ADN MEDELLIN OCTUBRE 4

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 23:42

Danza mundial. Hasta el domingo se realiza encuentro internacional en Medellín.

Pág. 13

Diario Gratuito

Medellín MARTES 4 DE OCTUBRE DE 2011 Año 3. Número 740 ISSN 2145-4108 diarioadn.com.co

c i m o c l e d e o r e H a8 Dick Tracy ● Págin e d n ó ci ca li b u p e os d Se cumplen 80 añ

Obama radicó el TLC en Congreso

Tratado entre EE.UU. y Colombia estaría a un paso de su aprobación.

Se requieren 218 votos (mayoría simple) para el visto bueno. Pág. 7 ●

ADENTRO PÁGINA 11

Dorlan Pabón se ve titular

Jugador de Nacional quiere gol en La Paz

Pabón, figura con el verde. PÁGINA 12

Investigaciones se unen en feria

En Tecnova buscan mejores iniciativas.

Universidades, en muestra.

Política

Un aviso con el nombre del barrio Popular ya adorna el Paseo del Río. También aparecen Manrique y Santa Cruz. Ya empezó el montaje del alumbrado. DANIEL BUSTAMANTE

Celebración

Primeras imágenes en el Río Alumbrado navideño tendría homenaje a los barrios de la ciudad.

Pág. 5

Mayoría quitaría las fotomultas

Movilidad, así piensan candidatos a Alcaldía ● Página 2


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 20:13

2

aDn

Martes 4 de Octubre 2011

Pico y placa

Medellín

Hoy. Particulares: 0-1-2-3 Motos: 6-7 Taxis: 6

Mañana. Particulares: 4-5-6-7 Motos: 8-9 Taxis: 7

¿Usted va a mantener o a modificar el Pico y placa?

Los cinco aspirantes a la Alcaldía hablaron sobre propuestas en tema de movilidad. Pérez Elecciones Luis 2011 Gutiérrez

Cada uno tiene su plan para el metroplús y para el manejo que hará de las fotomultas.

Luis Fernando Jacqueline Toloza Muñoz

Aníbal Gaviria Correa

Federico Gutiérrez

Redacción Medellín ● Que las fotomultas, que el Pico y placa, que la falta de un sistema integrado de transporte, que la ausencia de cultura ciudadana en las calles... Estos elementos, que ya hacen parte del paisaje de la movilidad en Medellín, se convierten en los principales retos para los cinco aspirantes a la Alcaldía. Y no en vano, cualquiera que sea el elegido, recibirá una ciudad con más de 4.500 buses, con trancones diarios y con un atraso en el metroplús, que ya causa vergüenza a nivel nacional. Por eso, ADN les preguntó sobre tres aspectos fundamentales de la movilidad: 1. ¿Va a mantener o le hará modificaciones al sistema de las fotomultas? 2. ¿Qué piensa del atraso en el que está el sistema metroplús y cómo lo pondrá a funcionar en su Alcaldía? 3. ¿El Pico y placa lo modificará, lo sostendrá o lo eliminará? Recuerde, usted elige.

El apunte Jornada: Pedagogía electoral en la UPB

● La Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana ofrecerá hoy y mañana una jornada de pedagogía electoral que se realizará entre las 10:00 a.m. y las 6:00 p.m. La entrada es libre para todos los ciudadanos.

Partido Liberal 1. El origen de las foto-

multas es un gran negocio de dos empresas de particulares con la alcaldía a través de UNE y la Secretaría de Tránsito, en el cual estas empresas se quedan con el 64 por ciento de las multas y UNE con el 36 por ciento. Acabaremos con las fotomultas y serán puestas a disposición de la seguridad ciudadana y se concentrarán en los sitios de mayor robo de carros, motos, plazas de vicio, raponeo y homicidios. 2. Nosotros terminaremos el metroplús y lo transformaremos paulatinamente en eléctrico como debería haber sido. Lo uniremos a los metrocables, al sistema de tranvías y a la futura autopista urbana que construiremos entre Bello y Caldas, y que generará 80.000 empleos directos. 3. Con el sistema de movilidad integral y la construcción de la autopista aérea, dos circunvalares, las glorietas de tres pisos y el carril especial para motociclistas, daremos una solución, la cual nos permitirá el desmonte gradual del Pico y placa.

1. Eliminaré el sistema 1. El sistema de fotomul-

de las fotomultas, y las convertiré en comparendos pedagógicos ya que el autoritarismo hasta hoy no ha dado el resultado esperado; es mejor para los conductores que incorporen las normas de tránsito al diario vivir con responsabilidad y conciencia que imponiéndoselas. 2. No tiene sentido que el mismo Estado tenga dos entidades públicas que compitan entre sí, por eso fusionaré Metro y metroplús. Fortaleceré la red de transporte público con capacidad, frecuencia, comodidad y seguridad para los usuarios del Metro, metroplús, Tranvía y cables, con tiquete integrado, priorizando la tecnología limpia como la energía eléctrica y reorganizar el transporte público de buses y taxis como alimentadores de dicha red. 3. Se disminuirá gradualmente el Pico y placa hasta que desaparezca, estableciendo programas de educación vial y de sensibilización a la comunidad para que veamos la importancia de acatar las normas de tránsito y utilizar el transporte público.

tas se mantendrá pues está en el Código Nacional de Tránsito y en el Plan Nacional de Desarrollo y es una disposición nacional; pero de inmediato entraría a reglamentarlo, ya que en Medellín se implementó y a la fecha no existe ningún decreto que lo regule, acondicionaría la ciudad con infraestructura urbanística y de señalamientos en la vías, pues es imperante la instalación de semáforos con temporizador. 2. El atraso de metroplús es precisamente lo que no se debe permitir hacer en la planeación (...) de ahí la importancia de tener un Consejo de Transparencia en la ciudad. Propongo que el sistema se articule con el resto de rutas y que sean incluidos en el sistema a los pequeños transportadores. 3. Agotaría acciones progresivas tendientes a mejorar la movilidad, como Pico y placa zonal, solo en las vías principales de mayor congestión vehicular, y eliminaría el Pico y placa en sectores de menor afluencia como son las zonas residenciales.

Partido de la U

1. Vamos a tomar los co- 1. Las cámaras hacen

rrectivos para que los guardas de tránsito, las puedan utilizar como soporte y herramienta para realizar un trabajo más efectivo en busca de la prevención y el control de la seguridad en las vías de la ciudad. El sistema debe ser revisado y tenemos que hacer más pedagogía hacia los ciudadanos, poner la señalización correspondiente que facilite a las personas cumplir con la reglamentación. 2. Vamos a poner a operar el sistema Metroplús y a realizar todas las gestiones que sean necesarias ante la Nación y demás entidades aportantes, para que no haya más retrasos en estas obras y todos podamos disfrutar de este sistema de transporte masivo. 3. El pico y placa se revisará y se desmontará gradualmente, iniciando por aquellas vías de las comunas que no tienen mayores problemas de congestión, hasta su cambio por otras medidas que incentiven el uso del transporte público y una mayor ocupación de los vehículos actuales.

parte de un Centro de Control de Tránsito que no sólo deberían dedicarse a partir gente, sino a ayudar a mejorar la movilidad. Instalaré carteles de leyenda variable que informen al ciudadano sobre alternativas de vías para llegar a un destino. Atención de incidentes de tránsito de máximo 5 minutos y señalización en los lugares en donde hay cámaras. 2. El metroplús se convirtió en el ejemplo de lo que no debe ser una obra pública. No hay razón para que sea a gas. Lo más lógico es que sea la energía eléctrica la que impulse este sistema de transporte público. Será prioritario poner a marchar el metroplús y consolidar el 100 por ciento del sistema público de transporte en Medellín. 3. El Pico y placa se convirtió en una medida definitiva, que cada vez se amplía. Hay zonas de la ciudad que no lo necesitan, allí será desmontada la medida. Lo importante es construir nuevas vías y consolidar el Sistema Integrado de Transporte para que haya movilidad.

Director: José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Juan David Correa López. (juacor@eltiempo.com). Asesor Editorial ADN Medellín. Jorge Iván García (jorgar@eltiempo.com). Redactores editores: Jenny Gámez, Diana Rodríguez Rojas, Anamaría Leaño, Lillyam González Espinosa, Carlos Eduardo González, Nathalia López González , Vanessa Ruggiero Espitia y Karla Melo. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Angélica Cervera Aguirre, Daniel Bustamante, David Sánchez, Víctor Vargas Rodríguez y David Calle Atehortúa. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Claudia Acuña. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres V. y Luis Eduardo Ossa G. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET Gerente ADN: Ana María Arciniegas. Directora Comercial: Clara Ospina. Coordinadora Comercial: Jenny Torrado. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988.extensión 169 redaccionmedellin@diarioadn.com

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 20:13

aDn

Martes 4 de Octubre 2011

Medellín

Gestión de flota, así va su proceso

En breve

Desde hoy celebran el Día Mundial de los Animales Entre el 4 y el 8 de octubre, la Alcaldía, en convenio con la Corporación Universitaria Lasallista, conmemorarán el 4 de octubre (hoy), Día Mundial de los Animales. Serán cinco días con una amplia programación aca-

El secretario de Tránsito dijo que ya se realizaron pruebas

Víctor vargas Rodríguez Medellín

La tecnología para que el transporte público colectivo de la ciudad mejore su servicio y tenga un estricto control por parte de las autoridades, ya se está haciendo realidad. Luego de varios meses de desarrollo del programa para gestionar la información que enviarán los buses a la Secretaría de Tránsito (ubicación, rutas, velocidades, paradas, cantidad de pasajeros), ya se están realizando las primeras pruebas. “Estamos muy contentos con el software que desarrollamos, ya estamos recibiendo información de varios de los buses. En es●

te mismo momento estamos en trabajos de parametrización de la información”, dijo el secretario de Tránsito de Medellín, Rafael Andrés Nanclares. Si bien el objetivo inicial del proyecto de gestión de flota estaba fijado para marzo de este año, los transportadores pidieron más tiempo por temas tecnológicos y ahora se entra en una fase pedagógica. “Es una fase de aprendizaje tanto para nosotros como para los transportadores. Estamos recibiendo datos reales que apenas vamos a tener por primera vez. Será un trabajo muy árduo pero vamos a crecer mucho en este proceso de control del transporte público”, dijo Nanclares.

3

démica y cultural, en los que los animales serán los protagonistas. En la programación se incluye la caminata y la feria por la vida de los animales el sábado desde las 10:00 a.m., cerca al coliseo Carlos Mauro Hoyos.

Hoy habrá programación en el aeroparque Juan Pablo II. Entre los primeros componentes está el GPS de ubicación global.

La cifra

4.500

son los buses que tiene Medellín, agrupados en unas 40 empresas de transporte.

Con este sistema de gestión de flota, los buses no podrán exceder las velocidades permitidas, se detendrán solo en paraderos autorizados, no podrán exceder el cupo de pasajeros, en definitiva, un cambio radical en la cultura del negocio del transporte.

Lanza promoción para la ciudad

MEDELLÍN. ‘A sólo 3 horas Medellín una ciudad que sorprende’ es la campaña con la que la ciudad se promociona en Pereira, Armenia y Manizales para la semana de receso escolar. La idea es aumentar un 1% la ocupación hotelera.

El Metro recibe un nuevo homenaje

MEDELLÍN. El GoodBrand

Social Equity Index, indicador que mide la percepción de cómo una marca está contribuyendo positivamente a la sociedad, destacó al Metro como la empresa con mejor marca social en el transporte.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 20:13

4

Martes 4 de Octubre 2011

Medellín

Las Mercedes no sufre por humo ni por congestión Equipamiento de buses no ha representado riesgos para la salud de los habitantes.

En breve

Política pública de equidad de género, en elaboración MEDELLÍN. Mujeres de dife-

rentes organizaciones y agrupaciones de Antioquia, Risaralda y Quindío se reunirán hoy y mañana con delegadas de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer. La idea es discutir aspectos del contenido de Política Pública Nacional de

Equidad de Género para las Mujeres, que busca garantizar los derechos de las mujeres en situación de desplazamiento y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. El documento es construido de manera participativa en todo el país, con un enfoque multisectorial.

Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín ● Ni

humaredas, ni contaminación, ni congestión en las calles. Contrario a lo que muchos vecinos creyeron y denunciaron, en el barrio Belén Las Mercedes todo mejoró con el equipamiento integral de transporte que opera desde hace cinco meses. Muy ordenados, los 82 buses de las rutas 315 y 316 de la empresa Santra Belén entran y salen cada 3 minutos aproximadamente de la terminal ubicada en la calle 32 con carrera 84. En el interior, 20 extractores de gases son instalados cada madrugada en los mofles de los vehículos antes de que estos comiencen sus recorridos. Las partículas contaminantes son conducidas a un gran filtro chimenea que las retiene, de tal forma que la comunidad no sufre ninguna consecuencia. En cuanto al ruido, el otro temor, algunos vecinos de la urbanización Villas de Alicante, contigua al centro de servicios, dicen que no se percibe nada diferente al tráfico de las calles. “Ya no se ve esa conges-

En ella trabajarán 20 mujeres de diferentes sectores sociales.

Convocatoria para investigadores

MEDELLÍN. Corpoica arran-

có un proceso para vincular 14 nuevos investigadores, tres con nivel de Doctorado y 11 con Maestría, para fortalecer el grupo de trabajo en pro de elevar la competitividad del sector agropecuario colombiano. Informes: www. corpoica.org.co. Fecha de cierre es el 22 de octubre.

El barrio, ubicado en la comuna 16, disfruta de buen ambiente. ADN

El dato Durante el día, el 60 por ciento de las rutas están en circulación. Aún así, los extractores permanecen encendidos.

El apunte Espacios para el tiempo libre y la salud ● De otra parte, la comuni-

dad no ha dejado de disfrutar de la cancha sintética, la placa polideportiva y la zona de juegos construidas en la parte superior del edificio, todas habilitadas desde las 6 de la mañana hasta las 11 de la no-

che. Además, un nutrido grupo de adultos mayores recibe atención diaria en salud, alimentación y esparcimiento en el Centro Vida ubicado allí. La Policía Comunitaria también está en el edificio de 5.280 metros cuadrados.

tión de buses, ese desorden, no hay humo y no hay ruido, yo no se por qué inventan eso”, dice María Paulina Arenas, vecina. Lo único pendiente por ahora es que, como al equipamiento no puede ingresar nadie que no pertenezca a Santra, los alistadores -como se conoce a quienes arreglan los vehículossiguen trabajando en las calles vecinas. Para solucionar el tema, la Administración gestiona un convenio con la empresa ProAseo Belén S.A.S., conformada por 18 lavadores de la ruta Santra quienes formalizaron su actividad para trabajar en este equipamiento.

Espacio público para la comuna 3

MEDELLÍN. La Secretaría de Obras Públicas entregó la adecuación urbanística en Balcones del Jardín, comuna 3, beneficiando los barrios Santo Domingo, Santa Inés y Sector Balcones del Jardín. Invirtieron 1.076 millones de pesos en senderos peatonales, pasamanos, un mirador ecológico, balcones e iluminación.

aDn

U. de A. sigue en amenaza de paro

● Pese a los resultados de la consulta divulgados por el Consejo Académico en el que ganó el retorno a las clases en la U. de A., ayer la asistencia a las aulas fue muy baja. “Se reportaron ingresos de personas inconformes y sacaron a la gente de los salones. El llamado es a reanudar las actividades académicas”, dijo Luqueci Gil Neira, secretario general Universidad de Antioquia. Víctor Javier Correa, líder estudiantil, informó que la Mesa Amplia Nacional Estudiantil, Mane, tiene prevista una serie de movilizaciones para los días 5, 6 y 7 de octubre y una gran consulta nacional universitaria en la que se incluyen tres preguntas relacionadas sobre reforma a la ley. Igualmente, sigue en firme la convocatoria al paro nacional los días 12 y 13 de octubre. Para el día de hoy, a las 10:00 a.m. se reunirá la Asamblea general de estudiantes, en la que se reafirmaría el cese de actividades, debido a que ayer fue radicado ante el Congreso el proyecto de reforma a la educación superior.

Arrancó préstamo de ‘bicis’ ● En una bicicleta ‘prestada’ llegó ayer Jimena Echeverri a la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). La estudiante de ingeniería de telecomunicaciones aprovechó la prueba que en seis estaciones del Metro de Medellín realizan desde ayer los promotores del proyecto ‘En Cicla’, del Área Metropolitana y la Universidad Eafit. La idea, en principio, es ofrecer el servicio gratuito, como un complemento para el transporte a los estudiantes de las Universidades Nacional y UPB. Para ello, los jóvenes de

Así lucen las bicicletas. J. LÓPEZ

ambas instituciones deben hacer una inscripción previa para usar el servicio. Luego de la inscripción, llegan a los puntos ubicados en las estaciones cercanas para acceder al servicio. Samuel Díaz, del grupo de logística del programa, dijo que los usuarios tienen una hora para devolver la bicicleta, pero que la pueden utilizar cuantas veces lo requieran en el día. El proyecto se extenderá hasta el 31 de diciembre. De ahí, lo seguirá ejecutando solo el Área, con algunos retoques.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 21:08

aDn

Martes 4 de Octubre 2011

Medellín

En Itagüí se combate la violencia con baile

¡Click!

5

D. BUSTAMANTE

Género del hip hop se usa como herramienta pedagógica.

David Sánchez Mejía Medellín ● Una propuesta que comenzó como un proyecto de grado es hoy, un par de meses después, uno de los espacios culturales más importantes de Itagüí. Se trata de una Escuela dedicada al hip hop. Sí, a este género que ahora se usa como un instrumento de enseñanza. El proyecto, que contó con el apoyo de la Corporación Cultura y Libertad que fundó el grupo musical Laberinto, arrancó en el colegio Simón Bolívar de Itagüí, pero en pocos meses se ampliará a otras instituciones. La idea es enseñar las cuatro bases de este género que históricamente ha promovido la movilización de las conciencias en contra de la guerra y la violencia. Allí se enseñan, entre otros, técnica vocal, expresión corporal, graffiti y break dance. Además, se mezcla con la lectura de escritos históricos que hablan de la declaración de paz del hip hop, elementos filosóficos de Martin Luther King y los derechos civiles, entre otros. Su objetivo primordial es robarle jóvenes a la guerra y hacer de la música un instrumento de ello. Según explican Carlos Mario Echeverri y Milena Rúa Muñoz, principales gestores de esta iniciativa, lo que se busca es “una construcción del pensamiento crítico y reflexivo a los jóvenes”. Echeverri apenas está terminado el pregrado de docencia en ciencias sociales de la U. de A., y Rúa es su compañera en el trabajo de grado. “Esta es la semilla que

Los datos 1

La violencia

El sector cercano al colegio piloto del proyecto, es uno de los de más violencia en Itagüí.

2

El contacto

Carlos Echeverri contactó a la Corporación luego de ver al grupo Laberinto en ‘The Suso’s Show’.

Hasta el 17 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para los interesados en adelantar estudios en uno de los 27 programas que ofrece el Tecnológico de Antioquia (T. de A.) El valor de la inscripción es de 7.200 pesos, y el aspirante deberá presentar los resultados de las pruebas ICFES, además de una entrevista. Para mayores informes, visite la página web: www. tdea.edu.co

Los profesores

Alejandro Osorio, Almir Acosta y Jhonatan Uribe son los docentes del programa educativo.

A menos de tres meses para el comienzo de la Navidad, en el paseo del Río Medellín ya empiezan a verse los primeros adornos del tradicional alumbrado navideño. Al parecer, será en homenaje a los barrios.

Foro sobre el ambiente MEDELLÍN. ¿Cómo hacer del Valle de aburrá un mejor lugar para vivir? Esta pregunta será el centro de las reflexiones del Foro Metropolitano, el Río y la Ladera: retos al 2030. El encuentro será el jueves desde las 7:30 a.m. hasta las 6 p.m., en Plaza Mayor. Las personas interesadas en asistir deben inscribirse previamente, sin ningún costo, en comunicaciones@bio2030.gov.co. También pueden llamar al teléfono 2619500 ext. 9955.

Inscripciones para estudiar en el ITM

MEDELLÍN. Interesados en

estudiar en el ITM, para el primer semestre del 2012, deben adquirir un PIN en el Banco Popular por 38. 000 pesos. Una vez comprado, se inscriben 24 horas después y hasta 24 horas después de la fecha de cierre de ese proceso en: www.itm.edu.co.

El grupo musical Laberinto lidera la iniciativa que por ahora se desarrolla en Itagüí. D. SÁNCHEZ/ADN

El apunte La música y la docencia, unidos Leandro Arango, director de la Corporación Cultura y Libertad, explica que en este proyecto ellos son los encargados de poner a disposición de la institución el recurso humano, regalando tiempo y talento para poder enseñar ●

a los jóvenes las técnicas vocales, corporales y de expresión corporal. Cuentan con el apoyo del grupo Laberinto, dedicado al hip hop, que también ayudan a buscar docentes para llevarlos al colegio Simón Bolívar.

Inscripciones en el T. de A. ●

3

El dato El T. de A. tiene aproximadamente 13.000 estudiantes. También está en 65 municipios del departamento. SEMINARIO AMBIENTAL

Entre el 6 y el 8 de octubre, el T. de A. realizará el IV Seminario Internacional de Gestión Ambiental, el cual tendrá como temáticas la gestión del agua y la

biodiversidad. La sede de este encuentro académico será el Jardín Botánico. Paralelo al seminario, se dictarán tres cursos en temas de gestión de proyectos, microbiología de aguas, y paisajismo y biodiversidad. El costo es de 25.000 pesos para estudiantes de cualquier universidad, y de 50.000 pesos para los profesionales. Mayores informes en el teléfono: 4547073.

necesitaba esta población hace varios años”, aseguran ambos jóvenes. “Quiero ser maestro de niños y jóvenes pero de una forma mucho más integral, que supere las barreras de la tiza y el tablero” agregó Echeverri. Actualmente, la escuela funciona dos veces a la semana de dos a cuatro de la tarde y hay un promedio de 30 alumnos por clase.

Para primer semestre 2012.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 22:22

6

aDn

Martes 4 de Octubre 2011 1 EURO VALE

Colombia

2.567$

‘Pidieron abortos legales y nunca las atendieron’

¡Click!

ARCHIVO PARTICULAR

Mujeres que ganaron tutelas tardíamente demandan al Estado por incumplir fallo. Redacción Milena Sarralde Duque

Carolina y su esposo llevan más de dos años prácticamente viviendo en una la unidad de cuidados intensivos de un hospital público de Bogotá. Desde el embarazo, al bebé le diagnosticaron problemas neurológicos y una malformación pulmonar que le impide respirar autónomamente. El niño nunca ha podi-

Los datos 1. Sanciones Ocho hospitales y EPS han sido sancionados por incumplir el fallo que despenalizó en parte el aborto.

2. Poco aplicado

En el 2010 solo hubo 238 interrupciones legales registradas por el Ministerio de Protección Social.

Las mujeres en latinoamérica luchan por su derecho a abortar.

do correr por un parque y sus padres enfrentan hoy una difícil situación económica porque el cuidado de su hijo se cruza con el tiempo de trabajo. El caso, que está en proceso de revisión en la Corte Constitucional, forma parte de una lista de 300 historias de mujeres que solicitaron abortos legales y tuvieron en riesgo su vida por la demora para realizar los procedimientos o que –por lo menos la mitad de esa cifra- nunca fueron atendidas. La Mesa para la Vida y la Salud de las mujeres acaba de revelar un dramático informe sobre el incumplimiento de la sentencia que despenalizó el aborto en casos de violación, malformaciones del feto o grave riesgo para la vida o la salud de la madre. Casos como el de Carolina, que tuvo que entutelar a su EPS para que le practicaran un aborto, pero ganó la demanda ya cuando su bebé había nacido, se cuentan por decenas. Esa ONG les ha hecho seguimientos a los casos de 20 niños que nacieron producto de una violación y a otros 11 que nacieron con malformaciones, y en todos sus madres habían solicitado la interrupción del embarazo. Varios de ellos han terminado en demandas contra el Estado. La Corte Constitucional insiste en que pocas entidades cumplen con el fallo.

Niños especiales desfilaron en Cali.

Ayer, con coloridos disfraces, niños caleños se ganaron los aplausos y el cariño de las personas que los vieron desfilar por calles céntricas de la ciudad.

Riesgo en zona de regalías BOGOTÁ. La Misión de Observación Electoral (MOE) lla-

mó la atención ayer sobre los municipios que reciben regalías porque detrás de esos recursos y de las reservas naturales están los grupos al margen de la ley. Alejandra Barrios, directora de la MOE, dijo que el riesgo está en Arauca y Meta, pero también en municipios de Casanare, Magdalena, Cesar, La Guajira y Boyacá.

‘No mejora trato a sindicalistas’: ONG

AFP. La ONG Human

Rights Watch dijo en un informe sobre la violencia sindical en Colombia que el país no ha logrado un progreso real contra la impunidad. Habla de sólo 7 condenas en 195 casos que lleva un equipo especial de la Fiscalía y dice que en el gobierno del presidente Santos 38 sindicalistas han sido asesinados.

Marcha en Bogotá. ARCHIVO

Llaman a ministro a caso de la salud

Convocan un paro para 7 de octubre

BOGOTÁ. El exministro de la Protección Social, Diego Palacio, y el actual ministro, Mauricio Santamaría declararían en el juicio por el robo de la salud. Claudia Patricia Rojas, señalada de ser el cerebro del desfalco, solicitó por medio de su abogado que se les llame como testigos.

BOGOTÁ. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) decretó una huelga nacional de empleados públicos para el próximo viernes 7 de octubre, por el incumplimiento del Gobierno de medidas laborales acordadas en agosto. Habrá asambleas y paro en las entidades del Estado.

Ya se ven menos dólares

El constante aumento del precio del dólar en las últimas semanas ha hecho que se empiecen a ver menos de esos billetes en el mercado. El precio de la divisa repuntó ayer cerca de 29 pesos a 1.943.80 pesos y el Banco de La República empezó a tomar medidas para evitar la escasez de la moneda para fin de año. Lo que se está viendo ahora es una alta deman●

da de dólares, la cual está presionando su precio en el mercado a niveles no observados este año. Para el director de investigaciones económicas de Bancolombia, Daniel Niño, la gente quiere acaparar dólares. "Esto está apenas en fase de desarrollo y no sabemos a dónde llegará”. Esta situación explica en parte la decisión de la Junta Directiva del Banco de la República el viernes pa-

sado, en el sentido de abrir la ventanilla para la venta de divisas hasta por 200 millones si el valor del dólar fijado en la Tasa Representativa del Mercado (TMR) se llega a desviar dos por ciento hacia arriba o abajo de su promedio. Para el analista de la firma Profesionales de Bolsa, Juan Camilo Santana, la medida del Banco busca evitar que el costo de la divisa se dispare.

1 DÓLAR VALE

1.943$ Nada se supo hoy de niña plagiada ● Revuelo total hubo ayer, por un instante, en la casa de la pequeña Nohora Valentina Muñoz, secuestrada hace cinco días en Fortul (Arauca), luego de que Jorge Enrique Muñoz, alcalde de esa población y padre de la menor, recibió la segunda llamada en menos de 24 horas de los presuntos captores. Sin embargo, la dicha duró poco, pues a escasos segundos la comunicación se interrumpió. Eran cerca de las 11:00 a.m. y el teléfono no volvió a timbrar. "Se oía como si estuvieran lejos, era la voz de un hombre y al cabo de unos diez segundos no se volvió a escuchar", dijo un allegado a la familia. El domingo, el padre de la menor plagiada recibió una llamada en la que le dijeron que su hija estaba bien. No se identificaron y tampoco hicieron exigencias. La frustrada comunicación coincidió con la multitudinaria marcha que ayer se realizó por las calles de Fortul y en la que participaron más de 5.000 personas, provenientes de varias poblaciones vecinas, para rechazar el secuestro de la niña de 10 años y pedir su liberación.

Ayer, en Fortul. ARCH.PARTICULAR.

El apunte Proyecciones para el fin del año 2011

El Banco de la República toma medidas para evitar la escasez.ADN

● Durante el simposio "Coyuntura Económica Mundial, Visión Colombia 2015", organizado por el Grupo Bancolombia, se escucharon proyecciones sobre el dólar para fin de año. Niño estimó que puede llegar a 2.100 pesos en el peor de los casos. Santana dice que bordeará los 1.900 pesos.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 23:33

Martes 4 de Octubre 2011 El apunte

aDn

7

Mundo

Estudiantes griegos protestan porque no les dan textos y sus padres están desempleados.EFE

Obama envió tres TLC al Congreso

¡Click!

REUTERS

Se votarán la semana entrante. El de Colombia, incluido.

Redacción EFE

El presidente de EE. UU., Barack Obama, envió ayer al Congreso los Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados con Colombia, Panamá y Corea del Sur, pendientes de ratificación legislativa, y pidió que sean aprobados "sin demora". "Hemos trabajado duro para fortalecer estos acuerdos y conseguir el mejor trato posible para los trabajadores y empresarios estadounidenses, y hago un llamamiento al Congreso para que los apruebe sin demora", dijo Obama en un comunicado de la Casa Blanca. El Senado de EE.UU., de mayoría demócrata, aprobó el pasado 22 de septiembre un programa federal que ayuda a los trabajadores afectados por el comercio exterior, conocido la Ley de Ajuste Comercial (TAA, por su sigla en inglés), lo que allanó el camino al Gobierno para presentar al Congreso los TLC. La Casa Blanca condicionaba el envío de los TLC al Congreso a la aprobación de la TAA. Con la TAA ya aprobada por el Senado, solo falta el visto bueno de la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos y que considerará el programa cuando llegue el momento de votar sobre los pactos comerciales, según ha dicho su presidente, John Boehner. "Vamos a iniciar rápida-

Combatientes anti Gadafi en Sirte.

Queman bandera del régimen del ex líder Libio después de tomar el control del poblado Bou Hadi en el distrito de Sirte donde nació Muamar Gadafi.

Acusada de asesinato en Italia quedó libre ayer

Lo votarían la próxima semana El líder de la mayoría republicana de la cámara baja de EE.UU., Eric Cantor, dijo que los tres tratados (Colombia, Corea y Panamá) serán votados la próxima semana. El acuerdo con Colombia fue firmado hace cinco

años. Grupos sindicales de ese país se oponen por la violencia en Colombia contra sindicalistas. El Gobierno de Obama negoció este año un 'plan de acción' con Colombia para tratar esas preocupaciones y otras laborales. REUTERS

mente el proceso requerido para considerar estos acuerdos e intentar votarlos en conjunto con el Senado y con la ley TAA", remarcó ayer Boehner en un comunicado. Los acuerdos se firmaron durante el mandato del presidente George W. Bush, pero los demócratas en el Congreso los bloquearon al exigir más garantías para los trabajadores.

Más tensión por marchas

● El Gobierno del presidente boliviano Evo Morales y el Tribunal Electoral ratificaron ayer que los máximos magistrados judiciales de Bolivia serán elegidos por votación popular directa el próximo 16, a pesar de que llegará poco antes a La Paz la marcha de protesta de los indígenas amazónicos contra una carretera. El ministro de Comunicación, Iván Canelas, dijo en rueda de prensa que el Gobierno espera que la marcha contra la vía financiada por Brasil, que parti-

El dato Los amazónicos se oponen a la vía que atravesará el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis). rá en dos un parque natural, "no genere conflicto" en los comicios para integrar los máximos tribunales, incluidos el Supremo y el Constitucional. "Ni se ha evaluado la posibilidad de un aplazamiento de las elecciones", dijo Canelas,

y señaló que quienes hablan de ello son la oposición y el líder de la Confederación Indígena del Oriente Boliviano, Adolfo Chávez, uno de los líderes de la caminata que empezó el 15 de agosto. Morales denunció el viernes un supuesto complot de los indígenas amazónicos y la oposición para perjudicar los comicios judiciales y pedir un referendo para revocar su mandato. La semana pasada Morales se disculpó por la acción violenta de la policía contra los marchantes.

Knox lloró ayer. REUTERS

Sismo en la costa de El Salvador

Muertos por lluvia en Nicaragua

SAN SALVADOR (Efe) Un sismo de 4,1 grados Richter sacudió las costas sin causar víctimas, informó el Servicio Nacional de Estudios Territoriales. Sucedió a la 1:56 pm, hora local a 35 kms. del estero de Tecoluca, cerca al Pacífico.

El presidente Obama y la secretaria de Estado Hillary Clinton esperan una pronta aprobación. REUTERS

El apunte

ROMA (Efe). El Tribunal de Apelación de Perugia (Italia) absolvió ayer a la estadounidense Amanda Knox por el asesinato en noviembre de 2007 de la joven británica Meredith Kercher, estudiante del programa de intercambio universitario "Erasmus". Knox cumplió 4 años presa y la Fiscalía pedía cadena perpetua.

muertos en el 2011 en Nicaragua como consecuencia de las lluvias que empezaron en mayo. Las lluvias de la última semana dejaron 161 viviendas anegadas y afectaron a 166 familias, dijo la Defensa Civil.

Llega Pérez a Venezuela

CARACAS. Los restos del ex presidente venezolano Car-

los Andrés Pérez, contra quien el actual mandatario Hugo Chávez lideró un fallido golpe de Estado en 1992, llegan hoy a Caracas (Venezuela) procedentes de Estados Unidos, para ser enterrados a más de nueve meses de su muerte y tras una agria disputa familiar por el lugar del enterramiento. Será sepultado el 6 de octubre.

Protestas aumentan en EE.UU.

La protesta contra el corporativismo de Wall Street ha entrado en su tercera semana sin desinflarse e incluso extendiéndose a otras ciudades de Estados Unidos, en el marco de un movimiento que parece cercano a la revuelta de los "indignados" en España u otros países de Europa. Boston, Chicago, Los Angeles, muy pronto Was●

Marchan hacia La Paz. EFE

MANAGUA (Efe). Van 15

hington: las movilizaciones contra el sistema financiero, la codicia y los recortes en el presupuesto federal estadounidense van surgiendo aquí y allá, con una participación muy diferente. En Boston, unas 3.000 personas marcharon el sábado, en Los Angeles, 300 personas acamparon ayer frente a la Corte Superior. En New York bloquearon el puente de Brooklyn, el fin de semana. "Somos el 99% de la gente que ya no tolerará la codicia y corrupción del 1%", dice el sitio internet "Occupy Wall Street", que difunde las acciones de los manifestantes. AFP




<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 19:35


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 22:33

Martes 4 de Octubre 2011

9:30

El dato

aDn

11

Deportes

de la mañana, primera práctica Colombia trabajará hoy a doble jornada en sede de La Equidad.

FÚTBOL SELECCIÓN

La dicha de Dorlan El volante de Nacional no ocultó su felicidad por estar en la Selección.

Pablo Romero Bogotá ● Ayer comenzó, de manera formal, el proceso de Colombia para llegar al Mundial de Brasil 2014. Con 15 jugadores, el técnico Leonel Álvarez dio el banderazo para el desafío de su vida, que acaba siendo el mismo del país: volver a estar entre los mejores del mundo. En el primer día apenas hubo trabajos físicos. Los jugadores, muchos acostumbrados a estar en la lista, no mostraron demasiada euforia. La monotonía se vio interrumpida sólo por la sonrisa contagiosa y sonora de Dorlan Pabón, uno de los más felices por estar en el grupo de elegidos del ‘profe’ Leonel. “Vengo motivado por lo que estoy haciendo en Nacional”, dijo, en su primer contacto con la prensa, ya vestido con el uniforme de la selección nacional. “Por ahora no hemos hecho un trabajo muy definido, habrá que esperar a lo que decida el ‘profe’ para el equipo”, añadió, medio

tímido, medio sonrojado. ¿Ha jugado antes en la altura de Bolivia? Ya he jugado allá y siempre me ha ido muy bien, gracias a Dios. Ya cumplió la tarea de llegar acá, ahora viene la de ganarse el puesto... Si, ya estoy acá,vengo a trabajar de la mejor manera y buscar un puesto en el equipo. ¿Qué tan duro es competir con los que vienen de afuera? Es duro porque ellos vienen de afuera y tienen más fogueo que uno, pero ahí estamos para que cuando nos toque, sepamos aprovechar. ¿Cómo lo recibió el grupo? Todos muy contentos, muy bien. Yo, contento por la llamada y por encontrarme con buenos amigos. ¿Cómo dejó a Nacional? Están contentos por mí, pero yo triste porque me pierdo esas finales contra Chicó, pero igual desde acá les estoy haciendo toda la fuerza.

Las cifras

28

años han pasado desde que Colombia logró su único triunfo en La Paz: fue el 14 de agosto de 1983.

4

veces hemos jugado en La Paz: tres empates (2-2 en 1996, 1-1 en 2000 y 0-0 en 2007) y un 0-4 en 2003.

Los de la ‘armada extranjera’

Los ‘madrugadores’ de la selección Del primer trabajo que se hizo ayer, en la cancha de El Campincito, hicieron parte los arqueros David Ospina, Breiner Castillo y Robinson Zapata, a órdenes de Eduardo Niño. Además, llegaron Camilo Zúñiga, Abel Aguilar, Car-

los Sánchez, Alexis Henríquez, Cristian Marrugo, Aquivaldo Mosquera, Juan David Valencia, Jackson Martínez, y Dorlan Pabón, quienes durante dos horas tuvieron activación física, así como recuperación de viaje y competencia.

Dorlan Pabón está en ‘buena racha’ en Nacional. ANA MARÍA GARCÍA

EPM-UNE, el mejor ‘team’ Redacción Medellín

El equipo EPM-UNE asumió el comando de la clasificación de la Unión Ciclística Internacional (UCI)del continente americano al sumar 371 puntos que lo ubica por encima de escuadras de Brasil, Argentina y Canadá. El colectivo dirigido por los estrategas antioqueños, Raúl y Gabriel Jaime Mesa, ganaron el Tour de Río de Janeiro con Juan Pablo Suárez y tuvieron una gran actuación en el Tour Challenger de Colorado en los Estados Uni●

EPM -UNE, en primer lugar.

El grupo conformado por Cristian Zapata, Amaranto Perea, Falcao García, Diego Chará, Fredy Guarín, James Rodríguez, Giovanni Moreno, Teófilo Gutiérrez, arribo al país en la tarde y la noche de ayer y sólo hoy se sumará a los entrenamientos. “Tenemos una muy buena semana para prepararla de la mejor forma, sabemos que allá es complicado, pero todos estamos dispuestos a entregarlo todo para el beneficio de la Selección”, dijo el guardameta David Ospina. ●

El apunte ●

Yepes y el DT, Leonel Álvarez.

dos donde Rafael Infantino (paisa nacido en República Dominicana) fue tercero en la crono individual, superando al Campeón del Tour de Francia, Cadel Evans, y sexto en la clasificación general final. En el quinto lugar está otro equipo paisa, el Gobernación de Antioquia. Ranking UCI América: 1. EPM-UNE: 371 puntos 2. Club Dataro de Ciclismo Iguazú - Brasil: 360 puntos. 3. Movistar Team: 354 puntos. 5. Gobernación de Antioquia - Indeportes Antioquia: 286 puntos.

¡Click!

EFE

El capitán M. Yepes es muy optimista Mario Yepes, defensa y capitán de Colombia, llegó ayer y es optimista sobre su recuperación. Yepes reconoció que tiene una molestia en la parte anterior del muslo de la pierna izquierda, pero confía en que pueda estar a punto para el partido contra Bolivia, en La Paz, el próximo 11 de octubre, en el debut de la Selección en las eliminatorias al Mundial de Brasil-2014. “Cada día me siento mejor. La medicina ha avanzado mucho pero esperaremos a ver qué determina el cuerpo médico de la Selección”, afirmó el defensa de Milán, quien no ha tenido mucha continuidad en la actual temporada. “Vengo con el deseo de poder estar y también de apoyar al grupo y al nuevo cuerpo técnico”, añadió. “Creo que tenemos la fortuna de descansar en la primera fecha. Antes era más complicado jugar con Brasil y luego viajar a La Paz. Vamos con todo”, concluyó el jugador. ●

Paisas, segundo lugar en Artístico

RIONEGRO (ANT.) Antioquia

obtuvo el subcampeonato en el Nacional Interligas de Patinaje Artístico en las categorías Infantil, Intermedia, Juvenil y Mayores. Cinco medallas de oro, siete preseas de plata y siete de bronce, acumuló la delegación paisa.

Los jugadores dominicanos Danilo Sánchez (i) y Adames Otanez (d) chocaron fuertemente durante el juego de la XXXIX Copa Mundial de Béisbol ante Cuba en la ciudad de Chitré (Panamá).

Antioquia defendía el título.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 22:04

12

aDn

Martes 4 de Octubre 2011 El dato

La Vida

El 26, 4 por ciento de la energía eléctrica en México procede de fuentes renovables.

Las ‘U’ hacen alianzas EXPLOTAN ESPECIES VEGETALES

Buscan convertir sus investigaciones en materias primas como el aceite. Angélica Cervera Aguirre Medellín

Por Jenny Gámez Alfonso

La M de Matrimonio y Monotonía

A

brirle el corazón a una amiga siempre tiene una justa recompensa. La más reciente que recibí fue una frase demoledora: “¿has notado que con la M de matrimonio también se escribe Monotonía?” ¿Si? ¿Es el matrimonio naturalmente monótono? ¿En eso se transforma? ¿Acaso esa costumbre de discutirlo todo y de pasar hasta año y medio sin ir a un cine, una cena o cualquier evento nocturno, no es el punto de madurez de una relación con hijos? A la luz de la teoría, no. La pareja sigue siendo eso antes y después de los hijos; los años lo que deben hacer es decantar una relación pa-

● Darle una trascendencia

a las investigaciones que se han gestado durante años en las diferentes aulas y laboratorios, y convertirlos en un negocio lucrativo, es el objetivo de cinco universidades públicas del país que unieron esfuerzos para convertir sus conocimientos en productos comerciales. Se trata de la Universidades Industrial de Santander, la de Antioquia, la de Cartagena y las Universidades tecnológicas del Chocó y Pereira, que crearon el Centro Nacional de Investigaciones para la Agroindustrialización de Especies Vegetales Aromáticas y Medicinas Tropicales. Este proyecto, avalado por Colciencias, hace parte de los muchos que participan este año en Tecnova, con el fin de promocionar sus ideas productivas. Con este centro lo que se pretende es que a partir de una investigación y caracterización de especiales de plantas que de los cuales se pueden extraer productos naturales, desarrollar esencias o extractos que sirvan para los sectores cosméticos, farmacéuticos o de alimentos. “Hemos trabajado durante cinco años, cada universidad es fuerte en un

De puertas para adentro

La séptima rueda de negocios de Innovación y Tecnología, Tecnova, irá hasta hoy en Plaza Mayor con entrada gratis. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

campo, lo que hacemos es unir fuerzas para y compartir tecnologías para fomentar el desarrollo de la agroindustria”, explica Camilo Durán, del grupo de investigación de la U. de Santander. A través de este proceso, que incluye siembra, cultivo, destilación de los componentes, hidrodestilación y extracción de los aceites, generan toda una

cadena productiva y de empleo en varios sectores rurales del país. “Esta unión ya nos ha dado resultados, uno es un ambientador con repelente, sin utilización de químicos, y un aceite para masajes. Queremos mostrar los productos y encontrar un empresario que los adquiera o que necesite que le desarrollemos una idea de negocio”, dice Durán.

El apunte Unión entre lo sectores Servir de puente entre la academia, la empresa y el Estado para la creación de alianzas y proyectos encaminados hacia el éxito comercial, es el objetivo de esta Rueda de Negocios que realiza la corporación sin ánimo de lucro ●

Tecnnova. En esta ocasión participan unos 250 grupos de investigación de 33 universidades del país y 600 empresas regionales y nacionales con las cuales se podrán hacer negocios o crear alianzas investigativas y comerciales.

En breve

Sigue alimentación gratis MEDELLÍN. Gracias al programa de restaurantes escolares y vaso de leche escolar, cerca de 400.000 niños y niñas reciben alimentación gratuita, informó la administración municipal. Además, cerca de 9.700 madres gestantes y lactantes se benefician con la estrategia Había una Vez y otros 30.000 niños y niñas son atendidos a través de la alianza Maná, Icbf y Alcaldía de Medellín.

85 millones de raciones. ADN

Listos finalistas de Fotuniversia

U. de M., en Feria de la Creatividad

BOGOTÁ. De 2.206 imágenes participantes y 349 inscritos se seleccionaron las cinco mejores fotografías que representarán a Colombia en el concurso de fotografía Fotouniversia 2011. Fotos en: http://foto. universia.net.co/mostrarfinalistas

MEDELLÍN. La Universidad

Concurso para universidades.

de Medellín realizará entre el 5 y 6 de octubre la VI Feria de la Creatividad, con el propósito fomentar una cultura investigativa. En total, participarán 13 grupos de investigación, quienes presentarán alrededor de 50 Trabajos.

Acaso, ¿es el

matrimonio naturalmente monótono? ra que lo fuerte, que es el factor de unión inicial, se consolide; la felicidad tiene que ser la suma de esas discusiones, tristezas y triunfos que son el día a día de una familia. Y no, no soy sicóloga. Pero la práctica es otra película. No llegar a acuerdos toma tintes dramáticos, las tentaciones se vuelven un escape que muchos consideran su derecho, el proyecto de vida se diluye en las dificultades y la salida fácil del divorcio va y viene, seduciendo. Entonces, ¿vale la pena apostarle al matrimonio? Puedo no hacerlo y es válido. Pero si lo hago, debo fijar límites: ni tanto que uno se acostumbre a la infelicidad, ni tampoco que se pase la vida buscando un estado de dicha total que claramente no existe. Lo único obligatorio es defender, rescatar y consolidar el amor para que la batalla diaria no sea devastadora y que el Matrimonio, como los hijos, sea un Milagro. @jennygameza


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 04/10/11 00:15

Martes 4 de Octubre 2011

50

La cifra

Artistas nacionales e internacionales estarán en el Gran Show de Danza Árabe.

Danzas del oriente ENTRANDO EN OTRAS CULTURAS Hasta el domingo se realiza este Encuentro Internacional en Medellín.

demia María Isabel Ángel sede el Poblado. Las interesadas deben inscribirse al 444 25 45. El jueves, la cita es para los estudiantes y profesionales de la ciudad con la dominicana Lorelei Acosta en el mismo lugar, a las 6:30 p.m. También requiere inscripción previa. El sábado y domingo, 8 y 9 de octubre, el turno es para los profesionales (de Estados Unidos y República dominicana) que se reunirán con artistas internacionales en el Coliseo del Instituto San Carlos, ubicado en el barrio Belén, suroccidente de la ciudad.

La Academia de Danza Oriental María Isabel Ángel y la Corporación Profundo traen a Medellín desde hace cinco años, muestras representativas de la cultura árabe a través de su danza en el Encuentro Internacional de Danza Oriental, que actualmente está en curso. Lo más interesante de este certamen es que además de traer grandes artistas del género a Colombia, lo que se busca es acercar al público para que se empape y viva de verdad este encuentro, participando de clases maestras con los invitados. “Queremos que vean cómo se baila, pero también que vivan este baile, que aprendan de los movimientos, que se involucren, no solo que vean a un artista sentado, desde lejos. También el objetivo es traerle conocimientos a los bailarines en formación de la ciudad”, explica María Isabel Ángel. Hoy, por ejemplo, a las 4:00 p.m. y a las 6:30 p.m. serán los talleres gratuitos ‘la magia de la danza árabe’, el primero para niñas y el segundo para jóvenes y adultas, ambos en la aca-

El dato

Una de las invitadas internacionales que dictará talleres Lorelei Acosta, de República Dominicana.

El apunte El gran ‘show’ internacional ● El

gran ‘show’ de danza árabe, qu emezclará en escena el folclor, la danza clásica y la acrobática, será el viernes en el Teatro Pablo Tobón Uribe a las

8:00 p.m. Allí estará entre los invitados el egipcio Randa Kamel, el estadounidense Frank Farinaro, el mexicano Niral Basave, y Lorelei Acosta.

Antonio tiene novia caleña Según publicó ‘La Nación de Argentina, Antonio de la Rúa, el ex novio de Shakira está estrenando novia colombiana. “Antonio tiene novia: se llama Daniela Ramos, tiene 23 años, estudia diseño gráfico y es Dj. Al parecer, Antonito habría quedado encantado con ella desde que la vio en un concierto de Shakira el año pasado”, decía el artículo. Según los rumores, el nuevo romance de Antonio de la Rua comenzó con mensajes de texto entre ambos, hasta que ella lo invitó a Ibiza para que la viera tocar en una discoteca. Antonio de la Rúa fue novio de Shakira por varios años y el fin de su relación fue noticia en muchos de

los periódicos del mundo entero. “Después de once años, creemos que lo más valiente e inteligente es darnos un espacio para vernos desde otra perspectiva. Desde la libertad. Y así

crecer y, si Dios quiere, estar listos para la próxima etapa. En lo laboral nada cambia. Lo importante es que no hay peleas. Es una decisión que pensamos mucho”, dijo De la Rúa, el 11 de enero a EL TIEMPO.

13

Cultura&Ocio

BAILE TÉCNICAS

Redacción Medellín

aDn

Al encuentro están invitadas compañías de danza del género procedentes de Bogotá, Barranquilla y Medellín.

En breve Sigue ‘Hécuba y las Troyanas’

MEDELLÍN. El Teatro Hora 25 presenta en temporada y en homenaje a Fanny Mikey la obra ‘Hécuba y las Troyanas’, basada en una tragedia griega (Eurípides) y adaptada por el director antioqueño Farley Velásquez. Las funciones son de jueves a sábado a las 7:45 p.m. Informes teléfono 252 99 91.

Temporada acaba el sábado.

Listas las bandas para Altavoz 2011

MEDELLÍN. Plastilina Mosh

y Molotov, de México; The Adicts, de Inglaterra; Descomunal, de Ecuador; Avulsed, de España; y Bajo Fondo, de Argentina; son las bandas internacionales que harán parte de las 35 que conforman el cartel de Altavoz 2011. Habrá 6 bandas nacionales y 23 locales.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 22:26

14 Cultura&Ocio

De aquí para allá

Martes 4 de Octubre 2011

La caricatura

Horóscopo Cumple hoy Susan Sarandon, la reconocida productora y actriz de cine, celebra 65 años.

Por: David Calle Atehortúa

ARIES

22 MARZO-20 ABRIL

Por favor, ¡no más tramitología!

Cuídese de los pensamientos negativos que últimamente pasan por su cabeza. Su número: 738.

TAURO

U

na autorización en la EPS, sacar el pasaporte, reclamar la pensión, esos son algunos de los padecimientos por tramitología que tienen que sufrir muchos colombianos. Y a quién no le ha tocado esperar por varias horas o hacer largar filas por uno u otro documento. Muchas entidades, la gran mayoría estatales, se han empeñado en ‘sacar canas verdes’ a los ciudadanos con tantas trabas para hacer una diligencia. Creo que con la tecnología que existe actualmente deberían tener mecanismos más idóneos y rápidos para evitar tanto papeleo, como ocurre con la denuncia de robo o pérdida de documentos. Incluso, has-

21 ABRIL-21 MAYO

Será mejor que no se rinda ante las dificultades en su trabajo o estudio. Sea más cuidadoso. Su número el 657.

GÉMINIS

22 MAYO-22 JUNIO

Se acerca el momento de tener lo que ha estado esperando los últimos días. Su número es el 382.

Juegos 9 1 3 1 2 8 9 6

6

6 2 4

8 4 1 4 2 7 3 1 6 7 3 5 5 8 7 2

4 8

7 9

6 3

3

5

8

2

6

7

Recibirá noticias de los que están lejos y sentirá el deseo de volver a hablar con ellos. Su número: 481.

23 JUNIO-23 JULIO

LEO

6 3

CÁNCER

2 3 8 5

1 9

1 4 7 9 5 8 6

2 9

8

6 7 5

24 JULIO-23 AGOSTO

7

Poco a poco las cosas van mejorando, aunque aún hay asuntos que lo preocupan. Su número: 537.

1

4 5

9

3

VIRGO

1

2

24 AGOSTO-23 SEPT.

1

que se pide para evitar hacer más ‘vueltas’.

andcal@eltiempo.com

4

3

Estar atentos a lo

ta para pedir un crédito hay que firmar hasta 10 papeles y cada uno de ellos con la huella digital. Con respecto a este último, celebro el anuncio que hizo el presidente de la República, Juan Manuel Santos, en el que dijo que no será necesario que los colombianos pongan la huella dactilar en los documentos para legalizar algún trámite en los sectores privado o público. Con esto, serían ilimitados 2.500 tramites innecesarios. Señores y señoras de las entidades, por favor, revisen sus manuales de procesos y procedimientos y reduzcan al máximo tan engorrosos trámites. El tiempo es oro, y seguro ustedes no quieren perderlo. De paso, el cliente o el ciudadano se desespera menos, se alivia el bolsillo con tantos viajes y papeleos, y hay más tranquilidad. Y algo más: dar información clara y correcta para que los ‘despistados’ no hagan las mismas preguntas de siempre y no hagan hasta dos o tres veces la misma fila.

aDn

3

No le dé vueltas al mismo tema. Se sentirá inquieto y querrá alejarse de algunas personas. Su número: 117.

2

0

2

1 1

1 0

1

1

0

LIBRA

0

0

2

En ocasiones hay que confiar en las personas. Antes de juzgar, dese la oportunidad de conocer. Su número: 285.

1 0 0

0

24 SEPT.-23 OCT.

1 0 0

1

3

0 0

1 1

ESCORPIÓN

1

24 OCT.-22 NOV.

1 2

1

3

Este tiempo es bueno para el aprendizaje. Revisar qué dejó atrás le dará buenos frutos. Su número: 337.

0

0

1 0

SAGITARIO

23 NOV.-22 DIC.

Reevalúe sus acciones en el amor. Sea más expresivo y tenga en cuenta a su pareja. Su número: 549.

4 1 1 0

1

0

0

1

0

CAPRICORNIO

2

23 DIC.-20 ENERO

0

La tranquilidad que ha deseado está a punto de llegar. Se acercan buenos resultados. Su número: 771.

1

1 3

1

1 0 1

0 8 9 7 6 1 2 5 3 4

2 5 6 4 8 3 1 7 9

4 3 1 9 7 5 8 6 2

7 2 9 5 4 6 3 1 8

3 8 4 7 2 1 6 9 5

6 1 5 3 9 8 2 4 7

1 4 2 8 6 9 7 5 3

9 6 3 2 5 7 4 8 1

5 7 8 1 3 4 9 2 6

7 6 3 4 9 2 8 1 5

5 2 4 8 1 6 3 9 7

1 9 8 3 7 5 4 6 2

4 1 9 6 5 7 2 3 8

3 5 6 9 2 8 1 7 4

8 7 2 1 3 4 9 5 6

9 4 5 2 6 1 7 8 3

6 8 1 7 4 3 5 2 9

2 3 7 5 8 9 6 4 1

5 7 8 9 6 4 2 1 3

2

2 6

3 4 6 2

4 3 4 2 2 2 3 2

6 3 2 5 1 7 9 4 8

9 4 3 1 8 2 6 5 7

1 8 9 7 5 3 4 2 6

4 2 6 3 7 5 8 9 1

8 1 7 2 9 6 5 3 4

3 6 5 4 2 8 1 7 9

7 5 1 6 4 9 3 8 2

2 9 4 8 3 1 7 6 5

6 3 3 3 3 5

4

2 2 5

8

5 4

4

4 36

24

22

10 4 4 3 4 3 2 3 5 2

PISCIS

2 5 2 9

27

2 2

Piense un poco más en lo que hace, puede que esté obrando mal en algunas cosas. Su número: 460.

6

2 2 2

6

ACUARIO

21 ENERO-19 FEBRERO

20 FEBRERO-21 MAR.

8 2 3 9

3 3 2

Muchos de ustedes están terminando con su pareja. La soledad le hará pensar cosas negativas. Su número: 663.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 21:07

aDn

Martes 4 de Octubre 2011

Cultura&Ocio 15

Imperdibles OCIO

Para los niños en descanso ● Hasta el 6 de octubre están abiertas las inscripciones para las vacaciones recreativas coordinadas por Comfama para niños y jóvenes entre los 5 y los 18 años. Entre los programas, que incluyen transporte y alimentación, está ‘Vamos a finquiar’, una visita a la granja experimental del Politécnico Jaime Isaza Cadavid; ‘De paseo por Tutucán’, ‘Crucero por Guatapé’ y ‘Exploradores ambientales’. Además habrá una jornada de ‘Juegos de verano’, con actividades recreativas.

Las vacaciones recreativas serán del 10 al 14 de octubre.

CINE

Un drama iraní en la CCMA ● La Cámara de Comercio de Medellín ofrece hoy, en su programación cultural, la proyección de la película ‘El Ciclista’ del director Mohnsen Makhmalbaf (1987). Nassim, un refugiado afgano, necesita dinero para pagar las facturas del médico de su mujer. La única salida parece ser competir en un maratón en bicicleta. El sufrimiento de Nassim será usado por apostadores. HORA: 6:30 p.m. Lugar: Calle 53 #45 - 77. Sede Centro. Gratis. Informes: 360 22 62.

DÓNDE: Edificio Vásquez y en el Claustro San Ignacio. Informes: 215 66 95.

MÚSICA

Poesía y tango: dos mujeres al escenario ‘Acompañada y sola’ es el espectáculo artístico que El Patio del Tango presentará mañana, con Adriana Hernández y Mirta Godoy. “Dos mujeres, dos pasiones, poesía y tango”. Esa es la invitación para quienes quieran disfrutar de un número que además las invitadas tendrá músicos en vivo, bailarines y otras sorpresas. El evento comenzará a las 8:00 p.m. en la Casa de Crisanto (Cra. 63B # 32E - 39). La boletería está disponible en las taquillas del teatro: 40.000 y 70.000 pesos. ●

Habrá también bailarines. DETALLES: 5 de octubre, 8:00

p.m. Informes y reservas en el teléfono 265 0706.

‘Pintura X 4’ en la Alianza ● Esta será la última sema-

na para apreciar la exposición ‘Pintura X 4’ en la Alianza Francesa de Medellín. La muestra, que llega a su versión número 12, reúne en esta ocasión las propuestas de cuatro jóvenes artistas: Úrsula Ochoa, con ‘Pinturas Negras’; Alejandro Gutiérrez con ‘Topología’; John Zelextheron con ‘Esquemas’; y Juan David Posada con su obra ‘Muros’. Al exhibir el trabajo de estos creadores se cumple el objetivo fundamental de la exposición: mostrar la vigencia de la pintura, la

De 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

multiplicidad de las propuestas contemporáneas en técnicas y escrituras a través del trabajo de estudiantes a punto de graduarse o recién egresados de facultades de arte. Los jóvenes artistas son estudiantes y egresados de las facultades de artes plásticas de la Universidad de Antioquia, la Escuela de Bellas Artes y la Universidad Nacional. ‘Pintura X 4’ estará abierta hasta el sábado en la Galería Olivier Debré de la Alianza Francesa (Carrera 49 # 44 – 94 local 258). Entrada libre. Informes: 576 0780.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 04/10/11 - Composite - ROJROS - 03/10/11 19:35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.