 millones de euros) que le impuso el Manchester City por negarse a jugar en la Liga de Campeones. Según el club, Tévez se negó a entrar al campo desde el banquillo el pasado 27 de septiembre, cuando el equipo perdía por 2-0 frente al Bayern de Múnich en un partido válido de la fase de grupos de
Carlos ‘el Apache’ Tévez.
la Liga de Campeones de Europa. “La opinión de la Asociación, formada a partir de las pruebas que se han presentado, es que Carlos Tévez nunca se negó a jugar con el club”, señaló en un comunicado el director ejecutivo de la Asociación, Gordon Taylor. Tras un mes en el que el City ha interrogado a jugadores y el cuerpo técnico del equipo, el club dio por terminada la investigación sobre el caso y anunció una multa de cuatro semanas sin sueldo y la suspensión de otras dos semanas para el jugador argentino.
Nacional quedó fuera de los ocho ● Luego de jugarse el parti-
do aplazado entre el América de Cali y La Equidad, el Atlético Nacional quedó por primera vez en el semestre, fuera de los ocho clasificados a las finales del fútbol profesional co-
lombiano. El actual campeón de la Liga fue eliminado en semifinales de la Copa Postobón por el Boyacá Chicó, no ha contado con una producción constante y en la última semana su técnico
Santiago Escobar hizo públicas varias críticas contra sus jugadores. Según el estratega, a los futbolistas colombianos se les perdonan con frecuencia sus actitudes negativas. El cuadro verde ahora está ubicado en la novena posición con 17 puntos y volverá a las canchas el próximo miércoles 2 de noviembre ante Millonarios en el Atanasio Girardot.
La cifra
5
empates y tres derrotas acumula Nacional durante la campaña de este segundo semestre.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 19 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:28
1,9
Viernes 28 de Octubre 2011
El dato
Lista red educativa NACIONES CONECTADAS España y Latinoamérica estrenan una nueva red social. Profesores, alumnos y psicopedagogos de España y Latinoamérica cuentan con una red social educativa, “Tiching”, que incluye más de 50.000 contenidos formativos fácil y rápidamente localizables gracias a un avanzado sistema que permite registrar información ordenadamente que responde a las demandas particulares de los usuarios. El sistema de búsquedas se ajusta a criterios adaptados a los sistemas educativos de España, México, Colombia, Perú, Argentina y Chile, de forma particular para cada uno de ellos, explicó Tomás Ca-
●
‘Tiching’ abre posibilidad de crear una educación personalizada.
Los datos 1. Objetivo ‘Tiching’ permite difundir y organizar todos los contenidos para trabajar en casa o en aulas.
2. Tiching
En la red social ‘Tiching’ usted podrá hacer preguntas y generar discuciones con fines educativos.
3. La gente ‘Tiching’ se ha convertido en un espacio virtual donde pueden encontrar amigos con los mismos fines.
19
La Vida
millones de afectados por lluvias en Centroamérica, según la Cruz Roja Internacional.
Redacción Efe
aDn
sals, uno de los responsables del proyecto que ha sido galardonado con la mención Innovación en la ITwordEdu. La red, podría tener incorporados 100.000 contenidos para final de año, según sus previsiones. También permite añadir nueva información para que los profesores, estudiantes, editoriales u otros miembros de la comunidad educativa creadores de sus propios recursos los puedan difundir y compartir. Gracias a la inteligencia artificial del sistema, cada usuario que se conecte recibe recomendaciones, de acuerdo a sus preferencias y su forma de enseñar o aprender.
En breve
Acuñan la moneda de oro más grande en el mundo AUSTRALIA, (Efe). La pieza
de oro más grande y valiosa del mundo, tiene a la Reina Isabel II en una cara y la silueta de un canguro en el reverso y ha sido presentada por la Casa de la Moneda de Perth, en Australia. La moneda de oro, con un 99,99 por ciento de pureza, pesa una tonelada y tiene 80 centímetros de diámetro y doce centímetros de grosor. Está valorada en 55,7 millones de dólares, por la Casa de la Moneda de Perth.
Una moneda de oro única.
Solicitan a Google retirar contenidos
Los murciélagos están en peligro
EE.UU., (EFE). Las autorida-
des brasileñas, alemanas y estadounidenses durante el primer semestre de 2011 han pedido a Google que retire contenidos que vulneran sus legislaciones. Google, retiró contenidos en Argentina en una oportunidad y se espera que responda igual.
GINEBRA, (EFE). La Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) informó que el 20 por ciento de los murciélagos en el mundo corren riesgo de desaparecer, según la “lista roja” de especies amenazadas. Se piden mayores esfuerzos para protegerlos.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 20 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:15
20 La Vida
Viernes 28 de Octubre 2011
Hoy lanzan satélite para observación de la tierra
Satélite permitirá más comprensión del cambio climático. Redacción Efe ● La agencia espacial esta-
dounidense indicó que el cohete y la nave del satélite NPP de observación meteorológica están listos para su lanzamiento y las condiciones climatológicas son propicias, para que se pueda realizar el despegue. Está programado que el cohete despegue en la mañana y los técnicos se prepararon ayer para cargar la primera parte del propulsor con su queroseno combustible. Una vez que se complete esa operación se retirará la torre móvil de servicio que rodea el cohete Delta II. El oxígeno líquido combustible se bombeará en primeras horas de la mañana. La meteoróloga Lisa Cocrhan, del Escuadrón 30 de Operaciones de Apoyo en Vandenberg, dijo que las condiciones pare-
El satélite NPP será lanzado desde la base Vanderbelt, California.
cen ser “muy favorables para el lanzamiento” del satélite, que será el primero que haga observaciones para los pronósticos tanto de corto plazo como de cambios climáticos a más largo plazo. El satélite se conoce como NPP, una sigla que corresponde a las palabras en inglés “Sistema de satélite ambiental con órbita polar”. Una vez que alcance su órbita a unos 825 kilómetros de la Tierra, el satélite, valorado en 1.500 millones de dólares, ayudará a los meteorólogos en pronósticos y a científicos en modelos del clima.
El apunte Qué hará el satélite ● El satélite tomará y guar-
dará datos de las temperaturas en la superficie del agua y en las regiones terrestres del planeta, ras-
treará los niveles de ozono y polvo atmosféricos, medirá los cambios en la productividad de la vegetación y hará observaciones
del hielo en el mar, sobre tierra y los glaciares en el mundo. Los científicos dicen que el NPP mide el impacto al medio ambiente.
aDn
La roja Los raros somos más
A
yer pensé que habíamos retrocedido siglos en tolerancia. Me parecía increíble que existiera el video ‘El fin de Bogotá’, que estaba en Youtube. Por fortuna, hoy está prohibido por políticas de la página web. En sus imágenes, con encuadres bien logrados, aparecía un político, aparentemente candidato al concejo de Bogotá. Según él, todos los punk son agresivos; los metaleros, satánicos y ser gay, dice este señor, es una especie de ‘plaga’ que el distrito ayudó a crear con sus campañas de tolerancia. En su discurso, pasado de conservador, criticaba a las cartillas que se reparten en los colegios para enseñar educación sexual, pues le parece el colmo que exista la masturbación y que se les explique a los niños lo que es ¿pueden creerlo? La verdad es que esta acción humana es parte
del proceso de crecimiento de todos. Señores, creer que todo el que es diferente a nosotros es el malo es la base de una sociedad violenta y antitolerante ¿eso es lo que queremos? Este señor y su mensaje, son un atraso en esa lucha por la igualdad que necesitamos. Es verdad que nuestra sociedad es distinta a la de hace 20 años, por supuesto, y claro que hay abominaciones pero no estoy de acuerdo con que estas tengan algo que ver con dos personas del mismo sexo que se aman o con los jóvenes que quieren llevar su estilo en la calle sin hacer daño. En cambio, existe más de un hombre de corbata que le hace daño al país. La maldad, la verdadera, está por dentro y hace tanto daño como el odio hacia el otro que fomenta este político. Lo bueno, es que existimos quienes pensamos que los raros somos más. laroja2008@live.com
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 21 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:15
Viernes 28 de Octubre 2011 El dato
aDn
21
Cultura&Ocio
Paulina Rubio lanzó el video de ‘Me gustas tanto’, sencillo de Brava!, que saldrá en noviembre. IMÁGENES COLECCIONABLES
Medellín es un caramelo Un álbum para recuperar la memoria visual y la transformación de ciudad Redacción Medellín
Medellín no solo es una ciudad para recorrer y visitar, también es un lugar para recordar y un álbum para llenar. ‘Medellín es un caramelo’ es una propuesta didáctica para recuperar, conservar y divulgar la memoria visual de la ciudad y sus diferentes espacios, desarrollos urbanísticos, sociales y culturales. Con 256 láminas, cada una de ellas un retrato de obras, fachadas, paisajes, escenarios y gente de la ciudad, se pretende además promover la ciudad como un rincón con variados atractivos turísticos, y de paso mostrarle a los habitantes que pueden disfrutar de todos ellos sin salir
●
de Medellín. La mayoría de las imágenes que sirven de láminas para llenar el álbum, fueron facilitadas por la ciudadanía y diferentes fotógrafos de la ciudad, y son conservadas por la Fundación Viztaz, una de las creadoras de esta idea junto con la Alcaldía de Medellín, Comfenalco y UNE. “Es otra forma de contar la ciudad, de manera lúdica, para que cada medellinense se reconozca en él y sienta con orgullo que es parte de una transformación que se construye con los sueños de sus niños, la vitalidad de sus jóvenes y la tenacidad de sus adultos”, manifiesta el alcalde, Alonso Salazar. El álbum ‘Medellín es un Caramelo’ se puede encontrar en puntos de revista.
Video dirigido por Pilar Zapata.
El dato Por una alianza con Medellín Digital el álbum también se puede llenar en la web. Informes en el 361 14 15.
El apunte Llene el álbum y gane premios
El álbum tiene 72 páginas y se llena con 256 autoadhesivos.
● El álbum lo puede comprar por separado o en combo (con 256 fichas) por un costo de 36 mil pesos. Si lo llena antes del 16 de diciembre podrá participar en la rifa de un carro y premios en efectivo. Consultar dónde comprarlo en www.medellinesuncaramelo.com
Balvin, de estreno
● Con la participación de varias personalidades de la farándula colombiana como Carolina Cruz, Mabel Cartagena, Juan Pablo Raba, la Toya Montoya, Estefanía Borge y el ‘Pibe’ Valderrama, el cantante J. Balvin realizó el video de su canción ‘En lo oscuro’, que se estrenó ayer. La historia se desarrolla en una fiesta muy exclusiva a la cual Balvin invita a dichos personajes. El tema en común es el maquillaje tecnicolor, ideal para luz negra, haciendo del color un personaje principal con una progresión en el video.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 22 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:15
22 Cultura&Ocio
Viernes 28 de Octubre 2011
‘Estar enamorado es el mejor amuleto’
¡Click!
aDn
D. BUSTAMANTE
El cantante Lucas Rave lanzó su segundo trabajo musical. Angélica Cervera Aguirre Medellín
“Es un trabajo lleno de letras enamoradas. El resultado de cuando hay una inspiración que lo mueve a uno, cuando el amor se convierte el mejor amuleto”. Con estas palabras el músico antioqueño Lucas Rave describe el contenido de las diez canciones de su segundo trabajo discográfico ‘Amuleto’. Este joven de 23 años que se dio a conocer en el 2009 con ‘Amor de marioneta’, ahora regresa con un sonido más maduro, pero con la firme intención de seguirle cantando al amor. Si bien lleva solo tres años como artista, desde pequeño recibió clases de guitarra y piano. A los 12 años, como un pasatiempo, empezó a escribir frases y letras que se convirtieron en su adolescencia en un repertorio de más de cien canciones. “Cuando terminé el colegio vi que tenía muchas canciones muy buenas, grabé cuatro, y luego de escuchar el resultado me di cuenta que esto era lo que yo quería hacer en la vida”, comenta. El primer sencillo de ‘Amuleto’ lleva el mismo nombre y se estrenó el pasado 5 de agosto junto con el video que cuenta la historia de una pareja en un casino donde el amor es el mejor amuleto para ganar. La producción de este trabajo se realizó enteramente en Medellín y será lanzado completamente en enero de 2012. Mientras tanto, este joven le ha apostado a cautivar al público con una propuesta muy novedosa: una ●
El elenco del Ballet Nacional de Georgia brindará hoy y mañana lo mejor de su espectáculo caracterizado por sus grandes acrobacias. Será en el Teatro Pablo Tobón Uribe a las 7:00 p.m.
T. Burton estrenará cinta
MADRID (EFE). La compañía de creación de películas
Walt Disney publicó las primeras imágenes de ‘Frankenweenie’, la nueva cinta de animación del director Tim Burton, y confirmó que se estrenará en octubre de 2012. La película cuenta la historia de Víctor, un niño que, tras la muerte de su perro Sparky, se vale de la ciencia para traer a su mejor amigo de vuelta, aunque el resultado no será exactamente lo que él esperaba.
Molotov regresa a Colombia pronto
BOGOTÁ. La banda mexica-
na Molotov, que recientemente estuvo en el Festival Altavoz de Medellín, regresa a Colombia como invitado de lujo en el ‘Chinga Tu Madre Party 2011’ en Bogotá. El concierto será el sábado 12 de noviembre en el Teatro Metropol.
Lucas trabaja en su segundo disco desde enero de este año. ‘Amuleto’ ya suena en las emisoras.
El apunte El paso a seguir para este artista ● Luego de la gira nacional de promoción de su sencillo, Lucas Rave emprenderá otra gira para el lanzamiento de su trabajo completo. Ésta incluirá conciertos en las principa-
les ciudades del país. La idea es abrir o cerrar en Medellín. Mientras tanto, sus fans pueden adquirir la tarjeta de descarga por un precio de 29.900 pesos. www.lucasrave.com
tarjeta de descarga que ya se puede conseguir en los almacenes Nauty Blue. Ésta trae un código que permite descargar todas las canciones del trabajo, además del contenido que Lucas suba a su página durante un año. Con ella también puede reclamar gratis una boleta para su gira de conciertos en el 2012.
Borroso retrato de Panofsky
●A
lo largo de sus más de 20 años de carrera, el actor estadounidense Paul Giamatti ha construido sus mejores caracterizaciones interpretando a personajes atormentados y con aura de perdedores. Ahora explota de nuevo ese registro en la película ‘La versión de mi vida’, dirigida por el canadiense Richard J. Lewis, que se estrena hoy en el país. En esta producción, el polifacético actor hace el papel de Barney Panofsky, un guionista de televisión
Desde las 5:30 de la tarde.
El dato La cinta ganó el Premio del Público en San Sebastián, y Giamatti el Globo de Oro por mejor actuación en comedia. que decide poner en retrospectiva su vida después de que sale a la luz un libro que explora los capítulos más oscuros de su pasado. Es así como en la pantalla van desfilando sus tres accidentados matrimo-
nios, las complejas artimañas que utilizó para conseguir el éxito profesional y la extraña muerte de su amigo Boogie, un posible asesinato del cual él es el principal sospechoso. Pero a Barney no le será fácil recordar todos esos sucesos, ya que por causa de su adicción al alcohol su memoria le falla. En el elenco también se destaca la participación de Dustin Hoffman, quien encarna a Izzy Panofsky, el padre de Barney, un excéntrico policía retirado.
La actriz Kristen Wiig (de chaqueta negra) interpreta a Annie.
Damas de honor en pie de guerra
La película ‘Damas en guerra’, que se estrena hoy, viene precedida de elogiosas críticas y buenos resultados en taquilla, con un recaudo de 170 millones de dólares en Estados Unidos. Gran parte de su éxito se fundamenta en la actuación de la comediante Kristen Wiig, quien no solo protagoniza la cinta, sino que también la escribió, junto a Annie Mumolo. Dirigida por Paul Feig, tiene como protagonista a Annie, una mujer que perdió casi todo su dinero en ●
Giamatti ganó el Globo de Oro.
un fallido negocio de pastelería y apenas puede sobrevivir con lo que se gana trabajando en una joyería. Su mejor amiga, Lilian, se acaba de comprometer con su novio y le propone a Annie que sea su dama de honor, pero la cosa se complica cuando Helen, otra amiga de Lilian, se obsesiona con organizar una boda perfecta. Así empieza una compleja lucha de poderes entre Annie y Helen, quienes hacen todo lo posible para destacarse ante la futura esposa.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 23 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:26
aDn
Viernes 28 de Octubre 2011
Cultura&Ocio 23
ESPECTÁCULO
Imperdibles ATRACCIÓN
Visite la casa del terror en el mes de las Brujitas
● No deje de visitar en el municipio de Bello la Casa Embrujada que abren, especialmente, en el mes de las brujas. En esta casa del terror, no apta para cardiacos, usted pasará en un instante de la ansiedad de recorrer un lugar abandonado y misterioso, al susto de ser posiblemente la víctima de un asesinato. La casa del terror, ubicada a pocos metros del parque Santander, estará abierta desde hoy y hasta el lunes 31 de octubre, desde las 6:00 p.m.
Hay restricciones de edad. CUÁNTO: 2 mil pesos. Carrera 49 con calle 51. Informes: 300-8249321.
Tres días de música, magia y disfraces
Magia, pintacaritas, pasarelas, superhéroes y una carrera de observación son algunas de las actividades con las que el centro comercial Premium Plaza festejará el mes de los niños y el día de las brujitas. Esta tarde, a las 4:00 p.m., los niños diseñarán su disfraz con papel periódico, tapas, telas recicladas, cartones y envases, y luego participarán en la Pasarela Ecológica. Mañana a la misma hora habrá una función de ‘Medellín, llena eres de Magia’, con la presentación de magos de Colombia, México, Brasil, Cuba y Venezuela. La tercera gran actividad es Aventura Premium, una carrera de observación con ocho estaciones que se realizará mañana a las 3:00 p.m. Informes: 4487071
●
Egg Friends en El Tesoro
CELEBRACIÓN
Con una puesta en escena del grupo Bimana llamada ‘Egg Friends’, el parque comercial El Tesoro celebra Halloween. El espectáculo incluye luces, sonido, vestuario y escenarios inflables, y cuenta la historia de una nave espacial que aterriza en ese lugar en El Poblado y del cual desciende un grupo de pequeños seres extraterrestres. El resto de la historia es un misterio.
●
CUÁNDO: 28 al 31 de octubre
Habrá Xbox 360, pintucaritas, concursos, tatuajes y helado.
Halloween por doble partida en Hard Rock Café ● Dos días de Halloween celebrará Hard Rock Cafe Medellín. La primera fiesta ‘Halloween Retro Rock Star’, será esta noche a partir de las 8:00 p.m. y promete ser una inolvidable ‘parranda’ con la mejor música de los años 80 y 90. Se premiará el mejor disfraz, y aunque el tema es libre, los organizadores invitan a la gente a que asista vestida como su estrella de rock o pop favorita. Y luego de que celebren los grandes, los chi-
cos tendrán su fiesta mañana sábado de 2:00 a 5:00 p.m., cuando niños y niñas se conviertan en rock stars en su ‘Halloween Rock Kids’. Habrá grupos musicales infantiles y juveniles que, disfrazados, interpretarán a su estilo los mejores covers de las décadas de los 80 y 90. Ellos también tendrán concurso de disfraces, y la final será el domingo. DÓNDE: Calle 5 Sur #42-51,
El Poblado. Informes y reservas: 3520619
a las 7:00 p.m. Entrada libre. Informes: 321-1010.
HOMENAJE
De fiesta con ritmos de son y Joe Son
Para los más grandes, que disfrazados o no quieran festejar a ritmo de salsa, Lunamoré Café presenta en vivo una Noche de Son y Joe Son, un “pequeño y sentido homenaje” al fallecido artista Joe Arroyo. Como artistas invitados estará el grupo Guacamayos Son. La celebración arranca a las 8:30 p.m. y el valor de la entrada es de 13 mil pesos. ●
DÓNDE: Cra. 66B #C1-21,
barrio San Joaquín. Informes: 230 82 14.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 24 - 28/10/11 - Composite - PATPAT - 28/10/11 01:16
24 Cultura&Ocio
Aquí nos vemos
Viernes 28 de Octubre 2011
Horóscopo
La caricatura
Cumple hoy Julia Roberts, la reconocida actriz que protagonizó Pretty Woman, celebra 44 años.
Por : Carlos Salgado R.
ARIES
Voto por una ciudad para los jóvenes
22 MARZO-20 ABRIL
Impulsividad: tome las cosas con calma. No reaccione tempestivamente ante las dificultades.
H
ace algunos años los campesinos en las zonas rurales se referían a los guerrilleros como “los muchachos”. Hoy “los muchachos” se aplica en nuestros barrios para señalar a aquellos jóvenes miembros de la banda que vienen cada tanto a cobrar la ‘vacuna’ al tendero, al propietario del bus y a cada familia, dizque para brindar seguridad en la cuadra. Gracias a una vieja y errada práctica de convocar a los jefes de bandas en los barrios para que firmaran “pactos de paz”, se llegó a la consolidación de este poder que cuenta con complicidades de todos los sectores.
Hay que seguir
haciendo una ciudad más equitativa.
Un día después de la elección de Rocío Arias a la Cámara de Representantes, la hoy condenada ficha de los paramilitares en el Congreso me concedió una entrevista en su casa de Caucasia. En ella negó sus evidentes vínculos con bandas y a cambio dijo que su respaldo en varias comunas provenía de los muchachos por los que “siempre había trabajado”. Desde entonces el trabajo político de los criminales se ha ido refinando y al poder que ostentaban con plata y fuerza quieren sumarle este domingo, en las elecciones, más espacio en las Juntas Administradoras Locales, en el Concejo y llegar hasta la Alcaldía, desde donde los han combatido duramente en los últimos años. De ahí lo que representa esta elección: cerrar la puerta a la criminalidad y darles a “los muchachos”, y a todos nuestros jóvenes, oportunidades de soñar y cumplir sus sueños, lejos de aquellos que quieren usarlos como soldados para defender sus oscuros negocios a cambio de migajas. carrol@eltiempo.com
aDn
TAURO
21 ABRIL-21 MAYO
La soledad: se sentirá cansado y con demasiadas responsabilidades. En el amor se sentirá ansioso.
GÉMINIS
22 MAYO-22 JUNIO
Ganancias: le anuncia la llegada de un dinero. Puede que sea oportuno apostarle a juegos de azar o negocios.
Juegos 4
8
5 2 1
3
7 2 3 8 9 6
9
3
7
2
8
9
4
8
1
6 7
1
6
2
3 7 5
9 8
7 8 4
3
8
4
7
CÁNCER
5
23 JUNIO-23 JULIO
Ayuda: una persona desea colaborarle en el trabajo. En pocos días podrá avanzar en su parte económica.
9 1 9
6 3
2 4 9 8
3 5
6
9
2
2
4 7
4 5 1
6
5
5
2 4
4
5 8 1
9 9
7 3
4
6
7
1
8
LEO
7 2 3 1
24 JULIO-23 AGOSTO
Materialismo: tenga cuidado de no equivocarse en los asuntos económicos. Tome un tiempo para descansar.
VIRGO
1 3 3 2 3 1
24 AGOSTO-23 SEPT.
2 1 1 2 1 3 3
1 3 3 2 2 2
4 1 2 6 5 5 2 3 4 3 3 2 5 1 1 3 5 5 4 4 4 1 3 51 1 52 41
1 3 3 2 8 5 1 2 1 1 2 2
4 2 1 3 3 1 2 2 1 1
1 6 9 8 3 6 5 1 2 7 4
5 4 7 9 2 3 8 1 6
4 7 9 3 1 6 5 8 2
3 1 5 2 8 4 9 6 7
24 SEPT.-23 OCT.
Conexión: estabilidad con su pareja, si la tiene. Si no, una persona muy especial llegará a su vida.
ESCORPIÓN
4 2 1 5 1 1 1 4 4 5 4 1 5 7 1 8 4 5 4 2 2 1 9 1
7 10 7 1 3 10 1 2 1 3 2 3 3 3 1 4 1 3 2 5 4 2 2 1 1
4
6 2 1 8 4 7 3 9 5
LIBRA
1 2 1 1
3 4 2 1 1 1 1
8 6 2 7 9 5 4 3 1
1 3 8 5 7 2 6 4 9
7 5 6 4 3 9 1 2 8
2 9 4 1 6 8 7 5 3
Cambios: día de muy buenos cambios. Implementar una disciplina y tener constancia le traerá grandes beneficios.
24 OCT.-22 NOV.
Productividad: pronto llegará lo que ha deseado en la parte laboral . Deberá terminar lo que tiene pendiente.
SAGITARIO
23 NOV.-22 DIC.
Orgullo: día inapropiado para hacer reclamos. Se le podrán presentar discusiones, será mejor evitarlas.
CAPRICORNIO
23 DIC.-20 ENERO
Conciliación: los problemas del pasado darán un giro. Algunas relaciones volverán y le darán tranquilidad.
ACUARIO
21 ENERO-19 FEBRERO
5 7 2 1 6 4 3 8 9
6 1 9 8 7 3 5 4 2
8 3 4 5 9 2 7 1 6
1 4 5 6 2 7 8 9 3
7 9 6 3 8 1 2 5 4
3
2 8 3 4 5 9 1 6 7
9 2 8 7 4 5 6 3 1
3 6 7 9 1 8 4 2 5
4 5 1 2 3 6 9 7 8
5 8 6 3 1 4 2 7 9
4 7 1 9 6 2 8 3 5
3 9 2 5 8 7 1 4 6
2 5 4 6 9 8 7 1 3
9 1 8 7 4 3 6 5 2
8 2 5 4 7 9 3 6 1
6 3 2
3
6 3 7 2 5 1 9 8 4
1
3
1
1 6 3 8 2 5 4 9 7
7 4 9 1 3 6 5 2 8
2
3
2
1
3
1
1
2 2
1 5
2 1
1 3
2
1 3
4 2 2
2
2 2
4
2
1
9
1
PISCIS
20 FEBRERO-21 MAR.
1
1
Desamor: semana de desgastes afectivos. Se sentirá desilusionado en su trabajo. Mantenga la calma.
3
Involución: no hay motivos para preocuparse por el dinero. Aprenderá a ser más recursivo con sus ingresos.