ADN MEDELLIN SEPTIEMBRE 14

Page 1

<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 1 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 23:44

Medellín LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 232- PROHIBIDA SU VENTA

MOÑONA DEL DIM Ganó el clásico 3-1 a Nacional, es líder y Jackson es goleador del torneo. ● Pág. 8

Educan niños de calle Profesores alemanes enseñan a menores desfavorecidos en el proyecto ‘Patio 13’. ●Página 2 Entrevista

Tertulia

El gerente Del otro lado del jardín del Metro habló del acuerdo ●

● Página 4

Julius Kipego ganó la media maratón tras 1 hora 3 minutos y 20 segundos. DANIEL BUSTAMANTE / ADN

Kenya sonríe en Medellín Cinco keniatas lideraron la carrera. ● Pág.10 ADENTRO PÁGINA 8

PÁGINA 5

Santa Fe seduce a su fiel tribuna

Sequía agobia a guatemaltecos

Millos, en cambio, ya presiente otra crisis.

Solicitan 100 millones de dólares para alivio.

Carlos Framb, autor de la novela ‘Del otro lado del jardín’, seleccionó para ADN algunos apartes de su libro, que presentará mañana en la Fiesta del Libro. Habrá una tertulia con los lectores de este diario.

La novela está basada en un episodio de su vida, en el que fue juzgado por asistir el suicidio de su madre. Ahora Framb escribe un profundo y hermoso testimonio, admirado por varios escritores en el país. ● Página 14


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 2 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 23:24

2

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Medellín

Xprésate

¿Faltan más programas para niños de la calle en Medellín? Envíe su aporte a redaccionmedellin@diarioadn.com.co

Circulación

¡Click!

Hasta el 31 de octubre hay cierres parciales en la calle 64, entre la estación Aurora del Metrocable y la vía al Mar por obras en red de alcantarillado.

Pintura Arte en el Dann En el hotel Dann Carlton está abierta la exposición ‘Ansias de libertad’ del artista Diego Salazar, quien define su obra como “una reflexión sobre la soledad cuando se está privado de la libertad”. Las pinturas pueden ser apreciadas en el lobby bar del hotel.

En un acto simbólico por el medio ambiente y como adelanto a la celebración del Día Internacional por la Preservación de la Capa de Ozono el próximo miércoles, 1.200 mariposas fueron liberadas este domingo en el sector del centro de espectáculos La Macarena. Además allí se anunciaron operativos en la ciudad durante toda la semana para la verificación de gases en vehículos de transporte público. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Restricción Pico y Placa Taxis: 0 Particulares: 2-3-4-5 Motos: 2-3 En particulares y taxis rige el último dígito. En motos de dos tiempos rige el primero.

Servicios Reporte de daños Energía, alumbrado público, aguas y gas: 4444115. Telefonía, Internet y TV Une: 4444141 Telmex: 01800 3200200

Índice Medellín

●3

Mundo

●5

Colombia

●6

Xprésate

●7

Deportes

●8

La Vida

● 12

Cultura

● 14

La otra página

● 16

Murió promotor de lucha contra el hambre. ● Pag. 14

PROYECTO SOCIAL

De la calle a ‘Patio 13’ Varios maestros alemanes educan a niños desfavorecidos en Medellín.

Angélica Cervera Aguirre Medellín ●

Hace siete años, Hartwig Weber, un alemán profesor de teología y pedagogía que trabajaba como colaborador para el desarrollo en el Ministerio de Educación en Colombia, comenzó a inquietarse por el problema de los niños de la calle en Medellín. Fue así como en 2002, con la ayuda de un grupo de profesores de la escuela Normal Superior de Copacabana y la Unesco, creó un proyecto llamado ‘Patio 13’. A través de él, ofrece ayuda y capacitacion a menores dedicados ‘Patio 13’ busca que los niños en situación de calle desarrollen nuevas fortalezas. DANIEL BUSTAMANTE/ADN a la mendicidad. “Patio 13 nació como cional, la Universidad Ponuna ayuda pedagógica y tificia Bolivariana y la Unicognitiva a esta población El apunte versidad Heidelberg, de desamparada. Nosotros El trabajo de Patio 13 Alemania. De esta última, tratamos de darles educasociales como son las un grupo de cinco estución y recreación, como ● Los colaboradores del Granjas Infantiles, diantes viene cada cuatro una ventana para que enfo- proyecto Patio 13 Acarpin, Cooperación Ser meses a conocer esta expequen sus ideas en algo que trabajan en zonas de Humano, Patio Don riencia y a realizar practiles ayude a salir adelante”, Medellín como La Paralela, Moravia, Ocho Bosco, Brazos Abiertos, cas pedagógicas con los nidice Weber. ños de la calle. Aguapaneleros, y Este programa cuenta de Marzo, Parque fundaciones de ciudades “La idea es armar un con la ayuda de la Univer- Bolívar, Vallejuelos y como Cartagena y programa con los niños y sidad de Antioquia, la Uni- Alpujarra. La iniciativa se Barrancabermeja. ejecutarlo. En este momenversidad Pedagógica Na- ha vinculado con obras

to, por ejemplo, estamos trabajando en el montaje de una obra de teatro que se exhibe en ciudades como Bogotá y Tunja. Así ayudamos a que muestren sus aptitudes y habilidades por medio de la cultura y salgan de la delincuencia”, comenta Osvaldo Henao, de Patio 13. Igualmente, gracias a este convenio con Alemania, estudiantes de últimos grados de la Normal Superior realizan un intercambio en ese país para aprender nuevos idiomas. “Lo más importante de Patio 13 es que atendemos a la población de acuerdo a su situación. Algunos están en la calle porque sus familias son disfuncionales o por desplazamiento. Otros ejercen la prostitución. Nosotros les damos un tratamiento sicológico y pedagógico dependiendo de su realidad”, dice Weber. En este momento, Patio 13 beneficia a más de 200 niños con un equipo de cerca de 50 personas entre profesores alemanes, colombianos y estudiantes de la Normal Superior.

Director:José Fernando Millán C.(fermil@eltiempo.com.co). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. (carrol@eltiempo.com.co). Editor de Medellín: Jorge Iván García J. (jorgar@eltiempo.com.co). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Viviana Sánchez y Soraya Yamhure. Redacción: Eddy Natalia Rojas Rolón, Felipe Sosa Vargas, Juan Diego Urrea, Daniel Bustamante, Juan David Correa y Néstor Alonso López. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 2507988, ext. 130. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Medellín: Transversal 39B No.1C-14 Tel. 2507988. redaccionadnmedellin@eltiempo.com.co COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 3 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 18:20


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 4 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 22:46

4

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

Medellín

“Pagaremos sin intereses y sin actualización tributaria”. Ramiro Márquez. GERENTE METRO MEDELLÍN.

CONCERTACIÓN HISTÓRICA

Así fue acuerdo del Metro

Varias reuniones en la pasada Asamblea del BID fueron claves para el éxito. Juan David Correa López Medellín ● La semana pasada culmi-

nó con el anuncio de un acuerdo histórico entre el Metro de Medellín y el Consorcio Hispano-Alemán, con el que terminó un litigio de 21 años y más de 600 millones de dólares. ADN habló con Ramiro Márquez, gerente del Metro. ¿Quién dio el primer paso?

Ellos mandaron un documento borrador de un posible acuerdo, que logramos finiquitar el miércoles en la noche. ¿Qué elementos puntuales permitieron el arreglo?

Teníamos la obsesión del cero-cero. En el documento hay una fórmula jurídica llamada ‘transacción con control de legalidad’, muy importante porque como empleados públicos debemos hacer solo lo que la ley nos apruebe y

los organismos de control. Además, logramos liquidar el contrato que no se había hecho desde 1984. ¿Por qué el Metro debe pagarle al Consorcio más de 3 millones de dólares?

Son unas facturas legalizadas que no se pagaron en su momento porque nos demandaron. Pagaremos lo que debíamos realmente, pues ellos nos reconocieron una deuda de un millón 500 mil dólares. Vamos a pagar ese dinero sin intereses y sin actualización tributaria cuando las

facturas son de 1997. ¿De dónde saldrá ese dinero?

Está en la tesorería del Metro, gracias a las contingencias de la Junta Directiva, lo tenemos en caja. ¿Que seguirá ahora para el Metro luego de este arreglo?

Vamos a enfocarnos con el plan maestro con proyectos como la extensión al sur del área metropolitana, un posible proyecto al norte, nuevos cables y la extensión de la línea B a Buenos Aires.

El apunte Mejoran las relaciones ● El alcalde de Medellín,

Alonso Salazar Jaramillo, reconoció que con este trato se favorece el futuro del Metro y la posibilidad de inversión extranjera será más alta, pues esto acerca las relaciones de Colombia con Alemania y

España. Este litigio era considerado el más grande en cuantía que existía en Colombia, y con su arreglo el país no tiene ningún pleito en tribunales. La gestión inició en marzo, en la Asamblea del BID.

El gerente del Metro, satisfecho con el acuerdo. JAVIER AGUDELO/ADN

Piden más vigilancia ● “Medellín necesita con cierta urgencia un refuerzo de policías”, dijo ayer el alcalde Alonso Salazar durante un Consejo Comunal de Gobierno en el barrio Manrique Oriental. Allí, frente a más de 600 personas, la mayoría líderes comunitarios, insistió ante autoridades nacionales que la reducción de homicidios solo es posible con mayor fuerza pública. Como respuesta y sin dar fechas precisas, el director de la Policía, general Óscar Naranjo, anunció que en próximos meses llegará un refuerzo de 1.300 patrulleros y 220 policías judiciales. Hoy Medellín tiene alrededor de 5.800 policías para cuidar 2,5 millones de habitantes.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 5 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 20:03

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

5

Mundo

"Muchas áreas han quedado devastadas por las lluvias”. Asim Dasgupta, MINISTRO FINANZAS, INDIA.

Irán rechaza discutir su programa nuclear Ahmadinejad enfatiza que el tema nuclear iraní está cerrado. Teherán AFP y Efe ● El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, dijo ayer que está dispuesto a entablar conversaciones con las grandes potencias sobre asuntos globales, sin embargo recalcó que no negociaría sobre el derecho de Irán a la tecnología nuclear. “La tecnología nuclear pacífica es un derecho legal y definitivo de la nación iraní, e Irán no negociará con nadie sus derechos inalienables”, declaró Ahmadinejad al recibir al embajador británico Simon Gass, que le entregó sus credenciales. Los países occidentales sospechan que Irán planea utilizar la tecnología nuclear con fines militares, lo que Teherán niega insistentemente e incluso ha hecho oídos sordos a cinco resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en este sentido, de las cuales tres fueron acompañadas por sanciones. “Pero estamos dispuestos a debatir sobre cooperación internacional, para resolver los problemas económicos y de seguridad en el mundo. Esperamos que esos problemas no sean resueltos sin la participación de todos” añadió el mandatario. A su vez, Turquía dijo estar dispuesto a “hacer todo lo posible para ayudar” a que las partes superen sus divergencias en el tema nuclear pero descartó albergar una reunión entre Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y Alemania), dijo Burak

Un niño bebe de las aguas del rio Jupilingo, para calmar sed. AFP

Guatemala, azotada por una larga sequía ●

La prolongada sequía que padece Guatemala, la cual ha provocado una severa crisis alimentaria debido a la pérdida de las cosechas de miles de campesinos, es la más pronunciada que ha experimentado ese país en 30 años. Un informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), divulgado ayer señala que la sequía “ha sido la más prolongada” de las últimas tres décadas, como consecuencia de la falta de lluvias. El estudio señala que en junio pasado, la cantidad de lluvia caída en el país se redujo en un 3% con relación al promedio de lo llovido durante los últimos 30

Irán se niega sistemáticamente a suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio. AFP

El apunte Venezuela ● Irán puso a disposición

de Venezuela sus avances tecnológicos en diversas áreas, señaló este fin de semana el embajador venezolano en Colombia, Gustavo Márquez, quien dijo no saber si este acuerdo tecnológico incluye el tema nuclear.

Ozugergin, portavoz del gobierno turco. Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) debatirán entre hoy y mañana la posición de la UE respecto a la República Islámica tras las elecciones del 12 de junio, el deterioro de los derechos humanos en el país y las condiciones de negociación del programa nuclear.

La cifra

100 millones de dólares pidió Guatemala para combatir emergencia. años. En julio, la disminución fue del 17% y en agosto del 13%. El déficit de lluvia en el denominado “corredor seco”, el cual está integrado por 7 de los 22 departamentos del país, durante el último trimestre alcanzó hasta un 85%, lo cual provocó la pérdida de hasta el 90% de las cosechas agrícolas de más de 120.000 familias de esa zona. –Efe–

¡Click!

Esta misma semana, el régimen iraní presentó una nueva propuesta de diálogo al denominado grupo 5+1 pero dejó fuera lo que considera sus derechos nucleares legítimos. El tema podría ser abordado a finales de este mes en Nueva York durante la Asamblea General de Naciones Unidas, a la que asistirá el presidente Ahmadinejad.

Unasur busca generar confianza ●

Ministros de la Unasur delinearán mañana en Quito medidas para impulsar la seguridad y confianza entre los países de la región, tras el polémico acuerdo militar que permite a tropas de Estados Unidos utilizar bases colombianas. La reunión extraordinaria, en la que participarán los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores de los doce miembros de la

El canciller ecuatoriano. REUTERS

Unasur, analizará una propuesta ecuatoriana dirigida a “crear mecanismos de confianza mutua en términos de seguridad”, anticipó el canciller de Ecuador, Fander Falconí. El tema central será, según el ministro ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce, para cumplir con uno de los principales mandato de la pasada cumbre de la Unasur en Bariloche. La cita de Quito impulsa-

rá un proceso para generar confianza sin juzgar los acuerdos militares entre países sino más bien mediante el intercambio de información transparente sobre los convenios de defensa y seguridad, explicó Ponce. Además se pretende establecer un código de conducta que incluye “unos compromisos básicos de comportamiento para convertir a la región en una región de paz”, explicó. AFP

Una pareja en su casa inundada en Uday Narayanpur, al sur de Calcuta (India). Al menos 150.000 personas perdieron su hogar por lluvias torrenciales en el estado hindú de Bengala Occidental. Efe.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 6 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 22:08

6

Colombia Café

Petróleo

UVR

DÓLARESLALIBRA

DÓLARESELBARRIL

PESOS

1,75

69,29

186,7165

COMPRA

1DÓLAR VALE

1EURO VALE

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

1.900,00 pesos

TRM

2.900,84 pesos

VENTA

1.985,38 pesos 1.950,00 pesos

Hoy, Oleoducto de los Llanos

Comienza la puja por ‘mínimo’

EcopetrolyPacificRubialesEnergyponen desdehoy abombearelmayoroleoducto dela últimadécada,concapacidadde170.000 barrilesdiariose inversiónde US$530millones.

Hoy,alas2p.m.,sereunirálaComisión PermanentedeConcertacióndePolíticas LaboralesySalariales (CCS)para empezara negociarelaumentodel ‘mínimo’parael2010.

VERDAD HISTORIA

Reconciliación no debe ir en contra de víctimas En acto en El Salado (Bolívar), Estado volvió a pedir perdón por una masacre. Bogotá Con información de Efe ● El proceso de reconcilia-

ción en Colombia no puede hacerse menoscabando el derecho de las víctimas ni ocultando lo sucedido, dijo ayer el coordinador general de la Agencia de Cooperación Española, Miguel González, durante un acto en el que el Estado colombiano pidió perdón por la masacre de 50 campesinos ocurrida en El Salado (Bolívar) hace nueve años. La masacre fue cometida por los paramilitares y en ella participaron miembros de las fuerzas armadas, por lo que el Estado se vio obligado a pedirles perdón a los sobrevivientes. “El proceso de reconciliación no se puede hacer a cualquier precio, no puede hacerse equivalente a perdón, y no puede hacerse menoscabando los derechos de las víctimas, ni puede hacerse echando tierra sobre lo sucedido”, dijo González. El funcionario indicó que la Agencia de Cooperación Española, acompaña y colabora con el proceso de reconstrucción de la memoria histórica que adelanta la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR), pero que este proceso se debe dar sobre la base de la verdad, justicia y reparación. “La memoria es capital y

Las víctimas deben tener derecho a saber lo qué ocurrió, por qué pasó y quiénes participaron. Y que se garantice su seguridad. ARCHIVO

El apunte CNRR entregó informe sobre la masacre ● El director de la

Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) , Eduardo Pizarro, dijo que el informe detalla cómo 450 ‘paras’ se juntaron

para matar a 50 campesinos de El Salado. Los paramilitares cometieron todo tipo de vejámenes contra las mujeres de la población. Algunos miembros de la

Infantería de Marina son juzgados por participar. La Comisión Colombiana de Juristas dijo que en masacre participaron representantes del Estado.

reconocer lo que ocurrió (también) y el partir de allí para cerrar heridas, para nosotros en fundamental", dijo González, quien resaltó que trabajan en el tema de la restitución de tierras y el uso tecnificado de las mismas para hacerlas productivas y no tener que venderlas.

Antonio Navarro, optimista ●

Relaciones se tensaron en 2008 por bombardeo a Farc. PARTICULAR

El gobernador de Nariño, Antonio Navarro, dijo ayer que ha adelantado conversaciones telefónicas con los madatarios de Ecuador y Colombia y que percibe que tanto en Quito como en Bogotá hay voluntad para recomponer las relaciones bilaterales, rotas en marzo de 2008. En diálogo con Caracol radio, Navarro, del Polo Democrático Alternativo, comentó que dialogó con

los presidentes Rafael Correa y Álvaro Uribe. “Siento que en ambos lados de la frontera hay voluntad para avanzar en la resolución de los problemas de los últimos meses”, detalló Navarro, a quien el presidente Uribe le encomendó mediar ante Ecuador en busca de restablecer las relaciones bilaterales. Explicó que aunque no es experto en relaciones diplomáticas hará to-

do lo posible para que las diferencias entre los dos países se superen y “vuelvan los lazos de hermandad”. Aunque prefirió no ventilar el fondo de las charlas, aseguró que han versado sobre varios temas, entre ellos los aspectos políticos y comerciales. “Si resolvemos los temas políticos, estoy seguro de que se pueden tomar todos los temas de la agenda”, afirmó.

Congreso: ahora sí a trabajar ● La dedicación exclusiva al tema del referendo que permitiría una segunda reelección del actual Presidente de la República, tiene en el congelador una cantidad de proyectos que podrían empezar a tramitarse esta semana en el Congreso. A los congresistas les espera el estudio de 281 proyectos de ley radicados en lo corrido del periodo (129 en Senado y 154 en la Cámara), 8 reformas a la Constitución, más cerca de medio centenar de proyectos que vienen de la legislatura anterior. Entre ellos se encuentran la penalización de la dosis mínima, el estatuto tributario, la ley de víctimas, la ley de descongestión judicial y la reforma al código de Policía. El ausentismo es el principal enemigo de estos proyectos.

Comienza el cobro coactivo.

CNE cobra a políticos ● Un total de 89 procesos de cobro coactivo ha dispuesto en los dos últimos años el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra partidos políticos, candidatos y medios de comunicación que no pagaron en su momento las sanciones que se les impuso por incumplir las normas electorales. Los afectados con esta medida deberán pagar más de 853 millones de pesos y corresponden a campañas incluso anteriores al 2006. La encargada de ejecutarlos es la oficina de Cobros Coactivos de la Registraduría. La gran mayoría de las sanciones corresponden a partidos políticos que avalaron candidatos y estos no presentaron las cuentas de ingresos y gastos de las campañas.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 23:01

El Lector Opina

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Xprésate ¿Dónde están los funcionarios?

redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre

completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

LA CARICATURA

La foto del día

En algún momento acudí a La Alpujarra, al sexto piso, en pro de una diligencia. Hallé, a las 10 de la mañana, todas sus dependencias vacías y obviamente, cerradas las distintas oficinas, sin que apareciera algún aviso que informara al público del por qué y por cuánto tiempo estaría el personal por fuera y a partir de qué hora regresarían a su área de trabajo. Esta 'exigencia' tiene su explicación: la Alcaldía debe velar por mantener estrecha relación con los ciudadanos y no hacerles perder tiempo en circunstancias que forzosamente les obligan a suspender el servicio. Aún más, los mismos empleados que registran el ingreso al edificio deberían informar que los funcionarios no están atendiendo. Ayudarían con ello a que el usuario se abstenga de hacerlo.

REPORTERO CIUDADANO Insatisfacción con planes de celular Soy un usuario insatisfecho con los servicios de la compañía de telefonía móvil Movistar. El lunes a las 10 de la noche, hora en que pude llamar al servicio al cliente, solicité la cancelación del servicio que tengo con ellos desde mayo de 2006.

Hernando Toro Rivas

***

Estamos perdiendo la memoria Los seres humanos y especialmente los colombianos recordamos con mucha alegría los momentos felices que vivió nuestro país y que han hecho vibrar a todo un pueblo; como cuando una mujer irrumpió en las galerías de Medellín con pinturas de desnudos que escandalizaron a la sociedad, cuando ganamos la Copa Libertadores en dos ocasiones, o cuando una actriz fue nominada al Oscar. Estos son algunos momentos gloriosos que reposan en la memoria de los colombianos. Pero me permito decirles que en materia de política los colombianos si perdimos la memoria. Ahora es casi un hecho la prolongación o mejor dicho

Pese a las campañas, ayer los hinchas de Nacional y Medellín intentaron tener enfrentamientos en las tribunas finalizado en clásico de fútbol. La intervención de la Policía y la compostura de algunos asistentes evitaron que la pelea de las barras fuera mayor. Afuera del estadio se presentaron incidentes. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

la perpetuación en el poder del Presidente, tanto insistir 'bajo cuerda' por una nueva reelección terminará siendo casi una realidad palpable para nuestro pueblo. Todas las fichas de ajedrez se moverán de acuerdo a lo planeado. No nos quedaron sonando los escándalos desatados hace algunos meses por la anterior reelección, no nos

quedaron en la mente las imágenes de las madres de los desaparecidos por los falsos positivos, mientras nuestro Presidente dictaba charlas sobre la importancia de la seguridad democrática para Colombia. Por favor: podremos olvidar nuestro nombre, nuestro estrato económico o nuestro objetivo en la vida, ojalá olvidáramos el odio, la envidia o la

¿Usted qué haría? ¿Es conveniente que cada sector cuente con una gerencia territorial? Si siguen el modelo de la Gerencia del centro, que le aportó orden, organización y muchas cosas buenas al centro de la ciudad, que todavía se ven reflejadas, entonces será muy bueno. Si es así, creo que en otras zonas de la ciudad puede ser algo exitoso. Catalina Montoya

*** Una Gerencia territorial permite que mediante un solo ente se canalicen todos

7

los esfuerzos que la Administración pueda hacer por una comunidad desfavorecida, y muestra exitosa de ello es el trabajo en la comuna Nororiental. Así se logran más cosas, la gente se siente más apoyada y todos los esfuerzos (salud, desarrollo, educación, movilidad, etc), tienen los mismos lineamientos. En Pajarito habrá una gerencia.

Ana María Rojas

avaricia, que bastante daño hacen al ser humano, pero ¡jamás como Colombianos podemos olvidar nuestra dignidad!. Lina Marcela Marín

***

Opinión sobre ADN El diario ADN, pese a ser gratuito, es de actualidad y muy interesante. Wilfer Echeverri Gómez

La respuesta dada por el operador que me atendió fué que sólo pueden hacer modificaciones en la línea para cambios de plan, esto sin necesidad de visitar alguna oficina, de enviar una carta o realizar trámite alguno, pero que no se podía cancelar la línea. Son varias las razones que tengo para cancelar este servicio: el incumplimiento de las promociones ofreci-

das por la empresa. La última reclamación la realicé el 3 de agosto, y todas las respuestas que obtuve fueron evasivas e incoherentes. La falta de respuesta oportuna a las continuas peticiones e inquietudes. En la línea de servicio al cliente (*611) es muy común que una máquina lo atienda a uno con la frase "no podemos atender tu solicitud". De otra parte la entrega de facturas es inconstante y si uno hace el reclamo, siemrpe reportan entregas que nunca realizan. Considero que el abuso continuo a los usuarios es algo que debemos detener ya y no permitir que se nos trate como si estuvieramos siendo beneficiarios de un subsidio y que ellos estuvieran haciendo una obra de caridad. Omar Carvajal León


8

Las Dobles

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Los datos

Deportes

Guillermo y Nicolás Olarte ganan tercera válida de Nacional de Camper Cross.

Resultados de la jornada Tolima

1

Huila

Santa Fe Pereira Envigado Medellín

0

4 4 1 3

Millonarios O. Caldas Cúcuta Nacional

2 1 1 1

Equidad América Junior Quindío

1 3 3 1

Pasto Cali R. Cartagena B. Chicó

El DIM es el nuevo líder Con un marcador 3 a 1 Medellín se quedó con el clásico antioqueño y le quitó el invito al Atlético Nacional. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín

El DIM hizo valer su casa

E

n un compromiso apretado, donde ambos conjuntos paisas estaban dispuestos a ganar, el Medellín, aprovechando los errores del rival logró remontar un marcador que en principio parecía desfavorable. La hinchada sufrió pero al final ganó y se fue feliz para su casa. Figura indiscutible, Aldo Bobadilla, arquero que le brinda una total seguridad al Poderoso. Estuvo certero a la hora de evitar la arremetida verdolaga, que tan sólo pudo vencer su arco con un gol de Maggiolo a los trece del segundo tiempo. Felicidad y alegría, eso es lo que se vive hoy en los hinchas del Medellín; equipo que a punta de esfuerzo y de un buen fútbol colectivo, ha conquistado los corazones de una hinchada acostumbrada a sufrir pero que hoy celebra y en grande. Ahora el reto estará en mantener el buen nivel para lograr el primer objetivo, que es pasar a los ocho finalistas. Y de allí, con el buen fútbol, lograr el título que tanto queremos. Por lo pronto habrá que rezar para que no haya lesiones y problemas que desbaraten el esquema táctico que parece haber encontrado el técnico Leonel Álvarez para allanar el camino en busca de una nueva estrella.

Nacional es local

El apunte Las reacciones

Por: Tatiana López

9

Diego Maradona habría renunciado anoche. Sergio Batista asumiría. COLOMBIANOS EXTERIOR

TORNEO FINALIZACIÓN

Ojos de ley

1 1 1 3

Las Dobles

El Deportivo Independiente Medellín venció 3-1 al Atlético Nacional en el clásico número 259, un partido que no sólo le representó los tres puntos que ahora lo tienen como líder del Torneo Finalización, sino que le sirvió para vencer a su rival de campo como no lo hacía desde septiembre del año pasado. Los dirigidos por Leonel Álvarez, que jugaban de locales, empezaron perdiendo gracias a un gol marcado a los 12 minutos del segundo tiempo por el delantero argentino Ezequiel Maggiolo, en una jugada literalmente espectacular que inició con un taco Giovanni Moreno y un pase del lateral Marlon Piedrahita. Sin embargo, dos minutos después Samuel Vanegas empató para el Medellín tras un tiro de esquina de Luis Carlos Arias, considerado por algunos como la figura del partido. Precisamente Arias inició la jugada que les dio la ventaja a los rojos, cuando en el minuto 32 lanzó un pelotazo que, luego de ser rechazado por el golero Gastón Pezzuti, fue aprovechado por Ricardo Calle. El tercer gol, marcado por Jackson Martínez, obedeció al cobro de una dudosa pena máxima sanciona-

● Ramón Cabrero, técnico de Nacional, reconoció como justo el triunfo de su rival. “Perdimos contra un rival de peso que demuestra por qué es el líder del torneo”. Para los jugadores del DIM todo fue fruto de un humilde trabajo en equipo, donde la calma y la actitud fueron esenciales.

Por: Mariluz Palacio

Y se nos fue el invicto...

L

G. Pezzuti perdió el control.

da por el árbitro Wilmar Roldán. Ahora el Medellín lidera la tabla con 18 puntos, seguido de Santa Fe. Por su parte Atlético Nacional se ubicó en el séptimo puesto con 14 puntos. En la próxima fecha el Medellín repetirá de local y recibirá a Equidad; y Nacional visitará a Once Caldas en el Palogrande.

Medellín hizo moñona: ganó el clásico, sumó tres puntos, le quitó el invito a Nacional, Martínez es el goleador del Finalización y ahora es líder del torneo. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Septiembre 14 /2009 Pos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.

Equipo Medellín Santa Fe Huila Junior Pasto Nacional Cali Pereira Tolima Equidad Millonarios R. Cartagena Quindío América Cúcuta B. Chicó O. Caldas Envigado

PJ 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

PG 6 5 5 5 4 3 4 3 3 1 2 2 3 1 2 2 2 0

PE 0 2 2 1 3 5 2 4 2 7 4 4 1 6 3 3 2 5

PP 3 2 2 3 2 1 3 2 4 1 3 3 5 2 4 4 5 4

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: Diferencia de gol.

GF 16 18 13 22 12 12 17 10 10 12 10 13 12 11 8 15 8 15

GC 9 11 11 15 11 11 17 5 15 14 12 16 15 11 8 18 14 21

DG Ptos. 7 18 7 17 2 17 7 16 1 15 1 14 0 14 5 13 -5 11 -2 10 -2 10 -3 10 -3 10 0 9 0 9 -3 9 -6 8 -6 5

Envigadonopasadelempate ● El

Envigado Fútbol Club y el Cúcuta Deportivo igualaron 1-1, en un juego que mereció ganar el equipo local. Tras una falta en el área sobre Rodrigo Chará, los naranjas se pusieron adelante en la pizarra con anotación de Néider Morantes de tiro penal a los 8 minutos del primer período, donde los dirigidos por Óscar Aristizábal manejaron la bola y pusieron las condiciones. El empate para los de

Jorge Luis Pinto lo concretó el defensa central Pedro Portocarrero en el tiempo de reposición, cuando de cabeza sorprendió al golero Roberto Mosquera, figura del equipo envigadeño. Los naranjas, una vez más, volvieron al toque de la bola y manejaron las acciones del juego en la parte final con Orrego en la zona de volantes y Álvarez en el ataque pero que no definieron ante el golero Leandro Castellanos. Los dos equipos termina-

Próxima fecha Septiembre 20 de 2009 Huila vs. Pereira Medellín Vs. Equidad Envigado Vs. América Santa Fe Vs. Junior B. Chicó Vs. Quindío R. Cartagena Vs. Tolima Cali Vs. Millonarios Pasto Vs. Cúcuta O. Caldas Vs. Nacional Gráfico CEET

38.000 personas vieron en el Atanasio Girardot el clásico antioqueño y luego el partido de Envigado.

ron con 10 hombres ante la expulsión de José Castillo (Cúcuta) quien golpeo al atacante Jhony Acosta a los 35 minutos del segundo tiempo y los naranjas perdieron en la reposición a Elvis Perlaza. Envigado Fútbol Club sigue en la última casilla del torneo con 5 puntos mientras que los cucuteños están en el puesto 15 con 9 puntos sumados. En el torneo finalización Envigado no ha logrado su primera victoria.

El Cúcuta le empató al final.

as ciento cinco victorias de Nacional frente a las setenta y uno del Medellín, fueron tan solo estadísticas para el recuerdo en un juego en donde no solo perdimos 3 a 1, sino en el que también se nos fue el invicto. Del partido equilibrado que vimos en el primer tiempo no quedó nada, pues el Medellín se obligó a acortar la distancia en los clásicos y nos ganó de manera clara y contundente. De nada valió el golazo de Ezequiel Maggiolo a los doce minutos del segundo tiempo que reventó en euforia a la sur apostada sobre el arco del guardameta de Medellín, Aldo Bobadilla, de nada sirvió ese tanto que abrió el marcador y nos puso soñar con el segundo lugar. De la euforia pasamos como por arte de magia a la tristeza, cuando Samuel Vanegas nos calló los cánticos de alegría. Se nos fue el invicto y de qué forma, pues luego del empate vinieron dos goles más, para un contundente 3 - 1 en nuestra contra; tres goles del Medellín que dejaron a Nacional sin ese invicto tan mencionado y ostentado por ocho fechas. Dejamos que el Medellín nos cobrara una de esas ciento cinco victorias pero con intereses: un liderato que ahora nuestro rival de patio exhibe y un invicto que Nacional ya no tiene.

FalcaoyH.Rodallega celebraronsusgoles ●

Los goles que no hicieron en la selección Colombia los convirtieron los artilleros nacionales en sus equipos este fin de semana. Falcao García marcó en la goleada del Oporto 4-1 sobre Leixoes, en Portugal. El delantero samario anotó el cuarto al minuto 42, después de que se reportaron en el marcador Silvestre Varela, Givanildo Vieira ‘Hulk’ y Rolando Jorge Pires. El descuento fue obra de Pouga. Y en Inglaterra, Hugo Rodallega, quien no jugó ni un minuto en la reciente jornada eliminatoria, logró su segundo tanto de la temporada, nada menos que el de la victoria de su equipo, el Wigan, por 1-0 contra el West Ham, en la quinta jornada de la liga premier. Entre tanto, Henry Hernández anotó dos goles y se ubicó líder en la tabla de artilleros de la liga de Guatemala. El jugador del Juventud Retalteca fue la gran fi-

gura en la victoria de su equipo por 2-0 frente al Xinabajul. Hernández manda en la tabla de goleadores con diez anotaciones, en el torneo Apertura de la Liga del país centroamericano. Finalmente, Héctor Hurtado marcó un gol en el

triunfo 2-1 de Sporting Cristal de Perú sobre Inti Gas. Ahora la disputa entre los artilleros es con el paraguayo Richard Estigarribia, quien contabiliza 18 tantos, frente a 15 del colombiano. En la tercera posición aparece otro colombiano: Martín Arzuaga, del Deportivo San Martín, quien lleva 13.

Dos que siguen brillando

Hugo Rodallega marcó en el minuto 55, tras rematar después de que un disparo del galés Jason Koumas no fuera bloqueado por el portero Robert Green. Su equipo es décimo en la liga Premier.

Fredy Montero anotó su gol 11 de la temporada para darle la victoria a los Sounders de Seattle por 2-1 sobre el D.C. United. Jamison Olave marcó para Real Salt Lake, que empató 1-1 con Chicago.

Falcao García ha hecho goles en todas sus apariciones con el Oporto de Portugal. Está inspirado. REUTERS

España y sus estrellas ● El

Kaká y C. Ronaldo se entienden

Valencia, que se impuso ayer en campo del Valladolid por 4-2, alcanzó a Barcelona y Real Madrid en la punta de la Liga española, todos con seis puntos tras la segunda jornada. El Barcelona derrotó a Getafe (2-0) con goles del sueco Zlatan Ibrahimovic y el argentino Leo Messi, que olvida en el equipo catalán sus decepciones con la albiceleste. El Real Madrid, entre tanto, se impuso en terreno del Espanyol, por 3-0, en gran

partido del brasileño Kaká, autor de dos asistencias, aunque los goles los marcaron Esteban Granero (40), José María Gutiérrez ‘Guti’ (77) y Cristiano Ronaldo (90), su segundo tanto oficial en España. Mientras, en Inglaterra, el Chelsea, que derrotó 2-1 al Stoke City, es primero de la Premier League inglesa con 15 puntos, seguido por los equipos de Manchester (United y City) y el Tottenham, los tres con 12 unidades, tras jugarse la quinta fecha.


8

Las Dobles

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Los datos

Deportes

Guillermo y Nicolás Olarte ganan tercera válida de Nacional de Camper Cross.

Resultados de la jornada Tolima

1

Huila

Santa Fe Pereira Envigado Medellín

0

4 4 1 3

Millonarios O. Caldas Cúcuta Nacional

2 1 1 1

Equidad América Junior Quindío

1 3 3 1

Pasto Cali R. Cartagena B. Chicó

El DIM es el nuevo líder Con un marcador 3 a 1 Medellín se quedó con el clásico antioqueño y le quitó el invito al Atlético Nacional. Eddy Natalia Rojas Rolón Medellín

El DIM hizo valer su casa

E

n un compromiso apretado, donde ambos conjuntos paisas estaban dispuestos a ganar, el Medellín, aprovechando los errores del rival logró remontar un marcador que en principio parecía desfavorable. La hinchada sufrió pero al final ganó y se fue feliz para su casa. Figura indiscutible, Aldo Bobadilla, arquero que le brinda una total seguridad al Poderoso. Estuvo certero a la hora de evitar la arremetida verdolaga, que tan sólo pudo vencer su arco con un gol de Maggiolo a los trece del segundo tiempo. Felicidad y alegría, eso es lo que se vive hoy en los hinchas del Medellín; equipo que a punta de esfuerzo y de un buen fútbol colectivo, ha conquistado los corazones de una hinchada acostumbrada a sufrir pero que hoy celebra y en grande. Ahora el reto estará en mantener el buen nivel para lograr el primer objetivo, que es pasar a los ocho finalistas. Y de allí, con el buen fútbol, lograr el título que tanto queremos. Por lo pronto habrá que rezar para que no haya lesiones y problemas que desbaraten el esquema táctico que parece haber encontrado el técnico Leonel Álvarez para allanar el camino en busca de una nueva estrella.

Nacional es local

El apunte Las reacciones

Por: Tatiana López

9

Diego Maradona habría renunciado anoche. Sergio Batista asumiría. COLOMBIANOS EXTERIOR

TORNEO FINALIZACIÓN

Ojos de ley

1 1 1 3

Las Dobles

El Deportivo Independiente Medellín venció 3-1 al Atlético Nacional en el clásico número 259, un partido que no sólo le representó los tres puntos que ahora lo tienen como líder del Torneo Finalización, sino que le sirvió para vencer a su rival de campo como no lo hacía desde septiembre del año pasado. Los dirigidos por Leonel Álvarez, que jugaban de locales, empezaron perdiendo gracias a un gol marcado a los 12 minutos del segundo tiempo por el delantero argentino Ezequiel Maggiolo, en una jugada literalmente espectacular que inició con un taco Giovanni Moreno y un pase del lateral Marlon Piedrahita. Sin embargo, dos minutos después Samuel Vanegas empató para el Medellín tras un tiro de esquina de Luis Carlos Arias, considerado por algunos como la figura del partido. Precisamente Arias inició la jugada que les dio la ventaja a los rojos, cuando en el minuto 32 lanzó un pelotazo que, luego de ser rechazado por el golero Gastón Pezzuti, fue aprovechado por Ricardo Calle. El tercer gol, marcado por Jackson Martínez, obedeció al cobro de una dudosa pena máxima sanciona-

● Ramón Cabrero, técnico de Nacional, reconoció como justo el triunfo de su rival. “Perdimos contra un rival de peso que demuestra por qué es el líder del torneo”. Para los jugadores del DIM todo fue fruto de un humilde trabajo en equipo, donde la calma y la actitud fueron esenciales.

Por: Mariluz Palacio

Y se nos fue el invicto...

L

G. Pezzuti perdió el control.

da por el árbitro Wilmar Roldán. Ahora el Medellín lidera la tabla con 18 puntos, seguido de Santa Fe. Por su parte Atlético Nacional se ubicó en el séptimo puesto con 14 puntos. En la próxima fecha el Medellín repetirá de local y recibirá a Equidad; y Nacional visitará a Once Caldas en el Palogrande.

Medellín hizo moñona: ganó el clásico, sumó tres puntos, le quitó el invito a Nacional, Martínez es el goleador del Finalización y ahora es líder del torneo. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Septiembre 14 /2009 Pos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.

Equipo Medellín Santa Fe Huila Junior Pasto Nacional Cali Pereira Tolima Equidad Millonarios R. Cartagena Quindío América Cúcuta B. Chicó O. Caldas Envigado

PJ 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9

PG 6 5 5 5 4 3 4 3 3 1 2 2 3 1 2 2 2 0

PE 0 2 2 1 3 5 2 4 2 7 4 4 1 6 3 3 2 5

PP 3 2 2 3 2 1 3 2 4 1 3 3 5 2 4 4 5 4

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: Diferencia de gol.

GF 16 18 13 22 12 12 17 10 10 12 10 13 12 11 8 15 8 15

GC 9 11 11 15 11 11 17 5 15 14 12 16 15 11 8 18 14 21

DG Ptos. 7 18 7 17 2 17 7 16 1 15 1 14 0 14 5 13 -5 11 -2 10 -2 10 -3 10 -3 10 0 9 0 9 -3 9 -6 8 -6 5

Envigadonopasadelempate ● El

Envigado Fútbol Club y el Cúcuta Deportivo igualaron 1-1, en un juego que mereció ganar el equipo local. Tras una falta en el área sobre Rodrigo Chará, los naranjas se pusieron adelante en la pizarra con anotación de Néider Morantes de tiro penal a los 8 minutos del primer período, donde los dirigidos por Óscar Aristizábal manejaron la bola y pusieron las condiciones. El empate para los de

Jorge Luis Pinto lo concretó el defensa central Pedro Portocarrero en el tiempo de reposición, cuando de cabeza sorprendió al golero Roberto Mosquera, figura del equipo envigadeño. Los naranjas, una vez más, volvieron al toque de la bola y manejaron las acciones del juego en la parte final con Orrego en la zona de volantes y Álvarez en el ataque pero que no definieron ante el golero Leandro Castellanos. Los dos equipos termina-

Próxima fecha Septiembre 20 de 2009 Huila vs. Pereira Medellín Vs. Equidad Envigado Vs. América Santa Fe Vs. Junior B. Chicó Vs. Quindío R. Cartagena Vs. Tolima Cali Vs. Millonarios Pasto Vs. Cúcuta O. Caldas Vs. Nacional Gráfico CEET

38.000 personas vieron en el Atanasio Girardot el clásico antioqueño y luego el partido de Envigado.

ron con 10 hombres ante la expulsión de José Castillo (Cúcuta) quien golpeo al atacante Jhony Acosta a los 35 minutos del segundo tiempo y los naranjas perdieron en la reposición a Elvis Perlaza. Envigado Fútbol Club sigue en la última casilla del torneo con 5 puntos mientras que los cucuteños están en el puesto 15 con 9 puntos sumados. En el torneo finalización Envigado no ha logrado su primera victoria.

El Cúcuta le empató al final.

as ciento cinco victorias de Nacional frente a las setenta y uno del Medellín, fueron tan solo estadísticas para el recuerdo en un juego en donde no solo perdimos 3 a 1, sino en el que también se nos fue el invicto. Del partido equilibrado que vimos en el primer tiempo no quedó nada, pues el Medellín se obligó a acortar la distancia en los clásicos y nos ganó de manera clara y contundente. De nada valió el golazo de Ezequiel Maggiolo a los doce minutos del segundo tiempo que reventó en euforia a la sur apostada sobre el arco del guardameta de Medellín, Aldo Bobadilla, de nada sirvió ese tanto que abrió el marcador y nos puso soñar con el segundo lugar. De la euforia pasamos como por arte de magia a la tristeza, cuando Samuel Vanegas nos calló los cánticos de alegría. Se nos fue el invicto y de qué forma, pues luego del empate vinieron dos goles más, para un contundente 3 - 1 en nuestra contra; tres goles del Medellín que dejaron a Nacional sin ese invicto tan mencionado y ostentado por ocho fechas. Dejamos que el Medellín nos cobrara una de esas ciento cinco victorias pero con intereses: un liderato que ahora nuestro rival de patio exhibe y un invicto que Nacional ya no tiene.

FalcaoyH.Rodallega celebraronsusgoles ●

Los goles que no hicieron en la selección Colombia los convirtieron los artilleros nacionales en sus equipos este fin de semana. Falcao García marcó en la goleada del Oporto 4-1 sobre Leixoes, en Portugal. El delantero samario anotó el cuarto al minuto 42, después de que se reportaron en el marcador Silvestre Varela, Givanildo Vieira ‘Hulk’ y Rolando Jorge Pires. El descuento fue obra de Pouga. Y en Inglaterra, Hugo Rodallega, quien no jugó ni un minuto en la reciente jornada eliminatoria, logró su segundo tanto de la temporada, nada menos que el de la victoria de su equipo, el Wigan, por 1-0 contra el West Ham, en la quinta jornada de la liga premier. Entre tanto, Henry Hernández anotó dos goles y se ubicó líder en la tabla de artilleros de la liga de Guatemala. El jugador del Juventud Retalteca fue la gran fi-

gura en la victoria de su equipo por 2-0 frente al Xinabajul. Hernández manda en la tabla de goleadores con diez anotaciones, en el torneo Apertura de la Liga del país centroamericano. Finalmente, Héctor Hurtado marcó un gol en el

triunfo 2-1 de Sporting Cristal de Perú sobre Inti Gas. Ahora la disputa entre los artilleros es con el paraguayo Richard Estigarribia, quien contabiliza 18 tantos, frente a 15 del colombiano. En la tercera posición aparece otro colombiano: Martín Arzuaga, del Deportivo San Martín, quien lleva 13.

Dos que siguen brillando

Hugo Rodallega marcó en el minuto 55, tras rematar después de que un disparo del galés Jason Koumas no fuera bloqueado por el portero Robert Green. Su equipo es décimo en la liga Premier.

Fredy Montero anotó su gol 11 de la temporada para darle la victoria a los Sounders de Seattle por 2-1 sobre el D.C. United. Jamison Olave marcó para Real Salt Lake, que empató 1-1 con Chicago.

Falcao García ha hecho goles en todas sus apariciones con el Oporto de Portugal. Está inspirado. REUTERS

España y sus estrellas ● El

Kaká y C. Ronaldo se entienden

Valencia, que se impuso ayer en campo del Valladolid por 4-2, alcanzó a Barcelona y Real Madrid en la punta de la Liga española, todos con seis puntos tras la segunda jornada. El Barcelona derrotó a Getafe (2-0) con goles del sueco Zlatan Ibrahimovic y el argentino Leo Messi, que olvida en el equipo catalán sus decepciones con la albiceleste. El Real Madrid, entre tanto, se impuso en terreno del Espanyol, por 3-0, en gran

partido del brasileño Kaká, autor de dos asistencias, aunque los goles los marcaron Esteban Granero (40), José María Gutiérrez ‘Guti’ (77) y Cristiano Ronaldo (90), su segundo tanto oficial en España. Mientras, en Inglaterra, el Chelsea, que derrotó 2-1 al Stoke City, es primero de la Premier League inglesa con 15 puntos, seguido por los equipos de Manchester (United y City) y el Tottenham, los tres con 12 unidades, tras jugarse la quinta fecha.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 10 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 21:59

10 Deportes

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

MEDIA MARATÓN

PRIMERA B

Fueron 21 kilómetros al paso de los keniatas Sin sorpresas los atletas africanos ganaron la Media Maratón de Medellín. Francisco Fernández Redacción ●

Los atletas keniatas Julius Kipego Setter y Ogla Kimaiyo se impusieron en la versión 15 de la Media Maratón Internacional de Medellín, repitiendo el título del año anterior. Julios Kipego Setter atacó en los últimos cinco kilómetros y cruzó solitario la meta en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, empleando un tiempo de 1 hora 3 minutos y 20 segundos, que no mejora el récord de 1:02:34, que impuso en el 2008. “Gané pero no fue fácil, tuve rivales fuertes, el recorrido con algo de cuesta y la humedad que se siente hace un desgaste que merma las condiciones”, dijo Kipego. “Los keniatas estamos acostumbrados a correr, colocar el ritmo desde los primeros kilómetros y allí es donde sorprendemos a nuestros rivales”, explicó el vencedor, quien agregó que se prepara mucho para esta clase de carreras, porque con los premios que gana es que sostiene su familia. Este keniata, radicado en México desde hace dos años, destacó además el trato y el apoyo recibido de los organizadores. En el podio general lo escoltó el también keniata Emmanuel Mnangat Chamer, con un tiempo de 1 .04.55 y el tercer lugar fue para el colombiano Diego Colorado, quien repitió actuación con un tiempo final de 1.04 58. El colombiano, de 36 años de edad, quien reside y entrena en el municipio

de Guarne, Antioquia, estuvo satisfecho con el resultado de la carrera, parte de su preparación con miras a estar en la olimpiada de Londres. En femenino, por tercera vez la keniata Ogla Kimaiyo se llevó la victoria con un tiempo de 1 hora 13 minutos y 49 segundos. Kimaiyo fue seguida por sus coterráneas, Genoveva Jelagat con un tiempo de 1.14.06 y Lucy Njerymu-

El apunte Tabla de resultados ● El escalafón de la

versión 15 de la Media Maratón de Medellín quedó de la siguiente manera. Varones: 1. Julios Kipyego (Kenia), 2. Emmanuel Mnangat (Kenia), 3. Diego Colorado (Colombia), 4. Simon

Mbuthia (Kenia), 5. Isaac Waweru Macharia (Kenia). Damas: 1. Ogla Kimaiyo (Kenia), 2. Genoveva Jelagat (Kenia), 3. Lucy Njerymuhovi (Kenia), 4. Erika Abril (Colombia), 5. Shewarge Alene Amare (Kenia).

hovi con un registro de 1hora 15.57. La mejor colombiana fue Erika Abril en la cuarta casilla, tras emplear una hora, 17 minutos y 27 segundos. En la carrera participaron en forma oficial 15.231 atletas, 1.750 menos que el año pasado, y entregó una bolsa de premios por cien millones de pesos. Los campeones en damas y en varones ganaron un premio de 16 millones.

Ahora enfrentará a Rionegro.

Itagüíle ganóa Boyacá ●

Itagüí Ditaires, con dos tantos frente a Boyacá Patriotas, se convirtió en el primer equipo matemáticamente clasificado a los cuadrangulares de la Copa Premier del segundo semestre. Con anotaciones de Óscar Darío Londoño y David Fernando Montoya, el equipo conocido como las 'águilas doradas' se fue arriba del elenco boyacense, que hasta la fecha está fuera de los cuatro primeros de la tabla. Los dirigidos por Carlos Mario Hoyos abrieron el marcador muy temprano, dando un golpe mental al onceno de Boyacá Patriotas, que no logró ubicarse en el campo después tras verse en desventaja, dejando el manejo del partido al conjunto antioqueño. La próxima cita será un clásico antioqueño entre Itagüí Ditaires y Rionegro.

En breve Karateka paisa ganó en Alemania. HAMBURGO. El antioqueño

Los keniatas Kipego y Kimaiyo dominaron la carrera y repitieron títulos de 2008 en la Media Maratón de Medellín. DANIEL BUSTAMANTE/ADN

Guillermo Ramírez quedó campeón del Open de Karate Do en Alemania. Ramírez superó 3-1 a Cossu, de Francia. El Open hace parte de la Liga de oro, donde participan los mejores del mundo.

Sigue disputa prejuvenil ●

La selección prejuvenil de fútbol de Antioquia goleó a Santander 3-0, completó 18 puntos y siguió en el segundo lugar del hexagonal final del campeonato nacional en disputa. En el juego, que se cumplió en la Cancha Marte 1, el equipo de casa se puso en ventaja por intermedio de Pedro Osorno a los 18 minutos del primer tiempo. Luego, en la parte complementaria anotaron Andrés Correa a los 31 minutos y Cristian Palomeque a los 43 minutos.

La cifra

18

puntos acumula la selección Antioquia prejuvenil de fútbol.

El técnico paisa Víctor Girón aseguró que, en pro del primer lugar, el equipo debe seguir mejorando en la parte colectiva, además de tener en cuenta a los jugadores que podrán repe-

tir en la categoría. En la jornada, Valle se impuso al Atlántico 3-0 y conservó el primer lugar con 22 puntos, que lo deja en la carrera por el título. En el otro juego, Magdalena de visitante superó al Tolima 1-0, quedando con 8 puntos y Tolima se queda con 5 puntos. La representación de Antioquia jugará este fin de semana como visitante en Barranquilla contra la selección del Atlántico, que actualmente suma 10 puntos.

Ramírez es deportista élite.

Cayó Arrieros en la copa de baloncesto

La selección Antioquia venció Santader 3 goles por 1. ARCHIVO/ADN

BOGOTÁ. El quinteto paisa ganó un partido 84-83 contra Piratas, en Bogotá y perdió otro 66-84 en la Copa Profesional colombiana. El equipo antioqueño es segundo en la tabla con 15 puntos. Piratas es líder con 17.


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 11 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 17:57


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 12 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 20:04

12

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La frase

La Vida

“Al saltar de partido, los políticos no actúan por sus comunidades”. Roberto Corrales, LECTOR

PÉRDIDA CIENTÍFICO

Lucha contra hambre pierde a un impulsor

Baño de mujeres Por Sofía Gómez

La ‘maldición’ El estadounidense Norman Borlaug trabajó por lograr seguridad alimenticia. de los ex

Dallas, Texas Efe-AFP

Sus ideas

“Comemos al menos tres veces al día en naciones privilegiadas, y damos por sentado que vamos a tener alimentos', había afirmado el científico Norman Borlaug en una reciente entrevista.

● “Norman

Borlaug fue el hombre que salvó más vidas en la historia de la humanidad”, aseguró ayer Josette Sheeran, directora del Programa Mundial de Alimentos (PAM) de la ONU, al conocer la muerte del científico conocido como el ‘padre de la revolución verde’. Sheeran destacó que “su dedicación total hacia la erradicación del hambre y la hambruna revolucionó la seguridad alimentaria para millones de personas y en numerosos países”. Borlaug, doctor en patología vegetal, obtuvo en 1970 el premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos por combatir el hambre en el mundo, al desarrollar en México una especie de trigo resistente a las plagas, que permitió a ese país y a otros como India y Pakistán, multiplicar sus cosechas y evitar la hambruna. Nacido en Iowa (Estados Unidos) murió el sábado en la noche en su domicilio familiar en Dallas debido a un cáncer. Convencido de que “no habrá paz en el mundo con los estómagos vacíos”, el agrónomo innovó en el campo de las semillas híbridas y defendió la investigación como único medio para reforzar la producción de alimentos. Borlaug, activo durante toda la pasada década en defensa del uso de la biotecnología para luchar contra el hambre y en pro-

“El progreso ha sido grande, y los alimentos están distribuidos más equitativamente. Pero el hambre es algo común, y la hambruna es frecuente”, dijo. “Quisiéramos que sea un modelo por haber influido en la vida de otros y por haber intentado terminar con la miseria humana”, dijeron sus hijos.

Borlaug defendió la manipulación genética como una forma de combatir escasez de alimentos. Efe

yectos para aliviar la pobreza, comenzó su investigación sobre productos fitosanitarios en su época universitaria, aunque fue en 1944 y en México donde inició los trabajos que más de dos décadas después serían recompensados con el Nobel. Fue en ese año cuando trabajó en el programa agrícola ‘Chapingo’ iniciado por el gobierno del presidente Manuel Ávila Camacho en colaboración con la Fundación Rockefeller, con el fin de sanear las cosechas de trigo atacadas por hongos. “Hay que dar a la agricultura y la ganadería prioridad de inversión sobre todos los demás sectores”, dijo al recibir el Nobel.

Proponen mapa patrimonial ● El

Gobierno de Evo Morales planteará a los países de la Comunidad Andina (CAN), integrada por Bolivia, Perú, Colombia y Ecuador, la creación de un mapa que identifique el patrimonio cultural “inmaterial” de cada nación de la región. El ministro de Culturas, Pablo Groux, explicó que la propuesta será planteada en una reunión de los ministros de Cultura de los países miembros de la CAN que será convocada por Bolivia. Este planteamiento sur-

La cifra

4 países conforman la comunidad andina. venezuela se retiró. ge a raíz de las recientes disputas entre Bolivia y Perú sobre el origen de la danza de ‘La Diablada’ y el dios andino ‘Ekeko’. “La mejor opción es que nos sentemos las altas au-

toridades y a partir de aquello establezcamos una cartografía más completa y que determine efectivamente cuál es el patrimonio cultural que tenemos cada uno de los países, cuál es aquel que compartimos y qué debemos hacer para preservarlo", dijo Groux. El Ministerio de Culturas de Bolivia pidió el viernes a la cancillería de ese país que envíe las invitaciones para la reunión, con la idea de que se celebre entre fines de octubre e inicios de noviembre.

Bailarines bolivianos durante la visita de Morales a España. AFP

D

icen que donde hubo fuego cenizas quedan, pero, ¿qué tan cierta es esta afirmación? Sin duda el temor a que nuestra actual pareja nos deje por su ex es constante, sin embargo, no debería convertirse en una sombra insoportable. El asunto me vino a la cabeza porque el novio de mi mejor amiga vive paranoico con uno de los ex de ella. Mi amiga, como le debe pasar a mucha gente, tiene recuerdos maravillosos de su anterior relación, pero también sabe que se acabó y punto. Suele pasar que a veces el o la ex se convierte en una sombra malévola y es el objeto de muchos odios, sin saberlo.

No debería haber

angustia si un o una ‘ex’ llama a nuestra pareja. Su presencia se vuelve casi una amenaza, es motivo de celos y hasta causal de terminación. Basta con una llamada para que se desate una batalla campal...pero, ¿tiene esto una justificación? No debería tenerla porque creo que existe un límite entre los sentimientos que fueron y que hoy ya no son más, aunque suene complicado. Uno no puede (y no debe) amargarse pensando en lo que podría suceder entre su pareja y una (o uno) de sus ex. Es claro que eliminar el pensamiento es imposible, pero lo mejor es intentar vivir con plenitud lo que se tiene. Como dice el vallenato de Diomedes Diaz: “trata de ser mientras se pueda conmigo feliz, sólo se tiene la dicha un instante no más”. Hasta la próxima. banodemujeres@gmail.com


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 13 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 17:59


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 14 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 22:40

14

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El dato

Cultura&Ocio

Mañana martes será la tertulia con el escritor Carlos Framb. La cita es a las 4 p.m.

ESCRITOR TERTULIA

¡Click!

UNFRAGMENTO dellibro‘Delotroladodeljardín’ El autor Carlos Framb realizó la selección de texto para ADN Redacción Medellín

El apunte

Martes de tertulia con Framb y ADN

Uno de mis recuerdos más antiguos es el de estar junto a mi madre en el jardín de nuestra casa de Sonsón. Mamá tenía en el pequeño huerto un cultivo de flores —claveles, rosas, gladiolos y estrellas de Belén— que yo la acompañaba a regar y la ayudaba a segar, y que luego ella ataba en ramilletes de una docena que vendía por encargo. El huerto era un mundo fascinante para mí, poblado no sólo por las bonitas y fragantes flores, sino por los olores del apio, del romero, del cilantro y de la yerbabuena. Y por una legión de diversos animalitos: hormigas, gusanos, lombrices de tierra, babosas, escarabajos, abejas, mariposas y uno que otro iridiscente colibrí. Pero yo quería saber qué había más allá. Un muro de piedra separaba nuestro jardín de los solares vecinos. A mis ruegos, mamá me levantaba y me sentaba a horcajadas sobre el muro y entonces yo podía ver lo que había del otro lado: un bosquecillo con árboles frutales y pájaros y helechos y senderos sombreados. Un mundo encantado. Yo hubiera querido saltar y adentrarme por esos vericuetos, pero tácitamente sabía que estaría mal, que hacerlo implicaría de algún modo la transgresión de un orden. Hasta que un día lo hice. Y fui espía y transgresor ya para siempre. Huyeron los años y un día, ya en mi madurez, quise saltar junto a mi madre ese muro misterioso que separa la vida de la muerte. Ella requería de mí para alcanzarlo, tal como antaño yo necesité de ella. Con mi ayuda lo logró. ¿Qué había del otro lado? ¿La presumible nada o el paraíso prometido? Sólo ella lo sabe. Yo hubiera querido acompañar-

● Carlos Framb, el autor

de la novela ‘Del otro lado del jardín’, estará mañana martes a las 4:00 p.m. en una tertulia con los lectores de ADN en El café de Otra parte, ubicado en el Orquideorama del Jardín Botánico. Quienes deseen asistir deben inscribirse en el correo redaccionmedellin@ diarioadn.com.co. Recuerde además que puede participar en el concurso para ganar uno de los 10 ejemplares de la novela de Framb.

Xprésate Escríbanos La novela está basada en la experiencia del suicidio de su madre.

La frase “Uno de los textos más hermosos publicados en Colombia en los últimos años”. Fernando Quiroz. COLUMNISTA Revista CAMBIO

la, andar con su pequeña y vieja mano entre la mía por toda la eternidad, pero no pudo ser así. Del otro lado del jardín me aguardaban la cárcel, la orfandad y un proceso por homicidio. Pero también los profusos dones de la amistad, de la recuperad libertad y de la vida. ...El 3 de abril de 2007, mamá cumplía sus ochenta y dos años. Quise llevarla a cenar a un buen restaurante, pero a pesar de mi insistencia no acabó de animarse a salir: Gracias, mi tesoro, pero a dónde voy a ir yo a esta hora, tan ciega y tan coja. Pedí un

servicio a domicilio. Cenamos y luego improvisamos una pequeña celebración, con un poco de vino y un poco de música. Puse el Pequeño vals vienés, de Leonard Cohen, y entre risas y suaves forcejeos logré que abrazada a mí, sonriente, feliz, bailara (obviamente con lentitud y no más de una pieza) por última vez en su vida. Antes de irme a dormir me tendí a su lado en la cama un rato. Le prometí, en son de broma, que para el próximo cumpleaños le traería una serenata. No lo quiera Dios, mijito lindo, dijo, yo sé que no voy a pasar de este año. Se quejó de lo cansada que estaba, de lo ciega, de lo enferma, de lo inútil que se sentía. Habló de la carga en que se había convertido para mí. Protesté, porque la verdad era que ella, y mi perrito Bambino, su cuidado, su amor, su compañía, eran el sentido de mi vida. Yo era todo para ellos, y ellos eran todo para mí.

Envíe sus historias y opiniones a medellin@adn.com.co

La exposición ‘Da Vinci, el genio’ fue el escenario en el que ADN celebró en Medellín su primer aniversario. Cerca de 270 personas asistieron a la noche de gala del primer diario gratuito nacional.

Imperdibles Misia cantaráenMedellín ●

Mísia, considerada la cantante portuguesa de fado más vanguardista y carismática de esta época, estará en Colombia por primera vez con una presentación en Medellín el próximo viernes 18 de septiembre en el Teatro Metropolitano a las 8:00

de la noche. A Misia le atribuyen la renovación del género musical tradicional de Portugal llamado Fado, gracias la integración de géneros como el bolero, el tango y el rock. La boletería oscila entre 60 y 100 mil pesos. Informes en el 511 38 60


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 15 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 18:00


<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 16 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 18:02

16 La Otra Página

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

Así es la semana deacuerdoalsigno ●

Mantenga las líneas de acción o estrategias que trae de la semana pasada. Las personas que nacieron bajo los signos de Aries, Leo y Sagitario pueden cometer graves errores hoy y los buenos frutos serán para jueves y viernes. Los Tauro, Virgo y Capricornio pese a los escollos de martes y miércoles,

sentirán que hacia el fin de semana el camino se les comenzará a despejar de manera evidente. Las personas de Géminis, Libra y Acuario deben considerar el día de hoy como el más próspero de la semana. Los Cáncer, Escorpión y Piscis sentirán que se alivia sus cargas martes y miércoles.

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

22 de marzo a 20 de abril

21 de abril a 21 de mayo

22 de mayo a 22 de junio

23 de junio a 23 de julio

No tome decisiones precipitadas o irreflexivas en el amor porque puede cometer graves errores. Tenga muy en cuenta las ayudas que desean brindarle en su trabajo.

Surgirán situaciones inesperadas en su trabajo que debe manejar en forma inteligente. Hoy puede encontrar el cauce de la coincidencia con su pareja y superar conflictos.

Demuestre lo que siente por su pareja y busque los mecanismos tendientes a aproximarse amorosamente a ella. Las acciones de este día pueden darle un nuevo giro a su economía.

Dar demasiado en el amor puede convertirse en un motivo de grandes decepciones. Día perfecto para que cambie su imagen y establezca nuevas reglas del juego en su vida profesional.

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

24 de julio a 23 de agosto

24 de agosto a 23 de septiembre

24 de septiembre a 23 de octubre

24 de octubre a 22 de noviembre

Abra nuevas puertas en su profesión y avance con mayor determinación ante las propuestas. No tome decisiones precipitadas en el amor porque puede cometer graves errores.

Apóyese la gente que conoce ya que de ellos provienen los beneficios y las buenas cosas en su profesión. Día propicio para nuevos amores y para acuerdos positivos en el campo sentimental.

No se desgaste pensando tanto en el amor sino simplemente asuma lo que la vida le da con la mejor de las actitudes. Día de puertas para el progreso en su actividad profesional.

Haga cosas en conjunto con su pareja o planéelas para los próximos días. Una actitud serena le ayudará a sobrellevar las fuerzas en su contra que aparecen en lo profesional.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 de noviembre a 22 de diciembre

23 de diciembre a 20 de enero

Surgirán los aliados que tanto ha anhelado en su profesión y que pueden ser la clave de sus éxitos futuros. Día magnífico para los acuerdos en el área sentimental.

Hoy puede encontrar el cauce del progreso en su actividad profesional. Asuma una actitud comprensiva ante los planteamientos de su pareja y no se deje llevar por sus altibajos anímicos.

ACUARIO

PISCIS

21 de enero a 19 de febrero

20 de febrero a 21 de marzo

Llénese de argumentos sobre lo que debe hacer en su profesión y entre en acción lo antes posible. Evite que los problemas presentes durante este día en el campo sentimental.

Día para compartir con su pareja y para encontrar el camino de la coincidencia en sus pareceres y puntos de vista. Lo que haga en su trabajo puede traerle extraordinarios beneficios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.