<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 05/10/09 - Composite - PATPAT - 04/10/09 21:51
SEAPAGÓLA VOZ Mercedes Sosa interpretó el sentir de América Latina. ● Pág. 8
Con lupa miran hoy Autopistas Concejo estudia hoy aprobación de recursos para megaproyecto vial. ● Pág. 3 LGBT
Hablan de más políticas ● Terminó la semana de la Diversidad Sexual y gracias a la participación de la comunidad LGBT la Administración Municipal ahora tiene pautas y guías claras sobre las necesidades de esta población y cómo mejorar sus condiciones. Para tal fin, en próximos días será presentado para su estudio un proyecto de acuerdo en el Concejo de Medellín. ● Pág.3
En un partido sufrido, movido y hasta agresivo, Medellín venció en casa a un Atlético Junior que insistió pero no pudo. JAVIER AGUDELO/ADN
Finalización
A Medellín no lo bajan de la punta Conanotacióndesugoleador,JacksonMartínez,el DIMalcanzólospuntosdeclasificación. ● Pág.10
ADENTRO PÁGINA 4
PÁGINA 13
Bajan solicitudes de préstamos
Más cerca de la eterna juventud
Bancos colombianos sienten la crisis.
La clave podría estar en una molécula.
Vacaciones
Receso estudiantil estos días
Descanso útil para los niños ● Página 2
Artes
Desde hoy y hasta el sábado.
Festival de Teatro de Medellín ● Página 15
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 05/10/09 - Composite - PATPAT - 04/10/09 19:25
2
Xprésate
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009
Medellín
¿Cómo emplea usted el tiempo durante el receso estudiantil? Envíe su aporte a redaccionmedellin@diarioadn.com.co
Circulación
¡Click!
La calzada oriental de la avenida Las Vegas está cerrada entre las calles 14 y 24 por repavimentación. Las obras se realizan de 7:00 a.m. a 5:30 p.m.
Inscripciones Premio a mujeres Hasta el 15 de enero están abiertas las postulaciones para mujeres al premio ‘Antioqueña de Oro’, galardón honorífico que entregará la Gobernación de Antioquia el 8 de marzo. Información: equidad@antioquia.gov .co. Teléfono 3838611.
Una cadena humana antitaurina alrededor del Centro de Espectáculos La Macarena, una marcha para defender los derechos de los animales, la entrega de 49 caballos de cocheros, vacunación y esterilización de mascotas gratis, fueron algunas de las actividades que hubo ayer en Medellín, durante la celebración del Día Mundial del Animal. La consiga: tratarlos como reyes y respetar sus derechos. JAVIER AGUDELO/ADN
Restricción Pico y placa Taxis: 4 Particulares: 2-3-4-5 Motos: 2-3 En particulares y taxis rige el último dígito. En motos de dos tiempos rige el primero.
Envigado Telentos en baile La Alcaldía abrió inscripciones hasta el 15 de octubre para el Concurso de Talentos, modalidad baile. Informes: 33 940 79.
Campaña Residuos Hasta el 30 de octubre serán recolectados los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en el C.A.M. La Alpujarra, las estaciones del Metro y los almacenes Exito.
TIEMPO LIBRE
Descanso provechoso Una semana con puente incluido tienen los estudiantes de todo el país. Redacción Medellín ●
Iniciaron, por segunda vez, los días de receso estudiantil del mes de octubre, que a pocos padres convencen pero que a todos los niños y jóvenes les encantan. Sin embargo esta semana de descanso, que en realidad es más larga porque termina con un puente festivo, puede ser muy útil tanto para los menores como para sus progenitores. Para nadie es sorpresa que en Medellín hay, de manera permanente, mucho por hacer, muchos lugares por visitar y cosas por aprender; así que además de supervisar que sus hijos cumplan con los deberes que los profesores les asignaron para que estos días no fueran del todo de relax, estudie también la oferta cultural que la ciudad le ofrece. Para empezar, los lugares turísticos más importantes, como el Jardín Botánico, el Museo de Arte Moderno, en algunos ca-
Talleres artísticos y recorridos turísticos pueden hacer parte de su programación. JAVIER AGUDELO/ADN
El apunte Las vacaciones no cubren a los docentes ● Los cinco días de
receso estudiantil fueron establecidos por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 1373 del Ministerio de Educación. La idea es que, sin alterar las exigencias del
cronograma de 40 semanas lectivas, esta semana sirva para capacitación de docentes, evaluación de los PEI de los colegios y para que planifiquen actividades diferentes a las clases.
sos el Museo de Antioquia, el Museo El Castillo y la casa museo Pedro Nel Gómez tienen entrada gratuita gracias al Medellín Convention Bureau y a la Alcaldía de Medellín. Allí, además de las exposiciones, podrá disfrutar de diferentes talleres, conferencias y lecturas programadas para todas las edades.
Por otra parte, en los Parques Biblioteca se desarrollará una programación especial que incluye talleres, conciertos, títeres, magos, cine, conversatorios y eventos para la familia entera. Esta semana le traerá actividades más movidas, como el safari nocturno que se hará en el zoológico Santa Fe el jueves; o las parrandas que se cumplirán el fin de semana en el cerro Nutibara. Si hay vocación artística de por medio, aproveche para visitar el Titirifestival, que iniciará el viernes y se extenderá hasta el 18 de octubre. Participe de los talleres de manga y pintura del Museo de Antioquia, o de los cursos de plastilina que ofrecen grupos creativos como Plast Art. Recuerde también que el aeroparque Juan Pablo II, el Parque Norte y el Parque de Las Aguas tienen las puertas abiertas para que, después de cumplir con los deberes, los niños y jóvenes se sientan, de verdad, en vacaciones.
Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez y Alejandra Rodríguez. Redacción: Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Daniel Bustamante, Juan David Correa, Juan Fernando Rojas y Néstor López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Carlos Olmos. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 2507988. redaccionmedellin@diarioadn.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 05/10/09 - Composite - PATPAT - 04/10/09 19:26
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009
La frase
3
Medellín
“Esperamos cumplir con el plazo de ejecución de 10 años”. Luis Fernando Alarcón. GERENTE DE ISA.
DEBATE RECURSOS
ARQUITECTURA CERTAMEN
La ciudad tendrá nueva oportunidad para mostrarse. ARCHIVO ADN
Cuecen previas a la Bienal de Medellín ●
La Administración aportaría 400 mil millones de pesos, la Gobernación ya aprobó 600 mil millones y la Nación aportará un billón. ADN
Dinero para las vías Concejales debaten inversión en Autopistas de la Montaña. Redacción Medellín ● Con
la llegada del documento Conpes que da vía libre a la financiación de 'Autopistas de la Montaña', el proyecto vial más ambicioso de los últimos 50 años en Antioquia, el Concejo empieza hoy un duro camino para aprobar 400 mil millones de pesos de aporte desde la Administración local. A las 7 de la mañana y con la presencia del ministro de Transportes, Andrés Uriel Gallego, y el presidente de Interconexión Eléctrica S.A (ISA), Luis Fernando Alarcón, se realizará un foro en el recinto del Concejo de Medellín. Los recursos a evaluar se unirán a los 600 mil millones que entregará la Gobernación y al billón de pesos que aprobó en el documento Conpes la Nación.
Este último dinero será entregado en un plazo de 10 años. En Medellín aún subsisten dudas sobre si la Nación podría cumplir con dicha financiación, aunque el presidente Álvaro Uribe la recordó el fin de semana en un consejo comunal en Urabá. Algunos concejales aseguran que el Gobierno espera obtener estos recursos con la venta del 10 por ciento de Ecopetrol.
Los dos debates del llín les exigieron recursos
Concejo sobre este tema serán el 9 y el 23 de octubre. "La propuesta es que si vamos a aprobar esos recursos, se desembolsen siempre y cuando la Nación también lo haga", aseguró el concejal Fabio Humberto Rivera. Otra inquietud es por qué a Antioquia y a Mede-
El apunte Mil kilómetros de conexión con el país ● 'Autopistas de la
Montaña' es un megaproyecto de unos mil kilómetros de dobles calzadas. Conectará a la capital antioqueña con varios frentes al Pacífico y el centro del país.
La idea nació desde el sector privado a través de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y tendrá como entidad ejecutora a la empresa ISA. El plazo de ejecución son 10 años.
Políticas por diversidad sexual ●
La discriminación en las instituciones educativas, restricciones en el uso del espacio público y el poco acompañamiento a sus denuncias, fueron los temas que la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transvestis) de la ciudad señalaron como los que más les preocupan. Así se vio en la Telemaratón por la Diversidad Sexual realizada por el canal local Telemedellín con
Alcaldía llevará al
Concejo proyecto con políticas para la población LGBT. el apoyo de la Alcaldía. "El ejercicio cumplió varios objetivos: hicimos visible un tema sobre el que la sociedad debe reflexionar y de esa discusión surgieron propuestas interesan-
tes", dijo el subsecretario de Educación Ciudadana, Fernando Cortés. Los LGBT propusieron fortalecer los canales de denuncia y acompañamiento mediante las unidades de derechos humanos de la Personería. Ahora la Secretaría de Cultura Ciudadana hará capacitaciones y talleres con rectores, docentes y jefes de núcleo para eliminar la homofobia de esos espacios.
para la ejecución de la megaobra, mientras que a otras ciudades la Nación les aprobó recursos Conpes sin necesidad de ello. El próximo paso, indicó Alarcón, es la firma del contrato con el Instituto Nacional de Concesiones y la definición de las fases de la construcción de cada una de las cuatro calzadas. "Esperamos cumplir el cronograma”, agregó.
España y Colombia firmaron el convenio para los preparativos de la sétima Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, que se realizará en Medellín en el 2010. El documento fue suscrito en la sede del Ministerio de Vivienda de España, con sede en Madrid, por su ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y la ministra de Cultura de Colombia, Paula Moreno. El alcalde Alonso Salazar presentó a la ciudad como anfitriona. La programación central será del 11 al 15 de octubre del año entrante. La selección de proyectos y la definición de premios será hasta el 30 de abril. La Bienal destacará la labor de profesionales de Iberoamérica en arquitectura y urbanismo, además
La frase “Quiero caminar las calles de Medellín, quiero ir a sus barrios”. Beatriz Corredor. MINIST. DE VIVIENDA DE ESPAÑA
de premiar publicaciones en torno a ambos temas y trabajos de investigación. Como novedad, la séptima Bienal tendrá un concurso de ideas de Arquitectura en Red y una muestra en línea de arquitecturas alternativas. Este certamen se creó en 1998 como espacio de discusión sobre el aporte del urbanismo y la arquitectura al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 05/10/09 - Composite - PATPAT - 04/10/09 22:06
4
1DÓLAR VALE
1EURO VALE
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009
Colombia
TRM
2.803,41 pesos
CLIMA RACIONAMIENTO
COMPRA
1.890,00 pesos VENTA
1.919,75 pesos 1.930,00 pesos En breve
A ahorrar agua y energía para evitar otro ‘apagón’ Los ríos están en los niveles más bajos por las pocas lluvias.
Trágico accidente en vía del Llano
Esta semana, otra convocatoria Sena
VILLAVICENCIO. Nueve per-
BOGOTÁ. El jueves y vier-
sonas muertas dejó un aparatoso accidente en la vía Puerto Gaitán - Puerto López (Meta), al colisionar un vehículo de transporte interdepartamental con con una volqueta varada en la vía. El hecho dejó, además, 12 heridos, 6 de ellos niños.
nes próximos se recibirán las inscripciones para más de 43 mil cupos que ofrece el Sena. Serán para 170 programas de formación técnica y tecnológica. Más información en www.sena.edu. co ; 592-5555 (Bogotá) o 01-8000-910270.
Redacción Bogotá
La Corte Suprema, escuchada en E.U.
●
El Gobierno exhortó a los colombianos a tomar conciencia y ahorrar agua y energía, para despejar el fantasma del un racionamiento obligado, debido al intenso verano por el que atraviesa el país. El ‘autorracionamiento’ lo pidió ayer el ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez, ya que se registra una disminución de más del 50 por ciento en las lluvias por efectos del fenómeno de ‘El Niño’. La falta de lluvias, que tiene a los ríos en sus niveles más bajos de los últimos años, sería insuficiente para la generación de energía a través de las hidroeléctricas. A eso se suma que el suministro de gas natural sería insuficiente para la operación de las termoeléctricas, y así responder a la demanda de energía. “No podemos bajar la guardia frente al déficit de lluvias (...) Un ahorro voluntario nos puede ayudar a sortear la situación climática”, dijo Martínez a Caracol Radio. Intenso verano Y es que el balance más reciente es poco alentador. Sólo en agosto y septiembre, el aporte de los ríos a las represas fue un 45 por ciento menos que la media histórica. De hecho, estudios del Ideam revelaron septiembre fue el mes más seco de los últimos 12 años, ya que las lluvias estuvieron por
Vehículo accidentado ayer.
El nivel de los ríos se ha disminuido en los dos últimos meses ante la falta de lluvias. ARCHIVO/ADN
Colombianos no están prestando plata por temor a la mora. ARCHIVO
debajo del 50 por ciento de lo normal. “Tuvo cierta similitudes con el fenómeno de ‘El Niño’ que se presentó en 1997 (el más duro que ha tenido Colombia, y que empezó desde marzo), pero solamente en los niveles que actualmente tiene el Río Magdalena, específicamente en El Banco (Magdalena), en donde momentáneamente se han baja-
Bajan solicitudes de créditos a los bancos
El dato Ante las pocas lluvias y los efectos de ‘El Niño’, el Ideam les pide a las empresas operadoras de acueductos en todo el país una vigilancia de las reservas de agua, y del uso adecuado del recurso durante los siguientes meses, en particular para el inicio del 2.010, época en la que se estima que será más intenso el verano.
do. Aunque la población aumentó en la última década y, por ende, la demanda de agua y de energía se incrementó”, indicó Humberto González, jefe de pronóstico del Ideam. Añadió que para el último trimestre del año “aparecerán las lluvias al norte de Surámerica, o en Colombia, pero la intensidad será mucho más baja de la media histórica”.
Ahora, amas de casa salen a buscar empleo ● Amas de casa y estudian-
tes están saliendo masivamente de los hogares a buscar trabajo, obligados por la caída de los ingresos para cubrir sus necesidades, resultado, a su vez, de la crisis de la economía. En agosto pasado, 606.000 personas se lanzaron al mercado laboral en busca de una oportunidad de trabajo. Las que corrieron con ‘suerte’ encontraron algo que hacer (los ocupados aumentaron en 926.000 respecto a un año atrás). Los demás, engrosaron el batallón de desempleados, que para ese mes llegó a 2'428.000 personas.
BOGOTÁ. Los magistrados de la Corte Suprema que están en Washington desde el pasado viernes serán recibidos hoy por funcionarios del Departamento de Estado. La delegación está encabezada por el presidente de la corporación, Augusto Ibañez.
La insuficiencia de recursos, señala Ricardo Bonilla, del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional, sigue impulsando a los integrantes de los hogares a dejar su condición de estudiante o ama de casa para salir a la calle en busca de oportunidades laborales. Este sector está clasificado por el Dane como población inactiva. La mayor salida al mercado de los miembros del hogar se ha registrado en quienes desempeñan oficios domésticos que en los estudiantes.
Los datos Para agosto, la baja de inactivos en las 13 áreas metropolitanas fue de apenas 41.000 personas. El fenómeno se está presentando por fuera de estas grandes ciudades, según el análisis.
El desempleo subió en agosto.
El incremento de los desempleados (241.000 en total) se concentró en un 87,5 por ciento en las principales 13 áreas metropolitanas, según las cifras entregadas por el Dane.
● El sistema financiero co-
lombiano está sintiendo cada vez con mayor fuerza el coletazo de la crisis económica mundial. Aunque la solidez del sistema sigue firme, cada vez es más evidente que nadie está blindado contra efectos del desajuste global. El coletazo para la banca nacional se manifiesta con un mayor deterioro del indicador de calidad del crédito porque el saldo de préstamos otorgados está bajando con rapidez. El reporte más reciente de la Superintendencia Financiera indica que a agosto pasado, la cartera bruta que incluye operaciones de leasing, tuvo un aumento nominal anual de 6,9 por ciento, muy lejos de los niveles mostrados hace tres años (50 por ciento) y con una tendencia que se consolida a la baja. Esto significa que los colombianos no están demandando recursos de la banca por el temor a entrar en mora.
La cifra
25 billones de pesos se prestaron en agosto, 12.7% menos que 2008. Y razón no les falta si se tiene en cuenta que los créditos impagos también van en aumento. En agosto, la cartera vencida total llegó a 7,1 billones de pesos, con un crecimiento nominal anual de 21,2 por ciento. Por modalidad de crédito impago, la cartera comercial (destinada a empresas) sumó 3,3 billones de pesos seguida de la de consumo, con 3,1 billones; vivienda (471.000 millones) y microcrédito (235.000 millones). La Asociación Bancaria explica que pese al deterioro de la calidad, el sistema tiene un respaldo muy importante de ese riesgo.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 05/10/09 - Composite - PATPAT - 04/10/09 19:36
El Lector Opina
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009
Xprésate ¿Por qué hay tanta imprudencia?
redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre
completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice. por ciento, razón de más para que Telmex lo piense bien antes de semejante incremento.
La foto del día
Manejo moto desde hace varios años y estoy cansado de que el Tránsito de Medellín no sirva para nada. Constantemente veo conductores de carro hablando por celular sin manos libres y totalmente distraídos, buses que al hacerme detrás de ellos me dejan una nube negra de humo, cada vez que voy a arrancar, cuando el semáforo cambia a verde, desde la otra vía que cambió a rojo siempre alguien (taxista, bus particular y moto) se pasa el semáforo atrasado. Se está volviendo una cultura acelerar cada vez que el semáforo cambia a rojo. Es indignante ver en los cruces del centro de la ciudad los vehículos que a toda hora del día invaden las cebras causando malestar a los transeúntes, todo en presencia de los Guardas Cívicos,
Luz Elena Gallego Zapata ***
Bien por arreglo de calles en Belén Hace unos 15 días vi con alegría cómo la Secretaría de Obras Públicas hizo arreglar el pedazo de la calle 14 al frente de la nueva estación de Policía de Belén, al igual que la acera que da al costado oriental de la carrera 76 entre calles 13 y 14. Todo muy bueno, sumado al funcionamiento de los nuevos semáforos en la calle 14 con la carrera 76. Sin embargo, falta arreglar un pedazo de acera localizado en la carrera 76 con calle 13, concretamente junto a la entrada del colegio La Inmaculada enseguida del para-
Estoy cansado de
Ojalá la Secretaría
las infracciones de tránsito. Quién enseña y vigila?
de Obras Públicas arregle otras calles de Belén.
que la verdad no sirven para nada, porque son estudiantes a los que lo único que les interesa es cobrar pero nunca prestan el servicio para el cual fueron asignados. Estoy cansado de ver cómo los vehículos de servicio público nunca se estacionan bien para dejar o recoger pasajeros, no les importan las leyes de Tránsito. Es preocupante ver cómo los buseros aceleran y le meten más de seis cambios en una cuadra para tener que frenar duro en menos de 50 metros. ¿Qué tipo de educación vial están enseñando la Secretaría de Transporte y Tránsito de la ciudad?
dero de buses, lo cual ha proporcionado varias caídas a las estudiantes y los peatones. Qué bueno sería la Secretaría de Obras Públicas tambien arreglara dicha acera.
Diego Pineda
***
Inconforme con servicio de Telmex
Rubén Darío Jiménez
***
Da Vinci y sus obras se fueron de la ciudad y más de 35 mil personas vieron la exposición del gran genio. Durante los últimos días las filas fueron tan largas que ingresar a la Caja de Madera de Plaza Mayor tomaba horas. Solo hay que esperar que otra muestra de tanta magnitud vuelva a Medellín. JAVIER AGUDELO/ADN
Generalmente cuando el servicio es bueno debe pagarse, pero lo que incomoda en este caso es que Telmex envió una carta el 31 de diciembre del 2008, aduciendo que realizaba mejoras en la infraestructura y que por tal motivo la factura pasaría de 23.000 a 25.601 pesos. Uno piensa que está bien, pero el
3 de septiembre del año en curso me llaman de Servicio al Cliente para decirme que han extendido nuevos cables y otras cosas para mejorar la señal, por lo tanto, el nuevo costo sería de 34.000 pesos a partir de la fecha. El incremento en enero debió ser del 7.67 por ciento y fue mas del 10 por ciento. Aho-
Bienvenido, ¿Acá todo es posible? Una de las oficinas de UNE ubicada en El Poblado tiene en su puerta un mensaje que dice: "Bienvenido acá todo es posible", pero solicité un duplicado de la factura de mi casa y no me lo dieron porque tenía un documento del titular del paquete. ¡Y eso que iba a realizar el pago! Lo peor es que los funcionarios insinuaron que iba a cometer un fraude. Entonces ¿cuáles serán realmente las cosas posibles?
ra quieren incrementar el 30 por ciento para un total del 43 por ciento, y todo por un mejor servicio que aún no se ve. Solo han pasado 8 meses. ¿Está autorizado este incremento? ¿Quién los controla? Qué bueno que el próximo salario subiera en la misma proporción, pero parece que no pasara del 4 Teresa Salazar
¿Usted qué opina? ¿Se acabará la violencia en los estadios con la nueva ley que castiga a las barras bravas? 30,4
41,6
% 20,6 7,5 La intención es buena pero el problema es más serio La nueva ley ayudará, pero es insuficiente Sí, es necesario reprender a los violentos No, es imposible controlar a las barras bravas Gráfico CEET
Xprésate Debido a la crisis económica que afecta al país ¿Cómo ha sorteado usted los problemas de dinero? Vote en nuestra página web: www.diarioadn.com.co
¿Usted qué haría? ¿Cree que Medellín es una ciudad para caminar? Medellín es una ciudad agradable para caminar, pero sí he visto que en muchas de las lomas, no solo en El Poblado sino en muchos barrios de todas las comunas, el peatón puede morir. Si queremos una ciudad de verdad para caminar, hay que invertir en obras que así lo permitan. Catalina Gómez
REPORTERO CIUDADANO En contra de la partida del MAMM Cada vez me sorprendo más de las actuaciones de nuestros gobernantes. Van trasladando o desapareciendo referentes del desarrollo o de la historia o de la arquitectura de nuestras ciudades sin importar lo que estas representan para la ciudadanía. Alrededor del Mamm y de la Biblioteca Pública Piloto ha crecido una zona cultural patrimonio de la ciudad y es ahí donde lo queremos. Inclusive hace parte del Carlos E. Restrepo. Como dicen ustedes en su artículo, durante 30 años se ganó ese es-
pacio en el barrio. La Universidad Nacional, el Mamm, la biblioteca Publica Piloto, las salas de exposiciones de Suramericana, las instalaciones del Sena, etc, se han convertido en un centro cultural y de educación que durante muchos años ha sido el eje de una gran parte de la ciudadanía. Si el problema es que la sede actual no es ideal y no cumple con las condiciones que exige hoy el arte contemporáneo, para mí la solución no es trasladarlo construyendo una nueva sede, la solución es fortalecer la sede que existe, hacerle las modificaciones que requiera, y afianzar así su público,
5
como dice el crítico Darío Ruiz. La prensa tiene una responsabilidad grande ante la ciudadanía y es hacer ver a nuestros gobernantes el error que van a cometer. Lila Genes Negrette
*** Propongo el acondicionamiento del edificio donde funcionaba el hipercentro Corona, actualmente abandonado, que considero debe ser cedido al barrio y destinado al ejercicio cultural. Me sentía afortunado de la maravillosa composición de mi barrio con la Biblioteca Piloto, los cafés, el vecindario, el parque, la vegetación y, naturalmente, el Mamm. Hoy a las 7p.m. el Mamm contará qué pasará con su sede actual.
Marcel Lavignac
*** Creo que hay algunos lugares que han mejorado mucho, como la parte de la Avenida El Poblado, y también la conexión que, gracias a Carabobo, habría entre el Parque Explora y el Parque de los Pies Descalzos. En conclusión, sí creo que sea para caminar y además la están mejorando constantemente. Rossana Zapata
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 05/10/09 - Composite - PATPAT - 04/10/09 19:11
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 05/10/09 - Composite - PATPAT - 04/10/09 19:11
La frase
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009
“Queremos asegurarnos de que esta instalación es para propósitos pacíficos”.
Mundo
Mohammed ElBaradei, JEFE, AGENCIA ENERGÍA ATÓMICA.
ARMAS OCCIDENTE
Indonesia: se pierde la esperanza
ONU vigilará la planta iraní
●
Alaban el ‘cambio de actitud’. ●
Expertos de Naciones Unidas inspeccionarán la nueva planta de enriquecimiento de uranio de Irán el 25 de octubre, anunció ayer el jefe de la agencia nuclear de la ONU, alabando un cambio ‘desde la conspiración hacia la cooperación’ entre Teherán y Occidente. La instalación subterránea de energía nuclear cercana a la ciudad chiíta de Qom estuvo en secreto hasta que Irán develara su existencia el mes pasado, desencadenando un escándalo internacional. El jueves, Irán acordó en Ginebra con seis potencias mundiales –Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña, Francia y Alemania– permitir a los inspectores de la IAEA acceso sin restricciones a la instalación. “Es importante para no-
El dato El presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, declaró ayer que la cooperación de su país con la agencia IAEA no dejó ‘ambigüedades’ sobre su trabajo nuclear.
sotros tener una cooperación completa... y enviar a nuestros inspectores para asegurarnos de que esta instalación es para propósitos pacíficos”, dijo el jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Mohammed ElBaradei, en rueda de prensa con el jefe iraní para asuntos nucleares, Ali Akbar Salehi. Occidente sospecha que la república islámica tiene un programa encubierto para desarrollar armas nucleares. Irán lo niega. –Teherán, Reuters–
Imagen satelital de planta nuclear encubierta iraní, en Qom. REUTERS
Socialistas ganan las elecciones en Grecia ● El partido socialista grie-
go Pasok, de Georges Papandreu, le arrebató el poder a los conservadores del primer ministro saliente Costas Caramanlis, tras las elecciones legislativas anticipadas de ayer. Caramanlis presentó su renuncia a la dirección de su partido. Según resultados parciales de anoche, el Pasok obtiene 43,7% de los votos, lo que representa una cómoda mayoría absoluta de 159 escaños (de 300), mientras que el partido rival de
la Nueva Democracia (ND) cayó a 37,2%, es decir 96 escaños, según los resultados parciales que conciernen más del 58% de los colegios electorales. “Estamos unidos ante la gran responsabilidad que asumo (...) hacemos un llamamiento a los griegos para que unan sus fuerzas (...) sabemos que vamos a triunfar”, dijo Papandreu, de 57 años, ante la multitud de partidarios, alegres por la victoria, reunidos ante la sede de su partido en el centro de Atenas. –Atenas, AFP–
7
Son miles los damnificados. EFE
Las esperanzas de encontrar supervivientes disminuían ayer en Indonesia, cinco días después del violento sismo que se produjo en la isla de Sumatra y que habría dejado centenares de muertos. “Los muertos confirmados son 551, pero podrían llegar a 3.000”, dijo ayer la ministra indonesia de Salud, Siti Fadilah Supari.
“Tendremos cifras más fiables dentro de tres o cuatro días”, afirmó, agregando que “nuestro balance se basa en el recuento de cuerpos claramente identificados, con nombres y direcciones”. Las autoridades y las agencias internacionales estiman que entre 3.000 y 4.000 personas siguen en la lista de desaparecidos
después del terremoto del miércoles pasado, que tuvo una magnitud de 7,6 en la escala Richter. Grupos de socorristas extranjeros llegaron al lugar de la catástrofe con perros, equipamientos y ayuda, pero las grandes zonas situadas fuera de la ciudad costera de Padang, en las montañas, están a su suerte. –Padang, AFP–
8
Las Dobles
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009
Los datos
Las dobles
www.mercedessosa.com.ar es el sitio oficial de la cantante argentina.
MÚSICA HOMENAJE
La Unesco le otorgó el Premio del Consejo Internacional de la Música.
Las Dobles
9
Algunas canciones: ‘Solo le pido a Dios’, ‘María, María’, ‘Alfonsina y el mar’.
Cultura popular encasa ● “Mi mamá dice que mi pa-
Sosa consiguió tres premios Grammy Latino, en 2000, 2003 y 2007. AFP
Comenzó su carrera a los 15 años. A los 25 era parte del Movimiento Nuevo Cancionero. REUTERS
Creó escuela en la música argentina y luchó por la democracia. REUTERS
MERCEDES, ADIÓS Mercedes Sosa falleció ayer después de cinco días de agonía. Su país la despidió en el Congreso Nacional.
Resumen de agencias Buenos Aires
La trayectoria
●
Durante casi 60 años en la música, Mercedes Sosa obtuvo numerosos reconocimientos y éxitos que le valieron el título de ‘La voz de América’.
Mercedes Sosa, símbolo de la cultura popular, se fue ayer como lo había cantado en algunas letras de su cuidado repertorio: ‘Despacio y al amanecer’. Nació el 9 de julio de 1935 en la provincia de Tucumán, norte, en la misma ciudad y el mismo día en que en 1816 se declaró la Independencia de Argentina. Falleció poco después de las 5 de la mañana de ayer víctima de problemas hepáticos. Y ayer una multitud visitó el féretro, que fue llevado a la sede del Congreso, en Buenos Aires. Fue heredera y símbolo del Movimiento Nuevo Cancionero, con fuerte compromiso político y que tuvo su faro iluminador en el célebre cantautor argentino Atahualpa Yupanqui, fallecido en París en 1992. Su carrera musical tuvo el punto de partida a los 15 años cuando ganó un concurso radiofónico bajo el nombre de Gladys Osorio con la zamba ‘Triste estoy’. Años después, ya estaba comprometida como integrante del Nuevo Cancionero, que ponía el acento en la vida cotidiana de la gente, sus alegrías y tristezas. “Fue la voz de los que no
Conocida como "la Negra Sosa"
Discografía destacada
Considerada como la voz de América Latina
1965 "Canciones con fundamento"
Se casó con Manuel Oscar Matus, promotor, al igual que ella, del "Movimiento del Nuevo Cancionero", una corriente renovadora del folklore argentino
1966 "Yo no canto por cantar" 1972 "Hasta la victoria" 1973 "Traigo un pueblo en mi voz" 1975 "A que florezca mi pueblo"
Sus letras, acentuaron el compromiso social
1976 "Mercedes Sosa 76"
Organizó el espectáculo más importante de Argentina en homenaje a las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo titulado "Sin Fronteras"
1994 "Gestos de amor" (disco de platino)
Fue ingresada al sanatorio de Buenos Aires el pasado 18 de septiembre de 2009 por una afección hepática y renal que se complicó con problemas cardiorespiratorios
2000 Estatuilla de oro en la segunda edición de los premios Carlos Gardel a la música
Fuente: EFE. Adaptación: CEET.
1977 "Mercedes Sosa interpreta a Atahualpa Yupanqui".
1950 Ocupa el primer puesto en el programa radial "Hoy canto yo"
1989 Obtiene la Orden del Comendador de las Artes y las Letras
1995 Premio de la UNIFEM por su labor en defensa de los derechos de la mujer
2009 "Cantora", (disco de Oro)
1996 Premio del Consejo Internacional de la Música de la UNESCO
2000-2003-2007 3 Grammy Latino
2008 "Premio a la trayectoria" diario El Clarín a los mejores del mundo del espectáculo
tenían voz en la época de la dictadura y llevó la angustia por los derechos humanos en Argentina a todo el mundo”, declaró el músico Víctor Heredia. Precisamente los tiempos difíciles comenzaron en 1978, cuando muere su pareja, el compositor Pocho Mazzitelli, y poco después se le prohíbe cantar en lugares públicos, tras ser detenida en La Plata junto con todo el público que había ido a verla cantar. Salió al exilio en 1979 y regresó en 1982. Provocadora nata, desafió a los tradicionalistas del folclore y abrió una complicidad inédita con músicos del rock como Charly García y Fito Páez. Tampoco le tuvo miedo a la lírica y ganó muchos premios. “No son sólo porque canto, son porque pienso. Pienso en los seres humanos, en la injusticia”, dijo alguna vez. Sentía un “infinito cariño del público”, pero creía que no había llegado a muchos sectores populares: “Pienso que la gente del pueblo no me conoce. Ni les intereso. En parte, porque no soy rubia de ojos verdes (...) Siento que no he podido llegar a la clase a la cual le he cantado”.
Fue símbolo de un movimiento de música con compromiso político. AFP
pá olvidó mi nombre adrede cuando me fue a inscribir al Registro Civil. Me puso Haydeé Mercedes en vez de Marta Mercedes. Mi mamá quería que me llamara Marta. Y todos desde que me recuerdo me vienen llamando Marta. Soy la Marta y me gusta mucho más ser la Marta que Mercedes Sosa”, dijo alguna vez. “Nací en Tucumán y vivo en Buenos Aires. Soy cantante. Soy viuda. Tengo un hijo, Fabián Ernesto, y dos nietas. Soy cáncer. Conduzco un Audi chiquito. He estado muy enferma y me he reencontrado con Dios. Soy progresista. Soy embajadora de Unicef”, se autodefinió en el 2000. Pasó su infancia en un hogar humilde del norte donde aprendió la cultura popular y llegó a ser maestra de danzas folclóricas, lo que se notaba al bailar con su tradicional poncho rojo mientras entonaba alguna chacarera.
El apunte Una letra histórica ● “Gracias a la vida que me ha dado tanto Me dio dos luceros que cuando los abro Perfecto distingo lo negro del blanco. Y en el alto cielo su fondo estrellado. Y en las multitudes el hombre que yo amo. Me ha dado el sonido y el abecedario Con él las palabras que pienso y declaro Madre, amigo, hermano y luz alumbrando La ruta del alma del que estoy amando”. (Letra de ‘Gracias a la Vida’, de Violeta Parra, su tema más popular’)
8
Las Dobles
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009
Los datos
Las dobles
www.mercedessosa.com.ar es el sitio oficial de la cantante argentina.
MÚSICA HOMENAJE
La Unesco le otorgó el Premio del Consejo Internacional de la Música.
Las Dobles
9
Algunas canciones: ‘Solo le pido a Dios’, ‘María, María’, ‘Alfonsina y el mar’.
Cultura popular encasa ● “Mi mamá dice que mi pa-
Sosa consiguió tres premios Grammy Latino, en 2000, 2003 y 2007. AFP
Comenzó su carrera a los 15 años. A los 25 era parte del Movimiento Nuevo Cancionero. REUTERS
Creó escuela en la música argentina y luchó por la democracia. REUTERS
MERCEDES, ADIÓS Mercedes Sosa falleció ayer después de cinco días de agonía. Su país la despidió en el Congreso Nacional.
Resumen de agencias Buenos Aires
La trayectoria
●
Durante casi 60 años en la música, Mercedes Sosa obtuvo numerosos reconocimientos y éxitos que le valieron el título de ‘La voz de América’.
Mercedes Sosa, símbolo de la cultura popular, se fue ayer como lo había cantado en algunas letras de su cuidado repertorio: ‘Despacio y al amanecer’. Nació el 9 de julio de 1935 en la provincia de Tucumán, norte, en la misma ciudad y el mismo día en que en 1816 se declaró la Independencia de Argentina. Falleció poco después de las 5 de la mañana de ayer víctima de problemas hepáticos. Y ayer una multitud visitó el féretro, que fue llevado a la sede del Congreso, en Buenos Aires. Fue heredera y símbolo del Movimiento Nuevo Cancionero, con fuerte compromiso político y que tuvo su faro iluminador en el célebre cantautor argentino Atahualpa Yupanqui, fallecido en París en 1992. Su carrera musical tuvo el punto de partida a los 15 años cuando ganó un concurso radiofónico bajo el nombre de Gladys Osorio con la zamba ‘Triste estoy’. Años después, ya estaba comprometida como integrante del Nuevo Cancionero, que ponía el acento en la vida cotidiana de la gente, sus alegrías y tristezas. “Fue la voz de los que no
Conocida como "la Negra Sosa"
Discografía destacada
Considerada como la voz de América Latina
1965 "Canciones con fundamento"
Se casó con Manuel Oscar Matus, promotor, al igual que ella, del "Movimiento del Nuevo Cancionero", una corriente renovadora del folklore argentino
1966 "Yo no canto por cantar" 1972 "Hasta la victoria" 1973 "Traigo un pueblo en mi voz" 1975 "A que florezca mi pueblo"
Sus letras, acentuaron el compromiso social
1976 "Mercedes Sosa 76"
Organizó el espectáculo más importante de Argentina en homenaje a las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo titulado "Sin Fronteras"
1994 "Gestos de amor" (disco de platino)
Fue ingresada al sanatorio de Buenos Aires el pasado 18 de septiembre de 2009 por una afección hepática y renal que se complicó con problemas cardiorespiratorios
2000 Estatuilla de oro en la segunda edición de los premios Carlos Gardel a la música
Fuente: EFE. Adaptación: CEET.
1977 "Mercedes Sosa interpreta a Atahualpa Yupanqui".
1950 Ocupa el primer puesto en el programa radial "Hoy canto yo"
1989 Obtiene la Orden del Comendador de las Artes y las Letras
1995 Premio de la UNIFEM por su labor en defensa de los derechos de la mujer
2009 "Cantora", (disco de Oro)
1996 Premio del Consejo Internacional de la Música de la UNESCO
2000-2003-2007 3 Grammy Latino
2008 "Premio a la trayectoria" diario El Clarín a los mejores del mundo del espectáculo
tenían voz en la época de la dictadura y llevó la angustia por los derechos humanos en Argentina a todo el mundo”, declaró el músico Víctor Heredia. Precisamente los tiempos difíciles comenzaron en 1978, cuando muere su pareja, el compositor Pocho Mazzitelli, y poco después se le prohíbe cantar en lugares públicos, tras ser detenida en La Plata junto con todo el público que había ido a verla cantar. Salió al exilio en 1979 y regresó en 1982. Provocadora nata, desafió a los tradicionalistas del folclore y abrió una complicidad inédita con músicos del rock como Charly García y Fito Páez. Tampoco le tuvo miedo a la lírica y ganó muchos premios. “No son sólo porque canto, son porque pienso. Pienso en los seres humanos, en la injusticia”, dijo alguna vez. Sentía un “infinito cariño del público”, pero creía que no había llegado a muchos sectores populares: “Pienso que la gente del pueblo no me conoce. Ni les intereso. En parte, porque no soy rubia de ojos verdes (...) Siento que no he podido llegar a la clase a la cual le he cantado”.
Fue símbolo de un movimiento de música con compromiso político. AFP
pá olvidó mi nombre adrede cuando me fue a inscribir al Registro Civil. Me puso Haydeé Mercedes en vez de Marta Mercedes. Mi mamá quería que me llamara Marta. Y todos desde que me recuerdo me vienen llamando Marta. Soy la Marta y me gusta mucho más ser la Marta que Mercedes Sosa”, dijo alguna vez. “Nací en Tucumán y vivo en Buenos Aires. Soy cantante. Soy viuda. Tengo un hijo, Fabián Ernesto, y dos nietas. Soy cáncer. Conduzco un Audi chiquito. He estado muy enferma y me he reencontrado con Dios. Soy progresista. Soy embajadora de Unicef”, se autodefinió en el 2000. Pasó su infancia en un hogar humilde del norte donde aprendió la cultura popular y llegó a ser maestra de danzas folclóricas, lo que se notaba al bailar con su tradicional poncho rojo mientras entonaba alguna chacarera.
El apunte Una letra histórica ● “Gracias a la vida que me ha dado tanto Me dio dos luceros que cuando los abro Perfecto distingo lo negro del blanco. Y en el alto cielo su fondo estrellado. Y en las multitudes el hombre que yo amo. Me ha dado el sonido y el abecedario Con él las palabras que pienso y declaro Madre, amigo, hermano y luz alumbrando La ruta del alma del que estoy amando”. (Letra de ‘Gracias a la Vida’, de Violeta Parra, su tema más popular’)
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 05/10/09 - Composite - PATPAT - 04/10/09 21:40
10
El dato
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009
Deportes
El fútbol profesional colombiano vuelve el 18 de octubre por Eliminatorias.
TRIUNFOS LOCALES
SELECCIÓN LESIÓN
Victorias sufridas ayer en el Atanasio Medellín se ratificó de líder y Envigado recordó qué es ganar. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín
Julio confesó que tiene mucho dolor. Van dos lesiones. ARCHIVO/ADN
Juliocederíael cupoaCórdoba
● Dispuesto
a defender su liderato y a consolidarse en la punta, Medellín salió a la cancha del Atanasio Girardot para enfrentar a un Junior que, pese a sus intentos, no logró ser tan peligroso como el equipo de casa. El primer tiempo, aunque terminó con marcador en ceros, no fue para nada aburrido. Mientras los dirigidos por Leonel Álvarez llegaban al arco contrario, el guardametas 'tiburón', Adrián Berbia, atajó todo lo que llegó. Por su parte Giovanni Hernández y Teófilo Gutiérrez fueron mermados por la defensa del 'Poderoso', generando menos oportunidades de gol. El triunfo llegó en el segundo tiempo con un cabezazo de Jackson Martínez, consagrado no sólo como el 'As' del DIM sino como uno de las mejores promesas del fútbol colombiano con 11 anotaciones. De otra parte el Envigado se encontró, por primera vez en el torneo Finalización, cara a cara con la victoria; para muchos un triunfo merecido por un equipo que, sin jugar mal, va de último en la tabla de posiciones. Tres anotaciones, la pri-
● Anoche, al final de la jor-
La ansiedad hizo de las suyas en el juego. Vanegas y Casanova fueron expulsados. JAVIER AGUDELO/ADN
Tabla de posiciones
Resultados de la fecha B. Chicó 2 Pereira 2 Cali 1 Huila 1 Medellín 1 Envigado 3 Santa Fe 1 R. Cartagena 3 Pasto 5
-
Millonarios América Nacional Equidad Junior Quindío Tolima Cúcuta O. Caldas
2 0 2 0 0 0 1 2 1
Gráfico CEET
La cifra mil personas estuvieron en el Atanasio Girardot en el partido del Medellín.
35
NacionalfueaCali asumarenlatabla ●
Aunque Nacional sumó tres puntos de visitante frente al Deportivo Cali el sábado, su juego en el Pascual Guerrero sigue sin dar pistas de calidad. Los dirigidos por Ramón Cabrero obtuvieron la victoria gracias a los tantos anotados por José Amaya y el argentino Ezequiel Maggiolo. El descuento para los locales corrió por cuenta de Wilmer Parra. Sin llegar a ser la figura del partido, el golero argentino Gastón Pezzuti logró distinguirse al final del encuentro, cuando atajó una pena máxima cobrada por Juan Guillermo Domínguez y permitió que su
Próxima fecha Octubre 18 de 2009 Pasto Vs. O. Caldas Vs. Nacional Vs. Cúcuta Vs. Millonarios Vs. Tolima Vs. Quindío Vs. Junior Vs. América Vs.
Huila Cali R. Cartagena B. Chicó Santa Fe Envigado Medellín Pereira Equidad Gráfico CEET
equipo se quedara con los tres puntos. Y aunque las cuentas están a favor de los ‘verdes’, el equipo evidenció nuevamente que tiene problemas en la parte ofensiva y con la recuperación de la pelota, pese a las aspiraciones de Cabrero.
Pos. Equipo PJ 1 Medellín 12 2 Huila 12 3 Pasto 12 4 Nacional 12 5 Junior 12 6 Santa Fe 12 7 Pereira 12 8 Tolima 12 9 Millonarios 12 10 Cali 12 11 B. Chicó 12 12 R. Cartagena 12 13 Quindío 12 14 Equidad 12 15 O. Caldas 12 16 Cúcuta 12 17 América 12 18 Envigado 12
PG PE PP GF GC DG Ptos. 9 0 3 20 10 10 27 7 2 3 17 14 3 23 6 4 2 19 13 6 22 5 6 1 17 14 3 21 6 2 4 28 19 9 20 5 4 3 22 17 5 19 4 5 3 13 7 6 17 4 4 4 15 19 -4 16 3 6 3 13 14 -1 15 4 3 5 18 20 -2 15 3 5 4 21 22 -1 14 3 5 4 18 21 -3 14 4 1 7 16 22 -6 13 1 8 3 12 16 -4 11 3 2 7 12 22 -10 11 2 4 6 10 12 -2 10 1 7 4 15 18 -3 10 1 6 5 22 2 -6 9
PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. GD: gol diferencia. Pts.: Puntos. Gráfico CEET
mera de Carlos 'Chumi' Álvarez y las otras dos de Neider Morantes, le permitieron salir airoso a este equipo frente a un Deportes Quindío que tuvo intenciones y que no se resignó ante el ímpetu de los dirigidos por Óscar Aristizábal. Envigado completa escasos 9 puntos y sigue de último en la clasificación general, detrás de América y de Cúcuta, que lo superan sólo por un punto. Los 'naranjas' ahora esperan que su reconciliación con la victoria sea definitiva, para así librarse de ser los coleros.
nada 12 del torneo Finalización, Agustín Julio sorprendió con la noticia de una lesión en el aductor que lo sacaría de la convocatoria para los partidos por la eliminatoria a Suráfrica 2010 contra Chile y Paraguay. “Tuve una pequeña contractura después del viaje a Estados Unidos. Hoy (ayer) se optó por jugar (contra Tolima) y en el primer tiempo sentí un dolor en el aductor izquierdo. Le comenté al médico y hay un dolor fuerte ahí”, reconoció el propio Julio. Si bien hoy se hará la escanografía para determinar la lesión, el propio jugador consideró que lo más probable es que no está listo para el sábado, cuando venga el duelo contra Chile. “Es triste porque uno siempre quiere estar en la selección y más con lo que se avecina”, dijo Julio. Hoy se tomarán las decisiones pero ya suenan Ós-
Dos novedades Falcao García, por fortuna, llega inspirado a la selección tras anotar ayer 2 goles en la victoria 3-0 del Oporto al Olhanense. Lleva siete en siete partidos. Iván Córdoba no jugó con Inter en la victoria 2-1 contra Udinese, que sí tuvo a Cristian Zapata. Abel Aguilar jugó 66 minutos en la derrota de Zaragoza.
car Córdoba, Luis Estacio, Miguel Calero y Héctor Landázuri. Las lesiones han afectado a Colombia antes de un par de duelos de vida o muerte, pues ya el fin de semana se reportó que Amaranto Perea había sufrido un esguince en el tobillo que lo marginaría de la selección. Inmediatamente se recurrió al central de Nacional Humberto Mendoza. El equipo empezó a reunirse anoche y hoy comenzará a entrenar.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 05/10/09 - Composite - PATPAT - 04/10/09 21:04
Deportes 11
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009
FÚTBOL CONVIVENCIA
BOXEO AMB
Un ‘cotejito’ por la paz Arrancó proceso de selección de la Copa Une que unirá colegios de Medellín. Redacción Medellín ●
gieron a los tres mejores representantes futbolísticos por categoría para jugar ‘la 21’, actividad que se llevó a cabo durante el fin de semana. De esa fase clasificarán 222 colegios. Estas instituciones pasarán a la segunda fase que se disputará entre finales de octubre hasta el 16 de no-
Las cifras
452
3.300
viembre. Allí comienza la etapa final, que va hasta el 7 de diciembre. Jugarán en las 17 mejores canchas de Medellín, la fase final está prevista para disputarla en la Marte y la ceremonia inaugural y partido de la final se realizarán en el estadio Atanasio Girardot.
Las escuelas y colegios del valle de Aburrá podrán participar en la Copa UNE partidos se disputarán deportistas de todas – Barrios Hermanos, torneo de fútbol que entre el en mes y medio de las comunas de la 17 de octubre y el 7 de dicompetencias en la ciudad se integrarán en ciembre pretende la inteCopa Une. este torneo. gración a partir de la convivencia, la paz, el deporte y la recreación. Horacio Vélez de Bedout, presidente de UNE EPM Telecomunicaciones, dijo que “este será un certamen que integrará la ciudad con el fútbol, integrará a jugadores, escuelas, colegios, familias y barras”. En la Copa participarán dos categorías y cada una tiene rama masculina y objetiva. Las categorías son de 10 a 12 años y de 13 a 16. Estará protagonizado en la rama de varones por 95 colegios en cada categoría; en la rama femenina participarán 16 conjuntos de 10 a 12 años y otros 16 representativos en 13 a 16. UNE ha visitado los establecimientos educativos para invitarlos a participar. Se espera la presencia de 3.300 deportistas y cada uno recibirá su uniforme y balón. Además habrá premios en dotación informática para los colegios finalistas y premios para las familias y barras. La competencia cuenta con el apoyo de la Alcaldía con su programa ‘Medellín más segura’. Juan Diego Vélez, secretario de Gobierno, manifestó que esta es una forma de llegar a la juventud con posibilidades de recreación. El proceso de selección ya inició. Los rectores de diferentes instituciones esco- El objetivo de la Copa Une - Barrios Hermanos es integrar, mediante el fútbol, a 3.300 estudiantes como una manifestación de paz. ADN
BalancepositivodelCaracoldePista ●
La italiana Georgia Bronzini, del equipo UNE, con 41 puntos y el malayo Azizu Awan, del Bocherinni, con 34 puntos, se llevaron los títulos de la versión 19 del Gran Caracol de Pista que se cumplió en el velódromo Martín Emilio ‘ Cochise’ Rodríguez. Bronzinni se impuso en las pruebas de velocidad prolongada, scrath, la antioqueña, la prueba por puntos y la eliminación; mientras que Azizu Awang lo hizo en los 500 metros y en a velocidad. Ellos suceden en el puesto de honor a los italianos Elisa Frisoni y Daniel Oss, que no defendió el título. Entre los colombianos
Ya se iniciaron contactos con ciclistas para 2010. JAVIER AGUDELO/ADN
El dato Los colombianos tuvieron una destacada posición durante el Gran Caracol de Pista 2009. Diana García, de EPM y Weimar Roldan, de Juegos
Suramericanos, fueron segundos en la clasificación general por ramas. Laura Lozano, Lorena Vargas, Carlos Urán y Leonardo Duque quedaron entre los 5 mejores.
se destacaron Diana García, Leonardo Narváez, Leonardo Duque y la proyección que presenta el juvenil Cristian Tamayo, quien firmó con el equipo Orgullo Paisa. El éxito de esta última versión del Gran Caracol de Pista, representado en la acogida del público y en la participación de ciclistas de categoría mundial, garantizó el patrocinio, para el 2010, de la Gobernación de Antioquia y de la Alcaldía de Medellín. “Esto servirá para que las promesas de la pista de nuestro país y en especial los antioqueños, logren el fogueo necesario”, aseguró el gobernador Luis Alfredo Ramos.
Holyfield estaría en la reunión.
La cumbre será en Medellín ●
El hecho pugilístico de la temporada en Colombia se concretó al otorgarse a Medellín la Convención Anual de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), la entidad profesional de ese deporte más antigua del planeta. “Así es. Se hará del 16 al 22 de noviembre con el respaldo de la Alcaldía de Medellín”, aseguró el dirigente colombiano Francisco Piña, miembro del comité ejecutivo de la AMB y responsable de la organización. Será la 88 Convención Anual y la segunda en Colombia, tras la de 1978 en Cartagena de Indias. “Pedí la sede para Medellín porque es una vitrina con miras a promocionar los Juegos Suramericanos y la Alcaldía nos respaldó”, manifestó Piña. Las deliberaciones se realizarán en el hotel Dann Carlton desde el 17 de noviembre y habrá una cartelera de boxeo y la cena de gala de cierre. Piña dijo que además de la plana mayor de la AMB vendrán figuras como los ex campeones mundiales Evander Holyfield (Estados Unidos) y Roberto ‘Mano de Piedra’ Durán (Panamá). Se busca que esté Óscar de la Hoya.
En breve Arrieros mejora en la tabla de torneo
Fútbol de Salón en Carmen de Viboral
MEDELLÍN. El quinteto pai-
ANTIOQUIA. Con 16 equipos
sa superó de local a Patriotas en los dos juegos del fin de semana. En el primero le ganó 92-78 y en el segundo le repitió la dosis de 92-74. Ahora tiene 30 puntos en la tabla de posiciones, a uno del líder, Piratas.
de todo el país se disputa desde hoy el campeonato Nacional Juvenil de Fútbol Salón, rama masculina en el municipio de El Carmen de Viboral. El torneo se juega en la cancha principal y culminará este sábado.
Itaguí y Rionegro clasifican en la B
Arrieros llegó al segundo lugar
ITAGÜÍ. Pese a perder contra Bucaramanga 3-2, Itagüí es líder de su grupo y clasificó a la final de la Copa Premier. Rionegro le ganó a Soacha y aseguró también su paso a la final. La última fecha es el miércoles.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 05/10/09 - Composite - PATPAT - 04/10/09 19:12
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 05/10/09 - Composite - PATPAT - 04/10/09 19:12
La frase
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009
“Miramos maneras innovadoras para ayudar a mejorar la salud”.
13
La Vida
Gillian Merron, REINO UNIDO, CAMPAÑA OBESIDAD.
INVESTIGACIÓN RESULTADOS
La ciencia, más cerca de la eterna juventud La clave parece estar en una molécula. Prueba en animales. Londres EFE ●
Una molécula llamada espermidina podría ser la solución para alcanzar la anhelada eterna juventud celular, según un estudio elaborado por un conjunto de científicos austríacos y conocido ayer. El estudio, que publica la revista británica ‘Nature’, asegura que los experimentos científicos llevados a cabo hasta el momento con moscas, gusanos y levadura muestran que la administración de esta molécula prácticamente desconocida para la población es capaz de prolongar significativamente la vida útil de determinadas células. El envejecimiento de los mamíferos está determinado por los diversos cambios bioquímicos que se producen en sus células, y uno de ellos es la reducción de la espermidina, que es la encargada en las etapas tempranas de la vida de favorecer el crecimiento y la maduración celular. Sin embargo, a pesar de esa evidencia, la comunidad científica no había concretado hasta ahora si la espermidina era la causa o el efecto de ese envejecimiento.
En varios países del mundo hay grupos de científicos buscando el secreto de la longevidad. ARCHIVO/ ADN
El apunte Otros estudios miran a las calorías ● La ciencia sabe desde la década del 30 que reducir 30 por ciento las calorías absorbidas puede alargar la vida de los animales en los que se han hecho pruebas. Y hasta 40 por ciento
evitándoles las enfermedades vinculadas al envejecimiento. De esa manera, ganan no solo años de vida sino que preservan su salud por más tiempo.
Simpsons, contra la obesidad ● El Gobierno británico re-
currirá a los Simpsons para atajar el problema de la obesidad en el Reino Unido. El Ministerio de Sanidad patrocinará episodios de esta famosa familia de dibujos animados como parte de una campaña titulada ‘Change4Life’, que empezará hoy en el canal 4 de la televisión británica y se prolongará hasta las navidades. Los televidentes podrán ver, al principio de cada episodio de los Simpsons, imágenes de esta familia consumiendo en el sofá de casa comida basura, que después es sustituida por alimentos más nutritivos, como frutas y verduras. La viceministra de Sanidad Pública, Gillian Merron, dijo ayer que el Gobierno es serio a la hora de atajar la obesidad. “Apoyamos a la gente a
El dato Cáncer asociado a obesidad: Según la más reciente investigación, en el Reino Unido es de 4 por ciento en hombres y de 3,4 por ciento en mujeres.
Los Simpsons, para campaña.
mejorar su salud, y siempre miramos maneras innovadoras para hacerlo”, agregó. “Los Simpsons son muy queridos, una familia unida que afronta los desafíos diarios de una familia moderna”, dijo Merron, quien confía en la popularidad de estos dibujos animados para convencer a la gente sobre los beneficios de una vida más sana. EFE
El reciente estudio disipa precisamente esta duda y explica que esta molécula es capaz de reparar el proceso natural de deterioro y necrosis celular ayudando a éstas a eliminar los residuos peligrosos que se van generando e instalando con el paso del tiempo en el corazón de la célula.
Baño de mujeres Por: Sofía Gómez
El amor y la comida
H
ace una semana, me referí a los hombres que sabían cocinar como los que tienen un punto de ventaja sobre los demás. Pues muchos se sintieron rechazados y hasta ofendidos, y reclamaron su espacio como hombres especiales, a pesar de que la cocina sea para ellos ese recóndito y misterioso espacio que hay en algún lugar de la casa al que nunca van. Tienen razón, y seguro sabrán hacer arreglos florales o lavar la ropa en cambio, ¿no? Hablando en serio, a lo que voy es que tal vez eso de que un hombre sepa cocinar no sea lo máximo, pero sí le da un toque sabroso. Hay unos señores que ni siquiera tienen claro que a los huevos hay que ponerles aceite antes de fritarlos. Por años, el tema de la comida y el amor ha estado ligado, no solo por el
erotismo en el que siempre confluye (gracias también al aporte del cine y de la literatura: ‘El último tango en París’, ‘Nueve semanas y media’, ‘Como agua para chocolate’...), sino por aquello de que la comida alimenta el cuerpo y el amor, el alma (complemento perfecto). En estos días, leí ‘'Comer, orar, amar’, de Elizabeth Gilbert, novelista estadounidense, que viajó por Italia, India e Indonesia y encontró su bienestar al hallar el balance entre lo que se comía, a quien amaba y cómo rezaba. Pasaríamos horas reflexionando sobre la eterna relación entre amor y comida, pero, señores, si se les quema el agua en la cocina, no se preocupen, para eso hay restaurantes. Sin duda, encontrarán otra forma de halagar a sus parejas. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com
En breve Tierra, sin defensa frente a asteroides
Premian en E.U. a un portal español
LÉRIDA, ESPAÑA (EFE).
WASHINGTON (EFE). El
Los científicos han detectado que hay unos 1.050 objetos celestes con más de un kilómetro de diámetro, que de colisionar contra la Tierra serían muy destructivos.
portal español soitu.es ganó por segundo año consecutivo el premio a la excelencia en web de habla no inglesa de la Online News Asociation, esta vez en la categoría ‘medios grandes’.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 05/10/09 - Composite - PATPAT - 04/10/09 19:13
14
El dato
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009
Cultura&Ocio
‘Kdabra’ se está rodando en Bogotá con el mismo modelo de cámaras que usa la serie estadounidense ‘24’.
RODAJE BOGOTÁ
SERIE‘KDABRA’
¡Click!
prometenuevostrucosenTv Apuesta latina se estrena en canal premium internacional. Andrés Hoyos V. Bogotá ● Tras los ejemplos que de-
jaron producciones como ‘Tiempo final’ y la serie estadounidense ‘Mental’, que se rodaron en Bogotá, ahora es el turno de ‘Kdabra’, que se podrá ver desde el 12 de noviembre en el canal de televisión paga Moviecity, siendo la primera apuesta latina que se estrena en un canal ‘premium’ internacional. Se trata de una serie de 13 episodios que se centra en Luca, un adolescente que vive protegido por una secta, pues tiene el don de hacer magia, pero un día decide escapar de su círculo y enfrentar el mundo. “Siento que esto es distinto a todo lo que se ha visto”, comenta el actor mexicano Damián Alcazar, en un acento claramente colombiano, que aprendió cuando rodó la película ‘Satanás’, en Bogotá. Él hace el papel de René, un ilusionista veterano que estará ligado a la vida del protagonista. La producción cuenta además con artistas como Joaquín Cosio (quien trabajó en la más reciente película de James Bond: ‘007: Quantum of Solace’) y Gonzalo Vivanco (‘El último matrimonio feliz’). Entre los colombianos estarán Margarita Rosa de Francisco, Fabio Rubiano, Manuel José Chávez y César Mora. De Francisco opina: “Es una historia compleja y bien escrita porque mezcla tres universos: el de la
La actriz estadounidense Lindsay Lohan (derecha) presentó su primera colección junto a la diseñadora española Estrella Archs en el desfile de Ungaro de prêt-à-porter femenino para el próximo verano. Reuters
En breve Kanye West y Lady Gaga no cantarán BUENOS AIRES. La serie de
Christopher Von Uckermann, ex integrante del grupo RBD, interpreta a Luca en ‘Kdabra’. A. PARTICULAR
El apunte Aplicando lecciones ● En este momento la
serie está en producción y ha comenzado la postproducción. “Esto es lo más grande que he hecho”, dice el director colombiano Felipe Martínez, recordado por su largometraje ‘Bluff’ y quien trabajó para Fox Telecolombia en algunos capítulos de ‘Tiempo final’.
En el rodaje de ‘Kdabra’ se han utilizado más de 40 sitios reales y se ha grabado en un 98 por ciento en exteriores, con un grupo de producción de 70 personas. “Esto retoma todo lo que aprendimos en ‘Mental’, que también se rodó en Bogotá”, explica Samuel Duque Jr, productor de Fox Telecolombia.
orden que cuida y domina la vida de Luca; el del mundo exterior, en el que también aparece la magia, y el drama que se vive en un casino, que será una pieza importante dentro del misterio que se va a revelar al final”. Mientras, Christopher Von Uckermann añade: “No se trata de un Harry Potter latino. Mi personaje se da cuenta de que es capaz de hacer cosas que otros no pueden y eso marca su destino”.
conciertos que los artistas Kanye West y Lady Gaga iban a realizar en Canadá y Estados Unidos en noviembre se canceló sin motivo alguno. Lo anunció un comunicado de prensa de los promotores del evento.
Del amor y otros demonios, en Asia BOGOTÁ. El estreno mun-
dial de la película ‘Del amor y otros demonios’ será el próximo viernes, en el Festival Internacional de Cine de Pusán (Corea del sur). La cinta, basada en el libro de Gabriel García Márquez, se estrenará en Colombia en marzo de 2010.
CINE COLOMBIA
El actor Yull Núñez, de 19 años, interpreta a Fermín. A. PARTICULAR
Tarantino vaafilmarsecueladeunacinta Losviajesdelviento ●
El cineasta estadounidense Quentin Tarantino afirmó en la ciudad mexicana de Morelia, capital del estado de Michoacán, que el guión de su cinta ‘Inglourius Basterds’, es bastante grande y le permitirá continuar con una secuela para mostrar a todos sus personajes. Antes de inaugurar la séptima edición del Festival de Cine de Morelia, Tarantino dijo estar “muy intrigado en llevar los personajes a partir de lo que pasa antes y después de ésta película”.
Acompañado del actor Eli Roth, el realizador estadounidense recordó que ‘Inglourius Basterds’ es una cinta que muestra la pugna entre los alemanes y los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Tarantino defendió su propuesta cinematográfica y la manera de hacer cine, y aseguró que sus obras “no son para todos, el que no quiera verlas que no vaya”. El realizador explicó
enpremios Óscar
que él no juzga a sus personajes, debido a que son su creación, “son seres humanos, no nacieron nazis, todos tienen una razón para ser lo que son, si los encajonara en buenos o malos entonces no permitiría que fueran seres humanos”. El director indicó que para él las películas son arte, “y si la violencia es parte de tu estilo como artista es cuestión de estética”. -Efe-
Quentin Tarantino, cineasta. EFE
● La película colombiana ‘Los viajes del viento’, del director Ciro Guerra, representará a Colombia en los Premios Óscar 2010, según decidió un comité del Ministerio de Cultura. La cinta narra la historia de un juglar vallenato que emprende una travesía por el Litoral Atlántico colombiano, acompañado por un joven que quiere seguir sus pasos, en busca de su maestro para devolverle un acordeón que con-
sidera la causa de sus desgracias. La película de Guerra –director también de la igualmente laureada ‘La sombra del caminante’– participará en la categoría de cintas de habla no inglesa. La cinta ha recibido más de 20 invitaciones a festivales alrededor del mundo y ha obtenido algunos reconocimientos en Cannes, Toronto y San Sebastián. -Efe-
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 05/10/09 - Composite - PATPAT - 04/10/09 20:10
Tu Ciudad 15
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009
El dato
Agenda local
Festival de Cine Francés en el Colombo. Informes: 513 44 44 PROGRÁMESE
FESTIVAL COLOMBIANO
Semanadefiestadel teatro en Medellín El octavo Festival trae grupos nacionales e internacionales. Redacción Medellín ● Con
la obra 'Las muchachas Flor-Recuerdos', del grupo local De-Ambulantes, se inaugura esta noche, a las 7:00 la octava versión del Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín, organizado por la Corporación Ateneo Porfirio Barba Jacob. Este encuentro se extenderá hasta el sábado 10 de octubre y contará con la participación de grupos de la propia ciudad y compañías de teatro naciona-
les e internacionales. De Colima (México) estará el grupo Teatro Rodante, reconocido en Latinoamérica por sus investigaciones y creaciones que presentará la obra 'A todos nos toca', dirigida por Francisco Lozano Moreno. Por Bogotá estarán los grupos Teatro Petra, premio Colombo Francés de dramaturgia este año, y el grupo Fundación L'explose, ganador de varios premios. De Cali estará la compañía Domus Teatro, de Ma-
El apunte La obra inaugural ● ‘Las Muchachas Flor -
Recuerdos' es una obra del grupo De-Ambulantes de Medellín, dirigida por Álvaro Narváez Díaz y estrenada en mayo de este año. Esta producción fue seleccionada para inaugurar el octavo Festival porque combina en escena el arte y tecnología, propuesta novedosa. La cita es las 7:00 p.m. en el Teatro Porfirio Barba Jacob.
nizales el grupo Punto de Partida, por Bucaramanga el grupo Jaulabierta, y por Medellín, Hora 25, Las Puertas, Grupo Balam Quitz y el Pequeño Teatro, además del estreno de dos nuevos grupos: Párpado Teatro y Tacita’e Plata. El Festival de Teatro Ciudad de Medellín tendrá además conferencias, talleres, conversatorios y lecturas dramatúrgicas. Cuándo: Desde hoyhastael sábado10deoctubre. Dónde: TeatroPorfirio BarbaJacob
ESPECTÁCULO
Elinolvidable‘Kiko, estará devisita ● En el Teatro de la Universidad de Medellín se presentará el 18 de octubre el actor y humorista mexicano, Carlos Villagrán, más conocido como ‘Kiko’. El comediante, deleitará una vez más a su público con los gestos y expresiones curiosas propias, que le valieron un lugar muy destacado en el programa de audiencia mundial, El Chavo del 8.
Este personaje, admirado por niños y adultos, llega al país en la gira de despedida de su carrera artística. Esta será por las ciudades de Bogotá, Cali, Pereira, Medellín, Palmira, Pasto e Ipiales, para luego recorrer otros países latinoamericanos. Cuándo: 18deoctubrealas 2:00p.m.y4:00p.m. Dónde: TeatroU.deM. Cuánto: 30,40y50mil
Imperdibles MÚSICA
ElChelo yelpiano seoirán enlatemporada demúsica ● En
la quinta Temporada Internacional de Música Clásica, que se realiza en el Teatro Metropolitano, se llevará a cabo el concierto número 9 Bancolombia. Allí estarán las jóvenes artistas Natalie Clein, de Inglaterra, y Katia Apekisheva, de Rusia, quienes han recibido varios premios y deleitarán al público con un recital de chelo y piano, respectiva-
mente. El repertorio contará con la ‘Sonata para Cello y Piano en Re Mayor de Beethoven’, la ‘Sonata para Celle solo’, de Kodaly, y las Sonatas para Cello y Piano en Sol Menor y Polonaise, de F. Chopin. Informes: 232 28 58. Cuándo: Mañana8 p.m. Dónde: Teatro Metropolitano Cuánto: 20,30y40mil
La programación del octavo Festival Colombiano de Teatro de Medellín la encuentra en www.ateneodemedellin.com o en el 216 07 08.
Música celta yárabebajolalunallena ●
Será la última noche de Luna Llena en el cementerio San Pedro.
El miércoles regresa, por última vez en el año, la Noche de Luna Llena en el Museo Cementerio San Pedro. En esta ocasión se presentará el grupo de música celta La Montaña Gris, con un show exclusivo que muestra los siete rostros de la muerte, diferentes apariciones de la muerte en el transcurso de la vida. Por medio de danza árabe, de música celta y, por
supuesto, un juego apropiado de luces, servirá para contar la historia de personajes inhumados en los mágicos rincones del cementerio. Habrá violines, oud egipcio, percusión, guitarra y bandolas, además de performance de danza contemporánea y malabares. Cuándo: 7 deoctubre Dónde: MuseoCementerio SanPedro Cuánto: 15y25milpesos
Laagrupación ‘Kudai’ estará enMedellín Lapopular banda depopchilena estarádeconcierto enelpolideportivode laUPB,estesábado alas8:00 p.m. Informes:44444 46.
<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 05/10/09 - Composite - PATPAT - 04/10/09 19:14
16 La Otra Página
LUNES 5 DE OCTUBRE DE 2009
LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Díaz López
SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos
Loqueleesperaen la semana laboral
LA CARICATURA
● Es necesario ampararse en una buena planeación, ya que los frutos serán consecuencia del orden que se establezca. Los Aries, Leo y Sagitario inician la semana supremamente bien ya que todo está de su lado para obtener resultados en lo que hagan. Los Tauro, Virgo y
Capricornio requieren esperar la llegada de jueves y viernes para que todo funcione mejor. Los Géminis, Libra y Acuario deberán duplicar los esfuerzos porque las cosas hasta el día miércoles funcionarán y por último hoy es el mejor día para los Cáncer, Escorpión y Piscis.
ARIES
TAURO
22 de marzo a 20 de abril
21 de abril a 21 de mayo
Asuma sus compromisos laborales con la firmeza que le caracteriza. Las encrucijadas que vive en el amor son temporales y pasajeras, de allí que no deba tomárselas tan a pecho.
Una actitud serena le permitirá salir delante de los conflictos que experimente en el amor. Abra los ojos hacia nuevas oportunidades en su profesion y comprométase a fondo.
GÉMINIS
CÁNCER
22 de mayo a 22 de junio
23 de junio a 23 de julio
Dese una nueva oportunidad en el amor y tenga presente que tiene las puertas abiertas hacia una nueva unión. Defina lo que quiere en su profesión y avance con mayor determinación.
Aproveche cada minuto de este día en su trabajo porque las cosas están de su lado. No permita que sus altibajos emocionales se conviertan en la fuente de sus conflictos de pareja.
LEO
VIRGO
24 de julio a 23 de agosto
24 de agosto a 23 de septiembre
Tome la enseñanza de los conflictos presentes en su profesión y dispóngase a hacer los respectivos correctivos. Día magnífico para las conquistas amorosas.
Pese a los obstáculos de hoy debe optar por una actitud positiva y verle el lado amable a lo que ocurra. Vea los conflictos en el amor como algo natural y no les dé trascendencia que no tienen.
LIBRA
ESCORPIÓN
24 de septiembre a 23 de octubre
24 de octubre a 22 de noviembre
Escuche los puntos de vista de su pareja e inteligentemente exponga los suyos. Centre todas sus energías en los frutos que podrá obtener de su actividad profesional.
Surgirán alternativas de cambio en su sitio de trabajo que deberá mirarlas con buenos ojos. Colóquese en el lugar de su pareja, trate de entender su situación y no le juzgue.
SAGITARIO
CAPRICORNIO
23 de noviembre a 22 de diciembre
23 de diciembre a 20 de enero
Trate de reorganizar su actividad profesional y dele un giro a todo aquello que venía haciendo. Hoy puede resolver todo lo que le aflige en el amor de manera certera.
Los desacuerdos con su pareja pueden pasar a mayores de allí el cuidado que deba tener. Asuma una actitud mucho más flexible y sin tantas normas en su actividad profesional.
ACUARIO
PISCIS
21 de enero a 19 de febrero
20 de febrero a 21 de marzo
Día magnífico para poner en movimiento sus ideas futuristas ya que de esto depende su futuro profesional. Promueva una mayor proximidad con su pareja y todo funcionará perfectamente.
Los conflictos que se harán presentes en el amor desaparecerán tal cual llegaron. Aproveche este día para avanzar con la suficiente confianza en su trabajo ya que el éxito es posible.